Paradigmas No. 35

Page 1

l

l

I

l j

รก

:

I

,!

:

r

r &

ยง!a

l t I

ยก


:ru

\

EMPOS DI

rfL-

& t \-r.-¡'¿ EI{CUENTRO BII{ACIOHAL

c0ilItrP0RÁñEA

[}*I{EA

.\

L

tJsir¡*rs

I[

19s3.2002

NOVEDAD EDITORIAL

1

id a{§

&§t{}r}(}r?}§ de Exja *;lli§qrnia p:rra lá eult¡,rrá y ¡as Art*§

t*ns*jo &lari*nai

-/*

festivales son importantes medios de promoción y difusión de la danza que hoy se extiende por diversas regiones del territorio nacional. En Mexicali se ha dado, desde t 993, el Encuentro Binacional'de Danza Contemporánea, del cual este libro celebra una década Y es un testimonio valioso. ha crecido gracias al esfuerzo y pasiÓn de todos los que lo hacen posible Este encuentro bailarines, coreógrafos, maestros, alumnos, promotores, periodistas, organizadores y gente de Baja California que ofrecen lo meior de sí en un proYecto con propósito común para la danza contemporánea Y el art,e. De esta,,manera se revela un el espíritu de la gente de danza Y su entrega a:'su profe'sión. L<--

*

?

fi

J

;.:

,/

\ ü

I

lnformes: Deportomento de Editoriol, qv. Reformo # t3ls, col. Nuevq, C.P. 211oo, Mexicoli, B'C' tel. (686) 552-1056 ext. 113. Correo electrónico: publicociones@info.rec.uobc.mx


::::'ij


Mundiali zacióny desarrollo humano laglobahzaclón, también denominada con mayor rigor científrco mundialización,

se

inició en ios mercados financieros'

José María Vidal

Villa

Globñzación económica y convergencia económica: ¿Hacia un nuevo contexto del desarrollo regional? Trabajo donde se analizan los oúgenes, las causas mediausy los desenvolvimientos del fenómeno de la globaLización'

Jaime Estav Reyno

El sector energético regional y nacional Para satisfacer la demurda del mercado interno mexicano de gas narural. nuesro país deberá i¡crementar las importaciones de este

producto'

{leiandro Díazkautista

ffi C.P.

Víctor Everardo Beltrán Corona

PABlqIOIIAS :ffi

Revista Universiuria Coonon¡ctór,r G¡NEru

Rector

Lydia Coronel Yáñez

Eonon nrsPoN$stn

M.C. Juan José Sevilla García

AsnrEurr on coononrclós

Secretario general

Ana Gabriela Rubio Moreno

Emilio HernándezGómez (emiliohernandez @ uabc. rnr)

C.D. René Andrade Peterson

f)lsrño rononur

Vicerrector zona costa

Kaff G. Medina Beltrán

Dr. Gabriel Estrella Valenzuela

Eonon rrmtrruo

Director general de Extensión

Tomás Di Bella

Universitaria

FORMACIÓN

Edith Meza Suárez

C,orse.¡o

Eotrorw: Alejandro Mungaray Lagarda v

Sonia Y. Lugo Morones (Facultad de Economía); Javier Cordero (Escuela de Ttrismo),

Miguel Gárate Velarde (Facult¿d de Derecho); Arturo Investigaciones Sociales), Ranfla (Instituto

de

CounÉ Eorronr,u: Leticia Gómez Castellanos (Escuela

de Contabilidad-Mexicali); Margarita Baraias Tinoco (Instituto de Investigaciones Sociales) ; Jorge Valderrama M.(Escuela de lhrismo);

telipe Cuamea Yelínquez, Salvador MezaLor*, Rogelio Varela Llamas (Facultad de Economía).


I,

r..

I

Efectos delasobrevaluaciÍnreal del tipo de cambio sobre

lar;uenr.

corriente: el caso de Méxic o 1986-1999 La crisis financiera que enfrentó México en diciembre

de l994,tuyo como antecedente un profundo desequilibrio.

Argelia C. Rugerio Juan M. Ocegueda RogelioYarela

[a endocúdaden las org^nizaciones arfculo habla sobre la importancia del individuo en el engr anaielahoraly cómo se ve afectado por una serie de acciones que reahza en la construcción y concepción del mundo. Este

José

luis

Arcos yega

Víctor Manuel Alcríntar Enríquez rk

w

Globaluaciónycooperacióncientífico-técnica,üflafalacia En nuestros países, poco a poco se empiezaa comprender la necesidad apremiante del desarrollo científico y tecnológico paratceleratlu etapas de

industtiahzzción'

Francisco R. Dávila Alúís

Notas Emprendedores: [In instrumento de vinculaciÍn los planes de la ue¡c para preparar elementos capaces de enfrent¿r una competencia agresiva y de constante cambio.

Nancy Imelda Montero Delgado

Daniel Muñoz Zapata

Para.digmas, año 9, núm. 35, julio-septiembre de 2001. Revista rrimesrral publicada por la Liniversidad Autónoma de Baja California. Los artículos fi¡mados son responsabiiidad de su autor. Se aufoúzalareproducción totá o parcial de los materiales publicados, siempre y cuando se cite la fuente. Certificado de licitud de número 74j4. Certiictdo de licitud y áe contenido número 534g. Resena de título de derecho de autor número 2841-93 . Tiraie:750 ejemplares, Impresión: Universal press, 2acatecas 19g entre Reforma y Guadalupe Victoria, col. San Benito, 83190, Hermosillo, Sonora, Tel. (662) 215-33-53. Correspondencia: Editor responsable, Facultad de Economía, u,r¡c, ex ejido Tampico, Mesa de Otav, Tijuana, B.C., rel. (664) 682-0g-32, o bien en Revisra Universiraria, Coordinación General, Av Reforma 1375,CoL. Nueva, Mexicali, B C., 21100, tel. (686) i52-10-56,correo electrónico: interrevista@info.rec.uabc.mx, editorial@info.rec.uabc.r¡r_r


Mundia lización v desarroll lo humano Desde hace un par de décadas, coincidiendo con el cambio de orientación de las políticas económicas en los países capitalistas encabezado porThatchery Reagan, que pasÓ del keyneoliberalismo, se ha nesianismo desencadenado un proceso de ámbito mundial que se ha bautizado como globalizaciÓn. Este proceso no es nuevo. RePresenta la continuación de la expansiÓn capitalista en el ámbito mundial y sigrrifica un importante salto adelante en la consolidaciÓn de este sistema.

al

Tras la reforma del sistema monetario

iQué se entiende por globalización? globalización, también denominada con mayor rigor científico mundialización, se inició, o al menos así lo pareció, en los mercados financieros. En efecto, los movimientos de capitalen el ámbito mundialfueron los más llamativos en cuanto a su apariencia. La

internacional de los años sesenta, la libre movilidad del capital ha ido avanzando cada vez con mayor vigor. Afecta a la bolsa, a los créditos v préstamos internacionales, tanto privados como públicos, al mercado de divisas, al pago de la deuda externa y, por supuesto, a la inversión directa.

*Director del Departamento de Política Económica y Estructura Económica Mundial de la Facultad de Ciencias Económicas de la LJniversirlad cle Barcelona y miembro de /a Red de Estudios de la Economía Mundial Redern wwwredem buap mx

4

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OOI

Porodigmos


Pero la globalización tiene su máxima expresión en eldespliegue mundial delcapital productivo, a part¡r de la acción de las empresas mu lti nacionales, auté nticos protagonistas de este proceso. Hoy día se produce en muy diferentes puntos del mundo, prescindiendo del origen del capital y del mercado final al que van dirigidas las mercancías producidas. El planeta es un solo espacio de rentabilización del capital. Ahora bien, para que esta mundialización productiva pueda ser efectiva, es imprescindible la existencia de otro factor: la libre movilidad de mercancías. A este respecto, primero el cnrr y luego la oMC, se han encargado de favorecer la rebaja paulatina pero rápida de aranceles y tienen como objetivo la libre movilidad de mercancías; es decir, la construcción de un mercado mundial. Aquí se inscribe la política de economías abiertas patrocinada por el rut. La mundialización comercial y del capital no leva aparejada la consigu iente mu nd ialización de la fuerza de trabajo. Por el contrario, el proceso de mundialización ha ido acompañado de una ofensiva por frenar los movimientos migratorios. En particular entre la periferia y el I

centro del sistema. I por último, este proceso ha alterado las funciones de los Estados nacionales. Pierden soberanía, puesto que la mavor parte de las decisiones en materia de política económica ya no son adoptadas por ellos sino por instancias supranacionales. No obstante, existe un importante vacío institucional, que no cubre la ausencia de los Estados nacionales con otros organismos democráticos de carácter supranacional. Existen importantes crisis a este respecto y son ya muchas las voces que exigen la construcción de instituciones de regulación y control económico con ámbito de responsabilidad mundial.

iCómo afecta la globalización al desarrollo económ¡co? El desarrollo económico capitalista ha sido tradicionalmente entendido como la combinación del crecimiento económico y el cambio

estructural que daba lugar a la modernización. Tal desarrollo económico solÍa ser medido mediante los incrementos del ere (Producto

lnterno Bruto) o del pla per cápita y solía cristalizar en la mejora de las infraestructuras, de la educación, de la sanidad, del nivel de vida de la población, etcétera. Pero lo relevante es que ese modelo de desarrollo económico era un modelo nacional. Efectivamente, el marco territorial e institucional del desarrollo económico, tanto en los países del centro como en los de la periferia, era el propio Estado-nación. De ahí que existieran políticas de desarme económico nacional, incluso ministerios de desarrollo económico e, incluso también, una ideología del desarrollo económico: el desarrollismo. Todo lo anterior es lo que la globalización ha eliminado. La razón es muy sencilla. Cuando las pautas de acumulación se regían por un comportamiento de los agentes (las empresas) muy delimitado por la legislación nacional y muy protegido por su correspondiente estadio, el

motor del desarrollo era interno.

Es

decír, cada

país tenía su política de desarrollo y se protegía

frente a los restantes, con los cuales mantenia relaciones comerciales y algunas, escasas/ relaciones financieras. Pero el marco interior estaba protegido y regulado por el propio

]UtIO-SEPIIEMBRE DE 2OO

Porodigmos

I

5


Estado, cuya misión era crear las condiciones para el desarrollo económico sostenido. Cier-

tamente, no siempre se conseguía y numerosos países t1e la periferia, como afirman los teóricos de la dependencia, nunca dispusieron efectivamente de un motor interno de desarrollo. Pero lo intentaron, como es el caso de países como México, Brasil, Argentina, los del sudeste asiático y otros. Con mayor o menor éxito. Cuando la globalización empieza a imponer sus leyes, una de sus primeras víctimas'fue la política de desarrollo interno. En efecto, el motor del desarrollo se desplazó desde la acumulación interna de capital hacia la percepción de capitales del exterior. Pasó de manos de agentes nacionales -la presunta burguesía nacional-, a manos multinacionales, las empresas SiSantes que lideran el proceso de mundialización. Pero estas empresas multinacionales no tienen entre sus objetivos el desarrollo económico de los países en los que actúan. Su objetivo es la máxima rentabilización de su capitaly, al poder eludir la legislación interna de cada país e incluso al obligar a éstos a modificarla, desplazan el motor de la economía desde el interior hacia el exterior. De hecho, empieza a carecer de sentido hablar de interior y de exterior. La economía mundial tiende a unificarse y cada país intenta insertarse en ella de la manera más favorable para los intereses de sus clases dominantes. Ello provoca Ia ruptura de la identidad entre acumulación de capital y desarrollo económico nacional. El resultado es que las palancas del desarrollo económico ya no están en manos de los correspondientes Estados, sobre todo en la periferia del sistema, sino en manos de las empresas multinacionales, cuyo protagonismo al

respecto es cada vez nra\or, eI ertremo de que hoy están pugnando por conseguir el esüblecimiento de una legislación nrundial que regule y controle el papel de las propias empresas pero sobre todo que linrite el canrpo de discrecionalidad y de autoridad de los diferentes E.taclos nacionales. Es el caso del \cuerdo ,rtultilateral de lnversiones (,lrrl,r o el \ue', o \lercado Trasatlántico (Nt,tt) en curso de negociación. En conclusión, las funciones de los distintos Estados nacionales han r ariado sustancialnrente. Ya no intentan presen'ar su país de la competencia extranjera para poner en nrarcha procesos de desarrollo interno. En la actualidad su pretensión es insertar a su país de la mejor manera posible en el proceso de n¡undialización. Y eso tiene efectos importantes sobre la sociedad y el nivel de la población

iCómo afecta la globalización desarrollo humano?

al

Las palabras de Koldo Unceta son relet antes

para responder a esta cuestión: Uno de los elementos nrás importanies que ha estado presente en los distintos enioques y propuestas sobre desarroilo ha sido la consideración del marco nacional como ámbito de dicho proceso y el papel del Estado nacional como impulsor del mismo, idea recurrente que ha venido a quebrarse sólo de la mano de algunos de los debates más recientes. El Estado-nación ha venido siendo considerado al mismo tiempo el ámbito y el sujeto del desarrollo, quedando las personas relegadas al papel de instrumentos para el logro del desarrollo nacional. Los individuos han sido considerados ricos o pobres, sanos o enfermos, cultos o analfabetos, pero casi nunca desarrollados o subdesarrollados, categorías estas últimas reservadas para los países.

Ciertamente. El desarrollo económico entendido como desarrollo nacional priorizó aun el crecimiento de las magnitudes macroeconómicas, pero no atendió, al menos en los grandes objetivos estatales, a los indicadores que afectan a la realidad de la vida de las personas, a lo que en el siglo xtx se solía denominar la felicidad humana.

6

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OOI

Porodigmos


Hace precisamerrte -l 0 años el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (eNUD), inició la rnedición del desarrollo bajo una nueva concepción. No bastaba con el crecimiento económico. Había que medir también su incidencia en la vida de las personas. Y para ello ideo el índice de Desarrollo Humaná, indicador complejo que relaciona el crecimiento del pre per cápita con otras variables tales como la esperanza de vida o el nivel cultural. Ha sido un loable esfuerzo que ha conseguido romper con las ataduras del econonricismo estricto. Pero el tori está aún lejos de ser un instrumento válido para medir la felicidad humana. Sirve ya, no ostante, para medir las desigualdades existentes, El propio Prgrama de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)se ha ocupado también de ampliar el marco de su medición. Ya no se trata sólo de medias nacionales, sino que se matiza por edades, por etnias, por género, por lugar de residencia (urbana y rural). Y lo que se desprende, grosso rnodo, de las distintas mediciones del ton es la existencia de una importante polarización de la riqueza y del bienestar tanto en el ámbito internacional como en el propio interior de los países, incluyendo los más desarroilados, en los cuales el pNuo señala la existencia de importantes bolsas de pobreza.

La globalización, lejos de hacer disminuir la desigualdad, la está potenciando. Ocurre sin embargo, que esta desigualdad ya no puede ser medida exclusivamente en términos de países porq ue escondería la realidad, la velaría. Efectivamente, la globalización, entre otras cosas/ ha trastocado la estructura de clases, tanto en nivel nacional como mundial. Quiere ello decir que existen importantes fracciones de la burguesía, sobre todo financiera, de los países periféricos, que se encuentra plenamente integrada en el modelo de acumulación que protagoniza el proceso de nrundialización, Y quiere ello decir tarnbiér¡ que en los propios países del centro existen fracciones sociales que son marginadas del proceso productivo y por tanto de las ventajas derivadas dei desarrollo y que adquieren cada vez más características semejantes a las de las poblaciones marginalizadas de la periferia.

JULIo_SEPÍIEMBRE DE 2OO

Porodigmos

I

7


Esta ruptura del marco de formación y actuación de las clases sociales, eslá alterando considerable me nte la percepción colectiva del desarrollo y el subdesarrollo. El sector pudiente e integrado en las redes mundiales de acumulación de Brasil es mucho más afín a otros sectores semejantes de EUA, Europa, Japón u otros países de la periferia que a sus propios conciudadanos excluidos del proceso. Dicho brevemente, seeslá produciendo una ruptura muy profunda del marco nacional de acumulación, que relega a los marginalizados a una situación de exclusión y pobreza como nunca antes había existido.

iCómo afecta la globalización a los salarios, el empleo y la redistribución de la renta? Desde el punto de vista teórico, la globalización representa la construcción de un mercado m u nd ial i bre, prácticamente si n i m ped i mentos, I

8

como el que habían preconizado los economistas clásicos. En tan idílica situación tanto los capitales, como las mercancías tendrán total libertad de movimientos y, por tanto, la formación de precios se producirá en el ámbito mundial. Pero en el esquema de los clásicos este proceso de liberalización y formación de mercados libres también afectaba a los salarios y al empleo. Efectivamente, se entendía que la libre circulación de mercancías y de capitales necesitaría también la libre movilidad de los trabajadores que, al moverse desde zonas o sectores de bajos salarios a zonas o sectores de altos salarios, provocarían una tendencia hacia la igualación de los niveles salariales en un mercado laboral libre. Ahora bien, en Ia actual globalización este fenómeno no se está produciendo. Al contrario, se impide la libre movilidad de los trabajadores. Y el resultado es que el abanico de salarios a nivel mundial crece. El fenómeno es inverso. Son las empresas multi nacionales las que localizan su producción, sobre todo la intensiva en mano de obra, en zonas o países de bajos salarios y pretenden que sigan siéndolo. Las llamadas ventajas locacionales se fundamentan precisamente en la existencia de tales bajos salarios. Esta situación tiene efectos sobre el empleo. Afecta al empleo local del país de destino de la inversión. Aumenta el número de trabajadores asalariados por empresas multinacionales, quienes, a pesar de percibir salarios muy inferiores a los de los trabajadores de los países desarrollados, perciben remuneraciones considerablemente superiores a la media de su propio país. Son, por tanto, en cierta forma, privilegiados. Pero, al propio tiempo, las condiciones de trabajo no son las mejores. Son habituales jornadas de 10 o 12 horas pagadas con salarios muy bajos, escasa seguridad en el trabajo, contratos de duración limitada y pi'ácticamente inexistencia de seguridad social o protección en caso de paro, enfermedad o jubilación. Pero, aun así, los trabajadores asalariados de la industria multinacional están en mejores condiciones q ue los marginalizados.

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO

Porodigmos

1


Afecta también al empleo en los países de origen de la inversión. Se produce lo que se ha venido en denominar una deslocalización industrial que da lugar a la emigración de actividades industriales intensivas en mano de obra con efectos depresivos sobre el empleo. En los países desarrollados se está consolidando una fracción de trabajadores en paro que ha deiado ya de ser coyuntural para convertirse en paro estructural. En cualquier caso, la ventaja es para las empresas multinacionales que maximizan su beneficio. Pero para que ello ocurra es preciso que exista la libre movilidad de capitales

y mercancías. -l-al

tipo de actividades no suele estar

orientada hacia el mercado interior sino hacia ei exterior. Por tanto, la creación de mercacio interno no es su objetivo. Ello redunda en que las condiciones de vida y el bienestar de los ciudadanos en los países de recepción de inversiones extranjeras, no se fomenta como podría hacerlo; es decir, si funcionase lo que se llama el multiplicador keynesiano que representa el crecirniento de la actividad impulsado por

Desde 1980, el aumento de la fuerza laboral femenina ha sido substancialmente mayor que el de la fuerza laboral masculina... Sólo en África el incremento laboral ha mantenido a la par la creación cie puestos de trallajo entre hombres y mujeres" En el resto del mundo, las mujeres han sido las principales beneficiarias de las nuevas aportaciones ai trabajo. Por ejemplo, en América Latina los niveles de crecimiento del empleo para las mujeres 4% anual- han triplicado el nivel alcanzado por los hombres.

una actividad motriz. El resultado de la globalización en lo que atañe a empleo y salarios es doble: . Respecto del empleo, lo hace crecer en algunos países de la periferia y lo contrae en los del centro. . En relación con los salarios, incrementa el abanico existente y favorece la polarización y ia desigualdad. Al no existir mecanismos de regulación en nivel mundial, tampoco se produce un proceso de redistribución de la renta como el que se dio en los países desarrollados y que condujo al Estado del bienestar. Por el contrario, la renta se concentra cada vez más. La parte de los salarios disminuye, tanto en los países como en nivel mundial. Aurnenta por tanto la parte de los beneficios. Y se produce como resultado lo que tanto el pNUD, como incluso el Banco Mundial, han señalado: los ricos son cada vez más ricos y los pobres son cada vez más pobres. Esta nueva división internacionaidel trabajo alecta también a la conrposición de género del

empleo.

En efecto, como se señala en ei informe Ciobalisation and Employnen¿ presentado por el Panos lnstitute de Londres en el mes

de mayo:

En este sentido, el informe señala que las

mujeres forman el grueso de la fuerza laboral en las zonas francas y en las zonas de maquila. En Panamá representan 95%, en Cuatemala y Nicaragua, 80% y en Bangladesh Z0%, por ejemplo. Este aumento susiancial del empleo femenino se debe, entre otras cosas, al menor salario que se paga a las mujeres. A pesar de ello, v como señala el informe citado, se eslá produciendo un importante cambio cultural y social, ya que, al disponer de salario propio, las mujeres están logrando mayores cr¡tas de libertad frente a los hombres en sociedades extremacia mente rnach istas y patr!arcales. Pero al propio tiempo afecta al grupo familiar por cuanto son cada vez más ios hombres que no encuentran acomodo estal¡le en el mercado lal-¡oral. Se esüí originando un importarrte cambio estructural en las sociedades reriféricas. clerivado de este proceso.

JULIO.SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos

9


Y en el ámbito político se asienta la idea de la universalización de los derechos humanos,

Homogeneización de la producción, del consumo, de la ideología y de la cultura: destrucción de la divercidad La

entendidos, por supuesto, como imitación de

globalización ha dado lugar a un impoftante

proceso de homogeneización de la producción. Tanto en los métodos de trabajo, como en la tecnología aplicada, como en los productos finales, la homogeneidad es la tendencia predominante. Por consiguiente, disminuye la especialización y los productos no se diferencian por su origen nacional. Ese fenómeno, a su vezl repercute de forma considerable sobre el consumo que, a su vez, se homogeneiza. El vestido, los medios de locomoción, el ocio, incluso la alimentación, son cada vez más homogéneos. Se pierden las especialidades y se uniformizan los hábitos, dando lugar a una considerable pérdida de la diversidad. Ello va generando además una ideología también homogeneizadora, que a través de los potentes medios de comunicación abarca prácticamente la totalidad del planeta e incide sobre la cultura, que se uniformiza, que pierde originalidad, que se norteamericaniza, se agringuiza: la música, el cine, la televisión, la literatura, etcétera. Eslán sometidas a un profundo acoso de la american way of life.Y, además, la propia lengua de los ciudadanos se ve sometida al cada vez mayor acoso del inglés. Lejos de ser un avance en la culturización de la humanidad a lo que se eslá asistiendo es a un achatamiento de la cultura, a una mediocridad cada vez más acusada. Por supuesto, este fenómeno incide negativamente en el desarrollo humano, aunque los índices mediante los cuales se mide no

lo registren. Ciertamente hay resistencias ante este proceso: nacionalismo, fundamentalismo religioso, etnicidad, son algunas de sus manifestaciones más notables.

los hábitos e instituciones políticas de los países occidentales. En nombre de los derechos humanos se perpetran auténticos genocidios y se acaba con Ia independencia y la diversidad de comportamientos de infinidad de pueblos. La crisis de soberanía de los Estados nacionales, a sLr vez, está favoreciendo la aparición de un importante vacío político, no sólo en el ámbito de la regulación económica, sino incluso en el ámbito del bienestar y la salud de la población. Por ejemplo, la proliferación de casos de contaminación alimenticia detectados en Europa y en América, está carente de cualquier legislación de carácter mundial que impida la venta de productos contaminados fuera del espacio en el que se produjo la contaminación. Es decir, que productos belgas contaminados puedan ser vendidos, por ejemplo, en algún país del Tercer Mundo, sin que exista autoridad alguna que pueda impedirlo. La humanidad avanza, al parecer inexorablemente, hacia la globalización. Pero si bien está muy avanzado este proceso en lo que atañe a la economía y a sus efectos sobre la ideología y la cultura, eslá aún muy lejos de la globalización democrática de la política y el auténtico derecho a los derechos humanos y a los derechos de los pueblos. Lo que está avanzando es la construcción de organizaciones mundiales de carácter represivo, como la orAN, pero instituciones de representación como la oNU, la Unesco, la FAo, la ot¡s y otras eslán sufriendo un profundo desgaste. Sería preciso una reacción decidida de los ciudadanos para exigir una democratización política de las instituciones de carácter mundial que ya existen, y la creación de aquéllas que aún no existen, como por ejemplo, por citar Llna/ una institución que controle y frene el deterioro del medio ambiente y permita construir una sociedad mundial en la que sea posible el desarrollo sostenible.

10

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OOI

Porodigmos

tr


GIoBAL tz ¡rcrórq Ec orvón¡rcA Y CONVERGENCIA ECONOMICA: iHeCIe UN NUEVo CoNTExTo DEL DESARRoLLo REGIoNaT? Jaime Estay Reyno*

Conforme ayaÍzanlos años de lapresente década,

se

continúan multiplicando las

referencias puntuales y los análisis de distinta profundidad sobre la globalización económica, y se acentua la diversidad de perspectivas desde las cuales se aborda el tema. Los orígenes, las causas mediatas e inmediatas, los contenidos profundos y los

desenvolvimientos posibles de la globalización, son estudiados desde todo tipo de marcos teóricos y metodológicos, dando por resultado un verdadero mosaico de escenarios presentes y futuros de funcionamiento de la economía mundial.

En este trabajo verelnos sólo una pequeña parte de ese mosaico, limitándonos a revisar los análisis que vinculan directa o inversamente, globalizacién

y convergencia económica, con ei objeto de asociar dichos análisis con algunas de Ias

politicas que se han estado negociando o aplicando en el terreno de las retraciones intemacionales y extraer de allí conclu.siones referidas al desarrollo regional. El sentido de nuestra argumentación apuntará a identificar dos tipos de asociación: por una parte, argumentaremos que la propuesta acerca de una

globalización generaclora de convergencias, y las políticas que de ella se han venido desprendiendo, se corresporrden con la minimización de las preocupaciones por el desarrollo regional y con la devaluación de los esfi¡erzos dirigidos al logro de dicho desarroilo; por otra parte, sostendremos que el reconocirniento de que la globalización se desenvuelve acentuando divergencias, empuja a una revaluación de las políticas internacionales y nacionales de atenuación de esas divergencias, y en particular de aquéllas dirigidas a asegurar el desarrollo regional.

*Profesor-investigador titular "C" de la Facultatl de Econontín tle la Benemérita Ltniversidad Autónomn tle puebla. Directt¡r de la Revista Aportes de la Facultod de Economía tle la au», .v coortlinador de la Red de Estutlios de la Economía Mundial Redem www.redem.buon.mx.

JULIo-SEPTIEMBRE DE 2OO

1

11

Porodigmos

L


También desde hace ya tiempo, las propuestas de "convergencia" han sido objeto de severas críticas, tanto en relación con los efectos de1 comercio exterior, como respecto de las modalidades inter e intranacionales asumidas por el desarrollo económico. Además de los planteamientos de corle marxista desarrollados en los países indusffializados -el propio Marx, la "teoría del imperialismo" y los autores que en los años sesenta encabezaron la polémica sobre el "intercambio desigual", entre otros-, no está por demás tener

Cabe aclarar que nuestra postura general se conesponde con 1a segunda de esas asociaciones, y que consideramos que la globalización, hasta ahora, se desenvuelve no sólo acentuando divergencias económicas a todo nivel. sino llevando al extremo la polarización económica y social, si bien este punto -que hemos desarrollado en otros materiales (Estay, 1997 y 1998a)- sólo 1o mencionaremos de manera breve en este trabajo.

Globalización y convergencia: un nuevo escenario para una vieja discusión

presente que durante la posguerra fue en América Latina donde se presentó una buena parle de esas críticas: en los años cincuenta y sesenta por parte de la Cepal, según cuyos análisis ia "heterogeneidad estructural" se reproducía en nueslros paises junto con ia industrialización. sumándose a los frenos al desarrollo derivados de 1as relaciones centro-periferia; y, en los años sesenta e inicios de los setenta, por la corriente de 1a dependencia, la cual destacó no sólo distintos componentes de las relaciones externas y del orden mundial al que estaban sometidos los países de América Latina. sino también fenómenos internos como ia marginalidad y las crecientes disparidades de ingreso. En suma, un primer punto a destacar es que el debate sobre la existencia o no de tendencias a la convergencia económica es ya antiguo, que respecto al tema han existido opiniones encontradas y que ellas han provenido de las principales corrientes del pensamiento económico, correspondiendo en buena medida a las posturas

Las propuestas teóricas acerca de una tendencia a la "convergencia" -esto es, a la disminución de la brecha entre los estándares de vida y en el comportamiento de las variables macroeconómicas que definen dichos estándares- tanto entre países como en el interior de ellos, han estado presentes desde hace ya mucho tiempo en el pensamiento económico, formando parte incluso de las ideas de Adam Smith ( 1776) sobre la "mano invisible" y "el progreso natural de la opulencia". En el terreno de las relaciones económicas internacionales, además del imporlante papel que esas propuestas han tenido en las teorías tradicionales de1 comercio exterior, basta recordar el ro1 central que ellas jugaron en las "teorías del desarrollo" formuladas en la posguema, en las cuales la propuesta básica apuntaba precisamente a la identificación de un conjunto de condiciones cuyo cumplimiento permitiría a los países atrasa-

dos avanzar a etapas superiores del desartollo e igualar -o al menos acercarse notablemente- a las economías industrializadas. En el ámbito del funcionamiento interno de los países, y asimismo en 1a inmediata posguerra, el

"etapismo" recién mencionado

se

de aceptación plena, de crítica parcial o de rechazo al orden capitalista mundial presentes en esas corrientes.

complementó

con fornulaciones en las cuales el desarrollo

económico se acompañaba con 1a convergencia de ingresos, si bien ella sólo ocurría una vez superadas las etapas iniciales. En palabras de S. Kuznets ( 195 5: I 8), que en los años cincuenta fue el más conocido exponente de este tipo de propuestas: La limitada evidencia empírica sugiere que el estrechamiento en las desigualdades de ingreso en

los países desarrollados es relativamente reciente y probablemente no caracterizó las etapas iniciales de su crecimiento.

t2

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO

Porodigmos

i


Por consiguiente, en sentido estricto, las discusiones que hoy se dan sobre globalizacióny convergencia no son nuevas, aunque sí lo son en buena medida distintos componentes del escenario mundial e internacional en el que ellas se vienen desenvolviendo, empezando por varios de los contenidos del proceso de globalización. En efecto, la globalización económica está significando una profundizaciót de los vínculos y de los niveles de integración entre las distintas economías nacionales y entre los distintos mercados y un comportamiento de las relaciones económicas internacionales notoriamente más dinámico que el comportamiento de los ritmos de la actividad económica interna de los países. Si bien uno de los muchos aspectos no resueltos en los debates sobre la globalización se refiere a la existencia o no de precedentes históricos, en comportamientos como los que hoy se dan en las relaciones económicas internacionales -y, en tal sentido, el punto recurrente de comparación es el periodo de fines del siglo xrx y comienzos del xx (Bairoch y Kozul-Wright, 199 6; Hirst y Thompson, 1996)-, al identificar situaciones nuevas, 1o evidente es que el conjunto de tendencias asociadas desde los años ochenta a\a globalización ha tenido como soporte a avances científico-técnicos, los cuales han abierto posibilidades antes desconocidas en las opciones tecnológicas, en las

formas de organización, control y segmentación geográfica de la producción, en las opciones de inversión y los grados de movilidad de los flujos financieros, etcétera, reduciendo al minimo las rigideces derivadas de la base tecno-productiva previamente existente y facilitando el máximo de flexibilidad al desenvolvimiento del capital. En particular, tanto el despliegue sin precedentes de las empresas transnacionales, como la llarnada "globalización financiera", hasta la fecha se han constituido no sólo en los rasgos económicos más destacados del proceso de globalización, sino también en los ejemplos más claros del elevado grado en que el avance científico-técnico se ha constituido en soporte material de dicho proceso, de tal manera que los actuales contenidos del movimiento intemacional de todo tipo de inversiones serían impensables sin la existencia de las revoluciones ocurridas tales como la microelectrónica, la informática, las telecomunicaciones, etcétera. En ese contexto, y bajo supuestos bastante "idílicos" sobre las posibilidades de que el avance científico-técnico efectivamente se traduzca en un mejoramiento generalizado y rápido de los niveles de bienestar, en diversos análisis la globalización es ubicada como el medio a través del cual esas posibilidades lograrán concretarse. Asi, las actuales condiciones de funcionamiento de Ia

.]ULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos

13


El que esas convergencias se den, y en parlicular la convergencia beta, depende principal-

economía mundial son postuladas como el escenario ideal para alcanzar la prosperidad a través de aceleradas tasas de incremento de la actividad económica global, con el sólo requisito de no oponer obstáculos ni demoras a las reformas económicas que se requieren para el pleno despliegue de las tendencias asociadas a la globalización. Desde esa perspectiva, para los países atrasados ia privatización, ia desregulación y la aperrura -y, en general, la confíanza plena en los automatismos del mercado-, se constituyen en condición necesaria y suñciente para acceder finalmente al desarrollo, en una reedición bastante simpiista del "etapismo" que predominó en la posguerra 1' al cual nos referimos en páginas anteriores. Como parte de esas propuestas, también en los años recientes ha habido un renacer de los análisis que desde perspectivas neoclásicas reivindican la presencia de tendencias hacia "convergencia económica" entre países. En las versiones más refinadas de dichos análisis, haciendo uso de modelos de regresión, se postula la existencia de dos tipos de convergencia (Sala-iMarlin, 1996): la convergencia beta, que ocuffe a partir de una relación inversa entre el valor iniciai de una variable y su crecimiento posterior, de tal manera que en aqueilos países o regiones que inician con un menor nivel de producto, inversión,

productividad, etcétera, mayor será el crecimiento de esas variables; y, la convergencia sigma. que consiste en la dismi-nución de los grados de dispersión per cápita asociados a distintas variables indicativas de niveles de bienestar.

t4

mente de que la economía de que se trate haya adoptado las medidas necesarias de disminución del papel del Estado y sobre todo de aperlura al resto del mundo, de tal manera que, a paftir de ese criterio, mientras más cerrada sea una economía más lejos estará de ingresar a la senda de la "convergencia" y, por ende, menos posibilidades tendrá de acceder a los niveles de bienestar que predominan en los países desarrollados. Si bien a la luz de experiencias recientes pareciera que las exigencias de desregulación y apertura no tienen fin, y que siempre quedan nuevos ámbitos para traspasar al control del gran capital -recordemos, por ejemplo, los ajustes que hoy se están imponiendo en el sudeste de Asia y en Rusia, sobre todo en relación con sus sistemas financieros-, es evidente que en términos gene-rales los países atrasados han venido cumpliendo asiduamente las condiciones necesarias para que según el paradigma neoclásico, la convergencia empiece a tomar cuelpo. Y, sin embargo, ella sigue brillando por su ausencia. En el actual escenario mundiai. son muchos los lrabajos que en los últimos años han venido destacando las tendencias no a 1a convergencia sino a su opuesto, a ia divergencia económica. Só1o amodo de ejemplo: Por parte de organismos internacionales -y además de la Unctad, a la que nos referiremos posteriormente-, están las cifras entregadas por el Programa de 1as Naciones Unidas para el Desarro1io en sus Informes sobre el Desarrolio Humano, así como su reconocimiento respecto de que 1991 : l0 y 125) "la globalización avanza 'sin mapa y sin brujula"', 1o que de no cambiar

(exuo.

significa que "los países pobres y

1os pobres quedarán cadavezmás al margen"; Ia mención de la Or-eanización de las Naciones Unidas Para el Desarrollo Industrial (rNunt, 1997 l) respecto de que "las diferencias de crecimiento han aumentado 1a distancia económica entre los países ricos .v los pobres"; e1 planteamiento de la Cepal

(1997: 19) de que "losprocesos de globalización y de liberalización de 1as fuerzas de mercado han acrecentado las diferencias entre los niveles de ingreso de los países industrializados y los en desarrolio, y principalmente entre los grupos de ingreso dentro de cada pais"; la formulación del Banco Mundial respecto de que "en la mayoría de los países hay mayores disparidades en el ingreso y el acceso a la salud y 1a educación..."; etcétera.

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos


Por parte de autores de disti¡ta adscripción teórica, las referencias también son múltiples. Así, y sólo por mencionar aigunas recientes, Chomsky (1996: 1 80) destaca que las "diferencias dentro de las naciclnes se producen en los 'tres mundos"'' R. Reich ( 1993), Martrn y Schuman ( 1996) y J. Rifkin (1996), coinciden en identificar la consoli-

dación de una "Sociedad 20-80" enla cual20oA tiene un lugar y 80% restante sale sobrando; Beck (1998: 108-209) plantea que "las rentas decrecientes del trabaio y las rentas crecientes del capital generan una escisión en aumento entre el rnundo de los ricos y el de los pobres" y propone un "pacto social contra la exclusión"; Shutt ( 1998: 15-a) ar¡aliza Ia "catástrofe del tercer mundo" y en relación con los países atrasados concluye que "la condición de gran parle de los tres cuafios delaraza humana que habita allí ha empeorado durante los últimos veinte años y es ahora, cerca de1 fin del siglo veinte, tan ternible como en cualquier momento desde el inicio del slglo".

Globalización y convergencia en documentos recientes de la Lrnctad De entre ios organismos inter:racionales, durante los últimos años, en especial la Unctad ha venido prestando una importante atención al tema de la "convergencia económica" y en general a los impactos de la globatrización sobre los países atrasados. Dicha organización, tanto en sus documentos de discusión (véase Bairoch y Kozul-

Wright, 1996 y Rowthorn y Kozul-Wright, 1998) como en distintos apartados de los inforrnes periódicos que publica (véase lJnctan1997ay 1991b), ha desarrollado sobre esos temas una línea argumentación que a nuestro juicio no sólo resulta sugerente, sino que además promete kansfonnarse en referencia obligada para 1as discusiones sobre las tendencias, que más aliá de los discursos, hoy se imponen en e1 funcionarniento de la economía mundial. Respecto de los dos documentos Ce discusión que acabamos de citar, en ambos se aborda el tema <le la convergencia. en un caso a partir de una revisión histórica y, en el otrc, analizando el periodo reciente" En el primero de ellos, luego de revisar la evidencia estadística sobre crecimiento y convergencia en la economía para el siglo pasado y hasta 19 13, concluyen que (Bairoch y KozulWright, |996:26): "... nosotros no enconh'amos evidencia que apoye la idea de que ese periodo cle

anterior fue una época de oro de crecimiento económico y rápida convergencia"; y a continuación, agregan: "la internacionalización del capital financiero que dominó el anterior proceso de globalización así como en la época actual, aparece estando fuerlemente vinculado a un proceso de desarrollo desigual, con frecuencia reforzando diferencias existentes en la economía mundial más que llevando a la convergencia". En el otro documento de discusión de la Unctad, se hace una detenida revisión de las actuales propuestas neoclásicas sobre la convergencia, sometiendo e crítica tanto aigunos de sus principales supuestos como la evidencia empirica en que se sustentan, y oponiéndoles el hecho de que (Rou,thorn y Kozul-Wright, 1998: 9) "el patrón de crecimiento económico desde el firral de ios años setenta ha coincidido con una mayor brecha de ingresos no sólo en el interior de los paises sino tarnbién entre e1los". En distintos apartados del docr¡mento, se cuestiona la corresponCencia -o, en algunos casos, la relación c1e causalidadentre "comercio. apertura y convergencia" y entre "movilidacl del capital y convergencia", así como las supuestas tendencias a la igualación de salarios y de productividad y, luego de revisar distintos análisis que postulan atrtos niveles de coirespondencia y convergencia, concluyen que

(1998:3i) ".." la evidencia ernpírica en apoyo de esa tesis de íuerte globalización es muy débil y L:s deterrninantes domésticos del crecimiento económico oonservan su importancia", agregando a continuación 1o siguiente: La clara conclusión de po1íticas rjei aná1isis

anterior, es simplemente una. En una economía mundial más abierta e integrada, 1a cantidad y la c¿lidad Ce la inversión esrán crecic-nrementc

influidas por factores externos. Sin elnbargo, las fuerzas que dirigen la acumulación de capital

conservan f,uertes fundamentos domésticos y continúan abiertas a la influencia de varios tipos de iniciativas de po1ítica.

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos

15


Respecto de los informes periódicos recientes de la Unctad, en dos de ellos se han desan'ollado en extenso, temas que están vinculados a las crecientes disparidades 'y ala consiguiente ausencia de tendencias a la convergencia"- que lroy caracteriza¡ala economía mundial. De un lado, en el Infonne 1997 sobre países menos desarrollados la parte tercera está dedicada al tema de "Economías en regresión", concepto éste que es utilizado en oposición al de "Economías en desarrollo" para aquellos países que han sufrido (Unctad, 1997) "un marcado deterioro en uno o más de sus principales indicadores cle bienestar económico y social", de tal manera que "el nivel de vida y las condiciones de la mayoría o de una gran parte de la población, han caído sustancialmente". Del seguimiento cle indicadores que se hace en dicho informe para lapsos de alrededor de 10 años, se concluye que para 25 países se han dado caídas en el ingreso per cápita, paru22, en el consumo diario de calorías por persona y para I 9, en la tasa de maffícula de educación primaria, en tanto que 1a tasa de mortalidad infantil se ha incrementado en nueve países. Probablemente lo que mejor sintetice el tipo de tendencias que se pretende destacar con el concepto de "economías en regresión" sea el siguiente pánafo, citado en el mismo informe de la Unctad, y que coffesponde a A. Sen, que es quien desarrolló el concepto :

A pesal de la pros¡rcridad sin ltrecedentcs, (cl rnundo, J.E.) está repleto con miseria y hanlbre continuas y en ocasiones incrementadas, con la ocurrencia persistente de enlcrmedades y epidemias prevenibles y con frecuentes estallidos de terribles privaciones. Esos problemas son a veces más agudos de lo que cran en el pasado

-y

ello ciertamente es regresión en un importante sentido. Corregir la economía de la regresión

implica tomar esos problernas scriamente y aplicar para ello el análisis económico.

Por otro lado, en el lnfonne 1997 sobre comercio y desarrollo, de la misma Unctad, la parle central del documento está dedicada al tema de "Globalización, distribución y crecimiento". De Ios seis capítulos de que consta dicha parte nos interesa destacar tres, que están enteramente dedicados a los temas que hasta aquí hemos

venido abordando:

r6

Uno de los capítulos tiene como título "Globalización y convergencia económica", y en é1 se revisan las tendencias a la convergencia tanto para el periodo previo a la primera guerra mundial, como respecto del periodo posterior a la segunda guena. Para el periodo previo a la primera guerra, la conclusión ( 1 997b: 7 4), así como el contenido mismo del análisis, son semejantes a 1o que ya destacábamos de un documento de discusión de la misma Unctad: "es claro que la divergencia fue la tendencia dominante para la economía mundial durante el periodo 1 870- 1 9 1 3 .. . La brecha absoluta de ingresos entre el tramo superior y el inferior, en términos de ingreso per cápita, se incrementó s ignificativamente". Para el lapso posterior a la segunda guera, se concluye que ( I 997b: 84) "la convergencia ha estado confinada a un pequeño grupo de economias industrializadas, y en particular aquéllas de la OCDE", y que aún en esos casos dicha convergencia se concentró en los años del boom de la posguerra, luego de 1o cual ella se ha desacelerado e incluso se ha revertido.i rEn ese mismo sentido, cabe mencionar que el Grupo de

Trabajo en Políticas de Desarrollo Regional de la oco¡,

ha identiflcado un "revés en las tendencias de desarrollo legional aparentes en 1a mayoría de los países miembros", lo que 1o ha llevado a acuñar el término de "crecimiento estructural de las desigualdades interregiotrales" para describit la situación imperante en dichos países. Al respecto, véase ocop (1997: 4l).

JULIO.SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos


Por el contrario, en otros grupos de países la convergencia no se ha dado, 1o cual incluye no sólo a las distancias enue países ricos y pobres, sino también a las existentes entre los distintos países atrasados. Por consiguiente, para el conjunto del periodo analizado se plantea que (1997b: 87) "...Ia divergencia de ingreso ha sido la tendencia dominante en la economía mundial en los pasados 120 años, y la convergencia ha tenido lugar sólo en un pequeño grupo de economias industriales desde el inicio de los años cincuenta". Y a continuación, se agrega: "Esta experiencia contrasta agudamente con la predicción de la teoría tradicional del crecimiento de que las economías pobres tienen una tendencia inherente a alcanzar, a través de un rápido crecimiento, a las economías más avanzadas". Otro de los capítulos, titulado "Desigualdad de ingresos y desarrollo", está dedicado aanalizar"la acentuación de las desigualdades en el nivel nacional", para 1o cual se maneja información referida a 108 países, distinguiendo dos situaciones: parala mayoría de los países desarrollados una "baja desigualdad" , y parala mayoría de los países atrasados una "alta desigualdad", que alcanza su máximo en América Latina y África. Luego de presentar las diferentes "hayectorias de desigualdad" que se han dado en los países, y de revisar las posibles causas de esas distintas trayectorias, en el capítulo se concluye (1997b:123): La evidencia antes examinada muestra que es muy dificil hacer generalizaciones acerca de cómo la distribución del ingreso cambia con

El tercer capítulo que queremos mencionar es aquel titulado "Llb eralización, integración y distribución", y en é1 se revisa la relación entre esas variables con particular referencia a América Latina. De dicha revisión desprenden las siguientes tendencias principales: En 1o que respecta al impacto de la liberalización comercial sobre la desigualdad salarial, la tendencia ha sido al incremento de dicha desigualdad (l 997b: 135):

e1

desarrollo económico. Sin embargo, una de las pocas conclusiones definitivas que puede ser

A pesar de la predicción teórica de reducción de

extraída es que ninguno de los países que

experiencias de liberalización comercial de América Latina sobre las diferencias salariales apunta en una dirección diferente: en casi todos los países que recurrieron a una rápida liberalización comercial luego de la llamada estrategia

las desigualdades de ingreso, ia evidencia de las

ceró

exitosamente la b¡echa de ingresos con los países de industrialización avanzada en el periodo de posguerra, como Japón y los NICs de primera generación, tuvo un alto grado de desigualdad...

Sin embargo, al contrario de la percepción

de industrialización por sustitución de importaciones, la brecha entre los salarios de los trabajadores calihcados y no calificados se ha incrementado.

generalizada, la distribución del ingreso no

mejoró constantemente a lo largo del proceso de

industrialización en esos países exitosos.

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OOI

17

Porodigmos l-


En cuanto a la distribución de ingresos entre trabajo ¡, capital, la conclusión es semejante (Unctad, l99lb:138): "El reciente periodo de globalización no sólo ha puesto en evidencia mayores diferencias de salarios entre los trabajadores de los países en desarrollo. También visto un cambio en la distribución del ingreso desde 1os salarios hacia las ganancias en la irrdustria". Ese «leterioro salarial se vincula también con otras tendencias presentes en los países atrasados. Por una parte, retomando distintos estudios realizados por la misma Unctacl, en ios cuales se han revisado los efectos macroeconómicos de las políticas respecto de1 ingreso de los flujos de capitales, se plantea respecto del comportamiento de los salarios la existencia de dos sifuaciones: en un momento, los auges de füertes ingresos de capitales pueden elevar artificialmente los salarios; en un segundo momento, las reversiones recurrentes de esos auges hacen caer fuertemente los salarios, con el resultado final de que estos pierden más de los que habían ganado en el periodo anterior, tanto por disminuciones en el salario real como por se ha

incrementos del desempleo. En síntesis (Unctad, 1997b:140): "Esos estudios sugieren que la volatilidad de los flujos de capitai muchas veces se refleja fuertemente en el comportamiento de los salarios reales, con frecuencia causando que elios se desvíen de sus niveles sustentables". Por otra parte, del análisis de los vínculos entre "deuda, finanzas y distribución" se desprende que la masiva expansión de la deuda interna pública y privada que se ha dado en un gran número de países -y que ha sido resultado de la "liberalización financiera"-, también en distintos casos ha influido en el deterioro salarial: "Hay, en efecto, evidencia de algunos países donde la distribución del ingreso en favor de los rentistas ha sido a expensas del trabajo". Para terminar con el presente apartado, nos interesa mencionar brevemente que, además de las referencias a América Latina que se encuentran en algunos de los documentos de la Unctad citados en las páginas anteriores. existen otros materiales en los cuales las evidencias de "convergenciadivergencia" son analizadas para el caso de la región. En tal sentido, y si bien con menos

18

profundidad que la Unctad

-lo

que nos ha llevado

apriorizar la presentación de los materiales de esta última institución- también la Cepal ha dedicado un esfuerzo considerable a identificar las distintas tendencias asociadas al debate sobre la "conver-

gencia", aún sin hacer referencia explícita a dicho debate. En particular, en las distintas ediciones del Panorama social de América Latina (véase Cepal, 1996;1997by 1998) y en el documefio The Equity Gap (Cepal,1997c) se ha identificado un conjunto de tendencias que vienen acompañando ala globalización en las economías de la región y que se coresponde plenamente con 1o que hemos revisado en las páginas anteriores: aumento de la brecha entre nuestros países y las economías industrializadas; incremento de las distancias enffe salarios y ganancias; aumento de las disparidades entre los salarios; crecimiento económico, apertura y liberalización vinculándose con mayor desempleo, con creación de empleos "precarios" -de escasa productividad y baja retribución- y con la permanencia del deterioro salarial, etcétera.

JULIo-SEPÍIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos


Las políticas de la "convergencia,, En este último apartado nos interesa confrontar lo que hemos venido revisando respecto de la ausencia de "convergencias" en el actual funcionamiento de la economía mundial, con algunas de las políticas que en la actualidad se aplican en el nivel internacional. En términos generales, nos parece que las evidencias y las políticas apuntan en sentidos totalmente opuestos. A pesar tanto de los cuestionamientos a las actuales teorías de la convergencia, como de las evidencias de que dichas teorías en nada se corresponden con las tendencias que hoy imperan en el escenario mundial, la definición de políticas asume por completo un escenario de convergencia generalizada como el resultado "natural" al cual tiende el actual proceso de globalización. En correspondencia con dicha asunción, una dirección central de las políticas que hoy se aplican, consiste en crear las condiciones necesarias para que dicha convergencia pueda tomar cuerpo sin ser estorbada por la

"interferencia" de regulaciones nacionales o globales al funcionamiento del mercado y al desplazamiento de los capitales. En el terreno internacional, esa ausencia de regulaciones, ha ido tomando cuerpo con la mayor fierzay a través de diversos mecanismos, de tal manera que para los grandes capitales la reducción de rigideces derivadas de la base tecnoproductiva -a la cual hacíamos referencia al inicio de este material- se ha sumado a una disminución incluso más aguda en las ataduras institucionales a las que antes estaban sujetos. Si bien en América Latina probablemente la reducción más conocida de ataduras institucionales sea la referida a la apertura comercial, y a la consiguiente libre ci¡culación de mercancías, lo cierto es que los procesos más profundos de desregulación han estado ubicados en la esfera del movimiento intemacional de capitales de cartera y directos. En 1o que respecta a los capitales de cartera, la liberalización de sus ingresos y salidas ha sido la tónica en la mayoría de los países latinoamericanos, en los cuales la "apertura" de las bolsas de valores a dichos capitales se ha acompañado por una ausencia casi total de requisitos de permanencia, de desempeño y de resultados, así como por un libre funcionamiento de los mercados cambiarios.

]ULIO-SEPTIEMBRE

Para los capitales directos, las facilidades otorgadas parula acción de las empresas transnacionales han sido múltiples, y se acentuaron en el transcurso de los años noventa en distintos ámbitos. En el ámbito de la normatividad interna de los países, en los años recientes se han multiplicado tanto las "leyes de competencia", con cláusulas referidas al tratamiento no discriminatorio de las inversiones extranjeras y a fusiones y adquisiciones, como distintas medidas legales específicas de liberación y promoción de dichas inversiones. En el nivel bilateral han proliferado los "tratados bilaterales de inversión", en los cuales los hrmantes se aseguran mufuamente las mejores condiciones para la promoción y protección de las inversiones de la contrapafe. En el ámbito multilateral, algunas de las facilidades para los capitales se incluyeron en los convenios finales de la Ronda Uruguay del Acuerdo General Sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (cerr), y en la puesta en marcha de la Organización Mundial de Comercio (orrac): el Acuerdo Sobre Medidas de Inversión Relacionadas con el Comercio (rnrvs), el Acuerdo General Sobre el Comercio de Servicios (cers) y, en menor medida, a través del Acuerdo sobre los Derechos de Propiedad Intelectual Relacionados con el Comercio (rRtrs), el Acuerdo Sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias y el Acuerdo sobre Contratación Pública. A todo lo anterior cabría agregar, también en el ámbito multilateral, las actuales negociaciones que se desarrollan en la Organización Para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocna) respecto del Tratado Multilateral de Inversiones (enar), el cual amenaza transformarse en el mecanismo. principal de la más profunda y generulizada desregulación de los flujos de inversión.2

:Una revisión detenida de los principales co¡tenidos del em, así como de las reacciones que él está provocando, la hemos realizado en Estay (1998b).

DE 2OOI

Porodigmos

t9

L


A partir de una definición extremadamente amplia de "inversión" -que incluye a "todo tipo de activo que directa o indirectamente esté bajo el control o sea de propiedad de un inversionista"en el actual borrador del aut se contemplan aspectos como los siguientes: .El otorgamiento de trato nacional y trato de nación más favorecida para los inversionistas extranjeros en todo Io referido al establecimiento, adquisición, expansión, admiuistración, conducción, operación, y venta de inversiones; .El compromiso de "seguridad" y una "protección completa y constante" para las inversiones extranjeras, incluyendo la prohibición de "expropiar o nacionalizar directa o indirectamente una inversión" excepto para un propósito de interés público, en cuyo caso deberá ocurrir el pago "sin dilación" y "en efectivo" de una compensación "adecuada" y "libremente transferible" equivalente al ''va1or libre de mercado" de la inversión expropiada;

.El otorgamiento a los inversionistas privados a las corporaciones trasnacionales de los mismos derechos y el mismo estatus legal que los

y

gobiernos soberanos, pudiendo las corporaciones llevar directamente a juicio a dichos gobiernos ante árbitros internacionales ; .La eliminación de cualquier posibilidad para que los gobiernos fijen algún requisito de desenvolvimiento o de resultados para las inversiones extranjeras. Así, en el texto del .q'prt se establece explícitamente la prohibición de que los gobiernos apliquen a la inversión extranjera políticas referidas a niveles de exportación, saldo comercial, porcentajes de contenido nacional, ffansferencias de tecnología, generación de empleos, asociación con capitales nacionales, etcétera. Como se puede observar, en el terreno de las relaciones internacionales la tendencia dominante es a la desaparición de todo tipo de normas sobre el capital, y a la aplicación de un principio de "trato igual" sin importar las desigualdades que estén presentes entre aquéllos que reciben el mismo trato. Con ello, resulta evidente que lejos de buscar la "convergencia", 1o que se hace es asumir que -en el mejor de los casos- ella llegará por sí sola en la medida en que se otorgue plena libertad a los automatismos del mercado. Esa plena asunción en el terreno de las relaciones internacionales, de vínculos automáticos entre globalización, liberlad de1 capital y convergencia económica, que por cierto también ha estado claramente presente no sólo en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (rr-caN) y en el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (alce), sino también en los acuerdos latinoamericanos de integración, implica por sí sola una drástica limitación a la posibilidad de aplicar estrategias y políticas por parte de los gobiernos en una serie de campos -por ejemplo, el medio ambiente y la defensa de los derechos humanos- y, en particular, implica una reducción al extremo de los márgenes para la aplicación de estrategias nacionales destinadas a fomentar el desarrollo de pequeñas o medianas empresas o de determinadas industrias o regiones, ya que todo ello significaría una discriminación hacia los capitales exffanjeros.

20

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos


Finalmente, y sin intención de argumentarlo en el presente trabajo, nos interesa destacar que la aceptación plena de esa reducción de márgenes por parte cle los gobiernos de la región, se coresponde claramente con una suerte de "indiferencia ante las desigualdades" -o de confianza en el "advenirniento de la convergencia"-, que está presente también en ias políticas propiamente internas que hoy se aplican en el nivel latinoamericano. En tal sentido , la falta de correspondencia, entre tendencias a un incremento de las divergencias y políticas definidas a partir de supuestos de convergencia,a la cual nos hemos referido en páginas anteriores-, es particularmente notoria y grave para el caso de los países latinoamericanos. Por una parte, en nuestros países es donde las divergencias tienden más claramente a multiplicarse, tanto en el funcionamiento económico interno como en las brechas con respecto del mundo desarrollado; por otra parte, es también en Arnérica Latina donde más a ultranza se asurnen los supuestos de "convergencia plena" y donde más claramente ellos se traducen en una devaluación de las estrategias de inserción internacional y de objetivos de desarrollo sectorial y regional. En esas circunstancias y de no mediar un cambio sustancial en las políticas de vinculación extema y de funcionamiento interno de nuestras economías, lo que se avizora es una multiplicación de las enorrnes desigualdades que históricamente han existido en los niveies de desarrollo de las diversas regiones en los países lati¡oamericanos, con partes del territorio vinculadas de rnanera directa y ventajosa al nuevo escenario mundial y con otras partes sustancialmente excluidas de dicho escenario, sin mayor apoyo estatal y reproduciendo situaciones extremas de pobreza y deterioro económico y social.

Bibliografía BAIROCII, Paul y Richard Kozul-Wright, ,,Globalization Myths: Some Historical Reflections on Integratior, Indust¡ialization and Growth in the World Economy,,, Drcussion Papers, núm. 111, Unctad, Ginebra,1996. BECK, Ulrich, ¿Qué es la globalización? Falacias tlel

globalisnto, respuestas a la globalización, paidós, E,spaña, 1998.

CEPAL, Fanorama social de Américo Latina, Santiago Chile, feb¡ero, 1996.

de

Panorama de la inserción mundiol de América Lotina

-, y El Caribe, Santiago de Chile, noviembre, 1997. Panorama social de América Latina. Santiago

de

Chile, febre¡o, 1997b. The Equity Gap, Santiago de Chile, abril, 1997c. Panorama social -, --, Chile, abril i998. de América Latina, Sanliago de CHOMSKY, Noam, E/ nuevo orden mundial (y el viejo), Crítica, Barcelona, 1 99j.

-,

ESTAY, Jaime, "¿El fin ... de las desigualdarles?,,, avance de

investigación presentado en la Tercera Reunión

de

evaluación, CIEPE-FE-BUAp, fotocopia, 1997. "El incremento de la polarización,,. documento en --, proceso de publicación, 1998a. "Globalización, empresas transnacionales y la sociedad documento en proceso de publicación, l99Bb. HIRST Paul y Grahame Thompson, Globalization in euestion. The International Economy and the possibitities of Gobernance, Polity press, Ingiaterra, 1996.

-, civil",

KUZNETS, Simon, "Economic Growth and Incorle Inequality", The American Economic Reviety, marzo, 1955. MARTIN, I{ans-Peter y Harold Schuman, The Global Trap. Globalization & the Assault on Democracy & prosperily, Zed Books Ltd., Nueva york, 1996. ocor, Desarrollo regional y política estructural en México, ocor, Paris, 1997. PROGRAMA de las Naciones Unidas para ei Desarrollo (yNuo), Informe sobre desarrollo humano 1997,Nueva

York,

1997.

REICH, Robert, E/ tabajo de las naciones, Vergara, Argentina,1993. RIFKIN, Jeremy, El fin del trabajo, paidós, lvléxico, 1996. ROWTHOR.N, R.obert y Richa¡d Kozul-Wright, .,Globalization and Economic Convergence: an Assessment,,, Discussion Papers. :núm. 131, Unctad, Ginebra, 199g.

SALA-i-Martin X, "The Classical Aproach to Convergence Analysis" en Economic Journal, vol. 106, julio 1996. SHUTT, Harry, The T¡.ouble with Capüalism. An Enquiry into the Causes of Global Economic Failure, Zed Books, Londres y Nueva York, 1998. SMITH, Adam, Investigación de la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, rcp, México, 19g2. UNCTAD, "The Least Developed Count¡ies,,, 1997 Re-

port, Ginebra,

--,

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos

I

1997a.

Trade and Development Report, 1997, Gi¡ebta, 1991b.

2t


El sector energético regionaly nacional aaaaaaaaaaaaaa

Alejandro Díaz Bautista*

En estudios recientes en

aaaaaaaaaaaaaaa

nivel nacional e internacional

se

muestra que para poder satisfacer la demanda de gas natural

del país, en los próximos siete años se necesitará incrementar

la producción de gas natural en ZOO% de 4 600 millones de pies cúbicos diarios (de los cuales se importal5% para

cubrir el déficit de la producción nacional) a 13 800 mil millones de pies cúbicos diarios.

El

sector energético en México

Las estimaciones más conservadoras muestran

que las inversiones requeridas son superiores a los 20 mil millones de dólares para el periodo 2OO1-2010. El incremento pronosticado de la demanda del energético entre 2000 y 2010, de entre 1 O y 11%, requiere de un incremento en la producción de gas natural no asociado a tasas superiores all/o, a fin de poder satisfacer la demanda.

Actualmente, México no cuenta con las infraestructuras técnica y tecnológica para hacerle frente a la creciente demanda del gas natural. Por esta razón, para poder satisfacer la demanda del mercado interno mexicano de gas natural, nuestro país incrementará sus importaciones a aproximadamente 400 a 450 millones de pies cúbicos por día durante el 2001. El incremento de la demanda de gas natural, ocasionó que las importaciones del

*El autor es profesor investigador de economía de El Colef. Doctor en economía por la Universidad de California y especialista de la energía y economía internacional. Ha sido consultor en el extraniero y funcionario de la crc y en la en lu "conomíu antigua Semip. Email: adiazbau@hotmail.com, adiazbau@yahoo.com, adiazbau@orion.oaac.uci.edu

7)

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos


combustible pasaran de 190 millones de pies cúbicos por día que se compraron en promedio durante 2000, a más del doble en el presente año. Las perspectivas optimistas de crecimiento económico nacional para la próxima década se ubican en promedios de 2 a 5%, con lo que sería necesario que la producción del gas natural se ¡ncremenlara en 11%. Para alcanzar esa meta, se seguirá importando en la presente admirristración y se realizan esfuerzos en la fase de exploración con la finalidad de localizar nuevos carnpos de producción del energético. Hay que tomar en cuenta que para explotar un pozo de gas natural, ios analistas estiman una inversión de por lo rnenos un millón de dólares. Las reservas totales de gas natural de que dispone México son de 78.286 miles de millones de pies cúbicos (MMPC), de éstas, sólo 9.217 MMPC son de gas no asociado (gas que proviene de yacimientos). La Cuenca de Burgos es el principal yacimiento de gas natural en el país. En él se han encontrado reseryas por un millón de millones de pies cúbicos, y se espera localizar en el corto plazo reservas por otros 3.6 millones de millones. Para lograrlo, tan sólo en el 2001 , Pemex invertirá 700 millones de dólares en tareas de explcración y explotación. Según Pemex, se calcula que el potencial de la Cuenca de Burgos se ubique hasta en once millones de millones de pies cúbicos de gas natural, es decir, tres veces más que lo previsto. Algunas otras inversiones en el sector comprenden la construcción para el primer trimestre de 2O04, de una planta de regasificación de gas natural licuado (cNL), en Altamira, y dos gasoductos. La Planta de regasificación de cNr en Altamira tendrá una capacidad de almacenamiento en tres tanques de 135 000 metros cúbicos cada Lrno y facilidades para cargar barcos cisterna de gran calado. El gasoducto San Fernando entrará en operación el segundo t¡.imestre de 2003 y tendrá una longitud de 130 kilómetros de tubería de 36 pulgadas de diámetro nominal. Este gasoducto interconectará al ducto de Pemex San Fernando-Cempoala con la Estación 1 9, del gasoducto de Pemex Reynosa-

Monterrey. El Paso Corporation invertirá 50% y el restante lo hará Pemex Cas y Petroquímica Básica. El segundo gasoducto Campo Brasil

deberá concluirse en el tercer trimestre de 20A3, y unirá Reynosa con el Campo Brasil y Anáhuac de Pemex. Los prec!os de gas natural continuarán referenciados a los de Texas y seguirá funcionando el plan de coberturas a tres años que se anunció en enero de 2001. Se mantiene un precio fijo de cuatro dólares por millón de

eru (unidad de medición termal del gas), como ejemplo de la certidumbre de la economía de México en el mediano y largo plazos. Por Io anterior, se observa que México enfrentará una crisis en la industria del gas natural si no se realizan las inversiones necesarias, debido a los compromisos de abasto contraídos con el sector industrial, la baja inversión en producción y las variaciones de los mercados internacionales. En la presente administración es de esperarse que se tengan conflictos en los precios del combustible aunados con problemas de abasto con repercusiones económicas en la industria nacional. México debe de fomentar la inversión privada a Ia exploración, extracción y comercialización del gas natural, de lo contrario, tan cercano como el año 2004, podría tenerse escasez del energético y una importante disminución de la generación de electricidad.

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO

Porodigmos

1

23


Regulación delgas en México Actualmente se considera sólo al Estado en la exploración y explotación de gas natural en el país como se menciona en la ley de inversión extranjera actual de México, aunque sí se permite la participación en las áreas de

Según Pemex, se

de la Cuenca de Burgos se ubique hasta en once millones

istri bución y almacenam iento del hidrocarburo. Los inversionistas del sector

transporte,

d

del gas natural son regulados por el ente federal regulatorio conocido como la Comisión R.eguladora de f nergía (cnr), además de que se tienen trámites en nivel estatal y municipal. A cinco años de la reforma estructural de la industria del gas natural, se tienen resultados alentadores, pero no suficientes, como lo muestran los 21 permisos de distribución y 80 de transporte, que en conjunto representan compromisos de inversión en nuestro país por 2 332 millones de dólares. Actualmente, la cRE y la Secretaría de Energía impulsan, en el ámbito de su competencia, adecuaciones al marco regulatorio de la industria del gas natural, a fin de hacer frente a un crecimiento esperado en la demanda del energético en los próximos 10 años. Las propuestas de adecuaciones al Reglamento tiene como objetivo impulsar el desarrollo de proyectos de cNL, para incrementar la oferta de gas natural y ampliar las fuentes de suministro en el mediano plazo.

24

calcula que el potencial

de millones de pies cúbicos de gas natural

El proyecto de reformas al Reglamento se apoya en las disposiciones de la ley reglamentaria del artículo 27 constitucional, en los artículos 4, segundo párrafo, 13, 14, 1 5 y 1 6. Dicho ordenamiento prevé el régimen de permisos a que deberán sujetarse las actividades de almacenamiento, transporte y distribución de gas y establece que los permisionarios podrán construir, operar y ser propietarios de ductos, i

nstalaciones y eq uipos.

Gas natural licuado (cN¡-) en México El uso del gas natural licuado, en sustitución de otros combustibles, se debe de considerar en México, ya que el gas natural es más barato y menos peligroso. En materia de gas natural licuado, los cambios a la legislación permitirán la importación a terceros y la inversión privada, por lo que las actividades ya no estarían tan restringidas. La nueva regulación que se busca permite la importación, almacenamiento, transporte y distribución de gas natural. Actualmente ya se tienen propuestas para llevar a cabo las modificaciones procedentes al Reglamento, el cual se envió a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), en donde se evaluará el impacto regulatorio de la propuesta en los términos de la ley federal de procedimiento administrativo, y posteriormente, a la Consejería Jurídica de la Presidencia. Al tenerse formalizadas dichas reformas y adiciones, se procederá a su publicación en el Diario oficial de la federación. Al ser publicadas las modificaciones al Reg/ame nto de gas natural ,la cRE estará en posibilidades de recibir las solicitudes de permiso para desarrollar proyectos de cNL, lo cual se espera que suceda a finales de 2001 o principios de 2002.

.]ULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO

Porodigmos

1


La CRE llevó a cabo en el presente año una reunión de consulta con los participantes en el mercado del gas natural, a fin de exponer el proyecto de reformas y adiciones al Reglamento de gas naturalcon el objeto de impulsár

proyectos de cNr. Se desea impulsar el desarrollo de proyectos de almacenamiento con regasificación, para consolidar una industria de gas natural sólida y eficiente y, para responder a la demanda del combustible. Los proyectos de cNt_ se impulsarán con la participación de diversas instituciones y organismos, entre los que se encuentran la cRE, SENER/ SCT/ Semarnat, Segob, la Unidad de Promoción de lnversiones de la Secretaría de Energía, la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) y Secodam, así como las autoridades locales de los estados en donde se prevé instalar plantas de regasificación de cNl. El gobierno de Baja California y de cualquier estado interesado, tiene como objetivo, el sL¡mar esfuerzos y aplicar esquemas regulatorios que faciliten la puesta en marcha de lós mismos y que garanticen el abasto del combustible en condiciones óptimas de seguridad y eficiencia. El

sector eléctrico mex¡cano

La capacidad de generación del sector eléctrico nacional es de 36 155 Mw, con una energía

generada de 95.95 rwh en 2001. Los pronósticos de la energía generada requerida en 2007 son de alrededor de 275 842 uwh y de 641 465 rr¡wh en elaño 2025. para2025,la potencia de generación debe de triplicarse en nuestro país. Las necesidades de inversión en la generación de energía eléctrica son de 5 mil millones de dólares anuales en el presente sexenio. Para el año 2025,|a capacidad de generación del sector eléctrico nacional será de 112 7OA MW, con lo que se necesita una inversión en elperiodo 2001-2025 de 145 000 millones de dólares. El consumo de cornbustibles como gas natural para las plantas de generación ie incrementará. En 1997 , el consumo de gas natural para generación eléctrica era de i 5 millones de metros cúbicos al día (m3ldía), para el 2O07 seráde 82.8 m3ldía. En elaño 20A7 , 58.1% de la generación eléctrica estará basada en plantas de gas natural. Como se mencionó, de no realizarse las inversiones en el

sector del gas natural, se puede tener el riesgo de que las plantas generadoras de electricidaá en operación no tengan el combustible necesario. Actualmente, el gobierno de México está limitado en recursos y no puede realizar las inversiones necesarias en el sector eléctrico. Si no se incentivan las inversiones privadas en generación, se puede tener una crisis energética en el sector energético nacional, debido a ia aplicación de políticas energéticas erróneas d u ra

nte varias ad m i nistraciones.

importancia de la energía de Baja California La

factor más importante en nuestra región de Baja California y California, en cuanto al sector El

energético, es el incremento de la demanda de gas natural en su uso para la generación de electricidad. La inminente apertura del sector

eléctrico puede generar un alto crecimiento cle Baja California. Por lo que va se tienen planes de expansión de la infraestructura geneiadora y

conductora de energía eléctrica en Baja California, así como del sistema interconectado noroeste o bajacaliforniano, donde por primera vez desde que se tiene el sistema interconectado nacional, se puede considerar interconectar a Baja California con el resto del país y ampliar las interconexiones con los Estados Unidos. En el Z0Ol entran en operación en la planta Rosarito, las nuevas instalaciones con una capacidad productora de 500 megawatts (,t4w) y para el año 2005, una planta generadora entre Mexicali y Tecate, con capacidad de 500 megawatts.

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos

Las

inversiones del

sector en Baja California pueden sumar más de mil millones de dólares en los siguientes cuatro

años, lo que impulsaría la economía de la región

25


Baja California debe de buscar las inversiones de empresas de gas licuado y plantas eléctricas, como la que ya se construye en Altamira, Tamaulipas y debe dar continuidad al esfuerzo por consolidar una industria de gas natural eficiente y limpia, que satisfaga la demanda de combustible derivada de los procesos de desarrollo regional y nacional. La participación activa y la coordinación efectiva entre empresas autorizadas, especialistas en el sector, el público en general y las autoridades federales y locales,

constituyen un elemento fundamental para sumar esfuerzos, dar coherencia y certidumbre al sector. Las inversiones del sector en Baja California pueden sumar más de mil millones de dólares en los siguientes cuatro años, lo que

Actualmente no existe el riesgo de que Baja California enfrente déficit alguno, por lo que nuestra región sigue en condiciones de apoyar al vecino estado de California en su recurrente "crisis energética". Baja California tiene la capacidad de exportar a California la energía generada por alrededor de 150 megawatts, además de que tiene la capacidad de albergar nuevas plantas generadoras y unidades de almacenamiento de gas natural licuado en los próximos años. Las nuevas plantas energéticas en Baja California, ayudarían a la economía regional, crearían empleos y también proporcionaría energía adicional a nuestra región y para la exportación a los Estados Unidos. La infraestructura eléctrica de Baja California debe de atender la dernanda proyectada para los próximos cinco años, además de que los excedentes pueden ser aprovechados por los consumidores de California para reducir los problemas de desabasto en la región. La construcción de plantas de energía eléctrica en Baja California y líneas de transmisión y ductos a lo largo de la frontera de México, pueden ayudar a California en la crisis acual y en los requerimientos de oferta futuros.

26

impulsaría la economía de la región. Finalmente, la solución a la escasez de energía depende de una visión hemisférica donde se tenga una estrategia conjunta de la política energética. Se deben de realizar los proyectos conjuntos por capitales mexicanos y extranjeros en el sector del gas natural y eléctrico en México. La solución a largo plazo de la crisis energética de California y los problemas en el sector energético mexicano, son las políticas de manejo de demanda como la conservación de los recursos, aunados a las políticas de inversión en generación, distribución y exploración, además de una política exterior activa en materia energética.

f,l

Bibliografía

'Análisis del manejo de la demanda y la desregulación de energía eléctrica en México, 8.C." Documento de Trabajo de Economía, núm. 13, Departamento de Estudios Económicos, El Colegio de la Frontera Norte, 2000.

oí,tz-ait¡sta,

Mexican Power lndustry: Open Access, ComPet¡t¡on and Market lntegration/B.C." Network -,"The Working Paper, núm. DIE; 14, Dept. of Economic Studies, Colef, 2001. Natural Cas and LNC Sectors in Mexico", Working Paper, núm. DTE; 33, Dept' of Economic -,/The Srudies, Colef, 2oo1 .

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos


Efectos de la sobrevaluación real del tipo de cambio sobre la cuenta corriente: el caso de México 1986-1999 ia C. Ru

rio*, Juan M. Ocegueda**

io Varela**

El presente trabajo busca contribuir a la discusión sobre el papel desempeñado por la sobrevaluación real de la moneda , analizando la experiencia de México. Se utilizan distintos

índices de precios para determinar el tipo de

cambio real,y se trata como año base 1988 por ser un año estable con balanza comercial cercana al equilibrio y a partir del cual se puede

definir una nueva etapa de la economía mexicana, además otros estudios como el de Dornbush y Wemer (1994),1o toman también

como año base. La hipótesis de trabajo

es

que estas crisis están estrechamente relacionadas con la sobrevaluaciónreal de los

tipos de cambio.

*Egresada de

la licenciatura en ecc¡nomía, uaac. **Profesor de tiempo completo de la Facultad de Economía, uaac.

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos

27


La crisis financiera que enfrentó México en diciembre de 1994,tuvo como antecedente un profundo desequilibrio de la cuenta corriente de la balanzade pagos que en 1993 significó un déficit de alrededor de 6.80A del producto interno bruto y en 1994 de 8.0%. El tipo de cambio que hasta antes de la devaluación de diciembre de 1994 se venía

manejando discrecionalmente bajo un sistema cambiario de banda controlada, condujo a una fuerte sobrevaluación real del peso. A partir de marzo de 1994, el influjo de capitales que estaba entrando al país, alentado por las reformas estructurales, las expectativas del tlc y la alta rentabilidad que ofrecían los tesobonos y los Cetes, se desaceleró, y consecuentemente, el

déficit en cuenta corriente tuvo que ser financiado con las reservas interrracionales (Villarreal, 1998). Éstas pasaron de un nivel de 29 mil millones de dólares en febrero de 1994 a aproximadamente 6 mil millones de dólares en diciembre del mismo año- Esta caída fue el resultado directo de la salida de capitales que se aceleró a partir del incremento

de las tasas de interés reales en Estados Unidos, 1o que significó que la inversión de cartera se volcara hacia el mercado estadounidense. El deterioro de las reservas internacionales representó 86.3% del financiamiento del déficit en cuenta corriente en los últimos tres trimestres de 1994 (Sachs, Tornell y Velazco, 1995). Como respuesta a esta situación, las tasas de interés de los Cetes a 28 días, se incrementaron de noviembre de 1994 a diciembre del mismo año, de 13.1 4% a 18.51%o respectivamente, ya que era necesario

minimizar la salida de capitales para seguir sosteniendo la estabilidad del tipo de cambio (Gil Díaz y Carstens, 1996). La crisis financiera de Brasil, que estalla en noviembre de 1995, tuvo causas semejantes a la crisis mexicana de diciembre de 1994; ya que uno de los factores que la provocó fue la entrada masiva de capitales que ocasionó que el real, moneda brasileña, se revaluara. Esto en parte se explica por la política monetaria restrictiva que se instrumentó et 1994, y llevó a la tasa de interés real hasta 80% anual previo al 1 de julio de 1994

28

.

En1997,en e1 otro extremo de la economía global, el sudeste asiático sufre varias crisis financieras que comprometen a prácticamente todos los países de la región. La crisis inicia en Tailandia expandiéndose regional y globalmente a través del denominado efecto dragón. En este caso, es importante indicar que hasta antes de la devaluación existía un régimen de tipo de cambio predeterminado, 1o cual representaba una garantía cambiaria que permitió a Tailandia incutrir en un excesivo endeudamiento externo de corto plazo que implicó que muchas instituciones bancarias asumieran altos riesgos cambiarios y crediticios.

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OOI

Porodigmos


En el caso del enfoque

Esto aunado al deterioro de los términos de intercambio, finalmente provocó ataques especulativos sobre el Bath, generándose una especie de efecto

contagio sobre las otras economías de la región. A partir de estas crisis financieras se han generado una serie de discusiones en el ámbito internacional, que intentan interpretar los hechos en el marco de diversas y variadas hipótesis. Dornbusch, Goldfajn y Valdés ( 1995) asocian la crisis de México a procesos de sobrevaluación del tipo de cambio real, que deteriora la cuenta corriente, como respuesta de la caída de las exportaciones y el aumento de las importaciones. Krugman (1995) tiene una hipótesis similar relacionando la crisis de México a la recuperación del peso frente al dólar después de I 990, lo cual desalentó cualquier crecimiento rápido de las exportaciones y llevó a un crecimiento inmediato de la demanda de importaciones. Dornbusch y Werner (1994) agregan que la sobrevaluación de la moneda se vio favorecida por las expectativas optimistas acerca del comportamiento de la economía nacional y las altas tasas de interés que

originaron la entrada masiva de capitales de corto plazo,lo cual permitió financiar el déficit en la cuenta corriente. Hipótesis alternativa, como la de Sachs, Tomell y Velasco ( I 995), relaciona la caída de las reservas internacionales con la excesiva expansión del crédito interno del Banco Central. Atkinson y Ríos Rull (1995) sostienen que la expansión del crédito del Banco Central hrzo posible una mayor toma de riesgos por parte de las instituciones bancarias, que al tener un mayor acceso a los mercados de

capitales intemacionales, incrementaron su cartera sin hacer un análisis serio de la calidad de los préstamos. Se creó entonces una situación muy

lulnerable a cambios en las expectativas sobre la capacidad del sistema financiero de responder a los compromisos contraídos con los inversionistas. El Fondo Monetario Internacional ( 1996) destaca que la información presentada por las autoridades mexicanas al público y a la comunidad financiera, fue tardía e incompleta, ocasionando que la toma de decisiones por parte de los inversionistas no fuera

monetario, los problemas en el sector externo se derivan de excesos de monetización del crédito interno

neto respecto

de la demanda

de dinero

la correcta y de esta manera hubieran seguido integrando portafolios con instrumentos

financieros de corto plazo como tesobonos, que finalmente originaronuna crisis financiera de gran dimensión al Estado. Calvo y Mendoza (1996) sostienen que la lulnerabilidad de la moneda fue el resultado de los grandes desequilibrios surgidos dentro del sistema financiero privado, que en el marco de un esquema de tipo de cambio controlado

fueron mal manejados por los responsables de la política económica. Al deteriorase las expectativas sobre el desempeño de la economía y disminuir el financiamiento externo, el sistema bancario se vio incapacitado para cumplir con sus obligaciones

debido a las alzas de las tasas de interés y a la incapacidad de pago de los deudores.

Las hipótesis sobre las crisis financieras de Tailandia y Corea del Sur destacan la instrumentación de políticas económicas insostenibles. En estos países, las autoridades establecieron regímenes cambiarios predeterminados que propiciaron garantías cambiarias y un excesivo endeudamiento externo de corto plazo. A diferencia, en Indonesia, la crisis se acelera a causa de una caída en los precios del petróleo y por problemas de orden político internos. En los tres casos

los elevados niveles del crédito intemo, derivaron en altos índices de cartera vencida que terminaron por colapsar los sistemas bancarios. Esta situación se vio agravada aún más por las fugas de capital y los inmediatos ataques especulativos en contra del Bath, el Won y la Rupia.

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos

29


ción real de la moneda y a fuertes desequilibrios internos y externos. Además, es necesario regular las operaciones de las instituciones financieras

El Fondo Monetario Internacional (1995), distingue tres determinantes generales de las crisis financieras: primero, los amplios déficit externos y burbujas en el mercado de bienes

con reglas claras que garanticen transparencia y eficiencia en el manejo de los recursos públicos y privados. La experiencia de los países analizados

raíces; segundo, el mantenimiento de tasas de cambio estables prolongadas que propician excesivos préstamos externo§ y riesgos cambiarios; y tercero, las reglas prudenciales laxas que ocasionó un agudo deterioro de la calidad de las carteras de crédito de los bancos. Mishkin (1996)

atribuye las dificultades económicas de Asia a serios problemas estructurales que se revelan en crisis financieras y que por ende requiere de modificaciones en los esquemas de política económica. Krugman (1998), añade que las crisis se presentaa un exceso de garantías implícitas a los pasivos de los bancos por parte del gobierno, combinado con escasa fiscalización que 1levó a una sobrevalorización de activos reales, y en consecuencia a ataques especulativos suce§ivos. Las lecciones que estas crisis dejan, es que en

ron debido

nuevo contexto de globalización económica no es prudente utilizar el tipo de cambio como ancla inflacionaria, pues ello conduce a la sobrevaluae1

30

gobiernos terminan garantizando el ahorro de los depositantes aun cuando no existe un seguro de depósito explícito. Al subsidiar a las instituciones financieras más arriesgadas, se contribuye a que el sistema asuma riesgos excesivos y aumente la posibilidad de que se colapsen los sistemas financieros. Por otra parte, es que los

importante controlar la movilidad de capitales especulativos que como producto de los procesos de liberalización financiera se ha incrementado signifrcativamente en el ámbito mundial, y fomentar el ahorro interno para disminuir la lulnerabilidad de la moneda y los sistemas

es

financieros (Ortiz, 1998). Si bien muchos autores coinciden en señalar la sobrevaluación real de una moneda como una de las causas principales de las crisis externas, este punto de vista ha sido cuestionado por quienes

JULIO-SEPIIEMBRE DE 2OO1

Porodigmos


defienden la neutralidad del dinero y destacan la irrelevancia de la política económica. Esto significa que aún se está muy lejos de un consenso en torno al papel que desempeña la politica cambiaria

luación implica un menor influjo de capitales a los mercados financieros para una misma tasa de in-

en la determinación de este tipo de crisis. Quienes cuestionan la idea de que la sobrevaluación real

de pagos requiere de tasas de interés más altas.

de una moneda es un factor determinante de las

crisis externas, argumentan la incapacidad de la

política económica para incidir sobre las variables reales y la poca probabilidad que una dinámica de mercado conduzca a una desalineación de los precios relativos. En otras palabras, un esquema de tipo de carnbio fijo, que implica el manejo de una variable nominal, no puede afectar el tipo de cambio real, y un esquema de tipo de cambio

flexible, que implicauntipo de cambio determinado por las fuerzas del mercado, no puede generar precios relativos distintos a los de

equilibrio.

Se tratá de un

punto de vista que

cuestiona la existencia misma del fenómeno de la

sobrevaluación. En parte, la discusión sobre el papel desempeñado por la sobrevaluación real de la moneda, se ha centrado en la pertinencia de los índices de precios y años base utilizados para medir la sobrevaluación real de una moneda, pues se ha demostrado que diferentes índices de precios y años base producen resultados distintos en relación con la existencia o no de sobrevaluación y en cuanto a los niveles de ésta.

Los vínculos entre el tipo de cambio real y la balanza de pagos Al establecer los vínculos entre el tipo de cambio real y la balanza de pagos, lo que se puede plantear es que la subvaluación real puede ayudar a fomentar la actividad exportadora y con ello a incrementar el superávit o reducir el déficit

comercial. En este caso, las expectativas de una devaluación se reducen y alavez se incrementa el

influjo de capitales para una misma tasa de interés. La entrada de capitales permite incrementar el nivel de reservas internacionales y minimizar la efectividad de los ataques especulativos. En contraste, una sobrevaluación del tipo de cambio al reducir e incrementar las importaciones, reduce el superávit e incrementa el déficit delabalanza comercial. Desde esta perspectiva, la sobreva-

terés, por lo que se alientan las expectativas devaluatorias y entonces el equilibrio delabalanza

Al considerar los argumentos del enfoque monetario de la balanza de pagos, absorción y de elasticidades, también se pueden establecer los vínculos entre las variables centrales que determinan los desequilibrios de labalanza de pagos en cada enfoque y el tipo de cambio real. En el caso del enfoque monetario, los problemas en el sector externo se derivan de excesos de monetízación del crédito interno neto respecto de la demanda de dinero, lo que a su vez incide sobre el crecimiento de las importaciones y consecuentemente en el saldo delabalanza de pagos. En este sentido, si se asume que el tipo de cambio está en un régimen fijo o controlado, la expansión del crédito interno neto termina por presionar el tipo de cambio debido ala caída de las tasas de interés que producen una reducción de las reseryas internacionales hasta lograr que el tipo de cambio alcance un cierto nivel de subvaluación que en lo sucesivo puede equilibrur labalarr;a de pagos vía exportaciones. Sin embargo, si ante un exceso de crédito interno neto, que acentua el

défrcit comercial, se mantiene el influjo de capitales bajo contexto de tipo de cambio f,rjo o conkolado, entonces el exceso de crédito no necesariamente puede modificar la regla cambiaria y, por lo tanto, es posible que prevalezca la sobrevaluación de la moneda nacional. En el enfoque absorción, el exceso de gasto interno por encima del nivel de producto, puede generar un desequilibrio enlabalanza de pagos, en el sentido de que se tendría que importar la parte del producto que no cubre la demanda intema (C+I+G). Si bajo este escenario, el tipo de cambio es fijo o controlado, entonces las importaciones crecerían aún más debido a que se verían fomentadas por la sobrevaluación. Por el contrario, si el gasto intemo fuera mayor que el producto (Y), pero se tuviera un tipo de cambio flexible, las exportaciones se verían favorecidas ya que la posibilidad de sobrevaluación sería menor que si se tuviera un tipo de cambio fijo o controlado. Asi pues, el desequilibrio derivado de un gasto

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OOI

31

Porodigmos

ffi


excesivo sería menor si prevalece un régimen cambiario flexible, ya que desde esta perspectiva

probable que las variaciones en el tipo de cambio nominal cubran los diferenciales inflacio'rarios entre un pais y su principal socio comercial'

es más

Finalmente, en el enfoque elasticidades, la relación entre el tipo de cambio y labalanza de pagos está en función de la interacción entre oferta y demanda de divisas, y específicamente de las elasticidades de éstas. Una devaluación podría

Modelos de crisis cambiaria de primera y segunda generación Los modelos de primera generación asumen un régimen cambiario frjo o semihjo en donde la paridad puede sostenerse a través de diversos mecanismos: primero, realizando operaciones de mercado abierto y, segundo, interviniendo directamente en el mercado de divisas. Se considera que una de las consecuencias que esto podria tener en el mediano o largo plazo, es el

corregir o no la balanza de pag,ls dependiendo de si se cumple o no la condición Marshall-Lerner. Análogamente, si la oferta de divisas indujera una sobrevaluación del tipo de cambio, la expectativa sería que éste se ajustaría finalmente en función

agotamiento de las reservas internacionales, lo que generaría condiciones para lavolatilidad del tipo de cambio. Desde esta óptica, una crisis monetaria o de balanza de pagos, es el resultado natural de un comportamiento maximizador de los

del comportamiento de las elasticidades de demanda y oferta de divisas que su vez dependen de la oferta y demanda del bien importable para el

especuladores, cuando los gobiernos están dispuestos a usar las reseryas para defender el

país doméstico, y exportable para el país externo.

tipo de cambio bajo incertidumbre. Estos modelos tienen su origen en Krugman (1919) donde se resalta a la especulación como uno de los determinantes de la crisis monetaria' Ésta se puede entender como un proceso en el cual los agentes que disponen de activos financieros los cambian en los mercados de capitales (acciones) o en el de dinero (bonos), bajo el criterio de una mayor rentabilidad y un menor riesgo, implicando un cambio en la composición de las carteras de inversión o portafolios. Esto

implica que los especuladores reducen sus tenencias de moneda nacional e incrementan los de moneda extranjera, ejerciendo presiones sobre Ia estabilidad de la cuenta de capitales

y alavez

sobre el tipo de cambio. Los ataques especulativos y el restablecimiento de la confianza, son acontecimientos naturales cuando los mercados son inciertos acerca del monto de reservas gubernamentales que están dispuestas para defender el tipo de cambio. Las reservas gubemamentales se componen de resewas primarias (R,) y reservas secundarias (Rr). Las primeras son aquéllas que en una coluntura económica pueden comprometerse para mantener el equilibrio cambiario, mientras que las segundas constituyen un fondo para respaldar compromisos internacionales de corto y mediano plazos, por 1o que su utilización dependerá de la magnitud del fenómeno especulativo y a su vez del compromiso que el gobierno tenga de defender

32

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OOI

Porodigmos


su moneda. Si el

monto de las reservas primarias

y secundarias llega a experimentar un descenso sostenido y al mismo tiempo se observa que los desajustes en la balanza de pagos se acentuan, ya sea por el déhcit de la cuenta corriente o de capitales, los especuladores empiezan a percibir

La relación entre

un escenario en donde anticipan un abandono del régimen fijo, y entonces pueden convertirse en

el tipo de cambio y

compradores potenciales de divisas. Si bien en un régimen fijo o controlado, los cambios en las expectativas de los especuladores

labalanza de pagos está en función de la interacción entre oferta y demanda

se traducen directamente en

un agotamiento de las reservas internacionales, el cual puede ser gradual o acelerado, dependiendo del manejo que el gobierno tenga de las reservas primarias y secundarias, en un régimen de tipo de cambio flexible, dichos cambios únicamente se reflejan en ajustes del tipo de cambio nominal. Si éste no es fijado por la autoridad monetaria, sus fluctuaciones pueden deberse a tres razones: primero, a un desequilibrio del mercado de dinero doméstico en respuesta a variaciones de la oferta o demanda de dinero. Si la creación de dinero

primario de curso legal aumenta, de igual manera lo puede hacer el gasto en el mercado de bienes, lo que ocasionaría un incremento de las importaciones empeorando la cuenta corriente de la balanza de pagos.

Los desequilibrios monetarios frecuentemente están asociados al déficit de las finanzas públicas que son financiadas con emisión monetaria. La

segunda razón que puede conducir a un ajuste cambiario, es que la participación de los activos

extranjeros en los portafolios de los inversionistas privados nacionales crezca, y la tercera, que las expectativas de inflación aumenten como resultado de incrementos salariales, encarecimiento de

importaciones, o por la aplicación de una política impositiva más rígida. Con cualquiera de estos mecanismos, la capacidad competitiva se deterioraría y la vulnerabilidad externa aumentaría. Los modelos de primera generación subrayan que el deterioro que se manifiesta en la tendencia de las variables fundamentales, es lo que conduce a desequilibrios macroeconómicos parciales que precipitan la crisis monetaria. Mientras que los

modelos de segunda generación, como lo plantean, le dan mayor ponderación a los ataques

de divisas

especulativos, y a una alta probabilidad de que los agentes económicos puedan anticipar una crisis. Para M. Dooley (1998) en los modelos de primera

generación, el rasgo teórico es que los ataques especulativos son un aspecto natural y anticipan el hundimiento de una política económica inconsistente, enfatizando en el conflicto que se presenta entre los objetivos, de mantener un tipo de cambio nominal estable y el adoptar criterios de política monetaria y fiscal ampliamente inconsistente con los objetivos en materia cambiaria. Una política bajo esta lógica económica, conduce a que el régimen cambiario sea vulnerable ante los cambios en las expectativas de los agentes privados. En contraste, los modelos de segunda generación explican los ataques especulativos en términos de los de primera generación; pero agregando el componente de las expectativas privadas acetca del futuro. En general se considera que los diferenciales de las tasas de interés no siempre están asociadas a una crisis anticipada; análogamente, las entradas de capital siempre preceden y son parte integral de la secuencia anticipada de un ataque especulativo en contra de ios activos del gobierno que en última instancia es lo que detona la crisis del sector externo.

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO

Porodigmos

1

33


La evidencia empírica sobre crisis de balanza de pagos Algunos estudios empíricos que buscan profundüar en la comprensión de las crisis financieras, indican que existen regularidades empíricas asociadas tanto a las crisis de balanza de pagos como bancarias. Kamins§ y Reinhart (1996), basándose en una muestra de países tanto indus-

trializados como en vías de desarrollo, identifican que el inicio de las crisis debalanza de pagos y bancarias en los diversos países, ocurre casi simultáneamente, lo cual supone que ambas pueden estar interrelacionadas. Sostienen que los planes de estabilización basados en el control del tipo de cambio normalmente conducen a escenarios de crisis debido a que la inflación doméstica converge gradualmente a los niveles internacionales, provocando una apreciación real del tipo de cambio, un aumento del consumo y un incremento de las importaciones que es financiada por la entrada de capital especulativo.

Al

arralizar la experiencia de D inamarca,

Finlandia, Noruega, España, Suecia, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Indonesia, Israel, Malasia. México, Peru, Filipinas, Tailandia, Turquía, Uruguay y Venezuela, durante el periodo lgl}-1995, se identificaron 25 crisis bancarias y 7 I crisis de balanza de pagos. Durante la década de los setenta predominaron las crisis de balanza de pagos al ocurrir 25, mientras que crisis bancarias únicamente ocurrieron 3. En cambio, en la década de los ochenta, las crisis bancarias aumentaron en más de 4 veces, mientras que las de balanzas de pagos no se multiplicaron en gran medida. Estas disparidades entre unas y otra son atribuibles a la alta regulación que vivieron los mercados finan-

34

cieros durante los años setenta. En contraste, la propagación y recurrencia de las crisis bancarias en la década de los ochenta, es explicada por los procesos de liberalización financiera que impulsaron los distintos países mencionados. De las crisis bancarias 56olo fueron seguidas por crisis de balanzas de pagos dentro de los siguientes tres años, y 24% después de un año o menos; 1206 de las crisis de balanza de pagos fueron seguidas por crisis bancarias en los siguientes tres años y menos de 3% ocurrieron en el transcurso del siguiente periodo. En 18 de las 25 crisis bancarias estudiadas, el sistema financiero fue liberalizado durante los cinco años precedentes y las crisis fueron más severas en los países en desarrollo que en los industrializados, siendo la variación de la tasa de interés de Estados Unidos un factor determinante. A partir de un modelo Probit integrado por tres variables dicotómicas, la primera relacionada con

crisis de balanza de pagos, la segunda con crisis bancarias y la tercera con la liberalización financiera, asumiendo el valor de "1" para los años de crisis y de "0" para el resto de los años, y de "1" para los años en que los mercados financieros esfuvieron desregulados y "0" para el resto de los mismos, los resultados muestran que para un periodo de 12 y 36 meses antes de la crisis, las crisis bancarias tienen mayor poder explicativo sobre las crisis de balanza de pagos que la liberalizaciónfinanciera. Para un periodo de I 2 y 36 meses antes de las crisis bancarias, la liberalización financiera explica más a las crisis bancarias

que a las de balanza de pagos, 1o que sugiere que no precisamente éstas últimas tienen mayor capacidad de predicción sobre las primeras.

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos


Un análisis del periodo previo y posterior a una crisis bancariay debalanza de pagos, 18 meses antes

y

18 meses después de las crisis, establece que el tipo de cambio real se aprecia hasta el inicio de la crisis y posteriormente se devalúa mante-

niéndose dentro de un rango alto en los 18 meses después de iniciada la crisis. La tasa de crecimiento de las exportaciones decrece durante los 18 meses previos a la crisis en relación con Ia observada durante los tiempos tranquilos, debido a la sobrevaluación del tipo de cambio real.

Al

darse la devaluación las exportaciones se reactivan nuevamente, alcanzando el nivel correspondiente a los 18 meses siguientes.

Las importaciones tienen un comportamiento similar al de las exportaciones, probablemente debido a la contracción de la actividad económica previa a la crisis, lo que no permite el aumento de éstas a pesar de la apreciación del tipo de cambio en meses anteriores a la crisis. Los términos de intercambio muestran un deterioro en los meses previos al inicio de la crisis, explicado en parte por la apreciación del tipo de cambio, aunque se recuperan en los l8 meses posteriores. La tasa de crecimiento del producto se desacelera en los meses previos a la crisis, recuperándose gradualmente en los meses posteriores. El agregado moneta¡io Ml aumenta en los meses precedentes a la crisis, aportando elementos para sostener los modelos tradicionales de crisis de balanza de

pagos. En los 18 meses posteriores reduce paulatinamente.

Ml

se

La relación M2lReservas presenta un comportamiento similar que se explica enparte por los regímenes de tipo de cambio fijo o semifrjo de los países estudiados, lo que provoca que la apreciación del tipo de cambio sea financiada por la pérdida de reservas. En los meses posteriores al

necesario tasas de interés más altas o por la necesidad de aumentar el premio al riesgo. El trabajo concluye destacando que las crisis de balanzas de pagos son precedidas por condiciones recesivas o por un crecimiento de la actividad económica por debajo de lo normal. En esta misma línea de análisis de crisis financieras, Goldfajn y Valdés (1997) hacen un estudio sobre si las crisis monetarias pueden o no ser predecibles. Para tal efecto, utilizan datos de 26 países como Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Colombia, Dinamarca, Francia, Alemania,

Hong Kong, Irlanda, Italia, Japón, entre otros, para determinar si las expectativas en el tipo del cambio

inicio de la crisis y después de la devaluación, esta

y las sobrevaluaciones del mismo son factores

razón disminuye considerablemente. Las reservas internacionales tienden a disminuir en los meses

que pueden anticipar una crisis de balanza de pagos. Se analiza la crisis mexicana de diciembre

anteriores al inicio de la crisis y se recuperan en los posteriores, explicado, como ya se mencionó, por la

de 1994, destacando la expectativa que se tenía de que la paridad estuviera alrededor 3.4 pesos por

apreciación previa del tipo de cambio y su posterior proceso devaluatorio. Porúltimo, el diferencial de

dólar en 1995. Mienhas que lo obser- vable fue que en el mismo año, el tipo de cambio nominal se ubicó en 5.7 pesos por dólar. Es decir, mantuvo un alto grado de volatilidad que hasta fines de 1995 y

las tasas de interél aumenta inmediatamente antes de la crisis, lo cual puede estar explicado por la pérdida de reservas internacionales que hacen

principios de 1996, se siguió presentando.

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO

Porodigmos

1

35


Un caso similar fue el de Tailandia, en donde las expectativas a tres meses en

julio de 1997, eran

que el Bath estaría en25 '8 por dólar, siendo que en realidad dicha cifra fue superada al alcanzat los 31.2 Bath por dólar. A pesar de esto, muchos estudios empíricos apoyan la idea de que el tipo de cambio real es una variable de utilidad para

predecir las crisis. Otros autores identifican offas variables importantes como las reservas internacionales y el crédito interno neto, variables que teóricamente son consideradas por el enfoque monetario de la balanza de Pagos. Una preocupación fundamental de este tipo de literatura es ver si los mercados financieros son capaces de predecir futuras crisis, a partir de la presencia de una sobrevaluación en el tipo de cambio real. El modelo que Goldfajn y Valdés (lggl) desarrollan, se formaliza en una ecuación de regresión en donde la variable dependiente está asociada a la devaluación esperada tanto para3, 6 y 12 meses, en tanto que la sobrevaluación está considerada como la variable independiente. Se reconoce que 1os ataques especulativos,

son un factor que eventualmente pueden producir una reducción de los niveles de reservas, ocasionándose con esto un desequilibrio externo y consecuentemente una crisis de divisas.

Goldfajn y Valdés, basándose en la metodología de Frankel y Rose (1996) y Meese y Rose (1996), definen una crisis monetaria como una devaluación proporcionalmente grande, en

relación con la devaluación nominal previa' Para aralizar si la variable devaluación esperada puede ser explicada por la sobrevaluación, se realiza un estudio en donde se toman en cuenta distintos países con episodios y sin episodios de crisis' La medida de sobrevaluación que se utiliza, se basa en el índice de precios al consumidor y el tipo de cambionominal.

La conclusión a que llegan Goldfajn y Valdés (1997) es que no se puede predecir el tiempo exacto en que puede estallar el fenómeno, sin embargo, en un periodo menor a un año, sí es posible identificar la posibilidad de que

ocurra. Los resultados muestran que los analistas del mercado no son capaces de predecir las crisis y se concluye que las expectativas no son suficientes para predecir el momento en el que ocurren las crisis; por 1o que las crisis del tipo de cambio son en gran medida impredecibles. Sin embargo, 1a sobrevaluación ayuda a pronosticar que dicha crisis ocurrirá. Del Villar, Backal y Treviño ( 1997) sostienen sobre la base de la experiencia de varios países, que las crisis, no son el resultado de un fenómeno específico, sino que obedecen a diversos factores que se presentan de manera simultánea y que al interacfuar tienden a crear condiciones para que las crisis se manifiesten. Estos autores describen una crisis bancaria tipica,apartir de varias etapas' Primeramente identif,rcan un periodo que 1o llaman "gestación de la crisis", en éste, se parte de que hay una situación externa favorable que posteriormente se revierte y acelera la crisis, es decir, las tasas de interés internacionales son bajas, hay una recuperación en los términos de intercambio; existen condiciones de desregulación financiera y

fuertes entradas de capital que en lo sucesivo conducen a un sobreendeudamiento público y privado, que junto con una mala supervisión bancaria terminan provocando un incremento de la cartera de los bancos y con ello disminuyendo la

calidad de sus activos.

36

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO

Porodigmos

1


En un segundo periodo plantean un escenario en donde se toman las medidas iniciales; tales

miento excesivo y a una inadecuada diversificación de la cartera de los bancos. Pensando en la

como programas macroeconómicos de ajuste, créditos de emergencia a instituciones financieras,

experiencia de las crisis bancarias, también establecen que los países que estuvieron

relajamiento de los requerimientos de capitalización, y prácticas de intervención de algunos bancos con

desenvolviéndose bajo esquemas de tipo de cambio predeterminado o semifij o s, terminaron teniendo crisis en sus sisternas bancarios, y además se originó una mayor vulnerabilidad que propició que los ataques especulativos fueran recurrentes en contra de su moneda. McKinnon y Pill (1996) sostienen que las recientes crisis financieras en Asia, tanto en el

problemas de capitaTización, y que es necesario sanearlos fi¡ancieramente para elevar su solvencia y posibilitar que sigan desempeñando su función de intermediación financiera. En un tercer periodo se iogra prácticamente la resolución de la crisis;

y

los bancos entran en un proceso de recuperación que les permite, nuevamente, practicar su política

ámbito delabalatza

de pagos como del sistema

crediticia y entrar en una dinámica de fusiones con otras entidades bancarias. Esto bajo un esquema de

bancario, reflejan una excesiva toma de riesgos alentada por el seguro del gobierno. Goldfajn y

menor riesgo de pérdida y más efectividad en ia función de supervisión bancaria. Como parte de las estrategias para evitar futuras

bancarias

crisis bancarias, los autores anteriores afirman que es necesario seguir una serie de recomendaciones

de capitales precede a la crisis de 3 a 6 años y los booms de préstamos ocurren en los mercados

para reducir el riesgo de una corridabancaria.

bancarios domésticos alrededor del mismo intervalo. Las crisis fueron seguidas, con

Abogan por políticas para preservar la estabilidad dei sistema financiero, sin negar la importancia que

Valdés (1997.a), al examinar cuatro recientes crisis y debalanza de pagos (Finlandia,

México, Suecia y Chile), sostienen que la entrada

control y supervisión bancaria, es parte de la

excepción de Suecia, poruna sustancial salida de capitales y una reducción en los réditos bancarios. Demirguc y Detragiache (1997) afirman, de acuerdo con los resultados derivados de un modelo econométrico Logit, que el riesgo de una crisis bancaria está asociado en gran parte a una

competencia de las instancias reguladoras y que además están facultadas para hacer cumplir el marco legal que rige el funcionamiento de los

nes de incertidumbre sobre el comportamiento de las tasas de interés nominales dificultando el

intermediarios financieros. Recomiendan que los seguros de depósito creados bajo la figura de un

desempeño de la función de intermediación del sistema bancario.

representa desregular el sistema financiero como fuente de acceso a los capitales externos. Coin-

ciden en que la desregulación no debe ser un proceso aislado del ejercicio de las políticas de

alta tasa de inflación, que a su vezcrea condicio-

fideicomiso con carácter legal, sean parte de una estrategia preventiva, para evitar el pánico bancario, generando certidumbre y minimrzando el riesgo de los ahorradores.

El sobreendeudamiento externo y una mala supervisión bancaria, son elementos que dieron origen a las crisis bancarias de Asia. Como causas extemas identifican a la más importante, el efecto contagio y el gran endeudamiento externo de corto plazo por parte de bancos y empresas. Macroeconómicamente, para Del Villar R., Murillo A. y Backal D.(1998) la causa central es la gestación de burbujas en precios de activos, que

junto con una deficiente regulación y supervisión del sistema financiero, contribuyó al endeuda-

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos

37


de precios al consumidor de cada actividad no

Mishkin (1999) sostiene que los grandes problemas que vivieron las economías asiáticas

comercializable. Su cálculo siguiente metodología:

desde 1997 tienen que ver con el manejo de información asimétrica que sometió a grandes presiones a los sistemas financieros, hecho que

se

derivó

a

partir de la

dejó como lección varios puntos; primero estas crisis se convierten en una razótpara que emerja un prestador internacional de última instancia. Sin

embargo, si no hay condicionalidad en estos préstamos, el riesgo moral es que el prestador de última instancia puede ser el mismo promotor de inestabilidad fi nanciera. Una última lección derivada de la experiencia asiática es que los regímenes de tipo de cambio fijos pueden ser una estrategia muy peligrosa para los mercados emergentes

y

crear crisis financieras

recurrentemente. Asimismo, estos autores reconocen que los flujos de capital contribuyeron a la

crisis asiática, pero más que ser causa son un síntoma de la crisis. Señalan que la única forma de controlar a estos flujos es adoptando controles de cambio que sean capaces de limltar la movilidad de capitales, a través de portafolios de largo plazo.

Fuentes de información y estimación econométrica La información estadística que se utilizó para las estimaciones econométricas se obtuvo de distintas fuentes: los costos laborales unitarios de

obtuvieron de la oEco a precios de 1978, los cuales se modificaron al cambiar el año base a 1988. Los costos laborales unitarios de Estados Unidos se obtuvieron también de la oEc»

México

se

donde el IPC,.... IPC., son los índices de precios al consumidor de las cinco grandes divisiones consideradas productoras de bienes no comercializables: /) electricidad, gas y agua; 2) comercio restaurantes y hoteles; 3) transporte, almacenamiento y comunicaciones; 4) servicios financieros, seguros y activos inmobiliarios y; 5) servicios comunales sociales y personales. Las variables PIB, .... PIB' corresponde al producto interno bruto de cada una de las cinco actividades mencionadas de bienes no comercializables. Por su parte, la relación IPIB I / PIBN ] .... [PIB5 / PiBN ], es la participación de cada una de las actividades no comercializables en el PIB nacional. Cabe destacar que tanto el pIB nacional como el de las

grandes divisiones, están expresados en millones de pesos de 1993 y los índices de precios al consumidor determinados con año base de 1994. La fuente de estas series fue el Banco de Información Económica de INEGI. El índice de

base 1988. El índice de precios al consumidor de México se tomó de INEGI. Éste se obtuvo con año

bienes comercializables (rrr), se construyó ponderando la participación de las exporlaciones e importaciones en el total del comercio exterior por el índice de las exportaciones e importaciones respectivamente. Este cálculo se hizo sobre la

base de 1993 y se modificó a 1988, y elíndice de

base de la siguiente fórmula:

en variaciones porcentuales. En este caso, a partir de las variaciones se constnryó un índice con año

precios al consumidor de Estados Unidos se obtuvo del Deparment of Labor Bureau of Labor U.S. con año base de 1982 y modif,rcado a 1988. El índice de precios de bienes no comercializables se obtuvo como un promedio ponderado del índice

38

IULIO.SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos


donde IP*, es el indice de precios de las exportaciones e IP" el índice de precios de las importaciones, ambos obtenidos del Banco de México con añobase 1980 y cambiado a 1994.Las exportaciones (X) e importaciones (M), se obtuvieron del Banco de Información Económica de INEGI a precios corrientes, por lo que sucesivamente se deflactaron con el índice de precios al consumidor con 1990:100. En el caso del tipo de cambio nominal, se considera el que sirve de base para solventar obligaciones en moneda extranjera. Esta variable también se obtuvo de la fuente anterior, y además se tuvieron que calcular promedios anuales a partu de la información trimeshal.

De acuerdo con Loria (1994), y Mungaray y Ocegueda ( 1995), la metodología para calcular el

tipo de cambio real en el marco de la teoría de la paridad del poder de compra está basada en:

donde TCN es el tipo de cambio nominal, IpCusA es el índice de precios al consumidor de Estados Unidos 1988:100, e IPC,* el índice de precios al

consumidor de México 1988 :100. Para efecto del ejercicio econométrico de regresar el saldo de la cuenta corriente con el margen de sobrevaluación (MSV), el tipo de cambio real y el producto interno bruto de México y Estados Unidos, primeramente se calculó el TCR

con tres distintos índices de precios (costos laborales unitarios, precios al consumidor y precios de bienes comercializables y no comercializables). Se consideró que

MSV%:.: MSV%: ITCE/TCN* (100»-100 (Ibid). Un valor positivo indica sobrevalución mientras que uno negativo subvaluación. A su vez, el tipo de cambio de equilibrio (TCE), se obtuvo a partir de TCE : TCNb * [IPCMEx/IpCusA]. Donde TCN', es el tipo de cambio nominal del año base, y el resto, larazón del índice de precios al consumo de México y Estados Unidos, pudiendo ser sustituidos también por los otros diferentes índices.

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos

39


Los ingresos y egresos de la cuenta corriente en millones de pesos se obtuvieron a precios constantes de 1988. Subsecuentemente se calculó la ruzón ingresos-egresos, con el propósito de poder expresar el saldo en logaritmo y así

introducirlo en las ecuaciones econométricas consideradas. Finalmente, el pte de México y de Estados Unidos se presentan a precios de 1993 y de 1996 respectivamente y son el resultado de sacar trimestralmente promedios anuales. Las

Análisis de resultados Los resultados de estimación permiten concluir que el saldo de la cuenta corriente está estrechamente relacionado con el comportamiento del

producto interno bruto de Estados Unidos y de México. Esto implica que cuando la economía de Estados Unidos está creciendo, aumentan las exportaciones por parte de México, lo que se traduce en un incremento del saldo de la cuenta corriente a través de un aumento del superávit o

exportaciones e importaciones también se presentan en valores reales en millones de pesos a precios de 1988 deflactadas con el

de una reducción del déficit. Esta causalidad

índice de precios al consumidor.

además por la concentración de los flujos

tiende a ser representativa debido al libre comercio que México sostiene con Estados Unidos, pero comerciales hacia ese país.

CUADRO

I.

Reporre DE

ELASTIcIDADES

* No se considero lo conslonle 60. Los pruebos de significo ncio estodístico y de diognóstico son fovorobles todos poro el coso de (multicolineolidod, oulocorreloción, heleros cedosiicidod, combio estruclurol y especificoción) Los volores enlre perénlesis son el volor de lo t'estodíslico colculodo

40

JULIO.SEPTIEMBRE

DE 2OO1

Porodigmos


De lo anterior también se infiere que si la economía de Estados Unidos entrara en un proceso de recesión, es evidente que por las características anteriores, se incrementaría la vulnerabilidad de la economía mexicana, ya que cualquier choque externo derivado del ciclo de la economía gringa afectaria sensiblemente la dinámica de la economía nacional. Por otra parte, un crecimiento del producto interno bruto de México, produciría una disminución fuerte en el saldo de la cuenta corriente disminuyendo el superávit o incrementándose el déficit. En este sentido, un crecimiento económico en el mediano y largo plazos puede operar en contra de la estabilidad de la cuenta corriente, generando presiones sobre las reservas internacionales y sobre el tipo de cambio nominal. El saldo de la cuenta corriente también es altamente sensible al comportamiento del tipo de cambio real. Sin embargo, se determina que éste, cuando es calculado con índices de precios al

consumidor explica en mayor magnitud dicho saldo que cuando es calculado con índices de precios de bienes comercializables y no comercializables e índices de costos laborales unitarios. En este sentido, un incremento del saldo de la cuenta corriente, es favorecido por un aumento del tipo de cambio real, estando éste asociado a una disminución de los precios internos respecto de los de Estados Unidos. En consecuencia, la reducción de los precios intemos es una condición necesaria para lograr la reducción del déficit de la cuenta corriente y por ende el aumento del superávit. Otra relación analítica que se considera fundamental entre variables, es la dei saldo en cuenta corriente con el margen de sobrevaluación del tipo de cambio real. En este caso se concluye que entre ambas variables existe una relación inversa, es decir, a mayor sobrevaluación menor superávit y mayor déficit. Sin embargo, es evidente que la sobrevaluación cuando es calcr.rlada con índices de precios a1 consumidor, incide más sobre dicho saldo que cuando es calculada con índices de precios de bienes comercializables y no comercializables e índices de costos laboraies unitarios.

Referente a los componentes de labalanza comercial, como son las exportaciones e imporlaciones de mercancias, se concluye que ambas son ampliamente sensibles a la sobrevaluación del tipo de cambio real. En el caso de las exportaciones, es claro que su dinámica está relacionada inversamente con el margen de sobrevaluación. Sin embargo, lo imprescindible de este vínculo, es que cuando la sobrevaluación es calculada con índices de costos laborales unitarios, tiende a explicar en mayor magnitud el comportamiento de las exportaciones que cuando dicho margen es calculado con Ios índices alternativos. Esto implica que las exportaciones fundamentalmente basan su competitividad en los bajos costos laborales unitarios, 1o cual es consistente con la tendencia descendente de los salarios en México respecto de los de Estados Unidos. En el caso de las importaciones, su comportamiento también es altamente sensible a la sobrevaluación del tipo de cambio real

y

relacionan positivamente con dicho margen. Una característica importante de esta relación es que cuando el margen de sobrevaluación es calculado con índices de precios al consumidor, la se

sensibilidad de las importaciones aumenta, 1o cual sugiere que éstas, a diferencia de las exportaciones, no están determinadas por los costos laborales unitarios, pero sí por los precios de los bienes de consumo. En ambos casos la relación sobrevaluación- importaciones y sobrevaluación-expofi aciones es consistente con la teoría, ya que ésta plantea que en efecto, la primera relación es inversa

y la segunda directa. Pero además la tendencia de dichas variables desde 1 986 hasta 1 999, confirrna dicha relación. Así pues, tanto en e1 caso de la cuenta corriente como de las exporlaciones e

impor-taciones, se corrobora la hipótesis de qr"re la sobrer,alución calculada con distintos índices, es detemrinante de la evolución del sector e\tento.

.]UtIO.SEPT|EMBRE DE 2OO

Porodigmos

I

4t


En suma, son las diferencias en los costos laborales unitarios y de precios de bienes de consumo, lo que determina la dinámica de las exporlaciones e importaciones, respectivamente. En consecuencia, es imprescindible que el combate a la inflación sea sostenido y efectivo con el propósito de reducir el diferencial inflacionario frente a Estados Unidos. Pero además es importante consolidar sectorialmente las reformas estructurales e impulsar políticas que desde el ámbito macroeconómico y microeconómico ayuden a mejorar la productividad. Ya que ésta debe ser la base de la competencia en el largo plazoy no la reducción de los costos laborales unitarios, ya que en el largo plazo esta última estrategia puede ser insostenida y agraviantedesde un punto de vista del bienestar social. fl

Bibliografía ATKINSON, Andrew y Rios- Víctor Rull J., "How Mexico Lost Its Foreing Exchange Reserves" Philadelphia y Minneapolis, Universidad de Pennsylvania, 1995.

CALVO A. Mendoza y Enrique Mendoza G., "Petty Crime and Cruel Punishment: Lessons from the Mexican Debacle", The Amerícan Economic Review, vol. 86, núm. 2, 1996. DEL VILLAR, Rafael, Daniel Backal, Juan Treviño P., Experiencia internacianal en la tesolución de crisis bancarias, Dirección General de Investigación Económica, Banco de México, diciembre 1997. DEL VILLAR, R., J.A. Murillo y D. Backal, "La crisis financiera en Asia: orígenes y evolución en 7991 y 1998" documento de investigación, Banco de México, diciembre 1998. DEMIRGUC, Asli y Erica Detragiache, "The Determinants of Banking Crises: Evidence from Developed and Developing Countries", Wotking Paper 844, G2l, The World Bank and Research Department, Iltr, 1997. DOOLEY, Michael P., "A Model of Crisis in Emerging Markets", Working Paper, núm. 630, Board of Governors of the Federal Reserve System, 1998. DORNBUSCH Rudiger y Alejandro Werner, "Mexico:

Stabilization, Reform and no Growth", Brokings

42

Papers on Economic ActivitY,1994. DORNBUSCH, Rudiger, Ilan Goldfajn y Rodrigo Valdés, "Currency Crises and Collapses", Cambridge, lttr, Augos, l 995.

FRANKEL, J. y A.K. Rose, "Currency Crashes in Emergin Markets: An Empirical Treafment", Inter' nacional Finance Paper, núm.534, Berkeley, California,.1996. CIL DÍaz, Francisco y Agustin Carstens, "Algunas hipótesis ¡elacionadas con la crisis mexicana de 1994-95", Gaceta económíca, ntm. 3, Irev 1996. GOLDFAJN, L y R., Valdés, "Capital Flows and the Twin Crisis: The Role of Lliquidity", Ilotking Paper, lnter'

national Monetary Fund, 1997.a. "d¡g Currency Crisis Preciictable?", Wotking Paper, Monetary Fund, 199?. International -, I(AMINSKY, G. y C. Reinhart, "The Twin Crises: The Causes of Banking and Balance of Payments Problerns", lnternational Finance Discussion Papers, Board of Governors of the Federal Reserve System, 1

996.

KRUGMAN, Paul, "A Model of Balance- of - Payments Crises" Journal of Money, Credit and Banking, vo1. 11, núm. 3, agosto 1979. "Emerging Market Blues", Foreign Affairs,Nueva York, julio-agosto, 1995. -, 'rwhat Happened to Asia" Ir¿tr, n-rimeo, 1998. E., "El peso mexicano 1982-i993 ¿está sobrevaLORIA, -, luado?", Ciencia Ergo Sum, vo1. 1, núm. 1, 1994. MCKINNON, R. y Pill, H., "Credible Liberalizations and International Capital Fiows: The Overborrowing Syndrome" Financial Derefulation and Integratíon in East Asia (eds. T Ito y A. Krueger), Chicago Univer-

sity Press, 1996. A. y A. K. Rose, "Exchange Rate Instability: Dete¡minants and Predictability", mimeo, Haas, School of Business, University of California,

MEE,S, R.

diciembre, 1996. MISHKIN, Frederic, "Understanding Financial Crises: A Developing Country Perspective", en Bruno M. y Pleskovic B. (eds), Anual lYorld Bank Conference on Development Economic, 1996, World Bank, Washington D.C., 1996. Frederic S., "Lessons from the Asian Crisis", [/¿,r/rPaper,7102, National Bureau of Economic Reing -, search, 1999.

MIiNGARAY, A. y J. M. Ocegueda, "La nueva frontera norte: entre 1a devaluación y \a 181", Comercio exterior, vol- 45, núm. 6, junio 1995. ORTIZ, Guillermo, "What Lesson Does the Mexican Crisis l{old for Recovery in Asia" Finance and Devel' opment, International Monetary Fund, junio 1998. SACHS, Jeffrey, Aoron Tornell y Andrés Velazco, "El colapso del peso mexicano: ¿qué hemos aprendido?", Gaceta económica, Yol. 1, ITAM, 1995.

VILLARREAL, Pierré, Industrialización, deuda y desequilibrio externo en México, r'cE, 1988, pp. 423-645.

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OOI

Porodigmos


L,lr ENDocALIDAD EN LAS ORGANIZ^ACIONES aaaaaaaaaaa

José Luis

Vega* v Víctor

Alcántar Enríquez*

aaaaaaaaaaa

artículo habla sobre la importancia que posee el individuo, que a su vez se ve afectado por una serie de acciones que realizaen la construcción y concepción del mundo, a través de las complejas organizaciones en donde se desempeña. Los procesos de trabaj o se han venido transformado a lo largo de la vida cotidiana obed eciendo a nuevas tendencias. Este tipo de tendencias en I as organizaciones han cuesti onado el esquema tradicional de mando-control ; centrándose en cambios relacionados El

con el factor humano, como el elemento fundamental sobre las complejas redes de producción y administración.

Como referencia, podemos aludir al concepto de la autoridad vertical, en la cual difícilmente caben las opiniones y sugerencias de los empleados.

La endocalidad en las organizaciones El El

escribió hace años que "el hombre no está solo y suspenso en la nada, sino que eslá metido en el mundo". Sabemos que apresado por el tiempo y sus circunstancias, el hombre se ve afectado por un futuro que desplaza su pre-

A lo anterior los expertos proponen un parad igma d ife rente de nom i nad

o autod i recció n

equivalente a autogestión; lo que recobra la orientación del trabajo, sus propósitos y sus metas. La impresión de una organización lo demuestra la calidez del personal quien en última

instancia, es la opinión generalizada de una empresa.

escritor mexicano Alfonso Reyes, en su libro cuerpo del mundo y el alma del mundo,

sente. Sin embargo, en el afán por vencerlo y adueñarse de su propio destino, se ha valido de innumerables descubri mientos científicos y tecnológicos, los cuales han provocado, entre otros aspectos, el desarrollo de sociedades con

* Comisión de Planeación y Desarrollo lnstitucional de la utsc

JUL O-SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos

43


or8anizaciones cada vez más avanzadas pero también más complejas. En esta oportunidad hablaremos de estas últimas y del cambio que muchas empiezan a experimentar con base en un modelo que involucra una mayor participación de su personal en las decisiones que definen su perfil, su misión y visión. Es importante n-lencionar que el impulso

directivos y empleados. Todos, absolutamente todos tienen algo que decir a favor de sus centros de trabajo. No en balde países desarrollados como Japón demostraron, con cambios organizacionales en sus empresas a través de nuevas técnicas, que la productividad y la calidad se

actual del nuevo esquema organizacional, obedece a un conjunto de cambios que durante las últimas décadas se han gestado lentamente al interior de dichos procesos, llevándolos a reconsiderar el factor humano como el elemento fundamental sobre el que se levantan las complejas redes de producción y administración, cuestionando el señorío, la utilidad y eficiencia

del actual esquema de mando-control que ha servido para conducir las relaciones entre los mandos directivos y su personal. La principal característica del modelo organizacional de mando-control tiene que ver con el tipo de dirección vertical que prevalece en la mayoría de los procesos de trabajo actuales, modelo donde no caben las opiniones y sugerencias de los subalternos; el papel de

mejoran con la participación comprometida de todos los involucrados en los procesos de producción; ejemplo que ha venido permeando rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo xx en el contexto de la globalización.

Con base en lo anterior, expertos en trabajo proponen en la actualidad la puesta en práctica de un paradigma diferente basado en lo que han denominado proceso de autodireccióry lo que equivale también al concepto de autogestión. Las posibilidades que han surgido a partir de esta propuesta, han dado paso para revalorar la orientación del trabajo, sus propósitos y metas. Un avance fundamental consiste en entender

que la práctica de la autogestión conlleva a la dignificación deltrabajo y del tratrajador,

éstos se reduce a meros agentes ejecutores de

recuperando para éste su verdadero valor que, por supuesto, trasciende la condición instrumental que le ha sido adjudicada por largo

las instrucciones o indicaciones de los jefes y

tiempo.

mandos directivos, los cuales, además, han asumido qr-re la promoción de este tipo de libertades iría en detrimento de su capacidad de mando y reduciría su esfera de poder, lesionando no sólo su posición, sino los cimientos de la estructura organizacional. Es decir, consideran que ceder alguna porción de mando en sus

empleados y trabajadores, se convertiría en un riesgo potencial que socavaría su estatus' No obstante, comprometer la participación

de los empleados tiene a la postre mayores ventaias que desventajas, ya que da pie a iniciativas que alientan la creatividad y la imaginación, hace de las empresas y de sus miem-

decir, en el esquema de la autodirección se le concibe como la parte más Es

imporlante de todo proceso administrativo y laboral, en oposición al modelo de mandocontrol donde su papel es únicamente la de insumo prescindible, sustituil¡le y de objeto,

es

decir, de una mercancía. Se tiene entonces, que la contribución de este modelo aporta mucho en favor de la condición de las personas y del

conjunto de las organizaciones, adquiriendo de este modo gran significación en el escenario murrdial vinculado con los procesos de trabajo y

anunciándose como el inicio de una gran transformación que resulta necesaria para

bros entidades fuertes, dispuestas a asumir retos compartidos con base en objetivos y metas

encarar en mejores condiciones los desafíos que nuestro país tiene y tendrá frente a sí en los distintos ámbitos tanto a escala nacional e

comunes, diseñados con la participación de

i

44

nternacional.

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO1

Porodigmos


En este sentido, y con el

fin de apreciar este

trascendental que alimenta su deseo por ser

enfoque en su verdadera dimensión, haremos referencia de nueva cuenta a un aspecto que señalamos al comienzo de este escrito; podemos decir que E/ cuerpo del mundo y el alma del mundo constituyen una dualidad inseparable que don Alfonso Reyes resumió de la siguiente manera: "nada rnás sencillo que percatarse de la dualidad que hay en las apariencias físicas del mundo: así lo visible, que provisionalmente es 'materia', y lo invisible, que provisional-mente es'Íuerza"'. Es precisamente esta fuerza a la que alude, "esta cosa vaga y mística que se llama el alma del mundo" la que mueve a la naturaleza, al orden social, strs organizaciones

y,

en especial, al honlbre.

mejores.

Es

en esta noción donde radica la

importancia de añadir a cada día, a cada espacio

de nuestras vidas, algo de nosotros mismos a favor del rescate de lo que Erich Fromm llamó "lo humano perdido". Dicho aspecto, al parecer, intenta ser recuperado con la instrumentación de los modelos organizacionales que preconizan la importancia del capital humano. De ahí la

atención que nos merece su estudio y comprensión. Por tanto, reflexionar y discutir alrededor del modelo de autogestión en el trabajo, supone sacar a la luz un conjunto de aspectos de particular interés, delicados y, por qué no decirlo, hasta cierto punto incómodos para quienes se encuentran a la cabeza de

La coincidencia de estos planteamientos con las nuevas ideas de autogestión al interior de las

las

organizaciones.

expresa que el alma del mundo "es un impulso

Al hablar de estos últimos, se incurre por ejemplo, en el no fácil tema de las relaciones que se establecen entre jefes y subordinados o viceversa. El tratamiento de este tema no resulta

vivo y animador y naturalmente con un fin, una

sencillo, ya que existen apreciaciones encon-

meta, un propósito". Si aceptamos que el

tradas que indudablemente poseen desde sus

mundo además de girar y cambiar, lo hace con

respectivos puntos de vista, dosis de verdad.

apego a un orden, de acuerdo con un propósito,

Sin embargo, sabemos que a lo largo de la

organizaciones/ nos conduce a un cruce de caminos, cuando el mismo Alfonso Reyes

entonces tenemos que nada es fortuito, que

historia la balanza la han inclinado los primeros

existe, por tanto, un equilibrio invisible que rige

a favor suyo, lo cual dio origen al modelo de

la vida en el planeta y en el cosmos. Formar

parte de este movimiento universal, representa

mando-control y su aceptación como el más eficaz para el logro de los objetivos de las

para algunos seres humanos una decisión

orga nizaciones de antaño.

.]

Jt]C-SEPI]E¡¡BRE DE 2OO I

Porodigmos

45


Con esta noción, la autoridad, léase liderazgo, se ha convertido en un bastión impenetrable que se defiende a "punta de espada" por jefes y

confianza al reconocer atributos personales más allá del ámbito laboral. Los que esto consiguen,

directivos. Al respecto, viene a colación otro aspecto que generalmente se pasa por alto por

jefes, los auténticos líderes. En este punto, quizá resulte ocioso señalar que las organizaciones son más que los edificios,

parte de los jefes, no obstante que en la práctica se conviefte en el antídoto de muchos

a pesar de ser los menos, son los verdaderos

las instalaciones, los manuales de procedi-

conflictos, pues no deja de ser extraño que el uso de las palabras "pot favor" y 'tracias", sea

mientos, la alta gerencia y los directivos. Representan en un amplio sentido, una totalidad

tan difícil incorporarlas a nuestro lenguaje, las cuales, además de alentar la autoestima y, por ende, la calidad en el desempeño del personal,

compleja y fascinante, donde las personas, esos seres humanos con talentos y capacidades disímiles, con historias y sueños diversos, con

denotan una elemental cultura en favor de la sana convivencia por parte de quienes las utilizan. Representan "las llaves mágicas" que preparan la buena voluntad, al favorecer la

valores y sentimientos encontrados, constituyen la savia que les da sentido y fuerza. Las personas

disposición de los empleados para llevar a cabo de mejor manera las tareas encomendadas. Con el agregado de no representar ningún cargo a las nóminas. El uso habitual de estas expresiones favorece algo que todavía hoy parece irrelevante en muchos centros de trabajo: el respeto al personal y el reconocimiento a su labor . Queda claro, pues, que prescindir de ellas refuerza la idea común de que los jefes sólo mandan y los empleados obedecen, lo cual resta impoftancia

que trabajan en ellas y para ellas, las nutren con su vida, pues buena parte de ésta se queda en sus recintos. Sin las personas las organizaciones son entidades muertas, donde sólo quedan

edificios vacíos y fríos. Cuántas veces nos hemos percatado de esto cuando visitamos una empresa o una dependencia, generalmente la opinión favorable que se tiene de ésta, obedece al trato que recibi-

mos, al servicio que nos presta, pero sobre todo a la calidez de su personal. De ahí que la

opinión que por décadas se ha tenido de los

-los llamados

a una manera diferente de trato que permitiría

em pleados gubernamentales

no sólo el reconocimiento por parte de los empleados y trabajadores de la calidad humana y profesional de sus cuerpos directivos, sino

burócratas-, resulta en varios sentidos un desafío para acabar no sólo con opiniones desfavorables de los usuarios externos e internos, sino con inveteradas y malsanas prácticas. Un análisis

también generaría sentimientos de estima y

46

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OOI

Porodigmos


más detallado arrojaría sin duda mayores ele-

mentos de juicio, entre ios que destaca el de las relaciones de poder y sometimiento qLle aún persisten entre jefes y subordinados, al interior de dichas dependencias gubernamentales y no gubernamentales.

Un proceso de renovación de esta magnitud no se vislumbra fácil ni de inmeciiato, pues el esfuerzo que representa es enorme, pero como diría el físico y matemático Cecrg Christoph Lichtenberg "cuando hay que construir en el aire, más vale hacer castillos que casuchas". Alentar las capacidades y habilidades de las personas, promover su participación, hacer escuchar sus voces, otor"garles el privilegio de pensar por su cuenta, de a¡rortar ideas, de

imaginar futuros. En suma, dejar qLre las personas crezcan en y para el trabajo, es Ia apuesta del nuevo paradigma sustentado en la autogestión.

. Las organizaciones se han transformado a lo largo del üempo en estructuras planas o verticales,

Finalmente, no podemos dejar de lado los importantes esfuerzos que las organizaciones y los especialistas en la materia han desarrollado

redes de producción y administración, cuestio-

cional, empowerment, administración de la n

e

básicos en el contexto de la mundialización.

. El factor humano es el elemento fundamental sobre el que se levantan las complejas

en esta dirección; así podemos citar técnicas y teorías en temas como el desarrollo organizacal i d ad, m e j o r a co nti n u a y p I an e aci ó

auxiliadas por los medios electrónicos que son

nando el esquema mando-control.

.Comprometer la participación de los

st r até -

gica, entre otras, que estimulan la participación responsable de las decisiones y que han demostrado su efectividad a nivel mundial.

empleados, promueve iniciativas que alientan a la creatividad y a la imaginación, asumen retos compartidos con base en objetivos y metas comunes.

Conclusiones . Las nuevas tendencias sobre las organizaciones en el escenario mundial han rnodificado la vida cotidiana y los procesos de trabajo. La competitividad rrarca una tendencia hacia la acreditación y certificación de sus procesos, productos, servicios, además del cuidado del medio ambiente con normas internacionales. . La tendencia hacia el uso de la tecnología las organizac¡ones,

con el fin de dar respuesta

a las altas exigencias de la conrpetitividad inter-

nacional y de mercado.

verdadero valor. . En una empresa o dependencia generalnrente la opinión favorable obedece al trato que recibimos al servicios que nos presta, pero sobrre todo a la calidez de su personal.

.Alentar

ha obligado a crear nuevas estructuras dentro

de

. La práctica de la autogestión dignifica el trabajo y al trabajador, quien recupera su

las capacidades y habilidades de las

personas/ promover su paftici pación, hacer escuchar sus voces, otorgarles el privilegio de pensar por su cuenta, de aportar ideas, de

imaginar futuros, es el nuevo paradigma sustentado en la autogestión. I

.,]JL]C-SEPT]EMBRE DE 2OO I

Porodigmos

47


Globalización y cooperación científico-técnica, una falacia Francisco R. Dávila AIdás*

juego constante de las tendencias dinámicas y contradictorias hacia Ia integraciÓn y dispersión de los procesos industriales, El

de los diseños y de los Productos

modernos, marca la aceleraciÓn de la

globalización a partir de 1980. Las empresas y los países van integrándose en una trama compleja de producciÓn, distribución y consumo globalizados, donde las empresas transnacionales, en especial las gringas, predominan.l

*Profesor de la División

de

Estudios

de Posgrado y Centro de Re/aciones lnternacionales en la Facultad de Ciencias Políticas y

Socia/es de la lJniversidad Naciona/ Autónoma de México y miembro del Slsterna Naciona/ de lnvestigadores' 1F Dávila, "La globalización y la integración regional, su significado y sus contrad¡cciones" en A. Perales, del Valle,

M

B

Morales

(comp.), "lntegración regional y globalización", Departamento de Sociología Rural, Crupo de lnvestigadores en Economía, Comercio y Aáministración (CIECA), Universidad Autónoma Chapingo, México,2001 , pp.1-1 3. Definimos a la globalización como "la etapa específica del capialismo moderno en la que las transnacionales, principalmente norteamericanas, se expanden mundialmente" y proponemos una periodización para un estudio más pormenorizado de este fenómeno en América Latina'

48

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos


Lo anterior incentiva la competencia entre los países alta mente i nd ustrializados; se i ncrementa,

por tanto, la lucha económica por alcanzar nuevas posiciones y se dirime entre los que pueden, no sólo aprovecharse de los avances de la ciencia y de la tecnología sino controlar sus apl icaciones prácticas para mercanti lizarlas a nivel mundial, mediante complejos y agresivos mecanismos de información y propaganda. En esta forma, la interdependencia creciente entre unos países provoca efectos desiguales a nivel macro y microsocial; para los del sudeste asiático estos procesos si gn ificaron oportu n¡ dades inéditas para lograr insertarse en la nueva fase de industrialización, mientras que para gran pafte de ios países latinoamericanos, los mismos acrecentaron su dependencia científica y tecnológica, dadas las dificultades que expe ri menta ron pa ra concl u i r etapas anterio res de industria lización y no relegarse frente a las nuevas. En nuestros países, poco a poco se empieza a comprender la necesidad apremiante del desarrollo científico y tecnológico como una forma de acelerar las etapas de industrialización

alcanzadas a partir de grandes esfuerzos nacionales; sin embargo, llevarlas a cabo resultó ser casi una ilusión, dadas las grandes carencias existentes y los desengaños de la cooperación

científico-técnica que apareció como un nuevo caballo de Troya para romper las vallas de protección que nuestras débiles economías oponían alaprovechamiento irracional de los recursos naturales y humanos nacionales por parte de los países de alta industrialización que, so pretexto de cooperación para el desarrollo, se fueron poco a poco apropiando de nuestras empresas y recursos. Así pues, las ventajas de los países de alta industrialización se convierten, no sólo en un verdadero cerco de protección para los que intentaron alcanzarlos, sino en el sinónimo de un nuevo poderío económico y financiero que se

sintieron y se sienten actualmente en las esferas de la política económica desplegada globalmente e impuestas, como una condición previa para la cooperación. Finalmente, esta última, resultó ser una fórmula infalible para acelerar la penetración de las empresas transnacionales y liquidar los enormes esfuerzos realizados en nuestros países para alcanzar el desarrollo.

Los intercambios mercantiles desiguales y los préstamos atados a nivel internacional son una muestra de lo dicho anteriormente. Aún más, el

endeudamiento paulatino así como los enormes montos a pagarse cancelaron, en la década de 1980, las posibilidades de desarrollo en toda nuestra América. En los noventa México entró en crisis, en los inicios de 2000 le siguió Ecuador y Perú '1 y actualmente Argentina. Así, las opciones de desarrollo y las mejoras a niveles de vida en nuestros países se van cancelando y las políticas económicas impuestas por los países altamente industrializados, vía la mediac, ,n dei rltt y el Banco Mundial, aparecen como los mecanismos idóneos para acelerar en los países de alta industrialización los nuevos procesos productivos y la fabricación de nuevos productos para consolidar en el futuro la nueva etapa de industrialización y modernización que se prolongará con seguridad hasta mediados del nuevo siglo. :lbídem, "Las falacias de la cooperación iinanciera para enrprender los ajustes de las econonrías de N,1éxico. Pcrú r Ecuador, 1990-2001", en ponencia presentada al Srxth lnternational Congress, lnternational Society íor lnterconlnrunication oí New Ideas (tslNl): "The Nerv Millenir.rnr and its Tcchnological, Econonric and Financial lssues: Paracliqnrs, \lodels .rnd,Analt,sis" Mian¡i, Florida. j5-18 agoskr,

I rll

__-:-j:?i

a14BRE D5 2001

Porodigmos

49


En este contexto la cooperación científica y tecnológica para el despliegue de la ciencia y la tecnología en nuestros países, vista en retrospectiva, constituyó, por un lado, un disfraz para esconder el proteccionismo tecnológico que desplegaron los países avanzados y, por otro, sirvió para facilitar la agresiva penetración de las empresas transnacionales, cuyos intereses en la expansión de la producción y del comercio a nivel mundial aceleran los procesos de

globalización de la economía. Es dentro de este complejo campo mundial de interdependencias relativas y de dependencias absolutas, marcado por los ciclos de auge y de crisis del desarrollo capitalista y del "socialismo real", donde se vislumbran más claramente las tendencias a la globalización

comercial pero también hacia la conformación de bloques de competencia y de reparto del rnundo para una nueva y agresiva fase de modernización. Con ella aparecen ya nuevas esferas de especialización, nuevos procesos productivos, diseños y productos que¡ a su vez,

van acentuando las tendencias propias de la tercera revolución industrial y del proceso de globalización que ello implica. Así, los procesos que conduceri hacia una nueva fase integrativa de alcance mundial se mueven alrededor de las comunicaciones vía satélite; dependen, a su vez, del desarrollo de sistemas de computación e información mundiales que son capaces cle procesat trasmitir y distribuir enormes volúme,tes de datos, con lo

cual se liman las desventajas de los sistemas tradicionales de información pues éstos no pueden integrar de modo simultáneo y recíproco el sonido, la imagen y el dato. Todo ello está revolucionando la eficiencia del anterior sistema productivo e incrementando de modo acelerado la productividad de las economías que los están adoptando, tanto en lo tocante a la producción de bienes tradicionales corno en la elaboración de nuevos productos.

Efectos soc¡o-políticos y económ¡cos de la transferenc¡a de ciencia y tecnología Es indudable que este nuevo despegue industrial -fundamentado en la tercera revolución industrial y tecnológica donde la microelectrónica, la informática, la biotecnología y la biogenética aparecen como las ramas industriales de punta-, ha impulsado un proceso de desarrollo sostenido a nivel global, gracias al incremento de la productividad y a Ia expansión del comercio mundial. Sin embargo, esto no sucedió ni en todos los países ni de modo constante. Fueron, L¡na vez más, los países económica y políticamente poderosos los que obtuvieron la parte del león, mientras los países me nos desarrol lados sufrie ro n graves d istorsi o-

nes, no sólo en los proyectos y esquemas industriales, comerciales y financieros/ como es el caso de la mayoría de nuestros países en América Latina,3 sino en el ni'¿el de vida de gran pafte su población y en los recursos de los mismos. A los anteriores males cabe agregar el deterioro del medio ambiente, del agua, del suelo; la desertificación de grandes zonas antes de alta productividad agrícola, así como ia erosién y !a polución de tierras y aguas, todo ello como resultado negativo rie la transferencia científica y tecnológica no adecuada para resolver las necesidades de nuestros países y regiones.a

3En

otro de nuestros trabajos, "Balance y perspectivas del desarrollo científico y tecnológico en Estados Unidcs, Japón y la Unión Europea", en R.M. Piñón, coord., Reglonalización del mundo: la Unión Europea y América Latina, Fcp y s, UNAM y Delegación de la Comisión Europea en México, diciembre de 1998, pp. 197-232, ampliamos estas ideas y señaiamos que las terrdencias que hemos descrito, se han venid.-r reforzando actualmente y concluimos que muy pocas de las ventajas de estos avances se han hecho presentes entre

lcs países subdesarrollados. aEn Dávila, E y A. Stern, Organizaciones no gubernamentales, mujeres campesinas

y tecnologías a/ternativas

en

México,1 9 80-1 990, sACAR, Secadesu, tNc,r Rural,

Semarnap, México, 2000; también en La mujer campesina las tecnologías alternativas. Cuatro estudios de caso, Sagar, Secadesu, lnca Rur"al, Semarnap, México, 2000; y en Mujer campesina y tecnología alternariva en El Salvador, México y Nicaragua, Fontamara, 1999. Se analiza dentro del sector campesino de los países ya nombrados los efectos negativos del uso de tecnologías no apropiadas sobre los recursos naturales, dentro de la comunidad rural y especificamente sol¡re las mujeres campesinas.

y

50

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos


Pero también, la economía de los países

La crisis global en el

desarrollados, cada vez más integrados e i nterde pend entes, experi mentaron los efectos negativos de esta etapa de globalización vertiginosa qrre distribuyó los írutos del desarrollo científico y tecnológico en pequeños islotes de modernidad, donde los altos ingresos y los elevados niveles de vida se concentraron. En i

escasa medida el mismo fenómeno se dio en

los países en desarrollo. Así, en lugar de la estabilidad económica y del equilibrio macroeconómico que se esperaba de la creciente integración industrial comercial y financiera, los desajustes se aceleraron. La inflación que se había mantenido rampante en los años de 1980, se volvió galopante y en los novent¿ desquició los procesos productivos de las economías más vulnerables a nivel mundial. No sólo eso, poco a poco la dernancla a nivel mundial fue cayendo y las inversiones disminuyeron sensiblemente, de tal modo que a comienzos de 2000, las economías de Estados Unidos y Japón que absorbían las exportaciones del este asiático, bajaron sensiblemente sus importaciones y los efectos recesivos se prolongaron no sólo en Asia sino en Europa y el resto del mundo. De este modo, a la cara de Jano del progreso anheiado, producto de la acelerada integración y de la creciente interdependencia mundial alcanzadas por el proceso globalizador que distribuyó tan inequitativamente la ciencia y la tecnología, sobrevino la otra cara de la recesión que evidenció aún más las condiciones de dependencia y subordinación que ya experi mentaban n uestras vu lnerables economías.

2002, no

es el fantasma

que se avecinaba dos años atrás, es una dura realidad. Las fusiones entre las grandes empre' sas v las estrategias para romper el ciclo desfavorable no han podido detener la caída de la producción y del empleo y de las ganancias en Estacios Unidos, Japón y en los países más dinámicos de Europa y, en está lucha por sobrevivir, la bancarrota de algunas empresas gigantes se está produciendo;s la bolsa, a nivel mundial, no repunta a pesar de las fuertes dosis de medicina monetaria expresadas en una caída a pique de las tasas Ce interés, en las antes pujantes econonrías. Cabe, en este tramo, destacar que aunque las manifestaciones más dolorosas de la crisis se acentuaran en la mayoría de los países dependientes y subordinados a la producción, al comercio y a las grandes economías -como es el caso de Argentina, única nación latinoamerícana que se plegó totalmente a las estrategias de los globalizadores del r,vl y del eu y apoyó política y militarmente a Washington en la guerra contra lrak-, lo más fuefte de la misma lo eslá resintiendo el coloso estadounidense.

5Desde marzo de 2001 hasta los últir¡os días de febrero de 2002, cuatro gigantes se han desntoronado: Finova Crup lnc. el Z marzo del 2001, con activos de 1'l 100 n¡illones de dólares; Pacific Cas and Electricityi el

12 de abril, con activos de 24 500 millones; Enron Corp. con act¡vos de 64 400 millones, el 2 de diciembre y Kmart Corp, el 22 de enero de 2002 con activos de 16 500 nrillones de dólares, Cf. a este respecro, yamashiro, C., "Cae otro gigante; quiebra Kmart" en Ll tinancioro. Mérieo. 22 de fcbrero de 200t. p. 20.

JULIO-SEPIIEMBRE DE 2OO

Porodigmos

I

51


Mi litarismo, armamentismo, I ucha antiterrorista y crecimiento

económico Estados Unidos -en estas circunstancias

vulnerado en su propio territorio por el atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 , que en gruesas líneas constituye una respuesta desesperada de los autores del mismo a las estrategias de dominación económica y política-, vuelve a la receta consabida, ya probada con éxito en las dos guerras mundiales y en sus intervenciones focalizadas en otros países del orbe que consiste en incentivar el armamentismo y el militarismo, como detonadores de su desarrollo interno en épocas depresivas. En verdad el incremento de la producción de armamentos y el auge del comercio de los mismos, entre ellos el de ciertas armas nucleares, no es un fenómeno nuevo; las rivalidades de las dos grandes potencias y los intereses políticos y económicos contrapuestos de sus respectivos aliados, sirvieron, luego de las dos grandes guerras mundiales, para alentar la producción que decaía a nivel mundial luego de los años de auge del comercio mundial a finales de los años sesenta. También los anteriores fenómenos fueron, en gran parte, los causantes de la alta inflación, del estancamiento de la economía mundial en los setenta y de la crisis generalizada del sistema económico mundial en los años de 1980. Este fenómeno fue particularmente visible en la economía gringa, la más importante del sistema capitalista y de la Unión Soviética; así, entonces, el debilitamiento actual de la primera y el colapso de la segunda forman parte del problema aún no resuelto en su totalidad. Sin lugar a dudas, ambos procesos

52

impulsados de modo vertiginoso por el desarrollo de la ciencia y la tecnología, tienden a activar de modo compulsivo las inversiones para el desarrollo de la industria de armamentos, los cuales son puestos a prueba en los enfrentamientos mi litares que destruyen masivamente recursos económicos y vidas humanas. Son, entonces, un negocio floreciente para apaciguar con las armas los conflictos de intereses entre los Estados y los pueblos que los propios Estados poderosos ponen en acción para la salvaguarda de sus intereses económicos y políticos. Sin querer entrar en mayores detalles que rebasan los alcances de este trabajo, podemos señalar que hasta mediados de los años sesenta la utilización de los recursos financieros en las economías de los países desarrollados, para el apoyo de otras economías (Europa y Japón en particular después de la segunda guerra mundial), no era onerosa, dados los bajos niveles inflacionarios, de tal modo que el crédito era el medio más adecuado para estimular la demanda; lo que incrementó considerablemente el consumo. Es más, el dinero prestado sirvió como incentivo para el financiamiento de los déficits presu puestarios q ue i nd i rectamente i m pu lsaron el desarrollo industrial en las economías emergentes. Las cosas cambiaron a mediados de 1960 al incrementarse los gastos militares en el mundo; los cuales son, por su propia naturaleza, directamente improductivos, por lo que, no sólo contribuyeron al incremento del déficit público sino a retroalimentar los mecanismos

Elendeudamiento paulatino así como los

enormes montos a pagarse/ ancelaron en la década de los años de

1

980, las posibilidades de desarrollo en toda

nuestraAmérica

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OOI

Porodigmos


cuanto v más que, al contrario de lo que sucedió en las anteriores etapas de crisis, ésta se manifestó con una muy baja inflación. De tal modo que con mayor facilidad que antes y sin los efectos aceleradores de los precios en los otros sectores, que es la cara negativa de la estrategia económica mi litarista, puede servi r como el sebo para una más rápida salida. De hecho es muy probable que ello suceda con el actual gobierno de Bush. Por lo pronto, una evaluación prelinrinar de su primer año de gobierno nos da ya señales de algunas realizaciones que pueden repetir el ya tradicional comportamiento de la clase política gringa que al ejemplo de Franklin Roosevelt en 1930 y

inflacionarios por la vía de la política monetaria y

crediticia; los precios de

los salarios de las

industrias militares y de la defensa, si bien actúan como aceleradores de la producción industrial, también presionan sobre los precios de los productos de los demás sectores y restan recursos para la producción no militar, tornando vulnerable el resto de la economía a los impactos de la inflación. Este pudo constatarse en la economía estadounidense a finales de la década de 1960, en 1982 y en 1990 al finalizar la intervención gringa en lrak. El déficit sin precedentes de su economía se incrementó generando entre 1990 y 1992 una fase recesiva que muy pronto se disipó gracias a las nuevas estrategias de aplicación de la ciencia y la tecnología para corregir los cortos ciclos recesivos propios de la nueva etapa de innovaciones tecnológicas ligadas a la revolución de los semiconductores, a la industria pujante de las telecomunicaciones y del transporte a nivel mundial. Hecho que al desarrollar una amplia gama de servicios en el campo comercial, administrativo y financiero, en lo relativo a la educación, a los servicios turísticos y de entretenimiento, impulsaron la nueva fase de expansión económ¡ca de run que comenzó a agotarse en los inicios del nuevo milenio. En estas circunstancias, el gasto militar y la promoción de una política de guerra contra el terrorismo a nivel mundial, so pretexto de legítima defensa, como ya lo señalamos, se vuelve actualmente en la estrategia a seguir,6

JULIo-SEPT]EMBRE

Harry Truman en 1945, utilizaron la depresión v la segunda guerra mundial para consolidar sus relaciones internas con su pueblo, su gobierno y con el resto del mundo;7 lo que volvería a relanzar la nueva fase de la tercera revolución industrial y sus secuelas negativas ya anunciadas si no se da, en el corto plazo, una alianza estratégica entre los países del orbe para realmente impulsar un proceso de mundialización que efectivamente, apoyado en la ciencia y la tecnología, promueva el rescate de lo más rico del patrimonio material y social para el disfrute de mayores libertades y mejor vida para todos los países, que es, en esencia, el mejor logro del crecim¡ento y el desarrollo al que

todos aspiramos.

6Prueba de ello es la propuesta por parte de la administración Bush, que será enviada al Congreso estadounidense, de un aumento en los gastos de detbnsa y seguridad en detrimento de un mayor adelanto para la cancelación de la deuda interna; lo que de aprobarse arrojaría un déficit presupuestal de 106 mil millones de dólares, estimados al cierre de 2002. Lo que implicaría una nueva brecha de flO mil millones de dólares para el 2003. Cf. al respecto, "Pide Bush 50 mil más contra el terrorismo" en, El financiero. México, 24 de enero de

2002, p.29. "The Difference a Year Makes" y "How America has (and hasn't) Changed" en "Special Report: The Mood of America", The Economist, 1 2 de enero de 2002, pp 1 1 y TVer

23-25, respectivamente.

DE 2OO I

Porodigmos

53


La historia de los problemas de la deuda

externa, las crisis que nuestros países han experimentado a lo largo de casi tres décadas y En

las que ahora Ecuador y Argentina están sufrien-

América Latina, vivir del

préstamo se ha convertido en una manera para fomentar y facilitar el consumo

dispendioso entre las altas capas de la burocracia y entre los sectores medios profesionales y de servicios sin la correspondiente contrapartida en el mayor esfuerzo y trabajo para fomentar una riqueza mayor capaz de compensar el

préstamo y motivar el ahorro para la inversión productiva

Financiamiento externo, deuda y desarrollo en condiciones de justicia y equidad financiamiento externo bien entendido y realizado bajo los cánones de la justicia y la equidad entre los países, en el caso de convertirse en inversiones de ciencia y tecnoloEl

gía apropiadas para acelerar el desarrollo de los países mediante la aplicación de ambas a la satisfacción legítima de las necesidades, es una de las estrategias a promover para ia solución de la enorme brecha de subdesarrollo que experimentan las economías de América Latina, sin excepción. Sin embargo, el desarrollo será una quimera. Si aludimos a las experiencias pasadas, dadas bajo el criterio de la cooperación que no contempla las necesidades perentorias de los países deudores y que no activan los mecanismos institucionales nacionales e internacionales, que garanticen a los acreedores la retribución de los intereses y el capital pactados de modo justo. Por lo que los esfuerzos nacionales e internacionales, deben orientarse hacia la vigilancia y el control de las filtraciones y del desvío de los préstamos externos hacia objetivos que tienen que ver con el enriquecimiento de las élites que, aliadas con los dominadores internacionales, medran a costa del esfuerzo de las mayorías de un país.

54

do, tiene su origen en los préstamos externos leoninos y, así, llevan la marca de imposiciones y exigencias que los fuertes acreedores pusieron antes de ofrecer los financiamientos. Ni los criterios, ni las cláusulas con las que se llegaron a facilitar los préstamos respondían a las exigencias de un reordenamiento y una estructuración de las economías en función de los deudores. Las fórmulas y los criterios de las políticas económicas, fueron impuestos desde fuera para acelerar la apeftura industrial comercial y financiera para la penetración más expedita de las empresas de las grandes potencias económicas encabezadas por Estados Unidos. Es claro entonces, que respondían, en su mayor parte, a los meros intereses de los acreedores. Sin embargo, visto el problema desde la perspectiva de la justicia y la equidad, Que debe primar como criterio para regular las relaciones entre los Estados -y la cooperación internacional es una de ellas-, los deudores, es decir, el Estado como institución creada por toda la sociedad de un país; sea el caso de México, Argentina o Ecuador, por nombrar algunos, no su pieron orienta r las i nstituciones económ icas en función del desarrollo nacional para el h¡eneficio de todos y, la corrupción, el favoritismo o elabuso del poder hicieron de los préstamos un botín apetecido para el fortalecimiento y el beneficio político y económico de unos pocos. El resultado del incumplimiento no se hizo esperar y los acreedores, como una regla de hierro, no volvieron a negociar con eilos sin exigir garantías para recuperar, si no todo, al menos gran parte del préstamo a costa de socializar las pérdidas, lo que significa que la gran mayoría del pueblo empobrecido y los hijos de los hijos de ellos deberán cubrir con sus esfuerzos una deuda de la que no fueron ni los negociadores ni los beneficiarios. De allí las explosiones y los conatos de rebelión que se han sucedido y de los que Argentina actualmente constituye un ejemplo paradigmático.

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos


Por otra parte, en América Latina, vivir del préstamo se ha convertido en una manera para fomentar y facilitar el consumo dispendioso entre las altas capas de la burocracia y entre los sectores medios profesionales y de servicios sin la correspondiente contrapartida en el mayor esfuerzo y trabajo para fomentar una riqueza mayor capaz de compensar el préstamo y motivar el ahorro para la inversión productiva. Ello es otro factor que como ya lo decía hace muchos años Raúl Pre[¡isch8 y lo continúa insistiendo con mucha razónla Cepal: "Ha impedido la distribución de los frutos del progreso técnico" en la promoción y la dirección del desarrollo nacional.e Lo último, vale la pena reivindicar y abogar por el endeudamiento externo financiado en las instituciones gubernamentales y no basado en el negocio privado, ya que en el primer caso se trata de una negociación y cooperación solidaria en vista de apoyar a los más débiles para que puedan alcanzar más fácilmente la capacidad de esforzarse por pagar y por crecer mediante su propio esfuerzo. De este modo el préstamo internacional recu peraría su fu nción pri m genia fu ndamentada en el acuerdo mutuo y en el compromiso moral, en función de un objetivo común la mayor promoción del desarrollo nacional y mundial como medio para lograr en paz mayor libertad y mejor vida. Finalmente, un proceder justo y moral, como el que estamos reivindicando, no se opone a la negociación en función de lo que llamaríamos una "negociación mercantiljusta" pero sí descafta el negocio global muy lucrativo que se fundamenta en el monopolio del dinero, es decir, en el poder que aplaca, domina y explota; hecho que continuaría fomentando el "nuevo rentismo global", muy parecido al que lnglaterra ejerció sobre sus colonias y en los países lati noamericanos recientemente emanci pados de España. i

Incremento comerc¡al, industria y tecnología de punta; desigualdades nacionales y estrategias de integración En términos generales y a pesar de todos los problemas señalados, el desarrollo del mundo continúa de modo más lento, dada la fase recesiva que experimenta la economía más grande del mundo. El desinflamiento en el 2001, del auge bursátil que se dio en el 2000, parece marcar el fin del acelerado crecimiento de las empresas de nueva tecnología: semicond uctores, telecomunicac¡ones y mu lti media. fuí, la producción de nuevos productos y del boom que terminó rompiendo la ilusión del progreso imparable impulsado por la ciencia y la tecnología modernas. En resumen, la aceleración de los procesos sustentada en los avances de la tercera revolución industrial sólo se dio en algunos de los sectores de servicios más dinámicos de Estados Unidos correspondientes a la industria informática-0 y en menor medida en Europa y Asia; en América Latina y Africa, para variar, los

avances fueron muy exiguos. No obshnte, a pesar de estos problemas, el desarrollo del mundo continúa, la producción, a pesar de la recesión general de la economía se

incrementa en algunos sectores. El comercio a su vez, busca nuevos modos de intercambiar los saldos y los depósitos acumulados de anteriores

procesos productivos para revertir el ciclo depresivo. Así también, el dinero en forma de financiamiento a la producción, poco a poco irá abandonando su forma especulativa para convertirse en medio natural para el fomento de inversión, de las ganancias y del ahorro para el consumo, con lo que se romperán los límites marcados por la recesión de las economías. 8R. Prebisch, Hacia una dinámica del desarrollo latinoamericano, Fondo de Cultura Económica, México,l963, pp.3-24; también del mismo autor, El desarrollo económico de América Latina y algunos de su principales problemas (E/CN.12189), reproducido en el Boletín económico de América latina, vol. vl, 1, Sant¡ago de Chile, febrero de 1962. eVer, Cepal, Equidad y transformación productiva: un enfoque integrado, Santiago, Chile, 1 992 y Cepal, Algunas formas de abordar el tema del área de libre comercio de las Américas, Santiago, Chile, 1995. roEn los diez últimos años, aproximadamente B0% de las inversiones en equipos de computación en Estados Unidos se han realizado en el sector de servicios. Ver a este respecto "Parsing the Productivity Paradox. Do Conrputers Slow us Dorvn?" en fortune,30 de nrarzo de I 998, p. I B.

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos

55


Los costos de estas transformaciones, entre ellos los del ajuste estructural, exigido por los organismos prestam istas i nternacionales, q ue las economías latinoamericanas ya han realizado

con poco éxito y los que seguirán realizando, continuarán exigiendo grandes esfuerzos y mayor involucramiento de la población para encontrar las salidas. Al contrario de lo que proclaman los expertos del rrqt (con su economicismo unilateral, su dogmatismo cavernícola y su recetario de siempre: cero de déficit fiscal, fuerte restricción monetaria, li bre cambio, mayor apertura comercial y financiera) éstas requieren de la promoción de una sociedad democrática respaldada en un Estado soberano que surge de un consenso social, como institución gestada por la sociedad y controlada por ella, en vista de regular y controlar los desvíos naturales de estas integraciones inventados por la pro¡:ia sociedad para facilitar su desarrollo. No cabe duda de que en esta tarea la ciencia y la tecnología, el avance de los conocimientos en el campo natural y social y la constitución de los medios intelectuales y prácticos, las "tecnológicas", producto de la aplicación del ingenio humano para resolver los problemas de la vida cotidiana, están en la base de un desarrollo humano sustentable, pero requieren necesariamente de un acuerdo explícito, de una actividad política querida por todos los integrantes de la sociedad para lograrlo, en función de colmar los anhelos e intcreses de las clases, los grupos y cada uno de los individuos. Revertir la tendencia individualista y societalista unilaterales es la forma de lograr elequiiibrio siempre precario y contradictorio entre la promoción de los individuos y de la sociedad, sin que los unos o la otra ejerzan el patronazgo o el dominio. El devenir de las sociedades más humanas y evolucionadas estriba en guardar, en lo posible, este saludable pero inestable equilibrio.

Vale recordar que por azares de la historia, fue en Europa, donde el legado y el patrimonio, material y social, la cultura de las sociedades y civilizaciones antiguas, en resumen, de la humanidad que nos precedió, se cristalizaron en instituciones que, asumiendo como universales los valores de la libertad y de la vida, han promovido la convivencia plural y enriquecedora de los individuos provistos de diferentes identidades. Éstos concibieron e imaginaron una forma societaria, una integración social permanente, plasmada en la unidad de una nación y de un Estado que expresa la voluntad y la fortaleza de todos. Con ella, los individuos como unidades indivisibles y como conjunto volu ntario, han i ntentado formu lar estrategias imaginativas para dirimir sus conflictos motivacionales y de intereses, producto de su naturaleza individual inalienable e inigualable, sin llegar al enfrentamiento catastrófico. Ahora, nuevamente y en primera instancia, como forma de superar los enfrentamientos y las guerras que en Europa gestaron un patrioterismo egoísta y excluyente, que anrenazaba con la destrucción mutua de las integraciones nacionales y estatales, imaginaron revetir esta tendencia mediante la constitución de una comu nidad de i ntereses. Nacida la comunidad europea como una estrategia de unidad económica, como fórmula para lograr la unidad política (dado que la estrategia de unidad política para regir comúnmente asuntos económicos y políticos, a pesar de los esfuerzos de siglos, había fracasado). La construcción continua de esta comunidad, para alejar las tendencias al enfrentamiento, a la exclusión y a la disolución del otro, opuestas a la idea de solidaridad, de apoyo, de acuerdo nrutuo a pesar de la pluralidad de identidades y de objetivos, está ya logrando sus nuevos frutos. Son ya una comunidad económica de 1 5, y ya 12 de ellos inauguraron una moneda común, como un paso adelante para avanzar a la Europa

de los ciudadanos europeos.

56

JULIO-SEPIIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos


En la actualidad y mientras hay barruntos de que la actual recesión nos conduzca a una crisis más honda que la que estamos soportando,

existen dos promesas o proyectos en curso por los cuales tenemos que optar: una promesa de i ntegraci ón comercial hemi sférica lamada nrc,n, que los Estados Unidos están proponiendo como la cura milagrosa a todos nuestros males económicos y sociales y una unión más solidaria nacional y regional como aquélla que los europeos con enormes esfuerzos no se han cansado de construir. Hoy más que nunca el avance de la ciencia y de la tecnología de punta forman pafte sustancial de los cambios estructurales que siguen dándose en la economía, elr la sociedad y en la política mundiales. En América Latina siempre hemos mirado hacia el exterior para aprovechar de las ventajas de los otros; pero no hemos tenido la madurez para pensar que éstas fueron el resultado de grandes esfuerzos individuales y colectivos; ya es tiempo de esforzarnos para buscar nuestros propios caminos. La autoconfianza en nosotros es ya parte del éxito; pero no es posible seguir pensando que desde el exterior (las fuerzas del mercado, el comercio internacional, la globalización financiera) nos vendrá la salvación. La comunidad latinoamericana es un concepto vacío de contenido, esta realidad no existe; pero, es preciso construirla realmente. El ejemplo europeo es un reto; a nosotros nos resta poner la imaginación y eltrabajo para lograrla. I

Este ingente esfuerzo individual y colectivo, local, nacional y regional para mantener una comunidad viva y activa de modos de vida y de actuar diferentes, dado que provienen de fuertes identidades en acuerdo, tiene como fundamento, la cooperación y la ayuda mutua, no en la solidaridad mecánica sino en la solidaridad orgánica que Durkheim definía como producto del acuerdo consciente entre los individuos dispuestos a colaborar y cooperar que "descansa en el progreso moral que destaca los valores superiores de la libertad, de la igualdad, la fraternidad y la justicia".11 Así, la meta que se impusieron entre sí los países integrantes de la actual Unión Europea, es lograr un equilibrio dinámico entre sus identidades plurales y su común voluntad para enriquecerse y apoyarse mutuamente. Lo anterior significa la construcción constante de una integración nacional y regional en la que se puedan desplegar e incrementar las riquezas materiales y sociales producto del esfuerzo individual y comunitario, en términos macro (entre los diferentes estados-nacionales y microsocietales entre los grupos, y los individuos de las más amplias integraciones, regionales, nacionales y locales). Es importante, dentro de un análisis desapasionado y no sesgado, no idealizar estas realizaciones de la Unión Europea que tiene como meta lograr un mayor equilibrio entre los países que la integran. Se trata, a nuestro entender, de no atentar en contra de las peculiaridades nacionales; pero también de avanzar hacia una nueva solidaridad regional que refuerce mutuamente los dos componentes: individuo-sociedad que constituyen la riqueza colectiva de una comunidad. En el caso de América Latina existen algunos intentos parecidos a los de la Unión Europea que, desde la fundación de nuestras integraciones estatalesnacionales, han tardado en madurar por intereses internos e internacionales creados en contra de este fortalecimiento integrativo.

Conclusión El análisis general realizado de los efectos económicos, políticos y sociales de la expansión de la ciencia y de la tecnología, dada la nueva etapa del desarrollo, llamada de la "revolución científico-técnica" que aún no ha expandido ampliamente su dinámica en nuestras actuales sociedades modernas y posmodernas, nos han

permitido reforzar la hipótesis de que nuestra escasa capacidad para asimilar el enorme acervo

de riquezas materiales y sociales que nos rodean descansa, no tanto en nuestra debilidad interna, reforzada por la fortaleza de otras naciones que nos sutryugaron y dominaron sino, en el 11Ver, "Emile Durkheim" en Timasheff, N., Ieoría sociológ¡ca, tcl, Buenos Aires, México, 1961, pp. 144-145.

JUTIO-SEPT EMBRE DE 2OO1

Porodigmos

5/


descuido de examinar que éstos grilletes que nos esclavizan no son nuestro destino fatal, sino el producto de la incuria y el desdén de no fortalecernos i ndivid ual y socialmente. Al cabo, pudimos emanciparnos por nuestras propias fuerzas e intereses que se correspondieion con otros intereses y fuerzas que hicieron más fácil nuestra tarea. La declinación de Europa luego de haber tenido la hegemonía mundial, en concreto la de España y Portugal en primer término, y l9 d9 lnglaterra y Francia, luego de haber regido al mundo, nos enseña que el esfuerzo interno, endógeno, debe ser constante v sostenido pues sólo é1te nos garantiza la apropiación del entorno exógeno. Es más, mientras más fuertes seamos internamente como naciones, más posibilidades tendremos de aprovechar las ventajas adicionales que nos da el contexto internacional. Este es el caso de Estados Uniclos actualmente y lo fue el de la ex Unión Soviética. España, Portugal, lnglaterra y Francia; Alemania y lapón, más tarde, todos se fortalecieron i nternamente como Estados-nacionales para uego ejercer ide razgos i nternacionales, pero, se excedieron en expandirse, en subyugar y dominar a otros y se envanecieron de su declinante fortaleza. El gran esfuerzo endógeno, una vez realizádo, de conquistar o dominar a otros da facilidades que nos lleva al descuido o a sobrevaluar nuestras propias capacidades y no pesar y evaluar las de los otros. Europa se extralimitó; los afanes expansionistas económicos y políticos de Francia e lnglaterra y los de Alemania y )apón, finalmente se disolvieron en la guerra y en su debilitamiento económico y político nacional e internacional. Sin embargo, aprendieron la lección de la historia. Dá la derrota, de la dominación y de la dependencia real que experimentaron y que aún sufren, sacaron fuerzas para volver a empezar. Ceneraron estrategias internas individuales y colectivas que ahora les están dando resultados. Europa fue el resultado de un fracaso pero su construcción actual, su éxito, es el producto de enormes esfuerzos logrados tanto por el esfuerzo nacional como por el de la comunidad que siguen construyendo. América Latina es un concepto abstracto; somos aún una serie de países aislados, débiles porque queremos crecer a expensas de los otros;12 2No recibimos esto de herencia? Las oportunidades externas que las I

58

I

transformaciones económicas, políticas y sociales que las tres revoluciones industriales nos han deparado, no las hemos podido hacer nuestras porque no hemos tenido la madurez de escoger nuestros propios caminos y ejercer nuestra responsabi idad si n restricciones. Lo anterior no elimina los obstáculos que hemos tenido y los que tendremos en el futuro; pero la voluntad de hacerlo y el trabajo para crear las instituciones que nos ayuden en esta tarea implica autoconfianza y creat¡vidad. Finalmente, en un mundo cada vez más universal y más cercano a nosotros, no podemos vivir aislados; pero ello no nos quita el esfuerzo endógeno que debemos desplegar. La ciencia y Ia tecñología en plena era de la revolución del mismo nombre, no es/ por desgracia, el patrimonio de todos ,v, Por tanto, es un medio para dominar y sojuzgar y en menor medida para liberar y desarrollar. La sociedad internacional puede facilitarnos o dificultarnos esta última tarea; de acuerdo con ias circunstancias a partir de las cuales nos invoiucremos con otra nación, grupo o una alianza que esté de acuerdo con los valores esenciales de la sociedad moderna y posmoderna: la vida y la libertad que no sólo deben ser protegidas sino desarrolladas. Europa, la Unión Europea en particular, dadas como están las circunstancias actr-lales y en el marco del movimiento de mundialización, regionalización y nacionalización que se dan con diferentes ritmos, busca crecer con una nueva identidad, fusión y fruto de las ricas diferencias y de la pluralidad de sus instituciones y de sus culturas. No está compitiendo con nosotros, no lo necesita; pero sí espera, como nosotros, una mutua cooperación para fortalecerse y fortalecernos. La competencia entre iguales fortalece y, entre desiguales, envilece al más fuerte y debilita y su6ordina al más débil. La ayuda y la cooperación, libre de compromisos particularistas, fortalece al más débil y dignifica al más fuerte. Sin embargo, la fusión de intereses entre fuertes y débiles crea la integración comunitaria, donde los esfuerzos individuales y colectivos I

enriquecen a todos.

p

y prueban en R. M. Piñón y F Dávila en "Vicisitudes de la integración lat¡noamericana y éxitos de la integración europea a fines del siSlo xx",.en Lstudios latinoaméricanos, núm. 12-13. División de Estudios de Posgrado y Centro de Estudios Lationanrericanos, FCP y s, ur,r,v, México, julio-diciembre 1999/ enero-junio 2000, 1r Estas ideas se sustentan

pp.69-67.

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO

Porodigmos

1


Notas

Emprendedores: Un instrumento de vinculación Nancy lmelda Montero Delgado* y David Muñoz Zapata*

La Universidad Autónoma de

Los conceptos de calidad,

Baja California en su constante evoiución, ha buscado una serie

certificación, posicionamiento

de herramientas académicas para ofrecer a la sociedad, profesionistas cada vez nrás calificados y

administracién de costos, han orillado a las empresas

eficientes. Por ello, decidió hace ya tres años instrumentar a nivel

nstitución, el Programa Emprendedores, apoyándose en el programa Desem (f)esarrollo Empresarial Mexicano). Aunque ya anteriormente se había trabajado el concepto de emprendedores como una materia más de los planes de estudios de algunas carreras/ con la decisión mencionada, se busca ahora hacer frente al reto de la globalización de los mercados donde com piten empresas altamente productivas, por lo que la uasc pretende preparar elementos capaces de enfrentar una competencia agresiva y de constante cambio. i

sostenido, servicio a clientes o

mexicanas a buscar mecanismos para sobrevivir en el mercado y poder disrninuir sus debilidades, con el único objetivo de aprovechar los beneficios de la apertura comercial. En México, al igual que en otros países de Latinoamérica, se han creado fondos de apoyo financiero para las micro, pequeña y mediana empresas que les permita crecer y desarrollarse en los mercados actuales. De igual forma el gobierno ha destinado recursos económicos para apoyar a las i nstituciones de ed ucación superior ya que considera que éstas juegan un papel muy importante en el desarrollo de un país.

]ULIC-SEPTIEMBRE

DE 2OOI

Porodigmos

Desde esta perspectiva del entorno empresarial, educativo y social, consideramos que existe la oportunidad de que las universidades ofrezcan a la sociedad los profesionistas calificados y útiles, que aprovechen las oportunidades que se les presentan y le den formalidad a las empresas del país, contribuyendo directa y positivamente en el desarroilo socio-económico.

*Profesores de la Facultad de Contaduría y Ad mi nistración, uABcT iju ana, n monterod @yahoo. co m. mx, zap at amd @y ahoo. com. mx

59


Vinculación y el éxito del programa de emprendedores

1.

Se determinaron las

fortalezas y debilidades del programa (swor). 2. Se realizó una exploración

En la Facultad de Contaduría y

estamos convencidos de que a

a los egresados del Programa Emprendedores periodo 2001 -1

través del programa

de las carreras de

Administración de la unsc,

emprendedores se apoya al cambio de cultura de negocios que existe en nuestro país, logrando pasar de una cultura familiar y en algunos casos informal, a una empresarial. Consideramos que el éxito del Programa Emprendedores depende de la capacidad visionaria que se tenga para estatrlecer estrategias que permitan unir dos elementos: El programa en sí y el

entorno, es decir, lo que normalmente denominamos como "vinculación".

Objetivos delprograma Los objetivos del Programa

Emprendedores en la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de Baja California unidad Tijuana, se tienen clasificados como: A) Obj etiv os genera/es

:

.Alentar en el estudiante una actitud emprendedora. .Vivir el ciclo de vida de una empresa/ así como las situaciones que implica cada una de las etapas de la misma. .Contribuir al logro de los objetivos organizacionales, el cual consiste en la formación de profesionistas líderes, con certeza en la toma de decisiones y participación activa en el desarrollo de los diversos sectores de la comunidad.

60

Obietlvos particul ares'. . Despertar o incrementar el potencial creativo, el talento, trabajo en equipo y toma de decisiones en los alumnos. .Conocer y aplicar las herramientas que se utilizan en el mundo empresarial, en la formación de empresas y desarrollo de productos. B)

Y el más importante:

. Proporcionar el apoyo técnico y financiero necesario para que los jóvenes concreticen sus empresas.

Herramientas teados por la rc,Vu.tac-Tijuana, fue necesario realizar un análisis del programa actual. Es importante mencionar que actualmente se continúa con el sistema Desem, institución que se dedica a promover el desarrollo del

espíritu emprendedor a través de programas 1 O0% prácticos. Sin embargo, para llevar a cabo la instrumentación de este programa en la FCA, fue necesario realizar algunos ajustes. En el análisis de instrumentación se utilizaron básicamente tres herramientas:

Porodigmos

2. El nivel de conocimiento de los alumnos limita los alcances del programa (se encuentran en la etapa básica de sus carreras). 3. Escasos recursos con los que cuenta la FCA, tanto académicos como de infraestructura. 4. Nula vinculación con los diferentes sectores de apoyo y desarrol lo empresarial.

Para lograr los objetivos plan-

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OO

L,q¡ y licenciado en negocios internacionales, en donde se aplicaron 1 10 cuestionarios de una población de 210 alumnos. 3. Se realizó una evaluación de los resultados obtenidos a la fecha. Los resultados que obtuvimos del análisis son las siguientes: 1. El semestre en que se imparte no es el adecuado (segundo semestre).

1

Por consecuencia, a la fecha

no se ha concretizado ninguna

empresa. Si el objetivo final es que los alumnos interesados logren crear una empresa formal y la empiecen a trabajar, claro eslá que no hemos cumplido desde el punto de vista institucional, es por eso que proponemos ajustes a los procedimientos de trabajo y presentamos a continuación lo que consideramos necesario para lograr un cambio sustancial y necesario en el programa emprendedores.


Visión del nuevo Programa Emprendedores Proponemos una estrategia de

trabajo consistente en cinco etapas, que desde nuestro punto de vista permitirá lograr los objetivos planteados, así como apoyar a los jóvenes en su preparación profesional. L La primera de ellas estií compuesta por todas aquellas materias afines a un plan de negocios, las cuales se impaften entre el cuarto y séptimo semestre. Mismas que deberán ser revisadas, actualizadas y adecuadas a las necesidades preestablecidas.

ll.

En la segunda etapa se

impartirá la materia emprendedores, en la cual los jóvenes apoyados de los conocimientos

adquiridos hasta la fecha, llevarán a cabo un plan de negocios y a su vez vivirán el ciclo de vida de la empresa.

lll. En la etapa tres se proporcionará el apoyo a los jóvenes para que lleven a cabo su proyecto de inversión. En el caso de la carrera de administración de empresas y contadores públicos ellos llevarán una materia

denominada proyectos de inversión a diferencia de negocios i nternacionales e i nformática. Para proporcionar este apoyo a los jóvenes que buscan concretizar su empresa se ha creado CACE (Centro de Apoyo a Crupos Emprendedores) que tiene la función de: . Proporcionar asesorías a estudiantes de la unac y comunidad interesada en desarrollar proyectos de inversión, a través de un grupo de asesores por áreas de especialización; estos asesores son tanto internos como externos, para Io cual se tendrá contacto con instituciones como Crece, Canaci ntra (programa

encubadora de empresas) y Coparmex (óvenes empresarios) entre otros. . Capacitación de maestros/ asesores para la materia

emprendedores. . Edición, publicación y actualización del manual para el asesor del programa emprendedores, así como la capacitación en el uso del mismo. . Formación de un Comité de Evaluación de los Proyectos de lnversión.

::

¡

JULIO-SEPT]EMBRE DE 2OO

Porodigmos

1

. Realización de convenios con las instituciones de apoyo a la micro, pequeñas y medianas empresas, buscando obtener los apoyos financieros para los proyectos. Actualmente se cuenta con un apoyo crediticio por parte de Canacintra, a través de Fonaes/ Fondeinstra en Mexicali, el cual se espera se extienda hasta Tijuana. El Fondo Nacional de Empresas en Solidaridad (Fonaes)

realizó una aportación de un

millón de pesos al Fondo de Desarrollo lndustrial de la Transformación (Fondei ntra), para que se apoyen vía créditos preferenciales a los micro empresarios y jóvenes emprendedores de las distintas universidades de la ciudad, que cuenten con un programa concreto de formación de empresarios emprendedores. lV. La cuarta etapa de este programa es la presentación de los proyectos de inversión ante el Comité de Evaluación del CRCE, el cual deberá dar su voto aprobatorio a los proyectos que reúnan los requisitos para ser sujeto a los créditos preferenciales antes ntencionados. Las gestiones de los créditos serán entre las autoridades competentes de la u,rsc y los organ ismos mencionados. V. El programa termina para la FCR cuando el proyecto se concretiza y nace una nueva empresa o bien se fortalece una ya existente. Se propone dar un seguimiento de por lo menos dos años para medir resultados y tomar experiencias para los futu ros gru pos enrprendedores.

61


FtcuRA 1. Representación gráfica del instrumento de vinculación

educación su perior, proporcionar los instrumentos necesarios para que sus profesionistas puedan desarrollar su propia empresa, así como cerrar el espacio que existe entre la teoría y la práctica de los negocios en un

materias afines, alumnos,

. No tiene un costo para alumnos de la u,qac. . La creación y funcionamiento del Centro de Apoyo a Crupos Emprendedores (cacr). . Una vinculación real y estrecha con las diferentes instituciones de apoyo a la micro, peque-ña y mediana

maestros asesores/ CRCE , el área

empresa.

de vinculación de la institución y

Consideramos que para lograr concretizar los proyectos desarrollados en el programa emprendedores, se requiere trabajar en forma conjunta, alumnos, maestros, asesores, empresarios, i nstituciones de apoyo y el c¡cr. El programa emprendedores permite a las instituciones de

posibilidad de proporcionar un seruicio de asesoría para todas aquellas personas que no tienen la oportunidad de estudiar en las uni-versidades, pero que poseen la visión de desarrollar un negocio y que requieren información y apoyo a un costo razonable. Es decir, una vinculación con otro sector

Características del nuevo programa Dentro de las características más relevantes de este nuevo programa se tienen: .Tendrá una duración de 18 a

24

meses.

. Participarán maestros de las

la coordinación del programa emprendedores de la rCR. . La materias afines al progra-

ma emprendedores se impartirán de cuarto a séptimo y en octavo semestre se aplicará el programa. . La materia de proyectos de inversión se impartirá en noveno semestre.

62

JULIO-SEPTIEMBRE DE 2OOI

Porodigmos

ámbito competitivo. Por otra parte se abre la

social.I


I

E

cómo publicar en Paradis*a,s La revista Paradígmds es una publicación trimestral de Ia Univesidad Autónoma de Baja California, eu€ se dedica a la difusión de tópicos relativos a las ciencias económico-adminismativo-contables, destinada a establecer un puente de comunicación entre los universitarios y el público en general. L¡s artículos propuestos serán evaluados por especialistas, a trravés del Comité Editorial de la revista, y deberán tener las siguientes características:

l. Todo artículo debe ser inédito. 2. La extensión deberá ser de entre seis y quince cuartiilas amáquina, escritas adoble espacio. Si se tiene una colaboración más extensa podria publicarse en dos

IBARRA, Núñez, David, "Estado y mercado" en Problemas del desarrollo,¡um. 89, abril-junio 1992,

partes.

8. Las notas bibliográficas al pie de página deben iniciar con laprimera letradel nombre del autor seguido de su apellido: P. Samuelson, Economía con sinceridad, Lasser Press, México, 1985, p. 46. 9. En relación con los títulos es preferible seleccionar

3. Para la edición de Paradigmas, le pedimos que nos envíe su colaboración grabada en Word (versión 6.0 en

adeiante) y acompañada de dos fotocopias. 4. El len-euaje de los artículos debe ser claro y sencillo. Es recomendable evitar, hasta donde sea posible, el uso de tecnicismos. Sin embargo, cuando éstos sean imprescindibles, deberá explicarse su signifi cado mediante el uso de paréntesis, asteriscos a pie de página, o bien, con una breve explicación de los mismos. 5. Puede incluirse una pequeña lista bibliográfica: tres citas deben ser suficientes y nunca exceder de cinco, un número mayor se puede aplicar cuando el artículo verse sobre los resultados obtenidos de una revisión bibliográfica. Se recomienda no citar en el texto las referencias, salvo en los casos estrictamente necesarios, ya que eso entorpece la lectura y cansa al lector. Por otro lado, si su trabajo contiene gráficas, figuras y tablas, éstas no deben exceder de dos y es necesario que sean citadas en el texto para que apatezcan publicadas. 6. En caso de anotar la referencia del artículo, ésta deberá indicarse con un superíndice, numerado en orden creciente conforme se citen en el texto. 7. La bibliografía deberá citarse de la siguiente manera: SAMUELSON, P aul, E cono mía co n s i n c er idad, Lasser

Instituto de Investi gaciones Económicas, México, pp. ll5-124.

ul.rAM,

uno corto y que sea atractivo para los lectores. Considere que un buen título y el uso de subtítulos constituven una forma infalible de captar la atención del lector. Los editores literarios de Paradigmas se toman la libertad de sugerir al autor cambios en el título del artículo y adecuaciones en su formato cuando lo consideren necesario. 10. Es recomendable acompañar su artículo de un juego original de fotografias, preferentemente en blanco y

negro, así como dibujos y, en general, todo aquel material gráfico que apoye su trabajo. 1

1. Los autores deberán precisar en unas cuantas líneas

sus datos personales,

incluyendo dirección y teléfono donde se les pueda local izar. 12. Los artículos que se proponen para su publicación deben enviarse al editor responsable de Paradigmas, o a la Coordinación general de Revisfa Llniyersitaria, cuyos datos aparecen en ei directorio de esta edición. Si tiene alguna duda o sugerencia, por favor háganosla saber por fax, correo, teléfono, o personalmente.

Press. Méxrco. 1985, p. 46.

JUTIO.SEPTIEMBRE DE 2OO I

Porodigmos

63


qtยกfrff$'ยง

Ft?t!

selecciรณn


Publicación trimestral del Instituto de Ivestigaciones Económicas, Universidad Nacional Autónoma de México, Yol.32, núm. 126, iulio-septiembre, 2001.

Prq_p.lemas,, §ri§;,?§§§ § i*i!r,i§

Í F

Editorial La regulación de En¡on

id hf".&

! !§ &, *;:

e

n-'-i

;l

LETICIA cAMPos en¿.cóN

Artículos América Latina: el nuevo patrón de colonialismo industrial vÍcron M. FTGUERoA

El modelo TLCAN de integración y las negociaciones del ALCA JOSÉ BRICEÑO RUIZ

y perspectivas del narcotráfico en Colombia: una mirada a las políticas

Antecedentes

RICARDO ROCHA GARCÍA Escaping the Policy Credibility Trap: Reshaping the Debate Over Inte¡national Financial Architecture

THOMAS I. PALLEY Las funciones económicas del derecho

GÉRMAN CoLoMA Evolución de la congruencia entre economía y gobierno en torno al desar¡ollo regional de Baja Califomia Sur NOÉ ARÓN FUENTES MYRNA SASTRÉ GUTIÉRREZ

La biopiratería y la propiedad intelectual como fundamento del desarrollo biotecnológico GIAN CARLO DELGADO RAMOS

Coyuntura y debate La coyuntura económica estadounidense: antecedentes, evolución y repercusiones en América Latina MARCOS CUEVAS

La economía mexicana en recesión JOSÉ LUIS CALVA

Información Reseñas de

libros y revistas

Normas para la recepción de originales Guidelines

for submitting originals

Problemas del Desarrolo es una revista de excelencia, forma parte del Índice de Revistas Mexicanas de Investigación Científica y Tecnológica del Conacyt y de la base de datos de economía más importante a nivel mundial: EconLit, producida por la American Economic Association, con empleo del sistema de clasificación del Journal of Economic Literature (JEL), entre otros bancos de datos del extranjero disponibles en internet como 1os siguientes: LADB de la Universidad de Nuevo México; LANIc-ARL de la Universidad de Texas de Austin; HLAS de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos; Internation(ll Bibliography of Social Sciences, de la London School of Economics; Bancos Bibliogróficos Latinoo,mericanos y de El Caribe de la UNESCO. A nivel nacional además del Índice del Conacyt, pertenece a 1os siguientes bancos de datos también disponibles en internet: Affa, Citas Latinoamerícanas en Ciencias Sociales y Humanidades (Ctase) de la UNAM; Índice de Reyistas de Educación Superior e Investigación Educativa (IRESIE), de1 cEsU, UNAM; Católago Comentado de Revistas Mexicanas sobre Educación Superior e Investigación Educativa (Camex), editado en cD RoM, elaborado por el crsu, UNAM; así comd de la Hemeroteca Virtual Universitaria, prodtcto de la Gran Biblioteca Metropolitana del Consejo Regional de la Zo¡a Metropolitana de la eNuI¡s.

Ventas: en librerías de la uNerra, Suscripciones y yentas: Depto. de Ventas del IIEc: Tome II de Humanidades, ler. piso, Ciudad Universitaria, 045i0, México, D.F., MÉXICO o al A.P. 20-721,01000, México, D.F., MÉXICO, Te1.: (52-55) 5623-0080, Fax: (52-55) 5623-0124,5623-0097, Correo electrónico: yenfiiec@servidor.unam.mx. Colaboraciones: Departamento de la Revista: Torre II de Humanidades,5o. piso, Cubículo 515, tels.: (52-55) 5623-0105,56n-A074, Tel/fax: (52-55) 5623-0097, con Atención de la Directora: Mtra. Leticia Campos Aragón. Correo electróníco: <revprode@servidor.unam.mx> Consultar la pdgina'. <http:ll www.iiec.unam.mx/problemas_de1_desa¡ro11o.htm>.


:-::

9i a

& §

$

:

*

:

§ G

fl

¡ .f,ii.: ." i":ll':1" i.;:,-i¡i.

-

#

fl

IH

t='.W

=r:!§-

é


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.