TYA Trabajo y Ahorro Octubre Num 3476

Page 1

Número 3476, Año 99. Octubre de 2020.

¡ALTO! A la violencia doméstica contra las mujeres.


DESCUBRE

DIRECTORIO Responsable: Junta Directiva SCYF Consejo Editorial: Gilberto Daniel Robledo Ricardo García Peña Directora Editorial: Silvia Elena Ibarra Guajardo Editora: Liliana Ivette González Arévalo Diseñadora: María Magdalena Ponce Pérez

CORRESPONSALES Guadalajara: Luz Mariana Díaz Zamudio Lara Grajales: Humberto Matamoros Cerón México: Jorge Zavala Morales Navojoa: Andrea Guadalupe Larraguibel Aganza San Juan del Río: Sara Victoria Rodríguez Feregrino Tecate: Karla Lizeth González Manzo Toluca: Carlos Leopoldo Hernández de la Torre Trabajo y Ahorro, octubre de 2020, año 99, No. 3476. Revista bimestral editada y publicada por Comunicación Institucional de SCYF, A.C. Alfonso Reyes 2485 Norte, Col. Del Prado, C.P. 64410, Monterrey, N.L., teléfono 81 83 28 64 95, correo electrónico comunicacion.scyf@heineken.com Editora responsable: Silvia Elena Ibarra Guajardo. Tiraje: 600 ejemplares. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2009-061520113300-102. Certificado de Licitud de Título No. 1936. Certificado de Licitud de Contenido No. 1187. Impresión y distribución: Impresos Tecnográficos, S.A.de C.V., Porfirio Díaz 524 Sur, Centro, C.P. 64000, Monterrey, N.L. Toda reproducción total o parcial del material impreso en esta revista requiere autorización por escrito de esta Redacción. A2. OCTUBRE 2020


EDITORIAL

La pandemia en la sombra “Noventa países están en situación de confinamiento, 4 mil millones de personas se refugian en casa ante el contagio mundial del COVID-19. Se trata de una medida de protección, pero conlleva otro peligro mortal. Vemos cómo aumenta otra pandemia en la sombra: la violencia contra las mujeres”, así lo declaró Phumzile Mlambo-Ngcuka, Directora Ejecutiva de ONU Mujeres. Según la misma ONU, los países reportan un incremento importante en el número de llamadas a las líneas de emergencia y en la saturación de los refugios para víctimas de violencia doméstica. El aislamiento encerró a muchas mujeres con su agresor. Poner fin a la violencia física, mental o sexual contra las mujeres es un tema crucial de derechos humanos. El abuso tiene muchas caras, puede ir desde esposos que no permiten que sus esposas trabajen o estudien pasando por los que les gritan, las insultan, se burlan de su aspecto físico o de sus capacidades intelectuales, hasta quienes las golpean, abusan sexualmente de ellas y hasta acaban con su vida. Muchos países no cuentan con leyes que protejan a las mujeres y los que sí las tienen, no las cumplen. Aunado a esto, sólo el 40 por ciento de las mujeres denuncia a sus abusadores. Fortalezcamos la cultura de la denuncia, del castigo a los agresores, del empoderamiento de la mujer y de la igualdad de género. La violencia no es normal, no te resignes a vivir así.

OCTUBRE 2020 .A3


DISFRUTA

La importancia del tamiz metabólico El tamiz metabólico neonatal es una prueba que se realiza a todos los recién nacidos, y detecta padecimientos congénitos que pueden ser tratados oportunamente para prevenir daños irreversibles como el retraso mental. Esta prueba consiste en tomar una muestra de sangre del talón de un bebé en los primeros 2 a 5 días después de su nacimiento. Las enfermedades que se pueden identificar son hipotiroidismo congénito, galactosemia, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita y deficiencia de biotinidasa.

Fuentes: Graciela Marlen Jasso Flores es Médico Cirujano y Partero por la UANL; maestría Directiva en Salud por la UVM. https://bit.ly/2Dr0NYx https://bit.ly/3lNlGP2 A4. OCTUBRE 2020

Mantén buenos hábitos Se acerca la temporada invernal y, con ello, se estima un aumento de enfermedades respiratorias, por lo que es importante reforzar los hábitos saludables para evitar la propagación de gérmenes: • Evita el contacto cercano con personas enfermas, si tú estás enfermo(a), mantén una sana distancia para evitar que ellos enfermen. De ser posible, quédate en casa. • Cubre tu nariz y boca al toser o estornudar, de preferencia cúbrete con un pañuelo. Recuerda que la influenza, la tos y el COVID-19 se propagan a través de microgotas. • Lávate las manos con frecuen-

cia, así te protegerás de los gérmenes. Si no hay agua y jabón, utiliza gel limpiador de manos a base de alcohol. • Evita tocar tus ojos, nariz y boca. Los gérmenes se propagan cuando una persona toca algo que está contaminado y luego toca estas partes del cuerpo. • Practica otros buenos hábitos de salud: limpia y desinfecta las superficies de contacto más comunes en el hogar, así como las superficies de trabajo. Procura dormir bien, llevar una dieta balanceada, hacer ejercicio, controlar tu estrés y beber mucha agua.

Sigue al pendiente Todos los días aprendemos más acerca del COVID-19, ahora se dio a conocer la lista de afecciones subyacentes en niños(as). Los niños(as) con afecciones neurológicas, genéticas o metabólicas, o una enfermedad cardiaca congénita podrían tener mayor riesgo de enfermarse gravemente a causa del COVID-19. Este aspecto es importante para los médicos, de forma que puedan brindar la mejor atención posible a los pacientes, e informarles cuál es su nivel de riesgo y qué medidas de prevención tomar. Recuerda que la mejor manera de protegerte y reducir la propagación del virus es limitando las interacciones con otra personas y, cuando debas hacerlo, tomar precauciones como sana distancia, uso de cubrebocas y lavado frecuente de manos.


DISFRUTA

Nutrición para tu salud Una buena nutrición es esencial para tener un sistema inmune fuerte; ningún alimento puede prevenir enfermedades, pero incluir estos nutrientes puede ayudarte a fortalecer el sistema inmune: La proteína juega un papel importante en la curación y la recuperación. Come carne magra, aves, huevos, frijoles, chícharos y productos de soya. La vitamina A protege contra las infecciones al mantener saludables la piel y los tejidos de la boca, el estómago, los intestinos y el sistema respiratorio. Obtén esta vitamina de las zanahorias, brócoli, espinacas, pimientos rojos, huevos, leche y algunos cereales.

Conoce el nuevo etiquetado

La vitamina C apoya en la formación de anticuerpos. Elige frutas cítricas como naranjas, toronjas y mandarinas, o pimientos rojos, papaya, fresas y jugo de tomate. La vitamina E trabaja como antioxidante, inclúyela a través de cereales fortificados, semillas de girasol, almendras, aceites vegetales (como el aceite de girasol o cártamo), avellanas y mantequilla de maní. El zinc puede ayudar a sanar las heridas, se encuentra en carnes magras, aves, mariscos, leche, productos de granos integrales, frijoles, semillas y nueces.

Sobre la alimentación complementaria

La Norma NOM-051 que entró en vigor este año consiste en etiquetar los alimentos preenvasados, de acuerdo al contenido de nutrimentos críticos e ingredientes que representan un riesgo para la salud. El etiquetado consta de cinco sellos: cuando un producto tenga exceso de calorías, sodio, grasas trans, azúcares y grasas saturadas. También se incluirán leyendas precautorias para productos que tengan edulcorantes y cafeína, para evitar que niños(as) los consuman. En la tabla nutrimental podrás conocer la cantidad exacta de azúcares agregados al producto en el proceso de fabricación. También se estipula que los productos que contengan uno o más sellos de advertencia, o leyendas precautorias, no podrán contener estrategias publicitarias, como el uso de dibujos animados en el empaque.

La alimentación complementaria es un proceso en el cual se ofrecen al lactante alimentos sólidos o líquidos distintos de la leche materna o de una fórmula infantil como complemento, y no como sustitución de ésta. Se recomienda mantener la lactancia materna de forma exclusiva durante los 6 primeros meses de edad y, a partir de ese momento, añadir de forma paulatina el resto de los alimentos, manteniendo la lactancia el tiempo que madre e hijo deseen.

Fuentes: Erika Lizette Ramos Méndez, Licenciada en Nutrición por la Facultad de Salud Pública y Nutrición, UANL. https://bit.ly/357RmJc https://bit.ly/32WfWtH https://bit.ly/2FaBpqk OCTUBRE 2020 .A5


COMPARTE

Cumple tus objetivos Los objetivos son los fines a los que se dirigen nuestras acciones, deseos o inquietudes y pueden ser laborales, sociales, familiares... puedes trazar objetivos en cada aspecto de tu vida. Pero, ¿sabes cómo marcarlos para cumplirlos? • Primero enlista todo lo que quieres añadir, cambiar o modular en tu vida para tenerlo presente de forma visual. • Establece un plazo de tiempo para lograrlos, así te centrarás en cumplirlos para esa fecha. • Sé específico: deja de lado las generalidades como “quiero comer mejor o bajar de peso” y cámbialo por “quiero

comer verduras todos los días” o “haré 30 minutos de ejercicio diario”. • Identifica tus propósitos: ¿por qué quieres llegar a esa meta? Si tienes presente la respuesta, te motivarás para cumplir tus objetivos. • Diseña un plan para conseguir tus objetivos, crea pasos que puedas cumplir todos los días. • Actúa todos los días en función del plan que diseñaste. • Piensa en tus objetivos todos los días y realiza un seguimiento del proceso periódicamente, esto te ayudará a no abandonarlos.

Combate la soledad Tras el confinamiento... Afrontar el confinamiento por COVID-19 trajo retos en muchos aspectos; entre ellos, las relaciones en pareja, que ahora enfrentan problemas como: • Discrepancias acerca de la seguridad de exponerse a los demás. • Cambios en el reparto de las tareas del hogar y la crianza de hijos(as). • Diferentes expectativas de las vacaciones, frustración al tener que cancelar o posponer viajes. A6. OCTUBRE 2020

• Resentir la falta de tiempo con los familiares que no viven en casa. • Conflictos por cambios de ánimo, ansiedad y alteraciones psicológicas. Toma en cuenta que nos enfrentamos a una situación sin precedentes, que nos rebasa en muchos sentidos y que culpar a otra persona de los problemas no traerá soluciones. Dale prioridad a la comprensión, comunicación, tolerancia, a buscar soluciones juntos y, sobre todo, al cuidado de la salud.

El sentimiento de soledad generalmente va acompañado de características como el aislamiento, abatimiento, agotamiento o inquietud. Para dejar de sentirse solo, se recomienda comenzar a realizar pequeñas conductas que nos ayuden a interactuar con otros, como llamadas, video llamadas, mensajes de texto, correos o juegos en línea. Iniciar actividades al aire libre como la jardinería también puede ayudar, buscar pasatiempos que nos permitan mantener la mente ocupada y tomar una actitud proactiva y positiva para cambiar la dinámica que se afronta. Fuentes: https://bit.ly/2EHMBLB https://bit.ly/2EZlo6R https://bit.ly/3hTUL1x


CONOCE

TYA rumbo a su Centenario A pesar de la situación complicada que se vive en el mundo por la pandemia de COVID19, la revista Trabajo y Ahorro se ha seguido editando de forma ininterrumpida, como desde hace casi 100 años.

En Internet puedes leer ediciones pasadas como la del Centenario de SCYF.

Así es, con gran orgullo, nuestra revista celebrará el Centenario de su publicación en junio del próximo año. Sus páginas se editaron por primera vez en 1921, lo que la convierte en una de las publicaciones más antiguas en su tipo en América Latina y, desde entonces, ha sido una efectiva forma de comunicación entre SCYF y su membresía. Trabajo y Ahorro es la voz de SCYF y se ha convertido en una lectura común entre las familias, ya que además de informar, promueve valores como la unión familiar, el trabajo, el ahorro, el respeto, la honestidad, la lealtad y muchos más. Acorde con los nuevos tiempos, desde el año 2013 la puedes encontrar en su versión digital en la página https://issuu.com/scyfmonterrey, en las redes sociales de SCYF Monterrey o en la Página de SCYF en Intranet e Internet.

La revista también se comparte en nuestras redes sociales.

Accede en línea a la revista Trabajo y Ahorro.

No te pierdas su interesante contenido. OCTUBRE 2020 .A1


Vista del Gimnasio desde el Estacionamiento No. 3.

SCYF se renueva para ti Aunque SCYF ha hecho una pausa en sus actividades debido a la contingencia sanitaria, se continúa trabajando en mejorar las instalaciones para que, cuando regreses con tu familia, encuentres un centro recreativo renovado y listo para que lo disfrutes. Los Vestidores Familiares serán muy espaciosos para que padres y/o madres de familia ingresen con sus hijos(as).

Además de continuar con la construcción del Fitness Center, se están remodelando Vestidores Damas y Caballeros, en éstos últimos se contará ahora con 29 regaderas individuales. Y una excelente noticia, se están construyendo seis baños familiares para que papá o mamá puedan utilizarlos con sus hijos menores, especialmente luego de sus clases de natación. Ambos vestidores se conectarán directamente al nuevo gimnasio a través de un puente, de manera que no será necesario salir para trasladarse de un espacio a otro. Cabe mencionar que también se está remodelando la Plazoleta junto al Fitness Center, para contar con un área relajante donde disfrutar con la familia; además, se están renovando los sanitarios ubicados junto al acceso a los Campos Deportivos.

Los vestidores se conectarán con el Fitness Center a través de un puente. A2. OCTUBRE 2020

Muy pronto te compartiremos más avances de estos proyectos, ¡espéralos!


Así luce la fachada del Fitness Center.

Muy pronto estará instalado todo el equipo deportivo.

Cada espacio del nuevo gimnasio motiva a llevar un estilo de vida saludable.

También se están remodelando los Vestidores Damas.

El área de regaderas y lavabos de Vestidores Varones será amplia y moderna. OCTUBRE 2020 .A3


Reconocen su lealtad

Celebraron en familia por sus 30 años de labores.

Para celebrar los 25, 30, 35 y 40 años de servicio de 231 colaboradores, se realizó un evento virtual de Lealtad HEINEKEN México 2020. Etienne Strijp, CEO de HEINEKEN México, dirigió un mensaje de agradecimiento a los homenajeados por su esfuerzo y visión: “Ustedes son parte del legado de la empresa, de su historia. Con sus buenos resultados han contribuido a que la compañía sea reconocida en México y el mundo”. Etienne Strijp, CEO de HEINEKEN México, felicitó a los 231 homenajeados.

Llegar a 35 años de labores, una meta alcanzada.

Javier Cantú, Vicepresidente de Ventas, envió un mensaje a quienes cumplieron 25 años en la empresa: “Cada uno es muestra de que con dedicación y empeño se puede tener una trayectoria exitosa en la compañía, ustedes contagian de entusiasmo y ganas a los demás para dar lo mejor de sí mismos”. Reconociendo el esfuerzo de quienes cumplieron 30 años en HEINEKEN México, Sergio Rodríguez, Vicepresidente de Operaciones, recalcó: “Ustedes son una gran inspiración, un ejemplo a seguir para todos nosotros; hoy brindamos por tus años de servicio, tu gran valor, pasión, entrega y disciplina. Gracias amigos”.

Una trayectoria ejemplar de 35 años. A4. OCTUBRE 2020

¡Felicidades por 30 años de servicio!

Son ejemplo para sus compañeros(as) al cumplir 40 años de trabajo.

Francisco Garza, Vicepresidente de Logística y Servicio al Cliente, recordó la importancia de alcanzar 35 años en la empresa: “Les deseo el mejor de los éxitos, que sean muchos años más de logros, satisfacciones


Festejaron con su familia 30 años de laborar en la empresa.

Quienes cumplieron 25 años de servicio recibieron un reloj.

Con 30 años de servicio, representan valores como la responsabilidad y la perseverancia.

y sentirse orgullosos de lo que han logrado”. Y por 40 años de servicio, Eduardo Muñoz, Vicepresidente de Recursos Humanos, dirigió un mensaje a los 14 homenajeados: “Ustedes son quienes han dado los pasos más firmes, llevan un camino largo recorrido, sabiduría y ganas de hacer las cosas bien. Cada persona es muestra que no hay nada que el trabajo y la dedicación no puedan sacar adelante”. Además de recibir un kit de artículos promocionales, las y los festejados recibieron una presea conmemorativa. ¡Felicidades!

Eduardo Muñoz, Vicepresidente de Recursos Humanos, agradeció por el tiempo dedicado a la compañía.

¡Gracias por 40 años de labores!

El Presbítero Juventino Leal los invitó a dar gracias a Dios por su trabajo, familia y por la vida.

Un merecido homenaje por 40 años en la empresa.

Quienes cumplieron 40 años enviaron un mensaje de agradecimiento y recibieron un anillo de oro.

Son ejemplo de constancia por sus 30 años de trabajo. OCTUBRE 2020 .A5


CONOCE

Puedes encontrar estas recetas saludables en nuestro canal de YouTube SCYF Monterrey.

Kasandra Cruz, terapeuta, explicó cómo sobrellevar la pandemia a nivel emocional.

Invitan a protegerse del COVID La maestra Gaby Arteaga presentó ejercicios para personas con movilidad limitada.

Para promover un estilo de vida saludable en torno a la situación de pandemia que afrontamos como sociedad, se realizaron cuatro transmisiones vía Facebook del programa Familia SCYF contra el COVID. En la primera de las transmisiones estuvieron presentes Oscar Barajas, Gerente Médico de Clínica SCYF, y Lourdes Cancino, especialista en salud preventiva, para hablar sobre medidas de seguridad para evitar contagios. En la segunda sesión, se impartieron rutinas de acondicionamiento físico con Ignacio Sifuentes, Coordinador de Fomento Deportivo SCYF; además, se compartieron recetas para hacer hot cakes saludables y una deliciosa tortilla española con la guía del chef de SCYF, Remberto Almaguer, y las recomendaciones de la nutrióloga de SCYF Karinna Ruiz.

El instructor Marcelo Torres activó a los niños con música y baile. A6. OCTUBRE 2020

En la tercera sesión, Mauricio Ramos, geriatra de la Clínica SCYF, dio consejos sobre el cuidado de los adultos mayores;


CONOCE

Jonathan Silva, instructor deportivo de SCYF, dio una clase de entrenamiento funcional para adultos mayores.

Abraham Arroyo y Gloria Romero cerraron las transmisiones con una clase de Zumba y Salsa.

mientras que la pediatra Olga Nidia López habló sobre el cuidado de los niños y niñas en casa. Para complementar las pláticas, los maestros de SCYF Gabriela Arteaga y Jonathan Silva, realizaron ejercicios dirigidos a adultos mayores, y el instructor deportivo Marcelo Torres realizó una rutina para que niños y niñas bailaran desde casa. En la última transmisión, Kasandra Cruz, terapeuta de Clínica SCYF, explicó la importancia de la salud mental en niños, jóvenes, adultos y adultos mayores; y para cerrar los programas con mucho dinamismo, se dio una clase de Zumba y Salsa, a cargo de Gloria Romero, instructora deportiva de SCYF, y de Abraham Arroyo, instructor de baile.

Mauricio Ramos, geriatra, dio recomendaciones para personas adultas mayores y cuidadores.

Karinna Ruiz, Nutrióloga, habló sobre desinfección de alimentos.

Las transmisiones se realizaron en vivo en la Página de Facebook SCYF Nacional.

La pediatra Olga Nidia López dio ejemplos de cuidados en casa para niños. OCTUBRE 2020 .A7


Don Eugenio Garza Sada y Don Eugenio Garza Lagüera impulsaron el desarrollo económico, social, educativo, cultural y deportivo de nuestro país.

Recuerdan su legado Con todas las medidas sanitarias establecidas con motivo de la pandemia, un número limitado de directivos de FEMSA realizaron una guardia luctuosa en memoria de Eugenio Garza Sada y Eugenio Garza Lagüera. Ambos empresarios dejaron un legado de obras y valores que han sido clave para el desarrollo de nuestro país.

Se tomaron las medidas necesarias de higiene y sana distancia.

Carlos Aldrete, Director Jurídico de Secretarías FEMSA, reflexionó sobre los momentos que se viven por la pandemia de COVID-19 y cómo los hubieran enfrentado los homenajeados: “Seguramente la respuesta a la situación actual estará en los principios básicos que Don Eugenio Garza Sada y Don Eugenio Garza Lagüera se encargaron de promover y de los que fueron ejemplo durante toda su vida: trabajar, ahorrar, ver por la gente y dedicarse a servir incansablemente a los compañeros, familias y nuestras comunidades”. José Antonio Fernández, Presidente del Consejo de Administración de FEMSA, señaló que a través de los valores fomentados por Garza Sada y Garza Lagüera, la comunidad volverá a salir adelante: “No es la primera vez que nos toca vivir una crisis, y estoy seguro que con mucho esfuerzo nos levantaremos una vez más, más fortalecidos y poniendo muy en alto el gran legado de nuestros fundadores”.

Carlos Aldrete, Director Jurídico de Secretarías FEMSA, recordó la importancia de contar con líderes humanistas y preocupados por su entorno. A8. OCTUBRE 2020

José Antonio Fernández, Presidente del Consejo de Administración de FEMSA, invitó a guardar un minuto de silencio.

En el evento se guardó un minuto de silencio en honor a ambos líderes que continúan en la memoria de la sociedad por su profundo sentido humanista y sus obras en beneficio de todos los mexicanos.


Apoyan a รกrbitros

Dejaron las despensas en casa de los รกrbitros.

Los รกrbitros que prestaban su servicio a SCYF durante los torneos deportivos, se vieron seriamente afectados por la pandemia de COVID-19. Ante la situaciรณn, los integrantes de la Comisiรณn de Deportes organizaron una colecta entre la membresรญa SCYF para beneficiar directamente a los encargados del arbitraje de futbol, basquetbol, voleibol y tochito. Con lo recaudado, compraron productos de la canasta bรกsica y de higiene, y los entregaron a mรกs de 40 รกrbitros y sus familias.

La Comisiรณn de Deportes organizรณ la colecta.

Un gran apoyo para ellos.

ยกGracias por cooperar!

La solidaridad se hizo presente para reunir fondos.

Beneficiaron a mรกs de 40 familias. OCTUBRE 2020 .A9


Ser socio(a) tiene muchos beneficios

Descarga el archivo desde Intranet.

Ser socio(a) de SCYF tiene muchos beneficios; entre ellos, contar con descuentos al adquirir diferentes productos y servicios. Sin duda se viven momentos complicados, pero ante una necesidad o urgencia, lo mejor es buscar precios justos e incluso ofertas y promociones a cambio de productos de calidad. Por eso ponemos a tu disposición un directorio donde encontrarás la lista completa de casas comerciales con las que SCYF ha negociado precios especiales para socios y socias. Dichos negocios abarcan rubros que van desde educación, agencias de autos, servicios para el hogar, tiendas departamentales, y hasta servicios funerarios y muchos más.

Puedes adquirir artículos para el hogar con descuentos.

Verifica los beneficios que ofrece cada casa comercial.

Aprovecha los descuentos en educación. A10. OCTUBRE 2020

Ingresa a la Página de SCYF en Intranet, ahí podrás descargar el documento de Convenios en la parte inferior de tu pantalla. Revisa el archivo y guárdalo para cuando lo necesites.

Recuerda presentar tu credencial de socio para obtener estos descuentos.


Contrata SCYF en Internet ¿Conoces todos los beneficios de la Página de SCYF en Internet? Este sitio web se creó con la finalidad de dar a los socios y socias de SCYF la facilidad de entrar a su cuenta desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Contrata el servicio y obtén sus beneficios.

Además de tener acceso a los movimientos de la Caja de Ahorros, se pueden hacer citas en la Clínica SCYF, consultar información de Seguros e incluso hacer altas o bajas. El costo mensual es de $9.00 pesos y se puede accesar fácilmente desde una computadora, celular o tablet. Revisa en la Página de SCYF en Intranet los pasos para contratar el token y, si no tienes acceso a Intranet, marca a los teléfonos 811 538 8620, 818 458 8855 y 818 020 4648 de lunes de a viernes de 8:00 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 a 6:00 p.m. para recibir asesoría.

Tendrás a la mano información relevante de SCYF.

Puedes verificar información sobre tus Seguros y hacer cambios.

Recuerda que éste es otro medio a tu disposición para hacer citas en la Clínica SCYF. OCTUBRE 2020 .A11


Reciben consejos de los profesionales

Las entrevistas se realizaron mientras jugaban futbolito de mesa.

Los ex jugadores de Rayados, Darío Carreño y Jesús Arellano, asistieron a las clases en línea de Futbol para niños, niñas y jóvenes que se imparten en el canal de YouTube SCYF Monterrey. Los deportistas participaron en la práctica deportiva con el maestro Elliott Huitrón, quien también es ex jugador de dicho equipo, y les dieron algunos consejos a los alumnos de Futbol de SCYF. Posteriormente, en una entrevista, platicaron sobre sus inicios en el futbol y cómo se convirtieron en profesionales del balompié mexicano. Finalmente le recordaron a los hijos(as) de socios(as) la importancia del deporte y de hacer ejercicio todos los días, aunque sea desde casa.

Jesús Arellano compartió su experiencia en el deporte. A12. OCTUBRE 2020

Darío Carreño les dio tips para meter goles.

Darío Carreño compartió sus anécdotas como profesional.

Arellano y Huitrón en las clases de futbol SCYF.


VALORA

¿Cómo liderar mejor? El liderazgo es una cuestión de actitud de quien guía y se compromete con una serie de actividades, pero siempre hay formas de mejorarla. Para gestionar de manera más eficiente a un grupo de cualquier índole, se recomienda: • Involucrar a todos en el proceso de creación y definición de un proyecto, tomar en cuenta todas las opiniones del equipo. • Fomentar la toma de decisiones. Es importante entrenar a las personas para que, de forma independiente, decidan algunos aspectos del proyecto aunque corran el riesgo de equivocarse. A medida de que los colabora-

Vivir con optimismo

Ser agradecidos(as) dores tengan más libertad para tomar sus decisiones, se harán más responsables de las mismas. • Mantener contacto con todos. Los líderes no deben ser distantes, hay que mantener una comunicación continua, auténtica y transparente con cada integrante del equipo. • Reconocer el trabajo de todos, como equipo y por acciones individuales. • Tener una buena actitud es importante para el éxito personal e influir en los demás. • Establecer metas y objetivos periódicos y realistas, con expectativas claras y razonables. • Identificar conflictos y trabajar para gestionarlos y resolverlos.

Sin duda hemos pasado por momentos complicados en los últimos meses, por ello no se debe olvidar el valor de la gratitud. Estar agradecidos es muy saludable, pero es mejor si lo expresamos y no nos guardamos ese sentimiento. Aprovecha la oportunidad para hacerle saber a las personas tu gratitud por ayudarte a sobrellevar momentos complicados, o simplemente por estar para ti día con día. Decir gracias no te quita tiempo, ni espacio, es muy fácil decirlo y te sentirás muy bien si lo acompañas de una sonrisa. Agradece por la vida, por la salud, por tener un techo donde vivir, por el trabajo, por la familia, los amigos, las mascotas, los alimentos... elabora tu lista y crea un momento del día para dar las gracias.

El optimismo es el valor que nos ayuda a enfrentar las dificultades con buen ánimo y perseverancia, descubriendo lo positivo que tienen las personas y las circunstancias, confiando en nuestras capacidades y posibilidades junto con la ayuda que podemos recibir. Claro, siempre existirán errores o contratiempos, pero debemos entender su naturaleza para poder superarlos, obtener aprendizaje de lo ocurrido y lograr nuestras metas con la mejor actitud posible.

Fuentes: https://bit.ly/2ETYbD8 https://bit.ly/2GfvnW2 https://bit.ly/3lHdXSD OCTUBRE 2020 .A7


CUIDA

Deja de fumar hoy Para dormir mejor... ¿Duermes suficiente por las noches? Los adultos necesitan de 7 a 8 horas de sueño cada noche para estar bien descansados, pero ante la situación que enfrentamos como sociedad, hay personas que presentan trastornos de sueño. Para evitarlos: • Ve a dormir a la misma hora y procura levantarte también a la misma hora por las mañanas. • Si tomas siestas, procura que no duren más de 20 minutos y que sean antes de las 3:00 p.m. • Evita el consumo de bebidas con cafeína durante la noche. • Haz ejercicio con regularidad, procura hacerlo por las mañanas o 3 horas antes de dormir. • Evita las cenas pesadas. • Acondiciona tu dormitorio: que sea cómodo, oscuro y tranquilo. • Relájate antes de dormir: lee, escucha música o medita.

Fuentes: https://bit.ly/2QJEjoO https://bit.ly/2QKCIis https://bit.ly/3bmjbyw A8. OCTUBRE 2020

Abandonar el hábito del tabaquismo no es tarea fácil, por ello te compartimos algunas estrategias para que trabajes en dejarlo y combatas la ansiedad que esto puede provocar. • Recuerda que es nocivo para la salud; además, resulta ser un factor de riesgo en caso de presentar COVID-19. • Evita el contacto con personas que fuman, ver a otras personas hacerlo puede despertar el deseo de imitarlos. Habla con tus personas cercanas y pídeles que dejen de fumar a tu alrededor. • Tu voluntad puede más que un cigarrillo, no te dejes vencer por pensamientos negativos.

Evita problemas de lumbalgia

• El consumo de cigarros suele acompañarse con café o bebidas alcohólicas, por lo que el cerebro hace una asociación entre ambos productos. En su lugar, bebe agua o jugos naturales. • Si sientes ansiedad, procura distraerte; cualquier actividad que te guste puede calmar tus deseos de fumar. • Ante momentos difíciles, las personas encienden cigarros para tranquilizarse; mejor utiliza técnicas de meditación o respiración. • Haz una lista de razones para no fumar y repásala cuando sea necesario.

La lumbalgia hace referencia al dolor en la parte baja de la espalda, puede ser consecuencia de un esfuerzo físico o de factores laborales como estrés o malas posturas. Para evitarla: • Cuida tu postura, tus pies deben llegar al suelo, no cruces las piernas durante mucho rato. Si trabajas de pie, mantente erguido y procura equilibrar tu peso en ambos pies. • Cambia de postura con regularidad y estírate. • Si debes cargar algo, vigila la forma en que lo haces y pide ayuda cuando sea necesario. • Cuida tu peso y haz ejercicio.


CREA

Una Orquesta Imposible La directora de orquesta mexicana, Alondra de la Parra, unió a artistas internacionales para crear la Orquesta Imposible. A raíz de la pandemia, la mexicana convocó a 30 de los mejores músicos de todo el mundo para interpretar Danzón no. 2 con el objetivo de crear conciencia sobre la violencia que padecen millones de mujeres y niños en México, fenómeno que creció debido al confinamiento. Se sumaron a la causa músicos de grandes orquestas como las Filarmónicas de Berlín y Nueva York, tenores, solistas, ganadores

de Grammys y Elisa Carillo, primera bailarina del Staatsballet de Berlín. La grabación se hizo a distancia en seis países diferentes con un equipo de producción y edición que logró la percepción de que todos están en un mismo espacio. El video con el resultado está disponible en la página theimpossibleorchestra. com y en el canal de YouTube The Impossible Orchestra. Gracias a las empresas que se han sumado al proyecto, se han recaudado más de 7 millones de pesos para las fundaciones Fondo Semillas y Save the Children.

Prueban coche volador La empresa SkyDrive divulgó un video con las pruebas de un vehículo volador, el primer vuelo tripulado de un coche de este tipo en Japón. El video muestra cómo el aparato se transporta durante cuatro minutos a tres metros del suelo, cuenta con motores eléctricos y hélices; mientras que el piloto estuvo asistido por un sistema de control informático que asegura la estabilidad del vuelo. La compañía espera conseguir la aprobación para realizar más pruebas a finales del 2020.

Reabren Bellas Artes Luego de permanecer seis meses cerrado al público, se realizó la reapertura del Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México. En primera instancia se abrieron el área de Murales, el Museo de Arquitectura y el restaurante; posteriormente, las salas de exhibición con planes de ofrecer recitales. Aunque la Sala Principal permanece cerrada, se espera que pronto pueda ser utilizada para ensayos de grupos reducidos de la Compañía Nacional de Ópera y para actividades artísticas que serán transmitidas en línea. Por el momento, el aforo permitido es sólo del 20 por ciento, que representa un máximo de 150 personas por hora con protocolos de medidas sanitarias, desinfección de espacios y superficies y distanciamiento social.

Fuentes: https://bit.ly/34Yvm3f https://bit.ly/31WtoOI https://bit.ly/3i8tUyM OCTUBRE 2020 .A9


JUEGA

Acertijos

Sopa de letras

Primera En el mar es donde vivo, plateado es mi color, cruzo veloz como el rayo, adivina quien soy. Segunda Viste de chaleco blanco y también de negro frac. Es un ave que no vuela. Pero nada. ¿Que será? Tercera Tiene hocico pequeñito, se pesca en el río, tiene pintas de colores, y es alimento muy fino. Cuarta Morro afilado, gran nadador y de bañistas devorador. Quinta Cajita redonda en el fondo del mar guarda con esmero joya singular.

Dragón Unicornio Kraken Quimera

Fénix Cóatl Hipocampo Ent

Gárgola Lamia Esfinge Arpía

Sátiro Cíclope Hydra

Fuente: https://www.100adivinanzas.com

Solución Acertijos Solución Sopa de letras

Solución Encuentra el camino A10. OCTUBRE 2020

Primera: La sardina Segunda : El pingüino Tercera : La trucha Cuarta : El tiburón Quinta : La ostra

Encuentra el camino


MEDITA MEDITA

Las cuatro velas Anónimo Había una vez cuatro velas que se consumían lentamente en una habitación oscura. Brillaban tan suavemente que podías oírlas hablar. La primera vela dijo: estoy en paz, pero en estos días, nadie quiere mantenerme encendida. Entonces, la llama de paz lentamente disminuyó y se extinguió por completo. La segunda vela dijo: soy la fe, pero en estos días, la gente cree que ya no me necesita. Entonces, la llama de la fe lentamente disminuyó y se extinguió por completo. Tristemente, la tercera vela habló: yo soy amor, y no tengo la fuerza para permanecer encendida por más tiempo. La gente me pone a un lado y no entiende mi importancia. A veces incluso se olvidan de amar a los que están más cerca de ellas. Y como no podía esperar más, la llama del amor se extinguió por completo. Un niño entró a la habitación y vio las tres velas que ya no ardían. Preguntó en voz baja:

-¿Por qué no están ardiendo? Se supone que deben permanecer encendidas para siempre. Luego, la cuarta y última vela le habló amablemente al niño: no tengas miedo, porque yo soy la esperanza, y mientras aún esté encendida, podremos volver a encender las otras velas. Con ojos brillantes, el niño tomó la vela de la esperanza, encendió las otras tres velas gracias a su llama y dijo: -Entonces nunca dejemos que la llama de la esperanza se apague. Es por eso que con la esperanza en nuestras vidas, la paz, la fe y el amor pueden brillar una vez más.

Fuente: https://bit.ly/3jU2Tjl

OCTUBRE 2020 .A11


Consejos

para cuidar tu salud mental

Respira profundo

Mantente en el presente

Llama a tus seres queridos

Escucha mĂşsica relajante

Realiza actividades que te calmen

Escribe al respecto


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.