ISSN 2248-5608
evista UABC
Nueva época - Año 18 - No. 95 - enero-junio de 2019- Universidad Autónoma de Baja California
Editorial DIRECTORIO INSTITUCIONAL Dr. Daniel Octavio Valdez Delgadillo Rector Dr. Alfonso Vega López Secretario general Dra. Mónica Lacavex Berumen Vicerrectora Campus Ensenada Dra. Gisela Montero Alpírez Vicerrector Campus Mexicali M.I. Edith Montiel Ayala Vicerrectora Campus Tijuana Lic. Jorge Magdaleno Arenas Secretario de Rectoría e Imagen Institucional Mtra. Laura Figueroa Lizárraga Jefa del Departamento de Editorial
Revista UABC
Denisse Saxana Aguilar Guerrero Directora Chillons Reyes Editor
ISSN 2248-5608 (versión electrónica) La Revista UABC es una publicación de difusión y divulgación científica y cultural en plataforma issuu.com. Es un medio de comunicación entre la comunidad académica y los estudiantes de nivel medio superior interesados en ampliar sus conocimientos en torno a las áreas que comprende. Revista UABC, año 18, núm. 95, enero-junio de 2019, es una publicación semestral (julio-diciembre), editada y publicada por la Universidad Autónoma de Baja California. Av. Reforma 1375. Col. Nueva. C.P.21100, Tel. (686) 552-1056, issuu.com/ revistauabc revistauabc@uabc.edu.mx. Editora responsable: Denisse Saxana Aguilar Guerrero. Reserva de Derechos del Uso Exclusivo No. 04-2014-071612522500-203, ISSN2248-5608 (versión electrónica), ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Departamento de Editorial Universitaria, Denisse Saxana Aguilar Guerrero, Av. Reforma 1375. Col. Nueva. Mexicali, Baja California. C.P.21100. Fecha de última modificación: 22 de junio 2018. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Revista UABC es una publicación que se apega al sistema de derechos de autor propuesto por Creative Commons, bajo la licencia denominada Atribución-No 2.5 México: los contenidos que se publican tienen “algunos derechos reservados”.
Isidro Madueño (Colaborador) Diseño editorial CONSEJO EDITORIAL Dr. Carlos Villa Angulo (Ciencias naturales y exactas)
issuu.com/revistauabc revistauabc@uabc.edu.mx
Dra. Aurora Fierro Ochoa (Económico-administrativo-contable) En proceso (Ciencias sociales, arte y humanidades)
Imagen de portada: Cleo Gordoa, El Grillo, 2019.
3
CONTENIDO 95
enero-junio 2019
Ciencias naturales y exactas
5
Polución del aire asociado a tráfico motorizado y sus consecuencias en la salud pública de México Sergio Andrade Ochoa, Inés Alveano Aguerrebere
9
Factores significativos en la vida sexual activa de jóvenes mexicalenses Claudia Salinas Boldo, Pedro Antonio Be Ramírez
17 Económico-administrativo-contable
Manuel Zavaleta Súárez
35
Ciencias sociales
Modelo de gestión para el fortalecimiento de la administración municipal de Mexicali
45
Modelo de evolución de la gestión del conocimiento en mipymes, de acuerdo con el nivel de madurez en un programa de mejora de procesos de software Brenda Leticia Flores Ríos
Reflexiones sobre temas selectos de derecho constitucional, ante la reforma del Estado Alejandro Sánchez Sánchez
51
Aves de buen agüero
57
Vitivinicultura en México: una historia en construcción
Arte y humanidades
Alberto Tapia Landeros
Diana Lizbeth Méndez Medina
63
Estrés académico y memoria trabajo en estudiantes de psicología de UABC Valle Dorado 2017 Mariana Benítez Barragan
4
Construcción del conjunto de los números racionales a partir del conjunto de los números naturales
5
Mario Jesús Reyna Carrera, jreyna@uabc.edu.mx Facultad de Ciencias, UABC-Ensenada
Resumen
Tomando como conceptos primitivos al conjunto de los números naturales y sus operaciones suma y producto haremos una construcción de los números racionales, esta se realizara definiendo que es una ecuación natural, para luego definir una relación entre estas mismas y mostrar que esta relación cumple ser una relación de equivalencia con lo cual podremos definir la clase de equivalencia de una ecuación natural. Para terminar definiendo lo que son los números racionales con todos los conceptos anteriores.
Abstrac
Taking as concepts primitives the ser of natural numbers and their operations sum and product, we will make a construction of the rational numbers, this will be done defining what is a natural equation,after that we define a relation between these and to display that this relation satisfies being a equivalence relation with which we can define the equivalence class of a natural equation. We will finish defining what are the rational numbers.
Aunque existen diferentes formas de definir que son los números racionales, como decir que son todos los a/b con a y b enteros, para luego pasar a definir que significa el símbolo de a/b con ejemplos físicos de dividir un objeto en n partes. Aunque esta definición es mas rápida y ejemplifique mejor el propósito de sólo enseñar mecánicamente la suma, resta y multiplicación de fracciones, en esta ocasión tendremos como objetivo definirlos de una manera constructiva a partir de los números naturales. La razón de esto es tener un enfoque más general de lo que es el conjunto de los números racionales sin necesidad de tomarlo como concepto primitivo, ya que de esta manera se tendrá una abstracción sobre lo que es un número racional, además de esta misma construcción se podrán definir mejor otros conceptos relacionados. Asimismo se mostrara más adelante que con esta definición se tiene una mejor idea de lo que es un número negativo y una fracción. Como el propósito de este escrito es definir a los racionales tomaremos a los números naturales y sus operaciones suma y producto como conceptos primitivos. De manera intuitiva se entiende como un numero natural como aquel número que se utiliza para contar: 1,2,3…al conjunto de todos estos números lo denotaremos como N. Diremos que la suma y el producto de los naturales son operaciones que toman dos números naturales y te dan como resultado otro numero natural a la suma de los números naturales la denotaremos como +N y al producto de los números naturales como *N. Esto será así para que no se de por entendido que esta suma y producto están definidas más allá de los números naturales.
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias naturales y exactas
6
Estas dos operaciones cumplen las siguientes propiedades
Sean a, b y c números naturales entonces: I) a +N b = b +N a II) a + N(b +N c) = (a +N b) +N c III) Si a +N b = a +N c entonces b = c IV) a *N b = b *N a V) a *N (b *N c) = (a *N b) *N c V) a *N (b *N c) = (a*N b) *N c VI)Existe un numero que denotaremos como 1 que cumple que 1* N a = a = a * N 1 para todo número Natural. VII) si a*N b = a* N c entonces b = c VIII) a*N (b +N c) = (a*N b) + N (a*N c)
Definición 2.5 Ec(N)
Al conjunto de todas las ecuaciones naturales lo definiremos como Ec (N)
Definición 3 par ordenado
Un par ordenado o pareja ordenada es una representación de dos elementos matemáticos con un orden definido, este concepto esta determinado únicamente por su posición. Si tenemos un elemento a que pertenece al conjunto A y un elemento b del conjunto B el par ordenado se representa así: Donde a es el primer elemento o componente y b es el segundo elemento o componente del par (Albert ,1991, p. 7) ordenado, es decir, el elemento a siempre esta a la Como en nuestro caso tomamos a la suma y el izquierda del elemento b separado de una coma. producto como conceptos primitivos señalaremos que Esto significa que si a≠b implica que: (a, b) ≠ (a, b) cuando hablamos de suma y producto en los números (Ciencias básicas, 2018) naturales nos estamos refiriendo a las operaciones que aprendemos desde primaria, donde se nos enseña Definición 3.5 producto cartesiano que 1+1=2 o que 3*2=6. El producto cartesiano es el conjunto de todas Aunque en la escuela nos enseñan a representar combinaciones de pares ordenados de dos conjuntos la suma y el producto sin el subíndice N como se dados tal que la primera componente pertenece a uno hizo referencia anteriormente, esto es para hacer de los conjuntos y la segunda componente al siguiente énfasis que la suma y el producto son de los números conjunto. naturales solamente, esto quiere decir que si a o b De manera más clara: dados dos conjuntos A y B, no son números naturales entonces la suma a b y el llamamos producto cartesiano A x B al conjunto de producto ab no estan definidos. pares ordenados (a, b) tal que a es elemento de A y b
Definición 1 ecuación
“Una ecuación es una igualdad en la que hay una o varias cantidades desconocidas llamadas incógnitas y que solo se verifica o es verdadera para determinados valores de las incógnitas” (Baldor 2014, p.122). Ejemplos de ecuaciones con números naturales y sus operaciones son (5*N x) +N 4 = 14 x +N 5 = 2 (2*N x) +N 1=2
Definición 2 ecuación natural
Llamaremos ecuación natural a una ecuación que tenga la forma siguiente (a*N x) b = c Donde a, b y c son números naturales. Representaremos a una ecuación natural de la siguiente forma [a,b,c]
es elemento de b. El producto cartesiano de dos conjuntos no tiene nada que ver con el producto de números naturales.
(Ciencias básicas, 2018)
Definición 4 relación binaria
“una relación binaria ~ sobre un conjunto S es un subconjunto de S X S” Donde p ~ q significa que (p, q) pertenece a ~.
(Ayres, 1996, p. 15)
Definición 4.5 relación binaria en Ec (N)
Por la anterior definición diremos que ~N es una relación binaria en Ec (N) tal que ([a,b,c],[d,e,f]) es elemento de ~N si (acf) +N (d *N b) = (d *N c) +N (a*N e) Lo cual será denotado como [a,b,c] ~N [d,e,f].
Definición 4.51 relación de equivalencia
Una relación binaria ~ de A se dice que es una relación de equivalencia sobre A si 1) a ~ a para todo a que pertenece a A (reflexividad) 2) si a ~ b implica que b ~ a (simetría)
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias naturales y exactas
3) si a~b y b~c implica que a~c (transitividad) (Herstein, 2012, p.16)
Mostraremos a continuación que la relación binaria definida en Ec(N) (Definición 4.5) es una relación de equivalencia.
Reflexividad
Sea [a,b,c] una ecuación natural Para que [a,b,c] ~N [a,b,c] se debe cumplir que (a * N c) (a * N b) = (a * N c) + N (a* N b) Como lo anterior se cumple entonces [a,b,c] esta relacionado con [a,b,c]
Simetría
Sean [a,b,c] , [d,e,f] ecuaciones naturales Tal que [a,b,c] ~N [d,e,f] Esto significa que (a *N f) +N (d *N b)=(d* N c) +N (a *N e ) lo cual es lo mismo que decir que (d *N c) +N (a*N e) = (a*N f) (d*N b)
Notemos que lo anterior es la condición que debe cumplirse para que (d,e,f) ~N (a,b,c) por lo tanto (d,e,f) ~N (a,b,c)
Transitividad
Sean [a,b,c], [d,e,f] y [n,m,k] ecuaciones naturales tal que [a,b,c] ~N [n,m,k] y [n,m,k] ~N [d,e,f] Como [a,b,c] ~N [n,m,k] y [n,m,k] ~N [d,e,f] tenemos que (a*N k) +N (n*N b) = (n*N c) +N (a*N m) y (n*N f)+N (d*N m) = (d*N k)+N (n*N e)
Por lo tanto
d *N ((a*N k)+N (n*N b)) = d *N ((n*N c)+N (a*N m)) y a *N ((n*N f) +N (d*N m)) = a*N ((d*N k) +N (n*N e))
De lo anterior podemos afirmar que :
(d *N ((a*N k)+N (n*N b))) +N (a *N ((n*N f) +N (d*N m)))= (d*N ((n*N c)+N (a*N m)))+N (a*N ((d*N k)+N (n*N e)))
De la propiedad VIII tenemos que lo anterior es equivalente a
((d*N (a*Nk)) +N (d*N (n*N b))) +N ((a*N (n*N f) +N (a *N (d*N m))) = ((d*N (n*N c)) +N d*N (a*N m)))+N ((a *N (d*N k)+N (a*N (n*N e)))
De la propiedad I y II tenemos que anterior es equivalente a
((d*N (n*N b)) +N (a*N (n*N f)) +N ((d*N (a*N k) +N (a *N (d*N m))) = ((d*N (n*N c))+N (a*N (n*N e))) +N ((a *N d*N k))+N d *N (a *N m)))
De la propiedad IV y V tenemos que lo anterior es equivalente a
7
((n*N (d*N b))+N (n*N (a*Nf)))+N ((a*N (d*N k))+N (d*N (a*N m))) = ((n*N (d*N c))+N (n*N (a*N e)))+N ((a*N (d*N k))+N (d*N (a*N m)))
De la propiedad I tenemos que
((a*N (d*N k))+N (d*N (am)))+N ((n*N (d*N b))+N (n*N (a*N f)))= ((a*N d*N k))+N (d*N (a*N m)))+N ((n*N (d*N c))+N (n*N (a*N e)))
De la propiedad III tenemos que
(n*N (d*N b))+N (n*N (a*N f)) = (n*N (d*N c)+N (n*N (a*N e))
De la propiedad VIII y IV tenemos que ((d*N b)+N (a*N f))*N n= ((d*N c)+N (a*N e))*N n De la propiedad VII tenemos que (d*N b)+N (a*N f)= (d*N c)+N (a*N e) De la propiedad I tenemos que (a*Nf)+N (d*N b)= (d*N c)+N (a*N e) Como se cumple que (a*N f)+N (d*N b)= (d*N c)+N (a*N e) tenemos entonces que [a, b, c] ~N [d, e, f] Por lo que hemos mostrado que nuestra relación en Ec (N) es una relación de equivalencia en Ec (N)
Definición 5 clase de equivalencia
Sean un conjunto S y una relación de equivalencia ~ sobre S. Si a es elemento de S, los elementos y de S que verifican y ~a constituyen un subconjunto [a], de S, llamado clase de equivalencia. (Ayres, 1996, p.16)
Definición 5.5
Diremos que los números racionales son el conjunto de todas las clases de equivalencias de las ecuaciones naturales. Este conjunto será denotado como Q. Al inicio dijimos que veríamos que con esta construcción era mas sencillo percibir lo que era un numero negativo y un numero fraccionario. Para mostrar esto tomaremos los siguientes dos ejemplos de ecuaciones naturales: 1) xN 5= 2 2) (2*N X)+N1= 2 Estas dos ecuaciones naturales no tienen solución, lo que significa que no existe ningún numero natural que satisfaga esas ecuaciones, como recordamos la suma y el producto son de los naturales por lo tanto x sólo puede tomar valores de este conjunto para que el lado
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias naturales y exactas
8 lado izquierdo de nuestras ecuaciones este definido, ahora en la ecuación 1 tenemos representado lo que seria un numero negativo esto es porque si imaginamos que esta ecuación tuviera una solución esta solución seria como restarle al 5 un 3. En la ecuación 2 tenemos representado lo que sería un número fraccionario, esto al igual que en el caso anterior, es que si imaginamos que esto tuviera solución sería un número que multiplicado por 2 nos da 1. Como se ve en los casos anteriores tenemos los ejemplos del -3 y ½. Entonces surge de ello la siguiente pregunta: ¿para qué necesitamos las clases de equivalencia? Bueno, esto es porque la relación de equivalencia que definimos agrupa ecuaciones que tienen la similitud que si tienen solución entonces esta solución es la misma. Por ejemplo la ecuación x +N 1= 3 y x2= 4 tienen la misma solución la cual es 2 pero las ecuaciones no son las mismsa, por lo tanto, utilizamos la clase de equivalencia para agrupar todas la ecuaciones con esta similitud de tener la misma solución, incluso en el caso donde no tiene solución nuestra ecuación natural, podemos decir que si suponemos una solución hipotética para una de estas ecuaciones esta solución será solución también de la otra. Por ejemplo x +N 5= 2 y x+N 6=3 son ecuaciones naturales sin solución ahora notemos que x +N 6=3 se puede escribir como ( x +N 5)+N 1=3 entocnes la solución hipotética de x+5=2 también sería solución de x+6=3. Con esto demostramos entonces nuestra clase de equivalencia representa un número natural o una solución hipotética si la ecuación natural no tiene solución. Por lo tanto, si alguien les preguntara que es un número racional podrían fácilmente decir que es cualquier solución a una ecuación de la forma ax+b=c con a, b y c números naturales.
Bibliografía
Albert, A. A. (1991). Algebra superior. México, DF: Limusa 1991 Ayres, F. (1996). Algebra moderna. México: McGrawHill Baldor A.(2014). Algebra baldor (ed. 2). México, DF: Grupo editorial Patria Ciencias Básicas.(2018). Par Ordenado - Ciencias básicas. [online] disponible en: https://cienciasbasicas.com/cursos-gratuitos-de-matematica/ matematica-superior-1/relaciones-matematicas/ par-ordenado/ [Acceso 17 Oct. 2018]. Ciencias Básicas. (2018). Par Ordenado - Ciencias básicas. [online] disponible en: https://cienciasbasicas.com/cursos-gratuitos-de-matematica/ matematica-superior-1/relaciones-matematicas/ par-ordenado/ [Acceso 17 Oct. 2018]. Herstein, I.N.(2012). Algebra moderna. México: Trillas
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias naturales y exactas
9
Biomecánica en la actividad física y deporte: concepto y aplicación Mirvana E. González-Macías1, gonzalez.mirvana@uabc.edu.mx Emilio M. Arrayales-Millán1, earrayales@uabc.edu.com Carlos Villa-Angulo2, villac@uabc.edu.mx 1 Facultad de Deportes, UABC-Mexicali. 2 Instituto de Ingeniería, UABC-Mexicali.
Resumen
En la actualidad, el amplio impulso tecnológico está influyendo sobre medida en el área de actividad física y deporte. En la biomecánica existe una combinación entre la biología y las bases mecánicas del movimiento de los seres humanos, ya que está orientada al análisis de actividades motrices como la marcha, la ergonomía en la cual se determina la influencia del trabajo en el sistema músculo-esquelético del trabajador, evaluaciones a deportistas para mejorar su técnica y funcionalidad de prótesis en rodilla o brazos, entre otros aspectos. El propósito de este artículo es divulgar lo que se puede realizar en un laboratorio de biomecánica trabajado en conjunto con otras áreas e instituciones.
Abstract
At present, the fast advance in technology has a broad influence in the area of physical activity and sport. In the biomechanics there is a combination between biology and mechanical bases of human movement. The biomechanics is focused to the analysis of motor activities such as gait, ergonomics that determines the influence of work on the musculoskeletal system of the worker, the evaluation of athletes to improve their techniques and the funtionality of prothesis in knee and arms. The purpose of this article is to disclose what a biomechanics laboratory can realizes working in conjunction with other areas and institutions.
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias naturales y exactas
10
Introducción
La biomecánica es la ciencia que estudia las fuerzas internas y externas (cinética) así como, los movimientos asociados que afectan al ser humano y a los animales (cinemática)(Hay, 1973). Antes de 1931, a la biomecánica, se le llamaba teoría del movimiento, en ese mismo año se reconoce como biomecánica de los ejercicios físicos. La cinética como pilar fundamental de la biomecánica estudia las fuerzas que provocan el movimiento, es decir que produzcan o cambien el movimiento de un objeto, así como la cinemática sitúa espacialmente a los cuerpos, mediante coordenadas y ángulos, y detalla sus movimientos basándose en los términos de tiempo, desplazamientos (recorridos), velocidades y aceleraciones. El análisis cinemático puede ser de tipo linear o angular. El estudio de la cinemática linear involucra la descripción de un movimiento en línea recta, así como la cinemática angular involucra la descripción de un movimiento en forma angular (Payton et al., 2008). La biomecánica es un área que no sólo es reservada para los entrenadores deportivos. Es una área interdisciplinaria en donde se unen diversas disciplinas como es actividad física y deporte, biología, fisiología, medicina, ingeniería mecánica e industrial, ingeniería de sistemas, ciencias biomédicas y ergonomía entre otras. Estas disciplinas abarcan personal dedicado a un amplio espectro de actividades. A un existiendo afinidades y diferencias entre ellas, no hay duda de que la cooperación entre ellas ha dado resultados excelentes, desde el punto de vista de la optimización y mejora del rendimiento deportivo. De la misma manera, para aquellas personas de edad avanzada que han recibido muchos años más de vida útil gracias a los estudios de investigación sobre la mejora de la capacidad funcional del sistema neuromuscular o para aquellas otras donde las intervenciones quirúrgicas adecuadas ha favorecido a tener una mejor calidad de vida diaria.
Estado Actual
Dentro de los países que han desarrollado el área de la biomecánica y que son categorizados como la vanguardia académica y científica se encuentran: Estados Unidos, Alemania, Rusia, Japón, China, Corea del Sur, Canadá, Dinamarca, África del Sur, Italia, Inglaterra, Francia, Nueva Zelandia, Finlandia, Australia, Israel, Brasil y España. Existen otros países
donde se han logrado avances académicos paulatinos preparando a profesionales competentes en la investigación científica tale como Suecia, Suiza, Colombia, Venezuela, Chile, México, Argentina y Puerto Rico, entre otros (Jáuregui, 2013). Hoy por hoy, la Facultad de Deportes (FD), campus Mexicali, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) cuenta con el laboratorio de Biomecánica (véase figura 1), localizado en la avenida Monclova, Parcela 44, en Mexicali, Baja California. Actualmente, se están realizando diferentes estudios, como es el análisis de la marcha en estudiantes de sexto grado de primaria con mochila a la espalda, el funcionamiento motor del tren superior en el adulto mayor y el análisis biomecánico de la marcha en
Figura 1. Laboratorio de biomecánica de la Facultad de Deportes, Campus Mexicali. Cuenta con un equipo de captura de movimiento en tres dimensiones Vicon®, sistema BIOVEC™ de AMTI™ y un dispositivo de electromiografía de superficie Delsys™.
pacientes portadores de prótesis de rodilla. La marcha humana es un modo de locomoción bípeda con actividad alterna de los miembros inferiores, que se caracteriza por una sucesión de doble apoyo y de apoyo unipodal. Varios aspectos de la marcha han sido estudiados por diversos investigadores, la locomoción humana normal se ha descrito como una serie de movimientos alternantes, rítmicos, de las extremidades y del tronco que determinan un desplazamiento hacia delante del centro de gravedad.
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias naturales y exactas
Instrumentos
El ciclo de la marcha comienza cuando hay una alternancia de los miembros inferiores que entran en contacto con el suelo. Los dos mayores componentes del ciclo de la marcha son: la fase de apoyo y la fase de balanceo (véase figura 2). Una pierna está en fase de apoyo cuando está en contacto con el suelo y está en fase de balanceo cuando no contacta con el suelo. Donde la longitud del paso completo es la distancia lineal entre los sucesivos puntos de contacto del talón del mismo pie. La longitud del paso es la distancia lineal en el plano de progresión entre los puntos de contacto de un pie y el otro pie (véase figura 3) y el periodo de doble apoyo ocurre cuando ambos pies se encuentra en contacto con el suelo simultáneamente (indicado en segundos) (Knudson, 2007) .
11
El laboratorio de biomecánica de la FD, cuanta con un equipo de captura de movimiento en tres dimensiones Vicon® (sistema BIOVEC™ de AMTI™) y un dispositivo de electromiografía de superficie Delsys™.
Sistema Vicon®.
El sistema Vicon® bonita es una solución flexible, precisa y más asequible que ha redefinido las posibilidades de la captura de movimiento. Está integrado por once cámaras de iluminación infrarroja con una resolución de hasta un megapíxel, distancia focal variable y velocidad de 250 cuadros por segundo (cps), las cuales se encargan de rastrear los marcadores reflectantes pasivos; dos cámaras de video con una frecuencia de 120 Hz y una resolución de 1280 x 720 HD; y una computadora DELL® para la captura de la información a través del software Nexus 2 (véase figura 4), a través del cual la identificación de los marcadores se realiza en tiempo real (Nexus, 2008).
Figura 2. Representación de los dos principales componentes de la marcha.
Longitud del paso Longitud del paso completo Figura 3. Longitud de paso Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias naturales y exactas
12
Sistema de electromiografía de superficie Delsys™
La electromiografía es un registro de la actividad eléctrica muscular, y por tanto constituye una extensión de la exploración física y prueba la integridad del sistema motor. El sistema Delsys (Véase figura 6) cuenta con 16 sensores, cada uno de los sensores del sistema no sólo puede muestrear señales electromiográficas de los músculos superficiales sino también acelerómetros triaxiales capaces de recoger datos de movimiento (Incorporated, 2016).
Figura 4. a) Cámara de iluminación infrarroja Vicon® bonita 10 b) Cámara Vicon bonita 720c c) Marcadores reflectantes pasivos y d) Software Nexus 2.
Figura 5. Plataforma de fuerza modelo OR6-6 de AMTI™
Sistema BIOVEC™de AMTI™
Este sistema está integrado por dos plataformas de fuerza-modelo OR6-6 con una capacidad de 2000 lb con una frecuencia de 1000 Hz en Fz y de 550 Hz para Fx y Fy, un amplificador y el software BioAnalysis™ (Advanced Mechanical Technology, 2000) (véase figura 5), está especialmente diseñada para la medición precisa de las fuerzas de reacción al suelo. La plataforma mide los tres componentes ortogonales de la fuerza a lo largo de los ejes X, Y y Z, y los momentos sobre los tres ejes. Los sistema BIOVEC™ de AMTI™ son sistemas completos de plataformas de fuerza para el análisis de la marcha.
Figura 6. Sistema de electromiografía Delsys™
Procedimiento de funcionamiento y uso del equipo
En la figura 7 se muestra el diagrama del sistema, el cual está formado por cuatro bloques generales: calibración, detección de marcadores, reconstrucción y seguimiento. El procedimiento del funcionamiento y uso del equipo puede ser resumido en los siguientes pasos esenciales: Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias naturales y exactas
13
Figura 7. Diagrama de bloques del sistema
Funcionamiento general del sistema:
1.- Se calibran las cámaras. Esto es, se determinan los parámetros de las mismas de tal forma que se tiene un mapeo del espacio 3D a las coordenadas 2D de las imágenes capturadas. 2.- Se realiza la captura del individuo en movimiento desde todas las cámaras calibradas. 3.- A partir de las secuencias de captura, se realiza la detección de marcadores para cada cámara. Esto equivale a determinar la posición 2D de dichos marcadores en cada cámara donde están visibles, a lo largo de toda la secuencia. 4.- Luego, con la posición 2D, de determinado marcador en al menos dos cámaras se realiza la reconstrucción del mismo, es decir, se obtienen las coordenadas 3D de dicho marcador. Esto se realiza para todos los marcadores, y para todos los cuadros de la secuencia. 5.- Finalmente, se realiza el seguimiento (o tracking) de cada marcador en el espacio. Con esto se obtienen las trayectorias 3D de todos los marcadores en el cuerpo del individuo.
Uso general del sistema:
1.- Al inicio se deben tomar las medidas de ancho, espesor y longitudes del individuo de acuerdo a lo establecido por la guía del producto Plug-in Gait de Vicon® (véase tabla 2) (Nexus, 2008). Para dichas mediciones se utiliza una cinta métrica flexible y un vernier. Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ junio-diciembre de 2018 ■ Ciencias naturales y exactas
14 2.- Se captura la información recolectada en el sistema Nexus 2. 3.- Colocación de marcadores reflectantes pasivos, en el individuo según lo establecido por la guía del producto Plug-in Gait de Vicon® (Nexus, 2008).
Aplicaciones
resultados preliminares de un proyecto de maestría, en dicho estudio se tomó en cuenta el uso de la mochila durante la marcha en el ámbito escolar en niños de 11 y 12 años, utilizando la mochila a la espalda de dos correas, en donde se analizaron diferentes variables, para saber que tanto afecta el peso de la mochila en la marcha.
El campo de aplicación de la biomecánica es cada vez más amplio, por ejemplo; el análisis de la marcha, ergonomía, rendimiento deportivo, veterinaria, animación 3D, realidad virtual, tracking de movimiento, control de posición, funcionalidad de prótesis. Actualmente, en el laboratorio de biomecánica de la Facultad de Deportes, se tienen
Tabla 2. Medidas de ancho, espesor y longitudes
Medida
Descripción
Parte superior del cuerpo Ancho del codo (izquierda y derecha)
Ancho a lo largo del eje de flexión, aproximadamente entre el epicóndilo medial y lateral del humero.
Espesor de la mano (izquierda y derecha)
Espesor anterior/posterior entre las superficies palmar y dorsal de la mano.
Desplazamiento del hombro (izquierda y derecha)
Desplazamiento vertical desde la base del acromion al centro de la articulación del hombre.
Anchura de la muñeca (izquierda y derecha)
Espesor anterior/posterior de la muñeca.
Parte inferior del cuerpo Anchura del tobillo (izquierda y derecha)
Distancia medio lateral del maléolo. Con el participante de pie, si es posible.
Anchura de la rodilla (izquierda y derecha)
Distancia medio lateral de la rodilla. Con el participante de pie, si es posible.
Longitud de Pierna (izquierda y derecha)
Distancia entre la espina iliaca antero superior y el maléolo interno, a través de la articulación de la rodilla.
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias naturales y exactas
15
Conclusión
Se puede afirmar dado los estudios presentados por diferentes investigadores y con base en los resultados obtenidos, la importancia de hacer uso de la biomecánica como una herramienta viable para estudios de la marcha humana antes y después de una cirugía de rodilla, cadera o simplemente para la fabricación de unas plantillas, de este modo se pueden generar soluciones en poco tiempo, así como la evaluación de los deportistas de alto rendimiento de diferentes deportes.
Bibliografía
Mademli, L. y Morey, G. (2015). La marcha humana y la carrera. En Pérez Soriano y S. Llana Belloch, Biomecánica básica, aplicada a la actividad física y deporte (1era ed., pp. 401-423). Barcelona: Editorial Paidotribo. Vicon Motion Systems (2010, marzo) Plug-in Gait Product Guide—Foundation Notes. Revisado el 25 de septiembre de 2016 desde internet: https:// www.vicon.com/downloads/documentation/vicondocumentation/plug-in-gait-product-guide Viel, E. (2002). La marcha humana, la carrera y el salto. Barcelona: Masson Advanced Mechanical Technology, inc. (2009) Advanced Mechanical Technology, I. (2000). OR6-6 OR6-6.
Hay, G. J. (1973). The biomechanics of sport techniques. Incorporated, D. (2016). Trigno TM Wireless System SDK, 1–22. Jáuregui, J. A. A. (2013). La evolución histórica de la biomecánica, 2013. Knudson, D. (2007). Fundamentals of biomechanics. (Springer, Ed.). Nexus, V. (2008). Plug-in Gait (Product Guide). Perspective, (July), 1–22. Payton, Carl and Bartlett, R. M. (2008). Biomechanical evaluation of movement in sport and exercise. Sports biomechanics.
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias naturales y exactas
16
Valuación de playa. Valoración económica por el método de costo de viaje*
17
Jesús Martín Beas Becerra martin.beas@ubac.edu.mx Facultad de Economía y Relaciones InternacionalesUABC-Tijuana *Texto tomado del libro: Jesús Martín Beas Becerra. (2018).
Economía ambiental y métodos de valoración
El mercado donde la oferta y la demanda son dos características clave para definir el punto de equilibrio entre un bien ofertado y otro adquirido es campo fértil de estudio de la economía, no obstante, existen recursos ambientales naturales o turísticos —como la playa Rosarito— que no se ofertan en el mercado, pero que sí presentan una demanda como bien público recreativo; con esto se puede afirmar que el costo de acceso es determinado por la utilidad recreativa y de bienestar que proporciona el bien. Desde la perspectiva de la economía, cuando el precio para utilizar un bien es cero y la demanda es mayor a la oferta, se puede decir que el recurso es escaso (Mendieta López, 2000; 2002). La normatividad ambiental en México se encuentra implícita en los instrumentos técnico-jurídicos en materia de desarrollo ambiental. Las playas presentan ciertas características generales: libre acceso, no hay un mercado para su venta, pueden ser concesionadas a particulares, son espacios definidos por las mareas alta y baja, el suelo es de arena, la mayoría de los habitantes de los centros urbanos las utilizan para fines recreativos, las visitan usuarios de la localidad o de otros puntos geográficos, y hay un costo de viaje para acceder a dichas playas. Los recursos naturales ambientales turísticos como la playa Rosarito se consideran escasos, y su uso conlleva un costo de oportunidad, es decir, un costo por el tiempo en que incurren durante el viaje de ida y de regreso al hogar, incluso está implícito en ese mismo costo de viaje un tiempo consumido, ya sea de forma individual o familiar; el costo de oportunidad es el
Valuación de playa. Valoración económica por el método de costo de viaje. Mexicali, Baja California: Departamento editorial.
costo del tiempo dedicado a adquirir una utilidad por medio del beneficio recreativo, es decir, el tiempo que no se trabaja en adquirir recursos monetarios, pero que se utiliza para adquirir bienestar. La escasez de recursos ambientales se relaciona precisamente con el costo de viaje necesario para acceder a dichos recursos (Mendieta López, 2002). Valorar una playa desde la perspectiva de la economía del bienestar para determinar su valor económico total implica análisis de valoración de acuerdo con el tipo de estudio a realizar, como daños ambientales, el modo que afecta la playa a terrenos colindantes propiedad de la iniciativa privada, y estudios del flujo turístico con fines recreativos. Estos tres casos han de ser enfocados desde diferentes métodos, de acuerdo con las características del bien sujeto a valoración; el primero de ellos, desde el método de valoración contingente, el segundo desde la valoración de precios hedónicos y el tercero mediante el método de costo de viaje. A continuación se exponen brevemente ejemplos teóricos para cada uno de estos tres métodos: la valoración contingente es aplicable al caso de valoración de posibles daños ambientales de la flora y fauna por expansión de construcción de hoteles en Tulum, Quintana Roo; el método de precios hedónicos permite conocer el impacto de valor que tiene la playa en las construcciones circunvecinas; a continuación se presenta el ejemplo de un caso en el que la cercanía de la playa a un inmueble ha generado que se inviertan recursos en un terreno privado (figura 1).
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Económico-administrativo-contable
18 Figura 1. Inmueble con beneficios por su cercanía con la playa Rosarito.
La figura anterior evidencia que la playa aporta un valor adicional a los bienes que colindan con ella; el método de costo de viaje se aplica básicamente a los recursos públicos naturales recreativos que presentan visitas que implican un costo de viaje del hogar al sitio de recreación, y de vuelta al hogar, con la finalidad de estimar el valor económico por bienestar de un bien sujeto a valuación. En el presente caso de investigación se estimará únicamente el valor económico por bienestar recomendado dentro del campo de estudio de la economía ambiental, y justificado por el aprovechamiento dado a la playa Rosarito por los visitantes que acuden a ella en diversas épocas del año, sin embargo, con esto se pretende aportar de alguna manera al conocimiento académico en términos de las adecuaciones metodológicas relacionadas con la valoración económica, que incluso sirva de ejemplo para la práctica eficaz de métodos de valuación para bienes ambientales, ya que plantea un estudio que evidencia el aporte de bienestar social de la playa Rosarito como espacio público, y se pretende que este caso sea documentado y difundido como parte de la cultura sobre los espacios públicos recreativos en Baja California. El uso recreativo determina el método a utilizar para la valoración de la playa Rosarito por el bienestar que genera; para determinar su valor expresado monetariamente es necesario estimar el valor económico y considerar el costo de viaje,
sin embargo, algunos visitantes pueden presentar diferentes particularidades, y una de ellas, considerada primordial, es que el viaje de origen al destino y viceversa tenga como finalidad acudir al bien recreativo a utilizar; en otras palabras, si no tenían contemplada la visita al bien recreativo público pero les quedó de paso o era parte de un recorrido turístico, entonces, puede considerarse que existe sesgo de información económica en este tipo de análisis. Por lo anterior, para determinar su valor económico el viaje debe ser exclusivo y con el único propósito de visitar el bien público recreativo (Wattenbach, 2004).
Economía ambiental y del bienestar
En Estados Unidos la valoración de bienes naturales ambientales se ha contemplado históricamente desde la economía ambiental como disciplina que utiliza la metodología contingente, fundamentada en leyes como la Clean Water Act, de 1972, y la Comprehensive Environmental Response, Compensation, and Liability Act de 1980 por la necesidad de valorar los cambios en el bienestar social causado por externalidades ambientales; precisamente éste método es reconocido por el Water Resources Council, de 1979, y se puede utilizar en algunos casos particulares para denuncias judiciales en el caso de daños ambientales (Riera, 1994). Las metodologías de valoración de recursos naturales ambientales y turísticos más comúnmente utilizadas
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Económico-administrativo-contable
son: precios hedónicos, valoración contingente y costo de viaje. De estas tres metodologías, la primera se utiliza para analizar las variables que influyen entre un bien privado y un bien público, las otras dos se emplean para valorar y representar en forma monetaria el valor económico de un bien por su uso directo. La literatura de la economía ambiental aplicada a ecosistemas ha reportado que la valoración contingente y el costo de viaje son los métodos más adecuados para valorar los recursos naturales precisamente por su uso directo (Escobar & Erazo, 2011). Los estimadores de valor económico de activos naturales necesitan técnicas útiles para expresar ese valor en forma monetaria, y determinar de esta manera el valor de sus activos, lo que implica que deben tener disponibilidad y acceso a datos para realizar la estimación encomendada; se puede considerar que no es una tarea fácil (Peña, Rivas & Durán, 2004), ya que estas técnicas hoy son poco comunes en México, pero su empleo durante las dos últimas décadas ha prosperado poco a poco. Las políticas públicas enfocadas al cuidado de los recursos naturales en materia de reducción de contaminación se consideran una tarea compleja a causa del cálculo de los beneficios netos que los economistas pretenden valorar (Mendieta López, 2000). Así, los bienes ambientales naturales recreativos requieren una valoración constante y actual que ayude a promover políticas públicas en materia de mejoramiento ambiental; la playa Rosarito, en un lapso considerado de un año, ha presentado diferentes etapas en sus visitas, es decir, existen tiempos donde el flujo turístico para la utilización recreativa de ese bien es considerable, sobre todo en verano y en periodos donde carece de visitantes, como en invierno y en época de lluvias. Por lo anterior destaca el factor clima cuando existe una fuerte afluencia turística a la playa Rosarito, porque una vez que ha pasado dicha afluencia se observa un daño ambiental ocasionado por la basura que deja el turismo, que debe ser tratada y sacada de la playa con maquinaria y equipo apropiado, e incluso con apoyo manual para su disposición en lugares adecuados, lo que representa un costo de mantenimiento que se debe considerar en las políticas de mejoramiento y de conservación, inclusive en una política de consolidación para impulsar una mayor afluencia turística (figura 2).
19 Dentro de un mercado establecido, la economía del bienestar está relacionada con el consumo de bienes y servicios, que también existen en el no mercado y que aportan bienestar a las personas. Figura 2. Contaminación causada por el turismo.
Mendieta López (2000) dice que algunos ecologistas consideran subjetivamente que no se deberían tomar decisiones en materia de sostenibilidad a largo plazo, pero dicha consideración no implica que se haya realizado un estudio de costos y beneficios, es decir, muchas de las veces se actúa intuitivamente con nociones empíricas de lo que significa sostenible o sustentable. La multitud de beneficios relacionados con el uso directo o indirecto de bienes naturales ambientales recreativos son característicos, inclusive los beneficios ambientales pueden considerarse ganancias asociadas derivadas al mejorar el medio ambiente; en estos términos se puede hablar de la mejora ambiental y del daño detectado por males públicos que conllevan costos de mantenimiento o mejoramiento una vez identificada la fuente que origina el daño, y el grado de incertidumbre de los beneficios que proporcionan
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Económico-administrativo-contable
20 20
los bienes y servicios ambientales debe ser abordado por la metodología adecuada a la hora de valorar y expresar en forma monetaria su valor económico al tomar en consideración las variables independientes, dependientes y extrañas que influyen al realizar la valoración correspondiente (Correa, 2005; Cristeche & Penna, 2011; Mendieta López, 2000). Esto prueba también que los elementos materiales existentes en la naturaleza se consideran bienes ambientales y suplen por medio de su consumo directo algunas necesidades del ser humano; dicho consumo se logra por medio del insumo mediante los procesos productivos que los satisfacen; por otra parte, los servicios ambientales se pueden considerar también como un conjunto de características que ofrecen los ecosistemas por el simple hecho de existir y que la sociedad puede usarlos, lo que implica un costo por el uso y otro por mantenimiento; de esta manera, los servicios ambientales corresponden a los bienes tangibles e intangibles producto de la función de los procesos de los ecosistemas que no se gastan, pero que sí benefician a las personas (Carbal, 2009; Sanjurjo Rivera, Cadena & Erbstoesser, 2005). Un ejemplo: Tajamar, en Cancún, México, en el 2016 sufrió daños por la intervención humana sobre sus recursos naturales y ambientales debido al desarrollo de infraestructura turística. Los daños causados por contaminación o por la intervención de empresas que justificaron su conducta con instrumentos jurídicos en su beneficio económico
https://www.expedia.mx
puede reducir el valor de los bienes y servicios que proporcionan los recursos naturales, considerados activos desde el punto de vista económico (Mendieta López, 2000). Por esta razón, la cantidad o calidad de los bienes y servicios suministrados a la sociedad dependen de las características físicas y biológicas existentes en los recursos naturales y ambientales considerados escasos; en la actualidad la ciencia económica acepta que los recursos naturales tienen un valor económico justificado por la existencia de bosques, playas, recursos pesqueros, depósitos minerales, calidad del aire y del agua, importantes para la armonía entre la sociedad y el medio físico natural (Mendieta López, 2002). México posee vastos recursos naturales y turísticos valorables económicamente: la Presa Jocoquí en Aguascalientes, La Bufadora, la Laguna Hanson, Cataviña y El Cañón de Guadalupe, en Baja California; la reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y la vaquita marina —en peligro de extinción—, en Baja California y Sonora. De ello puede inferirse que la intención básica es que la aplicación de los métodos de valoración de bienes naturales, recreativos y turísticos se lleve a cabo de manera eficiente y eficaz para contribuir al equilibrio entre la relación del ser humano y el medio físico natural; de esto deriva que los proyectos aprobados mediante políticas públicas jurídicamente permisibles por el gobierno y económicamente viables por la
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Económico-administrativo-contable
iniciativa privada en materia de proyectos de inversión sean congruentes y concurrentes con la utilidad pública. En economía se clasifican los flujos de bienes y servicios ambientales básicamente por la percepción que de ellos tiene el receptor de dichos recursos, debido a esto se puede determinar si existe o no un mercado para ellos; en otras palabras, se puede determinar si la tierra recibe visitas con objeto de extraer algún beneficio o utilidad; los bienes naturales ambientales recreativos producen efectos sobre las personas de manera directa o indirecta; los valores económicos estimados para este tipo de bienes y servicios son resultado de las preferencias de los individuos. Una vez que se conocen esos valores, se pueden determinar políticas para desarrollar los recursos naturales no mercadeables para mejorar su calidad y ampliar la derrama económica derivada del turismo (Mendieta López, 2000); en este caso dichos recursos se encuentran, por ejemplo, en diferentes lugares de Baja California Sur: Loreto, el arco de los Cabos, —en el extremo de la península bajacaliforniana—, Isla Espíritu Santo, Cabo Pulmo, arrecifes del Mar de Cortés, Oasis de Mulegé —considerada una joya de la naturaleza—, y Balandra o Bahía de Honguito, por sus características peculiares. Desde el punto de vista de la sociología, la tierra posee un doble sentido: el primero como recurso que puede ser compartido por todos, y el segundo, un recurso de propiedad privada (Wunder, Wertz Kanounnikoff & Moreno Sánchez, 2007). Según lo anterior, destaca la existencia de espacios públicos y privados; el primero está determinado desde que un individuo sale de la propiedad privada y utiliza el medio físico natural y transformado, como playas, bosques, praderas, ríos, Santuario de la mariposa monarca, sitios de apareamiento y cría de ballenas, y grutas. Entre los espacios públicos del medio físico transformado se puede referir la infraestructura y equipamiento urbano en espacios públicos, que se encuentran dentro de los centros de población, y pueden tener presencia en los centros de población o fuera de ellos. El segundo esta determinado desde el momento en que una persona física o moral ha adquirido la propiedad mediante algún instrumento legal y el acceso a dicha propiedad o espacio privado está restringido por el propietario legal. Las playas públicas como bienes naturales ambientales y recreativos aportan el bienestar de
21 la tierra a los visitantes, y se considera una utilidad valorable económicamente; dicho en otras palabras, el valor económico de los recursos públicos permitiría determinar el valor ocasionado por daño o por la mejora del bien ambiental, que puede ser ocasionado por un reflujo brusco de marea alta en una playa, donde la arena puede ser arrastrada mar adentro y eliminar la playa, y por ende, ahuyentar el turismo y la derrama económica. Por ello, atraer turismo requiere implementar proyectos amigables con la naturaleza, donde se puedan incorporar mecanismos de protección y conservación de plantas y animales de la zona o área donde se pretende impulsar un proyecto de inversión turística, con la finalidad de que los beneficios directos al sitio mejoren la calidad de vida de los visitantes y la infraestructura, equipamiento y usos del suelo de la localidad (Loa, 2006). Destacan por su importancia las técnicas de valuación de bienes ambientales de preferencias reveladas, donde se analizan espacios públicos sin un mercado definido (Sanjurjo Rivera, 2001). Un perito valuador de bienes ambientales recreativos debe ser experto en la ciencia, técnica, arte o industria que conlleva valorar este tipo de bienes, por lo tanto, los peritos deben buscar las mejores alternativas que consideren prudentes, congruentes y que sean concurrentes con los instrumentos en materia de valuación debidamente documentados para un bien natural, ambiental o turístico. Los valuadores merecen una remuneración por su trabajo, incluidos la estancia, viajes, materiales y todo instrumento necesario para realizar su labor (Cafferata, 1998). Los bienes naturales tienen diferentes puntos de vista para su valoración, y depende de la perspectiva desde donde se considere la estimación de la valoración, relacionada con la petición encomendada al valuador; se pueden tener recursos ambientales a valorar por daños, por sus efectos en terrenos aledaños o bien por el número de visitas que recibe un determinado bien turístico; al respecto, se tienen algunos casos en Quintana Roo: 1. Much Kanan K’áax. 2. Laguna de Bacalar, reconocida por el colorido diverso de sus aguas. 3. Sian Ka’an, considerado un paraíso en la tierra. 4. Cenotes de Tulum, que poseen abismos subterráneos. 5. Santuario Holbox, del tiburón ballena.
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Económico-administrativo-contable
22 6. Laguna Kaan Luum, cenote creado por la naturaleza en medio de una laguna. 7. Cenotes Sac Actun, poseedores de una cueva submarina de más de 335 kilómetros. 8. Sistema Ox Bel Ha, con una cueva subacuática de aproximadamente 257 kilómetros. 9. Gran arrecife maya, con una barrera de coral de grandes dimensiones. 10. Xcalak. 11. La bioluminiscencia en Isla Holbox, donde el mar emite un resplandor nocturno debido a las características propias de la flora y fauna del lugar.
La dificultad para valorar bienes ambientales se ha superado parcialmente mediante el uso de metodologías y por la disponibilidad de información bibliográfica. Los bienes ambientales que carecen de mercado experimentan una característica común: no pueden ser comparados con otros bienes precisamente por la ausencia de mercado (Rojas Padilla, Pérez Rincón y Peña Varón, 2001).
Antecedentes de los métodos de valoración ambiental
De acuerdo con Riera (1994), Sherwin Rosen formalizó el método de los precios hedónicos en un escrito de 1974 publicado en el Journal of Political Economy. El mismo Riera en 1993 lo utilizó para medir externalidades ambientales producidas por el efecto de mejora del frente marítimo en Barcelona, precisamente en el barrio Poble Nou. Sobre este caso particular, consideró que la vista panorámica implicaba beneficios o perjuicios por la ubicación de los inmuebles en estudio que aportan o restan valor al terreno (SFP, 2009).
En Estados Unidos y países del centro y norte de Europa, aunque utilizar el método de valoración contingente es común, sin embargo, su aplicación ha sido tardía en países mediterráneos y de habla hispana; este tipo de valoración se realiza primordialmente mediante encuestas para investigar las externalidades en bienes públicos o de no mercado en general; Samuelson, en 1954 en The Review of Economics and Statistics, criticó esta metodología por considerar que no se podía excluir del consumo a los que no pagaban por la utilización de los bienes y servicios ambientales, y se ha llegado incluso a evitar la aplicación de este tipo de estimaciones sobre valoración (Riera, 1994). Robert K. Davis, en 1963, en su tesis doctoral por la Universidad de Harvard utilizó el método de valoración contingente, posteriormente se realizaron diversos estudios mediante esta metodología; cabe destacar que Ciriacy-Wantrup propuso en 1952 utilizar este método, pero no llegó muy lejos en esa época; Peter Bohm, entre 1971 y 1972 contrastó empíricamente la metodología de valoración contingente y rechazó la hipótesis de sesgo estratégico defendida por Samuelson, posteriormente, en la década de 1970, Randall, Ives y Eastman, aportaron la fiabilidad de este método y le atribuyeron estudios rigurosos y teóricos aplicados a la valoración de bienes (Riera, 1994). En el siglo XX, en la segunda mitad de la década de 1980 comenzaron a publicarse obras sobre valoración contingente y se popularizó este método en Estados Unidos y en otros países; destacan por su participación Cummings, Brookshire y Schulze en 1986, y Mitchell y Carson en 1989; Kenneth Arrow y Robert Solow, premios Nobel de economía por medio de la National Oceanic and Atmospheric Administration
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Económico-administrativo-contable
y el Ministerio de Comercio de Estados Unidos concluyeron que este tipo de metodología aportaba datos creíbles y confiables sobre valoración de bienes ambientales (Riera, 1994). Rebolledo López (2011) ha aportado datos históricos sobre el nacimiento del método de costo de viaje cuando señala que Harold Hotteling recomendó en 1944 la valuación de los beneficios económicos que presentaban los parques nacionales en Estados Unidos, y de esta manera se podrían comparar usos alternativos; posteriormente esta metodología fue mejorada por Clawson y Knetsch en 1966. Trice y Wood ya habían utilizado esta metodología en 1958 (Riera, 1994). Gum y Martin introdujeron en 1975 el método del costo de viaje para estimar estadísticamente la valoración de bienes ambientales recreativos utilizados para declarar espacios públicos protegidos, e incluso para obtener el costo de oportunidad para cerrar un espacio recreativo que en cierto lapso estuvo en servicio (Riera, 1994). Destaca el supuesto principal en que se basa el método de costo de viaje, y que considera que los recursos naturales ambientales turísticos y recreativos como bienes públicos proporcionan beneficios a los individuos que los usan, y esto se expresa por la voluntad de remunerar su acceso e incluir costos de viaje, alojamiento, oportunidad y tarifas de ingreso (Wattenbach, 2004). En Chihuahua se encuentran algunos bienes de este tipo que pueden estimarse económicamente: el Cañón de Santa Elena, la Mina de Naica, la Cascada de Basaseachi, la Barranca del Cobre, el Valle de los Hongos, el Desierto de Samalayuca, la Cascada Piedra Volada, el Lago Arareko, el Cañón del Pegüis Ojinaga y el Valle de los Monjes. Fotografía:Isidro Madueño
23
Cambios ambientales, fallas en el mercado y bienes públicos Los cambios físicos y biológicos en los recursos naturales o ambientales conllevan beneficios, daños y costos ambientales que deben ser considerados dentro de un análisis de valoración de acuerdo con el estudio a realizar (Mendieta López, 2002). Por otra parte, la necesidad de cambiar, mejorar o consolidar la estructura urbana de centros de población conlleva considerar dentro de sus planteamientos valorar zonas con un alto contenido ambiental y económico, ya sea para impulsar una política de preservación, de conservación o de mejoramiento, o en su defecto aportar la infraestructura necesaria para una mejor utilización de dichas zonas (Bazant, 2001). En suma, el mercado establece los precios (Pedraza, 2003); simultáneamente a esto existe oferta y demanda de bienes y servicios; la ausencia de oferta y elevación de la demanda producen un incremento en el precio de los bienes y servicios ofertados (2003), sin embargo, las fallas surgen por situaciones dentro de la economía de los recursos naturales, donde el mercado no funciona como termómetro óptimo de comparación de recursos monetarios, ya que el medio ambiente en general y los recursos naturales presentan externalidades, como bienes públicos y recursos comunes, lo que provoca fallas dentro del mercado, generalmente asociadas a bienes privados (Cristeche & Penna, 2011). Adicionalmente, un bien privado se caracteriza principalmente porque para acceder a la regularización de la propiedad privada se debe pagar un precio, lo que impide que cualquier persona use el bien privado; a esta característica se le considera excluyente; ejemplo de este tipo de bienes privados son las viviendas, los ranchos, las naves industriales, comercios y el equipamiento urbano privado, donde su acceso está condicionado por un costo valorable de acuerdo con la oferta y la demanda. Los bienes públicos de libre acceso se caracterizan precisamente por lo contrario al bien privado, es decir, las personas reciben en iguales cantidades aquella parte del bien público (Mendieta López, 2002); sin embargo, no todos los bienes públicos son de libre acceso, es decir, algunos requieren el pago de una cuota para mantener servicios de infraestructura —vialidades, electrificación, alumbrado público, alcantarillado—, pavimentación, transporte, recolección de basura y equipamiento urbano. Existen otros bienes públicos reglamentados por
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Económico-administrativo-contable
24 leyes, tratados, normas e instrumentos jurídicos, con ordenanzas para proporcionar libre acceso al viento, sol, lluvia, día y noche, atardeceres, vuelo de las aves, oxígeno y a todo lo perceptible mediante los sentidos y proveniente de la naturaleza; varios de estos recursos existen en las playas en México y son de libre acceso, excepto las playas otorgadas en concesión a particulares. En resumen, los bienes privados muebles e inmuebles pueden ser adquiridos por personas físicas o morales, y se destinan para uso o explotación particular, como semovientes, maquinaria, equipo, obras de arte, empresas, franquicias, construcciones y elementos del medio físico natural en venta privada, donde lo privado está delimitado por vías públicas o espacios de libre acceso, como banquetas, vialidades, equipamiento e infraestructura de uso público. Así, existen bienes públicos concesionados para uso privado no excluyente; por ejemplo, las personas ajenas al grupo que organiza un evento particular dentro de un bien público pueden de alguna forma acercarse y disfrutar lo que se ofrece en dicho bien público, como la música y las vistas panorámicas de determinado lugar. Algunos visitantes a la playa Rosarito contratan bandas de música, y cualquier persona puede pasar y disfrutar el ambiente (figura 3). Ahora bien, el precio que pagarían los usuarios de un bien público como la playa Rosarito sería precisamente el costo de viaje, y tiene una relación directa con la distancia: a mayor distancia recorrida es posible que aumente el costo de viaje, y a menor distancia disminuiría. Existe otra característica particular que puede influir en el costo para usar la playa: el tiempo consumido al utilizar este bien, incluidos los gastos ineludibles ocasionados al adquirir ciertas mercancías o pagar alguna cuota de ingreso.
Aspectos jurídicos relevantes
México se encuentra actualmente en proceso de concretar reformas estructurales en diversos campos, el artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CDHCU, 2017) no ha escapado a ello, y ha prevalecido sobre todo el interés público de los mexicanos; se observa que los extranjeros no podrán por ningún motivo adquirir dominio directo sobre tierras y aguas ubicadas en una faja de 50 kilómetros en playas, y de 100 kilómetros a lo largo de las fronteras, y en los casos de ocupación por utilidad pública de la propiedad privada se fijará el valor fiscal catastral y quedará sujeto a informe pericial el exceso
de valor o el demérito que haya tenido la propiedad (2017), aunque se da el caso de varios extranjeros que habitan en las colindancias de una playa amparados por un fideicomiso.
Figura 3. Usuarios de la playa Rosarito con una banda de música.
Los bienes nacionales como playas y zonas federales quedan bajo la administración del gobierno federal; las obras e instalaciones deberán ser removidas cuando se extinga alguna concesión otorgada, y se deberán reparar daños a taludes, cauces y elementos vinculados con el agua. Para las concesiones, tendrán preferencia para su otorgación el propietario o poseedor colindante a una zona federal, y quedan obligados a realizar únicamente las obras autorizadas mediante el título de concesión respectivo, y deberán desocupar y entregar las áreas concesionadas en caso de extinción o revocación de la concesión (CDHCU, 2016a). Así, las playas son aquellas partes de tierra que por virtud de la marea cubre y descubre el agua, y se les considera de uso común; ciertamente, todos los mexicanos podrán disfrutar dichos bienes; cabe señalar que la concesión es una cuestión jurídica que permite aprovechar dichos bienes; cuando existe playa en costa, la zona federal marítima terrestre se constituye por una franja o faja de 20 metros de ancho de tierra firme, transitable y contigua a las playas (CDHCU, 2016b). Quien ocupe la zona federal y la playa sin concesión estará sujeto a sanciones, incluso aquel que ejecute obras o invada una vía de comunicación (CDHCU, 2015). Enseguida se presenta evidencia de concesión de una parte de la playa Rosarito, que presenta
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Económico-administrativo-contable
aglomeración de visitantes los fines de semana de la época de calor (figura 4). De manera similar, cabe reflexionar brevemente acerca de la situación jurídica sobre la valoración económica ecológica y ambiental en América Latina (Aguilar, 2004a; 2007b) con la intención de incentivar los estudios sobre restauración ecológica que de alguna forma influirán a la sociedad en beneficio propio (Yarto, 2005; Zorrilla, 2005), y que mejorarían el medio ambiente en el mundo. Pasar de la teoría a la práctica en restauración ecológica reduciría contaminación, riesgo y vulnerabilidad de los bienes y servicios ambientales (Yáñez Arancibia & Agüero Negrete, 2000), sobre todo en México, donde los recursos naturales son parte de su riqueza, como en Coahuila, que presenta algunos recursos de esta naturaleza: Pozas de Cuatro Ciénegas, el Cementerio de Dinosaurios, y la Sierra de Arteaga.
Bienes de mercado
Un bien raíz mercadeable presenta características geográficas, y se encuentra dentro de un mercado competitivo donde la oferta y la demanda están vinculadas a las características que determinan el valor de compra o venta; las personas compran porque aumentan su patrimonio y porque los hace sentirse bien, y también para aumentar su seguridad; ésta es básicamente la forma en que funciona el mercado de bienes inmuebles estudiado por la ciencia económica (Wunder, Wertz Kanounnikoff & Moreno Sánchez, 2007).
25 Cuando la oferta y la demanda se encuentran en equilibrio en un determinado mercado de bienes inmuebles, se entiende que la cantidad monetaria que el vendedor o productor está dispuesto a recibir por su producto y el costo que los consumidores están dispuestos a pagar por dicho bien es el justo, y se determina dicho equilibrio por la ausencia de fuerzas externas que influyen a compradores y vendedores. La ley de la oferta y la demanda determina que entre mayor sea la escasez de un bien inmueble deseado, mayor será su deseabilidad; el valor se crea parcialmente por la escasez; los bienes inmuebles, entre otras condicionantes que también dan valor, se pueden clasificar por sus características específicas que influyen para estimar la valoración de bienes con mercado, por ejemplo: la ubicación, la localización, la forma y el uso del suelo (Wunder, Wertz Kanounnikoff & Moreno Sánchez, 2007). Actualmente existen enfoques clásicos en México para valorar bienes inmuebles con mercado, como los enfoques comparativo de mercado, el físico directo y el de ingresos o de renta donde el valuador debe elegir el aplicable para cada caso presentado; hay un cuarto método, conocido como residual, que es el más aconsejable la mayoría de las veces para valorar terrenos conocidos como polígonos mayores (SFP, 2009). De manera breve se expondrán dos de estos enfoques: el físico para valorar bienes inmuebles con mercado, que determina el valor de reemplazo de un bien a una fecha determinada a partir de
Figura 4. Concesión de una parte del espacio público de la playa Rosarito.
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Económico-administrativo-contable
26 considerar el costo de reposición nuevo al tomar en cuenta la disminución del valor debido principalmente a la vida consumida, la vida útil total, el estado de conservación, el grado de obsolescencia y a otros elementos que ameritan ser tomados en cuenta para depreciar el bien valorado; el segundo enfoque, el residual, resulta de un análisis entre la diferencia de los beneficios y los costos que realiza un inversionista que adquiere un bien inmueble y que pretende desarrollar con un proyecto específico (SFP, 2009). Efectivamente, existen múltiples variables que condicionan las fuerzas actuantes del mercado inmobiliario; en los inmuebles o edificios con interés económico y que deben ser valorados para un intercambio monetario, deben considerarse las cuestiones particulares directas o indirectas que influyen al bien, ya que todas son de importancia e interés económico por representar el beneficio para el propietario o para el adquiriente. A continuación se presenta el caso típico de un hotel beneficiado por su cercanía a la playa Rosarito, y que tiene accesos por dicha playa y por el Bulevar Benito Juárez (figura 5). La relación entre bienes con mercado y bienes no mercadeables o ambientales está dada por la complementariedad, definida por el disfrute de bienes ambientales y por el consumo de otros bienes privados que sí poseen mercado, de ello resulta la utilidad de los individuos que consumen bienes privados para disfrutar bienes públicos (Escobar & Erazo, 2011). En México, para disfrutar de algunos bienes no ambientales se debe incurrir en gastos de viaje para acceder a dichos bienes, como los que se encuentran en Oaxaca: Laguna Manialtepec, Hierve el Agua, Sistema Huautla, y Mil Islas. Bienes de no mercado [subtítulo primer nivel] Para estimar el valor económico de bienes no mercadeables o sin mercado se cuenta principalmente con tres métodos: 1) costo de viaje, 2) precios hedónicos, y 3) valoración contingente; destaca por su importancia el último método mencionado, toda vez que se adapta a diversas situaciones que el investigador del valor económico enfrenta, precisamente porque esta técnica permite conocer el ex ante de este tipo de bienes. Los otros dos métodos son aplicables a casos caracterizados de diferente manera: el de costo de viaje para bienes recreativos y el de los precios hedónicos para encontrar el valor entre un bien público y bienes privados colindantes al bien no mercadeable (Riera, 1994).
Figura 5. Hotel beneficiado por su cercanía a la playa Rosarito. Los bienes públicos no mercadeables presentan flujo de bienes y servicios ambientales que por no tener un mercado definido se ven afectados, ya que no se puede establecer un precio como resultado de la oferta y la demanda; por otra parte, presentan un carácter de bien público o de propiedad común, es decir, una ausencia de derechos de propiedad privada, lo que permite generar externalidades necesarias para estimar su valor económico, que de lo contrario podrían subestimarse (MAVDT, 2003). Se pueden mencionar algunos ejemplos de bienes que de alguna manera presentan valor económico por su propia existencia, como en Querétaro: el Puente de Dios, la Peña de Bernal y el Sótano del Barro. El impacto causado a los seres humanos derivado de utilizar bienes naturales ambientales para recreación tiene relación con el bienestar, que a su vez se relaciona con los cambios en la calidad y la cantidad de los servicios que ofrece cada ecosistema (Correa, 2005). Existen varios ejemplos de recursos naturales que pueden mencionarse para su estimación económica, y para su conservación o mejoramiento se deben impulsar políticas públicas ambientales; como en Veracruz: Sótano Tomasa Quiahua, Sumidero de Popoca, Pico de Orizaba o Citlaltépetl, y Laguna de Catemaco.
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Económico-administrativo-contable
27
Comparación entre bienes de mercado y no mercadeables La medida del bienestar económico generado para los visitantes de un bien turístico público natural y recreativo es resultado de los valores correlacionados de naturaleza mercadeable y no mercadeable, y se representan como los beneficios económicos obtenidos; resulta importante diferenciar entre bienes con mercado y bienes no mercadeables, estos últimos presentan un valor económico relacionado con el uso que se les da directa o indirectamente; por otra parte, los bienes con mercado presentan valor implícito mediante su uso directo; actualmente es posible estimar el valor económico para muchos tipos de bienes mediante técnicas y modelos de la ciencia económica (Mendieta López, 2000).
.
La playa Rosarito tiene valor económico en la medida que presenta beneficios y utilidad para las personas; los bienes recreativos como esta playa pueden sufrir cambios efectuados por agentes externos naturales, de forma accidental o intencional, que de alguna manera pueden repercutir en el bienestar que aportan (figura 6). El método de valoración contingente debe simular un mercado lo más semejante a un escenario real de oferta y demanda (Bover & Izquierdo, 2001; Rebolledo López, 2011; Riera, 1994); el método de valoración hedónica no identifica la oferta ni la demanda, de tal forma que no se puede recuperar la estructura derivada de las preferencias de los consumidores ni de la tecnología de producción que generan, con excepción de casos muy particulares; el método de costo de viaje permite valorar los ecosistemas por medio de los beneficios sociales que no tienen precio en un mercado común, y valorar la recreación al aire libre es típico para esta clase de bienes; dicho método es recomendable para estimar el valor económico de usos no extractivos de bienes recreativos.
Figura 6. Bienestar que proporciona la playa Rosarito por su calidad ambiental. Una característica de los bienes de no mercado consiste en la disponibilidad a incurrir en un costo por su uso, lo que puede coadyuvar a construir políticas públicas enfocadas principalmente al mantenimiento, operación y funcionamiento adecuado de los recursos naturales; un perito valuador posee conocimientos teóricos y prácticos, además de la experiencia en valuación para dictaminar el valor económico respecto a los bienes con mercado y no mercadeables (Mendieta López, 2000; SFP, 2009). Entre los turistas que acuden a la playa Rosarito se pueden encontrar muchos tipos de personas que disfrutan bienes ambientales no mercadeables, y que usan también bienes mercadeables con la finalidad de acceder a la playa con sus familias o en forma individual (figura 7).
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Económico-administrativo-contable
28 Los bienes ambientales naturales públicos y recreativos en la mayoría de los casos son propiedad del gobierno, que entre otras cosas se encarga de ofrecer bienestar a la sociedad, y cuya responsabilidad es mejorar la calidad de vida de los habitantes mediante el bienestar económico, e incluso conseguir de alguna manera el máximo beneficio económico y administrar los recursos recreativos turísticos o naturales dentro del territorio o circunscripción jurisdiccional que administra (Mendieta López, 2000), además de restaurar espacios ecológicos dañados y plantear escenarios realizables (Lindig Cisneros & Zedler, 2005; Marozzi, 2004); se pueden mencionar algunos ejemplos de este tipo de bienes ubicados en Yucatán: Las Coloradas, Parque Natural Río Lagartos, Anillo de Cenotes y Cráter de Chicxulub. De lo anterior destacan por su importancia las siguientes preguntas: ¿cuál sería el método más indicado para medir dicho bienestar social?, ¿cuál es el bienestar social que genera la playa de Rosarito, cuantificado a partir de los métodos de valoración económica?, ¿qué método de valoración económica debe aplicarse a la playa Rosarito como bien recreativo para conocer su valor económico?, ¿cuál es el proceso de aplicación del método de costo de viaje en la valoración económica de esta playa, y qué
Figura 7. Bienestar en familia por recreación en la playa Rosarito.
herramientas se necesitan para llevar a cabo dicho proceso?, ¿cuál es el valor económico por el bienestar aportado por esta playa? Para responder a estas interrogantes es necesario comprender lo que es el valor económico y valorar el uso directo e indirecto, y las características propias del método a utilizar. Es claro que los fundamentos teóricos, conceptos y teorías aplicables tienen relación directa con las metodologías y la semántica de la valoración económica (Márquez Huitzil, 2005a), lo que lleva a la necesidad de definir la técnica correcta de valorar los recursos ecosistémicos con la finalidad de corregir posibles daños (Meynard et al., 2007), de lo que deriva el rescate de los recursos naturales, como por ejemplo el caso de la Reserva Natural Chocoyero-El Brujo, en Nicaragua y la cuenca del Río Tempisque, en Costa Rica (Ambrogi & Silva, 2004; Barrantes, 2004). En resumidas cuentas, valorar servicios ambientales es básico, incluso conocer los términos empleados para su realización (Balvanera & Cotler, 2007a) y la legislación vigente en la materia (Cedeño Gilardi & Pérez Salicrup, 2005); conocer la semántica en materia de valoración económica es necesario hoy día.
Bibliografía
Aguilar González, B. (2004a). La valoración económico-ecológica y la presente coyuntura socioecológica latinoamericana. En R. Ulate y J. Cisneros (comps.), Valoración económica, ecológica y ambiental. Análisis de casos en iberoamérica. Heredia, Costa Rica: Euna. Aguilar González, B. (2004b). Bases para una estrategia de desarrollo sostenible de las Islas Galápagos: El papel de los instrumentos de valoración ambiental. En R. Ulate y J. Cisneros (comps.), Valoración económica, ecológica y ambiental. Análisis de casos en iberoamérica. Heredia, Costa Rica: Euna. Aguilar González, B. (2004c). Reflexiones y estudios de caso mediante una teoría multidimensional del valor: Recomendaciones para Centroamérica. En R. Ulate y J. Cisneros (comps.), Valoración económica, ecológica y ambiental. Análisis de casos en iberoamérica. Heredia, Costa Rica: Euna. Aguilar Ramírez, M. (1998). Generación y transferencia de tecnología para el manejo sustentable en la comunidad indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro. Aspectos económicos
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Económico-administrativo-contable
sobre la biodiversidad de México (pp. 71-77). Michoacán, México: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Instituto Nacional de Ecología, Jiménez Editores e Impresores. Aguilera Taylor, I., Corzo Domínguez, A., Muñoz Castro, G. & López Hoffman, L. (2007). Servicios ambientales de una palma endémica: Su importancia para la población rural. Gaceta Ecológica, 75-83. Ambrogi, R. & Silva, I. (2004). Valoración económico ecológica de la reserva natural “Chocoyero-El Brujo”: Estudio de alternativas para implementar pagos por servicios ambientales de la reserva natural “ChocoyeroEl Brujo”, Nicaragua. En R. Ulate y J. Cisneros (comps.), Valoración económica, ecológica y ambiental. Análisis de casos en iberoamérica. Heredia, Costa Rica: Euna. Costa Rica: Editorial Universidad Nacional. Asociación Mexicana de Arte y Cultura Popular (Amacup). (1998a). Conservación del palo fierro de Sonora y uso integral de maderas duras de Quintana Roo. Aspectos económicos sobre la biodiversidad de México (pp. 181-189). Ciudad de México: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Instituto Nacional de Ecología, Jiménez Editores e Impresores. Asociación Mexicana de Arte y Cultura Popular (Amacup). (1998b). El árbol de amate y especies afines usadas en la producción de papel. Aspectos económicos sobre la biodiversidad de México (pp. 191-203). Ciudad de México: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Instituto Nacional de Ecología, Jiménez Editores e Impresores Ávila Foucat, S. & Saad Alvarado, L. (1998). Valuación de la ballena gris. Aspectos económicos sobre la biodiversidad de México (pp. 123-143). Ciudad de México: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Instituto Nacional de Ecología, Jiménez Editores e Impresores. Ávila Foucat, V.S. (2007). Los modelos de la economía ecológica: Una herramienta metodológica para el estudio de los servicios ambientales. Gaceta Ecológica. 85-91.
29 Balvanera, P. & Cotler, H. (2007a). Acercamientos al estudio de los servicios ecosistémicos. Gaceta Ecológica, 8-15. Balvanera, P. & Cotler, H. (2007b). Los servicios ecosistémicos y la toma de decisiones: Retos y perspectivas. Gaceta Ecológica, 117-123. Banco de México (BM). (2016). Cetes. Ciudad de México: Autor. Recuperado de: www.banxico. org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accion=consultarCuadro&idCuadro=CF114&sector=18&locale=es Barrantes, G. (2004). Valoración económica del servicio ambiental hídrico: Caso de aplicación de la cuenca del río Tempisque. Costa Rica. En R. Ulate y J. Cisneros (comps.), Valoración económica, ecológica y ambiental. Análisis de casos en iberoamérica. Heredia, Costa Rica: Euna. Barraza, L. (2005). La investigación educativa y su aplicación en la restauración ecológica. Temas sobre restauración ecológica. Ciudad de México: INE, Semarnat. Barton, D. (2004). Valoración contingente de las mejoras en la calidad del agua en Costa Rica. En R. Ulate y J. Cisneros (comps.), Valoración económica, ecológica y ambiental. Análisis de casos en iberoamérica. Heredia, Costa Rica: Euna. Barzev, R. (2002). Guía metodológica de valoración económica de bienes, servicios e impactos ambientales. Managua, Nicaragua: Corredor biológico mesoamericano. Recuperado de: http://datateca.unad.edu.co/contenidos/358021/ GuiaVEdelosBSA.pdf Barzev, R. (2004). Valoración económica de los bienes y servicios ambientales (BSA) de las regiones autónomas del Atlántico (RAA) y la cuantificación de su aporte a la economía nacional. Nicaragua. En R. Ulate y J. Cisneros (comps.), Valoración económica, ecológica y ambiental. Análisis de casos en iberoamérica. Heredia, Costa Rica: Euna. Bazant, J. (2001). Lineamientos para el ordenamiento territorial de las periferias urbanas de la Ciudad de México. Toluca, México. Redalyc. Beas Becerra, J.M. (2006). Valuación de playa (tesina de maestría). UABC. Tijuana.
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Económico-administrativo-contable
30 Beas Becerra, J.M. (2013). La ciudad global modelo, el principio de las células orurbanas (tesis doctoral).UABC. Tijuana. Bengoechea, A. (2003). Valoración del uso recreativo de un espacio natural. Estudios de economía aplicada (pp. 321-338). Madrid, España: Estudios de Economía Aplicada. Bover, O. & Izquierdo, M. (2001). Calidad en los precios: Métodos hedónicos y consecuencias para la estabilidad nacional. España: Imprenta del Banco de España. Cafferata Nores, J.I. (1998). La prueba en el proceso penal. Argentina: Ediciones Depalma Buenos Aires. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (CDHCU). (2015). Ley de Vías Generales de Comunicación. Ciudad de México: Autor. Recuperado de: www.diputados.gob.mx/ LeyesBiblio/pdf/73_181215.pdf Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (CDHCU). (2016a). Ley de Aguas Nacionales. Ciudad de México: Autor. Recuperado de: www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ pdf/16_240316.pdf Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (CDHCU). (2016b). Ley General de Bienes Nacionales. Ciudad de México: Autor. Recuperado de: http://www.diputados.gob.mx/ LeyesBiblio/pdf/267_010616.pdf Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (CDHCU). (2017). Constitución Política de Estados Unidos Mexicanos. Ciudad de México: Autor. Recuperado de: www.diputados.gob.mx/ LeyesBiblio/pdf/1_150917.pdf Carbal Herrera A. (2009). La valoración económica de bienes y servicios ambientales como herramienta estratégica para la conservación y uso sostenible de los ecosistemas “Caso Ciénega La Caimanera, Coveñas-Sucre, Colombia” (pp. 71-89). Bogotá, Colombia. Recuperado de: www.unilibre.edu.co/CriterioLibre/images/ revistas/10/CriterioLibre10art03.pdf Cardona Carlin, N. (2005). Restauración ecológica: Consideraciones socioeconómicas en el diseño de proyectos sustentables de restauración ecológica. Temas sobre restauración ecológica. Ciudad de México: INE, Semarnat. Castillo, A. (2005). Comunicación para la restauración: Perspectivas de los actores e intervenciones con y por medio de las personas.
Temas sobre restauración ecológica. Ciudad de México: INE, Semarnat.Castro, E. (2004). Pago por servicios ambientales (PSA) en cuencas cafetaleras: Valorando económica y ecológicamente la dinámica e integralidad de los agroecosistemas. En R. Ulate y J. Cisneros (comps.), Valoración económica, ecológica y ambiental. Análisis de casos en iberoamérica. Heredia, Costa Rica: Euna. Cedeño Gilardi, H. & Pérez Salicrup, D.R. (2005). La legislación forestal y su efecto en la restauración en México. Temas sobre restauración ecológica. Ciudad de México: INE, Semarnat. City Population Rankings (CPR). (2015). California Cities Ranked. Recuperado de: www.cacities. org/Resources/Learn-About-Cities/2011Cities-byPopulation.aspx Correa Restrepo, F. (2005). Valoración económica de ecosistemas estratégicos asociados a fuentes hídricas que abastecen acueductos veredales. Colombia: Semestre Económico. Cristeche, E. & Penna, J.A. (2011). Métodos de valoración económica de los servicios ambientales. Argentina: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Recuperado de: http://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmpmetodos_doc_03.pdf Curiel Ballesteros, E. (2007). El entendimiento de las fuerzas dinamizadoras de la degradación ambiental: Las aportaciones de Paul Ehrlich. Gaceta Ecológica, 2-5. De Frutos, P. (2004). Determinantes de las visitas a los parques y jardines urbanos: Aplicación de un modelo de gravedad. Madrid, España: Estudios de Economía Aplicada. Departamento de Estudios y Planificación (DEP). (2000). Catastro y localización de usos públicos no extractivos o usos in situ del agua. Chile: Gobierno de Chile, Ministerio de Obras Públicas, Dirección General de Aguas. Dirección de Catastro Municipal de Guadalajara (DCMG). (2005). Manual de valuación catastral para el Municipio de Guadalajara. Departamento de Valuación y Estudios Técnicos. Guadalajara: Autor. Echeverría, J. (2004). Modelo cuantitativo para el manejo del agua en la cuenca del Canal de Panamá. En R. Ulate y J. Cisneros (comps.), Valoración económica, ecológica y ambiental.
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Económico-administrativo-contable
Análisis de casos en iberoamérica. Heredia, Costa Rica: Euna. Escobar, L.A. & Erazo, A. (2011). Valoración económica de los servicios ambientales del bosque de Yotoco: Una Estimación comparativa de valoración contingente y coste de viaje. Medellín, Colombia. Universidad Nacional de Colombia. Gestión y Ambiente. Recuperado de: www.redalyc.org/pdf/1694/169421183002.pdf Falconí, F. & Burbano, R. (2004). Instrumentos económicos para la gestión ambiental: decisiones monocriteriales versus decisiones multicriteriales. En R. Ulate y J. Cisneros (comps.), Valoración económica, ecológica y ambiental. Análisis de casos en iberoamérica. Heredia, Costa Rica: Euna. Fürst, E. (2004). Rumbo a las aguas eternas: El Parque Nacional Chirripó (PNCH). En R. Ulate y J. Cisneros (comps.), Valoración económica, ecológica y ambiental. Análisis de casos en iberoamérica. Heredia, Costa Rica: Euna. García Oliva, F. (2005). Algunas bases del enfoque ecosistémico para la restauración. Temas sobre restauración ecológica. Ciudad de México: INE, Semarnat. González Castillo, J.R. (2001). Valoración económica y medición de beneficios y costos de áreas naturales: Caso de creación de un área natural protegida en los manglares de San Pedro Sechura-Piura. Piura: Facultad de Economía, Universidad Nacional de Piura, CIES. Guajarati, D.N. & Porter D.C. (2010). Econometría. Ciudad de México: McGraw-Hill, Interamericana Editores. Recuperado de: https:// scalleruizunp.files.wordpress.com/2015/04/ econometria_-_damodar_n-_gujarati.pdf Hartley, R. (2004). Aplicación de un análisis de los múltiples criterios en el distrito La Guácima para una gestión integral de su recurso hídrico. En R. Ulate y J. Cisneros (comps.), Valoración económica, ecológica y ambiental. Análisis de casos en iberoamérica. Heredia, Costa Rica: Euna. Hellerstein, D. & Mendelson, R. (agosto de 1993). A Theoritical Foundation for Count Data Models. American Journal of Agricultural Economics, 75, 3, 604-611. Recuperado de: www.jstor. org/stable/1243567?seq=1#page_scan_tab_ contents
31 H. Ayuntamiento (HA). (2007). Programa de Desarrollo Urbano del Centro de Población Playas de Rosarito 2007-2020. Playas de Rosarito, B.C.: Autor. H. Ayuntamiento (HA). (2012). Programa de Ordenamiento Territorial de la Zona Metropolitana Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito y Ensenada, Baja California (POT). Playas de Rosarito, B.C.: Autor. H. Ayuntamiento (HA). (2015). Programa Parcial de Mejoramiento Urbano del Distrito Turístico y de Comercio Zona Rosarito 2015-2030 (PPMU). Playas de Rosarito, B.C.: Autor. II Ayuntamiento de Playas de Rosarito (IIAPR). (2003). Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Playas de Rosarito, Baja California. Playas de Rosarito. B.C.: Autor. Inegi (2015). Número de habitantes por municipio. Ciudad de México: Autor. Recuperado de: http://cuentame.inegi.org.mx/monografias/ informacion/bc/poblacion/ Inegi (2016). Índice nacional de precios al consumidor. Ciudad de México: Autor. Recuperado de: www.inegi.org. mx/sistemas/IndicePrecios/Cuadro. aspx?nc=CA55&T=%C3%8Dndices%20 de%20Precios%20al%20 Consumidor&ST=%C3%8Dndice%20 Nacional%20de%20Precios%20al%20 Consumidor%20y%20sus%20componentes Lindig Cisneros, R. & Zedler, J.B. (2005). Cuarta parte: Aplicaciones de la teoría en la práctica de la restauración ecológica. La restauración de humedales. Temas sobre restauración ecológica. Ciudad de México: INE, Semarnat. Loa, E. (2006). Manifestación de impacto ambiental modalidad regional proyecto ecoturístico “Los Petenes”. Ciudad de México: Corporativo Aquacultura Profesional. Marozzi, M. (2004). Valoración ordinal económicoecológica de escenarios de manejo de los recursos hídricos y naturales en las subcuencas del río Segundo y el río Ciruelas, cantón de Santa Bárbara, Heredia, Costa Rica. En R. Ulate y J. Cisneros (comps.), Valoración económica, ecológica y ambiental. Análisis de casos en iberoamérica. Heredia, Costa Rica: Euna. Márquez Huitzil, R. (2005a). Fundamentos teóricos y convenciones para la restauración ecológica: aplicación de conceptos y teorías a la resolución
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Económico-administrativo-contable
32
de problemas en restauración. Temas sobre restauración ecológica. Ciudad de México: INE, Semarnat. Márquez Huitzil, R. (2005b). Planificación para la restauración asociada con el aprovechamiento de los recursos naturales. Temas sobre restauración ecológica. Ciudad de México: INE, Semarnat. Martínez, R. (2004). Agroecología indígena en Talamanca: Características. En R. Ulate y J. Cisneros (comps.), Valoración económica, ecológica y ambiental. Análisis de casos en iberoamérica. Heredia, Costa Rica: Euna. Mendieta López, J.C. (2000). Economía ambiental. Santa Fe de Bogotá. Universidad de los Andes. Recuperado de: http://blogcdam.minam.gob. pe/wp-content/uploads/2012/06/economiaambiental-mendieta.pdf Mendieta López, J.C. (2002). Valoración económica de bienes no mercadeables y el análisis costo beneficio de políticas ambientales (documento resumen). VII Curso en Económica Ambiental Valoración Económica de Recursos Naturales y Servicios Ambientales. Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes, Facultad de Economía. Recuperado de: www.untrm. edu.pe/images/stories/Manual_de_Valoracin_ economica.pdf Mendieta López, J.C. (2005). Manual de valoración económica de bienes no mercadeables. Aplicaciones técnicas de valoración de bienes no mercadeables y el análisis costo beneficio del medio ambiente. Bogotá, Colombia: CEDE. Recuperado de: www. researchgate.net/publication/256006118_ Manual_De_Valoracion_Economica_De_ Bienes_No_Mercadeables_Aplicaciones_De_ Las_Tecnicas_De_Valoracion_De_Bienes_ No_Mercadeables_Y_El_Analisis_Costo_ Beneficio_Y_Medio_Ambiente Meynard, C.N., Lara, A., Pino, M., Soto, D., Nahuelhual, L., Nuñez, D., Echeverría, C., Jara, C., Oyarzún, C., Jiménez, M. & Morey, F. (2007). La integración de la ciencia, la economía y la sociedad: servicios ecosistémicos en la ecorregión de los bosques lluviosos valdivianos en el cono sur de Sudamérica. Gaceta Ecológica, 29-38.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (MAVDT). (2003). Metodologías para la valoración económica de bienes, servicios ambientales y recursos naturales. República de Colombia: Autor. Recuperado de: www. crautonoma.gov.co/normasambiental/Economiaambiental/Res%201478%20de%202003.pdf Navarrete Tupiza, J. Estuardo & Zambrano Orellana, R.P. (2013). Valoración económica de servicios ambientales del lago San Pablo, provincia de Imbabura y análisis de escenarios en los casos de conservación y pérdida del recurso natural en el periodo 20112012. Quito. Escuela Politécnica Nacional. Recuperado de: http://bibdigital.epn.edu.ec/ bitstream/15000/5814/4/CD-4705.pdf Pedraza Gracia, M.J. (2003). Algunas reflexiones sobre la tasación del libro antiguo como actividad documental, 221-239. España: Universidad de Zaragoza. Peña, K., Rivas Vergara, F. & Durán, M. (2004). Valoración económica del agua en el municipio Campo Elías. Mérida-Venezuela. Revista Electrónica de la REDLACH. Pérez Gil Salcido, R. (1998). Aspectos económicos sobre la biodiversidad de México. Una contribución para la comprensión de los usos, valores y tipos de importancia que representan los vertebrados terrestres (pp. 89-110). Ciudad de México: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Instituto Nacional de Ecología, Jiménez Editores e Impresores Pérez Maqueo, O.; Equihua, M., Vázquez, G., Martínez, M.L., Camos, A., Castillo, G., Díaz Pardo, E., García Franco, J.G., Geissert, D., Mehltreter, K., Meza, E. & Muñoz Villers, L. (2007). Construcción de consensos mediante modelación mediada con enfoque en servicios ecosistémicos. Gaceta Ecológica, 107-116. Pérez Salicrup, D.R. (2005). La restauración en relación con el uso extractivo de recursos bióticos. Temas sobre restauración ecológica. Ciudad de México: INE, Semarnat. Pérez Septién, G. (1998). Turismo en las áreas naturales protegidas: Valuación económica de los beneficios recreativos del santuario de El Campanario. Aspectos económicos sobre la biodiversidad de México, 51-70. Ciudad de México: Comisión Nacional para
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Económico-administrativo-contable
el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Instituto Nacional de Ecología, Jiménez Editores e Impresores Pizano Mallarino, O., Zuleta, L.A., Jaramillo L. & Rey, G. (2004). La fiesta, la otra cara del patrimonio. Valoración de su impacto económico, cultural y social. Fiestas y Patrimonio Cultural. Bogotá, Colombia: Convenio Andrés Bello. Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa). (2010). Implementó exitosamente el operativo nacional “playa en regla” en los 17 estados costeros. Ciudad de México: Autor. Recuperado de: www.profepa. gob.mx/innovaportal/v/5321/1/mx.wap/ implemento_profepa_exitosamente_el_ operativo_nacional_%E2%80%9Cplaya_en_ regla%E2%80%9D_en_los_17_estados_costeros. html Quétier, F., Tapella, E., Conti, G., Cáceres, D. & Díaz, S. (2007). Servicios ecosistémicos y actores sociales. Aspectos conceptuales y metodológicos para un estudio interdisciplinario. Gaceta Ecológica, 17-27. Quiroz Soriano, A., Ramírez Flores, O. & Escatín Hernández, R. (1998). Aspectos económicos sobre la biodiversidad de México. La aplicación del código de conducta para la pesca responsable en México (pp. 79-88). Ciudad de México: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Instituto Nacional de Ecología, Jiménez Editores e Impresores Rebolledo López, D.C. (2011). Manual para la valoración social de impactos y daños ambientales de actividades agrícolas. Caracas, Venezuela: FAO, FIAT, PANIS. Recuperado de: www.fao.org/3/a-ax364s.pdf Reyes, V., Miranda, M., Monge, C. & Salas, F. (2004). Valoración económica del ecosistema Humedal Nacional Térraba-Sierpe y propuesta de mecanismos para su sostenibilidad. En R. Ulate y J. Cisneros (comps.), Valoración económica, ecológica y ambiental. Análisis de casos en iberoamérica. Heredia, Costa Rica: Euna. Ricker, M. (1998). Evaluación económica del enriquecimiento de la selva con especies nativas. Aspectos económicos sobre la biodiversidad de México (pp. 45-49). Ciudad de México:
33 Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Instituto Nacional de Ecología, Jiménez Editores e Impresores Riera, P. (1994). Manual de valoración contingente. Barcelona: Universidad Autónoma de Barcelona. Robledo Ramírez, D. & Freile Pelegrín, Y. (1998). Macroflora marina de interés económico de las costas de Yucatán. Aspectos económicos sobre la biodiversidad de México (pp. 167-179). Ciudad de México: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Instituto Nacional de Ecología, Jiménez Editores e Impresores Rojas Padilla, J., Pérez Rincón, M., & Peña Varón, M. (2001). La valoración contingente. Una alternativa para determinar la viabilidad financiera de proyectos de tratamiento de aguas residuales en zona rurales de países tropicales. Cali, Colombia: Universidad del Valle. Romo Lozano, J.L. (1998). Aspectos económicos sobre la biodiversidad de México. Valoración económica de la migración de las mariposas monarca (pp. 145-165). Ciudad de México: Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad, Instituto Nacional de Ecología, Jiménez Editores e Impresores Sánchez, O. (2005). Restauración ecológica: Algunos conceptos, postulados y debates al inicio del siglo XXI. Temas sobre restauración ecológica. Ciudad de México: INE, Semarnat. Sanjurjo Rivera E. (2001). Valoración económica de servicios ambientales prestados por ecosistemas: Humedales en México. Ciudad de México: Semarnat, Instituto Nacional de Ecología. Recuperado de: www.inecc.gob.mx/descargas/ dgipea/pea-ri-2001-001.pdf Sanjurjo Rivera, E. (2005). Estimación de la demanda por los servicios recreativos del manglar en marismas nacionales: Una aplicación de la metodología del valor contingente “La Tobara”. Ciudad de México: Instituto Nacional de Ecología. Sanjurjo Rivera, E., Cadena, K. & Erbstoesser, I. (2005). Valoración económica de los vínculos entre manglar y pesquerías. Puebla, México: Instituto Nacional de Ecología. Sanjurjo Rivera, E. & Espinosa, V. (2005). La evaluación socioeconómica de proyectos de restauración de ecosistemas. Temas sobre
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Económico-administrativo-contable
34
restauración ecológica. Ciudad de México: INE, Semarnat. Sanjurjo Rivera, E. & Islas Cortés, I. (2007). Las experiencias del Instituto Nacional de Ecología en la valoración económica de los ecosistemas para la toma de decisiones. Gaceta Ecológica, 93-105. Sanz Lara, J.Á. & Herrero Prieto, L.C. (2006). Valoración de bienes públicos relativos al patrimonio cultural. Aplicación comparada de métodos de estimación y análisis de segmentación de demanda. Revista de Economía Pública. Secretaría de la Función Pública (SFP). (2009). Procedimiento técnico para la obtención de tasas de capitalización para la valuación de bienes inmuebles. Ciudad de México: Autor. Segura Bonilla, O. (2004). Economía ecológica: Valoración económica. En R. Ulate y J. Cisneros (comps.), Valoración económica, ecológica y ambiental. Análisis de casos en iberoamérica. Heredia, Costa Rica: Euna. Segura Burciaga, S.G. (2005). Las especies introducidas: ¿Benéficas o dañinas?. Temas sobre restauración ecológica. Ciudad de México: INE, Semarnat. Ulate, R. y Cisneros, J. (comps.). (2004). Valoración económica, ecológica y ambiental. Análisis de casos en iberoamérica. Heredia, Costa Rica: Euna. Vega Peña, E.V. (2005). Algunos conceptos de la ecología y sus vínculos con la restauración. Temas sobre restauración ecológica. Ciudad de México: INE, Semarnat. Vogel, J.H. (2004). ¿Mercados o metáforas? “Pagos por servicios ambientales” en Pimampiro, Ecuador. Estudio de un caso en el Ecuador. En R. Ulate y J. Cisneros (comps.), Valoración económica, ecológica y ambiental. Análisis de casos en iberoamérica. Heredia, Costa Rica: Euna. Wattenbach, H. (2004). Instrumentos económicos ambientales para la valoración de cuencas hidrográficas. Berlín;: Deutsche Gesellschaft Für. Wunder, S., Wertz Kanounnikoff, S. & Moreno Sánchez, R. (2007). Pago por servicios ambientales: Una nueva forma de conservar la biodiversidad. Gaceta Ecológica, 39-52.
Yáñez Arancibia, A. & Agüero Negrete, M. (2000). Integridad de ecosistemas y valor económico. Ciudad de México: INE, DEA, DGRA. Yarto, M. (2005). Aplicaciones de la teoría en la práctica de la restauración ecológica. Los efectos de la contaminación: El caso de las sustancias tóxicas persistentes. Temas sobre restauración ecológica. Ciudad de México: INE, Semarnat. Zorrilla Ramos, M. (2005). La influencia de los aspectos sociales sobre la alteración ambiental y la restauración ecológica. Temas sobre restauración ecológica. Ciudad de México: INE, Semarnat.
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Económico-administrativo-contable
El conflicto palestino-israelí a la luz de la teoría constructivista: de la narrativa sionista a la política de hechos consumados*
35
José de Jesús López Almejo, jose.de.jesus.lopez.almejo@uabc.edu.mx, Facultad de Económia y Relaciones Internacionales, UABC-Tijuana *Texto tomado del libro: Jesús Martín Beas Becerra. (2018).
Introducción
El conflicto palestino-israelí es una disputa territorial asimétrica entre palestinos e israelíes que se ha convertido en un eje central histórico para entender la configuración regional del Medio Oriente durante, al menos, el último siglo. Por un lado, el Estado de Israel fue construido sobre la base ideológica que apuntalaba la necesidad que tenía el pueblo judío de crear un hogar nacional para contrarrestar los efectos del antisemitismo o antijudaísmo europeo. En ese sentido, la construcción nacional de Israel se impulsó con el trabajo económico, político, militar y, principalmente, ideológico de la Organización Sionista Mundial, la cual se creó en 1897 gracias al liderazgo de Theodor Herzl, con una narrativa articuladora –entendida también como idea dominante– para la cual el surgimiento de un hogar nacional esencialmente judío debería tener lugar en Sion, con Jerusalén como su capital. Por otro lado, la idea de un Estado palestino vinculado al nacionalismo árabe alega su derecho a abrirse paso y consolidarse en una tierra que han habitado los árabes desde hace, por lo menos, 1 300 años. Desde 1948, el surgimiento de un Estado palestino, en coexistencia pacífica con Israel, parece encontrar más frustraciones profundas en factores exógenos que en los endógenos; por ejemplo, la fortaleza multifactorial israelí y las injerencias de los países árabes en las decisiones palestinas, lo que también ahonda su debilidad frente a Israel. El conflicto palestino-israelí ha sido abordado desde diferentes perspectivas y enfoques teóricos. Existe una variada literatura académica desde la perspectiva
Valuación de playa. Valoración económica por el método de costo de viaje. Mexicali, Baja California: Departamento editorial.
palestina que ha destacado el sufrimiento del pueblo palestino debido a la ocupación israelí (ÁlvarezOssorio, 2001; Khalidi, 1997, 2005, 2006; Gresh, 2004; Said, 1992; Pappé, 2007). Desde la mirada israelí, se han expuesto también los argumentos centrales acerca del derecho de Israel a existir y se ha explicado la lógica a la que responden sus acciones en términos de su autopreservación como hogar nacional esencialmente judío (Ben-Ami, 1981, 2002; Friedman, 1995; Gibert, 2002; Lewis, 1998; Mitchell, 2002), pese a las adversidades coyunturales y estructurales que ha enfrentado el sionismo para materializar este sueño (Guardia, 2003; Ross, 2004). En este campo también ha surgido una corriente revisionista, que se conformada en su mayoría por historiadores israelíes quienes han desarrollado una autocrítica centrada en la banalidad de los argumentos proIsrael y la opresión sobre los pueblos árabes que su expansionismo y belicismo ha generado en términos de la religión, los refugiados y los territorios palestinos (Culla, 2005; García Gascón, 2013; Marsalha, 2008; Morris, 1998; Oz, 2002; Roura, 2001; Sand, 2011, 2012). Si bien la mayoría de estas obras cuentan con análisis completos en torno a los componentes del conflicto palestino-israelí (fronteras, religiones, limpieza étnica, aspectos militares, Jerusalén como capital de uno u otro pueblo y el asunto de los refugiados),
36
no mencionan la centralidad de la construcción de asentamientos israelíes en los territorios palestinos ni tampoco el razonamiento teórico que permite apreciar dicha estrategia como la materialización de la narrativa sionista en torno las estrategias israelíes de colonización del territorio palestino. Sin ser exhaustivas las obras aquí señaladas ni las únicas fuentes que pueden encontrarse, éstas permiten entender el conflicto palestino-israelí desde diferentes dimensiones, generalmente desde enfoques centrados en la acción del Estado. Predominan en esta literatura las visiones tradicionalistas de enfoques como el realista y el neorrealista. Todo esto ha generado que el debate habitual en torno al tema se plantee más bien en términos de una lucha permanente por el poder, de intereses religiosos y económicos que se definen en términos de poder, de contendientes egoístas que buscan maximizar sus ganancias y reducir sus pérdidas, e incluso de que el tema de las fronteras, como concepto de soberanía tradicional (ya rebasado desde hace varias décadas) y el aspecto militar, sean las únicas variables que explican las dinámicas del conflicto. En este contexto, surge entonces la inquietud de virar hacia un marco teórico alterno para explicar el conflicto palestino-israelí con conceptos, razonamientos y premisas que amplíen el panorama analítico desde un enfoque centrado en la importancia de la constitución de estructuras normativas, las narrativas dominantes y las prácticas sociales como
constructoras de identidad, misma que define la manera como los sujetos intentan alcanzar sus respectivos intereses. Considerar estas cuestiones es relevante y pertinente por la necesidad de analizar el tema sin apasionamientos –en términos de reducir los fanatismos que incluso se dan en la academia–, de hacer a un lado la lógica del consecuencialismo y virar hacia la discusión para reducir la retórica; de encontrar puentes de diálogo, incluso entre los enfoques racionales y los reflexivistas en un tema que es, además de complejo, decididamente pasional. Es menester entender cuál fue el proceso que permitió construir una narrativa desde la que se generaron identidades que definieron la manera en que los sujetos de análisis persiguieron y persiguen aún sus intereses, de este modo se amplía el entendimiento de un tema como éste que, con frecuencia, tiende a ser simplificado e incomprendido, sobre todo en los medios de comunicación occidentales. En la época de la globalización y la posmodernidad, el tema palestino-israelí ha sido considerado como un parteaguas en el mundo de la academia por la sensibilidad que genera. Desde el punto de vista religioso, Jerusalén es el lugar más importante para los judíos y cristianos, y el tercero para los musulmanes; aunque fuera de Arabia Saudí es también la ciudad más significativa para el islam. Desde el punto de vista político, tanto israelíes como palestinos reclaman esa ciudad como su respectiva capital, lo que sumerge
https://www.google.com/maps
a los actores en una relación de discursos retóricos y de posiciones potencialmente encontradas. Se podría pensar que como la Organización de las Naciones Unidas se ha involucrado en el conflicto a través de sus resoluciones a lo largo de la historia, su conclusión podría surgir del apego de las partes al marco jurídico internacional, con una lógica de lo apropiado. Sin embargo, la construcción de asentamientos israelíes en los territorios palestinos, incluida Jerusalén Este –poblada en su mayoría por palestinos– no se ha detenido, lo que ocasiona con frecuencia ciclos de violencia que han escalado a toda la región cuando se han suscitado. Aunque ha atravesado por diferentes etapas y visto varios cambios en el contexto internacional, la anexión territorial y sus respectivas implicaciones en todos los niveles y dimensiones de la relación entre israelíes y palestinos ha sido constante y progresiva: Israel ha consumado hechos físicos sobre el territorio palestino. Desde su surgimiento como Estado, gracias a la resolución 181 (ii) de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Israel se impuso por la fuerza en la Palestina histórica con la intención de expandirse hacia todo el territorio que le fuera posible para apropiarse paulatinamente de lo que consideraba, de acuerdo con las Escrituras del Antiguo Testamento –según la narrativa sionista– “la tierra prometida”. Con base en esta línea discursiva, la ocupación militar israelí de los territorios palestinos se sustentó
37 en una serie de políticas fundadas en cuestiones religiosas, políticas, económicas y demográficas que respondieron a la lógica de un proyecto de colonización emanado del sionismo político, el cual se apoya en un aparato militar sólido y está respaldado ideológicamente por amplios sectores sociales dentro del judaísmo que, incluso, se oponían a éste en un principio. El cimiento ideológico de la narrativa sionista ha descansado en un postulado muy simple: tierra y territorio como una condición para la realización de su utopía, la cual pretendía establecer un hogar nacional esencialmente judío en Palestina desde sus orígenes. Este enfoque narrativo que se centró en lo espacial contribuyó, desde antes de la creación del Estado de Israel y con mayor fuerza desde 1967, no sólo a expandir el territorio bajo control israelí, sino también a negar los derechos del pueblo palestino, de ahí la necesidad del movimiento sionista de articular un discurso con base en la importancia de la seguridad a través de la colonización, la expansión de las fronteras y el recurso sistemático de las guerras preventivas. De acuerdo con esta lógica, en la medida que se han presentado escenarios de guerra en el Medio Oriente, el Estado de Israel se ha beneficiado en términos políticos, económicos y militares por su superioridad bélica frente a sus contrapartes árabes, pues esas dinámicas le han permitido no nada más justificar las políticas de ocupación y de anexión territorial, sino también el control militar sobre su propia sociedad en todos los niveles y la permanente demanda de ayuda económica a Estados Unidos. En el desarrollo de la estrategia de construcción de asentamientos en los territorios palestinos – que incluye la demolición de casas palestinas, el establecimiento de retenes militares y la obstrucción física de carreteras en Cisjordania–, el Estado israelí ha dispuesto de toda su maquinaria para implementarla hasta sus últimas consecuencias, según la narrativa sionista, la cual funciona como una estructura social que genera identidad en torno a la idea de la tierra de Israel para los pueblos judíos. De acuerdo con datos del Comité Israelí contra la Demolición de Casas (Israeli Committee Against House Demolitions, icahd), de 1967 a 2016 Israel demolió alrededor de 46 mil casas palestinas en los territorios palestinos ocupados, de las cuales 18 mil fueron derribadas en Gaza tan sólo en la invasión militar a ese territorio en 2014 (icahd-usa, 2016). Con respecto a los retenes militares en territorio palestino, el Centro Israelí de Información
38 para los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados (The Israeli Information Center for Human Rights in the Occupied Territories, B’Tselem) señala que en 2015 había 96 puestos de control militar israelíes en Cisjordania para inspeccionar y controlar la movilidad de la población palestina (B’Tselem, 2016b). Al respecto, este centro de investigación destaca que la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Relaciones Humanitarias (ocha, por sus siglas en inglés) contó, sólo en 2014, un promedio mensual de 358 obstrucciones físicas israelíes situadas en las carreteras palestinas, comparado con las 445 de 2012, las 434 de 2011 y las 519 de 2010. La razón principal fue garantizar la seguridad del medio millón de colonos israelíes que residen en los territorios palestinos a costa de coartar los derechos y libertades de la población palestina (B’Tselem, 2016b). En este contexto, el objeto de estudio de la presente obra es analizar el conflicto palestino-israelí desde la óptica de la teoría constructivista, en particular, cómo lo intensifica la construcción de asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados como un hecho material que emergió de la narrativa sionista. Cabe señalar que al observar a profundidad la temática propuesta en este libro, se encuentran aristas que permiten dilucidar que el conflicto palestino-israelí es, en particular, un proyecto de colonización en el que Israel, como potencia ocupante, no sólo militar sino también civil, anexa las tierras unilateralmente más no a la población palestina, a la que mantiene sin derechos y hacinada en estrechos territorios que no cuentan con continuidad territorial, con fuertes restricciones a su libertad de movimiento y, en consecuencia, sometida a condiciones de vida difíciles y complejas. De acuerdo con lo anterior, el objetivo general de este libro es explicar la manera en que se materializó la narrativa sionista a través de la construcción de asentamientos israelíes en los territorios palestinos desde 1967, es decir, cómo transitó de ser una idea constitutiva de identidad a una política de hechos consumados que se ha convertido en el principal obstáculo para la paz con los palestinos. La pregunta rectora que busca responder este libro es, ¿por qué la narrativa sionista es la variable que explica la construcción de asentamientos israelíes en los territorios palestinos como una política de hechos consumados y por qué ésta es el punto nodal del conflicto palestino-israelí? La hipótesis aquí planteada sugiere que la narrativa sionista es la variable que
https://www.freepik
explica el origen de la construcción de asentamientos israelíes en los territorios palestinos porque, como discurso dominante generador de identidad, apuntaló un proyecto colonizador que surgió del sionismo político, el cual comprende aspectos ideológicos, demográficos y territoriales. La ideología de la narrativa sionista mantiene la idea central sobre la necesidad de construir y mantener un Estado esencialmente judío; en lo demográfico, es menester la presencia de población exclusivamente judía para crear Israel; en lo territorial, el sionismo es impensable sin Sion como símbolo de cohesión, lo que convierte su materialización en una disputa territorial contra los palestinos. La implementación de estos elementos es la causa de la construcción de colonias israelíes en los territorios palestinos, la variable que explica el origen y la continuidad del conflicto palestino-israelí contemporáneo. La narrativa sionista, como idea dominante, incide en la instalación de asentamientos israelíes en los territorios palestinos porque la mantiene permanente y, en la medida que aumenta, se vuelve un impedimento para la consecución de un acuerdo de paz sólido y duradero con los palestinos, ya que con esto se evita la creación de un Estado palestino con las garantías y términos que todo Estado debe tener, según el marco jurídico internacional vigente. Desde un enfoque constructivista, se sostiene que tanto las prácticas de la colonización en épocas anteriores a la creación de Israel como el expansionismo territorial israelí responden a una lógica albergada en el seno de los ideólogos y teóricos sionistas, quienes impulsan desde dos aspectos diferentes (el político y el religioso) el derecho de los judíos a vivir en la Palestina histórica y a conquistarla por cualquier medio, al considerarla como la “tierra de Israel”.
k.es
La narrativa sionista, en términos ideológicos, llevó a los teóricos de la expansión territorial israelí a proponer la apropiación de Palestina desde tres ópticas distintas.1 La primera es la tendencia más militante y expansionista de las décadas de 1940 a 1960, con migración judía proveniente en su mayoría de Europa Oriental, de la que surgieron los movimientos sionistas de la izquierda socialista que defendían una postura de colonización únicamente de Jerusalén Este y de los territorios que ellos denominan Judea y Samaria (Cisjordania). La segunda tendencia es la del revisionismo de la derecha sionista, en la cual se ubicaron miembros prominentes del partido Likud, desde Vladimir Jabotinsky hasta Isaac Shamir y Ariel Sharon, así como los impulsores del maximalismo territorial, línea ideológica que aún en el año 2017 guía el discurso y las acciones del primer ministro Benjamín Netanyahu. Estos movimientos se opusieron a una devolución de los territorios palestinos, el Golán sirio y parte del Líbano, al considerarlos como parte de la tierra de Israel. La tercera tendencia sionista se dio desde el ámbito religioso, en la vertiente del neosionismo religioso nacionalista de ideología kookista, a la que se integraron los grupos nacionalistas religiosos, como el Movimiento de la Gran Tierra de Israel (mgti) y, su sucesor, el Gush Emunim. Desde el interior de estos grupos de tendencia radical, se pregonó el derecho de Israel a la tierra prometida, que incluye lo ya ocupado más el reino Hashemita de Jordania, El Líbano, Siria y parte de Irak. Estos grupos apoyan la expulsión de los palestinos de manera pacífica o a través de la fuerza militar, incluso en los casos de aquéllos que cuentan con la nacionalidad israelí. En este contexto, el análisis que se esboza en esta investigación observa una línea cronológica en la que se revisa, capítulo a capítulo, desde la óptica teórica constructivista, la materialización de la narrativa sionista en la política israelí de hechos consumados en los territorios palestinos, la cual continúa firme todavía en 2017. De acuerdo con esta lógica, el libro se estructura de la siguiente manera: en el primer capítulo se aborda el marco histórico de los orígenes históricos del movimiento sionista, su concepción del espacio, la justificación de la elección de Palestina como lugar de convergencia para fundar un hogar esencialmente judío y la creación de la identidad israelí. En su conjunto, todo ello representa una base para la observación analítica de la política israelí de hechos consumados en los capítulos posteriores. En
39 el segundo capítulo se muestra el contexto en el que se consolidó la narrativa dominante de la expansión territorial y la manera en la que se instrumentó mediante el cúmulo de prácticas normativas y legales (a partir de la perspectiva jurídica israelí), que se crearon para desarrollar la política de hechos consumados de manera institucional desde 1967. En el tercer capítulo se analiza la aplicación y evolución de la política de hechos consumados durante el proceso de paz, el cual incluye los Acuerdos de Oslo de 1993, su renegociación en 1995 en El Cairo, su supuesta aplicación a través del Memorándum de Wye Plantation y el fracaso de Camp David 2000, así como sus repercusiones para la paz. En el cuarto capítulo se aborda la llegada de Ariel Sharon al gobierno y su impacto en la relación palestinaisraelí; la Hoja de Ruta y su propuesta de cese a la construcción de asentamientos para la terminación del conflicto; los efectos del Muro israelí en Cisjordania para la creación de un Estado palestino y, finalmente, la retirada unilateral de Israel de la franja de Gaza, con el fin de determinar si esa maniobra política fungió como estrategia garante de la paz o, en su defecto, para afianzar la colonización en Jerusalén Este y una importante parte de Cisjordania. En las consideraciones finales del libro se dibuja una conclusión de carácter general y se plantean las implicaciones, tanto académicas como prácticas de los hallazgos de esta obra para posteriores investigaciones. El presente estudio ofrece al lector un análisis cuidadoso y detallado del impacto de la construcción paulatina de asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados sobre las fallidas iniciativas de paz en el conflicto palestino-israelí. Con el estudio de la colonización israelí en Palestina también se pretende contribuir a una mejor comprensión de la variable más relevante del conflicto, en el cual han prevalecido los prejuicios e ideologías, la desinformación, los estereotipos y el simplismo académico, sobre todo en México y América Latina, donde poco se le ha explorado desde el enfoque teórico aquí propuesto.
Bibliografía
Abdullah, S. (2005, 28 de febrero). Palestine Report. Recuperado de http://www.jmcc.org/media/reportonline/ report.html. Agencia Judía para Israel. (2006, 20 de agosto). JAFI. Recuperado de http://www.jafi.org.il/education/jajz/ espanol/sionismo/recorridos/capitulo7.htm. Al-Hassan, H. (2002). El proceso de paz de Oriente Medio. Revista CIDOB d’Afers Internacionals.
40
Allon, G. (1973). Socialist-Zionism. Jerusalén: Schenkman. Álvarez-Ossorio, I. (2001). El miedo a la paz: de la guerra de los seis días a la segunda intifada. Madrid: Catarata/UCM. Álvarez-Ossorio, I. & Izquierdo, F. (2007). ¿Por qué ha fracasado la paz? Claves para entender el conflicto palestino-israelí. Barcelona: Editorial Catarata. Amr, Y. (2015, 22 de septiembre). University of Trento School of International Studies. Recuperado de http://web.unitn. it/files/download/9722/wpyossef.pdf. Arabic News. (2004, 22 de enero). Arabic News. Recuperado de http://www.arabicnews.com/ansub/Daily/ Day/981201/1998120151.htm. Archivo del Estado. (1986). Censo oficial de 1931. En Martínez, J. & Solar, D., Así nació Israel. Madrid: Cambio 16. Artz, D. E. (1997). Refugees into Citizens: Palestinians and the End of the Arab-Israeli Conflict. Nueva York: Council of Foreign Relations. Aviner, S. (1982). El pueblo y su tierra. Jerusalén: Artzi. Avshalom, R. (1978). Rural Settlement in Israel. Jerusalem: The Jewish Agency for Israel and World Zionist Organization. B’Tselem. (2016a, 5 de febrero). B’tselem. Recuperado de http://www.btselem.org/separation_barrier/statistics. B’Tselem. (2016b, 17 de abril). The Israeli Information Center for Human Rights in the Occupied Territories. Recuperado de http://www.btselem.org/freedom_of_movement/ checkpoints_and_forbidden_roads. Barreñada, I. (2002). Sahara Occidental, Palestina y Sahara Occidental, el fracaso de la razón internacional. Cuadernos Internacionales (10). Bastenier, M. Á. (2002). Israel-Palestina, la Casa de la Guerra. España: Taurus. BBC Mundo. (2017, 13 de julio). Mapas Clave: Gaza antes de la desconexión. Recuperado de http://www.bbc. co.uk/spanish/especiales/moriente_mapas/7.shtml; http:// www.bbc.co.uk/spanish/especiales/moriente_mapas/3. shtml; http://www.bbc.co.uk/spanish/especiales/moriente_ mapas/4.shtml; http://www.bbc.co.uk/spanish/especiales/ moriente_mapas/8.shtml. Begin, M. (2006, 1 de abril). The Jewish Virtual Library. Recuperado de http://www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/ Peace/settle061199.html. Bein, A. (2004). Estudio preliminar. En T. Herzl, El Estado judío. España: Riopiedras. Ben-Ami, S. (1981). Historia del Estado de Israel. Madrid: Ediciones RIALP. Ben-Ami, S. (2002). ¿Cuál es el futuro de Israel? Barcelona: S. A. Ediciones B. Biblioteca Judía. (2015, 17 de septiembre). Pre-State Israel: The Hussein-McMahon Correspondence. Recuperado de http://www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/History/ hussmac1.html. Binder, L. (1989). The Changing American Role in the Middle East. Current History 88 (535). Boaz, A. (1999). El conflicto árabe-israelí y el derecho internacional. Buenos Aires: Macci. Bravo, J. & Sigala, M. (2014). Constructivismo. En Schiavon, J. et. al, Teorías de las relaciones internacionales en el siglo XXI: Interpretaciones críticas desde México. México: CIDE/
UABC/UPAEP.
Brenner, L. (1984). The Iron Wall: Zionism Revisionism from Jabotinsky to Shamir. Londres: Zeb books. Brichs, F. I. (2002). Laborismo, Likud y la colonización de los territorios ocupados: el fracaso de la paz. CIDOB d’Afers Internacionals (58). Brichs, F. I. (2003, 1 de julio). El movimiento sionista ante la partición de Palestina. Recuperado de http://www.ub.es/ geocrit/sn/sn-144.htm. Casagranda, R. (2017, 13 de julio). Middle East Affairs, Austin School. Recuperado de http://palestine.casagranda.com/ Sharm-el-Sheikh-1999.gif; http://palestine.casagranda. com/Final-Status-Map-Israeli-pr.jpg. Cattman, H. (197). Palestina, los árabes e Israel. México: Siglo XXI Editores. Central Bureau of Statistics 1-2. (2006, 1 de abril). Sitio Web Oficial de la Biblioteca Virtual Judía. Recuperado de http://www.jewishvirtuallibrary.org/jsource/Peace/wbsettle. html. Central Intelligence Agency. (2017, 14 de julio). The World Factbook. Recuperado de https://www.cia.gov/library/ publications/the-world-factbook/geos/we.html. Chumney, E. (1999). Restoring the two houses of Israel. Ohio: Hebraic Heritage Ministries International. Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. (2003). Carta de fecha 7 de mayo de 2003 dirigida al Presidente del Consejo de Seguridad por el Secretario General. Nueva York: Naciones Unidas. Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. (2002). Cuestión de la violación de los Derechos Humanos en los Territorios Árabes Ocupados, incluida Palestina. 58 periodo ordinario de sesiones. Nueva York: Naciones Unidas. Cruz, A. S. (2012). Mexico-United States Relations, The Semantics of Sovereignty. Nueva York-London: Routledge. Culla, J. B. (2005). La tierra más disputada: el sionismo, Israel y el conflicto de Palestina. Barcelona: Alianza Editorial. Davis, U. (1996). Palestinian Refugees at the Crossroad of 1996 Permanent Status Negociations. Ramallah. Ramallah: Palestinian Diaspora & Return Centre. Eldad, Y. (1971). The Jewish Revolution: The Jewish Statehood. Nueva York: Shengold Publishers. Estapá, J. S. (2004). Las consecuencias jurídicas de la construcción de un Muro en el Territorio Palestino Ocupado, Opinión Consultiva de la Corte Internacional de Justicia, Asociación para las Naciones Unidas. Barcelona: Asociación para las Naciones Unidas en España. Farsoun, S. & Zacharia, C. E. (1997). Palestine and the Palestinians. Boulder: Westwiew Press. Flapan, S. (1987). The birth of Israel: Miths and Realities. Nueva York: Random Press. Foundation for Middle East Peace. (2016, 6 de enero). Foundation for Middle East Peace. Recuperado de http://www.fmep.org/settlement_info/stats_data/settler_ population_growth/population_growth_west_bank_ gaza_1993_2004.html. Friedman, T. (1995). From Beirut to Jerusalem. Nueva York: Anchor Books. Fuller, G. E. (1990). The Palestinians: The Decisive Years? Current History, 89 (536).
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias sociales
Garaudy, R. (1987). El caso de Israel: un estudio del sionismo político. El mito de los derechos históricos de Israel. México: Liga de Estados Árabes. García Gascón, E. (2013). La cárcel identitaria. Dietario de Jerusalén. Madrid: Libros del K. O. Gibert, M. (2002). The Routledge Atlas of the Arab-Israeli conflict. Nueva York: Routledge. Gresh, A. (2001). Palestina: verdades sobre un conflicto. Barcelona: Crónicas Anagrama. Gresh, A. (2004). 100 claves para comprender el Medio Oriente. Madrid: Grupo Planeta. Guardia, A. L. (2003). War without end. NY: Thomas Dunne Books. Guzmán, R. M. (2003). La ocupación militar de Gaza y Cisjordania. San José de Costa Rica: Cuadernos de Historia de la Cultura. Halamish, A. (2015, 22 de septiembre). Israel Studies. Recuperado de israelstudies.umd.edu/pdf/The%20 Kibbutz%20position%20paper%203.pdf. Hever, S. (2005a). The Economy of the Occupation part 2, The Settlements–Economic Cost to Israel. The Alternative Information Center. Herver, S. (2005b). Gaza Withdrawal-Winners and Losers, part 4 & 5. The Alternative Information Center. Herzl, T. (2004, 20 de noviembre). Agencia Judía para Israel. Recuperado de http://www.jafi.org.il/education/ altneuland/time/1902.html. Herzl, T. (2004). El Estado judío. España: Riopiedras. Hobson, J. (2000). The State and International Relations. Reino Unido: Cambrigde University Press. Hopt, T. (1998). The Promise of Constructivism in International Relations Theory. International Security 23 (1). Horin, E. B. (1968). The Middle East: Crossroads of History, 26a reimpresión. Nueva York: W.W. Norton and Company, [1a. impresión, 1943]. Human Rights Council (2015, 10 de septiembre). OHCHR. Recuperado de www.ohchr.org/Documents/HRBodies/ HRCouncil/RegularSession/Session19/FFM/FFMSettlements. pdf. Human Rights Watch. (2016). Human Rights Watch Occupation. Recuperado de https://www.hrw.org/sites/ default/files/report_pdf/israel0116_web.pdf. Human Rights Watch. (2017, 14 de julio). Israel: 50 años de abusos asociados a la ocupación. Human Rights Watch. Recuperado de https://www.hrw.org/es/news/2017/06/04/ israel-50-anos-de-abusos-asociados-la-ocupacion. ICAHD-USA. (2016, 17 de abril). Israeli Committee Against House Demolitions. Recuperado de http://icahdusa.org/ facts/. ICS Report. (2015, 10 de septiembre). ICS Report. Recuperado de http://www.icsresources.org/content/ primarysourcedocs/BalfourDeclaration.pdf. Izquierdo, I. Á.-O. (2004). ¿Por qué ha fracasado la paz? Claves para entender el conflicto palestino-israelí. Barcelona: Editorial Catarata. Jeliazkov, I., & Poirier, D. (2007). Dynamic and Structural Features of Intifada. Violence: A Markov Process Approach. Irvine, California: University of California. Jepperson, R., & Wendt, A. A. (1996). Norms, identity, and
41
culture in national security. En Katzenstein, P. (ed.), The culture of national security: Norms and identity in world politics. Nueva York: Columbia University Press. Jerusalem Post. (2005). Compensation for Jews Who Lose Homes in Disengagement. Jerusalem Post, 19 de septiembre. Kadary, N. (2003, 14 de octubre). Agencia Judía para Israel. Recuperado de http://www.jafi.org.il/education/100/spain/ time/1897.html. Khalidi, R. (1997). Palestinian Identity. Nueva York: Columbia University Press. Khalidi, R. (2005). Resurrecting Empire. Western Footprints and América’s Perilous Path in the Middle East. Boston: Beacon Press. Khalidi, R. (2006). The Iron Cage. The Story of the Palestinian Struggle for Statehood. Boston: Beacon Press. Khalidi, R. (1991). The Palestine Problem: An Overview. Journal of Palestine Studies 21 (1). Kimmerling, B. (2008). Clash of Identities: Explorations in Israeli and Palestinian Societies. Nueva York: Columbia University Press. Klotz, A. & Lynch, C. (2007). Strategies and Research in Constructivism in International Relations. Nueva York: M.E. Sharpe. Kobeh, M. (2001). Las negociaciones de paz y el surgimiento de una nueva Intifada. Revista de Relaciones Internacionales (87). Kubálková, V. (2001). Foreign Policy, International Politics and Constructivism. En Kubálková, V., Foreign Policy in a Constructed World. Nueva York: M.E. Sharpe. Langer, F. (1985). Derechos políticos y humanos del pueblo palestino y su relación con Israel. En Fernando Ayape, C. R., Israel y su significación internacional (pp. 71-91). Madrid: IEPALA. Legro, J. (2009). ¿De dónde viene el internacionalismo estadounidense? En Cruz, A. S., El constructivismo y las relaciones internacionales (pp. 419-472). México: CIDE (Colección de Estudios Internacionales). Lewis, B. (1998). The multiple identities of the Middle East. Nueva York: Schoken Books. Liebner, K. (2006). Rebirth of the Maccabean: The Early Zionist Movement and the Uganda Controversy, 1903-1907. Nueva York: Canisius University. Lissak, M. (1999). Jewishness and Normalization in ArmyGovernment Relations. En Cohen-Almagor, R. (ed.), Basic Issues in the Israeli Democracy. Tel Aviv: Poalim Publishers. López Almejo, J.J. (2009a). Golpeando el techo. La Jornada Guerrero, 6 de enero. Recuperado de http://www. palestinalibre.org/articulo.php?a=12045. López Almejo, J.J. (2009b). Plomo Fundido: el recuento de los daños en Gaza. La Jornada Jalisco, 20 de enero. Recuperado de http://www.palestinalibre.org/articulo. php?a=12903. López Almejo, J.J. (2012). Israel y sus Indignados: El impacto social de las revueltas árabes. En L. M. Delmonte, El pueblo quiere que caiga el régimen. México: El Colegio de México. Lustick, I. (1988). For the Land and the Lord: Jewish Fundamentalism in Israel. Nueva York: Council of Foreign Relations.
42 Malley, R. & Hussein, A. (2001). Camp David: The Tragedy of Errors. The New York Review of Books, 48 (13). Malthaner, T. (2005, 11 de septiembre). Washington Report on Middle East Affaris. Recuperado de http://www.wrmea. com/html/us_aid_to_israel.htm#Taxpayer. Marsalha, N. (2000). Israel: teorías de la expansión territorial. Londres: Biblioteca del Islam Contemporáneo. Marsalha, N. (2008). La expulsión de los palestinos. El concepto de “transferencia” en el pensamiento político sionista, 1882-1948. Madrid: Editorial Bósforo Libros y Canaán. Martí, X. (2005). GATE-FIMAM. Recuperado de http://www. fimam.org/d.html. Martins, S. V. (1992). La patria usurpada. México: Nuestro Tiempo. Mayer, F. (2006). Narrative and Collective Action: The Power of Public Stories. Filadelfia: APSA Annual meeting. Mearsheimer, J. J. & Walt, S. M. (2006). The Israel Lobby and U.S. Foreign Policy. London Review of Books, 28 (6). Ministry of Finance of Israel. (2004). Budget Highlights. Jerusalem: Autor. Mitchell, B. G. (2002). Myths and facts. A Guide to the ArabIsraeli Conflict. Nueva York: Routledge. Morgenthau, H. (1948). Politics among Nations: The Struggle for Power and Peace. Nueva York: Alfred A. Knopf. Morris, B. (1990). 1948 and after, Israel and the Palestinians. Oxford: Clarendon Press. Morris, B. (1998). The Birth of the Palestinian Refugee Problem, 1947-49. Cambridge: Cambridge University Press. Morris, B. (2002). Camp David and After: An Exchange (1. An Interview with Ehud Barak, 13 de junio. Musalem, D. (2006). El conflicto palestino- israelí en el marco del unilateralismo estadounidense. Revista de Relaciones Internacionales (95). Naciones Unidas (1982). Asentamientos israelíes en Gaza y la Ribera Occidental (incluida Jerusalén), su carácter y objetivo. New York: Naciones Unidas. Naciones Unidas (2017a, 15 de julio). Proceso de Paz Palestino-Israelí, Protocolo de Hebrón y Wye Plantation. La búsqueda de un arreglo pacífico y el cometido de Naciones Unidas Recuperado de http://www.un.org/es/ peace/palestine/2003/ch7.pdf. Naciones Unidas (2017b, 20 de julio). Resoluciones aprobadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Resolución 465. Recuperado de http://www.un.org/es/ comun/docs/?symbol=S/RES/465%20(1980). Naciones Unidas (2017c, 20 de julio). Resoluciones aprobadas por la Asamblea General de Naciones Unidas. Recuperado de http://www.gloobal.net/iepala/gloobal/ fichas/ficha. Peace Now. (2006, 6 de julio). Settlements and Classification of Urban Areas. Recuperado de http://www.peacenow.org. il/English. Ofer, G. (2016, 29 de marzo). Grosbard Ofer. Recuperado de http://ofer-grosbard.com/wp-content/uploads/2013/06/ Begin-The-Absent-Leader.pdf. Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano
Oriente. (2006, 1 de noviembre). Sitio Web Oficial de las Naciones Unidas para la Cuestión Palestina. Recuperado de http://domino.un.org/UNISPAL.NSF. Osipova, Y. & Bilgin, F. (2015, 17 de enero). Rethink Institute. Recuperado de http://www.rethinkinstitute.org/files/Armenian%20Turkish%20Reconciliation.pdf. Oz, A. (2002). How to Cure a Fanatic. Madrid: Siruela. Palestine Monitor. (2006, 21 de julio). Palestinian Intifada -4th Anniversary. Recuperado de http://www.palestinemonitor. org/nueva_web/facts_sheets/intifada.htm. Palestinian Academic Society for the Study of International Affairs. (2016). PASSIA. Recuperado de http://www.passia. org/images/meetings/2015/Material%20for%20the%20 Website/Population%20(2015).pdf. Palestinian Grassroots anti-Apartheid Wall Campaign. (2015, 28 de diciembre). Stop The Wall. Recuperado de http:// www.stopthewall.org/the-wall. Pappé, I. (2007). Historia de la Palestina Moderna. Madrid: AKAL. PASSIA. (2006, 3 de mayo). PASSIA. Recuperado de http://www. passia.org/publications/bulletins/Settlements2004/SettWall-03.pdf. PASSIA. (2004). Settlements and the Wall. Preempting the Two State Solution. Special Bulletin PASSIA. PASSIA. (2017, 13 de julio). The Palestinian Academic Society for the Study of International Affairs. Recuperado de http://www.passia.org/palestine_facts/MAPS/newpdf/ WestBankWall.jpg. PCBS (Palestine Central Boureau of Statistics). (2005a, 4 de abril). Palestine Central Boureau of statistics. Recuperado de http://www.pcbs.org/economicaid/database1996/ statistics.htm. PCBS. (2005b, 5 de octubre). Palestinian Central Bureau of Statistics. Recuperado de http://www.pcbs.gov.ps/default. aspx. PCBS. (2014, 20 de enero). Palestine Central Bureau of Statistics. Recuperado de http://www.pcbs.org/ economicaid/database1996/statistics.htm. PENGON (The Palestinian Environmental NGO’s Network). (2003). Stop the Wall in Palestine. Facts, Testimonies, Analysis and Call to Action. Jerusalem: Autor. Peres, S. (1994). Oriente Medio, Año Cero. Barcelona: Grijalbo. Perlmutter, A. (1985). Israel, a Partitionated State. A political history since 1900. Nueva York: Charles Scribner’s Son. Piterberg, G. (2001). Tachaduras. New Left Review, 31-68. Porath, Y. (1989). La ideología palestino-árabe. En Bankier, D. El sionismo y la Cuestión Palestina. Percepciones de la confrontación. Jerusalem: Dor Hemshej. Quandt, W. B. (2007). Peace Process: American Diplomacy and the Arab-Israeli Conflict since 1967. California: Brooking. Quintana, S. (1980). La resistencia palestina: estrategia, táctica y clases sociales. México: Era. Quiroz, N. L. (1998). El Likud: ideología y realismo. México: El Colegio de México. Ravitzky, A. (2015, 22 de septiembre). L’Association des Anciens Amateurs de Récits de Guerres et d'Holocaustes. Recuperado de www.vho.org/aaargh/fran/livres8/kookism. pdf.
Reich, B. (1996). An Historical Encyclopedia of the Arab-Israeli Conflict. Connecticut: Greenwood Press. Reiter, Y. (2010). Religion as a Barrier to Compromise in the Israeli-Palestinian Conflict. En Bar-Siman-Tov, Y. Barriers to Peace in the Israeli-Palestinian Conflict. Jerusalem: The Jerusalem Institute for Israel Studies. Reiter, Y. (2012). Inclusive citizenship as a framework for Jewish-Arab relations in Israel. The Romanian Journal of Society and Politics, 14-35. Risse-Kappen, T. (2009). ¡Vamos a discutir! La acción comunicativa en la política mundial, International Organization. En Cruz, A. S. El constructivismo y las relaciones internacionales (pp. 265-320). México: CIDE. Ross, D. (2004). The Missing Peace. Nueva York: Farrar, Straus and Giroux. Ross, D. & Grinstein, G. (2001). Camp David: an exchange. In response to Camp David: the tragedy of errors. The New York Review of Books 48 (14). Roura, C. D. (2012). Próximo Oriente, ¿qué tipo de paz? Madrid: UNED. Roy, S. (2001). The Gaza Strip: the Political Economy of De-development. Washington DC: Institute for Palestine Studies. Royal Institute of International Affairs. (1946). Great Britain and Palestine. Londres: Chathman House. Said, E. (1978). Orientalism. Nueva York: Vintage Books. Said, E. (1992). The Question of Palestine. Nueva York: Vintage Books. Said, E. (1995). Gaza y Jericó, Pax Americana. Navarra: Txalaparta. Said, E. (1996). Peace and its discontents: Essays on Palestine in the Middle East Peace Process. Londres: Vintage Books. Said, E. (2002). El último tabú estadounidense. En Ortiz, J. !Palestina Existe! (pp. 79-89). Madrid: Editorial Foca. Sand, S. (2008). La invención del pueblo judío. Madrid: AKAL Editorial. Sand, S. (2012). La invención de la tierra de Israel. Madrid: AKAL Editorial. Sasson, B. (1998). Historia del pueblo judío III. De la edad moderna a la contemporánea. Madrid: Alianza Editorial. Schanzer, J. (2009). Hamas vs. Fatah, The Struggle for Palestine. Nueva York: Palgrave Mac Millan. Schechtman, J. (1949). The Case for Arab-Jewish Exchange of Population, in Yosev Weitz’s Papers. Rehovot: Institute For Settlement Study. Schimmelfennig, F. (2001). The Community Trap: Liberal Norms, Rhetorical Action, and the Eastern Enlargement of the European Union. International Organization, 55 (1), 47-80. Shafir, G. (1989). Land, labor and the origins of the IsraeliPalestinian Conflict (1882-1914). Cambridge: Cambridge University Press. Shiloah, T. (1989). The Guilt of Jerusalem. En Masalha, N. Imperial Israel and the Palestinians: The Politics of Expansion. Tel Aviv: Karni Press. Shoshana, N. (2015, 22 de septiembre). FTP. Recuperado de http://ftp.iza.org/dp89.pdf, consultado el 22-09-2015. Simons, T. & Ingram, P. (2015, 22 de octubre). An ecology of ideology: theory and evidence from four populations. Industrial and Corporate Change, 13 (1), 33-59.
43
Recuperado de www.columbia.edu/~pi17/moshav.pdf. Martínez, J. & Solar, D. (1986). Así nació Israel. Madrid: Cambio 16. Ryan, S. & Will, D. (1990). Israel and South Africa. Legal Systems of Settler Dominance. Nueva Jersey: Africa World Press, Inc. Sontag, D. (2001). They Agree on One Thing: Barak Was All Wrong. The New York Times, 9 de marzo. Stein, Y. (2002). Land Grab. Israel’s Settlement Policy in the West Bank. Jerusalem: The Israeli Information Center for Human Rights in the Occupied Territories. Subcommittee on Immigration and Naturalization of the Committee on The Judiciary United States Senate. (1977). The Question of the West Bank Settlements and the Treatment of Arabs in the Israeli-Occupied territories. Committee on the Judiciary. Washington: U.S. Government Printing Office. Recuperado el 05 de 05 de 2016, de https://www.loc.gov/law/find/hearings/ pdf/00139297647.pdf Swirski, S. (2004). The Price of Occupation. The Cost of the Occupation to Israeli Society. Tel Aviv: Adva Center. The Economist Intelligence Unit Limited. (2005). Palestinian Territories. Country Report, 2005. London: The Economist. The United Nations. (2017, 13 de julio). The United Nations Information System on the Question of Palestine (UNISPAL). Recuperado de https://unispal.un.org/DPA/DPR/unispal. nsf/0/AEAC80E740C782E4852561150071FDB0. Travín, J. (2007). La división de los palestinos: nacionalismo laico vs. nacionalismo islamista, dos proyectos políticos en pugna. Altafulla: FIMAM. U.S. Center for Defense Information. (1982). Informe sobre los Asentamientos en Judea y Samaria–estrategia, política y planes- de Mattityahu Drobles. En Asentamientos israelíes en Gaza y la Ribera Occidental. (Incluida Jerusalén). Su carácter y Objetivo. Nueva York: Naciones Unidas. U.S. Center for Defense Information. (2015, 11 de noviembre). U.S. Center for Defense Information. Recuperado de http://www.cdi.org/budget/2000/worldmilitary-spending.cfm. Vercher, A. (1997). Informe sobre Presos Palestinos en Israel y áreas autónomas. Madrid: Campaña para la liberación de los presos palestinos. Weldes, J. (2009). La construcción de los intereses nacionales. En Cruz, A. S. El constructivismo y las relaciones internacionales. México: CIDE. Wendt, A. (1992). Anarchy is what states make of it: the social construction of power politics. International Organization, 46 (2), 391-425. World Bank. (2016, 3 de agosto). World Bank Data. Recuperado de http://data.worldbank.org/indicator/MS.MIL. XPND.GD.ZS.
Entrevistas (inciso) Entrevista personal con el doctor Ferran Izquierdo Brichs, 7 de marzo de 2006. Entrevista personal con el doctor Xavier Martí, 13 de marzo de 2006.
44
Directrices para un programa de asesorías académicas ante la reprobación escolar en educación
45
superior
Emilia Cristina González Machado1 cristina.gonzalez@uabc.edu.mx Erika Paola Reyes Piñuelas1 erikareyes@uabc.edu.mx Mónica López Ortega1 mlopez20@uabc.edu.mx 1 Facultad de Ciencias Humanas, UABC-Mexicali
Resumen
El presente trabajo presenta una propuesta de intervención educativa en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California. Se describe un programa de asesorías académicas, el cual forma parte de los requisitos y marcos normativos de organismos acreditadores para mantener la calidad de los programas educativos de psicología, comunicación, sociología y educación. Dichos marcos normativos, funcionan como guías para la evaluación de la calidad de los servicios a estudiantes y los procesos de enseñanza aprendizaje. Finalmente, se describen una serie de estrategias institucionales para ofrecer servicios preventivos y asistenciales para prevenir la reprobación escolar.
Palabras clave: Intervención educativa,
reprobación escolar, evaluación y educación superior.
Abstract
This paper presents a proposal of educational intervention in the Faculty of Human Sciences of the Autonomous University of Baja California in México. A description of an academic advisory program is included, which is part of the requirements and regulatory frameworks of accreditation bodies to maintain the quality of educational programs in psychology, communication, sociology and education.These normative frameworks serve as guidelines for the evaluation of the quality of student services and the teaching-learning processes. Finally, a series of institutional strategies are described to provide preventive and care services to prevent school failure.
Key words: Educational intervention, school failure, evaluation and higher education.
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias sociales
46
Introducción
La calidad educativa es una categoría utilizada de manera recurrente en los discursos, informes e intereses de los distintos actores de las instituciones educativas. Se asocia con la evaluación y la acreditación, procesos complejos que implican la participación de expertos en dicha materia. Para tales propósitos la Secretaría de Educación Pública (SEP), faculta al Consejo para la Acreditación de la Educación Superior A. C. (COPAES, 2015) como organismo que otorga el reconocimiento para la acreditación de programas de educación superior. Lo que refleja la calidad educativa en distintas dimensiones. A la par, existen los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) que evalúan los programas académicos de las Instituciones de Educación Superior en México (IES). Organizados en siete comités disciplinarios, desarrollan indicadores que permiten al programa académico aspirar a la obtención del reconocimiento nivel 1 con una vigencia de cinco años. Dicha acreditación indica que el programa cumple con los indicadores establecidos en los Marcos de Referencia (CIEES, 2014). La Universidad Autónoma de Baja California (UABC) no es ajena a los procesos de evaluación y acreditación. Por el contrario, el modelo educativo establece como visión contar con una planta académica, pedagógicamente habilitada y con servicios eficientes de tutoría académica y de Orientación Educativa y Psicopedagógica (OEP). Además, hace referencia especial a la promoción de la formación integral a partir de la articulación de programas y servicios institucionales que apoyen a estudiantes a lo largo de las etapas de su formación que le permitan incorporarse y adaptarse al entorno escolar, así como resolver dificultades en su proceso de enseñanza-aprendizaje (UABC, 2013). Acorde a lo anterior, el Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019 de la UABC establece doce programas institucionales que buscan garantizar la calidad educativa a través de distintos estándares y criterios para lograr el reconocimiento de su calidad (UABC, 2015). El Plan de Desarrollo 2014-2018 de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) busca fortalecer la calidad de los programas educativos mediante la mejora de la calidad educativa a través del fortalecimiento de las tutorías académicas y el seguimiento de la trayectoria de los estudiantes. Lo que implica colocar la mirada en el desempeño escolar de los alumnos, identificar índices de reprobación y deserción para diseñar
propuestas de solución y prevención (FCH, 2014). Los programas educativos de la FCH son evaluados por: el Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación (CEPPE, 2015), el Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología, (CNEIP, 2014), el Consejo de Acreditación de la Comunicación (CONAC, s/f) y la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales (ACCECISO, 2006). Cada uno de estos organismos acreditadores cuenta con ejes, categorías o indicadores que se relacionan directamente con la atención y apoyos a procesos de aprendizaje en estudiantes (véase tabla 1). Tabla 1. Categorías y criterios en relación con la asesoría académica. Organismo
Programa
Categorías/Criterios Estudiantes/Trayectoria Escolar.
CEPPE
Educación
ACCECISO
Sociología
Servicios de apoyo para el aprendizaje/Asesorías Académicas. Proceso de enseñanza aprendizaje/Programas remediales. Estudiantes/Trayectoria escolar.
CA-CNEIP
Psicología
CONAC
Comunicación
Servicios de apoyo al aprendizaje/Asesorías Académicas. Servicios de apoyo para el aprendizaje.
Fuente: Elaboración propia, a partir de los marcos de referencia de los organismos acreditadores.
Datos generales de matrícula y reprobación
Hasta el ciclo 2017-1, se tiene un registro de matrícula a nivel institucional de 63,3771 que en datos absolutos, representa cerca del 60% de la matrícula de licenciatura en la entidad2. La distribución por campus es de la siguiente forma: en Mexicali se cuenta con 23,258 estudiantes, en Tijuana 28,790 y Ensenada concentra a 11,329 estudiantes. La FCH contó en el periodo 2017-1 con una matrícula de 2,311 estudiantes, distribuida en cinco programas: Psicología http://www.uabc.mx/planeacion/sii/Alumnos/Absoluto/ http://www.snie.sep.gob.mx/descargas/estadistica_e_indicadores/ estadistica_e_indicadores_educativos_02BC.pdf
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias sociales
con 1 178 estudiantes; Ciencias de la Educación concentra 631; Ciencias de las Comunicación agrupa a 377; Historia con 59; y, Sociología con 66 estudiantes. En cuanto a la reprobación, los datos más actuales corresponden al ciclo 2017-1, y la tasa de reprobación a nivel institucional es del 48%, lo que significa la proporción de alumnos que no logran calificación aprobatoria en al menos una asignatura del total en las que se inscribieron. En el campus Mexicali la tasa es del 50%, en Tijuana un 46% y en Ensenada del 51%. En particular, los datos en la FCH se distribuyen de tal manera que en Sociología es donde se presenta la mayor tasa de reprobación. En la modalidad
En Psicología se identificó a psicofisiología, neuroanatomía funcional y procesos psicológicos básicos y en menor medida, aquellas que se relacionan con la investigación, como métodos y técnicas de investigación. En Comunicación se identificaron las materias relacionadas con la investigación como, seminario de investigación y, métodos y técnicas de investigación; comunicación y sociedad, mercadotecnia social y vida cotidiana. En Sociología, fueron marxismo contemporáneo y estrategias de promoción de la ciencia. En Historia, taller de investigación histórica y seminario de aplicación del conocimiento fueron los cursos con mayor reprobación.
Tabla 2. Tasa de reprobación en la Facultad de Ciencias Humanas
Programa de asesorías académicas como apoyo al aprendizaje
Programa educativo
Tasa de reprobación por Modalidad Escolarizada
Semiescolarizada
Comunicación
44%
56%
Educación
51%
46%
Historia
N/A
53%
Psicología
45%
51%
Tronco común
32%
31%
Sociología
N/A
67%
Fuente: Elaboración propia, a partir de los indicadores institucionales publicados por Planeación y Desarrollo Institucional de la UABC. Nota: N/A significa no aplica, al no ofertarse en esa modalidad.
escolarizada los datos muestran que es Educación donde hubo mayor tasa de reprobación (ver tabla 2). En cuanto a los datos sobre los cursos con mayor reprobación en evaluación ordinaria, se analizaron los datos disponibles en los reportes de Estadísticas de aprobados y reprobados que emite la Coordinación de Servicios Estudiantiles y Gestión Escolar (CSEGE), los cuales corresponden a los años 2014 y 2015, se identificó que en el Tronco común de la FCH, las materias con mayor índice de reprobación fueron: introducción al pensamiento científico, ética y responsabilidad social, y estadística descriptiva. En Ciencias de la Educación había una mayor proporción en las asignaturas de teorías y dinámicas de grupo, modelos de enseñanza y procesos básicos de enseñanza; así como aquellas que se relacionan con la investigación.
47
A partir de lo expuesto, en la FCH se diseñó un programa dirigido a estudiantes, para solucionar y prevenir la reprobación. El programa vinculó distintas figuras institucionales en la UABC, se identificó a la Tutoría y la Orientación Educativa y Psicopedagógica como ejes transversales en el apoyo a estudiantes. En cuanto a la Tutoría: ... consiste en el acompañamiento de un docente que
[...] lo apoya durante su trayectoria académica, le brinda información para facilitar la planeación y desarrollo de su proyecto académico y profesional y, de ser el caso, canaliza las necesidades específicas que le plantea el tutorado hacia las instancias encargadas de atender dichas necesidades en un marco de respeto a la libertad del alumno en la toma de las decisiones acerca de su trayectoria académica (UABC, 2013, p. 100).
Por su parte, la orientación educativa y psicopedagógica en la UABC: Es entendida como un proceso de intervención psicopedagógica de manera universal, grupal o individual y que tiene como fin dotar al alumno de las herramientas intelectuales, actitudinales, emocionales o valorativas. Brinda asesorías, intervenciones específicas sobre problemas definidos y acciones para remediar deficiencias a lo largo del ciclo de estudios. [Es] la ejecutora de intervenciones que inciden favorablemente en la adaptación, integración o trayectoria del alumno (UABC, 2013, p. 102). En el modelo educativo al alumno se le concibe como “uno de los principales actores del proceso educativo; capaz, proactivo y crítico, con pensamiento autónomo, corresponsable de su propio proceso de
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias sociales
48
Descripción de los actores en el programa de asesorías académicas
formación” (UABC, 2013, p. 29), por lo que será él, quien decida finalmente seguir las recomendaciones de su tutor u otra figura académica. La propuesta se basa en un plan que dé solución a problemas de aprendizaje y de estudio, en temáticas específicas, o asignaturas con alto índice de reprobación. Los cuales se brindarán a solicitud del estudiante o a sugerencia del profesor responsable de la materia o su tutor. La tarea del asesor consiste en lograr los aprendizajes esperados en los estudiantes a partir de estrategias didácticas como: la reafirmación temática, resolución de dudas, realización de ejercicios, aplicación de casos prácticos, intercambios de experiencias, exposición y sistematización del conocimiento (Diario Oficial de la Federación, 2015). El mismo modelo educativo concibe a la asesoría como un escenario de aprendizaje:
La participación y el compromiso de cada una de las partes es concluyente para que se logre prevenir, o bien, remediar la reprobación escolar, de tal manera que los estudiantes logren los aprendizajes incluidos en el currículo. Enseguida se enlistan los actores involucrados en el programa. Estudiante o grupo de estudiantes con dificultades en los contenidos específicos de una o más unidades de aprendizaje, podrán acudir al servicio de asesoría en la modalidad de intervención preventiva. Estudiantes en riesgo académico a quienes se les invitará al programa en la modalidad de intervención asistencial con el propósito de remediar la situación de riesgo en la que se encuentra (repetidor en curso, o bien, en evaluación permanente, es decir, que cursa por tercera ocasión la unidad de aprendizaje, motivo por el cual peligra su carrera profesional). Responsables de Programa educativo, identifica las materias de etapa disciplinar y terminal en las que se presentan mayores índices de reprobación. Propone un banco de Profesores que deseen colaborar para reforzar las competencias. Coordinador de Formación Básica, identifica materias de tronco común con mayores índices de reprobación. Propone un banco de que deseen colaborar para reforzar las competencias genéricas en estudiantes que cursan esta etapa.
...funge como auxiliar y soporte de la docencia ordinaria de la clase, en donde la ayuda [...] consiste en la superación de dificultades en temas específicos, en la resolución de dudas sobre cuestiones explicadas y en la obtención de fuentes y referencias para la comprensión o profundización de algún tema. (UABC, 2013, p. 73).
Para fines de la propuesta, la asesoría académica se considera como un conjunto de estrategias dentro de un plan de apoyo que promueve los aprendizajes de contenidos curriculares, a partir de intervenciones preventivas y asistenciales. Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias sociales
Tutores y Orientación Educativa, son las figuras institucionales que identifican cada semestre aquellos estudiantes en riesgo académico, esto es, los que cursan por segunda ocasión la unidad de aprendizaje; y aquellos que por medio de evaluación permanente aplicarán examen de regularización. Profesor de la unidad de aprendizaje, quien imparte los contenidos y promueve el logro de competencias puede identificar el bajo rendimiento en los estudiantes, por lo que canaliza a la OEP para implementar el plan de apoyo para el estudiante. Asesor académico, es un profesor que brinda asesoría para reforzar competencias genéricas, específicas y/o profesionales de alguno de los campos disciplinares. Puede ser un profesor de asignatura o de tiempo completo. Equipo directivo, integrado por dirección, subdirección y administración, es el responsable de aprobar la propuesta semestral del Programa de Asesorías Académicas, habilitar espacio físico, emisión y entrega de constancias de participación a profesores por su colaboración como asesores académicos.
Implementación piloto
En relación con la puesta en marcha del programa, se propuso una emisión piloto donde en un primer momento se trabajó la intervención de tipo asistencial con estudiantes en riesgo académico, buscando los siguientes objetivos: Identificar relación de estudiantes que cursan la
49 materia por segunda ocasión y aquellos que se encuentran en evaluación permanente. Entrevistar por parte de la OEP, para identificar motivos de reprobación. Aplicar instrumento para identificar contexto socioeducativo. Realizar reunión informativa sobre la condición de riesgo académico según el Estatuto Escolar de UABC. Invitar al Programa de asesorías académicas. La OEP supervisa seguimiento de logro académico. En un segundo momento se promovió la intervención preventiva, una vez generado el listado de asesores académicos, se ofertaron asesorías académicas de aquellas materias que presentaron mayor índice de reprobación en el reporte de aprobados/reprobados que emite la CSEGE. El tutor y/o el docente de la unidad de aprendizaje canalizaron a OEP a los estudiantes, para dar seguimiento al logro académico.
Comentarios finales
Para la emisión piloto, el programa se presentó en reuniones académicas, se socializó con la planta académica y la comunidad estudiantil. Se emitió una cápsula de difusión en la estación de radio de la universidad (104.1 FM) en donde se explicaron detalles de la implementación. Se logró el registro de un banco de 22 profesores-asesores donde 12 eran de tiempo completo y 10 de asignatura. Se ofertaron 14 asesorías durante los meses de abril y mayo, concretándose los cursos de Introducción al pensamiento científico, y Métodos cuantitativos de investigación. Finalmente, el diseño de una propuesta con estas características, requiere de un acercamiento al comportamiento de los indicadores de matrícula, de la oferta educativa y de los índices de reprobación en plano general. Así mismo, implica un trabajo cooperativo y de coordinación entre los distintos actores educativos para brindar servicios preventivos y asistenciales a estudiantes que requieran reforzar y/o lograr aprendizajes, desde un marco normativo de las funciones de cada figura institucional. Al ser un trabajo de pilotaje, es apresurado mostrar cambios contundentes que den cuenta de la disminución de índices de reprobación o los beneficios a estudiantes, lo que se pretende es mostrar el proceso de diseño de un programa de atención a estudiantes ante el fenómeno de reprobación escolar, a partir de articular el trabajo de cada figura institucional.
https://pyme.emol.com Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias sociales
50
Bibliografía
Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales, A. C. (2006). Categorías y criterios de evaluación. Recuperado de http:// sigc.uqroo.mx/08_seguimiento_institucional/a/ Guia%20ACCECISO%202010.pdf Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación, A. C. (2015). Marcos de referencia para la acreditación de programas universitarios. Recuperado de http://www.ceppe. org.mx/wp-content/uploads/2015/10/Marco-deReferencia-Programas-Universitarios-2015.pdf Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, A. C. (2014). Procedimiento general para la evaluación de programas y funciones en la educación superior. Recuperado de http://www.ciees.edu.mx/images/documentos/ Procedimiento%20general%20para%20la%20 evaluacion%20de%20programas%20y%20 funciones%20en%20la%20educacion%20superior. pdf Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología. (2014). Comité Acreditador. Manual para la acreditación de programa de licenciatura en psicología. Recuperado de http://www.cneip. org/?page=manual Consejo de Acreditación de la Comunicación, A. C. (s.f). Marco de referencia del Consejo de Acreditación de Comunicación. Recuperado de http://conac-ac.mx/documentos/marco_ referencia_conac.pdf
Copaes. (2015). ¿Qué es Copaes? Recuperado de http://www.copaes.org/ Facultad de Ciencias Humanas (2014). Plan de Desarrollo 2014-2018. Universidad Autónoma de Baja California. Recuperado de http://fch.mxl. uabc.mx/wp-content/uploads/2015/09/020915PD2015-2019-FCH-V-1.0.pdf Universidad Autónoma de Baja California, (2013). Modelo educativo de la Universidad Autónoma de Baja California. Cuadernos de Planeación y Desarrollo Institucional. Recuperado de http://www.uabc.mx/planeacion/cuadernos/ ModeloEducativodelaUABC2014.pdf Universidad Autónoma de Baja California, (2014). Estatuto Escolar de la Universidad Autónoma de Baja California. Recuperado de http://sriagral.uabc. mx/Externos/AbogadoGeneral/index_htm_files/ ESTATUTOESCOLARUABC(REFORMASDEOCTUBRE2014).
pdf Universidad Autónoma de Baja California, (2015). Plan de Desarrollo Institucional 2015-2019. Coordinación de Planeación y Desarrollo Institucional. Recuperado de: http://www.uabc. mx/planeacion/pdi/2015-2019/ Diario Oficial de la Federación. (2015). Reglas de Operación del Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el ejercicio fiscal 2016. Décimo primera sección. Secretaría de Educación Pública. Recuperado de: http://dsa.sep.gob.mx/ pdfs/Reglas_2016.pdf
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias sociales
51 51
www. concejodegirardota.gov.co
La complejidad del derecho natural para las personas morales Flor de María Hernández Toledo, flor2004@uabc.edu.mx, Centro Universitario de Baja California
Resumen:
Abstract:
Palabras clave: Derecho natural, persona moral,
Keywords: Natural Law, moral person, fictional
El Derecho de las personas es predominante en cuanto a las personas físicas se refiere, debido a que su origen es relacionado con la naturaleza, razón por la cual, la persona moral no es considerada bajo las mismas condiciones, ya que ésta surge como creación ficticia del Derecho y por lo tanto no es factible relacionarle con aquellos derechos que son inherentes al ser humano. En el desarrollo histórico de las personas morales también encontramos un desarrollo jurídico que fue perfeccionándose conforme a las necesidades, lo que terminó en el reconocimiento de su personalidad, con lo cual se les otorgaron atributos iguales a las de las personas físicas, con excepción del estado civil. Para la ley, la persona moral es susceptible de derechos y obligaciones, al igual que la persona física y no hay otro Derecho que se le reconozca, por lo que surge la interrogante de que si es una persona también debe reconocérseles el Derecho por su existencia, de no ser así, se queda en una simple figura jurídica cuyo Derecho Natural no existe.
creación ficticia
The Law of people is predominant in terms of natural persons is concernet, because its origin is related to nature, which is why the moral persons is not consideredunder the same conditions,since it arises as a fictional creation of the Law and therefore it is not feasible to relate it to those rights that are inherent to the human being. In the historical development of moral persons, we also find a legal development that was perfected according to the needs, which ended in the recognition of his personality, with which he was granted attributes equal to those of natural persons, with the exception of civil status. Fort he Law, the moral person is subject to rights and obligations, as well as the individual and there is no other law that is recognized, so the question arises that if a person must also be recognized by the law for its existence if not, it remains in a simple legal figure whose natural Law does not exist.
creation
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias sociales
52
Introducción
Desde tiempos antiguos de la formación del Derecho, la persona siempre ha estado en primer lugar, dando importancia a la relación de éste con los gobernantes y con sus semejantes, en el Derecho romano especialmente, se reguló todo lo relacionado con la vida de las personas físicas, tal como: sus atributos, su familia, su patrimonio, etc. de las personas morales no se dice nada porque no se conocían, aunque la misma población formaba una persona moral; las personas morales como unidades de comercio surgen en tiempos de la edad media, no como se les conoce actualmente, solo como una simple asociación que se le ocurrió a alguien que quiso aumentar sus ganancias en el comercio que practicaba ya que para entonces, como en la actualidad, la actividad comercial ha sido predominante y protegida debido a que el comercio permitió la interrelación entre los pueblos, la apertura de nuevos caminos y el intercambio de bienes satis factores de necesidades. Las personas morales reúnen los mismos atributos que las físicas, con excepción del estado civil, cumplen obligaciones y ejercen derechos, pero no son titulares de Derechos Naturales; con el objeto de mejor encaminar la información, comentaremos brevemente lo relacionado con el pensamiento de los padres fundadores, de la misma forma que es conveniente el señalamiento legislativo sobre las personas morales en la legislación civil tanto del Distrito Federal como de Baja California.
La persona en general
Todos los seres humanos somos personas, desde el punto de vista genérico y natural, sin distinguirnos por la raza, el color, el idioma, el estatus social, la religión o ideología alguna. Desde el punto de vista jurídico el reconocimiento de persona llegó paulatinamente, siendo el mismo Derecho Romano de la antigüedad quien realizó la separación de clases sociales marcando legalmente a las personas sometidas, como lo señala Roberto Rosado Echánove: “cuando la esclavitud era una Institución legal, el
esclavo, no obstante su calidad humana, no tenía los atributos de la personalidad sino que se equiparaba a las cosas”1. ¿Qué podía esperar el ser humano si la misma ley le restaba dignidad para ser reconocido con la calidad de persona? fue necesario afianzarse a la naturaleza de su origen para que se reconociera su calidad de ente por igual que los demás y frente a los demás, en esta lucha se reconocieron los derechos naturales que da la vida y como consecuencia el reconocimiento de los atributos que distinguen a toda persona, al respecto vale mencionar un concepto jurídico de persona: “se dice que persona es todo ser susceptible de tener derechos y obligaciones”2 con lo que por la misma simplicidad no queda lugar a duda de que un ser humano teniendo capacidad física y jurídica podrá ejercer sus derechos y podrá obligarse por sí mismo, característica por la cual se le denomina persona natural, en tanto una persona moral requiere del mandato de la representación, ambas son personas: la primera, es producto de la naturaleza y la segunda, es producto de un acuerdo de voluntades por el fin que persiguen. En este rubro en el Estado mexicano, se incluye la nación, las entidades federativas y los municipios cuyo fin es la organización social y la representación a través de sus gobernantes. El origen de la persona dentro del orden jurídico es el resultado de una larga evolución histórica, que parte de la «Codificación de Justiniano, el Corpus Juris Civilis de 529-533, en el derecho romano» 3 que fue tomado para la formación del capítulo de persona en el Código Napoleónico de 1804. Actualmente, el Código Civil francés no contiene la figura de la persona moral debido a que esta fue incluida en la codificación mercantil a raíz del surgimiento de las sociedades. Roberto Rosado Echánove, Elementos de Derecho Civil y Mercantil, Ed. 26, México 1995, pág. 29 2 Edgardo Peniche López, Introducción al Derecho y Lecciones de Derecho Civil, ed. 21, México 1989, pág.85 1
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias sociales
53
Problema de la persona moral
El caso de las personas morales (colectivas o jurídicas) es distinto al de las personas físicas, partiendo de su nacimiento, no nacen naturalmente, sólo cobran vida jurídica, a diferencia de la persona física que es la esencia de la unión de dos personas físicas, nace después de cierto período de gestación, surgiendo una vida de otra vida, la de su madre; la persona moral es concebida en el intelecto de dos o más personas, sí se gesta por el tiempo que a esas personas les tome llegar al acuerdo, pueden ser días, semanas o meses etc., y cobra vida jurídica cuando se han cumplido los requisitos que la ley establece para su existencia, es por esta razón que se dice que “son una ficción jurídica que la ley permite en el proceso de civilización”4, pero si la ley incluye a las personas morales en el capítulo de personas es para darles certeza de identificación y poder así considerarlas personas susceptibles de derechos y obligaciones por lo que adquieren una titularidad, entonces ¿por qué no ser también titulares de derechos naturales?. Las personas morales siempre han sido objeto de polémica y por ello han surgido diversas teorías que tratan de rebatir su reconocimiento jurídico, debido a que existe un conflicto sobre la ubicación que la ley les otorga, las más citadas son la teoría de “Plan Gayo o romano francés, realizado por Gayo, un jurisconsulto romano, es romano-francés por haber sido adoptado por la comisión redactora del Código Napoleón”5 este plan se refiere a las personas, a las cosas y a las acciones, una división tripartita con señalamientos específicos para cada una de ellas, como aquella que dice “que el tratado de las personas agrupa instituciones de naturaleza diversa, cuales son la personalidad, la familia y las instituciones tutelares”6 en este sentido se presume la introducción de las personas morales cuya naturaleza es distinta a la de la persona humana, razonamiento que en la teoría clásica de la ficción de las personas morales se identifica como el "Plan Savigny, también llamado, Plan Alemán, por haber sido adoptado en la redacción del Código Civil Alemán de 1900. Así mismo se le conoce como Plan Moderno, denominación consecuencia de su comparación en edad con el Plan Gayo”7. La teoría de la ficción de Savigny señala: “Conforme a la cual toda persona moral, inclusive el Estado, es una ficción porque escapa a la apreciación de nuestros sentidos, porque son creaciones artificiales, abstracciones a las que se reconoce una personalidad…pero el Derecho admite situaciones de orden práctico que se fundan en la
conveniencia social y admite consecuentemente la existencia de seres ficticios llamadas personas morales de voluntad colectiva que es la suma de las voluntades individuales que las integran”8.
Con estas dos teorías comprendemos, primeramente, del conflicto que surge al considerar a las personas morales como personas, sin importar su naturaleza u origen, serán personas con todas sus consecuencias, a diferencia de que las personas morales son creadas por la ficción y no son apreciadas por los sentidos, dándoles el calificativo de seres que por la conveniencia y la práctica son reconocidas por su personalidad, «por ello se entiende que las personas jurídicas son seres ficticios y con capacidad artificial, admitiendo dos clases: una con existencia necesaria, como las ciudades y el Estado, y otras, como las corporaciones y las fundaciones que requerían de la autorización estatal»9. Este es un debate muy interesante que de alguna forma influyó en el criterio del legislador para plasmar en la ley, en el capítulo de personas, determinando en el artículo 25 del Código Civil Federal de 1928, adoptado para el Distrito Federal, quienes son las personas morales: Al mismo tiempo en que la ley le reconoce personalidad a las personas morales, también establece cuáles serán sus atributos, señalando que serán los mismos que los de las personas físicas, con excepción del estado civil, de ahí que surgen teorías que tratan de explicar jurídicamente lo relacionado con la personalidad, abundando en la teoría de la ficción que pretende explicar “que la única persona real es el hombre, por ser la única susceptible de querer, de tener voluntad. Origen y fundamento de los derechos subjetivos,”10 si las personas morales no son titulares de derechos subjetivos fue necesario sustituir esa carencia mediante una ficción que permitiera una voluntad colectiva para lograr la susceptibilidad a los derechos y obligaciones independiente de la susceptibilidad de cada uno de los miembros que la componen por lo que para esta teoría “las personas morales o colectivas no son algo real, sino tan solo una ficción legal, pues los seres humanos son los únicos susceptibles de tener una voluntad y consecuentemente ser capaces de derechos subjetivos y obligaciones”11 De alguna forma la teoría de la Carlos Ramos Nuñez, Código napoleónico, fuentes y génesis, Instituto napoleónico México-Francia, artículo publicado en la revista de Derecho y Sociedad No. 10. 4 3
Loc. Cit
4
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias sociales
54 ficción se empata con la teoría realista que al igual sostienen que la existencia de las personas morales se debe a que el Derecho les atribuye una personalidad que es distinta de los individuos que la forman, es decir, para la teoría de la ficción “la única persona real es el hombre.”12 Independientemente de los criterios que van en contrario.
Conclusión
Desde el punto de vista filosófico, el reconocimiento del Derecho natural para las personas morales, se convierte en un problema ético humano que se relaciona con la dignidad de la persona física que por su libre albedrío toma sus decisiones, de la persona moral no se puede decir que tiene dignidad y las decisiones que a su nombre se toman son concebidas y ejecutadas por personas humanas, esto crea un conflicto del porqué el legislador las introdujo en el mismo rubro de la persona humana de la ley, en ese sentido la opinión se fortalece cuando se define a la persona como: “la expresión de la esencia del ser humano, del individuo humano, esencia que no puede ser captada dentro del mero campo de la ontología, más bien, es conseguible en la intersección de este campo con el de la ética. La persona en Filosofía se define no solamente por sus especiales características ontológicas, sino también y principalmente por su transportación en el mundo de los valores éticos, como ser sobre el cual pesa un deber ser, una misión moral a cumplir por sí mismo, por su propia cuenta y con su propia responsabilidad.”13
Razonando este criterio, bajo ningún concepto puede atribuírsele a una persona moral un libre albedrío ni valores éticos, entonces el derecho natural para ellas es invisible, pero no imposible, si consideramos que ese derecho puede desprenderse de sus atributos que la propia ley les reconoce, bajo normas de observancia general; con el objeto de darle sentido a nuestra investigación, trataremos de dar una explicación al respecto:
Jorge Alfredo Domínguez Martínez, Derecho Civil-Parte General. Personas. Cosas. Negocio jurídico e invalidez, 10 ed., México 2006, pág. 41 6 6 Idem, pág. 42 7 Idem, pág- 43 8 Ob. Cit. Pág. 95. 9 9 Francisco A Junyent Bas y Efrain Hugo Richard, publicación de la Academia en relación al V Congreso de Derecho Civil, Córdoba Argentina, septiembre 2009, pág. 6 5
1.- El derecho natural a tener un nombre para su identificación, las personas morales públicas como Estados y Municipios tienen el Derecho natural de identificarse por un territorio que les corresponde y la identidad que no puede negarse a sus habitantes, para personas morales privadas tienen el Derecho natural de identificarse mediante razón o denominación social para el registro de su existencia como ente que puede realizar actos a través de sus representantes y que en caso de incurrir en alguna responsabilidad sea identificable la persona que deberá responder así como de las obligaciones que se tengan que cumplir. 2.- El Derecho natural por la capacidad jurídica, el derecho natural para las personas morales radica en el poder actuar por el permiso que la ley concede cuando se ha cumplido con las exigencias de la misma, cuyos actos podrán realizarse ostentándose con la personalidad adquirida por el cumplimiento de los requisitos que para la existencia de su persona se requieren, sea del orden público o del privado. 3.- El Derecho Natural por el domicilio, se desprende porque toda persona debe ser localizable en un determinado lugar, siendo también un atributo que el Estado concede por conveniencia propia ya que para efectos de ubicación implica la identificación de la residencia del causante fiscal, de tal forma que si la persona moral existe y tiene obligaciones que cumplir, su existencia deberá ser localizable. 4.- El Derecho natural de la nacionalidad, toda persona moral tiene Derecho a la identidad territorial según las leyes del país como se haya constituido, este Derecho se desprende en razón de su existencia que define el Estado ante el cual se encuentra subordinado para el ejercicio de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. 5.- El Derecho natural por el patrimonio, como ya anteriormente lo señalamos, es un Derecho natural que la persona posea bienes sobre los cuales ejerza su titularidad, con mayor razón para la persona moral a quien antes de darle personalidad jurídica, la ley le exige que constituya un patrimonio ya que sin ello no le reconoce su existencia debido a que no tiene una razón de ser, además de que al igual que las personas físicas, el patrimonio representa una seguridad jurídica para el caso del cumplimiento de obligaciones y reparación del daño frente al Estado y frente a terceros.
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias sociales
Las personas morales no tienen alma ni sensibilidad como las personas físicas, por ello no se dice que tengan Derechos naturales iguales, como la misma expresión lo indica, está de por medio la naturaleza del ser humano, por lo que siendo las personas morales una creación de la voluntad de los hombres que unen sus fuerzas y capitales para alcanzar objetivos que uno solo no lograría, es lógico pensar que sus derechos naturales no sean en razón de su existencia porque ésta no es natura sino ficticial, pero consideramos que se le deben reconocer esos derechos derivados de su personalidad y sus atributos como persona a quien la ley reconoce y registra, dando la certeza de que se trata de una persona que es sujeta de derechos y obligaciones, que puede ser llevada a juicio para demandarle el cumplimiento como se lo demandaríamos a cualquier persona física.
55
Bibliografía
Rosado Echanove Roberto. (1995). Elementos de derecho civil y mercantil, Ediciones Eca, México. Peniche López Edgardo. (1989). Introducción al derecho y lecciones de derecho civil, Editorial Porrúa, México. Baqueiro Rojas Edgardo y Buenrostro Báez Rosalía. (1995). Derecho civil Introducción y Personas, Editorial Harla, México. Domínguez Martínez Jorge Alfredo. (2006). Derecho civil parte general, personas, cosas, negocio jurídico e invalidez, Editorial Porrúa, México. Junyent Bas Francisco A. y Hugo Richard Efraín, artículo publicado de la Academia en relación con el V Congreso de Derecho Civil, Córdoba Argentina, septiembre del 2009. Ugarte Vial Jorge, ensayo Democracia y Derecho Natural en Estados unidos, el pensamiento de los padres fundadores, recibido junio 2009, aceptado para su publicación mayo 2010. Constitución Mexicana Código Civil Federal Código Civil para el Distrito Federal Código Civil para el Estado de Baja California.
Edgardo Baqueiro Rojas/Rosalía Buenrostro Báez, Derecho Civil Introducción y Personas, México 1995, pág. 136. 11 Loc. Cit. 12 Loc. Cit 13 Idem, pág. 134 10
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Ciencias sociales
56
57
Carnaval poblano en Mexicali: un acercamiento etnográfico a la festividad de los migrantes poblanos de Santa María Nenetzintla Pedro Antonio Be Ramírez1, pedro.be@uabc.edu.mx Sara Abigail Corona Cárcamo1, acorona37@uabc.edu.mx, Estela Salomé Solís Gutiérrez1, estela.solis@uabc.edu.mx 1 Facultad de Ciencias Humanas, UABC-Mexicali
Resumen
En este artículo se realiza una aproximación etnográfica sobre una de las prácticas socioculturales de los migrantes poblanos de Santa María Nenetzintla radicados en Mexicali, Baja California: su carnaval. A partir de un conjunto de imágenes que conforman el gran mosaico de esta festividad, se examina la presencia de sus actores, migrantes o no, quienes interpretan y dan sentido a sus vidas en el entramado social y comunitario de sus habitantes así como en sus pertenencias. En este sentido, el carnaval poblano nos revela el compromiso y la conexión que cada uno de los migrantes poblanos asume con el terruño.
Palabras clave: Carnaval, prácticas socioculturales, migrantes poblanos, identidad, Mexicali.
Abstract
In this article an ethnographic approach is realized on one of the social and cultural practices of the poblanos migrants of Santa Maria Nenetzintla living in Mexicali, Baja California: its carnival. From a set of images that shape the big mosaic of this festivity, there is examined the presence of its actors, migrants or not, who interpret and give sense to its lives in the social and community framework of its inhabitants as well as in its belongings. In this way, the poblano carnival reveals to us the commitment and the connection that each of the poblanos migrants assumes with place.
Key words: Carnival, sociocultural practices, poblanos migrants, identity, Mexicali.
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Arte y humanidades
58
Figura 1. Joven integrante de la cuadrilla “Los Arribeños”, con un traje que incluye luces led.
Introducción
Los carnavales poblanos son un cúmulo de símbolos que manifiestan las relaciones sociales existentes en un determinado grupo, promueve un sentido de comunitas y por supuesto, proporciona un componente principal para su identidad. Es en ese contexto donde se sitúa la festividad del carnaval que se realiza más allá de Puebla, para el caso que aquí se aborda, en la ciudad fronteriza de Mexicali, Baja California. Los migrantes poblanos de Santa María Nenetzintla son quienes realizan este carnaval en ‘el Norte’. Santa María Nenetzintla, cuya actividad socioeconómica principal es la agrícola, se encuentra
en el municipio de Acajete, con una población de 4 958 habitantes de los cuales, 49 por ciento son hombres y 52 son mujeres en 2010 (INEGI, 2010). A partir de un conjunto de imágenes etnográficas que conforman el gran mosaico del carnaval poblano, en este artículo se examina la presencia de sus actores, migrantes o no, poblanos o de otra zona del país, locales o más allá de las fronteras nacionales, quienes interpretan y dan sentido a sus vidas en este municipio fronterizo. La presencia de los migrantes poblanos de Santa María Nenetzintla o de otros sitios de Puebla en el marco del carnaval, nos revelan el compromiso y la conexión que cada uno de los habitantes tiene con sus referentes socioculturales, el lugar de origen y sus prácticas festivas. Los datos que aquí se presentan fueron recolectados en Mexicali, Baja California, el 10 de marzo de 2018, y forman parte de un estudio más amplio sobre la presencia de estos migrantes poblanos en esta ciudad del norte del país. En las siguientes páginas se inicia con una discusión introductoria sobre la festividad vista como ritual por el conjunto de imágenes que le envuelven y las diversas situaciones sociales que en él se presentan. La segunda sección trata sobre el método etnográfico que sirve de engarce para comprender esta práctica cultural y el significado que envuelve como elemento identitario. En el tercero se presenta un recorrido etnográfico sobre el carnaval poblano, las cuadrillas que participan, el recorrido de los payasos, los asistentes al evento, la música y los bailes. Por último se exponen algunas reflexiones finales sobre el carnaval como elemento identitario que trasciende las fronteras físicas o simbólicas.
La fiesta vista como ritual
Las fiestas carnestolendas siempre son puntos de enlace entre los habitantes del pueblo donde se realiza el carnaval, los asistentes y curiosos, así como de los migrantes que expresamente participan en la festividad. Mediante el hecho de (re)vivir el ritual del carnaval, se ofrecen múltiples interpretaciones de las relaciones e intercambios generados entre los asistentes en un mismo evento o situación social. Así lo refiere Gluckman (1971, p. 2) al observar en Zululandia una situación social o serie de situaciones sociales vistas como “los acontecimientos que observa y a partir de los cuales y de sus interrelaciones en una sociedad particular abstrae la estructura social, las relaciones, las instituciones, etcétera, de dicha sociedad”.
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Arte y humanidades
59
Figura 2. Varones con caretas, bonetes, saco naguilla, polainas, botas y en las manos llevan un chicote.
En este sentido, las fiestas carnestolendas, para Bajtín (2002) son un espacio de transgresión de la cultura hegemónica, sus instituciones y principios rectores. Es la trasgresión social de las identidades donde, en dicho espacio liminal, todo puede ser. El carnaval es ese espacio no cotidiano, liminal, de la celebración, que como espacio transgresor, retorna al orden correcto de las cosas (Bajtín, 2002). Como bien dice Da Matta, el carnaval es una celebración de diluye el “sistema de papeles y posiciones sociales, ya que los invierte en su proceso, aunque al final del rito, cuando se sumerge nuevamente en el mundo cotidiano, se retomen dichos papeles y sistemas de posiciones” (2002, p. 80). Dada la importancia sociocultural que representa el Carnaval Poblano, surge el interés por indagar sobre el carnaval como una continuación de la tradición tal como se vive en el pueblo o bien, implica un espacio de innovación para las nuevas generaciones, donde el sentido de pertenencia e identidad que se construye alrededor del mismo cobra relevancia y por ende, reconfigura los espacios sociales, sea dentro o fuera del pueblo, en un mismo espacio multisituado.
Sobre ello es lo que trata el siguiente apartado, donde el carnaval poblano, más allá de Santa María Nenetzintla, cobra relevancia entre sus migrantes, quienes están fuera del país y aquellos que viven en el pueblo.
El método etnográfico
Para explorar este acercamiento de la festividad mediante el carnaval que realizan los migrantes poblanos en Mexicali, se parte de un marco de investigación cualitativo privilegiando el estudio etnográfico por el cual se realiza la descripción de la cultura de una comunidad o de alguno de sus aspectos fundamentales bajo la perspectiva de su comprensión (Aguirre Baztán, 1995). La etnografía significa el análisis de un modo de vida, de una cultura o un grupo de individuos, mediante la observación y descripción de lo que la gente hace, cómo se comportan y cómo interactúan entre sí, para describir sus creencias, valores, motivaciones, perspectivas y cómo estos pueden variar en diferentes momentos y circunstancias, al describir las múltiples formas de vida de los seres humanos (Rodríguez Gómez, Gil Flores y García Jiménez, 1999).
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Arte y humanidades
60 Una propuesta emergente para el estudio del proceso migratorio es la George E. Marcus (2001) denominada “etnografía multisituada”. Esta consiste en el ejercicio de “mapear” en el sentido más amplio, el terreno más allá del “retrato etnográfico” de un espacio o localidad. Consiste en seguir los movimientos de un grupo en particular, así como rastrear los diversos escenarios sociales donde se desenvuelven, sus interacciones y la extensión geográfica de sus formas culturales. Significa reunir, acercar, conformar, entrelazar y/o relacionar la formación cultural producida en sus múltiples sitios evocados, permitiéndoles hablar de sí mismos en otros espacios sociales. Como diría Marcus (2001, p. 118), “la investigación multilocal está diseñada alrededor de cadenas, tramas, conjunciones y yuxtaposiciones de locaciones en las cuales el etnógrafo establece alguna forma de presencia, literal o física, con una lógica explícita de asociación o conexión entre sitios que de hecho definen el argumento de la etnografía”. Es por ello que los estudios sobre migración son considerados como el método de investigación contemporáneo más usual para este tipo de etnografía al considerar la conciencia de localidad múltiple por quienes comparten rutas entre un ‘aquí’ y un ‘allá’. Bajo esta lógica de trabajo, es que se emplea la etnografía como método para comprender una práctica cultural que va adquiriendo presencia en la actualidad: el carnaval que realizan los migrantes poblanos de Santa María Nenetzintla en Mexicali.
Imagen 3. Los payasos ‘bailan’ junto a los integrantes de la cuadrilla.
¡Vámonos al carnaval!
En los primero días de marzo de 2018, presenciamos un evento poco inusual en Mexicali. Se trata de una práctica cultural que desde hace 6 años realizan los migrantes de Santa María Nenetzintla en Mexicali, Baja California: el Carnaval Poblano. Dicha celebración se realiza desde hace seis años y a través del tiempo a conjuntado a los poblanos de la cuadrilla “Los Arribeños” con la finalidad de continuar con la tradición y así, mantener el vínculo con el lugar de origen. Esta conexión es posible ya que regresan a Santa María Nenetzintla para realizar el carnaval que desde hace más de 50 años se celebra cada Domingo de Ramos. El carnaval realizado en Mexicali se trata de un acercamiento al pueblo, al territorio, y a sus paisanos. Así, el carnaval se entiende como una continuación de la tradición tal como se vive en el pueblo, y también, como un espacio de innovación y/o
reinvención para las nuevas generaciones, donde el sentido de pertenencia e identidad cobra relevancia al reconfigurar ambos espacios sociales, origen y destino, en un mismo escenario sociocultural. El lugar donde se desarrolla el carnaval poblano es el estacionamiento del FEX Mexicali y desde temprana hora se observan algunos puestos de comida instalados alrededor de la explanada. Nos dimos cita por la tarde para observar los trajes y sus bailarines. Ahí se encontraba don Tomás Chico, uno de los encargados de la organización de carnaval, revisando los últimos detalles del evento. Es don Tomás quien señala que esta festividad tiene un tinte socio-político en el sentido que alude a los franceses y la Batalla de Puebla que ocurrió un 5 de mayo 1862 en las afueras de la ciudad de Puebla. Esto se explica a través de los trajes coloridos que portan los huehues, bailarines o danzantes de las cuadrillas
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Arte y humanidades
o grupo de danzantes parecido a las imágenes que “retratan” a los franceses combatientes de aquel entonces. Los trajes, a primera vista, parecen ser evidencia de aquella rememoración histórica poblana. El grupo que vino para encargase de la música en vivo son los Cadi’s de San Agustín Tlaxco, Puebla, quienes hacen las últimas pruebas de sonido para las marchas que van a interpretar para deleite de los asistentes. En tanto, el espacio designado para que bailen los integrantes de las cuadrillas se encontraba listo, delimitando el espacio por unas banderolas de colores al rededor de la explanada. La cuadrilla se refiere a un grupo de personas que danzan en conjunto. No hay un número mínimo ni máximo de integrantes en las mismas y la persona que encabeza el recorrido, si bien es el que dirige, no siempre es el mismo, ya que esta decisión es tomada por los organizadores
61 de dicha cuadrilla. En esta ocasión, la cuadrilla “Los Arribeños”, originarios de Santa María Nenetzintla, y “Los Ballenitas”, quienes llegaron desde Los Ángeles, California, eran los grupos anunciados para amenizar el carnaval. Mientras da inicia el carnaval, recorrimos los puestos de comida donde encontramos garnachas, sopes, semitas, tlacoyos y quesadillas, entre otros alimentos que comúnmente encontramos en las fiestas y ferias características del sur del país. Después llegaron los integrantes de las cuadrillas que bailarían en el lugar y los asistentes comenzaron a ubicarse alrededor del amplio escenario con sus propias sillas o tomando algunas de los puestos de comida instalados a los costados de la explanada. Los rostros del público iban desde el asombro, pasando por la curiosidad e incertidumbre hasta de felicidad, al ver a los bailarines, sus trajes y caretas (máscaras). En punto de las seis de la tarde se anuncia el inicio el carnaval poblano con un discurso inaugural, a manera de bienvenida para las cuadrillas y los asistentes. Al sonar los primeros acordes musicales, la cuadrilla “Los Arribeños” aparece en escena y recorren la explanada en parejas. Los trajes lucen colores diversos, con brillos e incluso luces de led incluidas en los sacos, faltas y tocados. Las parejas lucen diseños iguales e incluidos los colores que les distinguen del resto. Los trajes de los varones son más grandes y ostentosos, y cuyo peso, según nos comenta uno de los participantes de la cuadrilla, es de más de 15 kilos. “Los Arrribeños” bailan poco más de 20 minutos y una vez concluido el tiempo, salieron del escenario para darle turno a la cuadrilla “Los Ballenitas”. Así, se hicieron unas cinco rondas, mientras los asistentes aplaudían al ritmo de las marchas y se preguntaban, con mirada de asombro, lo cansado que sería bailar por tanto tiempo. No obstante, aunque cada intervención era por un buen tiempo, la gente no mostraba aburrimiento o señales de querer irse. Cámaras fotográficas, de video y el uso de celulares captan el momento para transmitirlo a sus amigos, familiares y paisanos que no pudieron asistir. En un momento, observamos a los payasos recorrer el lugar, ya sea con disfraces de halloween, personajes de caricaturas o películas animadas, e incluso un varón joven vestido de mujer. Otros más iban sin traje y recorrían la explanada, ya sea tomados de las manos o bailando en grupos pequeños. También se observa un payaso nada particular: una estructura alta adornada con tiras de papel en colores blanco y amarillo
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Arte y humanidades
62 que, una persona carga y recorre toda la explanada mientras la gente toma alguna de las tiras de papel que, según nos cuentan, la gente toma algunas para “agarrar suerte”. Como se puede observar, el carnaval es un ritual que permite observar cómo se transforma, recrea, reapropia, reinventa y da singularidad a sus vidas en comunidad, entre sus miembros (presentes y/o ausentes) y en sus identidades.
Conclusión
Las fiestas carnestolendas siempre son puntos de enlace entre quienes habitan el pueblo donde se realiza el carnaval, los asistentes y curiosos, así como de los migrantes quienes de manera presencial o a través de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs), expresamente participan en la festividad. Tal es el caso del carnaval que se realiza en diversas localidades de Puebla y que, en estas páginas, nos referimos al carnaval que ocurre en Mexicali. Este evento permite una reproducción simbólica y cultural como acontece en la celebración del pueblo cuando entran en conexión con quienes están en el lugar de origen y los que habitan en el lugar de destino. La continuidad y pertenencia al terruño por razón de las interacciones sociales existentes, generan una mirada distinta del pueblo, de su festividad y de sí mismos, es decir, de su(s) identidad(es). La multiplicidad de explicaciones e interpretaciones sobre los eventos que surgen a través del carnaval, permiten construir una forma particular de concebir al lugar a partir de aquello que persiste, se refuerza, modifica o reinterpreta y así, transformar, mantener o reafirmar los lazos identitarios con Santa María Nenetzintla, con Puebla y sus pertenencias. Estas prácticas culturales cobran importancia porque, en primer lugar, simbolizan esa conexión con su sentido de pertenencia al pueblo, al lugar y a sus prácticas socioculturales; y en segundo lugar, generar un conjunto de conocimientos que permita comprender el fenómeno migratorio en contextos fronterizos donde los migrantes, sus prácticas, costumbres y tradiciones, expliquen la realidad social que experimentan en el lugar de destino.
Bibliografía
INEGI. (2010). Censo de Población y Vivienda 2010.
Tabulados básicos. México: Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Aguirre Baztán, Á. (1995). Etnografía, metodología cualitativa en la investigación sociocultural. Barcelona: Boixaren Universitaria, Marcombo. Rodríguez Gómez, G., Gil Flores, J. y García Jiménez, E. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. (2ª. Ed.). Málaga: Aljibe. Marcus, G. E. (2001). Etnografía en/del sistema mundo. El surgimiento de la etnografía multilocal. Alteridades, 11(22), pp. 111-127. Gluckman, M. (1971 [1958]). Analysis of a social situation in modern Zululand. Manchester: Manchester University Press. Bajtín, M. (2002). La cultura popular en la Edad Media y en el Renacimiento. El contexto de François Rabelais. Madrid: Alianza. Da Matta, R. (2002). Carnavales, malandros y héroes. Hacia una sociología del dilema brasileño. México: Fondo de Cultura Económica.
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Arte y humanidades
Aprendizaje situado en la didáctica de las profesiones
63
Rubén Abdel Villavicencio Martínez1, abdel.villavicencio@uabc.edu.mx, Ma. Antonia Miramontes Arteaga1, mmiramontes@uabc.edu.mx, Karla Yudit Castillo Villapudua1, yudit.castillo@uabc.edu.mx, 1 Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UABCTijuana
Resumen
Este artículo es resultado de la experiencia de cinco años investigando sobre el aprendizaje situado en diferentes contextos y tiene por objetivo argumentar sobre la necesidad de utilizar la supervisión del aprendizaje situado como el marco de trabajo idóneo para enseñar profesiones. Las comunidades de práctica, el diseño de actividades auténticas y el modelo de independencia progresiva son las tres dimensiones que permiten entender al aprendizaje situado como elemento de la didáctica de las profesiones universitarias.
Abstract
This article is the result of five years of experience investigating learning located in different contexts and aims to argue about the need to use the supervision of learning located as the ideal framework for teaching professions. The communities of practice, the design of authentic activities and the model of progressive independence are the three dimensions that allow to understand the situated learning as an element of the didactics of the university professions.
Palabras clave: Aprendizaje, universidad, didáctica de las profesiones
La supervisión del aprendizaje situado es una modalidad de enseñanza que, a diferencia de lo que sucede en las aulas universitarias, privilegia el contexto y sus condicionamientos como eje del proceso didáctico. En este sentido, la supervisión del aprendizaje situado es un proceso de enseñanza vivencial que persigue como fin la práctica independiente de una profesión, mediante el diseño y ejecución de actividades auténticas y aprovechando todos los conocimientos de las comunidades de práctica real (Villavicencio y Uribe, 2017; Villavicencio, 2017). Este artículo tiene por objetivo argumentar sobre la necesidad de utilizar la supervisión del aprendizaje situado como el marco de trabajo idóneo para enseñar profesiones. Dichos argumentos son producto de los resultados de tres investigaciones empíricas desarrolladas en los últimos cinco años en torno a la supervisión del aprendizaje situado de la medicina, de la gastronomía y de la pedagogía comunitaria. Cuando pensamos en aprendizaje, inmediatamente lo relacionamos con intelecto, con la acumulación de saberes, con el dominio de alguna disciplina del conocimiento humano. Sin embargo, no existe una sola forma de aprender: quienes aprendimos el lenguaje matemático básico en un aula de clases, repasando en casa e incluso pegando material periférico en nuestras habitaciones con información que intentábamos memorizar al repetir antes de dormir, poco sabemos del aprendizaje situado.
Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Arte y humanidades
64 Aprender utilizando las matemáticas en contextos reales para resolver problemas reales, es un privilegio del que no gozamos todos. Las matemáticas se pueden aprender resolviendo problemas comunes: gastos en transporte público, compras en el supermercado, periodicidad de la despensa, fechas de caducidad de los productos, videojuegos y un largo etcétera. Si esta situación la trasladamos a la universidad el fenómeno se torna dramático: ante las exigencias económicas de brindar una formación universitaria pertinente que asegure que los egresados sean competentes profesionales, sumado a la demanda social para la formación de ciudadanos libres, conscientes y justos, ¿estamos como Universidades respondiendo de la manera adecuada al privilegiar la enseñanza y el aprendizaje áulicos y su estudio? ¿Sería adecuado dedicar mayores recursos a la enseñanza y el aprendizaje situados, así como a la investigación científica en torno a dichos fenómenos? Consideramos que las respuestas estas preguntas son no y sí. No estamos respondiendo de manera adecuada a los retos que nos plantean las circunstancias históricas y sí sería adecuado repensar la enseñanza y el aprendizaje para centrarnos más en su carácter situado. Como producto de estos casi seis años investigando sobre la enseñanza y el aprendizaje situado, estamos en condiciones de argumentar que es necesario considerar tres dimensiones fundamentales (ver figura 1): el diseño de actividades auténticas, la promoción de la independencia progresiva y el desarrollo de las actividades dentro de comunidades de práctica. El fin último del aprendizaje y enseñanza situados es la práctica independiente de la profesión. Y es mediante el modelo de independencia progresiva que el aprendiz pasa de un estado inicial de novato con participación periférica, a un estado final en el que se convierte en experto y referencia (Lave y Wenger, 1991). En ese proceso gradual
la intervención del supervisor (docente) se va reduciendo en frecuencia y profundidad. Las actividades auténticas se refieren a todas aquellas experiencias de aprendizaje que sean cercanas al aprendiz, que tengan tanto significatividad lógica como psicológica. De esta manera, aseguramos que la información se retenga a largo plazo porque se asimila aprovechando las estructuras cognitivas previas (Ausubel, Novak y Hanesian, 1983). Asimismo, es fundamental entender que el aprendizaje situado se desarrolla en grupos de personas llamados comunidades de práctica, donde se comparten no solo conocimientos declarativos, procedimentales y axiológicos, también se reproducen y legitiman formas particulares de lenguaje, vestimenta, códigos, conductas y hábitos (Colombo, 2012). Aunado a las tres dimensiones, consideramos importante atender a tres elementos cualitativos: (i) la atención afectiva y humana que permitirá desarrollar tanto la empatía como la simpatía entre los miembros de la comunidad, (ii) la retroalimentación permanente como la forma privilegiada de evaluación; y (iii) la gestión racional de los recursos que permitirán que los futuros expertos puedan practicar cabalmente su profesión.
Bibliografía
Ausubel, D. Novak, J. y Hanesian, H. (1983). Psicología educativa: Un punto de vista cognoscitivo. 2da ed. México, Trillas (reimp. 2012). Colombo, L. (2012). Escritura de posgrado y aprendizaje Situado. IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. Facultad de PsicologíaUniversidad de Buenos Aires, Buenos Aires. Recuperado de https://www.aacademica.org/000-072/431.pdf Lave, J. y Wenger, E. (1991). Situated Learning. Legitimate Peripheral Participation. New York: Cambridge University Press. Villavicencio, R. (2017). Humanidades en la comunidad: Un programa de aprendizaje situado. En Miramontes, M.; Castillo, K. y Méndez, E. (coordinadoras). Intervención social a través del servicio social universitario. México: Universidad Autónoma de Baja California. Villavicencio, R. y Uribe, R. (2017). Supervisión del aprendizaje situado. Camino hacia un modelo didáctico. Ponencia presentada en el XIV Congreso Nacional de Investigación Educativa. San Luis Potosí: Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Nueva época ■ No. 94 ■ Año 17 ■ julio-diciembre de 2018 ■ Arte y humanidades
65
2018