RUN4LIFE OCTUBRE

Page 1




CARTA EDITORIAL

RUN+SWIM+MARATHON+TRIATHLON+IRONMAN+BIKE

H

ola a todos mis amigos corredores que este año 2014 han dado todo en las pistas, felicidades a los que pasaron de ser mortales a ser maratonistas en el pasado Maratón de la ciudad de León o en algún maratón en el extranjero y ánimo y fuerza a los corredores que se iniciaron en este ultimo cuarto de año, nunca es tarde y menos en esta época donde vienen carreras muy importantes de la ciudad: Sport CityLa Salle, la Franciscana y la de Punto Verde. Y lo digo en tono personal, ¡nunca es tarde! pues hace 3 años por estas mismas fechas conocí lo que era el ambiente de las carreras, el 1er. reto fue la carrera sport city solo 5 km para probar; después de 1 semana ya habiendo calentado motores, me aventuré a los 10km de Punto Verde (noviembre); pero yo quería más y terminado el año me dispuse a prepararme para un triatlón sprint , no sabía nadar pero eso no era impedimento, unas clases con una excelente maestra (Tere Chávez) bastarían y a los 3 meses aproximadamente me lancé a hacer mi primer Triatlón gracias también al apoyo de mi entrenador. Uno siempre quiere ser mejor, así que fui mejorando técnica, cuidando mi alimentación, perdiendo peso ,entre otros cambios importantes en mi vida,todo para mejorar mis tiempos. Y hace 2 meses cumplí mi siguiente reto: un triatlón olímpico, con lo que me topé fue algo totalmente desconocido, a pesar de que ya sabía todos los pasos a seguir para hacer un excelente evento, mi cuerpo aún no sabía las sensaciones a las que se iba a enfrentar, el cansancio de hacer el doble de distancia acostumbrada y el factor calor (triatlón Veracruz con un calor y humedad infernal) para dichas distancias, pero gracias a dios todo corrió excelente y logré terminar el evento en buen tiempo y lo mejor de todo con mi cuerpo al 100% al finalizar. (claro con una ampolla gigante, pero entera). En esta edición quise contarles un poco de mi pasión: el Triatlón que en nuestro país está creciendo cada día más al igual que las carreras y eso me encanta! por que es sinónimo de salud y bienestar, pero por favor no olviden complementar el ejercicio con alimentación y tomarlo como estilo de vida y no solo como un hobby de domingo y también cuidarse mucho cuando salgan a entrenar pues hace poco fue muy triste saber que murieron 2 personas, por diferentes causas, pero las 2 practicando dicho deporte (triatlón) , así que a entrenar y a cuidarse.

06 NUTRICIÓN

BENEFICIOS DE LA PASTA

08 ENTREVISTA

CLAUDIA RIVAS CONOCE A LA MEJOR TRIATLETA DE MÉXICO.

10 NUESTRA

PORTADA

PABLO CALDERÓN LA CARA DE LA JUVENTUD LEONESA

14 16

TU COACH

LA TRANSICIÓN EL CUARTO DEPORTE DEL TRIATLÓN

BIKE

TIPOS DE CICLISMO CONÓCELOS Y DESCUBRE ¿QUÉ TIPO VA CONTIGO?

25 CARRERAS INDEPENDENCIA + MARATÓN LEÓN 2014 EDICIÓN 35 TRIATLÓN TRICÚSPIDE + 1ER. LA VERDE VIDA CORPUS + CARRERA CORRE POR EL PLANETA INTERNACIONAL + CONGRESO DE DEPORTE MUNICIPAL

Un abrazo

POR UN GUANAJUATO + CARRERA EDUCADO CODE

+ FESTIVAL + 1ER. WORLD OF WONDERS

CARRERA SURVIVE MX

Alejandra Hernández Ortiz Directora General

6

OC T UB RE 20 1 4

38 OUTFITS, GADGETS & PLAYLIST

PORTADA Pablo Calderón Fotografía: Poncho Plascencia

Directora General: Alejandra Hernández Ortiz Marketing: Eduardo Pérez Diez Cornejo Diseño Gráfico: AD diseño Fotografía: Poncho Plascencia Luis Santiago Flores Colaboraciones: Modelos: Érika Gómez y Alejandra Del Toro Departamento jurídico: Ángel Rojas Domínguez Colaboradores: • Lic. en Nutrición Paula Ledesma Jesús Núñez Rodríguez • Head Coach Marco Valdivia • Especialista en Ortopedia y Traumatología Dr. Sergio Orozco • Psicoterapeuta clínica niños y jovenes Miguel Pérez Negrón • Experto en entrenamiento físico y nutrición. Dr. Jesús Rivera • Master en medicina, traumatología y fisioterapia deportiva Teresa Chávez • Instructora de natación Carmela Vázquez • Psicología y ciencias del deporte • Educadora en diabetes certificada Ventas: ventas@run4life.com.mx Cel. 477 160 3511 Cel. 477 449 7230 Tel. de contacto: 477 2 2424 14 ENCUÉNTRALA EN: PARQUE METROPOLITANO SPORT CITY · ARGENTILIA · SATO · FRASCATI CORPUS · ITALIAN COFFEE · SANTA CLARA · DAVINO · COSTEÑITO · MARTÍ SPECIALIZED · BRASIL 2000 · CORPUS · TOPFIT · PUNTO VERDE · MYKONOS · HOTEL MÉXICO PLAZA. RUN4LIFE es una publicación bimestral. Tiraje: 4,000 ejemplares. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Certificado de licitud de contenido y título en trámite. RUN4LIFE no se responsabiliza por la publicidad y ofertas relacionadas con sus anunciantes.



NUTRICIÓN DEPORTIVA

RUN+SWIM+MARATHON+TRIATHLON+IRONMAN+BIKE

Beneficios de la Pasta para los Atletas Texto: L.N. Ericka Evelyn Arteaga Valdés

Imagen: gfxtra

S

i se trata de emprender un entrenamiento, carrera o participar en un triatlón, la ingesta de pasta previo al evento puede ayudarte más de lo que imaginas para ganar la competencia, pero… ¿Por qué?

• A través de la ingesta de pastas, los nutrientes se trasforman

en energía de forma gradual, justo lo que el cuerpo necesita cuando realiza más esfuerzo físico. Las pastas son de fácil digestión y brindan a los deportistas una buena reserva de energías, la que será de vital importancia al momento de su desempeño. Los Hidratos de Carbono se alojan a nivel hepático (hígado) y también nutren los músculos para que los atletas se desarrollen a nivel óptimo. La pasta es un producto bajo en grasas, colesterol y triglicéridos.

• • •

Debido a su contenido, de un elevado valor biológico, las autoridades sanitarias internacionales recomiendan su consumo de manera regular. Quizá sea la pasta, el alimento que más se vincula a la alimentación de los deportistas. La pasta también ayuda a disminuir la ansiedad, misma que puede producirse antes de alguna competencia. Además, sus niveles de glucosa te ayudan a la salud del cerebro y los músculos. Sin embargo, es necesario que se diseñen planes de alimentación personalizados, adecuados a la actividad que aumenten el rendimiento físico.

L.N. Ericka Evelyn Arteaga Valdés Redu-fácil. Blvd. Adolfo Mateos No. 2325 Pte. Col. Jardines del Moral. León Gto.. Tel. (477)329-04-39

¿De qué está compuesta una ración de 100gr de pasta integral al huevo?

Proteínas 12gr. Fibras 2.7gr.

Grasas 1.32gr.

Hidratos de Carbono 68gr.

Potasio 254mg Fósforo 190mg

Te invitamos a que pruebes y disfrutes en simplementedeli® las deliciosas opciones en pastas: Carbonara, Pesto, Arrabiata, Rosa, Alfredo, Bolognesa y Pomodoro (todas disponibles en fusilli y fetuccini).

Calorías 371kcal

La pasta es un producto bajo en grasas, colesterol y triglicéridos.

8

OC T UB RE 2 0 1 4



ENTREVISTA

RUN+SWIM+MARATHON+TRIATHLON+IRONMAN+BIKE

Claudia Rivas

Conoce a la mejor Triatleta de México. 6o. Lugar en Mundial de Triatlón en Edmonton, Canadá. Texto y fotografía: Run4Life Team

R4L: ¿Cómo empezaste en el Triatlón? CR:Empece en nataciÓn y acuatlones con el entrenador Luis Miguel Chávez a los 6 años de edad de ahí me cambie con el entrenador Donato Barbosa a los 8 años de edad para especializarme en triatlón. R4L:¿Alguien te inició en el triatlón? Mi hermano mayor iba a cambiarse a esta disciplina que era el triatlón y yo quise hacer lo mismo. R4L:¿Cuánto tiempo llevas practicándolo? 17 años R4L:¿Cuál de las 3 disciplinas te gustan más? ¿Por qué? Natación porque desde pequeña me gusta el agua y jugar en ella es por eso que cuando mis papás me inscribieron a clases de natación me encanto R4L:¿Quién es tu entrenador? Luis Miguel Chavez Rincón R4L:¿Cómo es un día normal para ti? Levantarme 5 am entrenar natación 2 o 3 horas regresar desayunar , descansar comer preparar mis cosas para ir a entrenar otra ves ciclismo o carrera regresar a mi casa hacer tarea , cenar y dormir. R4L:¿Cómo es tu alimentación? Mantengo mi alimentación de acuerdo a lo que me indica mi nutrióloga , está en cons-tantes cambios ya que está acomodada de acuerdo a como esté mi calendario de compe-tencias y mis entrenamientos, cuando es temporada alta, media o baja. R4L:¿Cómo te preparas días antes de una competencia? Días previos a la competencia siempre las cargas de entrenamiento bajan , la alimenta-ción baja considerablemente y la hidratación sube un poco y también los especialistas como psicólogos y médicos se acercan a finalizar detalles, revisión etc checas tu equipo que esté en perfectas condiciones, sobre todo la bicicleta que esté chicada y que tenga su servicio si lo necesita con el especialista o mecánico , etc .

10

OC T UB RE 20 1 4

R4L:¿Usas algún tipo de suplemento alimenticio? Por ahora no estoy utilizando ningún suplemento alimenticio, espero utilizarlo mas de-lante R4L:¿Qué bebidas tomas cuando entrenas? Agua natural R4L:¿Cuál es tu “ritual” de competencia? Solo acomodo mis cosas de competencia, que mis números queden bien colocados, la ropa que me llevare puesta, que mis ánforas estén llenas , que no se me olvide nada en mi mochila como tenis, traje de competencia, wetsuit si es necesario, mi chip, mi gorra y mis googles , poner otros tenis para calentar, cinta, casco , tocar la llantas que estén bien de aire, frenos y antes de salir encomendarme a dios. R4L:¿Qué bebidas o geles usas en las competencias? Agua natural, y cualquier tipo de gel. R4L:¿Cómo obtuviste tu pase al mundial de Triatlón en Edmonton, Canadá? Cumpliendo con los criterios de la Federación Mexicana de Triatlón , y contando con los puntos necesarios que pide la Unión internacional de Triatlón (ITU) para poder representar a México en una competencia de nivel de serie del mundo. R4L:¿Modificaste algo en tu entrenamiento/ alimentación para este evento? Si, modifiqué todo ya que este evento es el campeonato del mundo y todos los países se preparan para obtener el mayor puntaje que da para juegos olímpicos de Río 2016 en Brasil, además de que te preparas de acuerdo al circuito (si hay subidas o es plano) que se presente en la bici y carrera para que te desempeñes mejor . R4L:¿Qué sentiste que faltó para meterse en los 3 primeros lugares? Considero que México está en un proceso y que la preparación ha sido muy buena ya que México empieza a colocarse en el top 15 del mundo que nunca antes se había logrado, creo que la Federación Mexicana a dado un impulso muy grande porque de poco a poco a salido el presupuesto para que nosotros podamos foguearnos a ese nivel, y estando en roce con los mejores triatletas del mundo.

Nombre completo. Claudia Rivas Vega Fecha de nacimiento. 15/Junio /89 Lugar de nacimiento Valparaíso, Zacatecas Estado Civil: Soltera Ocupación: Atleta profesional y Estudiante de Maestría Distancia preferida de Triatlón: Olímpico. Pódiums: 2014 2o. lugar en Huatulco Copa del mundo 2o. lugar en Clermont Copa Panamericana Marca favorita de tenis: Saucony Marca de bici: Specialized Música favorita: Toda menos metal Comida favorita: Chiles rellenos Lugar en donde entrenas: Guadalajara , Jalisco Instalaciones Scotiabank CODE natación, Unidad Revolución y Zapopan, carretera chapala, carretera Ameca etc.



PORTADA

Pablo Calderón La cara de la juventud leonesa Texto: RUN4LIFE Team

Fotografía: Poncho Plascencia

Nombre completo: Pablo Calderón Nettel Edad: 28 años Deportes favoritos: Gimnasio, carreras atléticas, crossfit, wakeboard, automovilismo, motociclismo. Estudios: Lic. En Ciencias de la Comunicación de la Universidad De La Salle Bajío. Música favorita para entrenar: King Of Leon, Skrillex, Imagine Dragons Distancias preferidas para correr: 21km, 15km, 10km Comida favorita: Argentina Hobbies: Deportes extremos en general Película que más te gusta: Intouchables Lugar favorito: Cualquier lugar que esté en el bosque Frase: ¡Nunca te rindas, el fracaso no es opción! Metas deportivas: Hacer un ironman y bucear con tiburones

12

OC T UB RE 20 1 4





TU COACH

RUN+SWIM+MARATHON+TRIATHLON+IRONMAN+BIKE

LA

TRANSICIÓN EL CUARTO DEPORTE DEL TRIATLÓN Texto: Federico López Entrenador y Triatleta

M

uchos triatletas que van comenzando en este deporte no saben la importancia de las transiciones en un evento de triatlón, en ocasiones simplemente por falta de información, es por eso que a continuación podrás leer algunos consejos básicos a tomar en cuenta, todo para que al final de día tengas un excelente evento y sabor de boca por a ver dado todo de ti. Todo nuestro entrenamiento y esfuerzo se reduce a terminar un evento pero hacerlo al 100% y eso implica hacer un buen tiempo y mejorarlo en cada triatlón que realices, es por eso que no puedes perder de vista el hacer tus transiciones a tiempo y de ahora en adelante tómalo en cuenta como el 4 deporte del Triatlón.

16

OC T UB RE 20 1 4

Imagen: Cortesía / istock

LA TRANSICIÓN UNO (T1): es la parte donde terminamos de nadar y vamos corriendo directo a montar nuestra bicicleta.

TUNO Lo más importante es hacerla con rapidez, no por que sea la primera de las 3 disciplinas lo tomes a la ligera.

Si nadamos con neopreno entonces en el trayecto de salir de nadar a la zona donde esta nuestra bicicleta hay que desprendernos del traje abriendo el cierre o cremallera jalando de un listón largo que ya tienen por fabricación, para cuando lleguemos solo tiremos a quitarlo para hacer el cambio a montar a la bicicleta . Para dominar las transiciones tenemos que practicar varias veces ya sea en entrenamientos o en nuestra propia casa. En caso de usar neopreno debemos aplicar vaselina solamente en algunas zonas como el cuello, axilas para lubricar y evitar rozaduras que puedan afectar el rendimiento durante la competencia u ocasionar alguna infección. Para llegar a la zona donde esta la bicicleta debemos de haber tomado con anticipación algunos puntos de referencia para ubicar nuestro lugar. Puede que un cesto de basura, un árbol, si nuestra bicicleta está ubicada al principio, al centro o al final de los pasillos de los racks.


LA REVISTA DE LOS CORREDORES

TDOS

La mejor opción es dejar las zapatillas puestas en los pedales de la bicicleta, (está técnica tiene su grado de dificultad, pero no te preocupes, lo lograrás practicándolo varias veces) para así poder correr por los pasillos descalzos hasta llegar a la zona de montaje que todavía es transición uno (T1). La práctica de esta técnica debe ser al principio con tenis para hacer el brinco de manera mecánica o de un solo gesto para no tener errores. De esa manera de un pequeño brinco podemos estar sentados en el sillín y pisar las zapatillas buscando calzarlas ya en marcha. Así estaremos ahorrando tiempo y asegurando lugares en la competencia ademas de experimentar como lo hacen los profesionales.

Las zapatillas debemos de dejarlas puestas en los pedales con ligas para que no arrastren en el piso y se desprendan por un golpe o roce.

Antes de llegar a la transición dos (T2) debemos sacar los pies de las zapatillas pisándolas para no dejar de pedalear y metros antes en la zona de desmonte bajar la velocidad para poder pisar tierra ya descalzos dejando las zapatillas pegadas en los pedales. El casco como regla no se debe de quitar hasta que la bicicleta este colgada en racks. En ese momento buscaremos nuestros calzado que llevará un par de agujetas elásticas (son espaciales para triatlón y las puedes encontrar en cualquier tienda deportiva), que permitirán que solo entre el pie de manera como si fuera un guante evitando abrocharlas y perder tiempo. Esta es una manera de divertirnos aun más en cada competencia, de no bajar la adrenalina y ganar lugares en la categoría que nos toca competir y en el ranking general del evento. No olvides que como cualquiera de las otras 3 disciplinas, las transiciones se deben practicar. Éxito en tu próxima competencia.

O C T U BRE 2014

17


BIKE

RUN+SWIM+MARATHON+TRIATHLON+IRONMAN+BIKE

TIPOS DE CICLISMO Conócelos y descubre ¿qué tipo va contigo? Texto: RUN4LIFE Team

Imagen: Cortesía / gfxtra

Ciclismo en ruta o ciclismo en carretera

MTB o Ciclismo de montaña

Ciclismo en pista

Es un deporte que consiste en competir haciendo carreras en carretera, en oposición al ciclismo en pista que queda reducido al óvalo de su pista, el velódromo. El ciclismo en ruta es un deporte muy exigente y no debe ser confundido con el cicloturismo, aunque con este alguna vez se hagan carreras.

Es la actividad deportiva que se realiza sobre terrenos montañosos. Por extensión, se aplica el término a todos los demás terrenos a campo traviesa que presentan muchas de las dificultades existentes en los terrenos montañosos, como son terrenos diversos: arena, tierra, lodo, arroyos, etc.; obstáculos: huecos, piedras, troncos , ramas, acantilados, etc.; pendientes diversas y rutas sinuosas.

Es una prueba del ciclismo que se caracteriza por disputarse en un velódromo y con bicicletas de pista, que son un poco más altas que las de ruta, para no rozar en las vueltas. A diferencia de las bicicletas de ruta, las bicicletas de pista no tienen frenos ni cambios, tienen piñon fijo, es decir, los pedales se seguirán moviendo hasta que se detenga la rueda, como en las bicicletas de spinning, logrando frenar aplicando ligeramente un poco de fuerza para el lado contrario del pedaleo.

La disciplina de motocross en bicicleta (BMX) comenzó a practicarse a finales de 1960 en California, coincidiendo con el aumento de popularidad del motocross en Estados Unidos. Los jóvenes con deseos de practicar ese deporte pero sin medios técnicos, empezaron a utilizar las bicicletas en pistas imitando a las motos. Con el tiempo incluso adoptaron la misma indumentaria, hasta lograr la acción excitante a bajo costo. La Federación Internacional BMX se fundó en abril de 1981 y el primer Campeonato del Mundo se disputó en 1982. Fuente: http://www.federacionmexicanadeciclismo.com.mx

18

oc t ub re 20 1 4










LA REVISTA DE LOS CORREDORES

M A R AT Ó N INDEPENDENCIA

LEÓN 2014

EDICIÓN 35 Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine

O C T U BRE 2014

27


CARRERAS

28

OC T UB RE 20 1 4


LA REVISTA DE LOS CORREDORES

O C T U BRE 2014

29


CARRERAS

1ER. TRIATLÓN

TRICÚSPIDE

LA VERDE VIDA Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine

30

OC T UB RE 20 1 4


LA REVISTA DE LOS CORREDORES

Participaron triatletas de: Guanajuato, San Luis Potosí, Querétaro, México y Jalisco

O C T U BRE 2014

31


CARRERAS

CARRERA

CORPUS

CORRE POR EL PLANETA Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine

32

OC T UB RE 20 1 4


LA REVISTA DE LOS CORREDORES

M贸nica y Rafael organizadores de la carrera

O C T U BRE 2014

33


CARRERAS

Horacio de la Vega, Titular del Instituto de Deporte del Distrito Federal.

Felipe ‘Tibio’ Muñoz, Presidente de la Comisión de Deporte en la Cámara de Diputados; Lic. Martín Ortiz, Secretario del Ayuntamiento de León; Lic. Lourdes Orozco Rangel, Directora de la Comude León.

CONGRESO INTERNACIONAL

DE DEPORTE MUNICIPAL Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine

Lic. Juan Manuel Garduño Moreno, Lic. Bárbara Botello Santibáñez, Lic. Verónica García Barrios, Lic. Martín eugenio Ortiz García y Lic. Lourdes Orozco.

Más de 200 asistentes provenientes de 18 estados y 50 municipios Ponentes mexicanos de la talla de horacio de la vega, director del instituto del deporte del df, el licenciado felipe ‘el tibio’ muñoz, así como ponentes de cuba, colombia y españa. Los temas tratados fueron dirigidos al deporte municipal, como gestión pública, administración, cultura física a la población, marco legal, mercadotecnia en el deporte municipal. Se impartieron 14 talleres.

Ignacio Basaguren, Titular del Instituto del Deporte en Puebla.

34

OC T UB RE 20 1 4

Lic. Gerardo Muñoz Campos, Lic. Issac Noé Piña Valdivia, Lic. Juan Manuel Garduño Moreno, Lic. Bárbara Botello Santibáñez, Lic. Verónica García Barrios, Lic. Martín eugenio Ortiz García y Lic. Lourdes Orozco.

Lic. Liz Castro, Subdirectora Provincial de la Provincia de Villa Clara, Cuba.

Lic. Lourdes Orozco y Guillermo Sánchez ‘El Aplausos´


LA REVISTA DE LOS CORREDORES

CARRERA POR UN

GUANAJUATO

EDUCADO

C O D E Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine


CARRERAS

CARRERA

SURVIVE MX Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine

36

OC T UB RE 20 1 4


LA REVISTA DE LOS CORREDORES

Consistió en que un corredor tenía 3 vidas al inicio de la competencia, siendo representadas por banderitas sujetas a un cinturón, donde tuvieron que lidiar con zombies quienes se alimentaron de esas vidas, además los corredores tuvieron que superar uno a uno los obstáculos que se presentaron a lo largo del recorrido. 1087 corredores

396 zombies

O C T U BRE 2014

37


CARRERAS

CARRERA

SUZUKI

Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine


LA REVISTA DE LOS CORREDORES

1ER. FESTIVAL

WORLD OF WONDERS

Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine

León, Guanajuato se paralizó ante la magnitud de semejante evento que se llevó a cabo en el Parque Metropolitano los días 26 y 27 de septiembre; el escenario fue lo mejor realizado por una empresa 100% holandesa, las seguridad excelente esto aunado a la mejor de las vibras con gente alegre de todas las edades dan un evento de 10. Felicidades a los organizadores y cuenta regresiva para World of Wonders 2a. edición.

O C T U BRE 2014

39


OUTFIT & GADGETS

RUN+SWIM+MARATHON+TRIATHLON+IRONMAN+BIKE

PLAYLIST Jason Derülo Wiggle

Pitbull ft. John Ryans Fireball

Sia Chandelier

Balvin ft. Farruko 6AM - J.

David Guetta Play Hard

Sigmas Nobody to Love

David Guetta She Wolf

Jason Derülo Stupid Love

David Guetta Lovers on the Sun

Ariana Grande Problem

Coldplay A sky full of Stars

Nico & Vinz Am I Wrong

Bounce Calvin Harris

Jessie J. Bang Bang

FITBIT

¿Qué hace? PULSERA DE ACTIVIDAD + SUEÑO INALÁMBRICA FLEX™ Este dispositivo fino y elegante te acompaña constantemente. Durante el día monitorea tus pasos, la distancia recorrida y las calorías quemadas. Por la noche monitorea tu ciclo de sueño y por la mañana te despierta silenciosamente. Solo tienes que observar los puntos luminosos para comparar tus progresos en relación a tu objetivo. Es la motivación que necesitas para salir e incrementar tu actividad. Un trote matutino, un paseo a la hora de comer, subir las escaleras... estos pequeños cambios acaban marcando una gran diferencia. Dar 10.000 pasos diarios, tal como recomienda la Asociación Americana del Corazón, puede mejorar tu salud. No importa si estás muy ocupado: Fitbit te ayuda a integrar el ejercicio físico en tu rutina diaria. Más información http://www.fitbit.com/es/flex

TENIS ALTRA TENIS CON TECNOLOGÍA DE BAJO IMPACTO. Desarrollados para largas distancias y para evitar los problemas de pies muy comunes en tenis para correr minimalistas. Tecnología ZERO DROP: Término acuñado para describir el nivel de amortiguación y el equilibrio perfecto de peso desde el talón hasta la punta. Este equilibrio natural alinea los pies, la espalda y la postura del cuerpo para un menor impacto. Más información http://www.altrarunning.com

40

OC T UB RE 20 1 4




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.