4 minute read
Seminario de Especialización Seminario de en Planificación Urbano-Ambiental en
Se encuentra en curso hasta el mes de diciembre, el Seminario de Especialización en Planificación Urbano-Ambiental, des nado a arquitectos y profesionales de otras disciplinas vinculadas a la temá ca.
En los úl mos años desde el Ins tuto de Estudios Urbanos (IEU) del Colegio de Arquitectos Distrito IX (IEU- CAPBA DIX) se ha propiciado el Debate y Difusión de temas referidos a la Planificación y la norma va urbana de la Provincia de Buenos Aires y los Par dos y de la Región que integra el Distrito del CAPBA IX.
En esta oportunidad el IEU9 está desarrollando un Seminario de Especialización sobre Planificación Urbano-Ambiental, dirigido a profesionales arquitectos matriculados en el CAPBA, admi endo la par cipación de otras profesiones como forma de alentar la prác ca interdisciplinaria en el abordaje de las problemá cas urbano-ambientales. Así es que, además, se pretende impulsar la par cipación de funcionarios de gobiernos locales con áreas de ges ón a cargo per nentes a las temá cas propuestas en el desarrollo.
OBJETIVOS, ORGANIZACIÓN Y MODALIDAD
El obje vo del Seminario es el de desarrollar una propuesta de especialización profesional en forma conjunta con Ins tuciones académicas y profesionales de la región, referida a la planificación de las ciudades con una mirada estratégica, interdisciplinaria y tendiente a la sustentabilidad.
Este Seminario ha sido ges onado conjuntamente con el Ins tuto de Derecho Administra vo del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Mar del Plata y la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata, fortaleciendo los vínculos y convenios preexistentes ins tucionales.
La modalidad de dictado permite asis r al cursado de los Módulos de forma individual o a la totalidad de ellos. El lugar del encuentro es la sede del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, Distrito IX - Dorrego 1657, Mar del Plata- con retransmisión por sistema de video conferencia a las Delegaciones del Distrito de Miramar, Necochea y Pinamar y a la ciudad de Olavarría.
El Seminario, de nivel postgrado, es presencial y/o a distancia u lizando la tecnología disponible del CAPBA. Consta de 9 encuentros con una duración es mada desde el mes de junio a diciembre de 2015, y requiere de una asistencia como mínimo de un 80% de los encuentros. Es decir, a un total de por lo menos 14 encuentros de los 18 previstos, para aquellos alumnos que deseen acreditar el curso.
Se aceptan como oyentes a aquellos profesionales que deseen asis r a algunos de los seminarios selec vamente, por lo cual se otorgarán cer ficados de Aprobación o de Asistencia.
Se requiere de la realización y aprobación de un trabajo final de formato presencial, que será evaluado por los tres Coordinadores del IEU9, para quienes quieran finalizar y acreditar el curso de posgrado completo.
La Problem Tica Urbana En Foco
Se considera a la ciudad como un sistema complejo y que se construye a par r de la urdiembre de relaciones entre los diferentes agentes sociales que la cons tuyen, cada uno de los cuales actúan con sus correspondientes lógicas e intereses contrapuestos en competencia sobre un mismo espacio. Por lo que la construcción del espacio material y su transformación se manifiestan en la organización del espacio territorial, siendo la Arquitectura y el Urbanismo instrumentos de esta organización.
En ese sen do, el IEU9 en ende que la instrumentación de las polí cas públicas debe ser capaz de garan zar una distribución más equita va entre la comunidad en su conjunto. Es necesario que a par r de procesos de planificación concertada, se ar culen las polí cas urbanas con las polí cas de suelo, las habitacionales, las económicas y las sociales, con un compromiso del poder polí co de forma tal que sea posible dar respuesta a las necesidades actuales de las ciudades.
La materialización de los obje vos planteados, precisa acciones cuyo alcance se define a través de su territorio de actuación que puede ser local o regional y; de su empo de ejecución capaz de atender dis ntas visiones en forma simultánea e interrelacionada: la visión estratégica del largo plazo, convir éndose en cues ón de Estado, que permite iden ficar los puntos concretos de actuación y definir las acciones; la visión tác ca del mediano plazo, generalmente coincidente con una ges ón de gobierno, que establece el horizonte previsible de acción y la distribución de los recursos; y la visión opera va, que ene que ver con el día a día.
Los contenidos abordados por el Seminario buscan otorgar un soporte de conocimiento mínimo para comprender las problemá cas que se analizaron en el proyecto “Desarrollo Urbano Costero para el siglo XXI”. Esta propuesta, implementada desde el IEU 9 desde el año 2012, aspira a culminar en los talleres de trabajo que van a instrumentarse como uno de los recursos didác cos que se sugieren.
En este sen do, el Seminario pretende llevar adelante una especialización vinculada a generar conciencia y aportar nuestra mirada interdisciplinaria sobre las temá cas que hacen al desarrollo del conjunto de los Par dos que integran la Provincia de Buenos Aires, tanto a escala local como regional; promoviendo instalar nuevas inquietudes en los organismos decisores de gobierno y, así, contribuir en la implementación de polí cas públicas. Las temá cas desarrolladas en forma teórico-prác ca estarán vinculadas a problemá cas urbanas, medioambientales, patrimoniales y de los servicios habitacionales.
Los Expositores
El ciclo inició en el mes de junio con el dictado del 1º Módulo a cargo del Mg. Abog. Juan Mar n Colombo, quien disertó sobre los Aspectos Jurídicos del Urbanismo. El segundo encuentro, llevado a cabo en el mes de julio, estuvo a cargo del Dr. Antrop. Ariel Gravano, quien disertó acerca de la Planificación Par cipa va y la Ges ón de la Ciudad. Mientras que en el 3º Módulo, a cargo de los Coordinadores del Ins tuto de Estudios Urbanos del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito IX (IEU CAPBA D. IX) arqs. Mar n Sarasíbar (Necochea); María Celeste Siccardi (Pinamar) y Adriana B. Olivera (Mar del Plata), se llevó adelante el Taller sobre Sostenibilidad Urbano Ambiental
El Módulo 4 del ciclo contó con la presencia del Esp. en Planificación y Administración del Desarrollo Regional, Mg. Arq. José María Zingoni, quien incluyó en su desarrollo temas como el rol del Estado, intervención en la ges ón del territorio, la promoción de los procesos de transformación urbana, el diseño de instrumentos de ges ón urbano-ambiental y el paradigma de “desarrollo sostenible”, entre los principales.
También se aguarda en los módulos siguientes, la presencia de la Dra. Antr. María Cris na Cravino (Hábitat Social y Ciudad); el Mg. Ing. Dante Galván (Movilidad Urbana y Ciudad) y el Arq. Daniel Medina (Espacio Público y Ciudad), entre otros profesionales destacados confirmar.
Los interesados pueden recabar mayores informes o inscribirse en la sede del CAPBA D. IX Dorrego Nº 1657, Mar del Plata, Te.: (0223) 473 3031 o por correo electrónico: ieu9.centro@capba9.org.ar