ENPORTADA
❯❯ PÁG
KCSMa15añosde laprivatización 20
❯❯ PÁG. 30 VWsesubealtren
❯❯ PÁG 26 Transportanlosmismospendientes
❯❯ PÁG 34
Congeladalacadena defríoagroalimentaria
❯❯ PÁG 44
Astillerosmexicanos,reactivarseomorir
❯❯ PÁG 50
Unión,tambiéneninfraestructura
ANALISTAS
❯❯ PÁG 24 Bitácora POROSIELCRUZ
❯❯ PÁG 29 Sobreruedas PORJOSÉREFUGIOMUÑOZ
❯❯ PÁG 48 EITlevantalalogística delaBaja
❯❯ PÁG 54 Crecensincontrol
❯❯ PÁG 36 AgentesAduanalesenMéxico
❯❯ PÁG 58 Surgeregialaciudaddelacarga
❯❯ PÁG 40 Depuertaapuerta PORSERGIORUIZ
❯❯ PÁG. 42 Justoatiempo PORSERGIOGARCÍA
❯❯ PÁG. 60 Entreelcieloylatierra PORJUANANTONIOJOSÉ REPORTESECTORIAL
Opinión E KCSM deaniversario nestafiestade15años aunquenohaybaileni padrino,comolomarca latradición,siseesperaunprocesodetransiciónaunaetapademadurez,queya requiereelferrocarrilenMéxico,desdesu procesodeprivatización.
Estahistoriasurgeenmarzo de1995cuandosemodificalaConstitución Mexicanaafindecrearelmarcolegalpara privatizarelsistemaferroviario,quetradicionalmentehabíasidooperadopor FerrocarrilesNacionalesdeMéxico(FNM), unaentidadparaestatalacargodelEstado.
Comopartedelprocesoparafacilitarlaprivatización,elGobiernodividela redferroviariaentrestroncalesregionales:elFerrocarrildelNoreste,eldel PacíficoNorte,yelFerrocarrildelSureste. AdemásdeunaTerminalFerroviariaenel ValledeMéxico,asícomootrosferrocarrilesconvíasdecortalongitud.
Eneseproceso,recibelaconcesión el2denoviembrede1996laempresa TransportaciónFerroviariaMexicana(TFM) deladenominadacomoFerrocarrildel Noresteyunmesdespuéselgobiernole otorgalaconcesiónpor50años–renovable bajociertascondicionesa50añosmás–así comoel25%delcapitalaccionariodela TerminalFerroviariadelValledeMéxico.
Así,TFMiniciaoperacionesel26de juniode1997comoempresaprivadayparte delgrupoTransportaciónMarítima Mexicana(TMM),lamásimportanteempresa navieraymultimodaldecapitalnacionalque existeenMéxico,ysusocioelferrocarrilesta-
dounidenseKansasCitySouthern(KCS).Sin embargo,apartirdel1ºdeabrilde2005, KCSadquierelatotalidaddelasaccionespor loquecambiaderazónsocialaKansasCity SouthernMéxico(KCSM),queescomose denominaactualmente,luegodepagarmil 400millonesdedólaresenlalicitación.
Alafecha,elferrocarrilKCSMhainvertidomásde3milmillonesdedólaresenel paísyprometenunainversiónenpromedio anualde125millonesdedólares,perotambiénsehaconvertidoenlasegundaempresa ferroviariamásimportantedenuestropaís,en términosdelongitud,con4mil283kilómetrosconcesionadosyunaparticipaciónde mercadodel40%delacarganacionalquese mueveporestemediodetransporte.
Enestos15añosdeoperaciónla empresamuestraunbalancepositivo, pueshapasadodeoperar7mil320 carrosdeferrocarrilamásde9mil680, atransportar26millonesamásde36 millonesdetoneladasmétricas.
Alhacerunbalancedeldécimo quintoaniversariodeoperaciónenelpaís, ahoralafilialenMéxicolerepresentaasu corporativoel46%delosingresosya futuroestimansusdirectivos,podría representarcercadel50porciento.
Comoentodoproceso,aúnexisten retosporsuperar,elprincipalpuedeser resolvereltemadelosregresosenvacío, quemásquenadaesuntemadecomercio,ymantenerlapolíticadetenereltren correctoeneldíacorrecto,estoeneltema detenercarrosprogramados,dondehan logradomejorasimportantes,yqueesperanincrementar.Enhorabuena.
DirectorGeneral OsielI.CruzPacheco
GerenteGeneral NormaA.GalindoJuárez
SubdirectorEditorial EnriqueTorresRojas
ConsejoEditorial
EduardoAsperóZanella, PacerStacktrain LeonardoGómez, ANTP DavidMartínez, CSCMP FernandoRamos, BorderlessConsultingGroup GuillermoRubio, Prointec EnriqueMignon, OmniTRACS RicardoDadoo, DadooLogistics JuanManuelRodríguezAnza, RegionalCargo JoséMedina, WTCConfianza EutimioFernández, Jumex
Firmas
SergioRuízOlmedo,RefugioMuñoz, SergioGarcía,JuanAntonioJosé
Redacción
PilarJuárezRodríguez,DainzúPatiñoSoto, TonanziSilviaGranadosRodríguez, HugoHernándezRamos,AlejandroMartínez
Corresponsales
PurificaciónLucena/Europa
Diseño JorgeHumbertodelaRosaSalazar BenitoSuárezLoza
Administración ClaudiaJ.RamosSánchez
MarketingyPublicidad RocíoLlamasSolorio
Publicidad SoniaGirónSalas,AlbertoArandaJuárez, IrmaHernández
Suscripciones MaríaElizabethGarcíaGonzález
Informática AenderVargasGarcía
AsistentedeDirección AraceliNietoHernández
AsistentedeAdministración SocorroMondragónHernández
Logística JesúsRomeroContreras
Portada T21
Páginaweb: www.t21.com.mx
Circulacióncertificadapor
LloydInternational,S.deR.L.deC.V. T21,Revistamensual,Julio2012.EditorResponsable:Osiel IsaíasCruzPacheco.RegistradaconelnúmerodeCertificado deReservaotorgadoporelInstitutoNacionaldeDerechode Autor:04-2011-111513242600-102.Númerode CertificadodelicituddeTítulo:N°13495.Númerode CertificadodelicituddeContenido:N°11068.Númerode ISSN:1870-5669 DomiciliodelaPublicación:LuzSaviñon N°1707Col.Narvarte,C.P.03020,BenitoJuárez,México D.F.,Tels.(55)56823989,24553775y55369960email:redaccion@t21.com.mx,DomicilioenEU4115.12th streetNo.207McAllen,Texas,C.P.78501 Distribuidaen MéxicoporDifesa,condomicilioenAmadoPaniaguaN°43 Col.Moctezuma1ª.SecciónC.P.15500,MéxicoD.F.Fechade impresiónJuniode2012
TODOSLOSDERECHOSRESERVADOS.Prohibidalareproducciónparcialototalsinelpermisoexpresodeloseditores.Los artículosfirmadossonresponsabilidadabsolutadelosautoresy noreflejanlaposicióndeloseditores.Tiraje.7,000ejemplares
Julio11al14
Julio 18
Julio 19
Expologística2012
Lugar:CentroBanamex CiudaddeMéxico Organiza:ComunicaciónIntegral COIN
http://www.expologistica.com/ info@comunicacionintegral.com.mx Julio10al11
XIIForoNacionaldel TransportedeMercancías
Lugar:HotelIberostarParaíso Maya PlayaParaíso,QuintanaRoo Organiza:ANTP c.cardenas@antp.org.mx
Mediráncapacidad deMéxicopara construirbarcos
XIXReunionNacionalde IngenieriadeViasTerrestres
Lugar:MazatlánInternational Center Mazatlán,Sinaloa Organiza:AsociaciónMexicana deIngenieríadeVíasTerrestres, AC. amivtac@prodigy.net.mx
¿Realmentepodemosfabricarbarcosen México?Noessoloquejarseydecirque aquínolesdanlasconstrucciones.Aquí unasrealidades:enGuaymasenla empresaqueantesfueConagusa,se construyerondosbuquesgranelerosde 20,000DWT,unodeloscualesse encuentrayaoxidado.EnVeracruz,hace 30añosquenoseconstruyeunbarco solosehadedicadoareparaciones.Los cuatrobarcosqueahíseconstruyeron paraPemex,lesllevaronparasuconstrucciónalmenosun150%masdel tiemporequeridoparasuconstrucción.
CapitánGontranLizárragaAlmada
KWcambiaBridgestone porPirelli
SobrenotaDolly“hechizo”
EsmuyimportantequelaSCTrevisetodos losdolly´squetransitanporlascarreteras federalesyremitanalcorralónparasu chatarrizaciónlosquenocumplenconla normatividad.Esnecesarioquelaautoridadreviselascondicionesfísico–mecánicasdelosremolquesytractocamiones, unamedidaquebeneficiaríaatodoelsector,además,esmuyimportanterevisarel sobrepesodelosfulles.
FranciscoNevares
Enrelaciónalcluster marítimoenSinaloa
Mepareceperfectoquelosempresarios mexicanosplanteenlanecesidaddeun clustermarítimo.Eslaúnicamaneracomo sepuededesarrollarelsector.VéaseelclusterquesetieneenNoruega,queparamayor informaciónapareceresumidoenunatesis delaUniversidaddelMar,deOaxaca.
JuanN.OjedaCárdenas
Eliminararancel ainsumosdebarcos
3erEncuentrodeLogística Farmacéutica
Lugar:WTCCiudaddeMéxico México,DF Organiza:iiRMéxico info@iirmexico.com
Quisierasaberporquérazónenlaplanta MexicalideKenworth,seestáncolocando llantasPirellienlasunidadesnuevas, cuandoestábamosacostumbradosalas Brigestone,lascualestienenunexcelenterendimientoporarribadelos400.000 kilómetros.Nodigoquenoseabuena marcaPirelli,sinoqueporañoshemos tenidounbuenproductoyahoratendremosqueexperimentarconestallanta. HugoMartínez
LaSecretaríadeEconomíadeberíarealizar unestudiointegralparareduciroquitarlos impuestosalaimportacióndelasmaquinasyherramientasquesetienenquetraer deotrospaísesparalograrqueestaindustria(lanaval)seacompetitiva.Sesupone quelamanodeobramexicanaexisteyes competitiva,deberíadeapoyarla.
CésarReyes
Esteesunespacioabiertoparaexpresarsuopinión.Para T21 esimportantemantenerundiálogoconstantey enriquecedorconloslectoresymejorarlainteractividaddenuestrapublicación. etorres@t21.com.mx
Seestimaseráelíndicedeinflaciónpara Méxicoen2012,anivelesquenosuperarán el4%ytasashistóricamentebajasyestables,pronosticaBBVBancomer.
Elcrecimientomundialserecuperarágradualmenteen2012delbachedelcuartotrimestredel2011.Larecuperaciónserámás pronunciadaenAsia.Enelotroextremo, Europasoportaráunaleverecesión.
Fuente:BBVAResearch ❙❙ CrecimientodelPIBmundial(%)
Fuente:BBVAResearch
Fuente:BBVAResearch
Fuente:Banamex,junio15,2012.
❯ LEVAANCLASREFORMA ALALEYDEPUERTOS
ConcuatromodificacionessepretendedetonarlaactividadcomercialdesdelasterminalesportuariasdeMéxico.
❯ Dolly“hechizo”,enaccidentecarretero deestudiantesdelaUNAM
http://www.t21.com.mx/news/news_ display.php?story_id=16262
Enlosdosúltimosañosaumentó50%sus ventasenMéxico
❯ Libranagentesaduanalesllegadade VentanillaÚnica
http://www.t21.com.mx/news/news_display. php?story_id=16336&search_term=libran
ELPUERTODECORPUSCHRISTI CONSTRUYESUFUTURO
Conunainversiónsuperioralos80mdd,el puertotexanosepreparapararecibirbuques Post-Panamax
❯ IniciaNEECparaempresasde autotransporte
http://www.t21.com.mx/news/news_ display.php?story_id=16354
MaerskLine Apartirdel19dejunio,eldirectorfinancierode MaerskLineanivelinternacional,Peter Andersendejalacompañíaluegodecasi21 añosdecarreraenlaempresanavierapara buscarnuevosretosfueradelgrupo.Sulugar seráocupadoporJakobStausholm,actual directordeEstrategiayTransformacióndeMaerskLine,quientiene experienciacomodirectorfinancieroenelGrupoCFO,proveedorglobaldeinstalaciones(2008-2011).
Pirelli Dioaconocercambiosensus mandosdirectivosa13díasde inaugurarsuplantaenMéxicoynombróaGiulianoMenassicomo directorgeneralenlugardeMauricioCanineo,quienseráenviadoa Brasil.Menassi,esIngenieroQuímico,iniciósucarreraenPirellien 1987,trabajandoeneldepartamentodecalidad.HatenidoposicionesenEuropa,asícomoenAméricaLatina.Deacuerdoconinformaciónquedifundiólaempresa,tambiénnombróaMarioBernabai comodirectorcomercialdePirelliMéxico.AmbosMenassiy BernabaireportarándirectamentealCEOdePirelliNAFTA.
APIEnsenada LuisFernandoPérezAzcárragafuenombradodirectorgeneraldelaAdministraciónPortuariaIntegral (API)deEnsenada,ensustitucióndeCarlosJáuregui Gonzálezquiendesempeñabaelcargodesde2003.PérezAzcárraga fungíacomoadministradordelaAduanalocal,cargoenelquesustituyóaVíctorCélis.
Amacarga LaAsociaciónMexicanadeAgentes deCarga(Amacarga),reeligiópor segundoañoconsecutivoaErnesto Arévaloparapresidirlaasociaciónparaelperiodo2012-2013. ArévaloSchoedltienenueveañosdentroAMACARGAyenla pasadagestiónfungiócomovicepresidentedelaentoncespresidentaCeciliaPalazuelos.
Airbus ElfrancésFabriceBrégier,anterior directordeOperacionesdeAirbus,eselnuevopresidenteyconsejero delegadodelacompañíaensustitucióndeTomEnders,quiénsustituyeaLouisGalloisalfrentedelconsorcioaeronáuticoEADS,matrizdel fabricante.Brégier,de50años,seguirásiendoresponsabledelprogramaA350XWB,dirigidoporDidierEvrard.También,Guenter Butschek,fuenombradonuevodirectordeOperacionesdeAirbus, responsabledeOperaciones,Ingeniería,Compras,Calidady TecnologíasdelaInformaciónylaComunicación.
Ferromex LaferroviariadelGrupoMéxico, Ferromex,realizócambiosenla organizacióndelaempresa:ladirecciónServiciodeTransportefue remplazadapordosdivisiones,ladireccióndePlaneaciónyDiseñode ServicioyladireccióndeTransporte.Entalsentido,JuanCarlos MirandaHernándezserátitulardeladireccióndePlaneaciónyDiseño deServicioyHugoRafaelGómezDíazserádirectordeTransporte.Las dosdireccionesformanpartedeladireccióngeneraladjuntade OperacionesdeFerromexacargodeLorenzoReyesRetana.
Mercedes-BenzAutobuses Luegodecuatroañosalfrentedela gerenciadeMarketingyPlaneación deProductodeMercedes-BenzAutobuses,MónicaÁlvarezfuedesignadacomogerentedeFinanzasyControldeOperaciónenDaimler MéxicoHoldingyreportaráaRoonyFlohr,encargadodelaoperación paraEstadosUnidosyMéxico,estoapartirdejuliopróximo.
Paccar LuizKaufmannhasidoelegidomiembro delaJuntadeAdministracióndePACCARapartirdel1dejulio,2012, estecorporativoagrupaalasmarcasKenworth,PeterbiltyDAF. KaufmannessociodirectordeConsultoresL.KaufmannenSaoPaulo, Brasil.Suempresaofreceserviciodefuncionesyadquisicionesala bancadeinversión.EntreotrossedesempeñócomopresidenteyconsejerodelegadodeMedialSaúdeydirectordelaaerolíneaGOlyha sidoconsejerodelegadoenvariasciudadesdeBrasil.
Nortes TIBAseconsolidaenMéxico Tras15añosdepresenciaenMéxico,Grupo TIBAreportauncrecimientode35%duranteelperiododeeneroamayoensusvolúmenesdeimportación,nosóloaniveldefacturaciónsinotambiénenelnúmerodeoperacionesennuestropaís.
JustinFacey,directorgeneraldela compañíanaviera,informaqueelañopasado semanejaronmásde18miloperacionesen México,locualrepresentamásde10mil TEUs(unidaddemedidaequivalenteacontenedoresde20pies)procedentesdeAsia, casi5mildesdeEuropay2milTEUsprovenientesdeLatinoamérica.
“Estamosgratamentesorprendidos conlaevolucióndelmercadoydecómovan lasimportacionesdesdeAsiaydesde Europa”,refiere.
EnentrevistaconT21,elejecutivode laempresanavieraconpresenciaentodoel mundo,declaraquenoobstantealasituacióncomplicadaqueseviveenlaindustria marítimadesdehacemuchosaños,este 2012seobservaunarecuperaciónimportante,gracias,alincrementodelastarifas enlosfletes,locualprovocaenlosclientes yusuariosdelasnavierasalgúntipode incertidumbre.
“Sinembargo,elincrementoenlas tarifasdelosfletesesunaestrategianecesariaparalarecuperacióndelasnavieras,ylos clientesdebenentenderquesetienenque realizarestetipodeajustesenapoyoala industria”,declaraJustin.
TIBAtieneoficinasenlaCiudadde Méxicodesdehace15años,yplaneaabrir dosmásenSanLuisPotosíyAguascalientes enestemismoaño.“TIBAMéxicotieneuna facturaciónmensualde50millonesde pesos,loquenosvaallevarasuperarlos 600millonesdepesosqueregistramosel añopasado,queesloquemásomenos estabapresupuestado”,sostiene.
Entresusplanesparaeste2012, TIBAprevéinvertireneldesarrollode
JustinFacey,directorGeneraldeTIBA
almacenesenMéxicoyampliarsucartera declientesqueasciendeamásde16mil enlaactualidad.
TIBAMéxicomanejatodotipode carga,importaciones,exportaciones,atravésdetransportemarítimoyaéreo,“pero dondelaempresasehaconvertidoenun jugadormuyimportanteesenelsector aduanal.Tenemosundepartamentomuy importantedeaduanasquesuponemásde
50%delaplantillalaboraldelacompañía”, exponeJustin.
LaempresadelogísticallegaaMéxicoen 1997,ysonya15añosdecrecimientocontinúo comoloasegurasudirector,“hemosiniciado, recientemente,operacionesenElCaribe,donde tenemosunapresenciaimportanteenlaIslade Cuba,ypróximamentevamosaabriroficinasen otrospaísesdeElCaribeyCentroamérica”,puntualiza. PorHugoHernández.
Mensajeros enbicicleta ¿Hasolvidadolasllavesdetuoficina,onotienestiempopara realizarunpago?,nohayinconveniente.LaempresademensajeríaenbicicletaCiclos Mensajeros,ofreceunasolución logísticaenlaCiudaddeMéxico.
“Somosunapequeña empresaquesededicaalenvío deentregasurgentes.Vamospor elpaqueteenmenosdeuna hora,ylodejamosasudestinatarioelmismodía”,comentaen entrevistaconT21,Mónica HuertaJiménez,directorade CiclosMensajeros.
Tambiénofrecenservicios especializadoscomoentregade facturasopagosenbancosyse adaptanalasnecesidadesdel cliente,ofreciéndolesunservicio especializadoypersonalizado.
Elequipodemensajeros locomponenseispersonas,ubicadosenpuntosgeográficos
estratégicos,yseenvíaalmás cercanoalasolicitud.
Elcostodelserviciode mensajería,secobraporcada kilometrorecorrido,ydependede dosfactores;rutasconpendiente, 13pesosporkilómetroyrutasplanas9pesosporkilometro,ademásdeuncobroextraportiempo deesperaenellugardeentrega.
Tambiéndesempeñanel papeldegestores,puesrealizan trámitesdelclienteatravésde CartaPoder,carteraqueala fechasecomponede60clientes.
Esosi,requierenqueelclienteempaquetelaentregaconmaterialesadecuadosparasucuidado duranteeltrayecto,puescarecen delserviciodeembalaje.Adicionalmente,sialgúnclientedesea contratarelserviciodeentregas masivascomoinvitaciones,esnecesarioquelocomuniquecondíasde anticipación. PorDainzúPatiño.
❯ EstrenaPanalpina
Laempresasuizadetransportey logística,Panalpinaintegraasuflota aéreaunavióncargueroBoeing 747-8,mismoqueseráoperadopor AtlasAirWorlwideHoldings.Elavión, nombrado“ElEspíritudePanalpina”, ofrece16%másencapacidadque elanterior747-400ymejorasde dobledígitoeneficienciadecombustible,ademásdequereduce 30%lasemisionesCO2enlahuella sonoradeldespegue.
❯ RuedaPirellienSilao
Conunainversiónde400millonesde dólares,laproductoradellantasPirelli inauguróunaplantaproductoraen Silao,Guanajuato;lacualgenerará cercademilpuestosdetrabajo,y alcanzaráunaproducciónanualde 5.5millonesdellantasen2017.Ésta eslaprimeraplantadePirelliquese instalaenMéxico,ylanúmero22a nivelmundial,seenfocaráalaproduccióndellantasPremiunparaautos yvehículosSUVparaelmercado mexicano,EstadosUnidosyCanadá.
FelipeCalderónenlainauguración
MSCyHapag-Lloyd tocanMazatlán Anteeldecrecientearribodecrucerosal puertodeMazatlán,laAdministración PortuariaIntegral(API)apuestaporelmovimientodecargacontenerizada,porloque lasempresasnavierasHapag-LloydyMSC iniciaronoperacionesenjuniopasado.
EldirectorgeneraldelaAPIde Mazatlán,AlfonsoGilDíaz,comentaque ambasempresasnavierasmanejanprincipalmentecargacontenerizada,conlo quebuscancompensarlafaltadearribo decruceros.
EnentrevistaconT21,eladministradorportuarioexplicaquetansóloelaño pasadodejarondepercibir40millonesde pesosporlafaltadecruceros,“perolaverdadesteañonoshaidomuybienenla
FRASESDELMES “ carga,porloquecadavezmásnavieras lleganalpuerto”.
GilDíazdestacalaimportanciade quelíneasnavierascomoHapag-Lloyd decidanincluirensusrutaselpuertode Mazatlán,“porqueesosignificaque,más alládelapercepcióndeviolenciaquehay enelestado,nosotrospodemosdecirque cuandollegauncruceronohayningún problema”.
Enlosprimeroscuatromesesdel año,Mazatlánincrementóen63%el númerodecontenedoresoperados,al pasarde5mil721TEUs(unidaddemedidaequivalenteacontenedoresde20pies) a9mil334milTEUsentreeneroyabrilde esteaño. PorHugoHernández.
GilbertoLópezMeyer,directorgeneraldeAeropuertosy ServiciosAuxiliares(ASA)
AldefenderqueMéxicoespioneroenpromoverelusodebiocombustibles
“ESTANORMAESTÁTRUCADAESUNACHAPUCERA,NOSMATA PORTODOSLADOS” RafaelOrtiz,representantedelaAlianzaMexicanade OrganizacionesdeTransportistas(AMOTAC).
AlreferirsealasmodificacioneshechasrecientementealaNOM-012,relativas apesosydimensionesdelautotransporte. YANOESTAMOSENPAÑALES,QUIZÁENPANTALÓNCORTO”
NYCEagradaenChina Luegodecumplirunañodeoperacionesen ChinaconoficinasenHongKongyShenzen, laempresamexicanadeNormalizacióny CertificaciónElectrónicaNYCEesperauncrecimientode120%enelpaísasiático,porla expansiónaotrosmercadoscomoHangzhou, unaciudadconsideradapoloexportadorenel ámbitoelectrónico,comentaCarlosPérez, directorgeneraldelacompañía.
SefortalecerálainfraestructurainstaladaenChina,pararealizarpruebasalosproductoshechosenestepaís,ycertificarlospara quepuedanserimportadosporloscompradoresenMéxico,conformeincrementeelnegocioenelpaísmexicano,veremossilosserviciosdecertificaciónpuedenseraceptadospor empresasenCentroySudamérica,dice.
“Buscamosromperelparadigmade queseanlosimportadoresmexicanosquie-
nesdebenrealizarlascertificacionespara traersusproductosalpaís;cuandoquienes debentramitarlascertificacionesyverificacionessonlosmismosfabricantesenChina; esperamosqueenfuncióndelavancedel intercambiocomercialentreMéxicoyChina estasituacióncambie”.
DeestaformaseagilizaríanlasimportacionesprovenientesdeChinaaMéxicolas cualesalcanzanunvalorsuperioralos134 mil850millonesdedólaresalaño.Además debrindarunmayorflujoalaentradadeproductoselectrónicos,puescercadel65%de losproductosqueingresanalpaíssonelaboradosenestepaísasiático.
Sinembargo,nosabrimosaotros sectoresencrecimientocomoeldetelecomunicacionesytextil,agregóeldirectivo. PorDainzúPatiño.
❯ LibramientoCelaya Nexumrailenasociacióncon Terracerías,PavimentosyCaminos, obtuvolalicitaciónparalaconstrucción delosprimeroscincokilómetrosdel LibramientoFerroviariodeCelaya,obra quetendráuncostode107millones 722milpesos.SegúnelActadeFallo delaSecretaríadeComunicacionesy Transportes,lapropuestadelgrupo garantizalaejecucióndelostrabajos, quecorrespondenalaconstruccióndel subtramoferroviarioquepertenecea Ferromex.Deacuerdoconlasbases delicitaciónsetieneprevistalaejecucióndelostrabajosen180díasnaturalesconloquepodríanterminarlas obrasafinalesdelpresenteaño.
❯ S&PyGrupoSenda Standard&Poor’sRatingsServices estimaquelosingresosdeGrupo SendaAutotransporteincrementen5% enpromedioanualenlospróximos años,debidoaunmejordesempeño delserviciodetransportedepersonaly alaimplementacióndesuestrategiade preciosenelsegmentodepasajeros. LosingresosdeSendaaumentaron 3.8%durantelos12mesesqueconcluyeronel31demarzode2012,debidoaunincrementode11%enelpreciodelosboletosparaelsegmentode pasajeros,elcualrepresentaalrededor de75%deltotaldesusingresos.
Redpacken24horas Laempresamexicanademensajería, paqueteríaylogísticaRedpacklanzaun nuevoserviciodenominado“LTL24 horas”,elcualgarantizaenvíodecarga paletizadaen24horasacualquierregión delpaís,comentaKarineMassart,directoradeVentasyMercadotecniaen RedpackTNT.
Elnuevoserviciotienecomopuntos deorigenlaCiudaddeMéxico, Guadalajara,Monterrey,LeónyQuerétaro, dondelaempresacuentaconcentrosoperativosparamanejarlacarga.Cadapunto queofreceelserviciotiene200destinos, conjuntandocercademilrutasenelterritoriomexicano,diceenentrevistaconT21.
“ “ Trasellanzamientoesperanquea finalesdeañolademandaenelservicio crezcaentre30y40%,puescadavezse notamayorinterésdelosclientespor reducirtiemposeneltrasladodemercancías,sobretododelasindustriasautomotrizymecánica.
Refierequeelnuevoserviciose complementaconsolucionescomo embalaje,recolecciónyentrada,empacadotipoemplayado,flejado,almacenajey documentación.Ademásdecontarcon serviciodeatencióntelefónicapersonalizadafrenteacualquierimprevistoy seguimientodelcasohastaquese resuelva. PorDainzúPatiño.
BrunoFerrari,secretariodeEconomía.
Reconociendoimperfeccionesenlosprocesoslogísticosdelcomercioexterior.
ELCONTENEDORTIENEALASYSINOTIENEUNSERVICIO EXCELENTEYDECALIDAD,VOLARÁ"
RafaeldelMoral,expresidentedelaAutoridadPortuariade ValenciaydelaFundaciónValenciaportyactualpresidente dehonordelpuertodeValencia. Respectoalacompetitividadenlosserviciosmarítimos.
NOSEPUEDESERELMEJORENTODO”
FRASESDELMES
ReportaMSC incrementos enMéxico LalíneanavieraMediterranean ShippingCompanyMéxico (MSC)reportóhastael31de mayodeesteañouncrecimientode21%encomparacióncon elmismoperiododelañopasado,estoensurutaquevienedel MediterráneoaMéxico.
CarlosTello,directivode MSCaseguraque,noobstanteala situacióncomplicadaquesevive enlaindustriamarítimaanivel internacional,hantenidounaño “positivo,concrecimientoenalgunostráficos,enotrosestáunpoco máslento,peroengeneralvamos acerrarbienesteaño,ytenemos muchosretosesteaño”,señala.
EnentrevistaconT21,Tello revelaqueeltráficoquevienedel NortedeEuropahacrecido7% encomparaciónconlosprimeros 5mesesdelañopasado,yesperanmantenereseritmodurante losmesesquerestande2012.
“Elpromediodefletepara esteañoesmuchomayor,esperamoscerrarcon70
milTEUs(medidaequivalentea contenedoresde20pies)anualesprocedentesdelNortede Europa,mientrasquedel Mediterráneoentre30y34mil TEUsanuales”,refiere.
Enloquevadelañollevan 18milTEUsprocedentesdel MediterráneoydelNortede Europa28milTEUs,concargas relacionadasalaindustriaquímica,papel,autopartes,piedra,mármol,maquinariaycargageneral.
MSCactualmenteopera barcosconcapacidaddehasta8 milTEUs,principalmenteenel puertodeVeracruzyenunporcentajemenor(30%)enAltamira, ademásdellegarenmenor medidaaManzanilloyMazatlán.
Hacedosmesesabrieron unanuevarutaalpuertode Guaymasyplaneanoperaren PuertoMorelos,QuintanaRoo, “aunquenoesunarutanueva,pero estamosenprocesodedesarrollar lacargaenesepuerto”,aclarael directivo. PorHugoHernández.
Nortes CEVALogistics abrealmacén enelAICM Elcuartooperadorlogísticomásgrandedel mundo,CEVALogisticsuneasureddeoperacionesunalmacéndemilmetroscuadrados,tipo crossdock dedicadoalmovimiento decargaenelAeropuertoInternacionaldela CiudaddeMéxico(AICM).
BorisFranchomme
“Seráunalmacéndedicadoexclusivamentealacargaaérea, hoyendíaelalmacén quesoportaestasoperacionesseencuentra enTlalnepantla,Estado deMéxico.Entonces hacertransferenciasde carga,tomaunparde horasporladistancia,dependiendodeltráficoy lasrestriccionesvehiculares”,explicaBoris Franchomme,directordeCEVALogisticsen MéxicoyCentroamérica.
Lanuevainstalacióncontarácon150 metroscuadradosparaoficinas,unabodegade seguridadparaproductosdealtovalor,patios paramaniobrasyunsistemadeseguridadpara monitorearlaactividadenelalmacén.
“Serádelasmejoresinfraestructuras instaladasenelAeropuerto.Ladecisiónnos brindarámayorfacilidadenlosmovimientosde importaciónyexportación,puesestaremosubicadosmuycercadelaAduanadelAICM”,dice.
Lanuevainstalaciónseuneadosalmacenesfiscalizadosypuestosenoperación recientementeenlasciudadesdeQuerétaroy deMéxico;locualobedecea“quecadadíalas empresasprefierenponerenmanosdeterceros susoperacioneslogísticas,ydedicarseasucore businesscomoproducción,ventaymaquila”.
Existen“diferentesformasdetrabajarel almacenajeconnuestrosclientes,unaestomarel almacéndelclienteymanejarlopornuestracuenta,manejarunalmacéndenosotrosparacada cliente,omanejarunoconcuentasmulticlientes”, detallaFranchomme. PorDainzúPatiño.
Iniciaoperación TPPenLázaro Conunainversiónde50millonesdedólaresensuprimerafaseylaimplementación deunagrúaL550concapacidadde140 toneladasyunbrazode52metrosdelargo, TerminalesPortuariasdelPacífico(TPP)iniciaoperacionesenelpuertodeLázaro Cárdenasenlasegundasemanadejunio.
EugenioArriaga,gerentedeProyecto deTPP,dicequeaprovecharanel“boom” quehayenlaminería.“Elretoesalcanzar entrelas750milyunmillóndetoneladas paralosprimerosseismesesdeoperación, oalcierredel2012,ypara2013tenemos contempladomanejarpocomásdelmillón ymediodetoneladasdecargadegraneles minerales”.
“Enelmercadointernoyexternohay unacrecientedemandaporenergéticos, combustiblessólidos,partedemineralde hierro,entoncesTPPseráunpuntoestratégicoparaestasindustriasquequieran
tenersuministrosyaseadecombustiblesy mineralesporelPacífico”.
Elproyectosedivideendosfases,la primeraqueiniciaenjunioyrepresentauna inversiónde50millonesdedólares,parala construccióndeunmuellede180metrosde largoyconformevayaincrementandoeltonelajeimplementaránlasegundaetapaconla construccióndeunsegundomuelle,asícomo otraáreadealmacenamiento.“Elproyectoen totalesde20hectáreas,hoyestamosdesarrollandodiez,yestaremoscomprandouna segundagrúa,queimplicaunainversiónde 40o50millonesdedólares”.
TPPtienecapacidadpararecibirtrenesunitariosdeentre80y100carros,y cuentaconconexiónconeloperadorferroviariodelpuerto,KansasCitySouthernde México,ademásdeteneraccesoatransporteterrestreybásculasparafulleshasta de80toneladas. PorHugoHernández.
AAACESAseencarrilaconFerrovalle IniciaAAACESAlaoperacióndeunalmacén fiscalenlasinstalaciones deFerrocarrilyTerminal delValledeMéxico
(Ferrovalle)paracargaconsolidada,con mirasaatenderalosusuariosdelaspequeñasymedianasempresasyagentesdecarga (freightforwarders).
FernandoÓscarGarcíaChávez, directorgeneraldeAAACESA,señala queconlanuevainstalaciónseabrela posibilidadparaaquellasempresase importadoresquenorequierencontenedorescompletos,locualenlaactualidad esunarestricciónparalaspequeñasymedianasempresas.
Elserviciotambiénpermitealosusuariostraersusmercancíasvíamarítimao hacerlaconsolidaciónenEstadosUnidos,sin lanecesidaddeincurrirenelgastodelaoperaciónenlospuertos.
Eldirectivoestimaqueelusuario puedeahorraralmenosun50%deloscostosdealmacén,pueslatarifaesmáseconómicaqueladelAeropuertoInternacional delaCiudaddeMéxicoenun20% menos. PorPilarJuárez.
DesarrollaHessenLogistics comercializadoradealimentos Traselobjetivodeincentivarel comerciodeMéxicoentreEuropa, laempresadeservicioslogísticos HessenLogistics,desarrollóuna comercializadoradeperecederosy alimentosprocesados,parallevar productoscomomieldeagave,vainilla,guacamole,mermeladay mangoenalmíbar,aEspaña, Alemania,Rusia,FranciayHolanda.
"Enviaruncontenedorde VeracruzaEuropatecuesta14milpesos,ya ChicagoenEstadosUnidos(EU)vale35mil pesos,esdecir21milpesosmásbarato,pero estopocasempresaslosaben,porelmiedoa laexportaciónmarítima,muchossóloenvían
productosalpaísdelnorteporquelaoperación terrestreesmássencilla",informóenentrevistaconT21,JorgeHoms,directorgeneralde DivisiónMarítimaenHessenLogistics.
Aeroméxicoinvierte 50mdd DuranteelpresenteañoAeromexicorecibiráunainversiónde50millonesdedólaresendosproyectos deinfraestructura:unabasedemantenimiento enelAeropuertoInternacionaldela CiudaddeMéxico (AICM)ysegundabasedemantenimiento,que iniciarásuconstruccióneneltercertrimestredel añoycuyaubicaciónaúnestápordefinirse.
AndrésConesa,directorgeneraldela aerolíneaprecisaquelabasedemantenimientodelAICMseconcluiráenseptiembre yseráunaplataformaparaelmantenimiento ylapernocta,quetendráunainversiónde30 millonesdedólares.
Conlosotros20millonesdedólaresreubicaránunaplataformaparamantenimiento, reparaciónyrevisióndeaviones,proyectoenel quetambiénparticiparáDeltaAirlinesconuna inversiónadicionalde20millonesdedólares.
“Tenemosfilialesdondese encargandedespacharyentregar lamercancía,nosespecializamos enlaintegracióndeservicioslogísticosparalacadenadefrío,"refirió.
Agregóqueluegodeldesarrollodelacomercializadoraylos serviciospuertaapuerta,comenzaronconunacampañaparafomentar lasexportacionesalviejocontinente.
Con105añosenelmercado,eldesarrollodeestacomercializadorafueelprincipal méritoparaobtenerelPremioNacionalde Exportación2012,enlacategoríadeServicios alComercioExterior. PorDainzúPatiño.
Entoncesbajolaenmiendaderompercon esteparadigma,enelaño2000comenzóelproyectoparadesarrollarunacomercializadoradealimentosyserviciospuertaapuerta,paraelenvío deproductosperecederosatravés deunasolaentidad,refiereHoms.
DeltaAirLines tieneasiento enAeroméxico DeltaAirLinesIncdepositó65millonesdedólaresenGrupoAeroméxico paraadquirir4.17%delcapital accionariodelaaerolínea,operación autorizadaporlaComisiónFederal deCompetencia(CFC).
TraslaalianzaconlaestadounidenseDelta Airlines,indicaqueesunatendenciamundial,“no mesorprenderíaqueamedianoolargoplazoveamosaerolíneascontinentales.Ahoraestamos asociadosconDelta,unsociodeclasemundialy esunagranoportunidadparanosotros”.
Conesanodescartóqueafuturola estadounidenseaumentelaparticipaciónen laaerolíneamexicanasiempreycuandono rebaseellímitedeinversiónextranjeradel25 porciento. PorPilarJuárez.
Conesadestacaquehaciafinalesde juniodefiniránlaubicaciónparaestaterminal,entrelasposiblesopcionesestán Guadalajara,Monterrey,TolucayQuerétaro, “estamostrabajandoconlosgruposaeroportuariosparatenerlamejoropción”,apunta.
EnuncomunicadoalaBolsa MexicanadeValores(BMV),Aeroméxico, dioaconocerquelaoperaciónserealizóatravésdelasuscripciónypagode 30millones182mil855accionesaun preciode31pesosporacción.Conesta operaciónDeltaobtieneunasientoenel ConsejodeAdministracióndelGrupoy deacuerdoalaaerolíneamexicanase fortalecelaposiciónfinancierayseconsolidaelproyectodeexpansión. Por RedacciónT21.
Vuela inversión aMéxico BombardierAerospaceobtuvounpedidoen firmede100jetsprivadosdelmodelo Challenger,transacciónvaloradaen2mil 600millonesdedólares,conopciónaotros 175aviones,porpartedeNetJets.
LanoticiaimpactadeformafavorablelosnivelesdeproduccióndelaempresaenMéxico,porqueBombardiermanufacturaensusinstalacionesdeQuerétaro, varioscomponentesdeesemodelode aeronavecomoson:arneseseléctricosyel timóndedirección.
Enuncomunicado,laempresainformaqueelvalortotaldelpedidoseráde aproximadamente7mil300millonesde dólares,conbaseenlalistadeprecios 2012.“Estamosmuyorgullososdeque, unavezmás,NetJetshayaseleccionado losavionesBombardierparaexpandirsu flotaentodoelmundo”,comentaSteve Ridolfi,presidentedeBombardierBusiness Aircraft.
LosnuevosavionestendránunaconfiguraciónpropiadeNetJetsyseránoperados enNorteaméricayEuropa.
LacanadienseBombardierAerospace, anunciósuprimerainversiónpor200millonesdedólaresaserejercidosenunperiodo de7añosdesdeel2005,paraelestablecimientodeunaplantademanufacturaen Querétaro-México. PorRedacciónT21.
Seráinteligente lacarretera Guadalajara-Tepic Indra,multinacionaldetecnologíasdela información,obtuvouncontratopara gestionareltráficoypeajedelastres autopistasqueformaneldenominado PaquetePacíficoSur,poruncostode 300millonesdepesos,atravésdela principalconcesionariadecarreteras mexicana,Ideal.
PaulinoRodríguez,directorde TransporteyTráficodeIndraenMéxico, dioaconocerqueimplementarántecnologíainteligentedetráfico(ITS),peajeytelepeajeparaelPaquetePacíficoSur,que comprendelaautopistadeGuadalajaraTepicylascarreterasdecircunvalaciónde ambasciudades,explica.
Elobjetivoenlastresautopistas esofreceralosusuarioslamayor seguridadycalidaddelservicioyhacer máseficientesuoperación,almejorar
elflujodevehículosconinformacióna losconductores,atravésdeuncentro decontrolquepodrádetectaryreconocerlosvehículos,yemitirseñalización variablequepermitamejorarelflujo vehicular.
Indraasuvezimplantarásutecnologíaen17plazasdepeajey149vías paraelcobromanual,automáticoytelepeaje.“Conesteúltimosistema,losusuariospaganmedianteundispositivollamadoTAGinstaladoensusvehículossin necesidaddepararoreducirlavelocidad”,dicePaulinoRodríguez.
Prevénqueelpeajedelaautopista Guadalajara-Tepic,de186km,entreen operaciónafinalesde2012,mientrasqueel LibramientoGuadalajara,de111kilómetros, yeldeTepic,de30kilómetros,estarándisponiblesenel2013. PorTonanziGranados.
Naceelmovimiento#YoSoy012 Resultaquealgunostransportistasyaecharonmanodelcaracterístico“ingenionacional”paradarlelavueltaalaLeyde PesosyDimensionesylarevocaciónquehizolaSecretaríadeComunicacionesyTransportes(SCT),delartículotransitorioquepermitíacargarhasta1.5toneladasmásporejeensusunidades.Lafórmulaqueestáaplicandoestegrupo,quebien podríaautodenominarse#YoSoy012,porquereinvindicaelmovimiento#promastonelajesinviolarlaNOMrespectiva, es buscarasucarrocerodeconfianzaypedirlemodificarlosremolquesdedosatresejes,locuallespermitepoder“copetear” conmástoneladascadaviajesinviolarlaNOMdepesosydimensiones.Esoesinteligencia,aunque ellononecesariamente significaqueenelintentoporadaptareltercerejealosremolques,#YoSoy012seestépreocupandoporrespetarlaNOM 068,referentealascondicionesfísico-mecánicasyaquealgunoshanacudidoaltallerdelaesquina. Así,habrámás remolques-Frankesteincirculandoenlascarreteras.
Unchistegallego AhoraresultaqueelanunciodePEMEXdemandaraconstruirsieteremolcadoresenastillerosdeGalicia,España,resultóser otrochistedegallegos,acomoloexplicólaparaestatal. Vamosporpartes.Sirecuerda,enjuniopasadoseanuncióconbombo yplatilloporpartedelpresidentedelaXuntadeGalicia,AlbertoNúñezFeijóo,yeldirectordePEMEX,JuanJoséSuárezCoppel, quelaparaestatalreactivaríalosastillerosdeGaliciacon310millonesdedólaresdestinadosalaconstruccióndesieteremolcadoresyotrotantoigualdebarcosabastecedoresparalapetrolera.Anteestanoticia,nosinciertaindignación,representantesdelosastillerosmexicanospreguntaronaPEMEXporsucompromisodereactivaraquílaconstruccióndeembarcaciones,obteniendocomorespuestaque lafirmaconlosgallegosnoerauncontrato,sinosólounprotocolodeintenciónque ahoraseentiende,habríaservidoparahacerelanuncioantelosmedios,envísperasdelaseleccionesprovincialesenGalicia, unaentidadespañolaqueenfrentafuertesproblemasdedesempleo.¡LástimaMargarito!,diríaunclásico,enMéxico.Yen Galicia:!Oyetío!,yaescuchastequeéstosdePEMEXnosehandecididoahacerlosremolcadoresconnosotros.-¿Noentiendo porquéVenancio?,silosnecesitan.NovesquelaoladeviolenciaenMéxicoestá creciendo,yhayqueremolcaralpaís,sinoseinunda¡jolines!
ANPACTvsANTP Segúnhatrascendido, losqueyaandanagarradosdelchongosonlosrepresentantes delaAsociaciónNacionaldeTransportePrivado(ANTP)ylosdelaAsociación NacionaldeProductoresdeAutobuses,CamionesyTractocamiones(Anpact),porla supuestafaltadeapoyodelossegundosanteautoridadesdegobiernoacausadela eliminacióndelartículotransitorioenlaNOM012delaSCT,queregresaelpeso máximoaloqueseteníaantesdefebrerodeesteaño. Segúnlasmalaslenguas,la medidalevienebienalosfabricantesdecamiones,puesaleliminarpesoenlascajas delcamión,serequeriránmásequiposmotricesparamoverlamismacantidadde carga,porloquehanhechomutisanteelapoyoquepidenlostransportistasprivadosparaqueserevoqueeldecretodelaautoridad.Deentrada losdelaAnpactse lanzanlabolitapuesdicenqueesostemassólolosveelpresidenteejecutivo,lomalo esqueelpuestoestávacantedesdeeneropasado.¡AhítehablanMiguelElizalde!
AMLOenEnsenada
Que lasalidadeldirectorgeneraldeAPIEnsenada,CarlosJáuregui,afinalesdemayo pasado,obedeciómásaun“movimientonecesario”queaircolocandoalos“cuates” conmirasaqueéstospuedantrascenderalasiguienteadministración. Yesque resultaqueelexdirectordelPuertoestabadirigiéndolocomosifuerasufeudo,otorgandoconcesionessinmediarlicitaciónalguna.Porsialgofaltara, suestiloera sabotearasuprincipalcesionarioyaportadorderentas,otorgandoconcesionesalos usuariosdeaquel.TanencimadelaLeysecolocó,quenofuecomplicadomarcarleel altoatravésdelasinstitucionesformales,aunqueél,yalashabíamandandoaldiablo. Quienessufrenlasconsecuenciasahorasonlosprivados,quesetragaronelgarlitoinvirtiendosudineroeninstalacionesatodaslucesilegales.
JoséZozaya,director generalyrepresentantede laferroviariaenMéxico cuentalahistoriadeéxito delquefuerael FerrocarrildelNoreste, ahoralaúnicared ferroviariadealcance internacionalentreMéxico yEstadosUnidos
JoséZozaya,presidentey representanteejecutivode KansasCitySoutherndeMéxico
PorPilarJuárez
A15añosdeobtenerlaprimeraconcesióndelservicioferroviariomexicano,JoséZozaya,presidentey representanteejecutivodeKansas CitySoutherndeMéxico(KCSM),señalaque unodelosprincipalesbeneficiosdelaprivatizaciónesqueelsectorferroviarioporsísolo seconvirtióenunnegocio,ynoenunserviciosubsidiadoporelEstado,loqueobligaa lasempresasacompetirencondicionesde mercadoyainvertirparasereficiente.
“Cuandodoyconferenciasinternacionalessiemprelesdigo,mientrasustedesdudan sobreinvertirenMéxico,nosotrossomos ejemplodeunaempresanorteamericanaque confióenelpaísyensusinstituciones,esun paísdeinstitucionesdeunEstadodederecho, hacerennegociosesalgoposibleparala mayoríadelasempresasydehacerbuenos negocios”,apuntaeltambiénpresidentedela AmericanChamberofComerceenMéxico.
Alhablardebuenosnegocios,lafilial mexicanadeKansasCitySouthern(KCS),ha sidoelcatalizadorparaelcrecimientodela ferroviariaestadounidense,actualmente representael46%delosingresosparaKCS yafuturo,podríarepresentarcercadel50%, estimaDavidL.Starling,presidenteyCEOde KCS,deacuerdoconinformaciónpublicada enlapáginadelaferroviaria.
AlafechadesdeeliniciodesusoperacionesenMéxico,laempresahainvertido másde3milmillonesdedólarestantoensu concesióncomoenmantenimientodesured, infraestructura,equipoyampliacióndecapacidadferroviaria.
“Elprimerretoaltomarestapartedela redferroviaria,fuehacerlamáseficientecon nuevosequipos,tecnología,aprovecharlagran capacitaciónyexperienciadelostrabajadores ferrocarrilerosenMéxico,yquehoyhanhecho unagranaportacióndelosferrocarriles,la gentequediosuvidayquesiguehaciendo”.
Seinicióconmejoresequipos,mejor tecnología,mayormantenimientoalasvíasy alosequipos,nuevasvías,rielesyreforza-
mientodepuentes.Unferrocarrilmásrápido, menoscostoso,conmayoresvolúmenesy másdestinos,comenta.
Zozaya,quienrecientementefuereconocidoporlaCámaradeDiputadosconla presea“GuerreroÁguila2012”,afirmael indicadormásimportanteparamedirel impactodelferrocarrilenlalogísticayenla competitividaddelpaísapartirdesuprivatización,essufirmeavanceensuparticipacióneneltransporteterrestredemercancías, hacia1997añoenqueelgobiernoentrególa primeraconcesión,elferrocarrilmexicano participabaconun11%deltráficoferroviario totalahoraparticipaconun26porciento.
Enelañodelaconcesión,1997,el FerrocarrildelNorestetransportó20millonesdetoneladasnetasymovilizó449mil 687cargados,lacargacontenerizadarepresentóparalanuevaferroviariael2.89%yla cargaautomotrizun4.5%delmovimientode cargatotal.
En2010elKCSMoperó33millones 780miltoneladasnetasymovilizó710mil 338carros,quecomparadoconlosvolúmenesconquecomenzólaoperaciónen1997 representaunporcentajede65%másen cuantoalnúmerodetoneladasyde57%más encuantoanúmerodecarros,deacuerdocon cifrasdelaSecretaríadeComunicacionesy Transportes(SCT).
❯ AUTOMOTRIZ,MOTOR FERROVIARIO UnodelossectoresclavesparaelcrecimientodelferrocarrilenMéxicoyenparticulardel
KCSM,eselsectorautomotriz,lasinversionesrecientementeanunciadasylosproyectosparaestesectorenelpaís,locolocan comounmotorparaelsectorferroviario.
ActualmentelaslíneasdelKCSM atiendenanueveplantasdelsectorautomotrizenMéxico,ChyrslerFiat(Toluca), Chrysler(Encantada),Ford(Cuatitlán), GeneralMotors(Silao,RojasySanLuis Potosí),Nissan(Aguascalientesy Cuernavaca)Volkswagen(Puebla).Parael periodo2013-2014setieneelproyectode atendercuatroplantasmás:Honda(Celaya), Mazda(Salamanca),Nissan(Aguascalientes) yposiblementeunamásdeAudi.
Laexpectativaparaestesectoresque incrementesusnivelesdeproducciónespecialmenteparalaexportaciónenelcortoplazo, deacuerdoconunestudiodelafirmaGlobal Insight,paraesteañolaproducciónautomotriz podríaaumentaren2.60%yhaciael2015la expectativaescrecer3.48porciento.
ParaKansasCitySouthern,estesector tienecadavezunmayorcrecimiento,de acuerdoconcifrasdeKCSalprimertrimestre de2012,estesectortuvounavancede14% enelvolumenyde21%enellosingresos, con37millonesdedólaresalcierredelprimertrimestre.
Atraerestacarga,obedeceamejores tiemposyasermáscompetitivo,paralograrlo aMéxicoleayudaquetiene14tratadosde librecomercioqueinvolucrana44países, aunadoaello,elalzaenelpreciodelamano deobraenChinayquelosproductosmanufacturadosenesepaíssehanvuelto33%más carosquelosmanufacturadosenMéxico,yel costodetransporteparalosproductosmanufacturadosenMéxicoesentre50y80%más económicoqueaquellosquevienendeAsia.
Zozayaexplicaquemuchasempresas norteamericanasestánaplicandoesquemas deproducción“nearsourcing”,queimplica acercarloslugaresdeproducciónaloscentrosdeconsumo.“Méxicoseestáponiendo cadavezmáscompetitivo,regresanalpaís paralafabricacióndetodotipodeindustrias comolaautomotrizyaeroespacial.
Fuente:KCSM
Ademásdelsectorautomotriz,elejecutivorefierequeotrodelossectorescon mayordinamismoeselintermodalquese intercambiaentreMéxicoyEstadosUnidos, paralaferroviariaestesegmentotuvoenel primertrimestredelañounavancede78%, comparadoconelprimertrimestresdelañoy de87%medidoenelvolumendeingreso.
❯ LÁZAROCÁRDENAS Hacia1997,elpuertodeLázaroCárdenas nopintabaenelmovimientodemercancíasdecargacontenerizadaenlospuertos delpaís,hoyapartirdesuvinculacióncon elferrocarril,espartedesuhistoriade éxitograciasalaoperacióndecontenedoresapartirde2004,traslasinversiones delgrupoportuarioHutchisonPort
❙❙ Toneladasporsector KCSM2011
Fuente:KCSM
Holdings.ConloqueLázaroCárdenasha sidoelpuertoconelcrecimientomás importantedeNorteaméricayelsegundo enimportanciaenMéxicoenlacostadel Pacífico,despuésdeManzanillo.
ResponsabilidadSocial Ademásdelcompromisodebrindarun serviciodeferrocarrilmáscompetitivo, JoséZozayadestacalanecesidadde comprometerseconlasociedad,porlo queatravésdediversasaccionesprocuraunamejorconvivenciaconelferrocarril.EntreestasaccionesdestacaelproyectoAltoTotal,queesuncompromiso paraeducaralapoblaciónenelcrucede trenesyreducirelnúmerodeaccidentes.
Asimismoparticipaactivamenteen elprogramadesalud,“Verparaaprender”,
enelcualserealizanexámenesdelavista alosmenoresdeeducaciónbásicayse entreganlentesparalosniñosencomunidadesdepocosrecursos.
Enelaspectodeportivo,KCSMes patrocinadordelClubMonarcasycomo partedelfomentoalaculturasonpatrocinadoresdelFestivalInternacionalde CineenMorelia,elcualsehaconsolidadocomounimportanteespacioparala promocióndeltalentocinematográficoy lacreatividadartísticadeMéxico.
Paraelpuerto,lapresenciadel ferrocarrileslacolumnavertebralparael desahogodelasmercancías,alrespecto elpresidentedeKCSM,destacaqueel puertodeLázaroCárdenasesinfluyente paraatraermercancíasdeAsiaaMéxico, esunpuertoimportanteparaeltransporte demercancíasquevanalacostaestede EstadosUnidos.
Explicaqueenlarutadelferrocarril,son600kilómetrosmenosquesivas deLázaroCárdenasaHoustonencarretera,esotedaunaventajacompetitiva paralasempresasqueloestánutilizando.Ademásnosóloeselpasodemercancíasporelpaís,destacaqueMéxico tieneunaoportunidaddeparticiparenel procesodefabricacióndeproductosque vienendeAsiaquelleganalosEstados UnidosyqueenMéxicocompletensu procesodefabricación.
En2011enelpuertomichoacanose movilizaron953milTEUs(unidaddemedida equivalenteacontenedoresde20pies),la expectativaparaelpresenteañoesmovilizarmásdeunmillóndeTEUssegúncifras deldirectorgeneraldelaAdministración PortuariaIntegraldeLázaroCárdenas, RubénMedina.
Aunadoaello,LázaroCárdenases delospuertosconelcaladopararecibir puertosdenuevageneracióndemásde8 mily10milTEU’sloquesibienimplica unaventaja,tambiénrepresentaunreto paraeldesalojodemercancías.
Actualmente,elferrocarrilparticipacon cercade60%detransportedemercancías quearribanosalendelpuerto.“KCSMtiene queadecuarseaesecrecimientoparaque, conlaredferroviariaactualpuedabrindarel servicioqueserequiereyparaqueelpuerto puedaexplotarsumayorcapacidad.Elpuertonopodríaestarsinferrocarril,notealcanzaríantodosloscamionesdelmundopara estardesahogandolosproductosdelpuerto”.
EnLázaroCárdenas,apuntaloquese pretendeesampliarlainfraestructuraferroviariaconunpatioferroviarioyestánenpláticasconelgobiernodeMichoacán,para cerrarlanegociaciónparatenerlaconcesión deutilizarlaporcióndeterrenoenlaIslade laPalma.“Esunaterminalferroviariamás amplíaparaatenderlosvolúmenesdecrecimientoqueestáteniendoelpuertoyquisiéramospensarquevaaserunadelasmás grandesdeLatinoamérica”.
Destacaquelaestrategiaparatener crecimientosimpresionantes,cercanosal 28%entérminosdevolumenalprimertrimestredelañoyde26%enmateriade ingresosparalaferroviaria,eslaalineación detodoslosactoresdelacadenalogística delpuertoyelcompromisoparaatenderel crecimientodevolúmenesenelpuerto.
❯ PRIVATIZACIÓNYEFICIENCIA
Con15añosalfrentedelaconcesión,el directordeKCSMaportaquedelainversióndeKansas,muchasehaenfocadoala operaciónyacambiarlaformadetrans-
portarmercancíasporelferrocarrilcon locomotorasmodernas,menoscontaminantesconmayorfuerzahemosincluido 12locomotorasecológicas,queconsumen menoscombustibleyemitenmenosemisionescontaminantesalaatmósfera.
AdecirdeRocioCid,directorageneraldeCSXdeMéxico,explicaqueapartirde laprivatizaciónunadelasprincipalesaportacionesdelsistemaferroviariohasidola inversiónentecnología,porejemplo,recuerdaqueentiemposdeferrocarrilesnacionalesseconfigurabanlostrenesenunpizarrónconfichasqueseñalaban,lacarga,hoy todoaquelloquedacomounrecuerdoyse ocupalamásaltatecnologíaparaelarmadodetrenesyensistemasdecontrol.
Sobrelasformasyeficienciasque haalcanzadoelferrocarril,DavidEaton, directordeVentasyMercadotecniaen KCSM,dioaconocerquelaferroviaria destinacercadel23%desusingresosen proyectosparamejorarlaeficienciaenla operación,entreellosdestacaqueha incrementadolavelocidaddelferrocarril en21%entre2007y2011.
Recuerdaqueparalosquetrabajaban enelferrocarrilanteriormentepagabana alguienparairarastrearelcarrooencontrarlo.Porelloesmuyimportantetenereltren correctoeneldíacorrecto,enestetemade tenercarrosprogramadosentrenydía correcto,sehanlogradomejorasimportantes.
❙❙ NumeraliaKCSM
❯ Inversiónalafecha:Másde3mil millonesdedólares
❯ InversióncomprometidaantelaSCT en2012:125millonesdedólares,de loscuales80millonessecanalizarán enmantenimientodelainfraestructura.
❯ InversióncomprometidaanualKCSM:
AÑOMONTOINVERSIÓN
■ Comparativo1995–2010parael SistemaFerroviarioNacional
CrecimientodelAunatasa tráficoferroviariopromedioanual enimportacionesde7.5% yexportaciones
CrecimientodelAunatasa tráficoferroviariopromedioanual doméstico de2.8%
LongituddelaAldarinicioa redferroviarialasconcesiones: 20,668km. Actualmente: 27,000km. Crecimiento del30.5%
■ Principalessectoresenel serviciodeKCSM:
Tambiénsehanlogradomejoras parareducirlapermanenciadeloscarros ysecuentacontecnologíadepuntapara seguridadyagilizacióndelmovimientode lostrenes.Conestasinversionesenelsistemaferroviariomexicanoengeneralse halogradomejorarlacapacidaddecarga, ylasinversionesferrocarrildeclasemundiala15añosdesuprivatización.
“Losclientessehanadecuadoal sistemaferroviarioyhasidounacombinacióndeganarganarparatodosyal finaldeldíaelqueganaesMéxico,esun paísmáscompetitivo,eficiente.Yyome sientomuyorgullosoaldecirqueKansas Cityhatenidoquevereneseproceso”, diceJoséZozaya.
POR
OSIELCRUZPACHECO
ocruz@t21.com.mx
Elautoresdirector delaRevistaT21
Labuenaparala logísticayel comercioglobal,es quealcierrede estaedición,sumábamosdosmesesconunabaja delospreciosdelpetróleode casiun20porciento,quevisto desdelaópticadeloscostos logísticos,ayudaaqueéstos bajenydenunpocodeholguraalascompañíasnavieras,líneasaéreasyferrocarriles,paraquerespirenun poco,juntoconlosusuarios, quienesrecibíanelimpacto delosconstantesaumentos porconceptoderecargospor combustible.
Perocomonoexistefelicidadcompleta.Lamalaesquela recesióneconómicadelaUnión Europea,yladesaceleraciónde laseconomíasdeBrasil,Indiay China,handisminuidoelconsumodemaneraimportante.Eso, juntoconelhechodequelaeconomíaestadounidense,yallegó ensurecuperacióndespuésde pasadalacrisisdel2008-2010,a sutasamediadecrecimiento, todohaceindicarquelademanda anivelglobalyanodarámucho enlossiguientestrimestres.
Así,porunladoelsector exportadormexicanotendráque
Montañarusa económica aprovecharelcrecimientointernoestimadoenun3%paraeste año,quesibiennoessuficiente paraunaeconomíaquedebería porlomenoscreceraldoblede eso,almenosnonosirátanmal comoaotraseconomíasalas quedurantelacrisisleenvidiamossuexpansióneconómica.
mezclamexicanade 105dólaresenelprimer trimestredelaño,a90 dólaresamediadosde junio,esbueno;desdela ópticadelaeconomía nacional,esabajarepresenta menoresingresosparaelpaís queafectanelpresupuestofederalporlaaltadependenciaque éstetienedelosingresosprovenientesdelpetróleo.
alosresultadosdelmismoperiodounañoantes.
“ ” Biendijeronlosexpertos, queelcrecimientoespectacular deBrasildurantelacrisis,sólo eraunreflejodelconsumorealizadoporChinaenmomentosen queéstepaísnoencontrabaotra fuentedemateriasprimasmás cercana,ynounreflejodeuna seriedepolíticaspúblicasbien atinadas,quepusieranaesa economíaendirecciónaun mejorestándardedesarrollo,yal cualMéxicodeberíaimitar.
Perosibien,logísticamentehablandolabajaenlosprecios delpetróleoquehanllevadoala
Encondicionesasí,no restamásqueexplorarnuevas oportunidadesenlosmercados enlosquelaafectacióndelas economíasenrecesiónserá menor,yseguirbeneficiándonos delareubicaciónenMéxicode plantascomolasdelsectorautomotriz,elmayorusuariodelos serviciosdetransporteylogística enelpaís.
Lasrazones,sonelcrecimientodela producciónennuestropaísparaaprovecharlasfacilidadeslogísticas,elcostodemano deobramásventajosoquepaísescomoEstados UnidosyCanadá,entreotros,elementos quesiguenjugandoafavordeMéxico
Lasrazones,sonelcrecimientodelaproducciónen nuestropaísparaaprovecharlas facilidadeslogísticas,elcostode manodeobramásventajosoque paísescomoEstadosUnidosy Canadá,entreotros,elementos quesiguenjugandoafavorde Méxicoyqueestáninfluyendoen laatraccióndenuevasinversionesparalaregiónBajío,con Nissan enAguascalientespara unasegundaplantadeensamble; Mazda enSalamancay Honda enCelaya,ademásde lasampliacionesdelíneasde producciónqueempresas como Volkswagen en Puebla,hantenido;y Ford en HermosilloyCuautitlánIzcalli. Enesamismadirección,yalohanhecho Chrysler,Toyota y General Motors,ademásde Audi que estáporanunciarlaubicación desuprimeraplanta,locual marcaráunparteaguaspara México,alinstalarseporprimera vezunaarmadoradelsegmento desuperlujo,unsegmentodel mercadoenelquenuestropaís noparticipaba.
Yesque,enestesentido, nuestropaísseestáconsolidandocomounodelosprincipales exportadoresdeautomóviles, comoloindicanlascifrasquea mayo,suman945milvehículos, loquerepresentauncrecimiento del13.7porcientoconrespecto
Deacuerdoconeleconomista MacarioSchettino,desde elaño2000Méxicosemantiene enelclubdelosdiezprincipales fabricantesdeautosenel mundo,yenlosúltimosañoslos paísesdesarrolladoscomo Canadá,EstadosUnidos,Ingla-
terra,Franciahandisminuidosu participaciónenestemercado, mientrasqueChina,Méxicoy Brasil,seguiráncreciendopor susmúltiplesventajas.
Otrossectoresindustriales seguiránlatendenciadelramo automotriz,comoloeslafabricaciónderefrigeradoresylavadoras,endondetambiénMéxicoya esunactorrelevante.
Deestaforma,sibienla economíanorteamericanano tendráuncrecimientocomoel deseadoporMéxico,elpaís podráversebeneficiadoensu expansióneconómica,porla reubicacióndeestasplantas fabrilesqueyasevenenla exportacióndel61porcientode losautosproducidosaquíal vecinopaísdelnorte.
❯ INSEGURIDAD Estesiguesiendountemamuy preocupanteenalgunospuntos estratégicosdelpaís,sobretodo paralaindustriadelautotransporte.Algunasempresasnoshan informadoquelamentablemente, hantenidoquedisminuirsusoperacionesaNuevoLaredo,elprincipalpuertofronterizodelpaíspor dondecirculaelgruesodelintercambiocomercialconnuestro principalsocio:EstadosUnidos.
Otrascompañíashan enfrentadounahistoriasimilaren elpuertodeLázaroCárdenas, Michoacán,noobstantesuscrecimientosenelmanejodecargaen contenedoresquealmesdemayo sumabamásde480milTEU´s (contenedoresde20piesde largo),loquesignificóun27.6por
cientomásqueigualperiododel 2011.Estadinámicaesungran imánparacasicualquierempresa transportista,peroeltemadeinseguridadhafrenadoollevadoa abortarsusproyectosaalgunas transportistas,antelasfallasenla recuperacióndelcontrolporparte delasfuerzaspúblicasdelorden. Esurgentequeéstasintervengan porelimpactoqueelpuertotiene sobreelcomercioexteriordelpaís.
❯ SCTNOORDENA ELINTERMODAL Antelafaltadeunordenporparte dequiendebieraserlaparterectoraqueeslaautoridaddela SecretaríadeComunicacionesy Transportes(SCT), hantenido queserlasempresasferroviarias KansasCitySouthernMéxico
(KCSM) y Ferromex,quienes vayanmetiendoordeneneltransporteintermodal.Elproblemaes quedotaraalgunasregionescon estainfraestructurasehavuelto unamodaademásdebuennegocioporsustasasdecrecimiento. Sinembargo,noexistemercado paralainstalacióndevariasde éstasaunadistanciamenorde 200kilómetros,yelcentrodel paísyaregistraunasaturación, anteunaposturaoficialdenolimitarlasinversiones.Eltrenhatenidoqueserelmalodelapelícula cobrandoapreciorealcadauna delasparadas,locualpor supuesto,sacademercadoa quienesnollegaronprimero.Y todoporlafaltadeordenporparte delaautoridad.Unaintermodalno esunOxxoounagasolinera.
Transportan losmismospendientes Desdehaceañossiguenlosmismosproblemasdelosautotransportistas,queen estesexeniosehanagudizadoconelalzaconstanteenelpreciodeldieselyla eliminacióndefacilidadesfiscalesporlaimposicióndeimpuestoscomoelIETU.
PorTonanziGranadosRodríguez
Parecenoimportaryquediganque estátrillado,porquedenuevacuentalosesfuerzosquerealizóel gobiernoenmateriadeautotransportefueroninsuficientes.Noobstanteserel mediodetransporteatravésdelcualse mueveel83%delacargaterrestreyel56% delacarganacionalenelpaís,enmenosde seismesesconcluiráotrosexenioyproyectos comoeldemodernizacióndelparquevehicular,infraestructura,ilegalidaddetransportistas, inseguridadydesdeluegoeltemadepesosy dimensiones,quedansinresolverosindarlos resultadosprevistosporestaadministración.
Representantesdecámaras,asociaciones,transportistasyotrossectoresinvolucradoseneltemadetransporteterrestreen Méxicocoincidenenquelaausenciadela supervisiónenlaaplicacióndelaleyyelinadecuadoseguimientoalosproyectosestablecidossonlasprincipalescausasqueimpiden eldesarrollodelautotransporteenMéxico.
❯ CUESTIÓNDEPESO Lacarenciadeestándaresquepromuevan laadecuadavigilanciadelaleyylalegalidad,paradarpasoalacompetenciadeslealentrelostransportistas,nosóloafectaa ellos,sinoalaeconomíadetodoelpaís.En elcasodelaNOM-012,referenteapesosy dimensiones,elproblemanoeslaeliminacióndelartículosegundotransitorioque autorizabacargar4.5toneladasextras,sino quesecarecedeunasupervisiónefectiva, “enestepaísprimerolanzamoslasnormas yluegovemoscomolasvamosasupervisar”,diceNoéParedesMeza,directorgeneraldeCorporativoUNNE.
Elempresariotransportistadicequetuvo quedetenersusproyectosdeinversiónen remolques,debidoalainestabilidadparadeterminarlosparámetrosquedebencumplirsea travésdelaNOM-012,yaquealsuspenderse elartículotransitorio,enlospróximosseis mesesnosabránlacapacidadquedebenconsiderarparacomprarlosequiposparaeltrasladodecarga,tiempoenelqueestimalaautoridaddarrespuestaaltema.
Esamismamedidallevaráalosusuariosdeltransportedecargaapagarentre un8y10%másporelcosto-tonelada, “puesahoralepagarálomismoaltransportista,peropormenostoneladas”,señala CarlosMujicaCampos,directordela DivisiónEspecializadosdeGrupo TransportesMonterrey.
❯ ENLAILEGALIDAD JoséRefugioMuñoz,directorgeneraldela CámaraNacionaldelAutotransportedeCarga (Canacar),precisaquedelosmásde600mil camionesyremolquesdedicadosalaactividadyregistradosantelaSecretaríade ComunicacionesyTransportes(SCT)enel país,cercadelamitadsiguentrabajandode manerainformal.Estetipodeempresasno tienenundomiciliociertoylespermiteevadir susobligacionesdecarácterfiscal,nocumplenconlasprestacionesdeleyparasus empleadosyenmuchosdeloscasos,hasta consumendieselrobado.
SegúnlaSCT,cercadel80%delos concesionariossonmicro,pequeñasy
medianasempresas,queregistraenpromedio17añosdeantigüedadensuparque vehicular,cuandolavidapromedioútildeun camiónesdecincoaños.
Poreso,RefugioMuñozsubrayaque deberíaserobligatorioincorporaralaformalidadaesostransportistas,porqueallegalizar susituación,contribuiríaaaumentarlabase tributaria,agarantizarlaseguridadenlas carreterasyalmismotiempoareducircostos paratodoelsector.
NoéParedeslamentaquelaautoridad solo“fiscalice”alostransportistasquetienen registrados.“Nosotrostenemos10o12años trabajandoapegadosalalegislación,locual harequeridodemuchainversiónenremolquessegurosyligerosquecuestanentreuno ydosmillonesdepesosyenvehículosque nosuperenlos3.8añospromediodeantigüedad,mientraseldeenfrentetraeunequipode200milpesos,circulasobrecargadoy conmenosviajesfacturamásqueyo”.
Paredesreiteraqueelproblemade lostransportistasirregularesesquelaautoridadnolostieneidentificadosyporlotanto nolossupervisa.
Unadelascausasdeesteproblema tienemuchoqueverconlaflotadevehículos envejecidaqueenbuenaparteingresóalpaís demanerailegal,ademásdichoscamiones fueronadquiridosamuybajopecioyporla irregularidadadministrativaenlaqueoperaranlostransportistaslespermitedepredar lastarifasdelmercado.
Anteesasituación,desdehace8años, unadelasmedidasqueimplementóel gobiernodesdelaadministracióndeVicente Fox,enlabúsquedadedarsalidaalos camionesobsoletos,fuelaimplementación delprogramade“chatarrización”deunidades deautotransportedecarga,sinembargoaún 40%deloscamionestienemásde20años deantigüedad,explicaRobertoDíazRuiz, presidenteinterinodeCanacar.
Peroatravésdelprogramade“chatarrización”sólosehabíandestruidounos15 milcamionesalfinaldel2011,cuandohay másde100milconmásde20añosdeanti-
güedad,porloquepidealasautoridades federalesestableceresquemasmásefectivos paraelllamadohombre-camión,quienes másrequierendeesteprograma.Porejemplo,losdirectivosdeCanacarsugierentomar doscamionesusadoscomoenganchedeuno nuevoyhacerseextensivoinclusohastapara losremolques.
Lasconsecuenciasdecontarcon equipoantiguo,comoeselcasodelosintegrantesdelaAlianzaMexicanade OrganizacionesdeTransportistas(AMOTAC), quienagrupaa12mil800hombres-camión aproximadamente,tieneel30%desuflota paradadebidoaquenoselescontratapara realizarelservicio.
RafaelOrtiz,representantedelaAMOTACcomentaqueson20puntoslosquehan sugeridoalaSCTenestesexenio,paraque seestablezcanleyesmásjustasquebeneficienatodoslossectores,yparaellosunade lasmásimportanteseslarevisiónalprogramadechatarización,porqueelmontoquese otorgaporlosvehículosviejosesmuybajo paraadquirirunaunidadnueva.
Sinembargo,estegremiosemanifestóencarreterasparaevitarquesedieraluz verdeenlaCámaradeDiputadosaunapropuestadeLeyimpulsadaporelPartidoVerde
Ecologista,enlacualseproponíaprofesionalizaralsectoryunprogramaderenovación delparquevehicular.
❯ INVERSIÓNENCARRETERAS Unadelasinversionesmássignificativasde estesexenioseenfocóenlainfraestructura carretera,de2007a2011,gastaron264mil millonesdepesos,paraconstruiromodernizar18mil274kilómetrosdeautopistasyen mantenimientoalascarreterasdurantetodo elaño,enelmismoperiodo,seinvirtieron47 mil110millonesdepesosysetienenautorizados9mil335para2012,deacuerdocon datosdelaSCT.
Entrelasnuevasobrasdegobierno destacan:elArcoNortedelaciudadde México,LibramientodeSaltillo,SaltilloMonterrey,LibramientodeTecpan,AmozocPerote,Morelia-Salamanca,ArriagaOcozocuautlayLibramientodeIrapuato.
Aunasí,paraElíasDip,presidentedela ConfederaciónNacionaldeTransportistas Mexicanos(Conatram),aunqueseharealizado unainversiónconsiderable,serequierelaconstruccióndenuevasvialidades,libramientosvialesymáscarreterasdecuatrocarriles,“vialidadesquelogísticamenteseanfuncionales,para evitartráficoalingresaralasciudades”,dice.
Respectoalcostodelpeajecarretero consideranecesariorevalorarelcosto-kilómetro,porqueenmuchoscasosesmuy elevado,porejemplo,losmásde10pesos porkilómetroquesecobraenelcasode lasautopistasdeDurango-GómezPalacio, Atlacomulco-GuadalajarayelLibramiento deMonterrey.
❯ INSEGURIDAD Ahímismoenlascarreterasdelpaísunode losprincipalesproblemaseslainseguridada laqueseenfrentanlostransportistas.De acuerdoalúltimoreportedelaAsociación MexicanadeInstitucionesdeSeguros(AMIS), durantelosúltimos12mesesfueronrobados 14mil201vehículoscomerciales(cargaligera)y6mil055detransportedecarga.
Canacarreportaque,aunqueel númerodeincidentesesmenoralregistrado elañopasado,altérminodelprimersemestreregistraron500atracos,lamayoríade éstosocurrieronenunidadesquetransportabanelectrodomésticos,azúcarytextiles.
LosagremiadosdeCanacardetectaron mayorriesgodeasaltosenPuebla,Guadalajara yMonterreyylascarreterasPuebla-Veracruze
Irapuato-LázaroCárdenas,específicamente. PorotraparteCaminosyPuentesFederales, (CAPUFE),informaquelaszonasdemayorincidenciaencarreterasfederalessonlaautopista México-Querétaro,México-VeracruzyMéxicoAcapulco.Ademáshandetectado286puntos negros,lugaresendondemásseatiendenincidentesyaúnconestemapadelictivo,laautoridadnodaresultados.
Aunadoaesto,seencuentraelasunto delaextorsiónysecuestrodelosqueson objetomuchostransportistas,temaquepor seguridadprefierenevitar.
❯ IMPUESTOS ElpagodeImpuestoEmpresarialaTasaÚnica (IETU)fueotrotemaquedurantelaadministracióndeFelipeCalderónsalióarelucirconstantemente,porpartedeempresariosdel autotransportequienesbuscaronquesededujeraunporcentajedelpagodelosimpuestos quepaganpordosdelosprincipalesimpuestosquetieneelautotransporte:dieselypeaje.
Hastaprincipiosdeesteaño,proveedoresdeltransportedecargareportabanque antesdequeentraraenfunciónelIETU,setributabael50%delpagoporconceptode
peajeatravésdelISR,atravésdesistemasde pagoelectrónicocomoelIAVE,peroconel IETU,enelcasodelpeaje,eltransportista tienequepresentartresimpuestos:elpagoen lacaseta,elimpuestoatravésdelISRyotro impuestoalpagarelIETU,ytampocolespermitededucirelpagodeinteresesenequipo detransportefinanciado.
Durantelosúltimosseisañoselprecio deldieselaumentó86.49%,yaqueellitrodel principalcombustiblequeutilizanloscamionesdecargaen2006sevendióen5.7centavosyhastajuniodeesteañoalcanzóun costode10.63centavosporlitroyseprevé porpartedelasautoridadesqueelprecióde estecombustiblesigaaumentando.
❯ ¿YLOSLEGISLADORES? MientrastantoenlaCámaradeDiputadoslas iniciativaspresentadasenlaLXILegislatura porlaComisióndeTransportepasandías aciagos.Bastaconmencionarquede13iniciativasquelograronpresentarsesólodos fueronaprobadasenComisiónyremitidaala mesadirectiva,seisquedaronpendientesy cincofuerondesechadas.
ParaSamuelHerreraChávez,diputado federal,laspropuestasquesondevital importanciaparaexhortaralcumplimientode lasleyesquerespaldanlaseguridadycalidad delserviciodetransporteterrestrequedaron pendientesensumayoría.
Elreflejodelaausenciadeunaautoridadquereguledemaneraequitativalos mecanismosparaqueeltransportedecarga enMéxicoseaaltamentecompetitivo,se observanenlasdiferentescarenciasoproblemáticasquedeunauotramaneraafectan alostransportistas.
“Sienverdadqueremosuncambio debemosatacarlosproblemasdeunamaneramásseria.Tengo25añosenestesectory desdeentoncesescuchoquesequierenresolverlosmismostemas;basculas,excesode pesoenloscamiones,inseguridadyfaltade infraestructura,parecequeeltiemposeparo hace25añosyseguimoshablandodelos mismostemas”,expresaNoéParedes.
POR
JOSÉREFUGIOMUÑOZLÓPEZ
ElautoresdirectorgeneraldeCanacar.
Eacompetitividadesencialmente dependededosfactores:lacalidaddelproductooelservicioy elniveldeprecios.Estosdos elementos,asuvez,estánen funcióndelaproductividad,lainnovaciónyla inflacióndiferenciadaentrelospaíses.
Porotrolado,lossubsidiossoninstrumentosartificialesqueseutilizanparamodificar laasignaciónderecursosdelaeconomía,desde luegoseconsideranperjudicialesporqueintroducendistorsionesenelmercadoysedeterminanporladiferenciaentreelpreciorealdeun bienoservicioyelprecioqueefectivamente pagaelconsumidordeesosbienesoservicios.
Tratándosedelsobrepeso,seentiende éstecomoladiferenciaentreloquesoportarealmenteuncuerpooestructurayelquedebería soportardeacuerdoasucapacidaddediseño.
Enrelaciónconlospesosydimensiones quedebenregirparalosvehículosdecargaque circulanporlascarreterasdeMéxico,enelaño 2006,elTexasTransportationInstitute,enun estudioencargadoporlaSCT,estableció“…que lasuspensiónneumáticanoreduceelcoeficientedeimpacto…yrecomendaba“…reconsiderarlatoleranciaotorgadaaaquellasunidades consuspensiónneumática”.
Conrespectoalosllamados“fulles”,el mencionadoestudioconcluyóque“NoobstanteelincrementoenseistoneladasenelPeso BrutoVehicular(PBV)traeunadisminuciónen elcostodeoperación,elincrementoenelcosto deldeteriorodelpavimentoesmayor,porlo queparaminimizarelefectoparalaeconomía nacional,esrecomendablequeseregreseal
Sobrepeso: competitividad osubsidio tiemposdeesperaydemoras.Considerarel costodeltiempoesfundamentalparadeterminarelverdaderocostodeoportunidaddel transporteyayudaaidentificaráreasdeoportunidadparamejorarlaactividad.
pesooriginalmentepermitidoparaloscamionestipoT3-S2-R4de66.5toneladas”.
Noobstanteestasrecomendaciones,la normavigenteautorizóatodaslasconfiguracionesunsobrepesoadicionalporlasuspensiónneumática,enelcasodelosdoblemente articulados,ademásdelas9toneladasquese derivandeesteelemento,4.5toneladasadicionalessinningunajustificacióndecaráctertécnico.Esdecir,estaconfiguracióndesdeentoncessoporta13.5toneladasadicionales(20.3% más)alacapacidaddediseñodeloscamiones ydelascarreterasypuentesnacionales.
Ahorabien,¿estasituaciónhacontribuidoamejorarlosíndicesdecompetitividad?El mismoestudioseñaló“enelámbitointernacionalesevidentequelospesosmáximosautorizadosenMéxico,sonsustancialmentemayoresalosdeEstadosUnidosyCanadá,yaque elpesobrutovehicularmáximoenEstados Unidos,conquienseintercambialagranmayoríadelcomercioporautotransporte,esaproximadamentelamitaddeaquelactualmenteen vigorenMéxico,porloqueelimpactodelcambiodeNormaenlospreciosdebienesde exportaciónporautotransporteesnulo”.
Entérminosgenerales,loscostosdel transporteseclasificanteniendoencuenta sobrequiénrecaen.Deestamaneraexisten costosasociadosalosprestadoresdelservicio,costosenlosqueincurrenlosusuariosy, desdeluego,losllamadoscostosexternos.
Elconceptomásimportantedeloscostosasociadosalosusuarios,eselvalordel tiempoinvertidoporellosenlaactividaddel transporte,incluyendoeltiempodetraslado,los
Enestesentido,enelreportajetitulado “NOM-012midealaSCT”publicadoenelanteriornúmerodeT21porEnriqueTorresyTonanzi Granados,sehacereferenciaaunestudiorealizadoporFEMSAbasadoenel“…trasladode100 miltoneladasanualesdelaCiudaddeMéxicoa Monterrey,NuevoLeón,enuntrayectode898 kilómetros,quedehacerseporcamiónvíafullse harían1,818viajes…”…”paratalefectose requieren33camionescondobleremolque…”
Delestudiosedesprendeque:cada vehículorealizaenelaño55viajes,esdecir, enpromediounviajeporsemanayrecorre cargadocadames7mil184kilómetros(iday vuelta),60%menossiconsideramosuna operaciónrentable.Desdeluego,estenivelde ineficienciaporpartedelusuariosolose puedecompensarsobrecargandolosequipos ytrasladandoelcostodesuineficienciaal transportistayalasociedadensuconjunto.
Enelmismoreportajeseseñalaque EugenioClariond(CAINTRA),afirmaque“…eliminarelartículotransitoriotendráunimpacto porunos20milmillonesdepesosen38corporativosdelaentidad”.
Deacuerdoconestaafirmación,sicon 4.5toneladasdesobrecargasesubsidiacon20 milmillonesdepesosa38corporativosdeese estado,delaño2008al2011poresteconceptohanrecibido180milmillonesdepesosy,a partirdeestafecha,elsubsidioseguirásiendo de40milmillonescadaaño.¿Hastacuándola sociedadmexicanaseguirásoportandoesto?
Dejemosdeestarjugandoalarmistamenteconlascifrasypermitamosquela UNAMyelIPNhagansutrabajo.
Sesubealtren yganaentiempoydinero Comopartedelaestrategialogísticaparareducircostosdeoperaciónytiempos detránsito,elfabricantedeautomóvilesVolkswagenenMéxico,incrementasus operacionesconlasferroviariasmexicanas
PorEnriqueTorresRojas/ enviado
PUEBLA,Pue.-UnBeetle colorDenimBlue,quesalió delalíneadeproduccióna las13horasdelmartes29 demayopasado,fueregistradocomo elvehículo9millonesqueseproduce enlafactoríaquetienelaempresa Volkswagen(VW)enPuebla.
Estevehículoesunodelos dosmil500quesefabricanpordía actualmenteenestaplanta,desde dondeseexportael88%desu producciónamásde80países,
algunosenexclusivacomoel NuevoJetta,elBeetleoelGolf Sportwagen,ypocomásdelamitad deesaexportaciónvaparaEstados UnidosyCanadá.
Hastahaceunosaños,la mayorpartedeestosvehículos setransportabanalpuertode Veracruzpor“madrina”,untractocamióncondobleremolque, capazdellevarentre9y10 vehículosporviaje,loscuales fueronremplazadosporeltren enaproximadamenteun40%, sobretodoporseguridad,capacidadyreduccióndecostosde
operacióncomopartedelaestrategialogística.
“Otraideasurgedesdeel 2008,alparticiparenunareunión delaMUAR(Mexico-UnitedStates AutomotiveRail)dondeasistióla empresaGreenBrier,queofrecea laindustriauncarrodeferrocarril tecnológicamentemásavanzado llamadoAutomax.Enesemomento lamayoríadelosasistentesnose interesaenestetema”peroenVW levimosunautilidad”,recuerda AlfonsoGutiérrez,gerentedePlaneaciónLogísticaSourcingy Transportedelaautomotriz.
OtrocasoenVeracruz “ActualmentehayunplanadicionalconFerrosur,dedesarrollo deinfraestructuraadicional fueradelpuertodeVeracruz, quepermitaelincrementode transportedevehículosatravés deimplementarlacapacidad dinámica,dentroyfueradel puerto”,segúnexplicaAlfonso Gutiérrez,gerentedePlaneación LogísticaSourcingyTransporte
“Elproyectoantesmencionadoqueseestátrabajando enconjuntoconFerrosur,debe quedaresteaño”,aunquedice:
serequiereunafuerteinversión porpartedelaferroviaria,aun quedanpendientesacuerdos comercialesydecómoamortizar lasinversionesyasegurarconveniosalargoplazo..
Losretoslogísticospara movilizarlosautosdeexportación nosonnuevosynocesan,desde elaño2009sehavistounconstantetrabajoenincrementar capacidadesdetransportee infraestructura,nosoloselogróla implantaciónensolitariodeluso delequipoAutomaxhaciafronte-
ras,sinoquesehanlogrado acuerdoscondiferentesautoridadesparaincrementarcapacidades,unejemploelcompromiso devolúmenesquerealizo VolkswagendeMéxicoconla AdministraciónPortuariaIntegral deVeracruz(APIVER)haceunos anosquepermitiólaautorización deunpresupuestodeinversión ennuevasvíasdentrodelrecinto portuario,queauncuandonofue infraestructuradeusoexclusivo paraVW,silofueparalacarga automotrizysuinstalaciónpermi-
LuegodeunaseriedereunionesconpersonaldeFerromex, Ferrosur,KansasCitySoutherny BNSF,eldirectivodecideprobarel Automaxporlasvíasdeltrenpara eltrasladodeautos,alafrontera nortedelpaíscondestinoa NuevoLaredoyCiudadJuárez.Lo anteriorcomounamedidapara resolverelcrecimientoensus exportacionesde27%quehabía registradolaarmadoraentan sólodosaños,sobretodoa EstadosUnidosyCanadá.
“Elproyectodioresultado”, afirma,puesVolkswagendeMéxico
tiódarrespiroatravésdeobtener espacioadicionalparaequipo ferroviariodentrodelpuerto.
“LepresentamosunCaso deNegocios(businesscase)ala APIVER,ycomprometimosciertos volúmenesdeexportaciónporlos siguientescincoañosvíaelpuertodeVeracruz”.
AcambioAPIVERdesarrolló unanuevainfraestructuraferroviariadentrodelpuertocon27espaciosadicionaleslacapacidadde recepcióndetriniveles,un65% másdeloqueveníanutilizando. “esonospermitiócreceraldoble enunpardeañoselusodevías”,
AlfonsoGutiérrez,gerentedePlaneaciónLogísticaSourcingyTransportedelaautomotriz
nosoloseconvierteenlaprimera plantaarmadoracongranvolumen deexportaciónennuestropaís,en utilizarequiposAutomaxquebrindanmayorcapacidaddecargay mejorescondicionesdeamplitud interna,conloquesereducenno solamentelosriesgosdedañarlos autos,sinoqueademáslorealiza deunaformaeconómicamenteviableyconveniente.Paralograresto, fuenecesariounesfuerzoconjunto entreVolkswagendeMéxico,VW GroupofAmericaylascompañías ferroviarias.Tomósutiempo,casi2 añosparaverlohechounarealidad,
perohavalidolapena,comenta AlfonsoGutierrez.
❯ MÁSAUTOMAX Segúnexplicaa T21,pasaronde utilizarcarrosdelosllamados Triniveles,-muyutilizadosporlas ferroviarias-porelnuevodiseño, conloquelogranaproximadamente un30%másdecapacidadqueel anterior.“Conestopasamosdellevar15a22autosenunsolocarro, ylogramosbeneficiosenloscostos deoperación,aúnycuandose aumentoentre15y20%elcosto delflete”,dice.
Conestesistema,también lograrondisminuirloscostospor reparacióndedañosalosautosen elmovimientoquerequierelaoperación,yaquelaamplituddel Automax,permitemaniobrarlos vehículosconmayorseguridad.
Sinembargo,lainiciativa ahoralesdejaretosimportantes, puesalgunasarmadorasdeautos tambiénhancomenzadoasubirse altrenconestetipodecarros,esto aunadoalincrementodelvolumen deexportaciónhaciaNorteamérica delaplantadePuebladacomo resultadoqueahoralademanda superelaoferta,porloquehansolicitadoalasferroviariasmásequiposAutomax,unaproducciónque porlademandasevolvióareactivar enEstadosUnidosapartirdeeste año,puesanteriormentelasferro-
viariasnorequeríaninvertiryaque habíancomprometidoelusodelos carrosTrinivelconcontratosalargo plazoconlaempresaTTX.
Quedapendienteelretode optimizarcostosallograrquelos regresosdeUSAenvacíoseaneliminados,puesdesdeMéxicolos trenesconAutomaxvanllenosde autos,peronohasidoposiblecombinarvolúmenesconotraarmadora, deformatalquelacargaderegresopermitareduciraúnmásloscostosdeoperación.
Sinduda,lademandade carrosdetreniráenaumento, puesademásdequelaarmadora alemanatuvocrecimientosdel 20%del2010al2011yplanean aumentarsuproducciónen2012 porloqueseestimaunamayorutilizacióndelferrocarril.
estamosmuysatisfechosdeeste tipodeacuerdosconlasautoridadesyreconocemoselconstante interésdeladireccióndeAPIVER enbuscardeformaproactivay creativalamejoradelaoperación dentrodelpuertodeVeracruz, explicaeldirectivo.
“Lasaccionesimplementadasennuestralogísticahan tenidodosobjetivos:unoesel incrementodeinfraestructura logísticaylograracuerdoscreativosconnuestrosproveedores paraencontrarlaformadeimplementarinnovacionesycompe-
tenciaquepermitanunesquema ganar–ganar”,dice.
Eneseesfuerzohan involucradoasureddeproveedores,porejemploenel puertodeVeracruz,dondedespuésdedécadasdesolamente trabajarconSSAMarine,atravésdeunaestrategiacomercialpausadaybienreflexionadaahorasetrabajaconCPV, “asícreamoscompetenciayla competenciallevaamejores condicionesparatodos,en todossentidos”,comenta AlfonsoGutiérrez.
Logística Congeladalacadena defríoagroalimentaria Lacadenalogisticadedicadaalmovimientodealimentos perecederosrequiere,segúnanalistas,infraestructura, transporte,almacenesydesarrolloderutas.
PorDainzúPatiñoSoto
Aguacate,limón,jitomate,zarzamoras,fresas ymangossonfrutos quesedanenMéxico, ynecesitantransportarsey manejarsebajoelsuministrode temperaturasfríasparaconservarsufrescura,yprolongarlos tiemposdemadurezqueseaceleranpocosminutosdespuésde sercortadosyrecolectados.
Empresariosyexpertos logísticoscoincidenenqueeste importantemercado,sobretodo deexportación,requieremayor infraestructura,másequipode transporte,incrementarrutaspor ejemploaAsia,asícomolainstalacióndealmacenesrefrigerados.
Yesqueporsaborycalidad,estosproductossoncodiciadosyestánbiencotizadosen mercadosexigentescomo EstadosUnidos,Japón,Nueva Zelanda,España,Francia, InglaterrayHolanda.
FernandoDragonnedela Parra,directordeDesarrollo ComercialydeNegocios,en HermesAviationdeMéxico, explicaqueporlaaltacalidaddel productoexportado,elcambio dedivisasymanejodeenvíos,el valordelosproductosenMéxico representalatercerapartedelo quecuestanenelextranjero.
Deacuerdoadatosdela SecretaríadeAgricultura,Ganadería,DesarrolloRural,Pescay Alimentación(Sagarpa),al
cierredelañopasadoelvalorpor conceptodeagroexportaciones fuede22milmillonesdedólares,yenelprimercuatrimestre de2012,fuedeochomilmillonesdedólares.Cabedestacar quedeltotaldelosagroproductosqueMéxicoexporta,el80% sevaaEstadosUnidos.
❯ REQUERIMIENTOS JaymieForrest,directorageneral delInstitutodeLogísticay CadenadeSuministrodel GeorgiaTech,explica queparamejorarla
cadenadefríoyaumentarlos volúmenesdeexportacióna EstadosUnidosesnecesarioque lospequeñosproductoresformenclústers,paraadoptartecnologíayconocimientoenconjunto,yasígenerarvaloresagregadoasusproductos.
“Esnecesariocontarcon másymejoresvíasterrestresy ferroviariasparaeltransportede estosproductos.Debemosestudiarsilospuertostienenlacapacidaddemanejarvolúmenesde cargaincrementados”,comenta.
Enrelaciónalosservicios queseofrecenenpuertosy aeropuertosesnecesarioinstalar almacenesrefrigerados,yofrecermásvuelosdirectosaAsia,
uncontinentecongranpotencial enelrubroalimenticio.
MiguelMartínezNúñez, directorejecutivodelCentrode InnovaciónenLogísticay ComerciodelTecnológicode Monterrey(CILTEC),menciona quelaofertadetransportepara productosrefrigeradosespocay deficienteloquegeneralmente encareceloscostosdetransportaciónyretrasaladistribuciónde lasmercancías,ademásde ponerenriesgolacadenadefrío delasempresas.
Explicaqueenmedidade queestascondicionesmejoren, loscostosytiemposlogísticosen Méxicosereducirán,puesenla actualidadparalospequeños productoresagrícolasloscostos logísticosabsorbenhastael50% delvalortotaldelamercancía, cuandoenEUelestándaresde ochoporciento.
Agregaqueparaenviar limón(productoquenorequieredel suministroderefrigeraciónconstante)lacadenaestábienestablecida,loquefaltaesinfraestructura paraproductosquenecesitancontinuayconstanterefrigeración.
❯ TEMPERATURAENFUGA Eléxitodelacadenadefrío,va másalládelmonitoreoconstante delatemperatura,factorescomo elmantenimientoalasunidades deautotransporterefrigeradoy capacitaciónalpersonal,sonvitalesparalaentregademercancía yevitarpérdidasdeproducto.
GustavoRedondoRodríguez,directordeCadenade
SuministrodeDanoneenMéxico, detallaquecercadel30%dela temperaturaencajasrefrigeradas, sepierdeporpuertasmalcerradas yfaltademantenimientoensellos.
Antelasituación,Redondo recomiendaqueunespecialista chequeconfrecuencialossellos ylaspuertasdelascajasocon-
tenedores;quelasempresas desarrollenmanualesdeprocesosparaelmanejocorrectode productosrefrigerados,yademásbrindencapacitaciónconstanteasupersonaloperativo.Ya quecualquiercambioenlatemperaturadapautaaldesarrollo deorganismos”,comenta.
Explicaqueenelcasodela cadenadefríoesunagranventajacontarconcondicionespara atenderalmercado,puesaunno estábienconsolidadaestaespecialidad.Porloque,invertirhoyen eldesarrollodeinfraestructura logísticapararefrigerados,permitiráalasempresasestarpreparadasparaelcrecimientoenla demandadeestosserviciosy productos,einclusollegaraofrecerserviciosaterceros.
En evolución Porsucondiciónde mediadorentrelas autoridadesfederales queparticipanenel comercioexterior,ylas empresasimportadoras yexportadoras,los agentesaduanales enfrentanretosquelos obliganaevolucionar constantementepara facilitarelcomercio exteriorenMéxico.
PorDainzúPatiñoSoto
Serunfacilitadorparaelcomercio exterior,yalavezcolaborarcon elgobiernoparacontrolarla entradaysalidadebienesdeun país,noesuntemasencillo.Adiariopor las49aduanasinstaladasenMéxico pasanmercancíasporunvalortotalde15 mil211millonesdepesos,locualrequieredelaexpediciónde22milpedimentos yfacturasgestionadosporlos783 agentesaduanalesqueseencuentran enactivoenelSistemadeControlde AgentesyApoderadosAduanales.
Deacuerdoaladministradordel ServiciodeAdministraciónTributaria(SAT), AlfredoOrtizMena,elagenteaduanalesla personafísicaautorizadaporlaSecretaría deHaciendayCréditoPúblico,mediante unapatente,parapromoverporcuenta ajenaeldespachodelasmercancíasen losdiferentesregímenesaduaneros.
LaLeyAduaneravigenteestablece queelagenteaduanaleselresponsablede laexactituddelodeclaradoenelpedimento,yentresusfuncionesprincipalesdestacanlaclasificacióndeproductosparael cálculocorrectodelpagodearancelespor conceptodeimportaciónoexportación;asícomoelcumplimientodelasRestriccionesy RegulacionesnoArancelariasencasodeimportarproductosquerepresentenposiblesriesgosa laseguridadnacional comoarmas;enlasalud públicacomomedicamentos,odañosecológicos porlaimportacióndesustanciaspeligrosas. Además,derivado delaimplementaciónpor partedelSAT,dela nuevaestrategiaantisubvaluaciónenaduanas,puedengenerar
alertasalasautoridadesencasodeque algunamercancíaseadeclaradapordebajodelospreciosdesusmateriasprimas. Sinembargo,lastareasnoselimitan aldespachoaduanero.Losagentesaduanalesalserlosprincipalesusuariosdelas aduanas,yrelacionarseconotrosactores delacadenalogística,hanadquiridoconocimientoparaextendersuvocacióny negociocomooperadoreslogísticosyofrecerservicioscomo transportesforáneos, fletesinternacionales, maniobrasportuarias, rexpedicióndecarga,almacenaje,consolidaciónydesconsolidacióndecarga.
❯ FACILITADORES DELCOMERCIO comercialanivelmundial;sedeberomper conelparadigma,dequelosagentes retrasanlasoperacionesenlasaduanas,y estosdebenencaminarsusfuncionesala facilitaciónaduanera,sindejardeoperara favordelcontrolyseguridadparaintercambiarbienesentrelospaíses.
AduanashayenMéxico,porlasquese muevenmásde15milmdp
AlfonsoRojas,presidentedela ConfederacióndeAgenciasdeAgentes AduanalesdelaRepúblicaMexicana (CAAAREM),explicaquetraslaapertura
“Enesquemasdetrámitescomplejosdondeparticipan muchasdependenciasreguladoras, comosonlosprocesosdelcomercio exteriormexicano,el agenteaduanal,debeserunfacilitador paralosimportadoresyexportadores, garantizandolarealizacióndesusoperacionesenelmenortiempoycostoposible. Cuidandoentodomomentolosinteresesy laseguridadjurídicadenuestrosclientes, ydelaspropiasautoridadesaduanerasde lospaíses”,detalla.
Sinembargo,lafacilitaciónenlas aduanas,noesmeracuestióndelosagen-
Logística tesaduanales,nidelosadministradoresde aduanas,quienesencaminansusfuncionesalamodernizacióndeestosrecintos.
Deacuerdoalaedición2012del ÍndicedeDesempeñoLogísticorealizado porelBancoMundial,Méxicoocupala posición66de155nacionesenmateria defacilitaciónaduanera,ytieneunacalificaciónde2.63dondelamáximafue5.
Paramejorarestosíndices,centrarse exclusivamenteenlamodernizaciónaduaneranoproduciráloscambiosnecesarios paramejorarsignificativamentelafacilitacióndelcomercio.“Serequieredeunenfoquemásintegralenmateriadegestión entretodaslasentidadesdelsectorpúblico queregulanelcomercioexterior(secretaríasdeEconomía,HaciendayCrédito Público,delaDefensaNacional,deMedio Ambiente,deAgricultura,deSalud,Energía yEducaciónPública)yelsectorprivado”, recalcaelpresidentedeCAAAREM.
Agregaquelaimplementacióny arranquedelaVentanillaÚnicadeComercio Exterior(VUCEM)eselprimerpasoyherramientaparalograresteobjetivo.
❯ VUCEM,ELRETO Haceunañoenlacelebración72del CongresoAnualdelaCAAAREM,losagentesypersonaloperativodelas875agenciasaduanalesafiliadasaesteorganismo, manifestaronsupreocupaciónpordesaparecerdelmundomercantilporlaimplementacióndelaVUCEM,yaquelaherramientapermitealosimportadoresyexportadoreshacertrámitesdeformadirecta atravésdelportalde internet,yestorestaríaparticipaciónde lasagenciasaduanalesenlosprocesos.
80%delostramitesenlaVentanilla,son realizadosporlosagentesaduanales.
Delostrámitesenlaventanilla,son realizadosporlosAgentesAduanales 80%
Hoy,aunmes delusoobligatoriodelaVUCEM,ylapublicaciónenelDiarioOficialdelaFederación, delaDécimaResolucióndeModificaciones alasReglasdeCarácterGeneralen MateriadeComercioExterior,quebrindó facultadalosagentesaduanalespararealizartrámitesenlaVUCEMconsupropia FirmaElectrónicaAvanzada(FIEL),ynocon laFIELsecundariadelasempresas,el
YolandaFernández,agenteaduanal, explicaquesusclientestuvieronpocointerésenelusodelaVentanilla,puesconsiderabanqueeraunacuestiónquetenía queserresueltaporlasagenciasaduanales,yqueeramejordedicarsealarazón desunegocio,dejandoenmanosdelos agentesaduanalesla tramitacióndedocumentospararealizar importaciónyexportacióndebienes. Lasituación representaunsinfínde retosyconsiderables inversionesencapacitaciónycontrataciónde personalparaelusodelaplataformaycapturadedatosparalasfacturas;escáneres paraladigitalizacióndedocumentos;desarrollosinformáticosparahacermássencilla lacapturadedatos,ylaampliacióndela capacidadparaelserviciodeinternet,explica MarcoBarrios,agenteaduanal.
Conesto,alargoplazo,cuandoesté desarrolladaal100%laVentanilla,se esperaquelospreciossereduzcan,yel despachodemercancíasseamásrápido enlasaduanas,traselobjetivodela OrganizaciónMundialdeAduanaspor homologarlasoperacionesenestosrecintosentrelospaísesmiembros,señala AlejandroRamos,presidentedela AsociacióndeAgentesProfesionalesde AduanadelasAméricas.
❯ TRANSFORMERS Traslareduccióndetiemposyfacilitación deprocesosqueseesperaconlaVUCEM ylaintegracióndenuevastecnologíasen lasagencias,losagentesdebenaprovecharsusconocimientosenrelaciónconla logística,yofrecervaloresagregadosen susservicios,ynoenfocarseexclusivamenteeneltemadeldespachoaduanal,y asíreforzarsuroldentrodelascadenas desuministrodelasempresas.
MagalyCavazosRejón,agenteaduanalexplicaquelaofertadeservicioslogísticosquebrindalaagenciaasucargo,se dioenrelaciónalasmismasexigenciasde susclientes,porloquelaempresasometióasupersonalaunprocesodecapacitaciónenlogísticaqueduróseisañospara quedarbienimplementado,yasísatisfacer lasnecesidadesdesusclientes.
Detallaqueelprocesodetransformacióncomointegradoradeservicioslogísticos,fuecomplicadopuessedebecambiarla visióndelosclientesyelpersonalquelaboraenlaempresa,ademásanivelprofesional ypersonaldebeespecializarseenotras áreas,ycomplementarestenuevoconocimientoconlainformaciónqueadiariose generaparaoperarenelcomercioexterior comoagenteaduanal.
Antelahipótesisdeladesapariciónde lafiguradelagenteaduanal,MarcoBarrios, expresaqueenotrospaísescomoItalia,
Francia,España,AlemaniaySuizalosprocesosenaduanassontotalmentedigitalizados, yelpapeldelagenteescasiobsoleto,sin embargohanevolucionadocomoagentesde carga,operadoreslogísticos,asesores,pero nuncahandejadodetrabajarenlaclasificacióndelasmercancías.
“Podemosbrindarinformaciónen materiadecompetitividadenlogísticay comercioexterior,porejemploenlaforma dehacermáseficienteslostransbordosy lasrutascomerciales;disminuirloscostos encentrosdedistribución;sugerirubicacionesestratégicasparanuevoscentroslogísticos;favorecerlageneracióndecadenasde suministro;ycontribuiralaagilizacióndel tráficodemercancías.Tambiéncontribuimosaltemadefraudeaduanero,elterrorismoyoperamoslostrámitesparaverificarel cumplimientodelasrestriccionesnoarancelarias,aunhaymuchoporhacer”,finaliza AlfonsoRojas.
Mercancíaspeligrosas aéreas:áreade oportunidad POR SERGIOA.RUIZOLMEDO* sruiz_olmedo@hotmail.com
ElautoresdirectorgeneraldelCentro deTransporteyLogística
Laoperacióndel transporteaéreo exigeelconcurso deexpertosprofesionalesquecontrolanmúltiplesfactoresconvirtiéndoloenelsistemamássegurohoyendía.
Elprocesologístico paracumplircontodas lasexigenciasdeseguridadaéreasecomplica máscuandosetratade mercancíaspeligrosas, puestienenelpotencial decausarundañoalas personasyalosbienes. Noobstanteello,suadecuadomanejo,nolohace másriesgosoquecualquierbienconvencional.
tecontodoslosreconocimientos decapacitación,ligadosnosolo amercancíaspeligrosassinoal conocimientobásicodeltransporteaéreoylaseguridadaérea yaeroportuaria.
Enlaprácticaesindispen-
puntodevistacomercial.Encambio,desdelaópticadelaindustria quenecesitaelmovimientode estasmercancías,encuentraonerosoelcostodedichosservicios, pueshaypocaoferta.
Independientementedelo anterior,parececlaroqueenel futuroprevisible,seacentuaráel crecimientodeestenichode mercadologístico.Así,enese contexto,laFederación InternacionaldeAgentesde
aIATA,conlocualseamplíala ofertadeestacapacitación.
“ muchosoperadoreslogísticosnoatienden lademandadeestetipodeserviciosporqueconsideranqueanteunsiniestro,lespuede resultarcontraproducentedesdeelpuntodevista comercial.Encambio,desdelaópticadelaindustriaquenecesitaelmovimientodeestasmercancías,encuentraonerosoelcostodedichos servicios,pueshaypocaoferta.
La InternationalAir TranportAssociation (IATA)tiene entresusobjetivosprincipales,la aplicacióndemedidasque garanticenlaseguridadenel manejodedichosproductos,por ello,hasidomuycuidadosaal exigirlacalificaciónadecuadade todosaquellosqueparticipanen lacadenadetransporteaéreode mercancíaspeligrosas.
Laslíneasaéreassonlas másinteresadasenquesecuen-
sablequelasagenciasdecarga cuentenalmenoscondos empleadosentrenadosen DangerousGoods,otroenbásico decarga,yunomásenseguridad.Deestamaneraseentiende quelosoperadoreslogísticos pueden“cortar”lasguíasaéreas.
Llamalaatenciónque muchosoperadoreslogísticosno atiendenlademandadeestetipo seserviciosporqueconsideran queanteunsiniestro,lespuede resultarcontraproducentedesdeel
Carga(FIATA),detectólanecesidaddeofrecerunacapacitación queestuvieraavaladaporla máximaautoridadaeronáutica mundial,laOrganizaciónde AviaciónCivilInternacional(ICAO porsussiglaseninglés).
Comoresultadodeloanterior,FIATAlogróunacuerdocon ICAOparaofreceranivelmundial dichacapacitación1,perolomás importanteesquetuvieraalmismo tiempoelreconocimientodelas compañíasaéreaspertenecientes
Paraestospropósitos,ICAO yFIATAdesarrollaronunaGuía Técnicaparaapoyaresacapacitaciónyquealmismotiemposirva comoherramientadetrabajoen lasactividadescotidianas Elúnicopropósitodeesto,es quenoseveaalacapacitación comounrequisitopara“cortar guías”sinocomounaverdadera necesidadparagarantizarlaseguridaddelanavegaciónaérea. Noolvidemosquelamayor partedelasmercancíasse muevenenloscompartimentosdecargadelas aeronavesdepasajeros.
Finalmente,tampocodebemospasarporalto queunaaltaproporciónde lasmercancíasquese muevenporvíaaérea, requierendealgúntipode cuidadoespecialpuesse puedetratardeunproductoquímico,farmacológico,restos humanos,tóxicos,ymuchos otros…convertirseenunprofesionalreconocidointernacionalmenteenelmanejodeestosproductos,tendrácomoresultadoel crecimientodelnegociologístico.
1.-EnMéxico,lainstanciaacreditada paraofrecerestacapacitacióneselbrazo capacitadordelaAsociaciónMexicana deAgentesdeCarga:InstitutoSuperior deEstudiosLogísticos.
Buscaahorroslogísticos laindustriaalimenticia Traselaumentoenlospreciosde loscombustiblesymateriasprimas enMéxico,empresasdelaindustriadeconservasalimenticias,buscanahorrosensucadenalogística alacercarloscentrosdeabastoa lasunidadesdeprocesamientoy envasado,ycentrosdedistribución,parareducirtiemposentrasladosdurantelaentregadesuministrosyenlareparticióndeproductofinalenlospuntosdeventay conellocostosdeoperación.
ArmandoCobos,presidente ejecutivodelaCámaraNacionalde laIndustriadeConservasAlimen-
¡Consolidan material peligroso! AunqueenMéxicoestáprohibido consolidarlacargaconsiderada peligrosa,porejemplomezclar químicosoacidosconlacarga generalenunmismocamión,es unaprácticacomúnen95%las empresasenMéxicoparareducir suscostos,explicaJesúsCruz Salas,DirectorGeneraldePRODETEC,especialistasenelmanejodemercancíaspeligrosas.
Eldirectivoafirmaquees unaprácticacomúnentrelos consolidadoresdecarga,quienes aunquesabenqueestánhaciendoalgoincorrecto,algofuerade lanormativadelaley,laaplican parareducircostosdetransporte. “UnserviciodeMéxicoaTijuana
ticias(CANAINCA),explicaque“los preciosdelosalimentosenconservahanaumentadoesteañoenel mercado,peronoalgradodelcosto delasmateriasprimas.Laestrategiademercadoyanoradicaen
paratrasladaruntambode200 litros,porejemplo,lecostaráquizásalaempresa42milpesos, perosiloconsolidalecuesta300 o400pesos”,reiteraCruzSalas.
Enotrospaísessepermitelacombinacióndeproductos siempreycuandoloscomponentesnoreaccionenentresí, peroenMéxicoaunqueexistela prohibición,noseaplicalaley.
Losmaterialesconsideradospeligrososseutilizanenla industriaquímica,farmacéutica, alimenticia,automotriz,delasalud yprácticamenteentodaslas industriassemanejaporlomenos unmaterial,yaseacomoinsumo, materiaprimaoproductofinal,por loquelaindustriarequieredemás prestadoresdeserviciopara moveresetipodemercancías peroquelohaganconformealey. PorTonanziGranados.
México,ateneruncentrodedistribuciónenHermosilloparaabastecer partedelaregiónnortedelpaís.Lo mismoaplicaaloscentrosdeabasto yloscentrosdeproducción,porejemplosehaninstaladocentrosdeprocesamientoenChihuahua,dondese concentralaproduccióndechiles”.
Parafacilitarlasoperacionesparalaexportacióndealimentosenconserva,empresasmexicanasabrenfilialesenelextranjero,especialmenteenlospaíses delcentroysurdeAmérica,yen losEstadosUnidos.
subirlospreciosdelproductofinal, sinoenofrecerpreciosaccesibles, pueslosconsumidorescadavez cuidanmássusgastos.
“Noeslomismodistribuiren MonterreydesdelaCiudadde
Refierequeparamejorar lascondicionesdelaindustriayel desarrolloeconómicodelpaís,es vitalaumentarlainversiónqueel gobiernodestinaparalamodernizacióndelcampo,yencienciay tecnología. PorDainzúPatiño.
Lanuevaoportunidad logísticaparaMéxico... ¿SellamaChina? rro(11%porencimadelmismo periododelañoanterior).
POR SERGIOGARCÍA
sgarciamac@hotmail.com Elautoresconsultorlogístico especializadoycatedrático delITESMcampusSantaFe.
Laeficientemaquinariaproductivachina estácediendoterrenoanteunanueva realidadenese enormepaís,dondeesparadójico quelapropiariquezaquehavenidogenerandodemaneraconstantedesdeprincipiosdelosaños 80,hoydíaempiezaadistorsionar elmodeloconsolidadoqueparecíainagotable.
Ladebacleeconómicaen 2009delprincipalmercado mundialrepresentadoporlos EstadosUnidos,queporsísolo contribuyeconalrededordel 23%delProductoBruto Mundialyesdestinodel13% delvalordelasexportaciones globales,evidencióloquetodos veníamosanticipando:Elenormedéficitcomercialde Norteaméricaquehoydíaronda los50billonesdedólares,está soportadoenparte,porelfinanciamientodeempresarioschinos,quienesnohanescatimado enapoyaramuchasindustriasy comercializadoresdelaUnión Americana,debidoaquerepresentaparaChina,casi20%del valortotaldesusexportaciones.
Alasituacióndescrita,se sumanunaseriedefactoresque estánincidiendoeneldesempeño delgiganteasiático:laimparable revaluacióndelyuan,queenúltimotrimestrede2011avanzócasi
mentodeexportacioneshacialos EstadosUnidosyotrasregiones delmundo.Yaenelaño2011la dependenciadenuestrasexportacioneshaciaEstadosUnidos,continuódescendiendopordebajodel
“ LacoyunturaactualdeChinainvitaareflexionarsobrelasposibilidadesdenuestropaís,paraganarterreno encuantoalincrementodeexportacioneshacialosEstadosUnidosyotras regionesdelmundo.
” Siconsideramosquela industriaexportadoradeMéxicoya poseeunaampliaexperienciaen mercadosdealtovalortecnológico, asícomounbuenniveldeconocimientoenentornosregulatorios competitivosyesunaplataforma geográficanaturalhaciaAméricadel NorteyCentroamérica,podemos esperarqueestosatributosdegran valor,podríanfacilitarinéditasalianzasconempresarioschinos,enaras deatenderalmercadonorteamericanodesdeMéxico,conunmejor posicionamientoencuantoacostos logísticos,calidaddeprocesosydisponibilidaddemanodeobra.
un13%ensucotizaciónrespecto alEuro.Elincrementoenlosnivelesdelossalariospagadosasu fuerzalaboral,elcualtriplicósu costoensólounadécadadesdeel año2000yquesegúnlosexpertos,amenazarebasarenunas ochoveceselindicadorinicial paraelaño2015,anteunacrítica reducciónesperadadelaoferta laboralapartirdeeseaño,especialmentedemujeresjóvenes.
Lacoyunturaactualde Chinainvitaareflexionarsobrelas posibilidadesdenuestropaís,para ganarterrenoencuantoalincre-
80%,mientrasquenuestraparticipaciónenotrosmercadoscomo Chinacontinúaenascenso.Esto seevidenciaconelreportedela AdministraciónGeneralAduanera deesepaís,queconsignaquede eneroaseptiembredel2011,la naciónasiáticaimportódeMéxico casidosmillonesymediodetoneladasdefrutosyproductosdel mar(29.5%másencomparación conelmismoperiododelaño anterior);arribadeunmillónde toneladasdepulpadepapel (26.8%más)ysesentamillones demineralyconcentradodehie-
Aloanteriorcontribuiránlas accionesrealizadasdurantelos añosrecientes,paraincrementary mejorarlainfraestructurade conectividaddeMéxico,asícomo enelfuturo,laconformaciónde unaampliareddenodosespecializadosregionales,queincluyen carreteras,puertosmarítimos,crucesfronterizos,terminalesde cargaaérea,terminalesintermodalesinterioresyunamejoroperatividadyconectividadferroviaria. Aunadoaesto,lasmejorasregulatoriasylafacilitacióndelcomercio mediantelaconsolidacióndelconceptode“VentanillaÚnica”,seguramentenosposicionaránenun mejorlugardentrodelaevaluación logísticaglobalyseráneldetonadordelaesperadaexpansiónde nuestraeconomía“emergente”.
Astillerosmexicanos, reactivarseomorir PorHugoHernándezRamos
Elpasado28demayo,Petróleos Mexicanos(Pemex)alcanzóun acuerdoparaqueseconstruyanen Galicia,España,14embarcaciones tiporemolcadores,deloscualessietelos armaránenastillerospropiosdelaregióny otrossieteencolaboraciónconastillerosde México,situaciónquehaprovocadomolestias dentrodelsectordeastillerosmexicanos.
Laalianzaeselresultadodeunadiscusióndevariosmesesatrás,yseconcretaluego deunencuentroentreeljefedelGobiernoespañol,MarianoRajoy,yelpresidentedeMéxico, FelipeCalderón,celebradoenunavisitarecienteaMéxicoporpartedelmandatarioespañol.
LainversiónqueharáPemexenastillerosibericosserádeunos247.2millonesde eurosygenerará2mil500empleos,entre directoseindirectos.
Elpresidentegallego,AlbertoNúñez Feijóosostienequela“alianzaestratégica” establecelaposibilidaddequePemex adquieraunbarco“Flotel”que estáenconstrucciónenlos astillerosprivadosdeGalicia,y
dequeutiliceelpuertoexteriordelaciudadde LaCoruñacomo“baselogística”enEuropa.
Segúnelfuncionario,paraPemex representaunavance,porquecompruebala capacidadproductivadelaindustriagallegay laposicióngeoestratégicadesuspuertos.
Yaunqueconsideraqueestaoperación escomouna“tabladesalvación”paralosastillerosdelaregión,existeunvetoporpartedela UniónEuropeaparaqueserealicecualquier tipodeconstruccióncivilenNavantiahasta 2015.AunqueparaNúñezFeijóoPemexconocelasituación,yconfíaenquelaconstrucción seharáenastillerospúblicosoprivados.
Aunqueencasodequeseaunastillero público,deberáserlaArmadadeMéxicolaque contratelaconstruccióndelosbuquesyno
Pemex,yaqueelastilleroespañolsípuedehacer construccióncontratadapormarinasdeguerra.
❯ ASTILLEROSMEXICANOS DerivadodeladecisiónquetomóPemex,la inconformidaddeconstructoresyensambladoresmexicanoshapropiciadolaunióndel sector,ylanzanunllamadoaprotegeryhacer crecerlaindustrialocal.
Endíaspasados,constructores,armadoreseintegrantesdelaindustrianavalmexicanossereunieronenlaCiudaddeMéxico paradenunciarsuinconformidadyexigirque sereactivelaactividadenelsector.
“Lasituaciónactualdelaindustriatodos laconocemos,seencuentramuyabandonaday estapuedeserlaoportunidadparaquevuelvaa resurgir”,refiereundocumentodelaAsociación MexicanadelaIndustriaNaval(AMIN).
“Duranteunpardedécadashemosvisto queestaindustrianocrece;denotomaraccionesbienencauzadas,organizadasyconuna dirección,dentrodedosdécadasotrosactoresdeesta industriaseestarán lamentandoloqueen estemomentonotomamoslasaccionesnecesarias”,sostienela AMIN.
Hastalafecha,setieneunregistrode29 astillerosyvaraderosenelGolfodeMéxico,19 astillerosyvaraderosenlascostasdelPacífico, 125empresasrelacionadasalaindustria,más de150armadores,tresescuelasdondesepreparanaprofesionistasdelaIndustriaNaval,un sindicatodedicadoalaindustriadelaConstrucciónNaval,yuncolegioyunaAsociaciónde IngenierosNavales.
LaAMINdestacaqueelproyectode Pemexdebebuscaruncauceque“todosdeseamos,perodebemostambiénasegurarnosde estarenlacondicióndeatenderlanecesidady enbasealacapacidadrealdeconstrucciónde embarcacionesbuscarqueenproyectosfuturos,yaseandePemex,CFE,SCT,delaindustria pesquera,turística,recreativa,etc.,setomela opinióndelosastillerosnacionales”,refiere.
JuanJoséDomínguezGarcía,dirigente delSindicatoNacionaldeTrabajadoresdela IndustriaNaval(Sinatin),señalaqueladecisión dePemexdesolicitarlosbarcosaEspaña,
generará50milempleosmenosenelsector,y lapérdidade300millonesdedólaresquedejarándecaptarlosastillerosdelpaís.
“Nosvamosareunirlosinvolucradosen laindustrianavalparaverquépodemoshacer, sihayalgúnamparoencontradeestasnormas,son14embarcaciones.Noestantoel dinerocomolamanodeobraquesedejade generar”,destaca.
ParaelanalistaydirectordeIngeniería, OperaciónyEquiposEspecializados(Inopesa), HéctorLópezGutiérrez,conladecisiónde Pemex“nosestamosjugandoelfuturodelos astillerosenMéxico,porloqueesnecesarioel desarrollodeunprogramacostero,queincluyalaactividaddelosastilleros”.
LaIndustriaNavalmexicana,sostiene, havenidoamenos,ytodoslosastillerospara embarcacionespesquerastienenpocaactividad,porloquepersonaltécnicoqueexisteen Méxicosevaatrabajaraastillerosextranjeros, sobreaEstadosUnidos.
“Hayunacrisisenesesentidoporunafalta deactividadnavieraimportante,peronoestoyde acuerdoeneseplanteamientodequehayque reactivarlamarinamercantemexicanaparaque, entreotrascosas,seestimuleeltransportede cabotajeylosastillerosmexicanostenganactividad, porqueesunplanteamientomuysimplista”,refiere.
❙❙ AntecedentesdelaindustrianavalenMéxico
❯ En1962,elastilleroTomásdeRueda teníaunaempresaenMazatlán,Sinaloa queconstruíayreparabaembarcaciones, conlocuallogróexportar400barcospesquerosaCentroySudamérica,India, Pakistán,paísesárabes,Australiayotros.
❯ Enesemismoaño,elpaísteníaenpromedio70millonesdehabitantesdelos cuales19mil100personasseempleaban enlaIndustriaNaval.
❯ Paraelaño2000,segúndatosdelINEGI, laIndustriaNavaldabaempleoa1,000trabajadores.
❯ Encambio,para2010,lacifradetrabajadoresdelsectoryanisecontemplaenel InstitutoNacionaldeEstadística,Geografía eInformática(INEGI).
•EnMéxicoyasehanconstruidoembarcacionesdegrantamaño,comobuquestanquesygraneleros,asícomolafabricación
navalmenordeatuneros,remolcadores, amarradores,lanchasdepasajeros,chalanes,dragas,buquesabastecedoresderápidaintervención,balizadoresyflotapesquera.
•DeacuerdoalComitéCoordinadordela IndustriaNavalenSinaloa,segeneraron180 empleosdirectosymásde500empleosindirectosdeJunio2008aDiciembre2010,con laconstrucciónde4embarcacionesen Mazatlán,locualdejóunaderramaeconómicademásde143,215,000pesosdestinándoseel40%aempresasMexicanas.
•Además,conlaconstruccióndedos buquesbalizadoresde35metrosparala SCT,laderramaeconómicafuedemásde 129,492,508pesos;85%destinadoa empresasmexicanas,dedondeel35%fue paraempresasSinaloenses.Estosbuques fueronabanderadosporelPresidenteel pasado1dejuniode2011.
Fuente:ComitéCoordinadordelaIndustriaNavalenSinaloa.
Paraeso,LópezGutiérrezproponela implementacióndeunprogramayuncambio generalizadoparaeldesarrollocostero,con producción,paraquehayacosasquetransportar,ysedesarrolleunaactividadintegral,“pero esotoma10,15ohasta20años”,comenta.
“Enlospuertossepuedendesarrollar negocios,incluidolaIndustriaNavaldereparaciones,peroeserequiereunprogramadeformacióndegente,etcétera.Esverdaderamente unprogramadedesarrollocosteroanivel nacional,porquehastalafechasolohansido simplespronunciamientospolíticos”,concluye.
Losmotoresprincipalesparareactivarel sectordeastilleros,tienenquevenirdesdeel gobiernofederalpormediodePemex,laSagarpa paralareactivacióndelaflotapesqueraylaSCT, explicaeldirectorgeneraldelaempresaServicios NavalesIndustriales(Seni),MarioUribeFenollosa.
Elpropietariodelastilleroque,enlosúltimos4añoshaconstruidocuatroembarcacionesentrelosquedestacanlosprimerosdos buquesdealuminiohechosenelpaísydos balizadoresparalaSCT,comentaqueotrode lospuntosparareactivaralsectoreslaaplicacióndepolíticaspúblicas,paraque,muysimilaraloquepasóenlaindustriaautomotriz,se apliquealaNavalyalaauxiliardelaNaval.
“Necesitamosundecretocomoelquese hizoparalaindustriaautomotrizenelquehubo transferenciadetecnologíaquepermitióensamblarlasmaquiladoras,primero,peroluegolos
fabricantesvieronqueeramejorvenirafabricarlosaMéxicoqueencualquierotrolugar”,refiere.
UribeFenollosaañadeque,además,se requiereunestudioqueyaselepropusoala SecretaríadeEconomíaparahacerundiagnósticoytenerla“fotografíainstantánea,ya partireso,empezaraaplicarlassoluciones quenosarrojenlosdatos”.
SegúninformesdelSinatin,en1980se teníanalrededorde20miltrabajadoresdirectosentodoslosastillerosanivelnacional,enla actualidadhayalrededorde2mil500trabajadoresenlaindustrianavalenMéxico.
EldirectordelastilleroSeni,ubicadoen Sinaloa,detallaqueladecisióndePemexdeconstruirbarcosenGaliciaesapenasunprotocolode intenciónmasnotieneuncontratofirmadoconlos astilleros.“EnesteprotocolodeintenciónquetambiéntieneconlaSemar,debeincluirsetambiéna empresariosmexicanos”,expone.
AdviertequesiPemexnoconcedelaparticipaciónaastillerosmexicanos,elsectorestácondenadoaseguiraletargadoysolamenteservirá pararepararembarcaciones,yno“vamosagenerarempleos.Sireactivamoslaindustrianaval,se podríancrearmásde50milempleosdirectosy 180milindirectos,enuncortoymedianoplazo-5 a10años-,yesacifratenderíaacrecer”,explica.
Añadequesinosecuentaconunplan integralendondeseincluyaatodoslosactores, losastillerosenMéxicocorrenelriesgode desaparecer.“Tenemos17estadosconlitora-
les,ysiencadaestadopudiéramosteneruno odosastilleros,tenemos11milkilómetros cuadradosdemar,entoncesnuestravocación deberíadevoltearaveralmarynodarlela espalda,porquenosvaatraermuchoempleo, desarrolloeconómicoytecnología”,apunta.
❯ LAINVERSIÓN AntelaposiblereactivacióndeastillerosenMéxico, laempresadesolucionesHoneywellveunaoportunidadparaofrecersistemasdesoluciónendispositivosdeseguridadparaterminalesportuariasyde operaciónafindeapoyareldesarrollodelsector.
FernandoOtero,DirectordeVentasen AméricaLatinadelatrasnacional,anunciaque trasladecisióndelasautoridadesmexicanas sobrelaconstruccióndesieteremolcadoresen España,laempresavelaoportunidaddeatenderlasnecesidadesdelosastilleros.
“Paranosotros,noimportadondese construyanlasembarcaciones,peropara nosotrossíesmuyimportanteelmercadode Méxicoyestamoslistosparaatenderlo,sobre todoenelsectordeastillerosdondehabráuna oportunidaddeinversión”,expone.
MencionaquenoestanrelevanteladecisióndePemexporquehayunagranoportunidad dedesarrolloenelsectorastilleros.“Laempresa puedecontribuiraadecuarsistemasdeseguridadenlosastillerosyenelcasodeMéxicolo estamostomandoenserio”,destacaOtero.
“Honeywellofreceunsistemaqueseutilizacuandollegaelbarcoalpuerto,ydebetener unainterfaseparasabercómomanejaselmaterialentrandoalpuertoyesemateriallodivideso viceversacomoelmaterialqueestáenelpuerto loponesenelbarcoytenemossistemasdeautomatizaciónparaterminalesyesointegravastamenteloquesonlostanquesenunpuerto”.
Representantesdelaindustriacoinciden enplantearsuinconformidadantelaCámarade Diputados,elSenadodelaRepública,entreotras instancias,yasegurantenerelpotencialpara detonareldesarrollodelsectornaval.“Yahicimosllegarunapropuestaaloscandidatospresidencialeseinsistimosqueelmotorparareactivarelsectortienequevenirdelgobierno Federal”,puntualizaMarioUribe.
Altademandareconfigura rutaAsia-México Paracubrirlatemporadaalta, lanavieraHamburgSüd reconfiguróencoordinación conlasnavierasCCNI,China Shipping,HanjinyHyundaisus servicioentreAsia,Méxicoyla CostaOestedeSudamérica, deformaqueoperarácondos rotacionesafindeincrementarlacapacidad,comenzando conlaconfiguraciónenjunio enSudaméricayfinalizandola reconfiguraciónenagostodel servicioqueiniciaenAsia.
Alamar,lamitadde losingenierosnavales Cercadel50%delosingenieros navalesdelpaís,poblaciónestimadaen8milpersonas,enfrentanel problemadedesempleoyprecariedadeconómicaderivadodelabaja enestaactividadenelpaísenlos últimosaños,situaciónquetambién haobligadoalamigración,señala RaúlRocha,presidentedelColegio deIngenierosNavales.
debarcosenEspaña,lamenta.
Estenuevoserviciose haráconelbuque“XidaLian” desdeShanghaiapartirdel17 dejunioyconelbuque“Monte Sarmiento”apartirdel12de juniodesdeKeelung,enChina.
Entantoquelarotación delserviciofinalizaráenAsia conel“XindaLian”apartir del26deagostoyconel MonteSarmientodesde Shanghaielpróximo30del mismomes.
Conestaoptimización deservicio,lanavieraespera mejorarlostiemposdetránsito entreelesteoeloeste,delos mercadosdeAsia,Méxicoy Sudamérica,parateneruna conexiónmásrápidaconel Pacífico,elAtlánticoyel Caribe. PorPilarJuárez.
Enlaprimerarutaoperarácon10buquesconcapacidadentre4mil500y5mil 700TEU’s(unidadescon medidaequivalenteacontenedoresde20pies),rotaciónque comenzaráenjunioycontemplalospuertosmexicanosde ManzanilloyLázaroCárdenas. Enunasegundarutasetendrán10buquesquetocaránel puertodeManzanillo.
“Anualmenteegresan200 ingenierosnavalesenelpaís,desafortunadamente50%delamatrículaestádesocupadaoenactividadesajenasalaindustrianaval”, comentaenentrevistaconT21.
Elpanoramaessombrío, pueslasiniciativasdelgobierno vanencaminadasafomentarel empleodelsectorenotropaís,por ejemplolaúltimaresoluciónde Pemexdesolicitarlaconstrucción
Dadoqueenlosúltimos añoslaconstruccióndebuquesen elpaíshasidocasinula,losingenierosnavalesmexicanosseenfocanalaindustriadelareparación, energía,servicioscostaafueray aquellasvinculadasalsectorpetrolero.“Haencontradounnichode subsistenciaquelamentablemente nodaparaatendereltotaldeegresadosdelasescuelas”,explica.
Aunadoaellolamanode obraaltamentecalificadamigraa otrospaíses,puesdeserunaindustriaquegeneraba30milempleosen ladécadadelos80’s,cercade10 milmigraronaotrospaíses,específicamenteEstadosUnidosyCanadá, “hoylosencontramosaportandosu talentoenlaindustrianorteamericana”,apunta. PorPilarJuárez.
EITcumple15años apoyandolalogísticadelaBaja Conimportantesinversionesacumuladas,laterminal portuariaayudaamejorarlacompetitividadlogística delaindustriaubicadaenlaesquinasuperior izquierdadelpaís
OsielCruz/Enviado
ENSENADA,BC.-Esteestadodelnoroestedelpaís,eselnúmero12porel tamañodesuProductoInternoBruto (PIB)equivalenteal2.8%deltotal.Pero enlaparticipaciónquelaindustriamaquiladora deexportacióntieneaquí,susnúmerossonmás sorprendentes.Eselestadolíderporelnúmero deplantasinstaladas,917,loquesignifica 18.12%deltotalqueexistenenelpaísdeacuerdoconestadísticasdelConsejoNacionaldela IndustriaMaquiladorayManufacturerade Exportación(CNIMME).
Estaindustriaqueparticipaenlossectoresdelaelectrónica,equipomédico,autopartes yotras,demandaunaproveeduríaimportantey tambiénladistribucióndeproductosterminados
asusmercadosdedestino,yestáacostumbradaaaltosestándaresenlacalidaddelservicio. Enatenciónaella,sehadesempeñadoaquí desdehace15años,laempresaEnsenada InternationalTerminal(EIT),quelehadadoun serviciodeconexiónconeltransportemarítimo, encondicioneseficientes.
JavierRodríguez,gerentegeneraldela subsidiariadelgrupoHutchisonPortHolding (HPH),reconocequeenestostresprimeroslustrosdeactividad,laempresahaidodelamano delsectormaquilador,porloquesehaconsolidadocomounpuertoconunabalanzapositiva, alsermásexportadorqueimportador.
“Cuandoestaempresainicióoperaciones hace15años,elvolumendecontenedores manejadoserade12milTEUsalaño,yen2011 laempresaalcanzólos132mil”,señala.
Paralograresto,dice,laempresaha realizadoinversionesimportantesenestetiempo,enequipamientoyampliacióndeinstalaciones,entreotrasinfraestructuras,locualleha permitidosiempreestarsobradaencapacidad frentealademanda.
Porejemplo,laactualterminaltiene capacidadparaatenderuntráficomayorde 300milTEUs,locualrepresentaqueelmovimientoactualestáenelordendel40%,sostieneelentrevistado.
Noobstante,Rodríguezdicequela empresasiemprebuscairpordelante;deahí queparacelebrarestosquinceaños,EIT invirtió71.5millonesdepesosenlaadquisicióndeunagrúaGottwald,lamásgrandey modernaensutipodetodalacostaamericanadelPacífico,lacuallepermitiráala empresaatenderalosbuquespost-panamax quecuentanhastacon18filasdecontenedoresensumanga(anchodelbuque).
“Conlasdosgrúasdepórticoquecontamos,podemosllegarhastalafila13y14,lo cualantesdelallegadadelanuevagrúa,nos
JavierRodríguez,gerentegeneraldelasubsidiaria delgrupoHutchisonPortHolding
obligabaaoperarenformacoordinadaconlos anteriorespuertosquetocabanlosbuques,a findequeloscontenedoresseordenaranconformeanuestroequipamiento.Ahorayano tenemoseseproblema”,presume.
❯ ENMEDIODELOSGRANDES YesqueEITestáinsertoenlasrutasdegrandes puertosconlosquecompiteytienequeencontrarsumercado,comoloes(LosÁngeles,Long Beach,ManzanilloyLázaroCárdenas),loscualesparticipanenelmercadocomercialmás dinámicoqueeselquesetieneconelLejano Oriente(China,Japón,TaiwanyCoreadelSur, entreotraspotenciasexportadoras).
“ConnuestrosclientestenemosquecompetirconLosÁngelesyLongBeach,paralograr atraerlos.Obviamenteallásetienenmásfrecuencias,peronuestroservicioyproductividad nolespidenada,ysomosmáscompetitivosen precio”,opinaRodríguez.
Entanto,“ManzanilloyLázaroCárdenas, hansidounfactordepresiónquenoshallevado acrecerlainfraestructura,dadoqueambos puertossonelprincipaldenominadorquedeterminaladimensióndelosbuquesqueatiendenel servicioentreelLejanoOrienteyMéxico”.
Enrespuestaaello,elpuertocuentacon unadársenadeciabogade350metrosderadio quelepermiterecibirembarcacionesconcapacidaddetransportarhasta7milTEUs,ylater-
minalcuentaconunmuelledeesasdimensiones,dosgrúasPanamaxdepórticoyahorala nuevagrúaGottwaldquelepermitiráservirbarcospost-panamax.
ElequipoGottwald,esestratégicotambiénparaservirlacargageneral,dadoquetiene capacidaddecargadehasta120toneladas,y EITtieneunaimportanteparticipaciónenese mercado,yaquedesdelazonatambiénse exportachatarra,mineraldehierroyrollosde acero,ademásdetrigoqueseproduceenla zonadeMexicaliyenelestadodeSonora,yque vacondestinoaItaliayÁfrica.“Deestecereal estamoshablandoquesemuevenalaño450 miltoneladas”,informa.
Paraserviraestemercado,laempresa invirtióhacetresaños5.5millonesdedólaresen laconstruccióndesilosyenlaautomatización deunsistemadebandasquepermitieraaumentarlaproductividad,lacualseelevóde300toneladasporhoraa900,locualhareducidolos costosdelogísticaparalosproductores,yaque elbuquequelotransportaserentapordía,ycon estamayorproductividadeltiempodeestadíaen puertoseacorta.
Igualmentealosexportadoresdechatarra condestinoaChina,losaltosnivelesdeproductividadquetienelaempresa,leshanconvencido.“Estaesunahistoriadeéxitointeresante, porqueantesyahabíanusadoelpuertoconmuy malaexperiencia,locualprácticamentehabía
canceladoelproyecto.Hicimosunapruebaa insistencianuestra,yquedarontanconvencidos quehoysiguensiendounclientenuestroysu negociosepudohacerviable”,cuenta.
Estaeslapropuestadenegocioscon lacualEIThacrecidoenestosaños,ayudandoagenerarcondicioneslogísticascompetitivasparalaindustriadelaregión,unafórmulaquelehadadoresultadosaHPHalrededordelmundo.
Fuente:BancoBase
Unión,tambiénen infraestructura NosonbuenostiemposparaEuropa.Peromientraslacrisisdeleurohacesonarlas alarmasdelacohesiónentresusEstadosmiembros,entresussectoresdenegocios, comoeldeltransporteylalogística,tambiénsebuscamayorintegración.
EPorPuriLucenaPineda/ corresponsal
SPAÑA.-Crisis,Grecia,rescatede España,desempleoy,denuevo,crisis. LaspalabrasquedefinenalaUnión Europea(UE)actualmentenosonpre-
cisamentepositivasysehacedifícilhablarde algomásalládelosenormesproblemasque atraviesalazonaeuropeayqueinclusoestállevandoahablardelaposiblesalidadealgunode suspaísesdelesquemadelamonedaúnica.A laesperadeverhaciadóndeavanzaEuropa,hay sectoresquepidenunamayorintegración,como
Entrevista:IsabelleRyckbost,directoradelaFederación EuropeadePuertosInteriores
“Elfuturopasaporcombinar diferentesmodosdetransporte” Alahoradehablardetransporte,avecesse olvidalaimportanciaquejueganinfraestructurascomolospuertosfluviales,especialmente enEuropa,dondehayvariosgrandesríosnavegablesacuyasorillasseerigenciudadesaltamentepobladas.Grandescentrosdeconsumo alosquesepuedeaccederfácilmente,sise cuentanconlasinfraestructurasintermodales adecuadas.LaUniónEuropeasehapropuesto incluirestasinstalacionesensuestrategiade transporte,afindelograrunamayorinterconectividadeintegraciónenEuropa.LadirectoradelaFederaciónEuropeadePuertos Interiores(EFIP),IsabelleRyckbost,organizaciónqueagrupaa900puertosfluviales,entre losqueseencuentranlosdeBruselas,
Frankfurt,ÁmsterdamoRóterdam,explicacuál eslasituacióndelsector.
-¿Quépapeljueganlospuertosinterioresfluvialesenelsistemainternacional detransporte?
Lospuertosinterioreseuropeosestánjugando unimportantepapelalintegrarlosdiferentes modosdetransporteyservircomomodernos puntosdeconexiónintermodalenlaredde transporteinterioreuropeo.Sonmásqueuna puertadeentradaysalidaenlavíafluvial.De hecho,estánasumiendolafuncióndeun“mercadodetransporte”,unainterfazeficiente dondelosusuariosdeltransportedecarga puedenelegirentreelpuertofluvial,elferroca-
eldeltransporteylalogística,enelqueaún quedamuchocaminoporhacer,pesealos avancesdelosúltimosaños.
LainfraestructuradelaUEincluye cincomillonesdekilómetrosdecarreteras, 212mil800delíneasferroviariasy42mil 709devíasfluviales.Elobjetivodela
rril,laredcarreteraoeltransportemarítimode cortadistanciaenfuncióndelproducto,eldestino,elclienteyelcoste(internoyexterno).
Porotraparte,atravésdeunabuena políticadelocalizaciónindustrialalrededorde lospuertosinterioressepuedenatraer empresashaciaestospuntosdeconexión intermodal.Estopermiteagruparlosvolúmenesdecargaquehacenusodelasvíasfluviales,elferrocarrilyelintermodalyquelas solucionesdetransporteseanmásatractivas paraevitartráficosinnecesariosentrepolígonosindustrialesaislados.
Además,tienenunpotencial,hasta ahorasinexplotar,parallevarlamercancíade unaformasosteniblehastaelcentrodelasciudadesohastapuntoscercanos.Tradicionalmente,lasciudadessehandesarrollado enlaorilladelosríos,precisamenteporqueel aguaeralaúnicavíadeabastecimiento.Conel aumentodelosvolúmenesdetransporteyla crecienteurbanización,eshoraderedescubrir
ComisiónEuropeaesmejoraryoptimizarla integracióndeestareddetransporte,una estrategiaqueserviránosoloparaaumentar sucompetitividad,sinotambiénparacrear empleo.SegúnlapropiaComisión,lainversióntotaleninfraestructuradetransporte entrelosaños2000y2006fuede859mil millonesdeeuros.Elobjetivoahoraesconseguirlos50milmillonesdeeurosparael periodo2014-2020quesenecesitarán paradesarrollarladenominadaRed TranseuropeadeTransportes(TEN-T),y quedependendela decisiónquesetome encuantoapresupuestoenelsenodelaUEel próximoaño.Deellos, unos32milmillonesse destinaránamejorarlasredesdetransporte, 9mil700pararedesdeenergíayotros9mil 700paratelecomunicaciones.
losmuellesfluvialesparalalogísticaurbanae involucraralospuertosinterioresenlosplanes demovilidadurbana.Eltransporteurbanosin costurasnodebecentrarsesoloenlaúltima milla,sinotambiénenformaseficientesysosteniblesdemoverlosbieneslomáscerca posibledelcentrodelaciudad.
-¿Quévolumendemercancíasemueve atravésdelasinstalacionesdelospuertosfluvialesenEuropa?¿Cuálessonlos másimportantes?
Esdifícildedecirpordiferentesrazones:primero,nohayunaformageneraloarmonizadade elaborarestadísticassobrelospuertosfluviales. Alhablardelrendimientodeestasinstalaciones,noestáclarosisedebetomarencuenta solotráficoenlasvíasnavegablesotambiénlos transbordosdeferrocarrileinclusocarreteros. Paramí,sinduda,debeconsiderarseelferrocarril.Porotraparte,algunospuertosmarítimos tienenunaimportantefuncióninteriorysecon-
siderantantopuertosmarítimoscomointeriores.Eselcaso,porejemplo,delosdeGanteo Róterdam,enHolanda.
Lospuertosinterioresmásgrandesson lossituadossobreelcorredordelríoRin,los puertosbelgasquetienenaltosnivelesde transbordosylaredholandesa.Losfranceses sontambiénmuyimportantes.Enteoría,se consideraeldeDuisburgo[enlaconfluencia delosríosRinyRuhr,cercadelaciudadtambiénalemanadeDüsseldorf]comoelpuerto interiormásgrandedeEuropa.Sisóloseconsideranlostransbordosfluvialesintermodales, Paríseselmayorenestosmomentos.En otrascuencasrivereñas,comoladelDanubio, eldesarrollodelospuertosinterioresamenudoestábloqueadoporlanecesidaddedesarrollarlavíafluvialquepermitaeltransporte eficienteysostenible.
-¿Quéfactoreshacenqueunpuertointerior seacompetitivo?
Loqueesfundamentalparaunpuertointerioresestarbienconectadoatodoslos modosysercapazdecontarconunaconexiónfluvialinteriorconfiable,esdecir,que seanavegabletodoelaño.Además,lapresenciadeinstalacionesdeconexiónintermodaldecalidadyunbuenniveldeservicio refuerzanlacompetitividad.
-LaUniónEuropeaestátratandodemejorar supolíticaenmateriadeinfraestructura. ¿Cuálessonlosprincipalesretosquedebe afrontarelsistemadetransporteeuropeo? Hastaahora,lapolíticaeuropeadeinfraestructuramirabadeformalineal,peronoen términosdeunaredquecombinaselosdiferentesmodos.Lanuevaestrategiahaestado inspiradaporunaaproximaciónintermodalen elquelos‘nodos’,setratedegrandesáreas urbanas,puertosoaeropuertos,jueganun papelimportantecomopuntodeconexión. Además,laComisiónEuropeahahechomuy
Conseguirelpresupuestoserádifícil,tal ycomocomentaenentrevistaladirectoradela FederaciónEuropeadePuertosInteriores, IsabelleRyckbost,peroelobjetivoesser“ambiciosos”,segúnseñalalaresponsabledelacarteradeFomentoespañola,AnaPastor,elpasado7dejunio,durantelareunióndelosministrosdeTransportedelaUEcelebradaen Luxemburgo(Francia).“Estamoscontribuyendo sindudaaloqueserálaeconomíanosólode estesiglo,sinodelsigloqueviene”.
YesqueparaEspañahaymuchoen
juego.Unadesuspropuestasduranteeldebate, yquefueaceptada,fueincrementardel20al 40%lastasasdecofinanciación(entreelEstado miembroylaUE)paralasactuacionesorientadas apromoverlainteroperabilidadferroviaria, importanteporqueenEspaña,elanchodevíaes diferentealdelrestodeEuropa,loquedificulta losintercambiosporestemodo,quemueveun volumendemercancíasmuybajoenestepaís.
bienlosdeberesytieneunplanreal,que quierealcanzarpara2030yquecostará.Se haestablecidounpresupuestoquedebepermitirhacerprogresos.
Elgrandesafíoseráconseguirelapoyo detodoslosEstadosmiembrosdelaUEpara estanuevapolíticay,sobretodo,paraelpresupuestoquehacefalta.Asegurar32mil millonesdeeurosprevistosnoseráfácilen tiemposdecrisiseconómicaenEuropa. Apoyadopororganizacionesdetransportede los27paísesdelaUE,laEFIPhapuestoen marchaunacampañaparaasegurareste presupuesto.Laindustriadeltransportees unafuenteimportantedeempleoenlaUEque generadiezmillonesdepuestosdetrabajo directos.Porotraparte,desarrollarproyectos deinfraestructuratambiéncrearámuchos empleosadicioneseinvertirentransportesignificainvertirenunodelossectoresenlos queEuropaeslídermundial.
-Comodecía,laconexiónconelferrocarrilesesencialparaunpuertointerior. ¿Cómosehamejoradoenestaáreaen losúltimosaños?¿Cuáldebeserlameta paraelfuturo?
Tenerconexionesadecuadasesmuyimportante.Nosotroscreemosqueelfuturopasa porcombinardiferentesmodos.Además, estáclaroqueeltransportenecesitano parardecrecer,apesardelacrisis.Lapre-
Tambiénsehaincrementadoestatasadel 20al30%paralapuestaenmarchadenuevas ‘autopistasdelmar’,eltransportemarítimode cortadistanciaporelqueestáapostandolaUE, “parareforzarlainterconectividadylainteroperabilidad”,talycomodestacalaComisiónEuropea.
IsabelleRyckbost,directoradelaFederación EuropeadePuertosInteriores
visiónesqueeltransportedecargaaumentealrededordel50%deaquíalaño2050. Estosignificaquenecesitaremosutilizary mejorarlainfraestructuradetodoslos modosdetransporte.
-¿Hayalgúnáreaconpotencialparadesarrollarunpuertointeriorcompetitivoqueno hayasidoexplotada?
Lospuertosinteriorestienenhastael momentounpotencialnoexplotadopara llevarcargadeunaformasosteniblehasta elcentrodelaciudad.Algunasautoridades localessehandadocuentadelanecesidad deredescubrireltransportefluvialycreo queParísesunbuenejemplo.Hayvarios
LaestrategiadetransportedelaUE,además,prestaatenciónainfraestructurasque hastaahorahabíansidounpocorelegadas, comolospuertosfluvialesinteriores,pordonde, segúnEurostat,laoficinadeestadísticaseuropea,semueven500miltoneladasdemercancíasanualmente,unainfraestructuraquecobra importanciacuandosehabladesupotencial intermodalydetransportesostenible.
proyectosqueestánenmarchaparareforzarlarelaciónentrelaciudadylavíafluvialoelpuertoyparaconcienciaralosciudadanosdelasventajasdetenerestetipo deinfraestructuraprácticamentealas puertasdecasa.
Losgrandespuertosmarítimosestán recibiendocadavezmayoresvolúmenes. Estolesobligaamirarhaciasu‘hinterland’o suáreadeinfluenciainterioryencontraruna soluciónsostenibleparatransportarhasta allílamercancía.Estosuponeunáreade oportunidadparalospuertosinterioresde desarrollarsecomounhubinteriorparalos grandespuertos.
-¿Hayelsuficienteconocimientoporparte delosusuariosdelasventajasquetienen estospuertosoesnecesariohacerun mayoresfuerzodepromoción?
Durantemuchotiempo,lospuertosinteriores fueronunelementodesconocidoenlacadenadetransporte.Alhablarde‘puertos’,la gentesuelepensarenlosmarítimos.Por otrolado,elcarácterintermodaldeunpuertointeriornosiempreesconsiderado. Recientemente,lospuertosinterioreshan dadounpasoalfrente.Elreconocimiento quehanrecibidoenlarevisióndelapolítica TEN-T(RedTranseuropeadeTransporte) pruebaqueseestánmoviendohaciala direccióncorrecta.
ASÍMARCHAN LASFERROVIARIASENEU LaAsociaciónAmericanadeFerrocarriles(AAR,porsussiglaseninglés)informóqueeltráficodemercancíasporferrocarrilaumentóun2.2%enEstadosUnidos,entreel2010yel2011.Estacifraesun9.7% mayoraloregistradoen2009,duranteelpuntomásaltodelarecienterecesióneconómica. Elreflejotambiénseobservaensuscifrasfinancieras,dondeatravésdelosreportesindicancifras positivasluegodelacaída,queseobserva,tuvieronen2009yelbalancepositivoreportadoalprimer trimestrede2012,auncuandolasprimeras14semanasde2012,losferrocarrilesdeEstadosUnidos reportaronunvolumenacumuladode3millones950mil64furgones,conundescensode2.9%contrael mismoperiododelañopasado,y3millones159mil598remolquesycontenedores,unaumentode2.4% respectoalañopasado.AquílosdemayorrelaciónconMéxico.
SurgeenQuerétaro competenciaentorno alainstalación determinales intermodales. Analistaspiden realizarestudios demercadosy negociarcon ferrocarriles antesdedarel primerpasopor unaterminal.
Crecen sincontrol PorPilarJuárezRodríguez
Lafaltadeplaneaciónparalainstalacióndeterminalesintermodales oquesuubicaciónnorespondaa unanecesidadconcretadelmercado,poneenriesgolainversiónen estesectoraltiempoqueprovocala subutilizacióndeterminalesyresta competitividadenelramointermodaldelpaís.
“ Esteeselriesgoqueobservan algunosanalistasyrepresentantes delsectorintermodalenMéxico, luegodequeelgobiernode Querétaroanunciaralaconstrucción deunaterminalintermodalasucargoque competiráalasterminalesyaexistentesen lazona,situaciónquepodríagenerarelefantesblancosolasubutilizacióndeterminales comoelcasodeSanLuisPotosí,dondese concentrantresterminales.
❯ LAHISTORIA ElgobiernodelEstadodeQuerétaroanunció haceunassemanaslaconstruccióndeuna plataformalogísticacolindantealAeropuerto InternacionaldeQuerétaro(AIQ),conuna inversiónde800millonesdepesosenlapri-
Hacerunestudiodemercado correcto,muyobjetivosobre elpotencialparaelservicio intermodalenlazonay definirsuvocación: MagdaContreras,AMTI.
” meraetapa,paramovilizarcincomilcontenedoresalaño,hastallegara25milenun lapsode5años.
Aúnycuandofaltanmayoresdetalles sobreelmercadoqueatenderáydelpropio
proyecto,elespecialistaelsectorintermodal,IkerdeLuisa,adviertequeelvolumen proyectadoparalaterminalesmuybajoy seríaequivalentearecibircercade13contenedoresdiarios,quenojustificalafuerte inversiónquerequiereunaterminalintermodal.“Noveounmercadoconcreto comoparaquesetengaunanueva instalación,porqueamenosquetenganunnegocioadicionalaloque hayenlaactualidad,losnúmerosno danparaunaterminalintermodal adicional”apunta.
Deacuerdoconeldirectorgeneraldetransporteferroviarioymultimodal,ArturoRiveraMagaña,laubicación delasterminalesrespondeallibremercado. “Laubicacióneslibrecompetencia.Creoyo quelasinversionesenlasterminalesintermodalesnolohacendemaneracasualsonproductodeestudiodeubicación,obedecenala demandadesusclientesycreemosqueson
proyectosbastantesólidos.Ciertasterminales pequeñasquepidenelserviciodelferrocarril sonlasqueeventualmentevanaperdercompetitividadyelmercadosolitolasvaadesplazar,encuantoalaregulacióneslibrecompetenciaynosotrossiempreapoyamosconasesoría,intermediaciónoasesoramientoconel servicioferroviario”,dice.
❯ NIPROHIBIDO,NIPLANEADO MagdaContreras,directorageneraldela AsociaciónMexicanadeTransporteIntermodal (AMTI)refierequehoyendíaparalaautorizacióndeunaterminalintermodalsólose debencumplirconlapartelegalde tenerterrenosenreglaconelmunicipio yconlaautorizacióndelaSecretaríade ComunicacionesyTransportes(SCT) paraoperarunaterminalintermodal.
“ Envirtuddequelasinversiones paraubicarunaterminalintermodalson muyaltas,porlasinversionesenvía, grúasyequipo,ladirigentedeAMTIdestacaquelanecesidaddecontarconunplan maestroparalaubicacióndeterminalesde formaestratégica,dehecholaSecretaríade Economía,laSCTconapoyodelBanco InteramericanodeDesarrollo,realizanunestudiosobreplataformaslogísticasenMéxico,que seráunaguíaparaconocerlaubicaciónylos mercadosqueseatiendenactualmente.
Apuntaqueesnecesariodeterminarla vocacióndeunlugarodeunestado,puesno
todoslosestadostienenunavocaciónmanufacturera,noentodosloslugarespueden tenerunainfraestructuraintermodal,enfatiza.
Paralainstalacióndeunaterminal intermodal,AMTIrecomiendahacerunestudiodemercadocorrecto,muyobjetivosobre elpotencialparaelserviciointermodalenla zonaydefinirsuvocación,esdecir,sivaa serunaterminaldecontenedoresrevisarque tenganelflujodecontenedores,notodala mercancíasemueveporcontenedor.
Lasegundarecomendaciónesqueantes decualquiertipodeinversiónsesientenose
carrilesdecidenparticiparonoenlaterminal, sinembargo,enestepuntotambiénesnecesarioseñalarqueentremenosparadastenga untrenenunrecorridoserámáscompetitivo.
“Enocasioneslastarifasdelferrocarril soncarasdebidoaquesiuntrenlepidesque estéparando,lastarifasnovanasertancompetitivas.Hayqueentenderqueelferrocarril noestáparapararsecada20kilómetros.Sólo separaenmercadosestratégicosqueya estándeterminados,comoQuerétaro,SanLuis Potosí,Monterrey,CiudaddeMéxico,Toluca, LázaroCárdenas”,apuntaMagdaContreras.
❯ RETOCONELFERROCARRIL Elgranretoeshacerqueconverjanlosinteresesdelferrocarrilconquienquiereoperaruna terminalintermodal,enMéxicoseseparael desarrollodelasterminalesintermodalesdel ferrocarril,diceJorgeMedina,Vicepresidente adjuntodeventasintermodalesdeKansas CitySoutherndeMéxico(KCSM).
Eldirectivodeunadelasredesdeterminalesintermodalesmásimportantesdel país,señalaquefrecuentementesepiensa quelasterminalessonparacrearmercados, cuandounaterminalobedecenecesariamentealaexistenciadeunmercadoconlacarga suficientequelajustifique.
Unaterminalnohacecompetitivoelserviciointermodal porsísola,sedebenacotar losalcancesdelacadena logística: JorgeMedina,KCSM. ” entablennegociacionesconlaslíneasferroviariasparadeterminarsiesposiblehacerunalto enlaterminal,yquedeantemanosepancuáles latarifaquelesvaadarelferrocarrilalusaresta terminal.“Casinadielotomaencuentayseterminanenojandoconelferrocarril”,explica.
Enestepunto,detallaseprecisanlos costosdelasmaniobrasnecesarias,elvolumendelacargayenfuncióndeello,losferro-
“Unaterminalnohacecompetitivoelserviciointermodalporsísola, sedebenacotarlosalcancesdela cadenalogística.Lasterminalesnoson componentesfundamentalesparael desarrollodelmultimodal,sitodolo queestáalrededornofunciona,se debereforzarlaactividadyseguridad enpuertos,carreterasyterminales ferroviarias.Sinohaypuntodeaccesosólido pierdescompetitividad”,explica.
LainstalacióndeterminalesintermodalesenMéxicosejustificacuandosetiene laexistenciadeunmercado,condiciones adecuadasdeoperatividadferroviaria,adecuadaconectividadcarretera,inversiónen infraestructurayunaubicacióngeográfica estratégica,destacaronexpertosenelramo intermodal.
VeFerromex eficienciaconVentanillaÚnica ConlaentradaenvigordelaVentanillaÚnica delSistemadeAdministraciónTributaria(SAT), elFerrocarrilMexicano(Ferromex)prevéincrementosenlaeficienciaoperativadelared ferroviariaalreducirtiemposdeinspecciónde mercancías,armadodetrenes,disponerde informaciónentiemporeal,eliminarusode papelytenerunamayorcertezajurídicaen trámitesdeexportacióneimportación.
Enuncomunicado,laferroviariadio conocerquetrabajaconelSATparalograr unarranqueexitosodelaVentanillaÚnica,la cualproveerádeunaverificaciónelectrónica expeditahastacon12horasdeanticipación aquelleguenlostrenesafronteras,gracias alatecnologíaseeliminaránlospedimentos moduladosypermitiránreasignaralpersonal deláreaaverificacionesdecampo.
Estimaquealtenerunsistema “paperless”(sindocumentosimpresos), disminuiráen40minutoselintercambiode informacióndelospedimentosdecadatren despuésdelmodulado,aleliminarlaprese-
lecciónalNorte,lasempresasahorranun promediode20minutosporcadatren.
Alreducirelusodepapelseahorrarándetresmil700hojasaldía,concerca de700u800pedimentosenoperaciones electrónicasloquesuvezfacilitaráunmayor flujodeinformaciónparaelanálisisderiesgoconelintercambiodeinformaciónentre MéxicoyEstadosUnidos,enbeneficiodelos tráficosentreFerromexyelferrocarrilUnion Pacific(UP).
LaVentanillaÚnicaenelsectorferroviarioayudaráamásde55milusuarios activosenlasoperaciones,quienessefavorecerándeunprocesomáseficienteenla tramitacióndedeclaracionesaduanales, másde10millonesenpromedioalaño.
Conlaeliminacióndelapresentación físicaenpapel,delospedimentossereducirán lostiemposdeesperaportren,queanteriormenteeradedoshorasrequeridasporlaaduanaparaarmareltrenyorganizarlosdocumentosdecadacarro. PorRedacciónT21.
Ferrocarriles temen porcarga Enelfuturocercanoelcambiodecarbóncomo energéticoporelgasnaturalenEstadosUnidos, representaráparalaindustriaferroviariael mayorretoparadiversificarsumercadoanuevascargasenvirtuddequeelcarbón,eselprincipalproductotransportadoporferrocarril,con unaparticipacióndel45%deltotaldelacarga.
RocíoCid,directorageneraldeCSX México,estimaque2/3partesdetodoelcarbónenEstadosUnidossemueveportren,pero elgasnaturalesunmediomáseconómicopara explotarcomparadoconelcarbónysetransportaporductos.Aldejardemoverlascantidadesactualesdecarbónsemuestranpreocupadosporladisminucióndeestetipodecarga.
EnEstadosUnidos,despuésdelcarbónlosproductosagrícolasparticipancon 15%delacarga,químicosconun11%, mineralescon10%,seguidoporelintermodal,pulpaypapel,desechosybasura.
Aunadoaestecambioenelmercado, tambiénenfrentaránelretodetenerun mayorcostodeoperaciónderivadodelincrementoenlospreciosdeloscombustibles, luegodequeelpreciodeldieselsehaincrementadoen42%desde2006alafecha.
ParaRocíoCid:“Casitodoslosferrocarriles empleanuncargoporcombustibleylamayoríade losferrocarrilestienencoberturasafuturoparaprotegersedelriesgoylavariacióndeundíaparaotro, sinembargo,estanvolátilelprecio,quemescon messeregistranaumentos”apunta. PorPilarJuárez.
Regia,ciudad delacarga Adiferenciadesucompetencia,OMAparticipadirectamenteenlacargaparaatenderla,estáencaminodecrear uncentrologísticoquereúnaatodoslosoperadoresque denrespuestarápidaalasexigenciasdelacargaaérea
PorPilarJuárezRodríguez
“Despuésdever lastendencias decrecimiento delnegociode lacarga,lalogísticadelasempresasyderealizarunmapeodelo clientesfinalesydesusnecesidades,vimosquelomásimportante sonlostiemposderespuestayen elnegocioaéreotodoesurgencia”, señalaFernandoTrujillo,gerente deOMACarga,porelloplanearon unlugarparaconcentrartodoslos serviciosparacarga,desdelos
Monterrey,enelmunicipiode Apodaca,NuevoLeón,tieneuna ubicaciónestratégicadebidoa sucercaníaaloscentrosdeproducciónydeconsumo,esdecir, lazonademaquiladorasyala fronteraconEstadosUnidos.
FernandoTrujillo,apuntó queMonterreytieneunavocaciónnaturallogísticamuyimportante,dadasucercaníaconla frontera,loquelehapermitido detonartantolacargadoméstica comolainternacional.
exportadoresoimportadores,los agentesdecarga,losoperadores logísticos,quelasaerolíneasestén cercayconvivanenunsolositio, enlallamadaciudaddelacarga.
Alhablarsobrelagénesis deOMACargoCity,destacaque dentrodelaplaneacióndeeste espacioseviolacrecientenecesidaddeacercaraloscentrosde producción,consumoyalabanicodeservicios,empresasyoperadoreslogísticosqueintervienenenlacadenadesuministro Acercarlosenunlugaren elquelasempresaspudieran hacersusprevios,mandarasus agentesaduanales,tramitarla documentacióndeformarápida, tenersusfacturasalamano, contarconunaoficinayhablar consusclientes,eseeselobjetivodeOMACargoCity,ociudaddelacargaunlugarpara reaccionaratiempoydaruna respuestainmediataalosservicios.Alafechaapuntahan logradoahorrarun40%en tiempoderespuesta.
Frenteaunadesaceleracióndelaeconomíaeuropeayel resurgimientodeeconomías emergentes,“latendenciade cargaáreaenelmundovaala baja,peroaloqueleestamos apostandoesalostránsitos terrestresaesaconectividad,de hechoeltenerunamayorconexiónconeltransportedecarga domésticopermitealgrupotener ungranmovimientodecarga internacionaldoméstica”.
OMACargoCity,esun centrologístico,cercanoal AeropuertoInternacionalde
Afuturolaintegracióncon eltransporteterrestre,conla zonademaquiladorasdelnortey eliniciodeoperacionesdeCargo CitydeOmaCarga,hacenpro-
nosticaralgrupoaeroportuario queseráunbuenañoparala cargayquepodríanduplicarsus volúmenesdeoperación,quees cercanoalas15miltoneladas.
Dadoquesehalogrado tenerunamayorconectividad, hanimpulsadolacargaaérea porautotransporteycrecieron lostránsitosterrestresporla proximidadquehayconlos EstadosUnidosyconloscentrosdeoperacióno“hubs”de lasaerolíneas.
❯ LAEXPANSIÓN
Parasostenerestecrecimientoy comopartedelproyectodela ciudaddelacarga,OMAconstruyóunedificioqueconcentraa diversosservicios,localizadosen lascercaníasdelrecintofiscal, conespaciospreparadosparala operacióndeandenes.
Enesteedificioparticipan agentesaduanales,operadores logísticos,reexpedidoresde carga,líneasaéreas,paquetería ymensajeríaexpress.Setienen oficinasdesde20hasta120 metroscuadrados,cercanosala Aduana,enunazonafederal seguraconhabilidaddehacer crossdockoelcrucedeanden delacarga.
Ademássereconfiguraronalmacenesysecompró unamáquinaderayosXautorizadaporlaAdministraciónde SeguridadparaelTransporte deEstadosUnidos(TSA,por sussiglaseninglés),secuenta conalmacénfríoyestáenprocesoparalaimplementación deunsistemadegestiónde almacenes(WMS),códigode barrasyplaneansubiralaplataformadee-freightdela
AsociaciónInternacionalde TransporteAéreo(IATA).
Enlosplanesafuturo paralaexpansióndeestaciudad seprevéunareconfiguracióndel almacéndecargadadoelincrementonosólodecargaaérea sinodelaterrestreydelaconexiónconotrosaeropuertos.
Comopartedelaciudad delacarga,FernandoTrujillo, explicaqueelgrupoaeroportuariooperaelrecintofiscalizadode OMACarga,unnichodenegocio quesurgecomoapoyoalasactividadescomplementariasdelas paqueterías.Hoyendíaoperan FedEx,UPSydesdediciembrede 2011DHLconsupropiorecinto fiscalizado.
Laactividadenlaciudad delacargaapenascomienza, peroyahatenidoresultados,al cierredelsegundotrimestre delaño,estaactividadrepresentóparaOMAingresospor6 millonesdepesos,loquesignificóunavancede12%comparadoconelmismoperiodo de2011ylogróincrementar 3.3%elvolumendecarga aéreaoperada.
RicardoDadoo,especialistaenelsectoraéreoylogístico,destacaqueOMAesel únicogrupoaeroportuarioque participadeformadirectaen elnegociodelacargayla logísticaOMAofrecedistintas solucionesparaelnegociode cargainternacionalydecarga nacional,desdeelpuntode vistadelnegocioinmobiliario comodeloperativo,locualle permitetenerunaventaja frenteasucompetenciay atenderunnichodemercado quevaalaalza.
Poruntransporte aéreosinriesgos ElautoresAnalistayConsultorIndependiente deAviación.Actualmentesedesempeña comoCoordinadordeChártersen RegionalCargo. POR JUANANTONIOJOSÉ
Alratificarel ConvenioSobre AviaciónCivilde Chicagode1944, máximoinstrumentolegalenmateriadeaviacióncivil,losEstadoscontratantes,entreellosMéxico,seobligan aadoptarensuslegislacioneslas NormasyMétodos
explotador,suministrodeinformación,organizacióndeprogramas,cumplimientoynotificacionesdeaccidentesaéreos imputablesaltransportede mercancíaspeligrosas.
Secomplementaconun documentollamado:“InstruccionesTécnicasparaelTransporte SegurodeMercancíasPeligrosasporVíaAérea”.Ensu redacciónsetomaronencuenta normatividad,disposiciones,recomendaciones,experienciasy opinionesdeexpertosdeorganismosinternacionalescomola
sicionesdelAnexo18,puesnos constalafacilidadconlaquese otorganlospermisosparael manejodeloqueconocemos comomercancíaspeligrosasyla alarmantefaltadecapacitacióny capacidaddequienessupuestamentedeberíandetectarlosy manejarlos.
Laimprovisaciónpara aplicarlareglaesunaconstante, puesregularmenteseincluyen enlosvueloscomercialesmaterialesquenodeberíanponeren peligrolavidadesusocupantes, algoquenoesunasuntomenor.
RecomendadospreparadosporlaOrganizacióndeAviación CivilInternacional,por sussiglasOACI, expresadosenlos18 AnexosalConvenioy avelarporsucumplimiento,algoque lamentablementeno sucedecomodebiera, todavezqueencasoscomoelde Méxicolasdisposicionesdelos Anexososedesconocenonose cumplen,locualponeenriesgo laseguridaddelasoperaciones.
“
Laautoridadaeronáuticamexicana,eneste casolaDirecciónGeneraldeAeronáutica Civil,tienemuchoporhacerparalograrquelos concesionarioscumplanconlasdisposicionesdel Anexo18,puesnosconstalafacilidadconlaquese otorganlospermisosparaelmanejodeloque conocemoscomomercancíaspeligrosas.”
Laestandarizaciónesuno delospilaresdelaseguridad aérea.CuandoalgunaNormade losAnexosnopuedeseraplicadatotaloparcialmenteenalgún Estado,sugobiernodebeinformaralaOACIsusdiferenciasa
findequeestaorganizacióna suvezlashagasaberalresto delosEstadosparaquesus operadoreslotomenencuenta yseprevengan.ElAnexo18, “TransporteSinRiesgosde MercancíasPeligrosasporvía Aérea”entróenvigoren1984. Setratadeuncomplejodocumentotécnicoquerequiere especialización,experienciay porendecapacitaciónparasu manejo.Sucontenidoincluye: relacióndeenmiendas,reporte dediferencias,definiciones, campodeaplicación,clasificaciones,restriccionesaplicables altransporteporvíaaéreade mercancíaspeligrosas,embalaje,etiquetasymarcas,obligacionesdelexpedidorydel
OrganizacióndelasNaciones Unidas,homologandoasíenlo posiblealaaviacióncivilcon otrosmediosdetransporteen losquetambiénsetransportan mercancíaspeligrosas.
Laautoridadaeronáutica mexicana,enestecasola DirecciónGeneraldeAeronáuticaCivil,tienemuchopor hacerparalograrquelosconcesionarioscumplanconlasdispo-
Porello,para cumplirconelAnexo 18,queinsisto,es unaobligacióninternacionalcontraída porMéxico,laindustriadelaerotransportedecarga, comenzandoporla autoridadquelo rige,debendarun nuevoimpulsoala capacitaciónenmateriade detecciónymanejodeestos materiales,debensermucho másestrictosenelotorgamiento depermisosparamanejarlosy debenserhonestosalreportar lasdiferenciasquequizáscon justificadarazón,hanencontrado entresusprácticasoperativasy lasdisposicionesdelAnexoy debentrabajardecercacon organizacionescomolaIATA.
EUyCanadá, seunenen seguridadaérea LosgobiernosdeEstadosUnidos(EU)yCanadá acordaronreconocimientomutuoensusprogramasdeseguridadenelintercambiodecarga aérea,queayudetambiénaagilizarelflujode mercancíasentreestosdospaíses,informael DepartamentodeSeguridadTerritorialdeEU.
“Atravésdeesteprograma,vamosa sercapacesdemovermercancíasentrelos EUyCanadádemaneramásrápida,eficienteysegura”,dijoJamesD.Nealon,jefe adjuntodeMisiónenlaEmbajadadeEU.
EnCanadá,casilamitaddelacarga aéreaseenvíaenavionesdepasajeros,quees elmétododeenvíomáseficaz,teniendoen cuentaeltamañodeCanadáylageografíaúnica. Elañopasado,aproximadamente100millones dedólaresenmercancíasfueronimportadasy exportadasporvíaaérea. PorRedacciónT21.
Turbosinaencarece vueloschárterdecarga Enelúltimoaño,losvuelosdefletamentoo chartersdecargaenMéxicosehanencarecidoaproximadamente18%debidoalos altospreciosdelaturbosina,comparado conlastarifasdevuelosregularesquese incrementaroncercade10%enelúltimo año,diceDavidMejía,gerentedeVentasde ChapmanFreeborn,empresaespecialista enelsegmento.
Comentaquehayunabajaimportanteenestetipodecarganosóloporel incrementoenlospreciosdelaturbosina, sinoporqueenMéxicohacefaltalacultura parapromoverlosvueloschárterdecarga.
Sinembargo,sonvuelosqueseusan principalmenteporlaindustriaautomotrizcon destinosaEstadosUnidos,aciudadescomo Detroit,CarolinadelNorte,Atlanta,desdeciudadescomoPuebla,Saltillo,TolucaenMéxico.
JuanAntonioJosé,analistadelsectoraeronáuticoseñalaquelacargaquese transportaenvueloschárter,difícilmente
podríairenlaspanzasdelosaviones comerciales,porloqueseñalaqueeste mercadonolehaafectadolasalidade operacióndeMexicanadeAviación.
Lasprincipalesempresasquese dedicanaldartransportedecargaaéreaen vuelosnoregulares,sonAeronavesTMS, VigoJet,Aerounión,RegionalCargo,Global AiryAeroserviciosdelaCosta.
Deacuerdo,concifrasdelaSecretaría deComunicacionesyTransportes,lacarga aéreaporfleteochárter,comienzaamostrar unarecuperaciónhaciaabril,comparadocon losprimerosmesesdelaño.
Enlosvueloschárterdecargaen rutasdomésticaslosprincipalesoperadores deestetipodevuelosonAeronavesTSMy Aerounión,laprimeramovilizóentreeneroy abrildelpresenteaño4miltoneladasde cargaylasegundamil90toneladas,deun totalde5mil871toneladasquesemovilizaronentodoelpaís. PorPilarJuárez.
CargaaéreaentreGuadalajarayAsia Auncuandosecarecendevuelosdirectos entreGuadalajara,JaliscoyAsia,elvolumen quellegaalaterminaldecargaaéreaprovenientedeestecontinenteesde3miltoneladas almes,cuandolaprovenientedeEuropallega adosmilytienencon6avionescarguerosque vuelanentreGuadalajarayelviejocontinente.
“DecontarconvuelosdirectosconAsia,el volumendelacargaaumentaríadeformainmediata,conlanuevaampliacióndelaterminalde
cargaenelaereopuerto,empresascomoSingapur AirlinesyCathayPacifichanmostradointeréspor abrirvuelosdirectos”,explicaCarlosTorresVerdín, directordeproyectosdeWTCConfianza.
Detallaquecadadíaaumentalanecesidaddeempresariosinstaladosenlaregión porvuelosdirectosconAsia,puesconéstos seevitangastosporaterrizaje,despegue, cargasycombustibles,ademásdequebrindanlaoportunidaddemanejarmayorvolu-
mendecarga,menoscostosoperativosy menostoquesdemercancía.
EnelAeropuertodeGuadalajarasemovilizaronenelprimertrimestredelaño,21mil542 toneladasdecargainternacional,loquerepresentaundescensode3.1%comparadocon igualperiododelañopasado,deacuerdocon cifrasdelaDirecciónGeneraldeAeronáutica CivildelaSecretaríadeComunicacionesy Transportes. PorDainzúPatiño.
Estudiantestransforman plásticoenpetróleo PHOENIX,Arizona.-BryanGene,estudiante delaUniversidadBritánicadeColumbia,en Canadá,fueovacionadoantecientosdeasistentesenelencuentroanualdeHoneywell,
porobtenerelpremiodeSustentabilidadde laIndustriaEstadounidense,graciasasuproyectoparalaconversióndeplásticoencrudo.
Elproyecto,atravésdelsistemade
“Parolisis”,quemaelplásticoamuyaltas temperaturassinaireyseproducepetróleo crudo.Duranteelprocesodetransformación, alnohaberaireseconvierteenhidrocarburo, porquedelocontrarioseproducelacombustión,explica.
“Casitodotipodeplásticosepuede procesar.Todosutilizanelplásticocomoun desechoynoesreutilizado”,explica.
EnentrevistaconT21,elestudiantede ingenieríadetallaquesesacaelhidrocarburoysemandaatanquesparasurefinamientocomogasolinaparapoderseutilizaren cualquiertipodeautomóvil.
Expliacaqueutilizóunsoftwareque Honeywellleproporcionóparadesarrollarel modelodelatransformacióndelplástico, proyectoenelcualtrabajóduranteocho mesesconlaayudadesietecompañerosde suescuela.
BradShneider,directordeVentasde Honeywellentonodebroma,dijoalosasistentesquecualquierofertadetrabajoparaBryan tendríaquepasarporsuaprobaciónporquees untalentoqueSchneideryHoneywelldescubrieron. PorHugoHernández/enviado.
Bridgestoneabretiendaecosustentable EnconjuntoconsudistribuidorLlantasy ServiciosARCA,lallanteraBridgestoneinauguróenIzcalli,EstadodeMéxicolatienda ecosustentable,BridgestoneStore,unconceptodetiendapremiumparaladistribución dellantasyserviciosautomotrices.
RaúlCastillo,directorgeneralde GrupoArca,explicaqueentrelasventajas ecológicasquetieneestainnovadoratienda seencuentranunacisternadeaprovechamientodeaguaspluvialesde10millitros, celdasfotovoltaicasquegeneran14kw/hr (70%deenergíanecesariaparalaoperación)eiluminaciónabasedeledsahorradoresdeenergía.
Conunaimportanteinversiónen infraestructurayequipo,lanuevaBrid-
gestoneStore,eslaprimeraenelárea metropolitanayladécimaenelpaísque ofreceserviciosdeafinación,alineación, suspensión,frenos,lubricación,cambiode aceiteyamortiguadores;asícomouna ampliagamadediseñosenllantasultra highperformancedelamarcasBridgestone yFirestone,informalacompañíaatravés deuncomunicado.
DanielBenvenuti,directorypresidente deBridgestoneMéxico,mencionaqueuna “delasestrategiasdenegocioquehemos definidoenBridgestoneparallegaranuestrosclientesfinales,esatravésdenuestra ampliareddedistribuidoresydetiendasque brindancalidadsuperiorenproductosyservicios”. PorRedacciónT21.
BryanGene,estudiantedelaUniversidadBritánicadeColumbiayBradShneider,directordeVentasdeHoneywell
Boeingdiseñanuevoswinglets Boeinglanzaunnuevoconceptodediseñode winglets(dispositivodepuntaenlasalasdel avión),parael737MAX.LosnuevosaditamentosbrindaránalosclientesdelMAXunamejoría adicionalde1.5%eneficienciadeconsumode combustible,dependiendodelaautonomía,que sesumaalamejoríade10%a12%queyase habíalogradoconlanuevavariantedemotores.
SegúninformacióndeBoeing, encomparaciónconlatecnologíaexistentepara aditamentos
depuntadeplano,quedaunaventajadehasta 4%enconsumodecombustibleenvuelosde granautonomía,laswingletsdeTecnología Avanzadapermitenunamejoríatotaldehasta 5.5%enesosmismostrayectoslargos.
Laswingletsdetecnologíaavanzada puedenoperarsinningunadificultaddentrode lasrestriccionesactualesdeespacioenlas salasdeabordardelosaeropuertos.
www.boeing.com
Amarokahoraagasolina Acasidosañosdesulanzamientoenelmercadomexicano,VolkswagenVehículosComercialespresentalapickupAmarokensuversión agasolinacondosnuevosmodelos,loscuales tienenlaposibilidaddecargar1.1toneladasy hasta2.8toneladasdearrastreenpendientes, segúnelmodelo.
AdemásdelyaconocidomotorBiTurbodieseldelaAmarok,ahoraseofrececonun propulsoragasolinade4cilindros/2litrosturbo, quelepermitealcanzar158caballosdefuerza (HP)yundestacabletorquede221libras-pie, estepropulsorseconectaa unatransmisiónmanualde
6velocidades,traccióntrasera4x2,frenosdelanterosdediscoventiladoytraserosdetamborventilado,direcciónhidráulicaycabinadoblecon cincoasientos.
Elvehículosecomercializaráen2versiones: Entry,conunequipamientocompletoparacumplir coneltrabajoduroyHighline,Segúnpruebasdela empresa,lapickupofrecehasta12.05km/lde rendimientomáximoencombustible.
Laversióninicialtieneuncostode319mil 794pesosyhasta398mil172,enlaversión másequipada.
Pemexquiere robotpolicía Conlafinalidaddeprevenirel robodecombustibleensusductos,PetróleosMexicanos(PEMEX) planealaadquisicióndeunsistemadedeteccióndesarrolladopor Honeywell,orginalmenteparael DepartamentodeDefensade EstadosUnidos,conelobjetivode evitarelrobooperforaciónensus líneasdedistribución.
Setratadeunvehículoo robotnotripuladoquepesa22 kilosysepuedecargarenuna mochilasinningúnproblema.Su funcionamientoesatravésde uncontrolremotooprogramadodemanerasatelitalporrutas.
DenominadoHawk(halcón),esunpequeñovehículono tripuladoquedesarrollóelárea deAirSpacedeHoneywell,yel funcionamientoesmedianteun operadorounempleadoque manipulaeldispositivo,ypuede verentiemporeal,ograbarvideo deloquepasa.
www.vw.com.mx
Elhalcónvuelaaunos100 km/hryalcanzaunaalturadehasta 3milmetros,sobretodoparaprotegersedecualquiertipodeataque.
EldirectordeVentaspara AméricaLatinadeHoneywell, FernandoOtero,explicaqueaún nosetieneningúnhawkinstaladoparaPEMEX,peroyasetrabajaeneldesarrollodelasolución. PorHugoHernández.