2 minute read

PROFESIONAL

En las compara vas con los semestres anteriores se destaca que en el 1°semestre de 2015 (326.891m2), se retrajo la ac vidad de Proyecto de obra nueva o ampliación en un 29.31% interanual comparado con iguales meses del 1°semestre de 2014 (462.458m2). Sin embargo, se observa un leve incremento de 13.31% respecto del 2°semestre de 2014 (288.496m2). Aun así en éste 1°semestre de 2015 no se llega al promedio semestral de los úl mos tres años que es de 344.232m2, si bien parecería retomar una tendencia alcista.

También interanualmente en la comparación mes a mes, o en la evolución de los úl mos doce meses, se ofrece un panorama fluctuante sin un patrón que permita vislumbrar una tendencia clara en el úl mo año, con la salvedad del mes de junio de 2015 en donde se vuelve a dar una can dad (55.718m2) que supera el promedio mensual (51.236m2) por primera vez en cuatro meses. Inclusive en los meses de mayo y junio se superó cuan ta vamente los m2 presentados en iguales meses del 2014, mi gando la performance interanual que de por si es nega va.

En cuanto al análisis de los m2 de Proyecto por po de obra, la Vivienda en todas sus categorías sigue representando el mayor índice por sobre los demás (79.87%), manteniendo inalterable esa preeminencia, pero con un incremento de 14.22% de m2 presentados, comparándolo con el semestre anterior. En cuanto a los otros po de obra se destaca un incremento de 76.49% en el rubro Industria, de 45.20% en Cocheras, de 9.40% en Comercio, de 271.37% en Deporte y cultura; en cambio se disminuye el 50.49% en el rubro Administración, el 75.66% en hotelería, como así también el resto de los usos pero en menor medida.

Refiriéndonos al Ítem Vivienda -en sus diversas variantes-, se produce una suba respecto del semestre anterior, del 43.19% en la unifamiliar de hasta 100m2, del 22.48% en unifamiliar categoría superior, del 21.87% en la mul familiar de más de 4 pisos, del 11.30% en la unifamiliar suntuosa. Por otra parte disminuyó un 11.50% la mul familiar de hasta cuatro pisos. Es oportuno hacer notar que si bien se han incrementado los m2 de obras proyectadas en un 13.31%, el valor en juego ha disminuido en un 3.83%, a pesar de la actualización de los valores referenciales. Esta situación se debe fundamentalmente a que han crecido las superficies de pos de obra de menor valor por m2, proporcionalmente a otras de mayor monto de obra que han disminuido en éste úl mo período en relación al semestre inmediatamente anterior.

En los Informes Técnicos por Tipo de Obra se ha producido una importante disminución en m2 declarados del orden del 53.82% en la comparación interanual (de 55.365m2 a 25.570m2). Si esta comparación la realizamos con el 2º semestre de 2014 (71.963m2) la disminución es aún mayor, del 64.47%. Ésta situación se da en todos los rubros, e involucra mayoritariamente a la incorporación de construcciones sin permiso, por las tareas de Medición e Informe Técnico.

Respecto de la Tarea del Informe Técnico de Fachada, se observa un incremento cuan ta vo en monto de obra de 17.39% en la comparación interanual, y de 49.55% en relación al úl mo semestre (cabe aclarar que se han variado los valores de referencia como así también las escalas arancelarias).

Elaboración: Arq. Bruno Mazzini - Arq. Claudia Noto

Estadís cas: datos propios

This article is from: