NĂşmero 3478, AĂąo 99. Febrero de 2021.
Gracias Por continuar en la ardua batalla.
DESCUBRE
DIRECTORIO Responsable: Junta Directiva SCYF Consejo Editorial: Gilberto Daniel Robledo Directora Editorial: Silvia Elena Ibarra Guajardo Editora: Liliana Ivette González Arévalo Diseñadora: María Magdalena Ponce Pérez
CORRESPONSALES Guadalajara: Luz Mariana Díaz Zamudio Lara Grajales: Humberto Matamoros Cerón México: Jorge Zavala Morales Navojoa: Andrea Guadalupe Larraguibel Aganza San Juan del Río: Sara Victoria Rodríguez Feregrino Tecate: Karla Lizeth González Manzo Toluca: Carlos Leopoldo Hernández de la Torre Trabajo y Ahorro, febrero de 2021, año 99, No. 3478. Revista bimestral editada y publicada por Comunicación Institucional de SCYF, A.C. Alfonso Reyes 2485 Norte, Col. Del Prado, C.P. 64410, Monterrey, N.L., teléfono 81 83 28 64 95, correo electrónico comunicacion.scyf@heineken.com Editora responsable: Silvia Elena Ibarra Guajardo. Tiraje: 600 ejemplares. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2019-120618524300-102. Certificado de Licitud de Título No. 1936. Certificado de Licitud de Contenido No. 1187. Impresión y distribución: Impresos Tecnográficos, S.A.de C.V., Porfirio Díaz 524 Sur, Centro, C.P. 64000, Monterrey, N.L. Toda reproducción total o parcial del material impreso en esta revista requiere autorización por escrito de esta Redacción. A2. FEBRERO 2021
EDITORIAL
Héroes de la pandemia Nuestra admiración y agradecimiento a todo el personal de atención médica que en México y el mundo se encuentra al pie del cañón, atendiendo a los más de 99.4 millones de personas contagiadas por COVID-19 desde que inició la pandemia. Ellos son grandes héroes que, a pesar del cansancio y la desesperación, han seguido adelante dando ejemplo de valentía y vocación de servicio. Gracias por permanecer en la primera línea de batalla, trabajando largas horas y perseverando por salvar vidas. Médicos, paramédicos, enfermeras, laboratoristas, radiólogos, personal de limpieza, traslados, seguridad, recepcionistas y personal administrativo de los centros de salud y todos los que de alguna forma están involucrados en la atención y cuidados a pacientes infectados, nos han dado una lección de altruismo en estos momentos tan duros para la humanidad. Sin duda, los profesionales de la salud han superado muchos retos y estamos seguros de que seguirán haciéndolo. Valoremos su esfuerzo con nuestras acciones y redoblemos esfuerzos en nuestro autocuidado, para hacer frente a la crisis sanitaria más grande del último siglo.
FEBRERO 2021 .A3
DISFRUTA
Sanos en casa La pandemia de COVID-19 ha llevado a miles de personas a quedarse en casa, donde existen menos interacciones sociales y se hace menos ejercicio. Esto puede tener consecuencias negativas para la salud física y mental.
A continuación, te ofrecemos recomendaciones para que, junto con tu familia, te mantengas sano(a) en casa durante este periodo de confinamiento: • Mantente informado(a). Escucha las recomendaciones de los especialistas en salud, recurre a fuentes informativas confiables. • Sigue una rutina. Levántate y acuéstate a la misma hora, no descuides tu higiene personal, come saludable, haz ejercicio, establece
horarios para trabajar, descansar y para hacer las cosas que te gustan. • Mantén contacto social. Usa el teléfono o el internet para llamar a tus seres queridos. • Limita el tiempo de pantalla. Descansa cada cierto tiempo y sé consciente de cuándo es necesario su uso. • No abuses de los videojuegos. Aunque pueden ser una forma de relajarte, si estás mucho tiempo en casa puedes dedicarles más tiempo de lo habitual. Asegúrate de mantener equilibrio con las actividades sin dispositivos electrónicos. • Aliméntate sanamente.
Salud materna Deja de fumar ¿Sabías que las personas que fuman tienen mayor riesgo de contraer COVID-19? Esto sucede porque se llevan las manos constantemente a los labios. Además, en caso de resultar infectadas, corren mayor riesgo de desarrollar un cuadro grave. Deja de fumar y supera la ansiedad que esto te pueda provocar con los siguientes consejos: • Aplaza el cigarrillo: resiste todo el tiempo que puedas. • Respira: haz 10 respiraciones profundas para relajarte. • Bebe agua. • Haz algo para distraerte: toma una ducha, lee, sal a caminar o escucha tu música favorita. A4. FEBRERO 2021
La salud materna comprende todos los aspectos de la salud de la mujer, desde el embarazo hasta el posparto. Aunque a menudo la maternidad es una experiencia positiva, para muchas mujeres es sinónimo de sufrimiento, enfermedad e incluso de muerte. Cinco complicaciones son responsables de más del 70% de las muertes maternas: hemorragias, infecciones, abortos peligrosos, eclampsia y parto obstruido. Una atención especializada antes, durante y después del parto puede salvarles la vida a las embarazadas y a los recién nacidos. Consulta con tu médico cuando sea necesario y mantén hábitos saludables. Fuentes: Graciela Marlen Jasso Flores es Médico Cirujano y Partero por la UANL; Maestría Directiva en Salud por la UVM. http://bit.ly/3i1W93d http://bit.ly/3nvQ1kF http://bit.ly/38w7a9H
DISFRUTA
Aliméntate sanamente Una alimentación saludable es muy importante durante la pandemia. Lo que comemos y bebemos afecta la capacidad de nuestro organismo para prevenir y combatir infecciones y para recuperarse de ellas, por eso se recomienda: • Consumir alimentos variados. Incluye combinaciones de cereales integrales como trigo, maíz o arroz, legumbres y frutas y verduras en abundancia. También alimentos de origen animal como la carne, el pescado, huevos o leche. • Reduce tu consumo de sal. Limítalo a 5 gramos diarios (equivalentes a una cucharadita). Emplea poca sal al coci-
nar, prueba dar más sabor con hierbas o especias frescas. • Consume cantidades moderadas de grasas y aceites. Sustituye la mantequilla y la manteca de puerco por aceite de oliva, soja, girasol o maíz. Hierve los alimentos o cocínalos al vapor. Evita los alimentos procesados, horneados y fritos. • Limita el consumo de azúcar. Especialmente de golosinas y refrescos, jugos de fruta y café o té listos para beber. Prefiere comer frutas en vez de galletas y panes. • Bebe suficiente agua. Tomar agua en lugar de bebidas azucaradas es una forma sencilla de limitar el consumo de azúcar.
Seguridad en los alimentos
Mantente activo ¿Sabes cuánta actividad física se recomienda según tu edad? Sigue estas recomendaciones para estar #SanosEnCasa. Menores de 5 años. Se recomiendan 180 minutos al día, de los cuales, 60 deben ser de intensidad moderada o alta. De 5 a 17 años. Actividad física moderada o alta por 60 minutos al día. Al menos tres días de la semana deben ser para fortalecer músculos y huesos. Mayores de 18 años. Al menos 150 minutos semanales de actividad moderada o 75 minutos semanales de ejercicio de alta intensidad. Las personas mayores o con movilidad limitada deben realizar ejercicios para mejorar su equilibrio y prevenir caídas al menos tres días a la semana.
Hay aspectos de seguridad que no puedes pasar por alto al comprar tus alimentos, pues tienen que ver con tu bienestar y el de tu familia. Verifica las fechas de caducidad, primero compra los alimentos no perecederos y al final los congelados y refrigerados, revisa que los empaques no estén abiertos o maltratados y limpia tus manos después de seleccionar los productos. Lávate las manos al llegar a casa, desinfecta tus compras, refrigera de inmediato los productos que lo requieran y lava tus bolsas ecológicas.
Fuentes: Karinna Marcela Ruiz Carranza es Licenciada en Nutrición y Bienestar Integral por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey. http://bit.ly/3nEuNRD http://bit.ly/2K4cA2g http://bit.ly/2LeYdZO FEBRERO 2021 .A5
COMPARTE
¿Problemas familiares? Manejar las relaciones familiares problemáticas es fundamental para tu bienestar; cada persona tiene su carácter y formas de reaccionar, revisa estos consejos para manejar situaciones frustrantes. • Comunicar lo que te pasa es fundamental, muchos conflictos perduran porque una persona no manifiesta su enojo o incomodidad. • Además de expresarte, también tienes la responsabilidad de escuchar al otro para llegar a un acuerdo. • Encuentra el lugar y momento adecuados para hablar a solas, con tranquilidad y sin prisa con la persona con quien se tiene el conflicto. • La asertividad es la capacidad para expresar sentimientos y emociones sin criticar ni juzgar al otro. Busca expresarte mejor sin echar culpas. • Pide ayuda profesional cuando sea necesario, puede ser con un psicólogo o terapeuta.
Fuentes: http://bit.ly/35zbdjO http://bit.ly/2XxoNj1 http://bit.ly/2LKJMwo A6. FEBRERO 2021
Aprende a meditar La meditación consiste en el entrenamiento de la mente para que logre alcanzar un estado de paz y tranquilidad. Para hacer de la meditación un hábito, se recomienda: • Estar cómodo(a). Usa ropa holgada y evita los accesorios que te puedan molestar. • Elige un horario. Destina un momento del día en el que no tengas ocupaciones ni interrupciones. • Ubícate en un lugar tranquilo y que propicie serenidad. • Siéntate de forma correcta. Mantén la espalda recta y relaja tus hombros y brazos. Las guías de meditación te pueden dar información detallada sobre la postura. • Concéntrate. Tu foco de atención puede ser el vaivén de tu respiración o tus sensaciones físicas, lo ideal es
dejar que la mente se concentre en ese punto y se vuelva a enfocar en caso de distraerte. • Acepta tus pensamientos. El propósito de la meditación no es suprimir sentimientos, sino aprender y convivir con ellos. Es a partir de la aceptación que puede surgir la sensación de bienestar y tranquilidad. • Aumenta el tiempo de meditación de forma progresiva y sé perseverante para hacer de la meditación un hábito.
Prueba algo diferente Dejamos atrás un año complejo en muchos aspectos, entrar a los primeros meses del año puede ser tu motivación para hacer una actividad diferente que te aleje de tu zona de confort. Busca algo que te obligue a moverte: si tu trabajo se centra en lo intelectual, haz una actividad manual; o si eres una persona muy activa, desarrolla una actividad minuciosa que implique tu atención plena. Plantearte algo nuevo y diferente es una buena forma de estimular tu cerebro y fomentar la creatividad.
CONOCE
¿Tienes dudas sobre tu ahorro? Si eres socio(a) de SCYF (no jubilado) y cuentas con el beneficio de Caja de Ahorros, recuerda que dispones de varias herramientas para consultar tu saldo y hacer transacciones.
La información únicamente está disponible para el socio(a), no familiares.
Puedes hacer retiros a través del sistema telefónico en el número 81 8328 6499, así como en la Página de SCYF en Intranet en el sitio https://scyfportal.heiway.net e Internet en https://portal.scyf.com.mx (previo proceso de alta). Cuida tu dinero, no compartas tus contraseñas y proponte ahorrar mes con mes para alcanzar tus metas. Si tienes alguna duda o necesitas apoyo, el equipo de Caja de Ahorros te puede brindar información de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 12:30 p.m. y de 2:00 a 6:00 p.m. A continuación, puedes consultar sus correos y teléfonos:
Consulta la Página de SCYF en Intranet o Internet.
jesus.garza@heineken.com 81 8328 6463 hugo.gonzalez2@heineken.com 81 8328 6458 karen.carrizales@heineken.com 818 020 4648 abraham.flores@heineken.com 81 8328 2327 lourdes.lara@heineken.com 81 8328 6461 Ahorra y cuida tu economía familiar. FEBRERO 2021 .A1
En Jazz mejoran su flexibilidad y coordinación.
Las clases de Pintura están a cargo de Mayra Pérez.
Reinician clases en línea Las Academias y Cursos Deportivos de SCYF regresaron en su modalidad en línea luego del receso por la temporada decembrina.
Nancy Cortés motiva a niños(as) y jóvenes en las clases de CrossFitness.
Ponte en forma con la maestra Gloria Romero.
La membresía se caracteriza por mantener activos su cuerpo y mente, por lo que en este inicio de cursos se inscribieron en sus clases favoritas o se animaron a conocer las nuevas, con muchas ganas de aprender y mantenerse en forma. Las Academias que se imparten son Jazz, Pintura, Folclor y Desarrollo Infantil; mientras que los Cursos Deportivos disponibles son Entrenamiento Físico Básico, Basquetbol, Full Fitness, Futbol, Preparación Física para Corredores, Soccer Fitness, Taekwondo y las nuevas: Sirenitas Fit, CrossFitness y Perfect Training
Las clases se imparten vía Zoom o YouTube. A2. FEBRERO 2021
Las clases se imparten vía YouTube o Zoom para fomentar la interacción entre socios(as) y maestros(as), si deseas inscribirte a alguna de ellas envía un correo a ignacio.sifuentes@heineken.com para los Cursos Deportivos o a rosalba.silva@heineken.com para las Academias.
Marcelo Torres te guiará en la clase de Basquetbol.
Las clases de Folclor con Jerónimo Santillán ahora se imparten a nivel nacional.
La maestra Rosalinda Gómez imparte Desarrollo Infantil.
En Basquetbol se divierten y hacen ejercicio.
La clase de Futbol los mantiene activos.
La clase de Baby Jazz es su favorita.
Haz ejercicio todos los días. FEBRERO 2021 .A3
Brindan atención a Jubilados Omar Martínez, Coordinador de Atención a Jubilados.
El Departamento de Atención a Jubilados SCYF representa un gran apoyo para los socios, socias y familiares que viven esta etapa. En el área se realizan trámites relacionados con los Seguros de Vida y de Accidentes, Fondo de Ayuda Mutua, solicitudes de Servicio Médico para padres, Préstamos, seguimientos con el IMSS, INFONAVIT y AFORE, pagos de empresas, finiquitos y nóminas; también se brindan asesorías para el uso de herramientas como la Caja de Ahorros y SCYF en Intranet e Internet.
Nancy López puede asesorarte respecto a dudas o trámites con el IMSS.
Además, se cuenta con el programa Plan de Vida y Desarrollo (PLAVIDE), en el cual se ofrece asesoría a los socios(as) que están por jubilarse en temas de orden económico, social, salud y familiar. SCYF procura el desarrollo social de las y los jubilados y su familia al fomentar su participación en días de campo, viajes, festejos mensuales para cumpleañeros y los invita a tomar parte en equipos deportivos y actividades educativas. Debido a la contingencia por COVID-19, la atención a jubilados se está proporcionando únicamente por correo electrónico y por teléfono, contáctalos si tienes alguna duda.
Abraham Flores te brinda apoyo con temas relativos a nóminas, seguros, entre otros. A4. FEBRERO 2021
Rosa Isela Lujano se encarga de los procesos de inducción y brinda apoyo en PLAVIDE.
omar.martinez@heineken.com 81 8328 2302 nancyguadalupe.lopez@heineken.com 81 8328 6400 Ext. 7478 abraham.flores@heineken.com 81 8328 2327 rosa.lujano@heineken.com 81 8328 2326
La maestra Lorenia Batriz te guiará en la activación física.
¡No dejes de hacer ejercicio!
Únete a Sirenitas Fit Una nueva clase se sumó al programa de Cursos Deportivos que se ofrecen en SCYF, se trata de Sirenitas Fit, impartida por la maestra Lorenia Batriz. La clase está dirigida a socias y familiares mayores de 50 años que quieran mejorar su salud a través de programas de entrenamiento: “Mejorarás tu condición física, con el ejercicio puedes prevenir enfermedades cardiovasculares o controlarlas, mejorar tu fuerza, flexibilidad y coordinación”, explicó la instructora.
También se utilizan pesas como parte de los ejercicios.
Anímate a participar en Sirenitas Fit.
La clase se imparte los martes y jueves de 9:00 a 10:00 a.m. vía Zoom y además de ejercicios cardiovasculares, consta de actividades para realizar trabajo muscular: “Ejercitamos brazos, espalda, bíceps, tríceps, pectorales y hombros, luego hacemos ejercicio para trabajar la parte inferior que son piernas, pantorrillas y glúteos; para terminar, se hace trabajo abdominal”, detalló la maestra. Si deseas integrarte al grupo envíale un correo a ignacio.sifuentes@heineken.com
Trabajarás todo tu cuerpo con los ejercicios. FEBRERO 2021 .A5
CONOCE
Cuidados en casa para personas con COVID-19
Cuida tu salud y la de tu familia.
La contingencia sanitaria no ha terminado, conoce los procedimientos que debes seguir en casa si algún familiar presenta síntomas leves o si son casos confirmados de COVID-19.
No te automediques o hagas uso de remedios caseros.
Tu cubrebocas debe abarcar nariz y boca por completo. A6. FEBRERO 2021
SI ERES CUIDADOR(A): • Sigue las instrucciones que te proporcione el equipo de salud. • Lávate las manos frecuentemente con agua y jabón, especialmente después de ir al baño, antes de comer, después de sonarte la nariz, toser o estornudar y si están visiblemente sucias. • También puedes frotar tus manos con un desinfectante que contenga más de 70% de alcohol. • Los cubiertos y platos de la persona enferma deben lavarse por separado con agua caliente y detergente después de su uso y pueden reutilizarse. De ser posible, usa guantes. • Cuando el baño es compartido, realiza limpieza y desinfección después de que la persona enferma lo haya utilizado. • No mezcles la ropa de la persona enferma con la de otros miembros de la familia, evita sacudirla y lávala con detergente de uso comercial. • Usa cubrebocas si debes acercarte al paciente. • Mantén la casa ventilada. • Limpia y desinfecta las superficies de uso común. • Monitorea tu salud para detectar síntomas
de COVID-19 y acude al médico en caso de ser necesario. SI ERES PACIENTE: • Quédate en casa, excepto para recibir atención médica urgente. • Debes permanecer en una habitación específica, bien ventilada, de preferencia solo(a) y con la puerta cerrada. • No salgas de la habitación hasta que el personal de salud lo indique. • No recibas visitas mientras estés en aislamiento. • Usa cubrebocas si sales de tu habitación, o si debes acudir a recibir atención médica. • Lava tus manos con frecuencia. • Mide tu temperatura corporal por la mañana y por la tarde. • Cúbrete nariz y boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar; si no cuentas con un pañuelo, utiliza la parte interna del codo. • Evita escupir. • Evita tocarte la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias. • Mantente bien hidratado(a). • Aliméntate saludablemente y por separado de la familia, incluye verduras y frutas en cada comida, prefiere frutas cítricas (naranja, mandarina, toronja, limón o guayaba). • Deposita tus desperdicios en una bolsa exclusiva, como pañuelos desechables, toallitas, etcétera, y cierra la bolsa antes de tirarla. • Conserva sólo el mobiliario básico dentro
CONOCE
Aunque utilices cubrebocas, aplica el estornudo de etiqueta.
Lava tus manos durante 40 segundos, sin olvidar las muñecas.
Báñate y cambia de ropa diario.
de la habitación para facilitar la limpieza y desinfección. • Evita compartir platos, vasos, cubiertos, toallas, ropa de cama o artículos personales o electrónicos (como un teléfono celular) con la persona enferma. DATOS DE ALARMA • Dificultad para respirar, falta de aire, opresión o dolor en el pecho. • Coloración morada de la piel. • Aumento excesivo de moco y flemas. • Confusión mental o desmayo. • Vómito o diarrea persistente. • En caso de presentar algún dato de alarma, acude a la unidad de atención médica más cercana e informa al personal de salud que eres sospechoso o portador de COVID-19. • Recuerda utilizar cubrebocas todo el tiempo, desinfectar tus manos y trasladarte, de preferencia, en vehículo particular, evita el transporte público.
Limpia a diario con agua y jabón los objetos que se tocan con frecuencia.
Los miembros del hogar deben permanecer en habitaciones separadas; si no es posible, al menos a un metro y medio de la persona enferma.
En caso necesario, utiliza el servicio de Orientación Médica Telefónica llamando al 81 83 28 23 45, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m., personal calificado de la Clínica SCYF te atenderá.
Desinfecta las superficies de uso común con agua con cloro. FEBRERO 2021 .A7
No dejes de moverte EJERCICIO 1 Siéntate con la espalda recta y los dos pies en el piso, con las rodillas alineadas a los hombros. Respira profundo tres veces, cada vez que inhales, levanta lentamente tus brazos y bájalos al exhalar.
Hacer ejercicio es de suma importancia para mantener una buena salud, especialmente entre los adultos mayores o personas con problemas de movilidad. Gabriela Arteaga, maestra de SCYF con Certificación en Prescripción del Ejercicio en Adultos Mayores, te comparte algunos ejercicios que puedes realizar en tu casa, sólo necesitas una silla con respaldo y unos minutos de tu día. Se recomienda realizar estos ejercicios a diario o mínimo tres veces por semana para mejorar tu marcha, flexibilidad, agilidad y hasta tu digestión.
EJERCICIO 2 Deja caer cabeza hacia un lado, sin que te duela y estira tu brazo al lado contrario. Tu brazo no debe tocar tu cuerpo ni la silla. Ya que está estirado, gira tu mano lentamente hacia arriba y hacia abajo. Realiza 15 repeticiones de cada lado.
A8. FEBRERO 2021
EJERCICIO 3 Baja tu brazo derecho como si quisieras tocar el piso y lentamente sube el izquierdo, intenta ver el techo y mantén la espalda en el respaldo. Realiza tres repeticiones de respiración y realiza círculos pequeños con la mano que tienes arriba, ocho veces hacia cada lado, regresa a la posición original y hazlo del otro lado.
EJERCICIO 4 Toma el respaldo de tu asiento, tan arriba o abajo como puedas, con la espalda recta baja tu torso todo lo que puedas y mantén la espalda erguida. Estira tu espalda y respira profundo tres veces, ahora voltea a ver el techo y respira. Con la barbilla al pecho, regresa suavemente a una posición neutral. Repítelo 5 veces.
EJERCICIO 5 Cruza tus piernas, sostente con tus dos manos del lado derecho del asiento, voltea hacia atrás y coloca una de tus manos en el respaldo, mantén la postura y respira profundo. Respira profundo tres veces y regresa a la posición original, hazlo dos veces por cada lado.
EJERCICIO 6
EJERCICIO 7
Levanta una de tus piernas, bien estirada. La mano contraria al frente y la otra hacia atrás. Voltea a ver tu mano de atrás, procura tener tu espalda recta, respira profundo tres veces. Voltea la cabeza al frente e intenta tocar la punta de los dedos del pie que sigue estirado. Regresa a tu posición original lentamente y realiza el ejercicio dos veces de cada lado.
Toma una de tus piernas del muslo o de la rodilla, como te parezca más sencillo, intenta llevarla hacia tu abdomen y presiona. Respira profundo tres veces y realiza el ejercicio dos veces por cada lado.
FEBRERO 2021 .A9
Activan a los jóvenes Para fomentar la actividad física entre niños, niñas y jóvenes de 10 a 17 años, se estrenó la clase CrossFitness, impartida por los instructores deportivos Jonathan Silva y Nancy Cortés. Nancy Cortés te invita a formar parte de la clase.
Jonathan Silva se encarga de impartir rutinas divertidas y eficientes.
La clase tiene como finalidad mejorar la fuerza y coordinación de los participantes a través de ejercicios de acondicionamiento físico: “Trabajamos lagartijas, abdominales, burpees, mariposas, entre otros. Buscamos trabajar la parte superior, central e inferior; todo el cuerpo para mantener una buena salud”, explicó Jonathan Silva. La maestra Nancy Cortés indicó que es importante que los jóvenes se ejerciten con la asesoría de especialistas: “Aprenderás a hacer los ejercicios de forma correcta, sin lastimarte, además de divertirte y desestresarte ahora que estás en casa”.
Los jóvenes se conectan vía Zoom y hacen ejercicio para estar saludables.
Con estos ejercicios lograrás mejorar tu coordinación. A10. FEBRERO 2021
Los ejercicios son de intensidad media y alta.
Los hijos(as) de socios(as) todavía se pueden inscribir, la clase se imparte por Zoom los lunes, miércoles y viernes a las 4:00 p.m. Envía un correo a ignacio.sifuentes@ heineken.com para unirte al grupo.
Se realizan diferentes tipos de abdominales.
Éstos son algunos de los materiales que necesitas para la clase.
Anímate a crear tus obras de arte.
Pinta, crea, imagina… Si quieres estimular tu imaginación y creatividad a través de una actividad artística, no dudes en inscribirte a la Academia de Pintura. Realizar esta actividad con frecuencia también te puede ayudar a mejorar tu concentración, así lo explicó la maestra Mayra Pérez: “La pintura es una terapia que nos ayuda a tener concentración y paciencia, también mejora la motricidad y nos permite canalizar nuestras emociones”.
La maestra Mayra Pérez te invita a unirte al grupo.
La clase inicia con ejercicios de dibujo.
A través de esta clase aprenderás algo nuevo cada semana: “Algunos de los temas que abordamos son arte figurativo, abstracto, experimental y también vemos un poco de teoría sobre los materiales que utilizamos, composición de color y mezclas”, señaló la maestra. Para unirte a la clase necesitas un cuaderno de hojas blancas, lápices básicos de dibujo, colores, pinturas acrílicas, pinceles y paleta de pinturas. La clase de Pintura infantil se imparte los miércoles y jueves de 3:00 a 5:00 p.m. (una cada hora), y para adultos los miércoles a las 10:00 a.m. y 6:00 p.m., y los jueves a las 10:00 a.m. Si quieres unirte a la clase escribe un correo a rosalba.silva@heineken.com
Las alumnas y alumnos montan exposiciones con su trabajo. FEBRERO 2021 .A11
Descubre tus talentos
¿Crees que no tienes ningún talento o algo que te haga destacar? Si piensas de esta manera estás cayendo en un error, todos tenemos virtudes que destacar, pero hay que trabajar para despertar esas habilidades. Aquí puedes ver algunos consejos para trabajar en ello. Atrévete a salir de tu zona de confort.
Dedica un tiempo a aprender cosas nuevas.
No te desanimes, busca algo que te guste.
• Lee. Potenciar nuestra creatividad depende de recordar lo que se nos daba bien (por ejemplo, cuando éramos niños), y retomarlo para recuperar la ilusión de hacer algo nuevo. Este hábito te puede proporcionar nuevas ideas; hay muchos temas por descubrir, incluso en línea. • Dedícate tiempo. Las actividades en la escuela, trabajo o con la familia pueden restar tiempo para hacer algo que te guste, este factor siempre puede ser una excusa, pero debes proponerte hacerlo. ¿Cuánto tiempo pasas viendo el celular, redes sociales o la televisión? ¿Crees que podrías tomar unos minutos de ese tiempo para intentar una nueva actividad? Date una oportunidad y pinta, baila, canta, lee, investiga... y cuando encuentres lo que realmente disfrutes, tómate tu tiempo para disfrutarlo y desarrollar dicha actividad. • Fórmate. Si ya encontraste algo que te gusta, busca algún curso para reforzar tus conocimientos o a un grupo de personas que tenga los mismos gustos que tú, de esta forma puedes aprender de los demás y compartir tus descubrimientos con ellos. Interactuar con otras personas, aunque sea de forma virtual, te motivará a seguir trabajando en tus habilidades. Deja a un lado las excusas y enfócate en tu desarrollo personal, siempre ten en mente que todo es posible con paciencia y perseverancia.
Redescubre tu mundo. A12. FEBRERO 2021
No te limites, haz lo que te apasione.
Fuente: http://bit.ly/39R1vKS
VALORA
Crecer en familia En los primeros meses del año te puedes plantear propósitos personales, pero también lo puedes hacer en familia para crecer juntos. A continuación, puedes ver algunos ejemplos: • Hagan labores de voluntariado. Pueden realizar donaciones a centros de acopio, participar en actividades de reciclaje desde casa o unirse a alguna red de apoyo a través de la tecnología. • Empiecen un nuevo pasatiempo. Cada persona tiene gustos particulares, pero seguramente puedes encontrar algo para hacer en familia. Puede ser cocinar, dar una caminata, tomar clases en línea de un tema
Siempre cercanos
en común, organizar fotos de antaño, entre otros. • ¿Puedes tener tu celular apagado o lejos de tu alcance? Hazte este propósito por un día o por un tiempo determinado, para que descanses del exceso de información. • Cuiden lo que comen. Introduzcan un nuevo alimento saludable a la semana, algo que nunca hayan probado, y poco a poco vayan integrando más ingredientes en busca de una alimentación balanceada. • Brinden tiempo de calidad. ¿Cuánto tiempo en realidad estás presente? Sin distracciones, escuchando o conversando. Céntrate en el momento y aprovecha cada instante con ellos.
Vive el compañerismo El compañerismo es el vínculo que existe entre varias personas que comparten estilos de vida para apoyarse y respaldarse entre sí en cada acción, lo que hace más sencillo que cumplan objetivos en común. Este valor puede tener un alcance tan extenso como se quiera, puedes buscar similitudes a tu alrededor en el trabajo, la escuela, con vecinos o conocidos. A través del compañerismo puedes conocer nuevas personas, tener mayor armonía, estar abierto a nuevas ideas, aprender, ser proactivo y tener una mejor comunicación para lograr tus metas. Numerosos valores influyen positivamente en el compañerismo, como la generosidad, solidaridad, humildad, tolerancia, responsabilidad, igualdad, gratitud, y muchos más. Busca la cohesión entre tus compañeros(as) para tener mejores resultados al trabajar en equipo.
La cercanía es la capacidad de tratar a otras personas con atención, amabilidad y de forma personal, eliminando en la medida de lo posible las barreras que podrían impedirlo. Aunque en estos momentos debemos guardar distancia física con los demás, el valor de la cercanía trata de interesarse en los otros, escuchar con atención, ser educados, transparentes y agradecidos. Un trato cercano te ayudará a sentirte mejor en tus relaciones interpersonales y minimizarás la sensación que produce la distancia en momentos complejos.
Fuentes: http://bit.ly/39xMUUi https://bit.ly/38IjBzv https://bit.ly/35FrNhR FEBRERO 2021 .A7
CUIDA
Cuida tu presupuesto ¿Cuántas veces te has sorprendido al pagar tu despensa? Si no planeas tus compras, la cuenta puede ser más elevada de lo esperado. Para evitar gastos innecesarios, procura: • Revisar el refrigerador y la despensa, piensa en los platillos que puedes hacer con lo que ya tienes en casa y verifica cuáles alimentos están por caducar. • Comprar alimentos como legumbres y cereales que se pueden adaptar a tus platillos y, además, tienen un efecto saciante. • Optar por elegir frutas y verduras de temporada, son económicas y tienen un alto valor nutricional. • Evitar los alimentos preparados y envasados, prefiere lo natural. • Buscar recetas de aprovechamiento para utilizar los restos de comida y evitar el desperdicio de alimentos.
Modera su tiempo en pantalla Una de las consecuencias que ha dejado la pandemia es un mayor uso de plataformas digitales que se usan para estudiar, trabajar o para divertirse. El reto es dejar el hábito de estar todo el tiempo frente a una pantalla, especialmente cuando se trata de niños. Para alejarlos de las pantallas se recomienda: • Limitar el tiempo dedicado a pantallas en función de su edad. • Establece normas claras. Explícales por qué no deben estar todo el día en la pantalla y en qué momentos hay que reducir su uso; por ejemplo, en la hora de comida. • Negocia sin miedo. Si el niño(a)
se porta bien y tiene buen rendimiento escolar, le puedes dejar el celular o tableta un poco más, pero si notas que estas herramientas le generan problemas de atención, es importante restringir su uso. • Ofrece alternativas. Planea con ellos actividades como jugar al aire libre, hacer deporte, manualidades, etc. • Predica con el ejemplo y reduce tu uso del celular en momentos de ocio. • Recuerda que los aparatos electrónicos de los niños(as) no deben tener contraseñas, deben ser utilizados con supervisión y no deben usarlos a puerta cerrada.
No deben comerlos
Fuentes: http://bit.ly/3suo9RU http://bit.ly/2LIdMJl http://bit.ly/3nEnklF A8. FEBRERO 2021
Hay personas que comparten algunos de sus alimentos preparados con sus mascotas a modo de premio, pero se debe tomar en cuenta que hay alimentos que no deben consumir. En el caso de los perros, se debe evitar el chocolate, los ajos, cebolla, aguacate, tomates verdes, manzanas, peras, cerezas, almendras, papas crudas, espinacas y acelgas. En los gatos también hay que evitar el consumo de chocolate, ajo, cebolla y aguacate, así como de cafeína, huesos de pollo, lácteos y frutos secos.
CREA
Brinda apoyo emocional La mexicana Eréndira Guerrero, habitante de Ciudad Juárez, Chihuahua, se ha dedicado a hacer osos de peluche a partir de la ropa de personas que fallecieron a causa de COVID-19.
che resultan de gran ayuda para el proceso del duelo. La mujer calcula que en estos meses ha elaborado alrededor de 200 ositos.
La artesana de 55 años tiene un pequeño taller en su casa y realiza esta actividad para que los deudos tengan algún recuerdo que abrazar y encuentren apoyo emocional.
Los interesados la contactan por redes sociales y le llevan alguna prenda de los fallecidos, de esta forma ella puede trabajar los patrones para crear el oso de peluche y entregarlo con algún mensaje de apoyo para los familiares o una oración.
De acuerdo con Eréndira, la pandemia no ha permitido que la gente se despida de sus familiares y necesitan cerrar ese círculo, por lo que estos osos de pelu-
Esta artesana descubrió una forma muy particular de ayudar las familias de los fallecidos.
Localizan pintura rupestre
Se forma “árbol de la vida” El fotógrafo Derry Moroney captó una curiosa imagen aérea que se asemeja a un “árbol de la vida” en el lago Cakora, ubicado en Australia. La zona está rodeada de numerosos árboles de té y está cerca del mar; el agua del lago se mezcla con la salinidad del océano y el aceite de té que desprenden los árboles, y la movilidad del agua va creando lo que asemejan ser ramas y raíces. Además, el fotógrafo captó la imagen después de varios días de lluvia intensa. Australia es uno de los lugares del mundo con mayor biodiversidad, se estima que es hogar de más de un millón de especies de plantas y animales.
Fuentes: http://bit.ly/3iiPhyu http://bbc.in/3swnZcL http://bbc.in/35Mo95T
Un grupo de arqueólogos descubrió la pintura rupestre de animales más antigua del mundo de la que se tenga conocimiento. Se trata de la imagen de un cerdo salvaje que se cree fue dibujado hace 45 mil 500 años, y se ubica en la cueva Leang Tedongne, en Indonesia. Mide 136 x 54 cm y está pintada con pigmentos ocre oscuro, su descubrimiento proporciona evidencia de que hubo asentamientos humanos en la región. FEBRERO 2021 .A9
JUEGA
Acertijos
Sopa de letras
Primera Doce caballeros, nacidos del sol, todos mueren antes de los treinta y dos. Segunda Sólo una vez al año tú celebras ese día, y conmemoras la fecha en que llegaste a la vida. Tercera Para unos soy muy corto, para otros regular; para los tristes, muy largo; para Dios la eternidad. Cuarta Esa manchita no es polvo ni alguna mosca al pararse, no es tampoco terciopelo mas lo parece al tocarse. Quinta En un campo no muy llano hay dos cristalinas fuentes, no le gusta al hortelano cuando crecen sus corrientes.
Carpintero Vendedor Fabricante Costurera
Afilador Bordador Cerrajero Zapatero
Dulcero Soplador Agricultor Herrero
Albañil
Fuente: https://www.100adivinanzas.com
Solución Acertijos Solución Sopa de letras
Solución Encuentra el camino A10. FEBRERO 2021
Primera: Los meses del año Segunda : El cumpleaños Tercera : El tiempo Cuarta : El lunar Quinta : Los ojos
Encuentra el camino
MEDITA MEDITA
Sólo por hoy Frank Crane Sólo por hoy seré feliz. ¡La mayoría de las personas son tan felices cuando deciden serlo! La felicidad es algo interior, no viene de afuera. Sólo por hoy me ajustaré a lo que es y no trataré de ajustar las cosas a mis propios deseos. Aceptaré a mi familia, a mis negocios y a la casualidad como son y procuraré armonizar en ellos. Sólo por hoy cuidaré mi organismo. Lo ejercitaré, lo atenderé, no abusaré de él ni lo abandonaré, para que así sea un perfecto instrumento capaz de realizar todos mis propósitos. Sólo por hoy vigorizaré mi espíritu. Aprenderé algo útil. No seré un haragán mental, leeré algo que requiera esfuerzo y meditación. Sólo por hoy ejercitaré mi alma en tres modos: haré a alguien un bien sin que lo descubra, y realizaré dos acciones que no me agrade hacer para sentirme más justo y más digno. Sólo por hoy seré agradable, tendré el mejor aspecto posible, me vestiré con
la mayor corrección, hablaré en voz baja, me mostraré cortés y seré generoso en la alabanza. Sólo por hoy a nadie criticaré. No encontraré defectos en nada y no intentaré dirigir ni enmendar los planes de los demás. Sólo por hoy trataré de vivir únicamente este día, sin abordar a la vez todo el problema de la vida. Puedo hacer en doce horas cosas que me espantaría si tuviera que hacerlas durante toda mi vida. Sólo por hoy tendré un programa, consignaré por escrito lo que espero hacer cada hora, eliminaré tres plagas: la prisa, la impuntualidad y la indecisión. Sólo por hoy tendré media hora tranquila de soledad y descanso, en esta media hora pensaré en la perfección, a fin de procurar aproximarme a ella. Sólo por hoy no tendré miedo y especialmente no lo tendré de ser feliz, de disfrutar de lo bello, de amar y de creer que los que amo me aman también.
Fuente: El autor (1861-1928) fue ministro, orador y columnista. https://bit.ly/2Icxv27 FEBRERO 2021 .A11
Ser empĂĄticos En estos desafiantes tiempos de pandemia, fortalece tu empatĂa: ; Escucha ; Comprende ; Reconoce ; Apoya