Revista UABC No.90

Page 1


DIRECTORIO OFICIAL Dr. Juan Manuel Ocegueda Hernández Rector Dr. Alfonso Vega López Secretario general Dra. Blanca Rosa García Rivera Vicerrectora Campus Ensenada Dr. Ángel Norzagaray Norzagaray Vicerrector Campus Mexicali Dra. María Eugenia Pérez Morales Vicerrectora Campus Tijuana Dr. Hugo Edgardo Méndez Fierros Secretario de Rectoría e Imagen Institucional Mtra. Laura Figueroa Lizarraga Jefa del Departamento de Editorial

ISSN 2248-5608 (versión electrónica) La Revista UABC es una publicación de difusión y divulgación científica y cultural multidisciplinaria. Es un medio de comunicación entre la comunidad académica y los estudiantes de nivel medio superior interesados en ampliar sus conocimientos. Revista UABC, año 15, núm. 90, julio-diciembre de 2016, es una publicación semestral (julio-diciembre), editada y publicada por la Universidad Autónoma de Baja California. Av. Reforma 1375. Col. Nueva. C.P.21100, Tel. (686) 552-1056, issuu.com/ revistauabc revistauabc@uabc.edu.mx. Editora responsable: Denisse Saxana Aguilar Guerrero. Reserva de Derechos del Uso Exclusivo No. 04-2014-071612522500-203, ISSN 2248-5608 versión electrónica otorgados por el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Responsable de la última actualización de este Número, Departamento de Editorial, Denisse Saxana Aguilar Guerrero, Av. Reforma 1375. Col. Nueva. Mexicali, Baja California. C.P. 21100. Fecha de última modificación: 27 de octubre de diciembre de 2016. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. Revista UABC es una publicación que se apega al sistema de derechos de autor propuesto por Creative Commons, con la cual los contenidos que se publican en la Revista se tienen sólo “algunos derechos reservados”, bajo la licencia denominada Atribución-No 2.5 México. Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.

Revista UABC

Denisse Saxana Aguilar Guerrero Directora Yahvé Cruz Hernández Editor Jonathan Julián Zepeda Meza Diseño editorial CONSEJO EDITORIAL POR ÁREA

PÁGINA OFICIAL

issuu.com/revistauabc CORREO ELECTRÓNICO

revistauabc@uabc.edu.mx

Dra. Aurora Fierro Ochoa (Económico-administrativo-contable) Dr. Margarito Quintero Núñez (Ciencias naturales y exactas) Lic. Ángel Gabriel Trujillo Muñoz (Ciencias sociales, arte y humanidades)

Imagen de portada Cultura en movimiento Claudia Chee, 2015


CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS detección y cuantificación de flúor en el agua. Guillermo Gael Wells Abascal, Ana Laura Martínez Pacheco

12 Tecnologías de la información y

comunicación: la importancia del derecho a saber. Evelyn Téllez Carvajal CIENCIAS SOCIALES

20 Los derechos humanos, del dicho al

hecho. Olga Minerva Castro Luque

26 Efectos de la privación del sueño en

el rendimiento físico deportivo: una revisión. Tania Minerva Miranda Núñez, Martha Alicia Barcenas Ugalde, Jorge Alberto Aburto Corona ARTES Y HUMANIDADES

36 La universidad: apoyo a grupos

vulnerables y prácticas en modificación de conducta. María Esther Vázquez García

CONTENIDO

6 Metodos para la remoción,


ciencias naturales y exactas



Método para la remoción, detección, y cuantificación de flúor en el agua, mediante materiales accesibles y económico Guillermo Gael Wells Abascal*

guillermowells@live.com

Ana Laura Martínez Pacheco* *Instituto Salvatierra, A. C.

6

Nueva época ■ No. 90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Naturales y Exactas


Resumen

Las altas concentraciones de fluoruros en el agua repercuten en la población de 25 países —producen un gran número de enfermedades—, incluyendo a México, y los procesos de tratamiento del agua resultan costosos para algunas naciones emergentes. Por ello, este proyecto evaluó un método para reducir las concentraciones de flúor en el agua (mediante carbón activado hecho a partir de sal marina, que remueve hasta 96.7% de flúor), e implementó una técnica para determinar indirectamente el contenido de flúor de una manera rápida, eficiente y de bajo costo: mediante el uso de acetato de calcio (producido por la mezcla de vinagre y cascarón de huevo), que al unirse con el flúor del agua produce fluoruro de calcio (precipitado blanco de fácil observación). Con dicha metodología se puede detectar la presencia de flúor en el agua y calcular su concentración, aun cuando su contenido sea muy bajo.

Abstrac

High concentrations of fluoride in water, produce negative effects in the population of 25 countries (producing innumerable health issues), including Mexico, and water treatment processes may be expensive for some developing countries. For this reason, the project evaluated a method for the reduction, in concentration, of fluoride in water (through activated charcoal made with sea salt, removing up to 96.7% of fluoride), and implemented a technique to indirectly determinate this element’s quantity. This was made by using calcium acetate (made by mixing vinegar and egg shells), which unites with fluorine to produce calcium fluoride (an easy to observe, white precipitate). With this methodology, fluoride’s presence and concentration (even when it is low), may be determined.

Introducción

El agua es fundamental para la vida y su contaminación puede provocar incontables repercusiones en la salud, por lo que su pureza es vital. Existen varios tipos de contaminantes del agua, entre los que destaca el flúor, el cual puede causar daños a la salud si se encuentra en altas concentraciones, tales como: fluorosis, daño a los huesos, músculos, nervios y riñones, afectando principalmente a los niños, en especial su desarrollo y capacidad cognitiva. Sin embargo, en algunos países se agregan compuestos con flúor al agua de la red (fluoración del agua potable), a la

sal, la leche, además del que se incluye en la pasta dental, puesto que su consumo moderado puede resultar benéfico para la prevención de caries. En al menos 25 países del Medio Oriente, la parte norte y central de África, así como en algunos estados de México —como Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Estado de México, Jalisco, San Luis Potosí, Zacatecas, Sonora (principalmente la ciudad de Hermosillo) y Baja California (en la ciudad de Ensenada)—, el agua presenta naturalmente una alta concentración de fluoruros (así como en los países donde las personas únicamente tienen acceso a agua subterránea), produciendo fluorosis endémica. Existen varios métodos para reducir el flúor en el agua, pero resultan caros para la mayoría de los países en desarrollo. Ante dicha situación y el problema de fluorosis a nivel nacional e internacional, el objetivo del estudio fue usar un filtro de carbón activado (ca) para reducir la cantidad —la contaminación— de flúor en el agua, lo cual permitiría contar con un tratamiento de menor costo y benéfico para la población de bajos recursos expuesta al consumo de agua con alto contenido de flúor, y con una técnica sencilla para la detección y cuantificación de este elemento.

Objetivos • Establecer un método simple y económico que permita la reducción de la concentración de flúor en el agua. • Implementar un método rápido, barato y eficiente que pueda determinar y cuantificar la concentración de flúor en el agua.

Proceso de elaboración Desarrollo del sistema de remoción de flúor mediante un filtro de ca, creado a partir de sal: Con base en la revisión bibliográfica, se optó por emplear material local y de fácil uso: se decidió emplear ca como filtro, pero con la variante de usar sal en su proceso de activación. El mecanismo que sigue el ca se muestra a continuación: Se experimentó con 4 gramos de carbón, sumergidos en tres soluciones, cada una con un distinto tipo de sal: de mar, vegetal y de mesa, durante 24 horas. Posteriormente se evaporó el agua, obteniendo el ca.

Nueva época ■ No. 90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Naturales y Exactas

7


De esta manera, se implementaron fórmulas para calcular la concentración de fluoruros a partir de los cambios en la concentración de acetato de calcio y la cantidad de precipitado de fluoruro de calcio, mediante las relaciones de masa de las ecuaciones químicas implicadas. A continuación se muestra un resumen de las reacciones químicas utilizadas: Síntesis de acetato de calcio: Estudio de la efectividad de remoción de flúor: Una vez obtenido el ca, se procedió a evaluar la efectividad de remoción de flúor, para lo cual se depositaron 4 gramos de ca en un filtro de papel y se trasvasó en un embudo de vidrio; esto se repitió con los distintos tipos de ca. Por cada uno de los sistemas se pasó una muestra de agua sintética que contenía 15 miligramos por litro (mg/L) de flúor. Para determinar la pérdida de efectividad, se hizo pasar la misma concentración de flúor por tres ciclos de filtrado. En cada uno de los filtrados se determinó el contenido de flúor mediante la técnica estandarizada del potenciómetro. Implementación de un método para la detección del contenido de flúor: Como punto de partida fue necesario investigar las diversas concentraciones de flúor que contiene el agua subterránea de las regiones cercanas; para ello, se hizo un muestreo del agua de diversas zonas de México y Estados Unidos. Se determinó el contenido de flúor de 26 muestras mediante el método estandarizado del potenciómetro (marca M555P), empleando un electrodo para flúor que refirió una cifra en milivoltios, la cual fue transformada mediante un algoritmo para indicar la concentración de flúor en mg/L. En paralelo, se hizo un experimento para cuantificar el flúor a partir del uso de acetato de calcio, que al ser un agente precipitante con una alta solubilidad en agua y mucha afinidad por los iones de flúor —dada la baja solubilidad de su posible síntesis con materiales comunes (cascarón de huevo y vinagre)—, su precipitado, el fluoruro de calcio, se podría observar fácilmente.

CaCO3 + 2CH3(COOH) → Ca(CH3COO)2 + CO2 + H2O

Producción de precipitado de fluoruro de calcio: Ca(CH3COO)2+ 2F- → CaF2 + 2CH3COO-

Resultados y análisis

Remoción de flúor mediante la filtración con ca, hecho a partir de sal (de mar, vegetal y de mesa) Las sales empleadas mejoran la eficiencia de remoción del sistema de filtración (adsorción). Las eficiencias variarán de acuerdo al tipo de sal utilizada.

El carbón regular remueve sólo 3.3%, mientras que el ca hecho con sal vegetal redujo 82% de la concentración de flúor; por su parte, el ca de sal yodada redujo en ambas filtraciones entre 82 y 84%. Finalmente, el ca a partir de sal de mar redujo la concentración de flúor 39.3% al primer uso, 92.7% al segundo y 96.7% al tercero.

8

Nueva época ■ No. 90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Naturales y Exactas


A partir de las cifras anteriores se observa que los datos obtenidos son confiables desde el punto de vista estadístico, ya que el R2 es mayor a 0.87. Desarrollo de la fórmula para la determinación de la concentración de flúor:

Esto muestra que el ca a partir de sal de mar logró alcanzar la mayor eficiencia de remoción; no existe evidencia de saturación bajo las condiciones de operación. Después de varios usos de los filtros impregnados con sal de mar, con muestras diferentes, observamos que en los primeros usos la efectividad no disminuye. Técnica de detección y cuantificación de flúor: En las diversas regiones de México se ha identificado que el agua presenta una gran variabilidad en la concentración de flúor, que va desde 1.2 hasta 4.1 mg/L, con un promedio de 2.7+0.72 mg/L. El valor máximo encontrado, en Sonora, en el norte del país, excede en 0.1 la concentración recomendada por la epa (Environmental Protection Agency, conocida como Agencia de Protección del Medio Ambiente). Estas son las concentraciones de flúor en el agua encontradas en México:

En la siguiente ecuación se establece la fórmula empleada para determinar la concentración de flúor después de haber agregado acetato de calcio a la muestra, observándose variación de su masa. Para reobtenerlo se necesita un método de separación, como la recristalización, por lo que en algunos casos puede ser impráctico.

Finalmente, el uso de la siguiente ecuación permite la obtención de la concentración de fluoruros a partir de la formación del precipitado, fluoruro de calcio, incluyendo una corrección que toma en cuenta el fluoruro de calcio solubilizado a temperatura ambiente. La ecuación es efectiva si se supera el fluoruro de calcio que es soluble (.016g/L).

Debido a que las concentraciones de fluoruros generalmente son bajas, se recomienda la evaporación del agua para aumentar su concentración y poder observar más fácilmente la precipitación de fluoruro de calcio. Para esto se desarrolló una fórmula para obtener la concentración inicial de fluoruros (antes de la evaporación). 6.2 Relación entre los mV y la concentración de flúor.

Nueva época ■ No. 90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Naturales y Exactas

9


A continuación se presenta el resultado de la experimentación con las fórmulas propuestas:

Factibilidad del proyecto Factibilidad técnica: Los métodos utilizados son sencillos y no requieren grandes cantidades de tiempo. En el caso de la fase de reducción, el proceso de filtración es rápido debido a la presión del agua, y en la fase de cuantificación la reacción de precipitación es prácticamente inmediata. Las pruebas mostraron que ambos procesos son eficientes y viables. Factibilidad financiera: Este proyecto es económico: se utilizaron materiales accesibles y de bajo costo para la comunidad, por lo que puede considerarse viable económicamente; en el caso del filtro utilizado, su precio es de $.0012/L. Factibilidad social: El impacto social de los procesos podría llegar a ser grande en las zonas afectadas por una alta concentración de flúor en el agua, por lo que su implementación sería benéfica y no causaría impactos reales al ambiente.

10

Conclusiones

Se concluyó que, de las sales evaluadas, el ca a partir de sal de mar fue el medio más eficiente para eliminar el flúor. Con ese filtro se logró remover hasta 96.7% del flúor, seguido del ca impregnado con sal yodada, con una remoción de 84%, y finalmente, el ca impregnado con sal vegetal, en el que se alcanzó a remover 82% del flúor presente en el agua evaluada. El carbón por sí mismo solo removió 3.3%. Al usar acetato de calcio como indicador es posible precipitar el flúor, produciendo fluoruro de calcio, sales blancas de fácil observación, las cuales pueden servir para determinar la concentración de fluoruros, mediante ecuaciones creadas, por el balance de masas y considerando el fluoruro de calcio soluble. Los métodos de detección de flúor desarrollados se pueden aplicar a distintas situaciones, siendo accesibles para la población en general, por el uso de materiales caseros y baratos: cascarón de huevo o piedra caliza y vinagre. Los estudios establecen que mediante este método es factible obtener un agua libre de flúor, cumpliendo con los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud (oms) para el agua potable.

Nueva época ■ No. 90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Naturales y Exactas


NOVEDADES EDITORIALES El agua en el medio ambiente Muestreo y Análisis Raudel Ramos Olmos (et al). El agua en el medio ambiente. Muestreo y análisis, es un libro que- considerando los aspectos técnicos involucrados en el tema de calidad del agua, y la situación actual a nivel local, regional, nacional e internacional, respecto de los patrones de uso del recurso- se transforma en una guía práctica para abordar una de las problemáticas más fuertes que enfrenta el medio ambiente y, por lo tanto, la sociedad: la escasez del agua. La Universidad Autónoma de Baja California, a través del programa institucional Agua para Toda la Vida, estableció, como propuesta de acción las políticas y acciones a seguir respecto del aprovechamiento y cuidado de este recurso natural no renovable. Es aquí donde este libro contribuye, presentando en una sola obra, la información importante y exacta sobre los usos principales del agua, la incorporación de contaminantes por el uso de las mismas actividades domésticas, comerciales, industriales y de servicio, y la clasificación de estos contaminantes, así como los distintos métodos para su análisis cualitativo y cuantitativo.

La acuacultura en el valle de Mexicali: Especies y áreas de cultivo Ivone Giffard Mena, Rinah Milkauri González Barradas, (et al) Este libro de texto invita tanto al lector aficionado como al especializado en conocer la lista de especies potencial de cultivo en la zona del valle de Mexicali, Baja California, y explicita las razones y los métodos de selección de un limitado número de ellas a partir de una larga lista de candidatos disponibles a nivel nacional.

El reconocimiento constitucional del derecho humano de objeción de conciencia Roberto Castro Pérez Esta obra se basa mayormente en la tesis doctoral defendida por el autor en noviembre del 2011, con las actualizaciones pertinentes, y se centra en analizar en forma integral la situación jurídica de la objeción de conciencia en México, como alternativa legitima para evitar la problemática actual de desobediencia al derecho por motivos de conciencia, y determinar si la solución optima radica en reconocer la objeción de conciencia como derecho humano en el texto de la constitución federal.


Tecnologías de la información y comunicación: la importancia del derecho a saber. (Right to Know, R2K) Evelyn Téllez Carvajal

iustelles@yahoo.fr Infotec. Centro Público de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación- CDMX

12


Resumen La utilización de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) ha cambiado la dinámica social en el mundo: desde la forma de trabajar hasta la manera de relacionarnos. Las herramientas implementadas en el día a día —como el uso de celulares y aplicaciones, ordenadores, plataformas, almacenamiento de datos, geolocalización, por mencionar algunas— hacen que nuestras sociedades interactúen con nuevas modalidades. El presente artículo pretende invitar al lector a que reflexione sobre sus derechos como usuario de estas nuevas tecnologías; en particular se hace énfasis en una figura que se conoce como el derecho a conocer (en inglés, right to know, que abrevian R2K).

Abstrac

The use of the Information and Communication Technologies (hereafter TIC), has changed the social dynamic along the world; since the way we work until the way we related with others. The tools we implement every day as the use of mobil aaps, computers, platforms, data storage, geolocalization, just to mention some of them, make our societies interact with new parameters. The present article’s goal is to alert the individuals about their rights as TIC users, in particular we refer to the Rigth to Know (R2K).

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Naturales y Exactas

13


Desafortunadamente no hemos avanzado mucho en reconocer los efectos adversos del uso de estas tecnologías; por ello, el derecho a saber es fundamental.

E

s evidente que en un mundo globalizado no podemos apartarnos de los avances científicos y tecnológicos, so pena de quedar totalmente aislados, ignorantes y excluidos de sus beneficios. Sin embargo, parece que son pocas las voces que nos alertan sobre la necesidad de conocer las ventajas, desventajas o riesgos que conlleva para los individuos el uso de estas nuevas tecnologías… Las tecnologías de la información y de la comunicación han supuesto, sin duda, grandes ventajas y beneficios, tanto para las personas como para las empresas y administraciones, en orden a facilitar sus objetivos, personales o profesionales, o sus funciones, permitiendo su realización de una manera más eficiente y rápida. No obstante, no puede ignorarse que el desarrollo de estas tecnologías ha supuesto nuevos riesgos para los derechos y las libertades de las personas (Pérez, 2014, p. 83).

La Declaración del Milenio, publicada en el año 2000 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), fue el primer documento de carácter internacional que analiza la importancia que tienen las TIC en las sociedades modernas, así como el acceso a estas y sus beneficios en general; de allí que la mayoría de los países se hayan comprometido a analizar y debatir estos temas en las Cumbres de Ginebra (ONU- Unión Internacional de Telecomunicaciones [UIT], 2003) y Túnez (ONU-UIT, 2005), para alcanzar los denominados objetivos del milenio y, así, erradicar los principales problemas que enfrentamos como aldea global.

14

Desarrollo

El derecho a saber en realidad es un concepto acuñado en un contexto distinto al de las nuevas tecnologías, al que alude el presente trabajo. El biólogo francés Jean Rostand fue quien en su momento señaló que los avances científicos generan consecuencias en los seres humanos y que, por consiguiente, la “obligación de soportar nos da el derecho a saber”, frase que la bióloga marina Rachel Carston retomó para indicar las consecuencias negativas para los seres humanos del uso de químicos y pesticidas, proponiendo el derecho de saber en su obra Silent spring. Actualmente, en respuesta a las situaciones planteadas, el derecho de acceso a la información —como derecho fundamental— plantea tres supuestos: 1) el derecho de atraerse o proveerse información; 2) el derecho de informar, y 3) el derecho a ser informado (Villanueva & Díaz, 2015). Sin embargo, la realidad demuestra que el derecho a la información no ha logrado que los individuos verdaderamente tomen conciencia de los riesgos del uso de las TIC, ni respecto a cómo afectan su seguridad, salud, vida privada… pese a tener el derecho de acceder a este tipo de información. Tal vez el problema radica en no saber preguntar o en dar por sentado que los avances tecnológicos solo tienen beneficios y no consecuencias adversas. La privacidad, por ejemplo, es un derecho reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, así como en el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, además de otros instrumentos regionales de derechos humanos, como la Convención Americana; incluso las constituciones o legislaciones de distintos Estados consideran ciertas previsiones que regulan los derechos de inviolabilidad del hogar y las comunicaciones, y poco a poco se han comprometido más con la protección de la intimidad y la vida privada de las personas. Sin embargo, a la par del aumento en el uso de las TIC, se permite la recolección, almacenamiento y difusión de información, captada mediante estas tecnologías tanto por entidades públicas como privadas, dejando muchas veces lagunas

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Naturales y Exactas


jurídicas respecto al tratamiento de los datos de los que el individuo es titular. Por ejemplo, no es novedad que previo a una entrevista de trabajo los empleadores recurran fácilmente a consultar las páginas de Facebook de los candidatos, y que sin su consentimiento accedan a información del ámbito privado y familiar, lo cual se ha vuelto una práctica común. El problema es mayor cuando son los propios individuos quienes hacen pública la información que quisieran reservar en un contexto privado: el desconocimiento del uso de las redes sociales hace que ellos mismos se pongan en riesgo —no solo por la información que comparten—, volviéndose vulnerables al robo de información y de identidad. Otro ejemplo lo encontramos en la vigilancia y sobrevigilancia que hacen los gobiernos de los ciudadanos. En Estados Unidos existe un estudio anual sobre violación de los derechos humanos, realizado por el Departamento de Estado, el cual indica que más de 90 países realizan monitoreo ilegal de las comunidades, especialmente de políticos oponentes a los partidos en el poder, pero también vigilan a los trabajadores de derechos humanos, periodistas y líderes sindicales… basta consultar las notas de prensa que dan fe de esto. En cuanto a las TIC, es importante reconocer que los llamados países en vías de desarrollo muchas veces no pueden competir en la producción de tales tecnologías, sino que las importan de los países desarrollados, y al hacerlo no cuentan con una adecuada regulación de su utilización; por ello, grupos de derechos humanos preocupados por la exportación de tecnologías desde sus naciones a países en desarrollo, comienzan a solicitar que en dichas relaciones comerciales exista una adecuada protección a posibles vulneraciones de derechos humanos.

Es tal la importancia de conocer cuáles son los efectos de estas tecnologías en nuestras sociedades, que incluso en Europa la medicina contemporánea ha reportado un crecimiento inusual de diagnósticos de nuevas enfermedades relacionadas con estas. El gobierno sueco fue el primero en reconocer la electrosensibilidad como una enfermedad laboral, seguido por el de Alemania y el del Reino Unido (Lafuente & Andoni, 2011). Los síntomas de esta nueva enfermedad son migraña, cansancio extremo, insomnio, ardor facial, pero aún es demasiado complejo diagnosticarla en las personas que en sus empleos son expuestas por largos periodos a los aparatos electrónicos, como los ordenadores. El uso de las TIC se fue introduciendo de manera gradual y constante en la vida cotidiana de las personas: con la primera revolución industrial existió un abandono del campo y un traslado de las personas a laborar en las fábricas; con el avance de los medios de transporte el mundo pareció hacerse más pequeño; con la llegada del telégrafo y el teléfono cada vez hubo mayor comunicación, y así poco a poco los grandes avances científicos y tecnológicos ya eran parte de nuestras vidas: la televisión satelital, la clonación, la reproducción asistida, las hortalizas transgénicas, el internet inalámbrico, los teléfonos celulares —que se convirtieron en sistemas embebidos, es decir que su función primordial, hacer llamadas, ahora es la que menos se usa, pues ahora se utiliza más el envío de mensajes, la cámara fotográfica, la calculadora—, etcétera. Desafortunadamente, los individuos fuimos integrando estos avances tecnológicos y científicos sin tener plena conciencia de las consecuencias de su uso. Nadie nos alertó sobre los efectos de los productos transgénicos, los robos de identidad, los

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Naturales y Exactas

15


fraudes por medios electrónicos, ni del sextting o del bullying cibernético. Los ilícitos cometidos por medio de internet (correo electrónico, geolocalización…) ahora son cotidianos, y los ciudadanos de a pie desconocemos cómo hacerles frente o solucionarlos: fraudes en compras por internet, uso indebido de audios y videos —en franca violación a las leyes de propiedad intelectual y derechos de autor—, manejo arbitrario de la propia imagen, captura excesiva de datos biométricos… son cuestiones que vulneran los derechos humanos, pues atentan contra la dignidad de los individuos (Téllez, 2016).

Conclusión

Debido a la falta de concientización de los ciudadanos alrededor del mundo sobre los usos y abusos asociados al empleo de las TIC, cuando se violan derechos como los de la vida privada y la intimidad de las personas pareciera difícil o imposible reparar los daños, por lo que es necesario que tanto gobiernos como ciudadanos repensemos la importancia de promover campañas en las que se eduque sobre mejores prácticas y comportamientos en cuanto al uso de las TIC, así como sus consecuencias directas o indirectas, mediatas o inmediatas. Los ciudadanos debemos entender que tener un derecho no basta, que muchas veces debe exigirse y ejercitarse, porque de lo contrario será letra muerta. El derecho a saber permite que conozcamos ambos lados de los avances científicos y tecnológicos: debemos hacer efectiva esta facultad para decidir de manera informada y oportuna si queremos o no experimentar las consecuencias de su uso.

16

Bibliografía

Lafuente, A. & Alonso, A. (2011). Right to know, new technologies and new communities of citizenship. En J. Echeverría, A. Alonso & P. Oiarzabal (eds.), Knowledege communities (pp. 145-160). Reno: Center for Basque Studies, University of Nevada. Recuperado de http:// digital.csic.es/handle/10261/37747 el 2 de abril de 2016. Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2000). Declaración del milenio. Nueva York: Autor. Recuperado de http://www.un.org/es/ events/pastevents/millennium_summit/sg_ report/summ.htm el 2 de abril de 2016. Organización de las Naciones Unidas (ONU)Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). (2003). Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. Declaración de principios. Ginebra: Autor. Recuperado de http://www.itu.int/net/wsis/docs/geneva/official/ dop-es.html el 2 de abril de 2016. Organización de las Naciones Unidas (ONU)Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). (2005). Cumbre Mundial sobre la Sociedad de la Información. Compromiso de Túnez. Túnez: Autor. Recuperado de http:// www.itu.int/net/wsis/docs2/tunis/off/7-es.html el 2 de abril de 2016. Pérez, A. E. (2014). Nuevas tecnologías y derechos humanos. Valencia: Tirant lo Blanch. Téllez, E. (coord.). (2016). Derecho y TIC. Nuevas vertientes. México: Centro Público de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec)- Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Autónoma de México (IIJ-UNAM). Villanueva, E. & Díaz, V. (2015). Derecho de las nuevas tecnologías. México: Oxford University Press.

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Naturales y Exactas



ciencias sociales



LOS DERECHOS HUMANOS, DEL DICHO AL HECHO Olga Minerva Castro Luque

minerva.castro@uabc.edu.mx Unidad Concentradora de Transparencia y Protección de Datos Personales, UABC-Mexicali

20

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Sociales


Resumen

Abstrac

El presente artículo expone la necesidad de conjugar algunos elementos indispensables para la salvaguarda de los derechos humanos, que unidos garanticen su pleno goce, pues desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en 1948, ha habido una gran evolución en la expresión de ideas, en su materialización dentro de leyes y tratados —tanto en el entorno nacional como internacional—, así como de los mecanismos e instancias protectoras de los mismos; sin embargo, a pesar de la cantidad de instrumentos legales y entes involucrados, continuamos viviendo situaciones de violación a derechos humanos, sin que se obtengan respuestas, o bien escuchando el discurso de que las investigaciones continúan, evidenciando la fallida impartición de justicia.

This article discusses the need to combine some essential elements for the protection of Human Rights, which states guarantee their full enjoyment, as there have been great developments in the expression of ideas from the Universal Declaration of Human Rights in 1948, and even in its materialization in Laws and Treaties, ie, both national and international environment, as well as protective mechanisms and instances thereof; however, and despite the excess of legal instruments and entities involved, we continue to live moments of violation of human rights that remain unanswered or with the speech continuing investigations and thereby failed in the administration of justice.

Palabras clave: Derechos humanos,

Key words: Human rights, fundamental

derechos fundamentales, reconocimiento de derechos humanos, protección de derechos humanos, corrupción y derechos humanos.

rights, recognition of human rights, Human Rights Protection, Corruption and human rights.

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Sociales

21


H

an transcurrido ya casi 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y con ello mucho se ha dicho entre convenios que se celebran, discursos que se emiten, planteamientos, estudios y un sinfín de temas a su alrededor. Esta gran variedad de expresiones nos invitan a creer que esta problemática se encuentra superada y que existe plenitud en el ejercicio de los derechos esenciales del ser humano. Actualmente vemos que la mayoría de las constituciones y leyes de los Estados han integrado los derechos humanos y, además, que en el ámbito internacional se cuenta con múltiples tratados y convenciones que en forma específica dan un tratamiento detallado a los mismos, lo que nos permite pensar que estamos hablando de un concepto que no es ajeno para nadie. Ahora bien, más allá de su mero reconocimiento, también vemos que cada día se implementan diversos mecanismos para su protección en instancias locales, nacionales, regionales e internacionales, donde no solo participa el sector público, sino que hay una importante intervención de organizaciones no gubernamentales. Sin abundar en el reconocimiento de los derechos humanos por parte de los Estados en sus diversos ámbitos, y en la implementación de instrumentos que garanticen su respeto, me concentraré en lo que me interesa plantear en este libelo: el hecho de que a pesar de contar con marcos normativos y procedimientos de protección sobre el tema, siguen proliferando y materializándose las violaciones a estos derechos, cada día de manera más impresionante o, suavizando la expresión, en forma sofisticada. Actualmente ya no solo son casos de trato desigual, sino verdaderos actos criminales y ofensivos para toda la sociedad, los que hemos identificado como de lesa humanidad, y lamentablemente la mayoría queda en investigaciones inconclusas, o en conclusiones que no satisfacen la razón. Ante ello, surgen las siguientes interrogantes: ¿Qué está faltando en este proceso evolutivo o de desarrollo de los derechos humanos? ¿Por qué a pesar de que se encuentran plenamente reconocidos y existen instituciones que los protegen, su violación no cesa o bien queda impune? 22

Planteo un trinomio indispensable, sin el cual no pasaremos del simple discurso —o como los estudiosos del derecho decimos, será letra muerta—. En un mundo con diversidad de pensamientos e intereses no es factible evitar la transgresión de la norma, pero lo que sí podemos hacer es encauzar las conductas desviadas o violatorias de los derechos humanos al marco o camino que como sociedad reconocemos y adoptamos, restableciendo con ello el orden, pues la gran mayoría de veces no es factible reparar el daño. Este trinomio comprende tres conceptos: 1) reconocimiento, 2) protección, y 3) anticorrupción. Conscientes de que la tercia señalada no puede impedir la vulneración de los derechos humanos, lo importante es que si se violan se tendrían mejores garantías de sanción y restitución, cuyas penas serían aplicables a todas las personas y en todos los niveles, pues tales derechos constituyen prerrogativas del ser humano prioritarias para su tranquilidad y desarrollo integral.

Reconocimiento de los derechos humanos

Actualmente existen grandes avances en la defensa de los derechos humanos, materializados en los marcos normativos que los reconocen a nivel nacional e internacional, aunque no podemos asegurar que los avalados por un Estado sean iguales o idénticos a los reconocidos por otro, debido al factor multicultural, es decir, por la diversidad de ideologías respecto al individuo como persona, y por la aceptación de un pueblo a los límites que impone el Estado. Sin embargo, lo que sí afirmamos es que existe un reconocimiento mínimo de los derechos humanos, aun cuando debe seguirse trabajando en los países o comunidades donde sea difícil penetrar. Con lo señalado vemos que la curva de aceptación universal ha avanzado considerablemente… nos referimos al derecho positivo, es decir, a las normas jurídicas cuya observancia no deja lugar a duda de la prerrogativa en favor del ser humano. La trascendencia del tema ha demandado que el reconocimiento de estos derechos se coloque en el instrumento normativo de mayor jerarquía de cada nación, como lo es por excelencia su Constitución general o carta

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Sociales


suprema, por lo que dentro de la filosofía del derecho sigue vigente la pirámide de Hans Kelsen, que establece el principio de la jerarquía normativa y su importancia como regla fundamental en una sociedad. En cuanto al ámbito internacional, si bien tenemos claro que el lineamiento fundamental de estos derechos lo constituye la Declaración Universal de los Derechos Humanos, aprobada y proclamada por la Asamblea General de la Naciones Unidas, en su resolución 217 A (III), del 10 de diciembre de 1948, también es importante mencionar y reconocer a los más importantes instrumentos normativos en la materia, tales como: la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Declaración sobre todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, la Convención sobre los Derechos de los Niños, la Convención Internacional sobre la Protección de los Derechos de los Trabajadores Migratorios y de sus Familiares, la Convención Internacional para la Protección de todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas, la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la Declaración sobre los Derechos de las Personas pertenecientes a Minorías Nacionales o Étnicas, Religiosas y Lingüísticas, la Declaración sobre la Eliminación de todas las Formas de Intolerancia y Discriminación fundadas en la Religión o las Convicciones, por señalar algunos. Quedando así de manifiesto el interés y el reconocimiento que a nivel internacional se da a los derechos humanos. Tanto en el nivel interno o nacional, como el externo o internacional, se han logrado grandes progresos en cuanto al reconocimiento de los derechos humanos, pero esto no es una limitante para seguir trabajando en instrumentos legales que aumenten su vigor para su aceptación generalizada.

Protección de los derechos humanos

El reconocimiento de los derechos humanos en forma aislada, es decir, el instrumento normativo que los avala, e incluso los sitúa en la cúspide, por sí mismo no es suficiente para que garantice que se respeten: a la par deben implementarse mecanismos protectores, pues de lo contrario estaremos ante letra muerta o simples intenciones. Exigir respeto por los derechos humanos y demandar, por ende, justicia ante su violación, nos lleva a la necesidad de contar con instancias de legalidad, dotadas de los medios necesarios y suficientes para restituir en el goce el derecho violentado o, en su caso, compensar el daño causado. En cuanto a este punto, actualmente existen diversas instituciones nacionales e internacionales especializadas en velar por el respeto a estas premisas fundamentales, como es, en el caso de México, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Es importante agregar que además de estas instituciones existe la estructura de protección judicial, pues hablamos de derechos previstos en las normas jurídicas cuya inobservancia trae como consecuencia la posibilidad de accionar su protección y salvaguarda ante los tribunales. Hasta aquí pareciera que la situación está resuelta y que los derechos humanos no solo se encuentran reconocidos, sino que además se cuenta con la estructura necesaria para su protección, como si estuviéramos en un mundo ideal donde la ley otorga derechos fundamentales y, ante su inobservancia, la justicia se impusiera por medio de los recursos legales que existen

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Sociales

23


para ello; sin embargo, en la realidad vemos que estos dos aspectos, reconocimiento y protección, no son los únicos que deben conjugarse para confiar plenamente en que hemos llegado a la plenitud en el blindaje de las transgresiones a los derechos fundamentales del hombre, y para ello basta traer a nuestra mente los casos reales que son del conocimiento público, donde contando con el marco regulatorio que reconoce el derecho humano y las instancias o mecanismos para su protección, la transgresión no ha sido reparada o simplemente los acontecimientos siguen sin explicación válida y, por ende, sin resolverse.

Mecanismos anticorrupción

Es necesario estar conscientes de que la vulneración de los derechos humanos no es exclusiva de un solo sector, así pues, estamos hablando de transgresión por parte del gobierno y sus funcionarios, líderes, grupos armados, empresas, etcétera, quienes están obligados por igual a observar y respetar el marco legal que reconoce y demanda respeto a los derechos humanos. Es común escuchar que cuando la transgresión del derecho se da por parte del Estado, se pierde la confianza en que la justicia impere. Si bien los mecanismos protectores de los derechos humanos no son mecanismos anticorrupción, sí pueden evidenciar estos a efecto de que la instancia

24

adecuada actúe contra ellos; lo lamentable es que se adolezca de una política anticorrupción: nos referimos a la garantía de aplicación de la ley a todos por igual, eliminando los beneficios que de manera arbitraria colocan a algunos, a los influyentes, en mejores condiciones, imperando el poder del más fuerte frente al más débil. Un Estado con normas que reconocen los derechos humanos e instancias que los salvaguardan, pero con altos índices de corrupción, no es un Estado que pueda garantizar el respeto a los derechos fundamentales del hombre, pues siempre se estará a la expectativa de que dependerá de los actores de la transgresión o de las conveniencias —normalmente políticas— el que se imparta justicia. Este tercer elemento, que denomino anticorrupción, es indispensable en cualquier mecanismo protector de derechos, pues ninguna norma ni instancia se encuentra blindada respecto a él, logrando siempre que impere la justicia sobre los intereses mezquinos de los que identificamos como corruptos, que se alejan de su obligación de proteger y hacer respetar un sistema reconocido y validado por todos.

Conclusión

Hablar del respeto a los derechos humanos necesariamente debe implicar un trinomio no sólo de términos, sino de aspectos que nos permitan confiar en que hemos dado el paso que la historia demanda al individuo en el respeto por el individuo mismo.

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Sociales


Este trinomio es: 1) El reconocimiento de los derechos humanos, que se traduce en su incorporación dentro de la norma fundamental del Estado; 2) La protección de los derechos humanos, representada por las instancias encargadas de su protección, para lograr restituirlos o bien para reparar o compensar el daño, y 3) Mecanismos anticorrupción, que garanticen el respeto entre todos los individuos, sin excepciones ni privilegios derivados del poder o el influyentismo y, en su caso, que el castigo sea igual para todos. Para concluir, estimo oportuno señalar que cualquier sistema que titubee en la implementación de un sistema anticorrupción, o simplemente ni siquiera considere contar con él, no puede hablar de respeto a los derechos humanos, independientemente de que los incorpore en su Constitución o carta magna, celebre todos los pactos internacionales sobre el tema, e implemente o cree instancias protectoras de los mismos, porque en ese caso siempre se estará en una situación del dicho al hecho, es decir, se carecerá de congruencia en la salvaguarda de los derechos humanos.

Bibliografía

De Dienheim, C. M. (2010, octubre-diciembre). La situación actual de los derechos humanos en el mundo [Versión electrónica]. Revista Jurídica IUS, 8(39). De los Monteros, J. (2006, enero-junio). Derechos humanos, problemas actuales:un constitucionalismo mundial [Versión electrónica]. Revista Opinión Jurídica, 5(9), 79-101. Fernández, E. (1993, febrero-octubre). Concepto de derechos humanos y problemas actuales [Versión electrónica]. Derechos y Libertades: Revista del Instituto Bartolomé de las Casas, 1(1), 45-49. Consejo Internacional de Políticas de Derechos Humanos- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. (2009). La corrupción y los derechos humanos, estableciendo un vínculo. Recuperado de http://www.ichrp.org/ files/reports/52/131_report_es.pdf. Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas. (2002). Recopilación de instrumentos internacionales, ST/HR/Rev.6 (vol. I, part. 1). Recuperado de http://www.ohchr.org/ Documents/Publications/Compilation1sp.pdf.

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Sociales

25


EFECTOS DE LA PRIVACIÓN DEL SUEÑO EN EL RENDIMIENTO FÍSICO DEPORTIVO: UNA REVISIÓN

Tatiana Minerva Miranda-Núñez* tmiranda@uabc.edu.mx

Martha Alicia Barcenas-Ugalde* alicia.barcenas@uabc.edu.mx

Jorge Alberto Aburto-Corona* jorge.aburto@uabc.edu.mx *Facultad de Deportes, UABC-Tijuana

26

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Sociales


Resumen

Abstract

El sueño es esencial para el ciclo de vida: contribuye a recuperarse del cansancio provocado por las actividades desarrolladas a lo largo del día. En un deportista este proceso tiene más relevancia, porque su desgaste energético es mayor al de una persona promedio. Para esta revisión se buscaron estudios de corte experimental con las variables sueño y rendimiento físico en las bases de datos Ebsco, PubMed, ScienceVerse, SpringerLink, ScienceDirect y Google Académico, así como en la red social de internet ResearchGate. Los experimentos de privación de sueño han demostrado que la velocidad de reacción y la capacidad cognitiva son las variables que tienen mayor afectación en el rendimiento físico; sin embargo estas alteraciones no se presentan con una sola noche de privación de sueño.

It is known that sleep is essential for the life cycle, contributing to the regeneration of fatigue by activities throughout the day. In athletes, this process is more important because it generates more energy wasting compared to an average person. For this review, a search of experimental design studies with sleep and physical performance variables, on databases (EBSCO, PubMed, ScienceVerse, SpringerLink, ScienceDirect and Google Scholar data, and internet social network ResearchGate) was performed. Using sleep deprivation, it has been shown that the reaction time and cognitive ability are the variables that have grater involvement in physical performance, however, these changes do not occur only with one nigth of sleep deprivation.

Palabras clave: Trastorno de sueño,

Keywords: sleep disorder, No-Rem,

No-Rem, dormir, actividad cerebral, fuerza.

sleeping, brain activity, strength.

Nueva época ■ No. 90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Sociales

27


E

l sueño es un proceso fisiológico de los seres humanos que contribuye a la salud integral de las personas: mejora el funcionamiento del cuerpo mediante la reposición o conservación de energía, la regulación y restauración de la actividad cerebral, la consolidación de la memoria, la relajación del sistema muscular, entre otros efectos, es decir, compensa el desgaste ocasionado por las diversas actividades realizadas a lo largo del día (Cirelli & Tononi, 2000; Halson, 2013). Durante el proceso de sueño ocurren cambios significativos en la actividad eléctrica cerebral, a partir de la cual el sueño se puede dividir en 2 fases (no rem y rem), que se pueden alternar durante el periodo de sueño (ver figura 1) (Carrillo-Mora, Ramírez-Peris & Magaña-Vázquez, 2013; Dement & Kleitman, 1957; Nicolau, Akaârir, Gamundi, González & Rial, 2000).

Las investigaciones han demostrado que dormir menos de seis horas por noche, a lo largo de cuatro o más noches seguidas, puede afectar el rendimiento cognitivo y el estado de ánimo. Por este motivo se ha recomendado a los individuos conciliar ocho horas de sueño por noche, para prevenir alteraciones en su estado de ánimo (Esposito, Occhionero & Cicogna, 2015; Halson, 2013). Dormir es necesario para mejorar las funciones biológicas, pero se vuelve más importante cuando la persona realiza actividad física intensa, porque la falta de sueño puede ocasionar un efecto negativo en el rendimiento deportivo (Halson, 2013). Diversos autores afirman que la falta o privación de horas de sueño provoca deterioro significativo en diversas capacidades físicas y cognitivas (Cabral, 2002). Debido al exceso de entrenamiento y a la ansiedad generada antes de una competencia, los deportistas frecuentemente son afectados por la pérdida parcial de sueño (García-Mas, 2004). Cabe mencionar que malos hábitos de sueño 28

provocan alteraciones en la homeostasis, disminuyendo el rendimiento físico y contribuyendo al sobreentrenamiento (Atkinson & Reilly, 1996). Esposito, Occhionero y Cicogna (2015) realizaron un estudio con el objetivo de evaluar el efecto de la privación del sueño sobre la capacidad cognitiva y de reacción. Para este estudio, seleccionaron 50 estudiantes —31 mujeres y 19 hombres, con una edad promedio de 22 ± 2.1 años— que no padecían algún trastorno del sueño. Al azar, los designaron para una de dos condiciones: noche normal de sueño y noche con privación de sueño. Les aplicaron tres test de razonamiento y uno de memoria, basados en el tiempo y la acertación. Los resultados mostraron diferencias significativas en la capacidad cognitiva y en la velocidad de reacción entre las dos condiciones: los sujetos que fueron privados del sueño generaron un mayor tiempo de respuesta, en cambio, los que durmieron toda la noche tuvieron un tiempo de respuesta menor y más acertada. Taheri y Arabemeri (2012) llevaron a cabo una investigación con 18 atletas varones de colegio (22.0 ± 1.1 años de edad). El propósito fue determinar si una noche de privación de sueño afecta en la mañana siguiente la potencia anaeróbica y la velocidad de reacción. Los investigadores no encontraron diferencias significativas en la potencia anaeróbica; sin embargo, la velocidad de reacción se mostró diferente entre la sesión de privación de sueño y la control (donde sí dormían). Esto significa que privar de sueño a un atleta de colegio hará que aumente el tiempo de la velocidad de reacción en determinada tarea. De igual manera, Jarraya, Jarraya, Chtourou, Souissi y Chamari (2013) encontraron un aumento significativo en la velocidad de reacción y una disminución del nivel de atención de 12 jugadores de balonmano (18.5 ± 1.7 años de edad), quienes tenían ocho años de experiencia en ese deporte, aproximadamente. Lo mismo sucedió en las investigaciones de Mah, Mah, Kezirían y Dement (2011), con once jugadores de baloncesto (19.4 ± 1.4 años de edad), y de Scott, McNaughton y Polman (2006), con seis estudiantes universitarios (22.0 ± 0.3 años de edad). Sin embargo, la combinación de ejercicio moderado intermitente y la privación de sueño puede generar mayores limitaciones tanto en la

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Sociales


velocidad de reacción como en los estados de ánimo. Estos resultados fueron encontrados por Scott, MacNaughton y Polman (2006), quienes estudiaron el efecto de 30 horas de privación de sueño sobre la velocidad de reacción y los estados de ánimo de seis sujetos físicamente activos. Estos investigadores realizaron el estudio mediante un diseño de medidas repetidas, sometiendo a los sujetos a dos condiciones: a) ejercicio en cicloergómetro a 50% de su frecuencia cardiaca máxima por 20 minutos, cada 2 horas, durante las 30 horas de privación de sueño, y b) actividades sedentarias cotidianas. Blumert y colaboradores (2007) hicieron un estudio con nueve estudiantes universitarios deportistas en la disciplina de levantamiento de pesas. El objetivo del proyecto fue comparar el efecto sobre el rendimiento deportivo de la privación de 24 horas de sueño en relación con las horas que dormían normalmente. Los resultados no revelaron diferencia significativa entre las condiciones de sueño y el rendimiento físico. Con estos resultados, demostraron que 24 horas sin dormir no afecta el rendimiento físico de los levantadores de pesas durante una sesión de entrenamiento de alta intensidad.

En otra investigación, donde evaluaron la fuerza, How y su equipo (1994) reclutaron un grupo de 20 artilleros pertenecientes a la Marina (18 y 20 años de edad). Los sujetos se mantuvieron en una habitación bajo estrecha vigilancia donde se privaban del sueño por un lapso de 24 horas, mientras realizaban una prueba de fuerza en el dinamómetro muscular cada seis horas. Se encontraron diferencias significativas a partir de 42 horas de privación de sueño, donde se observó una disminución en el rendimiento físico. Después de 72 horas, la disminución comenzó a ser más notoria. Cabral (2002) llevó a cabo un estudio con el propósito de verificar si la privación total del sueño influía en la potencia anaeróbica láctica y el VO2max (cantidad máxima de oxígeno que el organismo puede metabolizar por unidad de tiempo). Reclutó 30 hombres adultos jóvenes (19.5 ± 0.8 años de edad) pertenecientes a una corporación militar. Los sujetos fueron dividos en tres grupos de 10 personas para las tres condiciones experimentales de medidas repetidas: a) dormir 8 horas, b) no dormir y c) sueño fraccionado (ser despertado cada 60 minutos durante 8 horas). Para la medición de la potencia anaeróbica láctica se les aplicó la

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Sociales

29


prueba Forty Seconds Run Test y para el VO2max la prueba Von Döbeln. Los resultados mostraron diferencias significativas entre la condición “a” y las otras dos. Esto significa que la privación fraccionada o total del sueño perjudica el rendimiento físico del deportista, en comparación con dormir de manera regular. Mejri y colaboradores (2014) evaluaron los efectos de algunos tipos de privación de sueño sobre la capacidad aeróbica. Para esto, reclutaron a diez atletas de taekwondo, todos competidores a nivel nacional con cinturón negro. Cada participante fue sometido a tres condiciones de sueño: a) dormir 8 horas, b) dormir 4 horas al final de la noche y c) dormir 4 horas al inicio de la noche, y posteriormente —en la mañana— realizaban una prueba aeróbica. No se encontraron diferencias significativas en la capacidad aeróbica entre las tres condiciones de sueño. Con los resultados anteriores mostraron que la privación de sueño de 4 horas, al comienzo o al final de la noche, no genera ningún tipo de efecto sobre el rendimiento aeróbico en la mañana siguiente. Por otro lado, Souissi, Sesboüe, Gauthie, Larue y Davenne (2003) diseñaron un estudio para determinar qué efecto tiene la privación del sueño durante una noche sobre la potencia anaeróbica. Tres hombres con una edad media de 22.4 años fueron sometidos a dos condiciones de sueño con un intervalo de una semana entre sesión. En la condición uno los sujetos fueron privados del sueño; en la condición dos, se iban a dormir a su casa (grupo control). Para evaluar la potencia anaeróbica (mediante el protocolo de Wingate), los investigadores realizaron un pretest en la mañana (6:00 horas) y un postest en la tarde (18:00 horas) del día siguiente de la condición. Mediante las mediciones, no 30

encontraron diferencias significativas con 24 horas de privación de sueño en la potencia anaeróbica entre las diferentes condiciones, sin embargo, sí hallaron diferencias después de no dormir 36 horas. Esto significa que la privación del sueño en 24 horas no afecta el rendimiento de la potencia anaeróbica, pero al pasar 36 horas el rendimiento se ve afectado de manera negativa. Arzu y su equipo (2007) realizaron un estudio con 13 estudiantes de educación física (varones, de 22.0 ± 1.12 años de edad), evaluando la potencia anaeróbica (protocolo de Wingate) y la ansiedad (cuestionario State-Trait Anxiety Inventory). El tratamiento consistía en tres condiciones: a) dormir 8 horas, b) dormir 4 horas y c) no dormir. Los test se realizaron a las 8:00 horas del día siguiente, para evaluar dichas variables. Los resultados mostraron diferencias significativas respecto a la ansiedad durante la privación total del sueño, mientras que en la capacidad anaeróbica no se encontraron esas diferencias. Esto significa que el no dormir provoca altos niveles de estrés y ansiedad, afectando al estudiante en su estado emocional, sin embargo, esta condición no afectó el rendimiento físico.

Conclusión

En la mayoría de los artículos descritos no se reportan efectos en el rendimiento físico tras periodos cortos de privación de sueño (8 horas o menos), pero sí los identifican en periodos largos (de 24 horas en adelante). Autores como Esposito, Occhionero y Cicogna (2015), Taheri y Arabemeri (2012), Jarraya, Jarraya, Chtourou, Souissi y Chamari (2013), Mah, Mah, Kezirían y Dement (2011), y Scott, MacNaughton y Polman (2006), concluyen que la privación del sueño afecta la capacidad cognitiva, los estados de ánimo y la velocidad de reacción, siendo estas variables las únicas que —de acuerdo con la información científica— con frecuencia se ven alteradas por las distintas condiciones de sueño.

Recomendaciones

Los estudios demuestran que para recuperar el desgaste físico del día se necesitan ocho horas de sueño, sin embargo, Calder (2003) recomienda a la población deportista dormir hasta nueve horas. Con esta hora extra de sueño, el atleta puede reponer la energía perdida a consecuencia del entrenamiento. Además, para concebir un estado de sueño adecuado, se recomienda no consumir bebidas altas en cafeína, azúcar y alcohol, así

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Sociales


como no realizar actividades de estimulación visual (videojuegos, teléfonos celulares, televisor) y auditiva (música a volumen alto), debido a que disminuyen la profundidad y calidad del sueño. Es recomendable ir a dormir siempre a la misma hora, para lograr una adaptación biológica y evitar sensación de sueño a cualquier hora, lo cual perjudicaría el desempeño en las actividades. De igual manera, es importante consumir dietas equilibradas y saludables, con gran aportación de nutrientes que estimulen la función neurometabólica, la cual influye en la cantidad y calidad del sueño.

Bibliografía

Arzu, S., Ozturk, L., Kurt, C., Bulut, E., Sut, N. & Vardar, E. (2007). Sleep deprivation induced anxiety and anaerobic performance. Journal of Sport Science and Medicine, 6, 532-537. Atkinson, G. & Reilly, T. (1996). Circadian variation in sports performance. Sports Medicine, 21(4), 292-312. Blumert, P., Crum, A., Ernsting, M., Volek, J., Hollander D., Haff, E. & Haff, G. (2007). The acute effects of twenty-four hours of sleep loss on the performance of national caliber male collegiate weightlifters. Journal of Strength and Conditioning Research, 21(4), 1146-1154. Cabral, A. (2002). Efecto de la privación del sueño sobre el rendimiento físico. Archivos de Medicina del Deporte, 19(87), 23-28. Calder, A. (2003). Recovery strategies for sports performance. USOC Olympic Coach, 3(15), 8-11. Carrillo-Mora, P., Ramírez-Peris, J. & MagañaVázquez, K. (2013). Neurobiología del sueño y su importancia: antología para el estudiante universitario. Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM, 56(4), 5-14. Cirelli, C. & Tononi, G. (2000). Differential expression of plasticity-related genes in waking and sleep and their regulation by the noradrenergic system. The Journal of Neuroscience, 15(20), 9187–9194. Dement, W. & Kleitman, N. (1957). The relation of eye movements during sleep to dream activity: An objective method for the study of dreaming. Journal of Experimental Psychology, 53, 339-46 Esposito M. J., Occhionero, M. & Cicogna, P. (2015). Sleep deprivation and time-based prospective memory. Sleep, 38(11), 1823-1826.

García-Mas, A. (2004). Sueño, descanso y rendimiento en jóvenes deportistas de competición. Psicología del Deporte, 12(2), 181-195. Halson, S. (2013). El sueño y el atleta de élite. Sports Sciencie Exchange, 26(113), 1-4. How, J., Foo, S., Low, E., Wong, T., Vijayan, A., Siew, M. & Kanapathy, R. (1994). Effects of sleep deprivation on performance of Naval seamen: I. Total sleep deprivation on performance. Annals of the Academy of Medicine, Singapore, 23(5), 669-75. Jarraya, M., Jarraya, S., Chtourou, H., Souissi, N. & Chamari, K. (2013). The effect of partial sleep deprivation on the reaction time and the attentional capacities of the handball goalkeeper. Biological Rhythm Research, 44(3), 503-510. Mah, C. D., Mah, K. E., Kezirían, E. J. & Dement, W. C. (2011). The effects of sleep extension on the athletic performance of collegiate basketball players. Sleep, 34(7), 943-950. Mejri, M., Hammouda, O., Zouaoui, K., Chaouachi, A., Chamari, K., Ben, M. & Souissi, N. (2014). Effect of two types of partial sleep deprivation on taekwondo players’ performance during intermittent exercise. Biological Rhythm Research, 45(1), 17-26. Nicolau, M., Akaârir, M., Gamundi, A., González, J. & Rial, R. (2000). Why we sleep: the evolutionary pathway to the mammalian sleep. Progress in Neurobiology, 62, 379-406. Scott, J. P., McNaughton, L. R. & Polman, R. C. (2006). Effects of sleep deprivation and exercise on cognitive, motor performance and mood. Physiology & Behavior, 87(2), 396-408. Souissi, N., Sesboüe, B., Gauthier, A., Larue, J. & Davenne, D. (2003). Effects of one night’s sleep deprivation on anaerobic performance the following day. European Journal of Applied Physiology, 89(3-4), 359-366. Taheri, M., & Arabemeri, E. (2012). The effect of sleep deprivation on choice reaction time and anaerobic power of college student athletes. Asian Journal of Sports Medicine, 3(1), 15-20.

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Ciencias Sociales

31


artes y humanidades



La Universidad:

apoyo a grupos vulnerables y prácticas en modificación de conducta María Esther Vázquez García1 mesthervg@yahoo.com.mx Facultad de Ciencias Humanas , UABC-Mexicali Luis Ángel Luna e Itzel Vizcarra2 Alumnos de la Licenciatura en Psicología, FCH

36

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Artes y Humanidades


Resumen

Se presenta una experiencia de trabajo en la universidad realizada por alumnos de sexto semestre de la Licenciatura en Psicología, como parte de la asignatura de Modificación de conducta (mc), la actividad contemplo dos principales objetivos: por un lado, que los estudiantes desarrollaran sus habilidades en la elaboración y aplicación de programas a casos de educación especial, y por el otro, brindar atención a los sujetos de la comunidad que lo necesiten, dada la situación de desventaja que viven los grupos vulnerables, desprovistos de atención tanto en el contexto de aulas de educación regular como de las instituciones oficiales de educación especial. Durante la materia se atendieron nueve casos, cinco de los cuales fueron de educación especial; aquí se destaca el de Édgar, su programa y resultados. Palabras claves: educación especial, prácticas, universidad, vulnerables

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Artes y Humanidades

37


Introducción

Cada espacio de interacción social, en especial desde el año 2000, ha sido impactado en mayor o menor grado por el fenómeno de la globalización: ello ha implicado cambios, transformaciones y ajustes para todas las personas, así como en sus ambientes y condiciones familiares, laborales, económicas, educativas y recreativas. Esto no solo ha ocurrido entre las naciones consideradas grandes potencias, sino también en los programas educativos, por lo que cada país y sociedad diseña estrategias para enfrentar su realidad educativa. Esto compromete a los gobiernos a satisfacer las nuevas necesidades en la formación de los individuos, bajo una educación competente al interior de su sociedad, pero ahora además deben hacerlo con base en las exigencias tecnológicas, las condiciones de modernidad y los estándares de calidad mundialmente establecidos. Dicho de otra manera, de acuerdo con las políticas educativas internacionales, con la finalidad de estar a la altura de otros países que también entraron en la que parece ser una inevitable carrera de la cultura globalizadora. México, nuestro país, ha firmado numerosos acuerdos o tratados internacionales desde mucho antes del año 2000. Según información de la Secretaría de Educación Pública (SEP, 2006), México firmó acuerdos derivados de la “Conferencia Mundial sobre Educación para Todos Satisfacción de las Necesidades Básicas de Aprendizaje, realizada en Jomtiem, Tailandia, en 1990, y la Declaración de Salamanca de Principios, Política y Práctica para las Necesidades Educativas Especiales de 1994, las cuales constituyen uno de los principales fundamentos para la construcción de una educación que responda a la diversidad” (SEP, 2006, p. 13). Sin embargo, ante este compromiso y la vida acelerada actual, se quedan fuera los grupos vulnerables, que no cuentan con los elementos básicos para competir en ese nivel: si no tienen cubiertas sus necesidades elementales en su vida, mucho menos pueden acceder a una escuela, entonces, ¿en qué condiciones podrían competir estos individuos? La realidad es que ningún menor o individuo bajo esas condiciones tendría como prioridad el uso de las tecnologías, el aprendizaje de un segundo idioma o incrementar su rendimiento en la Evaluación Nacional del Logro Académico en Centros Escolares (ENLACE) —por ejemplo—: un niño o niña de un grupo vulnerable está pensando en comida, vivienda, vestido y recreación, como cualquier otro dentro de una familia. 36

En particular, aquí se analiza la situación de los individuos que requieren educación especial (EE), quienes tienen capacidades distintas al resto de la población, esos a los que se les llama diferentes, con necesidades educativas especiales, discapacitados, con capacidades diversas, etcétera. Para explicar esta experiencia, el material del presente documento se dividió en cuatro apartados: primero se acerca al lector a los escenarios de intervención, mediante una contextualización geográfica; después se describe la problemática de la EE en lo local y legal; en el tercer apartado —metodología— se incluyen referencias sobre los estudiantes y respecto a los sujetos con los que se trabajó, sea que requirieran EE o bien que presentaran una condición distinta (por la cual se consideró pertinente trabajar con ellos dentro de la materia de MC). También se describen las formas de intervención específica por parte de alumnos de la asignatura de MC con su sujeto de EE, las cuales siempre fueron supervisadas y videograbadas. En el mismo apartado, sobre metodología, a manera de ejemplo se presenta una reproducción de los programas aplicados al sujeto que se quiso destacar en este documento, para que el lector —familiarizado o no con la psicología o la EE— se percate del formato o guía que se sigue al elaborar un programa. También se mencionan los resultados alcanzados con el sujeto. Por último, en el cuarto apartado, se expone una reflexión respecto al trabajo de la materia de MC, en torno a las bondades de involucrar a los estudiantes con la comunidad y, aún más, de invitarles a ser partícipes de la publicación de su trabajo

Contextualización geográfica

La problemática de la educación no es sólo una preocupación de México, sino de toda América, pero cada país asume su responsabilidad y estrategias para atender dicha necesidad. Desde 2003, Martín Hopenhayn señalaba: “Educar con nuevas tecnologías de información y conocimiento implica, educar para imprimirle al uso de ellas, sentidos que compatibilicen las nuevas formas de producir y trabajar con las nuevas formas de ejercer derechos, afirmar culturas, informarse, comunicarse a distancia y formar parte de redes” (Hopenhayn, 2003, p. 1). Cada escenario o contexto debe entonces formular sus estrategias para mitigar o enfrentar

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Artes y Humanidades


su problemática educativa, pero quizá en paralelo cada profesional —desde su trinchera— puede buscar formas de apoyar a la atención y quizá solución del problema referente a la educación o a la EE en su contexto local inmediato. La tarea implica mucho más que contar todos, adultos y niños, con una computadora y acceso a internet en todas las escuelas. Esta experiencia se ubica en la frontera noroeste de México, en el estado de Baja California, en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), campus Mexicali, dentro de la Licenciatura en Psicología, específicamente trabajando para la comunidad desde la materia Modificación de conducta (MC), que se imparte en el sexto semestre; para cursarla, los alumnos deben haber cubierto antes asignaturas como Análisis funcional de la conducta, Psicometría, Trastornos del desarrollo y, por supuesto, Desarrollo humano. Las intervenciones que se realizan como parte de la materia aspiran atender dos aspectos u objetivos: 1) Que los alumnos desarrollen habilidades en la elaboración y aplicación de programas de rehabilitación, utilizando la MC, el apoyo conductual positivo (traducción al español de positive behavior support, cuyas siglas en inglés son PBS) y siguiendo el formato de programa que propone Galindo, pero eliminando castigos o el uso de reforzadores negativos que podría sugerir el autor, y 2) Que las intervenciones faciliten la adaptación de los sujetos especiales a la comunidad, es decir que mediante la aplicación de los programas a individuos que lo requieran se apoye el nivel de funcionamiento de estos en la comunidad, o se logre su integración a la misma. Los alumnos de la asignatura de MC tenían que trabajar en pares: cada dúo evaluaba su caso y elaboraba en clase un programa para atender las necesidades del sujeto; el programa se presentaba en clase y recibía asesoría y retroalimentación.

Descripción de la problemática de EE en lo local y legal

En un país como México, solo cuando un grupo de poder tiene una agenda en la que se entrelazan intereses políticos o económicos, las familias en condiciones vulnerables o las minorías se convierten en una prioridad dentro de sus compromisos. Es una triste y difícil realidad, pero así ocurre regularmente en el país. La desinformación o la ignorancia sobre las leyes no favorece que el resto de la sociedad se identifique auténticamente con los grupos

vulnerables o se preocupe por ellos. Si bien se trata de una población que desde siempre ha luchado a contracorriente, actualmente algunas personas especiales no solo han logrado ingresar a la escuela y ganarse un espacio en aulas de educación regular en el nivel básico, es decir en primaria y secundaria, sino que sorprendentemente han logrado llegar más allá, hasta a las universidades, en gran medida gracias a sus habilidades y al apoyo de sus familias, no necesariamente por la atención brindada en las instituciones oficiales. Y al acceder a niveles de educación superior, donde tampoco se cuenta con una preparación para atenderles ampliamente y de acuerdo con sus necesidades, lógicamente la problemática de atención especializada y adaptación se potencializa. En cuanto a la EE, los servicios, recursos materiales y humanos de las dependencias oficiales pueden resultar insuficientes para atender a la población que recibe un diagnóstico que le impide o dificulta el acceso a la educación regular. Por tal motivo, en Mexicali y otras ciudades — además de los centros oficiales de EE— existen organizaciones no gubernamentales (ONG) que se fundan con la intención de atender a grupos de sujetos que comparten determinada condición o diagnóstico. Respecto a la situación en Baja California, y particularmente en Mexicali, a partir de la información de los casos que se logra atender, se advierte que la condición de vulnerabilidad en que se encuentra el grupo de EE, el abuso de autoridad de algunas instituciones oficiales y particulares que atienden a los casos (o los dejan sin atención, y para las cuales no hay sanciones legales), representan sin duda gran parte del problema que viven cada día las familias relacionadas con la EE, puesto que el hecho de que los sujetos reciban atención en una escuela, en un centro y en la universidad está más relacionado a la buena voluntad y disposición de la institución y los profesores que con el derecho a la educación de los alumnos. La finalidad de este breve documento no sólo es la denuncia, sino más bien servir de pretexto para compartir la experiencia que se logró con la clase de MC y la intervención de estudiantes en la vida de los sujetos especiales, y así poder prestar atención, dedicar tiempo y brindar apoyo en la adaptación a la comunidad tanto de los sujetos como de sus familias.

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Artes y Humanidades

37


Las instituciones de EE en Mexicali

Al parecer, en el tema de educación, como en otros asuntos, México rige sus decisiones de Para dar una idea del contexto de EE y bienestar, atención y políticas para sus ciudadanos discapacidad, se incluyen algunos referentes estadísticos, simplemente como un apoyo para el más en función de criterios internacionales que de su contexto de vida real: al día de hoy el avance lector. El censo más reciente realizado en el país fue en o compromisos cumplidos después de la firma de tratados aparecen aún en números rojos. el año 2010, y no incluía ninguna pregunta sobre Las organizaciones u organismos internacionales EE o discapacidad; sin embargo, el censo del en materia de protección o vulnerabilidad año 2000 si consideró datos al respecto (fue una social, que tienen repercusión en la definición edición especial —única— del Instituto Nacional de las políticas en México y se asumen de Estadística, Geografía e Informática [INEGI]), como una consigna o regla a seguir, son, como los que enseguida se presentan sobre Baja por ejemplo: las Normas Uniformes sobre la California. Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad, según un acuerdo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU, 1993) y de la Organización de Estados Americanos (OEA, 1999). La participación en encuentros mundiales o internacionales, así como la firma de convenios y tratados compromete al país a grandes retos, pero al momento de rendir cuentas no hay resultados positivos, y al parecer tampoco hay a quién exigirle avances, quizá porque la ciudadanía Esta información también apoya la idea de la necesidad de atención y servicios (INEGI, 2000, p. en general desconoce mucha de la legislación a favor de los grupos relacionados con la EE o con 76), de acuerdo con la Secretaría de Educación discapacidad. Pública (SEP): A continuación se enlistan algunos ejemplos de México, se ha sumado a diversos convenios internacionales leyes y artículos de Baja California: para promover la atención educativa de las personas que presentan necesidades especiales, como los acuerdos derivados de la Conferencia Mundial sobre Educación para Todos ‘Satisfacción de las Necesidades Básicas de Aprendizaje’, realizada en Jomtiem, Tailandia, en 1990, y la Declaración de Salamanca de Principios, Política y Práctica para las Necesidades Educativas Especiales de 1994, las cuales constituyen uno de los principales fundamentos para la construcción de una educación que responda a la diversidad. SEP, 2006, p. 13).

Metodología y procedimiento de intervención

Se atendieron nueve casos dentro de la clase de MC, fue un trabajo que los alumnos realizaron en parejas o triadas, si así era pertinente para el caso específico. Cinco de los casos atendidos en el semestre 2011-1 presentaban alguna condición de EE (algunos tenían el diagnóstico de autismo, ceguera, síndrome de Down, parálisis cerebral o retardo mental). 38

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Artes y Humanidades


El sujeto cuyo caso se presenta en este documento, Édgar, tenía diagnóstico de retraso mental. Con la aplicación del programa —mínimo quince horas de tratamiento— se buscó apoyar su vida independiente en la comunidad, así como resolviera algunas dificultades que presentaba con las operaciones matemáticas básicas (sumas y restas).

Descripción del sujeto

Después de 6 años de que Édgar había asistido a un Centro de Atención Múltiple (CAM), sus padres refirieron que en el CAM les informaron que su hijo ya no podía asistir más a dicho centro: el motivo que les dieron fue que su hijo ya no correspondía al CAM, y sin más lo dieron de baja; les recomendaron que asistiera a una secundaria regular (de acuerdo con sus capacidades académicas). Posterior a esta noticia, los padres le buscaron espacio en una secundaria, a la que Édgar asistió casi un año, pero luego lo dieron de baja porque el personal afirmó que el menor no contaba con repertorios suficientes para estar en esa escuela. Fue entonces cuando acudieron a la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en busca de apoyo: la hermana mayor de Édgar solicitó atención en la clase de MC. Por su apariencia o aspecto físico, Édgar hubiera podido estar en una secundaria —su edad cronológica era de 19 años—, pero su perfil de desarrollo integral se ubicaba alrededor de los 7 años (de acuerdo con los resultados que obtuvo tras aplicarle una batería de evaluación psicológica, que incluyó: figura humana, inventario de desarrollo de Doll, frases incompletas de Sacks y un test de Bender). Estos datos apoyaron la elaboración del programa para Édgar. Para los nueve casos atendidos en clase se siguió el formato de Galindo (1987), que incluye un objetivo por programa, repertorio de entrada, preevaluación, generalización, evaluación final, entre otros puntos, pero se eliminó cualquier sugerencia de Galindo en cuanto al uso de reforzadores tangibles o negativos y castigos. Las intervenciones fueron guiadas por la filosofía o enfoque del apoyo conductual positivo (ACP, representado por Carr Edward y cuyo mayor auge se sitúa a finales de los años ochenta y en el año 2003), que consiste en centrar la atención en los repertorios o conductas que se desea instaurar en el sujeto y no en aquellas que se desea eliminar.

También se utilizó la terapia redirectiva (RT, por sus siglas en inglés), propuesta por Swartz (1995; 2005; 2010). Esta consiste en reducir al máximo el uso de la palabra no, eliminar reforzadores tangibles y castigos, y redirigir cuantas veces sea necesario la conducta inapropiada del sujeto a una conducta alternativa más apropiada. Si bien Édgar fue atendido en la clase de MC, y fue posible trabajar con éxito los programas que se elaboraron para él, es inevitable manifestar la arbitrariedad o abuso del que fue objeto, puesto que fue excluido tanto de la escuela especial como de la regular (la secundaria). Con la estrategia de intervenir desde la asignatura de MC se buscó mitigar —o bien apoyar— la atención del problema de EE, tanto en el caso de Édgar como del resto. Las intervenciones buscaron atender “por un lado que: los alumnos de la carrera de psicología y educación desarrollen habilidades en la elaboración y aplicación de programas” (Galindo, 1987; 1990, p. 27) utilizando la materia MC, y por el otro, que las intervenciones facilitaran la adaptación de los sujetos a su comunidad, destacando la participación de Édgar.

El caso de Édgar

En este apartado se describe la situación de Édgar, una parte de la problemática, así como el programa completo que se realizó desde la asignatura de MC, el cual —como se dijo— debía incluir al menos 15 horas de intervención. Las sesiones se videograbaron, para contar con una evidencia del procedimiento y los logros alcanzados; la familia conserva copia del video, por lo que puede seguir apoyando y mantener los logros de su hijo. De los otros cinco casos de condición especial atendidos, el de Édgar destacó porque era el único que fuera de la UABC no contaba con otro recurso de atención, además de que los estudiantes mostraron interés especial en seguir trabajando con él después de concluida la materia de MC.

La participación de los estudiantes no es solo una práctica, es apoyo a la comunidad

Como estrategia para reducir en alguna medida la necesidad de servicios de EE, mediante la materia de MC se brinda asesoría y supervisión a los estudiantes para que apoyen algunos casos en la comunidad, especialmente a personas que no han

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Artes y Humanidades

39


recibido atención, que fueron dadas de baja en alguna institución o bien casos que ni siquiera han recibido un diagnóstico dentro de las instituciones. El formador debe facilitar y ayudar pedagógicamente a sus alumnos, tratando de desarrollar todas sus potencialidades (habilidades, aptitudes, actitudes, conocimientos). El formador debe enseñar de tal manera que cuando el alumno se enfrente a la solución de alguna problemática pueda emplear su capacidad de análisis, síntesis, capacidad crítica, aplicación de conocimientos y poder evaluar su propuesta de resolución” (Calvo, 2006, pp. 54-55).

Independientemente del servicio social y las prácticas profesionales que los estudiantes universitarios deben realizar, dentro de la clase de MC se asume que los alumnos y los profesionistas de carreras del área de la salud y la educación tienen —y tendrán siempre— que dar un plus, como compromiso mayor con su profesión, porque trabajan con seres humanos, tal como se inculca a los alumnos de las licenciaturas en Psicología y Ciencias de la Educación de la Facultad de Ciencias Humanas de la UABC. Es necesario comprometerse de manera integral con la atención del individuo, independientemente de su condición. Quien se convierte en docente dentro de la educación especial va de una orientación asistencial, a un enfoque terapéutico, rehabilitador y paulatinamente se incorpora al enfoque pedagógico; todo ello con la finalidad de lograr en el alumno propiciar un clima que estimula la formación de un ciudadano responsable, solidario y apto para vivir en democracia (2004, p.63)

Resultados

Es gratificante apoyar la adaptación de sujetos que requieren EE, pero las familias y los profesionales deben estar conscientes de que es una tarea que nunca termina. Édgar logró asistir a una tienda, comprar y revisar su cambio sin complicaciones en un mínimo de 15 horas de trabajo supervisado; además agregó a su repertorio comportamientos sociales, como saludar al llegar a la tienda o mercadito, y despedirse de la misma dando las gracias. Después del trabajo realizado con Édgar como parte de la materia de MC, los estudiantes refirieron haber logrado un aprendizaje significativo, y se sintierion orgullosos tanto del resultado obtenido como de su propia conducta de responsabilidad y compromiso con su caso.

Reflexión

Aunque los nueve casos atendidos fueron significativos, la publicación o el uso de la información que resulta de una intervención está sujeta a la autorización de los padres de los individuos y a que los alumnos quieran hacer un seguimiento del caso. No es posible hacer una conclusión o cierre del trabajo realizado, simplemente se hace la reflexión de que es preciso comprometerse en el aula con la formación de los alumnos y la atención de los casos, para contrarrestar en alguna medida las desventajas que ya enfrentan los sujetos de los grupos vulnerables, tanto en su familia como en su comunidad o ambiente escolar.

Édgar, todo un caso

La familia de Édgar está constituida por el padre, la madre, una hermana mayor y él. Los padres mostraron disposición y apertura al trabajo dentro de la asignatura de MC, pero no se puede negar que existe una sobreprotección ante la condición de su hijo, así como una minimización del problema. Durante el transcurso del programa para desarrollar habilidades de vida independiente en la comunidad, la experiencia con Édgar fue de mucho aprendizaje y por demás exitosa, según refirieron los estudiantes Luna y Vizcarra, quienes se encargaron directamente del caso, aunque también reconocen que es una labor que presenta pequeños logros cada día, por lo que nunca se termina. A continuación se reproduce uno de los varios programas trabajados con el sujeto, a manera de ejemplo. 40

Nueva época ■ No. 90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Artes y Humanidades


Programa de intervención

Se trata de un sujeto masculino de complexión media, de 19, con un aspecto de un menor de 14, callado y colaborador. Su perfil de desarrollo arrojó desempeños por arriba y por debajo de los 7 años de edad. Objetivo: Al término de cinco sesiones, con duración de 3 horas cada una, Édgar desarrollará habilidades como lo son el manipular el dinero, comprar y pagar mercancía, además de reconocer si al recibir el cambio éste es correcto. Definición: Se tomará como respuesta correcta cada ocasión en que Édgar vaya a la tienda, salude al empleado, tome la mercancía que va a comprar, se dirija a la caja, compre la mercancía y, con ayuda de la calculadora, verifique que el cambio es correcto. Repertorio de entrada: Haber cubierto los requisitos de los programas básicos (atención, imitación y seguimiento de instrucciones), no tener impedimentos físicos y manejar los números del 1 al 50. Material: Libreta, dinero de juguete —de numeraciones de 1, 5, 10, 20, 50—, dinero real —de 1, 5, 10, 20, 50—, caja registradora de juguete, objetos de la tienda reales y de práctica. Área: Casa de Édgar y tienda cercana a la anterior. Fases: Pre-evaluación, Entrenamiento, Evaluación Final y Seguimiento. Procedimiento. Fase 1: Pre-evaluación (en casa del menor). Esta se divide en dos fases. Primera fase: Se le da la instrucción de que nos acompañe a la tienda más cercana; ya en el interior de la tienda, se le proporciona una cantidad de dinero y se le pide que compre determinado objeto, pague y reciba el cambio correspondiente. Se comienza y se registra la cantidad de errores que comete el menor. Este procedimiento se repite en tres ocasiones, para observar cuáles son los tipos de errores que comete. Segunda fase: En casa de Édgar, frente a una mesa, se le mostrarán billetes y monedas con numeraciones varias (1, 2, 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500 y 1000) y se le dará la siguiente instrucción: “vas a tomar las monedas o billetes que te vayamos pidiendo; lo que tienes que hacer es ir sumando o restando las cantidades de dinero que tengas en la mano, ¿de acuerdo?”. De no cumplir con el requisito de desempeño del 80%, se llevará a cabo la aplicación del programa: se entrenará al sujeto iniciando con las conductas que le resulten menos dificultosas. Fase 2: Entrenamiento (en casa): Se le explica a Édgar que el dinero es parte de nuestra vida diaria y que es necesario para comprar los objetos que se usan a diario (explicarle cómo se gana el dinero, la finalidad de los empleos, etcétera). El entrenamiento consiste fundamentalmente en jugar con él a la tiendita; se le entregará una calculadora y se le dirá: “esta calculadora tienes que utilizarla siempre, tus cuentas tendrás que llevarlas aquí, nosotros te iremos enseñando a usarla cada vez que vayas a la tienda”. Se le dará una pequeña demostración de cómo utilizarla (se le pide que participe en el rol de comprador —el fin de esto es que tenga contacto con el dinero y que sea capaz de manipular adecuadamente cantidades de dinero—). Comprador: El evaluador tomará el rol del vendedor, Édgar (comprador) tendrá que saludar al vendedor, elegirá el artículo que llevará; Édgar deberá ser capaz de pagar el artículo y revisar si la feria entregada es correcta. Cuando se cometa un error por el evaluado se le corregirá inmediatamente (un margen no mayor de 10 segundos) y se le dirá: “Édgar, hay que fijarse muy bien en el cambio para la siguiente ocasión”. Al contrario, al emitir una respuesta correcta, se le dirá: “muy bien, chócalas”. Se cometerán errores por parte de los evaluadores con el propósito de observar si Édgar es capaz de corregirlos. Se intenta no emplear la instigación verbal, es decir, emplear las instrucciones solo una vez. Solo será necesario cuando se necesite que se autocorrija, “¿estás seguro que está bien?”. Fase 3: Evaluación final: Se le proporciona a Édgar una cantidad de dinero, se le pide que compre una lista de artículos (no más de tres artículos), que vaya a la tienda, salude al vendedor, que tome los artículos de la lista, que pague, utilice la calculadora para recibir el cambio correspondiente y, finalmente, vuelva a casa; se va registrando si comete errores: de ser así, se comienza de nuevo con el entrenamiento. Si es capaz de realizar una compra completa sin ningún error, se da por concluido el entrenamiento. Generalización: Se instruye a los familiares para que continúen con el entrenamiento en otros establecimientos, como el cine, el camión, el mercado, entre otros. Mantenimiento: Que se le permita al joven realizar compras periódicas en el transcurso del mes. Fase IV: Seguimiento: Se repite el proceso de evaluación, cuatro veces en un mes, una vez ya terminado el entrenamiento.

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Artes y Humanidades

41


Bibliografía

American Psychiatric Association. (2000). Diagnostic and statistical manual of mental disorders. Washingtong, D. C.: Autor. Calvo, M. (2006). Introducción a la metodología didáctica. España: MAD. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2002). Globalización y desarrollo. Brasilia: Autor. Congreso del Estado de Baja California. (2010, 27 de mayo [reforma]). Ley de Educación del Estado de Baja California. Baja California: Periódico Oficial, 17. Discapacinet. (2009). Programa Nacional de Fortalecimiento de la Educación Especial [página electrónica]. México. Recuperado de http://www.discapacinet.gob.mx/wb2/ eMex/eMex_Programa_Nacional_de_ Fortalecimiento_de_Educacion el 7 de septiembre de 2009. Galindo, E., Bernal, T., Hinojosa, G., Gaiguera, M., Taracena, E. & Padilla, F. (1990). Modificación de conducta en la educación especial. Diagnóstico y programas. México: Trillas. García, I., Escalante, I., Escandón, M., Fernández, L., Mustri, A. & Puga, R. (2000). La integración educativa en el aula regular. Principios, finalidades y estrategias. México: Secretaría de Educación Pública. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). (2000). El ABC de las estadísticas de educación. México: Autor. Loginow, S. (2004). Educación especial [Artículo]. Recuperado de www.unamerida.com/ archivospdf/581.EducacionEspecial.pdf Secretaría de Educación Pública (SEP). (2006). Ley General de Educación. México: Diario Oficial de la Federación (2010, 17 de septiembre [reforma]).

42

Nueva época ■ No.90 ■ Año 15 ■ julio-diciembre de 2016 ■ Artes y Humanidades


2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.