Revista T21 Agosto 2010

Page 1


CSCMP hacelabor

Noesfácilen Méxicorealizar laboresvoluntariaspara equis o ye propósito. Generalmente,lamayoríaacusamosfaltadetiempo,peroenel fondo,realmentesubyaceun desinterésporapoyariniciativas quenonosproducenunbeneficiotangibleeinmediato.

Poreso,esdedestacar lalaborquerealizaelCouncil ofSupplyChainManagement Professionals(CSCMP)Capítulo México,enelcualungrupo deejecutivosdestacadosenel ámbitodelalogística,voluntariamenterealizanlaboreseducativasydepromocióndel conocimientodelalogística conlasnuevasgeneraciones.

Mediantelarealizaciónde desayunostemáticos,participacióneneventosycongresos comoconferencistas,yasistiendoasalonesdeclaseenuniversidades,todosellossonunosactivistascasicotidianos,puesestán convencidosdequeampliarel conocimientoenlamateriaes buenoparaelpaísyparalasactividadeseconómicas,yunaforma dedevolverlealalogísticaloque éstaleshadadoensudesarrollo comoprofesionales.

Recientemente,eneste mediohacíamosénfasissobre elproblemaqueenfrentanlas empresasenMéxicopara reclutargenteconelperfiladecuadoparalosdistintospuestosoperativosyejecutivosenel áreadelogística,endonde resaltabalapobreproducción denuevosprofesionalesque tenemosenelpaís.

Pocassonlascasasacadémicasquehanadvertidoel problemadelqueadolecenlas compañíasmexicanaseneste sentido;poresolarelevancia delCSCMP,quesibiensusistemadeenseñanzaytransmisión deconocimientosesinformal, resultaprácticoparaestudiantes,profesionistasenactivoy aspirantesaincursionarenel mediologístico.

Yesquemediantela convocatoriadeexpertosen losdiferentestemas,losasistentesalosdesayunospueden conocerexperienciasprácticas,intercambiarpuntosde vista,realizarcontactosy benchmarking queseconviertenenconocimientorápidoy defácilaplicaciónparasus negocios.

Enestanuevaadministración,encabezadaporKurt

Jacobs,además,elCSCMP buscaadquirirunrolmás actuante,llevandolaparticipacióndelmismoalasacciones gubernamentales,comosonlos esfuerzoscoordinadosporla SecretaríadeEconomía(SE) conelapoyodeungrupode expertosdelsectorprivado,que buscacrearlosperfilesidóneos dentrodelasactividadeslogísticas,yeltipodeconocimientos quesedebenposeerparaaspiraraocuparlasdistintasposiciones,enunesfuerzopor crearalgunanormatividadque ayudeaprofesionalizarmás estequehacer.

Yaúnhaymás.ElCSCMP buscaráenestanuevaetapa tenerunpapelmásactivoenla participaciónconlegisladoresen laredacciónymodificaciónde algunasdelasleyesfederales conimpactoenlasactividades delogísticaytransporte,conel ánimodeallegarinformación valiosaalosdiputadosysenadoresenaquellostópicosrelativos aestaindustria.

Enelfuturoinmediato entonces,veremosaunCSCMP máspresentehaciaafuera,siempreenelánimodeseguirabonandoafavordelalogística.Por eso,¡yaloqueremosver!

Sibieneldesarrollodelalogísticaennuestropaísaúndebesortearvariasdificultades, elCouncilofSupplyChainManagementProfessionals(CSCMP)CapítuloMéxicoha contribuidoasufortalecimiento,yaquehaimpulsadolacompetitividadenestamateria, atravésdeladifusióndelasmejoresprácticasdentrodelacadenadesuministro.

Contenido

MARÍTIMO

44 Camiones abordo

LaempresaNaftaGulf Bidgebuscaserlaaliada delautotransportepara hacerunamejorlogística haciaydesdeelestede losEstadosUnidos.Elplan comprendeuna inversiónmayoralos230 millonesdedólares.

22 ANALISTAS

Bitácora: POROSIELCRUZ Cirugíaplástica alalogística.

40

Depuertaapuerta: PORSERGIOA.RUIZ Elmarcojurídico aplicablealtransporte, paralaeficiencia logísticadeMéxico.

Operadorescon horasextras

Actualmentelos conductoresmanejanhasta 15horassindescanso, locualpuedeprovocar accidentes.Sinembargo, enMéxiconoexisteuna leyqueestablezcalashoras máximasdeconducción.

24

EvalúaSEa cadenasdesuministromexicanas

PresentaEconomía porsegundaocasiónel estudio“Evaluacióndel Desempeñodelas CadenasdeSuministro enMéxico”.

30

Alianzapor ElBajío

Ferromex,Guanajuato PuertoInterioryKatoen Natieconjuntan inversionesyservicios paragenerareficiencias logísticasenelestadode Guanajuato.

52

Loque“Alex”sellevó. Elhuracán“Alex”dejóvaradosa12miltransportistasenlafronteracon EU,ypérdidasestimadasen100millonesdepesospordía.

LlegaVWaQuerétaroconMAN. SurgeMANLatinAméricaconunamplioportafoliodecamiones,lo mismoparaelsegmentodecargaligera,queparaeldetractocamiones.

Encarecepreciodefrutaspordeficienciasendistribución. Elintermediarismoylosmalossistemasdealmacenamientoprovocan quelospreciosdelosalimentosseincrementenhasta40porciento.

Cosechagananciaentiemposdecrisis. EnelpuertodeGuaymassepreparanproyectoseinversionespor270 millonesdepesosparaaprovecharlacargainternacional.

KCSMseencarrila,luegodelpasode“Alex”. LasreparacionesalPuenteAnáhuac,puntocrucialparaeltránsitotransfronterizo, serealizaronentiemporécord;destacalacoordinaciónentreautoridades.

26

29

36

42

48

SealimentaWTCConfianzadeinfraestructura. Afinesdeesteañoeiniciosde2011,laempresaprevéduplicareláreade cargaperecederaensuterminalenelAeropuertoInternacionaldeGuadalajara. 55

Calendario

Solicitanincluir camionesmedianos

Sobrelanota:“EmitiráSCTnuevoreglamentoparaelautotransporte”,esperoque incluyaalasunidadespequeñasde3.5y 1tondecapacidaddecarga,pueshay innumerablesunidadesdeestetipo,que pornecesidadutilizancarreterasfederales yporvacíosenelreglamentosonvíctimas delaextorsióndelapolicía.Nopuedeser quemercancíasquesedebentransportar deunestadoaotroyquevanembaladas enunpallet,tenganqueviajarenuna camióndemásdecuatrotoneladasde capacidaddecarga,¿dóndequedaentonceslacompetitividaddelpaís,cuandoen lugardepagarcostosdeunacamioneta deunatonelada,hayqueusaruncamión másgrandeenlacontratacióndeservicios detransportedecarga?Enocasioneses inadmisibleloquepasaenMéxico.La autoridadsiemprepidesacrificiosyproductividadalosminiempresarios,pero nuncaresuelveestetipodeproblemas. Esperoqueenestenuevoreglamento haganalgoalrespecto,laoportunidadla tienen,ahorahayqueverparadonde estáncargadoslosintereses.

DirectorGeneral

OsielI.CruzPacheco

GerenteGeneral NormaA.GalindoJuárez

SubdirectorEditorial EnriqueTorresRojas

ConsejoEditorial

EduardoAsperóZanella, PacerStacktrain FranciscoCruzGonzález, CSCMP EdgarChahín, ANTP

SimónGarcíaRubio, Consultoraéreo GustavoLlamasGalas, Logyt DavidMartínez, CML

FernandoRamos, BorderlessConsultingGroup GuillermoRubio, Prointec FranciscoUribeCalleja, AutotransportesAstros RicardoDadoo, DadooLogistics

JuanManuelRodríguezAnza, RegionalCargo JoséMedina, WTCConfianza

Firmas

SergioRuízOlmedo,SimónGarcía,Salvador Bañuelos

Redacción

PilarJuárezRodríguez,SaraiAiledCervantes Flores,KarlaI.CalderónMartínez,Alejandro

SobreJoséJuliánDip

Mequedanmuchasdudas,esincreíble quelosinteresespolíticostrunquenel crecimientodeunpuertotanimportante comoeldeAltamira.NodudodelacapacidaddeDipLeos,perolatrayectoriade AlejandroGochicoaesimpresionante;lo quehizoenAltamira,muypocosdirectoreslohanlogrado.Simplementeempezó desdeabajoenelpuertoyloconoceperfectamente,esunhombrevisionario, emprendedorysumamenteinteligente. Noenbaldelacomunidadportuariaenteradelaregiónymuchaspartesdelpaís, asícomoempresariosyfuncionarios públicos,estántotalmenteencontradel cambio.Enverdadesunapérdidaque afectarámuchoaldesarrollodelpuerto. LuciaArroyo

Esteesunespacioabiertoparaexpresarsuopinión.Para T21 esimportantemantenerundiálogoconstanteyenriquecedorconloslectoresy mejorarlainteractividaddenuestrapublicación. redaccion@t21.com.mx

Martínez,TomásBriones/CorresponsalTampico www.t21.com.mx

Diseño

JorgeHumbertodelaRosaSalazar BenitoSuárezLoza

Administración ClaudiaJ.RamosSánchez MarketingyPublicidad RocioLlamasSolorio

Publicidad

SoniaGirónSalas,LeticiaLavaraCastillo

Informática AenderVargasGarcía

Suscripciones SeydelYadiraCruzGonzález

AsistentedeDirección AraceliNietoHernández

AsistentedeAdministración SocorroMondragónHernández

Logística

JesúsRomeroContreras,VictorHugoGarnicaSánchez Portada T21

Expodistribución2010 Organiza:Asociación NacionaldeTransporte Privado(ANTP).Lugar: WTC,CiudaddeMéxico Teléfono:(04455)39028696 http://www.expodistribucion.com.mx/ c.cardenas@expodistribucion.com.mx

“XVIIConvención NacionaldeLogística yTransporteparala IndustriaQuímica” Organiza:Asociación NacionaldelaIndustriaQuímica(ANIQ) Lugar:HotelNikko,CiudaddeMéxico Teléfono:01(55)55750838 http://www.aniq.org.mx/ setiq3@aniq.org.mx

FeriaLatinoamericana deFeriasyAlimentos Organiza:Ferias Latinoamericanas S.A.deC.V.Lugar: Cancún,QuintanaRoo Teléfono:01(55)55989246/3487 azenteno@lafs.com.mx http://www.lafs.com.mx/index.htm

Circulacióncertificadapor LloydInternational,S.deR.L.deC.V.

T21,Revistamensual,Agosto2010.EditorResponsable:Osiel IsaíasCruzPacheco.RegistradaconelnúmerodeCertificado deReservaotorgadoporelInstitutoNacionaldeDerechode Autor:04-2009-012712400600-102.Númerode CertificadodelicituddeTítulo:N°13495.Númerode CertificadodelicituddeContenido:N°11068.NúmerodeISSN: 1870-5669 DomiciliodelaPublicación:LuzSaviñonN° 1707Col.Narvarte,C.P.03020,BenitoJuárez,México D.F.,Tels.(55)56827079y85005785e-mail:redaccion@t21.com.mx Imprenta:PécheImpresionesS.A.deC.V., condomicilioenQuetzalcóaltN°48Col.Tlaxpana,C.P.11320 Delg.MiguelHidalgo,MéxicoD.F.DistribuidaenMéxicopor Difesa,condomicilioenAmadoPaniaguaN°43Col. Moctezuma1ª.SecciónC.P.15500,MéxicoD.F.Fechade impresiónJuliode2010

TODOSLOSDERECHOSRESERVADOS.Prohibidalareproducciónparcialototalsinelpermisoexpresodeloseditores.Los artículosfirmadossonresponsabilidadabsolutadelosautoresy noreflejanlaposicióndeloseditores.Tiraje.7,000ejemplares

ElDato

TMMnuevooperador enTampico

GRUPOTMMSECONVIRTIÓAYERENEL

tercermaniobristaautorizadoparaoperar enelpuertodeTampico,Tamaulipas,ademásdelGremioUnidodeAlijadores(GUA)y deGrupoCICE.

MIL

CamionesdecargapesadafaltanporrealizarelcanjedeplacasfederalesenMéxico, segúndatosdelaDirecciónGeneraldel AutotransporteFederaldelaSecretaríade ComunicacionesyTransportes(SCT).El totaldelaflotaregistradaesdepocomás de550milunidades.

GrupoTMMoperaráenlosmuelles 8,9,10y11,atravésdesuempresasubsidiariaTerminalMarítimadeTuxpan(TMT).

“Estaesunabuenanoticiaparaelpuerto,dadoqueGrupoTMMesunaempresacon unagranexperienciayconocimientoenlaoperaciónportuariajuntoconGrupoCICE,porlo quelosusuariosdelpuertocontaránahoracon tresdistintasalternativasdecalidadpararealizarsusoperacionesyserviciosdemaniobrasa lacarga”,comentaeldirectorgeneraldelpuertodeTampico,ManuelFlores.

Ahora,laempresaTMMyelpuertode Tampicorealizaránactividadesdepromoción paradaraconocerconembarcadoresy usuariosdelaCiudaddeMéxico,Guadalajara

Tameme aFarmaciasBenavidesyMiebach

ELPREMIONACIONALDELOGÍSTICA2010 fueentregadoaFarmaciasBenavidesy MiebachConsulting,asícomoaArquímedes CalvoValenzo,gerentedelogísticadeLa CosteñayalacadémicoManueldelMoral DáviladelaUniversidadIberoamericana(UI).

FarmaciasBenavidesobtuvoelreconocimientoenlacategoríadeEmpresaGrande,por suCentrodeEficienciaLogística(CEL),elcual representóunainversiónde25millonesdedólaresparasuconstrucción,tecnologíayequipamiento.Sumejoraproductivadiocomoresultadolacapacidaddesurtir150millíneasenocho horas,cuandoanteriormentelohacíanen12.

EnelcasodeMiebachConsulting,el asesoramientoyapoyoasusclientesprivadosydegobierno,provocaronquelafirma alemanasehicieraacreedoraalpremioenel rangodeOperadorLogístico.

EnelrubrodeEjecutivo,Arquímedes CalvoValenzo,delacompañíaLaCosteña,fue reconocidoporelproyecto:CentrosMaestros AutomatizadosEcatepec“LogísticaDinámica” yManueldelMoralDávila,egresadodela UniversidadIberoamericanayconmásde10 añosdentrodelalogísticaylacadenadesuministro,sehizoacreedoralreconocimientoenla categoríaAcadémico. PorRedacciónT21.

ySanLuisPotosí,losserviciosdeesteoperadorquevienearepresentarunanuevaalternativaenelpuertotamaulipeco.

Elcontratodeconcesióntieneuna vigenciadedosaños,renovableporotro periodoigual.

GrupoTMM,eslaempresamexicanaconmáshistoriaenlaprestacióndeserviciosdetransporteylogística,yhaoperadoademásdepuertos,líneasnavieras, ferrocarrilyautotransporte. PorOsielCruz.

CambiodeMando

LuzCeciliaPalazuelos

GarcíaBringas

ArmandoBeltrán

ConsejoMexicanodeLogística

LuzCeciliaPalazuelosGarcíaBringas,actual presidentadelaAsociaciónMexicanade AgentesdeCarga(Amacarga),fuenombradapresidentadelConsejoMexicanode Logística(CML)paraelperiodo2010-2011. PalazuelossustituyeaDavidMartínez Rojas,quiendesde2008fungiócomo presidentedelCML.

ElConsejoMexicanodeLogísticaestáconformadoporelCouncilofSupplyChain ManagementProfessionalsRoundTable México(CSCMP),laAsociacióndeEjecutivos enLogística,DistribuciónyTráfico(Aseldyt), laAsociaciónMexicanadeAgentesdeCarga (Amacarga)ylaAsociaciónMexicanade TransporteIntermodal(AMTI).

SchneiderNationaldeMéxico

Laempresalíderenserviciosdetransporte,intermodalylogísticaenNorteamérica, SchneiderNational,anunciólasalidade ArmandoBeltrándeladireccióngeneralde SchneiderNationaldeMéxico,paraasumir unrolejecutivoenlaempresadeservicios dealimentos,PacificStar,localizadaenla CiudaddeMéxico,lacompañíaaúnnoda aconocerquienserásureemplazo. ArmandoBeltrántrabajoenSchneiderpor másde18años,ydurantelosúltimos10 seencargódelaDirecciónGeneralen México.Schneidereselprincipaltransportistanorteamericanoqueoperaenel paísymuevemásde400cargasque cruzanlafronteradiariamente.

CésarLópez,directorcomercialdeSPAALogistics

SPAALogistics vapornuevosmercados

INCURSIONARENNUEVOS mercadoshasidolafórmulaque aprovechaSPAALogisticspara hacerfrentealaturbulenciaeconómica,ademásdeenfocarse enproveersolucionestecnológicasqueayudaranasusclientes, comentaCésarLópez,director comercialdeloperadorlogístico con17añosenelmercado.

“Demostramosqueutilizar aunproveedorlogísticoerauna oportunidadparagenerarahorros, sobretodohacermáseficientesu cadenadesuministro”,dice.

Actualmentetrabajancon laindustriatextil,electrónica,de cosméticosybelleza,bebidasy

DHLinvertirá200mdd

LAEMPRESADEMENSAJERÍA, paqueteríaydeservicioslogísticos, DHLanuncióensuplandenegocios ennuestropaísinversionesdeentre 150y200millonesdedólares(mdd) paraelcrecimientodesuinfraestructuraenlospróximoscincoaños.

DevisitaenMéxico,Frank Appel,CEOdeDHLanivelglobal,comentóqueobservauna recuperacióndelaeconomíay porelloprevécrecersuinfraestructuraoperativadeservicios logísticos.

Eldirectivoinauguróenel EstadodeMéxicosudivisión SupplyChainenlaquelaempresainvirtió15mdd,ylacualestá destinadaaproductosdela industriafarmacéutica,automotriz ytecnológica. PorRedacciónT21.

farmacéutica;poseen17Centros deDistribuciónentodoelterritorionacionalypara2011reforzaráneláreadecomerciointernacional,yaquehanlogradoestableceralianzasquelespermitirán asusclientestraermercancías deotrospaíses,comoChina.

“Cadavezdependemos másdevariaspartesdelmundo, porloqueparaserunaverdadera solución,debesllegarhastalos mercadosextranjeros.Tenemoslos recursosparadarleanuestroclienteelsoportequerequiere,desdela administracióndesusmateriasprimas,hastasusproductosterminados”,subraya. PorKarlaCalderón.

Nissanapuesta porlaspickup

LAFIRMAJAPONESAMARCAEL pasoenloqueavehículosligerosse refiere,sobretodoconsu Estaquitas,elmodelomásvendido, peroquieremás.Prontolanzaráen México,demaneraoficial,sunuevo modeloNP300condoblecabina, motoradieselytracción4x4,ademásdequeplaneaincursionarenel mercadonacionalconmásmodelos depickup,peroparaelsegmento delujo,señalaThomasScarpello, directorcomercialdelafirma.

ElNP300,tieneunamáquina adieselcon131caballosdefuerza (hp)y224libras/piedetorque,para cualquierterrenoporsutracción 4x4,ademásdesudoblecabina.

Tambiénseanalizala posibilidaddetraeraMéxicola camionetaVanquereciénlanzaronenelmercadoestadounidense,laNV2500,“unmodelo muyatinadoparaelsegmento delpequeñocomerciante”.

Nissanhatenidounabajaen lademandadesumodeloClase3, elCabStar,aúnasíesperanpronto lareactivacióndelmercado.“Esun vehículobienaceptadoenelmercado,sobretodo,porlasgrandes flotillas,porquesonlasquemiden todosurendimientoyahíesdonde hemostenidooportunidadyla Urvan,siguesiendolaVanmás populardeMéxico,lamásvendida.”,comenta. PorEnriqueTorres.

ParaScarpello,aúnhay algunasposibilidadesenvehículosligerosparaampliarlagama queexisteenelmercado,sobre todo,enpickupsdelujo.

SeabreIntermodal

PuertaMéxicoalainversión

INTERMODALPUERTAMÉXICO invertiráenelsegundosemestredel año,2.6millonesdedólares(mdd) paraampliarlacapacidaddeoperación,comentaaT21JorgeMedina, directorgeneraldelaterminal.

Conellohabilitaránseishectáreasdepatioquelespermitirátener másde800posicionesadicionales deestacionamientoparacontenedoresde53pies.Ademáscompletará unladerodetreskilómetrosparala formacióndetrenes,conloquese aumentaen65%lacapacidaddevía.

Agregaqueestasobrasseconcluirán antesdequetermine2010.

Señalaqueestasobras complementaráneldesarrollode laterminal,quehadetonadosu potencialtrassercompradaporla ferroviariaKansasCitySouthernde México(KCSM)enmarzopasado.

ParafomentarlacompetitividadenelservicioconKCSM, JorgeMedinadestacaquebuscar eficientareltransportedeúltima milla,despachosaduanalesyal autotransportista. PorPilarJuárez.

■ MolllegaráaManzanillo

Atravésdelosesfuerzosdetresempresas navierasjaponesas,CorporativoMOLde México,empresadetransporteylogística,inició unnuevoservicioentreAsiayMéxico,conla consecuenterestructuracióndelactual.Através deésteseconectaráaManzanilloconlospuertosdeJapón,ChinaySudamérica.Setiene previstoquelosprimerosbuquesarribena Manzanilloenlatercerasemanadeagosto.

■ GMéxicocompraGAP

LacompañíamineradetransporteeinfraestructuraGrupoMéxicocompró10%del capitalsocialdelGrupoAeroportuariodel Pacífico(GAP).Conlaadquisicióndelaparticipaciónenelgrupoaeroportuario, GMéxicofortalecesupresenciaenelmercadodeltransporteenMéxico,yaquecuenta contrescompañíasferroviarias:Ferromex, FerrosureIntermodalMéxico.

■ ReemplazanaMSC

CMACGManuncióqueenasociaciónconla navieraCSAV,apartirdeoctubre,ofreceránun nuevoservicio,“VictoryBridge”,queconectaráelnortedeEuropa,elsurdeEstadosUnidos yelGolfodeMéxico.Esteserviciocontarácon cincobuquesconcapacidadde3milcontenedorescadauno.Lanavieratendrámayor presenciaenelámbitocomercialentreel NortedeEuropa,EstadosUnidosyMéxico.

■ CMA-CGMaumentatarifas Derivadodelconstanteaumentodelcombustible,elcostodelosbuquesenelmercadoy delasoperaciones,lanavieraCMA-CGMaplicaráun“IncrementoGeneraldeFlete”(GRI)a partirdelprimerodeseptiembre.Elaumento enelcostodelfleteparauncontenedorde20 piesseráde150dólares,entantoqueparael contenedorde300piesseráde300,enel servicioGulfBridgeExpressdesdepuertos delGolfodeMéxicoalCaribeyNortede Sudamérica,contransbordosenKingston, JamaicayCartagena,Colombia.

IXEyVisalanzansistema depagodecombustible

ELGRUPOFINANCIEROIXEYVISAINC. presentaronsunuevosistemadepagode combustiblesparalasflotillasdeautotransporte:IxeFleetFuelCard.

Estaherramientaofrececontrolesen elgastodecombustibletalescomo:asignacióndelímitesencadaunadelastarjetas enelnúmerodetransaccionespordía, montosmáximosportransacción,díasy horariosdeuso,afirmaÁlvaroAlonsoOcejo, subdirectordeoperacionesdeIXEFleet.

LaTarjetacontaráconlaaceptaciónVisa enmásde6mil500estacionesdeservicio.

Frasesdelmes

Elsistemabuscaapoyarlabancarizacióndelsegmento,enbeneficiodela seguridaddelosoperadores,quepodrán prescindirdelefectivoydelriesgodeportarloparasufragarestetipodegastos.

Laempresatendrálaventajadela consolidacióndelafacturacióndemanera mensualcontodoslosrequisitosfiscales parasudeducibilidad,evitandoelmanejode notasinformalesporcadaconductor,conlo queselograelcontroldelcombustible,uno delosgastosmásimportantesdeunaflotilla. PorRedacciónT21

Elnuevoretoserálafaltade contenedoresanivelglobalyde maneraindiscriminada”.

FREDERICOHOMS,GERENTEDEMERCADOTECNIADEMAERSKLINE. ENREFERENCIAALAEXPECTATIVAENELMERCADOPARA LATEMPORADAALTAYELCIERREDEAÑO.

Aesteritmo,renovaremoslaflota vehicularen100años”.

CARLOSGARCÍA,PRESIDENTEDELAANPACT

ALDARACONOCERLASCIFRASDELPROGRAMA DECHATARRIZACIÓNDECAMIONES.

LanzaFAWnuevosmodelos yseapoyaenInbursa

ELPRIMERRESULTADODELACOMPRAQUE

hizoInbursadeChryslerFinancialeselapoyo financieroparasufilialautomotrizFAWTrucks, señalaElíasMasri,presidentedelaempresa GiantMotors,queensamblaycomercializalos camionescontecnologíachina.

Yesquehaceunosdías,Grupo FinancieroInbursaadquirióunportafoliode créditoautomotrizvaluadoenmásde5mil 600millonesdepesosdelacompañíafinancieraChryslerFinancialServices,negocio quecuentaconunacarteradeunos60mil clientes,segúninformaenuncomunicado.

“Loqueserequiereesfinanciamiento paralacompradecamiones,yeneseaspectocontamosahoraconotraentidadfinancieraquenosdaráunmayorapoyoenplan piso”,diceMasri.

FAWTrucksentróalpaíshacedosañosa travésdeGiantMotors,alensamblarlosvehículos enunadelasplantasdeloqueeraelfabricante mexicanoDina,enCiudadSahagún,Hidalgo.

Endosaños,señalaMasri,yacolocaron dosmilcamionesenelmercadoysegúnsuspronósticos,alfinalde2010tendrándosmilmás.

Paraello,lanzaránnuevosmodelos,una Minivan,conopciónparacargaypasajeros,una Vanparaeltransporteurbanodepasajerosyun pardemodelosdecarga,unode6.5toneladas queestaráenseptiembreyunomásde10,que saldráalmercadoentreoctubreynoviembre. “AdemásdeunmotorconCummins,elISF,que estaráenseptiembre”,puntualiza.

Tambiénincrementaránsunúmerode distribuidores,de17a21alfinaldelaño, todosconsustalleresdeservicio.Losnuevos estaránenPuebla,Cancún,Veracruzy Monterrey,conelGrupoZapata.

Masricomentaque,“estamosllegandoal transportistaquecargavolumenysomosla opciónmáseconómica,yaquenuestroscamionespromedian15kilómetrosporlitroenconsumodecombustibleysonentre20y25% másbaratosquelosdelacompetencia”,agrega. PorEnriqueTorres.

Acelera Milesventa devehículos eléctricos

ÉSTASUNIDADESNOPAGANTENENCIAYSU costodeoperaciónpor70kilómetrosesde12 pesos,ademásalañomil900pesosporsu mantenimientoylomejor,esqueemitecero emisionesdebióxidodecarbonoalambiente, setratadelosvehículoseléctricosquetrajola empresaMilesalpaísdesdehacecuatro mesesydeloscualesyacirculan60unidades.

ChaficKaram,directorgeneralde LinworksdeMéxico,empresaquecomercializalasunidadesenMéxico,comentaa T21 quelasunidadeshansidobienaceptadasen empresasquerealizandistribuciónengrandes ciudades,sobretodoenlacapitaldelpaís, dondehayunarestricciónparacircularcon motoresacombustibleenelCentroHistórico.

Losvehículos,dijo,alcanzanunavelocidaddehasta60kilómetrosporhora(km/hr) yaquecuentanconunmotorde90caballos defuerza(hp)con80libras/piedetorque, “aunquelamejorrelaciónentrevelocidady autonomíason45km/hr”,afirmaKaram.

Lacargadelasseisbateríasqueutiliza dura9horas.Cadabateríaesde12voltsytiene unavidaútilde2añoso45milkilómetros.

“Alfinaldelañoesperamoshabervendidounas500unidadesenMéxico”,dice ChaficKaram.Paraello,cuentancondos modelos,unoparapasajeros,concapacidad paracuatroy500kilosdecargayotrotipo pickupconcapacidadpara800kilosde carga.“Prontotraeremosunmodelopara seispasajerosypara2011unoquetenga mayorautonomíaencirculación,unos30km másqueelmodeloactual”.LosvehículosllegandeChina,dondesonensamblados,pero eltrenmotrizsefabricaenEstadosUnidos, sededelaempresaMilesElectricVehicules, dondehancolocadounas15milunidades. PorEnriqueTorres.

Alianzaentre SodexoyEstafeta

SODEXOSOLUCIONESDEMOTIVACIÓNY

BuzónedeEstafetaanunciaronunaalianzaestratégicaparalaemisióndefacturaciónelectrónica,queentrarádemanera obligatoriaenenerode2011,enmontosa partirdedosmilpesos.

“Hoyendía,losmediosdepago electrónicossonunaherramientabásicay cotidianaenlacomprayadquisicióndebienesyservicios”,afirmaAdriánPalomares, directordeMercadotecniadeSodexo.

Sodexo,queimpulsaelcontrolde combustible,cuentacon12milclientesen

Frasesdelmes

laRepúblicaMexicanaatravésdesussolucionesdevalesytarjetas.Buzónede Estafetaeslaempresalíderenmensajería electrónica,reportóhastafebrerode2010 másde600milreceptoresymásde15mil emisoresregistradosanteelSATparaemitir ComprobantesFiscalesDigitales(CFD).

En2005,BuzónedeEstafetafuela primerafirmamexicanaenemitirfacturas electrónicas,mismoañoenelqueSodexo presentóalmercadolatecnologíadevale electrónicoconsussolucionesTiendaPass CardyGasoPassCard. PorRedacciónT21.

Nonosdebegenerarangustiaelqueno secumplanentiempolosproyectos”.

HUMBERTOTREVIÑO,SUBSECRETARIODETRANSPORTEDELASCT EXPLICANDOLASACCIONESQUEREALIZAESTASECRETARÍAEN MATERIADEINFRAESTRUCTURA.

Aúnhaycautela,peroyanotamosque losmercadossecalientandenuevo”.

MARCOSFORGIONI,DIRECTORDEMERCADOSINTERNACIONALES DEMANLATINAMÉRICA ENREFERENCIAALCRECIMIENTODEL50% ENLAVENTADECAMIONESYAUTOBUSES.

Tachealmaestro Paranovariar, elsecretariodeComunicacionesyTransportes,JuanFranciscoMolinarHorcasitas,nosepresentóalainauguracióndelaExpologística,apesardequepreviamentesehabíaconfirmadosuasistenciaal importanteevento,realizadolaprimerasemanadejulio. Comosiempre,salióalquiteel subse Humberto Treviño,quiendisculpóaMolinarsindarlosmotivosdesuausencia,einclusotransmitiósusfelicitaciones paratanrelevantesuceso.Nosóloeso.Losdiputadostambiénrecibieronunplantónporpartedelmaestro Molinar,yaquealmáspuroestilodelexsecretarioLuisTéllez,desdeñólasolicituddeloslegisladorespara comparecerenSanLázaro. Enesodelacortesíapues,elmaestrotuvountacheenelmesdejulio;aunque otros,prefieranverlocomoundiezromano.

Deaquínonosmuevenadie

YquienminimizólasconsecuenciasdeladesignacióndeBrunoFerraricomonuevosecretariodeEconomía,fue RodolfoCastañeda,presidentedelaCAAAREM,yaquedesdesupuntodevistaesposiblecambiaralsecretario hastacincovecesenelsexenio,peroesonomodificalavisiónoficialquesetienedeltemaaduanero, sobretodo enelaspectodesumodernizaciónylaentradadeesquemascomolaventanillaúnica.Losmáscautelososopinanquemejorhayqueesperarparaversielprogramacontinúasinmodificación.Novayaasereldiablo…

Losdiputadosnotienenquienlesescriba…

Sibienelsectortransportistasabedeantemanoquecadatresañoshayqueempezardeceroeltrabajodeeducaciónconlosdiputadosparainformaryacordaraccionesenmaterialegislativa,conlaactuallegislaturatal parecequelosesfuerzosdeberánsermayores.ParamuestraestuvoelpasadoForodelTransportede MercancíasdelaAsociaciónNacionaldeTransportePrivado(ANTP),donde losrepresentantesdelostrespartidosprincipales,nomásnodieronuna.Yesquealparticiparenunamesadediscusiónsobreaspectosambientales,nolograroncompletarideas,niproponernadaenconcreto. Aleguasseveíaquenoibanpreparadosy máscuandoundiputadosepronuncióafavordecuidarlatierra“porquetodossomossushijos”,yesoqueno eradelPartidoVerdeEcologista. Otromássejactódeproponerunmejordiálogoparaque“haigan(sic)mejorescondicioneseneltransporte”enMéxico.Poresoluegonomásnoentiendenlosmensajes…pormásmejor queselesescreiban.

Pidenpanynolesdan

Yenesemismoforo,tantolaCámaraNacionaldelAutotransportedeCarga(Canacar),comolaAsociación NacionaldeProductoresdeAutobuses,CamionesyTractocamiones(ANPACT), solicitaronapoyoalaSecretaríade ComunicacionesyTransportes(SCT)paraenfrentarlaurgenciaporlosdesastrescausadosporelhuracán“Alex” enelnortedelpaís,aprovechandolapresenciadelsubsecretarioHumbertoTreviño. Éste,teléfonoenmano,lesdijo quelaayudayaibaencamino… perotuvieronquepasarseisdíasparaquelaSCTpusieramanosalaobrayse lesexentaradelpeajeaquienescruzaranporlaciudaddeReynosa,enunavueltaquesumóunos200kilómetros más, Porsupuesto,esteapoyofuecalificadodeinsuficienteporlostransportistasparaenfrentarlasituación.

Prologycatotalmentealabasto Sihabíaalgunaduda,yaesunarealidad. Losfondospara elProgramadeCompetitividadenLogísticayCentralesde Abasto(Prologyca), sedestinaránesteañoensutotalidada programasquebuscaránatenderlasrutasdelosalimentos, porloquequedaránsininversiónlosproyectoslogísticos, para molestiadelasagrupacionesdedicadasalsector.Segúnargumentan,losplanesdedicadosaCentralesde Abasto,enbuenaparte,notienennadaquever conlosprocesosdedicadosareducirelcostoenel traslado,almacenajeydistribucióndeproductos, peropolíticamenteharesultadomásapetitosoesta orientaciónalabasto.

EnPortada

Sibieneldesarrollo delalogísticaen nuestropaísaún debesortearvarias dificultades,el CouncilofSupply ChainManagement Professionals (CSCMP)Capítulo Méxicoha contribuidoasu fortalecimiento,ya quehaimpulsadola competitividaden estamateria,através deladifusióndelas mejoresprácticas dentrodelacadena desuministro.

CSCMP CapítuloMéxico Siembra paracosechar

ErikMarkesetFernandoAlonso
RodolfovonderMeden
AlbertoModianoBeatrizOrvañanosKurtJacobs

Elhechodequeel13% delProductoInterno Bruto(PIB)enMéxico estérelacionadocon actividadeslogísticas,comoel trasladoyalmacenajedelasmercancías,proporcionaunaclara dimensiónsobresurelevancia paraeldesarrollodeunanación; asimismo,nodebeolvidarseque porlasmanosdelosejecutivos enlogística,pasantodoslos materialesyproductosterminadosquemuevenlaeconomíadel país,señalaKurtJacobspresidentedelCouncilofSupplyChain ManagementProfessionals (CSCMP)RoundTableMéxico.

Loanteriorlotienenmuy clarolosintegrantesdeestaasociaciónsinfinesdelucroque desdesunacimiento,enEstados Unidosen1963,hacontribuidoa

difundirlasexperienciasyconocimientosdeexpertoseneste rubro,conlafinalidaddeelevarla competitividaddelpaís,através delmejoramientodelascadenas desuministrodelasempresas, apuntaJacobs.

“Lalogísticaesunaactividaddelamáselevadaimportanciadentrodelasasociaciones, ¿dequésirvetenerunabuena producciónocomercialización deproductos,siafinaldecuentaslamercancíanollegaenel momentocorrecto,delamanera adecuada,sinpérdidas,ni daños,alasmanosdelosconsumidores?”,explica.

Porello,esteconsejoseha dadoalatareadeimpulsarlacalidaddelalogísticaatravésdela difusióndelconocimientosobrelas mejoresprácticasencadaunode

loseslabonesqueintegranala cadenadesuministro.Estoloha logradoatravésdedesayunos-conferenciasquerealizancadames, dondesediscutenyseñalanlastendenciasmásactualesenelrubro, entreotroseventosyactividades.

“Noshemosagrupadolas cabezasolosdirectoresdelogísticadeempresasimportantesde México;cadaunodelosintegrantestieneunacarreraenestaárea, locualnosfacilitalaaportación delosconocimientos.Buscamos siemprelomásimportante,loque lehacefaltaalaindustria.Lo hacemosdesinteresadamente, porelcompromisoyvocaciónque tenemosconlalogística”,comentaArturoChávez,consejerode estaasociación.

LaMesaDirectivadel CSCMPRoundtableMéxicoestá

integradaporFernandoAlonso, EdmundoAréchiga,MarcBranet, ArturoChávez,IlianaGámiz, MauroGonzález,KurtJacobs,Erik Markeset,DavidMartínez,Alberto Modiano,RodolfoVonDerMeden yGabrielZúñiga.

Lasenda EnMéxico,elCSCMPexiste desdehacecasidosdécadas, durantelascualeshaobservado yparticipadoeneldesarrollode estaindustria.Deesetiempo paraacá,“definitivamentepodemoshablardeunavanceimportante.Noshemosabiertomás enbeneficiodelalogística”, subrayaChávez.

“Hacealgunosaños,difícilmentedosempresaspodíanunirseparahacerunanegociacióny enconjuntobuscarunasinergia;

ArturoChávez GabrielZúñiga MauroGonzález
EdmundoAréchiga DavidMartínez

esdecir,siunacompañíatenía unarutadetransportehaciael norteylaunidadseregresaba vacíaparavolveracargar,una alianzalogísticapermitíaqueotra empresautilizaraesemismo transporteylocargaraconotro producto,loquegeneraunahorroyeficienciaparaambascompañías,ademásdeunamejorutilidadparaeltransportista”,indica.

ArturoChávezcomenta quealolargodelosañossehan vencidoesetipodetabúes,pues ahoralasempresasyapueden agruparseyayudarseunasa otrasenbeneficiodesusrespectivascadenasdesuministro.El siguientepasoesquelosfabricantesdeunproductosimilar tambiénpuedanunirse,comose haceenotrospaíses.

“Hayunagrancantidadde oportunidadesenesesentido, tantoenmateriadeimportacionescomodeexportaciones.A nivelnacionalsetienelaoportunidaddehacerrecorridosmuypuntuales,decontratarunmismo transporteyllenarlamitaddela capacidadconmercancíasde unaempresayelrestoconotros productos”,dice.

Alrespecto,KurtJacobs opinaquelasempresasaúltimas fechassehandadocuentadequesi noposeenunabuenagestiónlogísticaysucompetenciasí,sepierde participacióndemercado,porlo que,cadavezledanmayorimportanciaeinclusoeláreadelogística reportadirectamentealadirección general,cuandoanteriormenteesto nosucedíaasí.

Desdelasaulas Lafaltadecapitalhumanoespecializadoenelsectorlogístico,es

unadelaspreocupacionesde quieneslointegran,yaquepesea losavancesquesehantenido— hayuniversidadesqueimparten maestrías,cursos,diplomadose inclusolicenciaturasenlamateria—aúnsedebebuscarunjusto equilibrioentreprácticayteoría, asícomoestablecercuálesson losperfilesrequeridosyquétanto laacademiaestágenerándolos.

“Sabemosquelalogística tienemuchodesentidocomún, deconocimientoempírico,pero tambiéndebehaberunconocimientoteóricomuyimportante.A veceselbalancenoestádonde debeestar.Comoasociaciónqueremosreforzarquerealmentelos institutosdeeducaciónsuperior esténalineadosalanecesidad actualdelalogísticadelas empresas,yaqueestánunpoco rezagadaseneseaspecto”, comentaJacobs.

Antetalpanorama,elconsejohabuscadoinvolucrarsee influiratravésdegruposde alumnosqueimpulsenlalogística desdelasaulas.Actualmenteel CSCMPtienecapítulosestudiantilesenlaUniversidadLaSalle,la UAMAzcapotzalcoyUPIICSA. Graciasalosresultados,incluso hainvitadoaotrasuniversidades aquehaganlopropio.

ArturoChávezindicaque todavíaexistenáreasdeoportunidad,porloqueelCouncilbuscarálamaneradeinvolucrarsemás conlasuniversidadesparaimpartirlesconferencias,osepuedan crearalgunasclasesespecíficas, paraquedentrodelprograma académicoexistanintervenciones dondelosexpertospuedanmostrarsusexperienciasprácticas, debilidades,loquehanenfrenta-

do,yquérecomendacionesles daríanencasosespecíficos.

Otrodelosesfuerzosen esteaspectohasidosuparticipaciónconlaSecretaríade Economía(SE),atravésdel “ComitédeGestiónpor CompetenciasparalaLogísticay laCadenadeSuministroen México”,elcualtienelafinalidad dedefinirelperfilquedebentener todaslasfuncionesqueparticipan enelámbitologístico,desdeun almacenista,hastaelmismo directordelogística.

“Loquesebuscaestener unadescripciónclaradeunpuesto,nosolamentedesusfunciones,sinoconlashabilidadesy aptitudesquedebetenerlapersona,conmirasaqueestonos sirvacomobasealaacademiay alasinstitucionessobreloque requierenlasempresas”,manifiestaKurtJacobs.

Losretos

Enelestudio,Connectingto Compete2010:TradeLogisticsin theGlobalEconomy(Vincularse

paracompetir2010:Lalogística delcomerciointernacionalenla economíamundial),realizadopor elBancoMundial,Méxicoocupa laposiciónnúmero50deentre 155naciones,mientrasque Alemaniaencabezalalista,seguidodeSingapur,SueciayHolanda. Enestaocasión,yen cuantoaldesempeñodelospaísesendesarrolloporregión, Brasiltieneelmejordesempeño, alubicarseenellugar41,seguidoporArgentinayChile.Enel cuartositioseubicaMéxico.Esta mediciónproporcionaunaidea dequesibiennuestropaísha avanzadopocoapocoenmaterialogística,aúnhaymuchotrabajoporhacer.

ParaArturoChávezunode lostemasenloquesedebe poneratenciónesenlainfraestructura,yaquesibiencrecedía adía,enocasiones,aúnsetienen muchosatrasos,comoenelcaso deunavíadeferrocarrilquefue destruidaporunhuracánylacual conectabaporelsurhastaciudad Hidalgo,Chiapasparapoder

hacerexportacioneshacia Centroamérica.Alafecha,esa partenohasidoterminada,detal maneraquelasempresasseven obligadasatrasladarlasmercancíasporautotransporteenuna rutaqueesmuylarga;obviamenteelcostologísticoseelevabastante,subraya.

Enlapartemarítima,indica queaMéxiconolleganbarcosde ciertocaladoocapacidadporque lospuertosnacionalesnopermitenelacceso.“LázaroCárdenas esunodelospuertosquepudieratenerlaposibilidadderecibir esetipodebarcos,unavezque sedesarrollaradeunamanera másadecuada,paraquepudiéramosaprovecharmáseseotro mediotanimportanteenelámbitologístico”,dice.

Conrespectoalquehacer logísticoalinteriordelas empresas,explicaquesibien haycompañíasquehacenun análisislogístico,uncomparativodelosmediosdetransporte idóneosparatrasladarunamercancíadeunpuntoaotro,ya

seaanivelnacionalointernacional,existenmuchasotras empresasquenolorealizany quedesconocenlasventajas, porejemplo,delferrocarril,“porqueselesquedóenlamente aquelquetardabademasiado tiempodeunpuntoaotro, cuandohoydíatenemosferrocarrilesprivadosquehanmejoradomuchísimo,hanoptimizado tantolainfraestructuracomosu personalysusprocesos”.

PorelloenMéxicotodavía hacefalta,dentrodelosanálisis logísticos,incursionarmása fondoentodaslasposibilidades, lasáreasdeoportunidadque existenyrealmenteubicarcual eslamásconvenienteparaoptimizarlaoperaciónentérminos decosto,servicio,calidad,etcétera,comenta.

Unodelostemasqueel CSCMPdeberátrabajarenlos próximosañoseselmarcojurídico,sobretodoparaquecontribuyaaquelalogísticasegestione deunaformamásrápida,ágil, eficazymenosburocrática.“Es unaparteenlaquenonos hemosinvolucradodemanera tanprofunda,aunquesinolvidarnosdeella,porqueestamos conscientesdequeseconvierte enunobstáculoynosimpide desarrollarnosdeunamanera másadecuada”,opina.

Economía,yhabuscandoacercamientosconotrasinstancias, añadeKurtJacobs.

Otrodelosretosesel acercarsemásalasautoridades, yaquesibienelgobiernoha apoyadoalalogísticaenlosúltimosaños,estonohasidosuficiente,porloqueelCSCMPestá trabajandomuydecerca,en especialconlaSecretaríade

Lafinalidadesdarsolucionesintegrales,yaquenosólose tratademejorareslabonesdela cadenadeformaaislada,comolo sonlainfraestructura,lostrámites,laseguridad,“queesalgo quenosaquejaaloslogísticosde unamaneramuyfuerteporla situacióndelpaís”,sinodecrear unabuenacadenaensutotalidad,pararealmentesercompetitivosenlogística,finaliza. Con informacióndeOsielCruz.

POR

OSIELCRUZPACHECO

ocruz@t21.com.mx

H Cirugíaplástica alalogística

astahaceunosaños, laformadeimportar materiasprimas, (estireno,poliestireno),paralaindustria delplástico,fibradevidrioyresinas establecidaenMéxico,eraenbolsasde25kilogramosyporcamión desdelazonadeHouston-Nueva Orleans,EstadosUnidos,dondese concentralamayorproduccióna nivelmundial.Estolohacíamuy ineficienteyconunaltocostologístico,queporsupuestorepercutíaen loscostosfinalesalconsumidorde losproductosterminados(juguetes, cubetas,barnices,autos,etcétera).

LorenzoReffreguer y Natham Guzmán,respectivamente.

Graciasaestoscambiosen laformadehacerlogística,actualmentelaimportacióndeestetipo demateriaprimahabajadosus costos,alpasarde20centavosde dólarporlibra,atresocuatrocentavosenelValledeMéxico,lugar dondeseubicael60%dela demandadeestosinsumosenel país.Otro15%sepresentaen Monterrey,15%enlazonadeEl Bajío,yelrestante10%enotros puntosdeMéxico.

mentosenque GrupoOrco está buscandodesinvertir.

Asíporejemplo,yenbeneficiodelosusuarios, Bulkmatic haconstruidonuevasinstalacionesenlazonadeHuehuetoca, EstadodeMéxico,sobreterrenos contiguosalasvíasdelferrocarril querepresentanimportantes mejorasenlosprocesosdedescarganosólodeestosproductos, sinotambiéndeotros.

Graciasaestos cambiosenla formadehacer logística,laimportación deestetipodemateria primahabajadoensus costos,designificar20 centavosdedólarpor libraatresocuatro centavosdedólar actualmenteenelValle deMéxico,lugardonde seubicael60%dela demandadeestos insumosenelpaís

Apartirdelaprivatizaciónde losferrocarrilesen1997,este mododetransporteempezóa cambiarlaformadehacerlogística paraestaindustria,alpermitirsu importaciónagranel,reduciendo conelloelcostodetransportación, eldesperdiciodebolsasquese generabaconelmodoanteriorde trasladoyloscostosdemaniobra enorigenalnotenerqueenvasar enpequeñasbolsas.

Conellocomenzaronallegarempresasdedicadasaltrasvasedelastolvasdeferrocarril, como KatoenNatie,Orco y Bulkmatic,entreotras.ElmercadoenMéxicosehamodernizado conlaintroduccióndeequiposy carrosdeferrocarrilespecializadosqueproveenprincipalmente lasempresas GATX y Trinity, de

Uncambioimportanteen términosdecostoslogísticos,sin duda,delcualsinembargo,todavía nosebeneficiaeltotaldelaindustriadebidoaladesinformaciónyla faltadeculturaporpartedelosresponsablesdetráficoylogísticade lasempresas,quienesaúncreen quelosferrocarrilessonlosde antesdelprocesodeprivatizacióny persistenenhacerlalogísticatradicional,medianteelusodelaautotolvaoelcamiónconlasbolsasde 25kilogramosdesdeelpuntode abastecimiento.

Perolalogísticanoseha quedadoestacionada.Porelcontrario,continúaenevolucióncon proyectosdeinversiónimportantes,principalmenteporpartede lasempresas KatoenNatie, que aquíenMéxicoencabeza David Rubio, y Bulkmatic ,de José FranciscoSotoPérez;enmo-

KatoenNatie realizaactualmenteunainversiónde20millonesdedólaresenlaconstrucción deunaterminaldetrasvasede productosquímicosquetendrá variospeinesdevíapararecibir hasta200carrosdeferrocarril, ademásdebodegas,áreade ensacadoyembolsado,asícomo estacióndecrossdock.

Laterminalestaráubicada enlazonadeHuehuetoca,Estado deMéxico,yseesperaqueestéterminadaenelprimertrimestredel próximoaño.Entrelasventajascon lasquecuenta,destacaqueensus perímetroscruzanlasdosvíasprincipalesdeferrocarril,propiedadde Ferromex quedirige RogelioVélez yel KCSM queencabeza José Zozaya,conlocualseeficientará máslalogísticaparalosusuarios.

Estainversiónformaparte deunplanparadescentralizarlas instalacionesqueactualmentese tienenenlazonadePicalPantaco, lascualesenunfuturoserámás

complicadomanejar,dadoslosproblemasdecongestionamientovial quesetienenenlaCiudadde México,yconsiderandotambién quelamayoríadelosusuariosde estosserviciosseubicanenlazona nortedelValledeMéxico,según confióeldirectorgeneralde Katoen Natie,DavidRubio.

Aellosesumalainversión programadade70millonesde pesosqueéstaúltimaempresa anunciórecientementedentrode laterminalintermodalde GuanajuatoPuertoInterior(GPI), de JorgeArturoAcevedoAlarid, y lacualbuscaserviralaindustria delcalzadoyautomotrizdela regióndeElBajío,dondeseubica otro15%delmercadonacional deltrasvasedeproductosquímicosypetroquímicos,ylacual

contaráconunacapacidadpara almacenarencuatrovías100 carrostolvasdeferrocarril.

MARCADEGARANTÍA APUERTOS

Finalmente,enjuliopasadofue anunciadoelpropósitodequelos principalescuatropuertosdel paíscuentenconlaMarcade Garantía.SetratadeAltamiray VeracruzenelGolfodeMéxico,y ManzanilloyLázaroCárdenas,en elPacífico.Estanotieneotra finalidadqueladecoordinarlos esfuerzosylaparticipaciónde todalacomunidadportuaria,un trabajoenelcualhastahoy,nose hatenidoeléxitoqueserequiere apesardehaberintentadoyalos comitésdeoperación,el BalancedScoreCard, yotrospro-

gramas.Elproblemasiempreha sidolapocaonulacooperación delasautoridades,sobretodo aquellasquepertenecenala Aduana,Migración,laSemarnaty laSagarpa,quienesnoreconocenningúnotromandatomás queellegal,yendondelasmúltiplespeticionesdelosprivados paraquelospuertosoperen comolosfronterizos,conprogramasde24horas,nosehanconcretado.Esesteunplanmásque tienelavoluntaddeencontrarlela hormaaestezapato.Paraempezar,losnavierosagrupadosenla AsociaciónMexicanadeAgentes Navieros(AMANAC),estánen contraynocreenenqueestafórmulabusqueeseobjetivo,sino másbien,hacerunnuevonegocioquelecostaríaalacadena

logísticaensuconjunto.Yaestaremosinformandodelosavances ylogrosquesedenenlamateria.

AMACARGA ESTRENAPRESIDENTE

Enla AsociaciónMexicanade AgentesdeCarga(Amacarga), se estrenócomonuevopresidente ErnestoArévalo,ensustituciónde CeciliaPalazuelos.Enestanueva etapa,elplanesdarleunamayor participaciónalaagrupaciónen defensadelosinteresesdesus representados,principalmentecon elpoderpolítico,respaldadosenla importanciaquetienenlosagremiadosdentrodelaeconomía nacionalylasactividadesdel comercioexterior.Ledeseamosel mejordeloséxitosalnuevopresidenteenestaencomienda.

Operadores conhorasextras

Actualmentelos operadores

manejanhasta15 horassindescanso, loquelosvuelve susceptiblesde sufrirunpercance porelcansancio; enMéxicono existeunaleyo reglamentoque estipulelashoras máximasde conducción.

Paraentregarunamercancía,unoperadoren Méxicoenundía“normal”conducehasta 15horasseguidasyregularmenteesperamásdecinco,que sepuedenconvertirendías, paradescargar.Estasituación quepareceunvíacrucis,esuna constanteparaquienoperaun camióndecargapesada,dada lafaltadeoperadores.

Sibienelautotransporte nosehadetenidoporlaconstantealzaensusinsumos,está próximaunabatallaquepuede

activarlasintermitentes,yaque muchosdelosconductoresse hanbajadodelvolante.

“Lafaltadeoperadores obedeceaquelacrisiseconómicaprovocóqueempresas transportistasnorecontrataran aestoshombrestanimportantes,debidoalacontracciónen eltrasladodemercancías,por loquealversesinempleo cambiarondeactividad”,dice RefugioMuñoz,directorgeneraldelaCámaraNacionaldel AutotransportedeCarga (Canacar).

Agregaquelarecuperaciónenelmovimientodecarga permitiráqueelsectorreduzca elfactordelasubocupaciónde 30%,quehabíaen2009,a45% alfinalizaresteaño.Sinembargo,eldirectivoindicaque muchosdelosoperadoresque seperdieronporlacrisis,yano regresaránalsector.

“Lafaltadeoperadoresya esundolordecabezaeneste momentoparanosotros.Antes delacrisisrecibíamosalrededor de15solicitudesdeempleode operadoresalasemanayhoy

sólonosllegandosotres”,indicaArturoPerfecto,gerentede planeacióndelaempresatransportistaSúperExpressGonzález.

Lasituaciónpreocupaya queporautotransportesemueve aproximadamenteel80%delas mercancíasennuestropaís.

“Sertransportistadejóde seratractivoporqueanteslas empresasdejabanquelosoperadoresviajaranconsushijosy sobrinos.Deahílesibanaciendo elgustoporserconductores. Ahora,conlasnuevasmedidas deseguridadqueimplementamosenlasempresas,hemos dejadodeproducirnuevoselementos”,señalaRaúlMonroy, directorgeneraldeTrasportes MonroyShiavon.

Porello,empresasyusuariosdeltransporteseencuentran preocupadosporqueapenas empiezalarecuperaciónenla demandademercancíasyprevénqueelañoentrantelafaltade hombresdetrásdelvolanteserá unproblemadifícildesortear.

“Cadaañocontratamosa 25operadores,peroconel aumentoenlademandadetrasladodemercancías,necesitamosalrededorde30conductoresadicionales”,diceJuan Zavala,gerentedeláreadeatenciónaclientesdeTransportes EspecializadosAntoniodela TorreeHijos.

Operadorescansados Lafaltadeconductorestambién repercuteenlosnivelesdeseguridad.Elpasado26demayoun tráilercargadocon30toneladas detoronjassufrióunpercance quelohizovolcarenunadelas principalesarteriasdelorientede laCiudaddeMéxico;elaccidentesucedióporquesegúneldictamenpolicial,elchoferse quedódormido.

Percancescomoéste, sonunadelasconsecuencias quehatraídolaescasezde operadoresenelpaís,pueslas empresashantenidoqueincrementarlalistaderecorridosy lashorasdemanejodelosoperadores,loqueprovocaretrasosenlaentregadelasmercancíasypérdidaseconómicas, perosobretodogeneraoperadorescansados.

“Lacompañíahatenido queaguantarseytrabajarsolo conlosoperadoresquetiene,a loscualesseleshanincrementadoelnúmerorecorridosque generalmentehacen,estomientrassecontrataalpersonalque cubraesasáreas”,comenta DianaMontoya,gerenteadministrativodeTransportesIndustrialesSotomex.

“Paranoquedarnosdormidosconsumimosdrogas.Pues laempresaponeunahorade entregadelamercancíayaesa

horatienesqueentregarlayno haydeotra”,revelaa T21,un conductorentrevistadoenla CentraldeAbastodelacapital delpaís,elcualportemora represaliassolicitóelanonimato.

EnMéxiconoexisteuna leyoreglamentoquereguleel tiempomáximoquepuedeconducirunoperador.Porejemplo enEstadosUnidos(EU)ellapso máximodeconducciónpara operadoresdevehículosde transportedecargaesde11 horas,nosinanteshaberestado 10horascontinúasfueradeservicio,segúnindicael ReglamentosobreelHorariode AtencióndelosConductoresde laAdministraciónFederalde SeguridadparaelAutotransporte deCargadeaquelpaís.

AdecirdelgerentedeplaneacióndeSúperExpress González,lafaltadeoperadores provocaquelaentregadelas mercancíasseretraseyporende sepierdanalrededorde10mil pesosdiariosporunidadparada sinproducirflete.

¿Dóndeestán?

ActualmentelaCanacar,atravésdeconveniosconinstitucioneseducativas,estima reclutarahombresmayoresde 20añosquequieranseroperadores;sinembargo,sóloserán dosmilconductoresporaño

losquesalgandeestasescuelas,diceRefugioMuñoz.

ParaDalilaVázquez,directoraadministrativadeRecurso Confiable,empresadedicadaal reclutamientoycertificaciónde operadores,paraesteañola compañíaesperacertificara20 milconductores,milmásqueel añopasado.

Peroquizáestosesfuerzosnoseansuficientespara recuperareltesoroperdidoenel autotransporte;porellolas empresasdebendeencaminar susesfuerzosenmateriade capacitaciónyprofesionalización,coincidencompañías transportistasyusuarios.

ParaEnriqueAlmanza Hernández,directorregionalde TresGuerras,pararecuperara losoperadoresesnecesarioque losusuariosdetransporteexijan cadavezmásaconductorescertificadosyespecializados.

AlgoquelehadadoresultadoalaembotelladoraFemsa, diceAlexTheissen,directorde DesarrolloTécnico.“Nosotros mismostenemosunacertificacióninterna,esunprocesobásicoyprácticodondelosoperadoressubendenivelsegúnavancen,esdecir,siunhombresabe demecánica,tomaunaseriede cursoshastaqueseledaa manejaruncamiónyasísucesivamente”.

Loque“Alex” sellevó

Elhuracán“Alex” fueelprimerode latemporaday enelnortedel paísdejóvarados almenosa12mil transportistas,con pérdidasestimadas enalrededorde 100millonesde pesos(mdp)por día;seestimaque másde700mil toneladasde mercancías permanecieron paradasalaespera decruzarla fronteracon EstadosUnidos.

Almenos40%delas operacionesquerealiza laempresaTransportes EspecializadosAntonio delaTorreeHijossevieronafectadasporelhuracán“Alex”,ya quealgunosdesuscamionesse quedaronvaradosenlascarreterasdeMonterreyyTamaulipas.

“Lasutilidadesdelaempresaseveránseveramenteafectadaspor‘Alex’,porque40%de nuestrosservicioslosofrecemos enesaszonasdelpaís.Estefenómenoprovocóqueeltransportese detuvierayaquedesaparecieron víasdecomunicaciónimportantes quepermitenelflujocomercial entreMéxico,EstadosUnidosy Canadá”,narraaT21JuanZavala Méndez,gerentedeatencióna clientesdelaempresa.

Nofueelúnicocaso,al menos12miltransportistas transfronterizossequedaron paradosyperdieronalrededorde 100millonesdepesos(mdp)por díaquedejarondecruzarhacia EstadosUnidos(EU),dice RefugioMuñoz,directorgeneral delaCámaraNacionaldel AutotransportedeCarga (Canacar),yagregaquemásde 700miltoneladasdemercancíasestuvierondetenidasala esperadecruzarlafrontera.

Yesqueelmespasado puedeserunparteaguaspara distintoslugaresenelnortedel país.Casas,carreterasypuentesfuerondestruidosenlos municipiosdelosestadosde NuevoLeón,Coahuilay TamaulipasylasrutascomercialesentreMéxicoyEstados Unidosquedaronbloquedas.

Elcierredecarreteras, especialmentelasquecomunicanMonterrey,enNuevoLeón, conlaciudadfronterizade NuevoLaredo,enTamaulipas, provocaronquesedetuvierael comercioexterior.

DeacuerdoconLuís RobertoMorenoSesma,delegadodelaCanacarenNuevo Laredo,Tamaulipas,puerto terrestreporelquesemueve 60%delacargaquesetraslada porcamiónyporferrocarrilentre ambasnaciones,lamayorafectaciónsereflejaráenindustrias comolaautomotriz.

“Lasempresas,sobretodo lasquetienequeverconelsector automotriz,probablementetendránquerecurriraparostécnicos nuevamente.Sedebeentender quenoesunproblemaquesólo nosafecteanosotros.Hayque esperarunpocodetiempopara cuantificarlosverdaderosefectos

quetendráelpasode‘Alex’enla economíanacional;recordemos queapenaslaeconomíadelpaís empezabaaregistrarnúmeros positivosluegodelacrisiseconómica”,señalaeldirectorgeneral delaCanacar.

Aúnsin cajita feliz

Enelprimersemestredel añoseharecuperado30% delaventaderemolquesy cajasrefrigeradasenelpaís, encomparaciónalvolumen deventade2007,añode mayorventaenlaindustria.

CalosLegaspi,director generaldeResaltaHyundai, fabricantederemolques, estimaquealtérminodel año,larecuperaciónseubicaráentre40y45%.

Laventayproducción decajassecasyrefrigeradas,asícomodechasisy contenedoresregistróuna caídade80%enelpaís durante2009,comoconsecuenciadelabajaenel movimientodemercancías quesetuvoenelpaísporla crisisfinancieramundial.

Refierequeremolques Hyundaiteníaunaproducción de40milunidadesen2007, mientrasquequeahorasólo fábrica15mil.Agregaquesi bienenMéxiconoesalentador,enEstadosUnidoséste sectorregistrócaídasde hasta90%durante2009.

“Seráhasta2012 cuandoéstaindustriase recuperedemaneradefinitiva,porqueparaentonceslas empresasautotransportistas demandaránmásesteequipo”. PorSaraiCervantes.

TresGuerraslevanta proyectodealmacenaje

LaempresaAutotransportede CargaTresGuerrassepreparapara darbatallaenelnegociodelalmacenajeydistribución,conlocual buscafortalecersucrecimientoe incursionarenotrosectordela cadenadesuministroylalogística.

EnentrevistaconT21, EnriqueAlmanzaHernández,directorregional,indicaqueactualmentelacompañíaseencuentraenun proyectopilotoparaofrecersus serviciosdealmacenajeydistribuciónenunodesusalmacenes.

“Iniciaremosconuna empresaquerequieredeun CentrodeDistribución(Cedis) paraelPacífico.Vamosalmacenar lasmercancíasdelosclientesen

unadelasbodegasmásgrandes quetenemosenGuadalajara”.

Almanzaseñalaquela compañíatransportistabuscará aprovecharlacapacidaddel almacén,quecuentaconuna extensiónde3mil600metros cuadradosyquerecibiráuna inversiónimportanteparael

Nuevoscruces

fronterizosenelnorte

ComopartedelplandeFrontera SigloXXI,autoridadesmexicanas yestadounidensesaprobaronla aperturadetresnuevoscruces vehicularesenlafronteranorte, loscualeshabrándeestarlistos entrefinalesdeesteañoy2012.

desarrollodetecnologíasdela información,montacargas,equipodeseguridadypersonal.

“Estamosenpláticascon otrosclientesparaofrecerleseste nuevoservicio.Ahorayanosólo seremosempresadeautotransportesinodealmacenajeydistribución”comenta. PorSaraiCervantes.

JuanJoséBravoMoisés, administradorGeneralde Aduanas(AGA),comentaque estoscrucespermitiránunmayor flujodemercancíasydepersonas,ademásdequeapoyaránal descongestionamientodelpuentedeNuevoLaredo.Estospuntos seubicaránenTamaulipas(2)y enNogales,Sonora.

Asimismoyparaevitarla entradademercancíaspeligrosas ydecontrabando,asícomoaliviar elcongestionamientodecargaen lasaduanas,seimplementarán programasdeescaneoycertificaciónpreviadecargamentos,particularmenteenlugaresdondelas prácticassepresentanconmayor frecuencia,informaAlfredo GutiérrezOrtiz,JefedelServicio deAdministraciónTributaria(SAT). PorKarlaCalderón.

LlegaVW aQuerétaroconMAN

SurgeMANLatin AméricadeMéxico conunamplio portafoliode camiones,lo mismoparael segmentode cargaligeraque paraelde tractocamiones, yautobuses,desde midibuseshastalos grandesdestinados altransporte foráneo.

QUERETARO,Qro.-El19 dejuliopasadoquedó conformadalaalianza Volkswagen(VW)Camionesconlatambiénfabricante devehículospesadosMANenesta entidad.ConellosurgeMANLatin AméricadeMéxicoparaproducir camiones,lomismoparaelsegmentodecargaligeraqueparael detractocamiones,ademásde midibusesylosgrandesparael transporteforáneo.

JorgSchwitalla,miembro delConsejodeAdministraciónde MAN,señalaqueelproyectoes partedelainversiónquehizola firmaalemanaMANaladquirirel 100%delasaccionesde VehículosComercialesdeVWen Brasil,queinvolucróunainversiónde1.2milmillonesde euros.“Elnuevomodelode negociosdeMANenMéxicoes unpasológicoparanuestra estrategiadeinternacionalización.LaunidaddeQuerétaronos vaaayudaradesarrollarnegociosenAmérica”.

Porello,unodelosprimerosmovimientoseslatransferenciadelensambledecamionesy autobusesVWdelaciudadde PueblaaQuerétaro.Lainversión paraeltrasladodelaingeniería alcanzalos10millonesdedólaresysedestinaráunacifrasimilarparaeldesarrollodelmotor DC8deMANqueserácolocado ahoraenlosmodelosVW,otrode loscambiosimportantesconla nuevaalianza,comentaRoberto Cortes,presidenteyCEOdeMAN Latinoamérica.

AclaraqueVWVehículos Comercialescontinuarácomo marcaindependiente,yen Méxicoseguiráconlaventade vehículosligerosyelchasispara midibús.“Méxicoseráelprimer paísenelmundodondeun camiónVolkswagenusaráun motordelamarcaMAN”.

Conello,MANLatin AméricadeMéxicopreparauna estrategiaquecombinaráel ensamblajelocaldeproductoscon laventadeunidadescompletas

traídasdeAlemaniaydeBrasil,de esteúltimopaís,seexporta65% delaspartesparaelarmadodelos camionesVWenMéxico.

“Unadelasmejorasserá laeficiencia,porloprontoyase racionalizó60%deespacioenla plantayseimplementaráelsistemaSKDqueseempleaenlas plantasVWparalograrprogresos”,afirmaErickMerckel,directorgeneraldeloqueseráahora MANLatinAméricadeMéxico. “Elobjetivoesvenderunasdos milunidadesdelasdosmarcas alfinaldeaño”,pronostica.

Segúnelreportedela AsociaciónNacionaldeProductores deAutobuses,CamionesyTractocamiones(ANPACT),laventaal cierrede2009deMANfuede110 unidades,mientrasqueVWcomercializómilvehículos.

Lareddeconcesionariosy talleresautorizadosMANyVolkswagenseintegraránparallegara 18establecimientoscomercialesy puntosdeatenciónalclienteenel territoriomexicano.

Conlafinalidadde mostrarcuálesel niveldemadurez delasempresas mexicanasen logísticaycomercio exterior,laSecretaría deEconomía(SE), encolaboracióncon otrasinstituciones, presentóelestudio “Evaluacióndel Desempeñodelas Cadenasde Suministroen México-Segunda Mediciónde Indicadores Nacionales”, elcualserealizará cadaaño.

Evalúan acadenasdesuministro mexicanas

Unincrementode1.3 puntosporcentuales fueelqueexperimentaronlasempresasque participaronenelsegundoestudiosobreeldesempeñodelas cadenasdesuministroenMéxico, enelrubrodeórdenesperfectas,

elcualtomaencuentadosfactores:entregasatiempoycompletas;cabeseñalarqueelpromedio de2008fuede88.3yelde 2009,de89.6%,revelaLorenza MartínezTrigueros,subsecretaria deIndustriayComerciodela SecretaríadeEconomía(SE).

Porcentajedeordenesperfectas1 porsector

Nota:1)Porcentajedeórdenesquecumplenencantidad,tiempoycalidadconlosrequerimientosdelcliente Nota:2)BasadoenestudiosinternacionalesdeA.T.Kearney

Fuente:EncuestadeevaluacióndeCadenasdeSuministroenMéxico2008y2009,AnálisisA.T.Kearney

Esteestansólounodelos indicadoresquepuedenhallarse enesteanálisis,quetienecomo objetivomedirloscostoslogísticosyeldesempeñodelascompañíasenesterubro,paraseñalarcómolaspolíticasimpulsadas porelgobiernotienenunimpac-

KarlaCalderónMartínez

CostoslogísticosdeMéxico

Nota:1)Costoanualdealmacenar,distribuirylogísticainversa

Nota:2)EncuestallevadaacaboporA.T.Kearneyenel2002con16 compañíasmexicanas

Fuente:EncuestadeevaluacióndeCadenasdeSuministroenMéxico2009,

topositivoyquelasempresas identifiquensusáreasdeoportunidadymejoreneneseaspecto.

Lafuncionariadestacaque engeneral,lasgrandesfirmasse ubicanenlosniveles3y4(avanzadoyclasemundial,respectivamente),enmateriadeexcelencia enprocesos.Enelcasodelas PequeñasyMedianasEmpresas (PyMEs),aúnhayunlargocaminoporrecorrer.

Otrodelosindicadores quemuestranmejoríaseselde ladisminucióndeloscostos logísticos(queincluyeelalmacenamiento,distribuciónylogísticainversaporaño),comoporcentajedelasventas,yaqueen 2002seubicabanencasi13%, yen2009,elpromedioestácasi en10%,manifiesta.

Elestudioconsistióenuna encuestarealizadaa49empresas delossiguientessectores:bienes deconsumo-alimentosybebidas, automotriz,comercio,electrónicoeléctrico,farmacéutico,operado-

reslogísticosyPyMEs;fuerealizadoporlaSecretaríadeEconomía (SE),laconsultoraA.T.Kearney,el InstitutoMexicanodeComercio Exterior(IMECE),laSecretaríade DesarrolloEconómicode ZacatecasyelCouncilofSupply ChainManagement(CSCMP) RoundTableMéxico.

ParaAlejandroMartínez, consultordelafirmaA.T. Kearney,elestudiomuestraque

Nota:1)BasadoenestudiosinternacionalesdeA.T.Kearney.Fuente: EncuestadeevaluacióndeCadenasdeSuministroenMéxico2008y2009,

Tiemposdetránsitopuertaapuerta-Importaciones(días)

Fuente:EncuestadeevaluacióndeCadenasdeSuministroenMéxico2009,AnálisisA.T.Kearney

Logística

lasprácticaslogísticasdelas empresasgrandesenMéxico noseencuentranlejosdelas mejoresanivelinternacional, aunquetienenoportunidadde mejorar;sinembargo,enel casodelasPyMEs,labrecha aúnesgrande,porloquetendráqueseguirtrabajandoen impulsarsudesarrollo.

Señalaqueengeneral hubounavancedeunañoa otroyquefueelqueesperaban; “sonpequeñasmejorasquese vanlogrando.Loqueseesperaríaesseguircreciendogradualmentehacialosestándaresde mejoresprácticasinternacionales,sobretodoenlossectores dondeentrevistamosaempresasgrandes”.

Encuantoalossectores, diceAlejandroMartínez,losque podríanmejorarsonelfarmacéuticoyelautomotriz,peroen estecasosetratadelosproveedoresdeautopartes,importadoresycomercializadorasdeautos

Tiemposdetránsitopuertaapuerta-Exportaciones(días)

Fuente:EncuestadeevaluacióndeCadenasdeSuministroenMéxico2009,AnálisisA.T.Kearney

odecamiones.“Esascompañías muestranrezagosconrespectoa lasotras”.

Elexpertoestableceque engenerallasáreasquerequierenunamayoratenciónsonla capacitacióndelcapitalhumano, asícomounamayorplaneación queimplicaelvincularlosplanes deventaconlacapacidadopera-

tiva,“esteprocesoenMéxico siguesiendoaúnmuyinformal”. Tambiéndestacaqueelusode métricasentodosloseslabones delacadenanosehadesarrolladodeformamasiva.

Comercioexterior Enelaspectointernacional,en generallasempresasmexicanas

Empresasquecontestaron“sellevaacaboensumayoríaocompletamente”

■ “Secuentaconunclaroentendimientode costos,niveldeservicio,calidadyeficiencia dedistintospuertosyaeropuertos”

■ “Secuentaconunextensoconocimiento deloscostos,tiempos,nivelesdeservicioy eficienciadedistintosmodosdetransporte paralaimportación/exportación”

tienenunmejordesempeñoque anivelnacional,locualrevela queenesteámbitoaunquehay oportunidadesdemejora,los nivelesdeserviciosonigualeso másaltosalasmejoresprácticasmundiales,puntualiza AlejandroMartínez.

Asimismo,enlosúltimos añossehanreducidoun1530%lostiemposdetránsito puertaapuertaenimportaciones,yun5-30%enexportaciones.Tambiénlasfirmasnacionalestienenunbuennivelde conocimientosobreprocesos aduanales.

Fuente:EncuestadeevaluacióndeCadenasdeSuministroenMéxico2009,AnálisisA.T.Kearney

Sinembargo,estocontrastaconotroresultado,ya quesegúnelestudioexiste ciertodesconocimientoentre lasempresas,aexcepciónde losoperadoreslogísticos encuestados,sobrelosdiferentesmodosdetransporteen México,encuantoasustiempos,costosynivelesdeservicio.“Elconocimientoestámás bajodeloquehubiéramos esperado”,finaliza.

Recuperará 80%sector logístico

Eneste2010,elsectorlogísticoaguarda unarecuperacióndel80%delacaída quesufrieronelañopasado,quefuede 22%ylessignificópérdidasporcasidos milmillonesdedólares(mdd).

CarlosMedinaDurán,presidente delaAsociacióndeEjecutivosen Logística,DistribuciónyTráfico(Aseldyt), indicaqueelvalordelmercadologístico enMéxicooscilaentrelos9mil500y10 milmdd.

Peseaestaspérdidas,enloqueva deesteaño,sehavistounalzaenlos diferentesámbitosqueintegranala cadenadesuministro,porloqueestima queserecuperealmenosel80%;sin embargo,sepodráhablardeuncrecimientoenelsectorlogísticoenelúltimo trimestredelañoynoantes.

Frentealosnúmerosnegrosque hanmostradosectorescomoelferroviarioyelmarítimo,elexpertodicequeel rubrologísticodebeprepararsepara enfrentarlarecuperación,sobretodoporquearaízdelacrisis,muchodelcapital humanocambiódegiro,sobretodoenel casodelautotransporte.

Asimismo,revelaqueelestancamientodelaeconomíaenlosúltimosdosañostambiénprovocóquelos costoslogísticosseincrementaran hasta20%,sobretodoporlosaumentosencombustible.Anteestepanorama,dice,esnecesarioimpulsarlaculturadelalogística,ademásdequelas empresasdetodostamañoscomiencenautilizarlosserviciosde3PL’s. PorKarlaCalderón.

Encarecepreciodefrutas pordeficienciasendistribución

Lospreciosdelahorticulturaylasfrutasseven severamenteafectadosporlasdeficienciasen loscanalesdedistribución,dondeelexcesivo intermediarismoylosmalossistemasdealmacenamientohacenqueencarezcansucosto hasta40%,señalaAdalbertoGonzález,subsecretariodefomentoalosAgronegociosdela SecretaríadeAgricultura,Ganadería,Desarrollo Rural,PescayAlimentación(Sagarpa).

Agregaque70%delasventasdealimentosfrescosenMéxicoserealizanatravés decanalestradicionalesdedistribución,en dondelosintermediariostienenunmargende 21a38%sobreelcostorealdelosalimentos.

Porejemplo,elpreciopromedioenel procesodedistribucióndeljitomate,chileso pimientos,paraquelleguenalospuntosde distribuciónenEstadosUnidos,esdeaproximadamentedeundólarconochentaycinco centavosporbultoexportable,diceEric Viramotes,directorgeneraldeAsociación MexicanadeHorticulturaProtegida,(AMHPAC).

“Sicalculamosquelaindustriaestá enviandoalrededorde150millonesdebultos portemporada,nadamásporconceptode logísticaydistribuciónalagricultorselecargan280millonesdedólares;esunacantidadmuygrandededinerolaquesevaen eslabonesointemediarismosenladistribución”,explicaenentrevistacon T21.

SeñalaqueaMéxicolefaltamaduraren losprocesosdedistribución,almacenamiento yproducción,sobretodoenaquellosquetienenqueverconlosmercadosinternacionales.

“Estasituacióngeneragrandespérdidas,yaquealcontarconsistemasineficientes dedistribucióntambiénseprovocanretrasos enlaentregadeproducto.Cadacasoesespecífico,peroaellohayqueañadirlelosretrasos enfronterasporlasrevisiones,lainseguridady elcontrabando.Esnecesariodetectarlasdeficienciasparaquenoseveandañadosloscostosenelprocesodedistribuciónylogística”, puntualiza. PorSaraiCervantes.

LasPequeñasyMedianasEmpresas(PyMEs) puedentenerahorrosdeentre10y30%ensus costosdedistribuciónalutilizarnuevosesquemasensuscadenasdesuministro,comopor ejemploeneláreadealmacenamiento,afirma JorgeOcampo,directordeMercadotecniade MultiPack,empresaslogísticas.

Explicaqueenlapartedealmacenes, lasPyMEscuentanconserviciosmuyinteresantesconMultipack,comoporejemplo maquilaoserviciosdevaloragregadoensus unidadesdeverificaciónoNOMdelalmacén fiscaldedepósito,queporsufiguraestán autorizadosparacertificar.

“Elalmacénfiscaldedepósitoseha convertidoenunaherramientamuyútilyde muchademandaparalasmedianasypequeñasempresas,dondeporejemplosiimportan productosaMéxico,nopaganimpuestospor lafigura,hastaquelossacan;tienenlamercancíaenelpaísysiesnecesario,fortalecen sucapitalización”,señala.

CabeindicarqueenMéxico,ysegún datosdelaSecretaríadeEconomía,casiel 99%delasempresassonmedianasy pequeñas,porloqueelimpactodeesosahorrosincrementaríasuproductividadycrecimiento,afirma. PorRedacciónT21.

Aduanas

Presumiendo consombreroajeno

Enlaentregaanteriorme referíaaltemadelcombateala pirateríaenaduanasyhacía menciónalafaltadereformas legislativasquesoportenyden sustentolegalalactuardela autoridadaduanera.

Recordemosquedesdeel pasado15dejuniodel2006, hacecuatroaños,sesuscribió“El AcuerdoNacionalContrala Piratería”quetienecomoobjetivo:

“Desarrollarestrategias permanentesysustentablesen lasqueconcurranlossectores públicoyprivadoparaladefensa delderechodeautor,losderechosconexosylapropiedad industrialquepermitanerradicar lacomisióndeilícitosenestas materiasyquetiendanarecuperarelmercadoperdidoporvirtud dedichosilícitos.”

Entreotrosaspectos importantes,ElAcuerdoestablecequelastareasdeinteligencia deberánponerespecialatención enlassiguientesáreas:

a.Elingresoalpaís demateriaprima,mercancíay equiposdestinadosalmercadoilegal;

b.Combatirapersonasdedicadasalaimportación y distribucióndelamateria prima,equiposymercan-

cíanecesariosparael desarrollodelasactividadesilícitasenlamateria;

c.Consolidacióndelsistema demonitoreosobreel retornodeimportaciones temporales previniendola permanenciailegaldeproductosextranjerosen nuestropaís,y

d. Capacitaciónacuadrosque respondanalasexigencias delastareasdeinteligenciaseñaladas,paraentre otrascosasmanteneroperativosenaduanas,

e.Fiscalizarlaimportación y distribucióndemateria prima,equiposymercancíaconlosquesenutren lasactividadesdepiratería.

Comoesposibleque desdeel2006sehayaestablecidoenelacuerdoquelastareas deinteligenciadebenversar principalmenteenaccionesde fiscalizaciónenlasaduanasy queNOsehayanrealizadolas reformasalmarcolegalvigente. Elpropioacuerdoestableceque:

“Paralaconsecucióndel presenteacuerdosedebeperfeccionarelmarcojurídicodel derechodeautor,losderechos

conexosylapropiedadindustrial pararegulareficazmentelasdistintasinstitucionesjurídicasenla materia,deaplicarsanciones quecorrespondanrealmenteala gravedaddelosilícitoscometidosconrelaciónalapirateríay deprotegeraquienesbuscan desarrollaractividadescon apegoalalegalidad.

Enconsecuencia,es necesarioperfeccionarelmarco jurídico,conadecuacionesy reformasaLaLeyAduanera(LA), alaLeydelaPropiedadIndustrial(LPI)yensucasoal CódigoPenalFederalparaque todaslastareasdeinteligenciay accionesquellevenlasautoridadesaduanerasseencuentren contenidasenlaley.

EnelSenadosehapresentadounainiciativadereforma alaLAparaadicionarlosartículos147ªy147balaley,esta reformaprincipalmentevaenfocadaacrearunpadrón“marcario”enlasaduanas.

Estainiciativacarecedel rigornormativoqueimplicaríael establecerunprocedimiento expresamentereguladoenlaley, quedecertezajurídicaalos actores,tantoalostitularesde lasmarcas,comoalosimporta-

doresyporquenodecirloalos agentesaduanales.

Actualmentelaautoridad aduaneraestáactuandoadiscreciónenelcombateala pirateríayenmuchasocasionesadecirdelaspropiasautoridadesnopercibenquelos propiostitularesdelasmarcas esténcomprometidosenesta lucha,estoes,lasaduanasle estánhaciendoelcaldogordo tantoalosministeriospúblicos comoalosabogados“defensores”delostitularesdelas marcas,queenmuchasocasionesdemanerapocotransparenteresuelvenlosasuntos enlaProcuraduría.

ParaqueelEstadoactúe, consideroconvenientequelos titularesdelasmarcasasuman laresponsabilidaddelaencomiendaqueleestánotorgandoa laAdministraciónGeneralde Aduanas(AGA),asícomodelas implicacionesquepuedetenerel iniciodeunprocedimiento mediantelaretencióndemercancíaenelpuntodeentradaal paísconelfindesalvaguardar susderechos.

EnestesentidoseproponetambiénlareformaalaLey FederaldeDerechos,paraque seadicioneunincisoalartículo

40,queestablezcaelpagode underechoporlaobtenciónde unregistrodelasmarcasante laAGA,quetienecomoconsecuenciaquelapropiaautoridad evitelaintroducciónalpaísde lamarcaquesehayaregistrado,acotandoasílasfacultades delaautoridadyobligándosea actuarconprecisión.Deesta forma,lasaduanaspodríanllevaracabosusfacultadesen materiadepirateríasolamente enembarquesquevisiblementeostentenfalsificacionesde marcasregistradasanteellos. Elregistrodebeserpúblicoy quecualquierimportadoranticipelasconsecuencias.

Seproponetambiénincluir enlaLAunprocedimientoclaro queseñalequeunavezquela aduananotifiquealtitulardela marcasobrelapresuntaviolaciónasusderechos,seotorgue unplazode10díasapartirde dichanotificaciónparaqueel titularacrediteantelaaduana quehainiciadounprocedimientodedeclaraciónadministrativo oensucasoquehapresentado querellaytambiénparaqueel importadorpresentepruebasy rindaalegatos.Sivencidoese plazonoseacreditaalgunade lasdosconsecuenciasseñaladas,laaduanaemitiráel Acuerdorespectivoparaquese liberelamercancía.

Encasodequedentrodel plazode10díasseexhibala garantíay/oseacreditequeel titulardelamarcainicióunprocedimientooproceso,laaduana pondrálamercancíaretenidaa disposicióndelIMPIemitiendoy notificandooportunamenteel Acuerdorespectivo.

Alregistrarsusmarcas antelaAGAypediraaduanas queimpidaelpasodeproductos piratas,eltitulardelamarca deberáproporcionarlosmayores elementosparaquepuedaejercermejorsufunción,incluyendo losdatosdeloslicenciatarios.

Hayquerecordarque cualquierreformadebeconsiderarelactualprocesode desaduanamientodelasmercancíasprevistoenelartículo 43delaLA,yevitarquelas autoridadesactúenfueradel marconormativo,sugiriendo acotarqueparaefectosde combatirlapiratería,laautoridadaduanerasolamenteactúe duranteelprimerosegundo reconocimientoatendiendoala parametrizacióndelsistema.

Laprácticavigente(fuera deley)consisteenreteneroevitareldespachodelasmercancíasapeticióndelaPGRo medianteórdenesdeverificación demercancíaentransportedentrodeunrecintoounavezdesaduanadaslasmercancías,vio-

lentandoflagrantementeelartículo43delaLA.

Tampocopodemosdejar demencionarqueunodelos problemasquesepresentará conmayorfrecuenciaenlas aduanaseseldelasllamadas importacionesparalelasomercancíasdelmercado“gris”,es decir,laintroduccióndemercancíasconmarcaregistradapero quenoserealizaporloslicenciatariosautorizados.

Esteesunodelosproblemasaresolver,porquenoestamosenpresenciadepiratería,ya quesetratadeunproductooriginal,perosiestamosenpresenciadeunaposiblepráctica encontradeloslicenciatariosde lasmarcasenMéxico.

LaOrganizaciónMundial delComercio(OMC)señalaclaramentequedebeprivilegiarseel libreflujodelasmercancíasyen elcasodeimportacionesparalelas,elimportadordeberádemostrar(apeticióndelaautoridad) quelasmercancíasseintrodujeronlícitamentealmercadoenel paísdeorigenyprocedencia.

EnlareformaalaLAola LPIsedebepreveertambiéneste supuesto,nosotrosproponemos queparaelcasodelasimportacionesparalelas,elimportador queNOsealicenciatariodeberá demostraralmomentodeldespachoquelasmercancíasson

originalesyfueronintroducidas legalmentealcomercio.Dado queesmuycomplicadoestablecerquetipodedocumentossería validopresentaralaaduanapara demostrarloanterior,seconsideraquelomásviableseríaque elimportadorpresenteuncertificadoemitidoporalgunadelas empresasdecertificaciónpreembarquedeprestigiointernacional,como Intertek ,que demuestraquelasmercancías tienenunaprocedencialícita.

Estassonalgunaspropuestasqueponemosenla mesaparaabrireldebate,laLA nonadamásrequierereformas enmateriadecombatealapiratería,hoymásquenuncase hacenecesarioadecuarlaleya lasactualescondicionesdelpaís. Yeldebatequesehaabiertono nadamásimplicalareformaala ley,yaalgunoslegisladoresestán hablandoabiertamentedela necesidaddecambiarelrumbo delasaduanasyproponeninclusotrasladarlafunciónala SecretaríadeGobernación.

Grantemasindudaserá reflexionarsobrelaubicación formaldelasaduanas,desdeel sexeniopasadoseempezóa debatirsiaduanasdebierasalir delSAT.Haymuchasopinionesa favoryencontra,perodeesoy otrascosasnosocuparemosen lasiguienteentrega.

Elmarcojurídico aplicablealtransporte, paralaeficiencialogísticadeMéxico

ImportanciadelDerecho enlalogística

sruiz_olmedo@hotmail.com

Enunasociedadpermisivacomola mexicana,dondese aceptanprácticas incorrectaseilegalescomopartedelacotidianidad ennuestrasactividadeslaborales ysociales,elincumplimientodel marconormativotieneuncosto muyelevadoenlaoperaciónde nuestraeconomía.

Apesardeloanteriory aunquenoloparezca,México siguesiendounpaísde Institucionesyunestadode derecho.Esosignificaquela inmensamayoríadelosmexicanostrabajamosyconvivimoscon apegoalasleyes.

contribuyeaesapercepciónes lafaltadeconocimientodel marcojurídicoaplicableanuestroámbitodeactividad.

Entodocaso,nuestrapremisaesqueelincumplimiento delaleyafectalacompetitividad deltransporteylalogísticaen México.

MarcoInstitucional

Esmenesterrecordarquenuestraorganizaciónpolíticaotorga unaautonomíaacadaunode lospoderesqueconstituyenlas instanciasdegobierno.Elejecutivo,ellegislativoyeljudicial quehandemostradoeneltérminodeunadécadaunaautonomíaquealolargodelsigloXX nosepodíapresumir.

congruenciadelasnormascon lospreceptosconstitucionales.

Transformaciónjurídica recienteenlanormatividad aplicablealtransporte

UnavezqueMéxicotomóla decisióndeparticiparenla economíaglobalafinesdelos añosochentadelsiglopasado, elprimerretoquesurgióenel ámbitodeltransportefuejustamentelatransformacióndel marcojurídicoaplicable, pasandodeunaleyunitaria comolaLeydeVíasGenerales deComunicación(1940),auna grancantidaddeordenamientosdedicadostemáticamentea regularlosdiversosmodosde transporte.

Apesardelo anteriory aunquenoloparezca, Méxicosiguesiendoun paísdeInstitucionesy unestadodederecho. Esosignificaquela inmensamayoría delosmexicanos trabajamosy convivimoscon apegoalasleyes

Laviolaciónalasnormas, losactosilícitosylosescándalosdecorrupción,tienenun impactomediáticomuygrande ynopocasvecesofrecenuna visióndistorsionadadelarealidadqueprevaleceenMéxico. Nonegamosquehayailícitos enmuchossectoresdela sociedad,perotampococompartimoslaideadeque“todo esilegal”;“todoestámal”, “sólohaycorrupción”y“el mexicanonopuedecumplircon laley”.Unfactoradicionalque

Hoyendíaysinentraren undebatepolítico,nosconsta queelpoderlegislativomantieneunaintensaactividadque buscalatransformacióndel marcojurídicoparasentarlas basesdeundesarrolloeconómicomásacelerado;elejecutivo, enlamedidadesusposibilidades,buscagobernarconuna visiónmásampliayconmenos trabasburocráticasenlasdiversasáreasdelaeconomía. Finalmenteelpoderjudicialno sólosanciona,sinoqueen muchasocasionesdeterminala

Sabemosqueesprerrogativadellegislativolaelaboracióndelasleyesymientras queelejecutivodeberedactar losreglamentosparaconseguir

elcabalcumplimientodelos preceptosdeley.Tambiénes importanteagregarelpapelde lasnormaspropiamente dichas,comodocumentostécnicosdemayordetallequepermitenalparticularcumplircon certidumbresusobligaciones enlamateria.Noesraroque untransportistasequejede queleimpusieronunamulta, peroalmismotiempoignorala NOM012SCTqueregulalos pesosylasdimensionesen caminosfederales.

LeyesyReglamentos aplicablesalos transportesenMéxico Paratodoslosinvolucradosen lasoperacionesdeltransportey lalogísticaenMéxicoesobligatorioconocerlosprincipales ordenamientosaplicablesenla materia(“…ignorarlaleynonos eximedesucumplimiento”).

Acontinuaciónsepresentaunalistadelasprincipales leyesyreglamentosqueregulan nuestraactividadyquepropician unaoperaciónordenada,armónicaysobretodoeficiente.Nose tratadedisposicionesfacultativasquequeramosonocumplir, sonordenamientosobligatorios, asaber:

•LeydePuertos(19-VII1993)ysuReglamento (21-XI-1994)

•LeyReglamentariadel ServicioFerroviario(12-V1995)ysuReglamento (30-IX-1996)

•LeydeCaminos, PuentesyAutotransporte Federal(22-XII-1993)y diversosreglamentos

•Reglamentosobreel Peso,Dimensiones(26-I1994)

•LeydeNavegación(1VI-1998)ysuReglamento (16-XI-1998)

•LeydeAeropuertos(22XII-1995)ysuReglamento (17-II-1998)

•LeydeAviaciónCivil (12-V-1995)ysuReglamento(7-XII-1998)

•ReglamentodeTransporteMultimodalInternacional(7-VII-1989)

Demaneracomplementaria,esindispensableconocer otrasleyesquesibiennosurgendirectamentedelcontexto deltransporteylalogística, regulanaspectosrelacionados con:lainversiónextranjeraen lasempresasdetransporte; temasecológicosymuchos otrosqueestáncontenidosen leyessustantivasdeotrossectores(salud,economía,medio ambiente,laboral,aduanal, etc.).Ensuconjuntoconstituyenelmarcojurídicoampliado

quedebecumplirseenmateria detransporte.

AlcancedelMarcoJurídico Paramuchosdenosotroshayla sensacióndequeelmarcojurídicoesuntemaalejadodelas actividadescotidianas,cuando enrealidadtodosycadaunode losaspectosenqueinteractuamosdemanerahabitual,están contempladoseneseuniverso deleyes,reglamentosynormas;

•Participacióndelsector privado:nacionalyextranjero

•Medidasquegaranticen lalibrecompetencia

•Libertaddelospermisionariosyconcesionariosde establecerlastarifarias

•Condicionesparala operacióndelosdiferentesmodosdetransporte

•Definicióndeservicios públicosyprivados

•Construcciónyoperacióndelainfraestructura

•Nivelesderesponsabilidaddelosprestadoresde servicio

•Aspectosdeseguridad; Respetoambiental;VerificacionesySanciones

Consideracionesfinales

Comosehabrápodidoobservar,existeunrobustomarco

jurídicoquedacuentadeordenamientosaplicablesauna extensagamadeactividades deltransporteylalogísticaen nuestropaís.Elprimerpaso quedebemosdareseldeasegurarnosquedentrodela empresa(yatodoslosniveles) secuentaconunconocimiento básicoquenospermitaoperar dentrodelmarcodelderecho.

Elsegundoaspectotiene queverconlaidentificaciónde áreasdeoportunidadpararesponderalosretosdecompetitividaddeltransportemexicanoen elcontextoglobal.Paraello,es indispensableparticiparenforos yutilizarlasinstanciasgremiales paraproponermodificacionesa lasleyesactuales.Hayque recordarqueelprincipaldesafío logísticodeMéxicoestáenlas economíasdeescaladeempresasglobalessurgidasenotras latitudes,yqueenelactualestadodecosasnuestrasleyesno propician.

Elmarcojurídicose entiendecomounsistemadinámicoquedebeadaptarsedetal formaquefuncionecomopalancaqueincrementelaeficiencia delalogísticaenMéxico.

* DirectorGeneraldelCentrodeTransportey Logística;AutordelTratadoPrácticodelos TransportesenMéxico,Edit.20+1yDirector delInstitutoSuperiordeEstudiosLogísticos.

Cosechaganancia entiemposdecrisis

Adiferencia depuertosdonde sehanparado licitaciones,para esteañoenel puertosonorense sepreparan proyectose inversionespor720 millonesdepesos queaprovecharán lacarga internacional.

Paralafilosofíachinauna crisisrepresentaoportunidad.Paraelpuertode Guaymas,perdergran partedelacargaensusterminalesleobligóentiemposderecesión,abuscaralternativas,porello apostaronporcargasenotros mercadosylograronabrirnuevos negocios,quetienenaestepuerto delPacíficoconuncrecimientoen cifrassinprecedente.

Elañopasadobajólaproducciónenlasterminalesdeacero deMittalSteelydemineralcobrede BHPBilliton,importantesclientes delpuerto,porlacrisiseconómica,

entonces“paracompensarlapérdidadeesevolumenloquehicimos fueenfocarnosaEstadosUnidos paraconseguirmáscarga,conmuy buenosresultados;trajimosmás cobreyhierroporelladodeNuevo MéxicoyUtah”señalaJoséLuis CastroIbarra,directorgeneraldela AdministraciónPortuariaIntegral (API)deGuaymas.

Asíseconvirtieronpara algunosenel“LongBeach Mexicano”,porquehaaprovechadoelmercadoquesevislumbraba paraelempolvadoproyectode PuntaColonet,esdecir,laconexiónentreAsiayEstadosUnidos.

Conestefinahorafortalecerásu infraestructuraconnuevosproyectosenpuerta,queenconcretosonunaterminaldefluidosque estáenlicitación,unadefertilizantesgranuladosyeldesarrollode unaZonaLogísticaenlaqueprevéninstalarunaterminaldecontenedores,unaparaelmanejode autos,entreotras.

Nuevosvientos

Actualmente,losclientesque encontraronentiemposdecrisis semantienenenelpuertoy regresaronlosquebajaronla actividad;estoaunadoalatermi-

naldefertilizanteslíquidos,“eso nosllevaaunavelocidadvertiginosa”,destacaeldirectordela APIenentrevistaconT21.

Segúncifrasdela CoordinaciónGeneraldePuertos yMarinaMercante,sibien Guaymasparticipaconun2%del movimientototaldecargacomercialdentrodelsistemaportuario nacional,enporcentajesdecrecimientodecarganotienecomparaciónconalgúnotropuertodel país,yaqueenlosprimeroscinco mesesdelañotieneavancesde 139%conrespectoa2009y 70%conrelacióna2008.

JoséLuisCastrodetallaque paraesteañosetrabajaráenla Terminaldemineralesgranulados queprevéunainversiónde100 millonesdepesosporpartedela iniciativaprivada;paralademineralesdelaempresaCortezTransfer, estiman50millonesdepesos,para ladefluidos70millonesdepesos, entantoqueparaladecontenedoressecalculan500millones,que suponenunainversióntotalde720 millonesdepesos.

Desarrolloenpuerta

Paratenerunaideadelcrecimientodecargaquesereportaenel puerto,JoséLuisCastrorefiere quehacecuatroañosseteníauna operacióndeferrocarrilcada15 días,hoyeltrenllegacincoveces.

Alcierrede2006enel puertosemanejaron3millones 327miltoneladas;parafinalizar este2010,estimanmoverel dobledecargadeeseaño,es decir,6millonesdetoneladas, cuandolacapacidaddelpuerto secalculaen7.5millones.

“Elpuertotieneunacapacidadteóricade7.5millonesdetone-

Calculanmover6millonesdetoneladas

ladas;enprevisióndeesacargaes posiblequesecongestione,porello acabamosdeadquirir88hectáreas enEmpalme,Sonora”,adelantael directordelaAPI.

Explicaqueunadelas ventajasdeesteterrenoesque tieneconectividadconlaautopistaHermosillo-Obregón,conexiónconelferrocarril,específicamenteFerromex,ademásdeque conectaconunacarreteradirectahaciaGuaymasyelpuerto.

Elproyectoparaestaárea deEmpalmeesdestinar20hectáreasparalaterminaldecontenedores,actualmenteenprocesode licitación;nueveparaunaterminal automotriz,cincoparalaoperación degranelesagrícolas,ycincomás paralarecepcióncoqueyyeso.

Estaáreapermitiráagilizar elmovimientodemercancías, puessebuscaoptimizarlashectáreasquesetienenenelpuerto parahacerlasoperacionesde cargaydescargaytratarenla menormedidadeusarelpuerto paraalmacenamiento.

Asimismo,indicaqueestán porconcluirlaterminaldefertili-

zantegranuladoqueesperasuprimerbarcocon40miltoneladas aproximadamenteparalatercera semanadeagosto.Lametaes mover350miltoneladasanuales enunaprimeraetapa.

Porotraparte,agregaque estáentrámitelamanifestación deimpactoambientalparala construccióndeunaterminalde mineralesdelaempresaCortez Transfer.“Sepromueveelpuerto deGuaymasenEstadosUnidosy acabamosdeformalizaruncontratoenNuevoMéxicoparamover unmillóndetoneladasdehierro, quellegarávíaferrocarrilalpuerto condestinoaChina”,puntualiza.

Corredoresinternacionales Enestepuertofuncionadesde 2005elcorredorGuaymasArizona,atravésdelcualsemueve lamercancíaentránsitointernacionalporautotransporteyferrocarril. Ensuprimerañonomovieron cargaperoapartirde2006tivieron crecimientosdecasieldoble,ya quemovieron100miltoneladas, en2008alcanzó25milyparaeste añosepretendecerrarconun

millón750miltoneladas.

Encuantoalcorredor Guaymas-Mexicali,porelcontrato quesetieneconlaempresaCortez Transfersemovilizanfertilizantes líquidosprovenientesdeRusia;de esacarga70%tienecomodestino YumaenEstadosUnidosy30%se quedaparasudistribuciónen Sonora,SinaloayChihuahuaaun preciomáscompetitivoqueelfertilizantetradicional.

Comonuevosplanes,adelantaqueseestánegociandomover mineraldehierroenUtah,California, queentrealpaísvíaferrocarrilpor Mexicali,enesteproyectosetrabajaunaofertaconjuntaentreUnion Pacific,FerromexyAPIGuaymas. Guaymasselocalizaa400 kilómetrosplanosdeEstados Unidos,esdecir,sincerros,puentes,barrancos,túneles.Locual aunadoasusproyectosdeinfraestructura,hacenqueempresastanto deEstadosUnidoscomodeCanadá veanaestepuertosonorensecomo unaopciónrealparaconectarcon Asia,porelloprontosetendránmás noticiasdeesterecintoportuarioen tráficosinternacionales.

Camiones abordo

Unanuevaempresa navierabuscaser laaliadadel autotransportepara hacerunamejor logísticahaciay desdeelestedelos EstadosUnidos.El plancomprende unainversión mayoralos230 millonesdedólares.

Lalínearectasiemprees larutamáscortaentre dospuntos.Poreso,ante elimpedimentofísico queeselGolfodeMéxicoparael autotransporteenlostránsitos entreelcentrodeMéxicoyla zonaestedelosEstadosUnidos, laempresaNaftaGulfBridgelanzaráenoctubrepróximounapropuestaparatenderunpuente marítimoquebuscaacercara ambosmercados.

Sibienlaideanoes nueva,puesantesexistieron intentosdehacerlomismo desdeelpuertodeTuxpan, Veracruz,conresultadosfallidos, estavezladiferenciaenlapropuestayqueenlosestudiosde factibilidadresultóclavepara hacerviableelproyecto,esque elbarconotendráqueesperara estarasucapacidadparasalir, porquelafrecuenciaserádedos vecesalasemanaenunaprimeraetapa,ysietevecesenla terceraetapa.

Otradelasvariantes,es precisamentequeesteservicio nobuscarácompetirconelautotransporte,sinosersualiado,lo cualfueunerrordeestrategiaen losproyectospasados.

Estoprecisamenteeslo queexplicaporquelaempre-

sausarábarcosroll-onrolloff(buquesparacargasobre ruedas),quecubriránlaruta delpuertodeVeracruza Mobile,Alabama.

Carreteramarítima “Lapropuestaesayudaralautotransporte,quehoyeselmedio quemueveelmayorvolumende cargaentrelosdospaíses,ahacer unmejornegocioreduciendoel númerodekilómetrosquerecorre sutractor,enlasrutasentreeleste delosEstadosUnidosyelcentro deMéxico,dondesemuevenalrededorde70milmillonesdedólaresenmercancías”,explicaelpromotordeesteproyecto,elempresarioHaruoKano.

Laideatienelógica.El autotransportistanoperderáel controldelnegocio;suprincipal capitaldetrabajopuestoenlos tractocamiones,podráproducir másrecorriendomenoskilómetrosyconsumiendomenoscombustible;susremolquessegastaránmenosalacortarladistanciaarecorrer;yalfinalreducirá costosytiempoderecorridoen beneficiosuyoydesusclientes. Kanoestáoptimistaen alcanzareléxitoporquela empresaestácapitalizada. “Estaspropuestastienenque contarconunimportantecapital detrás,porquelosprimeros mesesloscostosdeoperación sonaltosparamantenerunser-

Puentecarreterosobreelmar
Elaboración:T21

viciodeitinerariofijo,mientras seconvencealosclientesyse alcanzaelpuntodeequilibrio”.

Lossocioscapitalistasde NaftaGulfBridgelosabenyhan realizadolasaportacionessuficientesparasoportarelarranque,mientraslosnúmeros empiezanareflotarelproyecto, elcualsefincaenlaaportación devalorquedaráalacadena logística.“Nobuscamoselevar loscostos,sinoalcontrario;yno vamosaquitarleanadieunmercadoyaexistente,venimosa innovarenlaformadehacer logísticaenunmercadoquees importanteydondenuestrapropuestabuscaayudarahacer mejorlascosas”,apuntaKano.

Elservicioestádiseñado paratransportarremolquesde

Comparativodedistanciasportierraypormar

tráilerde53pies,deloscuales losprimerosbarcostendránuna capacidadparamover160auna velocidadde20nudos.Enuna segundaetapa,lacompañía incorporarábarcosnuevoscon capacidadpara200remolquesy unavelocidadde25nudos.

Losbuquesestaránequi-

padosparatransportartambién remolquesrefrigeradosyautomóvilesnuevos,unmercadoque seestáviendocomounodelos potenciales,dadoelflujode exportacióneimportaciónque existeenelpaís.

EnMéxicolazonade influenciadeesteservicioserán

losestadosdeVeracruz,Puebla, Tlaxcala,DistritoFederalyEstado deMéxico;mientrasqueenlos EstadosUnidoslaregióncomprendidaentrelosestadosde Alabama,Tennessee,Lousiana, Missisippi,Georgia,Kentuckyy lasCarolinas,entreotros,seráel mercadoobjetivo.

Fuente:NaftaGulfBridge

Cemex enel

Canalde Panamá

Lacementeramexicana Cemexlogróuncontratode suministrodecementopor unvolumenaproximadode 500miltoneladasconel ConsorcioGrupoUnidospor elCanal,contratistadela obradeconstruccióndeltercerjuegodeesclusasdel CanaldePanamá.

Durantelosúltimos dosaños,Cemexinvirtióen Panamácercade300millonesdedólaresensuplanta decemento,afindetriplicar sucapacidaddeproducción.

Elproyectodeampliacióndelcanalincluyedos complejosdeesclusas,la excavacióndecaucesde accesoalasnuevasesclusas yelensancheyprofundizacióndeloscaucesdenavegación. PorRedacciónT21.

RutaAsia-Pacífico, lamásafectada:Maersk

Luegodelinesperadoaumentoen lademandadetransportemarítimo,anivelindustrialosservicios deimportacióndesdeAsiahacia lacostadelPacíficodeMéxico sonlosquemáshansufridola faltadeespacio,ydondeseha reportadounaumentodehasta 45%enlastarifas,señala FredericoHoms,encargadode Marketing&Campaignsdela navieraMaerskLineenMéxico.

“Lafuerteaceleraciónde lademandadebidoalreabastecimientodeinventariosdebienes deconsumo(loscualeshabían llegadoanivelesmínimosdurantelarecesiónmundial),aunadoal iniciodelatemporadaalta,ocasionóquelosrequerimientosde losconsumidoressobrepasaran lacapacidadquetienenlaslíneasnavierasparaproporcionar espaciodemaneraeficiente”.

Agregaquelosincrementosdelastarifasvaríanampliamentedependiendodeladirec-

ciónylarutaanalizada.Pordarun ejemplo,elpreciodeimportación deAsia,elcualfueelmásafectadodurantelacrisis,hapresentado unaumentodecasi45%durante elsegundocuartodelpresente año,comparadoconelmismo periododelañoanterior.

Enentrevistacon T21 explicaqueelaumentogeneralizadode tarifastienesuorigenenloscambiosquesegestarondesdefinales de2009,cuandodichosprecios seencontrabananivelesbajos históricosyponíanenriesgotanto lasaludfinancieradelaindustria deltransportemarítimo,comoel

niveldeservicioquepodíanesperarlosconsumidores.

Porello,laslíneasnavieras yareactivaneltonelajequese encontrabafueradeservicio durantelacrisis,ycomoejemplose tieneellanzamientodeunsegundo serviciotranspacíficosemanalpor MaerskLinedurantelatemporada alta,loquepermitiráamortiguarel impactodelafaltadeespacio.

“Esfundamentalquetodas laspartesinvolucradaspermitan,en loposible,elvelozretornodelos contenedores,paraasuveztenerlosdisponiblesparaotrosembarques”,dice. PorPilarJuárez.

ElsubsecretariodeTransportede laSecretaríadeComunicaciones yTransportes(SCT),Humberto Treviño,afirmaqueelproyecto dePuntaColonetnoestarálisto antesdequeconcluyaelsexenio deFelipeCalderón,comose teníaprevisto.

Señalaqueactualmenteel planseencuentraenprocesode licitaciónydereconfiguración,el

cualnohaconcluido.“Esunproyectograndequerequieredela coordinacióndelGabinete,pero seguimostrabajandoenél,sigue avanzandoyesunplanquela administraciónseguiráimpulsandohastaeltérmino,peroprobablementeenestaadministración Colonetnoestarácomosehabía previsto”,reconoce. PorSarai Cervantes.

KCSM

seencarrila,luegodelpasode“Alex”

Lasreparacionesal PuenteAnáhuac, puntocrucialpara eltránsito transfronterizo,se realizaronen tiemporécord; destacala coordinaciónentre autoridades.

Esclásicoescucharque despuésdelatormentavienelacalma,pero luegodelaconstante lluviaquedejóasupasoel huracán“Alex”enelnortedel país,sediounaintensaactividadparatratarderesarcirlos dañosalainfraestructuradel sistemaferroviario,elmás afectadodetodoslosmodosde transporte,segúnlaSecretaría

deComunicacionesyTransportes(SCT).

DeacuerdoconinformacióndeKansasCitySouthern México(KCSM),elhuracán impactólasáreasdeNuevo LaredoyMatamoros, Tamaulipas;Saltillo,Coahuila; yMonterrey,NuevoLeón,por loqueenestossitiosseinterrumpieronparcialytemporalmentelosserviciosdetransportedecarga.

Noobstante,eldaño principalsegeneróenlaruta Monterrey-NuevoLaredo,específicamenteenelpuente Anáhuac,pasofundamentalen eltránsitotransfronterizoque operaKCSM,yaqueporesta víapasacercadel40%dela cargaqueopera,enunpromediode22y24trenesaldía.

JoséZozaya,presidentey representanteejecutivodela empresaenMéxico,explicaque alabrirlascompuertasdela presaVenustianoCarranza,las piedrasquellevaelarrastredel aguaprovocódañosaeste puenteferroviario,específicamenteenlosdospuntosdonde tocatierrafirme.

Unequipoespecializado debuzosllevóacaboinspeccionesdelaspilasdelPuente Anáhuacqueseencuentran bajoelagua.Alconcluirsu

inspección,noseencontró ningúndañoalasmismasyse localizóunatrabedeacerofaltante,lacualseráutilizadaen lasrepara ciones.

Segúnestimacionesiniciales,seconsiderabaquelas reparacionestomaríanporlo menostressemanas,perolas obrasdereconstrucciónyreparaciónprácticamenteduraron solouna.

Paralareconstrucción delpuente,laferroviariacontratóadosempresaspara hacerlasreparacionesdeuna formamásexpedita;unarealizatrabajosenelladonorteen EstadosUnidosylaotradel ladomexicano.

Deestaforma,elpasado 26dejulioserehabilitólavíay reiniciaronlasoperacionesenel PuenteAnáhuac,conelcualse reestablecenlosaccesosa NuevoLaredoyalalíneaprincipaldeSaltillo.

Enlamismavía

Pararesolverlasprincipales afectacionesaltránsitodemercancíasqueprovocó“Alex”,la ferroviariasecoordinótantocon lasautoridadescomoconsu competencia,Ferromex.

ConFerromex,“solicitamostransitarporsusvíascomo fueladeEaglePassyladeEl

JoséZozaya,presidenteyrepresentanteejecutivodeKansasCitySouthernMéxico

PasoTexas,conlaslimitaciones queellostambiényatenían”,se permitióelpasodedostrenes diariospordichasrutas.

Porotraparte,tambiénse utilizóelpasodeMatamorosa MonterreydeKCSM,rutasecundariaparadesviarunacantidad limitadadetráficotransfronterizo queseencontrabadetenido.

Cabeseñalarqueesta líneafuereabiertaluegodeque lasautoridadeslocalesde Reynosalacerraronpor12 horaselpasado16dejuliopara lainundaciónanticipada,dada laliberacióndeaguadela PresaFalcón.

Elsábado17dejulio,la ComisiónInternacionaldeLímites yAguastuvoqueabrirlascompuertasdelapresa,yaquelos nivelesdealmacenamientohabíanalcanzado128%desucapacidad.Comoresultado,latarde del18dejulio,elRíoBravo-Río GrandeyelRíoSaladosedesbordaronydeslavaronvíasendos ubicacionescercadeReynosa.

“Dentrodelocomplicado delasituaciónporlaqueatrave-

LasreparacionesdelPuenteAnáhuacserealizaronenunasemana

samos,lopositivoesquelogramossaliradelanteenuntiempo récord;tambiénsedemostróque lasautoridadesylainiciativaprivada,cuandotrabajamosenconjuntolohacemosmuybieny sacamoslostemasadelante.Eso esalgodignoderesaltarse,mis respetosparalaSecretaríade HaciendayCréditoPúblico (SHCP),alaAdministración GeneraldeAduanas(AGA),ala SecretaríadeComunicacionesy Transportes(SCT),concretamente

alasubsecretaríadeTransporte, asícomoalaSecretaríadela DefensaNacional(Sedena).

DestacaquelasafectacionesalainfraestructuradeKCSM provocaronlasuspensiónde solicitudesdeserviciodelos clientesatravésdelsistemade documentaciónporunlapsode ochodías,esteembargose levantóelpasado26dejulioyen laspróximassemanasseregularizarántodoslosretrasosquese originaron.

Unavezquesuperaronlos dañosysereestablecieronlas operacionesdelaferroviaria,José Zozayadestacaqueenlospróximosdíassetendráunrecuento delasafectacionesenmateriade cargaydelosretrasosenlaoperación,quepermitiráncalcularel montodelosdaños.

Entantoaseguraquese cuentaconlosseguros correspondientesquepermitiránaKCSMresolverlosefectosdelhuracán.

Zozayacomentaquelos planesglobalesdelacompañía semantienensincambios;se estimabaqueesteañoKCSM invertiría120millonesdedólares,yposiblementesuperarán dichainversión.

Conlasreparaciones,la compañíahareanudadooperacionesenlamayorpartedelsistema enelinteriordeMéxico.LasinterrupcionesentreMonterreyy Matamoros,Tamaulipas,asícomo entreSaltillo,CoahuilayQuerétaro hansidoreparadasylostrenesse encuentranenmovimientoenla mayorpartedelared.

Inversiónen Jaliscopara infraestructura ferroviaria

Paraesteañosedestinarán324millones depesos(mdp)parainfraestructuraferroviaria,comopartedelProgramade ConvivenciaUrbanoFerroviariaenel MunicipiodeTlaquepaque,Jalisco.

LaSecretaríadeComunicacionesy Transportes(SCT)dioaconocerenelDiario OficialdelaFederación(DOF)laconstrucción detrespasosadesnivel,concrucesconla víadelferrocarrilIrapuato-Manzanilloyobras complementariasenTlaquepaque,Jalisco.

Losrecursosqueotorgaráelconcesionariosedestinaránexclusivamente alarealizacióndelproyecto,mientrasque laentidadcancelaráloscrucesenlazona deinfluencia,conformealosavancesde lasmismas;tambiénserálaencargada devigilarquenoseinstalennuevoscrucesendichazona.

Aprincipiosde2011seesperaponer enmartchaotroproyecto,laRutadel Castillo,“sebuscaahorrar200kmdevía ferroviaria,esunplanquetiene40añosen elabandonoyelcualnoestabaincluidoen elPlanNacionaldeInfraestructura(PNI).No obstante,seestánreconfigurandoalgunos otrosproyectosparatrabajarenellos”,indicaHumbertoTreviño,subsecretariode TransportedelaSCT. PorRedacciónT21.

SumaFerromex 260contenedores

Ferromexadquirió260contenedoresde48 piesquesesumaránapartirdeestemesal servicioInterPacíficoqueuneaMexicali,Baja California,enelnoroestedelpaís,conla CiudaddeMéxico,enloqueconstituyeel corredorintermodaldomésticomáslargocon suscasidosmil500kilómetrosdelongitud.

EldirectorComercialdeFerromex, HéctorCuevasOlvera,agregaqueelnuevo equipovendráasumarsealstockdemilcontenedoresde53piesqueyaoperanenesaruta.

Graciasaestasinversiones,quesumaránunoscincomillonesdedólares(mdd),el servicioInterPacíficodeFerromexcomenzará aserprestadoconunafrecuenciadecinco vecesalasemanaparadarrespuestaala demandaregistrada,sobretodoporindustrias comolaautomotrizylaelectrónica.

Laideaescontarconcontenedoresde 53piesexclusivamente,peroantesuescasez

enelmercadoylaurgenciadecontarconel equipo,setomaronlascajasde48pieseneste momento,mientrassonfabricadaslasde53, queenunosmesessustituiránalasprimeras, agregaeldirectorgeneraldeIntermodal México,HilarioGabilondo. PorOsielCruz.

Inyectaninversión alFerrocarrildelIstmo

GustavoBacaVillanueva,directorGeneralde FerrocarrildelIstmodeTehuantepec,comentaqueseinvertirán100millonesdepesos esteañoparaelmantenimientodelalínea férreaqueconectaaCoatzacoalcos,Veracruz conValladolid,Yucatán.

Lainversiónseharáencompraderieles,durmientesybalastroparamantenimientodelasvíasdeestalíneaférrea.

Laintención,dice,eshacermáseficienteestavíadecomunicaciónqueanualmentetransportaunmillóndetoneladasde diferentesproductos.

LarutaCoatzacoalcos-Valladolidcuentacon60clientesprincipalesparalazonadel

surestedeMéxicoylasprincipalesmercancíasquetransportansoncombustóleopara producirelectricidad,cemento,varillapara construcciónymaíz,comenta.

EnlarutadeValladolidaCoatzacoalcos,en cambio,sólosetransportacementoychatarra.

Lasmáquinasdeferrocarrilconlaque secuentatienencapacidadparatransportar mil500toneladasporviaje,queequivalea 15o20furgones.

“Sicalculamosqueserequierentres tráileresporcadafurgónestamoshablando de45tráileres,trabajoquepodríahaceruna solamáquinadeferrocarril”,manifestael directivo. PorRedacciónT21.

Ahorra20% usodetransporteintermodal

Unareduccióndehasta20%en loscostosdeoperaciónenel movimientodemercancíasnacionales,puedelograrseatravésdel transporteintermodal,considera EduardoAsperóZanella,presidentedelaAsociaciónMexicana deTransporteIntermodal(AMTI).

Méxiconopodráconvertirseen unaplataformadeclasemundial, nisiquieraenunaquesatisfagalas necesidadesalinteriordelpaís.

Peseaestebeneficio,la utilizacióndeestemodode transporteennuestropaís—que oscilaenun8porciento—,no estánisiquieraalniveldepaíses dedesarrolloincipiente,como porejemploIndia,dondealcanza el18%,ynihablardenaciones comoEstadosUnidos,dondese rebasael36porciento.

Elejecutivocomentaque paraintegrarunacadenadedistri-

bucióneficiente,sedebegenerar unacolaboraciónefectivaentreel autotransportedecargayelferroviario,yaquedelocontrario,

Pesealoanterior,elpresidentedeAMTIindicaquelas empresasferroviariasenelpaísse encuentranyaencrecimientoy recuperacióndespuésdelos embateseconómicosde2009,por loqueinclusoestánpotencializandolasventajasdelserviciointermodalconinversiones,nuevas rutas,terminales,serviciosyestrategiasparasubiralasPyMEsal tren. PorKarlaCalderón.

Alianza

Tresempresas conjuntan inversionesy serviciospara generareficiencias logísticasala industriaasentada enelestadode Guanajuatoysus alrededores.

SILAO,Gto.-Unaclásica canciónmexicanareza queaquíenGuanajuato “lavidanovalenada”. Puedequeasísea,perolalogística aquísívale,ymucho;poresotres importantesempresas(Ferromex, GuanajuatoPuertoInterioryKatoen Natie),decidieronconjuntarinversionesysuexperienciadeservicio parasumarventajaslogísticasala importanteydinámicaindustria asentadaenlaregióndeElBajío.

Lasumadelastrescompañíashadadocomoresultadouna plataformalogísticaquepotenciará lasposibilidadesdelaindustria

localalahoradecompetirenel comerciointernacional,yaque representaunapropuestaintegral quegeneraeficiencias,yconsecuentemente,tieneunimpacto positivoenloscostoslogísticosde lacadenadesuministroyladistribucióndeproductos.

Sumandoesfuerzos Enestaconjuncióndeesfuerzos, laprimerainversiónfuelade GuanajuatoPuertoInterior(GPI), unproyectocreadoporelgobiernodelestado,cuyopropósito desdeorigeneseldesarrollaruna infraestructuraquesumeeficien-

ciasparalaindustrialocal,yqueal generarunaplataformalogística, sientelasbasesparaquelaindustriaexportadorapuedacompetir internacionalmenteconmejores costoslogísticos.

Asílodestacaelpropio secretariodeDesarrolloEconómico delgobiernodelestado,Héctor LópezSantillana,quiensubrayala relevanciaquetieneparalaindustriaguanajuatenseeldesarrollode estainversión.“Lainfraestructura construidaporelgobiernodelestadoenGuanajuatoPuertoInterior, buscapotenciaralaindustrialocal enlosmercadosinternacionales

medianteelaccesoamejorescostoslogísticos,quelepermitanser máscompetitivosfrenteaproductosdeotrospaíses”.

Poreso,GPInoesunproyectoinmobiliarioynoseconcibió así.Hoyendíaproveealosusuariosdeunazonaindustrial,un recintofiscalizadoestratégico, aduana,aeropuertointernacional, unaterminalintermodal,ydesde juliopasadounaterminaldetrasvasedeproductosquímicosypetroquímicos,entreotrosservicios,que sumaneficienciasalainversión productivaasentadaaquí.

Ferromexapostóporeste proyectoyrealizóunainversión superioralos30millonesde pesosenlaconstruccióndela primeraetapadeunaterminal intermodalqueoperasusubsidiariaIntermodalMéxico,para darservicioaesteestadoque generacasielcuatroporciento delProductoInternoBruto(PIB) delpaís,yensuzonadeinfluencia-200kilómetrosalaredonda, casitriplicaesaproporción.

Aellosesumalaempresa KatoenNatie,expertaenlaoperacióndeterminalesdetrasvase deproductosquímicosypetroquímicos,ylacualdentrodela intermodaldeFerromex,invertirá hasta70millonesdepesos,de aquíamayodelpróximoaño, paraequiparlaterminaldetrasvasedequímicosparalasindustriasdelcalzadoyautomotriz, quesonimportantesconsumidoresenlaregión.

Conestaconjunciónde inversiones,secongratulael directorgeneraldeGPI,Jorge ArturoAcevedoAlarid,quienenel marcodelevento“Guanajuato PuertoInterioryFerromeximpul-

sandolasvíasdelbicentenario”, haceunreconocimientoaesta ferroviariaporhaberseconvencidodequelaconstruccióndela terminalintermodalalinteriordel puerto,eraunproyectoviableen elmedianoylargoplazo.

“Conlasumadeesfuerzos entreelgobiernoylainiciativaprivaday,porsupuesto,alavisiónde nuestrossociosestratégicos, hemoslogradoconsolidaralpuertointeriorcomoelcomplejologísticoquegeneralascondiciones paraqueelcomercioyladistribucióndelasmercancíasseanmás eficientesycompetitivos.

“Ymásaún,conestater-

minalferroviariaoperadapor FerromexeIntermodalMéxico,y conlapuestaenmarchadela terminaldetrasvase,sedetona unavariableimportantedela logísticaenMéxicoyparticularmenteparalaregiónBajío”,dice AcevedoAlarid.

Acrecer

Laintermodal,localizadaenSilao Guanajuato,cuentaconunárea operativade6.5hectáreas,una capacidaddevíade900metros delongitud,patiosconcapacidad paradosmilTEU’syalmacenamientodemásde70contenedoresde53pies.

HéctorCuevasOlvera, directorComercialdeFerromex, reconocequeeltráficointermodal aGPIhacrecidoenun20%yque enelfuturopróximoésteseincrementarátodavíamás,graciasa losesfuerzosquerealizala empresaenconjuntoconsus aliadoscomerciales.

Elejecutivocelebralospositivosresultadosdelacuerdode seguridadalcanzadoconel GobiernodeGuanajuatoenlaruta deIrapuatoaAbasolo,loqueseha traducidodesdemarzopasadoen unadisminucióndelosrobosala infraestructuraferroviaria.

Afirmaqueapartirde2007 elcostodeseguridadseincrementóde7.4millonesdepesosal mes,a17.5mdp.Lainseguridad afectabaamásdesietemilcarros.

Otramedidaquehaprovocadoladisminucióndeladelincuenciaenestetipodevíasesla tipificaciónquehizolaLX LegislaturadelCongresodela Unión,alcalificarelrobodeinfraestructuraferroviariacomodelito graveapartirdel19dejuniopasado,porloquequienseaatrapado enflagrancianopodrádisponerde fianzaparacumplirlosprocesos jurídicosfueradelacárcel.

Cambia Volaris depilotos

Traslaventadesuparticipación accionariadeTelevisaySinca Inbursa,querepresentaban50por cientodelcapitalsocialdeVolaris, laaerolíneadebajocostoanuncia elarribodenuevossocios.

GrupoTelevisadioaconocerenuncomunicadoquevendiósuparticipaciónde25%de lasaccionesdeVolarisenun totalde80.6millonesdedólares; entantoqueSincaInbursa,de CarlosSlim,sereservóeldato delmontodelaventa.

Así,entretenedoresde accionesdeVolarisestánMaría CristinaKrieteÁvila,EmilioDiez BarrosoAzcárraga,PedroAspe Armella,IgnacioGuerra,elfondo mexicanodecertificadosdecapitaldedesarrolloDiscovery AmericasII,yotraspersonasfísicasdenacionalidadmexicana. LosnuevospilotosdeVolarisse unieronalfondodecapitalprivadoIndigoPartnersLLC(Indigo). Indigoesundistinguidofondo globaldeinversióndecapitalprivado,queseespecializaenla industriadetransporteyaviación.

Laoperaciónsellevóa caboencumplimientoconla legislaciónaplicable,incluyendola LeydeAviaciónCivil,laLeyde InversiónExtranjeraylasautorizacionesrequeridasporlaComisión FederaldeCompetencia.

Volarisinformóquemantendrásusestructurasadministrativas. RedacciónT21

SerándosavioneslosqueintegreesteañoGrupoSicamsa, empresadelogísticaymensajeríaespecializadaenelmanejodematerialbiológico,para extendersusserviciosenel transportedecargaaérea, señalaeldirectorgeneraldela empresa,EricDelgado.

Conello,dice,buscarán

diversificarelnegociohacialas maquiladorasyproductosque nopuedenmanejarcualquier aerolíneaporlasrestricciones legales,comoporejemploenel casodelhielosecoodeterminadosproductosquímicos.

ActualmenteSicamsa participacon70%delmercado nacionalespecializadoenel

Repunta cargaaéreamundial Sicamsa maquilaplandevuelo

Lademandamundialdecarga áreaincrementó34.3%en mayopasado,comparadocon elmismomesde2009,siendo AméricaLatinaylospaísesde Áfricalospaísesconmayor crecimiento.

Segúnelreportedela AsociaciónInternacionalde TransporteAéreo(IATAporsus siglaseninglés),lasaerolíneas

carguerasdeAsiayPacífico, querepresentan45%delmercado,crecieron38.7%comparadoconmayodelañopasado, estoobedecealfuertecrecimientodelamanufactura regional.Entanto,laregiónde NorteaméricayMedioOriente registraronuncrecimiento similarde35.3y38.6%respectivamente.

trasladodemuestrasdelaboratorio,manejaalrededorde150 querecolectadediferentes estadosdelpaísysonreexpedidas,enalgunoscasos,alaboratoriosenEstadosUnidos.

EricDelgadoagregaque buscaránalianzascomerciales conempresasmensajeras regionalesquenotienenla infraestructuraparacubrirtodo elpaís,peroquepuedenser alimentadorasdecarga.

Conlaintegracióndelas dosaeronavesampliarála coberturaenelPacíficomexicanohastaMexicali,ademásde Chihuahua,Monterrey,elDistrito Federal,ademásdelsurdelpaís conatenciónenTuxtlaGutiérrez, Chiapas. PorPilarJuárez

LasaerolíneasdeEuropa aumentaron21%encarga,no obstante,seprevéqueladevaluacióndeleuroestimuleeltráficoconexportaciones.Lascompañíasaéreasestimanteneral cierredelañogananciaspor2.5 milmillonesdedólares(mdd), unadramáticavueltaalresultado delañopasado,cuandoperdieron9.9mdd. PorPilarJuárez.

Sealimenta WTCConfianza deinfraestructura

Alcierredeesteañoyprincipios de2011,WTCConfianzaprevé duplicareláreadecargaperecederaenlaterminalqueoperaen elAeropuertoInternacionalde Guadalajara,afindeconsolidar esteservicioquesehaconvertido enunpuenteparalaexportación aEuropa,NorteaméricaypróximamentehaciaCentroamérica, SudaméricayAsia.

JoséMedinaBlanc,directordedesarrollodenegociosde WTCConfianzacomentaqueen noviembreseinicióconlaoperacióndecargaperecederaalabrir unacámaraparaestosproductosdeimportaciónyexportación enfocadosnosóloaéstaindustria,sinotambiénalafarmacéuticaysehatenidounamuy buenareaccióndelmercado.

Unarazónquehamotivado estecrecimientoesquehan logradoreducirelcostologístico paralasempresasentreel20y un45%,comparadoconquese teníaparaelmovimientodeperecederos,quesólosetransladaban porloshubsdeMéxicoyCancún.

Explicaqueseredujeron lasmermas,lostiemposdeanaquelyselogróunmejorrendimientodelproductohacialos agricultores.“Hasidounalabor deintegraratodosloactores, perosehalogradotenermucho mayorcapacidadderespuesta, menorestiemposdetránsito, bajoscostoslogísticosyun menortiempodeanaquel”.WTC Confianzaoperalaterminalde cargaaéreadelaeropuertode Guadalajaradesde1993.

“Hemoshechoinversiones permanentesenaduanahemos tenidounagranrelevanciaporqueWTChasidoundetonador paralossectoresindustrialesque estánahíyuncreadordesolucionesindustrialesparalas empresasdelaregión”,dice MedinaBlanc.

Actualmente,desdelaterminaldeWTCsetienenvuelos directosaEuropayNorteamérica, ademásanalizanlaposibilidadde tenderunpuentedirectodesde AsiahastaGuadalajara,Centroy Sudamérica. PorPilarJuárez.

Primeroelmapa,ahoraconvoz

LuegodequeeneneropasadoNokiapresentaraenMéxicolaversión OviMapasqueincluyeenelteléfonocelularelsistemadenavegación GPSparavehículoypeatón,sincostoadicionalylibredeconexióna Internet,ahoraleponevozatravésdelaherramientaOwnVoice.

ElOwnVoicepermitegrabarycompartirsuspropiasinstruccionesdenavegacióndirectamentedesdesumóvilNokia.Bastacon descargarlaaplicaciónasudispositivoygrabarlainstrucciónasu mapadenavegaciónconsupropiavoz.

Lasolucióntecnológicavendráprecargadaenelnuevomodelo deteléfonoNokiaN97Mini,sinembargo,tambiénestarádisponible para12modelosmás.

LosmapaspuedenserprecargadosensuteléfonoNokia,así quepuedeponerOviMapsenmodofueradelíneayahorrarenergía delabateríamientraselsistemadenavegaciónsiguefuncionando.

IBMeneltrenyelavión

Unnuevosoftware,dirigidoalasaerolíneasyferroviarias,fuepresentadoporIBMparaquiengustemodelaryadministrarenforma óptimaitinerarios,horariosycapacidadcasientiemporeal. Segúnlaempresa,elprogramaMarcodeViajesy Transporte(TravelandTransportationFramework),permiteconocerlaubicación,elestadoyladisponibilidaddetodossusequiposyactivos.

ParaIBM,losactualessistemasdetransportedelmundose encuentransobrecargados,locualgenerademorasenvuelosy trenes,conunimpactotantoenlaspersonascomoenlasempresas,asimismoestossistemashacenunusomuyintensivodelos activosyconsumengrandescantidadesdeenergía.

ToyotaPriushíbrido enMéxico

LafirmaniponaToyotainiciala ventaenelpaísdesuauto ecológicoPriusdetercera generación.Elautocuentacon unmotordecombustióninternayotroeléctrico.Elprimero funcionacongasolinayel segundoobtienesuenergíaa travésdelasbateríasdelvehículo,mismasqueserecargan conelfrenado,lasbajadasyel rodamientolibredelmismo. Porsuscaracterísticasno pagarátenenciafederal,está exentodeISANydelaverificaciónvehicular.Sucostoalcanzarálos428milpesos.

NokiaN97

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.