Número 3489, Año 101. Diciembre de 2022.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221214211423-a5ec9e42688fca500ea49b8fbd6658b2/v1/9031205249ba6cc3d2debbe2d723bc4d.jpeg)
Número 3489, Año 101. Diciembre de 2022.
Trabajo y Ahorro, diciembre de 2022, año 101, No. 3489. Revista bimestral editada y publicada por Comunicación Institucional de SCYF, A.C. Alfonso Reyes 2485 Norte, Col. Del Prado, C.P. 64410, Monterrey, N.L., teléfono 81 83 28 64 95, correo electrónico comunicacion.scyf@heineken.com
Editora responsable: Silvia Elena Ibarra Guajardo. Tiraje: 1,758 ejemplares. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2019120618524300-102. Certificado de Licitud de Título No. 1936. Certificado de Licitud de Contenido No. 1187. Impresión: Impresos Tecnográficos.
Guadalajara: Luz Mariana Díaz Zamudio Lara Grajales: Jannet Vázquez Olvera México: Jorge Zavala Morales
Navojoa: Katia Lara Gámez San Juan del Río: Sara Victoria Rodríguez Feregrino Tecate: Claudia Erika Valencia Ramírez Toluca: José Rafael Sánchez Cuevas
Toda reproducción total o parcial del material impreso en esta revista requiere autorización por escrito de esta Redacción.
Por motivos de salud y seguridad, muchas personas guardaron distancia de los demás durante la pandemia por COVID-19; tú mismo(a) seguramente habrás visto reducido el círculo de amigos(as) que quizá frecuentabas hasta hace unos años.
Y es que un área de nuestra vida se vio restringida, como la de conocer gente nueva o reunirnos con amigos, vecinos o familiares como tíos(as)o primos(as).
¿Te has preguntado si puedes retomar estos lazos? Solo requiere algunas pequeñas acciones de tu parte.
Lo primero es restablecer el contacto, las redes sociales pueden ser de gran ayuda para mandar un mensaje y ponerse al día; o bien, hacerles una llamada. Un segundo paso es volver a verlos en persona, organiza una reunión en la que sin perder de vista los lineamientos marcados por las autoridades de salud en tu estado, puedas demostrarles que te importan.
Dedicar tiempo a las personas que quieres es necesario para formar una red de apoyo; además, es una buena oportunidad para relajarse y dejar a un lado las presiones del día.
Que las fiestas decembrinas sean la excusa perfecta para reencontrarse y fortalecer ese espíritu de fraternidad que todos necesitamos.
La temporada invernal trae consigo el alza de infecciones respiratorias agudas en niños y niñas.
Éstas afectan desde oídos, nariz, garganta y hasta los pulmones y se transmiten por el contagio de persona a persona, principalmente por gotitas de saliva que se expulsan al hablar, toser o estornudar.
Algunos de sus principales síntomas son tos, dolor de cabeza, fiebre, mal estado general, ronquera, dolor o secreción de oído y nariz tapada por secreción de moco.
Si tu hijo(a) presenta estos síntomas, puedes poner en práctica el A, B, C del bienestar.
Alimentación adecuada: incrementa el consumo de frutas que tengan vitamina C, generalmente son las de color amarillo o naranja.
Bebidas abundantes: para facilitar la expulsión de moco o flemas, dale muchos líquidos, principalmente agua simple. Puedes tomar líquidos tibios para mejorar la molestia de la garganta.
Consulta oportuna: recuerda que una tos o catarro bien cuidado, no tiene por qué complicarse. Si tu hija o hijo presenta signos de alarma acude a tu unidad de salud para que lo valoren inmediatamente.
Fuentes: Graciela Jasso tiene una Maestría en Gestión Directiva en Salud por la UVM. Melissa Ramos es Licenciada en Nutrición por la UANL.
https://bit.ly/3V2uK3r
https://bit.ly/2UUdD4F
https://bit.ly/3AfCtmw https://bit.ly/3Eye2mY
Incorporar a tu dieta todos los nutrientes que contribuyen al fortalecimiento del sistema inmune, se convierte en un gran escudo, pero ¿dónde puedes encontrarlos?
Vitamina C: guayaba, kiwi, mango, piña, los cítricos, entre otras.
Vitamina E: cereales de grano entero (pan, pastas, arroz integral), aceite de oliva extra virgen, vegetales de hoja verdes y frutos secos.
Vitamina A: hígado, huevo y lácteos.
Vitamina D: pescado graso (bacalao), yema de huevo, carnes rojas, hígado o alimentos fortificados con vitamina D.
Selenio: ajo, champiñones, brócoli, pescado, cereales, granos y productos lácteos.
Zinc: mariscos, hígado, semillas de calabaza, leguminosas, frutos secos, carnes, pescados, huevo y lácteos.
DHA: pescados grasos, salmón, aceites vegetales (canola, oliva, soya, linaza) y alimentos enriquecidos.
Cuidar tu salud y la de tus seres queridos es muy importante para celebrar con alegría esta temporada. Sigue estas recomendaciones para reforzar tu sistema inmunológico:
• Vacúnate: las vacunas previenen enfermedades y ayudan a mantenerte sano.
• Lávate las manos: es una de las mejores formas de prevenir una infección.
• Descansa: dormir entre siete y ocho horas al día, mejora la calidad del sueño y controla tu estrés.
•
Mantente saludable: aunque parece imposible durante esta temporada, come sano, mantén un peso saludable y realiza actividad física.
Cuando atraviesas momentos duros en la vida, es frecuente tener sentimientos de apatía o desgano, tener poca paciencia, sentir una constante preocupación e incluso tener la mente llena de pensamientos que poco a poco afectan el descanso nocturno.
El fin de año suele ser una temporada de reflexión que te permite visualizar y desear lo mejor, pero también se convierte en una oportunidad de aprender de todo lo que recibiste. Es la oportunidad de cerrar ciclos y darle un descanso a tus emociones.
Revisa estos cinco puntos que te pueden ayudar a lograrlo:
• Identifica si eso que sientes (angustia, tristeza, ansiedad) está pasándote factura. Reconoce qué te está estresando emocionalmente para poder actuar.
• Establece prioridades. Al hacerte la pregunta adecuada descubrirás las cosas que te preocupan y te afectan.
• Cuida tus pensamientos. Cambia el foco de atención y genera nuevos pensamientos (positivos) ante la situación que te estresa.
• Acomoda cada cosa en su sitio. Si has sacado todo del cajón, ahora observa lo que sirve y lo que no sirve. Reconoce los recursos que tienes y cómo puedes usarlos en situaciones particulares.
• Delega. Habitúate a delegar, haz que otros se ocupen de aquellas tareas que pueden hacer y que no es del todo necesario que hagas tú.
Lo más importante es que comiences a construir tu espacio de conexión en el día a día, toma en cuenta que primero debes aceptar las emociones que experimentas. Lo contrario, supondría una carga extra que puede terminar por desgastar la salud mental; pero una vez que has tomado conciencia de tus emociones y las abrazas, consigues la calma y el bienestar para lograr un equilibrio interno.
¡Date un tiempo para bajar la marcha y abrazar lo genuino!
Fuentes:
https://bit.ly/3UCo3W3 https://bit.ly/3E8IlPK https://bit.ly/3Evf9DX
La fe por la Virgen de Guadalupe se mantiene viva en SCYF.
Después de dos años de suspender la tradicional Peregrinación Guadalupana, familias completas acudieron a la develación de la nueva imagen mariana.
Acompañados del grupo de matachines de ANSPAC FEMSA, socios(as) y familiares hicieron un recorrido por las instalaciones de SCYF y asistieron a una Misa de Acción de Gracias.
Posteriormente, el sacerdote Ernesto David González ofició la bendición de la nueva imagen de la Virgen y compartió con la membresía un mensaje de esperanza y amor.
La fiesta concluyó con las mañanitas con mariachi a Nuestra Señora de Guadalupe y la venta de churros y elotes.
Esta imagen es para toda la familia SCYF. No dudes en acercarte a realizar tus peticiones o bien a traer una ofrenda en su honor.
Tras dos años de ausencia debido a la pandemia, más de 8 mil socios, socias y familiares volvieron a disfrutar el tradicional Festival Navideño SCYF.
Como cada año, los hijos(as) de socios (as) de hasta 11 años de edad recibieron felices los juguetes que SCYF les otorga a nombre de las Empresas Patrocinadoras.
Los shows de Tiempo Mágico, Luli Pampín, personajes de Disney, Tato el Mago Otaku y los concursos de Héctor hicieron que los asistentes pasaran una tarde de risas, baile, canto y emoción.
Además, las alumnas de la Academia de Jazz presentaron coreografías de canciones como Run, Run, Rudolph, Let it Snow, Jingle Bells, Christmas Soul y All I want for Christmas is you.
Y para dar gracias por un año más de salud y bienestar, la membresía se reunió en los Campos Deportivos para escuchar la Misa oficiada por Monseñor Miguel Ángel Espinosa Garza y el Padre José Luis Arredondo Aguirre, ambos hijos de socios.
Las familias aprovecharon el evento para tomarse fotos en las escenografías navideñas que se instalaron en los Campos Deportivos, disfrutaron los juegos mecánicos, inflables y una variedad de deliciosos platillos en el Comedor The Factory, Jardín Familiar y en los food trucks invitados.
Los asistentes tuvieron la oportunidad de registrarse en una rifa y los más afortunados se llevaron a casa premios como pantallas, Xbox, tablets, bicicletas, cenas navideñas y muchos premios más.
Los juegos mecánicos fueron todo un éxito.
La diversión nunca paró.
Las alumnas de la Academia de Jazz mostraron sus avances.
Participaron en una rifa.
Las familias aprovecharon algunos sets para tomarse fotografías.
El
Más de 20 socias y cónyuges participaron en el Curso de Guirnaldas Navideñas que impartió la decoradora Mariana Vargas.
Las participantes aprendieron a realizar su propia guirnalda para ponerle el toque navideño a su hogar y recibieron consejos para adornar sus pinos en esta temporada.
También participaron en la decoración de los pinitos navideños de las instalaciones de SCYF.
¡Gracias por formar parte de esta actividad!
Eligieron
Como una forma de proteger a la membresía de enfermedades respiratorias, SCYF organizó dos jornadas de vacunación contra la influenza.
Socios, socias y familiares acudieron por el acceso peatonal o vía drive thru para recibir esta vacuna.
Sin duda, la prevención hace la diferencia. ¡No bajes la guardia y sigue cuidándote!
Acudieron familias completas a vacunarse.
También aprendieron el uso correcto del glucómetro. Adriana Ochoa pidió eliminar del vocabulario expresiones sexistas.
Socios(as) y familiares participaron en la jornada Un día por la diabetes en el marco del día mundial de esta enfermedad.
En las charlas, impartidas en el Auditorio de la Clínica SCYF, los asistentes aprendieron sobre la prevención de las complicaciones crónicas de la diabetes, el método del plato ejemplar y el autocuidado y revisión de pies.
¡Sigamos haciendo conciencia sobre la prevención y control de la diabetes!
Para conocer la trascendencia del lenguaje incluyente, más de 60 socios(as) y familiares asistieron a la conferencia Comunicación para la Igualdad.
Adriana Ochoa, mercadóloga con maestría en Políticas Públicas con especialidad de género, recalcó la importancia de usar este tipo de lenguaje para fomentar una cultura de respeto .
Por primera vez en SCYF, familias completas disfrutaron el Festival de la Calabaza.
Alrededor de dos mil asistentes formaron parte de este evento: música, cine, dinámica del dulce y la presentación de un show infantil conformaron el programa completo.
En el primer día de actividades, socios(as) bailaron al ritmo de la música en vivo del Grupo Eva y Diamante.
El segundo día, disfrutaron de la proyección de la película Abracadabra 2 en los Campos Deportivos.
En el último día, niños y niñas vestidos de superhéroes, princesas y monstruos se divirtieron con el espectáculo principal a cargo de las brujas de Hocus Pocus y personajes de Disney y participaron en la dinámica del dulce, en la que padres y madres de familia entregaron golosinas.
Asimismo, los asistentes observaron atentos un espectáculo de acrobacia a cargo de Mr. Calabaza y el performance Tili Tili Bom de la Academia de Jazz.
Durante los tres días, la membresía aprovechó para diseñar su propia calabaza, e incluso tomarse algunas fotos en los sets creados por las Academias Culturales de SCYF.
Mostraron
su ingenio en el diseño de calabazas.Más de 130 socios(as) y sus cónyuges se graduaron del programa Plan de Vida y Desarrollo.
Durante el año asistieron a pláticas y talleres con especialistas de SCYF, quienes los orientaron sobre la mejor forma de vivir y aprovechar la etapa de jubilación en los aspectos sociales, económicos, de salud y familiares.
Para culminar las fases pasaron cuatro días en el Hotel Cola de Caballo, donde recibieron un reconocimiento por su dedicación y compromiso.
Inician una nueva etapa en su vida.
Las familias recorren las instalaciones del Centro de Desarrollo Social.
Cada mes, SCYF organiza sesiones de inducción para que socios(as) de nuevo ingreso y sus familias conozcan los servicios y beneficios que les ofrece la Institución.
Más de 60 familias han formado parte de las sesiones de Onboarding y han logrado conocer la historia de la Institución, el funcionamiento de la Caja de Ahorros y detalles generales sobre las Academias Culturales y Cursos Deportivos.
Recibieron diplomas por su desempeño.
Con la finalidad de mantenerse actualizados, 20 jubilados y jubiladas de SCYF participaron en un Curso de Computación Básica.
Todos los martes y jueves se reunieron en la Sala Educativa para conocer cuáles son las partes de una computadora, cómo mover o borrar un archivo, entre otros temas.
Luego de tres meses de juegos llegaron a su fin los torneos de Futbol en SCYF.
En el Torneo de Futbol 11 en la categoría femenil, las integrantes de Unión FC ganaron el primer lugar del torneo y el equipo Panteras ganó el segundo sitio.
En el Torneo de Futbol Sabatino, Grillos FC obtuvo el campeonato y OXXO OS se quedó con el título de subcampeones en la categoría de Futbol 11, mientras que en la categoría de Futbol 7 La Furia resultó el ganador.
En el Torneo de Futbol Dominical, Manchester realizó excelentes jugadas para convertirse en campeón y Chivas obtuvo el subcampeonato; y el equipo Inter Guadalupe levantó el trofeo de campeón en la categoría de Futbol 7.
La Furia se convirtió en el campeón del Torneo de Veteranos 2022 frente a Grillos que obtuvo el subcampeonato.
Todos ellos demostraron un gran trabajo en equipo y compromiso con el deporte.
¡Felicidades a los equipos ganadores!
Durante más de dos meses, quince equipos de Softbol se enfrentaron en los Campos Deportivos de SCYF.
El equipo de IDHYAL logró el primer lugar y Yankees CB obtuvo el subcampeonato.
Ambos demostraron que sus entrenamientos y el trabajo en equipo son la clave para obtener magníficos resultados.
Tuvieron excelentes jugadas en el torneo.
Para acercar a los socios al Ultimate Frisbee, SCYF organizó un torneo relámpago de este deporte.
Los participantes aprendieron las técnicas de juego básicas, realizaron excelentes anotaciones y se divirtieron en compañía de un equipo invitado.
El equipo United demostró su agilidad y fuerza al ganar el primer lugar del Torneo de Voleibol. MAG OS también tuvo excelentes jugadas durante la competencia y obtuvo el subcampeonato. Integra tu equipo y espera la convocatoria para el siguiente torneo.
Para celebrar los 25, 30, 35 y 40 años de servicio ininterrumpido de 162 colaboradores de HEINEKEN México en diferentes latitudes de la República Mexicana, se realizó el evento de Lealtad 2022.
Los homenajeados(as) asistieron a una Misa de Acción de Gracias en el Comedor The Factory, en SCYF Monterrey, para dar gracias por el logro de esta importante meta.
Posteriormente, Guillaume Duverdier, CEO de HEINEKEN México, reconoció el mérito de socios y socias a través de un elocuente mensaje: “Es un gran honor y una gran emoción felicitar a nuestros compañeras y compañeros. El reconocimiento es un valor muy importante para nosotros, porque en un mundo muy acelerado a veces podemos olvidar un poquito el simple hecho de decir la palabra gracias”.
A través de un video, algunos homenajeados compartieron sus vivencias en la empresa, desde su primer día, hasta sus más grandes retos y aprendizajes.
Sergio Rodríguez Garza, Vicepresidente de Manufactura; Mónica Bichara, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos; Gerardo Naranjo, Vicepresidente de Logística y Servicio al Cliente; Javier Cantú, Vicepresidente de Ventas; Cristina Mesón, Vicepresidenta de Recursos Humanos y Jaap Overmars, Vicepresidente de Finanzas, fueron los encargados de entregar las preseas conmemorativas.
Los colaboradores recibieron una ovación de parte de su familia y compañeros, y finalizaron la noche con una cena baile.
¡Felicidades!
Por 25 años de trabajo, Silvia Ibarra (der.) recibió su reconocimiento de manos de Mónica Bichara, Vicepresidenta de Asuntos Corporativos.
Luis
¡Felicidades Real Norte! Bichotxs se quedó con el subcampeonato.
Por primera vez, diez equipos de socios(as) y familiares disputaron el campeonato de un Torneo Relámpago de Futbol Mixto.
Durante dos semanas, los equipos realizaron sus mejores jugadas y vivieron al máximo el deporte en SCYF.
Los integrantes de Real Norte obtuvieron el triunfo y Bichotxs ganó el subcampeonato.
Mostraron sus mejores pasos de baile.
Tres instructores compartieron con la membresía rutinas especiales de baile, como parte del Maratón de baile por tu salud.
Durante dos horas, los participantes aprovecharon para divertirse y aprender nuevas rutinas que ayudan a controlar y prevenir la diabetes.
El baile mejora significativamente la salud y contribuye al bienestar y la calidad de vida.
Practicaron posturas para encontrar equilibrio y armonía.
La clase muestra de Hatha Yoga reunió a más de 30 socios, socias y familiares que deseaban aprender más sobre esta disciplina.
La socia Blanca Leal compartió su experiencia en el tema y enseñó a los participantes algunas posturas clave.
Asimismo, destacó que la flexibilidad del cuerpo, la quietud de la mente, la paz y el bienestar son los claros resultados de esta práctica.
Socios, socias y familiares tienen una opción más para mantenerse en forma, gracias a las nuevas clases de Aeroyoga, Yoga Vinyasa y Flag Football.
Los inscritos mejoran su bienestar físico y emocional, así como su flexibilidad.
Luego de enfrentarse contra cinco parejas, el equipo integrado por Rigoberto Chávez y Gerardo Sánchez ganó el primer lugar del Torneo de Dominó del Pavo.
Un total de 12 jugadores se reunieron en el Jardín Familiar para poner a prueba su habilidad mental.
El segundo lugar lo obtuvo la dupla conformada por Miguel Castañeda y Arturo Salazar.
Los ganadores se llevaron a casa su trofeo, cenas navideñas, cervezas y artículos promocionales.
Aquí la dupla ganadora.
Implementaron hábitos saludables en su vida diaria.
El reto eSTAR Saludable Last Chance convocó a 115 personas que deseaban cerrar el año con un nuevo estilo de vida.
Durante tres meses, el programa ofreció asesorías para bajar de peso, mejorar los hábitos alimenticios y prevenir enfermedades crónico-degenerativas de los socios(as) y familiares inscritos.
Denisse Rosales Zúñiga obtuvo el primer lugar, Eva Judith Enríquez Flores, el segundo y Ana Teresa Alviso Serna, el tercero.
Muchas felicidades a las ganadoras de este reto por animarse a eSTAR Saludables con SCYF.
La instructora Jessica Cepeda demostró su experiencia frente a las alumnas.
Con el objetivo de aprender sobre el Latin Jazz, las alumnas de la Academia de Jazz tuvieron una master class con Jessica Cepeda, bailarina, coreógrafa y maestra de Danza.
Las participantes aprendieron los fundamentos básicos de este ritmo de baile y mostraron su entusiasmo y entrega en todo momento.
Entrenan diariamente en los Campos de SCYF.
Niños(as) y jóvenes participaron en la Competencia de Atletismo, que se realizó en los Campos Deportivos.
Los participantes demostraron sus avances en disciplinas como carreras, marcha, lanzamientos y saltos, que les han permitido mejorar su resistencia, agilidad y equilibrio.
Este año, la membresía tuvo un acercamiento a temas de salud, económicos, bienestar emocional, nutrición, entre otros, como parte de los 23 webinars que SCYF compartió a través de plataformas como Facebook y TEAMS Live.
Temas como Plan de Vida, AFORE, IMSS y Ahorros, Salud mental, Cáncer de mama, Salud del hombre y Diabetes destacaron en las charlas de septiembre a noviembre.
Gracias por tomarte un tiempo para conectarte y conocer más sobre estos importantes temas que mejoran tu calidad de vida.
¡No dudes en compartir lo aprendido con los que más quieres!
Jesús Gallardo, médico internista, hizo énfasis en la prevención de la diabetes.
Miguel Ángel Orozco, urólogo, abordó el tema de Cáncer de próstata.
Ana Karen López, oncóloga, habló sobre el Cáncer de mama.
El grupo Aparecidos cerró la temporada de los Jueves Musicales 2022.
Durante seis meses, la membresía SCYF disfrutó con su familia o sus compañeros de trabajo de diversos grupos musicales como Fussion Kolombiana de Roy Abrego, Hierro, Cyndi García y las Estrellas Texanas y Evy y su grupo Mextizo, quienes pusieron a bailar y a cantar a los asistentes.
¡Te esperamos en la próxima temporada de los Jueves Musicales!
Disfrutaron
Integrantes de la Academia de Pintura diseñaron el altar.
La celebración del Día de Muertos llegó a SCYF con la creación de un Gran Altar.
Socios(as) y familiares participaron en esta tradición mexicana, al colocar fotografías de sus seres queridos y tradicionales ofrendas en su honor.
La Academia de Pintura fue la encargada de decorar este altar, el cual destacó por siete escalones gigantes y el uso de pintura fluorescente en su interior.
La membresía disfrutó de su exhibición con el show infantil de la película Coco, venta de alimentos y la presentación de la Academia de Jazz con el performance Recuérdame.
Aprendieron los conceptos básicos para maquillarse.
Diez socias aprendieron a destacar sus rasgos, afinar facciones y favorecer la forma de su rostro en dos Cursos de Automaquillaje.
Los talleres estuvieron a cargo de Mariale Makeup & Hair, quien les proporcionó algunos consejos sobre la limpieza del rostro y la aplicación de base y contornos, dejándolas contentas con los resultados de la clase.
Liliana Gerardo, psicóloga, compartió consejos para acompañar a los hijos(as) en la adolescencia.
Preparar a los pre y adolescentes para la resolución de problemas en el tránsito hacia su vida adulta es el objetivo del curso Educando con consciencia y respeto, que se impartió en el Auditorio de la Clínica SCYF y vía TEAMS durante dos meses.
Más de 25 socios(as) aprendieron técnicas para el manejo de la disciplina, límites y normas, asimismo hablaron sobre la importancia de la comunicación asertiva y la sexualidad.
El 2023 se avecina con una carga de retos, aprendizajes y oportunidades. Refuerza tus principios y vive diferentes valores cada mes.
Gratitud
Recibe el año con agradecimiento y plantea tus objetivos.
Habla contigo mismo(a) y marca los avances de tus metas.
Generosidad Comparte buenas acciones.
Amistad
Abraza a los que más quieres y exprésales tu amor.
Tiende la mano a un familiar, amigo(a) o compañero(a) del trabajo.
Respeto Aprecia, valora y entiende las cualidades de todas las personas que te rodean.
Reconoce cuánto te han costado tus avances.
Identidad
Demuestra el orgullo de ser mexicano.
Tolerancia
Aprende a respetar el bien común, la diversidad de ideas y creencias.
Bondad Muestra una actitud amable y generosa hacia los demás.
Escucha a los demás y toma en cuenta sus opiniones.
Perdón
Reconoce errores y la importancia de pedir disculpas.
El control parental se convierte en una herramienta útil para conocer la actividad de los niños(as) en internet y sus gustos, evitar que entren en contacto con personas desconocidas o potencialmente peligrosas, reducir la posibilidad de que visiten sitios web inapropiados y limitar el tiempo de pantalla.
Éste es especialmente útil cuando los niños no tienen aún autonomía tecnológica y están por debajo de los 10 años.
¿Puedo implementarlo? Sí, pero todo dependerá de la edad de tus hijos, de tu habilidad digital, de tu capacidad de diálogo en familia y de tu tiempo libre.
Te compartimos cinco consejos para gestionar las acciones de tus hijos en línea:
• Ejerciendo el control parental desde el router, puedes controlar y filtrar los contenidos accedidos y accesibles de todos los dispositivos conectados, determinar límites de tiempo de conexión y aplicar filtros web.
• Todos los dispositivos que tenemos en casa incluyen instructivos de control parental; de hecho, es una de las formas más frecuentes de controlar la navegación por internet y bloquear el acceso a contenidos inapropiados. En el sistema operativo de Windows y de Apple existe esta opción;
y en cada tablet o smartphone puedes también ir a Ajustes y cambiar aspectos de la configuración en cuanto a horas de conexión o accesos.
• Puedes descargar programas clásicos de protección para bloquear webs, marcar límites de tiempo de pantalla, controlar la actividad online y en redes sociales, monitorizar conversaciones por chat o recibir un resumen de la vida online de tu hijo(a).
• Los navegadores ofrecen distintas formas de filtrar las webs a las que no quieres que lleguen tus hijos. Safari, Chrome y Microsoft Edge te dejan seleccionar sitios y dominios que quieres bloquear. O bien descarga opciones de navegación infantil segura, algunas recomendaciones son Tweens Browser, Kido´z Zoodles, Magic Desktop, Kidbox y YouTube Kids.
• No olvides que lo anterior no sustituye en ningún caso tu supervisión y tu comunicación con los niños para saber qué les interesa de Internet, cómo lo usan y qué buscan.
Enséñalos a navegar con sentido común y precaución. No sólo se trata de controlar, sino de guiarlos.
18 al 26 de diciembre. También conocido como Fiesta de las Luces, es una celebración judía que dura ocho días.
Se conmemora la independencia de los judíos y la posterior purificación del Templo de Jerusalén. Se comen alimentos fritos y los niños(as) reciben regalos.
21 al 25 de diciembre. Es un festival hindú moderno en honor del Señor Ganesha, Patrón de las Artes y Guardián de la Cultura. Durante cinco días, las familias intercambian comida y regalos, es considerado un nuevo comienzo y la oportunidad de reparar los errores del pasado.
25 de diciembre.
El mes de diciembre viene cargado de celebraciones alrededor del mundo, ¿sabías que otras culturas celebran este mes con historias y tradiciones diferentes?
26 de diciembre al 1 de enero.
La fiesta de Kwanzaa también incluye el alumbrado de velas, pero en este caso durante siete días: cada día se va encendiendo una vela más de la kinara (el candelabro). Se trata de una celebración tradicional de la cultura afroamericana en Estados Unidos, donde las familias decoran sus casas con objetos de arte, telas africanas y frutas frescas.
21 de diciembre al 1 de enero. Se celebra durante doce días, que son, además, el mismo número de días que suelen durar las fiestas navideñas. Durante los doce días de Yule, en los países escandinavos e incluso en Gran Bretaña, se cosechan cultivos para hacer una comida, los árboles se decoran con piñas, follaje y se intercambian velas y regalos con los seres queridos.
Las familias celebran el Nacimiento de Jesucristo con comida y regalos. Es una fiesta popular que se asocia con la escena de la Natividad y el árbol diferencias, todas estas tradiciones tienen en común la unidad, la celebración y momentos de alegría y reflexión. ¡Felices fiestas!
Fuentes:
https://bit.ly/3E7rg8V
https://bit.ly/3WZa4v3
https://bit.ly/3g5QpZx
Lo vi, o me pareció verlo como borroso en la penumbra del amanecer en un rincón de mi habitación, lucía como una silueta, una sombra vaga de esas que cuando dormimos nos hacen pensar que hay alguien ahí.
Despuntaban apenas las primeras horas del año y sin pensar más en ello me dispuse a iniciar la misma rutina de todos los días, esa que a veces me hace rezongar, al suponer que todos los días son iguales, olvidando que cada uno trae consigo un bagaje de sorpresas y oportunidades.
Mientras la vieja escalera de madera rechinaba bajo mis pasos, por el rabillo del ojo lo vi de nuevo. Esta vez no es mi imaginación, pensé, parecía como atareado en la parte más lejana del aún oscuro recibidor, donde, en un antiguo librero, acariciaba los añejos volúmenes ayer 100 veces bebidos por mis ojos infantiles.
Giré la cabeza para verlo bien, pero la silueta se esfumó como si se hubiera disuelto entre los libros. Son los efectos tardíos de la noche vie-
ja, me dije, como para darle una explicación a mi mente cada vez más intrigada, pero al pasar frente a mi escritorio lo encontré de nuevo, ahí estaba, miraba como hipnotizado el cajón donde descansan fotos, recuerdos, curiosidades y mil chunches más, cada una con su pequeña historia, objetos que hilvano con el hilo del tiempo para que me relaten como en un cuento mi propia historia.
Repentinamente, un prematuro rayo de sol se abre paso iluminando a mi extraño visitante, su atuendo y su semblante son ambos de un gastado color gris, por fin puedo medio ver su rostro, me resulta muy familiar, en él pueden leerse alegrías, tristezas, enojos, rencores, ilusiones, decepciones, angustias, placeres y dolores. Entonces lo comprendo, son mis miedos y mis apegos, son esa parte de mí que se resiste a partir, pero que poco a poco a la luz del nuevo año se va desvaneciendo. La luz inunda ahora mi casa y me parece percibir una nueva presencia cuyo semblante y atuendo son ambos de vivaces colores.
Que la Navidad llene de alegría y amor los hogares de socios, socias y familiares. Y que el 2023 sea un año fructífero, que les permita cumplir objetivos y compartir grandes momentos con sus seres queridos.