1a. ENTREGA DE PREMIOS Run4life 10

Page 1




CARTA EDITORIAL

RUN+SWIM+MARATHON+TRIATHLON+IRONMAN+BIKE

E

ste 2015 es un parteguas en nuestra revista por 2 cosas: En enero fuimos el primer medio regional en llevar a cabo una ENTREGA DE PREMIOS RUN4LIFE A LO MEJOR DEL ATLETISMO Y TRIATLÓN, la cual tuvo como principal motivo el incentivar a las organizaciones de carreras,a los atletas destacados tanto regionales como nacionales,a los nuevos y a los atletas que tienen una trayectoria más amplia e increíble en el ámbito deportivo, que a su edad siguen compitiendo y con un nivel competitivo alto, cosa que valoramos mucho porque normalmente no se ve en México. A veces pensamos que el espíritu deportista viene de nuestros paisanos Estadounidenses o de los Europeos (dónde todos son delgados), pero es claro que nuestro país y en especial nuestra ciudad se están cambiando el chip a una mentalidad más sana, somos de los estados con más competencias en todos los deportes, siendo el más sobresaliente las carreras pedestres de cada domingo. Tema que nunca pasa desapercibido para la comunidad, siempre se habla de correr y hasta los que comienzan quejándose de el “mal” o vicio” que nos aqueja a nosotros los corredores, todos al final del día caen, esa vicio es contagioso,pues no es más que una adicción pero a lo bueno, a lo sano, adicción a las endorfinas que nada de mal nos hacen.

El segundo motivo de estar felices y comprometidos con nuestros lectores es el hecho de que nuestra revista ya será mensual! cosa que nos llena de orgullo, otro evento en puerta es nuestro duatlón a mediados de año para que se vayan preparando porque va a estar muy bueno, en próximas ediciones les daremos los detalles del recorrido, distancia y más. Mientras tanto los dejamos con esta edición especial que contiene los pormenores de la entrega de premios, artículos súper interesantes de nutrición, coach, un artículo buenísimo de nuestro doctor especialista en traumatología, las fotos de las carreras y mucho más. Un abrazo a todos y nos vemos en UN MES! Alejandra Hernández Ortiz Un Abrazo

08 NUTRICIÓN TOP 7 ALIMENTOS PARA EL CEREBRO

10 TU COACH

“COMO CORRER: CON PUNTA O TALÓN”

12

CICLISMO

14

CONSULTORIO

16

¡ME GUSTA LA MONTAÑA!… ¿DONDE PUEDO RODAR?

CIRUGÍA DE RODILLA, HOMBRO, TOBILLO Y COLUMNA.

LA SECCIÓN DEL TRIATLETA GODÍN 20 BITÁCORA DEL CORREDOR LLEVA TU DESEMPEÑO AL MÁXIMO

23 1A. ENTREGA DE PREMIOS RUN4LIFE

28 CARRERAS

+ CARRERA BARRIOS + CARRERA DE LA FERIA + CARRERA RUN EXPERIENCE + SPORT CITY + CARRERA MERKATLÉTICA + ULTRA MARATÓN

38 OUTFITS, GADGETS & PLAYLIST 6

FE B REROE 2 0 1 5

PORTADA PRIMER ENTREGA DE PREMIOS RUN4LIFE Directora General: Alejandra Hernández Ortiz Marketing: Eduardo Pérez Diez Cornejo Diseño Gráfico: AD Calderón Claudia Reyes Morales Fotografía: Poncho Plascencia Luis Santiago Flores Colaboraciones: Modelos: Érika Gómez y Alejandra Del Toro Departamento jurídico: Ángel Rojas Domínguez Colaboradores: • Lic. en Nutrición Paula Ledesma Jesús Núñez Rodríguez • Head Coach Marco Valdivia • Especialista en Ortopedia y Traumatología Dr. Gabriel Pelcastre • Especialista en columna vertebral Miguel Pérez Negrón • Experto en entrenamiento físico y nutrición. Dr. Jesús Rivera • Master en medicina, traumatología y fisioterapia deportiva Teresa Chávez • Instructora de natación Carmela Vázquez • Psicología y ciencias del deporte • Educadora en diabetes certificada Moisés García Hurtado • Lic. en Comunicación y ciclista. Ventas: ventas@run4life.com.mx Cel. 477 160 3511 / Cel. 477 449 7230 Tel. de contacto: 477 2 2424 14 ENCUÉNTRALA EN: PARQUE METROPOLITANO SPORT CITY · ARGENTILIA · SATO · FRASCATI CORPUS · ITALIAN COFFEE · SANTA CLARA · DAVINO · COSTEÑITO · MARTÍ SPECIALIZED · BRASIL 2000 · CORPUS · TOPFIT · PUNTO VERDE · MYKONOS · HOTEL MÉXICO PLAZA. RUN4LIFE es una publicación bimestral. Tiraje: 4,000 ejemplares. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido. Certificado de licitud de contenido y título en trámite. RUN4LIFE no se responsabiliza por la publicidad y ofertas relacionadas con sus anunciantes.


NUTRICIÓN

TOP 7 Texto: Dr. Mercola

CÚRCUMA La cúrcuma es una especie amarilla comúnmente utilizada en el curry que contiene curcumina un antioxidante anti inflamatorio. La curcumina es capaz de atravesar la barrera hematoencefálica, que es la razón por la cual es prometedora como un agente neuroprotector en una amplia variedad de trastornos neurológicos. La investigación ha demostrado que la curcumina puede ayudar a inhibir la acumulación de la beta amiloide destructivo en el cerebro de pacientes con Alzheimer, así como romper las placas existentes. La curcumina Incluso ha demostrado incrementar la memoria y estimular la producción de nuevas células cerebrales, un proceso conocido como neurogénesis. También una notable investigación sugiere que otro compuesto bioactivo en la cúrcuma llamado turmerona aromática puede aumentar el crecimiento de células madre neurales en el cerebro hasta en un 80 por ciento en ciertas concentraciones.Las células madre neurales se diferencian a las neuronas y juegan un papel importante en la auto-reparación. Los hallazgos sugieren que la turmerona aromática puede ayudar a recuperar la función del cerebro en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y embolia (siempre y cuando el efecto también se aplique en los seres humanos).Un consejo sabio... algunos polvos de curry pueden contener muy poca curcumina en comparación con el polvo de curcumina, así que para obtener los mejores beneficios en su salud elija el último.

FE B RERO 2 0 1 5

Alimentos para el Cerebro BRÓCOLI

Fotografía: Cortesía

Especia

8

LA REVISTA DE LOS CORREDORES

y Coliflor

Salmón

NUECES

Las grasas omega-3 que se encuentran en el salmón silvestre de Alaska ayudan a combatir la inflamación en todo el cuerpo, incluyendo en su cerebro y ofrecen numerosas protecciones a las células del cerebro. Por ejemplo, un estudio en la revista Neurology encontró que “las mujeres mayores con los niveles más altos de ácidos grasos de omega-3... tenían una mejor conservación de su cerebro a medida que envejecían que las que tenían los niveles más bajos, lo que podría significar que mantendrían un mejor funcionamiento cerebral en uno o dos años más.” En la investigación independiente, se vio como un aumento significativo en la activación de la parte de la corteza prefrontal dorsolateral del cerebro de los niños que se les dio un suplemento de omega3.

Las nueces son una buena fuente de grasas omega-3 de origen vegetal, fitosteroles naturales y antioxidantes y han mostrado revertir el envejecimiento del cerebro en ratas de edad avanzada. Se ha encontrado que DHA, en particular, un tipo de grasa de omega-3, estimula la función cerebral e incluso promueve la curación del cerebro, aunque es más abundante en ácidos grasos de omega-3 de origen animal, como el kril y el salmón silvestre de Alaska, a diferencia de las nueces.

Silvestre de Alaska

Esta es un área del cerebro que está asociada con la memoria laboral. También notaron cambios en otras partes del cerebro, incluyendo la corteza occipital (centro de procesamiento visual) y la corteza cerebelosa (que desempeña un papel en el control del motor). Usted puede obtener grasas omega-3 en dosis terapéuticas al tomar un suplemento como el aceite de kril. Pero si lo que busca es una fuente alimentaria, el salmón silvestre de Alaska (junto con las sardinas y anchoas) es una de las mejores fuentes. Muchos están preocupados de que la radiación de Fukushima haya contaminada el salmón, pero nuestra fuente principal es Vital Choice y ellos analizan regularmente que el salmón no tenga esta radiación y nunca han encontrado radiación en sus salmones.

Las nueces contienen una serie de otros compuestos neuroprotectores, así, como vitamina E, ácido fólico, melatonina y antioxidantes que le dan aún más beneficios a su cerebro. Por ejemplo, las investigaciones muestran que el consumo de nueces puede apoyar la salud del cerebro al aumentar el razonamiento inferencial en adultos jóvenes. Otro estudio encontró que consumir alimentos ricos en antioxidantes como las nueces “puede disminuir la vulnerabilidad al estrés oxidativo que se produce en el envejecimiento”, “aumentar la salud” y también “mejorar la función cognitiva y motora en el envejecimiento.”

El brócoli y la coliflor son buenas fuentes de colina, una vitamina B conocida por su relación en el desarrollo del cerebro. Estudios hechos en animales apoyan la idea de que el consumo de colina durante el embarazo “recarga” la actividad cerebral del feto en el útero, lo que indica que puede mejorar la función cognitiva, mejorar el aprendizaje y la memoria, e incluso disminuir la pérdida de memoria relacionada con la edad y la vulnerabilidad del cerebro a las toxinas durante la niñez, así como proporcionar protección en el futuro.Los huevos y la carne son otras fuentes de colina. El brócoli ofrece beneficios adicionales, incluyendo el flavonoide antiinflamatorio kaempferol y tres fitonutrientes glucosinolatos que trabajan en sinergia para apoyar los procesos de desintoxicación de su cuerpo.

APIO El apio es una rica fuente de luteolina, un compuesto vegetal que puede calmar la inflamación en su cerebro, que es una causa principal de neurodegeneración. La luteolina también se ha relacionado con una menor tasa de pérdida de la memoria relacionada con la edad en los ratones, y los ratones más viejos alimentados con una dieta suplementada con luteolina fue mejor en tareas de aprendizaje y de la memoria. Además del apio, los chiles y las zanahorias también son buenas fuentes de luteolina.

aceite de Coco

mora azul Los antioxidantes y otros fitoquímicos en la mora azul se han relacionado con un mejoramiento en el aprendizaje, pensamiento y la memoria, junto con reducciones en el estrés oxidativo neurodegenerativo. También es relativamente baja en fructosa en comparación con otras frutas, por lo que es una de las frutas más saludables que existen. La mora azul silvestre, que tiene alto contenido de antioxidantes y antocianinas, es conocida por proteger contra el Alzheimer y otras enfermedades neurológicas. Las moras azules silvestres incluso han demostrado reducir algunos de los efectos de una mala alimentación (como la inflamación sistémica por la presión arterial alta). En un estudio reciente, las moras azules silvestres redujeron los efectos pro inflamatorios de una mala alimentación, así como también previnieron la presión arterial alta, lo que también sería benéfico para su salud del cerebro.

El principal combustible que su cerebro necesita para energía es la glucosa. Sin embargo, el cerebro es capaz de funcionar con más de un solo tipo de combustible, uno de ellos son las cetonas (cuerpos cetónicos) o cetoácidos. Las cetonas son lo que su cuerpo produce cuando convierte la grasa (en oposición a la glucosa) en energía. Los triglicéridos de cadena media (MCT) encontrados en el aceite de coco son una excelente fuente de cuerpos cetónicos, debido a que el contenido del aceite de coco es de aproximadamente 66 por ciento MCT. Los triglicéridos de cadena media se van directamente a su hígado, donde el aceite es convertido rápidamente en cetonas. El hígado libera inmediatamente las cetonas en su torrente sanguíneo, donde son transportadas al cerebro para ser utilizadas fácilmente como combustible. Mientras que su cerebro es muy feliz funcionando con glucosa, hay evidencia que sugiere que los cuerpos cetónicos en realidad pueden ayudar a restaurar y renovar las neuronas y la función de los nervios en el cerebro, incluso después de haber daño. Los niveles terapéuticos de MCT se han estudiado en 20 gramos por día. Según las investigaciones de la doctora Mary Newport, poco más de dos cucharadas de aceite de coco (unos 35 ml o siete cucharaditas rasas) le suministrarán el equivalente de 20 gramos de MCT, que es recomendado, ya sea como una medida preventiva contra las enfermedades neurológicas degenerativas, o como un tratamiento para un daño ya establecido.

F E BR E R O 2 0 1 4

9


TU COACH

“Como correr: con punta o talón” Texto: Federico López Entrenador Certificado e Ironman

Fotografía: Gfxtra

H

ablando técnicamente la manera o el estilo de correr de cada individuo es la variación de zancada. Lo correcto según la física es buscar y desarrollar un buen apoyo o soporte del pie para poder hacer un despegue efectivo. Esto nos dará una reacción con potencia, fuerza, velocidad y romper esa resistencia hacia al frente en cada zancada. En un corredor de velocidad o de fondo, prácticamente la técnica o los gestos de postura son los mismos.

10

Punta es sostener la caída con los dedos forzando el tendón de Aquiles sin recuperación, arriesgando a prontas lesiones de tendinitis, fractura por estrés o simplemente un desgarre en la pantorrilla. Aterrizar con metatarsos (bola del pie), es caer en milésimas de segundos con la parte del frente del pie y posteriormente un pequeño apoyo o toque con talón muy reactivo. Es decir que también sufre un mínimo impacto necesariamente para relajar el tendón de Aquiles.

La pregunta es como correr eficientemente, es decir, que cada zancada nos dé un ahorro de energía al emplear una efectiva caída.

La práctica es muy compleja y se consigue dominar con una infinidad de pasos de técnica y repetirlos constantemente para que cada vez seas más eficiente en cada zancada.

Primero vamos a distinguir que es caer con ¨punta¨y/o aterrizar con metatarso.

Acude a entrenadores certificados que te lleven por ese largo camino que solo un corredor puede llegar.

FE B RERO 2 0 1 5


CICLISMO

RUN+SWIM+MARATHON+TRIATHLON+IRONMAN+BIKE

¡ME GUSTA LA MONTAÑA!… ¿Donde puedo rodar? Por Moisés García Hurtado

D

efinitivamente el ciclismo es un deporte amplísimo, ya hemos hablado en otras ocasiones de donde rodar en carretera y como hacerlo de manera segura, pero en esta ocasión toca a un ciclismo sensacional que ha levantado mucha tierra, literalmente, el ciclismo de montaña. Este tipo de ciclismo se puede practicar de manera recreativa o de manera más seria por las diversas rutas que puedes encontrar alrededor de la ciudad de León, y de eso nos vamos a ocupar hoy, de hablar de las diversas, extraordinarias y bellas rutas con paisajes que incluso no pensarías que existen en ésta ciudad tan industriosa y urbana. Una de las primeras rutas que hay que reconocer es la del Cerro del Gigante que podemos ver hacia el noreste de la ciudad, y que podemos tomar desde dos entradas, ambas muy complejas de subir, hay que tener piernas, pero se puede hacer con un poco de esfuerzo y disciplina. La primera alternativa es subir por la entrada a la colonia de Los

12

FE B RERO 20 1 5

Reyes, entrando por libramiento José Ma. Morelos dando vuelta a la derecha por Hilario Medina y se sigue de frente todo el camino principal hasta comenzar a subir el cerro llegando en primera instancia al pueblo de Ojo de Agua donde incluso podrán comprar pulque o agua miel que son las especialidades de la casa; pero siguen subiendo y a tan solo unos 8 kilómetros aprox. se encontrarán con el poblado de Manzanillas y cuando lleguen ahí solo están a 2 kilómetros ( muy fuertes) del punto más alto del camino de terracería. Este camino tiene muchas alternativas, porque desde arriba pueden decidir si bajan dándole toda la vuelta al cerro y encontrar el pueblo del Gigante para terminar encontrando el camino a Nuevo Valle de Moreno, dando vuelta a la derecha y bajando finalmente hasta León pasando por Llano Grande y el pueblo de Alfaro, tomando a la izquierda y finalizando el recorrido en Blvd. Juan Alonso de Torres. La segunda alternativa es hacerlo efectivamente al revés, lo cuál implica otro reto en subir y bajar por supuesto.

LA REVISTA DE LOS CORREDORES

Otra alternativa ya desde el punto más alto, es seguir subiendo a la izquierda (1500 mts) rumbo a Rincón Grande para bajar otros 500 mts y encontrar otro crucero. Si van a la izquierda llegan a Rincón Grande y bajaran hasta Agua Zarca para seguir subiendo y como a 1500 mts. Encontrarse con otro crucero, si le dan a la izquierda van rumbo al Huizache y la Mesa de Ibarrilla y habiendo subido hasta allá, tendrán 15 kms. de bajada sensacionales a buena velocidad terminando el recorrido en El Zoológico de León.Pero si le dan a la derecha después de bajar los otros 500 mts. Tendrán que subir otros 1000 mts. aproximadamente a un cerro conocido como “Calera” para bajar una cuesta técnicamente fuerte y con mucha inclinación para entroncar con el camino a Nuevo Valle y si le dan a la derecha regresan a León por el pueblo de Alfaro, pero si le dan a la Izquierda llegaran a Nuevo Valle de Moreno. Por otro lado, después de salir de Agua Zarca, suben y se encuentran el crucero y le dan a la derecha se van rumbo a Buenos Aires, encontraran bajadas y subidas verdaderamente épicas divertidísimas y si siguen de frente llegarán a la carretera de la Sierra de Lobos y si quieran hacer el regreso lo pueden hacer por la carretera, lo cual será vertiginoso (además con carretera nueva), pero si le quieren poner aún más intensidad, justo cuando sales a la carretera, bajan solo unos 500 metros y se encuentran con el entronque que los lleva a Comanja de Corona, que solo queda a 8 Kms. Y después de haberse comido una rica quesadilla o una torta de carnitas, salir a León también tiene sus alternativas; de manera directa salen del centro, buscan la salida a León y les quedan como dos kilómetros de subida para bajar hasta la ciudad en solo 35 minutos a gran velocidad vía Hacienda Arriba, La Patiña y llegando al parque Metropolitano.¡¡Uff!! Esa es una buena vuelta, requieres mucha condición, traer muy buen pedaleo, estar preparado con agua y alimentación y tener toda la mañana del domingo para hacerlo a gusto. Regresando a Comanja como punto de partida, puedes salir rumbo a Lagos de Moreno, se sube cosa de 3 kms y van a encontrar un entronque a la izquierda, pueden regresar por ahí, son 10 kms. De bajadas a buena velocidad con 2 o 3 columpios, pero es la cosa más divertida que se pueden imaginar y aún más en tiempos de lluvias, les va a encantar tiene agua por todos lados y árboles de encino sensacionales. Este camino los va a llevar al poblado de Jaramillo junto a la carretera a Lagos de Moreno, ahí pueden tomar a la izquierda y a 22 kms. encontrarán la ciudad León, son 22 kms. De pedaleo sensacional para llegar de bajada a la cd. por Avenida Insurgentes.

EL CICLISMO SE PUEDE PRACTICAR DE MANERA RECREATIVA O DE MANERA MÁS SERIA POR LAS DIVERSAS RUTAS QUE PUEDES ENCONTRAR ALREDEDOR DE LA CIUDAD DE LEÓN.

Hay una ruta que para este servidor es la favorita porque demanda de todo y te rompe literalmente las piernas, debes tener entrenamiento, voluntad de acero y mucha paciencia. Suban por Alfaro rumbo a Nuevo Valle, 23 Kms. (tomando por Blvd. Juan Alonso de Torres, dando vuelta a la izquierda a la altura del Colegio Monclair), van a llegar al punto más alto que es Puerto del Aire, se darán cuanta por que justo ahí comienza una bajada (8 Kms) y claro, hace mucho viento, y frío, así que bueno, al llegar ahí bajan unos 500 mts. Y encuentran un crucero, hay que ir a la derecha y entramos a lo que se conoce como Cerro Verde y es un sin fin de bajada y subida en columpios cortos que terminan por acabar primero con tus piernas y luego con tu voluntad, pero el paisaje es único, se pueden ver el valle de una forma sensacional, siguiendo ese camino llegarán a San Rafael Cerro Verde, siguen de frente y como a 2.5 kms encontrarán un crucero, seguirán por la izquierda, es una bajada un tanto técnica, intensa, pero muy divertida, para luego subir hasta La Estancia y doblando a la derecha rodarán casi puro descenso rápido hasta llegar a otro crucero, dan vuelta a la derecha y encontraran el pueblo de Comanjilla, salen a la carretera (500 mts) doblan a la Izquierda y encontraran a solo 1500 mts una vuelta a la derecha , que es la terracería para llegar al pueblo de Duarte (deben ir totalmente de frente), cruzan todo el pueblo y encontrarán la carretera a León para que en menos de 8 kms de hacer un pedaleo en plano lleguen a Blvd La Luz o a Vicente Valtierra para finalmente entroncar a 3.5 kms con el libramiento José Ma. Morelos. De cierto es que hablar de rutas de ciclismo de montaña es interminable, ir a Guanajuato, o ir al cerro del Cubilete o la famosa SanJuanada en febrero que es tan tradicional, o ir al pueblo de Arperos, o San José de Pinos, o a los Lorenzos, Subir o bajar por El Jitomatal rumbo al Cubilete, pero poco a poco ustedes mismos van descubriendo rutas de acuerdo con los logros y alcances que van teniendo. No se les olviden estas recomendaciones de siempre: usar casco, guantes, lentes, ánforas o mochilas para hidratación, llevar alimentación y sobre todo, ir acompañados de más ciclistas y de ser posible protección con coche.

F E BR E R O 2 0 1 5

13


CONSULTORIO

RUN+SWIM+MARATHON+TRIATHLON+IRONMAN+BIKE

Cirugía de rodilla, hombro, tobillo y columna. Cuando la opción es solo operarse: pros y contras Texto: Dr. Gabriel Flores Pelcastre Especialista en columna vertebral

Fotografía: Gfxtra

E

s bien sabido que nadie quiere ser intervenido de una cirugía por los riesgos que ello con lleva, por eso la decisión de someterse a una cirugía no es sencilla y todo paciente quiere saber en que momento no queda mas opción que operarse….

hombro, tobillo y columna la toma de decisión en la mayoría de las veces esta dada en el grado de dolor.

Toda cirugía, del tipo y especialidad que sea debe ser valorada por el paciente y su entorno (familia, trabajo, necesidades personales), debe ser puesta en una balanza entre riesgos y beneficios, sometiéndose a una cirugía cuando ganan los beneficios.

El grado de dolor y la falta de respuesta al tratamiento fisiátrico, hace tomar el siguiente paso a cirugía.

Aún las intervenciones mas cotidianas como cirugía de apéndice, cesárea, vesícula, amígdalas son valorados los pros y contras. Obvio algunas no hay opción de espera, como la apendicectomía. En el caso de lesiones ortopédicas como rodilla,

14

FE B RERO 20 1 5

Si la rehabilitación, medicamentos y cuidados personales son suficientes para mejora del mismo, puede no ser necesario intervenir quirúrgicamente.

Cuales son las condiciones que son altamente recomendables de cirugía: reconstrucción de ligamento cruzado, hernia discal, ruptura o desgarro del manguito rotador, lesión de meniscos. Estas anteriores tienen componente mecánico en la cual, no hay medicamento o terapia física que lo cure. Acude con tu ortopedista de confianza, él resolverá estas y mas dudas.


LA SECCIÓN DEL TRIATLETA GODÍN

RUN+SWIM+MARATHON+TRIATHLON+IRONMAN

Introducción Despierta, entrena, trabaja, come, trabaja más, duerme y repite. Texto: Triatleta Godín

Hablar de un triatleta puede ser interesante pero hablar de un triatleta que además trabaja –y pertenece a la clase social trabajadora, mejor conocida como Godinez- no sólo es interesante, también es divertido

E

mpecemos por tratar de definir un ‘Triatleta Godín’, para eso hay varias teorías que van desde la auto descripción de estos personajes, la de sus padres, la de sus amigos y sus compañeritos de pupitre laboral. Si le preguntáramos a un ejemplar de esta naciente tribu urbana de atletas que combinan el deporte con la vida profesional y la escasa vida social que les queda, nos dirían que son: disciplinados, apasionados y entregados a un deporte que se convirtió en estilo de vida, que la satisfacción de cruzar una meta es inigualable y que en el triatlón encontraron un segundo hogar, una segunda familia e incluso están los más aventureros, quienes encontraron un segundo amor… o tercero o cuarto… Pero esta definición es muy benévola y romántica casi tanto como la de los

16

FE B RERO 20 1 5

padres, quienes por lo regular, dicen que sus hij@s son superdotados, que los admiran y respetan porque además de entrenar y trabajar la mayor parte del día, se despiertan antes de que llegue el periódico a sus casas, cuidan su dieta como modelos de pasarela y dedican una buena tajada de su quincena, aguinaldo, bono y hasta la tanda para planear su próximo triatlón o comprar una bici nueva. Cuando acudimos a los amigos del triatleta Godín o bien, a sus compañeritos de chamba para saber cómo los describirían nos encontramos, casi siempre, con dos opiniones, eso sí, distantes entre ellas. Tenemos al amigo que se motiva, en algunos casos abusa de la motivación, y dice que va a hacer un triatlón argumentando: ‘yo nadaba de chiquito, le pido a mi primo la bici de montaña y ya me voy a poner a correr’ o ‘corriendo no tengo bronca,

agarro la Ecobici en la Condesa seguido y pues la natación no es lo mío pero floto chido’ o también está el amigo ácido que se limita a decir ‘estás muy cañón pero qué hueva me das, la vida es para disfrutarse’, por lo regular este tipo de amigos es propenso a la fiesta, a la vida social y hasta al sobrepeso y la hipertensión. Seguramente hay muchas más definiciones y opiniones encontradas de lo que significa ser un triatleta Godín, para mí está claro que es un estilo de vida que no se abandona fácilmente, se vuelve adictivo y hasta se lo recomiendas a la gente a tu alrededor, y eso que no hay comisiones como con las ventas por catálogo.

continuará... /TriatletaGodin




1A. ENTREGA DE PREMIOS RUN4LIFE El día 14 de enero del 2015, RUN4LIFE presentó la 1er. Entrega de Premios a lo mejor del atletismo y triatlón del 2014. Más de de 100 invitados provenientes de León, Celaya y México D.F., se dieron cita en esta noche de alfombra roja. Nos enorgullece haber contado con compañía de talla internacional como Mauro Boselli, Luis Alvarez, así como con el orgullo leonés Daniel Vargas y la mejor velocista leonesa Cecilia Tamayo y más deportistas destacados de nuestra ciudad. La conducción estuvo a cargo de Pamela Gasca, conductora de deportes, modelo y ganadora de certamenes de belleza. La estatuilla y el premio con nuestras riglas R4L, estuvieron a cargo del reconocido artista Humberto Sosa. Felicitamos a todos los ganadores, a los organizadores de eventos deportivos y a nuestros atletas de alto rendimiento y les auguramos mucho más éxito en este 2015.

F E BR E R O 2 0 1 5

23


PREMIOS RUN4LIFE

LA REVISTA DE LOS CORREDORES

LOS GANADORES DE LA 1A. ENTREGA DE PREMIOS RUN4LIFE La mejor 5k 2014 Suzuki Palmas La mejor 10k 2014 Sport City El mejor distance 2014 (21k, 42k y Ultramaratón) 21K de Corpus “Corre Por El Planeta”

Guillermo Franco, Erika Muñoz, Alejandra Hernández y Luis Alvarez

Daniel Navarro

Mejor triatlón 2014 Tricúspide “La Verde Vida” Mejor carrera nueva 2014 La Fiera Carrera

Representando al Studio Phoenix, Marco Valdivia

Mejor carrera temática 2014 Carrera del Día del Padre

1RA ENTREGA DE PREMIOS

Carrera del pueblo leonés (catalogada así por ser la carrera dónde más gente sale la de sus casas a apoyar a los corredores). Carrera Franciscana

RUN4LIFE

Mejor institucion en Pro del Deporte 2014 (Premio especial a persona u organización por su apoyo y aportación al deporte en el estado) COMUDE

Alejandra Hernández Directora de Run4Life Mauro Boselli y Darío Vera

Dr. Rodrigo Mendoza

Mejor Club Deportivo 2014 Club Campestre De León Premio mejor atleta masculino del año Daniel Vargas / Maratonista Premio mejor atleta femenil del año Cecilia Tamayo / Velocista Mejor ciclista 2014 Nacho Prado Mejor nadador 2014 Liliana Ibañez

Fátima Moreno y Eduardo Gil Levy

24

fE b rero 20 1 5

Rafael Orozco y Mónica Andrade

Alejandra Aguilar y José Carlos Rodríguez

Mejor Carrera Temática 2014, por la Carrera del Día del Padre, Tania Bosco

José Hernández y Karla Wriedt

f e br e r o 2 0 1 5

25


PREMIOS RUN4LIFE

LA REVISTA DE LOS CORREDORES Orgullo leonés 2014 Laura Sanchez / Clavadista Premio mejor deportista extranjero en León Mauro Boselli Futbolista Mejor trayectoria categoría triatlón masculino 2014 Antonio Martinez Toño Martínez recibiendo su Premio a Mejor Trayectoria en Triatlón

Mejor Carrera Nueva 2014 por la Fiera Carrera, José Manuel y Jorge Regalado

Fátima Moreno Mejor Triatleta León 2014

Angeles Rizo Recibiendo el Premio por Mejor 5K Suzuki Palmas

Eduardo Cornejo, Tania Bosco, Ing Juan Daniel Hernández Vela, Mauro Boselli, Belen Prediger y Alejandra Hernández

Mejor trayectoria triatleta femenil 2014 Marielena Berriel Mejor trayectoria categoría ciclismo 2014 Hilarión Sánchez

1RA ENTREGA DE PREMIOS

Mejor triatleta león 2014 Fátima Moreno

RUN4LIFE

Coco Castro y Víctor Pérez Premio a Mejor Carrera del Pueblo Leonés 2014

Víctor Vela, Marielena Berriel, Raúl Aguilar, José Manuel Orozco y Gabriel Amador Premio a Mejor Carrera del Pueblo Leonés

Estuvieron presentes los directivos de la tienda Go Bike David Santoyo, Juanjo Barón y Moisés García

Mejor triatleta nacional varonil 2014 Luis alvarez Ironman, empresario y alpinista Por tener record guiness de participar en todos los Ironman del mundo y por su hazaña 2 2 2 (2 Ironman en 2 días consecutivos, en 2 continentes distintos) Mejor Coach 2014 Federico López Coach del Equipo Tricúspides Premio hazaña León 2014 #Reto52maratones+2+Qro en un año (sub 4 hrs.) Daniel Navarro

Sam Anaya recibió su premio de parte del Ironman José Hernández

Premio hazaña 2014 nacional Rafa Jaime Jaramillo triatleta invidente y su entrenador Jesús Rivera “Pi-Chu” por juntos cruzar la meta de 2 ironman. Promesa Juvenil 2014 (Triatlón) Samuel Anaya

¡FELICIDADES! Carrera Sport City Ganadora de Mejor 10K 2014, el premio fue entregado a José Luis Osnaya y Román Hernández

26

fE b rero 20 1 5

Mauro Boselli con su esposa Belén

Juan Tamayo, Cecilia Tamayo y Cecilia Garza

Eliu Diez y Cynthia Garnelo

Daniela García y Federico López

f e br e r o 2 0 1 5

27


LA REVISTA DE LOS CORREDORES

CARRERA

BARRIOS Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine


CARRERAS

LA REVISTA DE LOS CORREDORES

CARRERA

DE LA FERIA Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine

CARRERA

RUN EXPERIENCE Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine

30

FE B RERO 20 1 5

f e br e r o 2 0 1 5

31


CARRERAS

LA REVISTA DE LOS CORREDORES

CARRERA

SPORTCITY Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine

32

fE b rero 20 1 5

f e br e r o 2 0 1 5

33


CARRERAS

LA REVISTA DE LOS CORREDORES

ULTRA

MARATÓN Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine

CARRERA

MERKATLÉTICA Encuentra todas las fotos y dale like Run4life magazine

34

FE B RERO 20 1 5

F E BR E R O 2 0 1 5

35


BELLEZA

LA REVISTA DE LOS CORREDORES

Spa Marine El SPA MARINE cuenta con CABINAS equipadas con a partos con la tecnología más avanzada en cuidado de la piel.

Servicios faciales:

Servicios:

Servicios Salón de Belleza “Mediante terapias corporales con nuevas tecnologías te ayudamos a lograr la plenitud de tu ser” Abre sus puertas el SALÓN & SPA MARINE, con una propuesta única de cuidado integral para mujeres y hombres.

36

FE B RERO 20 1 5

• Cortes de cabello (incluyen lavado antes y despues del corte y peinado pulido). • Tintes y rayos. • Tratamientos capilares con los mejores productos en el mercado de la belleza, incluyen peinado pulido, contamos con vaporizador para ellos como son: - Restructurantes - Hidratantes - Cuidado de color y brillo - Anti frizz - Marcas para tratamientos: - (Kerastase, redken, mucota, macadamia, brazilian, qod, chocolatto factory, paul mitchell, moroccanoil). • Peinados elaborados. • Maquillaje (cryolan). • Rizado de pestañas. • Pedicure spa (hidromasaje). • Manicure spa. • Shellac manos y pies. • Tratamiento de parafina: (especial para hidratar la piel de las manos y pies). • Depilacion en general.

• Limpieza básica: (Todo tipo de piel) incluye, vaporización, extracción, oxigenación y cauterización, disminución de poro abierto. • Facial hidratante: (todo tipo de piel) incluye, limpieza básica, alta frecuencia, mascarilla de acuerdo a la piel. • Facial anti acné: (pieles acnéicas), incluye, limpieza básica, alta frecuencia, tratamiento más específico para pústulas. • Facial despigmentante: (pieles con manchas por problemas de sol ó exceso de melanina), incluye limpieza básica, alta frecuencia, láser pulsante. • Facial regenerante: (pieles maduras) incluye limpieza básica, alta frecuencia, láser pulsante, radiofrecuencia. • Lifting facial: (pieles flácidas) Tratamiento específico para contorno de cara y ojos, incluye: alta frecuencia y radiofrecuencia. • Micropeeling: (para cutis con secuelas de acné, manchas) incluye: limpieza básica, alta frecuencia, dermoabrasión, (es una bio estimulación de producción de colágeno y elastina). • Piel mas firme: tratamiento para pieles con extrema flacidez, específicamente radiofrecuencia.

Masajes: • MASAJE RELAJANTE DE 1 HR: Tratamiento para todo tipo de personas - Descontracturante - Linfático - Reflexología - Oxigenación de cabeza

- Piedras calientes - Aromaterapia - Musicoterapia • MASAJE DE ESPALDA (sesión de media hora) - Descontracturante - Linfático - Piedras calientes - Aromaterapia - Musicoterapia • MASAJE DE PIEDRAS CALIENTES (sesión de una hora) - Relajante - Equilibrio energético - Reikin - Aromaterapia - Musicoterapia • MASAJE DE PIERNAS CANSADAS: (sesión de media hora) (para personas con problemas de várices y retención de líquidos) - Masaje linfático - Masaje relajante - Aromaterapia - Musicoterapia

-Aromaterapia -Musicoterapia -Exfoliación corporal -Mascarilla de chocolate, vino tinto, café o té verde (depende de la piel), piedras calientes. • REFLEXOLOGIA: (masaje podal), sesión de media hora, tratamiento para todas las personas, incluye: - puntos específicos que se concentran en las plantas de los pies - Aromaterapia - Musicoterapia • CAVITACION: (tratamiento lipoescultor sin bisturí, especial para personas con grasa enquistada, no apta para personas con placas en el cuerpo, sesión de una hora). • VACUM: Es un modelador corporal que remueve y drena la grasa, combinada con radiofrecuencia y luz led. • MESOTERAPIA: (Técnica que consiste en micro inyecciones con sustancias que disuelven la grasa, se trata de una mezcla de productos no invasivos, así como de minerales, vitaminas y aminoácidos, que: - Reduce la grasa abdominal - Eficaz tratamiento para eliminar la celulitis - Suaviza adiposidades localizadas y arrugas - Tratamiento antiacné

• VELO DE NOVIA: Masaje relajante de una hora que incluye:

Calle Valle de Señora 246 esq. Juan Nepomuceno Colonia Valle del Campestre. Teléfono:01 477 717 0104 | Horario: 09:00–20:00 correo: marine_spa@hotmail.com

www.marine-spa.com F E BR E R O 2 0 1 5

37


OUTFIT & GADGETS

RUN+SWIM+MARATHON+TRIATHLON+IRONMAN+BIKE

El Trail Running llegó para quedarse!

X-Scream Gtx® Tecnología: • MALLA ANTI-DETRITUS Esta malla impide que las piedras pequeñas se queden atrapadas entre el pie y la plantilla • SENSIFIT™ El sistema Sensifit trabaja para acolchar el pie proporcionando un ajuste preciso y seguro. • OS TENDON Construcción para correr que mejora el rodaje y el rebote (más suave), es ideal para zapatos deportivos para correr o ir de excursión. • EVA MOLDEADA La entresuela de EVA moldeada proporciona una amortiguación ligera y estabilidad.

ENCUÉNTRALOS EN www.latinrun.com

Reloj Garmin Forerunner 920XT Reloj multi deporte con GPS integrado, dinámica de carrera y funciones online • La dinámica de carrera incluye cadencia, oscilación vertical y tiempo de contacto con el suelo. • Ofrece funciones de estimación del VO2 máximo, pronóstico de carrera y control de recuperación. • Proporciona información sobre la distancia recorrida al nadar, ritmo, identificación del tipo de brazada, número de brazadas, registro de ejercicios de técnica y temporizadores de descanso. • Las notificaciones inteligentes permiten ver mensajes de correo electrónico, de texto y otras alertas en el reloj. • Las funciones online incluyen cargas automáticas a la comunidad Garmin Connect™, seguimiento en tiempo real y uso compartido en redes sociales.

Skin Pro 14+3 Set Mochila que se adapta al cuerpo para correr con una capacidad versátil y stretch comfort para correr durante todo el día.

VÁLVULA CON SISTEMA ON/OFF: La válvula anti goteo más intuitiva para hidratarse fácilmente. Contacto suave con la boca. SILBATO: Las mochilas de trail de Salomon incorporan silbato para la seguridad. Viene enganchado a la mochila para no perderlo. REFLECTANTE: Más visbilidad, más seguridad.

38

FEBRERO 20 1 5

PLAYLIST



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.