CARTA EDITORIAL
RUN+SWIM+MARATHON+TRIATHLON+IRONMAN+BIKE
¡
Felices Fiestas a todos mis amigos corredores y atletas! Deseo que todas sus metas tanto atléticas como personales se hayan realizado con éxito; esta época me encanta porque sirve como parteaguas, donde reflexionamos sobre todo lo que pasó en el año viejo, lo bueno, lo malo y lo peor y se hace una retroalimentación para comenzar un año nuevo mucho mejor, con más metas y objetivos que cumplir. Me encantó hace unos días al preguntar en nuestra fan page de facebook ¿Cuáles eran sus metas para el próximo año y los fans contestaron: hacer maratones, triatlones y hasta IRONMAN, me queda claro que lo conseguirán, como dicen por ahí QUERER ES PODER, pero en ese querer está la DISCIPLINA, que ha sido una respuesta constante en todas las entrevistas que hice este año, me lo dijeron los del DECAIRONMAN me lo dijo, MAURO BOSELLI, también el coach FEDERICO LÓPEZ, me lo dijo RAFA JAIME (el mejor triatleta invidente de México) y lo vivo yo en carne propia, como triatleta amateur. Si tienes las ganas de lograr una meta más allá de tu zona de confort, háblese de un maratón, triatlón o mejorar tus tiempos necesitas disciplina. Me gustaría darte algunos de los tips que este año a mi me funcionaron (conseguí mejorar tiempos y obtener 2 podiums) espero te funcionen: -La disciplina: cómo lo mencioné antes es la base, los logros, podiums y demás llega por añadidura. Disciplina en tu entrenamiento: necesitas un entrenamiento y/o entrenador es un hecho,pero también un coach en tu cabeza que te diga que hay que levantares hasta sábados y domingos temprano a entrenar. Disciplina en tu alimentación: nos comentaba Boselli en la entrevista de esta edición, que el no se cuida la alimentación pero que tampoco come “porquerías”, los que dicen eso es porque comer bien es su estilo de vida y por eso no sienten que se cuidan ni que están haciendo dieta. Disciplina en tu vida normal: León se distingue por ser y social, pero no es viable irte de fiesta, tomar alcohol y/o fumar si estás entrenando fuerte, en pocas palabras una disciplina global, al principio te costará un poco de trabajo y más en estas fechas pero vuelve a leer esto en ENERO Y FEBRERO y seguro te servirá de algo. -Motivación: Tengo muy claro que nos movemos por motivaciones, hay que buscar que te motiva, si es pensar en tu familia pues piensa en ellos, la música? pues escucha música nueva y motivante (chécate nuestra playlist al final de la revista).En lo personal me motiva pensar en mis hijos, en que los sábados y domingos que no estoy con ellos por la mañana porque voy a entrenar no es en vano.
Alejandra Hernández Ortiz Un Abrazo
08 NUESTRA PORTADA
MAURO BOSELLI NOS ABRE LAS PUERTAS DE SU CASA
11
CICLISMO
12
TU COACH
14
ENTREVISTA
¿DÓNDE ENTRENAR PARA EL TRIATLÓN O HACER CICLISMO DE CARRETERA?
ENTRENAMIENTO DE 5K Y 10K EN 12 SEMANAS
RODRIGO MENDOZA MARTÍNEZ
16
NATACIÓN
18
MOTORCROSS
LESIÓN DE HOMBRO LA PESADILLA DEL NADADOR
JUAN PABLO URIOSTEGUI ER. LUGAR EN GIRA INTERBAJÍO DE MOTOCROSS
24 CARRERAS
+ PUNTO VERDE + FRANCISCANA + RUN&MUSIC + DEPORTISTAS DE COMUDE LEÓN PARTICIPAN EN LOS JCC 2014
+ TRATLÓN CAMPESTRE + TRIATLÓN SAN GIL 68.8 K + NOCTURNA
38 OUTFITS, GADGETS & PLAYLIST 6
NOV I EM B RE - D I CI E M B R E 2 0 1 4
PORTADA Mauro Boselli FOTOGRAFÍA: Pilar Plasencia Luis Santiago Flores
Directora General: Alejandra Hernández Ortiz Marketing: Eduardo Pérez Diez Cornejo Diseño Gráfico: AD diseño Fotografía: Poncho Plascencia Luis Santiago Flores Colaboraciones: Modelos: Érika Gómez y Alejandra Del Toro Departamento jurídico: Ángel Rojas Domínguez Colaboradores: • Lic. en Nutrición Paula Ledesma Jesús Núñez Rodríguez • Head Coach Marco Valdivia • Especialista en Ortopedia y Traumatología Dr. Sergio Orozco • Psicoterapeuta clínica niños y jovenes Miguel Pérez Negrón • Experto en entrenamiento físico y nutrición. Dr. Jesús Rivera • Master en medicina, traumatología y fisioterapia deportiva Teresa Chávez • Instructora de natación Carmela Vázquez • Psicología y ciencias del deporte • Educadora en diabetes certificada Moisés García Hurtado • Lic. en Comunicación y ciclista. Ventas: ventas@run4life.com.mx Cel. 477 160 3511 Cel. 477 449 7230 Tel. de contacto: 477 2 2424 14 ENCUÉNTRALA EN: PARQUE METROPOLITANO SPORT CITY · ARGENTILIA · SATO · FRASCATI CORPUS · ITALIAN COFFEE · SANTA CLARA · DAVINO · COSTEÑITO · MARTÍ SPECIALIZED · BRASIL 2000 · CORPUS · TOPFIT · PUNTO VERDE · MYKONOS · HOTEL MÉXICO PLAZA. RUN4LIFE es una publicación bimestral. Tiraje: 4,000 ejemplares. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Certificado de licitud de contenido y título en trámite. RUN4LIFE no se responsabiliza por la publicidad y ofertas relacionadas con sus anunciantes.
PORTADA
MAURO
BOSELLI NOS ABRE LAS PUERTAS DE SU CASA Texto: Alejandra Hernández
Fotografía: Pilar Plasencia/ Luis Santiago Flores
Mauro Boselli nos abrió las puertas de su casa para conocerlo más a fondo en su lado más íntimo y sincero a lado de su hermosa familia. El lado deportivo del futbolista argentino nacido en Buenos Aires hace 29 años,lo podemos ver en cada partido del equipo León, donde juega dejando el alma en la cancha, pero quisimos que nos compartiera más a fondo sobre su vida deportiva y también personal.
R4L: ¿Con que te quedas Argentina, Inglaterra, España, Italia, México? MB: En Argentina me formé como jugador y es mi país natal.Yo creo que cada uno de esos países me han dejado marcado,como te dije esta carrera tiene sus cosas buenas y cosas muy malas,y hay momentos en que las cosas no salen muy bien y es ahí cuando uno se apoya en la familia.
Queríamos saber su secreto para ser un crack del fútbol y lo único que descubrimos es el que todo futbolista y deportista ya sabe: Mauro conoce a la perfección el significado de disciplina.
R4L: ¿Qué siente un jugador cuando es llamado a jugar en su selección? MB: Es la alegría máxima que puede tener un jugador, y ha sido el logro más importante que he conseguido porque estoy en un país que tiene grandes jugadores, que se hace muy difícil que a uno lo llamen para la selección y a mi me ha tocado y es una de las cosas que uno va tachando en la lista y es una de las cosas que yo he podido lograr.
RUN4LIFE: Qué es lo que más extrañas de tu ciudad? MAURO BOSELLI: Los afectos, los amigos, la familia
quizás, es poco el tiempo que nos toca ir a visi-tarlos, por eso en la medida que nos dan vacaciones yo trato de ir a visitarlos tanto a mi familia como a mis amigos porque es lo que te hace falta en el día a día.
R4L: ¿En qué momento supiste que querías ser fut-
bolista? MB: Uno no decide ser futbolista, uno arranca como un deporte y una diversión,después te das cuenta que eso puede dar para más que puede ser tu medio de vida. Yo arranqué a los 5 años con el auge del mundial 90, todo el país estaba paralizado, se hablaba sólo de fútbol Y fue cuanto mi abuelo en ese entonces me llevó a primer club de fútbol que se llamaba Barracas, el lugar donde crecí y me formé como jugador.
R4L: ¿Cuál ha sido la mayor alegría en tu carrera fut-
bolística? MB: Cuándo salí campeón en Argentina y aquí en México, es lo que uno tiene más grabado por el hecho de conseguir el objetivo.Pero el fútbol me ha dado muchas alegrías no sólo a nivel pro-fesional sino también humano.
8
NOV I EM B RE / D I CI E M B R E 2 0 1 4
R4L:¿Y qué es lo que le falta a tu lista? MB: Me ha quedado un poco la espina de jugar en un equipo grande de Europa
R4L:¿Qué opinión tienes de Maradona? MB: Hay que dividir su vida como una etapa de jugador
que fue lo más grande, y otra parte como técnico que quizás ha hecho cosas bien y cosas mal también,a mi me ha tocado la suerte de que mi primer llamado a la selección fue con él y esa es otra cosita que queda grabada en mi cabeza porque el que te llame a la selección el mejor jugador de todos los tiempos no es poca cosa.
R4L: ¿Si no hubieras sido futbolista profesional que te hubiera gustado ser?
MB: Me gusta todo lo relacionado con el deporte, no
me veo en algo que no esté relacionado a lo deportivo, quizás hubiera inclinado la balanza para el lado de trabajar junto con mis padres en el empresa familiar dedicada a las telecomunicaciones.
LA REVISTA DE LOS CORREDORES
MAGAZINE
N O VIEMBR E / D IC IEMBRE 2014
9
PORTADA Mauro junto a su esposa Belén y su hija. Le gustaría también tener un varón para prolongar el apellido ya que Mauro solo tiene una hermana.
¿Qué significa para Mauro….? AMOR: Es lo que tienes que tener en la vida
para hacer las cosas bien, sin eso que tienes que tener en el día a día las cosas no salen bien.
DISCIPLINA: Es una característica muy mía, si
hay algo que soy es un tipo disciplinado, un tipo que no pierde el ente nunca, que aunque las cosas a veces salgan bien o mal sigo teniendo la misma cabeza.
AMIGOS: Hoy por hoy los extraño mucho, acá en México estoy con uno que me ha venido a acompañar a poder hacer cosas conjunto conmigo, pero en Argentina he dejado a muchos y cada que puedo trato de hablar con ellos porque son una parte muy importante de mi vida. MADRE: Mi mamá tanto como mi papá son todo, yo soy lo que soy hoy en día gracias a ellos, de chico uno no puede manejarse solo, tiene que tener el apoyo constante de sus padres, y ellos lo hicieron en todo momento, llevarme a los entrenamientos, me compraban las cosas que me hacían falta y a mi nunca me faltó nada y eso es algo muy importante en la formación y sin ellos hoy no sería lo que soy.
FÚTBOL: Es todo, me levanto pensando en la pelota y me duermo pensando en la pelota. Es mi pasión hasta que me muera. R4L: ¿Cómo es tu alimentación,llevas alguna dieta?
MB: No tengo dieta especial, gracias a dios ten-
Campeonatos Nacionales: • Torneo Apertura 2008 (Boca Juniors)
R4L: ¿Cuál es tu ritual antes de salir a la cancha? MB: Llegamos al estadio 1 hora antes, soy de
• Copa Libertadores 2007 (Boca Juniors)
cambiarme rápido e ir a charlar un ratito con los kinesiólogos hablar del partido para tratar de ya estar pensando en lo que me toca hacer en la cancha y luego llega la hora de la entrada en calor para estar bien acondicionado para el inicio de partido y estar con todo porque uno trabaja toda la semana para vivir esos 90 min.
• Copa Libertadores 2009 (Estudiantes de la Plata)
R4L: ¿Qué sientes cuando metes un gol? MB: Es algo distinto a cualquier sensación que
Campeonatos Internacionales: • Copa Sudamericana 2004 (Boca Juniors)
Distinciones individuales: • Goleador de la Copa Libertadores 2009 • Goleador del Torneo Clausura 2010
puedas sentir en tu vida.Llevo más de 15 años de carrera y no le he podido contestar esta pregunta a nadie.La única forma de saberlo es metiendo un gol.
R4L:¿En dónde te ves a futuro? MB: Me veo dentro de una cancha de fútbol pero ahora como entrenador, me gusta mucho….. Y ya todo lo demás igual.
R4L: ¿Cuántos hijos más te gustaría tener? MB: Tengo una y con suerte puedo con una (ri-
sas), pero creo que como fue nena me gustaría un varón para poder prolongar el apellido, ya que solo tengo una hermana.
go un físico y un cuerpo que a pesar de que algunas veces no coma como se debe, no subo de peso, pero también soy un tipo que me cuido que no como porquerías,la alimentación no es un tema menor en el deporte de alto rendimiento.
R4L:¿Qué consejo te gustaría dar a nuestros lec-
R4L: ¿Cómo es tu día a día? MB: Me levanto muy temprano, como algo lige-
el día a día, cuidarse no solo en la comida, sino en acostarse temprano y no hacer desarreglos. Si una hace las cosas bien y con pasión los objetivos se ven.
ro para salir al entrenamiento, llego 1 hora an-
10
PREMIOS
tes de empezar a entrenar para hacer un poco de ejercicios en el gimnasio, después procuro no dejar pasar mucho espacio entre el final del entrenamiento y la 1er. comida que te recupera, generalmente duermo un rato para recuperarme del desgaste y a la tardecita me dedico a estar con mi familia porque eso también es importante para tener la cabeza libre y despejada.
NOV I EM B RE / D I CI E M B R E 2 0 1 4
tores?
MB: Hay que tener una buena predisposición en
LA REVISTA DE LOS CORREDORES
¿Dónde Entrenar para el Triatlón o Hacer Ciclismo de Carretera? “Caminos de Guanajuato” Texto: Moisés García Hurtado
Ciertamente andar en la carretera con solo la bendición de Dios es bastante difícil y peligroso por supuesto, por ello es que este artículo trata de proponerles carreteras alternativas para hacer entrenamiento de triatlón o de bicicleta de ruta con un poco más de seguridad. Es difícil subirse a una carretera de 4 carriles por ello habrá que recurrir a carreteras estatales que están en buen estado. Actualmente las carreteras que se pueden circular con cierta confianza es la carretera que va de San Francisco del Rincón a Cd. Manuel Doblado. Se puede salir desde el comienzo del libramiento apenas bajando del distribuidor vial y de ahí iniciar el recorrido. San Francisco – El Maguey – Carretera a Peñuelas – Carretera a la Puerta de San Juan – Carretera a Cd Manuel Doblado – Jalpa de Cánovas y regreso a San Francisco encontrando el Libramiento y recorriendo así los últimos 10 Kms para cerrar a tope. Esta ruta tiene variantes, llegando a puerta de San Juan se puede virar a la izquierda y a solo 10 Kms. Se encuentra el entronque a Cuerámaro de donde solo quedan 13 Kms. para llegar o bien se puede regresar del entronque a la izquierda para encontrar el poblado de La Muralla y León estará ya a solo 30 km de distancia, entrando por el boulevard Hnos. Aldama. Otra alternativa de ruta desde San Francisco, la que hemos comentado es tomar
Imagen: gfxtra
por la Puerta de San Juan a la derecha yendo hacia Manuel Doblado y encontrar la carretera Manuel Doblado-Santa Rosa, que es una carretera bastante plana y demandante para el ciclista.
y volver, o seguirte hasta San Juan de los Lagos, ahí si verás lo que es devorar kilómetros de placer ciclista, subir y bajar que da gusto.
Por la carretera a Duarte, doblar a la derecha por Loza de los Padres, seguir hasta Blvd. Aeropuerto o carretera León – Silao y tomar a la derecha hacia Santana de Conde, llegando al libramiento de este, tomando a la derecha y después a la izquierda para ir a Romita., la encontrarás a solo 12 kms de ahí, puedes tomar el libramiento hacia la derecha y posteriormente el camino a Cuerámaro igual a la derecha, el poblado de la Muralla lo encontrarás a 20 Km. De ahí y así poder ligar diferentes rutas con diversas dificultades.
Recomendaciones para rodar seguros:
Otra ruta que ofrece dificultades adicionales (subidas) es salir con rumbo a San Felipe. Atacando la Sierra de Lobos, puedes llegar hasta el kilómetro 21 o seguirte hasta San José del Tanque, si vas al km 21 ya tienes lograda una buena ruta, pero si vas a san José del Tanque será una ruta extraordinaria, adicionalmente podrás bajar la carretera hacia el Vergel de la Sierra y si tienes más capacidad te puedes ir hasta Ocampo, ahí puedes establecer diferentes rutas intermedias, por ejemplo, llegar a Ibarra o llegar hasta la cabecera municipal. Otra alternativa, ya que éste concluida, será ir a Lagos de Moreno por la autopista, sus columpios son muy exigentes
Nunca ruedes solo. Cuando salgas a la carretera usa todo tu equipo de seguridad, guantes, casco, lentes, protección contra el sol y herramienta básica, cámaras de repuesto, parches y bomba. Usa ropa muy visible tales como chalecos con reflejantes o jerseys muy vistosos en colores fosforescentes. Lleva un vehículo de guardia, siempre será importante. Lleva alimento que puedas consumir arriba de la bici de manera fácil para no perder el equilibrio y mucho menos las fuerzas para pedalear. Como barras de proteínas, geles, gomitas o si adquieres más habilidad hasta cuadritos de sandwich. Y por supuesto una buena técnica de conducción de la bicicleta para rodar derechito, derechito.
N O VIEMBR E / D IC IEMBRE 2014
11
TU COACH
RUN+SWIM+MARATHON+TRIATHLON+IRONMAN+BIKE
Entrenamiento de 5k y 10k en 12 semanas Si estás pensando introducirte al extraordinario y saludable mundo de las carreras te gustará este entrenamiento para PRINCIPIANTES, lo primero que debes de saber es que vas a necesitar manejarte por frecuencias cardiacas, para cuidar tu salud y además mejorar tu desempeño. Fuente: SPORT CITY Imagen: gfxtra
PASO 1
12
La medición de la frecuencia cardíaca se realiza en reposo y –de preferencia- sin haber hecho ejercicio, comido, o ingerido bebidas cafeinadas.
(FCR = Frecuencia Cardíaca en Reposo )
Un momento ideal es al despertarse, siempre y cuando no tengas prisa por realizar alguna actividad. Se puede efectuar en distintos puntos, siendo los más habituales la muñeca (radial) o el cuello (sobre la arteria carótida). El procedimiento que se recomienda seguir, para evitar errores y para que los valores obtenidos sean comparables es el siguiente y se divide en 4 pequeños pasos:
2 Poner dos dedos, sin presionar, en la arteria radial o carótida.
NOV I EM B RE / D I CI E M B R E 2 0 1 4
1 En posición sentada.
3 Contar las pulsaciones durante 15 segundos y multiplicar ese resultado por 4. 4 Repetir dos veces la medición y calcular el valor promedio.
LA REVISTA DE LOS CORREDORES
Un adulto sano en reposo tiene generalmente el pulso en el rango 60-90 pxm (pulsaciones por minuto). Durante el sueño y para un atleta joven en reposo, el pulso puede estar en el rango 40-60 pxm. Para calcular las pulsaciones por minuto que se debe manejar de acuerdo a tu objetivo, la forma más exacta es con la Fórmula de Karvonen. Esto se hace en 3 pasos sencillos:
TIP BÁSICO: NADA NUEVO: Qué el furor de llegar con todo el kit de corredor PRO no te gane, no es recomendable usar nada nuevo el día de tu competencia, llámese tenis, ropa, alimentos y/o bebidas que no has experimentado en un entrenamiento previo.
1 Resta a 220, tu edad y tu frecuencia cardíaca en reposo. 2 Multiplica el número anterior por el % de intensidad al que quieres entrenar. 3 Suma tu frecuencia cardiaca en reposo. [ (220-edad-FCR) * % de intensidad ] + FCR Ahora sí, tienes los datos más importantes para empezar a obtener los mejores resultados en tu entrenamiento. No olvides monitorear constantemente tu frecuencia cardíaca durante el trabajo cardiovascular y mantenerte en el rango objetivo.
PASO 2 Ahora si a correr
Programa de entrenamiento 5km Principiantes (Uso este plan si creo hacer 40 minutos en mi competencia aprox.) Día
Método
Semana 1
Semana 2
Semana 3
Semana 4
Semana 5
Semana 6
Semana 7
Semana 8
Semana 9
Semana 10
Semana 11
Semana 12
Lunes
Actividad libre
Martes
Trote variando la velocidad
Descanso 500m-50% 500m-60% 500m-50%
Descanso 500m-60% 500m-50% 500m-50% 500m-60% 1.5 km-60% Descanso
Descanso 500m-50% 500m-60% 500m-50%
1.5 km-55% Descanso
Descanso 500m-55% 500m-65% 500m-55% 500m-65% 2.0 km-55% Descanso
Descanso Descanso
Descanso 500m-60% 500m-70% 500m-60% 500m-70% 1.5 km-65% Descanso
Descanso 500m-60% 500m-70% 500m-60% 500m-70% 2.0 km-65% Descanso
Descanso 750m-60% 500m-70% 750m-60% 500m-70% 2.0 km-75% Descanso
Descanso 750m-60% 500m-70% 750m-60% 500m-70% 2.5 km-75% Descanso
Descanso 750m-65% 500m-75% 750m-65% 500m-75% 2.5 km-80% Descanso
Descanso 750m-65% 750m-75% 750m-65% 750m-75% 3 km-80% Descanso
Descanso 750m-65% 750m-75% 750m-65% 750m-75% 3 km-80% Descanso
Descanso 750m-60% 500m-70% 750m-60% 500m-70% 3 km-70% 3 km-70%
3Reps.x500m a 55% pausa 1min./Reps.
4Reps.x500m a 55% pausa 1min./Reps.
4Reps.x500m a 60% pausa 1min./Reps.
3Reps.x500m a 65% pausa 1min./Reps.
3Reps.x500m a 65% pausa 1min./Reps.
4Reps.x500m a 65% pausa 1min./Reps.
3Reps.x500m a 70% pausa 1min./Reps.
4Reps.x500m a 70% pausa 1min./Reps.
4Reps.x500m a 80% pausa 1min./Reps.
5Reps.x500m a 80% pausa 1min./Reps.
5Reps.x500m a 80% pausa 1min./Reps.
5Reps.x500m a 75% pausa 1min./Reps.
500m-55% 500m-65% 500m-55% 500m-65% 2.5 km-60%
500m-60% 500m-50% 500m-50% 500m-60% 2.5 km-60%
500m-50% 500m-60% 500m-50%
500m-60% 500m-70% 500m-60% 500m-70% 2.5 km-65%
500m-60% 500m-70% 500m-60% 500m-70% 3.0 km-65%
750m-60% 750m-70% 750m-60% 750m-70% 3.5 km-70%
750m-60% 750m-70% 750m-60% 750m-70% 4 km-70%
750m-65% 750m-75% 750m-65% 750m-75% 4.5 km-70%
750m-65% 750m-75% 750m-65% 750m-75% 5 km-70%
750m-65% 750m-75% 750m-65% 750m-75% 5 km-70%
Miercoles Jueves
Continuo a la misma velocidad
Viernes
Haciendo Repeticiones
Actividad libre
Sábado
Variando la velocidad
500m-50% 500m-60% 500m-50%
Domingo
Continuo a la misma velocidad
2 km-55%
2.0 km-65%
Descanso Competencia
Programa de entrenamiento 10 km Principiantes (Uso este plan si creo hacer 75 minutos en mi competencia aprox.) Día
Método
Semana 1
Semana 2
Semana 3
Semana 4
Semana 5
Semana 6
Semana 7
Semana 8
Semana 9
Semana 10
Semana 11
Semana 12
Lunes
Actividad libre
Martes
Trote variando la velocidad
Descanso 500m-55% 500m-65% 500m-55% 500m-65% 3 km-70% Descanso
Descanso 750m-60% 500m-70% 750m-60% 500m-70% 4 km-70% Descanso
Descanso 1 km-60% 750m-75% 1 km-60% 750m-75% 5 km-70% Descanso
Descanso 1 km-60% 750m-75% 1 km-60% 750m-75% 4 km-70% Descanso
Descanso 1 km-60% 500m-85% 1 km-60% 500m-85% 4 km-75% Descanso
Descanso 1 km-60% 500m-85% 750m-65% 750m-85% 5 km-75% Descanso
Descanso 1 km-60% 1 km-85% 1 km-60% 1 km-85% 7 km-75% Descanso
Descanso 1.25 km-60% 1 km-85% 1.25 km-60% 1.25 km-85% 8 km-75% Descanso
Descanso 1.5 km-60% 1 km-85% 1.5 km-60% 1 km-85% 5 km-75% Descanso
Descanso 1.5 km-70% 1.25 km-85% 1.5 km-70% 1.25 km-85% 8 km-80% Descanso
Descanso 1.25 km-70% 1.25 km-85% 1.25 km-70% 1.25 km-85% 7 km-80% Descanso
Descanso 1.25 km-70% 1.25 km-80% 1.25 km-70% 1.25 km-80% 5 km-85% Descanso
4Reps.x500m a 70% pausa 1min./Reps.
6Reps.x500m a 70% pausa 1min./Reps.
6Reps.x500m a 75% pausa 1min./Reps.
6Reps.x500m a 80% pausa 1min./Reps.
4Reps.x500m a 75% pausa 1min./Reps.
8Reps.x500m a 80% pausa 1min./Reps.
8Reps.x500m a 80% pausa 1min./Reps.
5Reps.x500m a 75% pausa 1min./Reps.
5Reps.x500m a 85% pausa 1min./Reps.
5Reps.x500m a 80% pausa 1min./Reps.
750m-60% 500m-70% 750m-60% 500m-70% 3.5 km-60%
1 km-60% 1 km-70% 1 km-60% 1 km-70% 4.5 km-60%
1 km-60% 1 km-75% 1 km-60% 1 km-75% 6 km-60%
1.5 km-60% 500 m-75% 1.5 km-60% 500 m-75% 5 km-70%
1 km-60% 1 km-70% 1 km-60% 1 km-70% 5 km-70%
1.25 km-65% 1 km-75% 1.25 km-65% 1 km-75% 6.5 km-70%
1.5 km-60% 1 km-70% 1.5 km-60% 1 km-70% 8 km-70%
1 km-65% 1 km-85% 1 km-65% 1 km-85% 10 km-70%
1 km-65% 1 km-85% 1 km-65% 1 km-85% 7 km-75%
Miercoles Jueves
Continuo a la misma velocidad
Viernes
Haciendo Repeticiones
Sábado
Variando la velocidad
Domingo
Continuo a la misma velocidad
Actividad libre
8Reps.x500m a 75% 10Reps.x500m a 75% pausa 1min./Reps. pausa 1min./Reps.
1.5 km-60% 1.5 km-70% 1.5 km-60% 1.5 km-70% 7 km-75%
1.5 km-60% 750m-85% 1.5 km-60% 750m-85% 8 km-75%
Descanso Competencia
N O VIEMBR E / D IC IEMBRE 2014
13
ENTREVISTA
RUN+SWIM+MARATHON+TRIATHLON+IRONMAN+BIKE
Rodrigo Mendoza Martínez “La vida de un doctor-triatleta”. Si de por sí hacer un triatlón es difícil ahora un Doctor haciendo uno pudiera parecer imposible, pero el Doc. Rodrigo con más de una una decena de competencias entre ellas Maratones, triatlones y competencias de natación ya sabe la fórmula para compaginar su vida laboral-familiar y deportiva y lograr sus metas. ¿Qué practicabas antes del triatlón? Recuerdo que mi mamá necesitaba mantenerme con muchas actividades deportivas para tenerme tranquilo, así que desde pequeño practique fútbol, natación, basquetbol en la secundaria y la preparatoria de forma semi-profesional y en la universidad solo tenia tiempo para correr por la facilidad del deporte participando principalmente en carreras de 10km y medios maratones. ¿Cómo comenzaste a hacer triatlón? Después de correr mi primer maratón como proceso de recuperación comencé a nadar y a hacer ciclismo de montaña, después regrese a correr y gracias a la invitación de Ángel y Hugo me anime al triatlón, pude integrar los tres deportes con la asesoría del coach Federico López. ¿Cómo es el día a día de un doctor-triatleta? Uff!!! requiere mucha organización y fuerza de voluntad, comienza desde la noche previa preparando lo necesario para la realización del entreno a primer hora del día desde los tenis, el equipo de la natación o la bicicleta, tratar de terminar la rutina y estar listo a las 10 am a más tardar, ir al consultorio, pasar visita, cirugía, después por la noche o en un hueco en la tarde hacer la segunda sesión de entreno y terminar en casa con la familia disfrutando de una rica cena. ¿Qué es lo más difícil de tener este tipo de deporte en tu vida? No creo que haya dificultad es un estilo de vida saludable que me ha dado mu-
14
NOV I EM B RE / D I CI E M B R E 2 0 1 4
bicicleta, ademas orquitis o inflamación testicular por la misma causa y ocasionalmente pielonefritis que es inflamación del riñón, existen medidas básicas para evitar estos padecimientos, lo principal es llevar un buen programa de entrenamiento, asesoría, darle a tu cuerpo la adaptación al ejercicio, llevar una alimentación balanceada y sobre todo tener un buen estado de hidratación siempre, sobre todo durante el ejercicio. ¿Cómo urólogo qué consejos médicos le podrías dar a un triatleta? Entrenar duro que siempre es tiempo de competencia, alimentarse sana y balanceadamente, mantener un buen estado de hidratación durante todo el día con mayor importancia durante el ejercicio y si existe algún síntoma, molestia o inquietud en cuanto a la vía urinaria visitar al urólogo.
chas satisfacciones en todos aspectos, es solo cuestión de disciplina y de estar convencido que lo que hacemos es por puro gusto. ¿Cuántas horas al día te demanda el triatlón? Para mi que soy mortal? jajajaja. 2 a 3 horas al día fraccionadas en dos sesiones, solo los fines de semana los entrenos son mas largos 4 horas tal vez. ¿Cuál ha sido tu mejor evento/tiempo? Tengo un año haciendo triatlón llevo 3 ironman en su versión 70.3, creo que fue recientemente en Miami con tiempo de 5.31hrs. ¿Cuál ha sido tu peor experiencia en una competencia? Ahora el 26 de Octubre en Ironman Miami 70.3, un día antes del evento, probamos las bicicletas por 20kms al probar los cambios de mi bicicleta el desviador trasero se metió en la rueda arrancándolo del cuadro y rompiendo por completo la fibra de carbono, se me cerró el mundo, al final y con el tiempo encima compré un cuadro muy similar al mío,para poder hacer el evento. ¿Cómo especialista de urología, existen riesgos para un hombre que hace triatlón? Urológicamente hablando los hombres estamos expuestos a padecer prostatitis por el continuo golpeteo del sillin de la
¿Qué sientes cuando terminas una competencia? En el sentido poético del deporte te puedo decir que mucha alegría, satisfacción al máximo de lograr un objetivo y la sensación de saber que dominaste el dolor y el cansancio para poder cruzar la meta, sin embargo después que pasa la euforia existe una periodo de silencio y paz interior, un infinito agradecimiento a Dios, al mundo, y a toda la gente que de alguna forma estuvo presente para que tu lograras cumplir tu meta, y claro muchisismisisma hambre!!!!!!!! ¿Maratón o triatlon? Triatlón!!!!!! más completo, más divertido, más competitivo.
NATACIÓN
RUN+SWIM+MARATHON+TRIATHLON+IRONMAN+BIKE
LESIÓN DE HOMBRO La pesadilla del nadador Texto: Teresa Chávez / Instructora de natación
Sí para el tenista es muy frecuente la lesión de codo, para el corredor la de rodilla o para el levantador de pesas la de espalda, la más común en el nadador es la de hombro. Anteriormente y de manera errónea el deportista creía que una lesión era algo común o natural en la preparación hacia un evento y que esta era como una herida de guerra que había que presumir y estar orgulloso de ella, ya que le hacía sentir que realmente se había preparado al máximo.
16
NOV I EM B RE - D I CI E M B R E 2 0 1 4
Imagen: Cortesía / gfxtra
Actualmente los estudios del movimiento y principalmente los estudios en agua (principalmente lo menciono porque este es el tema que nos compete) nos hacen énfasis a los especialistas acuáticos, en que si se sigue una correcta aplicación del volumen de la carga y el énfasis en la técnica la lesión no debe de existir, es más hasta es preventiva para que el deportista ya sea nadador o triatleta llegue a su evento al 100%.
LA REVISTA DE LOS CORREDORES
Esta reflexión nos lleva a poner atención a los siguientes puntos:
1
Escucha a tu cuerpo
Aprende a poner atención a cualquier sensación fuera de lo común, si tu hombro hace un chasquido, sientes un piquetito o pellizco , detente inmediatamente, aunque tus compañeros te digan exagerado, nena, chillón, etc. Es preferible parar en ese momento y acudir con un especialista para que actúen a tiempo y si es necesario modificar tus sesiones para que sean las menos posibles y puedas llegar al evento en lugar de quedarte en el camino.
2
No abuses del uso de material
Muchos deportistas creen que entre más tiempo o más metros usen las paletas, mejor será su jalón, a tal grado que desde que inician su sesión de entrenamiento hasta el afloje final este material se vuelve parte fundamental de su estancia en la alberca. Lubrica tus articulaciones antes de comenzar, prepáralas para la parte principal de la sesión y principalmente pon atención en cada ejecución, observa el comportamiento de tus brazos.
El movimiento recto sin palancas a la larga te cobra la factura, porque es como si quisieras levantar una mancuerna de 30kg sin flexionar el codo, el punto de impacto del peso está muy lejos del eje entonces el torque aumenta. Para mejorar o cambiar esta situación se debe de hacer revisión a la técnica y la aplicación de palancas apoyadas entre las 3 articulaciones. Qué este movimiento no se confunda con una “manía” del nadaro, es parte del proceso para llegar al movimiento con palancas, ¿recuerdas cuando empezaste a nadar?, los primeros ejercicios eran con brazos rectos, desgraciadamente hay atletas que se quedan en esta etapa y como sienten que si avanzan, dejan el proceso aquí y a la larga abusan de este movimiento y es cuando puede aparecer la molestia. Los ejercicios mas comunes para comenzar a aplicar palancas son los barridos o palmoteos, en diferentes posiciones y alturas.
3
Revisa tu movimiento de jalón
La brazada de crol se puede dividir de diferentes formas pero hoy solo hablaremos de manera resumida las 3 partes del movimiento subacuático, estas partes tienen que ver con palancas naturales que involucran muñeca, codo y hombro, las cuales se combinan para apoyarse entre ellas y mantenerse sanas durante más tiempo. Por lo tanto si tu movimiento es recto al momento de jalar, es posible que se presente alguna molestia y lo estés haciendo mal.
Para checar los ejercicios en video y los puedas entender mejor: visita nuestra fan page: /Run4Life.Leon Suerte!!!!
N O VIEMBR E - D IC IEMBRE 2014
17
MOTOCROSS
RUN+SWIM+MARATHON+TRIATHLON+IRONMAN+BIKE
Juan Pablo Uriostegui A los 14 años es 1er. Lugar en gira Interbajío de Motocross Texto: RUN4LIFE
Fotografía: Cortesía
Juan Pablo Uiostegui es un piloto de 14 años con una juventud que no se ve reflejada cuando se sube a su moto y demuestra más experiencia y destreza que muchos otros pilotos, lo extraordinario de su historia es que solo tiene 8 meses entrenando con Omar Hernández “el mudo”. Pero todo comenzó desde hace algunos años cuando acompañaba a su papá a la Sierra en cuatrimoto, gracias al ejemplo de sus padres en especial su papá Gustavo que es maratonista y su firme decisión por las motos es que Juan Pablo descubrió su pasión. A los 3 meses de entrenar fue tan notorio su potencial que lo inscribieron a la Gira Interbajío de Motocross.
18
NOV I EM B RE - D I CI E M B R E 2 0 1 4
Este año fue extraordinario para Juan Pablo ya que subió al podium en Valle de Santiago, ganando el 1er. lugar de la Gira Interbajío de Motocross 2014. El joven piloto entrena 3 veces a la semana arriba de la moto y 2 días a la semana bicicleta de montaña ya que la bici es el 95% de la condición física , según nos comenta Omar Hernández su entrenador con más 35 años de experiencia como piloto y 20 años entrenando. La fortaleza de Juan Pablo es que tiene la “desición” y el gusto por la moto. Juan Pablo ha competido en San Juan del Río, Irapuato, San Miguel de Allende, Lagos de Moreno y el año que viene está invitado a competir en Nacionales.
“En menos de 1 año ha logrado lo que otros pilotos con 5-7 años de experiencia no han podido”. Omar Hernández, entrenador de Juan Pablo.
CARRERAS
En la mesa de presidium el Prof. de atletismo Raúl Villegas, Ing. José Bermúdez, C.P. Enrique Luévano, Lic. Eugenio Pérez Velázquez, Lic Jesús Villanueva Vela, Jesús Arvizu Rubio y el C.P. Héctor Heredia
El Lic Jesus Villanueva Vela haciendo entrega de la pantalla plana que se rifó entre los socios del club Punto Verde Soriano
CARRERA
PUNTO VERDE El día 9 de noviembre alrededor de 700 corredores se dieron cita en la 25a. CARRERA PUNTO VERDE, se vivió al máximo la buena vibra entre todos los corredores y socios del Club Punto Verde.
Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine
También fue sorteada una bicicleta entre los participantes de la carrera
Categoría varonil 1.-Julián Ismael Reyes. 2.-Fernando Mora Calderón. 3.-Juan Pablo Acosta.
Leo Nava y Coco Nava
Categoría femenil 1.-Norma Angélica Chávez. 2.-Hortensia Bustos. 3.-Ma. Teresa Aguilar Reyes.
Un campeón Alejandro Torres
24
NOV I EM B RE - D I CI E M B R E 2 0 1 4
Los socios de Punto Verde estuvieron muy contentos en el desayuno de premiación
Hortensia Bustos Robledo obtuvo podium en su categoría
LA REVISTA DE LOS CORREDORES
Andrea Arellano, Camila Bernal, Paco Rocha y Karla Tostado
Cecilia Cárdenas, Ismael Flores y Sofía Torres
La premiación se llevó a cabo posteriormente el día 12 de noviembre en las instalaciones del Club, en la mesa del presidium estuvieron presentes el Prof. de atletismo Raúl Villegas;el Comisario del Consejo de Admon. del Club Punto Verde, Ing. José Bermúdez; el C.P. Enrique Luévano Tesorero del Consejo del Club Punto Verde;el Lic. Eugenio Pérez Velázquez Presidente de la Comisión de Atletismo del Club Punto Verde, Lic Jesús Villanueva Vela Presidente del Consejo de Administración Club Punto Verde, Jesús Arvizu Rubio Comisionado de Deportes Club Punto Verde y el C.P. Héctor Heredia Miembro del Consejo de Administración Club Punto Verde quienes otorgaron los premios en efectivo a los primeros lugares de cada categoría, así como la rifa de una tv de pantalla plana, una bicicleta y membresías gratuitas entre los socios del club. Luis Francisco Palafox
David Espinoza
Gabriel y Amairani entraron juntos a la meta
David Fernández
jorge Luis Campos, Luty Plascencia y Clau Collazo cerrando con todo la recta final
Luis Carlos Cornejo
N O VIEMBR E - D IC IEMBRE 2014
25
CARRERAS
CARRERA
FRANCISCANA En esta 6a. edición se presentaron 2500 corredores que entusiasmados por llegar a la meta dieron su 100%, también se contó con la participación de los pequeñines en las categorías que iban de los 5 hasta los 14 años. Los fondos recaudados son destinados como cada año a beneficio Templo de San Francisco en el Coecillo.
Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine
26
NOV I EM B RE - D I CI E M B R E 2 0 1 4
LA REVISTA DE LOS CORREDORES
N O VIEMBR E - D IC IEMBRE 2014
27
CARRERAS
28
NOV I EM B RE - D I CI E M B R E 2 0 1 4
LA REVISTA DE LOS CORREDORES
CARRERA
RUN & MUSIC El domingo 26 de octubre se dieron cita alrededor de 900 corredores en la primer y 煤nica carrera RUN & MUSIC, d贸nde el plato fuerte de la carrera fue el concierto al finalizar la carrera.
Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine
N o vIEMBR E / d ic iemBRE 2014
29
COMUDE
Abandera Bárbara Botello a Deportistas de COMUDE León que participan en los JCC 2014 El pasado 21 de octubre en Palacio Municipal la Licenciada Bárbara Botello Santibáñez, Presidenta Municipal, abanderó a la delegación leonesa que representa a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014. El evento fue encabezado por la Alcaldesa y la Directora General de la Comude León, la Licenciada Lourdes Orozco Rangel, quien felicitó a los deportistas y les pidió que entregaran el corazón.
DEPORTISTAS LEONESES PRESENTES EN JUEGOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE.
HANDBALL Yael Urbina Ayala
30
NOV I EM B RE - D I CI E M B R E 2 0 1 4
VOLEIBOL DE SALA Jorge Quiñones Jaso
HANDBALL Gabriela Ramírez Chávez
LA REVISTA DE LOS CORREDORES
HANDBALL Elizabeth Saavedra Lugo
BOLICHE Marco Martínez Cuahonte
TIRO DEPORTIVO Alexis Martínez Macías
FRONTÓN Héctor “Chicho” Rodríguez Gazca
CICLISMO
CICLISMO
Juan Pablo Magallanes Aranda
Ignacio Prado Júarez
TIRO DEPORTIVO Mariana Castillo Flores
TIRO DEPORTIVO Álvaro Sánchez Zavala
TIRO DEPORTIVO Antonio Tavarez Villa
CLAVADOS Jonathan Ruvalcaba Peralta
TIRO DEPORTIVO Alejandra Zavala Vázquez
ATLETISMO (MARATÓN) Daniel Vargas Sánchez
N O VIEMBR E - D IC IEMBRE 2014
31
CARRERAS
TRIATLÓN CLUB
CAMPESTRE
El 5 de Octubre se llevó a cabo el Triatlón del Club Campestre donde alrededor de 90 socios e invitados compitieron en la distancia sprint 750mts. de natación, 20k bicicleta de montaña y 5k carrera, la premiación se engalanó con la presencia de la velocista Cecilia Tamayo y la clavadista Laura Sánchez quienes junto al comité organizador encabezado por María Elena Berriel, el Lic. Mauricio Santoyo y Andrea Osorio hicieron entrega de artículos electrónicos a los ganadores.
Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine
32
NOV I EM B RE - D I CI E M B R E 2 0 1 4
LA REVISTA DE LOS CORREDORES
N O VIEMBR E - D IC IEMBRE 2014
33
CARRERAS
TRIATLÓN
SAN GIL 68.8K El pasado 9 de Noviembre se llevó a cabo en el club campestre de San Gil, Querétaro el triatlón 68.8k llamado así por las distancias que disputan los triatletas (1.8k natación, 55k bicicleta y 12k de carrera). Y fue de gran alegría el ver el podium lleno de leoneses, aquí los triatletas que con orgullo representaron al Estado.
Encuentra todas las fotos y dale like Tomas González Arrona 1er. Lugar en su Categoría y 4O. General Bike: Argon 18 E118 Tenis: Adidas Energy Boost
Run4life magazine
Samuel Anaya 1Er. Lugar en su Categoría Triatlón Sprint Bike: Litespeed Tenis: Adidas
Federico López Ramírez 2do. Lugar en su Categoría Bike: Specialized Shiv Tenis: Zoot
Karla Wriedt y su esposo José Hernández Los 2 Podium En San Gil José Antonio Martínez Baez 1er. Lugar en Categoría 55-59 (Tuvo que cambiar ya que estaba solo en la de 60-64 años) Bicicleta: Marin Tenis: ASICS
34
NOV I EM B RE - D I CI E M B R E 2 0 1 4
Roberto Calderón Pérez 2do. Lugar en su Categoría Bike: Argon 18 Tenis: Adizero
Karla Wriedt 2do. Lugar Bike: Specialized Shiv Tenis: Mizuno
LA REVISTA DE LOS CORREDORES
Eduardo Pérez-Diez y José Hernández haciendo equipo. José Hernández Hernández 2do. Lugar Bicicleta: Specialized Shiv Tenis: Mizuno
Eduardo Pérez Diez 5to. Lugar En Su Categoría Bike: Specialized Shiv Tenis: Saucony
Alejandra Hernández Ortiz 2do. Lugar en su Categoría Bike: Specialized S-Works Venge Tenis: Saucony
Javier Lahud Martínez 4to. Lugar en su Categoría Bicicleta: Krestel Monoblock| Tenis: Adidas Adizero
Tomas y Maribella una pareja muy deportista Maribella Álvarez Rodríguez 2do. Lugar en su Categoría Bicicleta:felt Da Tenis: Adidas Energy Boost
Héctor Delgado Lugar 14 de su Categoría Bike: Specialized Roubaix Tenis: Ascics Gel Nimbus 16
Tomas, Maribella, Federico, Karla y Jody Hernández agunos de los integrantes del equipo TRICÚSPIDE
N O VIEMBR E - D IC IEMBRE 2014
35
CARRERAS
CARRERA
SABES
Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine
CARRERA
HDI
Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine
36
NOV I EM B RE - D I CI E M B R E 2 0 1 4
LA REVISTA DE LOS CORREDORES
CARRERA
NOCTURNA Participantes: 2 mil 500 corredores. Distancias: 7 y 10 kilómetros. Lo recaudado en las inscripciones del evento será donado a la fundación Proniño leonés y a niños con insuficiencia renal del Hospital General Regional.
Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine
N o vIEMBR E / d ic iemBRE 2014
37
OUTFIT & GADGETS
RUN+SWIM+MARATHON+TRIATHLON+IRONMAN+BIKE
Tenis Mizuno
Fuente: www.mizuno.com
La marca de tenis MIZUNO tiene un respaldo de 30 años de innovación en tenis para corredores. ABSORBE Y DISTRIBUYE EL GOLPE. Mientras corres el pie recibe una gran cantidad de golpes. Su tecnología distribuye y alivia la presión sobre los talones.
Run4life magazine
PLAYLIST
Run4life magazine Las metas para el 2015
Mayra Martinez Solis Mi meta será no fallar a mis entrenamientos y ser constante para ver hasta donde puedo llegar, la meta es conmigo y que mejor haciendo lo que mas nos gusta 1 min • Me Gusta
Edgar Pacheco Mi sueño es competir en un triatlón, pero necesito entrenar mucho en natación porque eso no se me da muy bien. 3 min • Me Gusta
Lucy Espejel Seguir entrenando dando gracias a Dios que estoy viva y con fuerzas para poder hacerlo, además de ayudar a los que quieran entrenar con buenos tips y tratar de fomentar el compañerismo y la amistad lo demás viene por añadidura y correremos muuuuchas carreras Feliz 2015 para todos. 5 min • Me Gusta
Javier Avila Gutierrez 5 maratones y un IronMan 70.3 7 min • Me Gusta
Medeling Corp Mi reto para el 2015 es ir x mi primer TRIATLON Mejorar mis Tiempos y correr varios Maratones no solo aquí en León, si no en otras partes de la República. 8 min • Me Gusta
Coco Nava Mi primer maratón y quiero debutar en mi ciudad León en el Maratón Independencia!!!! 12 min • Me Gusta
38
novi em b re / d i c ie m b r e 2 0 1 4