2004 01 ES

Page 53

53

La María

ENTREVISTA

“He experimentado estados casi oníricos con nuestra música y los efectos de algunas sustancias” Desde la edición de su último trabajo, Maple han transportado toneladas de emoción y sentimiento en camiones pop y punk hasta países como Francia, Suiza o Alemania. Una gira en la que descargaron calmas y tempestades a partes iguales y se confirmaron ajenos a cualquier etiqueta que no sea la autenticidad. Laura Gómez da voz al grupo y, cuando no trabaja en los nuevos temas que darán vida a su segundo disco, se deja atrapar por el letargo cannábico y las garras de su sofá. Iago Fernández swimmingbrain@yahoo.es

Maple demuestran que aún existe cierto criterio literario.

Pregunta: Teniendo en cuenta la dualidad de Maple, ¿cómo ves la cultura ‘fumeta’ en la escena pop y hardcore? Respuesta: Aunque sí es cierto que, de alguna manera, pertenecemos entre comillas a ambas escenas, no me he sentido nunca parte de ellas al cien por cien. Quizá es por eso que nunca me he planteado una sesión fumeta dentro de un colectivo. Más bien he compartido momentos de humo con personas que, independientemente de dónde se ubiquen, comparten conmigo ese placer que te invade al compartir un porro y unas palabras. He compartido momentos muy positivos con personas de grupos hardcore y también con personas de grupos de pop y la verdad es que no he notado diferencias a ese nivel. Hay gente con opiniones muy diferentes dentro de cada escena. P. Algunos miembros del grupo siguen la filosofía straight-edge que, de la mano de la música hardcore y como reacción al sistema, aboga por un estilo de vida sin drogas... R. Actualmente, en Maple los fumetas somos Hun (batería) y yo. Edgar (guitarra) sólo se emborracha de vez en cuando, su hermano gemelo Christian (bajo) ni fuma, ni bebe... pero no lo hace por una ideología concreta, simplemente no le atrae. Hace mucho tiempo que nos conocemos (más de seis años) y siempre nos hemos respetado en ese sentido. Considero que es importante. Hun y yo necesitamos tener la libertad de fumar cuando nos plazca y ellos lo aceptan. De todos modos, siempre procuramos que no les moleste el humo y esas cosas. No nos cuesta fumar con la ventanilla de la furgoneta abierta. Wero es el último que se ha unido a la banda y es straight-edge. La verdad es que, cuando me lo dijo, lo primero que le pregunté fue:

“Pero eres un straight-edge tolerante, ¿no?” Y realmente lo es. Intentamos cuidarlo. Yo a Wero lo he visto mareado en una sala pequeña, sin ventilación y completamente invadida por el humo. Y me sabe fatal, pero él lo lleva bien. P. Girando por ahí ¿cómo has visto la implantación del cannabis? R. En Alemania fumamos marihuana, algunas buenas pero la mayoría no tanto. Hablamos con gente que nos dijo que, en general, estaba mal visto. Tocamos en el Hanf Lager de Ulm. El propietario era un rastafari muy enrollado que había patentado una receta de hamburguesas de marihuana, de pasta con marihuana, postres, té, refrescos, snacks... todo sin THC y también ropa. Nos dijeron que tuviéramos cuidado al fumar en la calle pero lo hicimos de todos modos. En Suiza descubrimos el paraíso. La sala se llamaba Himmel (cielo) y empezaron a llegar jovenzuelos de dieciséis con unos porros de marihuana enormes. Hun y yo flipamos. Ya nos habíamos quedado sin existencias y nos regalaron una bolsa de marihuana enorme. Allí el consumo está muy normalizado. Por aquel entonces se barajaba su legalización. Nunca hemos ido a Holanda, pero espero que vayamos en breve. P. ¿Ves viable la exportación a España del actual modelo holandés? R. A nivel personal, lo considero viable. Estoy totalmente a favor de la legalización de las drogas. De hecho, hay drogas legales que considero tanto o más peligrosas que otras que no podemos consumir libremente y que, incluso, están mal vistas. De todos modos, considero que la respuesta a si veo viable la exportación del modelo holandés no es tan sencilla. Confluyen muchos matices que creo deberían tenerse en cuenta.

Laura apuntando de lleno al corazón.

P. ¿Crees que vuestra música alcanza una percepción diferente bajo los efectos de según que planta divina? R. Pues, no lo sé, la verdad. Yo he experimentado estados casi oníricos con nuestra música y los efectos de algunas sustancias, pero también experimento sensaciones cuando la escucho sin haber tomado nada. Igualmente, Christian, Edgar o Wero sienten nuestra música a su manera. Pienso que el tema de las sensaciones es muy personal y la manera de sentir puede que a veces no tenga que ver con ninguna planta divina. Hay personas que encuentran estímulos en otras cosas. P. ¿Crees que hoy en día no es necesario hablar de marihuana en las letras? R. Bueno, yo soy la que escribe las letras en Maple y la verdad es que no hay ninguna letra que hable de la marihuana concretamente. Con mis letras, únicamente intento expresar lo que siento o sienten los que están a mi alrededor respecto a las cosas que suceden. Y considero que no son letras nada concretas. No pretendo hacer apología de nada, no pretendo aleccionar, no pretendo decir qué es lo que está bien o lo que está mal. Es algo mucho más intimista y abstracto. Nunca dejo nada claro sobre mi persona. De hecho, siempre que me pongo a escribir lo hago pensando en otros, pero, irremediablemente, al acabar me doy cuenta que estoy en esas líneas. Me gusta enseñar unas cosas y esconder otras. Pienso que es más interesante descubrir cosas que no te explican, que darse cuenta de lo evidente. P. ¿Cuál es la mejor canción a favor de la marihuana que has escuchado? R. Pues la verdad es que no he escuchado muchas, o posiblemente no he sido

consciente de ello. De todos modos, una canción con una letra increíble es White Rabbit de Jefferson Airplane. Y también una canción de Zeidun, que comparten con nosotros un split. “When I smoke some of my plants I think I can see through your pants”. P. ¿Te ayuda el consumo de ciertas drogas a la hora de crear música? Sí, pienso que sí. Considero que el consumo de ciertas drogas me ayuda en momentos concretos de mi vida en general. Porque me hacen sentir bien, porque me relajan, porque me hacen ver las cosas de diferente manera. P. ¿Qué momentos prefieres para fumar? R. Cualquier momento es bueno para fumar. P. ¿Qué diferencias encuentras entre alcohol y cannabis? R. Hay muchas diferencias. Yo prefiero fumar hasta perder el sentido que beber hasta emborracharme. Con la bebida llega un momento que descontrolas y a mí no me gusta no recordar lo que hice la noche anterior. P. ¿Es tu voz adicta a algo? R. Realmente no lo sé, pero en un concierto procuro tener cerca una botella de agua y mi spray de própolis. P. ¿Qué no probarías jamás? R. Bueno, no me gusta decir que no probaría algo jamás... aunque es cierto que hay cosas que por ahora no me atraen. De todos modos, me considero curiosa e intento tener la mente abierta. Aún así, lo que más me gusta es fumar y ocasionalmente recurro a las setas mágicas. De momento, creo que no necesito nada más.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.