NĂşmero 3473, AĂąo 98. Abril de 2020
Aprendemos a valorar
DESCUBRE
DIRECTORIO Responsable: Junta Directiva SCYF Consejo Editorial: Gilberto Daniel Robledo Ricardo García Peña Directora Editorial: Silvia Elena Ibarra Guajardo Editora: Liliana Ivette González Arévalo Diseñadora: María Magdalena Ponce Pérez
CORRESPONSALES Guadalajara: Luz Mariana Díaz Zamudio Lara Grajales: Margot Carrillo Romero Humberto Matamoros Cerón México: Jorge Zavala Morales Navojoa: Jesús José Jacobo Neudert San Juan del Río: Sara Victoria Rodríguez Feregrino Tecate: Karla Lizeth González Manzo Toluca: Carlos Leopoldo Hernández de la Torre Trabajo y Ahorro, abril de 2020, año 98, No. 3473. Revista bimestral editada y publicada por Comunicación Institucional de SCYF, A.C. Alfonso Reyes 2485 Norte, Col. Del Prado, C.P. 64410, Monterrey, N.L., teléfono (81) 83 28 64 95, correo electrónico comunicacion.scyf@heineken.com Editora responsable: Silvia Elena Ibarra Guajardo. Tiraje: 600 ejemplares. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2009-061520113300-102. Certificado de Licitud de Título No. 1936. Certificado de Licitud de Contenido No. 1187. Impresión y distribución: Impresos Tecnográficos, S.A.de C.V., Porfirio Díaz 524 Sur, Centro, C.P. 64000, Monterrey, N.L. Toda reproducción total o parcial del material impreso en esta revista requiere autorización por escrito de esta Redacción. A2. ABRIL 2020
EDITORIAL
Una lección de vida Vivimos una situación de emergencia mundial, la pandemia del COVID-19 (Coronavirus) está sacudiendo el mundo. Hay incertidumbre, crisis, temor y angustia. Lo sabemos, pero también sabemos que pasará y nos quedarán lecciones que todos debemos capitalizar para que algo así no vuelva a sorprendernos. Esta experiencia nos deja enseñanzas en todos los ámbitos de la vida, pero en este espacio queremos reflexionar sobre lo que podemos aprender a nivel personal y familiar, y que puede ayudarnos a hacer menos difícil este proceso. Nos quedamos con varias lecciones: corresponsabilidad porque nos quedó claro que nuestras acciones influyen en otros y las de otros en nosotros. Empatía, porque nos identificamos con el dolor y el sufrimiento del prójimo. Flexibilidad, al entender que tenemos que adaptarnos a lo que venga y cómo venga. Aprendimos a aquilatar el valor del saludo, el beso y el abrazo para fortalecer la cercanía y el vínculo con los demás. Aprendimos a volver a ser familia porque al suspender clases, cerrar lugares de entretenimiento y en muchos casos trabajar desde casa propiciamos más momentos de convivencia familiar. Ejercitamos nuestra capacidad para manejar la frustración, al entender que los planes no siempre pueden llevarse a cabo. Nos quedó claro que somos vulnerables y que quienes nos creíamos invencibles estábamos muy equivocados. Aprendimos la importancia de lo importante: la salud y la familia, así de simple.
ABRIL 2020 .A3
DISFRUTA
A prevenir el COVID-19 ¡A moverse! El 6 de abril se conmemoró el Día Mundial de la Actividad Física, que tiene por objetivo recordarle a la población la importancia de realizar actividad física. Hacer ejercicio es una forma de combatir el sobrepeso y la obesidad, reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como hipertensión arterial e hipercolesterolemia, controla los niveles de glucosa en la sangre, fortalece huesos y músculos, entre otros. La recomendación es hacer 150 minutos semanales de actividad física, los puedes dividir en 5 sesiones de 30 minutos.
Los coronavirus (COVID-19) son una familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades respiratorias más graves. El virus se transmite de una persona infectada a otras a través del aire al toser y estornudar, al tocar a una persona enferma, o un objeto o superficie con el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos. Para prevenirlo, sigue estos sencillos hábitos de higiene:
• Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón o utiliza gel con base de alcohol al 70%. • Al toser o estornudar, utiliza el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirte la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo. • No escupas en lugares públicos. • No te toques la cara, los ojos, la nariz o la boca. • Limpia y desinfecta superficies y objetos de uso común.
Obesidad + Salud
Fuentes: María Fernanda Pintado Baranda, Médico Cirujano y Partero con especialidad en Salud Ocupacional por la UANL. http://bit.ly/2WpZxvR https://mayocl. in/2TeQMCX http://bit.ly/2TvpMhr A4. ABRIL 2020
La obesidad es una enfermedad crónica multifactorial que ocurre cuando se ingieren más calorías de las que se consumen; el cuerpo almacena ese exceso de calorías en forma de grasa. Contribuyen a la obesidad las dietas con muchas calorías, la comida rápida, los alimentos procesados con grandes cantidades de azúcar, las porciones grandes de alimentos y consumir pocas frutas y verduras. Los cambios en la dieta y un mayor nivel de actividad física te pueden ayudar a bajar de peso y contribuir a beneficiar tu salud, acércate con tu nutriólogo(a) para recibir asesoría. Elige un estilo de vida saludable y crea buenos hábitos alimenticios que te generen más salud.
DISFRUTA
Controla la hipertensión Cuidar tu alimentación es fundamental para mantener en control las enfermedades crónicas y mejorar tu calidad de vida. Revisa estos consejos para mantener tus niveles de tensión arterial dentro de los rangos normales: • No añadas sal a los alimentos: cocina con especias naturales como ajo, comino, pimienta, tomillo, etc. • Evita el consumo de alimentos altos en sodio: disminuye el consumo de embutidos (salchicha, salami, tocino, peperonni, etc.), alimentos enlatados y comida rápida como hamburguesas, pizzas, papas fritas, etc. • Prefiere el consumo de vegetales y frutas: por su contenido de pota-
sio ayudan a controlar los niveles de tensión arterial. • Lee la etiqueta nutrimental: consume alimentos bajos en sodio, en la información nutrimental los puedes identificar como aquellos que aportan menos de 140 mg de sodio por porción. • Mantén un peso saludable: tener un peso corporal saludable colabora a mantener dentro de los rangos normales tus niveles de tensión arterial. • Realiza actividad física: realizar actividad física aeróbica beneficia a los pacientes con hipertensión arterial, solo recuerda comentarlo con tu médico tratante para cuidar la intensidad.
Modera su consumo El azúcar se encuentra naturalmente en alimentos como las frutas, verduras, lácteos y algunos granos; mientras que el azúcar libre hace referencia al tipo de azúcar que es agregada a los alimentos y bebidas por el fabricante, cocinero o consumidor. El consumo excesivo de azúcar libre está relacionada a condiciones de salud como: ganancia de peso, caries dentales, enfermedades metabólicas, molestias gastrointestinales, menor sensación de saciedad (por lo que comerás más), entre otras. Los principales alimentos con alta cantidad de azúcar libre son los jugos industrializados y refrescos, por tal motivo, se recomienda limitarlos y reemplazarlos por agua natural, leche (sin chocolate) o bien agua de fruta natural; además de fomentar el consumo de frutas frescas enteras.
Antioxidante de temporada La naranja es uno de los cítricos que destacan en primavera por ser una aliada perfecta como snack y ofrecer múltiples beneficios para tu salud. Consúmela en gajos para que aproveches sus beneficios al máximo; recuerda que los cítricos son antioxidantes y ayudan al sistema inmunológico a prevenir enfermedades infecciosas. Además posee una alta cantidad de vitamina C y minerales como ácido fólico y potasio.
Fuentes: Jair Gilberto Herrera Medina, Licenciado en Nutrición por la Facultad de Salud Pública y Nutrición, UANL. https://bit.ly/32Ill7b https://bit.ly/2VC02Cy https://bit.ly/2PBmWq3 ABRIL 2020 .A5
COMPARTE
Contra la violencia de género En últimos años se ha tomado mayor conciencia sobre la violencia de género, pero todavía hay mucho camino por recorrer. Comparte estos valores para promover un mayor grado de comprensión sobre este tema: • Fomenta la autoestima de las mujeres, especialmente entre niñas y adolescentes. Promueve la idea del valor personal, no necesitan de una pareja para darse valor. • Hombres y mujeres deben implicarse por igual en la crianza. Busca un reparto equitativo en la educación de tus hijos(as).
Controla el estrés Fuentes: http://bit.ly/2VDAxkh https://bit.ly/2QB44Ix http://bit.ly/2TpYadm A6. ABRIL 2020
• Los roles no están ligados al género. Hay labores que se asocian a hombres o a mujeres; ambos pueden desarrollar cualquier trabajo o habilidad. • La violencia de género no es exclusiva del matrimonio. Hay adolescentes que en sus noviazgos les resulta difícil detectar la violencia psicológica. Recuerda que los comentarios despectivos y humillaciones verbales también son agresiones. • El amor y la violencia son incompatibles. La víctima debe tomar conciencia de que si sufre agresiones por parte de su pareja, entonces no hay amor.
El trabajo es una parte muy importante de la vida, además de proveer ingresos te puede ayudar a alcanzar tus metas, pero también puede ser una fuente de estrés. Aunque te guste tu trabajo, puede haber momentos como las fechas de entrega, expectativas de desempeño y otras responsabilidades que añadan estrés a tu día. Por eso se recomienda: • Tomar descansos durante el día. Tómate diez minutos para moverte de tu lugar, estar tranquilo o platicar con un compañero. • Si algo te hizo enojar, aléjate, cuenta hasta 10 y analiza detenidamente la situación. • Establece estándares razonables para ti y tus compañeros, no esperes la perfección en todo momento. • Si sientes que la carga de trabajo te sobrepasa, habla con tu jefe y lleguen a un acuerdo sobre tareas o fechas de entrega.
Estudia sin aburrirte Si tienes que prepararte para un examen pero hay temas que no te llaman la atención, toma en cuenta estas recomendaciones para mejorar tus técnicas de estudio. El lugar es clave, que no haya ruidos ni distractores, que tengas una silla y escritorio adecuados y buena iluminación, planifica por cuánto tiempo vas a estudiar, establece objetivos de lectura y aprende palabras clave. Hazte preguntas sobre los temas que acabas de ver o estudia con amigos que dominen el tema y te puedan ayudar a entenderlo.
CONOCE
Remodelan The Factory Para hacer más eficiente la operación del Salón Comedor, se realizaron una serie de remodelaciones, entre ellas la instalación de nuevas barras de servicio, el cambio del sistema de drenaje, la colocación de piso antiderrapante en cocina y la ampliación de las cámaras de refrigeración y congelación del almacén.
El Salón Comedor ahora es el Restaurant The Factory.
También se aprovechó para modernizar el espacio a través del cambio de ventanales, la instalación de luminarias LED y la colocación de persianas. El Comedor SCYF también sufrió una transformación en su nombre, ahora se llamará Restaurant The Factory. Estos cambios buscan seguir brindando una excelente atención a los socios, socias y familiares que disfrutan de sus servicios.
En el área de operación se instaló piso antiderrapante.
El Comedor también es un punto de reunión para socios, socias y familiares.
Ahora hay nuevas barras de servicio. ABRIL 2020 .A1
En el acceso a Clínica SCYF se instaló un filtro sanitario para la revisión de sus pacientes.
En Multi-Color también se tomaron medidas preventivas.
De frente a la pandemia Médicos de Clínica Cuauhtémoc y Famosa videograbaron un mensaje con recomendaciones para la membresía. Aquí el Dr. Oscar Barajas, Gerente Médico de la Clínica CYF.
Tras la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud, OMS, a causa del virus COVID-19 (Coronavirus), Sociedad Cuauhtémoc y Famosa y sus Empresas Patrocinadoras tomaron medidas preventivas en busca de salvaguardar la salud y seguridad de los socios, socias y sus familiares. En SCYF Monterrey y en general a nivel nacional, se tomó la determinación de suspender el servicio de sus instalaciones y la impartición de clases de academias y cursos deportivos, además de posponer la realización de trascendentales eventos como la Asamblea de Presentación de Candidatos y la Asamblea General de Elecciones.
HEINEKEN publicó información y videos en Workplace, la red social de la compañía. A2. ABRIL 2020
En Clínica Cuauhtémoc y Famosa se puso en práctica un plan de contingencia que incluyó la definición de protocolos de atención acorde con las fases de evolución de la pandemia, protocolos de atención a viajeros
En el Comedor SCYF The Factory se adoptó la medida de sana distancia separando mesas y número de sillas por mesa.
Socios de HEINEKEN acataron medidas como la sana distancia.
internacionales, aseguramiento de suministro de insumos indispensables, despliegue de medidas preventivas por diferentes medios (empresas y redes sociales) y educación a grupos vulnerables. Asimismo, instalaron filtros respiratorios en las entradas a Clínica SCYF y Empresas Patrocinadoras, se suspendieron las citas médicas no urgentes y puso en operación un área de extensión para la atención a pacientes hospitalizados con COVID-19. Por su parte, nuestras Empresas Patrocinadoras tomaron acciones decisivas y oportunas para proteger a sus colaboradores(as) como restringir los viajes internacionales y nacionales, evitar juntas o reuniones, restringir las visitas de contratistas, proveedores y visitantes provenientes del extranjero, distanciamiento social en comedores y en algunos casos trabajar desde casa.
Desde el 17 de marzo FEMSA difundió sus acciones preventivas vía correo electrónico.
Filtro respiratorio en el acceso a CROWN.
Los Vocales de Vocales de las unidades de negocios en conjunto con las áreas de Recursos Humanos, Comunicación Interna, Seguridad, Resolución de Crisis, entre otras, tuvieron especial relevancia en la definición y posterior difusión de las medidas y recomendaciones para contener la propagación del virus. De esta forma, nos unimos a las estrategias globales para combatir esta pandemia. Juntos saldremos adelante.
Las redes sociales de SCYF Monterrey difundieron importantes recomendaciones para evitar la propagación del virus. ABRIL 2020 .A3
Practican Soccer Fitness
Hacen ejercicios para trabajar su velocidad.
Las y los apasionados al futbol ahora tienen una nueva opción de clases en SCYF, se trata de Soccer Fitness, modalidad que combina entrenamiento funcional con ejercicios para futbolistas. Estos ejercicios no sólo les permiten mantenerse en forma, también son una excelente forma de practicar y mejorar su nivel de juego. Permanece al pendiente de la fecha en que se retomarán las actividades habituales en SCYF, para que te integres a esta clase.
Mejoran su técnica para el futbol.
Tienen mejor dominio del balón.
Juegan partido amistoso El equipo infantil de Basquetbol de SCYF tuvo su primer partido amistoso contra el equipo representativo del IMSS.
Nuestros deportistas volverán a sus actividades al concluir la pausa por la contingencia.
A4. ABRIL 2020
Los hijos(as) de socios(as) llevan casi dos meses entrenando en SCYF, y poco a poco van desarrollando sus habilidades en el deporte ráfaga.
Juegan los fines de semana
Atlético Superior disfruta jugar futbol los sábados.
El gusto por el futbol también se vive los fines de semana en SCYF; los torneos de Futbol Sabatino y Dominical reúnen a decenas de socios en los Campos Deportivos. Los sábados, 15 equipos se turnarán para jugar y definir al próximo campeón del torneo; y los domingos son 10 equipos registrados que buscarán imponerse en la jornada. Muy pronto pasará la contingencia y volveremos a los Campos Deportivos.
Practicar deporte en SCYF es un estilo de vida.
OXXO OS también forma parte del Torneo Sabatino.
Boca Jr. es un gran rival. ABRIL 2020 .A5
Se pusieron a prueba en la clase de Crossfit.
Al concluir la contingencia se retomarán las clases.
Conoce en las redes sociales de SCYF Monterrey las próximas clases muestra.
Prueban clases muestra La membresía SCYF sigue probando diferentes disciplinas en las clases muestra rumbo al nuevo Gimnasio. En las últimas sesiones asistieron a Crossfit, Fitkwondo, Strong by Zumba, Indburn, Body Combat, Aikido y Defensa Personal para mujeres. Además de mantenerse en forma con los ejercicios que realizan, socios y socias evalúan el desempeño de los maestros y brindan retroalimentación sobre su experiencia en cada una de las clases.
El ejercicio es fundamental para una buena salud. A6. ABRIL 2020
El resto del año se seguirán impartiendo clases muestra, no dudes en asistir y espera la próxima inauguración del Fitness Center.
CONOCE
En Body Combat trabajaron fuerza y resistencia.
El maestro Ramรณn Fonseca impartiรณ la clase de Fitwondo.
Aprendieron posturas y golpes de varias disciplinas.
La clase de Indburn fue muy interactiva.
Conocieron el Aikido.
La clase de Defensa Personal les dio seguridad. ABRIL 2020 .A7
Celebran el amor
También asistieron grupos de amigos.
En el Día de San Valentín, socios(as) y familiares acudieron a celebrar en SCYF con música en vivo y la presentación de comediantes. Las y los asistentes se tomaron fotos del recuerdo en una escenografía de luces y corazones, y más adelante bailaron con la música versátil del Grupo Hitanna. Para terminar, los integrantes del show Pacotilla sorprendieron con su comedia musical y brindaron una noche de carcajadas.
Bailaron muy animados. A8. ABRIL 2020
Festejaron su amor.
Disfrutaron la noche con su pareja.
Pacotilla hizo reír a las y los asistentes.
Aprenden sobre Primeros Auxilios
Aprendieron cómo reaccionar en caso de una emergencia.
Más de 60 socios, socias y familiares se inscribieron en un Curso de primeros auxilios, impartido por especialistas en SCYF. Hasta el momento se han realizado cuatro de cinco sesiones, en las que se abordaron los temas: ¿Qué hacer en caso de emergencia?, Traumatismos, Quemaduras y Manejo de extintores. El tema pendiente es RCP y obstrucción de vías aéreas. Los asistentes aprendieron normas básicas de seguridad y cómo aplicarlas en situaciones críticas. Gracias por asistir al curso, y mantente al pendiente de la fecha de la última sesión.
El curso tuvo teoría y práctica.
Más de 60 personas se inscribieron al curso.
Arranca Torneo de Tochito Excelentes jugadas se vivieron en los Campos Deportivos SCYF, al dar inicio el Torneo de Tochito.
El equipo Maples de Oracle practica jugadas muy efectivas.
Son doce equipos los que buscarán el primer lugar de la temporada en los próximos meses, ¡qué gane el mejor! ABRIL 2020 .A9
Se inscriben en Cocina
No perdieron detalle de la preparación de los alimentos.
Ya dieron inicio las Clases de Cocina con el Chef Francisco Cisneros, para todos aquellos socios, socias y familiares que deseen aprender a cocinar, o bien, darle variedad a sus recetas. Todos los sábados se reúnen en el Salón de Cocina y aprenden platillos de temporada; por ejemplo, en febrero prepararon platillos saludables y en marzo comida de Cuaresma. Cada mes te puedes integrar a un nuevo curso, el costo de la mensualidad es de $250 pesos y te puedes inscribir en el segundo piso de SCYF.
Aprenden y hacen nuevas amigas.
Es muy importante probar lo que se está preparando.
Van por el triunfo Los socios mayores de 40 años que disfrutan de practicar deporte participan en el Torneo de Futbol Veteranos.
Resto de SCYF se caracteriza por su gran trabajo en equipo.
A10. ABRIL 2020
Esta temporada participan ocho equipos que cuentan con un excelente dominio del balón, técnica y, sobre todo, destacan por el compañerismo que reflejan en la cancha.
El softbol los une
Los Andattis buscarán convertirse en campeones.
Socios y familiares aficionados a practicar softbol se inscribieron a un torneo, en el que trece equipos pondrán a prueba su habilidad en cada partido. Los equipos Andattis, Astros de Xpertal, Backpacks, Cuervos, Dueños de la flota, Escamilla team, Grafo Regia Sox, Los piratas de SCYF, Marketeros, SCYF, Sotaneros, Unión y Yankees Carta Blanca darán su mejor esfuerzo en esta nueva temporada. Sin duda el softbol es un deporte que une a la membresía, a través de la convivencia y el trabajo en equipo.
Practican softbol para divertirse y liberar estrés.
Los integrantes de Marketeros practican para mejorar.
Este deporte les permite trabajar su fuerza.
Tener precisión es muy importante. ABRIL 2020 .A11
Imponen Ceniza Integrantes de la membresía SCYF acudieron a la tradicional ceremonia de Imposición de Ceniza en el Salón Comedor. Socios y socias escucharon el mensaje de un seminarista que los invitó a vivir plenamente esta época de conversión. De esta forma dio inicio la Cuaresma, tiempo de reflexión dedicado a la preparación espiritual para la fiesta de Pascua.
Reflexionaron sobre el inicio de la Cuaresma.
Éste es un tiempo de oración y conversión para los católicos.
Al concluir la contingencia volveremos a ver la pista llena. Se alistaron para ganar.
Son dueñas del balón Las socias de las Empresas Patrocinadoras se dan un tiempo para practicar en equipo uno de sus deportes favoritos: el futbol.
A12. ABRIL 2020
Los equipos AX, CopetOXXAS, Cuervas FC, FC HEINEKEN, Heigirls, Newells, Panteras, Unión FC y Vikingas tendrán la oportunidad de demostrar cuál tiene las mejores jugadas del torneo.
Inician los Jueves Musicales La temporada 2020 de los Jueves Musicales inició en SCYF, para invitar a bailar a socios, socias y familiares en el Jardín Familiar.
La música en vivo es una excelente forma de divertirse en familia, en pareja o con los amigos, te esperamos todas las semanas con la presencia de un nuevo grupo musical.
Conmemoran con música Día de la Mujer
Aprendieron algunos pasos de Salsa.
En el marco del Día de la Mujer, y para dar inicio a los Jueves Musicales 2020, socios(as) y familiares se reunieron en el Jardín Familiar. Socias y familiares recibieron una cortesía válida por una cena y una bebida; además, se impartió una clase muestra de Salsa, donde aprendieron los pasos básicos de este ritmo y los pusieron en práctica en la pista. El Grupo Hitanna fue el encargado de animar la noche e invitar a todos a disfrutar la velada cantando y bailando.
El Grupo Hitanna es de los favoritos de la membresía.
Su buen ritmo les ayudó en la clase muestra.
No dudaron en levantarse a bailar.
¡A bailar! ABRIL 2020 .A13
Hablan sobre salud renal El equipo de Medicina Preventiva de la Clínica SCYF creó conciencia sobre la importancia de la salud renal en el Día Mundial del Riñón.
Crearon conciencia en el Día Mundial del Riñón.
Alrededor de 50 socios(as) y familiares asistieron a la conferencia Por un riñón saludable, donde tres especialistas abordaron recomendaciones para la salud desde diferentes puntos de vista. La Nutrióloga Gabriela Leal habló sobre nutrición y enfermedad renal; Jonathan Silva, especialista en Ciencias del Ejercicio, explicó los beneficios de la actividad física, y Concepción Sánchez, Nefróloga, dio recomendaciones sobre hipertensión. Además, se instaló un módulo de información en la Plazoleta de la Clínica SCYF, donde se entregaron folletos informativos a la membresía.
Brindaron importante información a socios y socias.
Los asistentes escucharon con atención las indicaciones de los especialistas. A14. ABRIL 2020
La Nutrióloga Gabriela Leal explicó la importancia de una dieta balanceada.
También se hizo una degustación de alimentos saludables.
Disfrutan el voleibol Practicar voleibol representa un excelente ejercicio cardiovascular y una oportunidad de convivencia; conscientes de ello, socias y socios de SCYF lo practican en el Torneo de Voleibol Mixto. El torneo arrancó con 14 equipos inscritos que buscarán ser los próximos campeones tan pronto las actividades vuelvan a la normalidad luego de la contingencia.
Six Power entrena arduamente en SCYF.
O´ Sabrosos busca el campeonato.
Mantienen una excelente condición física gracias a este deporte.
Rumbo a la jubilación Socios y socias que están por jubilarse y sus cónyuges, acudieron al inicio del programa Plan de Vida y Desarrollo (PLAVIDE).
Gilberto Daniel, Vocal de Vocales de SCYF, dio la bienvenida a los grupos de PLAVIDE.
Asistirán a cinco sesiones durante todo el año, en las que se abordarán temas relacionados con salud, nutrición, vida en pareja y bienestar emocional. ABRIL 2020 .A15
Aprenden sobre el duelo
Agradecieron la impartición de este tipo de conferencias.
La Comisión de Salud invitó a la membresía a la conferencia Manejo del Duelo, impartida por la Tanatóloga Irma Rojas. Se expusieron los diferentes tipos de duelos como los causados por el fallecimiento de un ser querido, un divorcio, pérdida de empleo, la muerte de una mascota o la partida del hogar de los hijos mayores. La especialista, quien también colabora en el área de Enfermería de Clínica SCYF, brindó recomendaciones sobre el manejo de las emociones y cómo expresar sanamente los sentimientos al vivir situaciones complicadas.
Tomaron nota de las recomendaciones de la especialista.
La Junta Directiva les dio la bienvenida a los asistentes. A16. ABRIL 2020
Irma Rojas, Tanatóloga, resolvió las dudas de socios y socias.
VALORA
¿Conoces los tipos de empatía? Cuando hay un vínculo entre personas que permite adentrarse en la experiencia del otro, se dice que existe empatía, y tiene un rol central en la conducta del ser humano. ¿Sabías que la empatía tiene diferentes fases? A continuación puedes conocerlas: • Empatía cognitiva: es la identificación del estado mental del interlocutor; a través de contenidos verbales y no verbales, se reconoce qué es lo que el otro piensa y siente, sin que aún exista una implicación personal. A nivel empresarial puede servir para identificar las necesidades y expectativas en una negociación. • Empatía emocional: una vez
Sé dedicado
que se capta lo que el otro necesita, se tiene la capacidad de ser sensibles a lo que sienten los demás y ver por el bienestar del otro. • Simpatía o preocupación empática: es una preocupación por la experiencia ajena que se produce al sentirla en propia piel y deriva en conductas de ayuda dirigidas al alivio del dolor ajeno. • Ecpatía: es un nuevo término que se refiere al proceso mental voluntario por el cual podemos excluir o dejar de lado los sentimientos y las emociones que nos transmite una determinada situación que vive otra persona. Por ejemplo para frenar la sobredosis de contagio emocional en situaciones como el cuidado de personas enfermas.
El valor de la curiosidad La curiosidad no sólo es una virtud, es una de las herramientas más importantes para la superación, ya que es el motor que te mueve a salir de una zona de confort. Muchos tipos de aprendizaje se centran en lo racional, hacer las preguntas correctas en el momento correcto, ¿dónde queda entonces la curiosidad que sentías de niño por conocer cómo funciona cada cosa? Puedes recuperar esa habilidad al dejar de formular preguntas cerradas que se responden con sí o no, mejor haz preguntas abiertas que introduzcan la posibilidad de nuevas respuestas y oportunidades. Una curiosidad bien dirigida puede ayudarte a tener nuevos descubrimientos personales o en tu trabajo, y te ayudará a encontrar soluciones adecuadas para cada tema.
La dedicación no siempre significa hacer un trabajo arduo o tedioso, significa dedicarle tiempo de calidad a cada una de tus tareas, aunque sean breves. Si no tienes disciplina para cumplir tus funciones, te puedes ver en problemas; desarrolla la capacidad de establecer un tiempo para todo lo que necesitas hacer en el día. Este valor te permitirá terminar tu trabajo de forma eficiente; planea, decide tu curso de acción y llévalo a cabo.
Fuentes: http://bit.ly/32yefSE http://bit.ly/2TnDrXV http://bit.ly/39aCc4L ABRIL 2020 .A7
CUIDA
Sobre los retos virales Una de las prácticas que se han vuelto comunes entre niños y jóvenes son los llamados retos virales. Los desafíos peligrosos no son nuevos, ¿recuerdas cuando tus compañeros de la escuela te retaban a hacer imprudencias? El problema es que con la tecnología estos retos se vuelven virales rápidamente y hay más gente dispuesta a arriesgarse, por eso te recomendamos: • Revisa con frecuencia las redes sociales de tus hijos(as). Averigua a quiénes siguen y quiénes son sus influencers favoritos. • Habla con ellos sobre el riesgo de los retos. Explícales que estas prácticas pueden tener graves consecuencias. • Trata el tema en la casa, en la escuela y con otros padres para intervenir a tiempo. Denuncia el contenido que consideres peligroso.
Fuentes: http://bit.ly/3864dJp http://bit.ly/2Ttn6AK http://bit.ly/38d0vO9 A8. ABRIL 2020
Ve por su seguridad Los niños y niñas deben estar al tanto de algunas medidas básicas para su seguridad, enséñalos cómo deben actuar para prevenir ser víctimas de un delito y toma en cuenta estas medidas: • No los dejes solos en un lugar público, ni siquiera por un instante. • ¿Sabes dónde están? Conoce a sus amigos y dónde viven, mantén contacto con los otros padres. • Las personas que vayan por los niños(as) a la escuela deben ser autorizadas por ti, no permitas que nadie más lo haga y asegúrate que se siga el protocolo en la institución. • Explícales el concepto de “extra-
ños”. Adviérteles de situaciones en las que podrían estar en peligro, pero que también sepan identificar quién los puede ayudar en caso de ser necesario (policías, grupos de madres/padres con niños, policías en uniforme…). • Enséñalos a no aceptar regalos de extraños, como dulces o dinero. • Comunicación. Los niños(as) deben tener confianza con sus padres para decirles si alguien los molesta o los hace sentir incómodos.
Evita los fraudes Los ladrones siempre buscan nuevas formas de conseguir tu información y realizar fraudes bancarios, atiende estos consejos para evitarlos: • El banco nunca te pedirá el CVV (los tres números de atrás de la tarjeta) o tu NIP por ningún medio (teléfono, mensaje, correo o redes sociales). • Cuando hagas una compra, nunca pierdas de vista tu tarjeta. • Si recibes una llamada sospechosa, cuelga y ponte en contacto con tu banco para revisar tus estados de cuenta.
CREA
Promueve la danza entre niñas y niños
Admiran la obra de Da Vinci A 500 años de la muerte de Leonardo Da Vinci, sus exposiciones y muestras inspiradas en su trabajo siguen reuniendo a miles de seguidores en todo el mundo. En París, Francia, se rompió un récord en el museo de Louvre con una exposición dedicada al artista italiano. La muestra permitió admirar diez cuadros originales del artista (once con la Gioconda) y reunió a un millón 71 mil visitantes en 104 días. Mientras que en la Ciudad de México, la exposición Da Vinci Experience, que tiene como sede el Palacio de Autonomía, tuvo que extenderse
Fuentes: http://bit.ly/2x5Xz9h http://bit.ly/32U14eK https://bbc.in/2wyMxZQ
hasta mediados de abril por el buen recibimiento del público.
La ex bailarina profesional Aesha Ash creó The Swam Dreams Projects, una organización sin fines de lucro que busca empoderar a mujeres afroamericanas y a niños de comunidades desfavorecidas de Estados Unidos. Ash perteneció a importantes compañías de danza en Nueva York, San Francisco y en Suiza, y pronto se percató de cómo la publicidad enviaba mensajes erróneos sobre la figura de la mujer y la danza, especialmente entre niñas afrodescendientes. A través del uso de fotografías y su experiencia, la ex bailarina busca derribar los estereotipos y difunde el mensaje de que la belleza no está ligada a una raza o grupo socioeconómico en particular.
Esta muestra fue traída desde Italia y consiste en imágenes en 360 grados proyectadas a través de pantallas, se espera que también se presente en otros estados de México. Ambas exposiciones celebran el legado de uno de los más grandes científicos, artistas e inventores de la humanidad, sin olvidar que también desarrolló habilidades propias de un técnico, ingeniero, arquitecto, pintor, poeta, escultor y paisajista.
Lente bajo el agua El concurso Fotógrafo Submarino del Año celebra las imágenes tomadas bajo la superficie de océanos, mares, lagos y ríos. Más de 5 mil 500 retratos, tomados por fotógrafos submarinos de 70 países en todo el mundo concursaron en 13 categorías. Greg Lecoeur ganó el cotizado premio Fotógrafo Submarino del Año 2020 con "Casa móvil congelada", que plasma a un grupo de focas nadando alrededor de un iceberg en Antártida. ABRIL 2020 .A9
JUEGA
Acertijos
Sopa de letras
Primera Cuando yo subo, tú bajas; si tú subes, bajo yo; a la misma altura nunca podemos estar los dos. Segunda Juegan en la cancha más altos que bajos; meten la pelota dentro de los aros. Tercera Tengo cadenas sin ser preso, si me empujas voy y vengo, en los jardines y parques muchos niños entretengo. Cuarta Cubo de seis caras tiene, veintiún puntos en total, en el “Parchis” interviene y en la “Oca”... pues igual. Quinta Veintiocho caballeros, espaldas negras y lisas, delante, todos agujeros, por dominar se dan prisa.
Guepardo Lince Margay Serval
Caracal Tigre León Puma
Jaguar Pantera Gato Ocelote
Fuente: https://www.100adivinanzas.com
Solución Acertijos Solución Sopa de letras
Solución Encuentra el camino A10. ABRIL 2020
Primera: El subibaja Segunda : Básquetbol Tercera : El columpio Cuarta : El dado Quinta : Dominó
Encuentra el camino
MEDITA MEDITA
Los dos mares Por Bruce Barton Hay dos mares en Palestina. Uno es fresco y lleno de peces, hermosas plantas adornan sus orillas; los árboles extienden sus ramas sobre él, y alargan sus sedientas raíces para beber sus saludables aguas, y en sus playas, los niños juegan. El rio Jordán hace este mar con burbujeantes aguas de las colinas, que ríen en el atardecer. Los hombres construyen sus casas en la cercanía, y los pájaros sus nidos, y toda clase de vida es feliz por estar allí. El río Jordán continúa hacia el sur, hacia otro mar. Aquí no hay trazos de vida, ni murmullos de hojas, ni canto de pájaros, ni risas de niños. Los viajeros escogen otra ruta; solamente por urgencia lo cruzan. El aire es espeso sobre sus aguas, y ningún hombre, ni
bestias, ni aves la beben. ¿Qué hace esta diferencia entre mares vecinos? No es el río Jordán. Él lleva la misma agua a los dos. No es el suelo sobre el que están, ni el campo que los rodea. La diferencia es ésta: el mar de Galilea recibe al río pero no lo retiene; por cada gota que a él llega, otra sale. El dar y el recibir son de igual manera. El otro es un avaro… guarda su ingreso celosamente. No tiene un generoso impulso, cada gota que llega, allí se queda. El mar de Galilea da y vive. El otro mar no da nada. Le llaman el Mar Muerto.
El autor es escritor norteamericano. ABRIL 2020 .A11
15 de mayo
Día del Maestro “Es el supremo arte del maestro despertar la curiosidad en la expresión creativa y conocimiento”. -Albert Einstein.