












ENPORTADA
❯❯ PÁG
¿Llegará abuenpuerto? 16
❯❯ PÁG 22 ¿Aquiénbeneficia elTransfronterizo?
❯❯ PÁG 11 PreparaMercedes-BenzAutobusesinversión
ANALISTAS
❯❯ PÁG. 20 Bitácora POROSIELCRUZ
❯❯ PÁG 32
Seguridadefectiva
❯❯ PÁG 25
Nissanrevierteapreciacióndelyen
❯❯ PÁG 30 Sobreruedas PORREFUGIOMUÑOZ
❯❯ PÁG 46 Selosllevaeltren
❯❯ PÁG. 40
BarcosMadeinMéxico
❯❯ PÁG 48
Ferrovallehacelatarea,yletocaprimero
❯❯ PÁG 36 Depuertaapuerta PORSERGIOA.RUIZOLMEDO
REPORTESECTORIAL
❯❯ PÁG 26
Serviciodetransporterefrigerado
❯❯ PÁG 38 JustoaTiempo PORSERGIOGARCÍA
❯❯ PÁG 52 ColumnaInvitada PORJUANA.JOSÉ
Enlaincertidumbre.Así podríadefinirseel status delainiciativade reformar13artículos delaLeydePuertos enMéxicoquedatade1993.Nadie sabesillegaráabuenpuerto,sobre todocuandoseencuentraenmanosde loslegisladores,yasumergidosenlos tiemposelectorales,obiensieldictamenpasaráalarchiveroquecontiene lasmúltiplesreformasqueelpaísnecesitaenmateriaeconómica.
Dossenadores,SebastiánCalderón (PAN)yRogelioRueda(PRI)impulsaronel añopasadoestainiciativaquepasópor unanimidadenoctubreúltimoporla CámaradeSenadores,ydeahícontinuó suviajeporloscaminoslegislativos rumboaSanLázaro,dondelosDiputados latienenvarada.
Quienesimpulsaronestainiciativa argumentanquelasreformasbuscan reforzarlosmecanismosdeplaneación, optimizarlosespaciosportuarios,identificarlasnecesidadesdemayorinfraestructuraysugerirmejoresformasde crecimientodelosrecintos.Estoporque hayqueadecuaralsectoraunnuevo
entornodondeexistenembarcaciones dedimensionesmayoresquedemandan mayorinfraestructurayequipamientoen lospuertos.
Sobredichosargumentos,miembrosdelacomunidadmarítimayportuariatienenopinionesencontradasrespecto aloscambiosquesuponeestainiciativa. Porunladoestimanquelasmodificacionesalaleydaráncertezajurídicaala inversiónyporelcontrariootrosactores opinanquelaleyestaríacastigandoala competenciayayudaríaalosgrandes corporativosacontrolarlaoperaciónde lospuertosenelpaís.
Enelreportajequemerecenuestra portada,damoslosdiversospuntosde vista,enunafánpropositivoparalatoma dedecisióndelosdiputados,loscuales tienensólohastaabrilparadarleluzverde alasreformas.Denosalirenesafecha, laLeypuedequedaranclada,enespera demejorestiempos.
Elsistemaportuarionacional requieredeesoscambios,sobretodoa sabiendasqueManzanillo,elpuertomás dinámicodeMéxiconisiquierase encuentraentrelos50puertosmás importantesanivelmundial.
DirectorGeneral OsielI.CruzPacheco
GerenteGeneral NormaA.GalindoJuárez
SubdirectorEditorial EnriqueTorresRojas
ConsejoEditorial
EduardoAsperóZanella, PacerStacktrain LeonardoGómez, ANTP DavidMartínez, CSCMP FernandoRamos, BorderlessConsultingGroup GuillermoRubio, Prointec EnriqueMignon, OmniTRACS RicardoDadoo, DadooLogistics JuanManuelRodríguezAnza, RegionalCargo JoséMedina, WTCConfianza EutimioFernández, Jumex
Firmas
SergioRuízOlmedo,SergioGarcía,RefugioMuñoz
Columnainvitada
JuanAntonioJosé
Redacción
PilarJuárezRodríguez,SaraiAiledCervantes Flores,GilbertoPadillaMendoza,DainzúPatiño Soto,AlejandroMartínez www.t21.com.mx
Corresponsales PurificaciónLucena/Europa
Diseño JorgeHumbertodelaRosaSalazar BenitoSuárezLoza
Administración ClaudiaJ.RamosSánchez
MarketingyPublicidad RocíoLlamasSolorio
Publicidad SoniaGirónSalas,AlbertoArandaJuárez, IrmaHernández
Suscripciones OliviaFloresArvizu
Informática AenderVargasGarcía
AsistentedeDirección AraceliNietoHernández
AsistentedeAdministración SocorroMondragónHernández
Logística JesúsRomeroContreras
Portada T21
Circulacióncertificadapor
LloydInternational,S.deR.L.deC.V. T21,Revistamensual,Febrero2012.EditorResponsable: OsielIsaíasCruzPacheco.Registradaconelnúmerode CertificadodeReservaotorgadoporelInstitutoNacionalde DerechodeAutor:04-2011-111513242600-102.Número deCertificadodelicituddeTítulo:N°13495.Númerode CertificadodelicituddeContenido:N°11068.Númerode ISSN:1870-5669 DomiciliodelaPublicación:LuzSaviñon N°1707Col.Narvarte,C.P.03020,BenitoJuárez,México D.F.,Tels.(55)56823989,24553775y55369960email:redaccion@t21.com.mx,DomicilioenEU4115.12th streetNo.207McAllen,Texas,C.P.78501 Distribuidaen MéxicoporDifesa,condomicilioenAmadoPaniaguaN°43 Col.Moctezuma1ª.SecciónC.P.15500,MéxicoD.F.Fechade impresiónEnerode2012
TODOSLOSDERECHOSRESERVADOS.Prohibidalareproducciónparcialototalsinelpermisoexpresodeloseditores.Los artículosfirmadossonresponsabilidadabsolutadelosautoresy noreflejanlaposicióndeloseditores.Tiraje.7,000ejemplares
BNamericasMéxico
InfraestructureSummit
Lugar:HotelPresidente Intercontinental CiudaddeMéxico
Organiza:BNamericas www.mexicoinfrastructuresummit.com/
Ahorcacarteravencida atransportistas
ExpoForo2011
Lugar:ExpoBancomerSantaFe CiudaddeMéxico
Organiza:CámaraNacionaldel AutotransportedePasajey Turismo(Canapat) www.expoforo.org.mx fmartinez@canapat.org.mx
Todosestamossufriendoynopodemosevitarelreflejarenlosclienteslosaumentosen elcostodecombustible.Ladevaluacióndela monedaigualmenteestácausandoestragos enelpreciodelasrefaccioneseinsumos. Todosubeynadabaja;ymientraslaautoridadgastaygastaloqueelpaísnotiene.La carterayaestáentre30y60días,perono puedeaguantarmásyestograciasaalgunos denuestrosproveedoresqueigualmentenos estánaguantando.Lomejorserápararel camiónsinopagan,puesdelocontrario,las deudasacabaránconlopocoquenosqueda. (CartaResumida)
GuillermoBerriochoa
XCongresoInternacionalde laIndustriaAutomotrizen México
Lugar:CentroBanamex CiudaddeMéxico Organiza:IndustriaNacionalde Autopartes www.ciam.com darreola@ina.com.mx
Respectoalaumentoenelpreciodelosfletes,comentoquecuandosevaaunrestaurantesepaganlospreciosestablecidos, mismosquemuchasvecesreflejanincrementossustancialesynosalimosconpancartasaprotestarporelaltoprecio.Lo pagamos.Aligual,losempresariosusuarios deltransporte,tambiéntienenvehículosutilitariosopersonalesquecuandoacudena lagasolineratienenquepagarelprecio actualporlitro.Entonces,debemoshacer comprenderalclientequeesecostodebe trasladarsealpreciodelfleteynotener miedoanegociarlo.
EnriqueLeo
XXIXCongresoAlacat
Lugar:MarriottRivercenterHotel SanAntonio,Texas,EU
Organiza:Alacat www.alacat2012.org/ Alacat2012@portsanantonio.us
Sobreactividad deAPIManzanillo
TrasconocerselalicitaciónenManzanillo paraunaterminaldegraneles,consideroque elPuertodeberíaespecializarseencontenedoresparaconvertirloensucore-business. Imaginenlosespaciosqueseliberaríanenel Puertoparaserusadosparacargacontene-
rizada.EsahídondeManzanillotieneuna ventajarespectoalosdemás.
RandyVega
Delcostoporcruzar elBaluarte
Lapreguntaquenoshacemostodoslos transportistasmexicanoses¿cuálseráel costoportransitarestacarretera?Dadala voracidaddelgobiernoylosparticularesinvolucradosensufinanciamiento,creemosque seránexorbitanteslascuotasdepeaje.Sies carotransitarlavía,dudoquelostransportistaslautilicenynosecumplaportanto,suprimerfinqueesagilizarelmovimientodemercancíasenlazona.
JoséGuerrero
Lastresdelsector transporte
Lainseguridad,elaumentodeloscombustibles,lafaltadefinanciamientoadecuadoy suconsecuenteenvejecimiento,asícomo lafaltadeunatarifaoficialdecostosmínimos,aunadoalaausenciadeverdaderos líderesquedefiendanalgremioesloque nostienealbordedelaquiebra.Sinonos unimosenunacausacomúnnoshundimos desterremosladiscriminaciónylasoberbia. AdolfoTorres
EnlaEdición149(enero2012),enla listadelos100MásInfluyentesde 2011,semencionaqueRubénImán Treviño,directorgeneraldeOnest Logisticsnacióenelañode1981, cuandolocorrectoes1961. Atentamente
DainzúPatiñoSoto Reportera
Esteesunespacioabiertoparaexpresarsuopinión.Para T21 esimportantemantenerundiálogoconstantey enriquecedorconloslectoresymejorarlainteractividaddenuestrapublicación. etorres@t21.com.mx
CamionessevendieronalpúblicoenMéxico durante2011,estoes16.9%másqueelañoprevioy37.9%contralascifrasde2009,aunque todavíamuylejosdelascifrasde2007,añorécord delaindustria,queregistró53,279camiones.
■ Ventaalmenudeodelautotransporte
BridgestonedeMéxicoanunciócambiosdedirectivosensusdivisiones deventasConsumoyComercial,loscualessonefectivosdesdeelpasadounodeenero.RichardJ.Suárez,quiensedesempeñabacomodirectorcomercialfuetransferidoaBridgestonedoBrasilIndustriae ComercioLtda(BSBR)endondeaportarálaexperienciaadquiridaen estaárea.EnsustitucióndeSuárezllegaAlejandroCortés,antesdirectordeventasymercadotecnia,quientomaasucargolaDirección ComercialparalaunidaddenegociosBridgestoneBandagTireSolutions(BBTS).
ElaboradoporT21condatosdelaANPACT,Enero2011.
■ Comercializacióndevehículosligeros
Lasventasdevehículosligeros(autosycamionetas)llegarona905mil886unidades,estoes 10.4%másque2010,añoquecerrócon820 mil406vehículos.Laciframásaltaenventade vehículosseregistróen2006conunmillón139 mil718vehículosylamásbajaen2009cuandosecomercializaron754mil918automotores
AlexanderDieboldfuedesignadodirectordeventasymarketingde Mercedes-BenzVanesenMéxicoapartirdemarzovenidero,reemplazandoenelcargoaRalfRothermel,quiendespuésdecincoaños alfrentedeladirección,iniciaránuevaresponsabilidadenMercedesBenzEspaña.
RaúlCastilloArteaga,asumióenenerolapresidenciadela AsociaciónNacionaldeLlantasyPlantasRenovadoras(Andellac), paraelperiodo2011-2013,ensustitucióndeJoaquínSuárezde Abiega.CastilloArteaga,quienenlosúltimoscincoañoshaparticipadocomoconsejero,secretarioyvicepresidentedeLlantasenla Andellac,esegresadodelalicenciaturaenSistemasdeComputación AdministrativaporelTecnológicodeMonterreyycuentaconuna MaestríaenDireccióndeEmpresas.ActualmenteesdirectorgeneraldeLlantasy ServiciosArca,DistribuidorautorizadoBridgestone.
Desdeelpasado1deenero,MiguelÁngelCarrión,actualdirector comercialydeMercadotecniadeDaimlerFinancialServicesMéxico (DFSM)enladivisióndeVehículosComerciales,asumeelcargode directordeMercedes-BenzFinancialySegurosdeDFSM.Carrión cuentacon19añoslaborandoenelGrupoDaimlerydentrodelos cargosquehaocupadoseenumeraneldedirectordeVentasy MercadotecniadeDaimlerChryslerServices;directordeVentasde AutosyVehículosComercialesdeDaimlerChryslerServicesydirectordeOperacionesde Mercedes-BenzLeasing,entreotros.
Fuente:AMDA,2011
■ Variacióndelpesofrentealdólar
MaríaEugeniaSantiagofuenombradadirectoradeComunicación CorporativadeNissanMexicana(NMEX)yNissanLatinoamérica (NLAC).SantiagoseubicaráenlaciudaddeMéxicoylereportaráa JoséMuñoz,presidenteydirectorgeneraldeNMEX,yaDavidReuter, vicepresidentedeComunicaciónCorporativadeNissanAméricas. SantiagoseuneaNissanprovenientedeJohnsonControls,Inc.,donde fuedirectoradeComunicación.Sucarreraenlaindustriaautomotriz incluyóposicionesgerencialesenGeneralMotors,tantoenMéxicocomoenEstadosUnidos.
LaproduccióndeneumáticosenMéxico durante2011alcanzópocomásde20.2 millonesdeunidades,quecomparadoconel añoprevioyregistrauncrecimientode16 porciento.Deltotaldeproducción,8.2 millonesdellantasfueronparaelmercado deexportación,entantoqueelrestose quedóenMéxico.
FranciscoMartha,directorgeneralde laCámaraNacionaldelaIndustriaHulera, agregaqueparaesteañolaindustriaestima producir2millonesdeunidadesmásqueen 2011yalcanzaruncrecimientode10%, “creemosqueconlapuestaenoperaciónde laplantadePirellienabrilpróximoyconel aumentoenlalíneadeproduccióndelas
existentesenelpaís,podremosalcanzarese niveldedesarrollo”.
EldirectorgeneraldelaCNIH,hizoun nuevamenteunllamadoalaSecretaríade Economíaparaquedetengalaimportación dellantasusadasalterritorionacional,las cualesseestimaalcanzaronelmillóndeunidadesen2011.
“Elfuturodelaindustriaseríabrillantesi convencemosalaSecretearíadeEconomíaque volteeyprohíbalaimportacióndellantasusadas parasuventayregulelaentradadeneumáticossubvaluadosdeorigenchino.Seestimaque elañopasadoseimportaronalrededorde14 millonesdellantasnuevas,delascualesel40% erandeorigenasiático”. PorSaraíCervantes.
Conelfindeorganizarsucapacidad logísticaparaelmanejoyladistribuciónanualdeaproximadamente150 milautomóvilesdestinadosalmercadonacional,VolkswagendeMéxico inicialaconstruccióndeunpatio central,elcualrequerirádeuna inversiónde300millonesdepesos.
Elpatioqueestaráacargode laempresaAlhemosdePuebla,yque usarálaarmadorabajounesquema derentaalargoplazo,tendráuna capacidadde12milcajonesdeestacionamientoycontaráconunterreno de270milmetroscuadrados.
AndreasHinrichs,presidente delConsejoEjecutivodeVolkswagen deMéxico,destacaqueelproyecto formapartedelainfraestructura necesariaparaapoyarelcrecimiento esperadodeproducciónyventas. PorRedacciónT21.
Conunaapreciacióndel40%delyenfrente aldólarydel35%entreeldólaryelpeso,la firmajaponesaIsuzuaplicafórmulaspara mantenerseenlapeleaporelmercadomexicanodecamionesparaladistribución.
TakeshiWakayama,presidenteydirectorgeneraldeOperacionesdeIsuzuMotors deMéxico,señalaqueelimpactoporlaparidadcambiariasoloharepercutidoen1.5%de incrementoenelpreciodesuscamiones,aun cuandosuscostosdeoperaciónhanincrementadohastaen40porciento.“Hemostrabajadomuchoenlareduccióndecostoal interior,yaquenossacaríadelmercadoincrementareseaumentoalcliente”,comenta.
Enlosúltimossieteaños,desdeeliniciodelaoperacióndelaempresaenMéxico, elvalordelyenfrentealdólarpasóde120a 76yenespordólar,asícomode10acasi14 pesospordólar.Lamayorpartedelos camionesqueIsuzuvendeenelpaísson importadosdeJapón,deahíelimpactodela paridaddelamonedaenlaoperaciónque mantienenenelpaís.
Noobstante,lasventasvanporbuen
camino,puesestimancerrarelañoconunas 4milunidadesyconellosuperarlas3mil 360quevendieronenel2011.“LaexpectativadeventaenMéxicoparael2011erade unas4mil500unidades,peroeltsunami afectólaproducciónyconellolaentregade productoalcliente”,refiereJorgeMurakami, gerentedeMercadotecniadelaempresa. Agregaquepararecuperaresaexpectativarealizanunprogramadefinanciamiento detipodecambiofijo,ampliacióndesustalleresdeservicioparaunamejoratenciónal cliente,ademásdequeconfíanenlacalidad desuproductoyelrendimientoqueofreceen consumodecombustibleycostosdemantenimiento.“Tenemos32concesionariosy48 puntosdeservicio,paraelfinaldelañollegaremosa78centrosdeatención”,señala.
Dicequeduplicaránlaproducciónde camionesenlaplantaquetienenenel EstadodeMéxico,dondedesdediciembre pasadoiniciaronlaproduccióndelmodelo Forward,uncamiónparaochotoneladasde cargaydeunmodelodeautobúsparael transportedepasajeros. PorEnriqueTorres.
QUERETARO,Qro.-Lafirmademensajeríay paqueteríaDHLduplicaráeltamañodesuhub instaladoenelAeropuertoIntercontinentalde Querétaro(AIQ),paraatenderlacreciente demandadeserviciosenmensajeríaypaquetería,porelintercambiodeenvíoentreEstados UnidosyMéxicoyenterritorionacionalprincipalmente,comentaJoséGuzmán,vicepresidentedeOperacionesdeDHLExpress.
Enlaactualidadelhubtieneuna extensióndemilmetroscuadrados,parasus operacionesyseesperasuampliaciónados milmetroscuadrados,conlaperspectivade duplicartambiénelíndicedecargaaérea correspondientea50toneladasdiarias,detallaeldirectivo.“Elmontodeinversiónpara
estaexpansiónseríadetresaseismillones depesos,ysedesarrollaríaconunaasociaciónconTerminalLogistics,quienesconstruiríaneledificio.Dependiendodelascondicionesmacroeconómicaslaedificacióncomenzaríaesteoelpróximoaño”,explica.
Laempresaquearrancóoperaciones enlaentidadconseisvuelosdiariosy20 toneladasdiarias,alafecharealiza12vuelos conunmovimientode50toneladasaldía.
DHLtambiénpondráenmarchaenagostodeesteaño,unhubdomésticoqueestaráubicadoenelEstadodeMéxico,elcualcaptarála operacióndelmovimientoterrestrequeactualmentesehaceenelhangardelAeropuerto InternacionaldelaCiudaddeMéxico.“Seráun
sitiodeintercambioparaaprovecharlasalidaa laautopistaaQuerétaro,conloqueestimamos incrementarentre5y7%las600toneladasque enpromediosemuevenadiarioenelAICM”. Por DainzúPatiño/enviada.
❯ InversiónenTampico Paraelpresenteaño,la AdministraciónPortuariaIntegral(API) deTampicoprevéunainversiónde 380millonesdepesos(mdp),recursosquetriplicaránlainversiónejercidadurante2011de113mdp.Enlos últimoscincoañosenelpuertosehan ejercido789mdpenobrapública, mantenimientoysehanlogradoobtenerrecursosfiscalespor238mdp.En 2011,delainversióntotalsecanalizaron83mdpaobraspúblicas,29 mdpaobrasdemantenimientoy333 milpesosalaadquisicióndeterrenos.
❯ 7-ElevenconOracle Lacadenadetiendasdeconveniencia 7-ElevenMéxico,apuestaporaplicacionesOracleRetailMerchandising, paramejorarsusoperacionesdeventa almenudeoeincrementarsupresenciaenelpaís,lacualasciendeamil 400tiendasenelterritoriomexicano. Permitirádarseguimientoasuinventario,saberladisponibilidaddeproductoyoptimizarsucadenadesuministro.“Utilizaremoselsistemapara ofrecerelmejorsurtidoportienday productosmásfrescostodoslosdías”, señalaEduardoTrujillo,directorde Transformaciónde7-ElevenMéxico.
❯ KWelpreferido
Lafirmaproductoradecamiones KenworthMexicana(KW)cierra 2011con45%departicipacióndel mercadodecamiones,trespuntos porcentualesporarribadesuregistroen2010.Fueunbuenañopara laempresapuesalcanzalaventaal menudeode8mil636unidadesen lascuatroclasesenlasqueparticipaconseismodelosdiferentes,dice CarlosAyala,directorComercialde laempresa.
LÁZAROCÁRDENAS,Mich.-Elpuertode LázaroCárdenasestrenaAduanatrasuna inversiónde400millonesdepesosporparte delServiciodeAdministraciónTributaria (SAT),destinadaainfraestructuraydispositivostecnológicosquelepermitiránelmanejo ydespachode250milcontenedoresalmes.
“EltamañodelaAduanaseincrementó13vecesyayudaráafacilitareldesahogo delasaduanasenlospuertosdeManzanillo yLosÁngeles,ubicadoenlaCostaOestede EstadosUnidos.Enloquevadelsexeniola inversiónenLázaroCárdenassumadosmil 300millonesdepesos,yenlaactualidadsu Aduanaeseltercerrecintodelpaísquemás impuestosrecauda”,mencionaelpresidente deMéxico,FelipeCalderónHinojosa,presenteenlainauguracióndelrecinto.
Destacaquelamodernizaciónintegraldelaaduanapermitiráaautoridades
detectarmercancíasysustanciasilegales consistemasderevisiónnointrusivos,como rayosgamaybinomioshombre-canino.
Lasnuevasinstalacionesdela Aduanaincluyenvialidadesinternas;patios demaniobras,34posicionesparaanden dereconocimientodeimportacióncon opcióndeampliacióna68;también10 posicionesparaelandéndeexportación conposibilidaddeexpansióna30posiciones;módulosdeselecciónautomatizaday oficinasadministrativas.
EnpromediolaAduanadeLázaro Cárdenasmueve500contenedoresdiarios, yen2011efectuómásde350miloperaciones.Losprincipalesproductosquese exportansonautos,refrigeradores,lavadorasyestufas,lasprincipalesmercancíasque seimportansonaluminio,autopartes,calzadoyropa. PorDainzúPatiño/Enviada.
“ “ENELNUEVOMÉXICOTODOSCABILDEANDEACUERDO ASUSINTERESES”
JaimeAguilarContreras,directorgeneraldelaATOP Sobrelaescasainteraccióndelegisladoresconelgremioentornoalospuntos quedebecontenerlaLeydePuertos.
CutbertoParra,presidentedelaAmanac Alreferirsealpococonsensoentreactoresdelsectorparagestionar lasreformasalaLeydePuertos.
ParaesteañolaDivisiónAutobuses Mercedes-Benzcanalizaráalrededorde10 millonesdedólares(mdd)ensuplantade NuevoLeónparaampliarsulíneadeproducción,comentaaT21RubénReyna, directordeVentasyMercadotecniade Autobusesdelacompañía.
“Entrelosplanesestáproducirtres nuevosautobusesmismosquepresentaremosenExpoForo2012enmarzopróximo,condichasinversionestambiénprevemosgenerar400nuevosempleos,que sesumaránalosmil100existentes”, diceeldirectivo.
HaraldHauke,vicepresidentede Mercedes-BenzAutobusesMéxico,confía
enquelainestabilidadeconómicaanivel mundialmejoraráyquenoprovocaráun frenoenlaventadeautobusesenelpaís duranteeste2012.
Indicaqueporeltipodecambioentre elpesoyeldólarelcostodelosautobusesha registradounalzadeentre15y20%enlos últimosmeses,porloquelaempresaenlos próximosdíaspresentaránuevosesquemas definanciamientoparasusclientes.
“Estamostomandodecisionespara vercómopodemosapoyaranuestrosclientes,buscamosfórmulasquenospermitan ajustarnosalmercadoysalirdelamejor maneradeestadifícilsituaciónquenos impactanosóloanosotrossinoatodala
industria”,puntualiza.Paraesteañolacompañíaesperauncrecimientodeentre10y 15%enventas,puesestimancomercializar alrededordeochomilunidadesalcierrede 2012. PorSaraíCervantes.
LaarmadoramexicanaDinaentregóa laempresaTransportesModernosvehículosmodeloRunnerqueformanparte deunproyectopilotoparamodernizarel transportedepasajerosenMexicali, BajaCalifornia,queincluye,ademásde larenovacióndelparquevehicular,el realizarelcobromedianteunatarjetade prepago.Elproyectoprevéunainversión depocomásde48millonesdepesosy enestaetapapilotoybeneficiaráa11 milusuariosaproximadamente.
❯AterrizaAirbusconVolaris
LaaerolíneaVolarisrealizóuncontratodecompra-ventade44avionesde lafamiliaAirbusA320(30deellos sonA320neoy14sonA320),conlos queduplicarálaflotaactual.Elcontratorepresentalasolicitudmás grandedeavionesrealizadoporuna aerolíneamexicanaytambiénlaprimeraaerolíneadeestepaísenadquirirelA320neo.Volarisoperaactualmente34avionesAirbus.
❯ InversiónenPuerto deSanAntonio
LalíneacortaestadounidenseWatco firmóunacuerdoconPuertodeSan Antonio,parabrindarserviciosde “switching”alosclientes,trasinvertir 4millonesdedólareseninfraestructuraferroviariaenlaterminalEastKeally, comentaJorgeCanavati,vicepresidentedeDesarrollodenegociosdel PuertodeSanAntonio.Watcorealizaráelswitching,maniobrasdeentrega odevolucióndeequipoferroviarioque UnionPacificmanejaenlaterminal ferroviariaEastKeally.Lanuevainfraestructurapermitirámejorarelmanejo deautomotores,seincluyenelalmacenaje,distribución,muelles,manufacturayoperacionesdecamiones.
OCOYOACAC,EdoMéx.-KansasCitySouthern deMéxico(KCSM)ylaempresaLubricantes Raloy,iniciaronlaoperacióndelaterminalespecializadadetrasvaseDiamondInternacional,la cualtuvounainversiónde28.8millonesde pesosyprevémovilizarlíquidosycargaseca.
JoséZozaya,presidenteyrepresentanteejecutivodeKCSMcomentaquelaterminal tieneunacapacidaddemovilizar400carros alaño,o27miltoneladas,queatenderáprincipalmentealaindustriaautomotriz.
DavidEaton,directorcomercialde KCSMexponequeseimportaránporferrocarrillubricantesyaditivosdeEstadosUnidos pararealizarsusmezclasyproductosenesta
“ “
terminal,yaquesetendránoperacionescomo trasvasedeproductosdecarrotanquesatanquesdealmacenamiento,decarrotanquesa pipasdediferentescapacidades,detanquede almacenamientoatotesytambores.
Paraesteaño,Zozaya,refiriequeKCSM invertirá130millonesdedólaresqueocuparánprincipalmentealmantenimiento,compra deequipoyserviciosalaredferroviariayanticipóque2012seráunañodecrecimiento paralaindustriaferroviariapuesloscontratos delargoymedianoplazodelafirma,lepermitenanticiparqueseráunbuenañopeseauna desaceleracióndelaeconomíadeEstados UnidosyEuropa. PorPilarJuárez/enviada.
FelipeCalderón,presidentedeMéxico
AlinaugurarelPuenteBaluarteenlacarreteraDurangoMazatlán,queatraviesa lazonadenominadaelEspinazodeldiablo.
DavidL.Starling,PresidenteyCEOdeKansasCitySouthern Alhablarsobrelaintegraciónquehalogradoconsucorredorinternacional intermodalNaftaRail.
Ladevaluacióndelpesofrenteal dólarprovocaalzaenlosprecios deloscamionesnuevosdeentre 10y28%desdeoctubrede2011 alafecha,loquehafrenadola compradecamionesporpartede empresasautotransportistas.
HugoReyes,directoroperativodeTranspormex,señala quedetuvolacomprade50tractocamionesyremolquesrefrigeradosprevistaparaesteaño dadoqueesperaquelavariación deltipodecambioseestabilice enlospróximosmeses.
“Estamosalaesperaque aclareunpocomáseltemadela paridadpeso-dólarparadefinirlas inversionesqueharemos.Nuestros planesdeinversiónpararenovarla flotaestarándetenidosmientrasno hayaconfianzaycerteza”,apunta.
Lasvariacionesdeprecios, explica,generanincertidumbrey repercuteenloscostosdedepreciación,porejemplo,comentaenla últimacompraquerealizólaempresacotizóeldólaren12.80pesos, peroenelmomentodehacerel pagoeldólarunasemanadespués, yaestabaa13.30pesosporunidad,yesoelevóelpreciodelasunidadeshastaun10porciento.
JorgeCons,directorgeneral deTransportesPitic,señalaque anteestepanoramabuscannegociarconlasarmadorasnuevos esquemasdepagooadquirirunidadesdeacuerdoalanecesidad delaempresa.“Laparidadpeso dólarnoshapegado,lasunidades hansubidodecostodeentre10y 28%deoctubrealafecha.
“Nosotrosdejamosde adquirir25unidadesparaeste año”,apuntaManuelGutiérrez, directorgeneraldeTransportes IndustrialesGume.
CarlosPardo,directorgeneraldeNavistarMéxicocomentaque pensaronquelavolatilidadeneltipo decambioerauna“burbuja”que ibaadurardosotresmeses,“pero estasituaciónyaseestátardando másdeloqueseesperaba”.Agrega queesmuyprontoparadecirque estasituaciónimpactarádeforma negativalaventadecamionesenel país,sinembargo,adviertequesi estainestabilidadduraunperiodo detresaseismesesmás,sisetendráunimpactoenelmercado,aunqueestenoserásignificativoporquelascondicionesmacroeconómicasdeMéxicosonsólidas. Por SaraíCervantes.
Mástardóelpresidente FelipeCalderónenanunciarlaentradaenvigordelaVentanillaÚnica,paraque enmenosde unahoralaAdministraciónGeneraldeAduanas,precisaraque comopartedelaprimeraetapa, sóloaplicaríaalospedimentosrelacionadosconlallegadadeembarquesalaAduanadelpuertodeLázaroCárdenas yseráhastamarzocuando losimportadorestendránoportunidaddeponerenreglatodossusrequisitosparausarlaVentanillaanivelnacional. Conesosasesoresparaquéquiereenemigos.
Elmiedonoandaenburro,diceelviejorefránquebienaplicaalosdelaSecretaríadeComunicacionesyTransportes.
Sediceque lasinspeccionespararevisarelcumplimientodelanormadepesosydimensionesencamionesquerealiza ladependenciaencarreterasdeentidadescomoMichoacán,Sonora,yTamaulipassedejaronderealizarporqueladelincuenciaorganizada yanolespermitetrabajarconseguridad.Y antelafaltadecapacidaddereaccióndelaPolicíaFederal, losinspectoresdelaSCT,hanoptadopornoarriesgarse,puessesabequealmenoscuatrospersonashansidosecuestradasenlosdosúltimosaños.
A16mesesdela suspensióndeoperacionesdeMexicanadeAviación,lossindicatosdenuncianquelosinversionistasinteresadosenreactivaralaaerolínea,deunauotraformahansidoobjetodehostigamientoporpartedelgobiernofederal. Paralostrabajadoresdelaaerolínea,esirónicoque mientrasGastónAzcárragagozadeimpunidad,existaunacampañadehostigamientocontraIvánBaronayTenedoraK, medianteauditoríasexprésacargodelServiciodeAdministraciónTributaria.“El sospechosismo”sehacepresentedenuevacuentayahorasecreequeexiste unorganizadoplanparaqueMexicanasequedeentierra.
Sí,peronolesdigascuándo
Comoenel“Sondelanegra”,asísuenanlos pretextosdelaSCTydelgobiernodeGuanajuatoparadesarrollarellibramientoferroviarioenCelaya. Resulta que quierenqueeltrazoylainstalacióndelaplantadeHondaenlaentidad quedeesteañoantesdequeconcluyaelgobiernodeFelipeCalderónydelgobernadorJuanManuelOlivaRamírez,sinembargo,elproyectosigueentrampado porlafaltadeacuerdoconlosrepresentantesdelEjidodelRincón, quienes denunciaronlacompradetierrassinsuconsentimiento. Entanto,autoridadeslocalesseempeñanenqueseráenelprimertrimestredelañocuandose empiecelaconstruccióndellibramientoydelaplantaautomotriz.
Fuerteeselrumordeque AndrésFabre,quienaúnfungecomodirectorgeneraldeAviacsa, aerolíneaqueseencuentraensuspensióndeactividadespor partelaSCT,coqueteaconAeroméxico. SedicedeBuenaFuentequehatenido reunionesconAndrésConesa,mandamásdeAeroméxico,paragestionarsu incorporaciónalaaerolínea. Aguas,nolevayaapasarloqueaJorgeVergara, dueñodelclubdefutbolGuadalajara,quiendicequeentregóunFerrariyle regresaronunVocho.
SenadoresaprobaronporunanimidadreformasalaLeydePuertosquerige desde1993afindeadecuarlaalasactualescondicioneseconómicasdel mercado.LapropuestaesperallegarabuenpuertoenlaCámaradeDiputados dondepodríaencontrarelniveldeflotaciónohundirse.
PorGilbertoPadillayOsielCruz
BajolalógicadequealaLeyde Puertosde1993yaseleacabóel combustibleparallevarabuenpuertolasiguienteetapadeldesarrollode lainversiónprivada,laCámaradeSenadores aprobóunaseriedereformasqueensuopinión,buscanmodernizarelmarcolegalyadaptarloalosnuevostiempos.
Laintención,dicenlossenadores,es darleun“segundoaire”alsectoryajustarloal nuevoentornodeunaactividadqueyaesdiferente,conembarcacionesdeotrasdimensionesquedemandanmayoresinfraestructurasy equipamientoportuario,yporlotanto,nuevas inversionesquerequierendarcertezajurídica.
Porsupuesto,aestainiciativanolehace buenamarensutránsitoparalograrsuaprobaciónenlaCámaradeDiputados;unaestaciónobligada,antesderomperlabotelladel champagne.Yesahídondelascompañías navieras“hacenolas”paraatajarla.Losargumentossonquelaredacciónestáhecha“a modo”paralasterminalesportuarias,lo cualharíaprevalecerlafaltade competenciaen algunospuertos.Aestalecturasesumanalgunosotrosactoresagrupadosen elConsejoMarítimoPortuario (Comport),quedemandanlacreacióndela figuradelasterminalesprivadascomouna alternativaparadesarrollar máslospuertos.
EnpalabrasdelossenadoresSebastián CalderónCenteno
(PRD),yRogelioRuedaSánchez(PRI),quienes impulsaronestainiciativa,lapropuestabusca sentarlasbasesquepropicienlaeficienciaen lacadenalogísticadelcomercioexteriormexicanoydelmercadointernodelpaís.
Segúnloslegisladores,estasreformas promuevenydancerteza jurídicaalainversiónprivadaenarasdela modernizaciónyexpansióndelainfraestructura portuariaenMéxico,algo queporsulado,los empresariosdelsector pidenagritos.
14.5%
AdministraciónPortuariaIntegraldeLázaro Cárdenasconcursó,enmomentosenqueel concesionarioconstruyeunasegundafasede sunuevaterminaldecontenedores-inaugurada en2007-,yquenoenfrentaproblemasdecongestionamiento.
Aumentóel movimientode contenedores en2011, respectoal añoprevio
Enopiniónde ThomasCortés,directordelaDivisiónEnergía yPuertosdeGrupoMexicanodeDesarrollo (GMD),elproyectodereformaalaLeyes bueno“desdenuestropuntodevista,porque buscadarlecertezajurídicaalasinversiones queserealizaneninfraestructura,querequierenperiodoslargosdemaduración”.
GMDacabadeinvertir100millonesde dólaresenlaconstruccióndeunanuevaterminaldemineralesenelPuertodeLázaro Cárdenas.“EstosproyectosrequierenserprotegidosporuntiempoenelpropioPlanMaestro deDesarrollodelPuerto.Necesitamoscerteza dequeelplannosecambiaráenunplazosuficienteparapermitirlarecuperacióndeesas inversiones.Delocontrario,sinofueraasíno habríaquieninvirtieraenlospuertos”,afirma.
Cortésdicequeenesteplanteamiento “…nobuscamosoponernosalacompetencia, lacualessanaynecesaria.Sólodarleelsuficientetiempoacadaproyecto”.
Unejemplorecientedeestasituación,es eldelaempresaHutchisonPortHolding(HPH), querecurrióalPoderJudicialparadetenerun procesodelicitaciónqueafectabasusintereses. Eslasegundaterminaldecontenedoresquela
Elañopasadoesa terminalmovilizó950mil TEU´s(contenedoresde 20pies),menosdela mitaddelacapacidad totalquecomprendeel proyectocalculadoen2 millones200milTEU´s. LasinversionesrealizadasporHPHenesepuertoacumulan450millonesdedólares,yelproyectocompletoabarca eldobledeestacantidad.
GermánTirado,coordinadordeRelacionesInstitucionalesdeHPH,coincideenque HPHnoestáencontradelacompetencia. “CuandonuestrogrupohizolainversiónelPlan MaestrodeDesarrollonocontemplabauna segundaterminaldecontenedores.Semodificóhastaencincoocasionesenunlapsode tresaños,violandoelmarcojurídicoyporello elPoderJudicialnosdiolarazón”.
Amortizarestetipodeinversiones,expone,requieredeunplazodealmenos10años, yaúnnoseestánialamitaddeesetiempo. Másaún,elbeneficiariodelasegundaterminal enLázaroseríaunodelosclientesdelaactual terminal,locuallógicamenteprovocarálapérdidadequienhoyeselprincipalclientecon casiel40%delvolumen.“Estoevidentemente afectaelplandenegocio”,acusa,porquenose generaunmercadonuevo,sinoqueelmismo sedivideentredosoperadores.
LaAsociaciónMexicanadeAgentes Navieros(Amanac),quepresideCutberto
Fuente:Alphaliner
Parra,afirmaquecondichaLeyseestaría castigandoalacompetencia,ypremiandoa grupos“monopólicos”quecontrolanlos puertosdelpaís.
“Necesitamosteneropcionesenlos puertosparapoderelegir,contratarytrabajar conquienofrezcamejorservicioytarifas,yeso lodalacompetencia”,afirma.
LuisManuelOcejo,presidentedel ConsejoMarítimoPortuario(Comport),estáen desacuerdoconelproyectodeLeyalconsiderarqueéstediscriminaanuevosinversionistas interesadosenapoyarunmayordesarrollode lospuertosygeneracióndemayornúmerode empleos,conlaparticipaciónennuevasterminalesprivadas.
Lafiguradelasterminalesdecontenedoresydeusosmúltiples,soncontempladas enelproyectodereformadeLey,exclusivamenteparausospúblicos.Deestaforma,los interesadosenpromovereldesarrollodealgunadeellas,nopodríansoslayarelfiltrode entrarenunacompetenciaypujarpara
obtenerelcontratopormediodeunalicitación, locualsíesposibleparaelrestodelasterminalesbajolafiguradelaterminalprivada.
Ensintonía,laAsociaciónNacionaldel AutotransportePrivado(ANTP),demandauna mayorparticipacióndeactoresenlospuertos quepermitanalosusuarioscontarconmás alternativasquelasactuales.“Lafaltadecompetenciageneraincompetencia”,sostienesu directorgeneral,LeonardoGómezVargas.
Ensumomento,igualmenteesta Asociaciónexpusosudesacuerdoconesta reformaalaLey,alconsiderarlacontrariaa losinteresesdelosusuariosporprivilegiara losactualesconcesionarios,alaprobaren automáticolaampliacióndelperiodode concesión,yconcederlescrecersusinstalacioneshasta100%cuandoanteserasólo un20porciento.
Loquedebepromoverse,esuna mayorparticipacióndejugadores,paradesa-
rrollarlospuertosdelpaísalaalturadelos mejoresdelmundo,permitiendolaentrada detodoslosinversionistasinteresadosen hacernuevasterminalesenbeneficiodelos serviciosalacarga.
ElComporttambiéndemandaquelaLey seaflexible,enelsentidodequelasterminales privadaspuedancambiardegiro,sielmercadocambia.“Nopedimosunaaperturatotal, perosíregulada.Quehayaflexibilidadparaque esaempresanocierresilascondicionesdel mercadoenunpuertocambianparaalgúnproducto”,diceOcejo.
ElComportaglutinaalaAsociación MexicanadeAgentesNavieros(Amanac);la CámaraMexicanadelaIndustriadel TransporteMarítimo(Cameintram);yla AsociaciónMexicanadeArmadoresde RemolcadoresMarítimos(Asomar),organismosquehanconsensadosusposiciones sobreeltema.
Lasnavieras,acusantambiénservíctimasdelasmedidasqueenmateriadecombatealapropiedadintelectualrealizanlasautoridadesmexicanasyparalocual,susintereses nofueronprotegidosenlapropuestadeLey.
“Sedetienennuestroscontenedoresaunque estosvayanaotrosmercadosysóloesténde trasbordo.Ymesesdespués,oinclusoaños después,cuandonossondevueltos,lasterminalesnospasanlafacturadelalmacenaje, comosifueranuestraresponsabilidadhaber dejadoelcontenedorenlaterminal”,protestan.
ParalaComisiónFederaldeCompetencia (CFC),lapropuestaincluyereformasque podríanlimitarlacompetenciaenlaprovisión deserviciosportuarios,deacuerdoconla misivaenviadaelpasado22dediciembrea lospresidentesdelascomisionesde TransporteydeMarinadelaCámarade Diputados,JavierGilOrtizyAlejandroGertz Manero,respectivamente.
Enlareformaal artículo10delaLeyde Puertos,dondeseproponequelasterminalesde contenedoresydecarga generalseantodaspúblicas,asícomoquelas particularessoloseanlas destinadasalospropios finesdeltitularoatercerosbajocontratosiempre ycuandolosserviciosylacargaseandela mismanaturaleza;lainstituciónreguladora sugierenolimitaraalgunosagenteseconómicosquepodríanhallareficienciasalcontarcon unaterminaldecontenedoresdeusoparticular,
1ra Generación 1950-1970
2da Generación 1971-1980
sobretodoaquellosquemanejanelevadosvolúmenesdecontenedores.
Paraponerelterrenoparejo,laCFC recomiendaqueambasmodalidadesseden bajoelesquemadelicitación,ynocomohasta hoy,quelaprivadasedaporadjudicación directasisetieneunterrenocolindanteconun frentedeagua.
13 Sonlosartículos queproponen reformarsedela LeydePuertos
Enelartículo16, lareformaproponeque laSecretaríadeComunicacionesyTransportes establezcalabasetarifariaconintervención delaCFCcuandosólo existaunprestadoren unpuerto.
AlrespectolaCFC sepronunciaencontra deladisposición,alconsiderarqueestapropuestanoconsideralaposibilidaddequeun puertoconunasolaterminalpuedacompetir conotropuertoenlaprovisióndelosserviciosportuarios,oconotrosmodosdetrans-
porte,enestesentido,regularlastarifas podríagenerarunvacíoregulatorioque podríagenerarineficiencias,porellorecomiendamantenerelesquemaactualsobre preciosytarifasdelapropiaLey.
Enlamodificaciónalartículo24que niegalacesióndeterminalesdecontenedoresycargageneral,siéstasafectanlaspolìticasyprogramasdedesarrollodelpuerto;la autoridadrecomiendaeliminarestaadición, alconsiderarqueelartículo54delaLey actualyaloconsidera.Sóloagregacomo obligaciónparalaautoridadinformaralsolicitantelasrazonesdelaimprocedenciade susolicitud.
LaCámaradeDiputadostienehastael mesdeabrilparaadmitirdichoproyectoy aprobarloconlasrecomendacionesoajustes queconsiderenecesariosantesdequelos legisladoresvuelenaloqueserásunueva chamba,enunañoelectoral,dondesinose alcanzaelconsenso,ynoseaprueba,otravez lanuevaLeydePuertoshabránaufragadoen elintentoporllegarapisofirme.
POR
OSIELCRUZPACHECO
ocruz@t21.com.mx
Elautoresdirector delaRevistaT21
Lacrisiseconómica queelañopasado comenzóahacer estragosenelcontinenteeuropeo conimpactotambiénenlos EstadosUnidos,fueunpesado lastreconelquetuvieronque cargarlascompañíasnavieras queregistraronpérdidasimportantesensusestadosderesultadosencomparaciónconsus númerosde2010.
Quizáselejemplomás dramático,(otrasnavierasno sonpúblicasyportantosedesconocensusnúmeros)esel casodelanavierachilena CompañíaSudamericanade Vapores(CSAV),queaquíen Méxicodirige AlessioCicchini Estaempresasumópérdidas económicasalpasarsusutilidadesdemilmillonesdedólares (mdd)a860mdddepérdidasen 2011,locualdenuevacuentahatrascendido-,lahacolocado enposicióndesertraspasadasi aparecealgúnvaliente.
Lascondicionesdenavegación,inclusoparalaempresa másgrandedelmundo, APM Maersk ,representadaen Méxicopor ErikBoHansen, fueroncomplicadas,yapesar deremarcontracorriente,la empresapudocontenerla
Rnk Operador TEU’s%CapacidadNuevosbuques
1APM-Maersk 2,568,29116.1%
2MediterraneanShgCo 2,149,91713.5%
3CMACGMGroup 1,341,2258.4%
4Hapag-Lloyd 648,7544.1%
5COSCOContainerL. 637,2334.0%
6APL 637,2224.0%
7EvergreenLine 596,3273.7% 8CSCL 544,0303.4%
9HanjinShipping 478,2993.0% 10MOL 438,8942.8%
11HamburgSüdGroup 415,0542.6%
12OOCL 403,3862.5%
13NYKLine 403,2902.5%
14CSAVGroup 364,2482.3%
15YangMingMarineTransportCorp.338,9732.1% 16KLine 337,0022.1%
17Zim 321,4012.0%
18HyundaiM.M. 293,7451.8%
19PIL(PacificInt.Line) 270,2961.7%
20UASC 241,0871.5%
Fuente:Alphaliner
caídadesusutilidadesenmil 300mdd.Asílasganancias cayerondemil671mdden 2010asólo371millonesen 2011,esdecir,unacaídade78 porciento.Labuenanoticiaes queadiferenciade CSAV el resultadofueporarribadela líneadeflotación.
Elprincipalfactorfuelasensible bajaqueregistróelcomercio exteriorentrelaregiónde OrienteyEuropa,lacualseha mantenidoenlosúltimosaños comolademayortráficomarítimo.Todoelloporlacrisisdela deudaylaincertidumbregene-
radaporpaísescomoGrecia, ItaliayEspaña.
Estetemaafectótambién alaeconomíanorteamericana, laqueexperimentóunadesaceleración,enelprocesoderecuperaciónqueseestabadando despuésdelacrisiseconómica de2008-2009.EstadosUnidos eselsegundogranbloqueeconómicoensucomerciocon China,ylatasadeimportación deproductosdelLejanoOriente nosevolvióaafectar.
Apartedeellolosprecios delpetróleoquealolargode 2011promediaronlos100 dólaresporbarril(BrentyWTI) llevaronloscostosdelaopera-
ciónaunpuntomásalto,mientrasquelademandadeserviciosseveíadisminuida.
Todosesosfueronfactoresexternosincontrolablespara lasadministracionesdelascompañíasnavieras.Loquesífue controlable,peronosecuidódel todo,fuelareactivaciónaprincipiosde2011deunmayor númerodebuquesquehabían estadoamarradosdurantelacrisisdehacetresaños.
Lasobreofertadecapacidadllevólesfletesalpisoen muchasdelasrutas,locualhizo quealgunascompañías,enla segundamitaddelaño,buscaranlacreacióndealianzasen
algunasdelasrutasconsus competidoresparaeficientarel usodelaflota,disminuirbarcos enalgunospéndulos,oreasignarserviciosamercadosemergentesquecomenzaronafuncionardemejormaneracon relaciónacómolohicieronlos paísesdeprimermundo.
Dadalaincertidumbre económicaqueseciernesobre lasprincipaleseconomíasdel mundo,obligaráalasnavieras areajustareldiseñodesus serviciosaefectoderecuperar laspérdidasque2011lesdejó. Nuevamente,mercadosemergentescomolospaísesdel BRIC´s(Brasil,Rusia,Indiay China),juntoconSudáfricayel restodeLatinoamérica,consu tendenciapositivadecreci-
mientoeconómico,sonungran imánparaquelasnavieras busquendóndeestablecersu baseparaunarecuperación económica.
2011fueunañorécordparael transporteintermodal.Como partedeestosresultados,la TerminalIntermodalde Querétaro quedirige JoséLuis Muñoz,alcanzóunacifrarécord enelmovimientodecontenedoresalsumar192mil,locualsignificóuncrecimientomayoral 30porciento.Undatoadicional queesrelevante,esqueesde laspocas,sinoesquelaúnica quetieneunequilibrioperfecto de50y50entreeltráficode
importaciónyeldeexportación, graciasalafuerteindustrialocalizadaenlazonayquetieneuna fuerteorientaciónhaciael comercioexteriorcomosonlos casosde Samsung,LG, Indorama,Procter&Gamble, Alcamare y Kellog´s entreotras. Graciasaestosresultados,la empresatieneimportantesproyectosdeexpansiónenservicios,cuyosanunciosseirán dandoeneltranscursodeeste año.Enhorabuena.
Elquesiguedeemproblemado eselotrorapoderoso Gremio UnidodeAlijadores, antesu faltadeliquidezypleitosentre sussocioscooperativistas,que
buscanyanoquienselashizo, sinoquienselaspague.La situaciónporlaqueatraviesalo llevacadadíaquepasaahundirsemás,antelaimposibilidad dereiniciaroperacionesyreactivarsuflujodeefectivo.En estacrisis,laempresayaarrastraalpuertodeTampicoque dirige ManuelFlores ,yaqueni operaloscuatromuellesque tieneconcesionados,nilos devuelvealpuertoparaser incorporadosytrabajarloscon losdosoperadoresenactivo: CICE y TMM ,asícomola empresa GUME queestáaun trisdeentrarcomountercer competidor.Algunosyaaseguranqueel GUA sequedarácon lasganasdecelebrarsuprimer centenariocomoempresa.
ElrecienteacuerdodeTransporteTransfronterizo entreMéxicoyEstadosUnidosnobeneficiael tránsitodeltransporte,peroafectaaproductores traslaeliminacióndelcastigoarancelarioque nuestropaíshabíaaplicadoalvecinopaísdelnorte porelincumplimientodelTLCAN.
PorSaraiCervantesFlores
Cuandoelríosuenaesporqueagua lleva,rezaundichopopularyes queaunquecámarasyasociacionesdelautotransportemanifestaronqueelrecienteAcuerdodeAutotransporte TransfronterizoentreMéxicoyEstadosUnidos (EU),eraunasuntopolíticodestinadoalfracaso,elgobiernofederalinsistióenfirmarun acuerdoquedeiniciosesabíaquenotraería ningúnbeneficioanuestropaís.
Acuatromesesdelhaberiniciadoel ProgramadeAutotransporteTransfronterizo
entreMéxicoyEstadosUnidos,éstenohacausadoelinterésdeempresatransportistasmexicanasyestadounidensesparaparticiparenel, sinoquelascompañíasnacionales,siguensin tenerlagarantíadequelasinversionesque canalicenparaesterubroregresaránenel menortiempoposible,mientrasqueelsector productivodeMéxicoyaseveafectadopor estasituación.
EntantoqueenMéxicosólo TransportesOlympicdenuevacuentarecibió laautorizaciónparacruzarhaciaEUpor partedelaAdministraciónFederalde SeguridaddeAutotransportedelaUnión Americana(FMCSAporsussiglaseninglés), mientrasqueotras20siguenenesperade obtenerelpermiso.
GuillermoPérezCortés,gerentede transportedeTransportesOlympic,indicaque lacompañíacanalizamayoresinversionesen mantenimientodesusunidadesparacumplirconlos requerimientosquesolicita elgobiernonorteamericano, asícomoenlacontratación depersonaleducativopara otorgarlesasusoperadores cursosdeinglésparaque puedanmantenerunaconversación.
DeacuerdoconlaSecretaríade ComunicacionesyTransportes,hastael momentoningunacompañíanorteamericanase hainteresadoporelproceso deregistroparaobtenerel permisoyentraraMéxico, aunquecaberecordarque sigueninscritas10empresasdeEUcon30 vehículosqueparticiparonenelprograma demostrativoanterior.
“Creemosqueenunañopodemos recuperarlasinversionesquehemoscanalizadoparaesteprograma.Nosóloeslainversión económicalaquesehace,tambiéntodoel
tiempoqueseinvirtióparalaobtencióndel permiso(sietemeses)”,dicesinprecisaruna cifraconcretaylosbeneficiosqueobtendría.
En2007,TransportesOlympicfuelaprimera enobtenerelpermisoporpartedelaFMCSA paratransportarcargahacialosEUmásalláde lazonacomercial,alparticiparenelPrograma DemostrativodeTransportemismoquefue canceladoporqueelgobiernodeEUdejóde aportarlosrecursosquehabíadestinadopara elmismo.
EnesaocasiónOlympic,trasladómaterialparaconstrucción,desdeMonterrey,Nuevo León,hastaCarolinadelSuryNuevaYork,con loquedioinicioaldichoPrograma Demostrativo.
Elpasado23deoctubrede2011,de nuevacuentaOlympicentrabajolosreflectores delaSecretaríadeEconomía(SE)ylade ComunicacionesyTransportes,paraprestarse alaescenificacióndelprimercrucehacia EstadosUnidos.
LaunidadcruzólafronteraenLaredo, Texas,yrecorrióunos720kilómetroshasta Garland,Texasparaentregarequipoindustriala lacompañíaAtlasCopco,proveedordeproductosyserviciosdeequiposdeaireygascomprimido,asícomodeconstrucciónyminería, compañíaconlaqueprevénhacerdoscruces porsemana.
Conloanterior,losgobiernosdeFelipe CalderónHinojosaydeBarackObama“pusieronfin”aunadisputacomercialquemanteníandesdehacemásde15años,anteelincum-
plimientodelTratadodeLibreComerciode AméricadelNorte,enmateriadetransporte porpartedeEU.
Traslaobtencióndelpermisodefinitivoa TransportesOlympicparacruzarmásallá delazonacomercialentreambospaíses,la SE,anuncióatravésdelDiarioOficialdela Federación,queseabrogabaeldecretoque establecióarancelesa54productosagroalimentariosy45industrialesdelaUnión Americanadesde2003.
Los99productosliberadosdearanceles,provenientesde43estadosdelvecinopaís, enconjuntorepresentaban2mil600millones dedólaresanualesqueelgobiernomexicano dejarádepercibir.
Anteestasituación,productoresnacionalesadviertenqueesta medidagenerarápérdidasdeempleosyuna mayorimportaciónde productosnorteamericanosquellegarána Méxicoaunpreciomás económico.
AlejandroRamírezGonzález,director adjuntodelaConfederaciónde PorcicultoresMexicanos(Porcimex),señalaquelaeliminacióndearancelesaproductosnorteamericanosafectaráseveramentealaindustrianacional,todavezque estosentraránaunpreciomáseconómico almercadomexicano.
“Nosbeneficiópocoelarancelde5% queseleimpusoalacarnedecerdodeEU, fuemuybajo,paraunsectortansensible comoeldenosotros.Pero ahoraqueelgobierno mexicanoquitóelimpuesto alosproductosnorteamericanos,abrelapuertapara quelasimportacionesde estasmercancíasaumentenconsiderablementeyse pierdanempleosnacionales”,advierte.
de811miltoneladasdeestetipodeproductos delaUniónAmericana.
ParaCarlosChávez,jefedeldepartamentotécnicodelaUniónAgrícolaRegional deFruticultoresdelEstadodeChihuahua (Unifrut),conlaeliminacióndelcastigo arancelarioaproductosdeEU,mercancías comolasmanzanas,llegaránauncosto 20%máseconómico.
20 Transportistas mexicanasesperan autorizaciónpara entraraEU
Dicequelaeliminacióndearancela losproductosestadounidenses,tambiénles quitatodalaposibilidadalosproductores nacionalesdecarnedepuercoysusderivadosdeobtenerdemaneramásexpedita,los permisosparaexportarsusmercancíasala UniónAmericana.
“Estamedidaeraútilcomoelementode negociaciónparateneraccesoalmercadode EUyobtenerlospermisosparaexportarnuestrosproductosaesepaísdemaneramásrápida,peroconlacancelacióndearancelesel gobiernomexicanonosquitótodaposibilidad dehacerlo”,explica
Señalaqueenlosúltimos10añoslas importacionesdecarnedecerdoysusderivadosprovenientedeEUcreció30%de formaanual,entantoquelaproducción nacionalsólohaascendido2.5%enpromedioanual.
DeacuerdocondatosdelaSecretaríade Agricultura,Ganadería,DesarrolloRural,Pescay Alimentación,éstaindustriaenMéxico,lacual genera350milempleosdirectosy800milindirectos,produceunmillón200miltoneladasde carnedepuercoysusderivadosalaño. MientrasqueanualmenteMéxicoimportacerca
“Vamoscompetirconunacajaquellega a10dólaresyqueantescostaba12,ysiaeso leagregamosqueenocasioneslleganaunprecioinferioral quetenemosenMéxicoeso nosobligaráabajarloscostos aúnmás”,comenta. EljefedeldepartamentotécnicodelaUnifrut, asociaciónqueagrupaa pocomásde2mil500productores,detallaqueenel estadodeChihuahuaseproducen20millonesdecajasempacadasde20kilogramos demanzanacadauna,lascualesensutotalidadsedistribuyenenelmercadonacional.
“EltipodecambiohafrenadolaimportacióndemanzanasamericanasaMéxico,porque supreciohasubido,perosieldólarllegaabajar a12pesos,laimportacióndelfrutoaumentará, ycomoconsecuenciadañaráalaproducción nacional”,advierte
Entrelosproductosqueelgobiernomexicanohabíasancionadosseencontrabanquesos
frescos,peras,manzanas,árbolesdenavidad, salsadesoya,jugosdefrutas,aguamineral, carnedecerdo,papa,entreotros.
MaríaCristinaCapelo,coordinadoradelaRed MexicanadeCompetenciayRegulacióndel CentrodeInvestigaciónparaelDesarrollo (CIDAC),indicaqueelAcuerdodeAutotransporte Trasfronterizonorendiráfrutosentantonose estandaricenlosprocesosentreMéxicoyEUen materiadetransporte.
“Silostransportistasobsevanquerealmentenoobtienenunbeneficioseguirála faltadeinterésparaparticiparenelloybuscaránmecanismosquelespermitaneficinciaslogisticas,sinquetenganqueperder tiempoentramitesyprocesosparaparticipar enunacuerdo”.
ParaMiguelElizalde,directorde AutotransporteFederaldelaSCT,elprograma sigueavanzandoyenunoodosañosmásla dependenciaencargaráalInstitutoMexicanodel Transportequehagaunaevaluacióndelmismo paravercuálesfueronlosbeneficiosqueentodo casotrajoalasempresastransportistasque participaronenel,comosucedióconel ProgramaDemostrativodeTransportede2007.
Indicaqueseríadelacompetenciade SEevaluarsirealmentehayunaafectación directaalacadenaproductivanacionaltras esteacuerdo,endondelahistoriaparece repetirseunavezmás.
ConelanunciodeunainversiónenMéxicocercanaalosdosmilmillonesdedólaresyunos mil500millonesmásenBrasil,lafirmajaponesaNissanseinstalaenAmérica,pararevertirlaapreciacióndesumoneda.
EnMéxico,construirásuterceraplantala cualsesituaráenAguascalienteseiniciarásu construcciónenelveranodeesteaño,proyectandoiniciaroperacionesafinalesde2013.El
anunciofuehechoporelvicepresidentede NissanparalasAméricas,BillKrueger.
JoséMuñozpresidenteydirector generaldeNissanMexicanaexplicaqueal concluirlaprimerafasedeldesarrollodela plantaseensamblarán175milvehículospor año,yconelloNissansepreparaparafabricarmásdeunmillóndeunidadesanualesen Méxicoamedianoplazo.
Enlaactualidad,Nissanoperados complejosautomotricesenelpaís:en Cuernavaca,Morelos,dondeproduceautoscompactos, vehículoscomercialesligerosy
pickups.Lasegundaplanta,enAguascalientes, dondeactualmentefabricaautoscompactos paralosmercadosnacional,estadounidensey latinoamericano.
Lafactoríaseráindependientealaque tienelafirmaenlaentidaddesde1982,debidoaqueseconstruirátambiénunparquede proveedoresenelnuevocomplejo. ActualmenteAguascalientescuentacon32 empresasproveedorasparalaindustriaterminaldevehículos,loscualespodríanadherirse alosplanesdemanufacturadeNissan.
AlaexpansióndeNissanenMéxicole siguealanunciorealizadoporlacompañíaacercadelaconstruccióndeunanuevaplantaen Resende,Brasil.Dichafábricainiciaráproducciónenelprimersemestrede2014y,juntocon elnuevocomplejodemanufacturadeMéxico, permitiráaNissanpotenciarsucrecimientoen elcontinenteamericano. PorGilbertoPadilla.
Lasestadíasdelostransportistasenloscentrosdealmacenajeodistribuciónde lascompañíasdueñasdelacargapuedensignificarhastaeldoble delcostodelfleteporlafaltadeinfraestructura paraalmacenarlasmercancías.
PorSaraiCervantesFlores
Enalgunascentralesdeabastodel país,escomúnvercamionesparadosenesperaaserdescargados,la razónesporqueloscentroscarecen delainfraestructurasuficientepararecibirla mercancíayutilizanaloscamionesdecarga comoalmacenesmóviles.
Loanteriortomaespecialrelevancia cuandolosproductosquetransportandichos camionesnecesitanrefrigeraciónycontar conunaeficientedistribuciónyalmacenaje paralasmismas,puedemarcarladiferencia entreperderlotodoonada.
Elserviciodetransporterefrigerado enMéxicoactualmenteenfrentaimportantesretos,elmássignificativodeelloses
disminuireltiempodelasestadíasquese tienenparadescargarlasmercancías, señalantransportistas.
Yesquelaesperapuedeirunohasta ochodías,segúnseaelcaso,situaciónque provocaociosidadenlaflotayduplicael costodetransportacióndeestetipodeproductos.
HugoReyes,directoroperativodelacompañíaTranspormex,señalaqueelhechodeque lasunidadespesadasseanutilizadascomo almacenes,provocaqueelcostodelfleteparael trasladodeproductosrefrigeradosseincrementeentre30y100porciento.
Elaumentodependemuchodelaruta,la esperapuedesignificarenocasionesmásqueel tiempodetránsito,porejemplo,enunviajede importacióndeNuevoLaredoaMonterreyel tiempodetrasladoesdeseishoras,mientras queeldeesperaparadescargardependiendoel clientepuedeserdehasta24horas,alalargael quenodescargaconrapidez,terminapagando másporelflete,explica.
Eldirectivoagregaqueestasituaciónno sóloprovocaquelascompañíastransportistas dejendepercibiringresosportenerlasunidades detenidas,sinotambiénlesgeneracostos,pues elconsumodedieselseduplicadebidoaquelas unidadesnopuedenserapagadasyaquedeben demantenerlatemperaturadelproductoque
trasladan,aloqueselesumaunincrementode entre30a40%enelsalariodeloperador.
ParaManuelJaimeRojo,directorgeneral deTransporteRefrigeradosRojo,lafaltadeinfraestructuraparacargarodescarga,mercancíasrefrigeradas,provocaquealgunas empresastransportistasdedicadasaesteramoarrendensusequiposaaquellos clientesquetienenproblemasconelalmacenaje.
raciónqueéstarequieraparaoperarseconsumeenpromediounos35litroscada24horas; elpreciodependedelacuerdoalquesellegue entreparticulares.Sinembargo,hayclientes quenosiempreestándispuestosapagarlasrentasdelos equiposnielcostoporlademora.“Enpromediodeberíamos cobrarlasdemorasencincomil pesospordía”,comenta.
Sepuede duplicarelcosto deflete
Dicequepara ello,lostransportistas hantenidoquecanalizarmayoresinversionesparaadquirirmáscamionesyarrendarlas yconellonotenerflotaociosaqueenvezde gananciaslesdejepérdidas.
“Larentadeunacajarefrigeradasinel tractocamiónenpromediocuesta2mil900por díamásIVAyeldieselparamantenerlarefrige-
Silarentadelacaja señalada,semultiplica porochodíasdeespera,elusuariotendría quepagar23mil200 pesosmásIVA,más2 mil850pesosporelconsumodediesel(280 litros).Entotalelclienteporeselapsode rentadesembolsaría26mil912pesos,cantidadalaquesetendríaquesumarelcostodel fleteporeltrasladodelosproductosdeorigenadestino,dice.
ParaJoséRamónMedrano,presidentedeFrío Express,otrodelosproblemasqueenfrentael transportederefrigeradosenMéxicoesquese carecedeunaculturadeeficienciadecargay descargaporpartedelosusuariosdeeste mododetransporte.
“Enpromediouncamiónnodebería rebasarmásdecuatrohorasenelprocesode cargaydescarga,peroenocasionessellegan atenertiemposdemásde24horasconlaunidadparadayesofinalmenteafectaenlaeficiencialogísticadetodos.Secarecedeuna culturaenesesentido”,dice.
Comentaquelascentralesdeabasto sonlasquetienenunmayorproblemaencuantoalaculturaenelmanejodelosproductosy delainfraestructuranecesariaparaelacopio demercancías,comoalmacenesrefrigeradoso cámarasrefrigeradas.
ParaeldirectoroperativodeTranspormex, lomismoempresasgrandesquepequeñastienenunafaltadeculturasobreelmanejodelos productosydeinfraestructuraparaelmanejo eficientedelasmercancías.
“Eltamañodelaempresanoimporta,hay clientesgrandesquenosrecibenenandenesque
noestánbajotemperaturacontrolada,onotienen lasuficientecapacidadensualmacénporquese cayólaventaoprogramaronmalsuscompras,el resultadoesquetenemosqueesperar”,afirma.
Noobstante,señalaqueesenelsector delautoservicioendondesehanhechomás inversionesparacontarconinstalacionesadecuadas,ysecuentaconun mejormanejoyprogramacióndepedidos.
Peroelproblemaen lafaltadeculturaenelprocesodecarga,descargay almacenamiento delasmercancías, puedegenerarperdidasalromperse lacadenadefrío delasmismas, dadoquelavidadeanaqueldelosproductos sereduce,coincidieronlostransportistas.
MiguelMartínezNúñez,directorejecutivodelCentrodeInnovaciónenLogísticay ComerciodelTecnológicodeMonterrey, comentaqueeltransportederefrigeradosse divideendosgrupos,elprimerodeellosestá enfocadoaproductoscongeladosyelsegundo sedirigeafrutasylegumbres.
18
Horasllegaa retrasarseladistribucióndefrutasyverduras
Bajoesalógica,explicaqueeltransportedeproductosrefrigeradoscongeladoseselquetienenuna mayorofertaencapacidad deequipoytecnologíapara eltrasladodelosproductos,yaquesonde altovaloragregado,y endondelasempresas tienenunamayorculturaparamantenerla cadenadefrio.
Peronosólolosproveedoresdelserviciode transportedeproductosrefrigeradossonlos queenfrentanproblemasparamantenerla cadenadefriodelosdistintosproductosquea diariomueven.Tambiénlosusuariosdeltransporteenfrentandificultadescomolafaltade ofertadelservicio,calidad,certificaciónycontrol enelprocesodeseguridad.
Noobstante,alreferirsealsegmentode frutasylegumbres,adviertequelaofertade transporteespocaydeficienteloquegeneralmenteencareceloscostosdetransportacióny retrasaladistribucióndelasmercancías,ademásdeponerenriesgolacadenadefriodelos productosporestasituación.
“Noesporfaltademercado,elproblemaesquedesdeelcamposetienen dificultadesparaelprocesodistribución debidoalafaltadeinfraestructuracarretera,lacalidaddeloscaminosesmala,lo cualeliminaelinterésdemeterequipo sofisticadoquesedañeyobviamenteesto representauncostodemantenimiento
muchomásaltoparalasunidadesde carga”,explica.
LaConfederaciónNacionaldeAgrupacionesdeComerciantesdeCentrosde Abasto(Conacca),estimaqueentreel30yel 50%delaproducciónagroalimentariaen Méxicosepierdeporinterrupcionesenla cadenadefríoloqueprovocamermasenla cadenadesuministrodebidoalafaltade infraestructuraenelcampoyalasdeficienciasquehayenmateriadetransporte.
EricViramontes,directorgeneralde AsociaciónMexicanadeHorticulturaProtegida (AMHPAC),precisaqueunodelosprincipales problemasquetienencomousuariosdeltransportedecargaesqueconregularidadfalta equipoquequieramoverlasmercancías,ypor elloseretrasesuprocesodedistribuciónde entre12a18horas.
“Unretrasode18horasesmucho cuandotienesunproductoperecedero,es tiempodevidadeanaquel;esunproblema
tenerlasmercancíasalmacenadasyque nosalganatiempoalmercadodeexportación,podemoshastallegaraperderun cliente”,comenta.
Aloanterior,dice,selesumaqueen ocasionesalgunostransportistasnogarantizanlainocuidadyseguridaddelosproductos dadoquenolavanloscamionesylosdesinfectanyporellolamercancíacorreelriesgo decontaminarse.
Lasolucióndelosproblemasquehayenel transportederefrigerados,implicaríainversionesporpartedelainiciativaprivadayel gobiernoenlaconstruccióndealmacenes refrigerados,ademásdeaplicarmejorasen losprocesosdealmacenajeydistribución paraevitarquelacadenadefriodelosproductossepierda.
Demantenerseasí,losusuarioscada vezmásbuscaránquelostransportistascuen-
tenconsistemasdemonitoreodetemperaturavíasatélitequereportenentiemporealhay unavariaciónenlatemperaturaqueafectena susproductos,loqueimplicarálaexigenciade unserviciodemayorseguridadycalidad,dice MartínezNúñez.
“Antesseentendíaquelacadenade fríoeraeltransporteysóloeltransporte, perohaymás.Actualmentehayvehículos frigoríficosmuyefectivosyconunaexcelentetecnología,peroalllegaradestino, perotambiénsedejandecumplirlosrequisitosnecesariosparamantenerlacadena defrio,sonaspectosquedebencuidarsey mejorarse“,indicaeldirectogeneraldela AMHPAC.
Señalaquelosproductoresodueños delacargadebencontarconinstalaciones seanadecuadosentamañoparasoportarla producciónyalmacenajedesusproductos queayudeatenereficienciaslogísticasal momentodedistribuirlosproductos.
Alaintensidaddecambioenelproductototal,comoconsecuenciadelincrementoenelfactorvariableseconocecomo productomarginal respectodedichofactor.Entantoqueel productomedio ,sería sólolacantidaddeoutputqueenpromedio estaríagenerandocadacamión.
Enlacolaboraciónanterior, establecimosquelafunciónde producciónrepresentalas posiblescombinacionesdelos factoresproductivos inputs , quedancomoresultadounniveldeproduccióndeterminado outputs
Envirtuddelanaturalezanoalmacenablequecaracterizaalosserviciosde transporte,dondelacantidadofertadano coincidenecesariamenteconlacantidad demandadaencadamomentoporlos usuarios,resultaconvenientemedirla producciónentérminosdela capacidaddecargaofrecidapor lacompañía.Lastoneladastotalesofrecidascadamesporesa empresa,dependendelnúmero deviajesrealizadosporcada camión,desucapacidadmediay deltamañodelaflota.
Considerarquecambiosen los inputs ,provocanmodificacionesenlamismaodiferenteproporciónenel output delaempresa, obligaaanalizarconciertodetalle lamaneraenquesemanifiestala mezcladelosfactoresproductivos.
Enestesentido,enlamayoríadelos casoslasempresasdetransportenopuedenmodificarconfacilidadtodossus inputs.Esdecir,enelcortoplazociertos factoresproductivos,talescomolainfraestructuraylacapacidaddeloscamiones,
sonconsideradosfactoresfijos.Porotro lado,enellargoplazoningún input esfijoy, conlaúnicarestricciónqueestablecela tecnologíaexistente,lacompañíapuede elegirlacombinacióndefactoresquese adaptemejorasuscircunstancias.
Consideremosquetodoslosfactores, exceptoelequipodetransporte,sonfijos.A medidaqueaumentaelnúmerodecamiones disponibles,eloutputdelaempresadetransportecrece,primerorápidamenteyluego,a partirdeciertoniveldeproduccióndeserviciosenunaproporciónmenor(Vergráfica).
Deacuerdoconelcomportamiento delproductomarginal,hastaciertonivel deproduccióndeservicios,cadavehículo adicionalgeneraincrementoscadavez mayoresdeoutputestoes,elproducto marginalescreciente.Pero,apartirde esepunto,losaumentosdeproducción resultantesdecadacamiónadicional empiezanasercadavezmenores.De estamanerasereflejaloqueseconoce comolaleyderendimientosmarginales decrecientes.
Latendenciadecrecientedelproductomarginal,esunadelascaracterísticasmásimportantesdelas funcionesdeproducciónacorto plazoysemanifiestacuandose combinanfactoresfijosyvariables, comoeselcasodeltransporte.
Estacaracterísticasehace todavíamásevidente,cuandose midelaproductividadmarginaldel camiónenrelaciónconlastoneladascargadas,sobretodosiconsideramoslascapacidadesdediseñodelvehículoylainfraestructura, comofactoresfijos.
Porelcontrario,paramantenercrecientelaproductividadmarginalesnecesarioinducirlaapartirdecambiosenlosfactoresfijos,esdecir,mejorarlascapacidadesdediseñodelosvehículosylascarreteras;loquenospermitirádesplazarhacia arribalafuncióndeproducción. POR
Estosedebeaquelosfactores fijos,entreelloslacapacidaddelosvehículosylainfraestructura,vansaturándosedefactoresvariableshaciendomás lentoeldesplazamientoylaaportación marginaldecadavehículoalaofertatotal escadavezmenor.
Adoptarmedidasdeseguridadenla cadenadesuministrosehaconvertido enunfactorimportanteparamejorar tiemposdeentregaytraslado
PorDainzúPatiñoSoto
¡Cierralosojosy cállate!Fueronlas últimasindicacionesdelosasaltantesaUriel,elconductordel pesadocamión,antesdeamagarloyencerrarloenlacajuela delautoqueconducían.Luego dedoshorasqueleparecieron eternas,eloperadorquetrans-
portabadosremolquesllenosde electrónicos,líneablancay juguetes,respiróaliviadoal bordodelaautopistaPueblaOrizaba,lasmercancíascon valordeunmillóndepesosno llegaronasudestino.
Losrobosaltransporte continúan,segúnlaAsociación MexicanadelasInstitucionesde Seguros(AMIS),durante2011se robaron13mil243vehículos comerciales;elíndicederoboa
tractocamionesllegóa2mil762 unidades,ylaszonasdondese concentranlosrobosson Monterrey,EcatepecyPuebla.
Adicionalmenteelrobode remolquesseconcentróen Monterreycon111;Pueblacon 96yenGuadalajara91unidades.Elrobodecamionesllegóa mil339unidades,donde Ecatepec,EstadodeMéxicoconcentró80casos,Guadalajara72 ytansolo44enladelegación IztapalapaenelDistritoFederal.
Aunqueestosporcentajes disminuyeronenpromedio5% encomparacióncon2010,los riesgossonlatentesylasinversionesenequiposdeseguridad continúan,aligualquelaadopcióndenuevasprácticasalinteriordelasempresasparablindar susprocesoslogísticos.
Pesealarepeticiónde estetipodehistoriasenelpaís, lademandadeproductosenlas tiendascontinúa,lasempresas definenadiarioestrategiase inversionesenmateriadeseguridadparaevitarrobosoaccidentesdurantelatransportación demercancías.Dichastácticas, ademásdedisminuirelnúmero deincidentes,comienzana generarbeneficioslogísticos como,mayoríndicedeentregas perfectas,ylavisibilidaddelas mercancíasdurantetodoslos procesoslogísticos.
DeacuerdoconlaCámara NacionaldelAutotransportede Carga(Canacar),enlaactualidad
elgastopromedioquelas empresasdestinanaseguridad, abarcael12%deloscostosen transporte,eldobledeloquese destinabaen2008.
Elconceptodeseguridad enlacadenadesuministroevoluciona,ymásalládeverse comoungasto,ahorarepresenta unainversión,concuerdan gerentesdelogísticayseguridad deempresascomoDanone, PriceShoes,Soriana,Astra ZenecayNextel,quienescompartenunreto:brindarseguridad ycompetitividadalacadena, anteellonobastaconproveerde tecnologíaalosvehículos.
Zonasdelsilencio,tierrasde nadie…sonfrasescomunes entreaquellosencargadosde diseñarlasrutasdeentrega,por
elterritoriodelaRepública Mexicana,lasituaciónsecomplicadedirigirseadestinoscomo Puebla,Veracruz,Tamaulipas, NuevoLeón,Chihuahuay Coahuila,comentaCarlosAdolfo VeraAlvarado,gerentedeseguridadcorporativayprotección patrimonialdeAstraZenecaen México,duranteelforo, “ExcelenciaenlaSeguridad LogísticaenAméricaLatina”, organizadoporlaempresa MarcusEvans.
Paraprotegersedefactoresexternos,comoroboso accidentes,esnecesarioque losprocesoslogísticosylas áreasinvolucradasenlacadenadesuministro(compras, ventas,producción,transporte, almacenamiento,seguridad, logística,finanzasyrecursos humanos,entreotras),estén bienreforzadaseinterconectadosalinteriordelaempresa, comparteCarlosAdolfoVera Alvarado.
“Laseparaciónentrelas áreas,sóloincrementalosriesgosdentrodelacadena,ademásreducetiempo,dineroy oportunidadesparamejorarlos procesoslogísticos.Debeexistirlaplenaconcienciaque unaentregaexitosadependedeunacomunicación efectivaentretodos”,explicaCarlosAdolfoVera Alvarado.
Deacuerdoalos directivos,luegodela integracióndelasáreasesconvenienteevaluar,considerar riesgosytomaraccionespreventivasadiario,atravésdelanálisisde informaciónqueseencuentra
conlosproveedoresdeservicios,enrutas,enperiódicos,en lossistemasdeseguridad,y empresassimilares,conla intencióndedesarrollaryestablecerobjetivosparasatisfacer laprincipalnecesidaddelcliente:entregasatiempo.
GustavoRedondoRodríguez,directordeCadenade SuministrodeDanone,señala quemoverproductosperecederosesunaventajacompetitiva,puescuandolosladrones descubrenyogurthenelinteriordelascajas,nosabenqué hacerconelproductoylo abandonan.Perootroriesgoal queestánexpuestos,espagar derechodepasoenlascarreterasagruposdelictivos,ante estasituación,explicaque
simplementenosenegocia,y deformainmediatasedejade distribuirenesaárea.
Anteestasituacióndebe comunicarsedeinmediatoal áreadefinanzas,paradetener lasinversionesenlarutaafectada,aláreadelogísticayseguridadparacambiarelruteo,ya recursoshumanosanteunabaja depersonal.
Enmateriadeseguridad, compartirinformaciónalexterior delaempresaesvital,noimporta queéstaprovengadeempresas delmismogiro,puesantetodo estálavidadelaspersonasinvolucradas,diceAntonioGaona Rosete,directordeSeguridady PrevencióndePérdidasdeSoriana.Estaempresaporejemplo, seencuentraenconstantecomu-
nicaciónconpersonaldeWalmart conlosqueintercambiainformaciónsobrelugaresderobo, campodeaccióndedelincuentes, odañosencaminosacausade desastresnaturales.
“Estasaccionestambién ayudanaentregarentiempoy formalasmercancías”,complementaAntonioGaona.
Laentregadeproductosde altovalorcomocelulares,ropa ycalzadoentiendas,esel
Nopermitirlapresenciadepersonasajenasalacompañía enlascabinasdeloscamiones,nienalmacenes,oinstalacionesdelaempresa.
Nuncacompartirinformaciónreferentealvalordelacarga coneloperador.
Actualizarconstantementelosprocesosdeseguridad,y supervisarquesellevenacabo.
Realizarauditoríasfísicasalosproveedoresdetransportey mercancíaparacorroborarquelainformaciónquecompartenescierta.
Realizarexhaustivosexámenesdesaludmentalyfísicaa losoperadoresdeunidades.
Establecerlugaresespecíficosysegurosenlascarreteras paraqueeloperadordescanse.
Noponerlogotiposdelasempresasalascajas.
Brindarcapacitaciónalosoperadores,relacionadaconla revisiónelectromecánicadevehículos,primerosauxilios,e instruirlesquéhacerencasoderoboosecuestro.
Tenerunprogramaderutasalternasencasodedetectar zonasdealtoriesgoypuntoscríticos.
Estaralpendientedelainformaciónqueemitela SecretaríadeSeguridadPública,enrelaciónaloshorarios recomendadosparatransportarmercancíaenlascarreterasdeMéxico.
acontecerdiariodeLuisaLópez, subdirectoradeLogísticade PriceShoes,quiencomparte quelapuestaenmarchadeun plandeseguridadaprincipios delañopasado,lepermitióala compañíareportarceroincidenteseneltransportedemercancías,yunaeficienciade95%en entregasperfectasatiendas.
Elplaninicióenenero 2011,ycontemplaalianzascon lasempresastransportistas. “Enconjuntoidentificamospuntosvulnerablesydefinimos controlesconcadaproveedor. Nuestrocatálogodeprestadoresdeserviciosentransporte seredujode45proveedoresa 22queestánenactivo,delos cualesochodeéstosmuevenel 80%denuestramercancíapor contarconlamejortecnología paraelrastreodeunidades”, comentaLuisaLópez.
Alinteriordelaempresa, secrearonestándaresparael almacenamiento,transportaciónycomercializaciónde mercancíasdeacuerdoalas
requisicionesdelaempresa. Alexteriorseidentificaron puntosderiesgoenlasrutas, instalacionesyvehículosdelos proveedoresdemercancía, entoncesoptaron,enalgunos casos,porrecogerelproducto directamenteensusfábricas, enotroscasosPriceShoes brindaasesoríaasusproveedoresparaqueestosmejoren susprocesos.
“Lainversiónenseguridadabarcael11.5%delos costosentransporteylosbeneficiossuperanlasexpectativas. Losoperadoresestáncapacitadosparareaccionarencasode robo,nosotroslocorroboramos atravésdeauditoríasaltransporte,analizamosenconjunto lasrutasdeoperación.Lamejor formadereducirriesgoses aliarseconlasempresastransportistas”,detalla.
Agregaquesiemprese debeconsiderareltemadel costo,puesalgunasestrategias osistemasdeseguridadrepresentanmayorprecioqueotras,
entoncessedebeconsiderarel impactoenlosresultadosdelas empresas,parasaberendónde convieneinvertir.
López,aligualquesus colegas,concuerdaqueel puntomásdébildelacadena
logísticaeseltransporte,sin embargonosedebendescuidaraspectoscomolaseguridadenalmacenesylacapacitacióndepersonalacargode latransportaciónymaniobrade lamercancía.
FlaviaCardaldaRiesco,gerente deReabastecimiento,Logística yCadenadeSuministrode NexteldeMéxico,explicaque granpartedelasinversiones enequipotecnológicodestinadoalaseguridad,comocámaras,aparatosderadiofrecuencia,celulares,programaso equiposparamonitoreo,se perderíandenobrindarlas condicionesóptimasdetrabajo,ycapacitaciónalpersonal involucradoenlaentregade mercancías.
Porejemplo,esnecesarioquelostransportistassepan cómoactuarencasoderoboo secuestro,sabersobreprimeros auxilios.Esrecomendabledise-
ñaryseguirprocedimientos paralaentregademercancía. Tambiénesnecesariobrindarles informaciónrelacionadaconel roboysusimplicacionespenales,laborales,socialesyfamiliares,puessesabequeenmenor medidalosoperadoresestán coludidosconelcrimen.
GustavoRedondode Danone,enfatizaquesuprioridadcomodirectordeCadena deSuministroesquelamercancíalleguejustoatiempo,en condicionesperfectas,yenla cantidadsolicitada,perosien algúnmomentocumplircon estosrequisitosponeenriesgo lavidadeunaomáspersonas, cobrasentidoperderunas cuantastoneladasdeproducto enlacarretera.
SERGIOA.RUIZOLMEDO*
sruiz_olmedo@hotmail.com
ElautoresdirectorgeneraldelCentro deTransporteyLogística
renteaunvolumen crecientedeintercambioscomercialesinternacionales, cadavezseregistranmásfusionesdeempresasen todoslosámbitosdelaeconomía yeldeltransportenoeslaexcepción.Elpropósitodegenerarestos conglomeradoseslareducciónde costosylacreacióndevaloragregadoparalosusuarios.
Laprimeraoleadadefusiones, definalesdelsigloXIXyprincipiosdelXX,esidentificadapor losestudiosos1 comounaépoca enlaquecrecíanlasempresas alaumentarsucapacidadde fabricación.Laintegraciónhorizontal,elaumentodelacapacidadylaexpansióngeográficase convirtieronenlaestrategia empresarialdominante.
Lasegundaseprodujopor eldeseodecreareconomíasde escalamediantelaintegración vertical.Laampliacióndela capacidadyanoeratanimportanteyfuereemplazadaporel deseodereducirloscostosoperativosafindemantenerlos márgenesdebeneficios.
Despuésdeunatercera oleadaquecorrespondealsurgimientodeenormesconglomeradosyempresasdiversificadas, estamosenlaactualidad,enla cuartaoleadacaracterizadapor laglobalizacióndelacompeten-
unaposiciónsólidaofusionarse conella,aceleraelaccesoauna ampliabasedeclientes.
Lasegundaventajaesque sepuedenabarcarnuevosmercados,diversificandoelportafolio deactividadesyservicios,loque noharíamásquereforzarlaposiciónenelplanointernacional.
Enelcasodeltransportey lalogística,podríamosafirmar queexisteunatendenciapara conformarempresascapacesde ofrecerserviciosqueincluyen
…existeunatendenciaparaconformarempresascapacesdeofrecerserviciosqueincluyendiversosmodosdetransporteyserviciosdevaloragregadobasados enprocesosdeadministraciónsofisticadosy necesariamenteutilizandoplataformasde administracióneninternet
”
do:transportaciónmarítima internacional,transportaciónde cargaaérea,manejodetransportaciónintermodal,distribuciónyalmacenamiento.
Otrocaso,eldelGrupo Mercurioeslamayorempresa detransportaciónydistribución devehículosenItaliayalrededor delmundo.Laadquisicióndel 70%deesaempresaporparte deGEFCO,leda,aéstaúltima,la oportunidaddeimpulsarsu desarrolloenlalogísticaautomotrizydediversificarsuportafolio declientesconunconsiderable crecimientointernacional.
ciaenlossectoresclavedela economíacomoeltransporte.Lo queconviertealasfusionesy adquisicionesenuninstrumento crucialparamejorarsusituación competitiva.
Elaccesoamercadosnuevos constituyeunodelosobjetivos primariosdelasfusiones.En lugarderecorrerunacurvade crecimientoqueporlodemás puederesultarcaraycomplicada,adquirirunaempresacon
serviciosdevaloragregado basadosenprocesosdeadministraciónsofisticadosqueutilizanplataformasdeadministracióneninternet.
Porejemplo,lasempresas estadounidensesHorizonLinesy LogisticsPlus.Laprimeratransfirióalasegundasupersonal queseubicabaenIrving,Texas asícomosusoperacionesen Lexington,CarolinadelNortey enSanFrancisco,California.Con esto,LogisticsPlusexpandesu portafoliodeserviciosincluyen-
Esimportanteobservar queestosnuevosgigantesenel mercadodeltransporteyla logísticanosonnecesariamente nibuenosnimalospordefinición.Encontramosempresas quelograntransferirasusclientespartedesueficienciaysus ventajasdeeconomíadeescala yotrasquebuscanaprovechar suposicióndominante.Así,al usuario(chico,medianoogrande),nolequedaotraopciónque mantenersepermanenteanalizandoelmercadoytomaruna decisiónsiempredinámica.
* DirectorGeneraldelCentrode TransporteyLogística;AutordelTratado PrácticodelosTransportesenMéxico, Edit.20+1yDirectordelInstituto SuperiordeEstudiosLogísticos.
1JosephE.McCann,RoderickGilkey, Fusionesyadquisicionesdeempresas
SERGIOGARCÍA
sgarciamac@hotmail.com Elautoresconsultorlogístico especializadoycatedrático delITESMcampusSantaFe.
Históricamentela ZonaMetropolitana delValledeMéxico (ZMVM)haexpandidosuslímitesen funcióndelainfraestructurabásica ylosserviciospúblicosdeconectividaddelaquesehaidodotando asumanchaurbana.
Enladécadadelosaños 50’s,tresdesarrollosurbanoscambiaronporcompletolafisonomíade lacapitaldelpaísydieronlugaral iniciodelaexpansióndesumancha ydetonaronlosprimerosconceptos logísticosmetropolitanos.La SecretaríadeComunicacionesy ObrasPúblicas(SCOP)dejósuhistóricoedificiofrentealPalaciode Mineríaqueocuparadesde1898, paratrasladarsealareciéncreada eneseentoncesColoniaNarvarte, locualalentóunapolíticadedescentralizacióndelasoficinaspúblicasenlossiguientesaños.
LaUniversidadNacional AutónomadeMéxico,alestrenar CiudadUniversitariaen1952, dejóprácticamentedespobladoel CentrodelaCiudaddeMéxico, hastaentoncesinvadidoporlos estudiantesdelasdiferentes facultades,muchosdeloscuales,
rentabanhabitacionesocuartos deazoteasenlasinmediaciones delprimercuadrocapitalino.
En1957unodelosmás revolucionariosconceptosurbanosdeavanzada:CiudadSatélite,
“
haciaelnorte,pasandopor AzcapotzalcoyVallejo,hastala CalzadadelasArmasenloslímitesdeNaucalpan,LosReyesy Tlalnepantla.
Afinalesdelosaños70’s,
Desdeelplanologístico,ladinámica expansiónmotivóprofundoscambios enlosformatosdenegocioconeladvenimientodelossupermercadosylosgrandes centroscomerciales;enlospatronesdeacopiodeinsumosymateriasprimas
”
AzcapotzalcodePemex,laFábrica NacionaldeVidrioyCementos Tolteca,entremuchasotras.
Alapresiónsobrelacapacidadvialconelincrementode losviajesentreloscentrosde poblaciónylaszonasindustriales, comercialesydeserviciosenlas horaspico,seagrególadelos flujoscrecientesdeltransportede carga,queensusrecorridosde norteasurdelpaís,entreloscentrosdeproducciónylosdeconsumo,debíannecesariamente cruzarelcorazóndelaCiudadde México,principalmenteatravés delEjeCentralLázaroCárdenas.
cambióporcompletoelconcepto dedistanciadentrodelVallede México,dandopiéalaprimera víarápidaquepartiendode ReformaenlasLomasde Chapultepec,conectabaala metrópoli.En1968seconcluyó elPeriféricodesdeelcanalde CuemancohastaCiudadSatélite yenlossiguientesañoslosviaductosdeTlalpanyChurubusco.
Laszonasindustrialesde entonces,seubicabanalolargo delPeriféricoPonientedesde MixcoachastalazonadeCuatro CaminosydeEjércitoNacional
lapolíticapúblicaadoptadaenel DistritoFederaldenoautorizar nuevascoloniasofraccionamientos,juntoconelincipientefenómenodelaemigracióndelapoblacióndelcampo,impulsóeldesarrollodenuevosasentamientos humanosenlosmunicipiosdel EstadodeMéxico,dondeelvalor delatierraeramenor,queseacrecentócondosnuevoseinesperadosdetonadores:elterremotode 1985yladecisióndelasautoridadesdesacaralasindustriasmás contaminantesdesuterritorio,lo queincluyóalaRefineríade
Desdeelplanologístico,la dinámicaexpansiónmotivóprofundoscambiosenlosformatosde negocioconeladvenimientodelos supermercadosylosgrandescentroscomerciales;enlospatronesde acopiodeinsumosymateriasprimas,asícomoenlosflujosdedistribucióndeproductosterminados. Numerosasindustriasseasentaron enloscorredoressuburbanosdel norteentreNaucalpany Teoloyucan,queincluyerontambién alosmunicipiosdeTlalnepantla, Atizapán,Cuautitlán,Tultitlány Tepozotlánasícomoenelcorredor nororientalquecomprendea Ecatepec,TeotihuacányTecámac. Eneltranscursode30 años,lapoblacióndelaZMVM seduplicóalpasarde9millones dehabitantesen1970a18 millonesen2000.
Enunhechohistórico,Pemex convocóalaconstrucciónde barcosenMéxico,elretoes alentador,perosenecesitará másqueunaconvocatoria paradespertardellargo letargoalaindustrianaval
ElretolopusoPemex sobrelamesa.Laproducciónde21barcosen Méxicoenunperiodode 18a24meses,cuyaconstrucción iniciaráenesteaño.Paralosconstructoresynavierasmexicanos esteretofuerecibidoconbeneplácito,noobstante,lapuestaen marchadeesteproyectoimplicará destrabarmuchosengranesy reactivarunaindustriaolvidadapor décadasenelpaís.
MarioÁvilaLizárraga,subdirectordeMantenimientoy LogísticadePemexExploracióny Producción(PEP),comentaqueel objetivoesincentivarlaconstrucciónnavalenMéxicoydetonarla
paralocuallaparaestatalbusca tenerplanesdecontrataciónde cincoa10años,loquepermitiráa losastillerosyempresascontratistasunamayorcertidumbreymargenparalaconstrucción.
Segúnlaconvocatoriaque presentaríaPemexsetratade sieteabastecedoresrápidos(FSV, porsussiglaseninglés),parael transportedepersonalconcapacidadpara80pasajeroscadauno, cuyoprocesodelicitaciónsedará enelprimersemestredelaño, luegollevará18mesesparasu construcción,parainiciaroperacionesen2014.
Tambiénsecontratarán10 barcosparaeltransportede materiales,deloscualescuatro
derápidaintervención(FSIV)y tresbarcosabastecedoresde nuevageneración(PSV).Para estosbarcosseiniciaráelprocesodelicitaciónyconstrucción durante2012y2013,conmiras aoperaren2014.
Paracomplementarel pedido,laparaestatalcontratará cuatrobarcosmástipoPSV paradarelserviciodesoporte deavituallamiento.
Sobreesteproyecto, Pemexinformaqueestánenel procesodesolicitarlaautorizaciónalaSecretaríadeHacienday CréditoPúblico(SHCP),paraque liberelosrecursosylacontrataciónpor10añosdeestasembarcaciones.Unavezquesetengala
delicitaciónyseemitirálaconvocatoria.ActualmentePemex ExploraciónyProduccióntiene contratadas204embarcaciones enelGolfodeMéxico
JuanPabloVega,presidentede NavieraIntegral,unadelasprincipalesempresasproveedoresde serviciosparaeltransportede pasajerosydeabastecimientode materialesparalasplataformas dePemex,refierequeesteabanicoquepresentaPemexesuna granoportunidadparalosempresariosmexicanos.
Elempresarioseñalaque tieneintencióndeparticiparenesta
convocatoria,porloqueestarán atentosdelplandenegocios,financiamientoydeldesarrollodelos astilleros,loqueesciertoesque “nonosvamosaquedarconlas manoscruzadas,silohicimosenel extranjero,porquénohacerloenel país”apunta.
Afirmaqueexistenlas condicionesenelmercadomexicanoparalaconstruccióndebarcosyquesedebefortalecerla produccióndemotores;“yase construyenejesypropelas, Méxicoesproductordeacero, faltadesarrollarlaindustriadel aluminio,ladesistemaselectrónicos.Vamosaempezarabuscarparaquelasembarcaciones tenganlamayorintegración nacional,paraqueasísevayan desarrollandomáslasindustrias relacionadasylleguemosundíaa teneral100%laindustriaparalelaquesenecesitaparaconstruir unbarcoenelpaís”.
NavieraIntegralesuna empresamexicanaquedesde 1999sededicaalaconstrucción debarcos,abastecedoresderápida intervención(FSIV)dealuminioy aceroconaluminio.“Siempreestamosbuscandotecnologíadepunta paralaconstrucción,tenemos21 barcosyhemosconstruidoenlos últimosaños14barcos,ademásde unastillerodereparaciónen CiudaddelCarmen”precisa.
“Pemexdebehablarcon laSecretaríadeEconomíapara queseincentivedealguna maneralaimportacióndepartes ycomponentesparaunbarco, porquenodebemosdeolvidar quenotenemoslaintegración totaldeuno.Peroporalgotenemosqueempezar,asíempezaronenotrospaíses,enlosúltimos10añosasíempezóBrasily ahoraestáconstruyendosus propiosbarcos”.
Elempresariohaceunllamadoparaqueseapoyeala industriaparafacilitarlaimportacióndecomponentes,exentar delImpuestoalValorAgregado (IVA),alaconstruccióndelas embarcacionesydarincentivos. “Noqueremosquenosregaleel gobierno,sóloqueremosquenos pongaenigualdaddecondicionescomolohacenentodoslos paísesqueconstruyenbarcosy quetienenlitorales”.
MarioUribeFenollosa, representantedeServicios NavaleseIndustriales,empresa quecuentaconunastilleroen Mazatlándondeseconstruyeron recientementedosbarcosluego decasidosdécadasenqueen Méxicoestuvoinactivalaindustrianavalcomercial,indicaque paraconcretaresteretodeconstruirembarcacionesenelpaís,la SecretaríadeHacienda,el ServiciodeAdministraciónTributaria(SAT)ylaSecretaríade Economíatienenquecrearlas condicionesyfacilitarquelos
Paralosserviciosa Pemex,NavieraIntegralha construidobarcosenHolanda, Polonia,Ucrania,Vietnam, SingapureIndonesiayantela posibilidaddeproducirlosen México,JuanPabloVegahabla delanecesidaddecrearalianzasparalaadquisicióndetecnologíaytambiénhaceunllamadoalasautoridadespara despejarelcampodelaconstrucciónnavalenMéxico,yaque esunaindustriaquenotiene ningúnbeneficioparalaconstrucciónylareparación.
Marítimo
astillerosadoptenlafigurade recintosfiscalesportuarios.
“Porqueelburocratismo ylosaltoscostosdeimportar enMéxicomatanmuchode estabuenaintención.Esparte deloqueestamosproponiendo,quenospermitanser recintosfiscalesautorizados paraimportardirectamentea nuestrainstalaciónlosinsumosquenecesitanlosbarcos. Tambiénesmuyimportante quelaSecretaríadeHacienda yladeEconomíaincentiven losastillerosquesedediquen aconstruirenMéxicopara podercompetiranivelmundial porqueEspaña,porejemplo, subsidiaenun30%suconstrucciónnaval”.
Laoportunidadqueseobserva paralosastillerosyempresas mexicanaspareceserúnicaen años,sinembargo,comoenun granconciertosuéxitodependerá decadaactor,gobierno,empresas,bancos,cámarasyorganismoscoopereenelproceso.
❙❙ EstrategiadeModernizacióndeFlota
• ContrataciónconconstrucciónenMéxico
MarkSchiller,director ejecutivodelafirmaaustraliana constructoradebarcos StrategicMarine,sociodela empresaServiciosNavalese Industriales,ycompañíaque juegaunpapelimportanteenla reactivacióndelaconstrucción debarcosenMéxicodesde hacedosaños,indicaqueel anunciodePemexesbueno paralaindustria,perolosconstructoresyoperadoresnecesitanentenderquehayunacurva deaprendizajeparanuevos constructoresdebarcos,ya quelosastillerosenMéxico hacemuchotiempoqueno construyenbarcos.
Fuente:Pemex*SistemaAmpelman(PasarelasAutónomas)
Comentaquedebenser cuidadososporquesisecomprometenarealizarestatareayno cumplenconelobjetivo,arruinaríanunagranoportunidadparala industria.Estaesunaindustriade altatecnologíayademásnecesita eldesarrollodehabilidadesyde capacitaralagente.
“Senecesitamáscomunicaciónconelgobierno,con Pemex,conlosbancos,conproveedores,conlosquemidenel riesgo,porqueuncompromiso grandeconllevaunriesgogrande. Necesitanserseriosparaeldesarrollodeestaindustria,senecesitamayorcomunicación”dice.
Pemex,dice,debeincentivarquetodaslaspartesinvolucra-
dasparticipenalaparenprodel desarrollodeestanuevaindustria enMéxico.Setienequeconsiderarqueesuntrabajoconjunto,si unodelosactoresfalla,elproyectoenterosevieneabajo.“Nohay dudadequeesunagranoportunidadparadesarrollaralaindustria.Nohaydudadequeexistela oportunidad,mientrastodoscolaboren”concluye.
LospuertoscomercialesdeMéxico cerraron2011conunmovimiento totaldecuatromillones226mil193 contenedores(TEU´s),loquerepresenta unincrementode14.5%respectoa 2010,cuandoregistrarontresmillones 226mil193contenedores. Manzanilloaumentó16.6%;seguido porLázaroCárdenasconunavance del19.8%;Veracruzincrementó10.6% mientrasqueAltamirahizolopropio con12.2porciento.
Contenedoresoperadosporpuerto TEU’s
❯ ElcruceroCostaConcordiacon valorde570millonesdedólareszarpó delpuertodeCivitavecchia,Italia,la nochedel13deeneroconuntotalde 3milpasajerosymil200tripulantes abordo.ElcapitánFrancesco Schettino,estabaalmandodelbuque de290metrosdeeslora,38demanga y65metrosdealturadesdesulínea deflotación.
❯ ElcapitánSchettinosedesvíadela rutatradicionalhacialaisladeGiglio parahacerun"saludo"alamisma,a solicituddesucapitándemeseros AntonelloTievoli,originariodela misma.Elacercamientosehaceen línearectaalaislayapenasaunos metrosdelacosta.Lascartasmarinasitalianasubicanlasrocascontra lasquechocólaembarcación.
❯ Alas21:30horascolisionaconlas escollosabriendoelcascoalolargo de50metros.Laaberturaylainercia delConcordiaaceleranlaentradade aguaquesealojaenelcostadoderechodelbuqueyenlapopa,loque unahoradespuésdelimpactodeterminaelhundimientoababordelcrucerofrentealpuertodeGiglio.
Lasventasdelosferrocarrilesalcanzannivelesrécord,estedinamismocontagia alaindustriasecundariaydeproveeduríaquecrecealritmodelamarchadel tren,queesdeentre7y8%anual.Elsegmentoconmayordinamismoesla construccióndenuevasvíasyladeros.
PorPilarJuárezRodríguez
Escomúnescucharquelasactualesvías deltrenenMéxicosonlasmismasdesde lostiemposdePorfirioDíaz,pareciera queeltrensiguesiendoelmismoyque laslocomotorasconsusvíassoninfaliblesalpaso deltiempo,perolaindustriaproveedorayelferrocarrilmismosabequelacarganocorreporlas mismasvías,niporelmismotren.
Unamayorparticipacióndeltrenenel movimientodecarga,nosóloenelpaíssinoen Norteaméricahaobligadoalasferroviariasque operanenMéxicoaemprenderunprogramade modernizaciónparatransportarunmayorvolumen,porejemploelrieldelasvíaspasódesoportar115a136librasyseintrodujeronlocomotoras de4mil400caballosdefuerza,conmayorpotenciadelasanterioresparasoportartrenesmáslargos,similaraloquesucedeenEstadosUnidos.
SegúnlaAsociaciónAmericanadeFerrocarriles(ARR),lacargadelsistemaferroviario norteamericano,incluyendoMéxico,Estados UnidosyCanadámovilizóen2011pocomásde 19.8millonesdecarroscargados,un2.5%más comparadocon2010yaunquedeltotalMéxico participóconunamínimaparte,739milcarros cargados,tuvounavancede23%comparado
conelañoprevio,superiorenporcentajealde losotrosdospaíses.
Alformarpartedelsistemaferroviarionorteamericano,elmásavanzadoanivelglobal, Méxicoestáobligadoacontarconestándaresde calidadsimilaresalosquesetienenenCanadáo EstadosUnidos,refierenespecialistasdelsector.
IsaacFranklin,presidentedelaAsociación MexicanadeTransporteIntermodal(AMTI)refiere quetraslaprivatizacióndelferrocarrilenelpaísy alllegarlasempresasextranjerascambiaronla especificacióndediversosmaterialesdeloquese usabaconFerrocarrilesNacionalesdeMéxico, paratenervíasconmayorcapacidaddecarga.
Másqueundesarrollodelaindustriaferroviarianacionalsebuscalaintegraciónconelsistemaferroviarionorteamericano,elmásavanzado delmundo.“ElmodeloenMéxicoesmuysimilar alnorteamericano,dehechoutilizamosmáquinas dieseleléctricas,tenemoselmismoescantillón (distanciaentrerieles),aplicanlasmismasreglas deintercambio,lasespecificacionesdemateriales, trenesmáslargos”,dice.
BenjamíndelaGarza,presidentedel CapítuloIII,correspondientealosproveedoresde laindustria,delaAsociaciónMexicanade Ferrocarriles(AMF),señalaqueelcrecimientoen losserviciosdelferrocarrilvamuyrelacionadocon elmovimientodecarga,enlamedidasetieneun mayormovimientoserequierendemayoresinversiones,mantenimientoalasvíasysuinfraestructura,demáscomponentesydemantenimiento paracarrosdeferrocarril.
Explicaqueelcrecimientodelaindustria ydelosproveedoresdebeserdeentre7y8% anualyelsegmentoconmayordinamismoes laconstruccióndenuevasvíasyladeros,nuevospatiosdeserviciosmúltipleseintermodales. Avancequesedetonaporlasnuevasempresas conrequerimientosdeespuelasparasusoperacionesysobretodoelcrecimientodelasactividadesportuariasconnuevasvíasparadarleservicioalacarga.
“2011fueunañomuydinámicoporquese estáconstruyendopatiosimportantesenlospuertosdeManzanillo,VeracruzyLázaroCárdenas apartedeestaraumentandolacapacidaddelas
Estaconexiónconelsistemaferroviarionorteamericano,aunadoalavanceenelmovimientode carga,losproyectosparalaconstruccióndevíay losrequerimientoparamejorarlaseguridaddel tren,hantraídobonanzaparalosproveedoresde todotipodeserviciosparaelferrocarril.
víasdentrodelaAPI’s,haypatiosintermodalesde grantamañoenconstruccióncomoelde HutchisonPortHoldingHoldingsenHidalgo, empresasprivadascomoTerniumyDeacerocon variosproyectosdeexpansiónyelLibramientoen Tapachula,delavíadelChiapasMayab,asícomo proyectodelaLagunadeCuyutlánenColimapor mencionaralgunos”.
Fueunbuenañoparalaindustriade proveedoresyconstruccióndevía,enelqueno sóloparticiparonlasferroviariasylasempresas privadasquerecibenserviciodelferrocarril, sinotambiénelgobiernofederalimpulsóen granmedidaestedesarrollo,dijoelrepresentantedelaAMF.
SegúncifrasdelaSecretaríadeComunicacionesyTransportesentérminosdeinversióndeinfraestructuraferroviaria,en2011se estimaqueelmontodeinversióndeinfraestructuraascendióa8mil576millonesdepesos (mdp).Deloscualeselsectorpúblicohabráaportado74.8%,seismil417.5mdp,mientrasqueel sectorprivadohabrádestinado25.2%,osea, dosmil158millones.
Estadinámicadeconstruccióndenuevasvíasy servicioshaprovocadounaugeenventaspara losproveedoresdelaindustriaenelcasodel arrendamientodecarrosparaferrocarril,los nivelessontalesquelosproveedoresaseguran queenlosúltimos20añosnosehabíavisto estecomportamiento.
Al31dediciembrede2011,seestimaba quelaflotadecarrosdeferrocarrilenlaregiónde
Norteaméricateníaunniveldeocupaciónde 98.2%,superioral94%queseregistróen2010, segúncifrasdelaarrendadoradeequipoGATXen sureportefinancieroanual.
Esimportanteconsiderarquedebidoal intercambiointernacional,uncarroquesemueve enMéxicotambiéntransitaenEstadosUnidos conlamismatarifa.Deacuerdoconrepresentantesdelaindustria,laexpectativadelosclientesdel ferrocarrilparaesteañoesmanteneroincrementarelarrendamientodecarrosyseprevéunafuertedemandaparaesteaño,puessetienecontratadalatotalidaddelaflotadelasempresasproveedorasdelservicio.
Porello,losarrendadoresdeequipo estánoptimistasyesperanqueentreelprimero ysegundotrimestretodossusclientesvana renovarsuscontratosdearrendamiento,inclusomencionanqueloscarrosqueseconstruirán en2012yatambiénestánarrendados.Ante estasituaciónseprevéunaumentoenlastarifasyqueseincrementenlosplazosdecontratosparaarrendarloscarros.
Entrelossectoresconmayormovimientodecarga,estálarentadecarrospara cargacontenerizada,carrostanque,tolva cerradagrande,tolvascementeras,cuyarenta tambiéntienequeverconproyectosquetiene elsectorenergético,principalmentelosencabezadosporPemex.
Estedinamismoenelarrendamientode equiposylademandaprovocaquelosfabricantesdeequipobusquenincrementarsuproducción,talcomosucedeconlaempresainternacionalGreenbrier,lacualproyectaconstruir
unanuevaplantaenHidalgo,parasatisfacerla demandadecarrosdeferrocarril.
Laindustriadeproveedoressedivideencuatro segmentos:fabricaciónymantenimientode carrosdeferrocarril;construcciónymantenimientodevías,componentesparacarrodeferrocarril ycomponentesparamantenimientoyconstruccióndelasvías.
Elabastecimientodeserviciosyproveeduríaparalaindustriadelferrocarrilbásicamenteseabastececonproductosdeimportación, principalmentecomponentesnuevos.Maquinaria yrieles,nosefabricanenMéxico,pueseldesarrollodeproveedoresenelpaísaúnesincipiente,apuntaIsaacFranklin.
Enlaindustrianacionalsehandesarrollado proveedoresparalafabricacióndecarrosdeferrocarrilconempresascomoGunderson,Trinityy Bombardier.AsícomotambiénenMéxicose fabricandurmientesdemadera,materialesdevía, durmientesdeconcreto,balasto,maquinariade víaylocomotoras.
BenjamíndelaGarzadestacaquepara eldesarrollodelosproveedoreslaAMFloque sebuscaesacercarloshaciaelusuariofinal tantoalosferrocarrilescomoalasempresasa lasquesirven;aunadoaellocomentaquela diversificacióndelosserviciosylosavancesen latecnologíasepermitiríaelavancedelosproveedoresnacionales,porqueelmercadoatraviesaunatemporadaboyanteyesunaoportunidad,enlaqueMéxiconopuededejarquese levayaeltren.
Endosañosymedio,la empresahalogrado darleungirode180 gradosasuservicio intermodal,dejandode sereleslabónproblema,paraconvertirseen unoconfiable.
PorOsielCruzPacheco
Apenashacetresañoselniveldecredibilidadenelserviciointermodaldel FerrocarrilyTerminaldelValledeMéxico (Ferrovalle),estabaensunivelmásbajo. Suspropiossocios(FerromexyKCSM),trabajaban ensusplanesparaeldesarrollodesuspropiasterminalesintermodalesenelcentrodelpaís.Las esperanzasdeuncambio,habíanmuerto. Otrasinstalacionesprivadasenelcentrodel país,le“comíanelmandado”alintermodal, literalmente,porsubajoniveldeservicioyla soberbiaqueimperabaentresusdirectivos.
Losproblemaseranmúltiples:demoras,tardanzaeneldespacho,robos,faltade visibilidad,inflexibilidad,yunlargo etcéteradefactoresquecasisiempre terminabanporafectaralcliente.
Hoylahistoriaesdistintapara fortunadelosusuariosdelaZona MetropolitanadelValledeMéxico.
Sudirectorgeneral, IsaacFranklin,quien llegóenagostodel
2009,lohahechoposibledelamanodelmismo equipodepersonalconquecontabalaempresa. Laclave:uncambioenlaculturadelaempresa.
Volcarelservicioalasatisfaccióndelcliente, envezdelapolíticade“poraquítienesquepasar, quierasono”,lepermitióalaempresaalcanzaren 2011unrécordhistórico,almovilizar347mil483 contenedores,locuallerepresentóuncrecimiento del33%encomparacióncon2010,yprácticamenteduplicarelvolumenmanejadoen2009.
IsaacFranklin,semuestracontentoconelresultado.Aunqueeste “boom”experimentadollevóala empresaadecretarunembargode36horasen septiembrepasado,alrebasarselacapacidadde recepcióndelaterminal,díasdespuésdequeel huracán“Jova”dañaralaestructuradelpuente Armerias,enColima,ylecerraraelpasoaltren conelpuertodeManzanillo.
“Loqueocurrióesosdíasfuequelostrenesdecuatroocincodíassequedaronvaradosen elpuertodeManzanillo,yluegocuandosereestablecióelpuente,nosllegaronjuntos,sumándose alosquevienendelosotrospuertosmarítimosy lafrontera”,explica.“Escomositomarasagua deunabotella,ydeprontosetevinieraelflujo deungarrafónencima”,ejemplifica.“Tútienes unacapacidadfinitaparaprocesar”.
Fueesto,loquellevóaFerrovalleIntermodal abajarlelacortinaasususuariosdurante36horas, mientrasprocesabaesealuvióndecontenedores quelegenerólosestragosdelhuracán“Jova”ala infraestructuraferroviariaenManzanillo.
“Despuéssenormalizótodo”.
Aúnycuandolacapacidaddinámicade FerrovalleIntermodalestádiseñadapararecibir 450milcontenedoresenelaño,esdecir,setiene uncolchóndemásdecienmilconrespectoal totalmovilizadoelañoanterior,laempresatrabaja siempreprevisoramenteyyaestátomandocartas eneltemaparamantenersucapacidadporencimadeloquecrecerálademandaesteaño. “Afortunadamentetenemosreservaterritorialpara crecer”,diceFranklin.
Elimportantecrecimientoqueseregistró en2011,esreflejodelaexpansióneconómicadel país,delarecuperacióndevariasindustriasque sonclaveenelcomercioexterior,ylocualsevio reflejadoenlasuperacióndeloscuatromillones deTEU´satravésdelospuertosmexicanos,ytambiéndelospuertosfronterizosconlosEstados Unidos,explicaelentrevistado.
Ademásdelaconversióndenuevostráficosdelcamiónalferrocarril,quesecontinúan dandoalcrecerlaconfiabilidadenelsistema ferroviario;y,larecuperacióndelaconfianzadelos clientesenFerrovalle,quehavueltoaseruna opciónparalosimportadores.
Améndelequipohumanoqueeslomásimportante,diceFranklin,laempresahaelevadolosniveles desatisfaccióndelosclientes,apoyadaenmejores procesos,graciasalacreación inhouse deunsoftwarealamedidadesusnecesidades,paraadministrarsusoperacionesencadaunadelasetapas desdequeelcontenedorarribaalaterminal.
Paraempezar,todalaterminalesun hot spot alcontarconInternetdebandaanchainalámbricoquepermitecontrolaryadministrarcada unadelasetapasdelprocesologístico,contabletasportátilesatravésdelascualeslosoperarios enpatio,realizanlasoperacionesdedescargadel ferrocarril,cargadoaloscamiones,colocaciónde
contenedoresenlasbahías,recepcióndevacíosy llenosparaexportación,etcétera.
Conelprocesamientoelectrónicodela informaciónencadaetapadelproceso,los usuariosentodomomentotienenvisibilidad desuscargasysabenperfectamentecuáles elestatusdeella.Nosóloeso,lainformación decadaembarquepuedeserbajadaasuservidorporelclientevíaEDI,locuallepermite conindependenciadelsoftwarequemaneje, quenorequieravolveracapturarlainformaciónparaguardarlaensuspropiosregistros.
Enadiciónaello,laAduanaestátrabajandoenlíneaconlaempresa,parahacerel procesoágilsindejardeaplicarregulaciónenla materiayayudaralaceleridaddelasempresas cuandonecesitandesaduanizarsusmercancías yéstasrequierenalgúnprocedimientoadicio-
nal,comolosonalgunaspruebasdelaboratorio,uotrotipodeinspección,larespuestase buscaacelerarla.
Ensíntesis,Ferrovallesehaaplicado haciendolatarea,ysusnúmeros,bienlehan merecidolaestrellitaenlafrente.
Fuente:FerrocarrilyTerminaldelValledeMéxico ❙❙ MovimientoContenedores2003-2011
LaoperadoradeserviciosaeroportuariosBraniff contemplacomooportunidaddenegocio,el desarrollodeinfraestructuraparaelmanejoy transportacióndeperecederosvíaaérea,debidoalacapacidaddeproducciónagrícolaque tieneelpaís,ylademandadealimentosalexterior,ennacionescomoChinaoEstadosUnidos, diceenentrevistaconT21,AndrésVazquez Vargas,CEOdeBraniffAirFreight(BAF).
“Tenemosexperienciaencadenadefrío paraelmanejoytransportacióndeperecederos víaaéreaenPerúyqueremoscompartirel modelodeproyectoconoperadoresdeaeropuertoscomoCancún,CiudaddeMéxico, MonterreyyToluca,ademásdecontemplar oportunidadesconlosexportadores.Existepoca ofertadeestetipoenelterritorionacional,yuna granredaeroportuaria,entoncestenemosbuenasproyecciones”,señalaAndrésVazquez.
EnelcasodePerú,sedesarrollótodauna plataformalogísticadecadenadefrío,enespecíficoparaelmanejodeespárragoverdefrescoa EstadosUnidosylosllevóaserelprincipalexportadordeesteproductoalpaísnorteamericano.
“Paraimplementarestetipodeserviciosserequieredeinfraestructuraqueproporcioneunaccesorápidoydirectoalas rampasparacargarlosaviones,puesestas manipulacionesrequierendemuchaagilidad acontrareloj.Tambiénesnecesariotrabajar conlasautoridadesparaagilizarlosprocesos paralacertificacióndeproductos,cumplir conlosrequisitosdeseguridadqueexige cadapaísparaelingresodeperecederosde importación”,aseguraeldirectivodeBraniff.
Lainversióncorreporcuentadelas empresasprivadasparaactivoscomoescáneres paracarga,ocámarasderefrigeración.Agrega quelosserviciosenlacadenadefríovanmás alládecargarelavión,sinoquesedebecuidarel interiordelavión,ybrindaruntratoespecialal productoparasucuidado. PorDainzúPatiño.
QUERÉTARO,Qro.-Aerolíneascomo LufthansayAirFrancepromoveráncomo destinodecargaaQuerétaroenpaísesde EuropayAsia,sinnecesidaddeaterrizaren elaeropuertodeestaentidad.
Ypeseaqueloanteriorsuenaimposible,laofertadeservicioscomo,“recinto fiscalizadomóvil”loconvierteenrealidad,y unaoportunidadparapromocionarlaaduanaylaterminaldecargadelAeropuerto IntercontinentaldeQuerétaro,explicaLuis FelipeRivasVillanueva,directorgeneralde TérminalLogisticsduranteel“SegundoForo Logístico,EstoesQuerétaro”.
Explica:lamercancíallegaalAeropuerto InternacionaldelaCiudaddeMéxico,ydeahí setransportaconsolidadavíaterrestreparaser despachadaenlaAduanadeQuerétaro.Esto ayudaadesahogarlaaduanadelAICM,agilizareldespachodemercancías,eincrementar lapresenciadeaerolíneasenelAIQ.“Hasta ahorahadadobuenosresultadosen MonterreyyGuadalajara,yloestamosdesa-
rrollandoparaeláreadeQuerétaro”,detallael directordeTerminalLogistics.
“EnMéxicolatransportaciónde cargaconsolidadanoesunproductobien desarrollado,enEuropaexistenmuchas aerolíneasquepromocionandestinosde cargasinnecesidaddebajarlosavionesen elaeropuerto.LarutaToluca-Querétarofuncionadesdehacecuatromeses;tambiénya operanlasrutasAICM-AIQ;yDallasQuerétaro.Estamosenelprocesoparaque lasrutassedesarrollenycapitalicen”,dice.
Agregaquebajoestaofertade“transportaciónfiscalizada”,aerolíneascomo LufthansayAirFrance,sehanmostradointeresadasenanunciarvuelosdecargacon destinoenQuerétaro.Laspláticasestán avanzadasymotivadasporelmovimientode mercancíasdelaindustriaautomotriz,yse contemplanmásoportunidades,puessecalculaquecercadel12%delacargaquellega alAICM,tienecomodestinofinallaregióndel Bajío. PorDainzúPatiño/enviada.
Antelasdifícilescondicioneseconómicasen Europa,laaerolíneaalemanaLufthansaaplazaráeliniciodeoperacionesdelvueloentrela CiudaddeMéxicoyMunich,rutaprevistapara marzodelpresenteañoyquepodríainiciar operacionesenelverano,afirmaWolfgangWill, directorgeneralparaMéxicoyCentroamérica. IndicaqueenlarutaMéxico-Frankfurt setransportanenpromedio198milpasajeros anuales,loquerepresentaunrécord,“hemos tenidoéxitoen2011yLufthansahaganado
terreno”,comenta.Elproyectoesabriruna nuevaruta,noobstantelaeconomíaenEuropa hafrenadounpocoelánimodeabrirrutas. Alcierrede2011elgrupotransportó65.5millonesdepasajeros,loquesignificóuncrecimientode11%comparado conelañoanterior.Porotraparte, LufthansaCargoregistróuncrecimientode 5%enelmovimientodetoneladaskilómetro,conuntotalde1.9millonesdetoneladasdecarga. PorPilarJuárez.
ElautoresAnalistayConsultorIndependiente deAviación.Actualmentesedesempeña comoCoordinadordeChártersen RegionalCargo.
Hayvecesqueal escucharlasconstantesquejasde algunoscolegas delaindustriadel aerotransportedecarga,mevienenalamentelascondicionesde operaciónalasquesesometían lospionerosdelaaviacióncomercialparacumplirconsuscompromisosdeentregadelacargayque mejorejemploqueesasaerolíneas comolaRobertsonAircraft CorporationdeSanLuisMissouri enlosEstadosUnidos (unadelasaerolíneas quedieronorigena AmericanAirlines),que seencargódeinauguraren1926lasegundarutadetransporte decorreoporcontrato enelterritorionorteamericano,mejorconocidacomoContractAir MailoCAM-2.
delaspiezasdocumentadasyasí demostrarqueelaéreoerayauna opciónviableparaeltransportede carga(principalmentecorreoeneste caso),incentivandoelempleodel aviónydepasocumplirconlopactadoconelgobiernonorteamericano.Estamoshablandonadamenos quedelosmismosprincipiosde seguridad,regularidadyeficiencia querigenenlaaviacióndelsigloXXI.
mediodelastormentasdenievey borrascaspropiasdelosInviernos delMedioOestenorteamericano
Aúnconlapericiaquesiemprelecaracterizóylehizodelos másgrandesaviadoresdetodoslos tiempos,Lindberghtuvoqueverse forzadoalanzarsedosvecesen paracaídasfueradelavión,luegode laimposibilidaddeaterrizarporla faltadevisibilidadasociadoconla niebla.Enamboscasos,ubicólos restosdelaaeronave,rescatóel correoyseaseguróquellegaseasu destinolomásprontoposible.
LarutauníaaSanLuiscon Chicagoenvuelosnocturnoscon escalasenSpringfieldyPeoria, ambasenIllinois,unaregióndelos EstadosUnidoscaracterizadapor condicionesmeteorológicasinclementesquehacíandecadaoperaciónverdaderasodiseasyquelos aviadoresencargadosacometían congranvalentíahaciendosuyoel compromisodelaaerolíneadeoperaratiempoyprotegerlaintegridad
Unodeesosaviadoresfue elcélebreCharlesA.Lindbergh (1902-1974)quieneraeljefede pilotosdelaRobertsonyquien tuvocomoencomiendaadiestraral restodelastripulaciones,loque incluíamuyfrecuentementeaterrizajesenaeródromosimprovisados,oencondicionesdecasicero visibilidadiluminadasporlosfaros delosautomóvilesdelosencargadosderecibirlacargaoporantorchascolocadasalolargodeloque seríaelespacioparaaterrizar.
Niquedecirdenavegaren
Unanochecuandovolabala CAM-2ycomprendiendoelpotencialdelavióncomomediodetransporteylaimportanciadegenerar confianzaentrelaopiniónpública paraqueloempleasenparahacer susenvíos,Lindberghpensóque ganarelPremioOrteigofrecidoa quienlograseserelprimeroen volarsinescalasentreNuevaYorky lascostasdeFranciaoensentido inversoentreParísylascostasde losEstadosUnidosseríaunapoderosaherramientaparapromovera laaviacióncivil.Pensóquedifícilmenteencontraríacondicionesen elclimadelAtlánticodelNortepeoresquelasqueseenfrentaban
UnodeesosaviadoresfueelcélebreCharlesA. LindberghquieneraeljefedepilotosdelaRobertson yquientuvocomoencomiendaadiestraralrestodelastripulaciones,loqueincluíamuyfrecuentementeaterrizajes enaeródromosimprovisados,oencondicionesdecasicero visibilidadiluminadasporlosfarosdelosautomóvilesde losencargadosderecibirlacarga
“ ”
cadanochelosaviadoresdela Robertsonyquedecontarconuna aeronaveconsuficienteautonomía élpodríallegarsinescalasaParís algoquecomoesbiensabidologró hacerentreel20y21demayode 1927,conelapoyodeungrupode inversionistasdeSanLuis,incluyendoasusjefesloshermanos Robertson,almandodeunmonomotorbautizadoapropiadamente conelnombrede“EspíritudeSan Luis”yqueahoratieneunlugarde honorenlaexhibicióndelMuseo delAireydelEspacio,delInstituto SmithsonianodeWashington,D.C. YaderegresoenEstados UnidosprocedentedeEuropayen plenagloria,Lindberghsededicóa demostrarqueelaviónerayaun mediodetransportedignodeconfianza.Paraello empleóasuhistórico aviónenrecorridos queregistraronaltísimosnivelesdeconfiabilidad,comoelrealizadoentrelosmeses dejulioyoctubrede 1927,registrando 99%depuntualidad enlas92etapasdel recorrido,algono siemprealcanzablealosoperadoresmásde80añosdespuéscon todoysusmodernasaeronaves, equiposyayudasalanavegación. Esasíqueabriendorutas aéreasen1926Lindbergharriesgósuvidaycontribuyóaganarse laconfianzadelosclientes,eneste casoexpedidoresdecargayuno desusprincipalesderivados:El correo,origendealgunasdelas grandesaerolíneasdelorbe.
Comopartedelosesfuerzosparacrearuna reddetransporteinternacionalcompatible conelmedioambiente,lanavierajaponesa NYKdesarrollaunbuqueceroemisiones, NYKSuperEcoShip2030,quepodría reducirlasemisionesdedióxidodecarbono (CO2)hasta69%aproximadamente.
Elproyectodelbuqueconceptoforma partedelasestrategias,nuevastecnologíasy productosquelanavieraexhibióenunaexposiciónsobretransportesustentablerealizadadaenJapónendiciembrepasado,enlaque serecibieroncercade181milvisitantes.
KatsuhitoYamane,encargadodela divisiónambientaldeNYKseñalaqueelobjetivoesqueelbarcoestélistoen2050,pero sebuscadesarrollarel
barcoconceptohacia2030,paralocualse analizanloscomponentesylatecnologíaque podríanservirparaelbuque.Eldesarrollode lanavetambiénsirveparareplantearseel futurodelospuertos,lalogísticayparainspirarajóvenesqueseinvolucrenconlainvestigaciónyeldesarrollodelosbarcos.
Entrelascaracterísticasquesebuscanparaestebuqueeslaaplicaciónde revestimientosespecialesqueayudenaprevenirlaadherenciadeorganismosmarinos comoalgasenelfondodelanaveyqueayudenareducirlafriccióndelcasco.Asimismo sedesarrollaconlaempresaMitshubishi HeavyIndustriesunsistemadelubricación quesoplaairesobreelfondodelanave.
Tambiénseprevécuenteconpaneles solares,loscualesactualmentesonnegrosy enformadeplacas,haciafuturoseestima queadoptennuevasformas,seantransparentes,flexiblesymaximicenlaenergíasolar.
Otrodelosaspectosqueseanalizan paraestebarcoeslautilizacióndevelas,las cualespuedenabatircuandoelbarcoesté siendocargadoocuandonohayaviento. NYKestábuscandoformasdeutilizarel vientoyparticipaenunproyectoencabezadoporlaUniversidaddeTokyoparaeldesarrollodevelerosdenuevageneración.
EnlaexhibiciónNYKtambiénincluyóbuquesequipadosconnuevastecnologíascomoelAurigaLeader,unbuque equipadoconpanelessolaresybaterías recargables,unsistemadelubricación deairequereducelaresistenciade fricciónentrelaparteinferiordelbarco yelaguademar. PorRedacciónT21.
LaSecretaríadelMedioAmbientey RecursosNaturales(Semarnat)anuncia nuevoslímitesmáximospermisiblespara laemisióndecontaminantesdelosvehículosincluidosenlaNormaOficial MexicanaNOM-041-SEMARNAT-2006.
DeacuerdoconlaEvaluaciónde losLímitesdeEmisiónparaPruebasen México,queregistralosvaloresdeemisiónde dióxidodecarbono(CO2),monóxidodecarbono(CO),hidrocarburos(HC),entreotros,las emisionesdeCOydeHC,incrementaronentre 2005a2008,de2.29a2.98puntosyde305 a753partespormillón,respectivamente,loque indicaunacaídaeneldesempeñoambientalde losvehículos,entrelasprincipalescausasse encuentraelincrementodelparquevehicular.
Porello,seestablecióquelaaplicaciónde unlímitemáximopermisiblede2.5%demonóxidodecarbonoyde350partículaspormillón dehidrocarburosaplicablesavehículosdeuso particularytaxismodelo1990yanteriores,así comoparaautomotoresdeusomúltiple,utilitariosocamionesligeros,medianosypesados modelo1993yanteriores.
Mientrasqueparalosvehículosmodelo
1991y1994,yposteriores,tantopara unidadesparticularesdepasajeros comoutilitarios,deusomúltipleycamiones,sedeterminóquedeberánrespetar 100partespormillóndehidrocarburosy 1%demonóxidodecarbono.
“Elincrementarloslímitesmáximospermisiblesdehidrocarburosyde monóxidodecarbono,nogeneraráuncostoa losciudadanosnialosprestadoresdeservicio dadoque,enelcasodeloscentrosdeverificacióndelaZonaMetropolitanadelVallede México,cadatresmesesserealizaunaactualizacióndelasbasesdedatosquepermitela operacióndelsoftwaredeverificaciónqueutilizanlosequiposanalizadoresdegases”,diceel reporte. PorSaraíCervantes.
Autor:MikelMauleon
Editorial:EdicionesDíazdeSantos
Año:2006
No.depáginas:511
Idioma:Español
País:España
Precio:604pesos(promedio)
Lostratadosdecontabilidadanalíticadecostosabundansobreel tema,sinembargo,elcostologísticodedistribuciónhasidohasta hacepoco,untemapocoabordado.
Laobraintentaofrecerunavisiónactualyprácticadelosdiversoscomponentesdecostologísticoinherentesaladistribucióndeunproducto.En ellibroseincluyentemascomoelstock,almacenaje,picking,embalaje, transporte,operadoreslogísticos,redesdedistribución.Cadaunodeestos temasimportantessesubdivideenuncapítuloinicialdedicadoaaspectosteóricos,otrocapítuloquecontieneuncasopráctico,yporúltimounos ejerciciosqueseríaconvenienteresolverparainternalizarconceptos.
Título:GhostRider:Espíritu devenganza
País:EstadosUnidos
Productora:SonyPictures
Director:MarkNeveldine,B.Taylor
Guión:MarkNeveldine,BrianTaylor
Reparto:NicolasCage,Ciaran Hinds,ViolantePlacido,Idris Elba,JohnnyWhitworth
Enlasegundapartedelmotoristafantasma,JohnnyBlaze,viajaa unremotolugarenEuropadelEste,dondeluchacontralamaldición quelorodea.Exiliadoparamantenerasalvoalamujerqueama, BlazeesreclutadoporunmonjedelaOrdendeMiguelÁngelllamadoMoreau,quebuscaunprotectorparaunamadreysuhijo,los cualesestánsiendoacechadosporBlackout.
EstaeslasegundaentregadelasaventurasdelpersonajedeMarvel, despuésdequeserealizaralaprimeraadaptaciónen2007,titulada ‘Elmotoristafantasma’.Enestaocasiónseencargandedirigirla películaMarkNeveldineyBrianTaylor.
LaempresaestadounidenseActionIncdesarrollaunoszapatosmotorizados,paracomodidaddeltrasladodelagentequevaapie. Lospatines,llamadosspnKiX,cuentancon unmotoreléctricoyuncontrolremotoinalámbricodemanoqueregulalavelocidad. Estenuevomediodetransportepermitea unapersonadesplazarseavelocidadesde hasta16kilómetrosporhora.
Loszapatossonunamezcladebotaypatín conruedasgrandes,quesolorequierenajustarunascorreasalcalzado.
Estánequipadosconbateríaquepermiteal usuariotrasladarsedetresacincokilómetrosy necesitaunasdosatreshoraspararecargarse. Elproductoseempezaráacomercializaren marzoytendráunpreciodesalidade650 dólareselpar.
http://spnkix.com/
Carcasaautorreparable paraiPhone
Nissanlanzauncomplementoindispensable paraeliPhone,unainnovadoracarcasaprotectoraautorreparable.LacarcasaNissan paraiPhoneconescudoantirrasguñoscuentaconunacabadodepinturaautorreparable, laprimeratecnologíadepinturadeestetipo, desarrolladaen2005,queyaseusaen muchosmodelosNissaneInfiniti. DesarrolladoporNissanencolaboracióncon
Precio:desde 461,305hasta 629,387pesos www.vw.com.mx
LamarcaVolkswagenVehículosComerciales,lanzaenMéxicoelCrafterTDImodelo 2012,elcualtienenuevamotorizaciónyeficienciaenconsumodecombustible. Elmodeloincorporaunmotor2.0litrosTDIdenuevageneración,cuatrocilindros, inyeccióndirectacommonrail,queleotorgaunapotenciade163Hp,yuntorquede 400Nm;transmisiónmanualdeseisvelocidadesconpalancadecambiostipo“joystick”yfrenosdediscoenlascuatroruedas.
Enloqueserefiereacapacidaddecarga,laversiónCargoVanyVanPasajeros,tienen laopcióndeincorporarcajanormalocajaextendidaquesoportahasta2.6toneladasy unvolumenmáximode17m³,equivalentea25ocupantesparalaversiónVanPasajeros. EnelcasodelChasisCabinatieneunacapacidaddecargade3.05toneladas. Enmateriadeseguridad,elnuevoCrafterincorporadeseriebolsadeaireparaconductor,inmovilizadorelectrónicoparaelChasisCabinaeinmovilizadorelectrónicocon sistemadealarmaantirroboparalasversionesCargoVanyVanPasajeros.
laUniversidaddeTokioyAdvanced Softmaterials,Inc.,elacabadodepinturase diseñóinicialmenteparaserutilizadoen automóviles;enlaactualidad,estádisponible enlosmodelosNissanMurano,370Z,X-Trail, juntoconlagamadeproductosInfiniti.La
tecnologíatienesubaseenelpolirotaxano, quecuentaconunaestructuraquímicaque permiterecuperarlaestructuraoriginaly repararpequeñosarañazosenmenosdeuna horaomuchomásgrandesenvariosdías. Nissanyahaproducidounloteinicialdeprototiposdelainnovadoracarcasaconescudo antirrasguñosparaiPhone,ysilademanda eselevada,seplantearáponerlacarcasaala ventaafinalesdeesteaño.
http://www.nissanchair.com/news