Número 3479, Año 99. Abril de 2021.
Tecnología: nuestra aliada frente a la pandemia.
DESCUBRE
DIRECTORIO Responsable: Junta Directiva SCYF Consejo Editorial: Gilberto Daniel Robledo Directora Editorial: Silvia Elena Ibarra Guajardo Editora: Liliana Ivette González Arévalo Diseñadora: María Magdalena Ponce Pérez
CORRESPONSALES Guadalajara: Luz Mariana Díaz Zamudio Lara Grajales: Humberto Matamoros Cerón México: Jorge Zavala Morales Navojoa: Andrea Guadalupe Larraguibel Aganza San Juan del Río: Sara Victoria Rodríguez Feregrino Tecate: Karla Lizeth González Manzo Toluca: Carlos Leopoldo Hernández de la Torre Trabajo y Ahorro, marzo de 2021, año 99, No. 3479. Revista bimestral editada y publicada por Comunicación Institucional de SCYF, A.C. Alfonso Reyes 2485 Norte, Col. Del Prado, C.P. 64410, Monterrey, N.L., teléfono 81 83 28 64 95, correo electrónico comunicacion.scyf@heineken.com Editora responsable: Silvia Elena Ibarra Guajardo. Tiraje: 600 ejemplares. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2019-120618524300-102. Certificado de Licitud de Título No. 1936. Certificado de Licitud de Contenido No. 1187. Impresión y distribución: Impresos Tecnográficos, S.A.de C.V., Porfirio Díaz 524 Sur, Centro, C.P. 64000, Monterrey, N.L. Toda reproducción total o parcial del material impreso en esta revista requiere autorización por escrito de esta Redacción. A2. ABRIL 2021
EDITORIAL
Más conectados que nunca En tiempos de pandemia, la tecnología ha sido nuestra aliada para enfrentar los retos del confinamiento. La crisis sanitaria aceleró el avance del comercio electrónico, el trabajo a distancia, la telemedicina, las clases virtuales, las videoconferencias, los eventos masivos virtuales, las videollamadas, el uso de plataformas como Teams o Zoom, y de herramientas como Dropbox o Google Drive. Y lo que falta, hay infinidad de nuevos desarrollos que seguramente llegarán muy pronto a formar parte de nuestra vida cotidiana. Sin duda, 2020 y 2021 serán recordados como los años en que cambió y se disparó la trayectoria de importantes tecnologías. Ante este escenario, SCYF Monterrey y algunas de sus sociedades hermanas no se quedaron atrás y se sumaron a estas nuevas formas de vivir, socializar y aprender impartiendo en línea sus clases de Academias y Cursos Deportivos. En este mismo contexto, las redes sociales de SCYF Monterrey y el Facebook de SCYF Nacional han tomado un papel preponderante para mantener informada a nuestra membresía de manera rápida y efectiva. El uso de la tecnología ha permitido que SCYF continúe presente en la vida de las familias, al permitirnos entrar a los hogares de manera virtual superando así las barreras impuestas por el COVID-19.
ABRIL 2021 .A3
DISFRUTA
Vacúnate por el bien de todos Higiene bucal y COVID Además de las recomendaciones de higiene para prevenir contagiarnos de COVID-19 como lavarnos las manos, debes tomar en cuenta tu aseo bucal. La World Dental Federation recomienda utilizar enjuague bucal para desinfectar y disminuir la carga viral de la boca. También se recomienda mantener separados los cepillos bucales y cambiarlos cada dos o tres meses. Si tuviste COVID, desecha tu cepillo; y si lo tenías junto a los de tu familia, reemplacen todos para evitar contagios.
Fuentes: Graciela Marlen Jasso Flores es Médico Cirujano y Partero por la UANL; Maestría Directiva en Salud por la UVM. http://bit.ly/3bYuBJp https://bit.ly/3qeI30B http://bit.ly/3uQuAQ6 A4. ABRIL 2021
Una vacuna es una preparación destinada a generar inmunidad contra una enfermedad estimulando la producción de anticuerpos.
rias seleccionados. De esta forma, si el cuerpo se encuentra con estos gérmenes, estará listo para destruirlos de inmediato.
La vacunación es una forma sencilla y eficaz de protegernos contra enfermedades dañinas antes de entrar en contacto con ellas. Esto sucede al activar las defensas naturales del organismo para que aprendan a resistir infecciones específicas.
Todas las vacunas aprobadas son seguras, pues ya han pasado pruebas rigurosas en diferentes fases de ensayos clínicos y son evaluadas regularmente antes de ser comercializadas.
El principal beneficio de vacunarte es que no sólo te proteges a ti mismo(a), también cuidas a todas las personas que te rodean. Recuerda que hay personas que padecen enfermedades graves o tienen defensas bajas; por lo tanto, su protección depende de que los demás se vacunen y ayuden a reducir la propagación de enfermedades. Cada año las vacunas salvan millones de vidas, al preparar al sistema inmunológico para detectar y combatir a los virus y bacte-
Transmite hábitos saludables La niñez es un momento clave para aprender buenos hábitos que perdurarán toda la vida, y los padres y madres de familia deben dar el ejemplo y guiar a los niños(as) para transmitírselos. Para lograrlo: • Evita comprar productos chatarra. • Enséñales la importancia y beneficios del plato del buen comer. • Coman en familia, en la mesa, y no frente al televisor. • Invítalos a tomar suficiente agua. • Hagan ejercicio todos los días.
DISFRUTA
Prepara refrigerios saludables El núcleo familiar es el espacio donde tus hijos aprenden las conductas que repetirán toda su vida, por lo que es muy importante impulsar hábitos saludables que sustituyan a los productos ultra procesados. Consulta algunas ideas de snacks saludables: • Sustituye papas fritas y botanas saladas por palomitas caseras, elote o zanahoria con limón y chile, cacahuates y un mix de pepitas y semillas de girasol, nueces y almendras. • Cambia helados y paletas por paletas caseras con trozos de fruta. • En vez de galletas empaquetadas prepara galletas caseras. • Cambia dulces y golosinas por frutas o verduras picadas, frutos secos y barras de amaranto. • Sustituye los refres-
cos y jugos artificiales por agua simple, tés y bebidas de frutas sin azúcar añadida. A continuación, puedes ver un ejemplo de receta saludable para hacer galletas de avena: mezcla una taza de harina, 1/4 de taza de azúcar, una cucharadita de sal y una cucharadita de canela. Agrega un huevo y dos cucharadas de mantequilla y revuelve. Agrega dos tazas de avena, 3/4 de leche descremada, el jugo de una naranja y 100 g de nueces picadas. Haz bolitas y mételas al horno a 180°C durante 10 minutos.
Procura su salud En abril celebramos el Día del Niño y de la Niña, y no se debe dejar de lado la importancia de su salud, en especial para combatir la obesidad. Según el Consejo Nacional de Población, en México hay aproximadamente 33 millones de menores de 15 años de edad; entre ellos, la obesidad y el sobrepeso afectan a uno de cada tres niños(as). Vivir con dichos padecimientos los hace más propensos a desarrollar enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer y muchas más. Fomenta hábitos saludables en tus hijos(as) desde temprana edad, motívalos para realizar actividad física todos los días, evitar los alimentos altos en azúcares y grasas e incrementar el consumo de frutas y verduras.
Fuentes: http://bit.ly/3uQGbPa http://bit.ly/381OcqO http://bit.ly/303lMsh
Consume frutas y verduras de temporada Una excelente opción de postre o colación son las frutas de temporada, que además de ser ricas son económicas. Las frutas para esta temporada son: fresa, limón, mango, melón, papaya, plátano, tamarindo, naranja, toronja, guanábana, manzana, piña, pera y sandía.
Y los vegetales que tienen mayor disponibilidad en primavera/verano, son: nopales, coliflores, brócolis, espinacas, berros, calabacitas, acelgas, lechugas, rábanos, espárragos, zanahorias, cebollas, ejotes, jitomates y pepinos.
ABRIL 2021 .A5
COMPARTE
Redes con inteligencia ¿Qué uso le das a tus redes sociales? ¿Te quitan demasiado tiempo o te generan ansiedad? Reflexiona cómo las usas: • Protege tu intimidad. Las redes permiten que otras personas conozcan más de ti. ¿Qué tanto quieres mostrar? Combina la naturalidad y la prudencia. • Evita el aislamiento. Que las redes no te quiten tiempo que puedes disfrutar con tus seres queridos. • Reduce tus contactos y mejora tu comunicación con los que tienes.
Fuentes: http://bit.ly/306Zd64 http://bit.ly/3uN6rKh http://bit.ly/3sNwob5 A6. ABRIL 2021
¿Qué es el síndrome de burnout? El síndrome de desgaste profesional o burnout es un estado de agotamiento mental, emocional y físico que se presenta como resultado de exigencias agobiantes o estrés crónico. En algunos casos, las condiciones de la pandemia en las que se tiene menos contacto social han propiciado que los síntomas se acentúen en algunas personas. Para tratarlo: • Busca formas de contacto social, puede ser a través de videollamadas. • Abrirse con alguien no es una carga. Muchos seres queridos se sentirán halagados de que confíes en ellos para compartir tus sentimientos.
Identifica el hambre emocional
• Trata de ser más sociable con tus compañeros(as) de trabajo para hacer más llevadera la jornada. • Haz ejercicio. • Encuentra el equilibrio, no todo es trabajo, busca pasatiempos y formas de distraerte. • Pide algunos días de descanso y utiliza el tiempo para recargar baterías. • Aliméntate sanamente. • Establece límites, especialmente en los horarios laborales. • Duerme lo suficiente. • Realiza ejercicios de respiración. • De ser necesario, busca atención psicológica profesional.
Detrás de un antojo muchas veces se encuentra el hambre emocional, que nos lleva a consumir alimentos ricos en azúcares y grasas. ¿Sabes cómo tratarla? • Sé consciente. ¿Es hambre fisiológica o emocional? ¿Dónde sientes el hambre? • ¿Qué te produce hambre emocional? Analiza tu entorno y tus relaciones, busca qué es lo que te hace sentir un vacío. • ¿Qué función tiene? Identifica si es consuelo, premio, castigo, alivio, seguridad, desahogo, para sentir compañía, distracción, entre otros. • Reflexiona sobre cómo crees que esperabas sentirte después de comer. ¿Funcionó? ¿Qué es lo que necesitabas realmente? • Experimenta qué otras cosas puedes hacer en vez de comer, pueden ser ejercicios de meditación.
CONOCE
Celebran el amor desde casa Para celebrar el Día del Amor y la Amistad en grande, se realizó un evento virtual a través de las Páginas de Facebook de SCYF Monterrey y SCYF Nacional.
La membresía disfrutó el evento desde casa.
La comedia musical de Pacotilla amenizó el evento, donde los comediantes incentivaron a las familias SCYF a interactuar con ellos a través de peticiones musicales o para enviarles saludos, logrando más de 5 mil reproducciones y 300 comentarios. Durante la transmisión, la membresía fue exhortada a seguirse cuidando en familia, y a mantenerse al pendiente de las redes sociales de SCYF Monterrey y Nacional para más eventos y dinámicas en línea.
El evento fue presenciado por socios y socias a nivel nacional.
Los socios y socias estuvieron muy participativos en la sección de comentarios.
Pacotilla ofreció un espectáculo interactivo y cargado de comedia. ABRIL 2021 .A1
Gracias a los colaboradores que todos los días siguen construyendo un legado regiomontano para el mundo.
¡100 años de CROWN! En el mes de marzo se cumplieron los primeros 100 años de CROWN Planta Cierres, una de las Empresas Patrocinadoras de SCYF. Los inicios de la empresa se remontan a la entonces Fábricas Monterrey, que nació en 1921 como un departamento de la Cervecería Cuauhtémoc dedicado a la producción de corcholatas. De aquel entonces a la fecha, la empresa ha crecido por todo el país y ahora tiene presencia a nivel internacional gracias a su excelente servicio, liderazgo e innovaciones en su ramo.
Aquí algunos de los colaboradores de la Planta.
Agradecemos a las mujeres que integran CROWN por su dedicación y compromiso. A2. ABRIL 2021
Para conocer más sobre esta exitosa compañía, es necesario hacer un recorrido por su historia: • En marzo de 1921 Fábricas de Monterrey S.A. de C.V. (FAMOSA) se conformó como una empresa independiente de Cervecería Cuauhtémoc. • En 1936, la empresa se dedicaba a la fabricación, explotación y venta de tapón corona o corcholata, tapas para refrescos o botellas y toda clase de artículos de metal laminados,
Su moderna infraestructura le permite seguirse posicionando en la preferencia de sus clientes.
además de la compra, venta y explotación de gas carbónico. • En 1942, FAMOSA continuó su expansión y se creó Hojalata y Lámina S.A. (HYLSA) para satisfacer su demanda. • En 1959, FAMOSA abrió su primera planta fuera de Monterrey, en Ensenada, Baja California Norte, y para 1967 inauguró una fábrica en Toluca. • A partir de 1960, la compañía incorporó nueva tecnología en su producción, comenzó a diseñar su propia maquinaria e introdujo las tapas twist-off. • En 1975 la planta de Toluca comenzó la producción de lata de acero de dos piezas para bebidas (pionera en México), y posteriormente se utilizó aluminio, mientras que en 1982 la planta de Ensenada inició la producción de lata de aluminio para bebidas. • La fusión de Cervecería Cuauhtémoc y Cervecería Moctezuma en 1985 trajo consigo que FAMOSA y las empresas SIVESA y SISA se integraran. Las tres compañías formaron parte del Grupo VISA y luego de la División Empaques de FEMSA. • En los años posteriores la empresa inició la producción de hermetapas empleando plástico sólido y tapas ecológicas para latas utilizadas en las industrias de cerveza y refrescos (1991), amplió la capacidad de producción de Planta Toluca, posicionándola como la más grande en su tipo en el país (1992), y se enfocó en la industria de las bebidas (2005). • Un nuevo cambio se produjo en 2010,
Interior de la Planta alrededor de los años cincuenta.
cuando la Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma fusionó sus operaciones con HEINEKEN, empresa europea líder en su ramo a nivel mundial. Entonces, FAMOSA pasó a la División Empaque de Cuauhtémoc Moctezuma HEINEKEN México. • Con el objetivo de crecer a nivel internacional, en septiembre de 2014 Empaque se integró a CROWN Holdings, líder mundial en la producción de envases de consumo. A partir de entonces se dio la integración de las plantas de FAMOSA, SIVESA y SISA con las plantas de CROWN Guadalajara y La Villa, formando CROWN México, que a su vez forma parte de la División CROWN América. • En el 2018 se expandió un módulo más en el departamento de Tapa Ecológica modernizando su proceso. • En este año 2021 se cumplen los primeros 100 años de la Planta CROWN Cierres Monterrey.
También se diseñó un logo conmemorativo como parte de la celebración.
Sin duda, la empresa se ha mantenido en el gusto de sus clientes por su excelencia, innovación, liderazgo y cercanía, valores que a su vez le permiten sobreponerse a los obstáculos para mejorar, modernizarse y trascender. Nuestras felicitaciones para los socios y socias que conforman esta gran empresa, y todos los días trabajan con ahínco para forjar un futuro lleno de éxito. ABRIL 2021 .A3
Te presentamos el logotipo que distinguirá el primer Centenario de Trabajo y Ahorro.
¡100 años y contando! Este año Trabajo y Ahorro cumple 100 años de publicarse de manera ininterrumpida; para celebrarlo, se editará un número especial de aniversario, se realizarán dinámicas en redes sociales, y nuestro órgano informativo oficial estrenará nueva imagen. Conoce un poco más sobre la celebración del Centenario y únete al júbilo de esta especial fecha. En la sección TYA a través del tiempo, publicada en redes sociales, recordamos grandes momentos de la historia de SCYF.
¡Gracias por felicitar a TYA y participar en la rifa de tres pantallas! A4. ABRIL 2021
REVISTA DE ANIVERSARIO En el mes de junio se publicará la edición del Centenario de la revista Trabajo y Ahorro, ejemplar en el que se hará un recorrido por los orígenes de la publicación, los valores que representa, su devenir histórico y trascendencia en la cultura regiomontana, su alcance a nivel nacional, la evolución de su imagen y sus momentos más emblemáticos. ¡Espera su publicación y compártela con tu familia! LOGOTIPO Con la finalidad de crear una imagen conmemorativa para las publicaciones relacionadas al Centenario de Trabajo y Ahorro, se diseñó un logotipo original y moderno con una imagen que simula las páginas de la revista enmarcando los 100 años de su creación.
Socios y socias mandaron sus fotografías para aparecer en la edición del Centenario.
Recuerda que puedes leer nuestra revista en Intranet, Internet y en el sitio web https://issuu.com/scyfmonterrey.
NUEVA IMAGEN DE TYA A partir de la edición de Centenario, la revista Trabajo y Ahorro tendrá una nueva imagen desde su portada hasta los interiores.
a través de las cuentas de Facebook SCYF Monterrey y SCYF Nacional. De esta forma, los socios y socias aprovecharon para extender sus felicitaciones a la revista y compartir algunos de los aprendizajes que han obtenido de ella.
El logotipo de Trabajo y Ahorro será más estilizado y moderno, y sus paginas interiores tendrán formatos más atractivos que inviten a la lectura de sus artículos, tanto formativos como informativos. Sus secciones serán renovadas y ahora llevarán los nombres: Noticias, Salud, Nutrición, Servicios y Beneficios SCYF, Editorial, Bienestar Emocional, Ciencia, Arte, Tecnología y Cultura, Valores, Reflexiones, Seguridad y Pasatiempos. REDES SOCIALES Para incluir a la membresía en los festejos por el 100 aniversario de la publicación, se realizó la rifa de tres pantallas de 50 pulgadas
Como parte del contenido digital en redes sociales, se creó la sección TYA a través del tiempo, donde se rememoran las publicaciones más emblemáticas de la revista desde sus inicios hasta la actualidad. Y quienes deseen aparecer en la edición Centenario de la revista, pueden hacerlo a través de la dinámica Yo salí en TYA, que invita a socios y socias a mandar fotos de reportajes donde aparezcan y que tengan una antigüedad mayor a 10 años. Forma parte de los festejos por el Centenario de Trabajo y Ahorro y no te pierdas el número conmemorativo en el mes de junio. ABRIL 2021 .A5
CONOCE
Renovación de Seguros SCYF Los Seguros Voluntarios SCYF se renovaron de forma automática el 1°. de abril, por lo que te informamos: • Si estás en casa sin acceso a la Página de Intranet SCYF, puedes contratar SCYF en Internet, ahí podrás visualizar tus pólizas. Informes para contratación: 818 328 2302 y 818 328 6489, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. • Si no cuentas con tus pólizas, aquí te decimos qué hacer en caso de siniestro. SEGURO DE AUTO Compañía aseguradora AXA. Llama a los siguientes teléfonos y con los datos de tu vehículo atenderán el siniestro: • Desde México: 800 900 1292 • Desde Estados Unidos: 1 (866) 433 3231 • Por cobrar desde Canadá: 0052 (55) 5169 3025 • A través del celular: *292 (AXA) SEGURO DE CASA Compañía aseguradora AIG. Reporte de siniestros: • Desde México: 55 5488 4700 (Opción 1) • Resto de la República: 800 0011 300 (Opción 1) A6. ABRIL 2021
• Con el número de póliza 6-HFL-10007913-1 SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MENORES Compañía aseguradora MediAccess. • Reporta una emergencia o pide cita con algún médico en el Call Center 800 681 0341 • Proporciona tu nombre y número de póliza: Plan Consúltame 3012-4 y Acceso Médico 3011-4 PARA ESTOS SEGUROS: • Seguro de Gastos Médicos Mayores • Seguro de Diagnóstico de Cáncer • Seguro de Vida • Seguro de Accidentes Reporta el siniestro a: mayela.najera@ fidex.com.mx y proporciona el número de póliza del seguro que corresponda al siniestro. Programa
Póliza 2021-2022
Seguro de Diagnóstico de Cáncer Aseguradora CHUBB
30-59699
Seguro de Accidentes Aseguradora AIG
6-GPO-10000860
Seguro de Vida Seguros Monterrey
732418
Seguro de Gastos Con tu póliza Médicos Mayores actual se brindará AXA Seguros el servicio en caso de requerir Pago Directo
CONOCE
Accede a esta información desde SCYF en Intranet o Internet.
Dedica un momento a leer y firmar tus pólizas.
PARA EL PAGO DEL SEGURO DE AUTO CONTRATADO AL CONTADO: Realiza un depósito por cada póliza y paga el importe exacto. Paso 1: revisa el monto a pagar en la Página de SCYF o solicítalo por alguno de los siguientes medios: modulo.scyf@heineken. com, mac6@fidex.com.mx o en el teléfono 81 8328 2323. Paso 2: Realiza el pago con la siguiente información: • Transferencia mediante BBVA No. convenio CIE: 001565036 • Transferencia mediante otro banco Número de cuenta CLABE: 012914002015650365
¿Aún no cuentas con los Seguros SCYF? ¡Contrátalos!
No olvides ingresar la referencia y concepto para identificar tu pago: Referencia: 5000041 Concepto: SOCCUAUHTEMOCYFAMOSA Paso 3: envía el comprobante bancario a uno de los siguientes correos: modulo.scyf@ heineken.com o mac6@fidex.com.mx Paso 4: Recibirás un correo confirmando la aplicación de tu pago. Ya puedes imprimir tu póliza desde la Página de SCYF. Puedes realizar altas y/o bajas a través de la Página de SCYF en Intranet/Internet. También en caso de contar con carta cobertura es necesario realizar la contratación. La renovación se realiza de forma automática automática para quienes ya lo tienen contratado desde años anteriores.. ABRIL 2021 .A7
Botoncito y Meñike amenizaron la transmisión en vivo.
El video de la transmisión sumó más de 3 mil 600 reproducciones y más de mil 100 comentarios.
¡Llegó la primavera! Socios, socias y familiares disfrutaron el festejo del Día de la Primavera desde la comodidad de sus casas, gracias a una transmisión en vivo a través del Facebook de SCYF Monterrey.
Lucieron sus disfraces en fotos y videos.
El evento virtual fue amenizado por el show de los payasos Botoncito y Meñike, quienes presentaron una divertida rutina cómica, además de mandar saludos e interactuar con las personas que mandaban sus mensajes. Algunos maestros y maestras de las Academias y Cursos Deportivos estuvieron presentes en la transmisión para saludar a sus alumnos(as) e invitar a la membresía a sumarse a las clases en línea. Los niños y niñas que integran las clases virtuales enviaron fotos y videos con disfraces alusivos a la primavera, mismos que fueron transmitidos como parte del evento.
Celebraron desde casa. A8. ABRIL 2021
Posaron para la cámara con una gran sonrisa.
Y para premiar a la membresía, se rifaron 25 paquetes de juguetes entre más de 600 socios y socias que completaron un registro previo. Mantente al pendiente de las redes sociales de SCYF Monterrey para más eventos virtuales y dinámicas.
Se retan desde casa Para continuar cuidando la salud de la membresía, este año el programa Rétate + se hizo en línea y desde casa. La finalidad de este reto es lograr que los inscritos bajen de peso a través de ejercicio y una buena alimentación; el programa tuvo gran éxito, pues se registraron 143 participantes en la categoría individual y 77 equipos que sumaron 201 participantes. Durante seis semanas, los socios y socias registraron sus avances en una hoja de control; cada persona tuvo la asesoría virtual de un coach que validó sus registros a través de fotos y asistencias a las clases en línea de SCYF, además de motivarlos para seguir superándose todos los días.
Ya ven los resultados gracias a su disciplina.
La Peña Rétate + en casa se transmitió todos los viernes a través de Facebook para motivar a los participantes.
Y para fomentar las interacciones en línea con los participantes, una vez a la semana se realizó una transmisión en vivo a través del Facebook de SCYF Monterrey, donde cada uno de los coaches compartía el avance de sus equipos. También se publicaron videos a través de YouTube con retos semanales como tomar más agua, dormir lo suficiente e integrar más frutas y verduras a la dieta. Muy pronto se dará a conocer a los ganadores a través de las redes sociales de SCYF Monterrey. El primer lugar de cada categoría recibirá un kit de artículos para hacer ejercicio en casa que incluye: una maleta, ligas, playera, cuerda, shaker, toalla y muchos artículos más.
La constancia es muy importante.
También se compartieron NutriRetos semanales en el canal de YouTube SCYF Monterrey. ABRIL 2021 .A9
Se preparan en línea
Las maestras y maestros de los Cursos Deportivos preparan nuevas rutinas de entrenamiento para que te mantengas en forma desde casa.
¿Ya formas parte de las clases en línea que ofrecen las Academias y Cursos Deportivos de SCYF Monterrey? Recuerda que todavía puedes inscribirte para interactuar con los maestros y maestras a través de ZOOM, también puedes tomar algunas clases por YouTube o transmisiones en vivo de Facebook. Revisa los horarios y las clases disponibles, así como los correos para que te inscribas y desarrolles tu talento con las clases de las Academias; o bien, mantenerte en forma con los Cursos Deportivos.
Los integrantes de las Academias se caracterizan por su disciplina y constancia.
CURSOS DEPORTIVOS PARA NIÑOS(AS) Y JÓVENES Estas clases serán transmitidas vía ZOOM. Hora
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
10:00 a.m.
4:00 p.m.
Taekwondo 6 a 18 años Basquetbol niños(as) 5 a 9 años
Futbol niños (as) 5 a 10 años
Crossfitness jóvenes 10 a 14 años 5:00 p.m.
7:00 p.m.
Basquetbol jóvenes 10 años y más
Basquetbol niños(as) 5 a 9 años
Futbol niños (as) 5 a 10 años
Crossfitness jóvenes 10 a 14 años Futbol jóvenes 11 a 17 años
Taekwondo 6 a 18 años
Basquetbol jóvenes 10 años y más
Viernes de retos (actividades y juegos recreativos) 5 a 12 años
Futbol jóvenes 11 a 17 años
Taekwondo 6 a 18 años
**Únicamente Taekwondo será transmitida por YouTube entre semana y los sábados por ZOOM. A10. ABRIL 2021
Sábado
CURSOS DEPORTIVOS PARA ADULTOS Hora
Lunes
Martes
8:00 a.m.
Entrenamiento funcional básico 15 años y más
Preparación física para corredores 12 años y más
9:00 a.m.
Miércoles Entrenamiento funcional básico 15 años y más
Sirenitas Fit Mujeres 50 años y más
5:00 p.m.
Full Fitness principiantes 15 años y más
6:00 p.m.
Full Fitness Intermedios 18 años y más
7:00 p.m.
Perfect Training 18 años y más
Jueves
Viernes
Sábado
Preparación física para corredores 12 años y más
Entrenamiento funcional básico 15 años y más
Preparación física para corredores 12 años y más
Sirenitas Fit Mujeres 50 años y más Full Fitness principiantes 15 años y más
Spinning 15 años y más
Spinning 15 años y más Full Fitness principiantes 15 años y más
Full Fitness Intermedios 18 años y más
Spinning 15 años y más
Perfect Training 18 años y más
Perfect Training 18 años y más
Full Fitness Intermedios 18 años y más
Para inscribirte a los Cursos Deportivos de niños(as), jóvenes o adultos manda un correo a deportes.scyf@heineken.com
CLASES ACADEMIAS Hora
Lunes
Martes
10:00 a.m. 2:00 p.m.
Miércoles
Jueves
Pintura adultos 15 años en adelante
Pintura adultos 15 años en adelante
Pintura infantil 7 a 14 años
Desarrollo Infantil 3 a 6 años
Introducción a la danza Todas las edades
3:00 p.m.
Pintura infantil 7 a 14 años
4:00 p.m.
Folclor infantil 5 a 12 años
Baby Jazz 4 a 6 años
Baby Jazz 4 a 6 años
Folclor juvenil 13 a 18 años
6:00 p.m.
Folclor infantil 5 a 12 años
Pintura infantil 7 a 14 años
Pintura infantil 7 a 14 años
Jazz 7 años en adelante
Desarrollo Infantil 3 a 4 años
4:30 p.m. 5:00 p.m.
Baby Jazz 4 a 6 años
Desarrollo Infantil 3 a 4 años Baby Jazz 4 a 6 años
Baby Jazz 4 a 6 años
Folclor juvenil 13 a 18 años
Pintura Todas las edades
Jazz 1 y 2 7 a 14 años
Jazz 1 y 2 7 a 14 años
Jazz 1 y 2 7 a 14 años
Jazz 1 y 2 7 a 14 años
Folclor adultos 19 años en adelante
Desarrollo Infantil 5 y 6 años
Pintura adultos 15 años en adelante
Desarrollo Infantil 5 y 6 años
Folclor adultos 19 años en adelante
Pintura adultos 15 años en adelante
***Las clases serán transmitidas vía ZOOM con excepción de las señaladas. Manda un correo al maestro(a) de cada Academia para inscribirte a la clase. Jazz: gabriela.arteaga@gmail.com
Folclor: jerosantillan0411@gmail.com
Desarrollo Infantil: rosyveloz@hotmail.com
Pintura: mayraizet@hotmail.com
ABRIL 2021 .A11
No realices tratos con los demás conductores para arreglar los vehículos, deja que tu compañía aseguradora se haga cargo.
Si hay lesionados y hay una persona inconsciente, no la muevas hasta que llegue personal médico calificado.
¿Sabes qué hacer si tienes un accidente vial? Los accidentes viales pueden tener graves consecuencias, desde daños materiales y lesiones hasta fallecimientos. Esto puede resultar en procesos legales, por lo que es importante que sepas cómo proceder en ese caso y que conozcas la importancia de asegurar tu vehículo. REPORTA EL ACCIDENTE En cuanto sea posible, informa a tu compañía de seguros sobre el accidente y menciona si hay personas lesionadas. Mantén la calma, ten a la mano la póliza del seguro, la tarjeta de circulación del vehículo y tu licencia de conducir. QUÉDATE EN EL LUGAR DEL ACCIDENTE Nunca abandones el lugar del accidente. Sólo se recomienda hacerlo si estás en riesgo, de ser así, reporta el accidente, proporciona la ubicación del mismo y el sitio donde te encuentras. VERIFICA EL ESTADO DE SALUD DE LOS DEMÁS Asegúrate que todos los involucrados en el accidente se encuentren bien. Busca atención médica a través del número de emergencias nacional 911. A12. ABRIL 2021
Toma fotos de los vehículos y la posición final que tienen en el accidente.
LLAMA AL DEPARTAMENTO DE TRÁNSITO Dependiendo de la gravedad del accidente, puede ser necesario llamar al departamento de Tránsito, marca a la línea 911. INTERCAMBIA INFORMACIÓN CON LOS DEMÁS CONDUCTORES Habla con los conductores involucrados. Anota nombres, teléfonos, direcciones, números de licencia, placas y datos que consideres necesarios. También toma los datos de los acompañantes. HABLA CON TESTIGOS Dependiendo de la gravedad del accidente, habla con los testigos y toma sus datos. Por todo lo anterior, te recordamos la importancia de contar con un seguro de responsabilidad civil para cada uno de tus vehículos. Contrátalo a través del Portal de SCYF en Intranet o Internet. Si tienes dudas sobre las implicaciones legales de un accidente vial, puedes mandar un correo a miguel.diaz@heineken.com y a samuel.duron@heineken.com, o marcar al teléfono de urgencias legales: 811-022-2000.
No hables de la determinación de responsabilidad del accidente hasta que llegue el ajustador de seguros.
VALORA
Actuar con justicia La justicia es la virtud que inclina a dar a cada persona lo que le corresponde, aunque esto puede ser complicado según la situación, se debe ver por los intereses y necesidades de los demás, no sólo por los propios. Puedes aplicar este valor en diferente medida según tu entorno, incluso en actividades cotidianas, por ejemplo: • En el hogar: distribuye los deberes diarios entre los habitantes de la casa. Desde las actividades administrativas hasta las manuales, buscando que cada persona tenga una carga
de trabajo similar de acuerdo con sus posibilidades, buscando que también haya tiempo para la diversión y la sana convivencia. • En tu comunidad: puedes ser justo con tus vecinos(as) de forma cotidiana al respetar estacionamientos o mantener limpio tu entorno. Y si tienes más tiempo, hasta te puedes apuntar en una responsabilidad que contribuya al bienestar general. • En el empleo: ofrece ayuda a los demás cuando tengas oportunidad, trata a tus compañeros con respeto, acata las reglas de la empresa y, si debes delegar, hazlo de forma equilibrada.
Vivir en libertad La libertad es la capacidad del ser humano de actuar según sus valores, criterios, razón y voluntad sin limitaciones. Pero este valor conlleva un sentido de responsabilidad individual y social; ser libre no es dejarse llevar por los impulsos, implica obrar con conciencia en pro del bien propio y común. También implica el derecho a decidir por sí mismo(a), es un
derecho fundamental de todas las personas, un acto de responsabilidad que busca orientar al diálogo, la comprensión y la tolerancia. La libertad inspira a tener una mejor sociedad, siempre tomando en cuenta que la libertad de una persona no puede pasar por encima de la de los demás.
Ser recíprocos La reciprocidad es la acción que motiva a corresponder a una persona, dar y recibir con límites como compensación o agradecimiento. Se puede ejemplificar en la familia cuando alguien recibe ayuda en una situación y posteriormente se le devuelve el favor, por ello también se le asocia al agradecimiento. Sin duda es un valor que invita al crecimiento personal y a retribuir de persona en persona. Fuentes: https://bit.ly/3q7Fy0g http://bit.ly/2MPDE6Y http://bit.ly/3uSX9fN ABRIL 2021 .A7
CUIDA
Evita robos en tu auto La seguridad personal implica cuidarse en todo momento, ten especial cuidado en tu auto. Sigue estas recomendaciones para evitar robos o incidentes: • Cuando te dirijas a tu vehículo, mantente alerta y ten listas las llaves del auto para utilizarlas. Asegúrate que nadie te esté siguiendo. • Evita quedarte en tu auto estacionado viendo el celular. • En caso de que tu vehículo presente alguna falla mecánica, pide asistencia desde tu celular y acude a un lugar seguro. • Si llevas bolsas o maletines, evita dejarlos a la vista. • Al manejar, mantén una buena distancia que te permita maniobrar en caso de emergencia. • Evita dejar tu vehículo en lugares apartados, mal iluminados y sin vigilancia.
Fuentes: http://bbc.in/3qhdSGa https://bit.ly/3uTDj48 http://bit.ly/3bVxRFu A8. ABRIL 2021
¿Qué son las cookies informáticas? Al navegar en internet seguramente te habrás topado con un aviso que te invita a aceptar el uso de cookies, pero, ¿sabes qué son y para qué sirven? Son archivos informáticos enviados por los sitios web que se almacenan en tu navegador y obtienen datos sobre tu comportamiento en línea. Las cookies pueden almacenar datos, medir la actividad de sitios web, gestionar espacios publicitarios, personalizar el idioma, y muchas funciones más para mejorar tu experiencia en línea. Estos archivos son responsables de guardar direcciones y contraseñas de correo, teléfonos, almacenar tu direc-
ción IP, las páginas que has utilizado, entre otros. Las compañías de seguridad informática recomiendan eliminar las cookies de vez en cuando para limpiar tu navegador y proteger tu privacidad (sólo tendrás que escribir de nuevo tus usuarios y contraseñas conforme los vayas a utilizar). Aunque la mayoría de las páginas obligan a aceptarlas, puedes revisar el aviso de privacidad y configurarlas o desactivarlas. Y para eliminarlas, ve a la sección de Herramientas y elimina los datos de navegación.
Protege tu información Los estafadores no sólo usan páginas web o llamadas, también se hacen pasar por otras personas en redes sociales para obtener recursos. Existen los estafadores románticos que te piden dinero después de ganarse tu confianza, personas que solicitan depósitos a cambio de entrevistas laborales, estafas de inversiones falsas y hasta falsos patrocinadores de influencers que ofrecen incrementar su número de seguidores. Nunca compartas tu información bancaria ni tus datos personales por ningún medio.
CREA
Mexicano mandará música al espacio El músico mexicano Felipe Pérez Santiago fue contactado por el Instituto para la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI, por sus siglas en inglés), para crear una obra que represente a la humanidad y enviarla al espacio. Los promotores del proyecto lanzaron una invitación a todas las personas que quieran participar desde cualquier lugar del mundo, sólo tienen que enviar grabaciones suyas cantando algo que reconozcan o con lo que se identifiquen, pueden ser canciones de cuna, cantos funerarios, lo que sea.
Pérez Santiago, creador de bandas sonoras de películas, explicó que han recibido más de mil audios de más de 50 países. Con todas las voces, el músico creará composiciones sin aportaciones instrumentales. Está previsto que la primera composición se enviará en un viaje a la luna en junio, y será grabada en discos de níquel, diseñados para durar miles de años.
Cementerio de mascotas en Egipto Hace casi 10 años, la arqueóloga Marta Osypinska descubrió lo que aparentaba ser una fosa con restos de animales a las afueras de Egipto; sin embargo, recientemente se determinó que podría tratarse del cementerio de mascotas más antiguo del que se tenga registro (siglo I y II d.C.). En 2017 desenterraron 100 animales y hasta este año han localizado los huesos de 585 gatos y perros. Descubrieron que los animales estaban cubiertos de textiles o piezas de cerámica y más del 90 por ciento eran gatos que llevaban collares de vidrio o conchas, sin evidencias de momificación o sacrificio, lo que indica que no era un espacio para desechar animales, sino un cementerio de mascotas.
El SETI fue fundado en 1984 y, desde entonces, busca alguna señal de vida alienígena inteligente desde su observatorio en California.
Fuentes: http://bbc.in/3bshcdt http://bit.ly/3v99gWc http://bit.ly/3elU4z6
Dan vida a retratos La herramienta digital llamada Nostalgia Profunda utiliza inteligencia artificial para crear movimientos naturales en fotos antiguas; es decir, obtiene una reproducción realista de cómo las personas se hubieran movido de haber sido grabadas en video. My Heritage es la empresa que
impulsa el proyecto y logra animar los rostros de personas para verlos sonreír, moverse un poco e incluso parpadear. El resultado son videos de varios segundos en los que las personas pueden ver a sus ancestros gesticulando o moviendo el rostro. ABRIL 2021 .A9
JUEGA
Acertijos Primera Entra el estudioso, nunca el holgazán, va buscando libros que allí encontrará. Segunda Es un sabio gordinflón si le preguntan no habla, sabe todas las respuestas, tiene todas las palabras. Tercera Por dentro carbón, por fuera madera, en tu maletón voy a la escuela. Cuarta Bolita tengo tinta, también capucha tengo y escribo bien. Quinta Tiene dos agujeritos va diciendo chac, chac, chac, con mucho cuidado la usamos, sirve para cortar.
Sopa de letras Z
M
G
A
R
R
A
P
A
T
A
J
T
T
H
W
A
B
E
J
A
Y
Q
G
P
A
A
R
S
P
D
O
Q
Z
P
M
Q
O
C
P
P
V
S
E
C
U
C
A
R
A
C
H
A
L
F
C
B
W
J
V
G
L
G
U
S
A
N
O
K
H
E
S
C
A
R
A
B
A
J
O
O
R
K
I
R
G
T
C
H
L
I
B
E
L
U
L
A
N
O
R
P
I
O
P
X
I
M
U
T
S
Q
C
T
I
U
G
R
O
E
Q
D
O
M
H
L
H
V
L
L
A
M
L
F
S
C
F
S
U
P
E
M
L
G
R
I
I
V
B
C
Q
Y
C
Q
P
S
O
A
R
G
L
P
L
G
V
U
I
A
B
P
J
Y
A
A
L
V
W
D
B
W
H
A
D
V
V
N
D
N
A
Z
G
X
I
H
I
K
H
Mosca Escarabajo Abeja Libélula
Grillo Polilla Chinche Pulga
Cucaracha Hormiga Garrapata Cigarra
Gusano
Fuente: https://www.100adivinanzas.com
Primera: La biblioteca Segunda : El diccionario Tercera : El lápiz Cuarta : El bolígrafo Quinta : Las tijeras O
S
L
M
L
V
I
T
N Y A G L U
R
O
G
R
S
E
J
W
B S
P T C C
E
D
P
S
W
H
M
Z
A G
D A R R A G I C A V U O B A
N A G I M R O H R G C Q E R
A L L I L O P L A L A Z J R
Z V P V F E X I B G R P A A
G W L B S Q I B A U A M Y P
X D G C C D M E J S C Q Q A
I B V Q F O U L O A H O G T
H W U Y S M T U O N A C P A
I H I C U H S L R O L P A J
K A A Q P L Q A K K F P A T
H D B P E H C N I H C V R T
A10. ABRIL 2021
J
Solución Encuentra el camino
V
Solución Sopa de letras
P
Solución Acertijos
V
Encuentra el camino
MEDITA MEDITA
Sueños de semilla Jorge Bucay En el silencio de mi reflexión percibo todo mi mundo interno como si fuera una semilla, de alguna manera pequeña e insignificante pero también pletórica de potencialidades, y veo en sus entrañas el germen de un árbol magnífico, el árbol de mi propia vida en proceso de desarrollo. En su pequeñez, cada semilla contiene el espíritu del árbol que será después. Cada semilla sabe cómo transformarse en árbol, cayendo en tierra fértil, absorbiendo los jugos que la alimentan, expandiendo las ramas y el follaje, llenándose de flores y de frutos, para poder dar lo que tienen que dar. Cada semilla sabe cómo llegar a ser árbol. Y tantas son las semillas como son los sueños secretos. Dentro de nosotros, innumerables sueños esperan el tiempo de germinar, echar raíces y darse a luz, morir como semillas... para convertirse en árboles. Árboles magníficos y orgullosos que a su vez nos digan, en su solidez, que oigamos nuestra voz interior, que escuchemos la sabiduría de nuestros sueños semilla.
Ellos, los sueños, indican el camino con símbolos y señales de toda clase, en cada hecho, en cada momento, entre las cosas y entre las personas, en los dolores y en los placeres, en los triunfos y en los fracasos. Lo soñado nos enseña, dormidos o despiertos, a vernos, a escucharnos, a darnos cuenta. Nos muestra el rumbo en presentimientos huidizos o en relámpagos de lucidez cegadora. Y así crecemos, nos desarrollamos, evolucionamos... Y un día, mientras transitamos este eterno presente que llamamos vida, las semillas de nuestros sueños se transformarán en árboles, y desplegarán sus ramas que, como alas gigantescas, cruzarán el cielo, uniendo en un solo trazo nuestro pasado y nuestro futuro. Nada hay que temer, una sabiduría interior las acompaña, porque cada semilla sabe cómo llegar a ser árbol.
Fuente: Jorge Bucay es un médico, terapeuta y escritor argentino. https://bit.ly/3rxyYBF ABRIL 2021 .A11
Día del Niño y de la Niña 30 de abril Gracias a todos los niños y niñas por quedarse en casa y seguir las indicaciones de sus padres en esta contingencia. Con sus acciones, ustedes también están haciendo un gran trabajo en el combate a la pandemia de COVID-19.