TYA Trabajo y Ahorro Agosto 2024 Num 3499

Page 1


Número 3499, Año 103. Agosto de 2024.

Súmale años a tu vida

Súmale años a tu vida

Trabajo y Ahorro, agosto de 2024, año 103, No. 3499. Revista bimestral editada y publicada por Comunicación Institucional de SCYF, A.C. Alfonso Reyes 2485 Norte, Col. Del Prado, C.P. 64410, Monterrey, N.L., teléfono 81 83 28 64 95, correo electrónico comunicacion.scyf@heineken.com

Editora responsable: Silvia Elena Ibarra Guajardo. Tiraje: 3,390 ejemplares. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2019120618524300-102. Certificado de Licitud de Título No. 1936. Certificado de Licitud de Contenido No. 1187. Impresión: Impresos Tecnográficos.

DIRECTORIO

Responsable: Junta Directiva SCYF

Directora Editorial: Silvia Elena Ibarra Guajardo

Editora: Liliana Ivette González Arévalo

Coordinador Informativo: Juan Gerardo Duarte Leal

Diseñadora: María Magdalena Ponce Pérez

CORRESPONSALES

Guadalajara: Luz Mariana Díaz Zamudio

Navojoa: Andrea Guadalupe Larraguibel

Tecate: Pilar María Rosas Rodríguez

Toluca: Claudia Gabriela Moysén Hernández

Meoqui: Alma Sánchez Centeno

Toda reproducción total o parcial del material impreso en esta revista requiere autorización por escrito de esta Redacción.

Más y mejores años

Algunos antes, otros después, pero todos lle‑ garemos a la tercera edad, el tema es ¿cómo queremos llegar? Seguramente la respuesta es con una excelente calidad de vida que nos permita estar sanos, activos, disfrutar de la fa‑ milia, viajar y convivir con los amigos.

En la actualidad, los adultos mayores repre‑ sentan al 12 por ciento de la población en Mé‑ xico, y se estima que para el año 2050 serán el 23 por ciento.

Si estás por llegar a esa etapa o ya la estás viviendo, recuerda que las acciones que rea‑ lices ahora también contribuyen a una buena calidad de vida en el futuro.

Para envejecer sanos, nada como el ejerci‑ cio. Es una excelente medida preventiva con‑ tra enfermedades.

Cuida tus relaciones familiares y dedícales tiempo para fortalecerlas. También es impor‑ tante que mantengas en buen estado tus rela‑ ciones de amistad. Todo es más fácil en compa‑ ñía de tus familiares y amigos.

Haz cosas que te produzcan satisfacción per‑ sonal, utiliza bien tu tiempo para dedicarte a lo que realmente te gusta o busca nuevas activi‑ dades que te permitan seguirte conociendo.

La tercera edad puede ser un gran momento si se recibe con buena actitud; y, si todavía no llegas a esa edad, pregúntate: ¿qué estás ha‑ ciendo para sumarle años a tu vida? Hoy es el mejor día para empezar.

TCA, un enemigo frente al espejo

En México, un 25 por ciento de adolescentes padece, en diferentes grados, un trastorno de la conducta alimentaria (TCA), de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.

Los TCA conforman un grupo de trastornos mentales caracterizados por la conducta alte‑ rada ante la ingesta alimentaria y comporta‑ mientos obsesivos de control de peso.

Anorexia nerviosa

Es una afección en la que las personas presentan bajo peso, evitan comer, restringen los alimentos severamente o solo comen cantidades muy pequeñas de ciertos alimentos.

Bulimia

Se caracteriza por presentar atracones de comida, consumir una gran cantidad de alimentos en un corto periodo. A estos atracones le siguen comportamientos para compensar el exceso de comida, como vómitos forzados, uso exagerado de laxantes o diuréticos, ayunos, ejercicio excesivo, o una combinación de éstos. También puede presentarse en personas con peso saludable o sobrepeso.

El trastorno alimenticio puede comenzar por las preocupaciones y creencias alrededor de la comida, el peso y apariencia.

Los problemas en la conducta alimentaria pueden presentarse de diversas maneras:

Trastorno por atracón

Se caracteriza por episodios recurrentes de consumo de grandes cantidades de alimentos en un corto periodo de tiempo, acompañados de una sensación de pérdida de control.

Otro trastornos de la conducta alimentaria

Son casos donde predominan los síntomas y características de un TCA, pero no cumplen con todos los criterios de diagnóstico, como anorexia atípica o trastorno por purgas.

¡Detéctalos a tiempo!

Existe una serie de comportamientos, actitudes y síntomas que alertan sobre este tipo de padecimientos. Identifica las diferentes señales de alarma:

• Preocupación excesiva por el peso y la apariencia: pesarse repetidamente, mirarse al espejo con frecuencia, medir partes del cuerpo.

• Obsesión con las calorías y el contenido nutricional de los alimentos.

• Cambios drásticos en los hábitos alimenticios: comer muy poco o saltarse comidas.

• Descontrol al comer o tener episodios de ingesta excesiva.

• Comentarios autocríticos constantes sobre el peso o la forma corporal.

• Miedo extremo a ganar peso.

• Pérdida de peso rápida o extrema sin una razón médica.

• Comer a escondidas.

• Excusas frecuentes para no asistir a eventos donde se sirvan alimentos.

• Uso frecuente del baño después de comer: posible indicio de vómito autoinducido.

• Ejercicio compulsivo, incluso cuando se está muy cansado.

• Encontrar envolturas de comida escondidas o grandes cantidades de alimentos desaparecidos.

Atención multidisciplinaria

La recuperación de un TCA puede ser un proceso largo y desafiante que requiere un enfoque integral. El tratamiento debe ser multidisciplinario; es decir, debe recibir acompañamiento del pediatra o médico familiar, psicólogo y nutriólogo, así como otros especialistas en caso de ser necesario. La familia juega un papel muy importante, por lo que la terapia familiar es uno de los tratamientos más utilizados.

Fuentes: Marcela Garza es licenciada en Nutrición y especialista en Nutrición Clínica por la UANL.

Lección no aprendida, lección repetida

La vida es un aprendizaje. Todo el tiempo vives experiencias que te dejan algo, algunas te hacen reflexionar, otras te retan y también dejan huella. Todo acto forja, forma y transforma.

En algunas ocasiones, hay experiencias que no te agradan, que sientes que te ponen a prueba y no estás listo(a) para ellas, por lo que decides postergarlas; sin embargo, en otro momento de tu vida, reaparecen para hacerles frente.

Si no se aprende la lección que esa experiencia te deja, llegará el momento en que nuevamente se presente. Quizás ante otro escenario, con otros actores o con circunstancias adicionales, pero llegará y si nuevamente la esquivas o te escondes, el ciclo podría repetirse.

Toma en cuenta que si una situación tiende a repetirse en tu vida, no has aprendido la lección.

Por ello es importante tratar de fortalecer habilidades como resiliencia, entrega y persistencia.

En ocasiones, puede ser que debamos aprender a perdonar, a no tener miedo, a soltar o a amar; es decir, hacerle frente a las situaciones.

¿Te ha pasado en relaciones de pareja, en el trabajo, en lo personal o en la relación con otras personas?

Si crees que te encuentras ante una de esas lecciones no aprendidas que se están repitiendo, tómate un tiempo para parar, respirar, reflexionar y analizar. Date cuenta de aquello que no has podido resolver o atender.

Decide cómo debes afrontarlo y vive sin miedo de repetir la misma historia.

Es hora de encontrar la lección en tus experiencias y dejar de buscar culpables.

Entretenida pool party

Una gran pool party recibió a más de 350 socios(as) y familiares en la reapertura de nues‑ tra Alberca Olímpica.

Dinámicas acuáticas divirtieron a la mem‑ bresía y provocaron grandes momentos de ri‑ sas y alegría.

El evento se complementó con la instala‑ ción de un gran inflable, una tabla para surfear y animada música.

“Estamos muy contentos de volver a contar con este lugar para nuestras familias. Adicio‑ nal al Chapoteadero y la Alberca Semiolímpi‑ ca, este lugar se suma a la oferta de espacios acuáticos de SCYF. Gocen estas instalaciones, son de ustedes”, dijo Carlos Salas, Presidente de la Junta Directiva, en la reapertura.

El área permanecerá abierta de lunes a vier‑ nes de 12:00 a 8:00 p.m. y sábados y domin‑ gos de 10:00 a.m. a 8:00 p.m.

¡Te esperamos!

Convivieron entre amigos.

Se divirtieron en los inflables.
Gozaron las instalaciones.

¡Creatividad y diversión en el Verano SCYF!

Alrededor de 500 niños(as) y jóvenes se con‑ virtieron en scouts por un día, guerreros ninja, cocineros, actores u artistas plásticos, como parte del Verano SCYF.

Con divertidas actividades, SCYF recibió a 252 hijos e hijas de socio(a) de entre 6 y 11 años en el Verano Recreativo, 91 adolescentes de 12 a 15 años en el Verano Juvenil y 151 niños (as) de 4 a 9 años en Mi Pequeño SCYF.

En el Verano Recreativo participaron en re‑ tos dinámicos, un rally deportivo y actividades recreativas y culturales.

Los adolescentes tuvieron sesiones de ac‑ tuación, anime y manga, modelaje y diseño de modas y de creación de cortometrajes.

Las actividades concluyeron con dos fiestas temáticas y un divertido paseo a Incredible Pizza.

Los más pequeños realizaron manualidades y exploraron su creatividad con el diseño de accesorios. También se convirtieron en cocine‑ ros y científicos locos por un día y participaron en juegos recreativos.

¡Los esperamos el próximo año!

Ingeniosas manualidades.

La Junta Directiva los recibió el primer día.
Mostraron sus creaciones.

Disfrutaron los juegos acuáticos.

Aprendieron valores como la cooperación y el trabajo en equipo.
Se divirtieron en grande.
Pasaron un día en Incredible Pizza.

(De izq. a der.) Guadalupe Riquelme, Vocal; Tania Farías, Secretaria, Ricardo Muñoz, nuevo Vocal; Carlos Salas, Presidente y Carlos Lembo, Tesorero.

Nombran nuevo Vocal de Directiva

Ricardo Bernardino Muñoz Muñoz fue nom‑ brado como nuevo Vocal de la Junta Directiva SCYF.

Durante el acto, Carlos Salas, Tania Farías y Carlos Lembo, Presidente, Secretaria y Teso‑ rero, respectivamente, tomaron protesta al nuevo integrante y colocaron el distintivo que lo acredita como nuevo Vocal.

Ricardo Bernardino Muñoz Muñoz se com‑ prometió a fomentar el bienestar integral para la familia SCYF.

Los Vocales de la Junta Directiva son desig‑ nados por las empresas patrocinadoras y asu‑ men el compromiso de lograr que la misión de SCYF se cumpla en los centros de trabajo que representan.

¡Bienvenido!

Tania Farías entregó el nombramiento

Tomó protesta como nuevo Vocal.

Cambian de cintas

Alumnos(as) de la Academia de Taekwondo realizaron su primera evaluación del año para cambio de cintas.

Alrededor de 45 socios(as) e hijos(as) de so‑ cio(a) mostraron las habilidades físicas y téc‑ nicas propias de esta disciplina, entre las que destacaron la realización de poomsaes, com‑ bates de gran nivel y rompimientos

Al concluir la exhibición, se realizó el cambio de cintas y se entregaron reconocimientos por su participación.

su versatilidad y resistencia en las pruebas.

Marlines SCYF se luce en competencia

El equipo representativo de Natación Marlines SCYF brilló con su actuación sobresaliente en la Copa no afiliados San Pedro. Cerca de 18 alumnos demostraron su dedicación en la competencia, con resultados favorables que hablan de su arduo trabajo y espíritu competitivo.

Demostraron
¡Felicidades por su desempeño!
Realizaron con éxito su evaluación.

Divertido festejo para papá

Un rally deportivo y muy emocionante unió a las familias SCYF como parte del festejo Papá Divertido.

Durante la tarde, actividades como Tenis de mesa, Disc Golf, Pickleball, Carrera de balsas, Juegos de destreza, Ruleta, Cornhole, entre otros, divirtieron a más de mil 500 socios(as) en nuestra Arboleda.

Los papás SCYF se emocionaron con los juegos y participaron en compañía de sus hi‑ jos(as).

Al concluir las dinámicas, recibieron puntos para ser intercambiados por increíbles regalos como cajas de herramientas, cerveza, domi‑ nós, termos, entre otros.

Antes de cerrar la noche con la presentación de grupo El Golpe, se realizó la rifa de asado‑ res Weber, paquetes de carne para asar y cer‑ veza.

Las actividades unieron a nuestras familias.
Aprovecharon para divertirse en familia.
La Junta Directiva brindó un mensaje para los papás.

¡Feliz día del Padre!

Se emocionaron con la carrera de balsas.

Celebraron en familia este día tan especial.

El set, instalado en la Recepción SCYF, recibió a los socios.

Gozaron la música de El Golpe.
La destreza fue clave para obtener puntos.

Entrenan Tenis en SCYF

Las clases de Tenis volvieron a SCYF.

A cargo de Tomás Ibarra, socios(as) y fami‑ liares conocen las bases de esta disciplina en las sesiones que se imparten martes a las 7:00 y 8:00 p.m.

La práctica de este deporte favorece la mo‑ vilidad y la flexibilidad, fortalece la musculatu‑ ra y los huesos, y es de gran beneficio para la salud cardiovascular.

Alterna los golpes del boxeo y las patadas de las artes marciales.

Ejercítate con Kickboxing

El Kickboxing se suma a los cursos deportivos que ofrece SCYF para socios(as) y familiares.

A cargo de Ricardo Fuentes, esta clase, impartida los martes y jueves a las 8:00 a.m., se practica para defensa personal o como deporte de contacto y combina fuerza, resistencia y ejercicio aeróbico.

Mejora tu técnica en esta disciplina.
Conviértete en un tenista diestro.

Un verano muy futbolero

Más de 100 hijos(as) de socio(a) vivieron un Verano Futbolístico.

Durante cinco días de entrenamiento y de la mano de los profesionales del club Dallas/ Santiago FC, niños(as) y jóvenes trabajaron las técnicas y tácticas de este deporte.

En los Campos Deportivos desarrollaron sus capacidades de fuerza, resistencia y veloci‑ dad a través de ejercicios y juegos. Asimismo, aprendieron cómo se coloca el pie para reali‑ zar un buen pase.

En las clases también se promovieron los va‑ lores del deporte, como el trabajo en equipo y una sana convivencia.

Les apasiona el futbol.

Fomentan la disciplina y perseverancia.
Aprenden con un entrenamiento intensivo.

Derrochan talento

Grandes talentos se forman en nuestras Aca‑ demias Culturales.

Socios(as) y familiares inscritos en nues‑ tras actividades participaron en la exhibición del ciclo enero‑julio, donde demostraron su talento y dedicación.

Para mostrar sus avances, la Academia de Jazz preparó diversos números artísticos con los temas de las películas Moana, Hércules y Aladdín.

Los alumnos de Folclor presentaron baila‑ bles del noreste y del centro de México, mos‑ trando su entrega en cada pieza.

Jóvenes y adultos de las Academias de Gui‑ tarra, Teclados y Canto también destacaron en sus intervenciones, interpretando melodías como “Cuando ella me amaba”, “A labio dul‑ ce” y “Rosa Pastel”.

¡Sigan preparándose en SCYF!

Demostraron sus avances.
Concluyeron el ciclo enero-julio.
Cautivaron con su presentación.

Exponen arte sacro

Alumnas de la Academia de Pintura mostraron sus avances con una exhibición de arte sacro en las instalaciones de SCYF.

La exposición estuvo conformada por 20 obras realizadas con las técnicas de pintura acrílica y óleo sobre tela, en las cuales pre‑ dominaron temas como el nacimiento, vida, muerte y resurrección de Jesucristo y la repre‑ sentación de distintos pasajes de la Biblia.

¡Gracias por mostrarnos su talento!

¡Felicidades por su trabajo!

Exhiben dibujos

Niños(as), jóvenes y adultos inscritos en la Academia de Dibujo expusieron sus trabajos en las instalaciones de SCYF. El vestíbulo del segundo piso fungió como sala de exhibición para mostrar las creaciones hechas a lápiz de esta Academia.

Integrantes de la Academia de Pintura mostraron sus obras.

Orientan hacia una crianza consciente

El curso‑taller Educando con conciencia y respeto orienta a padres y madres de familia de pre y adolescentes de 10 a 18 años hacia una crianza consciente.

En las sesiones, se profundiza en cómo aplicar las técnicas de comunicación efectiva y entender a los hijos en su transición hacia la vida adulta.

Brinda herramientas para padres con hijos adolescentes.
Destacó el simbolismo religioso en las piezas.

Mejoran relación de pareja

La preparación de socios(as) próximos a jubi‑ larse y sus cónyuges continúa en SCYF.

En la tercera fase del programa PLAVIDE, abordaron temas relevantes como la comuni‑ cación en la familia y la pareja, la importancia del diálogo y las reglas básicas para un matri‑ monio feliz.

También se enfatizó en el bienestar emocio‑ nal, físico y las generalidades de cánceres más comunes en la población: mama y próstata.

Las actividades concluyeron con una diverti‑ da clase de baile.

Disfrutan los diferentes tipos musicales.

Conocieron los lenguajes del amor en una plática con la psicóloga

Bailan danzón y swing

Socios(as) y familiares bailan al compás del danzón y el swing.

Esta nueva academia, a cargo de Saúl Paz, se imparte los martes y jueves a las 5:00 p.m. en el salón de Folclor.

Como parte de las primeras clases, los inscritos conocen la elegancia y delicadeza del danzón.

¡Aún puedes sumarte a esta clase!

Kasandra Cruz.
Hablaron sobre la importancia de la comunicación efectiva.

Conquistan Copa de Natación

Más de 300 nadadores locales participaron en la Copa de Natación SCYF 2024.

Este torneo reunió a niños(as), jóvenes y adultos que demostraron sus habilidades en distintas categorías y estilos de nado.

El evento fomentó los valores como el traba‑ jo en equipo, la disciplina y la perseverancia.

Se informó sobre el uso y cuidado de los digitopunzores.

Aprenden sobre automonitoreo

Socios(as) con hipertensión y diabetes acudieron al Taller práctico sobre el automonitoreo, como parte del programa Mi salud en control.

En la sesión se abordaron conceptos generales para conocer ambas enfermedades y la importancia de tener un autocontrol de éstas.

Se prepararon durante meses para esta competición.

Alcanzaron los mejores tiempos en las pruebas.

Se contó con vacunas para recién nacidos.

Cuidan su salud

Con el propósito de prevenir enfermedades, socios(as) y familiares acudieron al Módulo de Vacunación instalado en la Recepción SCYF.

Durante la jornada, niños, niñas y adolescentes fueron vacunados contra enfermedades como sarampión, rubéola, rotavirus, neumococo y hepatitis b.

Tonifican su cuerpo con Pilates

¿Buscas un entrenamiento que mejore tu bien‑ estar físico y mental? Pilates es la respuesta.

Esta clase se sumó a nuestra oferta deportiva con clases los martes y jueves, a las 6:30 p.m., en el Salón 6.

Las sesiones, impartidas por Odalis Sustaita, fusionan elementos dinámicos y de fortaleci‑ miento muscular con principios fundamenta‑ les de control mental, estiramientos, respira‑ ción y relajación.

La clase tiene un costo de $250 pesos men‑ suales. ¡Súmate a Pilates!

Con esta clase, se ejercitan los músculos centrales.

Liberan adrenalina en clases muestra

La membresía probó dos nuevas clases: Body Pump y Body Combat.

De la mano de los profesionales de Nebula Fitness Academy, socios(as) y familiares participaron en una clase de Body Pump donde trabajaron los principales grupos musculares y también practicaron los movimientos que provienen de otras artes marciales en la clase de Body Combat.

Mejoran su resistencia.
Mejoran la flexibilidad.

Emociona Torneo de Pádel

Durante dos fines de semana consecutivos, padelistas ofrecieron grandes participaciones para conquistar el campeonato de la primera edición del Torneo Mixto SCYF.

Alrededor de 10 parejas inscritas dejaron en la cancha su máximo esfuerzo en cada set y jugada.

Además de mejorar su técnica, el objetivo era claro: conquistar las mejores posiciones de esta justa deportiva.

Las emociones por parte de los inscritos ge‑ neraron un ambiente de expectativa y sana convivencia.

Al finalizar, los primeros lugares del torneo obtuvieron kits deportivos y cerveza.

Se preparan en las Canchas de Pádel.

Se divierten jugando.
Kenya Martínez y Héctor Mariscal (der.), los ganadores de la competencia.

Aprenden a nadar

De lunes a sábado, la Alberca Semiolímpica recibe a cientos de niños(as), jóvenes y adultos para sus clases de natación.

En las sesiones, se familiarizan con el medio acuático y realizan ejercicios para aprender a mantenerse a flote y controlar su respiración bajo el agua.

Practicar natación mejora la capacidad car‑ diopulmonar, reduce los niveles de ansiedad y estrés y beneficia el sistema circulatorio y nervioso.

¡Sigue preparándote en SCYF!

Tienen increíbles recuerdos con sus amigos.

Este deporte contribuye al desarrollo y fortalecimiento de los músculos.

y niñas adquieren confianza en el agua.

Festejan con baile y música

Las reuniones mensuales de jubilados son el marco perfecto para gozar de una buena convivencia y excelente música. Nuestros jubilados aprovechan para pasar momentos increíbles y celebrar los cumpleaños del mes.

Las clases también son divertidas.
Niños

Defiéndete de la crítica

¿Cuántas veces una crítica constructiva ha detonado una pelea en tu vida personal o profesional?

Se entiende por crítica a la emisión de un juicio o valoración que se hace de algo o alguien.

Se trata de una opinión y aunque existe cierta tendencia a asociar la crítica con la ofensa, insulto o descrédito, dependerá de su intención el definir si se trata de una crítica constructiva; es decir, si sirve para aprender o mejorar.

El objetivo es ayudar a otra persona. Se expresa con respeto, suele hacerse a solas y pretende mostrar un posible error que podría evitarse.

Ésta puede ayudarte en tu desarrollo personal siempre y cuando, una vez escuchada, sea aceptada y lleve a la reflexión.

Pero ¿cómo puedes reaccionar a ella? Hazlo con las siguientes técnicas:

1. Haz preguntas. Cuando alguien te hace una crítica constructiva, escucha con una mente abierta. Realiza preguntas y piensa cómo puedes mejorar.

2. Asume tus errores. Acepta la crítica sin adoptar actitudes defensivas y sin justificarte.

3. Dale un giro positivo. Reconoce serenamente la posibilidad de que hay parte de verdad en la crítica que recibes, y demuestra flexibilidad ante otro punto de vista.

Todas las críticas constructivas te ayudan a mejorar y a tener en cuenta algo para trabajarlo desde la propia experiencia y la de los demás.

Sin peligros en el agua

¿Sabías que el 90 por ciento de los accidentes acuáticos son prevenibles?

En esta temporada vacacional, evita ries‑ gos y sigue estos consejos para tu seguridad y la de los tuyos:

Por prevención, utiliza chaleco salvavidas o flotadores si no sabes nadar.

Revisa la profundidad de la alberca antes de entrar.

Lee y respeta los señalamientos de cada sitio con alberca.

No dejes juguetes o elementos atractivos para los niños pequeños dentro del agua.

Enseña a nadar a los niños(as) desde temprana edad.

Aprende las técnicas de primeros auxilios y RCP para actuar con seguridad en caso de accidentes.

Si llueve, no debes estar dentro de la alberca. Y en todo momento, mantente alerta y evi‑ ta distracciones, ¡cuídate y cuida a tus seres queridos!

Supervisa siempre a los niños cuando estén en el agua o cerca de ella, nunca los dejes solos aunque sepan nadar.

Son recetas milenarias

¿Sabías que las recetas de cocina más antiguas del mundo tienen más de 3 mil 700 años de existencia?

En 1990, el historiador francés Jean Botté‑ ro hizo un descubrimiento extraordinario en la Universidad de Yale: tres tablillas de arcilla que contienen 25 recetas culinarias, fechadas alrededor del 1750 a.C.

Estas tablillas, escritas en cuneiforme, reve‑ lan los secretos culinarios de la antigua Meso‑ potamia.

Algo que llama la atención es que las rece‑ tas no especifican cantidades ni proporciones de los ingredientes, lo que indica que estaban dirigidas a cocineros expertos que conocían bien las técnicas y podían improvisar según su criterio. Entre los principales ingredientes incluían una amplia variedad de cereales, le‑ gumbres, frutas, productos lácteos y carnes.

Las recetas ofrecen una visión profunda de la sofisticación y complejidad de la cocina me‑ sopotámica, reflejando un conocimiento de técnicas culinarias y una rica tradición gastro‑ nómica que se desarrolló en esta cuna de la ci‑ vilización.

https://bit.ly/4coUsZ2

https://bit.ly/3W6rTd3

Sopa de letras

DELFÍN

MANATÍ

MORSA

FOCA NARVAL

NUTRIA

CASTOR BELUGA ORCA

Soluciones

BALLENA

Los cinco factores de la suerte

Gran parte de los seres humanos son supersti‑ ciosos. Según un estudio de la Universidad de Hertfordshire, el 77% de los encuestados cree en la suerte, mientras que solo el 25% asegura que la misma tiene una base científica.

Este último dato es importante, sencilla‑ mente porque revela una gran verdad. Nadie puede predecir el éxito, el fracaso, la alegría o la tristeza. Cada una de estas circunstancias están basadas en nuestras actuaciones.

Benjamin Franklin decía que “la felicidad hu‑ mana generalmente no se logra con grandes golpes de suerte, sino con pequeñas cosas que ocurren todos los días”.

No somos simplemente víctimas de la vida, aparentemente a la deriva del tiempo y del es‑ pacio, casi siempre tenemos elección. El desti‑ no es el efecto de las decisiones que tomamos.

Los logros son el resultado de la constancia, la paciencia y la pasión, sin despreciar la in‑ fluencia real de las circunstancias.

Richard Wiseman, de la Universidad de Hert–fordshire, es uno de los mayores estudiosos de la “suerte”. Según sus resultados, los cinco factores decisivos para ser afortunado son:

• Crear fuertes relaciones sociales.

• Mantener una actitud relajada ante las cir‑ cunstancias de la vida.

• No creer en las supersticiones.

• Seguir tu intuición.

• Tener una perspectiva positiva.

Una persona exitosa es aquella con la firme‑ za suficiente para levantarse ante la llegada de los malos tiempos.

Convertir la llamada suerte en dedicación es fundamental en el camino de la transforma‑ ción personal. La intención es una inspiración que viene de dentro de nuestro ser, como un impulso natural. Como dice el refrán: "al saber le llaman suerte".

Fuente: Ismael Cala es estratega de vida y negocios. https://bit.ly/45FwAhc (fragmento)

Estas cualidades hacen a un estudiante exitoso y único:
¡Es tu momento de hacer la diferencia!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.