ENPORTADA
❯❯ PÁG
LaTILH,unnodo logísticoalcentro deMéxico
❯❯ PÁG 36 Danonedesafía altiempo
❯❯ PÁG 46
HPHimplementasistemademonitoreo decarga
❯❯ PÁG 48 TNGbuscareflotarconstrucciónmarítima
❯❯ PÁG 38 Logísticavíaweb
❯❯ PÁG 50 CanadáyMéxico,envíasdelferrocarril
❯❯ PÁG 42 Sintimón,eninfraestructuraportuaria
❯❯ PÁG 54 Másrápidaysegura,elretodelacargaaérea
ANALISTAS
❯❯ PÁG 24
Bitácora POROSIELCRUZ
❯❯ PÁG 30
Sobreruedas PORJOSÉREFUGIOMUÑOZ
❯❯ PÁG 34
Depuertaapuerta PORSERGIORUIZ
❯❯ PÁG 40
Columnainvitada PORDIANASÁNCHEZ
❯❯ PÁG. 56 Alvuelo PORJUANANTONIOJOSÉ
Opinión
Y LaTILHes unarealidad
aescomúnvermásy máscontenedoresde HamburgSud,MSCy deAPLenlazonade AtotonilcodeTula,en Hidalgo.EstodesdemarzopasadocuandoentróenoperaciónlaTerminal IntermodalLogísticadeHidalgo(TILH). EmpresascomoMabe,Costco, HomeDepot,SonyyLiverpool,entre otros,hanencontradoenellugarun puntologísticoestratégicoparaelmovimientodesusproductos.
Yesqueestaterminalsedistingueporsuestratégicaubicacióngeográfica,puesalestaralcentrodelpaís seconvierteenunnodocarreteroy ferroviarioquepermitellegarapuertos comoVeracruz,ManzanilloyLázaro Cárdenas,porlasvíaterrestrescomoel ArcoNorteyelCircuitoExterior Mexiquense.Además,delaconexión ferroviariaporlasvíasdelasempresas KansasCity,FerrosuryFerromexque conectanconlafronteranortedelpaís. Además,laTerminalIntermodal LogísticadeHidalgoqueoperanel GrupoUNNEyHutchisonPortHolding (HPH)tieneespacioparatrabajareficientementelospróximos30o40años, inclusopodríacreceraúnmás.
Actualmenteellugartieneunacapacidaddeoperaciónde223milTEU´s,pero suplanesmuchomásoptimista,pues ensufasetotaldedesarrolloplanear manejarmasdeunmillóndeTEUS´sal año,algoqueningunaterminalintermodalenMéxicopuedetenerporsuposibilidaddeexpansión.
Peroenloquelleganalamágica cifradelmillón,daránalosusuariosotros servicioscomocargaydescargadecontenedores,entrega-recepcióndecontenedoresacamión,entrega-recepciónde contenedoresaferrocarril,consolidaciones,desconsolidaciónyrevisionespreviasasolicituddelusuario.
ConsusociotransportistaGrupo UNNEbuscaráningresaranuevosclientes,sobretodolosdedicadosaltraslado decoque,productosderivadosdelpetróleoyelmanejodegranos.
También,dentrodesuplande negociosseencuentralaconstrucción deunabodegadeconsolidación,toda vezqueobservancomoungranbeneficioeinterésporpartedelosclientes,el poderdesconsolidaroconsolidarenla terminal.
LaTILHesunarealidadqueapenasinicia,ysindudaseguirádandobuenasnoticias.
DirectorGeneral OsielI.CruzPacheco
GerenteGeneral NormaA.GalindoJuárez
SubdirectorEditorial EnriqueTorresRojas
ConsejoEditorial
EduardoAsperóZanella, PacerStacktrain LeonardoGómez, ANTP DavidMartínez, CSCMP FernandoRamos, BorderlessConsultingGroup GuillermoRubio, Prointec EnriqueMignon, OmniTRACS RicardoDadoo, DadooLogistics JuanManuelRodríguezAnza, RegionalCargo JoséMedina, WTCConfianza EutimioFernández, Jumex
Firmas
SergioRuízOlmedo,RefugioMuñoz, SergioGarcía,JuanAntonioJosé
Redacción
PilarJuárezRodríguez,DainzúPatiñoSoto, TonanziSilviaGranadosRodríguez, HugoHernándezRamos,AlejandroMartínez
Corresponsales
PurificaciónLucena/Europa
Diseño JorgeHumbertodelaRosaSalazar BenitoSuárezLoza
Administración ClaudiaJ.RamosSánchez
MarketingyPublicidad RocíoLlamasSolorio
Publicidad SoniaGirónSalas,AlbertoArandaJuárez, IrmaHernández
Suscripciones MaríaElizabethGarcíaGonzález
Informática AenderVargasGarcía
AsistentedeDirección AraceliNietoHernández
AsistentedeAdministración SocorroMondragónHernández
Logística JesúsRomeroContreras
Portada T21
Páginaweb: www.t21.com.mx
Circulacióncertificadapor
LloydInternational,S.deR.L.deC.V. T21,Revistamensual,Agosto2012.EditorResponsable:Osiel IsaíasCruzPacheco.RegistradaconelnúmerodeCertificado deReservaotorgadoporelInstitutoNacionaldeDerechode Autor:04-2011-111513242600-102.Númerode CertificadodelicituddeTítulo:N°13495.Númerode CertificadodelicituddeContenido:N°11068.Númerode ISSN:1870-5669 DomiciliodelaPublicación:LuzSaviñon N°1707Col.Narvarte,C.P.03020,BenitoJuárez,México D.F.,Tels.(55)56823989,24553775y55369960email:redaccion@t21.com.mx,DomicilioenEU4115.12th streetNo.207McAllen,Texas,C.P.78501 Distribuidaen MéxicoporDifesa,condomicilioenAmadoPaniaguaN°43 Col.Moctezuma1ª.SecciónC.P.15500,MéxicoD.F.Fechade impresiónJuliode2012
TODOSLOSDERECHOSRESERVADOS.Prohibidalareproducciónparcialototalsinelpermisoexpresodeloseditores.Los artículosfirmadossonresponsabilidadabsolutadelosautoresy noreflejanlaposicióndeloseditores.Tiraje.7,000ejemplares
8vaSalaLogísticadelas Américas2012
Lugar:Bogotá,Colombia http://www.saladelasamericas.com congresos@saladelasamericas.co
Excesodevelocidad
ExpoLogisti-K2012 BuenosAires,Argentina http://www.expologisti-k.com.ar/ logisti-k@expotrade.com.ar
Fuicamioneropor18añosydesdehace 5soyresponsabledelogísticaenuna empresatransportista,porexperiencia propialesaseguroquelaPolicíaFederal Preventiva(PFP)enel95%delosaccidentesdeclaranenelparteinformativo y/operitajecomocausaldelaccidentese debealexcesodevelocidad. Muypocasvecesloatribuyenadesperfectos,muchomenosacurvasmal peraltadas,(soncientosdeellasenla geografíanacional).Pocasvecesatribuyenunaccidenteafallamecánica,siempresetratade“proteger”alempresario transportistaesperandolagenerosa “mordida”.
EnviadoporAnónimo,18/07/2012
ExpoTransporte yLogística2012
Irapuato,Guanajuato,México Informes:(462)6255651 http://xpopro.net/eventos/expoautotransporte-y-logistica-2012/
Costologístico
Elcostologísticomásimportantede importaciónyexportación,lorepresenta eltransportemarítimo.Mientrasenel mundosehabladetransportemarítimoy logística,enMéxico,pareceserqueno existeeltransportemarítimo.
habladuríasdeLeonardoGómez...ellos (LaAsociaciónNacionaldeTransporte Privado)dejarándeganar,porlareducciónenelpesoalosfulles.
Ledolióenelbolsilloyesoestodo.Los transportistasquehemoscirculadodentrodelospesosreglamentadosnosha dolidodurantedécadas...yaeshoraque ellos(ANTP)compartanunpocodelsufrimiento.Ojalalaautoridadfinalmente acepteimplementarysancionarcon baseenlasnormas,puessoloasílos usuariostendránquepagarlacuota, puesnohabráquienlestransportesu carga.(Cartaresumida).
EnviadoporGuillermoBerriochoa, 13/07/2012
FEDEERRATAS
ENLANOTATIBASE CONSOLIDAENMÉXICO
Aclaramosqueporequivocaciónenla notafirmadaporHugoHernándezse dijoqueTibaesunacompañíanaviera, cuandolocorrectoesqueelgirodela empresaeseldeOperadorLogístico.
CAMBIODEMANDO ENMAERKSLINE
ExpoLogísticaPanamá2012 AtlapaConventionCenter, Panamá,Panamá http://www.expologistica.org/ expologistica@panacamara.org
Todoslosexpertosquemencionanenlas notassiemprehablanysepreocupanpor lalogísticaúnicamente.¿Esosignifica queMéxicoestácondenadoanotener marinamercante?
EnviadoporAnónimo,16/07/2012
RespuestaalasnecedadesdeLeonardoGómez NoHaymuchoqueagregar...Ojalaquela autoridadnoseveaamedrentadaporlas
etorres@t21.com.mx
Enlainformaciónquedimosaconocertantoennuestrapáginaweb comoenlarevistasobreelnombramientodeJacobStausholm,director deEstrategiayTransformaciónseñalamosquetieneexperienciacomo directorfinancieroenelGrupoCFO, cuandoelcomunicadodelaempresa sereferíaalcargoquetuvocomo directorfinancierodelaempresa (ChiefFinancialOfficer,CFO),unadisculpaporestoslamentableserrores.
6.7%
Incrementóelacumuladoalmenudeoentre enero-juniode2012,con16mil272unidades,colocándosemil19másencomparaciónalmismoperiododelañopasado,obteniendoresultadospositivostodoslossegmentoscon7.5%encarga(562camiones más),6.9%enpasaje(156más)y5.5%en tractocamiones(301unidadesmás). Segúnelreporte,presentaincrementoanual enlasmarcasNavistar,DaimleryKenworth, contasasde6.4%,14.1%y4.3%,respectivamente.Estastresmarcasparticipanconel 79.5%delmercadonacional.
Fuente:AMDA,julio,2012.
Delosmercadoslatinoamericanos,Méxicoeselúnicoconcrecimientoen lacomercializacióndecamionespesadosacumuladaalprimersemestre. Enjunio,lacaídamásfuerteseregistróenBrasil,seguidodeArgentinay finalmenteMéxico,conunacaídaligera.
Pais
Brasil10,68914,769-27.669,54382,821-16.0 México3,0623,137-2.416,27215,2536.7 Argentina1,8993,264-19.711,89712,844-7.4
Fuente:FENABRAVE,ANPACT,ACARA
Fuente:Banamex,20dejulio,2012.p:Pronóstico
CambiodeMando
Ferrovalle-Ferromex
IssacFranklin,actualdirectorgeneraldelFerrocarrily TerminaldelValledeMéxico(Ferrovalle),asumirála direcciónfinancieradeFerromexapartirdelpróximo1 deAgosto,ensustitucióndeOctavioOrnelas,quien continuaráenlaDivisióndeMinasGrupoMéxico. Franklinsemantendráhastacumplirsuperiodoen octubrepróximo,comopresidentedelaAsociaciónMexicanade TransporteIntermodal(AMTI).
NavistarMéxico
LuisE.MacíasSánchezfuenombradodirectorNacional deVentasCarga.Tieneunaexperienciademásde18 añosenventas,operacionesymercadotecniadentrode laindustriaautomotriz.EslicenciadoenMercadotecnia porelInstitutoTecnológicoydeEstudiosSuperioresde Monterrey(ITESM),hacolaboradoenempresascomo ToyotayFordenlasáreasdeVentasyMercadotecnia.
❯ AUMENTAOPERACIÓNENLA
TILH,CONPRESENCIADEMABE
Reportero:HugoHernández.
LaTerminalInteriorLogísticadeHidalgo (TILH)esperaextendersuserviciosagrandes clientescomoWalmart,Liverpool,Costco, HomeDepot,entreotros.
❯ FLETESSUBEN50%POR CAMBIOALANOM-012
Reportera:TonanziGranados http://t21.com.mx/terrestre/2012/07/06/flet es-suben-50-cambio-nom-012
SecretaríadeComunicaciones yTransportes
MiguelPeláezLirafuenombradodirectorgeneraldeServiciosalaNavegaciónenelEspacio AéreoMexicano(SENEAM),ensustitucióndeEverMolinaCarrillo. EntreotrosPeláezhasidoCoordinadorOperacionaldela ModernizacióndelSistemaAeroportuarioNacional,Representantede MéxicoenlaOrganizacióndeAviaciónCivilInternacional(OACI)en Montreal,BrasilySudáfrica
CentroTransporteSustentable
HolgerDalkmannesnombradocomoelnuevodirector delaRedEMBARQ-WRIMéxico.Entreotros,fuedirectordelprograma“TransportResearchLaboratory”,una empresadeinvestigaciónyconsultoríaconsedeenel ReinoUnido.Participóenlainiciativa“BridgingThe Gap”yfueco-fundadordelaAsociacióndeTransporte SustentabledeBajoCarbono.
❯ EITSUMA15AÑOSAPOYANDO LALOGÍSTICADELABAJA
Reportero:OsielCruz
JavierRodríguez,gerentegeneral,resumelos logrosdelaempresaatravésdesuhistoria
❯ ENTREGANPREMIONACIONAL DELOGÍSTICA,TAMEME2012
Reportera:DainzúPatiño.
Danone,SchneiderNationalySanofisonlas empresasgalardonadasesteaño,ylosparticipantescompartenconT21losproyectos ganadores.
❯ ELDOLLYESUNEQUIPOQUENO EXISTEPARALASCT:CANACINTRA
Reportero:EnriqueTorres
http://t21.com.mx/terrestre/2012/07/04/dol ly-equipo-que-no-existe-sct-canacintra
❯PEMEX,APUNTODEFIRMARCONTRATOSCONASTILLEROSGALLEGOS
Reportero:HugoHernández
http://t21.com.mx/maritimo/2012/07/05/pem ex-punto-firmar-contratos-astilleros-gallegos
IssacFranklin
HolgerDalkmann
LuisE.Macías
Tacavapor máscarga
LadivisióndecargadeAviancaTacaanticipaque haciael2015tendráuncrecimientode200% ensurentabilidad,anteestecrecimientoprevéa findeañolaincorporacióndecuatrocargueros AirbusA330-200Freighter,quelepermitirán aumentarlacapacidadyposibilidadesdecarga.
Méxicoseproyectacomounpuntode conexióndecargaaéreaprocedentedeAsiay Europa,estoporlaausenciadebarrerasarancelarias;ademásdelTratadodeLibreComercio entreMéxicoyColombia,nosgarantizaelcrecimientodelmercadodeexportacióneimportacióndentrodeLatinoamérica,señalaVíctor Mejía,VicepresidentedeCargadeAviancaTaca.
Agregaqueelmercadomexicanoesde vitalimportanciaparaeldesarrollodesusoperacionesporellobuscaránelcrecimientoenrutas comoCancún,CiudaddeMéxicoyMonterrey.
Ladivisióndecargadelgrupose atiendeatravésdeTACAAirlines,AeroGaly TampaCargo,lascualesoperanenMéxico conavionesBoeing767-300yBoeing767200concapacidaddehasta52toneladas.
DeacuerdoconAviancaTaca,México continúaconsuprocesodecrecimientoyfortalecimientodesuoperaciónenelpaísylideralosmercadosdetransportedecargade MéxicohaciaColombia,EcuadoryElSalvador yreportauncrecimientoenlosmercadoshacia CostaRicayGuatemala. PorRedacciónT21.
Veracruz espuertocon1/2 Marcadecalidad
Conelcompromisodedarrespuestaalas solicitudesdeentrada,salidayfondeode buquesenuntiempomáximode60minutosapartirdelasolicituddelagente naviero,elpuertodeVeracruzobtuvola MarcadeCalidad.
Conbaseenlametodologíadel puertodeBarcelona,España,elpuertodel golfomexicanobuscareducircostospor lamenorestadíadelasmercancías,disminuirlostiemposmuertosatravésdel rediseñodeprocesos,sustituirtrámites presencialesportrámiteselectrónicose incrementarlacompetitividaddelaterminalportuaria.
Enprincipio,dichoprocesoseimplementaráparacargacontenerizadayse
tieneplaneadoempezarlamismapara vehículosygranelagrícolaelañoentrante.
Losoperadoresdelpuertode Veracruz,asícomolosagentesaduanales, secomprometenadarserviciodedespachodecontenedoresprioritariosenun tiempomáximode24horas.
Aunqueelúnicodetalle,esqueno sehanincluidoalascompañíasnavieras enelprocesodecertificación.
EnelProgramaNacionalde DesarrolloPortuario2007-2030secontemplalacreacióndeunamarcadecalidadpara serimplementadaencuatrodelosprincipalespuertosdelpaís,yVeracruzeselprimeroenobtenersucertificaciónylograrsu MarcadeCalidad. PorHugoHernández.
Volvo hastaelfull
Comounaopciónparaeltransportistaquetrasladamercancía endobleremolquede40pies,la firmasuecaVolvopresentópara elmercadomexicanosumodelo VNL630Elite,quepermitelos31 metrosdedistanciadedefensaa defensacontempladosenlanormatividadmexicana.
MattWalsh,directorgeneraldeVolvoTrucksdeMéxico, dicequeaunycuandoelvehículocuentaconundormitoriomás amplio(61”),eslaopciónideal paralaaplicacióndelanorma condosremolques(full).
Launidadestádotadade motordelamarca,unVolvoD13 yquintaruedadeslizable,ademásdeflechacardanlibrede mantenimiento,tanquesdecombustibledualesde150galones, lubricantesintéticoenelejetrasero,ademásdecabinadeacero
dealtaresistenciaycámarade frenosHaldex,entreotrosaditamentostecnológicos.
“Seredujotambiénladistanciaentreejes30pulgadas,en comparaciónalmodeloanterior, paraqueeltransportistaque requierelaopcióndeldobleremolquepuedacumplirconlanorma queexigelaSCT”,explicaDavid Godinez,directordeRelaciones Gubernamentalesdelaempresa.
ElVolvoVNL630Elitetambiéntienesuspensióndelantera parabólica,mejorasenlaaerodinámica,asistentePreviaje,controlesdelucesyradioalvolante, aperturaeléctricadelaventana delpasajeroyllantasde16 capasdelamarcaBridgestone. Elmodeloyaseencuentraadisposiciónenlos32puntosde ventadelamarcaenelpaís. Por EnriqueTorres.
Observan mercado intermodal
Trasunanálisisdemercadodelafirma TranSystemsCorporationseidentificó2.6 millonesdecargasentreEstadosUnidosy lafronteramexicana,cargaquepodría atenderelmercadointermodalycercadel 50%,deltotaldeestevolumenpodríaintercambiarseconMéxico.
“Lamayoríacreequeelcomercioes haciaelnorte,perolosdatosdicenunahistoriadiferente,queesunmercadoequilibrado,suficienteparaestablecerexpectativas enqueseconvierterazonablementeenuna basedenegocios”,señalaBrianBowers, vicepresidenteEjecutivoAutomotrizde KansasCitySouthern(KCS).
Enestesentido,destacaquelavisión denegociosdelaferroviariaesconsolidarsu corredorintermodalparaatenderlacarga queprovienedeAsia,lacualcomienzapara KCSMenelPuertodeLázaroCárdenas, MichoacányquepuedellegarhastalasciudadesdeChicagooToronto,enCanadá.
Paraeste2012prevéabrir,enelverano,Memphisy,enotoño,Birmingham,que serácríticoparaelmercadoautomotrizy seráninversionesqueestáncreciendoyasu vezayudaránaincrementarlacapacidadde México. PorPilarJuárez.
Ferrovalleinicia pruebasderefrigerado
Apartirdeestemes,FerrocarrilyTerminaldel ValledeMéxico(Ferrovalle)pondráenoperaciónsusinstalacionesparaelserviciorefrigerado,queconsistiráencontarcon24conectoressimultáneosparaatendercargacongelada,serviciodirigidoaaquellosproductosque porsumanejonopuedenserdescargados inmediatamenteenunabodegarefrigerada. Laideaesquealllegaralaterminal sepuedanconectarloscontenedoresy permitirquesedesahoguenlasbodegas. “Seráunserviciodepruebahastafinales deañoyen2013serevisarásiesunnicho demercado,aunquecreemosquetiene muchasposibilidades”,diceIsaacFranklin, directorgeneraldeFerrovalle.
FRASESDELMES
Conmirasaatenderelincremento enelmovimientodecargadelatemporadaalta,quecomienzaenagosto,eldirectorgeneraldeFerrovallecomentaque estánenlaetapafinaldelaconstrucción deunáreaadicionalde10hectáreas paraelmovimientodecontenedores, “vamosatenermásespacioeneláreade Pantacoparamovercontenedoresllenos”,apunta.
Franklinestimaqueenlaterminal queoperaenlaciudaddeMéxico,se podríanmovilizar380milcontenedores,lo querepresentaráuncrecimientode15% comparadoconelmovimientorécordde 2011. PorPilarJuárez.
“ “NOSAGUARDANTIEMPOSDIFÍCILES”
YAHORA,LOQUEMÁSMEGUSTA…LARECAUDACIÓNFISCAL”
AlfredoOrtizMena,jefedelServicio deAdministraciónTributaria
AlpresentarlosresultadosdelaEstrategiaAntisubvaluaciónenAduanas
JavierAltamirano,presidentedelaANTP
Alreferirsealcambiodegobiernoylasnecesidadesdelosusuarios deltransportefederal
DHLlevantaelvueloenQuerétaro Nortes
LafirmalogísticaDHLrealizóenjuliopasado suprimervuelodedicadointernacionalen Querétaro,elcualleimplicóunainversión operativade3.7millonesdedólaresyoperarádelunesaviernesconunaviónB767con capacidadinstaladadehasta42toneladas. Enuncomunicado,laempresadioa conocerqueelvueloCincinnati -Guadalajara-QuerétaroGuadalajara-Cincinnati, sesumaalos12vue-
losdomésticosdeentradaysalidaqueopera diariamentelaempresadesdesuHUBdeoperacionesaéreasenelAeropuertoIntercontinentaldeQuerétaro(AIQ).
Estonospermitiráampliarencuatro horasloshorariosderecolecciónysereduciráatansóloundíadetránsitolosenvíosprovenientesdelosEstadosUnidoshaciaMéxico yviceversa,apuntaAntonioArranz,Director GeneraldeDHLExpressMéxico. Asimismo,realizaráenQuerétarola
liberaciónaduanalensitio,elcualpermitirá agilizarlosprocedimientosdeentregadelas mercancíastransportadasporlacompañía.
DesdeelAeropuertoInternacionalde Querétaro,DHLconectatodoslosenvíos nacionalesdelacompañía,yconestaoperaciónelsegmentointernacionalllegaal HUBdeestaciudadparaconsolidarsu capacidadoperativadehasta70toneladas deenvíosdiariamenteenestasinstalaciones. PorRedacciónT21.
Nortes
LATAMtiene elviento afavor
TraslafusiónentrelasaerolíneasLANAirlines yTAM,enelGrupoLATAMAirlines,tienela visióndefortalecersupresenciaenMéxico, mercadoenelcualparticipaconun70%del tráficoenlasrutasconBrasilyafuturotambiénvenalpaíscomounaplataformapara atenderlaCostaEstedelosEstadosUnidos.
JoséSampol,nuevogerentegeneral paraMéxico,CubayCentroAméricadel GrupoLATAMAirlines,yquiensustituyeaIvan Zika,directordeLANAirlinesMéxico,señala quecontinuaránoperandodeformaseparada porunperiododeterminado,mientrasquede formaparalelaencadaoficinaserevisarála reestructuraylosmétodosdeeficiencia.
Agregaqueaúnnosetienenplanesde expansiónenMéxico,“estánenelhornoy sonestudiadosporcolegastantoenSantiago deChilecomoenSaoPaulo”.
Actualmente,LANatravésdesusvuelosdeSantiagoySaoPaulo,movilizaanualmente150milpasajerosylametaescrecer 10%este2012conrespectoalañopasado, apuntaFedericoJäger,directorcomercialde LANMéxicoyCuba.
LosprogramasdepasajerosfrecuentesLANPASSyTAMFIDELIDADEmantendrán losbeneficiosactualesparasussocios,agregandoahoralaposibilidaddeacumularkilómetrosycanjearpasesentodalareddeLAN yTAM. PorPilarJuárez.
Históricacompra deaviones
GrupoAeroméxicofirmóunacartade intenciónconelfabricantedeaviones Boeingparaadquirirhasta100avionesde nuevatecnologíaporunvaloraproximado de11milmillonesdedólares,adquisición querepresentalamayorinversióndeuna aerolíneanacionalenlahistoriadeMéxico.
Conlanuevaordendeavionesque incluirá90equiposdecabinaangosta Boeing737-8MAX,conmotoresCFM InternationalLEAP-1B,y10equiposde cabinaanchaBoeing787-9Dreamliner,
Aeroméxicoserálaprimeralíneaaérealatinoamericanaenoperarestosequipos.
Alsegundotrimestredelañolaflota deAeroméxicosumó109aeronaves,con unaedadpromediodenueveaños.
AndrésConesa,directorgeneralde GrupoAeroméxicocomentóquelaorden representaelprogramadeinversiónmás ambiciosodeunaaerolíneanacionalenla historiadelaaviacióncomercialdeMéxico yesunpasofundamentalparaconsolidar laposicióninternacionaldeliderazgoypara avanzarenlamodernizaciónaceleradade laempresa. PorPilarJuárez.
“ “
QUIENDECIDIÓHACERESO,NOMEQUEDALAMENORDUDADE QUEESUNIGNORANTE"
FranciscoToledo,subdirectordeTráficoySeguridadVialde laUniversidaddeValencia
Enrespuestaalapreguntadesidisminuir4.5toneladasalcamióncondoble remolquehacemásseguraslascarreteras
LOSAEROPUERTOSSONCOMOUNMATRIMONIOSIN POSIBILIDADDEDIVORCIARSE”
WolfgangWill,directorgeneralparaMéxicoyCentroamérica deLufthansa
AlreferirsealaltocostodelosaeropuertosenMéxicoyaqueoperancomo monopolios.
FRASESDELMES
AdquiereSeaMarine dosembarcaciones
LalíneanavieraSeaMarine Transportanunciólaadquisición dedosembarcacionesde45mil toneladasfabricadosenChinaque seránutilizadosestemismoaño paraincrementarsusrutasprovenientesdeAsiayqueestaríanllegandoaMéxicoySudamérica.
MoisésSarabia,director delaempresadetransporteen MéxicoprecisaaT21quelos dosbuquesseránadquiridos, graciasauncréditoquelacompañíacontratóconentidades financierasdeChina,paraser utilizadosprincipalmenteenfletesdecargageneralprocedente delpaísasiático.
Explicaqueduranteeste 2012abrieronnuevasrutas comolaprocedentedeChinaa Sudamérica,ChinaaPerú,China aBuenaventurayChinaala CostaAtlántica,ydetallaqueen Méxicomuevencargageneral, principalmenteacero,desdeel puertodeManzanillo,Mazatlán, VeracruzyAltamira.
“Fletamosbarcosdesde 21miltoneladashasta35mil toneladas,enalgunasocasiones fletamospostpanamax(buques demásde50miltoneladas) paragranos,acero,tubería, entreotros”.
Lasrutasquemanejala compañíadetransportemarítimo sondeManzanilloaSudamérica -Ecuador,Colombia,Chile-,ademásdehaberinauguradoeste añounnuevoserviciodesde ChinaaPerú,Buenaventura,ytienenotrarutaquevadeHoustona Colombia,enCartagenay Barranquilla.Tambiénllegana Venezuela,RepúblicaDominicana yalaCostaOestedeSudamérica.
“Esteañohemoscrecidoel doble.Dealgunamaneralovemos conelcrecimientodepersonal, quepasódedospersonashace dosañosa30empleadosentodo elmundo,yestamosporabriroficinasenChina,yenHoustonacabamosdeabrirnuestrasoficinas”, puntualizó. PorHugoHernández.
AdquiereTIP 1,100remolquesparaarrendamiento
TIPMéxico,arrendadoraderemolques,anuncióqueyacumplieronunodesuspropósitosde esteañoalsumarmil100remolquesasuflota y,aunqueencomparaciónconelañopasado estimanquesucrecimientoserádel400%,en temporadaaltapronosticanescasezdeequipo paraarrendamiento,diceJuanPabloLoperena, DirectorGeneraldeTIPMéxico.
Aunquesuflotaoscilaenalrededorde nuevemil500cajasytienendisponibilidaddel equipoparaclientesquerequierenremolquesde undíaaotro,MauricioMedina,Director Comercial,añadequepronosticanquelacapacidaddedistribuidoresyfabricantesdeequipo paraarrendamientoderemolquesnoserásuficientedurantelastemporadasaltasdeesteaño.
Entemporadaaltadeagostoaenero,la rentaderemolquesenTIPMéxicollegaráaun 99.8%deutilización,porquelaactividadenlos negociosenesasfechasincrementahasta30%.
MauricioMedinaexplicaqueenlos añosdecrisis,2009y2010,lostransportistasnocompraronequipoporquedisminuyóel movimientodesusmercancíasyahoritase estánpreparando,sinembargo,lafabricación tantodetractoscomoderemolquessonmás limitadas,encuantoatiemposderespuesta delosfabricantes.
Ensuplandenegociosconsideran expandirsumercadopormediodelaadquisicióndecamionetasdereparto,
queseránarrendadasamedianasempresas quenecesitenllegarapuntosdeventa.La primeratransacciónsecerraráenlospróximosdíasyapartirdeagostoesperantener losprimerosequiposandando.
Enunarecienteadquisiciónderemolquespredominanlosde53pies,porqueson lasdemayordemandaenelpaís,tipocomposite,yaqueéstosreducenelcostodel mantenimientoparasusclientes,porqueson másresistentes,susacabadosenlasparedessondemetalconuncompuestoplástico quealnosermaderaoplásticonoserompe tanfácilmente. PorTonanziGranados.
DetieneUNNEcompraderemolques
CorporativoUNNE,grupodeempresasde serviciodelogísticaytransportes,detuvola compraderemolquesdebidoalaincertidumbreentornoalaeliminacióndelartículo segundotransitorioquelesautorizabacargar 4.5toneladasextras,deacuerdoconlaNOM 012,referenteapesosydimensiones.
NoéParedesMeza,directorgeneralde
laempresa,señalaquenohaycertezasobre siserádefinitivaonoladecisióntomada haceunpardemesesporlaSecretaríade ComunicacionesyTransportes(SCT)obien podríarestablecerseenuncortoplazo.
Eldirectivoexplicaqueparapoderadquirirunequipoypagarlotienequehacerloatravésdeunfinanciamientoacincouochoaños,
porloquenopuedearriesgarseycomprarun remolquedurantelossiguientesmeses.
“¿Cómocomprounequipoahorita,de quécapacidad?,porquesilocomprode menortamañomequedocortoenlafacturaciónprovocándomeundesajusteysilocomproexcedido,yanolopodréusardespués”, explicaeltransportista. PorTonanziGranados.
FlechaRoja buscadarenelblanco
Unareduccióndel8%enconsumodecombustible,eselresultadoprevioquesetieneenun estudioqueserealizaen15 autobusesdelaempresatransportistaFlechaRoja,atravésdel CentrodeInvestigacióndel InstitutoTecnológicodeEstudios SuperioresdeMonterrey(ITESM) campusToluca.
Medianteelmonitoreo segundoasegundoydeacuerdo alresultadopreviosehalogrado reducirelconsumodecombustibleconsolocambiarlatransmisióndelosautobuses,comenta aT21JoséIgnacioHuertas, directordelCentrodeInvestigaciónenMecatrónicaAutomotriz(CIMA)delITESM.
Segúnexplicaelinvestigador,losautobusesparasumejor rendimientosondiseñadospara circularaniveldelmaryenterrenoplano,peroenrutasconpendientesmuyinclinadasyconla mismaoperacióntodoslosdías seencuentranensumayorparte sobredimensionados.
Explicaqueeneltramo carreterodelaciudaddeMéxico
aToluca,enelEstadodeMéxico, encontraronqueconsoloadecuarlatransmisiónparaque revolucionedeacuerdoalaorografíadelaruta,hanobtenido ahorrosdehasta8%enconsumodecombustible.
Siseconsideraquela flotadeFlechaRojarondaenlos 600autobuses,conunconsumo promedioanualdeunos950mil litros,elgastopromedioalcosto deldieselactualsuperaríalos9 millones832milpesos,lafuncionalidaddelproyectolesresultaríaenahorrosdeunos786mil 560pesos,conlareduccióndel 8porciento.
Lametadelaempresaal participarenelfinanciamiento delproyectoerabajar0.8%,por ellovemosqueesunobjetivo muyambicioso.
Paracontinuarconlas siguientesfasesdelproyecto,ya tienenpreaprobadoporunaentidaddelgobiernoestadounidense unmillóndedólaresparalafase deimplementaciónentresvehículos,pruebaclaveenlaconclusión delproyecto. PorEnriqueTorres.
Nortes
SirveVentanilla Únicaa Ferromex
ElFerrocarrilMexicano(Ferromex)prevéque conlaentradaenvigordelaVentanillaÚnica incrementarálaeficienciaoperativadelared ferroviariaalreducirtiemposdeinspecciónde mercancías,armadodetrenes,disponerde informaciónentiemporeal,eliminarusode papelytenerunamayorcertezajurídicaen trámitesdeexportacióneimportación.
Enuncomunicado,laferroviariadio conocerquetrabajaconelSATparalograrun arranqueexitosodelaVentanillaÚnica,lacual proveerádeunaverificaciónelectrónicaexpeditahastacon12horasdeanticipaciónaque lleguenlostrenesafronteras,seeliminaránlos pedimentosmoduladosypermitiránreasignar alpersonaldeláreaaverificacionesdecampo.
Estimaquealtenerunsistema“paperless”(sindocumentosimpresos),disminuirá en40minutoselintercambiodeinformación delospedimentosdecadatrendespuésdel modulado,aleliminarlapreselecciónal Norte,lasempresasahorranunpromediode 20minutosporcadatren.
Alreducirelusodepapelseahorrarán tresmil700hojasaldía,concercade700u 800pedimentosenoperacioneselectrónicas,lo quesuvezfacilitaráunmayorflujodeinformaciónparaelanálisisderiesgoconelintercambiodeinformaciónentreMéxicoyEstados Unidos,enbeneficiodelostráficosentre FerromexyelferrocarrilUnionPacific(UP).
LaVentanillaÚnicaenelsectorferroviarioayudaráamásde55milusuariosactivosenlasoperaciones,deunprocesoenla tramitaciónde10millonesdedeclaraciones aduanales,enpromedioalaño.
Conlaeliminacióndelapresentación físicaenpapel,delospedimentossereducirán lostiemposdeesperaportren,queanteriormenteeradedoshorasrequeridasporlaaduanaparaarmareltrenyorganizarlosdocumentosdecadacarro. PorRedacciónT21.
AceleraFordaIMEX
Conelincrementodeproducciónenlaplanta deHermosillodeFordenun25%apartirde septiembrepróximo,paraalcanzarelensambledemil400vehículosdiarios,Intermodal México(IMEX)aumentarátambiénsuoperaciónenlaterminaldelparqueintermodal Dynatechenalmenos60%yalcanzaráun volumende50milcontenedoresanuales.
HilarioGabilondo,directorgeneralde IntermodalMéxico,dicequeFordmudará completamentesuoperacióndecontenedoresparaelmovimientodeautopartesde HermosilloalaterminalIntermodal Dynatech,porloqueIntermodalMéxico realizainversionescercanasalos6millonesdedólaresparaatenderestaoperación. Explicaqueahoramovilizanunos3
milcontenedoresalmesypretendenmovilizarmásde4milconlaoperacióndeFord, cargadeexportacióneimportaciónquese harávíaFerromex.
Paraello,IMEXadquirióunanuevagrúa demarcoparaaumentarlaoperaciónde cargaydescargadecontenedoresen Dynatech,unaterminal“sobreruedas”,es decirnohaycontenedoresenpisoniapilados. EldirectivodicequelaterminalcontarácontecnologíaRFID,paraunmejorcontrol visualdechasisycontenedoresypermitiráal clientesaberelestatusentiemporealdelos contenedoresychasisdisponiblesycargados,arribosysalidasdetren,asícomoel espaciodisponibleenlaterminalpararecibir másequipo. PorPilarJuárez.
Traselaumentodelintercambiodecarga entreMéxicoyEstadosUnidosvíaferrocarril, laagenciaaduanalPalosGarza(PG)abreuna nuevaoficinaenPiedrasNegras,Coahuila. Elnuevolugarentraenoperaciones enagostoyofreceráservicioscomorecolecciónyentregademercancíapuertaa puerta;despachoaduanaldelladomexicanoyamericano,aligualquetransportaciónterrestreytransfer,detallaaT21 JesúsVelázquezRevilla,gerentedePG Forwarding.
ParadarsoportePGtienecuatro almacenesconcapacidadde18mil500 metroscuadradosdelladodeLaredo, Texasyunpuntodeinspeccióncon40 puertasrefrigeradasy3espaciosparaproductosecoenNuevoLaredo,Tamaulipas. Eldirectivodicequelainstalaciónse anticipaalallegadadenuevosproyectos comouncrossdockrefrigeradodellado americano,paradarsoportealasoperacionesdelospróximosaños,yalcrecimiento delacargaportren. PorDainzúPatiño.
PalosGarzallegaaCoahuila
HilarioGabilondo,directorgeneraldeIntermodalMéxico
ProduciráMéxico 4millonesdeautos apartirde2013
Méxicocontinuaráenlíneaascendentedeproduccióndeautosa nivelglobal,hastaalcanzarlas cuatromillonesdeunidadesal año,mientrasqueCanadáse quedarárezagadocondosmillones,pronosticaGuidoVildozo, directordeláreaAutomotrizpara Latinoamérica,delaconsultora IHSGlobalInsight.
Enentrevista,elinvestigadoraseguraqueenesascondicionesMéxicotendráunaparticipaciónentreun20y25%detoda laproduccióndentrodelTratado deLibreComerciodeAméricadel Norte(TLC),mientrasqueCanadá representaráentre12y14%en laproducciónautomotriz.
Explicaqueestosedebea unaseriedecambiosdentrode laindustria,comoelconsumode combustible,porloquelas armadorasdeberánproducir
vehículosdelsegmentoAyB, autoscomoelFiveHundredoel FordFiesta,modelosqueporel costodelamanodeobrano puedenserfabricadosen EstadosUnidosoCanadá,porlo queparaproducirlosdeforma eficienteseeligióaMéxico.
Esporesoqueestamos viendotantainversión,nuevas plantasqueseestableceránen Méxicoycomenzaránoperacionesapartirdelpróximoaño.
En2011,laindustria automotrizestablecidaenelpaís fabricó2millones557mil550 automóviles,loquesignificóun 13%másque2010,según datosdelaAsociaciónMexicana delaIndustriaAutomotriz(AMIA). Hastaelmesdemayo,laindustriaautomotrizreportaunaproduccióntotalde970mil329 unidades. PorHugoHernández.
MóvilsalvaalseñorHerramientas
LuegodequeelcatedráticodelaUniversidaddeValencia, FranciscoToledo,tacharade“ignorante”aquiendecidió aumentarlaseguridadenlascarreterasbajandoelpesodeloscamionescondobleremolqueenMéxicoen4.5toneladas, sintenerunestudioquesustentaraesadecisión,MiguelElizalde,directordeAutotransporteFederaldelaSecretaríade ComunicacionesyTransportes(SCT),quienestabapresenteenlaconferencia,fuesalvado“oportunamente”porunallamadaasucelular,yaque justocuandoseemitióelcomentario,pusopiesenpolvorosadelsalónconteléfonoenmano. Nocabedudaquelosartefactossalvanal“SeñorHerramientas”,comolollamóelcomedianteGüiriGüiri,pueselsensordesuteléfono,segurolemandóunmensajedealertaextrema.
Eterno“retorno”deMexicana
ComosifaltaranpretextosparaaplazarelreiniciodeoperacionesdeMexicanadeAviación,demomentoenelsindicato depilotostodoestácongeladohastaquetomeposesiónelnuevolíderCarlosMorineauquiensustituiráaFernando Perfecto. Dehechosesabequetodosemantendráentierrahastalapróximaadministración.Entrelosallegadossemencionaque laúnicaposibilidaddequeregreseMexicanadeAviaciónalaire,esqueelnuevogobiernodeEnriquePeña Nieto,tengauninterésparticularenlaempresa, pueselmercadoyalahadescontadocasiporcompleto.
Paraleerentrevías
Noscomentan quecadavezesmayorlainconformidadencontradealmenostresempresasquedanservicioymantenimientoalasvíasdeltren,carrosylocomotoras. EltemaesquecomonoexisteunaregulaciónenMéxicoquenormeaestetipode compañías,losproveedoresdeserviciospuedencometercualquiertipodeabuso,comoelcobrarporpiezasquenosecolocaron,darmantenimientoquenoserequeríaocobrardemásporlosservicios.Ante estaproblemática, muchosesperanqueconelcambiodeadministraciónpública,la direccióngeneraldeTransporteFerroviarioyMultimodal,pongaenmarchala máquina,einicieunainvestigaciónparapoderregularalasabusivasempresas.
¡Quéyanohaypapel!
Suenaapreocupaciónentreelpersonaloperativodelasmásde700agencias aduanalesdelpaís,quienes, lejosdetrabajarsinpapelescomoloprometióla AdministraciónGeneraldeAduanas(AGA)conlallegadadelaVentanilla Única,ahorarezanpornodejardeusaresteinsumoparahacersusoperaciones. Resultaquelasimpresionesenpapelsonbásicasparacotejardatosensusoperaciones,yrespaldarsuinformaciónfrenteavisitasdelServiciode AdministraciónTributaria(SAT).¡Uhquela!…puesqueremosmodernidad, peroaúnnosabemoscomousarla.
Estearroz...nosecoció
Resultaque laempresaSeaMarineTransportanuncióconbomboyplatillola adquisicióndedosnuevasembarcacionesparatransportarcargageneraldesde puertosmexicanoshaciaSudaméricayAsia,debidoaquetienemuchomás demandaeltrasladodeesetipodecarga, peroparecequetodopodríaquedar pendiente,porquelasinstitucionesfinancierasdeChinaqueestaríanfacilitandoelcréditodealrededorde100millonesdedólaresparalaconstrucciónde dichasembarcaciones,yalepusomástrabasparasoltarelbilletey,comobien lodijoelpresidentedeSeaMarineTransport,MoisésSarabia, elanunciolo “íbamosadardespués”,puestodoparecequesiempre…nosecoció.
LaTILH, unnodologísticoal centrodeMéxico
IniciaoperaciónlaTerminalIntermodalLogística deHidalgoconMabe,HamburgSudyAPL, entresusprincipalesclientes.Porsuubicación geográficaalcentrodelpaísseconvierteenuna alternativalogísticaparalospuertosdeambas costasyconlasrutasterrestresalafrontera nortedelpaís.
PorHugoHernándezRamos/Enviado
TULA,Hgo.-Apenasenmarzopasado,laTerminalIntermodalLogística deHidalgo(TILH)inicióoperaciones yconelpasodeltiemposehaganadolaconfianzadeimportantesusuarios comoMabe,algunasempresasnavieras, entreellasAPLy,estánapuntodecerrarcon otrosgrandesimportadoresyexportadores.
Laprimeraterminalinteriorensutipo, cuentaconunasuperficiede53hectáreasen total,peroensuprimerafaseseocuparon26 hectáreasparacomenzaroperaciones,quele permiten,alafecha,manejarunacargade másde300cajasalmes,tansólodesuprimergranclienteMabe.
LaTILHofreceunaprovisióndecontenedoresvacíosqueMabeutilizaensucentrodedistribuciónparadeahísertrasladadosalpuertodeVeracruz,conlocualse manejaunacargadeexportaciónalmesde másde300cajas.
MiguelÁngelYáñez,gerentegeneral delaterminalpropiedaddeHutchisonPort Holdings(HPH),explicaaT21queacasi cincomesesdeliniciodeoperaciones,Mabe utilizatodoelserviciologísticoqueofrecela TILH,desdeloqueessucentrodedistribuciónhacialaterminalydeahíalpuerto,“de maneraque,paraellos,unavezquellegala cargaalaTILH,escomosiyaestuvieraenla terminalportuariadeVeracruz”,refiere.
Laterminalintermodalcuentaconuna superficiede53hectáreasyserviciosaduaneros,lacualfueconstruidaestratégicamentedentrodelaZonadeActividadeslogísticas con133hectáreasdesuperficieadicional, destinadaalainstalacióndecentrosdedistribucióneindustrialigeradealtovaloragregado,conáreadereservaparadesarrollo futurode300hectáreas.
Susdirectivosestánenconversación congrandesimportadoresdecarga,como Costco,HomeDepot,SonyyLiverpoolpara ampliarsucartera.“Losclientesquevamos aver,casideinmediato,vaaserestacadenadepartamental[Liverpool]yaotrosgran-
MiguelÁngelYáñez,gerentegeneraldelaterminalpropiedaddeHutchisonPortHoldings
desimportadoresmanejandocargaenlaterminal”,aseguraYáñez.
Laterminalinteriorsecreadelaunión entreelGobiernodelestadodeHidalgo,HPH –empresamundialeninversiones,desarrollo yoperacionesportuariasdistribuidasenAsia, África,Europa,AustraliayAmérica;subsidiariadelafirmaHutchisonWhampoaLimited (HWL)yGrupoUNNE(UnióndeNegocios), operadorlogísticoydetransporteendiferentesmodalidades,queoperaenMéxico, EstadosUnidosyCentroAmérica.
Otrodelosclientesimportantesque podríallegaralaterminalenunassemanas paracambiarsusesquemaslogísticosen todassusimportaciones,esWalmart,yaque comoloexplicaelgerentegeneraldelaTILH, estánmuyinteresados,ademásdequeson muyimportantesporqueutilizanlostresprincipalespuertos,líderesdemovimientode contenedoresenelpaís(Veracruz,Lázaro CárdenasyManzanillo).
Lamisióndelaterminalinteriores ofrecerunaopcióndeserviciosalacarga dentrodelareddetransporteglobalparael comerciointernacionaldeMéxicoyenpar-
ticularelcomerciogeneradoenlaregión delValledeMéxico,incluyendolaCiudad deMéxico.
Además,brindaunservicioquebusca hacermáseficienteeltrasladodecarga,es decir,cuandollegaalpuertopuedapasar,de manerainmediata,aunferrocarriloalautotransporte,ysertransportadaalaTILHyde ahíalclientefinal.
“Sitodoelprocesoserealizaen5o 7días,atravésdelaTILHesperamosrealizarloen3a4díasmáximo”,precisa YáñezMonroy.
LaTerminalIntermodalLogísticade HidalgoestálocalizadaenAtotonilcodeTula, ypretendeserunnodologísticodeenlaces carreterosyferroviariosparalosmásimportantescorredoresmarítimosylafrontera norte,yasíconvertirseenpuntodeenlace enlacadenadetransportequeintegraalos principalespuertosyconexionesdelpaíscon elValledeMéxico.
Esporesoquealgunaslíneasnavieras tambiénestáninteresadasenutilizarlosservicioslogísticosqueofrecelaterminal,agregaelgerentegeneral,comoeselcasode
HamburgSudyAPL,peroaunqueelcrecimientovaapasolentosebuscabrindarel mejorservicioalosclientes.
“LíneascomoHamburgSudestánya convencidasdequeestaesunagransoluciónparaelValledeMéxico,unasolución quevaabrindarmuchomáseficiencia, ahorrosdetiempo,ybrindareconomíasa todoloqueeslacadenadetransporte”, exponeYáñez.
EntrelasventajaslogísticasyoperativasqueofrecelaTILH,essuubicacióncercanaavíasdecomunicaciónterrestresdelos principalespuntosdeingresoydesalojode mercancíasdelpaísyelValledeMéxico,a travésdelosejescarreterostroncalesArco NorteyCircuitoExteriorMexiquense.
Además,tieneconexiónalasprincipales líneasferroviarias(KCSMyFerrosur/Ferromex) yunaaduanainteriorconatencióndirectaala terminal.Suubicaciónconfluidasvíasdecomunicación,facilidadenoperacionesylainfraestructuramásampliadelpaís,lahaceserlaprimeraterminalinteriorconesascaracterísticas.
Laterminalhacomenzadoatrabajar tambiénconMSCyAPL,porloquereiterasu interésporhacernegocioconlíneasnavieras, “evidentementevanaserunaliadocomercial estratégicoparahacerqueestaterminal puedairdetonando.Nosestamosacercando tambiénaHapag-Lloyd,Maersk,entreotros
usuariosquesonmuyimportantespara nosotrosenlospuertos”,refiereYáñez.
❯
CAPACIDADDEOPERACIÓN
Conunacapacidaddeoperaciónde223mil TEU´s(unidaddemedidadecontenedoresde 20pies)alaño,laTILHplaneaalcanzaruna capacidadde1millóndeTEU´scuandose lleguealdesarrollototal,aunquenohayfecha alrespectoyaquedependerádelascondicionesdemercado.
Laterminalintermodalcuentacon oficinasoperativasyadministrativas,almacénCFSconandenesdetransferenciade carga,tallerdemantenimientodeequipo, accesos(entradaysalida),vialidadesy conexiones,cercadoperimetral,alumbrado integral,sistemaintegralparacontrolde costos,ingresosyegresos(EDIS)ycontrol decomprasydistribucióneinventariode almacén(DATAStream).
MiguelÁngelYáñezprecisaquecon elusodelainfraestructuradisponibleenla terminal,sepiensaafuturoenelmanejode otrascargasentantoseconsolidaelnegociodecontenedores,sinembargo,sedebe tomarencuentalavocaciónlogísticadela terminalqueesdellevaracaboactividades dedistribucióndeproductosparaelValle deMéxico,comopuedeserelcasodel manejodegranelesagrícolasuotrosmineralesydefluidosquesirvendecombustible,deconsumoparaindustriasdela regióndelValledeMéxico.
“Ensufasetotaldedesarrollo,pensamosmanejarmásde1millóndeTEU´sal año.NingunaterminalintermodalenMéxico tieneesaposibilidaddeampliaciónyexpansión”,aseguraYáñez.
Sostienequeenloquesellegaaese númerodeoperación,secuentaconuna infraestructuraferroviariaqueenunprincipio sedesarrollóenlaterminalymuchoespacio, porloqueevalúanquéotrosproductospuedenmanejartambién.
EnlaTILH,losusuariospodrándisponerdeunaseriedeservicioscomode cargaydescargadecontenedores,entrega-recepcióndecontenedoresacamión, entrega-recepcióndecontenedoresa ferrocarril,consolidacionesydesconsolidacionesyrevisionespreviasasolicitud delusuario.
Estamosevaluandoconnuestros sociosdeGrupoUNNE,agregaYáñez,parael manejodecoque,elmanejodecombustibles yparaelmanejodegranos.
Declaraquesetienepensadoadelantar,dentrodesuplandenegocios,laconstruccióndeunabodegadeconsolidación, todavezqueobservancomoungranbeneficioeinterésporpartedelosclientes,el poderdesconsolidaroconsolidarenlaTILH.
Elgerentegeneraldelaterminalen Hidalgoanunciaquesebuscaráexpandirla longitudyelnúmerodevías,yaqueesperan mayorfrecuenciaenelarribodetrenesy conmayorcarga,procedentesdelospuertosylafrontera.
LaTILHcuentaconequipamientoque consisteendosgrúasdemarcoRTG,diez tractoplanasycuatro tractospararuta federal,asícomotres ReachStackersy vieneencaminoun cargadordevacios (Empty-Handler)de nuevafabricación,así comodosgrúasRTG queserántransferidasdeLázaroCárdenasparausodelaTILH.
40%
“Estamosgratamentesorprendidos deestedesarrolloporpartedeHPH,ylo agradecemosporquesetratadeunconceptomuyinnovadoryque,porprimeravez estáenMéxicoyanosotrosnosserviráde muchoparaacelerarnuestrostraslados”, señalaMarmol.
Lacompañíanavieratieneunaimportantepresenciaenelmercadodefletescon unaparticipaciónde3.8%entrelasempresasdelramoyocupaelséptimolugarde100 navierasentodoelplaneta.
EldirectivodeAPLexponequela nuevaterminalintermodaldeHPHbrinda grandesventajasparaaquellosusuariosque requierendeunservicioqueagilicelaoperacióndeimportacióndelmercadomexicano,inclusivedeexportación,porloquedecidieronutilizarlosserviciosdelaterminal portuariainterior.
❯ AUMENTAELINTERÉS PORLATILH
Unadelascompañíasnavierasquetiene seriointerésentrabajarenlaTILHesAPL, quienenbreveutilizarálosservicioslogísticosdelaterminalinteriorensusembarques deimportaciónaMéxicoparadesahogarel tránsitodemercancíasdeimportaciónde embarquesprocedentesdeAsia.
SergioMarmol,directorgeneraldeAPL enMéxicoaseguraqueenestemomentoestán enlafasefinaldenegociaciónconHPHparautilizarlosserviciosqueprestalaTILHyhacermás eficientesuoperaciónentiempo,costosyoperacióndesuscargasdeimportación.
delasimportaciones queentranporlas terminalesdeLázaro Cárdenas,Manzanillo yVeracruz(donde operaHPH),lleganal ValledeMéxico.
Estamosmuycomplacidosdeesteservicio.Esalgoqueno existíaenMéxico,por loqueresultamuyútil paraempresascomo APLpararealizarsus operacionesdeforma máseficienteycomprometernosconnuestrosclientesentiempos deentregayenforma, expusoMarmol.
LaTILHcomenzóoperacionesdesde elpasadomesdefebreroyalafechabrinda unservicioquesirveparaagilizareltránsito delamercancía,ademásdelaeficiencia, equipomoderno,loqueinfluyeenmenor tiempoymenorcosto-beneficioparaimportador-exportador.
EsimportantemencionarqueHPHes unadelasempresasquemásinversiones productivashahechoenMéxico,enmateriadeinfraestructuradetransportedesde 1990hastahoy.Conesto,ofreceunplusa lacadenalogísticadecomercioexteriory brindamayoreficienciaatodoslosusuariosquebuscanbajarcostosyganaren tiemposdeentrega.
SergioMarmol,directorgeneraldeAPLenMéxico
POR
OSIELCRUZPACHECO
ocruz@t21.com.mx
Elautoresdirector delaRevistaT21
MANZANILLO, Col.-Enmayo próximoestá programado queentreen operacioneslasegundaTerminal EspecializadadeContenedores (TEC)enestepuerto,yconello, seampliarálacapacidadpara atenderelmercadoenunos400 milTEU´senelaño,ydosposicionesdeatraque,cadaunacon 350metrosdelongitud.
Hacetiempoqueeste puertoyamostrabasignosde saturaciónenelmovimientode contenedores,locualhageneradoqueencontradeloque sugierenlosexpertos,enlos patiosdelasterminalesseveala estibadecontenedoreshastaen seisniveles,cuandolocomún son,hastacuatromáximo.
Yesqueaesaaltura, moverelcontenedordehasta abajoimplicalanecesidadde movilizarcincocontenedores,lo cualhacemuycaralaoperación enpatiosporelconsumode combustiblequerealizanlos equiposdegrúaymontacargas, poniendoenriesgoqueesasineficienciassecomanlasutilidadesdelaempresa.
Enelprimersemestredel año,elpuertomovilizócasi934
Manzanillo, buscaordenarsu conectividad terrestre
milTEU´s(contenedoresde20 piesdelargo)registrandouncrecimientodel14.5%encomparaciónconelmismoperiododel 2011.DeacuerdoconunaproyeccióninternadeT21,conbase enelcomportamientodelpuerto duranteelañoanterioryenlo quevadeesteaño,estepuerto
sólolorodealamancha urbana,sinoqueademás estálimitadoaunaangostafranjadetierraentreelmarylamontaña,loquecomplicayencarece lassolucionesalproblema,atravésdesólolainversióneninfraestructura.
Poreso,laAdministración PortuariaIntegral(API),hadado prioridadaestetema,sobreuna
Laideaesincorporaralasolución, unprogramadecitasparalos camiones,quevayaensintoníaconla capacidadrealquetienenlastresterminales(SSAMéxico,TIMSAyOCUPA), paraatenderlosserviciosdelautotransporteenunahora.
rebasaráalcierredel2012los dosmillonesdecontenedoresy aunqueestoesunabuenanoticia,movilizaresenúmerode contenedoreshaciasudestino finalyfacilitarelaccesoalos queentranalpuertoparasu exportación,representaelprincipalretoqueenfrentaelpuerto, reconocesupropiadirectora Flor deMaríaCañaveral.
Adiferenciadeotrospuertosquehansidorodeadosporla ciudad,laproblemáticadelpuertocolimenseesparticular.No
basedeunamezcladeinfraestructuraylogística,invirtiendo 420millonesdepesosenla construccióndepasosadesnivel,quepermitanmuybien separareltráficourbanodel transportecarreteroyferroviario, queentraysaledelpuerto.
Deestamanera,podrán convivirlaactividadurbanacon laactividadportuariaenmejores condicionesviales,almomento enqueentreenoperacionesla ampliacióndelpuertoensuzona norteenlospróximosmeses.
Adicionalmentealoque podráhacerlainfraestructura, tambiénseestátrabajandoenuna mejorlogísticadeoperaciónde adentrohaciafuera.Hoylaforma enquefuncionanlascosas,son unordenadodesorden,pordescribirlodeunamanera.
Existeunpatioregulador distanteunostreskilómetrosdela entradaalpuerto,dondeseubicanlamayorpartedelostrailers querecogenloscontenedoresde importación,oentreganlosde exportaciónenlasterminales.
Laterminalrecibeelaviso dequeelcamiónestáenelpatio paraingresaralpuerto.Laterminalleasignasuturnoenlalistay cuandoseacercasumomento,se leautorizaelacceso.Enlaterminalseleindicaenquéislaestá ubicadosucontenedorparaque espereaqueelmontacargalo coloquesobresuplataforma.La mayoríadelosserviciosdiariosse danapartirdelas11delamañanayeneltranscursodelatarde, locualgeneraunaaltaconcentracióndecamionesenelaccesoal puertoenalgunosmomentosdel día,loqueafectalavidaurbana. Estoocurredebidoalaconcurrenciaqueexisteenalgunashoras pico,delamayorafluenciadeunidades,yaquenoexisteunflujo medidoacordeconlacapacidad derecepciónquetieneelpuerto.
Laideaesincorporarala solución,unprogramadecitas paraloscamiones,quevayaen sintoníaconlacapacidadreal quetienenlastresterminales (SSAMéxico,TIMSA y OCUPA), paraatenderlosserviciosdel autotransporteenunahora.Así, lapropuestaesqueexistaun flujocontroladodecamiones acordealoquecadaunapuede procesarporhora,evitandoasí quesegenerenembotellamientosafueraodentrodelpuerto, afectandolasoperacionesdela ciudadafueraolasdelpuerto unavezdentro.
Paraello,sebuscará echarmanodelatecnología paracontrolaresteflujo mediantelacentralizacióndela informaciónprogramandopor
citaseldesalojodeloscontenedoresoentregadeellos.
“Estassonlassoluciones quetenemosqueinstrumentar. Manzanilloesuncasoparticular ynosepuedenimportarsoluciones,sinoquesetieneque haceralgoalamedidadenuestropuerto”,subraya Florde MaríaCañaveral.
“Creoquesiresolvemos esteproblema,habremosresueltoelproblemamásurgentedel puerto”,apuntó.
❯ CICEEQUIPA
Eloperadorportuariode Veracruz, CorporaciónInternacionaldeComercioExterior (CICE), quedirige Leoncio Pérez ,esteañopodríasuperar susrécordshistóricosenel
movimientodecargadecontinuarelcomportamientoquela empresaharegistradoenel primersemestre,paraloque restadelaño.Yenpreparación paraello,laempresaharealizadoimportantesinversionesen suequipamientocomoloes unanuevagrúa Gottwald que porestasfechasestáporllegar, asícomounmontacargasdela marca Taylor ,unremolcador ferroviario Shuttlewagon ,dos trascabos Komatsu ycuatro tractoresdepatiomarca Capacity .Lagrúa Gottwald ,le permitiráalaempresaatender elnuevotipodeembarcacionesqueyaestállegandoal puertodeVeracruz,tipopostpanamax,quecuentancon másde14a18filasdeconte-
nedoresensumanga(ancho delbuque).
❯ LESLIEHULSELLEGA AINTERPUERTO
Ladestacadaexpertadelosbienes raícesindustriales LeslieHulse, dejólaempresa CBRichards para sumarsealcuadrodeejecutivos queestábuscandocolocarelproyectologístico-inmobiliariomás ambiciosodelnortedelpaís. Estamoshablandodel Interpuerto enlaZonaMetropolitanadela CiudaddeMonterrey,elcualcuentaconinstalaciónintermodal, ampliasvialidades,accesoala autopistaMonterrey-NuevoLaredo, yconexiónconlavíaferroviaria México-NuevoLaredoqueopera KansasCitySouthernMéxico (KCSM). Enhorabuena.
Endefensadelfull
Sehablayadelosprimerosimpactosenlaeconomía deempresas,luegodelaeliminacióndelartículo transitorioquepermitíacargarmáspesoenlos camionesdoblementeartículados.
PorTonanziGranadosRodríguez/enviada
PLAYADELCARMEN,QRoo.-Comercial Mexicanatuvoqueincorporaracuatro líneasautotransportistasdecarga,a las35conlasqueregularmentetrabajaensusCentrosdeDistribución,anteel panoramaqueprovocalaeliminacióndelartículosegundotransitorioquepermitíallevar4.5 toneladasextrasaloscamionesdecarga,dela NOM-012,referenteapesosydimensiones.
RespetarlanormatividadqueestablecióhaceunpardemeseslaSecretaría deComunicacionesyTransportes(SCT),y paraquesulogísticacumplaconlosparámetrosdeeficiencia,lafirmadepartamentaltuvoquecontratarlíneaseventualeslo quelesrepresentaungastoadicionaldel 4%entrasporteensuscostosdeoperaciónlogística.
CarlosRamos,directordelogísticasy distribucióndeComercialMexicana,dicea
T21que,aunadoaello,paracontratarauna nuevalíneadetransporteterrestretienenque invertirrecursoseconómicosytiempo,pues aplicanunaseriederequisitosbásicosde servicio,porejemplo,lamedicióndetrayectos,díasyhorasdeentrega,elcuidadoque tieneconlamercancía,losmecanismosque usanparaelcuidadodelatemperaturay seguridadenlasunidades,puesademás valoranqueseanempresaslegalycompletamenteconstituidasyquesuflotaestédebidamentecuidada.
También,empresasdelaindustria maderera,observanrepercusiónconelcambiódelaNOM-012,puesahoratienenque pagarhasta50%másparatransportarsus
mercancías,explicaJoséMartínPérez García,sociodeProsur,empresaquepresta serviciosdetransportedemercancíasaese sectorindustrialenelsurdelpaís.
EnComitán,Chiapas,laindustriamadereraahorapagaunos18milpesosportrasladarentre28y30toneladasaMérida,Yucatán, mientrasquehaceunomesespagabanesa mismacantidadporenviarentre48o50toneladas.“Elincrementodeltransporteafecta directamentesuscostosdeoperaciónylos consumidoressonquienespaganeseajuste deprecio”,señalaelrepresentantedeProsur.
Luegodedosaccidentesdefatales consecuencias,laSCTreaccionóquitandoun artículotransitorioaloscamionescondoble remolque,luegodelapresióndeagrupacionesdetransportistasqueobservanelcargar másmercancíayrealizarmasviajesenun camiónsencillo,explicaLeonardoGómez, DirectorGeneraldelaAsociaciónNacionalde TransportePrivado(ANTP).
“Peroalcobrarportonelada,elingresodeltransportistaseredujo9%,porquetienenunmayorgastoencostosdeoperación pormayorconsumodecombustible.Asíque elargumentodelasorganizacionesdetransportistasquelesprometieronasusagremiadosmasviajesymayoresgananciasnose cumple,suteoríasevieneportierra”,afirma.
Elrepresentantedelosusuariosdel transporteargumentaquelamedidaqueaplicólaSCTbajoelargumentodereduciraccidentesserealizósinsustentoalguno,puesa suentender,loscamionesdedobleremolque soneconómicamentemásviablesyseguros.
❯ ¿INSEGURIDAD?
DuranteelXIIForoNacionaldelTransportede Mercancías,organizadoporlaANTP,Alex Theissen,DirectordeTransporte,Femsa Logística,agregaqueeliminarlacargaadicionalenloscamionesperjudicaloscostosdelas empresasquesícumplenconlanormatividad.
Eldirectivosubrayaquelosaccidentes nodeberíanserlacausaparaquelaautoridaddeterminebajarlospesosdeloscamiones,sugirióqueseríamejorpromoverprogramasqueincentivenalasempresaspara mejorarlaseguridadvial,pararenovarlaflota vehicularyparaaprovecharlainversiónque sehahechoeninfraestructuracarretera duranteestesexenio,lamásgrandeenlos últimosaños.
PuesparaTheissenaunquesecree quelosvehículosgrandessonmenosseguros,laseguridaddeunvehículodependede cuatrocosas:elconductor,lainfraestructura, elvehículoytransportarlacargacorrecta, “poresonoeslógicomodificarlospesosque transportenloscamiones,debidoalosaccidentesqueocurrenenlascarreteras”.
❯ INFRAESTRUCTURA
“El22%delosaccidentessedebealamala infraestructuracarreteraenelpaís”,dice
Terrestre
FranciscoToledo,directordelasecciónde InvestigaciónyFormaciónenSeguridadVial, delaUniversidaddeValencia,España.
Luegodesercuestionadosobresise lograaumentarlaseguridadencarreteras bajandoen4.5toneladaslacapacidadde cargaaunaconfiguraciónvehicularcomolos camionesdoblementearticulados , su respuestafueigualmentedirecta:“quien decidióhacereso,nomequedalamenor dudadequeesunignorante,porquesedebe hacerunestudio,tenerunsustentopara tomarladecisión”,dice.
SegúnunestudiodelInstituto MexicanodelTransporte(IMT),lamayoríade losaccidentessedebenaerroresdelconductor,poresodebeutilizarseadecuadamentelainfraestructuracarretera,transportarla cargacorrectaytenervehículosquecumplan conlascondicionesfísico-mecánicasque establecelaNOM-068,contribuiríaareducir hasta90%losaccidentes,diceTheissen.
Segúnargumentaelexpertologístico delaempresaqueproduceydistribuye refrescosCoca-Cola,paratrasladarcargay sercompetitivosenMéxico,laleypermitía cargarenunvehículocondobleremolque 4.5toneladasadicionales,siempreycuandolasempresasdemostraránteneroperadorescalificadosyviajarenlascarreteras decuota,ademásdetenercamionesen perfectoestadomecánicoydotadoscon frenosABSysuspensióndeaire,entreotros aditamentos,ademásderespetarloslímitesdepesoestablecidosparaevitaraccidentes.“LaSCTcastigóalosquecumplimosconlasnormas,enlugardeaplicarla revisiónfísico–mecánicaatodosloscamionesquecirculanporlascarreterasdelpaís, queenmuchosdeloscasossuperanlos20 añosdeantigüedad”.
JohnWoodrooffe,delaUniversityof MichiganTransportationResearchInstitute, UMTRI,expresaquelosimpactosquetienen losvehículosylosdiseñossepuedenevaluar científicamenteyconellolasautoridades puedenelaborarprogramasregulatoriosque logrenmejoresobjetivos.
Elacadémicoexpresaqueesnecesariaunapolíticaresponsableparalospesosy dimensiones,esdecirunaherramientaque protejalainfraestructura,detonelaproductividadybeneficiossocialesincluyendola reduccióndeemisiones,consumodecombustibleymejorasenseguridadvial.
❯ RESPECTOALOSFULLES
DebidoaquelaSCTvaloralaposibilidad deeliminarelusodefullesenMéxico, AlexTheissendicequeenMéxicodesde 1995sepromueveelusodelosvehículos articuladosmúltiplesdeunaformaadecuadaenlascarreteras.Yquelosvehículosarticuladosmúltiplesnosoloseusan enMéxico,sinoenAustralia,Estados Unidos,Canadáypaíseslatinoamericanos opaísesenvíasdedesarrollocomo MéxicoyBrasil.
EnEstadosUnidosendondela mayorcargasemueveporvehículossencillos,encajasde53pies,tambiénexistenprogramasparamovercamiones
doblesytriples,auncuandoesunpaís dondesemuevemásvolumenquecarga. Ysedebeaquehaypaísesoendeterminadaspartesdealgúnpaísendondelas economíasdeesosestadostienenqueusar fullesparaserproductivosentransportede susmercancíasyesepuedeserelcasode Méxicoparadesarrollarmayorcompetitividad. Woodroofferefiereelestudiodela OrganizaciónparalaCooperaciónyel DesarrolloEconómico(OCDE),“Moviendo cargaenmejorescamiones”ycomparalas configuracionesvehicularesmáscomunes contransportedealtaymuyaltacapacidad quecirculanenlospaísesparticipantesdel estudioentérminosdeproductividadde pesosyvolumen.“Unapolíticadevanguardia paraloscamionesarticuladosmúltiples puedemejorarlaproductividad44%,reducir elconsumodecombustibleenun32%,reducireltráficoen44%,reducirelcostodel usuarioenun29%ymejorarlaseguridadvial hasta5veces”,comentaelinvestigador.(Con informacióndeEnriqueTorres).


Desdeelpuntodevistamatemático,unafunciónesla maneraderepresentarcuantitativamente,atravésdeun modelo,larelaciónfuncional queexisteentreloscomponentes(variables) deunsistema.
Porotrolado,lacompetitividadse definecomolacapacidaddelasempresasdetransportepara generarlamayorsatisfaccióndelusuarioalmenor precioposible.Esdecir,la competitividad(variable dependiente),estáenfuncióndelacalidaddelservicioyelniveldeprecios (variablesindependientes). Tratándosedelafijación delprecio,éstetieneun límitesuperior(determinadoporelmercado),yunlímiteinferior(determinado porloscostos).
Lafunción costo,enel transporte
CP(COSTOPAÍS)=CT+CI+CU+CE
Esdecir,desdeelpuntodevistadela variableprecio,lacompetitividaddeltransportedependedemúltiplesfactores,algunosdeellosobedecenafactoresexternos, otrosdependendelosusuariosdeltransporte,otrosmásdelosoperadoresde infraestructurayotros,porsupuesto,delos transportistas.
lógicoylautilizacióndelosfactoresproductivoseneltransporte.
Desdeluego,existeunacorrespondenciaentrelafuncióndeproducción (queatravésdelarelaciónentrelas entradasylassalidasdeterminalaproductividaddelosfactores)ylafunciónde costos(quedeterminaelniveldeeficienciadelosmismos).
Loscostosdeltransportistaconsideran losrelacionadosalaadquisición,operaciónymantenimientodeloscamionesutilizadosparaelmovimientodelacarga,asícomo todoslosgastosdeoperaciónnecesarios paraproporcionarlosservicios
” “
Anivelmacro,loscostosdeltransporteseclasificandependiendodelsector enquienrecaen:Ct=Costosdelostransportistas;Ci=Costosdelainfraestructura; Cu=Costosdelosusuarios;Ce=Costos externos.Lasumadeestoscuatrotiposde costosdeterminaelcostoalqueunpaís aspiraenrelaciónconundeterminado niveldeservicioseinfraestructurade transporte.
Loscostosdeltransportistaconsideranlosrelacionadosalaadquisición,operaciónymantenimientodeloscamionesutilizadosparaelmovimientodelacarga,así comotodoslosgastosdeoperaciónnecesariosparaproporcionarlosservicios(gastos deadministración,combustible,mantenimiento,etc.).
Conceptostradicionalesusadosen lamicroeconomíacomolosdecostototal, costopromedioounitarioycostomarginal,sonimportantesparaestablecerla relaciónentreelniveldedesarrollotecno-
Noobstante,lafuncióndecostodeltransportistapresentaciertasparticularidadesderivadasdelas característicasdelospropiosservicios,porejemplo, lainversióneninstalaciones concostosfijosproporcionalmentemayoresalos costosvariables,loqueconducealanecesidaddedesarrollareconomíasdeescala,loqueasuvez generaproblemasparaestablecerprecios queconsiderenlatotalidaddeloscostos. Esdecir,desdeelpuntodevistadel transportista,elcostototal(Ct)sedetermina porelcostodeoportunidad(Co)derivadode lautilizacióndelosdiferentesfactoresque intervienenenlafuncióndeproducción.La relaciónfuncionalentrelatecnologíaylos costosayudaaclasificarlosmismoscostos, paraobtenerunafunciónyrepresentarlas particularidadesespecialesenestaestratégicaactividad.
ElNiñoyelBalón
PorCésarSolaresPoncede León
Elniñoesgrosero, sepelea,norespetaalosdemás niños,sinembargocadavezquesereúnena jugarfútbolenlacalle,invariablementejuegaconlos
demás,larazón…élesel dueñodelbalón.
Elbalónesparael niño,loqueelpoderespara eladulto.Mientraslotengo juegoaunquealosdemásno lesparezca,siyanolotengo, novolveréajugar.
Empecemospordefinir
ydiferenciar:Podery Autoridad.
Poder: Lacapacidad deforzarocoaccionara alguien,paraqueéste,aunquenoloquierahacer,haga tuvoluntaddebidoatuposiciónofuerza.
Autoridad: Elartede conseguirquelagentehaga voluntariamenteloquetú sugieresquesehaga,debido atuinfluenciapersonal.
Elpodernoexigeinteligencia,encambio,laautoridadrequieredeunaseriede habilidadesycaracterísticas necesariasenunbuenlíder. Unopuedetenerpodersin tenerautoridad.Porotrolado sepuedenotenerpoderysí tenerautoridad.
Unaformadereconocerquéestilodeliderazgo tenemoseselsiguiente:Si laspersonas simplemente cumplen conlastareas,actividadesoproyectosasignados,esunclarosíntomade quetrabajanbajouna influenciadepoder,perosi laspersonasestán comprometidas asusactividades,es muyprobablequeseadebido aunsentidodecompromiso generadoporunestilode liderazgoquemotiva.
Hacealgunosdíasme platicabaunaamigaquetrabajóenunaempresadetelecomunicacionesquecierto díahubodiferenciasypor endeunaseparaciónenlos nivelesaltosdelaorganizaciónentreeldirectorgeneral yelgerentedeVentas.
ElGerentedeVentas porsutrayectoriahabíaconseguidoendosañosinspirar confianzaentresugente.Por elotroladoeldirectorgeneralhabíaimpuestounrespetoperonobasadoenconfianza.Elresultadoal momentodelaseparación,la mayoríadelagentesiguióal gerentedeVentasynoal directorgeneral,elprimero noteníaelpoderperosítenía autoridad,elsegundoteníael poderperonoautoridad.
Enunaagenciade investigacióndemercados, realizaronunaencuestaen dondesetocabanasuntos relacionadosalasrelaciones laboralesyliderazgo.Unode losresultadosfueelsiguien-
te:42%delaspersonasque decidenrenunciarasustrabajosesporconflictosinterpersonalesconsujefea pesardecreerensuempresa, productooservicio.
Lasrelacionesinterpersonalesconstruidassobrecimientosdeconfianzagenerancompromiso,mayorproductividady relacionesdelargoplazo.
Losniños,adolescentesoadultosnecesitamos vivirytrabajarenarmonía, lavidaesmejorymásfácil así.Requerimosdeamistades,derelacionesdeconfianza.Emersonnosdejó unpensamientomuysencilloyalmismotiempoprofundo:“Lamejormanerade tenerunamigo…essiéndolo”.Mantengamosrelacionesdeconfianzaconla gentequenosrodeayasí, aúnsinserdueñosdel balón…siemprejugaremos.
Cualquiercomentariodirigirloa: cesar_solares@dalecarnegie.com www.dalecarnegie.com www.dalecarnegiemexico.com
POR
SERGIOA.RUIZOLMEDO*
sruiz_olmedo@hotmail.com
ElautoresdirectorgeneraldelCentro deTransporteyLogística
Elmotormáspoderosoquedetermina laacciónoreaccióndelaspersonaseselmiedo.El miedosurgeantelaincertidumbreennuestravidacotidianay puedetenercomoorigenla amenazadeuneventonatural como:terremoto,huracán,tornado,inundaciónetc.También puedesurgircomoresultadode laguerra,elterrorismoyen generaldelainseguridad.
Sinofueraciertoloanterior,pasaríamoslavidasin sobresaltosnipreocupaciones. Dehecho,nopodemosevitardel todo,algúndañocausadopor factoresexternos.Sinembargo, deberíamosprevenir,yensu casoadministrarlosriesgos.
Elmovimientodecargaen losdiversosmediosdetransporteentrañariesgosrelacionados consuposiblepérdidaodaño, seaporunaccidenteobienpor elrobodelasmismas.Porlo anterior,ellogísticoprofesional deberátomartodaslasmedidas posiblesparaprevenircualquier percance.
Enelidiomainglésse encuentranlostérminos Safety
Logísticaen Méxicoalestilo delViejoOeste
y Security .Elprimerobusca reflejarmedidastendientesala integridaddelaspersonasyde lasmercancías(ponerseelcinturóndeseguridad;unabuena estibadelacarga)yelsegundo, Security ,alaprotecciónde lasmismas(ponerlaalamar
“
transportistadebetomaren sumodo(aéreo,terrestre, marítimo).Elperfiltecnológicodelmedio.Características técnicasdelcamión,avión, barco,etc.);
•Evitarfugadeinformación;
•Aplicacióndetecnologíasde seguimiento;
•Lascoberturasdeseguros acordealanaturalezayvalor delamercancía;
eltemadeseguridaddebeabordarsedeunamaneraintegralparaque tengaefectospositivosymedibles.Dicho deotramanera,sisoloatacamosunode losfactores,laposibilidaddequeperdamosodañemosalamercancíaestan altacomoeldescuidoquetengamosen cualquierdelosotrosfactores
”
Comosepodráobservar, eltemadeseguridaddebe abordarsedeunamaneraintegralparaquetengaefectos positivosymedibles.Dichode otramanera,sisoloatacamos unodelosfactores,laposibilidaddequeperdamosodañemosalamercancíaestanalta comoeldescuidoquetengamosencualquieradelosotros factores.
Denadaserviríacumplir conmedidasóptimasenlapreparacióndelacargaoenla contratacióndeunserviciode transportedereconocidacalidad,sisufrimosunafugade informaciónquefacilitaráel roboselectivo.
delautoolasmedidasdecustodiayvigilanciadelasmercancías).
Deestaformalaprevenciónyadministracióndelriesgo tienequeverconlossiguientes factoresesenciales:
•Lapreparacióndelacargapara sutransporte.Principalmente empaque,embalajeyestiba;
•Eltransportedelamercancía propiamentedicho.Con todaslasmedidasqueel
•Capacitacióndelfactorhumano entodalacadenalogística.
EnlaactualidadeltransportedemercancíasenMéxico seveamenazadoporacciones delcrimenorganizadoque debenserenfrentadasconla mismametodología,perotomandoencuentasusvariables: tiposdeproducto,fechasde transporte,regiónporlaquese transita,horariosdeoperación, entreotros.
Laparticularidaddecada empresa;decadaproductoe inclusodecadamovimientode transporte,exigeunanálisis conunametodologíaadecuada quepermitadefinirperfilesde riesgocasoporcaso.Asíse podríantomarlasmedidaspertinentesylacontratacióndelos serviciosnecesariosparaun transporteseguro.
LoanteriorresultaparticularmenteimportanteenlamedidaenqueeltransportedemercancíasenMéxicopareceque transitaporelViejoOesteylas reglasdeljuegosonlasdepolicíasyladrones.
Danone desafíaaltiempo
Laconstruccióndeuncentrodedistribuciónle representóaDanoneahorrosporarribadel5%en supresupuestologístico,entregarproductosmás frescos,ydepasoganarelPremioNacionalde Logística2012enlacategoríaEmpresa.
PorDainzúPatiñoSoto
Porsaludyeconomía,escomún encontrarapersonasquerevisanla fechadecaducidaddeunproducto antesdecomprarloyestolosaben lasempresas,puesmientrasmayortiempo devidaofreceunproducto,mayoréxitotiene ensusventas.
Deelloestáconscienteelequipode SupplyChaindeDanone,elcualpusoen marchaelfuncionamientodeunCentrode DistribuciónRegional(CDR)enIrapuato,
Guanajuato,bajolaenmiendadegarantizar entiempoyformalaentregadeproductosen MéxicoyCentroamérica,ybrindarsoportea lareddedistribuciónenlospróximosaños.
LanecesidaddelCDR,sediotrasun incrementoenlademandadeyogurthsdurante2008,situaciónqueaprovecharonpara modificarsusprocesoslogísticos,“antesdela construccióndelCDR,losproductossedistribuíandirectodelaplanta,situaciónquegenerababloqueosalaproducción,contarcon menosespacioparahacermaniobras,respondermáslentoalasvariacionesde
lademanda,yofrecer25díasdevidadelproductoenelanaquel”,explicaAngelMeza, gerentedePerformanceSupplyChain.
Agregaquedichasituaciónsóloera partedelalistadeinconvenientes,elcosto logísticodelaempresaaumentabadebidoa lanecesidadderentaralmacenesadicionales aterceros;elniveldeservicioalclientese encontrabapordebajodel95%yelíndicede saturacióndelareddedistribucióneramayor al90porciento.
Luegodedesarrollarelproyectoy tomarlasconsideracionesdeáreascomo ventas,ingeniería,calidadysistemasparael diseñodelCentro,laconstruccióndelCDR arrancóamediadosdelaño2010yenmarzo de2011iniciaoperaciones,justoaunos metrosdelaplantaproductoradeDanone, inauguradaen1994.
LaindependenciadelCDRysucapacidadparamanejarlaproduccióntotaldela planta,equivalentea20miltoneladasdeproductoterminadoalmes,eliminaronlosinconvenientesdedespacharlamercancíadirecto delaplanta,losbloqueosalaproducciónse terminaronyseliberómásespaciopara hacermaniobrasenlaplanta.
❯ ELCDRYSUSBENEFICIOS
“Laconstruccióndelcentrofueconsiderada comounproyectodeexpansiónestratégico,que aseguraeldesarrollodelnegocioenelcorto, medianoylargoplazo.Consistióenlaconstruccióndeunacámarafríade10mil500metros cuadrados,enunterrenode68milmetroscuadrados.Loquepermiteasegurarlacadenade frioylafrescuraennuestrosproductos,loque requirióunainversiónde290millonesde pesos”,comentaGabrielCatalán,gerentede PlaneaciónyServicioalClientedeDanone.
Estenuevoespaciodealmacenamientoyoperacioneseliminólanecesidadderentarespaciosconterceros.
LaubicacióngeográficadelCDR,permitió unamejorcoberturadelaredlogísticaenla región.Laoptimizacióneneldiseñoderutasde distribuciónyunáreademil338metroscuadradosexclusivaparaeldepartamentoderecoleccióndeproductoempaquetado(picking),colocaronelniveldeservicioen98.7%,refiereMeza.
Suinfraestructuraparaatenderlacarga ydescargade306milcamionesporaño,128 rutasderepartoycercade47milpuntosde ventaadiario,atravésde22andenespara transporteprimarioy11andenesparatransportesecundario,colocaronelniveldesaturacióndelaredenmenosde80porciento.
LuisMuro,gerentedeDistribución Primaria,explicaqueatravésdeprogramasde gestióncomoSAPyWMS,selogrólatotalalineaciónconeláreacomercialylogísticalocualpermitehacermáseficienteelalmacenamientocon algoritmosaplicadosenlaoperación.Dondelos productosconfechasdeexpiraciónmáscercanas,sonlasprimerasenembarcarse,conellolos díasdefrescura(díaslejanosalafechadecaducidad)enelanaquelpasaronde25a33días.
❙❙ DanoneenMéxico
❯ Iniciodeactividades: desde1973
❯ Númerodeempleados: 5mil253
❯ Flotilla: 800vehículosdepreventaymil200camionetasdereparto
❯ Puntosdeventa: 305mil
❯ Reddedistribución: 5CDRs,17depósitosy14crucesdeanden Fuente:GrupoDanone
“Estoesreconocidoporlosclientes,y generaunatendenciaporlapreferenciade nuestrasmarcas”(Danone,Activia, Danonino,Danup,Vitalinea,DanyyDanette), informaLuisMuro.
JaimeFlores,directordeDistribución FísicadeDanone,agregaqueelproyecto incrementólacapacidaddelareddedistribuciónparasoportarelcrecimientodela empresaenlospróximoscincoaños,además laeficienciaenlasoperacionesdeslindadade laconstruccióndelCDRgeneróahorrospor 5.6%enelpresupuestoanualquedestina Danoneparasulogística.
❯ DETALLES
ParaLuisMuro,eltrabajoenequipo,asícomo lacapacitacióndelpersonalfueronvitalespara elcumplimientodelosobjetivosdelproyecto. Refierequelacomunicaciónentrelosmiembros delequipoylasáreasdeproducciónyventases vitalparalageneracióndepronósticos,anticiparsealaproveeduríademateriasprimas,
empaquesyasírealizarlareposicióndelproductoenanaquelesdemanerainstantánea.
GustavoRedondo,directordeSupply ChaindeDanone,agregaquealolargodela historiadeDanoneenMéxico,elpúblicoconsumidorsehavueltomásexigenteenrelación conlafrescuradelosproductos,estoincentivaaconjuntareltrabajoenequipopormantenerlacadenadefrío,ydarsoluciónacualquier problemaquesesuscite,“setratadelmanejo ycuidadodeproductosvivos”,enfatiza.
LaoperaciónenMéxicorepresentael sextolugarenGrupoDanoneanivelmundial, porelloseapuestaalcrecimientodelnegocio yexcelenciaenlosservicios.Puesenelpaís, contarconunacadenadefríoconsolidada representamayoresoportunidadesdecrecimiento,puesluegodedarsoportealasoperacionesdelaempresa,sepuedenotorgar serviciosaterceros.Unaoportunidadqueno descartaeláreadeSupplyChaindeDanone, puesyahacepruebaspilotoparaladistribucióndechocolatesFerreroRocher.
LuisMuro,GabrielCatalán,JaimeFlores,GustavoRedondo,ÁngelMezayEnriqueGuerrero
Logísticavíaweb
Elvalordelasventaspor internetenMéxicollegaalos 474millonesdedólares,yen lospróximoscuatroañosse esperauncrecimientoatasas de200porciento.Unmodelo denegocio,querequierede servicioslogísticoscadavez másespecializados.
PorDainzúPatiñoSoto
Enunquintopisodela calleRíoElbaenla CiudaddeMéxico,unos 150jóvenestrabajan detrásdecomputadoras.Mientras unoscontrolanlosinventariosy operacionesdeunalmacénen Cuautitlán,enelEstadode México,otrosabrenycierran negociacionesyalgunosmás coordinanlasentregasadomicilio. Juntosdanvidaalapáginaweby logísticadeLinio,unanueva empresadeventasporinternet.
Laofertadeproductoses amplía;libros,tabletaselectróni-
cas,fundasymochilasparaequipodecomputo,cámaras,televisores,bocinas,instrumentosmusicales,celulares,videojuegos, ropa,calzado,accesorios,artículosparabebés,juguetes,muebles yhastaelectrodomésticos.
“Ofrecemoslaentregadel 90%delosproductosenmenos decuatrodíasentodoelpaís.En elcomercioelectrónicolalogística esigualomáscomplicadaqueel comerciotradicional.Uncliente quecompraporinternetesmás exigenteconlostiempos,espera conansialallegadadesuordeny unamalaentregalasdecepcionaría.Elserviciocobramásimportanciaqueelproducto”,explica BernardoCordero,co-fundadorde LinioenMéxico.
RobertoTatemura,director delaempresadesarrolladorade softwareIntelisis,refierequeenla actualidadelvalordelasventaspor internetenMéxicollegaalos474 millonesdedólares,yenlospróximoscuatroañosseesperauncrecimientoatasasde200porciento. Agregaquelatendenciadeeste modelodenegocioapuntaatercerizarlasoperacioneslogísticas, paraenfocarseenotrasáreas comomarketingyventas.
❯ TODOPOR COMPUTADORA
Pocosloimaginan,entrarleal comercioelectróniconosólo esdiseñarunabonitapáginadeinternetyanunciar-
laporredessociales.JoséAlgara, directordeoperacionesdeLinio, detallalainfraestructurayaccionesquedansoportealasventas delacompañía.
“El93%delosproductos queseofrecenenlapáginase envíandesdeelalmacénen CuautitlánIzcalli.Decidimosnotercerizaresteservicio,porquede estaformatenemosmayornoción ycontroldelamercancíaqueentra ysale”,detalla.
Sinembargo,parala transportaciónprimariayentrega finaldelosproductos,Liniose apoyaen15proveedoresdeservicioslogísticos.Loscualesrecolectanlamercancíaenlasbodegasdelosfabricantesylallevan alalmacéndeLinio,dondese recibelacarga,seclasificayse colocaenunáreaespecialde acuerdoasutipoytamaño.
Sólocuandolosproductossonmuygrandesyrequieren deunaoperaciónmáscompleja, unasalaporejemplo,lacarga esdespachadadirectamentede lasinstalacionesdelosproveedoresaldomiciliodelcliente, explicaAlgara.
❯ ALIADOS ESTRATÉGICOS
Unodelosprincipalesoperadores logísticosquecolaboraconLinio, eslaempresamexicanaampm. HumbertoMuñoz,directorde NuevosNegociosdeestaempresa comentaqueparahacerllegarlos productosalclientefinal,lossistemasdeLinioyampmestánconectadosatravésdeunainterfaz.
Unavezenellugar,seplanealarutadeacuerdoalaclasificación,pesoytamañodela mercancía,yseaprovechanlas rutasdeentregadecadamensajerodeampm.
“Atenderlasrequisiciones deunnegocio100%digital,no variaenextremoconlasnecesidadesdeunnegociocontiendas físicas”,agrega.
JoséAlgara,recalcaquela capacidadyequipoconelque cuentaampmparahacerlos cobrosendomicilio,esunade lasprincipalesventajasqueofrecensobreotrosoperadores. Puesplaneanincrementarsu negocio,ofreciendoasusclienteslaoportunidaddepagarel productoenefectivoocontarjetacuandoéstellegaasuscasas.
❯ CAMINOALA PERFECCIÓN
HumbertoMuñoz,refierequepara satisfacerlasnecesidadesdeun clientecomoLinio,fuenecesario trabajarenconjuntoparaeldiseñodelasoperaciones,haceranálisispreviosparamodelareltipo deserviciorequerido,realizar pruebaspiloto,yluegodeentrar enlínea,monitorearlostiempos deentrega,cobertura,peso,volumen,tiemposderespuestay manejodedevolucionestodoslos díasdurantelosprimerosmeses delasoperaciones.
enloquesedebeponermayor énfasis,puescuandounclientedevuelveunproducto,la mayoríadelasvecespideque seledevuelvaeldinerode formainmediata.Yparalograr estosedebencumplircon diversosparámetrosdelárea definanzas,ademásloscargos pordevolucióncorrenpor cuentadeLinio”,destaca BernardoCordero.
Trassusprimerosdos mesesdeoperaciónen México,laempresareportóun millóndevisitas,sinreferir montosporlasventas, BernardoyHumbertodanpistasdesusperspectivasal referenciarelnúmerode empleadosenLinio,ahora somos150,enmesymedio
“Enelmomentoenqueel equipodeLiniolevantala orden,elequipodeampmrecibelascaracterísticasdelproductosolicitado,ellugarde destino,elmontoyeltipode cobroqueharáelmensajeroal entregarlamercancía.Enpoco tiempoelmensajerorecogela mercancíaylallevaanuestro centrodedistribución”.
esperamosser300yparafin deañoseremos600.
Alcierredeesteañose estimasetendránunos46 millonesdeusuariosporinternet delos40millonesquehabíaen el2010,diceFernandoFlores, académicoydirectordeldepartamentodecomunicacióndel TecdeMonterrey,Campus EstadodeMéxico.
Porello,lasperspectivas decomerciovíainternetvanen aumento,añadeNickDrew, directordeAnálisiseInvestigacióndeYahoo,quiendestaca queatravésdeunestudioen México,descubrieronqueel 77%deltotaldelosusuarios utilizansusdispositivosmóviles parabuscarycomprarproductosporinternet.
“Lalogísticainversaes lomáscomplejodetrabajary
POR
DIANASANCHEZ
GerentedeIngenieríaIndustrial deUPSMéxico
detiempoyunmayorconsumo decombustible;porendeexiste unamayoremisióndeCO2.
E Lalogística enlasustentabilidad
nlosúltimosaños, laresponsabilidad socialyambiental esunfactorqueha tomadogranrelevanciaparaelserhumano,la vidasustentableespartedelas empresasyéstashantenido queadaptarsusprocesosaeste contexto,dondehastalasaccionesmínimastienenrepercusionesenelmedioambiente.
Enelcasodelasempresaslogísticas,elretodeser sustentablesimplicamayores retos,yaqueelconsumode combustiblescadavezseincrementamásyelpapelquese requiereparallevarcontrolde losenvíosdiariosescadavez mayor.Lamentablementeestas necesidadesnosepuedenllegaraprescindir,porloqueen todomomentosetrabajaenla reduccióndecostosyeficiencia enlosprocesos.
Lallegadadevehículos híbridosyelusodebiocombustibleshanlogradoquediferentes tiposdeindustriaspuedanincluir lasustentabilidadenlaagenda deldíaadía.Actualmentese
puedereducirlasemisionesde CO2hastaun11%graciasala integracióndeautomóvilesverdes enlasflotillasdelasempresas.
Sinembargo,nopodemoslimitarlasustentabilidaden empresaslogísticasaestaacti-
“
Enelcasodelasempresaslogísticas,elretodesersustentables implicamayoresretos,yaqueelconsumodecombustiblescadavezseincrementamásyelpapelqueserequiere parallevarcontroldelosenvíosdiarios escadavezmayor
”
vidad,haymuchasotrasque contribuyendeformadirecta conelmedioambiente,por ejemploenUnitedParcel Service(UPS)seimplementó unaacciónresponsableque consisteendisminuirlosgiros delascamionetasrepartidoras alaizquierda,yaqueestácomprobadoqueeltiempoquetardanlosautomóvilesendarvueltaalaizquierdaesmayoryeso tieneimplicacionesenpérdida
Parecieraqueelahorroes mínimo,peroconestainiciativala compañíahalogradoreducir700 miltoneladasmétricasdedióxido decarbonoenelmundodesdesu puestaenmarchahaceaproximadamentedosaños.Asímismo cadaunodelosvehículosquese utilizan,cuentaconsoftwaresofisticadoquepermiteacortarlaruta yahorrarcombustiblegraciasal cualhanlogradoahorrar29millonesdemillastansóloenEstados Unidos,loquerepresentareducciónenelusodecombustible.
Lasflotasverdesdeben estarconformadasportodoslos vehículosdeunaempresalogística,desdeelmássimplehasta elmáscomplejo.Actualmente UPScuentaconavionesde cargaverdes,loscualesahorran hasta450milgalonesdecombustibleporaño.
Esimportanteseñalarque laresponsabilidadconelmedio ambiente,nodebeestarúnicamenteenmanosdelasgrandes empresas,comohabitantesde estepaístambiénpodemoscontribuirconnuestraspropias “Flotasverdes”atravésdelos siguientesconsejos.
•Planeesuruta
•Evitegirosalaizquierda.
•Programeelmantenimiento regulardelvehículo.
•Reduzcaelpesoquellevaen elvehículo
•Sicuentacon2vehículoso másuseelvehículoconel mejorkilometraje.
•Reduzcaeltiempodeactividaddelmotormientrasestá detenidoporuntiempoprolongado.
Enconclusión,atravésde accionessustentablesmuysencillaspodemoshacergrandescambios,loimportanteesqueatodos losniveles,desdeloindividual hastagrandescorporativos,crear conscienciadelanecesidadde conjuntaresfuerzosparaproducir cambios.Evitandoafectaralmedio ambienteparaasípropiciaruna mejorcalidaddevida.Esnecesariorespetarycuidarelmedio ambienteprósperoparatodoslos seresvivos.Esaesunaresponsabilidadquetodoserhumanotiene.
Iniciaampmplan70-30 paraseroperadorlogístico
Conbaseensuproyectodenegociodenominado70-30,lafirmamexicanademensajería ypaqueteríaampm,evolucionarácomooperadorlogístico.Elplanconsideradoaterminarseenel2014,seenfocaráaque70%de lasoperacionesseansolucioneslogísticasyel 30%asunichoactual,lamensajeríaypaquetería,diceenentrevistaHumbertoMuñoz, directordeNuevosNegociosdeampm.
Aseveraqueampmtieneintegraday manejanporcompletolacadenadesuministro,desdelarecoleccióndelasmercancías, manejo,almacenaje,redesdedistribución,la ultimamilla,ycualquierrequisiciónextrapor partedelcliente.
“Enlapartedesolucioneslogísticas haybuenosjugadoresenelmercado,esun
negociomásabierto.Porahoraestamos dandoaconocerlassolucionesycapacidadesquetenemos,debemosesperaraqueel negociomadure”,señala.
Destacaquehacealgunosaños,la tendenciaapuntabaaundecliveenelenvío demensajeríaypaqueteríadebidoalavance tecnológico.Sinembargoenlaactualidad,los volúmenesquemanejaampmenmensajería sonpositivos,yenlosúltimosañoshanllegadoaniveleshistóricos.
Detallaqueenelcampodelosservicios logísticosseespecializanenelmanejodeelectrónicos,nichoquerequieredealtosestándares deespecializaciónycongranoportunidadenel mercado.Porigual,observanpotencialenla industriafinanciera,automotrizylafarmacéutica.
HumbertoMuñoz,directordeNuevosNegociosdeampm.
ampmtiene36instalacionespropias distribuidasenlaRepúblicaMexicanapara brindarsusservicios,cuentancon4mil600 empleados,ylaflotillavehicularsuperalas2 mil500unidades. PorDainzúPatiño.
Sintimón, eninfraestructuraportuaria
Elproyectobanderadelsexeniode“lainfraestructura”,elpuertoPuntaColonet,enBajaCalifornia, sequedósóloenunbuendeseo.Acincomesesde queterminelaadministración,deloscinconuevos puertosprometidos,nohayninguno.
PorHugoHernándezRamos
En2006,cuandoFelipeCalderón comenzabasuadministración,unaserie deprogramasdentrodelPlanNacional salíanalaluz.Unodeellos,elPrograma NacionaldeInfraestructuraPortuaria(PNI).
Eneseentonces,elgobiernoFederal anunciabaunainversiónde71milmillonesde pesosconlaposibilidaddeextendersehasta casi110milmilloneseninfraestructuraportuaria.Entreotros,secontemplabalaconstruccióndecinconuevasterminales:BahíaPunta Colonet;otraenManzanillo,Colima;VeracruzCoatzacoalcos;PuertoMorelos,Chiapasy Seybaplaya,enCampeche.Laampliaciónde 17terminalesportuarias,cincoampliaciones menoresy13nuevosmuellesparacruceros.
Perodeloscinconuevospuertosprometidosdurantelaadministracióncalderonista, ningunosehaconstruido.Delas17ampliacionesenlasterminalesportuariassecontabilizan entrecuatroycinco–segúnelQuintoInforme deGobierno-,noseespecificaelnúmerode ampliacionesmenoresydurante2007yjunio de2011sehanconstruidocinconuevosmuellesenlospuertosdeManzanillo(1),Mazatlán (1),Guaymas(1)yPuertoVallarta(2),conuna inversiónde636millonesdepesos,cuandola metaoriginaleralaconstrucciónde13nuevos muelles,segúnelInforme.
Sinembargo,encincomesesterminarálaadministracióndeFelipeCalderón,para darpasoaotropartidopolíticoydeacuerdo adatosdelapropiaPresidenciaalrededorde 10proyectosportuariosnoregistranningún avancefísico.Hastamayodeesteañoy, segúnelQuintoInformedeGobierno,sehan invertido39mil355millonesdepesos,es decir,lefaltaríanmásde30milmillonespara cumplirconlametade71milmillonesde pesos,porloquehastaelmomento,seregistraunavancede39%delametaestablecida enelPNI2007-2012.
❯ PENDIENTES
PuntaColonetelproyectobanderadelsexenio Calderonistaquedaenunbuendeseo. Pretendíaserunrecintoportuariode2mil800 hectáreascon93%deaguayelrestante7% deZonaFederalMarítimoTerrestre,enunpolígonoqueestaríadelimitadoporelfarallónde PuntaColonetycolindanteconSanTelmo.
Laideaeraconvertirloenunpuertode tránsitohaciaEstadosUnidosparallevarmercancíaquellegadeAsiacondestinoalacosta Estedeesepaís,conunainversióndeunos5 milmillonesdedólares,peroladisputaentre consorciosportuariosylaimpericiadelas autoridadesparadarlaconcesión,terminópor sumergirenelolvidoelmegaproyecto.
“ElProgramaNacionaldeInfraestructura Portuarianosehacumplidoacabalidad,ademásfaltancarreteras,víasférreasyaeropuertos,porloqueloscostoslogísticosenMéxico
Loquesecumplió…
■ Seconcluyeronobrasdedragadoyservicios relacionadosconlasmismasenBocaLa Palmita,enAltata,Sinaloa;BocadelRío, Veracruz,yenYukalpetényElCuyo,Yucatán.
■ Serealizaronobrasderehabilitaciónala escolleranorteenBocadelRio, Veracruz;seampliaronyrehabilitaron lasescollerasnorteysurenPuntaAzul, Veracruz,yseconstruyóunmuelleen espigónenTelchac,Yucatán.
■ EnCuyutlán,Manzanillo,Colima,setiene unavanceglobalde83.8%enlasobras deinfraestructurabásicaparalatermi-
naldeGasNaturalLicuadodela ComisiónFederaldeElectricidad(CFE).
■ LaampliacióndelospuertosdeManzanillo (zonanortecon60%deavance),Veracruz (ZonadeActividadesLogísticas,con75% deavance)yCoatzacoalcos(Lagunade Pajaritoscon73%deavance).
■ Lainversiónpúblicatotalenestostres puertosesde8,456millonesdepesos, deloscualesajuliode2011sehan ejercido6,073.3millonesdepesos.
Fuente:QuintoInformeDeGobierno
sondelosmásaltosanivelinternacional”,dice MiguelCastañeda,presidentedelafirmade consultoríaMarineInsuranceServices.
Agregaqueelfortalecimientodela infraestructuraportuariaesfundamental,sin embargonoesmenosimportanteeldesarrollodelamarinamercante,pescaeinvestigaciónoceanográficaenMéxico,debidoaque esunaparteesencialenlaeconomíadelpaís.
Porsuparte,RaymundoSaavedraVega, directorgeneraldeConsultoríaNaval,Ajustede DañoseInspecciones,comentaqueduranteel sexeniofaltómayordesarrollodeinfraestructura portuariapararecibirbuquesdegrantamaño.
“Creo,sinceramente,queelúnico puertoquepodríatenertodaslasopciones paraestasoñadainfraestructuraseríaLázaro Cárdenas,porloqueelPNInohabeneficiadoatodoslossectores”,refiere.
Paraalgunos,huboun“bloqueo”porparte deltitulardelaSecretaríadelMedioAmbiente, RafaelElviraylaimpericiaypocointerésdela
CoordinacióndePuertosquemanejaAlejandro ChacónenlaSCT,situaciónquenopermitió avanzarenproyectosestratégicoscomolasterminalesdecontenedoresdeTuxpan,Mazatlány LázaroCárdenas,quefueronasignadasrespectivamentealaestadunidenseStevedoringServices America(SSA),lachilenaSudAmericaContainery ladanesaMaersk,porloquehaymásdemil millonesdedólaresdeinversióndetenidos.
Inclusosehabladepérdidaspor6mil 500millonesdedólaresporlafaltadeun plannacionalparaimpulsaryordenarlas actividadesdelsectormarítimo.Enelestudio “ElDesarrollodelaIngenieríaNavalen México:UnanálisisGeopolítico”,realizado porlaAcademiadeIngenieríaenMéxico,se afirmaquelapolíticaimplementadaporlos últimosgobiernoshainfluidoenlacaídadel sector,porserdesordenadaydesinteresada.
MarcoAntonioPeyrotSolís,encargado delestudio,señalaqueapesardeque Méxicoeslaeconomíanúmero12anivel
global,noaparecedentrodelos35países conmayormarinamercante.
❯ MARINAMERCANTE
ParaSaavedra,estanimportanteeldesarrollotantodelainfraestructuracomoeldela IndustriaNaval.
“Elbalancesexenalesdecepcionanteen materiadeMarinaMercante,yaquehaycero fomentoalaconstruccióndebuquesportacontenedores,granelerosdenavegacióninternacional,buquestanquedenavegacióninternacional,escuelaparacapacitaranuestrosmarinos.Enfin,ceroapoyoanuestraeconomíayen particulardenuestrocomercioexterior”,refuta.
Reiteraquenodebeconsiderarsetan sólolaproduccióndecascosdelasembarcacionescomoelúnicoproblema,sinotambiénsedebecontemplar–eneldesarrollode lainfraestructuraportuaria-los“avituallamientos”,esdecir,planearcomounverdaderoclústerlossuministrosentodalacadena
deconstrucción,“peroconlasterminales portuariasquetenemos,esimposibleque estesectorpuedasaliradelante”,señala.
“Nuestrasugerenciaesbuscarun balanceyhacerlosimultáneamente,fortaleciendonuestrainfraestructuraportuaria,carreteras,aeropuertosyvíasférreas,yasícomo tambiéndesarrollarnuestramarinamercante, pescaeinvestigaciónoceanográfica”,precisa.
ParaMarioUribeFenollosa,directorde ServiciosNavaleseIndustriales(Seni),es indispensablelaexistenciadeunamarina mercantenumerosayeficiente,ademásde unfuncionamientoplenodelaindustrianaval paraalcanzareldesarrolloquepormásde20 añosrequierelaIndustriaNaval.
“Serequieredeundecretoparael fomentoymodernizacióndelaindustriade construcciónnaval,similaralqueseleotorgóalaindustriaautomotriz,mismaqueha demostradosueficiencia,competitividady altogradodeexportación”,apunta.
❯ PROPUESTAS
Castañedaadelantaquepresentaránunplan alapróximaadministraciónparahacerlo entenderqueMéxicorequierede unaSecretariadelMarcontresejesdedesarrollo:TransporteMarítimoYLogística,Pesca eInvestigaciónOceanográfica,porquedeotra forma,comenta,seguirándispersosynulos, losesfuerzospordesarrollarnuestrosmares, loscualesnosecircunscribenalainfraestructuraportuaria,sinotambiénincluyen carreteras,víasférreas,aeropuertos,marina mercante,construcciónnaval,pescaeinvestigaciónoceanográfica.
“ConlaSecretaríadelMar,seconsolidantodoslosesfuerzosyvoluntadespolíticas dedesarrollodenuestraeconomía,enbasea nuestragranriquezamarítima”,detalla.
ParaSaavedraVeganodescartala ideadecrearunaSecretaríaEspecializadaen IndustriaNaval,porloquehizounllamadoa losintegrantesdelsectorparagenerarlos
forosdediscusiónnecesariosconelobjetivo decrearunapropuestaqueintegreatodos lossectoresenunPNIPortuaria.“Somos marinosyqueremoseldesarrollodenuestra marinamercante”,apunta.
Aseguraquedenoincluireltemaenel PlanNacionaldeDesarrolloelsectorseguirá dandobandazosycontinuarásinaprovechar suposicióngeográficaestratégica.Elestudio proponereplantearlapolíticaporpartedel gobiernoquefortalezcaeldesarrollodepuertosconcentradores,estosinabandonarlos puertosdealturaexistentes.
AhoraqueelpresidenteFelipe Calderóndejaelpoder,juntoconélpodrían olvidarseproyectoscomoeldePuntaColonet yaunquesedigaqueseganóconlaaprobación–repentinayadestiempo-delareforma alaLeydePuertos,elsectormarítimoyportuariotienelamisióndesubirsealaagenda nacionalyaprovecharelcambiodeestafeta enlaPresidencia.
❙❙ Infraestructuraportuariaen2012
Abrenlicitación enpuertode Manzanillo
AtravésdelDiarioOficialdelaFederación (DOF)selanzólaconvocatoriaparala adjudicacióndeuncontratodecesión parcialdederechosderivadosdeconcesión,paralaconstrucción,equipamiento, operaciónyexplotacióndeunaTerminal deUsosMúltiples(TUM),deusopúblico enelPuertodeManzanillo,enColima.
Elcontratotendráunavigenciade20 añosylaposibilidaddeprorrogarlohasta diezañosmás,paraeluso,aprovechamientoyexplotacióndeunáreade128mil 250.6m2dezonafederalterrestrey31mil 584.80m2deáreamarítima,conunfrente deaguade707metros,ubicadaenel recintoportuariodeManzanillo,Colima.
LaAdministraciónPortuariaIntegral (API)deManzanilloinformóquedicho concursotendrácomofechasparaventa debasesapartirdeldíadelapublicación delaconvocatoriayamástardaralas 19:00horasdel20dejuliode2012.
Lavisitaalasinstalacionesserealizaráel26deseptiembre,elperiododepreguntasescritasseráel5deoctubre,lapresentaciónyaperturadeproposicionesel16 noviembreyelfalloel07diciembre2012.
LaAPIinformaquelasbasestendránuncostototalde87milpesos,que deberánsercubiertosmedianteunchequecertificadoodecajaenfavordela AdministraciónPortuariaIntegralde ManzanilloS.A.deC.V.,libradocontrauna institucióndecréditomexicanadebidamenteautorizada. PorRedacciónT21.
HPHimplementa sistemademonitoreodecarga
HutchinsonPortHoldings(HPH)anunciala implementacióndeunnovedososervicioque permitiráasusclientessabercuandollegan suscargasyreducirlostiemposdenotificacióndeundíaaunahoraenpromedio.
Elnuevoservicioconsisteenuna conexióndirectavíacorreoelectrónicoentre elclienteyHPH(ICAVE),quienenviaráuna alertadecorreoelectrónicoparainformar–prácticamenteentiemporeal-elmovimientodelacargayleavisarácuandolleguea lasterminalesdondeoperaHPH.
Lasventajasdeestanuevamodalidadsonlareduccióndetiempoenlaentregadelainformaciónaunahoraenpromedio,informaciónpersonalizadadirigidaala personaresponsabledelalogística,contactodirectoICAVE-cliente,agilizarlasoperacionesmedianteelcon-
trolenlainformaciónquepermiteunaadecuadaplaneación,entreotras.
HPHdetallaqueparautilizaresteservicio,susclientesdeberánpresentarcartade autorizaciónfirmadaporelrepresentantelegal delaempresa,copiadelpodernotarial,copia deidentificaciónoficial(IFE,pasaporte)yenviar losdocumentosporcorreoelectrónicoala dirección: control.aduanero@icave.com.mx.
EloperadorportuarioHPH,quetiene presenciaenlospuertosdeLázaro Cárdenas,Manzanillo,VeracruzyEnsenada, lanzaestenuevoserviciodealertaencada unadelasterminalesportuariasdondetiene operación,porloquetodossusclientesse verándirectamentebeneficiados.
Elsistemadeavisoporinternetyaestá enoperaciónyseespera quereduzcaconsiderablementelostiemposde entregaasusclientes.
TNGbuscareflotar construcciónmarítima
HutchisonPortHolding(HPH),halogrado reactivarlareparaciónmarítimaensuastillero deVeracruz;perosuretomásimportanteenel futuropróximo,esvolveraconstruir embarcacionesenMéxico.
PorOsielCruz/Enviado
VERACRUZ,Ver.-TalleresNavalesdel Golfo(TNG),halogradorescatarsu imagencomounaempresalíderenel GolfodeMéxicoenlareparaciónde embarcaciones.Paraellohatenidoquepelear codoacodosulugar,conlosastillerosdelos EstadosUnidos,ylohalogradohacerbien.
Despuésdeseisañosdegestiónpor partedelaempresaHPH,quienadquirióla propiedaddemanosdelgrupoestadunidenseMcDermotten2006,sehalogradoalcanzarelprimerodelospropósitos:reconvertirla empresadefabricantedeestructuras,ala reparaciónnaval.
“Antescuandoelnegocioestabaen manosdeMcDermott,laempresaestaba enfocadaaldiseñoyfabricacióndeestructurasenun80%ylareparaciónnavieraera apenasun20porciento.Hoyestamosala inversa.80%esreparaciónnaval,yapenas un20%lafabricacióndeestructurasindustriales”,explicaJoséAntonioSardiña,gerentegeneraldelaempresa.
Sinembargo,elmayorretoquese tienehaciadelanteyquefueelsegundoy mayorpropósitodespuésdelacompra,es reactivarlaconstrucciónnavalenelastillero, dondealgunavez,hace30añosya,seconstruyeronlosúltimosdosbarcosconcapacidadde45miltoneladasdepesomuertoque sefabricaronenMéxico.
❯ VOLVERACONSTRUIR,ELRETO Elentrevistado,comentaquelaapuestapara hacerrealidadelobjetivomayor,eslaoportu-
nidadquerepresentaránesteañolasnuevas licitacionesdelaparaestatalPetróleos Mexicanos,empresaque“anunciólalicitaciónde21embarcacionesparasusoperacionescostaafuera,ensustrabajosdeexploraciónenaguasprofundas”.
DeacuerdoconSardiña,setratade14 embarcacionesparaeltransportedepasajeroscuyascaracterísticasson;queelcasco seadealuminio,yotrassieteembarcaciones demayorpeso,concascodeacero,queserviríanparaelabastodematerialesyherramientasalaszonasdondeserealizaránlas actividadesdeexploración.
“Tenemosesperanzasenquepodamosparticiparenestasoportunidades,lo cualsignificaríaconcretarelobjetivodereactivarlaconstrucciónnavalaquí.Paraello, entendemosquePemexlicitarásuscontratos deserviciosporunplazodediezañosalas compañíasnavieras,yyadependerádeellas aquéastillerosacudiránparaconstruirsus embarcaciones.TNGestápreparadoparatrabajarconlosarmadoresqueobtenganesos contratos”,dice.
Poderparticiparenestenegociosería hacerrealidadunsueño.“Creemosque Méxicotieneunampliopotencialsidesarrollaydetonalaconstrucciónmarítima,pueses unaactividadquegeneramuchosempleosy tieneunfuerteimpactotambiénenlageneracióndeempleosindirectosporpartede todalaindustriaproveedora”,agrega.
Yesquehoy,el80%delaproveeduríavienedelexterioryapenasun20%se obtienedepartedeproveedoresnacionales.“Nosotroscreemosqueestatendencia puedemuybienrevertirsesiencontramos elapoyoyelrespaldodelgobiernoconel diseñodepolíticaspúblicasqueincentiven lareactivacióndelaconstrucciónnaval”, diceconvencido.
❯ ABASTONACIONAL,POSIBLE Ensuopinión,lafaltadeproveeduríanacionalnosedebeaunafaltadecapacidadinstalada,tecnologíaocalidadparahacerlo.“Se tratadequealnoexistirlasuficienteecono-
JoséAntonioSardiña,gerentegeneraldeTNG
míadeescalaparaproducir,porejemplo, aceroscertificadosqueseusanenlaindustria,nosefabricanenMéxicoporqueresultaríanmáscaros.Esigualmentelomismocon lasválvulasolassoldaduras.Poresodigo quesiseincentivaestaactividadyresurgela construcciónmarítima,entoncessepueden tenerlosvolúmenesdedemandaparadesarrollarproveeduríanacionalgenerandocon ellouncirculovirtuosoapartirdelaindustria delosastilleros”.
AgregaquelaconstrucciónyreparaciónnavalesunaactividadqueenMéxicose abandonóynecesitaparasureactivación,el diseñodepolíticasdefomentoqueatraigan nuevasinversionesprivadas,almenosmientrassedetona.
“LoscontratosdePemexysuactividaddeexploraciónenaguasprofundas, puedetraerunbuen boom aestenegocio, perosenecesitasiempreelimpulsoporque estaesunaindustriaintensivaencapital”.
Existeunaimportanteactividadmarítimaensectorescomoelpesquero,además delpetroleroalquesepuedeservir,resalta.
MientrasSardiñacruzalosdedos esperandoaqueesteidealllegue,laactividadcomercialdeTNGsehahechonotar dentrodelmercadoqueeselGolfode
México,compitiendoalosastillerosestadounidensesdeTexasyLousiana,entreotros.
“Hicimosunestudioconunaempresaconsultorabritánica,buscandosaber cómoestabaconformadoelmercadoen nuestrazonayconcluyóqueademásdel sector offshore enlaSondadeCampeche, elmercadodelacostaestedelosEstados Unidosesinteresanteconcifrasmuyimpresionantessobreoportunidadesqueahí tenemos”,subraya.
Hoy,cuandoapenashanpasadoseis añosdeestanuevahistoria,TNGyatiene clientesfrecuentesentrelosquedestacan navierascomoCrowley,OSG,United,US Shipping,entrelasextranjerasyentrelas nacionales,Oceanografía,Protexa,TMM, Cemex,CotemaryArmamex.
“Estamoscompitiendopositivamente,y yaentérminodetiempodeentrega,calidad, yprecio,somosbastantecompetitivos.Yome atreveríaadecirqueyasomoslosprimeros dentrodenuestrazonadeinfluencia,yfrente alosastillerosdeEstadosUnidosestamosun 10a15%pordebajoentérminodecostos”.
Esteaño,Sardiñaesperasumarun récordencuantoaproducción,cercadelmillón 300milhoras-hombretrabajadasparaalcanzarel85%desucapacidadinstalada.
CanadáyMéxico, envíasdelferrocarril
Conpocomásdeunadécadadeoperaciónen México,CanadianNationalyCanadianPacific reportancrecimientosdedobledígitogracias alavancequesehatenidoenlaintegración delferrocarrilmexicanoconsussimilares enNorteamérica
PorPilarJuárezRodríguez
Hacemásdeunadécadaconectara CanadáyMéxicoatravésdel ferrocarrileracasiimposibleporel miedodelosferrocarrilescanadienesesdeperderloscarrosynovolverasaber
deellos,a15añosdequeelferrocarrilmexicanoestáenmanosdeprivadosyacasi10 añosqueiniciaronlasferroviariascanadiensesoperacionesenMéxico,vertráficosde PueblaaVancouver,porejemplo,nosóloes unaprácticacomúnparaalgunasempresas sinoquecadaveztomanunmayorauge.
Transportarautopartesoautosdesde PueblaaVancouverenferrocarril,llevade14 a20días,esunodelosrecorridosmáslargosporferrocarrilenelmundo,yesposible graciasalaintegracióndelosferrocarrilesde AméricadelNorteydelavancedeestemedio detransporteenMéxico.
Alhaceruncomparativosobrelaeficienciaquesehaalcanzado,RosalindWilson, directoradelCanadianPacificenMéxicodestacaquenohayunpuntodecomparación, porqueantesdelaprivatizaciónsetemíapor larecuperacióndeloscarrosenviadosa México,peroahoragraciasalatecnología,la inversióneninfraestructurayaqueMéxico
cadaveztomaunpapelmásrelevanteenla manufacturaycomodestinodeinversión,se hadetonadounfuertecrecimientoeneltráficoferroviario.
“MéxicodentrodelTratadodeLibre ComerciodeAméricadelNorte(TLCAN)ha crecidosuimportanciacomopaísproductor, yalagentenopuedeignoraraMéxico,juega unpapelimportanteyfuertedentrodelaproduccióndetodoelbloque,porejemplo,para Canadá,esnuestrotercersociomásimportantedespuésdeEstadosUnidosyChina”.
SegúninformacióndeBasedeDatos enLíneadeEstadísticasdetransportede AméricadelNorte(BD-ETAN)elcomercio exteriordeMéxicoconCanadáporferrocarril pasódemil301millonesdedólaresen1995 a 4mil568millonesdedólaresen2010,lo querepresentauncrecimientodecasi251% en15años
ParaCanadianPacific,desdeque inicióoperacioneshace10añosalafecha
suexpectativadenegociohasidomantenersuritmodecrecimientodedobledígitocomohasucedidoenlaúltimadécada enelmovimientodemercancíashaciay desdeMéxico,yanticipaquemoverán27 milcarrosparaeste2012.
JorgeWage,directordeCanadian NationaldeMéxico,refierequeantesde laprivatización,losferrocarrilesextranjerospreferíanvendersucargaaLaredo queinternarsuscarrosenelpaís,“no eratanfácillocalizarlos,inclusohabía quehablaralasestacionesparapreguntar”,explica.
Apartirdelaprivatizacióncomienza arealizarsemayorinversión,encuantoa capacidaddevías,sistemasdecomunicación,lossistemasdeGPSyelrastreoen carrosdanmayorconfianzaycertidumbre paraquelosferrocarrilesextranjeros pudieranintroducirsuscarrosenun mayorporcentajehaciaMéxico.
“Altenerestacertidumbre,losferrocarrilesextranjerosdecidieronponerunarepresentacióncomercial,comoelcasodeCN dondeabrensuprimeraoficinacomercialen Monterrey,enelaño2000”.Desdeentonces elcrecimientohasidounaconstante,elaño pasadoCNenMéxicorompiórécordymovieron60milcarrosyesteañosesuperaráeste índice,adelanta.
❯ ELMOTORDELACARGA
ParaeldirectordeCanadianNationalson varioslosfactoresqueimpulsaneste dinamismoenelmovimientodecarga entreMéxicoyCanadáporferrocarril,por unaparte,apunta,setieneavancedeltráficointermodal.“Loestamosempujando muyfuerte,llevamosdosañosconeste productodondeCNmandasuspropios contenedoresenuntransporteamigable conelmedioambiente,conlascarreteras, porqueesuncontenedorqueviajaenuna
plataformaferroviaria,eficienteenlos tiemposdetránsito”.
Otromotor,eselboomautomotriz,se prevéquecrezcamuchoestesectordadala inversiónquerealizanlasarmadorasen México,deacuerdoconunestudiodelaconsultoraIHSGlobalInsight,seestimaquecon lallegadadetresplantaspropiedaddefirmas japonesascomoMazda,NissanyHonda,en lospróximosdosaños,Méxicorecibiráuna inversióndeporlomenos3mil200millones dedólares,conunacapacidadinstaladade másdemediomillóndeunidades.
Aunadoaello,laimportacióndegrano ydeproductosforestales,papel,madera canadiensesvíaferrocarriltambiénestá impulsandounfuertecrecimientodeltráfico.
“Estamosviendolasdospartes,mucha importación,principalmentedemateriasprimasengeneralcomoproductosforestales comometalesyminerales,granos,algunos productosquímicos,estamosviendoexporta-
ciónymuchoproductoterminado,vehículos, líneablancayquímicos”refiereJorgeWage.
Elferrocarrilcadavezesmásimportanteparaestasempresasexportabanmucho porcamión,ahorabuscanaltrendesde lacomprademateriasprimassu producciónysulogísticapara sermáscompetitivosfrente alosasiáticos,apunta.
Ademásdeestosfactores,cadavezsesubemás cargaaltrendebidoaque existeescasezdeoperadores paraelautotransporteenEstados Unidos,quecombinadoconelalzaen elcostodeloscombustibles,estáhaciendoqueelferrocarrilseamásaccesible.
Aumentóelcomercio portrenen 15años
Sonalmacenesoterminalesespecialmenteconstruidosparaquepuedaentrarel furgón,unagóndolaounatolva.“EstosalmacenesantesestabanenEaglePass,Laredo, ahorayaestánenelinteriorde México.Hayempresasespecializadasparaquímicos,granos,papel,sontan importantescomoel mismotren,sinellasno podríamosmoverla cantidaddecargaquese tiene”agrega.
❯ LOSPENDIENTES
ParaJorgeWage,laexpansióndel ferrocarril,noseríadeltodoposiblesinla inversiónprivadaenalmacenesycentrosde distribución,dondepuedenrecibirdelferrocarrilypasaralclientefinalencamión.
Auncuandolabalanzaentrelas importacionesyexportacionesporferrocarril esmuypareja,casiun50-50,eldilemaque enfrentanlasferroviariascanadiensesesla diferenciadeproductos,alimportara Méxicogranosengóndolasyexportarmercancías-contenedores.
“Elretoparanosotrosesquelastolvas granelerasregresanvacíos,lomismopasa conloscontenedoresporquenopodemos generarsuficienteequipoparaatenderla demandadeexportaciónyesunodelosretos másimportantesquecomoferrocarrilestamosenfrentado”,refiereRosalindWilsonde CanadianPacific.
Aunadoaesteproblemaenladiferenciadetipodetransporte,losdirectoresdelos ferrocarrilescanadiensesenMéxicocoincidenquepesealosavances,aúnhaypendientesparaagilizareltráficointernacional delferrocarril,yestosedebealafaltade infraestructuracomopuntosdeinspección fitosanitariaenlafronteradeMéxicocon EstadosUnidos,lacualtodavíaesmuylimitadaparaelferrocarril.
Afuturocoincidenquesetendráuna mayorintegracióndeserviciosentreCanadá, MéxicoyEstadosUnidos,porqueelclientenos estárequiriendo,porejemplo,“vamosavermejorasenserviciosintermodalesparalosmercados deconsumoyautomotriz,creoquevamosaver mejorintegraciónenlascadenasdesuministro deproductos”concluyeRosalindWilson.
Másrápidaysegura,elretode lacargaaérea
Méxicopreparaun proyectoparala revisióndelacarga aérea,conmirasa asegurartodalacadena desuministro,esto deacuerdoconlas tendenciasquemarca suprincipalsocio comercial,Estados Unidos
PorPilarJuárezRodríguez
Másrápido,másseguroesla tendenciadeltransporte,para Méxicoysusaerolíneas.
Subirseaestadinámicale implicaránuevasformasdeoperacióny retosenmateriadeagilidadenelmovimientodelacarga,seguridadylegislación,sobretodocuando,EstadosUnidos, suprincipalsociocomercialtienelaambiciosametaderevisarlatotalidaddela cargaquearribaaesepaísporavión.
DouglasBrittin,directorgeneralpara laCargaAéreadelDepartamentode SeguridaddelTransporte,comentaque lametaesrevisarel100%deltotaldela cargaquearribaaesepaís,luegodeque actualmenteserevisaun70%;elobjetivoes evitarquelacargaaéreaseaelvehículode cualquierposibleatentadoyasegurarlaen sutotalidad.EnMéxicoseestimaquese revisasóloel10%delacargaaéreayde maneraaleatoria.
Aunqueenelcomerciobilateral, México-EstadosUnidoslacargaaéreatiene unaaportacióndesólo3%deltotal,equivalentea11mil638millonesdedólares,deun totalde383mil692millonesdedólaresque seintercambiaroncomercialmenteconese paísdurante2010,segúninformaciónde BasedeDatosenLíneadeEstadísticasde transportedeAméricadelNorte(BD-ETAN), estiempodepensarenlaregulaciónquele solicitaránaestesector.
❯ PROGRAMADESEGURIDAD
Conmirasaatenderlaseguridadenlacarga aérea,desdenoviembrede2011la SecretaríadeComunicacionesyTransportes (SCT),trabajaenproyectopilotodeseguridad paraMéxico,alcualpromuevelaAsociación InternacionaldeTransporteAéreo(IATA)yla DirecciónGeneraldeAviaciónCivil(DGAC), conelapoyodelDepartamentodeSeguridad AéreadeEstadosUnidos(TSA)yeldetransportedeCanadá.
Enesteproyectopilotoparticipaun representantedecadaeslabóndelacadena desuministroypretendenhomologarsecon programascomoelCTPAT(Customs TradePartnershipAgainst Terrrorism(CTPAT)y
elBASC(BusinessAllianceforSecure Commerce);ademásdeincorporaralnuevo programadeempresascertificadasdel SistemadeAdministraciónTributaria(SAT),el cualesvoluntarioyorientadoaempresasde embarcadoresyotrosmodosdetransporte.
EduardoReyesLópez,Gerentede SeguridadAérea&CargoSecurityde AeroméxicoCargo,explicaqueatravésdel proyectopilotosebuscaquelaseguridad enmateriadecargaestéalineadaalos estándaresinternacionalesyaestablecerla responsabilidaddecadaunodelosparticipantesdelacadenadesuministro.
Porejemplo,seintroduceelconceptodeoperadordecargasegura,quepuede sercualquieractordentrodelacadenade suministroquecuenteconunProgramade SeguridadAutorizadoporlaDGAC.
Enestesentido,explicaqueesteprogramaseráobligatorioparalíneasaéreasy paraagentesdecarga,porqueactualmentetodalaresponsabilidadrecae sóloenlalíneaaérea.
Apartirdeesteprogramasebuscainvolucrartambiénalosagentesdecargauoperadoreslogísticosquesedeberáncertificar comooperadordecargasegura.
TambiénestaráenlíneaconlapeticióndelgobiernodeEstadosUnidosdepretenderrevisarensutotalidadlacarga.
Alrespecto,eldirectorgeneralde Estafeta,IngoBabrikowski,unadelasprincipalesaerolíneas carguerasenelpaís, conunaparticipaciónde25%enel mercadodecarga nacional,refiereque laempresacuidala seguridaddela cargaatravésde diversasmedidascomolarevisióndecarga conrayosgama,ademásenloscentros operativosserevisanocuentenconexplosivosodroga.
Delacargaaérease revisaenMéxicode maneraaleatoria 10%
“Yocreoquenuestracargaesrealmentemuysegura,cumplimosconlas leyesqueaplicanytomamosmedidasderevisiónadicionales,como labúsquedadeexplosivosy drogaslohacemosde maneraadicional.Noesel casoqueencontremos mercancíaprohibidao peligrosa,esrealmente tenerlacertezanosotros dequenoexisteunpeligro”,apunta.
❯ LEYESDEAYER
Sinembargo,parala adopcióndeesteproyectoparala cargaMéxicoenfrentadiversosnubarrones quedeberáresolverafindetenerunacadenadesuministromássegura,unodeellos eslaausenciaderegulación.
Sinembargo,estafaltadeactualización almarcojurídicoalasempresasqueoperan enelpaísacumplircon lasnormasinternacionalesqueregulanala carga,comoelAnexo 17Capítulo4.6dela OrganizacióndeAviaciónCivilInternacional (OACI).Asícomotambiénconlosdiferentes marcosjurídicosdelospaísesconlosque intercambiamercancía.
❯ SEGURIDAD–COSTO-AGILIDAD
Enestecaminodetenerunacargamás segura,todoslosparticipantestambiénse enfrentaránaunmayorcostodeoperación,laseguridadcuesta,perocuesta másnotenerla,apuntaAarónSalvador Bernal,especialistaenseguridadintegral delaAviación,“lomásdifícileshacera todaslasempresasseguras,perorentables,porquelaseguridadmuchosdelos directivoslavencomoungastonocomo unvaloragregado”.
Indicaqueelobjetivoesmantenerun equilibrioentrelaseguridadylarentabilidaddelasempresasafindehacerlasviablesperoalmismotiemposegurasensus operaciones.
Enestesentido,losespecialistas coincidenenquecadavezesmásnecesarialainversiónparalaadopcióndesistemas deseguridad(CCTV,equiposdeinspección, controlesdeaccesos),asícomoencapacitaciónyespecializaciónentareasdeseguridadafindeagilizarlacargaylacoordinacióndelasdiferentesautoridadesparaagilizarsurevisión,porqueenlacargaaérea todoesurgente.
Elmarcojurídicoparalacarga aéreasóloserefierealaseguridadsobre procesosoperacionalesynosobreprocesosparaprotegeralacargacontraataques.Lacargaaéreasólosemenciona entrespuntosmuygeneralessobreseguridadenelProgramaNacionalde SeguridadAeroportuariaelcualestá vigentedesde1999,previoalacrisisde 2001,cuandolaaviaciónhatenidoun cambiosustancial,señalaeldirectorde seguridaddeAeroméxico.
Mexicanade Aviación,¿paraqué?
POR JUANANTONIOJOSÉ
ElautoresAnalistayConsultorIndependiente deAviación.Actualmentesedesempeña comoCoordinadordeChártersen RegionalCargo.
Nocesanlos esfuerzospara queMexicanade Aviaciónregrese almercado.La preguntaes:¿Realmentepara quéregresaría?Noculpoa quienesdeseanverderegreso alaquealgunavezfuelaprincipalaerolíneadeMéxicoala queconsiderola granescueladela aviacióncomercial enelpaís.
Perodesde queMexicanadejó deoperarel28de agostodelaño2010, diversosgruposhan hechoesfuerzospara resucitarla.Noseríajustodescalificarlos,perotampocome parecelocorrectocegarseante unacontundenterealidad:el mercadodepasajerosycarga estásobreofertadoynonecesita otraaerolínea,llámesecomose llame,ymenosunaaerolíneade cortetroncalcomoloque corresponderíaaMexicana.
Entiemposenloscualesla tendenciamundialeshaciala concentracióndelaofertaaérea, unamayordispersiónmeparece unamalaidea.¿UnaLowCost? ¡Posiblemente!perodudoquelas restriccionesensuscontratos colectivoslepermitanlograrlos nivelesenloscostosoperativos queunaaerolíneadebajocosto
Seargumentaconcierta razón,queMexicanatieneprotegidossusinteresessobrelas rutasqueoperabayconello garantizarsucrecimiento.No necesariamente,yesque Aeroméxico,Volaris,Interjety Vivaaerobussiguenenfranco crecimientoenlosmercados nacionaleseinternacionales queMexicanaatendía,accediendoaellosaprovechando laslibertadesqueelentorno regulatoriolesconcedeyque hacenpensarqueaúncuando Mexicanaregresase,lasdemásaerolíneasnovanatener
mexpressquecompartíacon MexicanaenAeroméxicoCargo, sufilialal100%,Volarissigue agresivamenteatendiendoal sectoreInterjetafinasuproducto,esosincontarconelcrecimientodeTSMylasiempredestacadaparticipacióndeAerouniónyMASairenlosmercados degranvolumen.
“ ”
sialgunaoportunidadrealexisteparaMexicana, estaradicaensusserviciosdemantenimientode aeronaves,loscualesporciertosiguenfuncionandoy generandoalgunosingresosyenunaposibleventade lamarcaaotraaerolínea
supone,aunasí,esonosignifica queelproyectonecesariamente resulteexitosoymenosoperando unaflotadesolosieteonueve aeronavesdecapacidadmediana comosonlosAirbusA320conlo queregresaríaavolarcompitiendoconaerolíneasconeconomías deescalamuchomayoresypor endemásproductivas.
queabandonar,porlomenos enelcortoymediandoplazola granmayoríadelosmercados quehanvenidoatendiendo desdequedejódeoperar Mexicana.
Menosoportunidadleveo enelmercadodelacargaen dondeAeroméxicohatransformadoexitosamenteaAero-
Piensoquesialguna oportunidadrealexistepara Mexicana,estaradicaensus serviciosdemantenimientode aeronaves,loscualesporciertosiguenfuncionandoygenerandoalgunosingresosyen unaposibleventa delamarcaaotra aerolínea.Estosen miopiniónson, ademásdeltalento desufuerzalaboral,losprincipales activosqueofrece loquequedade estaaerolíneaque metemocadadíavalemenos. ComoexempleadoyadmiradordeMexicananadame gustaríavernuevamentea estaaerolíneaalacabezade laaviaciónmexicanacomo algunavezestuvo,perocomo analistaveosinceramente muy,peromuydifícilqueesto suceda.
Sesolicitanpilotos
ElfabricantedeavionesBoeingproyectaqueelmundoenfrentaráunademandasinprecedentedepilotos ytécnicosdemantenimientoenlospróximos20añosamedidaquelaseconomíasglobalescrezcanya lasaerolíneasselesentreguenmilesdenuevosavionescomerciales.Elpronósticoindicaquepara2031 serequerirán:460milnuevospilotosy601milnuevostécnicosdemantenimientoparaaerolíneas comerciales,enparte,alamejoraenlatecnologíadeavionesyeficienciaenelmantenimiento,además delretiro,antesdeloprevisto,deavionesantiguosdebidoalosaltoscostosdelcombustible.
Proyeccióndelademandaporregión:
Norte
América
69,000pilotosy
92,500técnicos
Europa
100,900pilotosy 129,700técnicos
Rusia yCEI
11,900pilotosy 18,100técnicos
Medio
América
Latina
42,000pilotosy
47,300técnicos
África
Oriente
5
dio nte ilotos y écnicos
36,100pilotosy 53,700técnicos
Asia
Pacífico
185,600pilotosy
243,500técnicos
14,500pilotosy 16,200técnicos
Bimbo reducecostoscon tecnologíaverde
TOLUCA,EdoMex.-Atravésde dosnovedosastecnologíasen vehículos,GrupoBimbola empresalíderenlaindustriaglobaldelapanificación,pretende bajar30%suscostosdeoperación,alreducirenconsumode combustibleydepaso20%en lasemisionesalambiente.
Conunbanderazodesalidadioinicioelprogramade pruebascontresmodelos SprinterdelamarcaMercedesBenz, unoconmotoragasnatural(NGTNaturalGasTechnology), ydosdotadosconlatecnología BlueEfficiency,losprimerosque presentalafabricantealemana devehículosenAmérica.
JavierGonzálezFranco, directorgeneraldeBimbo, comentaquedemanerapaulatinaincluiránmásvehículoscon tecnologíaalternativa,sobretodo ensusmodelosdedicadosala distribución,inclusoapartirde octubreharánpruebascontractocamionesagasnatural,tambiéndelaempresaDaimler.
Bimbotienelaflotade vehículosmásgrandeenelpaís
conunos31milqueatienden45 milrutasparaentregarlasdiversasvariedadesdepanenestablecimientos.“Renovamosunos 4milvehículosalaño”,refirióel directivo,quienseabstuvode darmontosdeinversión.
ParaAlexanderDiebold, directordeventasymercadotecniadeMercedes-BenzVanes, elmodeloBlueEfficiencyreduce 20%lasemisionesalambiente, esto,porquelatecnología,entre otraseficiencias,apagaelmotor aldetenerseportressegundoy seenciendealoprimirelacelerador,estoporelsistemaEco Star&Stop,“estoayudaareducirhasta8%elconsumode combustibleconunvehículode similartecnología”.
Mientrasqueelmodelo NGTutilizadostiposdecombustible,gasnaturalygasolina,“fue fabricadoasíporqueMéxicocarecedeinfraestructuraparasurtir gasnaturalyencasoderequerir combustiblepuedeusarlaalternativaagasolina”, dijo. PorEnrique Torres/enviado.
eléctricoenMéxico
Luegodeunrecorridodemás de15millonesdekilómetros porlasprincipalesurbesdel mundo,llegaaMéxicoelMini E,unautomóviltotalmente eléctricoparainiciarunproyecto-estudioqueservirápara arrojarlosprimerosresultados sobresucomportamientoen suelomexicanoyencondicionesrealesenelDF.
Enlaprimerafasedel proyectoseentregaron12unidadesadiferentesinstitucionesacadémicas,comoel InstitutoPolitécnicoNacional (IPN),laUniversidadNacional AutónomadeMéxico(UNAM), elCentrodeEstudiosMario Molina,elGobiernodela Ciudad,entreotros,parainiciarlaspruebasqueservirán deplataformaparaeldesarrollodelBMWi3quellegaráa Méxicoafinalesde2013.
ElMiniEesunmodelo exclusivamenteparapruebasy noestáalaventa;cuentacon unmotoreléctricode150 kW/204HP,alquelabatería deionesdelitioleproporciona unaautonomíaaproximadade 165kilómetros(combinado entreciudadycarretera).
Esteproyectoqueinicióen el2009,haservidodeparámetro paraeldesarrollodetecnología verdedelafirmaalemana,recorriendociudadescomoAlemania, EstadosUnidos,Japón,Inglaterra,China,etcétera,yahora llegaaMéxicoparasentarlas basesdeldesarrolloeléctrico.
EldirectordeBMWGroup México,GerdDresslercomenta aT21quesetienecontemplado afinalesde2013lallegadade sumodeloeléctricoelBMWi3, queseráproducidoenEstados Unidos. PorHugoHernández.
MiniCooper
¡QueBrutus!
BellCustomCyclesiniciólaproduccióndelosprimeroscincopedidosdelamotocicletadelmodeloBrutus,queademásdesereléctricaenlugardetenerpropulsióna combustible,sefabricanamano.
Elecológicomodeloeliminalasvibracionesysacudidasquecausanelmotora combustióninterna,porloquereducedemaneraimportanteeldesgasteenelmotor. Deacuerdoconinformacióndelaempresa,lasmotocicletasBrutussondealtorendimientoensumaquinaríaysoncapacesderecorrer50.000millas(unos80,467kilómetros)conunmantenimientomínimo,puesenpruebasrealizadasporellossolo tuvieronquerenovarlaspastillasdefrenoyneumáticos.
LaBrutusesunamotorápidacapazdealcanzarlos100km/henpocomásde 4segundos,yconunaautonomíaestimadadeunos160kilómetrosconcadacarga. Elprecioinicialdelamotocicletaesde45mildólares.
http://brutusmotorcycle.com/
Corvettedecolección
Paracelebrarseisdécadasdeproduccióndel deportivoCorvette,Chevroletlanzalaedición especialconmemorativa.EnMéxicoelautomovilestarádisponibleenloscincopuntos deventaChevroletPerformanceStore.
Laedicióndecolección60aniversarioestarádisponibleenlas
versionesCorvetteGrandSportCoupey Convertible,conunmotor6.2LV8con430 caballosdefuerzayenCorvetteZR1,cuyo motoralcanzalos638caballosdepotencia.
Laediciónespecialseofertaencolor exteriorblancoconfranjasencolorazulque recorrenelcofre,techoycajuela(enelcaso
Sensordefrío
DHLGlobalForwardingdioaconocerenMéxico sunuevatecnología“SmartSensor”,desarrolladaparamedirlatemperaturadelacargaatoda horayencualquierlugar,ademásdeconocerla ubicaciónexactadelamercancíaacadainstantedurantesutrasladoyhastasudestino.
SmartSensorfuncionacontecnología RFID(identificaciónporradiofrecuencia)y recopilainformacióndelacargacada15 minutosdurantesutransporte.
Losdatosestándisponiblesenel PortalWeb“SmartSensor”ycuandolatemperaturasemodifica,sepuederecibiruna alertaporcorreoelectrónico.
https://www.smartsensor-temperature.net
delconvertiblelacapotaesazulmarino). ComoundetalleespecialcuentaconunaleróntraseroenelZR1,calipersybiseldefaros encolorgris.
Laedición60aniversariodeCorvette iniciaen984milpesosyladelujoelZR1en unmillón672milpesos.
http://www.chevrolet.com.mx/familia-corvette.html