Utopía 84 • Territorios y territorialidades

Page 1


revista Número 84 Julio 2014 Tiraje: 10.000 ejemplares ISSN N° 1390-3519

CONSEJO DE PUBLICACIONES P. Javier Herrán, sdb PRESIDENTE Juan Bottasso Boetti, sdb José Sánchez Parga José Juncosa Blasco Jaime Padilla Verdugo Floralba Aguilar Gordón Sheila Serrano Vincenti Fabricio Freire Morán John Calle Sigüencia Armando Grijalva Brito Alexandra Martínez Flores Mónica Ruiz Vásquez Luis Álvarez Rodas EDITOR GENERAL

Armando Grijalva Brito EDITOR RESPONSABLE Andrea De Santis COEDITOR EN CUENCA César Andrade COEDITOR EN GUAYAQUIL

CONSEJO EDITORIAL Ronald Carrillo Salvador Hernán Hermosa Mantilla P. Mauricio Leime Xavier Merchán Arízaga DISEÑO E ILUSTRACIÓN Santiago Cárdenas CORRECCIÓN DE TEXTOS Paúl Miño Armijos IMPRESIÓN Editorial Universitaria Abya-Yala ADMINISTRACIÓN Universidad Politécnica Salesiana Av. Turuhuayco 3-69 y Calle Vieja PBX: (+593 7) 2050000 FAX: (+593 7) 4088958 e-mail: rpublicas@ups.edu.ec Cuenca-Ecuador

UTOPÍA es una publicación trimestral de la Universidad Politécnica Salesiana del Ecuador. Las ideas y opiniones expresadas en las colaboraciones son de exclusiva responsabilidad de los autores.

ÍNDICE 3

Presentación

BICENTENARIO Don Bosco y su identidad espiritual 4 TEMA CENTRAL Los territorios desde una visión cultural 6 12 La fantasía cartográfica de un Ecuador amazónico 20 Control y manejo de tierras y territorios en el Ecuador 24 La ciudad como territorio de diálogo y convivencia 28 Territorio: Mi lugar en el mundo 32 El ciberespacio una nueva cartografía transterritorial 34 Territorialidad, desarrollo e historicidad de la bioética en el campo de 38 40 42

las Ciencias Humanas Se venden favelas en Brasil El grafiti: una gran variedad de expresiones sobre el mismo lienzo El infierno: ¿camino al progreso?

ACTUALIDAD UNIVERSITARIA 48 Juntos por la caravana cultural de la UPS 50 Veinte años de experiencias y transformaciones en la UPS 54 IV Congreso del MJS COMUNICACIÓN 56 Una persona que investiga nunca se termina de formar ENTRETENIMIENTO 60 El humor es parte de la identidad del ecuavoley 66 Gamers: ¿un estilo de vida o simplemente un vicio? 68 El MIC presenta: “Chicas en la ciencia” 70 La karakola, el arte y la comunidad INVESTIGACIÓN EN LA UPS 72 Resolución 4K: el sustituto del 1080p 74 NAO: un robot humanoide en beneficio de la humanidad ARTÍFICES 76 El arte en estado puro 78 3ra. Caravana Cultural


Presentación Territorio y territorialidad, son dos vocablos que exigen discernimiento en esta época en la que se explicitan o se complican los significados de palabras propias de la evolución civilizatoria de la humanidad. No puedo garantizar que el tema y su amplitud sean tratados con la oportunidad y la riqueza que el ejercicio del pensamiento provee y enriquece un debate, pero sí puedo garantizar que las notas aquí publicadas se hicieron con el rigor obligatorio que ya identifica a la revista Utopía. Por ello, dejamos a su buen juicio que la lectura, de las notas expuestas en la publicación 84, estimule el diálogo productivo entre amigos, para comprender mejor al otro y aprender a construir una cultura de paz en los espacios de vida que compartimos.

La sección Comunicación entrega a usted, amigo lector, el resultado del “Encuentro con el Investigador Prometeo, Heriberto Cardoso Milanés”, este comunicador cubano que aporta con su experiencia y comprobada competencia en la coordinación de un proyecto ambicioso que creará un sistema de información que beneficia a América Latina. Entretenimiento encontrará en las páginas siguientes, donde se exponen historias de actualidad con datos y situaciones contemporáneas que debe disfrutarlas, compartirlas y comprobarlas. Una de las actividades académicas que trasciende fronteras de conocimiento, aplicación y

Se expone, además, la Actualidad universitaria, destacando el cumpleaños número 20 de la UPS, la Caravana cultural que da inicio a esta celebración y los testimonios de compañeras y compañeros que brindan su contingente desde 1994.

3

revistautopía#84

vinculación con la sociedad se muestra en la sección Investigación en la UPS. Cerramos nuestra oferta periodística con la vitrina de talentos universitarios salesianos quienes proponen sus productos artísticos para que lleguen a buen destino y sean gozados, valorados y promocionados por usted. La insistencia final, casi rutinaria, es la de convocar a nuestros lectores a que expresen sus pareceres, recomendaciones o solicitudes de correcciones al e-mail del responsable de este producto comunicativo universitario: egrijalva@ups.edu.ec Que sea provechosa la lectura. El editor


Bicentenario Manolo Acosta Muñoz*

Don Bosco

y su identidad espiritual

P

ara todos los que formamos parte de la UPS, el venidero 2015 será un año muy especial ya que celebraremos los 200 años del nacimiento de san Juan Bosco. Como conocemos, Juan Melchor Bosco Occhiena nació en Italia, el 16 de agosto de 1815. Con él nacería también la esperanza de una vida mejor para muchos jóvenes marginados y oprimidos por las circunstancias socioeconómicas de la Italia del siglo XIX y para muchos otros en diferentes épocas y lugares. Para conmemorar este acontecimiento, en 2012, don Pascual Chávez, ex rector mayor de la Comunidad Salesiana, propuso un trienio preparatorio. En el primer año se profundizó la histo-

ria de la obra de don Bosco, en el segundo su propuesta educativa y en el tercero, es decir, en este 2014, se ha estado ahondando en el conocimiento de su espiritualidad. Para conocer y entender mejor cómo nace la espiritualidad forjada por Don Bosco y después heredada a los salesianos, es menester enfocar muchos aspectos, los cuales se remontan prácticamente hasta antes de que Juan Bosco naciera. De los varios elementos que podríamos analizar mencionamos dos fundamentales: el mensaje de Jesucristo y la existencia de san Francisco de Sales. Es evidente que la espiritualidad vivida por Don Bosco es una espiritualidad profundamente cris-

revistautopía#84

4

julio2014

tiana, siendo más específicos, debemos referirnos a la espiritualidad cristiana católica. Jesús de Nazaret, con sus obras y palabras, propone a la humanidad una forma de convivencia basada en la amistad, la solidaridad, la justicia, el perdón, en una palabra: el amor. De esta manera observamos que la espiritualidad forjada por Jesús es una espiritualidad cuyo fundamento es el amor. Para corroborar lo dicho basta observar lo expresado por Jesús y relatado por Juan en su evangelio: “este es mi mandamiento: Que se amen unos a otros como yo los he amado. El amor más grande que uno puede tener es dar la vida por sus amigos. Ustedes son mis amigos, si hacen lo que yo les mando” (Jn 15,1214). Más adelante Pablo expresará que: “tener amor es saber soportar, es ser bondadoso,


es no tener envidia, ni ser presumido, ni orgulloso, ni grosero, ni egoísta. Es no enojarse ni guardar rencor. Es no alegrarse de las injusticias sino de la verdad. Tener amor es sufrirlo todo, creerlo todo, esperarlo todo, soportarlo todo” (1Cor 13,4-7). Este mensaje profundamente humanista es el que ha motivado, a través de la historia del cristianismo, el nacimiento de muchos carismas específicos, es decir, espiritualidades concretas como la espiritualidad salesiana. Otra de las características de la espiritualidad católica es la unificación entre el amor a Dios y el amor al prójimo. Esto lo vemos expresado claramente en la primera carta que escribió Juan: “si alguno dice: ‘yo amo a Dios’ y odia a su hermano, es un mentiroso; pues quien no ama a su hermano a quien ve, no puede amar a Dios a quien no ve. Y nosotros hemos recibido de él este mandato: Que el que ama a Dios, ame también a su hermano” (1Jn 4,20-21). No es difícil observar que Don Bosco siguió radicalmente los lineamientos de la espiritualidad cristina. Como ya lo indicamos, otro de los elementos fundamentales en la estructuración de la espiritualidad de Don Bosco es la inspiración en San Francisco de Sales. Sabemos que al fundar su comunidad con sus primeros amigos, Don Bosco la pondrá bajo el patrocinio del santo de la “amabilidad”, como se le conocía a Francisco de Sales. Esto no fue casualidad, ya que Francisco de Sales era un santo muy recordado y admirado en todo el Piamonte, lugar en donde nacería Don Bosco. Cabe indicar que la congregación de las religiosas de la Visitación, también tomaron a Francisco de Sales como

modelo de vivencia y espiritualidad cristiana, por eso tomarán el nombre de Salesas. Francisco de Sales, nacido en una familia noble, pero muy cristiana, desde muy pequeño admira a san Francisco de Asís, de él adoptará la sencillez y austeridad de vida. Los estudios con los jesuitas en París lo pondrán en contacto con la espiritualidad ignaciana. Ya ordenado sacerdote, también se inspirará en san Felipe Neri, quién fue amigo de san Ignacio de Loyola. Gracias a todos estos aportes espirituales, Francisco de Sales desarrolla una personalidad alegre, paciente y optimista. Una vez ordenado sacerdote empezará a trabajar con los más pobres de su entorno, al igual que en su momento lo hará Don Bosco. Un factor importante en Francisco de Sales fue su labor entre los protestantes calvinistas, los cuales, al inicio, lo rechazaron y tuvo que vivir a la intemperie con muchas privaciones. Qué decir de los intentos de asesinato, cosa que también enfrentaría Don Bosco en su momento. Debido a su admirable paciencia y amabilidad no se dio por vencido y diseñó una estrategia para llegar a quienes quería evangelizar. Para lograr este objetivo, escribió a mano un material que distribuiría entre las personas a las que quería dar a conocer su mensaje. También esta estrategia será utilizada por Don Bosco para convocar al oratorio a los jóvenes de las calles de Turín. Después de analizar los elementos mencionados, observamos que Don Bosco los asimila y genera su propia identidad espiritual. Desde el sueño a los 9 años, vislumbrará su misión apostólica con los jóvenes más

necesitados. Desarrollará una espiritualidad, la cual, a través del amor y la alegría, buscará la salvación de aquellos jóvenes mediante la formación de “buenos cristianos y honrados ciudadanos”.

* Docente del Área de Razón y Fe

5

bicentenario


Tema Central

Territorio y territorialidad Paul Witt

Los territorios desde una visi贸n cultural revistautop铆a#84

6

julio2014


Nuestros intereses son, en realidad, similares a los de nuestros vecinos meridionales. Estos pueblos tienen importantes riquezas naturales y, si en el interior de sus fronteras la justicia y la ley reinan, la prosperidad no dejará de manifestarse. En tanto que se sometan a las leyes básicas de toda sociedad civilizada, pueden estar seguros de que les trataremos con una simpatía cordial y afectuosa” decía el norteamericano Teodoro Roosevelt el 6 de diciembre de 1904, en su mensaje presidencial. El mismo presidente que justificó con la acción la masacre de alrededor de 4 millones de indígenas originarios norteamericanos desde la colonización occidental de América, y el primer presidente norteamericano en recibir un Premio Nobel. En 1933 –tres años antes de la instauración de la república ahogada luego en sangre por el fascismo– Luis Buñuel, el cineasta surrealista español, filmaba Tierra sin pan (Buñuel, 1933), un documental de cerca de media hora en el que se narra la situación de Las Hudres, un sector de la tierra española que literalmente se moría de hambre y abandono. Llama la atención en la película un espacio (10:44) en el que, en la escuela, un niño – como todos, famélico– escribe una máxima del libro de moral: “respetad los bienes ajenos”. Posiblemente la frase iba a imposibilitar a ese niño (como se imposibilitan a continentes enteros) la capacidad de decidir autónomamente su destino. El libro de moral es, en este caso, el sujeto que conoce, por tanto, aún con el hambre encima, el libro –el que conoce– es el que manda.

7

tema central


En 2006, ante un mundo atónito y una América esperanzada, Evo Morales asumía la primera magistratura de Bolivia. Evo era el primer presidente indígena de un país indígena después de casi doscientos años de su inde-

eso –deber y dogma–, para algunos gobiernos locales y seccionales son también una táctica propia y casi patentada de control: los temas de discusión son puestos por los gobiernos y los facilitadores de las mesas

que no tienen acceso a ese beneficio “universal”) logren por fin la felicidad que históricamente, por sus concepciones herradas de la realidad, les ha sido tan esquiva.

La sociedad civilizada de Roosevelt, los niños de Buñuel, los indígenas invadidos por la ambición europea y los participados de algunos de los GAD ecuatorianos, son víctimas del dominio colonial, de la estrategia de dominación operada a partir de la cultura. Imagen original: Benjamin Earwicker

pendencia. “Para que lo sepa la prensa internacional”, Morales comentó “a los primeros aimaras, quechuas que aprendieron a leer y a escribir les sacaron los ojos y le cortaron las manos para que nunca más aprendan a leer o escribir” (Morales, 2006). El que sabe –el español colonizador–, sabe la utilidad del conocimiento y posiblemente solo esté dispuesto a compartir lo conveniente, nada más. El que sabe, sabe también de la dinámica dominador-dominado y del papel del conocimiento –la cultura– en esa dinámica. Los procesos de planificación participativa (ahora que son un requisito técnico y casi, casi dogmático en todo proceso de planificación de desarrollo social en Ecuador), además de ser

temáticas son siempre funcionarios. Requisito o no, credo o no, el conocimiento sigue guardado en las arcas del poder y el conocimiento del poder sigue descalificando al conocimiento del otro, del que no sabe. Después de todo, el poder no es más que la coerción legitimada. La sociedad civilizada de Roosevelt, los niños de Buñuel, los indígenas invadidos por la ambición europea y los participados de algunos de los GAD ecuatorianos, son víctimas del dominio colonial, de la estrategia de dominación operada a partir de la cultura –inocente y objetiva– desplegada desde Occidente. Esta cultura aterriza en las sendas del conocimiento local para que los “ignorantes” (las gentes en común del tercer mundo

“Don Alfonso Pereira agotó sus argumentos audaces. A él en realidad no le interesaban1 tanto los indios como tales. Era la urgencia de terminar el camino, era la necesidad de cumplir compromisos de honor, lo que le inquietaba. Diez o veinte longos no era mucho en su haber de muebles, enseres, semovientes… Para eso había pagado plata por los runas” (Icaza, 1985). En estos tiempos de nuevas matrices, de cruzadas justicieras, de megaminerías, de selvas petroleras o de inmensas hidroeléctricas, bien valdría repensar la relación territorial básica del país y del planeta: la rela-

1 Trascripción Literal

revistautopía#84

8

julio2014


http://goo.gl/Jq750B

ción campo-ciudad. Pese a que todo lo que es y tiene la ciudad –alimento, aire, agua o materia prima– viene del campo, el campo es generalmente menospreciado y postergado por la urbanidad. En concreto: urbano siglo XXI, rural siglo XIX (Játiva, 2002). Una referencia general a la cultura podría levantarse fundamentalmente en términos de que los seres humanos, de acuerdo a sus contextos culturales y no de otra manera, generan sus concepciones y sus composiciones de la realidad. Cada cultura construye su propia forma de encontrar significados al entorno físico y social. A la vez, el entorno social, la cultura, funciona como instrumento y objeto del conocimiento; ello justifica las diferentes versiones que, de una

misma realidad, pueden estructurarse en diferentes culturas. A manera de ejemplo, se puede decir que para unos un árbol puede ser un objeto, para otros puede ser un ser sujeto de derecho y para terceros es parte de una composición mística superior (Narda, 1994). Al hablar de territorialidad en América Latina, que sin duda es el contexto cultural del Ecuador, habrá que compartir con los hermanos del continente el hecho de que las inmensas asimetrías estructurales entre urbano y rural tienen que ver con un solo hecho tan vigente como fundamental de nuestra historia: la colonización, la mentalidad decantada en la cultura hacendataria heredada de la Colonia como señal de un pacto social

9

tema central

infamante y desquiciando que, para este punto de la historia, luego de más de 500 años, sigue siendo transversal. Aunque en muchos casos no hubo escrúpulos (por ejemplo Portugal era el rey del tráfico de esclavos o los jesuitas fueron los que trajeron los esclavos afrodescendientes a los valles interandinos de Ecuador), la Corona se preocupó de dar un espacio de mínima legitimidad a sus acciones, este espacio se operaba desde lo cultural. Esta legitimidad devino en la impronta de un episteme discriminatorio, diferenciador desde lo impuesto como regla básica de interrelación social. Las características generales de la explotación colonial se parti-


cularizaban en la hacienda (no podemos olvidar que incluso la Iglesia –brazo cultural de la Conquista– poseía haciendas o, en lo común, colaboraba y medraba de su construcción y sostenimiento), la hacienda era (y es) lo rural. Esclavitud o más que ella, estaba justificada, allí estaba la representación del más bárbaro feudalismo al que los europeos, en sus tierras, trataban de erradicar y aquí, con intención imperdonable, terminaban por implantar. Todo en el universo de la ruralidad.

de los españoles, a su “cristiandad” para reivindicar la caridad de sus corazones superiores frente a la desgracia de lo invadidos de haber nacido en medio de razas que resultaron a todas vistas inferiores y por ello derrotadas. “La ambigüedad fundacional de la nación y de sus modelos de Estado y sociedad, sustentados en dicha colonialidad, resultaron excluyentes y a su vez limitantes para el desarrollo de las capacidades culturales, sociales y productivas del Ecuador y por cierto de América Latina” (Acosta, 2001).

La Conquista y la Colonia europeas, sus lógicas e instrumentos, responden a la percepción perversa e interesada de la supuesta superioridad de unos seres humanos sobre otros. Eso es lo estructural, eso es lo que termina por pesar en la historia, eso es lo que termina por marLa sociedad que car el devenir del país y del heredamos de la continente, eso es lo que a Colonia es una sociedad arranques de injusticia nos es una sociedad jerárquica, hace ser lo que a ratos somos. Habrá que ver cuánto étnicamente y culturalmente pesan los caracteres colodiscriminatoria y económica niales sobre la patria, sobre y políticamente la historia de antes, la de ahoconservadora. ra y del futuro. Incluso no se puede desconocer que existieron intenciones (más piadosas que humanitarias) de, en algo, interrelacionar menos salvajemente las relaciones estructurales Conquista-Colonia, pero el contenido real de esos reclamos no reivindicaba a los damnificados –casi ni los tomaba en cuenta–, sino más bien buscaba recuperar la bondad de los agresores. Es decir, ninguno de los señalamientos estaba dirigido a repensar al mundo indígena sometido, ningún señalamiento “igualaba” al indígena o al afro, más bien los argumentos se dirigían a las conciencias

Sin querer levantar un discurso que genere más polémicas que claridades, sin querer sumar nada o quitar algo a lo pasado, se podría decir que la Independencia de América es producto de la incapacidad de los europeos para administrar política, social y económicamente sus colonias. Las colonias (el Ecuador inserto en ellas) se independizaron por las condiciones de vida en las que las metrópolis las habían sumido. Posiblemente, en-

revistautopía#84

10

julio2014

tre muchos motivos más, algo hubo en la llama de la libertad de ineficiencia de los españoles. El problema de la independencia legendaria es que termina por llamar la atención la incapacidad de sus protagonistas de incluir a todos los ecuatorianos en el proyecto. En 1820, luego de la rebelión de 1809 y del fallido proyecto de independencia de España de la quiteña Junta Soberana de 1812, el proceso independentista estaba a todas vistas más maduro. El proyecto de independencia ya era un proyecto continental que movilizaba prácticamente a todos los territorios de América Latina. En aquel entonces, también los objetivos se enmarcaban en lo político y lo económico, los fines eran parecidos pero los escenarios eran diferentes; con todo el proyecto de una América independiente, tan discriminadora como la América colonial, logró unificar los recursos y los espíritus “libres” del continente. Además, por ejemplo, se puede mencionar que no se conoce intervenciones públicas o textos independentistas en los que se haga una alusión positiva a los andinos o afrodescendientes Somos, en buena parte, lo que de esas épocas nos quedó. La sociedad que heredamos de la Colonia es una sociedad es una sociedad jerárquica, étnicamente y culturalmente discriminatoria y económica y políticamente conservadora (Ayala Mora y Fernández, 1995). Pese a que en nuestro devenir, el país camina hacia proyectos históricos y prácticas sociales coherentes con sus estructuras internas, pareciera que por historia estamos destinados a que las clases dominantes no logren ge-


Santiago Cárdenas

Habrá que ver cuánto pesan los caracteres coloniales sobre la patria, sobre la historia de antes, la de ahora y del futuro.

nerar una perspectiva que les permita entender a la nación desde una óptica intercultural. Como los españoles invasores, como los criollos en sus escasos reconocimientos, las clases dominantes actuales en general no alcanzan (y tampoco parecería que pueden alcanzar) a ver y a entender proyectos de futuro nacionales. Por más liberales que –en el mejor de los casos

nos declaramos– el Ecuador no logra gestionar la igualdad. Hay quien asegura que no solo España sino toda la Europa medieval pertenecían a la marginalidad del mundo hasta su llegada y conquista de América (Dussel, 2009). Del otro lado, de este, fuimos víctimas del genocidio y de uno de los escenarios de explotación más bárbaros del mundo.

La clave de la cuestión territorial primaria, se debe insistir, de lo urbano y lo rural, está justamente en cuánto pesa eso en nuestra historia y más grave aún, cuánto pesará en nuestro futuro. Habrá que –en principio– pensar en más de un relato histórico: en el de ellos, superiores y omnipotentes y presentes, y en el de nosotros, el de todos los diversos nosotros.

Referencias bibliográficas: • Acosta, Alberto (2001) Breve historia económica del Ecuador. Quito: Corporación Editora Nacional, Segunda Edición. • Ayala Mora, Enrique y Fernández, Sonia (1995) Ecuador: las raices del presente. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar/Taller de Estudios Históricos. • Dussel, Enrique (2009) Diálogos sobre interculturalidad. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. • Icaza, Jorge (1985) Huasipungo. Quito: Libresa. • Játiva, Carlos (2003) Identidad en la provincia de Pichincha. Quito: Fundación SIMBIOE, Honorable Consejo Provincial de Pichincha. • Narda, Serena. (1994). “El contexto cultural del comportamiento humano”. En: Antropología cultural. Quito: Instituto de Antropología Aplicada.

11

tema central


Alejandro Pérez

La fantasía cartográfica de un Ecuador amazónico Invención en los primeros mapas del Ecuador

revistautopía#84

12

julio2014


U

http://goo.gl/Tk8Efz

n médico que, a falta de conocimientos, se inventó la geografía del Oriente; un alemán que decidió excluir del mapa el territorio amazónico al cual denominó “zonas desconocidas y habitadas por salvajes”; un misionero que emanaba patriotismo y fue acusado de espía por los peruanos… tres cartógrafos que no lograron articular sus proyectos a los intereses del Estado no por falta de mérito, sino porque los gobernantes no tuvieron como prioridad la conquista y ocupación del territorio amazónico que, medio siglo después, en un acuerdo de paz, le fue entregado al Perú. La fantasía de los primeros cartógrafos fue la de un territorio imaginado, pero no ocupado. Invención, ciencia, nacionalismo, conflicto y diplomacia son los componentes que matizaron la fantasía y reducción del mapa ecuatoriano.

El honor de la invención Ecuador surgió como nación en 1830 y, años más tarde, todavía no contaba con un mapa que definiera su geografía y límites fronterizos. Los únicos mapas que respaldaban al Ecuador eran los la Real Audiencia de Quito y los de la Gran Colombia. Uno de los mapas más representativos, reconocido a nivel mundial y que sirvió como fuente para los siguientes trazados fue el de Pedro Vicente Maldonado, realizado a inicios del siglo XVIII. “Avergonzado de que un pueblo tan rico i (sic) hermoso se viera ignorado de tal modo por las naciones más civilizadas, me propuse darlo a conocer por medio de una geografía”, es lo que

• Mapa de Pedro Vicente Maldonado. pensó el médico Manuel Villavicencio en la década de 1840. La idea surgía porque el célebre geógrafo italiano, Adrian Balbi, pensaba en una reimpresión de su compendio de geografía universal y no disponía de información sobre el país de la mitad del mundo. Eran tiempos en los que a Europa le interesaba saber cómo se configuraban los Estados independientes que surgían sobre los escombros de la Colonia. Balbi se contactó con Villavicencio para hacerle saber la impor-

13

tema central

tancia de que Ecuador figure en la geografía universal. El médico quiteño, quien vivió durante algunos años en el Oriente y mantuvo importantes relaciones con científicos y expedicionarios europeos, se propuso ayudar a Balbi. Sin embargo, Balbi murió años después y Villavicencio, para no perder la información recogida, se propuso publicarla. Lastimosamente, los pocos viajes y lo poco que pudo conocer no bastó para hacer un mapa apegado a la realidad. Tampoco contó con el apoyo del Estado,


http://goo.gl/y5DRcZ

Ecuador surgió como nación en 1830 y, años más tarde, todavía no contaba con un mapa que definiera su geografía y límites fronterizos. Los únicos mapas que respaldaban al Ecuador eran los la Real Audiencia de Quito y los de la Gran Colombia.

• Mapa de Manuel Villavicencio. http://goo.gl/y8xWmf

pese a haber pedido recursos para expediciones e investigaciones. Villavicencio financió su propia fantasía y logró publicar su Geografía de la República del Ecuador en 1858. El mapa que propone tiene ciertas inconsistencias que luego fueron refutadas por otros científicos. Una de ellas, muy visible, es la representación de los ríos desconocidos del Oriente, pues dibuja sus cauces como ondas uniformes tal cual si se tratase de serpentinas. Ana María Sevilla, investigadora de la FLACSO, considera que la información en la cual se basó Villavicencio tenía dos debilidades: lo que se conocía era escaso e incompleto y el resto de la información estaba llena de leyendas e imaginación sobre todo lo que no se conocía, lo que obligó al geógrafo a imaginar y dibujar el territorio con el objetivo de articular el Oriente al resto del país. “Los ecuatorianos por nuestra posición excepcional y por ser

• Mapa de Teodoro Wolf. revistautopía#84

14

julio2014


http://goo.gl/LGVDli

nuestro país poco frecuentado de exploradores sabios, tenemos que trabajar casi todo y caminar sin guía; pero en reemplazo de este mal, nos espera el honor de la invención, si aprovechamos del inmenso, rico y bello campo que tenemos a la vista para los descubrimientos importantes, estudio que forma hoy el anhelo de los hombres ilustres del globo”, se excusó Villavicencio en su discurso de incorporación a la Academia Nacional de Quito, en 1864, defendiendo la idea de que la invención es una forma de hacer ciencia en el Ecuador, un “país virgen de observaciones”. A pesar de los errores en su mapa, Villavicencio fue un científico distinguido de la época. Su relación con científicos europeos y el reconocimiento que alcanzó después de la publicación de su geografía, lo promocionaron para que en 1865 sea nombrado miembro honorario de la Royal Geographical Society de Londres.

Zonas poco conocidas y habitadas por indios salvajes Más de treinta años después de la geografía de Villavicencio, en 1892, el alemán Teodoro Wolf publicó su Carta geográfica de Ecuador. En esta obra más rigurosa y científica, Wolf tachó de “mamarracho fantástico” al anterior mapa. La descalificación se basó fundamentalmente en las “ilusiones patrióticas” que habría tenido Villavicencio para hacer “un mapa acientífico, caduco y lleno de falacias”. Lo curioso de este nuevo mapa es que separa al Ecuador de la Amazonía. Para Wolf ciencia y

• Mapa de Enrique Vacas Galindo. Cortesía del Instituto Geográfico Militar nacionalismo no van de la mano y prefiere relegar la Amazonía a un pequeño recuadro con la leyenda “zonas poco conocidas y habitadas por indios salvajes”. Ni siquiera se dio la molestia de viajar al Oriente debido a la dificultad de acceso y a la poca información recolectada por otros científicos. Wolf incluso dice que la información sobre el Oriente es contradictoria y, si apenas es conocida la zona del río Napo, se pregunta “¿qué será, dejando el país de los cristianos y entrando en el de los infieles y bárbaros, que comienza en la desembocadura del río Coca?”, según

15

tema central

escribe en su Carta geográfica de Ecuador (1872). Teodoro Wolf llegó al Ecuador en 1870 como profesor contratado de la recién inaugurada Escuela Politécnica de Quito. García Moreno, en su segundo mandato, había declarado que la enseñanza de las ciencias era indispensable para el desarrollo de la república y hacía falta la preparación de técnicos en las diferentes ramas de las ciencias. Aunque la Politécnica fue cerrada seis años después, tras la muerte de García Moreno, Wolf se quedó en el país y buscó la


manera de que el Estado financiara las expediciones para la nueva geografía del Ecuador. El reciente interés del Estado en la ciencia y los conflictos con el Perú, facilitaron el financiamiento para el científico alemán.

con “montañas imaginarias”. No obstante, la exclusión del Oriente fue criticada.

Ana María Sevilla sostiene que este mapa pudo ser comprendido como una traición ideológica a la cartografía nacional por preEl trabajo de Wolf fue recono- sentar una imagen territorial del cido como una obra de gran Estado en total contradicción cuantía científica, debido al ma- con sus fronteras e intereses; y peo riguroso de la Costa y la cuestiona que es aún más sorSierra, que anteriormente Ma- prendente que el Gobierno de nuel Villavicencio había llenado ese entonces haya producido y auspiciado un mapa de esas características. Para los gobernantes ecuatorianos, el Oriente no era una prioridad ya que seguían disputándose el poder El conflicto entre conservadores y liberaentre Ecuador les. En cambio el Perú, aproy Perú avizoraba vechando esa situación, una posible guerra de navegaba, mapeaba y poblaba el territorio amazóniproporciones por la soberanía co. Y tal es la justificación del Amazonas y el sentimiento de Wolf (1872): “preciso es de nacionalismo de Vacas confesar que todos los coGalindo lo motivaba a nocimientos modernos (de investigar y presentar los últimos 50 años), que teargumentos jurídicos nemos de aquellas regiones e históricos. apartadas […] los debemos a

Krzysztof Szkurlatowski

revistautopía#84

16

julio2014

los exploradores peruanos o a extranjeros bajo la protección del Perú. El Ecuador no ha hecho nada, para, no digo adelantar, sino para conocer y conservar lo que es suyo”.

Son los salvajes el más grande apoyo En 1906, el dominico Enrique Vacas Galindo publica un nuevo mapa del Ecuador que recupera la Amazonía excluida por Wolf. El conflicto entre Ecuador y Perú avizoraba una posible guerra de proporciones por la soberanía del Amazonas y el sentimiento de nacionalismo de Vacas Galindo lo motivaba a investigar y presentar argumentos jurídicos e históricos. Este dominico viajó por los afluentes del Amazonas a finales del siglo XIX. En uno de esos viajes fue detenido por la fuerza peruana y acusado de espía al servicio del Ecuador. El Estado ecuatoriano no lo ayudó a salir del Perú y eso reforzó en él un rencoroso sentimiento de nacionalismo. “Los peruanos acusáronme de espía, no lo era por cierto. Sin embargo, salió una gran realidad de ser no solo espía sino inexorable fiscal del estupendo hurto de aquello que todo ecuatoriano debe amar con delirio: la integridad nacional. ¿Por esto me hicieron sufrir, me aprisionaron y persiguieron? ¡Felices sufrimientos, amable prisión, bendita persecución! Si el Gobierno hubiera hecho algo por mí en esta materia habría quitado todo el brillo y esplendor a mi corona” (sic), cuenta Vacas Galindo en su libro Nanjikujima, religión, usos y costumbres de los salvajes del Oriente del Ecuador.


A más de presentar estos argumentos y propuestas, el dominico sabía que el territorio amazónico debía ser ocupado por los ecuatorianos y los “jíbaros” debían ser reclamados como ecuatorianos (los “jíbaros” o “salvajes” eran un conjunto lingüístico que incluía las poblaciones Shuar, Ashuar, Huambista y Aguaruma, a quienes las misiones pretendieron civilizar o evangelizar). “Allá están esas naciones en perpetua lucha, viviendo en medio del peligro, nunca desapercibidas para la defensa, listas siempre para el combate; naciones rebajadas al nivel de los más viles animales, bajo el yu-

http://goo.gl/ndyFaz

A su regreso al Ecuador, Vacas Galindo fue uno de los enviados especiales nombrados por Eloy Alfaro para recopilar información histórica de los archivos españoles. Recopilación que serviría para fortalecer los argumentos jurídicos de la defensa del territorio amazónico como parte del Ecuador. Por eso, para Ana María Sevilla, la propuesta de Vacas Galindo no es un trabajo estrictamente geográfico, sino jurídico-histórico-religioso, ya que se basa en los límites fijados desde la Real Audiencia de Quito. Incluso, se permite pensar una delimitación natural del territorio con los vecinos países: “¿por qué queremos nosotros unir lo que Dios separó y separar lo que Él unió? […] ¿Hay acaso o puede haber entre nosotros un límite mejor y más magnífico que el inmenso océano Amazonas?”, se preguntaba Vacas Galindo, ilusionado en que la frontera norte con Perú sea el río MarañónAmazonas y la frontera sur con Colombia sea el río Putumayo, y así evitar todo conflicto.

El mercado del caucho estaba en auge a finales del siglo XIX y Perú centralizó sus operaciones en el puerto de Iquitos, lo que aseguró una posesión efectiva sobre el Mapa del Perú de Antonio Raimondi territorio sin delimitar entre los dos países. nas, con el objetivo de conocer

El caucho llevó al Perú al Amazonas

los afluentes del gran río y establecer rutas de tráfico comercial. El mercado del caucho estaba en auge a finales del siglo XIX y Perú centralizó sus operaciones en el puerto de Iquitos, lo que aseguró una posesión efectiva sobre el territorio sin delimitar entre los dos países. Para la década de 1890, el Perú ya contaba con la Sociedad Geográfica de Lima, lo que ayudó al país vecino a encabezar un proyecto de nacionalización de la selva amazónica. Mientras tanto el Ecuador aún no contaba con ningún organismo cartográfico apegado al Estado que pueda liderar un proyecto geográfico nacional para la apropiación y ocupación del Oriente.

Los gobernantes peruanos habían apostado por la conquista del Amazonas para articular el Perú con el mercado del Atlántico. En 1867 se creó la Comisión Hidrográfica del Amazo-

En 1864 aparece el primer mapa de un Perú republicano que se extiende hasta el territorio amazónico que le pertenecía al Ecuador desde cuando era la Real Audiencia de Quito. Y en

go de la ignorancia y el pecado; todas igualmente feroces, crueles y degradas”, describe Vacas Galindo en su libro Nankijukima. Pero estos prejuicios se resolvieron en nombre de la integridad nacional y el dominico le dijo al Estado que “son los salvajes el más grande apoyo y la mejor garantía para establecerse en el Oriente”, tratando de ver a los jíbaros no solo como mano de obra, sino también rescatando la riqueza cultural de estos pueblos.

17

tema central


http://goo.gl/8mlPXw

http://goo.gl/lzNt1r

1877, el geógrafo italiano Antonio Raimondi, contratado por el Estado peruano, publica un mapa que se extiende hasta la zona norte de río Putumayo, consolidando una cartografía de la región amazónica y sus afluentes para el comercio del caucho. Los mapas subsiguientes seguirán con la intención de mostrar un Ecuador diminuto, mientras los mapas ecuatorianos incluyen y excluyen al territorio amazónico acorde a los ideales de cada cartógrafo. La conquista, dominación y población del Oriente quedó en manos de las misiones, las cuales mantuvieron una débil relación con la estructura administrativa del Estado. El sacerdote salesiano Juan Botasso señala que los misioneros quedaron como los guardianes de la frontera desde 1983, año en que el Estado intentaba crear unidad nacional y defender el territorio.

Sin la presencia de las misiones, la invasión peruana habría avanzado más en territorio ecuatoriano, advierte Botasso.

Guayaquil y Cuenca, descuidando la integración del Oriente. El único hito territorial en la fundación de la república fue la incorporación de las islas Galápagos.

Diplomacia y canibalismo político ecuatoriano

El historiador Jorge Núñez Sánchez, habla de un canibalismo político al interior del país que facilitó la invasión peruana: “¿no se alzaron los conservadores ecuatorianos contra el gobierno de Francisco Robles en el mismo momento en que éramos invadidos por el Perú? ¿No acudió García Moreno ante Castilla, en busca de ayuda peruana para su facción política? ¿Y no volvió luego a Guayaquil en un barco de los invasores?”, se pregunta Núñez.

La exploración y dominación del territorio amazónico nunca fue una prioridad, desde tiempos coloniales, y no pasó de la expedición de Francisco de Orellana en 1542 para descubrir el río Amazonas y algunas misiones enviadas al Oriente. Los límites eran difusos por el desconocimiento de la Amazonía y eso hizo que desde los procesos de independencia ya exista una zona de conflicto no delimitada. Cuando Ecuador se proclama como estado independiente en 1830 empiezan disputas internas por el poder entre sectores de la Sierra y la Costa y sus tres principales ciudades, Quito,

revistautopía#84

18

julio2014

Los límites fronterizos de Ecuador se definieron con la intervención arbitral de los países vecinos. El historiador Ernesto Capello sostiene que “el representante diplomático de Ecua-


dor en la cumbre de Río de Janeiro de 1942, Julio Tobar Donoso, fue presionado a firmar un protocolo que consignaba la mitad del territorio nacional a Perú, decisión impulsada particularmente por Estados Unidos con la intención de presentar un frente hemisférico unido en contra de la amenaza fascista (soviética)” durante la Segunda Guerra Mundial. Este protocolo fue ratificado en 1998, terminando con la imagen del Ecuador amazónico.

Segunda etapa en la cartográfica del Ecuador Los tres mapas citados, según Ana María Sevilla, marcan el fin de una época cartográfica totalmente desarticula del Estado y realizada en una total ignorancia, debido a las limitaciones tecnológicas y el poco conocimiento de la geografía del país. Aunque, hasta 1906 aparecieron en total 6 mapas, solo los de Villavicencio (1958), Wolf (1932) y Vacas Galindo (1906) fueron usados como cartas de presentación oficiales del territorio ecuatoriano. En la década de 1900, el conflicto con el Perú se había intensificado y al Ecuador había llegado una misión geodésica francesa, conformada de geógrafos, arqueólogos y topógrafos para realizar nuevas mediciones del globo terráqueo en el país de la mitad del mundo. Estos dos acontecimientos repercutieron en la creación de la Sociedad Geográfica de Quito en 1910, con el objetivo de articular la cartografía a los intereses del Estado y aprovechar la información recogida por la misión geodésica. Para 1928 logra cons-

tituirse el Servicio Geográfico Militar y, en 1947, se consolida el Instituto Geográfico Militar. En esta etapa se publicaron otros mapas, los cuales ya contaron con mayor información y se apegaron a los intereses geopolíticos del Estado. La aparición del Instituto Geográfico Militar (IGM) reforzó la sustentación técnica de la tesis ecuatoriana en el tratamiento de los impases con el Perú. Según William Aragón, direc-

tres primeros mapas oficiales de la república fueron la expresión de un territorio imaginado por los ecuatorianos, pero ocupado por los peruanos. A pesar de que estas cartas geográficas sirvieron como carta de presentación del Ecuador a nivel internacional y como instrumento de identidad nacional para los ecuatorianos, demuestran los frustrados intentos de ocupar el territorio amazónico tanto física como políticamente.

El resultado de esto es que los ecuatorianos se imaginaron un territorio que les pertenece y al cual ellos pertenecen y comparAna María ten con otros ecuatorianos, y Sevilla, en su libro esto a su vez los diferencia Ecuador en sus mapas: de otras nacionalidades y Estado y nación desde otros territorios. Esto significa la territorialización una perspectiva espacial de los sujetos naciona(2013), señala que los tres les, la apropiación de un primeros mapas oficiales de la espacio geográfico como república fueron la expresión símbolo de identidad nade un territorio imaginado cional. Pero el peligro de por los ecuatorianos, los mapas, advierte Sevilla, pero ocupado por los es que no fueron una herramienta eficaz para la apropiaperuanos. ción del territorio ya que esa población de “indios salvajes pero ecuatorianos” no pudo incorporarse al proyecto nacional del tor del IGM, la institución parti- Ecuador. cipó en la fijación de la frontera terrestre entre Ecuador y Perú, “Para quienes crecimos con proporcionando mapas y pla- la imagen de un Ecuador que nos actualizados. Así, el IGM se se extiende por gran parte del convirtió en el organismo que Oriente, es una nostalgia ver un proporciona la cartografía bási- territorio reducido. Es la nostalca de todo el territorio ecuato- gia de un mapa que los ecuariano. torianos vimos por más de siglo y medio”, lamenta Sevilla. Una nostalgia que conmovió en Entre la imaginación el discurso de un expresidente que, en 1981, sentenció “esdel Ecuador te Ecuador amazónico desde y la ocupación del Perú siempre y hasta siempre”. O la Ana María Sevilla, en su libro nostalgia de un mural en el InsEcuador en sus mapas: Estado tituto Geográfico Militar que aún y nación desde una perspectiva conserva el mapa de un Ecuaespacial (2013), señala que los dor amazónico.

19

tema central


Santiago Cárdenas

Ángel Criollo Guaraca

Control y manejo de tierras y territorios en el Ecuador

E

n el actual territorio ecuatoriano coexistían grandes naciones o pueblos originarios como los kitukaras, puruwaes, kañaris, mantas, wankawillkas, entre otros, con sus propias formas de organización social, idiomas, sistemas de administración política y del territorio. Con la llegada de los españoles se

da un proceso de despojo de sus tierras, aculturación, explotación y exclusión, y la Corona asumió el patrimonio sobre todas las tierras de los pueblos originarios, confiando a los colonos españoles la administración de las tierras y la mano de obra indígena mediante el sistema de encomienda. Mientras los nuevos colonos recibían

revistautopía#84

20

julio2014

vastas extensiones de tierras como concesión, los pueblos originarios fueron expulsados a las zonas altas o páramos, produciendo un rompimiento de los sistemas de producción comunitarios y del esquema social solidario que venía funcionando desde hace miles de años.


dos de vida, sistemas de organización comunitarios, formas de administrar justicia, idiomas, costumbres y rasgos culturales propios. Posteriormente, se dictaron políticas o leyes casi uniformes para controlar y terminar con las tierras indígenas reconociendo solamente las formas individuales de tenencia de tierras, hecho que da lugar a la proliferación de las haciendas que se crean alrededor de las comunidades indígenas, obligando a un gran número de ellos a buscar empleo en un sistema de mano de obra sin remuneración. Por lo general, los trabajadores indígenas recibían acceso a parcelas de subsistencia dentro de la hacienda a cambio de su labor.

En algunos casos, en la época colonial, los indígenas y sus familias lograron comprar tierras a la Corona. Este es esencialmente el origen del concepto de “comunidad indígena” que ha sobrevivido hasta la época moderna. Logrando conservar los territorios, mantener y reafirmar su identidad, su condición de pueblos con sus propios mo-

En las tres últimas décadas, la lucha indígena permitió a algunas comunas, pueblos y nacionalidades acceder a la tierra. En 1964, con la expedición de la primera Ley de Reforma Agraria se promovió a los indígenas a luchar por la tierra, apareciendo grandes conflictos en diferentes provincias del Ecuador. Este hecho confluyó para la constitución de organizaciones indígenas como la ECUARUNARI (Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador), la Confederación de las Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), así como otras organizaciones de indígenas, campesinos y negros (FENOCIN, FEINE, Coordinadora Campesina Eloy Alfaro, etc.) con objetivos y demandas comunes hacia el Estado: el respeto y reconocimiento de sus tierras ancestrales como sustento de su identidad, una mejor distribución de la tenencia de la tierra como una forma de subsistencia elemental para sus vidas, el

21

tema central

respeto a la propiedad comunitaria y a las formas de organización tradicionales, entre otros. Como resultado de las acciones colectivas permanentes, se logró la modificación a la Ley de Reforma Agraria, el reconocimiento de la posesión ancestral de las tierras en la Constitución de 1998 y ratificado en la Constitución del 2008, donde se garantiza la posesión ancestral y la legalización de las tierras y territorios de las nacionalidades y pueblos indígenas.

“Ecuador es un país con alta desigualdad en el acceso a la tierra con relación al resto de países latinoamericanos”.

Situación actual de tierras y territorios El Censo Agropecuario de 2000 mostró que en el país predomina la propiedad privada por sobre otras formas de propiedad de la tierra. El 94,5% de la superficie agrícola del país (11’680.469 ha) es de propiedad privada, mientras que el 4,9% (602.862 ha) es de propiedad comunal. Datos para algunas regiones completamente inexactos si solo se consideran algunos de los territorios ancestrales amazónicos como el achuar (571.000 ha) o el territorio kichwa de Pastaza (1’115.574 ha). Después de 30 años de la Reforma Agraria, apenas se redujo en cinco


puntos el Indice Gini,1 de 0,86 existente en 1954 a 0,8, según el Censo Agropecuario del año 2000. Asimismo, el número de propiedades menores a 5 ha, que representa el 63,51%, tienen apenas el 6,27% de ha, frente a las unidades de más de 100 ha, que representa el 2,32%, concentran el 42,57% de tierras, lo cual demuestra la gran desigualdad en la distribución de la tierra a nivel nacional.

Ecuador como un país con alta desigualdad en el acceso a la tierra con relación al resto de países latinoamericanos, con un coeficiente de Gini de 0,8”, (Laforge) lo cual no difiere en mucho del cuadro del Censo Agropecuario de 2000. La concentración de la tierra por provincias es mayor en las provincias de la Sierra (Gini 0,81) que las de la Costa (Gini 0,753). Las provincias con mayor nivel de concentración en la

yas. En la primera, el 5,1% de las UPA está en propiedad del 48,7% de la tierra y en Guayas, el 6,1% de las UPA concentra el 66,6%. Ambas provincias son las más importantes en los cultivos de arroz y maíz para el mercado interno y cacao, café, banano y palma africana para la exportación. Ahí se hallan ubicadas grandes haciendas de empresas agroindustriales orientadas tanto al mercado interno como a la exportación (Brassel et al., 2008:25).

Según el estudio del Programa Plan Tierras, en su fase del diagnóstico, Laforge determina que “las unidades productivas de menos de 5 ha, que representan el 64% del total de unidades de producción (con 53.500 unidades) ocupan 6% de la superficie total (que equivale a 774.225 has), mientras que las unidades de producción de más de 100 ha, que representan 2% de las unidades de producción, (con 19.500 unidades) ocupan 43% de la superficie (que equivale a 5’260.375 has). Esto coloca al

Santiago Cárdenas

“Las tierras de posesión ancestral se legalizaron a raíz de los conflictos agrarios y de solicitudes de los propios posesionarios colectivos que han venido ocupando ancestralmente”.

Sierra son: Azuay, en la que el 1,67% de las UPA concentran el 47,68% de la tierra; Cañar, con 2% de los propietarios que concentran el 53,52%; Chimborazo, una de las regiones más pobres del país, el 0,97% concentra el 48,27%; Cotopaxi, el 1,97% concentra el 47,49% y Tungurahua, el 0,48% concentra el 49,32%” (Brassel et al., 2008:24). En la Costa, en cambio, las provincias con mayor nivel de concentración son Los Ríos y Gua-

Tierras de posesión ancestral Las tierras de posesión ancestral, constituyen “asentamientos de una o varias comunidades o pueblos, en una extensión de tierra o espacio territorial determinado, donde se desarrollan sus propias formas de vida, manifestación de relación social, cultural y política” (DINAPIN, 2008). Por lo tanto, son parte fundamental de la identidad y espiritualidad de los pueblos,

1 El Coeficiente de Gini es una medida de la desigualdad, se utiliza para medir la desigualdad de ingresos dentro de un país, pero puede utilizarse para medir cualquier forma de distribución desigual. El Coeficiente de Gini es un número entre 0 y 1, en donde 0 se corresponde con la perfecta igualdad (todos tienen los mismos ingresos) y donde el valor 1 se corresponde con la perfecta desigualdad (una persona tiene todos los ingresos y los demás ninguno).

revistautopía#84

22

julio2014


desde esta visión, el territorio está constituido por “tierras comunitarias, territorios de posesión ancestral, tierras de propiedad familiar y tierras adquiridas, todas éstas constituyen el hábitat y base de la supervivencia y desarrollo económico, político social y cultural” (CONAIE, 2007). Con las acciones colectivas del movimiento indígena, se logra delimitar, legalizar y adjudicar las tierras y territorios de posesión ancestral, con títulos colectivos, especialmente en las nacionalidades de la Amazonía. En cambio, en los pueblos de la Sierra andina la posesión de la tierra está vinculada a la propiedad individual en la mayoría de las comunidades indígenas y una mínima parte es considerada como tierra comunitaria. El mayor conflicto por la legalización de tierras fue en 1992, con el Gobierno de Rodrigo Borja, a raíz de un levantamiento indígena con el cual se logró la adjudicación para las nacionalidades indígenas Kichwa, Achuar y Shiwiar de Pastaza, de 1’115.000 hectáreas. En los siguientes años, según los datos del INDA (2010), se registra la legalización/titularización de

tierras en 17 provincias: 11 de la Costa y Sierra y 6 en la Amazonia (entre 1998-2010), un total de 542’411.476 hectáreas. A nivel nacional se han otorgado 207 titularizaciones a varias entidades colectivas entre ellas: 192 a centros, comunas y comunidades, 9 a federaciones de las nacionalidades y campesinos y 6 a fundaciones y otros. El mayor número de registro de titularización se registra en la parte amazónica con un número de 150 de un total, de 207 títulos de propiedad (Informe del Sistema de Monitoreo de Cumplimiento de Derechos CODENPE, 2010). Con relación a la situación de tierras y territorios en el Ecuador, en enero 2011, en una entrevista realizada al presidente Rafael Correa por el periodista Ignacio Ramonet, manifestó: “tenemos todavía una gran deuda. Por ejemplo, la tenencia de la tierra en Ecuador no ha cambiado sustancialmente y es una de las distribuciones más inequitativas del mundo, el Coeficiente de Gini supera el 0,9 en cuanto a tenencia de tierra. Entonces ahí tenemos que enfatizar esfuerzos porque no hemos avanzado en la transformación del Estado burgués” (Ramonet, 2011).

Luego de tres años de lo que pronunció el primer mandatario, al parecer esta realidad no ha cambiado mucho, pues los movimientos sociales, sobre todo, las organizaciones indígenas (CONAIE, ECUARRUNARI, FEINE, FENOCIN y otras) aún insisten en que el Estado debe realizar una redistribución equitativa de las tenencias de las tierras a nivel nacional. A esto, las organizaciones aluden como la posibilidad de “recuperar sus tierras y territorios” y con ello, seguir fomentando la continuidad de los pueblos y nacionalidades desarrollando los saberes, conocimientos y prácticas de cada pueblo o nacionalidad. Para los pueblos originarios, la recuperación de la tierra está más allá de una legalidad con extensiones delimitadas, es devolver el prestigio a un colectivo social que estuvo asentado muchos años antes del actual territorio ecuatoriano, es devolver el sistema de desarrollo comunitario con sus saberes, conocimientos, tecnologías, cultura, identidad, etc. Por tanto, el Estado aún mantiene una deuda histórica con las nacionalidades y pueblos del país.

Referencias bibliográficas: • Constitución Política de la República del Ecuador (2008). • CODENPE. Legislación indígena, Quito (2012). • CODENPE, CODEPMOG y SENPLADES. “Agenda nacional para la igualdad de nacionalidades y pueblos (ANINP) 2013-2017”, febrero (2014). • “Declaración de organizaciones indígenas de Abya-Yala”. XI Periodo de Sesiones del Foro Permanente. Del 7 al 18 de mayo, ONU, Nueva York (2012). [Disponible en: http://cms.onic.org.co/2012/05/declaracion-pueblos-indigenas-delabya-yala]. • “Datos del Plan Tierras”. Subsecretaria de Tierras (2012). [Disponible en: http://www.agricultura.gob.ec/plan-tierras]. • MAGAP. “Plan Tierras”. [Disponible en: http://www.agricultura.gob.ec/legalizacion-detierras-ancestrales]. • Laforge, Michel, “Ecuador. Hacia una ley de administración de tierras rurales”, Améliorer la Gouvernance de la Terre, del ‘Eau et des Ressources Naturelles. Ramonet, Ignacio. “Pedí una pistola para defenderme”, en: Le Monde Diplomatique, n°183, enero, (2011). [Disponible en: http://www.mondediplomatique.es/url=editorial/0000856412872168186811102294251000/editorial// articulo=7569dfeb-07e9-45dd-b1d1-b179f96a2a89].

23

tema central


Pablo Estrella Vintimilla

como territorio de diĂĄlogo y convivencia revistautopĂ­a#84

24

julio2014

Santiago CĂĄrdenas

La ciudad


E

xisten varias formas de de palabras, de recuerdos y de concebir una ciudad y lo promesas. Según el filósofo coque esta significa para la lombiano Bernardo Toro, la ciuvida de quienes la habi- dad debe ser concebida “como tan. Quizás la más común y co- un norte ético; la ciudad es un rriente es aquella que la entien- bien público que debe convede como un espacio urbano nir a todos para su dignidad, lo y arquitectónico que sirve de cual implica pensarla, transforsostén a una población, a par- marla y dirigirla como un espatir de una determinada organi- cio para hacer posibles los Dezación territorial y de un patri- rechos Humanos”,2 es decir, la monio construido a lo largo de ciudad como una acumulación la historia. Sin desconocer la de energías que se manifiestan importancia que tienen estos aspectos, se tornan restrictivos a la hora de descubrir, rescatar y valorar el rico entretejido de las relaciones humanas, como La propuesta aquellos pespuntes con los que hacemos es que se van hilvanando las que la ciudad debe crónicas de cada quien y transformarse en un territorio de un conglomerado humano, en el día a día y humano articulado en torno a lo largo de la historia. al diálogo creativo y la Bien decía Ítalo Calviconvivencia sana, un territorio no que “las ciudades son que sea ocupado por un conjunto de muchas diversos significados cosas: memorias, deseos, culturales. signos de un lenguaje; son lugares de trueque, pero estos trueques no lo son solo de mercancías, son también trueques de palabras, de deseos, de recuerdos”.1 por el tipo, cantidad y calidad La ciudad es una construcción de las transacciones que permisocial no es el resultado de un ten crear condiciones para que fenómeno espontáneo, natu- la gente cambie. A mayor varieral o externo a nosotros mis- dad de opciones, mejores posimos. Debemos entender a las bilidades de calidad de vida y de ciudades más bien como terri- respeto a los derechos humatorios de transacciones múlti- nos. Lo cual implica entender a ples, como proyectos humanos la ciudad como un bien público en permanente construcción y y un proyecto ético, cuyo destitransformación, como conjun- no nos compete y nos convietos vivos de memorias y de- ne a todos los ciudadanos, enseos, de lenguajes múltiples, tendidos como personas que

tenemos la capacidad, en cooperación con otros ciudadanos y con los gobiernos locales, de crear, conservar y transformar el orden social para vivir con dignidad.3

La ciudad como territorio imaginado En base a la conceptualización anterior, la propuesta que hacemos es que la ciudad debe transformarse en un territorio humano articulado en torno al diálogo creativo y la convivencia sana, es decir, un territorio que sea ocupado por diversos significados culturales, en el que se construyan espacios de convivencia, visiones éticas y estéticas que generen sentimientos de pertenencia y arraigo, donde puedan convivir grupos con diversidad étnica y cultural, con diferentes estilos de vida, usando el diálogo como un medio para construir acuerdos del estilo ganar-ganar. Esta propuesta se inscribe en la definición de un horizonte que se quiere alcanzar, de un imaginario de ciudad que se quiere construir. Hasta hoy, dicho horizonte ha sido entendido tendencialmente como una competencia exclusiva del poder estatal, nacional o local, y se ha remitido más al ámbito de lo político antes que al interés social y cívico. Se ha desconocido y se ha excluido a la ciudadanía –o los ciudadanos nos hemos dejado excluir– de la posibilidad de for-

1. Ítalo Calvino, Ciudades invisibles, Madrid: Siruela, 2001, p. 15. 2 Bernardo Toro, “La construcción de lo público desde la sociedad civil”, en Lo público, una pregunta desde la sociedad civil, Bogotá: Memorias del V Encuentro Iberoamericano del Tercer Sector, 2000, p. 1. 3 Bernardo Toro, op. cit. p. 7.

25

tema central


Santiago Cárdenas

de que nadie puede tener una visión total de ella– la posibilidad única que tenemos los ciudadanos para transformarla es a partir de un nuevo imaginario, de aquel que sea la representación deseable del territorio en el que queremos vivir. Así, todas las personas tenemos la obligación de imaginar la ciudad en la que queremos vivir y al mismo tiempo el derecho de participar a través de formas representativas y deliberativas en la elaboración, definición e implementación de las políticas públicas para concretar ese imaginario.

Cuenca tiene características que pueden convertirla en un territorio justo, democrático y sustentable, en una ciudad para vivir bien, con dignidad y solidaridad.

mar parte de un proceso activo y consciente de “pensar y hacer la ciudad”, teniendo como base los principios de sostenibilidad, democracia, equidad y justicia social. De ahí que proponemos re-pensar la ciudad como un

bien público y un proyecto ético, para transformarla en un espacio de inclusión e integración social, de realización de la ciudadanía y de los ideales democráticos, de identidad colectiva y respeto por la diversidad cultural y biológica, en fin, “la ciudad como la expresión de una humanidad diferente”. Si toda ciudad es siempre una “ciudad imaginada” –en razón

revistautopía#84

26

julio2014

Esto implica crear y consolidar territorios ciudadanos de acciones colectivas plurales no partidarias, autónomas en la relación con los gobiernos de los diferentes niveles, abiertos a todas las personas y organizaciones que compartan un conjunto de principios democráticos y mínimos éticos. Solo así se podrá arrimar el hombro desde la sociedad civil en el proceso de invención y construcción de una ciudad como un territorio justo, democrático y sustentable, en el que, mediante el diálogo y las conversaciones, se redimensione el ejercicio de una ciudadanía activa. En fin, la ciudad como un territorio en el que el mayor número de seres humanos podamos practicar cotidiana y gozosamente el principio del buen vivir en base de la práctica de una ética del cuidado y de la solidaridad.

Cuenca como territorio de diálogo y convivencia Más allá de cualquier opinión estereotipada que afirme que las ciudades siempre ofrecen las mejores condiciones de vida, cada día se hace evidente


que los modelos de desarrollo urbano que se han implementado adolecen de profundas falencias que conducen a situaciones de injusticia e inequidad para la mayoría de la población. No se ha avanzado en términos significativos hacia la superación de la pobreza y la exclusión social, abriendo profundas heridas a la dignidad humana como consecuencia de la polarización entre los que todo poseen y los que nada tienen. Se ha creado, también, una dicotomía entre lo urbano y lo rural, como si se tratara de dos realidades excluyentes, sin tomar en consideración las diversas y ricas imbricaciones que entre ellas existen. A pesar de ello, consideramos que Cuenca tiene características que pueden convertirla en un territorio justo, democrático y sustentable, en una ciudad para vivir bien, con dignidad y solidaridad. En esta perspectiva, siempre ha sido una tarea inexcusable, tanto de las autoridades locales cuanto de los ciudadanos, encontrar los mecanismos de corresponsabilidad que permitan comprender y transformar las arquitecturas políticas, sociales y culturales con la finalidad de desarrollar a Cuenca como una ciudad en la que propios y extraños podamos disfrutar de una vida digna. Seguramente Cuenca solo existe en el imaginario de sus habitantes, de cada uno de nosotros; solo existe en la ilusión de las historias aún no contadas, en el recuerdo de crónicas que esperan ser escritas. Sí, Cuenca solo puede quedar como una ilusión… o puede convertirse en un desafío, en una realidad crea-

da en cada instante, en una pasión de vida que debemos asumir cada uno de nosotros, como ciudadanos auténticos. Por ello es que Cuenca, en este momento, nos demanda la identificación de un nuevo imaginario, aquel que permita a las autoridades y a todos los ciudadanos transformarnos en los protagonistas de su construcción como un bien público y un proyecto ético. Esto nos exige un ejercicio ciudadano de seguimiento periódico y sistemático de los cambios en la calidad de vida, con énfasis en el cumplimiento de los planes de desarrollo de los gobiernos locales. Si los ciudadanos asumimos la tarea de convertirnos en interlocutores válidos de estos gobiernos, asumiremos de manera activa la corresponsabilidad por nuestra ciudad. Habremos dado, así, un paso importante en el proceso de apropiarnos de la ciudad como un proyecto vivo siempre en construcción y siempre en camino. Es fundamental que organizaciones de la sociedad civil, colectivos ciudadanos y otras instancias cívicas, desarrollen procesos de seguimiento de la calidad de vida e impulsen propuestas que incentiven la educación cívica. Desde hace cuatro años, el colectivo ciudadano Cuenca, Ciudad para Vivir viene desarrollando diferentes actividades en este sentido, entre ellas está la creación y desarrollo de la Cátedra Abierta de Educación Ciudadana y Cultura de Convivencia, con el valioso apoyo de la Universidad Politécnica Salesiana, la Universidad

4. Adela Cortina, Justicia cordial, Madrid: Trotta, 2010, p. 34.

27

tema central

de Cuenca y la Universidad del Azuay.

A manera de conclusión Queremos decir que el concepto y la práctica de una ciudadanía responsable y activa deben convertirse en el pivote en torno al cual giren los distintos ámbitos de la vida social y política, en el proceso de construir una democracia comunicativa. Pues una sociedad verdaderamente democrática es aquella en que la mayoría no se genera a través de la manipulación de los sentimientos de los ciudadanos, sino a través de la deliberación serena y razonada. La filósofa española Adela Cortina nos dice: “en el primer caso, en el de la manipulación, no hay pueblo capaz de gobernar, sino masa de individuos manejados de forma emocional. En el segundo caso, contamos con un pueblo, con un conjunto de personas con intereses diversos, que se unen a través de la deliberación y los proyectos compartidos [por eso un ciudadano auténtico es un ciudadano] que es su propio señor, el que no es siervo, el que no es vasallo, y menos aún esclavo. El ciudadano es protagonista de su vida, autor de su propia novela, aquel al que no le escriben su biografía”.4 Así, la decisión está en cada uno de nosotros, como personas y como ciudadanos. Nos corresponde asumir una actitud frente al desafío que significa participar activamente en el proceso de convertir a Cuenca en un “territorio de diálogo y convivencia”.


Imagen original: Bruno Deroose

Mi lugar en el mundo

: o i r o t i Terr

Remberto Ortega Guizado

revistautopĂ­a#84

28

julio2014


A

l reflexionar sobre cómo debemos entender el territorio o la territorialidad, podemos elucubrar diferentes aproximaciones, entre las que se incluyen: sociológicas, geográficas, culturales, antropológicas y filosóficas, entre otras. No obstante, toda reflexión sobre el lugar que se ocupa y en el que se desarrollan relaciones no puede entenderse sin antes reconocer la noción de “identidad”. Laing la define como “aquello por lo que uno siente que es él mismo en este lugar y este tiempo, tal como en aquel tiempo y en aquel lugar pasados o futuros; es aquello por lo cual se es identificado”.1

descubro que hay un lugar en el mundo que me corresponde únicamente a mí y no a otro?

Cuando hablamos sobre lo que significa el ser identificado, forzosamente es necesario acotar y percibir que se hace alusión a los procesos psicosociales de comparación, categorización, personalización y reconocimiento, con lo cual se va evidenciando la relación intrínseca entre la identidad individual o personal y la identidad social. Lo cual exige reconocer que antes de pensar en una relación y en lugar que se ocupa externamente, es necesario el reconocimiento y empoderamiento del lugar interior, ese que me ha de permitir reconocerme y valorarme y que se convierte en el puente y nexo único con mi lugar externo, ese lugar en el mundo que comparto con los otros. Sin embargo, cabe cuestionarse: ¿cómo me doy cuenta de que existo?, ¿cómo sé que soy alguien?, ¿cómo

El reconocimiento de esa identidad no es egocentrismo, pues el reconocerse solo es posible desde la apertura, desde la alteridad, es decir, en la medida en que la persona se encuentra con el otro va afianzando ese ser “yo”, pues desde el otro me percibo similar y diferente; luego, en la medida en que se reconoce a un “tú” es viable autorreconocerse como individualidad en relación. Es gracias al otro que es posible llegar a esa autorreferencia e identidad.2

La identidad personal y la apertura al otro Con base a las preguntas planteadas, es dable partir reconociendo que la identidad es considerada como un fenómeno subjetivo, de elaboración personal, que se construye simbólicamente en interacción con “otros”. Luego, la identidad personal también va vinculada a un sentido de pertenencia a distintos grupos socio-culturales, espacios, formas idiomáticas y lugares.

Esta identidad que es consecuencia de la relación conmigo mismo y con otro, tiene gran importancia hoy, cuando hablamos de sociedades líquidas y virtuales, porque con mucha facilidad es posible mantener los distintivos extrínsecos a mí, mientras al mismo tiempo sacrifico o niego

la auténtica identidad personal. La cual se desdibuja hasta el borde de su extinción, ignorándome a mí mismo y a mi cultura, para copiar modelos extranjeros que crean una falsa conciencia de mí mismo, lo que se traduce como negación de mi identidad y de mi valor. Frente a esta negación de mi propio ser cabe preguntarse: ¿si la persona se niega a sí misma es posible que pueda tener un lugar en el mundo?

La identidad personal como el requisito del territorio Al llegar a este punto es necesario advertir que cuando la persona no se acepta a sí misma, se aísla de su entorno creyendo que tiene una autonomía que no es real. En este caso, la consecuencia es la imposibilidad de la identificación consigo mismo y con los demás, y por ende con cualquier lugar. Centrando la atención en el último aspecto, es decir, en el lugar, al que también podemos llamar territorio, nos es dable el ir notando el hecho de que el debilitamiento de la propia identidad personal es sinónimo de debilitamiento en el arraigo y sentido de pertenencia. Puesto que el territorio ya no es solo un lugar físico, sino la manifestación de interrelaciones y configuración social, no excenta de conflictos que involucran a una diversidad de actores que comparten el espacio3 y a los que podemos acceder y tener conciencia de

1 Citado por Rodríguez Sánchez, J. L. (1989). Trastorno de identidad, factor común en los alumnos “problema” de bachillerato, Tesis de maestría de Psicología Clínica, Departamento de Psicología, Universidad de las Américas-Puebla, México. 2 Marcel, G. (2002). Obras selectas I. El Misterio del Ser. Madrid: BAC. 3 Gomez, C. y Haddad, M. (s.f.). Territorio e identidad. Reflexiones sobre la construcción de territorialidad en los movimientos sociales latinoamericanos. Instituto de Investigaciones Gino Germani: UBA/CONICET.

29

tema central


su existencia si entendemos y aceptamos ese sentido relacional que nos invita a reconocernos y reconocer al otro. Ese tener conciencia del existir relacional exige que pasemos de considerar las diferentes escalas geográficas, como mera expresión de una dimensión de análisis, a un análisis concreto de las formas territoriales que se crean y recrean en la dinámica de las relaciones sociales. Donde, como bien exponen Tajfel y Turner,4 la construcción de la identidad solo es posible a partir de la identificación con los atributos más característicos de los grupos a los que se pertene-

ce; sin que por ello dejemos de reconocer que la acentuación de las diferencias intergrupales y las semejanzas intragrupales desembocan en una identidad social guiada por el refuerzo de la autoestima personal. Sin embargo, ¿qué tipo de autoestima se puede construir si vivimos enajenando y negando la propia existencia y la unicidad e irrepetibilidad de la persona en el mundo?

Mi lugar y las circunstancias La pregunta planteada nos obliga a considerar que pensar en ser uno, auténtico, libre y orgulloso de quien se es y de la herencia histórica que le precede, es casi una empresa titánica. Pues los espacios de manifestación del ser de la persona, han sido hipotecados a los grandes consorcios que nos venden modelos de vida, belleza, normalidad, acepta-

Los espacios de manifestación del ser de la persona, han sido hipotecados a los grandes consorcios que nos venden modelos de vida, belleza, normalidad, aceptación.

ción, es decir, lo que está in y lo que está out. Pretendiendo anestesiar a la mayoría de la población para que olvidemos que el hombre y la mujer son más que el producto de una moda pasajera o de una circunstancia. Esta idea de las circunstancias es fundamental aclararla cuando reflexionamos sobre el lugar en el mundo porque, con demasiada insistencia, se ha dado una preponderancia a las circunstancias y las hemos convertido en decidoras de nuestro estar, de nuestra autenticidad. Olvidando que el ser humano tiene en sí mismo la capacidad de inventar y reinventar su mundo, pues hemos ido desconociendo nuestra naturaleza de seres libres y responsables, con la capacidad de amar que nos permite entrar en contacto con otros y conmigo mismo. Luego, la circunstancialidad determina parcialmente mi vida y me ubica geográficamente, pero la misma no es estática ni está definitivamente constituida. Entender esto le da sentido a la vida, me hace reconocer mi valor y el valor del lugar que ocupo en el mundo, es decir, me faculta para hacer mío un lugar, un territorio, con lo cual es posible que cada hombre y mujer se pregunte ¿es este mi lugar y mi hogar?

Mi cuerpo como territorio y frontera en el universo De cara a la pregunta planteada sobre ¿es este mi lugar?, nos es dable aproximarnos a una primera respuesta si se compren-

4 Tajfel, H. y Turner, J. C. (1986). “The social identity theory of intergroup behavior”. En S. Worschel y W.G. Austin (eds.) The social pyschology of intergroup relations, pp. 7-24, Chicago: Nelson.

revistautopía#84

30

julio2014


Asimilar esta dimensión simbólica permite la apertura a lo propio y lo ajeno, donde el cuerpo como lugar que ocupo en el universo me es intrínseco, como experiencia única, peculiar e intransferible, constituyéndose en mi territorio, pero también en lugar de disgregación o lugar de encuentro, lugar dialógico o lugar antidialógico. El reconocimiento del cuerpo como el lugar de mi yo es la clave para poder responder a la pregunta planteada al iniciar este artículo y que reza: ¿cómo descubro que hay un lugar en el mundo que me corresponde únicamente a mí y no a otro?

La dignidad de la persona: la característica esencial para valorar mi lugar Esta última reflexión nos conduce a reconocer que al cuerpo se le debe asignar un valor que no puede enajenarse, pues-

A manera de conclusión Al reflexionar sobre “mi lugar en el mundo” vinculándolo al as-

31

tema central

ap

Luego, esta idea responde a la primera parte de la pregunta plateada, pues es a través de la experiencia de la propia existencia, es decir, de la toma de conciencia de mí, donde descubro ese lugar que solo puedo ocupar yo. Pero esto no basta, es necesario reconocer que la plenitud de la existencia también conlleva y exige la valoración de la propia persona como un ser digno, pues es la dignidad de la persona la que completa y cierra la pregunta, pues solo cuando descubro mi dignidad personal soy capaz de valorarme y darme cuenta que mi lugar en el mundo no es transferible y no puede ni debe ser usurpado. En otras palabras, aunque tenga la experiencia de mi cuerpo como lugar de encuentro, si la vivencia de mi propia existencia no es gobernada por la conciencia de mi existir digno, entonces tan solo reduzco a la persona a un mero territorio donde hay choque de cuerpos e ideas, pero donde nunca habrá encuentro, diálogo y amor.

py

to que es en el cuerpo, como lugar concreto de la existencia, donde se sedimentan nuestras experiencias; es decir, potencia el conocimiento y entendimiento del cuerpo dentro de una historia y cronicidad, con la cual tenemos la posibilidad de encuentro biográfico, siempre en relación. 2h

de que como persona soy en la medida en que me cuestiono sobre las cosas y sobre mí mismo. Y esta capacidad de preguntarme es soportada por un cuerpo, el cual me ha sido dado con la existencia. Sin embargo, es necesario aclarar que entender el propio cuerpo como lugar y frontera va más allá del simple postulado físico que separa espacios geográficos; sino que reclama una reinterpretación desde la concepción simbólica, pues este límite que me contiene y me separa y al mismo tiempo me relaciona, es un hito que reordena dimensiones de la propia existencia como el tiempo, el espacio, las conductas, las pasiones, entre otras.

pecto del territorio, nos es dable el comprender que el primer lugar de nuestra existencia es nuestra propia existencia y que si bien es cierto que esa existencia se materializa en un cuerpo que se convierte en lugar y frontera, que me une y me separa de todos los demás universos existentes, no es suficiente para hablar de mi lugar pues es necesario ir más allá y reconocer que el lugar solo puede ser reconocido, valorado y amado, cuando participa en ello mi dignidad como persona. Finalmente, las disputas entre territorio, fronteras y límites se han ido exacerbando a medida en que hemos creado una dialéctica entre cuerpo y dignidad, haciendo que la valoración de la propia persona sea arrebatada de esta y solo se le vea en función de lo que consume y produce. El territorio y el lugar que ocupo en el mundo reclaman que aprendamos a valorar a la persona misma en su historia, en su unicidad e irrepetibilidad.


Andrés Hermann

El ciberespacio una nueva cartografía transterritorial

L

a promoción de las tecnologías de la información y la comunicación en los diferentes ámbitos sociales no solo ha permitido tender puentes de diálogo social entre los seres humanos, sino que estas herramientas que son representadas por redes numéricas, lingüísticas, memorias informáticas e interfaces de tipo multimedial, hipertextual y transmediático, han logrado la configuración de un nuevo espacio invisible, intangible y transterritorial que facilita el intercambio social, cultural, económico y educativo a escala mundial. Pero para entender lo que implica el uso de estas tecnologías en la actual sociedad, habrá que entender que vivimos en una realidad paralela a los espacios físicos. Este nue-

vo espacio en el que cada vez hay más colonos se denomina “ciberespacio” y representa “una nueva cartografía transterritorial” que supera la territorialidad física, es invisible y se encuentra en la internet. En el libro Inteligencia colectiva: por una antropología del ciberespacio, Pierre Lévy plantea la existencia de cuatro tipos de espacios en los cuales la humanidad se ha desarrollado y de los cuales hemos llegado a su último estadio que es el “espacio del conocimiento”, que a nuestro modo de ver se vincula con el ciberespacio o escenario transfronterizo, el cual no tiene un norte, sur, arriba, abajo o territorialidad física. Para una mejor comprensión de la evolución de

revistautopía#84

32

julio2014

los espacios propuestos por Lévy anotamos sus características: Tierra: este espacio está relacionado con el desarrollo del ser humano vinculado con actividades como el lenguaje, religión, mitos, ritos y otras técnicas y formas de organización social que han estado ancladas a la comprensión del macrocosmos y la biósfera. Territorio: en este momento histórico, las personas toman contacto con la agricultura, han entrado en un proceso de definición de espacios institucionales como el Estado, la Iglesia, la escuela; se crea la ciudad como un entorno que posee fronteras y cartografías territoriales, además, aparece la escritura como actividad que permitirá registrar


Los seres humanos no habitan pues solamente en el espacio físico o geométrico, viven también y simultáneamente en espacios afectivos, estéticos sociales, históricos: espacios de significación en general. Pierre Lévy y dar a conocer los aportes e innovaciones técnico-sociales de generación en generación. Espacio mercantil: este momento histórico se relaciona con la expansión del mercado a escala mundial, es por esta razón que se coloca como hito de este espacio la conquista del Nuevo Mundo a partir del colonialismo como la promoción del modelo político y económico capitalista. Espacio del conocimiento: desde las reflexiones de Pierre Lévy, este es el espacio en el cual nos estamos construyendo y tiene relación con el desarrollo de actividades que se dan gracias al uso de internet y las tecnologías móviles, que tienen como ventaja no solo el intercambio de flujos de datos e información a escala mundial, sino que brindan la posibilidad de generar procesos de destemporalización y desterritorialización de las relaciones sociales. Es por esta razón que se habla del ciberespacio como un “no-lugar”, un espacio invisible o transterritorial. Si bien es cierto que en el actual momento estamos inmersos en una sociedad red, donde gran parte de las actividades sociales están siendo desarrolladas a partir de entornos virtuales, no se podría decir que nos encontramos solo en el espacio del conocimiento, pues como menciona Lévy “el tiempo no es lineal, sino que es múltiple, es en espiral y en remolinos”; es

por esta razón que asistimos a una convergencia de espacios, donde nuestras sociedades viven todavía con los ritos, mitos y vínculos con los espacios rurales-agrícolas, definición de los espacios urbanos, pero también estamos en el paso de habitar en el nuevo espacio socio-virtual, el cual está reconfigurando las formas de relacionamiento, producción de significados y pensamientos colectivos (Lévy, 2009). El apogeo de las tecnologías móviles, ordenadores y mundos virtuales ha permitido ventajas no solo en el plano de acortar las comunicaciones, sino también en generar nuevas formas de participación social, formas de hacer negocios, hacer política, entretenerse, enseñar, aprender y generar conocimiento de manera colectiva y asincrónica. Es así que en el espacio tierra las estrategias para adquirir conocimiento estuvieron relacionadas con la tradición del mito y la oralidad; en el territorio la escritura; en el espacio de las mercancías el intercambio a partir de los viajes y expediciones, mientras que en el espacio del conocimiento se habla del desarrollo de una inteligencia colectiva que se ve favorecida por el uso de internet como herramienta que potencia los aprendizajes recíprocos de forma abierta, colectiva y multidireccional. Con esta reflexión planteamos que los cuatro entornos socia-

33

tema central

les no operan de manera aislada, sino que se complementan, pero para poder terminar de migrar al ciberespacio como nueva cartografía transterritorial no basta con hacer uso indiscriminado y sin sentido de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y estar en la internet, sino que el reto está en entender que estas herramientas son medios que hacen posible esta nueva arquitectura virtual abierta, pero que la idea de estos nuevos entornos no deberá apuntar a remplazar los espacios físicos, sino que están para complementarlos, en especial para la promoción de pensamientos colectivos y aprendizajes recíprocos en un entorno sin cartografías y donde es posible construir propias voces y pensamientos desde las periferias. “Hasta ahora, sobre todo se ha imaginado y construido mundos virtuales que eran simples simulaciones de universos físicos reales o posibles. Proponemos aquí concebir mundos virtuales de significaciones o sensaciones compartidas, la apertura de espacios donde podrán desplegarse la inteligencia y la imaginación colectiva” (Lévy, 2009: 58).

Referencias bibliográficas: • Lévy, Pierre (2009) Inteligencia colectiva por una antropología del ciberespacio. Estados Unidos: Biblioteca virtual en Saúde.


David Ă lvarez

Territorialidad, desarrollo e historicidad de la bioĂŠtica en el campo de las Ciencias Humanas

revistautopĂ­a#84

34

julio2014


L

a palabra “bioética” surge en los años 70 como respuesta a los retos que crearon los avances científicos y tecnológicos en torno a la vida. Se puede entender a la bioética como una nueva palabra, una suerte de neologismo, una disciplina académica reflejo de una nueva área del conocimiento y un nuevo discurso (Vidal, 2013).

so de la Asociación de Psicólogos Americana, que publicó los “Principios éticos para la conducción de investigaciones con participantes humanos” y en 1978 creó una Comisión para la Protección de las Personas que Participan en Investigaciones, comisión que en 1990 pasó a denominarse Comité sobre Normas en Investigación (Garrafa & de Azambuja, 2009).

La palabra bioética proviene de una raíz griega: bios (vida) y éthnos (ética), dentro de su desarrollo como concepto podemos denotar que es un término polisémico, que se manifiesta en un trayecto histórico y transdisciplinario con el conocimiento humano.

Históricamente la bioética se divide en cuatro etapas con respecto a su desarrollo en la humanidad: de fundación, Históricamente la bioética expansión y consolidación, se divide en cuatro etapas revisión crítica y con respecto a su desarroampliación conceptual llo en la humanidad: de funda(en los días ción (años de 1970), expansión actuales). y consolidación (años de 1980 e inicios de los 90), revisión crítica (a partir de la mitad de los 90) y ampliación conceptual (en los días actuales). A comienzos de los 70, esta disciplina fue concebida como una manera de conocer y encarar el mundo y la vida a partir de la reflexión ética. Incluyendo, además de las cuestiones biomédicas propiamente dichas, temas como el respeto al medio ambiente y al propio ecosistema como un todo (Garrafa & de Azambuja, 2009). Desde el surgimiento de esta disciplina se han promulgado una serie de congresos, acuerdos y tratados a nivel mundial para desarrollar principios éticos que se deben acatar ante la vida y en el trabajo e investigación científica. Tal es el ca-

35

tema central

Entre los años 2003 y 2005, la UNESCO, a partir de su International Bioethics Committee, participó en la construcción del documento más importante elaborado en este siglo respecto a la bioética y aprobado por aclamación de sus 191 paísesmiembros, en memorable asamblea realizada en París, el 19 de octubre de 2005 (Garrafa & de Azambuja, 2009).

Principios de la bioética En el entendimiento de la disciplina de la bioética y su interacción con las ciencias humanas es necesario tener en cuenta los principios básicos de la bioéti-


Bil lD av en

po rt

ro relativamente próximo, tras un periodo suficiente de experimentación, ha levantado comentarios, muchos de ellos críticos, ya que existe una estrecha e íntima relación entre la reflexión bioética, filosófica y jurídica, a partir de una lectura del problema “en clave de derechos humanos” o “desde el prisma de los derechos humanos” (Hooft, 1998).

ca que nacen de la necesidad de dar pautas de respeto y dignidad a la vida en cualquier acción científica. El principio de autonomía: se basa en la concepción de los individuos como seres autónomos y como tales capaces de dar forma y sentido a sus vidas, pudiendo tener determinación sobre el curso de las acciones. 1. El principio de no maleficencia: se basa en abstenerse de realizar acciones intencionadamente que puedan causar daño o perjudicar a otros. Es un imperativo ético válido para todos no solo en el ámbito biomédico, sino en todos los sectores de la vida humana. 2. Principio de beneficencia: se basa en la obligación de actuar en beneficio de otros, promoviendo sus legítimos

La dignidad del hombre se funda en que “es persona”, en su ser personal: entendimiento y voluntad, autoconciencia de sí y autodeterminación de sí, actuar libre y consciente.

intereses y suprimiendo prejuicios. 3. Principio de justicia: se basa en la convicción de que se deben respetar los derechos de las personas dentro de una igualdad fundamental.

Desafío de la bioética dentro de las ciencias Dentro de los desafíos más grandes que ha tenido la bioética desde su fundación fue el análisis de los diferentes actos científicos vinculados con la vida humana, entre los que tenemos: 1. La clonación humana. La aplicación de esta técnica a la ganadería y su posible aplicación al hombre, en un futu-

revistautopía#84

36

julio2014

Con respecto a la clonación humana, la opinión del propio Wilmut, como de muchos otros médicos, es firme: “aunque parece técnicamente posible la realización de la clonación en el hombre, no se debería de intentar siquiera, pues parece una aberración, carente de utilidad clínica” (Pardo, 1997). 2. Investigación con células madre humanas. Esta aplicación científica, con más expectativas que la clonación, se fundamenta es obtener células madre que tengan la posibilidad de diferenciarse y especializarse en células que después serán implantadas en procedimientos terapéuticos. Pero hay que recordar que el acuerdo del Consejo de Europa, en la Convención de Oviedo, sobre los derechos humanos y la biomedicina (1997), prohibió toda forma de clonación humana y recalcó en la asamblea parlamentaria del pasado 23 de octubre de 2013 la prohibición de constituir embriones humanos (Pérez, 2006). Según Jorge Arturo Pérez, una dificultad común para hacer normas en estos temas es la falta de conocimiento de la gente y el poco entusiasmo para hacer recomendaciones referidas a estos temas.


3. Eutanasia. La decisión en cuanto a la indicación, realización y suspensión de procedimientos diagnósticos o terapéuticos en enfermos moribundos no siempre es fácil, dada la alta gama de circunstancias que suceden a los pacientes que acuden a los servicios de salud. La petición y aplicación de la eutanasia activa pretende su justificada basándose en la autonomía y calidad de vida del enfermo, se relaciona con la libertad del paciente y derecho a morir, sin embargo, la muerte es parte de la vida que constituye una situación condicionante previa, por lo que el derecho a la vida tienen primacía; por otra parte, la beneficencia debe prevalecer sobre la autonomía de la razón, sobre todo si consideramos las condiciones de estos enfermos, su capacidad de comprensión, juicio y raciocinio, lo que también influye en los familiares (Gutiérrez-Samperio, 2001).

no es raro que el donador utilice la pérdida de su órgano o parte de él para obtener beneficio del enfermo y su familia, llegando a ejercer un verdadero chantaje moral, por lo que se le debe hacer una valoración socioeconómica y psicológica” (GutiérrezSamperio, 2001). A pesar de los grandes avances científicos y tecnológicos aún persisten muchas interrogantes acerca de los procedimientos que se desarrollan actualmente y que la reflexión bioética está en la responsabilidad de responder. El fin tal vez radical a la hora de establecer una base sólida de las normas éticas para el desarrollo de la investigación científica y de los cuidados de la salud, es fundamentar y ahondar en el sentido de la dignidad humana. La dignidad del hombre se funda en que “es persona”, en su ser personal: entendimiento y voluntad, autoconciencia de sí y autodeterminación de sí, actuar libre y consciente” (Spaemann, 2001).

4. Los trasplantes de órganos. Constituyen una actitud altruista, “pero no obstante que está prohibida la venta de órganos para trasplantes,

Referencias bibliográficas: • • • • • • • •

Garrafa, V. y de Azambuja, L. E. O. (2009). “Epistemologia de la bioética: enfoque latino-americano”. En: Revista, 14. Gutiérrez-Samperio, C. (2001). “La bioética ante la muerte”. En: Gac Med Mex, 137(3), 269-276. Herrera Chamorro, A. (2013). La bioética ante el aborto y la objeción de conciencia. Hooft, P. F. (1998). “Manipulación genética y clonación: perspectivas bioéticas y filosóficas”. En: Cuad. programa reg. bioetica (6), 137-163. Pardo, A. (1997). “La clonación humana”. En: Persona y Bioética (1). Pérez, J. A. (2006). “La bioética y las células estaminales”. En: El Ágora USB, 6(2). Spaemann, R. (2001). “La perversa teoría del fin bueno”. En: Cuadernos de Bioética, 12(463ª), 1-8. Vidal, S. (2013). “Bioética y desarrollo humano: una visión desde América Latina”. En: Revista ACTIO nº, 43.

37

tema central


Jossye Crespo

E

l Mundial Brasil 2014 no solo será recordado por la cita deportiva, sino por ser uno de los mundiales más polémicos en las últimas décadas. Ser sede de un magno evento conllevó sacrificios económicos que dieron como resultado protestas civiles que ennegrecieron el festejo futbolístico.

http://goo.gl/63Uu1k

“El turismo sobre el bienestar de los ciudadanos” sin duda ha sido la principal consigna que el Gobierno ha manejado desde la

década de los 70 y son las favelas los lugares donde se evidencia el grado de corrupción existente en el país. El término “favela” es utilizado para denominar a las zonas de pobreza en el espacio centro-urbano de Brasil. Son asentamientos irregulares donde predominan las casas de aspecto rústico, los terrenos son propiedad de terceros o de desconocidos, con construcciones sin licencia y sin fiscalización y por tanto son casas sin matrícula ni dirección.

revistautopía#84

38

julio2014

Con los últimos acontecimientos previos al mundial, salieron al aire grandes problemáticas sobre la territorialidad que se maneja en estos espacios populares. Sin ninguna normativa que regule las propiedades, estas quedan dentro de un limbo de poderes. Las casas son de quien las habitan y al no estar en terreno propio su estabilidad queda en manos de terceros. El Gobierno se adjudica la posesión de estos territorios en pos de generar ganancias económicas, para las autoridades lo co-


lorido y folklórico de las favelas es un juego de turismo que genera miles de visitas extranjeras, invisibilizando las problemáticas que se viven ahí dentro y maquillando de samba, futbol y batucada el sufrimiento y la corrupción que se dan en el manejo de los terrenos. El turismo es una moneda que esconde la cara humana. Hoy por hoy los parámetros que establecen qué es atractivo y qué no lo es, están dados por el confort y la retribución comercial que se genere. Estamos en un nuevo momento de la economía, donde Latinoamérica está destinada a explotar construcciones que exaltan el talento humano a través de la historia o propulsar las hermosas ciudadelas que ha creado la naturaleza. Estos son los ejes fundamentales que, junto con la cultura que los envuelve, dan el significado a la necesidad de cruzar las fronteras y conocer el mundo del “otro”. Desde el teleférico que nos lleva al Pan de Azúcar, el paisaje de las miles de casas de diversos colores es una imagen turística muy pintoresca, pero la realidad abajo es que las familias sufren condiciones de pobreza y violencia extrema, con altos índices de analfabetismo, narcotráfico y prostitución. Es la cara que la sociedad ignora, es la realidad que solo conocen las víctimas del proceso de embellecimiento que atraviesan los lugares que para el mercado se han vuelto importantes. No necesitamos visitar Brasil para saber que para el mundial se han invertido cantidades exorbitantes de dinero con la finalidad

de construir magnos escenarios para vivir esta fiesta deportiva. Si miramos las producciones televisivas del país carioca, podemos deducir que para la pantalla chica y para el mundo solo existen las playas de Río, los edificios de Curitiba y las mansiones de Brasilia, cuando la realidad dentro de las periferias es otra. Calles agrietadas, viviendas paupérrimas, alcantarillado y electricidad de segunda mano, violencia e inseguridad, son algunos de los adjetivos que describen al Brasil popular, pues desde el Estado “solo se invierte donde no existe riesgo”. El Gobierno se ha llenado de discursos con falsas promesas y obras incumplidas y la imagen represora ha surgido en estos últimos tiempos con la presión de la mirada del mundo sobre este país. Alrededor de 170 mil personas que vivían en ciudades sedes fueron desalojadas de sus hogares en pos de mejorar la imagen del país, “esta dinámica de apropiación del territorio sigue una lógica global, que une los intereses de grandes empresas multinacionales y del capital financiero internacional para explotar territorios locales con una lógica transnacional, y que no tienen en cuenta los derechos de la población más vulnerable”, indica Benedito Roberto Barbosa, del Centro Gaspar García y de la Unión de Movimientos por la Vivienda. Barrios enteros fueron desaparecidos para dar paso a la construcción de estadios y otras infraestructuras. Las personas han sido obligadas a desplazar-

se miles de kilómetros fuera de sus lugares de residencia y donde apenas hay escuelas, servicios de salud y a menudo no llega el transporte público. Las nuevas construcciones, exceptuando los estadios, son financiadas por capital privado y el manejo del suelo pasa por consiguiente a manos privadas, un acto de infamia sabiendo que la mayoría de las familias que viven ahí no cuentan con un documento legal sobre sus viviendas. La “limpieza” de las favelas por razones de imagen ha afectado también a los vendedores ambulantes, en favor de conceder los derechos exclusivos de las ventas a los patrocinadores del mundial, mientras la violación de los derechos humanos está a la orden del día, pues las personas contratadas para la construcción de los estadios y renovaciones turísticas laboran en condiciones poco adecuadas e inseguras, sin un salario justo para el trabajo que están realizando. Se habla de un estado de excepción, donde se pone en debate el juego de leyes territoriales y derechos humanos. Por un lado, territorios que fueron ocupados por personas pobres que vieron en aquellos lugares irregulares la oportunidad de generar una vivienda. Por el otro lado, el poder del Gobierno sobre dichos territorios, leyes que se utilizan a favor de los más adinerados que buscan “dar una buena impresión” al mundo entero, presentar el Brasil folklórico de samba y batucada, reprimiendo cualquier tipo de problemática interna.

1 https://www.inspiraction.org/noticias-inspiraction/miles-de-familias-desalojadas-en-brasil-por-el-mundial-de-futbol

39

tema central


Pablo Ramos

L

a comunicación por mensajes pintados en paredes no es nueva en la humanidad, de hecho se remonta a los inicios de las civilizaciones mismas, entendiendo así que incluso antes de la sociedad egipcia ya se realizaba esta práctica, aunque la cultura africana es quizás la más representativa en cuanto a la escritura y apropiación del espacio público. A lo largo del tiempo se ha transformado el sentido de la realización de las obras en los muros, pero hay dos cosas que no han cambiado: 1) los lienzos que se utilizan para dibujar son las paredes y 2) es una necesidad del ser humano desde sus inicios. Los dibujos creados por las primeras sociedades cuentan las

historias de sus proezas, batallas, dioses, medicina, ingeniería y situaciones de la vida cotidiana. En la Edad Media se usaron para la expansión de la religión y la educación, los murales y pinturas en las paredes y techos de las principales iglesias del mundo. Por medio del poder, este arte se convirtió en un hecho político y solo a mediados del siglo XX esta práctica se convierte en una protesta, principalmente en Europa, contra de regímenes corruptos y dictatoriales, como los murales en contra del Gobierno nazi o los de Francia en la década de los 60 y el mayo francés. Los hechos de protesta empiezan a marcar territorios claves

revistautopía#84

40

julio2014

para la diferenciación del grafiti y en lugares como América Latina y Europa se priorizaba la protesta social, mientras en Norteamérica, en los barrios bajos de Manhattan, un fenómeno diferente empieza a nacer: se encuentran nombres de personas junto con su número de calle en las paradas de los trenes. A partir de ahí el grafiti urbano prioriza la distinción de su artista. El “grafiti protesta” tiene la particularidad de hacerse en lugares donde la gente circula con mucha frecuencia y logra entender el mensaje, sea para inconformidad de un gobierno, una situación, memoria histórica o simplemente el sistema. No se lo hace en el sentido de competencia ni tampoco tiene lugares restringidos entre grafiteros


o artistas. Existe una distinción entre la protesta con frases (que se las realiza de una forma más rústica, por eso se los encuentra en casi todas las paredes de lo urbano) y la protesta con imágenes y frases juntas, sea en stencil o con posters de la situación que se quiera criticar. Este último ya conlleva una carga artística y más elaborada, es por esto que buscan lugares que provean visibilidad y poca accesibilidad. En cambio, el grafiti que se da desde la cultura hip-hop surge como una forma de visibilización de jóvenes marginados que pronto derivó en la utilización de los espacios públicos como trenes y paredes, para delimitar el territorio de grupos juveniles. A diferencia del grafiti protesta, aquí sí hay delimitación de territorios para los artistas –el barrio, la calle, la parroquia, la ciudad, etc.– y varias formas de identificar estos territorios, bien sea por los mismo grafitis o simplemente por los tags (firma y apodo del grafitero) que también delimitan. El grafiti en todas sus expresiones se desarrolla en espacios públicos y fronteras privadas. Cabe recalcar que la territorialidad del resto de personas se ve afectada, puesto que no todos comparten el mismo sentido del grafiti, cayendo en el imaginario de ser un sinónimo de delincuencia. Lo que no se limita es la creatividad que, incluso bus-

ca lugares que resulten ilegales y hasta incomodos, para que la protesta llegue. Por otro lado, entre más lugares se consiga y más gente los identifique es mejor, por lo cual la legitimidad de estos artistas es subjetiva. Las autoridades también limitan los espacios para su realización, lo cual no detiene a los grafiteros, que se sienten provocados a exaltar toda una cultura presente. Si apreciamos esta situación desde otra perspectiva, del bien común o la propiedad privada, el grafiti es transgresor, ya que solo muestra la inconformidad de algunos y reconoce la identidad de otros pocos, sin embargo, muchas de las veces la inconformidad es colectiva y solo unos cuantos valientes se atreven a decirla en voz alta o, en este caso, en letra grande. Las personas que no comparten esta situación, en el momento de ver pintada su casa, barrio o ciudad no necesariamente deben

41

tema central

concordar con todos, por tanto, en algunos intentos de acuerdo social se trata al arte urbano como una forma de expresión artística sin sentido. La pintura juega un papel importante en la territorialidad del grafiti, ya que depende del lugar donde se lo realice, el tipo material que se utiliza, el spray para lo rápido y la brocha para las obras más diseñadas o la combinación de ambos para obtener mejores resultados. El arte urbano, entendido desde el grafiti, no solo con los dibujos en las paredes o las frases de protesta, conlleva historias particulares y rescatables. Ya sea Banksy y su grafiti de la niña y los globos en el muro de la franja de Gaza, Sego y sus dibujos de los animales en México o Latente y su conejo grafitero en Ecuador, todos comparten el mismo ideal: plasmar su imaginación en los muros.


Adam Chimienti y Cristabell Aguirre Saula

El infierno: Âżcamino al progreso?

revistautopĂ­a#84

42

julio2014


E

l sonido de un chamán en trance es una emocionante experiencia a ser recordada. Para el moderno desconocido de Occidente es difícil comprender y apreciar lo que realmente este remoto comportamiento humano representa: un eco de los bosques vibrantes e intactos de los cuales nuestros ancestros emergieron. Nosotros, durante nuestra visita a la aldea de los Bameno, un pueblito en el corazón del Parque Nacional Yasuní, pudimos ser testigos de ese sonido, el cual puede ser descrito únicamente después de haberlo experimentado personalmente. El chamán, el anciano de la aldea, el sabio… él, parecía estar en un plano de consciencia diferente, superior al del humano moderno, al del nuevo humano “flamante”, que se resiste a ser uno con la naturaleza, uno con su territorio. No fue hasta la noche, mientras paseamos por el oscuro bosque de los alrededores, que empezamos a comprender el canto metaintelectual de la naturaleza, sin embargo, nuestro limitado entendimiento sobre el verdadero mensaje de los bosques, los animales, sus palabras y cantos no nos permitió llegar a comprender su verdadero significado. Nosotros, los forasteros, vivimos una experiencia espantosa dentro del bosque, pero al mismo tiempo maravillosa: espantosa al encontrarnos hundidos en la oscuridad, rodeados de árboles y una gran variedad de seres; maravillosa al tener la compañía de la verdadera gente del bosque: los Huaorani. Al describir tal experiencia, podemos comprender la riqueza

43

tema central


con la que cuentan las familias de Bameno y de otras comunidades que se encuentran a lo largo del río Shiripuno. El concepto que el presidente Rafael Correa promueve, basado en su entendimiento de pobreza, es un concepto erróneo, criticado y desafiado por quienes verdaderamente viven en un mundo de risas, colores y hermosas melodías, que no pueden permitirse ser consideradas parte de un conjunto de elementos que representan “pobreza”.

rritorio es vida. El territorio es vida, escultura. Si nuestros padres no hubiesen defendido este territorio, ¿entonces qué habría? Tú conoces lo que todavía tenemos, lo que defendieron nuestros padres, abuelos, tátara abuelos, y por eso existe el Yasuní”. De estas palabras comprendemos que lo que a Penti, a su familia, a sus amigos, a quienes viven esta cultura y tradiciones, les une a su territorio es mucho

comprender el alcance del concepto de la gente y la tierra como uno solo, este existe y se vive. El trabajo está en la tierra donde ella y su familia viven armoniosamente, la educación y el conocimiento vienen de esta madre, la salud es provista por el bosque y sus plantas medicinales, es ella la que ofrece el apreciado calor de hogar. Esta noción, sin embargo, resulta difícil de comprender en un escenario en el que la relación territorio-gente está siendo socavada

Aunque en un mundo altamente occidentalizado resulte difícil comprender el alcance del concepto de la gente y la tierra como uno solo, este existe y se vive.

Penti Baihua, coordinador del movimiento Ome Gompote Kiwigimoni Huaorani, nos entrega un mensaje poderoso. Con ojitos intensos pero seguros y con una pasión genuina y gentil dice: “ahora le decimos al Gobierno ecuatoriano que este te-

más que estar ahora asentados ahí. Ellos, al igual que sus ancestros, nacieron, crecieron, viven ahí y ahora solo piden vivir en paz, piden: “deja vivir”. Mientras que Terapeña, hijo de Penti, nos recuerda que ahí “está su alimento, su agua, que sin eso estarían muriendo”. Aunque en un mundo altamente occidentalizado resulte difícil

revistautopía#84

44

julio2014

por un disfraz gubernamental de progreso y desarrollo, para convencer a quienes no necesitan ser persuadidos más que por su propia madre, por sus costumbres, tradiciones e historia. Cuanto más se estudia el alcance del desarrollo y el progreso, explica un estudio realizado por investigadores italianos de la Universidad de Padova, más


discordancia existe entre el territorio de la biosfera del Yasuní y las diferentes modalidades de uso de los recursos naturales. En un mapa que muestra las zonas productivas de este paraíso natural (bloques petroleros) se divisa que estas zonas se superponen a la zona de las áreas protegidas (Parque Nacional Yasuní), a la zona de los asentamientos agrícolas (reforma agraria), al territorio indígena (Reserva Étnica Waorani) y a la Zona Intangible Tagaeri Taromenane.1 Los Huaorani del movimiento liderado por Penti rechazan los principios básicos de la Revolución Ciudadana sobre una nueva clase burocrática que maneje exitosamente los sectores estratégicos (principalmente extractivistas) y que el petróleo y los minerales ofrezcan salud, educación y dignidad. Ante esto, Penti expresa que: “hay huaorani que viven con la petrolera y otros que viven con su territorio. Algunos huaorani quieren estar con la petrolera y viven en esos bloques, pero hay los huaorani que vivimos en nuestro territorio y queremos defenderlo”. El Gobierno ecuatoriano promete dignidad y riquezas a estas comunidades, pero no comprende que los esfuerzos realizados por varias generaciones huaorani han sido justamente lo que les ha permitido mantener eso. Los bisabuelos de Terapeña “no mataron por matar, sino para que no entren a su territorio las petroleras […] ellos eran sabiduría” y esa sabiduría ha sido reivindi-

cada con los ejemplos de Shushufindi y Lago Agrio donde las llamaradas provocadas por el petróleo y el humo emergen hacia el cielo que alguna vez cubrió una selva cristalina. Lugares donde el petróleo ha dejado su marca y cicatriz en varios aspectos de la vida. Dentro de este contexto surge un gran dilema para un Gobierno que ha dado mucha importancia a los bosques vírgenes con mayor biodiversidad de la nación por el interés de lo que se encuentra debajo de estos. Así también, la idea de nación se vuelve difícil de comprender, pues la gente del bosque se encuentra atrapada entre dos conceptos diferentes: el moderno concepto de la ley ecuatoriana y el antiguo concepto del espíritu ligado a la tierra. El lenguaje gubernamental ha sido desafiado por la existencia de quienes son uno con la tierra y la defienden tal como protegen su cuerpo, en el cual anida su identidad y su historia con las lacras que la economía basada en experiencias extractivistas ha dejado. Los Huaroani sienten su cuerpo amenazado y sus hermanos Taromenane y Tagaeri, quienes representan el limitado número de los “no contactados” de Ecuador, sienten las mismas amenazas en igual medida. Por medio de la voz de Penti, el pueblo Huaorani nos inspira con sus palabras: “el territorio tiene vida. Nosotros tenemos ojos, boca, respiración, sentimientos. Cuando talan un árbol, el territorio se lastima un ojo. Cuando escu-

chamos la voz de un río fuerte, nos muestra que la tierra siente. Cuando alguien derrama petróleo, significa que se está dañando el cuerpo, se infecta […]. Esto significa que el territorio siente dolor”. Con el objeto de dejar vivir su territorio y unir esfuerzos para detener estas amenazas, los Huaorani luchan por mantener mesas de diálogo y negociar con quienes representan la amenaza. Judith Kimerling, abogada de New York, ha trabajado extensamente por exponer la injusticia creada por el extractivismo del petróleo en la Amazonía ecuatoriana y se ha unido a la lucha de Penti y su familia, haciendo propia la misión de representar a estas comunidades. Sobre este tema, Kimerling expresa que los esfuerzos por crear una autoridad tribal suprema que pueda hablar por todos Huaorani y representarlos legalmente y firmar acuerdos con los extranjeros que deseen gestionar o extraer sus recursos naturales comenzó con las compañías petroleras y la USAID, mientras que ahora se incrementa el apoyo del Gobierno ecuatoriano, de las agencias de la ONU y algunas ONG. Ella considera, además, que estas comunidades necesitan intermediarios que no sean misioneros para legitimar sus actividades y reconocer los derechos de los pueblos indígenas sobre sus tierras, territorios y recursos, además de participar en la toma de decisiones que los involucre.2

1 Salvatore Eugenio Pappalardo et al., “Uncontacted Waorani in the Yasuní Biosphere Reserve: Geographical Validation of the Zona Intangible Tagaeri Taromenane (ZITT)”, PLoS ONE, 8(6), 19 de junio de 2013. 2 Judith Kimerling, “Oil, Contact, and Conservation in the Amazon: Indigenous Huaorani, Chevron, and Yasuni”, Colorado Journal International Environmental Law & Policy 24, nº 1, enero de 2013, pp. 44-115.

45

tema central


Enfocándonos a la realidad de la situación por la que Judith y los Huao trabajan y, tomando en cuenta ejemplos de comunidades cercanas, podemos alegar que estos conflictos no parecen mejorar o disminuir, sino complicarse aún más. A 100 km al norte de la aldea de los Huao podemos divisar otra comunidad indígena, los Siekopai, conocidos también como Secoya. Esta gente se encuentra entre los más afectados por la exploración petrolera que empezó y terminó Texaco a finales del siglo XX. Javier Piaguaje, líder de los Siekopai, ha trabajado incansablemente porque Chevron (empresa que compró Texaco en 2001) pague su responsabilidad por los innumerables daños ocasionados por sus millonarias actividades extractivistas, dejando a la gente con graves problemas de salud y un ambiente altamente contaminado. Javier y su gente por varios siglos vivieron un estilo similar al de su contraparte, los Huaorani, pero ahora expone: “hoy ya no podemos vivir como antes debido a la occidentalización y a los colonizadores. Actualmente, las carreteras siendo construidas, los botes y los helicópteros que ingresan al territorio han cambiado todo”. Para Javier, este hecho es lamentable, sin embargo, a sus palabras le acompañan un LCD que transmite el Mundial de Fútbol, mientras él descansa en su hamaca y sana una herida que ha aparecido en su cuerpo por un accidente de moto. Luego, en las afueras de su aldea, justo al pasar el cartel que orgullosamente anuncia “Electricidad en tu comunidad gracias a las rentas petroleras” hay un centro de salud con dos médicos que se encuentran siempre en servicio. Javier man-

tiene la esperanza de que algún día la comunidad sea seleccionada por el Gobierno para volverse una Ciudad del Milenio, como aquellas en Cuyabeno, Playas de Cuyabeno y Pañacocha. Él considera que estos son beneficios tangibles y su optimismo es admirable, sin embargo, este es el resultado de pérdidas y de una dolorosa historia que gira en torno a la esperanza de un importante descubrimiento de petróleo en las tierras de Siekopai.

“Nosotros tenemos ojos, boca, respiración, sentimientos. Cuando talan un árbol, el territorio se lastima un ojo. Cuando escuchamos la voz de un río fuerte, nos muestra que la tierra siente.

Después de conocer opiniones como las de este último líder, entendemos que esta cultura está siendo corrompida cada año que pasa. Los Secoya, su cultura, sus tradiciones, su vida, podrían renacer, comenta Javier, si tan solo Chevron pagase la cantidad que la Corte Suprema de Ecuador designó a finales de 2013 por los daños ocasionados: 9,5 billones de dólares. Pero por ahora, para Javier y su gente hay muy pocas opciones a más de aceptar que las compañías petroleras ingresen a sus comunidades, dejando afuera otras oportunidades como el ecoturismo, debido al amplio y generalizado daño en la selva,

revistautopía#84

46

julio2014

además de las plantaciones de palma africana que cubren lo que antes era selva virgen. Este fenómeno ha sido explicado por el biólogo conservacionista ecuatoriano Santiago Espinosa, en una conversación reciente, quien expone que la rapidez con la que se han modernizado las culturas indígenas las vuelve más dependientes que nunca de las compañías petroleras. Si la gente del territorio de Siekopai representa al “canario en la mina de carbón” (advirtiendo que algo malo sucederá), entonces, los Huao en el Yasuní son los prudentes e inteligentes mineros, pero ¿por cuánto tiempo? Rafael Correa ha apoyado la explotación del Yasuní y ha declarado que solo una pequeña parte del territorio será explotada: el uno por mil. Críticos enfocados en el conservacionismo y alternativas sustentables para el medio ambiente han respondido a Correa comentando que la industria petrolera tiene una larga historia en el Parque Nacional y que una gran porción del Yasuní ha sido afectada en los últimos años. María Cristina Vallejo y Carlos Larrea, dos de los principales economistas del país enfocados en temas ambientales, completaron un estudio multicrítico con Fander Falconí (publicado mientras que él estaba a la cabeza de SENPLADES) y en este, incluso al seleccionar siempre los escenarios más favorables, se mostró consistentemente la superioridad de la conservación frente a las opciones extractivistas.3 Esto nos lleva a tomar en cuenta que la propuesta presidencial (uno por mil) para nuestros hermanos huaorani no significa únicamente 100 hectáreas en el ITT o tal vez las 500 hec-


táreas que Correa ha admitido que podrían ser afectadas. Para los Huao el uno por mil significa terminar con un bosque virgen y cambiarlo para siempre.

Ecuador es un país plurinacional y megadiverso, y estos conceptos han vuelto a nuestro país un lugar rico y exclusivo en el mundo. Lo que pasará en 20, 30, 40 años puede no saberse con exactitud, pero tenemos la se-

guridad de que las actividades que las petroleras llevan a cabo y las políticas estatales para desarrollar un país con una riqueza inentendible para estas comunidades, marcan ahora el futuro de la nación. Si no cuidamos el Ecuador, si no unimos esfuerzos y voces para defenderlo, nuestros hijos, nietos y los que a ellos les sigan, vivirán en un país en el que el canto del chamán, su bosque, sus animales, los colores y las risas habrán desaparecido para dejar lugar a plasmas colgados en las paredes de pobres casas rodeadas por palma africana.

Si no cuidamos el Ecuador, si no unimos esfuerzos y voces para defenderlo, nuestros hijos, nietos y los que a ellos les sigan, vivirán en un país en el que el canto del chamán, su bosque, sus animales, los colores y las risas habrán desaparecido.

Santiago Cárdenas

Varios académicos, entre ellos Matt Finer y el equipo italiano mencionado anteriormente, han cuestionado la idea sobre la construcción de carreteras en este territorio. Ellos, mediante imágenes satelitales, han puesto en duda las promesas del Gobierno de construir únicamente un pequeño sendero ecológico en el Bloque 31, mostrando resultados de lo que parece ser una carretera completamen-

te desarrollada para transportar petróleo,4 sin embargo, el presidente ha negado la veracidad de esos resultados. Irónicamente, uno de los mayores logros de la administración de la Revolución Ciudadana ha sido la construcción de carreteras, involucrando también la mayor amenaza a los pueblos no contactados y a la diversidad biológica.

3 María Cristina Vallejo et al., La iniciativa ITT desde una perspectiva multicriterial, diciembre, 2011. 4 Matt Finer et al. “¿Bloque 31: sendero ecológico o carretera petrolera? Imágenes satelitales de alta resolución revelan que Petroamazonas transgredió el estudio de impacto ambiental al construir una carretera dentro el Parque Nacional Yasuní,” GeoYasuni. [Disponible en: http://www.geoyasuni.org/UpLoad/YasuniInformeBloque31_4Junio2014.pdf].

47

tema central


Actualidad universitaria Dayana Arévalo

Juntos por la caravana cultural de la UPS

Esta caravana cultural ha demostrado que las tres sedes forman una sola universidad, la manera de cómo han compaginado los diferentes grupos, cómo expresan un mismo espíritu, una misma forma, y que esta es una sola UPS, aunque sean grandes cada uno de los que la conforman. Padre Javier Herrán

L

a UPS está de fiesta y junta las tres sedes (Cuenca, Guayaquil y Quito) para celebrar sus 20 años de vida, realizando la 3ra Caravana Cultural, en honor a todos estos años de lucha y perseverancia para tener no únicamente una institución académica, sino también una comunidad. Los estudiantes, siendo los protagonistas con sus talentos y destrezas, viajan cada cinco años por todo el país en representación de los grupos culturales de la UPS, con el fin de tener incidencia en lo intercultural, tanto dentro de la universidad como en la sociedad en general.

De esta manera inició el programa de actividades, partiendo desde Cuenca con destino a Quito en buses llenos de estudiantes, docentes y demás integrantes del Asociacionismo Salesiano Universitario (ASU), formando un solo grupo que por cinco días compartió ideas, música, chistes y juegos. Todos los miembros de los grupos se sentían felices y entusiasmados por representar a una universidad que les brinda el apoyo para sus propuestas artísticas. Algunos con guitarras y otros acompañando con la voz, los estudiantes alegraron un viaje agotador, haciendo nue-

revistautopía#84

48

julio2014

vos amigos, compartiendo talentos y emociones y sobre todo demostrando la armonía que la UPS emite. La energía permaneció intacta durante el primer día, a pesar de tener un cronograma largo y cansado, pero lleno de diversión y confraternidad. El primer evento fue repartido en los tres campus de Quito (Girón, Kennedy y Sur). Con los nervios de punta se prepararon los grupos de música, danza, teatro, coro y demás agrupaciones para sus presentaciones en los lugares asignados.


Entonces sí, las tres sedes juntas disfrutaban las intervenciones de cada grupo cultural, manifestando su encanto con aplausos, sonrisas, gritos y silbidos; muchos estaban cantando con sentimiento y otros, sin soportar más las ganas de bailar, sacaban a sus parejas para disfrutar de esta fiesta cultural. Todos se tomaron de las manos y formaron un solo círculo, el círculo de la convivencia, el círculo de la Universidad Politécnica Salesiana como un todo, una sola fuerza, acompañada de la música de los grandes artistas. Asimismo pasó en Guayaquil: los grupos de teatro y coro dieron apertura al cronograma con sus presentaciones, arrancando sonrisas y admiración del público. Al llegar la noche, el rock se encendió, todos saltaron sacudiendo su cabello, disfrutando de un momento grato entre compañeros, aunque muchos tuvieron que enfrentar la adversidad del clima, a pesar de ello sintieron que vale la pena formar parte de una celebración tan importante como los 20 años de la UPS. Con los brazos abiertos, la UPSCuenca recibió a quienes inte-

gran el área cultural del Asociacionismo Salesiano Universitario para llevar a cabo el último evento. Con una bienvenida a cargo del rector padre Javier Herrán, se inició el show en el Teatro Carlos Crespi: “un esfuerzo más y vamos por la Caravana de la UPS”, manifestó. Al llegar la tarde, los instrumentos se alistaron para continuar con el concierto y al son de la música, estudiantes y profesores se unieron para acompañar a cada agrupación. Los presentadores elevaron el ánimo y la euforia del público, a pesar que algunos se sentían agotados por ser el último día.

“Hasta la otra caravana” dijeron algunos, dando fin a este recorrido unificador de culturas, un sabio pretexto para dar a conocer lo que la UPS ha realizado durante estos años, la oportunidad que todos esperaban para demostrar sus talentos en cada grupo cultural y, lo que es mejor, la gran unificación de sedes que permitió compartir experiencias, demostrando que aunque siendo diferentes formamos una sola unidad: la Universidad Politécnica Salesiana.

Empezaron con un juego de palmadas al ritmo del grupo cuencano Kímbara y el evento se cerró convirtiendo el escenario en pista de baile, donde con o sin pareja bailaron contentos trenzando una fila todos quienes conforman la UPS. Para culminar con todo el festejo, luego de una semana entretenida y trabajosa, no faltó un día de convivencia y relajación, lleno de juegos y recreaciones. La hora de irse llegó y todos con la pena en sus corazones se despidieron para salir a sus hogares.

49

actualidad universitaria


Alejandro Pérez

Una de las experiencias más ricas que Patricia llevará en su memoria por el resto de sus días es el haber trabajado con un grupo de estudiantes no videntes. Desde 2005 la UPS impulsó un programa de inclusión de estudiantes con discapacidad visual y Paty estuvo ahí para guiarlos en todos los ámbitos académicos y de relación con los demás estudiantes y docentes. “Con ellos llegas a valorar la vida. Llegó un punto en el que yo sentía que no tienen ninguna limitación”, dice Paty al recordar ese periodo en el que ella se convirtió en una segunda madre para este grupo de estudiantes. Y Wilmer Miranda será una de estas personas a la cual no podrá olvidar porque consiguió una maestría y también se la dedicó: “esta maestría es suya” le dijo años más tarde.

Santiago Cárdenas

Este título es para usted ‘Paty’, porque usted me motivó a estudiar Antropología y me gustó la carrera” le dijo un joven al culminar sus estudios universitarios a Patricia Jara, asistente de Bienestar Estudiantil de la UPS. Ella y el departamento de Bienestar Estudiantil están encargados de resolver los “problemas” y atender las necesidades de los estudiantes en la UPS. “Y es que eso es lo más bonito: recibir la gratitud de los estudiantes” confiesa Patricia Jara, quien le ha dedicado 19 años de su vida a esta institución salesiana.

revistautopía#84

50

julio2014


Veinte a単os de experiencias y transformaciones en la UPS 51

actualidad universitaria


Paty tiene una frase de vida “si no vives para servir, no sirves para vivir”. Lo dice porque su trabajo supera la rutina burocrática. Estima que en muchas ocasiones ha tenido que dejar de lado su vida personal para brindar un poquito más de tiempo a los problemas de los estudiantes, “creo que tengo un don o un no sé qué maternal que me impulsa

Instituto Tecnológico de Cuenca y el Instituto Psicopedagógico y la Escuela de Antropología, ambos en Quito. Instituciones que, en convenio con otras universidades, ya ofrecían títulos de tercer nivel. Los salesianos ya tenían un legado de un siglo de educación primaria y secundaria en Ecuador. Solo faltaba dar el gran salto hacia la educación superior. “Pero muchos salesianos se opusieron” recuerda el padre

Paty tiene una frase de vida “si no vives para servir, no sirves para vivir”. Lo dice porque su trabajo supera la rutina burocrática.

a hacer lo que hago” dice. Ella sabe que en otro ambiente laboral u otra universidad no podría trabajar con este nivel de fraternidad y solidaridad, porque dice que así es el estilo salesiano. La UPS se conformó el 5 de agosto de 1994 y abrió sus puertas con una oferta académica de ingenierías en la ciudad de Cuenca y con carreras de ciencias humanas y de la educación en Quito. Hay que resaltar que la UPS tuvo tres antecesores: el

Juan Botasso. Pues decían que con una universidad los salesianos se alejaban de su objetivo de servir a los chicos de la calle y la gente del “pueblo”, debido a que la educación superior estaba destinada a las élites de la sociedad. Para el padre Botasso, la situación era otra: “son los pobres los que quieren insertarse en la sociedad y hay que darles esa oportunidad, esa facilidad que el resto de las universidades particulares no les dan”.

revistautopía#84

52

julio2014

Por eso la experiencia del padre Botasso como docente en los inicios de la UPS fue gratificante. “Donde me encontraba mejor era con los estudiantes del sur de Quito, porque era gente más del pueblo, gente muy cordial, muchos de ellos hijos de migrantes. Humanamente, un grupo más cálido, a diferencia de otros grupos de la sociedad”. En el camino, la UPS tuvo que ampliar su oferta académica por la demanda de los mismos estudiantes para formar profesionales en las distintas ramas de la ciencia. De allí que de carreras de ingenierías y ciencias sociales y de la educación se abrió la oferta con ciencias administrativas y ciencias de la vida, que es lo más reciente con carreras como Ingeniería en Biotecnología e Ingeniería Ambiental. Según Edgar Tello, actualmente la UPS cuenta con 17 carreras de pregrado y varios programas de posgrado. Todos estos programas están aprobados de acuerdo a los requerimientos que el CEAACES exige. Desde hace tres años, la UPS, al igual que el resto de universidades del país, está sujeta a las condiciones de regularización y control de la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) y los organismos del Estado. Para Edgar Tello, estos procesos se llevan a cabalidad y sostiene que también hay procesos de autoevaluación al interior de la institución. Uno de los puntos flacos que se ha detectado en esta autoevaluación es la poca presencia que tienen los docentes en revistas indexadas. “Por eso es importante intensificar las publicaciones en revistas indexadas, ya que eso es un indicador de que en la universidad se está haciendo investigación”.


Asimismo, asegura que la UPS genera políticas de motivación y apoyo para que sus docentes se especialicen y alcancen títulos de maestrías, doctorados y PhD. Por otro lado, queda la exigencia de ser actores más críticos para los estudiantes. Según Edgar Tello, a veces los estudiantes se conforman con recibir los conocimientos de los docentes en las aulas, tomando una actitud pasiva que nada tiene que ver con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Recomienda que el estudiante sea más exigente y debatir las ideas con los docentes e incluso exigir que los docentes hablen de sus investigaciones e ideas, porque esos debates y cuestionamientos ayudarán a construir una sociedad más justa y democrática. Es ese el motivo por el cual Edgar Tello disfruta de ser docente: la oportunidad de estar en un proceso de aprendizaje permanente, aprendiendo de los estudiantes y los demás colegas. La apuesta de la UPS por la educación lleva a pensar que el aprendizaje no solo se queda en el aula tradicional, “sino que se aprende mucho a través de las tecnologías, como por ejemplo la plataforma del AVAC, que ha tenido gran acogida por los estudiantes” dice Pablo Farfán, quien ha trabajado en la inserción de tecnologías para el aprendizaje. En el campo del desarrollo tecnológico, asegura Pablo Farfán, la UPS está presente en muchos concursos internacionales, sobre todo a nivel de ingenierías y proyectos que ayudan a personas con distintas discapacidades. Los proyectos de investigación se delinean para responder a las necesidades y

objetivos de desarrollo del país. Todas estas cualidades han hecho que la institución se posicione a nivel nacional y cada vez haya más jóvenes que quieran entrara la UPS. “Eso es prueba de que vamos por buen camino. Mientras hayan jóvenes, ahí estaremos los salesianos” dice Pablo Farfán. Y es quizá la UPS la universidad que más presencia tiene en el país, pues cuenta con una sede en las tres ciudades más importantes: Quito, Guayaquil y Cuenca. Además de eso, cuenta con el Programa Académico Cotopaxi que está presente en Cayambe, Otavalo, Riobamba, Latacunga, Simiatug (un pueblo escondido en las montañas de los Andes) y Wasakentza (un pueblo en la selva amazónica al cual solo se llega en avioneta). Esto materializa la idea sa-

lesiana de llegar a los ciudadanos más desfavorecidos de la sociedad. “Nadie de quienes iniciamos la UPS hace 20 años imaginamos su vertiginoso crecimiento y ahora sabemos que la presencia de la UPS en distintos lugares del país y la preparación de sus docentes a nivel de maestrías, doctorados y PhD hará que sea una de las instituciones más grandes del país” dice Teresa Cahchi. Experiencias y transformaciones vistas a través de la vida de quienes han acompañado a la UPS desde sus primeros años de existencia, allá en 1994, dan prueba de que la UPS seguirá formando “honrados ciudadanos y buenos cristianos, con excelencia humana, académica y profesional”, tal como reza su misión.

Lista de compañeras/os que laboran en la UPS desde hace 20 años María Patricia Jara Bolaños César Alfonso Vega Acosta Bolivia de Jesús Orellana Monteros Teresita Magdalena Carchi Cueva Walter Iván Pesantez Salamea Luis Alfonso Alvarez Rodas Holger Rodrigo Díaz Salazar Édgar Patricio Guerrero Arias María Liudva Tamarita Puente Palacios John Ignacio Calle Siguencia Diego Gerardo Cedillo Auquilla Pablo Cornelio Farfán Pacheco Édgar Efraín Loyola Illescas Fausto Gil Sáenz Zavala Información proporcionada por GTH-Cuenca

53

actualidad universitaria


Soledad Soto

Nuevos tiempos: reestructuración urgente

IV Congreso del MJS

E

l MJS (Movimiento Juvenil Salesiano) es una propuesta de evangelización y educación para los jóvenes al estilo de Don Bosco, que se adapta a las circunstancias y realidades de cada una de las obras salesianas en el país. Al ser un movimiento, estancarse se considera inconcebible y allí radica la constante búsqueda de responder las necesidades de los jóvenes. Fueron 150 participantes de Cuenca, Guayaquil, Macas, Manta, Riobamba, Quito, entre otros, quienes asistieron al IV Congreso Nacional del MJS en San Patricio (Cumbayá), los días 13 y 14 de junio. El objetivo prin-

cipal fue contribuir a los procesos de reestructuración y fortalecimiento del MJS y aprobar los itinerarios de formación. El primer día fue intenso –considerando que muchos de los participantes viajaron toda la noche anterior– se trabajó en torno a la nueva propuesta de formación. La jornada comenzó con énfasis en la identidad, misión del MJS y el contexto histórico que constituye al movimiento. La propuesta de formación trabajada durante un año por una comisión que contó con alrededor de diez personas permanentes e itinerantes, entre antropólogos, pedagogos y expertos en

revistautopía#84

54

julio2014

pastoral juvenil, se presentó en la tarde. “Fue un arduo trabajo, porque teníamos el mismo interés, pero los pareceres eran diferentes en cuanto a cada aporte en particular […] llegar a un consenso, pero sobretodo, aterrizarlo a la realidad de los jóvenes, esto era lo complicado” comentó Erik Domínguez, secretario ejecutivo del MJS. Se organizaron cuatro grupos de trabajo, cada uno analizó las etapas que proponía esta nueva formación y durante la plenaria se visibilizó la importancia de considerar a estas como procesos transversales a las experiencias de vida de los jóvenes dentro de los grupos. El pa-


Siempre) ha participado durante 18 años en el MJS y comentó para Utopía que “el proyecto de formación implica que sea un proceso global, integral, que no tenga etapas, que no se vaya escalando como peldaños, sino que sea como la vida, que nazca de una experiencia y a raíz de eso se construya todo el proceso de vida de los jóvenes, y que cada experiencia les sirva para aprender cosas nuevas, para aplicarlas a su vida y ser cada vez mejores”.

Fueron 150 participantes de Cuenca, Guayaquil, Macas, Manta, Riobamba, Quito, entre otros, quienes asistieron al IV Congreso Nacional del MJS en San Patricio (Cumbayá).

dre Enrique Lima, encargado nacional del MJS en Ecuador, afirma que “al hacer la exposición de todo el proyecto de formación, al principio se tenía nominalmente dicho como etapas, pero al momento de la metodología los mismos jóvenes se dieron cuenta de que no se habla de etapas, sino de procesos […] el nuevo proyecto busca una flexibilidad, donde los jóvenes hagan su propio proceso. Porque lo que se quiere es que sea experiencial”. Jéssica Villacrés, asesora de los VPS-Quito (Voluntarios Por

En el segundo día del congreso se expusieron propuestas para definir la estructura orgánica del MJS a nivel nacional, tarea aún pendiente. Con el aporte de los jóvenes, en un manifiesto se reveló los puntos focales que deben implementarse en las provincias, así como también la necesidad de fortalecer la organización local y la conjugación de voluntades juveniles y salesianas en la elaboración e involucramiento de la convocatoria, formación y sostenibilidad de grupos. Un nuevo horizonte se va trazando para el Movimiento Juvenil Salesiano. Hay muchas esperanzas con este cambio de paradigma, ahora se pretende una participación real de los jóvenes, donde ellos mismos sean los actores sociales, tomen decisiones y sean militantes en un camino de transformación de la sociedad. “Es verdad que la experiencia de MJS nació en parroquias y oratorios, pero ahora vamos a fortalecernos mutuamente, parroquias, oratorios, centros juveniles y colegios […] también a nivel de la Universidad Politécnica Salesiana” comenta el padre “Quique” al finalizar el congreso.

55

Algo de historia EL MJS nació en Chile, en la década de los 70, en un contexto social latinoamericano con conflictos políticos y presencia militar en los gobiernos, situaciones que provocaron en los jóvenes la necesidad de organizarse y manifestar su favor por la vida y la equidad social. En 1979 los salesianos empezaron a buscar una forma de organizar a los jóvenes y para 1980 el Capítulo Inspectorial de ese año apostó por los jóvenes y nació la idea de comprometer a los jóvenes en lo social, junto con una organización local y nacional acompañados de un equipo de salesianos. Sin embargo, esta propuesta solo se consolidó en 1985, con los primeros encuentros nacionales y en los años siguientes se fue fortaleciendo de forma coordinada y sistemática. Hacia el 1996, en Ecuador ya se habían hecho diez encuentros nacionales del MJS, este movimiento tiene fuerza y se consolida como trabajo pastoral asociativo. Junto al voluntariado, es tomado en cuenta como una forma concreta de animación vocacional, ya no solo en lo crítico social. En el ámbito universitario, los grupos surgen con el nacimiento de la UPS, a través de iniciativas espontáneas de los diferentes departamentos. Alrededor de los años 2003-2005 la fuerza asociativa de los grupos era tan grande que se necesitaba darle una organización. Es ahí cuando, dentro del MJS, se visibilizó a los grupos universitarios como ASU (Asociasionismo Salesiano Universitario). En los últimos años, la fuerza de los grupos está situada en los ámbitos escolares y universitarios.

actualidad universitaria


Comunicación Emilia Ramírez

Una persona que investiga nunca se termina de formar Encuentro con el investigador Heriberto Cardoso Milanés revistautopía#84

56

julio2014


P

rofesor, investigador y periodista, Heriberto Cardoso Milanés dejó su natal Santiago de Cuba y llegó a Ecuador en calidad de Investigador Prometeo. Ha trabajado en CIESPAL con el auspicio de la SENESCYT desde noviembre de 2013, como coordinador del proyecto Red CIESPAL XXI.

Datos académicos Doctor en Ciencias de la Comunicación Social (1998) y licenciado en Periodismo (1974) en la Universidad de Oriente, Santiago de Cuba. Ha cursado diversos programas de posgrado en los campos de la comunicación organizacional y el periodismo entre los años 1985 y 2009. ¿En qué consiste el proyecto Red CIESPAL XXI? Este proyecto tiene como propósito la creación de un sistema de información integrado por tres bases de datos obtenidos en 34 países de América Latina y el Caribe. La primera de estas se denomina Atenea y aborda temas referidos a la actividad de instituciones de carácter académico, científico y profesional: universidades, centros de investigación, organizaciones periodísticas y sus diferentes esferas de actividad como programas de pregrado y posgrado, proyectos, eventos y publicaciones. La segunda base de datos se denomina Argos y alberga todos los procesos de control y evaluación de la gestión mediática a nivel continental (observatorios de medios y veedurías ciudadanas). Espejo es la tercera base de datos y se enfoca en la ética y deontología del periodismo y la comu-

nicación. Incluye el propósito de crear una especie de galería de grandes maestros del periodismo y la comunicación, con sus datos biográficos y obras más significativas. Además, contiene un repositorio sobre premios periodísticos convocados por diferentes instituciones del continente y un repositorio con los códigos de ética, leyes y otros documentos normativos de la actividad de la comunicación en los diferentes países que abarca este sistema.

Este proyecto tiene como propósito la creación de un sistema de información integrado por tres bases de datos obtenidos en 34 países de América Latina y el Caribe.

¿Qué motivación tuvo para desarrollar esta plataforma? CIESPAL es un centro idóneo para trabajar este proyecto porque tiene una larga trayectoria como institución dedicada a la capacitación y superación profesional, organización de eventos de reconocido nivel académico y producción editorial relacionada con el periodismo y la comunicación. CIESPAL XXI puede ser una modesta contribución para establecer nuevas redes de intercambio y construcción de conocimientos. CIESPAL está en condiciones para aportar al bien común y fortalecer la integración regional. Ello ayuda-

57

comunicación

ría además al reposicionamiento de esta institución en nuestro ámbito geográfico. ¿Qué grandes maestros del periodismo y la comunicación se incluyen en el proyecto? Inicialmente estamos trabajando con dos figuras que nos parecen importantes e indiscutibles. Una de ellas, en el caso de Ecuador, es Juan Montalvo, cuyo aporte y ejemplo como periodista trasciende desde su época hasta nuestros días. No hay duda de que sus méritos lo avalan como un gran maestro para las generaciones actuales y su estudio académico en las universidades. La otra figura es José Martí, reconocido no solo como luchador y revolucionario, sino también por sus aportes al periodismo y a la construcción de una ética de la prensa revolucionaria y responsable, como lo está demandando la América en que vivimos. Ambas figuras constituyen paradigmas indiscutibles del periodismo, grandes maestros cuya vida y obra debieran ser estudiadas en todas las universidades de nuestro continente. En cuanto a Atenea ¿qué características cree que tiene la oferta académica en comunicación y periodismo de América Latina? Es un poco temprano para presentar un diagnóstico en torno a la actividad y a la gestión académica. Hemos trabajado con más de mil universidades [en América Latina]. De ellas, no todas tienen programas de comunicación o periodismo, en pregrado o en posgrado, pero habrá unas setescientas que sí imparten estas carreras e investigan en esos campos.


Las cifras arrojan muchas desigualdades en cuanto al número de instituciones y programas de un nivel u otro; proyectos de investigación, publicaciones, investigadores y profesores con grado científico. Conocer estos datos puede ser la condición para proponer y echar a andar nuevas políticas a nivel institucional o del país y sobre todo para tomar conciencia del grado de desarrollo que existe y cuánto más podría hacerse en un proyecto de integración regional, en el que todos tendrían algo que aportar y algo que aprender. Lo más importante es que CIESPAL XXI puede ofrecernos una visión rápida, sintética y precisa del nivel de gestión universitaria en el continente, de manera que una persona encuentre rápido los servicios de su interés y no tenga que invertir tanto tiempo buscando una información que está dispersa, imprecisa, desactualizada a veces y que puede generar dudas en cuanto a los datos que ofrece. La base de datos está fundamentalmente dirigida a quienes tienen interés en la comunicación y el periodismo, ¿existe algún otro público al que esté destinado el proyecto? Está dirigido no solo a quienes tengan interés en cursar un programa académico, sino también a quienes deseen investigar so-

bre el tema, es decir, a investigadores, estudiantes, instituciones y sus dirigentes que a partir de esta información podrían elaborar políticas en el ámbito de la educación universitaria. También hay espacios como el de los “defensores de audiencias”, especialmente previstos para que la ciudadanía común pue-

Sabemos que una de las tendencias actuales en la investigación de la comunicación está relacionada con la actividad y la gestión de los medios.

da expresar sus opiniones y sugerencias relacionadas con el papel de los medios de comunicación y la información que publican. En relación con Argos ¿cuál es la importancia de los observatorios de medios en la sociedad, particularmente en América Latina? Sabemos que una de las tendencias actuales en la investigación de la comunicación está relacionada con la actividad y la gestión de los medios, sobre to-

do aquella que se propone reivindicar el derecho ciudadano a la comunicación y a la formación de audiencias críticas en relación con la producción mediática. Con esos propósitos surgen los observatorios de medios, en su mayoría después del año 2000, aunque unos cuantos en la década de los 90. La información que ofrece Argos como base de datos es importante porque indica qué observatorios existen, en qué países, qué actividades realizan y además promueve la integración entre ellos. A finales de mayo de 2014 se realizó un primer seminario sobre observatorios de medios en CIESPAL.1 ¿Qué similitudes y qué diferencias puede mencionar entre un observatorio de medios y una veeduría ciudadana? Se trata de dos conceptos que nacen con acepciones diferentes, pero que en algunos casos observamos cierta tendencia a la convergencia en sus actividades. Sin embargo, el objeto de los observatorios de medios es hacer valoraciones críticas de la producción y el comportamiento mediático, contribuyendo tanto a la elevación de la calidad profesional de sus contenidos como a la creación de audiencias capaces de una lectura crítica de estos. Las veedurías ciudadanas, por lo general, centran su atención en la observación del comportamiento de al-

1 Del 28 al 30 de mayo de 2014 se realizó en CIESPAL el 1er Encuentro Internacional sobre Medios y Representación Mediática de la (In)seguridad. Profesionales y otras personas interesadas en el tema se reunieron para compartir experiencias de trabajo en observatorios de medios y en investigaciones relacionadas con el estudio y monitoreo de medios de comunicación. Heriberto Cardoso presentó su proyecto de investigación. Además, expuso nuevas propuestas relacionadas con la formación, a través de videos y teleconferencias, que proyecten el trabajo de capacitación de CIESPAL en todo el Ecuador y demás países del continente. También participaron: Fernando Checa, Anabel Castillo, Daniel Pontón, Lautaro Ojeda, Sandra López y Jenny Pontón de Ecuador. Lidia Fagale de Argentina, Sofía Paláu de México, Amparo Marroquín de El Salvador, Erick Torrico de Bolivia, Paula Martínez de Colombia y Daniel Barredo de España.

revistautopía#84

58

julio2014


Uno de los focos centrales de las veedurías es también la movilización ciudadana Sí, por supuesto, de lo que se trata es de una movilización a través de la educación, de la capacitación, en ello coinciden con la actividad de muchos observatorios de medios. El observatorio de medios no solamente hace la valoración crítica del tratamiento de un tema o del comportamiento general de un medio de comunicación, sino que publica sus resultados, convoca eventos, talleres, encuentros, es decir, de alguna manera también realiza movilización ciudadana en torno a las conclusiones de su observación. ¿Qué apreciación tiene sobre la investigación en comunicación que se realiza en Ecuador? Es de dominio público que se trata de un área que muestra todavía muchas insuficiencias en su desarrollo. En el trabajo que estamos haciendo, tanto en las universidades como en organizaciones dedicadas a la investigación en la comunicación, es evidente que la actividad de proyectos de investigación centrados en determinadas líneas no es abundante, más bien es

Imagen original: Bartlomiej Stroinski

gunos temas de carácter social (temas de género, violencia, seguridad, derechos de la población, etc.). O sea, tienen como objeto principal analizar el papel que realizan las instituciones con respecto a una serie de temas que afectan a la sociedad en su conjunto o a sectores específicos. Y una vez que obtienen resultados, los expresan a través de medios de comunicación que pueden ser públicos, de carácter general o sus propios medios, utilizando internet.

deficitaria, de acuerdo a lo que percibimos en una buena cifra de las instituciones estudiadas. Creo, sin embargo, que Ecuador es un país que ha dado muchas muestras de interés en el desarrollo del conocimiento a través de la investigación científica y a través de los estudios en muchas ramas de la actividad social no solamente en lo tecnológico, sino también en las ciencias humanas. Por eso insisto en la importancia de que los científicos que vienen al país en la condición de Prometeos dediquen tiempo a la formación de investigadores ecuatorianos, para que de esa forma contribuyan al desarrollo de maestrías, especializaciones, doctorados y otros programas de posgrado, que tienen como eje transversal la investigación científica. Potencialmente es mucho lo que se puede hacer en ese campo. ¿Cómo su participación en el Programa Prometeo ha enriquecido su labor investigativa?

59

comunicación

Sin embargo, el objeto de los observatorios de medios es hacer valoraciones críticas de la producción y el comportamiento mediático.

En primer lugar, por el tipo de institución que es CIESPAL, que a mi juicio constituye un importante centro de convenciones y eventos, en los cuales participan de manera cotidiana investigadores, profesores y profesionales del periodismo y la comunicación, provenientes de todas partes del mundo. Si a esto le sumas la diversidad de publicaciones y medios relacionados con esos temas, verás que constituye un escenario idóneo para el enriquecimiento constante de la experiencia, las relaciones profesionales y humanas, y el conocimiento. De hecho, me siento como en una universidad abierta, es ideal porque una persona que investiga nunca se termina de formar.


Entretenimiento Oscar Guaygua

El humor es parte de la identidad del ecuavoley revistautopĂ­a#84

60

julio2014


61

entretenimiento


N

o se han contratado comediantes en las cancha de ecuavoley del parque la Carolina, pero toda la gente estalla en risas. Los ancianos, los jóvenes, las mujeres y los niños disfrutan del show. ¿A qué se debe tanto jolgorio? Pues a las frases que vocean a diario en el voley. La sinfonía de las carcajadas se confunde con el ruido de los autos que pasan las tardes por las avenidas Amazonas y Japón, al norte de Quito. El sudor de los jugadores de voley se mezcla con el aroma de los bálsamos perfumados de las damas que observan el juego. Las tres y quince marca el reloj del árbitro de la cancha de voley y el partido comienza.

“¡Mala… tu ñaña!”, acusa el volador que está jugando con Diego en el equipo contrario. Un adulto mayor jubilado ríe, al mismo tiempo que le invade una tos tremenda: “¡alce los brazos papá, para que respire mejor!”, le sugiere con ironía un joven al ver que el viejo se ahoga. “¡Bate con sanos!” increpa otro amigo de Diego, que se encuentra cuidando las pertenencias del jugador al observar que el equipo contrario logra anotar un punto. “¡Estos enfermos ya llevan cuarto de hora de juego

Los dichos o las palabras que se manifiestan a diario en las canchas de voley de la —¡Mía! Carolina le dan un ambiente —¡Tuya! humorístico y sarcástico al juego. No es necesario ser Son gritos que facilitan el filósofo ni poeta para diálogo coordinado entre el hablar de drama o burla ponedor y el servidor. dentro y fuera de la cancha. “¡Pero si entre bomberos no nos pisamos la manguera!”, sentencia con picardía Diego Tupiza, a quién apodan Lamparita en este sector. Su servidor acaba de tropezar con su compañero y por eso la frase. El coro afinado del auditorio instalado al aire libre, en el perímetro de la cancha de voley, exhala en tonos y timbres sonoros variadas formas de risas espontáneas y desinhibidas. Un aficionado, mientras ríe, deja escapar unas pocas gotas de saliva en la cara de su amigo que lo acompaña: “¡verás si te ríes con paraguas!” le increpa.

y no se hacen nada!” expresa un veterano que vende chocolates todos los días en el sitio. Los competidores no padecen de gripe ni sufren una discapacidad, pero en el ecuavoley la gente se ha dado por señalar así a los voleibolistas que no juegan bien. Las frases son tan importantes en el voley como los poemas que se escriben al amor. Los dichos o las palabras que se manifiestan a diario en las canchas de voley de la Carolina le dan un

revistautopía#84

62

julio2014

ambiente humorístico y sarcástico al juego. No es necesario ser filósofo ni poeta para hablar de drama o burla dentro y fuera de la cancha. El público —ese inventor de fábulas, metáforas, símiles y cuentos— es quien puede vanagloriar o desprestigiar de forma chusca a todo un equipo de ecuavoley en un partido. Indistintamente de quién esté jugando, las frases van y vienen y se reparten a todos los actores de este espacio recreativo, porque las recomendaciones, sentencias, apodos e improntas se las dicen sin tapujos, a cualquiera de las personas que se deleitan mirando o practicando el juego. “Bate y sale” se escucha decir al árbitro. Estas palabras, que algunos habrán dicho mientras jugaban ecuavoley, indican que uno de los equipos está a un punto de ganar y mientras que los perdedores escucharán voces salientes del gentío diciendo: “se cogieron unos patos”. Aunque no tiene explícitamente relación con el ave, el imaginario urbano se mofa con esta frase para indicar que aquellos jugadores son fáciles de ganar. Diego y sus amigos ganan el primer partido. “¡Vamos, doble o nada!” dice el volador del equipo perdedor a Lamparita. “¡Vamos, no te corremos!”. “No les darán la del zorro” vocifera un tipo flaco, amigo de Lamparita, al mismo tiempo que reparte un vaso de cola a sus compañeros. Sugiere este comentario aludiendo que el equipo con el que juega Diego está fácil de ganar.


Las expectativas de los aficionados son grandes respecto a la revancha. Algunos opinan que uno de los jugadores del equipo contrario estaba “serruchando el piso”. Nadie en la cancha se ha declarado carpintero y menos jugaba con un serrucho en la mano, más aún, si el piso donde se está jugado no es de madera. En cierta forma, la frase revela que un jugador a pactado con el equipo contrario no jugar bien para ganarse parte de la apuesta que se ha acordado en el partido, o sea, hace trampa.

char cómo le calumnian a Diego, quien no logra coger una bola. “¡No le diga así pobrecito!” refuta la vendedora, que defiende a su cliente número uno, pues ella sabe bien que el joven deportista siempre le hace el gasto.

Así como al comienzo la gente empezó riendo sin parar, también puede pasar a la incertidumbre. Muchos tendrán intereses económicos de por medio, pero los que no los tengan seguirán burlándose de los deportistas en acción.

“¡Para voz mamita!” es una declaración no necesariamente de amor pero sí una dedicación burlona de la siguiente jugada en la que se anticipa la ganancia. El público estalla en carcajadas, Diego ha logrado pasar el balón de manera extraordinaria, amagando con lo mirada que ponía el balón al lado izquierdo y en pleno salto coloca el esférico a la derecha. Los ánimos se han caldeado entre los equipos y la frase que se le ha escapado a Diego, por lo general, va con dedicatoria, en este caso, para el servidor del equipo contrario.

“Ahí pues. Coge volador de pueblo” le increpa a Diego, un aficionado gordo, con pinta de jugador de voley, mientras sostiene con su mano derecha un tabaco. “¡Ja, ja, ja!” se sonríe la vendedora de chicles al escu-

El cielo de Quito ha empezado a oscurecerse. El aforo de ecuavoley de la calle Japón, en la Carolina, luce lleno. Los ancianos se frotan las manos para calentarse un poco, pues el astro rey, que hace pocos mi-

63

entretenimiento

nutos les brindaba calor, ya no está. Las barras que acompañan a los equipos. En muchos casos las conforman tres o cuatro personas y ya han empezado a expresar frases que topan, con picardía, a la familia de algún deportista: ¡no está jugando bien, porque la mujer ya no le deja salir!” atina a decir un espectador aludiendo a que uno de los voladores no está prestando atención a las jugadas claves. Una señora que lo acompaña sonríe mientras llena su boca con un sorbo de morocho para neutralizar el frío. “Llego, llego” protesta el volador del equipo de Diego al percatarse que el ponedor contrario puso su pie sobre la línea que divide la cancha. “Y vos, cuando hiciste agarradota, no dije nada”, alega el otro.

El público —ese inventor de fábulas, metáforas, símiles y cuentos— es quien puede vanagloriar o desprestigiar de forma chusca a todo un equipo de ecuavoley en un partido.


“Solo en tu cancha roncas” dice mientras el volador discute con el ponedor del equipo contrario por la jugada anterior; un amigo del ofendido manifiesta que solo en este sector se hace “el gallo”. Las cinco de la tarde dan en el reloj del árbitro. Las plateas po-

pulares por momentos guardan silencio, como si el sitio fuera un cementerio; en otros estalla en júbilo, como si estuvieran viendo una película de Cantinflas. En la cancha la pelota va y viene. Diego alienta “¡vamos, vamos señoritas que si se puede!” es una forma graciosa de puyar el ánimo de sus compañeros. Nuevamente se dibujan algunas sonrisas en el público, algunos risueños revelan que les hace falta algunos dientes, otros

parece que sonríen llorando y otros cómo don Manuel Fernández, se atoran con su propia baba por una carcajada.

ración y a la vez un enunciado que demanda explicación por una jugada inexplicablemente perdida.

“¡Ya, anda navideño!” indica el árbitro, en alusión a que el servidor no ha podido parar bien una pelota que no tenía demasiada complicación. “Fiu, fiu” sil-

Nuevamente un silencio de escasos segundos recorre la cancha de ecuavoley. “Sí ese Diego es más amarrador de bolas”, denuncia un mirón que asegura

va el público, a manera de cortejo pícaro, porque esa jugada les pareció a muchos un tanto afeminada, debido a que se le doblaron las manos del servidor.

ser amigo del jugador, revelando que no pasa rápido el balón.

El viento empieza a soplar fuerte. “¡Chachay, ya se vino el frío!” comenta una fémina a su pareja, mientras este alza las manos y las deja caer sobre sus rodillas en señal de disgusto “¡Qué podridos, que no puedan salvar esa bola!”, esta es una aseve-

revistautopía#84

64

julio2014

Tupiza luce cansado, por sus patillas caen gotas de sudor, las limpia con su mano izquierda y se secan en los laterales de la pantaloneta azul. El tiempo transcurre con apremio para los que van perdiendo en la cancha. Los espectadores, observan, gritan y gesticulan, cuando el encuentro es


aburrido. Al mismo tiempo, las palabras excitan más las pasiones del público. Algunos de los mensajes que se dicen sobre el juego, van cargados de alevosía para los jugadores a quienes parece no incomodarles. La sal quiteña, reconocida por su creatividad espontánea al hacer chiste sobre una situación o

escritores ni poetas o declamadores, sencillamente son aduladores de la palabra en el más sano sentido.

estaba amarrado desde el principio”; “tranquilo brother mañana vienes de nuevo, pero haciéndote una limpia les ganas”.

La sonrisa es buen ejercicio para calmar las penas o el estrés del día. Eso lo saben bien los cientos de seguidores que todos días alardean ser expertos

El vendedor de chocolates mira su reloj que le indica que son las seis de la tarde y como otros tantos comerciantes, tendrá que volver mañana a seguir tra-

persona, se hace presente en el encuentro.

en materia de ecuavoley. Es imposible resistirse a producir una palabra o construir frase humorística en cada partido. Enfermos, patos, fina, linda, buena, mala, lenteja, maleta, entre otras palabras se escapan de las bocas de los presentes.

bajando en este lugar. Es viernes, la noche en Quito empieza a surgir con la algarabía de su gente. En la Carolina los encuentros de voley seguirán. Una y otra vez se escucharán risas, jugadores y la muchedumbre avivará el encuentro con sus frases dedicadas y epítetos zahirientes, no importa si tiene respuestas o no, lo cierto es que dentro o fuera la cancha, se sabe que ¡cada gallo canta en su propio gallinero!

Todo deporte tiene su jerga, su léxico, su metalenguaje. En el ecuavoley las frases le dan una sentido de identidad al juego. En el parque de la Carolina, donde a diario se convocan cientos de personas, también hay lugar para la “lengua criolla”. Y es precisamente este espacio deportivo el preferido para algunos ensayistas populares, que no son

El equipo de Diego termina el día perdiendo el partido. Los Hierbas –acompañantes habituales– conocedores del espectáculo comentan: “el partido

65

entretenimiento


Diego Oñate

Gamers: ¿un estilo de vida o simplemente un vicio?

E

n muchas ocasiones hemos visto a nuestros familiares o amigos disponer de su tiempo libre en actividades deportivas y lúdicas, pero también hay aquellos que prefieren hacer uso del mismo al frente de una pantalla y un mando.

Mario_90

Hombres y mujeres desde tempranas edades prefieren el computador o una consola ante cualquier tipo de actividad en exteriores o los juegos de mesa. El hecho de pasar horas tratando de pasar de “fase” o buscando pistas para desbloquear “logros”, atrapa desde los más pequeños hasta los adultos. Los juegos pueden ser individuales,

revistautopía#84

66

julio2014

colectivos y tener opciones de “multijugador” a nivel mundial. Los videojuegos se volvieron sus amigos y aliados, esta interacción que existe con la máquina o con los jugadores en línea genera la sensación de compañía. Es un mundo apasionante donde se puede adaptar las destrezas técnicas y experticias a nivel de conocimiento específico en un mundo virtual. Los juegos, desde sus inicios con las consolas como Atari hasta las más actuales como PlayStation y XBox, brindan al jugador entretenimiento, bienestar, ira o descontento. Es aquí donde los gamers van apareciendo. Hombres y mujeres sin discrimen de edad que dan a su vida un nuevo rumbo. Conectados durante horas, encuentran más justificativos para seguir conectados. Pueden ser estudiantes, amas de casa, trabajadores, profesionales… cualquiera que tenga acceso a un computador o consola con o sin


disposición de tiempo, siempre tendrá momentos –así sean reducidos– para ponerse en línea o sacar la máquina de bolsillo. A sí mismos, los gamers se definen como hombres y mujeres que gustan de los videojuegos y los han fusionado a sus actividades diarias, siendo un nuevo estilo de vida entre lo real y virtual. Se realizó una entrevista a Yaniña, de 19 años, jugadora argentina perteneciente a la liga SudamericaWar de Legend Online, un juego MMORPG.1 Ella indica que juega alrededor de 16 horas diarias y no se dedica a otra actividad diferente a la de jugar y la razón por la que lo hace es que ella sufre de una enfermedad en su sangre por la cual constantemente recibe medicamentos y no puede tener actividades en exteriores, es así que su única vía de distracción es el videojuego. Le gusta jugar y es una de las peleadoras más fuertes en su servidor, calificando entre los mejores 20. Sus amistades son virtuales e inclusive se ha relacionado afectivamente de esta manera. Ella no ve una actividad diferente a la de jugar, en el juego ella tiene poder, fuerza y riqueza. Su nombre es reconocido y es elemento importante en los calabozos donde su habilidad especial, “arquera multidisparo”, es muy potente. Roberto, Katherine y Dominic, estudiantes universitarios de la Carrera de Biotecnología, se consideran gamers, juegan desde niños en consolas como Super Nintendo y PlayStation, pe-

ro critican de manera enfática el hecho que no haya buenos jugadores a nivel nacional. Quito, al ser la capital, no tiene tanto impacto por parte de sus jugadores como los de Guayaquil, y esto se puede evidenciar con los eventos que se dan a nivel nacional, donde los jugadores costeños son más desarrollados en técnica y conocimiento. Roberto indica que jugar no ha interferido con sus actividades diarias ni ha creado un impacto negativo sobre sus estudios, simplemente duerme menos porque usa esas horas de descanso para el juego. No hay puntos negativos al jugar, sino positivos, al ganar torneos, desarrollar estrategias, liderar grupos de juego y poder compartir todas estas características con un sinnúmero de jugadores a nivel mundial. Manejan un lenguaje bastante técnico dentro de los juegos: lag (ralentización de los fotogramas y conexión de red), baneado (expulsión de un jugador del servidor o grupo específico), server (servidor o alojamiento de mundo dentro del juego), nob o nobster (novato), entre otros, son los términos para un juego. En Quito, el punto de encuentro de los jugadores es el Centro Comercial Espiral, ahí chicos y chicas, estudiantes y profesionales, buscan los mejores grupos para entrar a las partidas y retar a jugadores que cotejan sus habilidades. Poniendo a prueba su poder dentro del juego. También existe una discriminación etaria y de género dentro de la vida virtual, pues jugado-

1 Siglas en inglés que significan “juego on-line masivo de rol multijugador”.

67

entretenimiento

res nacionales e internacionales bloquean el acceso de mujeres en las partidas porque las catalogan menos hábiles o que pueden no desarrollar las estrategias necesarias durante la partida grupal. Dominic (20 años) relata que inclusive ataques machistas se lanzan sobre ella y sus compañeras, con comentarios de que vayan a prepararles comida a los varones o tratando de cortejarlas. Roberto acota que no hay un buen equipo de mujeres en la ciudad, cuando tienen un conflicto interno entre ellas es más fácil que se distancien y es por eso que no han logrado avanzar como equipo. Por otro lado, Jackeline Román, estudiante de la Carrera de Comunicación Social, dice: “pienso que los que tienen el vicio de los videojuegos son personas cobardes que no pueden alcanzar logros en la realidad y tienen que proyectarlos en el juego”. Tal como Jackeline, muchos ven a los gamers como individuos que pierden su tiempo o que no pueden relacionarse con el mundo real. Pero no necesariamente los videojugadores son personas con una deficiencia de compañía o viven situaciones deprimentes como acoso o desatención familiar, más bien pueden ser personas brillantes en busca de nuevos retos. En fin, los y las jugadoras se sienten a gusto haciendo del juego su rutina, pasatiempo y estilo de vida. Cada jugador difiere en su manera de ver la manera de jugar y el por qué lo hace, cada quién tiene una necesidad diferente.


Ana Cevallos Hidalgo

El MIC presenta:

“Chicas en la ciencia”

revistautopía#84

68

julio2014


P

ara quienes no se han enterado, existe un proyecto que incluye a chicas jóvenes entre 11 y 16 años que participan de manera dinámica y divertida en la ciencia. Esta iniciativa visibiliza el trabajo de la mujer como científica y refuerza su divulgación. Nathalia Pineda fue quien inició el proyecto denominado Chicas en la Ciencia. Ella trabaja en el Área Educativa Museológica del Museo Interactivo de Ciencias (MIC) y actualmente está encargada de la dirección del proyecto. Su iniciativa parte de la idea de potenciar la vocación científica en las mujeres despertando su interés y curiosidad. También busca ayudar a las estudiantes para que, al momento de escoger una carrera universitaria, se sientan libres de prejuicios y se inclinen por lo que les apasiona más. Fue en el mes de enero de este año (2014) cuando se desarrolló el primer encuentro del Club de Ciencia, de ahí en adelante los encuentros se realizan el último sábado de cada mes de 9h00 a 12h30, en las instalaciones del MIC. Se han tratado temas como: electricidad, biología, física, química, conocimientos generales sobre matemática, etc. Actualmente son veinte jóvenes quienes acuden mensualmente a estos encuentros. Melanie y Sofy de 11 y 14 años, respectivamente, son participantes de este proyecto; ellas recuerdan algunas actividades realizadas y destacan: el taller de pigmentos con colorantes vegetales a camisetas del MIC, la elaboración de instrumentos musicales con botellas de plástico para identificar sonidos graves y agudos, el diseño de un carrito solar, una salida de

69

entretenimiento

campo, la cocina molecular y la clase de primeros auxilios. A las participantes les agrada formar parte de esta iniciativa y califican de “importante” al proyecto gracias a los conocimientos que adquieren en cada encuentro y las oportunidades que brinda el MIC con sus ofertas museológicas que atraen a otras chicas para que curioseen y vean lo divertida que es la ciencia. Además, menciona Melanie, “quizá con esto descubran cuál es su vocación”. A parte de las reuniones mensuales, las chicas son invitadas a otras actividades adicionales o talleres. El proyecto Chicas en la Ciencia promueve conferencias trimestrales con mujeres científicas. Entre el jueves 19 y viernes 20 de junio se realizó el tercer ciclo de conferencias donde participaron: Jacqeline Hernández con el tema “La música y el cuerpo humano”, Fernanda Yauri con “Medicina y química: recorriendo nuestro cuerpo”, Ximena Piedra con “Psicología: salud, cuerpo y mente”, Thelvia Ramos con “Biotecnología”, Ligia Ocampo con “Citología y biología” y Paulina Romero con “Biofísica”. Todas ellas ayudaron a visibilizar en la audiencia su arduo e importante trabajo como investigadoras. Nathalia, otra adolescente del grupo, hizo la invitación a más muchachas que tengan entre 11 y 16 años para que se interesen, se inscriban y formen parte de Chicas en la Ciencia. Para ello solo deben acercarse al MIC, ubicado en el sector de Chimbacalle, en la Av. Maldonado y Sincholagua, detrás de la parada del Trole. Aprovecha la oportunidad… ¡es gratis!


Nicole Arias

La

karakola,

el arte y la comunidad

revistautopĂ­a#84

70

julio2014


¡Hola veci!, ¿cómo le va?”. Saludos y un intercambio de sonrisas amigables son parte del ambiente auténtico que respiran a diario los artistas que integran La Karakola, Kasa de Konvivencia Artística, ubicada en el reconocido barrio de San Marcos del centro histórico de Quito. En la calle Junín, una entrada con cintas de colores seduce la vista de cualquiera, quien al meter la cabeza en tan curioso lugar se encuentra con una mesa de trabajo, misma que sorprende con cabezas de títeres y herramientas propias del oficio, las cuales generan una añoranza de las épocas de magia, donde el ambiente esta coloreado con música de tiempos lejanos, letras conocidas, lugares sin fronteras capaces de alegrar el día y permitirnos meditar en un sillón rojo que nos hace sentir como en casa. Es que en La Karacola no falta la conversación con el amigo/amiga artista que sonríe, que explica, que cuenta con la picardía quiteña o el acento argentino sobre las diversas opciones artísticas. Rodrigo Viera Cruz, integrante de La Karakola dice que: “abrirles la casa y el corazón […] constituye la relación con los vecinos en un proceso orgánico”. De este modo La Karakola se ha convertido en un espacio de encuentro de propios y extraños. Así nos cuenta Priscila Carrera, quien pese a no vivir en San Marcos acude a La Karakola junto a su hijo, para ser partícipe de los eventos y talleres que se llevan a cabo en este espacio que, cada vez, atrae a más gente; pues artistas como Rodrigo Viera Cruz, Juan Montelpare, Diana Mora y

Esteban Ruiz Tapia brindan un trabajo impecable basándose en ejes políticos de generación de comunidad, seguridad, identidades y producción artística. Ejes que se evidencian en las diversas acciones llevadas a cabo por artistas nacionales e internacionales que llegan a La Karakola. Desde 2012, este colectivo brinda a los “vecis” la oportunidad de integrarse a los ejercicios artísticos. Por ejemplo, ¿alguna vez imaginó ir a una exposición fotográfica en la tienda de la vuelta de su casa? o ¿alguna vez imaginó conversar con un titiritero antes y después de la función?, pues en La Karakola fluye la libertad y la apertura para volver a ser niño o niña, tiene el permiso de que sus ojos brillen al ver títeres e incluso

ser parte de la obra. De ello nos habla Juan Montelpare, artista multidisciplinario, integrante de La Karakola, quien busca: “generar procesos donde la gente vea cómo se construye una obra de arte o un ejercicio creativo […] se encuentren con producciones en la calle […] y tengan acceso al hecho artístico”. Para gozar de esta experiencia no es necesario contar con grandes sumas de dinero, muy por el contrario, su buena voluntad y participación son más que

71

entretenimiento

suficientes en las funciones de magos, cantantes, músicos y la diversidad de formas sorprendentes e innovadoras de hacer arte, convirtiéndose la calle en el escenario habitable y seguro, donde los “guaguas” son libres de reír a carcajadas, correr y ser niños en toda su expresión. Anthony, de seis años, es uno de las “guaguas” del barrio que llega saltando con un poco de frío a saludar y preguntar sobre la función de esa noche. Se sienta en primera fila para sumergirse en el mundo de los títeres, mientras que su papá, Segundo, también viene con emoción a ver la obra del diablo y el panadero que motiva a reír y a participar. Segundo, al vivir más de un año y medio en el barrio, considera que es excelente la existencia de este tipo de espacios

que permiten divertirse a niños y adultos. Es que La Karakola, como constituye su nombre: “tiene que ver con la acción social, el encuentro con la gente, con la posibilidad creativa de crear otros procesos” explica Juan Montelpare. Estos procesos que se viven todos los días, en especial los martes de cine a las siete de la noche y los jueves a las siete y media con diferentes presentaciones.


Investigación en la UPS Johanna Pacheco

Resolución 4K:

el sustituto del 1080p

E

s un hecho que en la era digital la tecnología avanza a grandes pasos, evacuando lo antiguo y reemplazándolo por instrumentos prácticos, de fácil uso y mucho más versátiles. Uno de los avances que ha tenido gran auge es la imagen, pues la fotografía, el cine y la televisión nunca fueron tan nítidos y reales como pretenden ser hoy. Cuando la imagen es almacenada en un soporte físico, transmitida de forma analógica y

plasmada en una pantalla, se la define como imagen digital. Dentro de esta se encuentran los puntos o pixeles que forman la calidad de la imagen, es decir, de la cantidad de estos dependerá la resolución. Por tanto, la resolución es la encargada de reproducir fielmente los detalles de una imagen. Por ser la televisión un soporte habitual, presente en la población mundial, donde receptamos información, entretenimiento, aprendizaje e influencia social,

revistautopía#84

72

julio2014

el progreso de la imagen resulta mucho más evidente. Este año la feria internacional Consumer Electronics Show 2014 (CES) reunió cinco mil empresas en Las Vegas, EE. UU., donde se dieron a conocer los distintos lanzamientos comerciales que se harán a lo largo de 2014, enfocándose en productos sobre captura, recepción, edición y visualización de imagen. En esta gala se presentaron las pantallas con resolución 4K, una nueva tecnología equivalen-


te a cuatro veces la resolución de las televisiones HD del mercado, las cuales se consolidarán en lo que resta de 2014 como un estándar e incluso llevará la 4K a otros dispositivos como cámaras fotográficas. La denominación 4K proviene del estándar de cine digital. Sin embargo, la resolución varía debido al formato de la imagen. Por ello, hay quienes prefieren referirse al formato como ultra HD o UHD. Este término sirve para denominar dos tipos de resoluciones, tanto el estándar 3840x2160 como el naciente 8K, que ofrece 7680x4320. Cuando se habla de 4K se refiere específicamente a los ocho millones de píxeles, en comparación con los dos millones que ofrece una resolución full-HD. La densidad de píxeles es mucho mayor y el tamaño de las pantallas con esta definición ha ido disminuyendo, desde los primeros modelos con más de 100 pulgadas hasta los monitores para ordenador que son mucho más delgados. Con la 4K es posible observar con mayor precisión los detalles. Hoy en día encontrar contenido con esta definición es difícil, pero en una fotografía de cierta calidad se puede comprobar la diferencia con el full-HD. Por ello, este avance beneficiará en gran medida a los diseñadores gráficos y fotógrafos, pues resultará más factible determinar las formas y los tonos. Esta es una de las razones por las que en el CES 2014 se han presentado varios modelos de monitores 4K. Netflix, la mayor plataforma de video de gran demanda en EE. UU. ha señalado que a partir de

4K

2K

1080p 720p DVD

• Relación del formato 4K con sus antecesores ahora todas sus producciones estarán rodadas en 4K. A esto se unió la compañía Amazon. Sin embargo, por el peso que lleva consigo el contenido, Netflix está adaptando un sistema que permita visualizar en internet a partir de los 15mbps. Además de EE. UU., Japón también opta por la tecnología 4K, Dragon Ball Z es la primera película japonesa en proyectarse en Ultra Alta Definición y con la tecnología IMAX, así mismo, la compañía de telecomunicaciones NTT West ha realizado pruebas para transmitir el Mundial de Brasil 2014 en esta resolución. Alrededor de veinte mil producciones de cine cuentan con las pantallas 4k y siete de cada diez son de compañías japonesas. Según estadísticas, en EE. UU. cuatro de cada diez pantallas son en resolución Ultra HD. Además, en la pasada gala de los Premios Oscar, siete de los mejores premios a largometrajes fueron grabados en 4K, como Argo, Anna Karenina, Los miserables, entre otros. Para Sony España, la tecnología 4K puede traer más beneficios en el futuro. Aseguró que siete millones de personas a ni-

73

vel mundial adquirirán las TV-4K hasta 2015. El 30% de las ventas serán de los televisores mayores de 46 pulgadas y un 60% para los de 50 pulgadas. La compañía LG presentó la nueva LG 77EC9800, con pantalla OLED curva de 77 pulgadas, la cual cuenta con una resolución 4K Ultra HD (3840 x 2160p) que permite al televidente tener una mejor perspectiva visual. El televisor ganó el premio “Lo mejor de las innovaciones” de CES 2014. Sharp lanzó una gama de nuevos equipos 4K nativos en el CES 2014, con modelos de 60 y 70 pulgadas a precios aproximadamente entre 5.000 y 6.000 dólares. El futuro tecnológico sin duda no tiene límites. Si la tecnología 4K pretende ser tan real como la imagen natural, pues te sorprenderás con la tecnología GRAFENO.

Referencias bibliográficas: • http://www.rpp.com.pe/2014-01-07-comenzo-el-consumer-electronics-show2014-con-lo-ultimo-en-tecnologia-noticia_659985.html • http://www.tecnetico.com/tag/consumerelectronics-show/

investigación en la ups


Magaly Corrales

NAO:

un robot humanoide en beneficio de la humanidad revistautopĂ­a#84

74

julio2014


E

n la sala del hospital se encuentra un niño esperando ser inyectado. De pronto una mano se extiende y sujeta la de él mientras lo mira fijamente, atento a la reacción del infante. Pareciera que este sujeto le brinda la suficiente confianza para que el pequeño sonría y espere pacientemente junto a su nuevo compañero… aquel sujeto es un robot. El mundo atraviesa una era en donde el hombre sobrepasa los límites de la complejidad, de la creación humana y empieza a desarrollar una nueva cosmovisión de la convivencia, un robot donde se puede dotar a un autómata de habilidades emociones humanas como ver, oír y sentir. NAO, un robot humanoide, es un proyecto emprendido por estudiantes y profesores voluntarios del Club de Robótica de la UPS-Cuenca, pertenecientes a la rama internacional del IEEE, centrados en colaborar para una ingeniería más amable que aporte a la humanidad.

El funcionamiento de NAO Este robot posee sensores que se asemejan a los sentidos del ser humano: Visión: dos cámaras. Ejemplo: el robot puede registrar a cierto sujeto, un reconocimiento del rostro del mismo y cuando este se mueva o vaya a algún lugar NAO lo seguirá. Oído: cuatro micrófonos. Ejemplo: al aplaudir emitiremos un sonido y el robot nos mirará sabiendo de donde proviene la fuente sonora.

Tacto: sensores en la cabeza y manos. Ejemplo: si se le toca las manos o la cabeza el robot puede saberlo mediante estos sensores.

Beneficios en medicina Concretamente en el trato doctor-paciente servirá para que el robot pueda crear un enlace entre ellos. Para ejemplificar los beneficios de estos robots humanoides como NAO se explica que este estrecha los vínculos sociales, dando apertura a que el paciente tenga la confianza de permitir ciertos tratamientos, específicamente en los niños, que al no encontrarse en un ambiente familiar se rehúsan, el robot permitirá la posibilidad de que estas experiencias sean más positivas para los niños.

Beneficios en educación Ayudará a los profesores que tengan casos específicos como niños autistas para que estos puedan establecer un nexo maestro-alumno. El robot trabajará en su parte social específicamente.

Nuevo proyecto Conjuntamente con la fundación FUPEC, que ayuda a las personas que tienen cáncer, el proyecto se basará en crear aplicaciones apoyadas no solo en el hardware sino en el software de modo que el robot pueda cumplir ciertas funciones que se le ordene, que servirán para crear un vínculo de confianza entre el paciente (niño) al instante en que aplique a su tratamiento logrando que el humanoide pueda hablar con él, reconocer su rostro, contarle un cuento, etc de

75

modo que el niño consiga proceder con sus quimioterapias, en casos como estos. Enfocados en una visión más humanista, trabajando constantemente en busca de una solución ante ciertas temáticas de índole social y sentando las bases para los nuevos prometeos, el Club de Robótica de la UPS es uno de los grupos pioneros en utilizar esta tecnología, NAO lleva ya seis meses centrado en un objetivo fijo: crear el primer robot voluntario del mundo. El proyecto cuenta con el apoyo de profesores que trabajan como consejeros que se encargan de supervisar el avance y representar ante las autoridades a este grupo de emprendedores. Como encargado general de la rama se encuentra el ingeniero Fernando Úrgiles, el ingeniero Julio Zambrano de parte del grupo de robótica y entre los estudiantes que dirigen el proyecto se encuentran Luis Calle y Andrés Guzhñay, que trabajan específicamente con FUPEC, que también cumplen actividades encaminadas a la visita a distintos colegios de la ciudad, realizando disertaciones de cómo la ingeniería puede ser utilizada en pro de la humanidad, a la vez que los incentiva a venir a la UPS y mirar el funcionamiento en directo en campos como la robótica.

investigación en la ups


Artífices Diego Carvajal

Hay momentos en la vida en que la música alimenta mucho más que la comida. Anónimo

El arte en estado puro

L

a música es la expresión más sublime del ser humano contada en forma de poema y armonizada con los más hermosos sonidos. La música ha sido parte de la vida de Amanda Vizén desde que nació. Amanda es una exestudiante salesiana y actualmente triunfa como cantautora en el territorio nacional.

Amanda no define el género que compone, pues se siente libre de hacer la música que necesita para ser feliz. El 19 de junio, la artista presentó su trabajo discográfico Pasados imperfectos y otras excusas con el cual rindió homenaje a cantantes y bandas contemporáneas ecuatorianas como Hugo Idrovo, Jaime Guevara y Guar-

revistautopía#84

76

julio2014

darraya, entre otros. El show contó también con la participación del grupo ecuatoriano Esto es Eso. Según Amanda, la música ha hecho con ella lo que ha querido, la ha llevado a conocer caminos, gente que comparte su ideología y sobre todo la ha ayudado a realizarse como mujer, comunicadora y madre.


¿Cómo combinaste tu vida estudiantil con tu vida laboral y artística? La comunicación siempre fue parte de mi vida, es parte de la música también, la música es un eje transversal que me ha permitido combinar perfectamente mi vida profesional, musical y personal con la experiencia de ser madre. La combinación ha sido perfecta. ¿Cómo fueron tus inicios en la música? La música ha estado conmigo desde que nací porque mi madre me arrullaba con su voz y su guitarra, poco a poco fui creciendo y cuando entré a la UPS muchas veces me subí a los buses a cantar temas contemporáneos para subsistir. Hice mucha música bonita con personas que, además de compañeros de clase y de vocación, han sido compañeros de música y de vida. ¿Cuáles son tus influencias musicales? Intento ser lo más Amanda Vizén posible, intento darle mi toque a todo lo que hago, sin embargo, mi influencia va desde la música protesta de Silvio Rodríguez, Violeta Parra, Mercedes Sosa y Joaquín Sabina, pasando por el rock y otros géneros. Ha sido súper amplio el rango en el que me movido respecto a la música.

haciendo, y esto me permite ser una buena persona, una buena mamá y una buena profesional, porque me siento desarrollada integralmente. Me siento plena al poder hacer lo que realmente amo, que es hacer música. ¿Bajo qué género defines tu música? No tengo género para definir mi música porque es muy amplia… Amanda hace lo que le gusta y llega a donde quiere llegar… por eso no puedo encasillarme en un solo género.

La música ha sido gran parte de mi vida. Por otro lado, he trabajado en comunicación desde que entré a la UPS y la música ha vivido conmigo todo este tiempo.

¿Cuáles son tus expectativas a futuro como profesional y como cantante? La comunicación ha permitido complementar mi musicalidad, la comunicación y la música son partes esenciales de mi vida y creo que mi futuro se orientará hacia esos aspectos. Está por

Cuéntame sobre tu trayectoria artística La música creció conmigo, me hizo mujer, me hizo todo lo que soy y me ha permitido llegar a ser feliz, a enamorarme completamente de mí y de lo que estoy

77

artífices

venir un nuevo disco, además de muchos conciertos. ¿La vida de estudiante universitaria te ha dado motivos para continuar en la música? Totalmente. Yo compartí mi vida entre la música y el estudio. La música ha sido gran parte de mi vida. Por otro lado, he trabajado en comunicación desde que entré a la UPS y la música ha vivido conmigo todo este tiempo; le agradezco a la música porque me da ese deseo y ese lugar hermoso donde me pone con toda esta gente maravillosa con la que comparto espacios y la fantástica sensación de vivir. ¿Qué aprecias de tu formación en la UPS? La universidad fue mi corazón académico. Aprecio mucho a todos los profesores que pasaron por mi vida. En la UPS empecé a hacer música un poco más oficialmente, nos sentábamos en los pasillos con Francisco Ortiz, Isabel Macas y Pao Giaccometti, entre otros, a tocar la guitarra y hacer música porque eso era lo que nos llenaba la vida. Además de los libros y las aulas, la UPS ha sido mi casa, mi cuna tanto musical como profesional. Ha marcado mi vida realmente el estudiar en la UPS.


3ra. Caravana Cultural

revistautopĂ­a#84

78

julio2014


79

artĂ­fices



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.