Número 3500, Año 103. Octubre de 2024.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/241009212409-30e8a02855319328a6b4241f9d900d4c/v1/9947f5d7baa1f532141263d5b6795ce0.jpeg)
Número 3500, Año 103. Octubre de 2024.
Trabajo y Ahorro, octubre de 2024, año 103, No. 3500. Revista bimestral editada y publicada por Comunicación Institucional de SCYF, A.C. Alfonso Reyes 2485 Norte, Col. Del Prado, C.P. 64410, Monterrey, N.L., correo electrónico comunicacion.scyf@heineken.com
Editora responsable: Silvia Elena Ibarra Guajardo. Circulación digital en: https://bit.ly/TYAdigital. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2019120618524300-102. Certificado de Licitud de Título No. 1936. Certificado de Licitud de Contenido No. 1187.
Responsable: Junta Directiva SCYF
Directora Editorial: Silvia Elena Ibarra Guajardo
Editora: Liliana Ivette González Arévalo
Coordinador Informativo: Juan Gerardo Duarte Leal
Diseñadora: María Magdalena Ponce Pérez
CORRESPONSALES
Guadalajara: Luz Mariana Díaz Zamudio
Navojoa: Andrea Guadalupe Larraguibel
Tecate: Pilar María Rosas Rodríguez
Toluca: Claudia Gabriela Moysén Hernández
Meoqui: Alma Sánchez Cataneo
Toda reproducción total o parcial del material impreso en esta revista requiere autorización por escrito de esta Redacción.
En la actualidad, las nuevas generaciones de niños y niñas tienen una percepción muy diferente de diversión, en comparación con lo que se vivía hace algunos años…
Conceptos como realidad virtual, inteligencia artificial y juegos en línea forman parte de la rutina de muchos pequeños en casa.
Esta situación puede generar una barrera inconsciente entre niños y adultos, debido al desconocimiento de los padres sobre cómo usar las nuevas tecnologías y aplicaciones que hoy están de moda.
¿Y cómo vencer la brecha generacional a la que nos enfrentamos? Para no quedarse atrás es necesario ponerse en los zapatos de los niños(as): preguntar de qué se trata cada juego, cómo se puede participar y adaptarse para poder jugar con ellos.
Ante esta nueva forma de llevar la infancia, es importante explicarles que las nuevas tecnologías tienen muchas ventajas, pero también muchos riesgos que deben saber identificar y compartir con los padres.
¡No te quedes atrás! Aprende a disfrutar con ellos sus pasatiempos en línea, y recuerda poner el ejemplo equilibrando el uso de la tecnología y la práctica de la actividad física para mantenerse saludable.
En México, más de 100 mil personas al año reciben el diagnóstico de algún tipo de cáncer, y cada hora mueren 10 mexicanos a causa de esta enfermedad.
Mantente activo. El ejercicio aeróbico y de resistencia reducen el riesgo de desarrollar distintos tipos cáncer. Realiza al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana.
Cambiar algunos hábitos puede hacer una gran diferencia en la prevención del cáncer.
Nunca es tarde para tomar acción. Aquí tienes algunos consejos para reducir el riesgo:
Mantén un peso saludable. Busca un peso y porcentaje de grasa saludables. El exceso de grasa corporal aumenta el riesgo de padecer diversas condiciones de salud y puede aumentar el riesgo de ciertos tipos de cáncer.
Cuida tu alimentación. Incluye cereales y granos integrales, verduras, frutas y leguminosas. Los alimentos de origen vegetal son ricos en fibra, micronutrientes y antioxidantes que pueden ayudar a prevenir el cáncer.
Limita el consumo de productos ultra procesados. Por su alto contenido de grasas saturadas y azúcares añadidos, limita el consumo de alimentos empaquetados y comida rápida como botanas, galletas, cereales de caja, hamburguesas, pizza, entre otros.
¿Sabías que el cáncer más frecuente y el que causa más muertes en México es el cáncer de mama?
Además de mantener un estilo de vida saludable, las revisiones médicas periódicas son fundamentales dentro de la prevención del cáncer.
Para la detección oportuna del cáncer de mama, estos consejos pueden ayudarte a detectar cualquier anormalidad.
Si fumas, deja de hacerlo. El consumo de tabaco tiene efectos negativos para la salud y aumenta el riesgo de enfermedades.
Limita el consumo de carnes rojas.
Incluye carne roja en tu dieta solamente una o dos veces a la semana. Evita embutidos como jamón, salchicha, pepperoni, tocino y chorizo.
No te excedas. Evita el consumo de bebidas azucaradas y sé responsable con tu consumo de alcohol.
Amamanta a tu bebé. Si tienes un bebé, la lactancia puede ayudar a prevenir el cáncer de mama. Cuanto más tiempo amamantes, mayor será el efecto protector.
• Autoexplórate: a partir de los 20 años, revisa tus mamas una vez al mes. Si sientes alguna anomalía, acude con tu médico.
• Detecta a tiempo: a partir de los 25 años, acude anualmente a una revisión de tus mamas realizada por personal de salud capacitado.
• Vence el miedo: si ya cumpliste 40 años, hazte la mamografía anualmente.
El equilibrio de los alimentos en tu plato es importante. Elige el tamaño adecuado de la porción de los diferentes alimentos:
• 1/3 proteína animal
• 2/3 alimentos de origen vegetal (verduras, frutas, leguminosas y granos enteros)
• Incluye grasas saludables como aceite de oliva, aguacate, nueces y semillas.
Mendoza tiene una especialidad en Medicina Preventiva. Marcela Garza, es licenciada en Nutrición y especialista en Nutrición Cínica por la UANL.
https://bit.ly/3ATyOyg
https://bit.ly/47fvmtz
https://bit.ly/3Tg1M1s
¿Dejas las cosas para último momento?
La procrastinación es el hábito de diferir o posponer el trabajo que necesitas que esté listo porque te ocupas con otras cosas menos importantes o te distraes con actividades no laborales, ¿te ha pasado?
Aunque sepas que no debes procrastinar porque tienes que terminar algo, es más tentador hacer otra cosa y sentir una gratificación inmediata que trabajar con un objetivo a largo plazo.
Para combatir la procrastinación, te compartimos estos consejos:
• Escribe todo lo que hay que hacer. Una vez que entiendes con claridad qué trabajo queda pendiente, resulta más fácil organizarlo, establecer las prioridades y ponerse a trabajar.
• Establece fechas de entrega. Las fechas de entrega claras hacen que sea más fácil entender exactamente para cuándo deben finalizarse las tareas. En función de esta información, puedes organizarte para garantizar que los trabajos se finalicen a tiempo.
• Divide tus tareas en pasos pequeños y realistas. En vez de sentirte abrumado por la enormidad de la tarea (o del proyecto), divide el trabajo en porciones más pequeñas.
Adicional a ello, toma descansos, despeja tu mente y crea un espacio de trabajo cómodo que te permita avanzar sin contratiempos.
La clave para superar la procrastinación es la constancia y la disciplina, aumenta tu productividad y alcanza tus objetivos.
Por: Claudia Moysén
Lucha libre, tradiciones mexicanas y mucha emoción formaron parte del evento Coliseo SCYF 2024.
Por segundo año consecutivo, SCYF Toluca se convirtió en un cuadrilátero para celebrar las fiestas patrias de una forma diferente.
Más de mil 150 socios(as) y familiares disfrutaron de la presencia de leyendas de la lucha libre como Tinieblas Jr. y su amigo Alushe, Herodes Jr., Hijo de Máscara Sagrada, Pirata Morgan, Tanque Infernal, entre otros, quienes se enfrentaron en combates llenos de adrenalina y emoción.
Durante el evento, también disfrutaron de la gastronomía mexicana con la venta de tacos, discada norteña, enchiladas, tostadas y más.
La noche tomó un ritmo contagioso con la presentación sorpresa de la Academia de Fit Dance, que encendió la pista con música regional mexicana.
Nuestras canchas se llenaron de energía con la celebración de un cuadrangular que reunió a los equipos SCYF Toluca, Rebeldes, Agustín Millán y Shedys.
El torneo se caracterizó por un ambiente competitivo y emocionante, donde cada equipo luchó por alcanzar el triunfo. Los jugadores demostraron sus habilidades, su destreza y su pasión por este deporte.
Con un gran nivel, SCYF Toluca logró el subcampeonato en el torneo.
Disfrutan nuevas experiencias.
Nuestros jubilados(as) ríen y se divierten en el agua. Como parte de las sesiones mensuales, asistieron a una clase de risoterapia para adquirir beneficios emocionales y mentales a través de la risa. También se ejercitaron en una sesión de Aquafitness
El equipo representativo de la Institución se quedó con el subcampeonato.
Demostraron su compromiso con la salud y el deporte.
La Academia de Natación participó en un Dual Meet amistoso.
Los alumnos pusieron a prueba las habilidades obtenidas en las modalidades de crol y dorso frente a los competidores de la Academia Fit & Go.
Niños(as) y adolescentes de entre 2 y 15 años se transportaron a la era de los dinosaurios, en el Veranosaurio de SCYF Toluca.
Con 270 pequeños exploradores, el curso de verano se convirtió en un viaje al pasado lleno de aventuras.
Los participantes se sumergieron en un mundo prehistórico a través de actividades como Tochito, Taekwondo, Natación y Artes Plásticas.
Disfrutan las actividades en SCYF.
Aprendieron sobre la era de los dinosaurios, sus características, su hábitat y su extinción.
Esta experiencia les permitió desarrollar su curiosidad.
Como cierre de las actividades del primer ciclo 2024, alumnos de nuestras Academias Artísticas y Deportivas ofrecieron una exhibición.
Hijos(as) de socio mostraron sus habilidades y la dedicación en los deportes de Taekwondo, Box, Fit Dance, Futbol, Voleibol y Baloncesto. Mientras que Ensamble, grupo representativo de música de SCYF, tomó el escenario con un repertorio versátil que hizo vibrar a todos los presentes.
Se divirtieron con actividades acuáticas.
Por: Luz
Díaz
Los Cursos de Verano en SOCUM Guadalajara emocionaron a chicos y a grandes.
Con la inscripción de más de 115 niños(as) y adultos, se vivieron dos semanas llenas de diversión.
Los más pequeños disfrutaron clases de Arte, Música, Taekwondo, entre otras, siendo del agrado de cada uno de los participantes.
Por otra parte, los adultos se sumaron a clases de Spinning, Yoga, Maquillaje y Primeros Auxilios.
Para cerrar las actividades, los niños disfrutaron de un día acuático, mientras que los adultos tuvieron un día de relajación con una clase de Yoga.
¡Te esperamos el próximo año!
Aprendieron los conceptos básicos de Basquetbol.
Nuestras socias también participaron en las actividades.
Después de tres meses de juegos, el Torneo de Futbol 8vs8 Comercial llegó a su fin.
Chevelacticos levantó el trofeo de campeón frente a Juventus.
Ambos equipos demostraron que sus entrenamientos son la clave para obtener buenos resultados.
¡Felicidades por su desempeño en la cancha!
Resolvieron sus dudas sobre este documento.
En el marco del mes del testamento, jubilados(as) y sus cónyuges aprendieron sobre la importancia de este documento.
María José Viera y Juan Diego Ramos compartieron con los asistentes qué es un testamento, quién lo puede tramitar y qué pasa con los bienes de una persona cuando no existe este documento.
Chevelacticos obtuvo el campeonato.
Buscan levantar la Copa.
El Torneo de Futbol Dominical arrancó con cinco equipos inscritos.
Aston Birria, Manchester City, Cerveceros, La Roma y Elaboración buscarán el campeonato de la temporada 2024 con excelentes jugadas en las canchas.
Por: Andrea Larraguibel
Una nueva aventura para salvar al planeta tuvieron hijos(as) de socio(a) de 4 a 12 años, como parte de las actividades del Campamento de Verano SOCUM 2024.
Durante dos semanas, niños(as) y jóvenes se divirtieron con actividades culturales, deportivas y recreativas con un enfoque de protección al medio ambiente.
Sesiones de baile, tarde de películas, manualidades, entre otras, formaron parte de la oferta para los hijos(as) de socio(a).
Para el cierre, participaron en unas mini olimpiadas, donde socios y sus hijos compitieron en divertidas pruebas deportivas. Después disfrutaron de juegos, cuentos y actividades relajantes, creando recuerdos entrañables.
Socios(as) e hijos(as) se unieron al voluntariado para limpiar las instalaciones de SOCUM Navojoa.
Todos los participantes realizaron actividades de limpieza y reforestación y aprendieron sobre la importancia de mantener las instalaciones limpias para fomentar una mayor conciencia ambiental.
Al finalizar, los asistentes disfrutaron de música y una convivencia como retribución a su apoyo por el cuidado de la naturaleza.
Para celebrar el Día del Adulto Mayor, más de 30 socios(as) visitaron el asilo San Juan de Dios para convivir con los residentes y obsequiarles artículos de higiene personal. Los habitantes del asilo convivieron con los socios, se divirtieron con juegos de mesa y compartieron una comida.
Por: Pilar Rosas
Las instalaciones de SCYF Tecate se llenaron de risas y diversión con los más de 130 niños(as) que integraron el Campamento de Verano SCYF 2024.
Durante tres semanas, niños(as) y jóvenes de 4 a 13 años participaron en actividades como Natación, Baile, Arte y Pintura, todas realizadas por primera vez en el centro recreativo. Además, se divirtieron con clases de Robótica, Idiomas y Jazz Dance.
Adicional a las actividades en SCYF Tecate, realizaron dos paseos: uno al cine y el segundo a la Guarida de la Diversión.
¡Nos vemos el próximo año!
Después de tres meses de partidos, Real Tecate consiguió el campeonato del Torneo de Futbol 2024.
Almacenes obtuvo el subcampeonato, tras un emocionante juego, donde demostraron un excelente nivel en la cancha.
Nos vemos en el siguiente torneo, ¡felicidades!
Viven cada juego con mucha emoción.
Con la inscripción de 10 equipos, el Torneo de Basquetbol 2024 inició en SCYF Tecate.
Semana a semana, las escuadras buscarán convertirse en los primeros lugares de la temporada, ¡mucha suerte!
Fueron reconocidos por su compromiso.
Para concluir un ciclo más de aprendizaje, más de 40 hijos(as) de socio(a) participaron en una exhibición de Taekwondo.
Los alumnos mostraron sus avances en esta disciplina frente a padres de familia e invitados.
Un nuevo ciclo de Academias comenzó para nuestra membresía.
Socios(as), cónyuges e hijos(as) de socio(a) eligieron nuestras clases de Ballet, Taekwondo, Basquetbol, Natación, Inglés, Barre, entre otras, tras su visita a la Feria de Academias y Beneficios SCYF.
También aprovecharon la presencia de diversas casas comerciales y universidades.
Pasaron un agradable momento con sus compañeros.
Para celebrar el Día del Adulto Mayor, jubilados(as) y sus cónyuges participaron en una divertida clase de arte.
La maestra Regina Ontiveros compartió con los participantes su experiencia y les ayudó en la elaboración de un hermoso paisaje.
Por: Alma Sánchez
Con juegos tradicionales y mucha diversión, más de mil socios(as), cónyuges e hijos(as) formaron parte de la Feria Familiar HEINEKEN.
Los asistentes se divirtieron en los juegos mecánicos y probaron sus habilidades en los juegos de destreza, con la finalidad de ganarse algunos premios.
Posteriormente, se acercaron al escenario principal para disfrutar la música en vivo y degustar deliciosos platillos.
¡Gracias por formar parte de nuestra gran familia!
Hijos(as) de socio(a) se divirtieron al máximo en las actividades del Summer Fest 2024.
Clases de cocina fría, defensa, teatro y pintura formaron parte de la oferta para niños(as) y jóvenes.
Como parte de las actividades, también participaron en un taller de inteligencia emocional, para conocer sus emociones y usarlas en cada situación de la vida.
Los hijos(as) de socio(a) pudieron acercarse al arte con una visita al museo, vieron una divertida película en su sesión de cine y para finalizar el curso, visitaron una granja.
¡Gracias por participar en todas las actividades!
El valor de ser servicial es sentir el amor y la voluntad de ayudar a los demás cuando lo necesitan.
La persona servicial ayuda a los demás de manera espontánea, en una actitud permanente de colaboración. Puede serlo en el trabajo, con su familia, lo mismo en la calle ayudando a otras personas.
¿Conoces a alguien así? ¡Identíficalo(a)!
• Viven muy atentos(as), observando y buscando el momento oportuno para ayudar a alguien, aparecen de repente con una sonrisa y dispuestos a hacer la tarea más sencilla.
• Se caracterizan por sus acciones y realmente son leales y de confianza.
• Participan en proyectos significativos que darán bienestar a una persona o a un grupo, a un amigo(a)
que lo requiere o al compañero(a) o vecino(a) que está atravesando por una pérdida o una situación difícil.
Una persona servicial obtiene beneficios que le permiten ser mejor y atraer más cosas positivas a su vida.
Pon en práctica este valor y muestra tu solidaridad y cooperación con las personas.
Eduardo Barba, investigador botánico del arte, recolecta todos los rastros botánicos que se esconden en el Museo del Prado.
Transformó esta histórica galería, ubicada en Madrid, España, en un inmenso jardín al clasificar y registrar los claveles, margaritas, narcisos y todas las especies que brotan de las más de mil 700 pinturas que expone este recinto.
“Analizar las plantas dentro de las obras de arte nos permite complementar el discurso de cada obra. A veces se requiere saber qué tipo de planta hay porque es una pieza más dentro del engranaje que es el cuadro; la identificación botánica permite tener una mejor restauración si saben la especie, su color, la región de dónde proviene”, señala.
El trabajo de Barba ha registrado más de 600 especies distintas retratadas en las obras expuestas.
Entre las flores más representadas en el museo están la azucena, la violeta y el clavel, mientras que los árboles que más protagonizan los cuadros del Prado son el pino, el ciprés y el roble.
La investigación sigue abierta e incluso ya ha comenzado a analizar otras colecciones que están en resguardo.
CASCO
GUANTES
CARETA
BOTAS
CHALECO
ZAPATOS
TAPONES
LENTES
OREJERAS
RESPIRADOR ARNÉS FILTRO MANGAS
Un sabio budista convocó un concurso de pintura al que acudieron muchísimos artistas de todos los reinos. La temática del concurso era La paz perfecta.
Los pintores comenzaron a plasmar lo que ellos entendían por paz a través de hermosos paisajes: atardeceres cálidos sobre montañas altísimas, o bien rayos de sol acariciando las más bellas flores.
Sin embargo, uno de los pintores creó un cuadro muy diferente al resto. Su paisaje mostraba un mar enfurecido, nubes amenazantes y un precipicio sobre el que se alzaba un árbol.
El supervisor de las obras pensó que se había equivocado de temática y decidió no presentarlo para su evaluación final. El maestro budista comenzó a mirar los cuadros que se habían presentado al concurso, pero no conseguía encontrar la obra perfecta.
– ¿No se ha presentado nadie más? – preguntó.
– Bueno, solo queda un cuadro, pero no tiene nada que ver con la temática que habíamos pedido… – dijo el supervisor del concurso.
– Sea como sea, si se ha presentado, tiene derecho a que su obra esté entre todas éstas. Deja que lo vea.
Entonces, llevaron el cuadro del mar embravecido hasta el maestro y después de observarlo, sonrió:
– Al fin tenemos un ganador.
– Pero… ¿cómo? ¿Es el cuadro que representa la paz perfecta? ¡No puede ser! – exclamó el supervisor.
– Sí, lo es… si te fijas, sobre el árbol que se asoma al precipicio y bajo la tormenta, un pequeño pájaro descansa en su nido ajeno al viento y al oleaje. Éste es, sin duda, el mejor ejemplo de la paz perfecta.