Número 3498, Año 103. Junio de 2024.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/6c4ff4e9356d3da8ae753b030afbd5c9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/bea03497d68224a27df5c2229c104137.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/fd7e3679d1c8eec854289efd8d8c62ac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/bf2d323983f9892c485c6806e40fa038.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/f6343409466413639a2613384189020e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/65689be3bfd409a3a90d672434f8b158.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/63d10a4bfef3d324103b5d97db44051a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/c2763915caab710561e3f0abd99305de.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/07463e10c3aac58053220dc9a0c8552f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/ea41c29ecba5d0b9913443c1868605f8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/afa8fc5974b1598e96df498d28a5bab8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/4d63f64cef32b6654dcf38ee0eca7976.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/06ad8f18da512aa8a329144d58d42527.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/3926c6b0563b2bbcb4ad26b17fbb4d53.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/d307457d2fd54c53ce6920def18aab7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/7fff753b13902ade6d551ed2271a99a1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/18939ba404340b66c58e40771bb28be6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/32fb4232dafde8ed1d2ddb5567684b7e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/9a0a5f7ed6bb3ea473caad028a0986b9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/392c01505a32552cd92346c5541bbc68.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/bf32b06accd484f00fcee6c38487ad77.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/5e295609a2ceaa3879b70bd167e4d29a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/b5444fe2f874b465c56177c6270bda53.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/b5685636403f9a8121d77b0121e8c68a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/0266cdd644901197123bb7400dea8254.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/644db3733c4254d17ba806ab47747a12.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/77b1c20bec94a6c4649bebc1cccf53a6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/fca55b8c7985f8bf4862a0520c1cdf23.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/c1d744fb1817e1c2a790bc692d1f4f27.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/9657976a08cc376c87501a60f86249a2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/240603172244-e9ef2372767417c938fb42f7375d774c/v1/e22bff1f885ab5269cde848a1ac6de0e.jpeg)
Número 3498, Año 103. Junio de 2024.
igualdad de género, la meta.
Trabajo y Ahorro, junio de 2024, año 103, No. 3498. Revista bimestral editada y publicada por Comunicación Institucional de SCYF, A.C. Alfonso Reyes 2485 Norte, Col. Del Prado, C.P. 64410, Monterrey, N.L., teléfono 81 83 28 64 95, correo electrónico comunicacion.scyf@heineken.com
Editora responsable: Silvia Elena Ibarra Guajardo. Tiraje: 3,338 ejemplares. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2019120618524300-102. Certificado de Licitud de Título No. 1936. Certificado de Licitud de Contenido No. 1187. Impresión: Impresos Tecnográficos.
Responsable: Junta Directiva SCYF
Consejo Editorial: Gilberto Daniel Robledo
Directora Editorial: Silvia Elena Ibarra Guajardo
Editora: Liliana Ivette González Arévalo
Coordinador Informativo: Juan Gerardo Duarte Leal
Diseñadora: María Magdalena Ponce Pérez
CORRESPONSALES
Guadalajara: Luz Mariana Díaz Zamudio
Navojoa: Andrea Guadalupe Larraguibel
Tecate: Pilar María Rosas Rodríguez
Toluca: Claudia Gabriela Moysén Hernández
Toda reproducción total o parcial del material impreso en esta revista requiere autorización por escrito de esta Redacción.
Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos, en este 2024 habrá el mismo número de hombres y mujeres sobre el terreno de competición.
Con sede en París, esta edición sentará un precedente y servirá de ejemplo e inspiración, ya que es un recordatorio de la lucha contra los prejuicios para que las mujeres desempeñen un papel pleno en el deporte.
Las mujeres han recorrido un largo camino desde su primera competencia en los Juegos Olímpicos en el año 1900; en aquel entonces, sólo representaban el 2.2 por ciento del total de los participantes.
Recordemos que los Juegos Olímpicos son una gran motivación, nos recuerdan que nuestros más profundos anhelos se pueden cumplir con disciplina, esfuerzo y dedicación.
El deporte también une a personas de todo el mundo en torno a una pasión en común, y promueve cualidades como el espíritu de competencia, la solidaridad y el juego limpio, entre otras.
Súmate a la gran fiesta que representarán estos juegos, vive la alegría por el deporte y no te pierdas el detalle de nuestra portada, que hace historia en nuestra revista, al ser la primera realizada con el apoyo de la Inteligencia Artificial, y representa la equidad de género en estas Olimpiadas.
Mantenerte físicamente activo(a) tiene un impacto significativo en tu salud y bienestar.
Si realizas actividad física todos o casi todos los días de la semana y reduces el tiempo de sedentarismo, puedes encontrar estos 10 grandes beneficios:
1. Alcanza o mantén un peso saludable y reduce el riesgo de aumentar de peso.
2. Previene algunas enfermedades crónicas.
3. Reduce el riesgo de ocho tipos de cáncer: vejiga, mama, colon, endometrio, esófago, riñón, pulmón y estómago.
4. Disminuye el riesgo de padecer enfermedades del corazón, derrame cerebral y diabetes tipo 2.
5. Controla tu presión arterial.
6. Mejora tu equilibrio y coordinación
7. Aumenta tu nivel de energía.
8. Mejora tu calidad de sueño.
9. Mejora tu estado de ánimo y reduce los sentimientos de depresión y estrés.
10. Fortalece la salud de tus huesos.
Elige una razón para moverte y logra una mejor calidad de vida.
¡No confundas los términos!
Las personas inactivas son las que no alcanzan las recomendaciones de actividad física; por ejemplo, una persona adulta que realice menos de 150 minutos de ejercicio físico moderado a la semana sería una persona inactiva, pero no por ello se puede decir que sea una persona sedentaria.
También puede ocurrir que una persona activa físicamente sea sedentaria, porque pase mucho tiempo seguido sentada; por ejemplo, en el trabajo.
Inicia un modelo de vida más activo con las siguientes recomendaciones:
de 5 años
• Minimiza el tiempo que pasan sentados o sujetos en sillas o carritos cuando están despiertos, a menos de 1 hora seguida.
• Para menores de dos años se recomienda evitar que pasen tiempo delante de pantallas de televisión y teléfonos móviles.
• Realiza al menos entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada a la semana. O al menos entre 75 y 150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad vigorosa.
• Ejercita al menos 2 días a la semana tus músculos con intensidad moderada o más elevada.
• Sustituye el tiempo sedentario por una actividad física de cualquier intensidad (incluso leve).
• Al menos 60 minutos al día de actividad física de intensidad moderada a vigorosa, a lo largo de la semana.
• Limita el tiempo dedicado a actividades sedentarias, especialmente el tiempo de ocio delante de una pantalla.
• Al menos 3 días a la semana incorpora actividades aeróbicas de intensidad vigorosa, así como actividades que refuercen los músculos y los huesos.
• Realiza al menos entre 150 y 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada a la semana. O al menos entre 75 y 150 minutos de actividad física aeróbica de intensidad vigorosa.
• Realiza actividades físicas variadas que den prioridad al equilibrio funcional y a un entrenamiento de fuerza de intensidad moderada o más elevada, tres o más días a la semana para mejorar tu capacidad funcional y evitar caídas.
La vida moderna puede resumirse en una sola palabra: ocupada. Casi cada hora del día está programada con alguna actividad.
Hay personas que no tienen ni un minuto de tiempo libre. Llenan su agenda de arriba abajo y cada vez que tienen un momento libre, se las ingenian para hacer algo nuevo, dejando a un lado su descanso y su tiempo libre.
No confundir estar ocupados con ser productivos: no por tener la agenda llena significa que estás llegando a los objetivos que quieres alcanzar en tu vida.
Para un poco: ser capaz de parar para dedicarte un tiempo es maravilloso. Programa momentos de descanso y relájate.
Esto no genera nada bueno: olvidos, falta de atención, sobrecarga y sobre todo agotamiento, ¿lo has experimentado?
Para recuperarte, debes reconocer que estás saturado de tareas, y encontrar la razón por la que estás lleno de actividades.
Sigue estos consejos y acaba con el cansancio.
Revisa tu agenda: fíjate en qué inviertes la mayor parte del tiempo. Analiza cuánto tiempo pasas revisando correos, enfocándote en un proyecto, con tu familia o en reuniones de trabajo.
Establece una buena rutina de sueño y de alimentación: comer bien y dormir bien son dos necesidades vitales que, básicamente, te permiten seguir vivo.
Hacer deporte: haz ejercicio, es el modo más eficiente de darle al cuerpo energía y vitalidad.
Dedica tiempo a tus seres queridos y llena tu agenda con momentos de convivencia y descanso, y con ello lograrás el mayor de tus éxitos.
Renuncia a algo: aprende a poner límites, no tienes que decir que sí a todo ni a todos. Tienes que saber hasta dónde puedes llegar y dónde están tus límites.
Tú les diste tu voto en la Asamblea General de Elecciones 2024; esta ocasión, te toca conocer más sobre su trayectoria profesional, su paso por SCYF y sus objetivos como integrantes de la Junta Directiva.
Chaparro
Secretaria
Tania Farías inició su trayectoria profesional en HEINEKEN Agencias hace un año, donde se desempeña en el área de Atracción SIX.
Le gusta asistir a nuestras actividades recreativas como el Festival de la Calabaza y el Festival Navideño.
Como integrante de la Junta Directiva su objetivo es contribuir con su tiempo y esfuerzo, para seguir impulsando los servicios y beneficios que ofrece SCYF.
Desde hace seis años, Carlos Salas se desempeña como médico familiar en la Clínica SCYF.
Acude con frecuencia al Fitness Center para mantenerse en forma y ha participado en nuestros Torneos de Futbol, Tochito, Softbol y Voleibol.
Mejorar la calidad de vida de socios, socias y familiares es su objetivo como integrante de la Junta Directiva.
Carlos Lembo se integró a Solistica desde hace ocho años; se desempeña en el área de Gestión de Riesgos.
Asiste con su familia a actividades recreativas y sociales en SCYF, y practica diversos deportes en SCYF como Taekwondo y Futbol.
Su motivación como integrante de la Junta Directiva es impulsar a las nuevas generaciones para su desarrollo físico y mental.
Carlos Alberto Lembo Torres TesoreroGrandes momentos de alegría y diversión se vivieron en el Festival del Día del Niño y la Niña SCYF 2024.
Más de 3 mil 500 socios(as) y familiares se dieron cita en los Campos Deportivos para celebrar esta fecha tan especial.
Para iniciar las actividades, las Academias de Folclor, Guitarra, Teclados, Canto y Desarrollo Infantil recordaron las rondas infantiles con la presentación de canciones como Diez perritos, Mambrú se fue a la guerra, El calentamiento y Que llueva.
Directo de YouTube, el show de El Club de Kids Play celebró a los niños y niñas de SCYF con sus personajes y populares canciones, mientras que el show de Divertibichos divirtió con sus locuras.
También hubo actividades como juegos mecánicos, inflables, así como la presencia de princesas y superhéroes.
La noche terminó con una rifa de Nintendos Switch, tablets, pantallas, tarjetas de regalo y una laptop.
¡Gracias por formar parte de este festejo!
Disfrutaron los juegos mecánicos.
Se emocionaron con los premios.
Fue un día muy especial para los asistentes.
Los nuevos integrantes de la Junta Directiva 2024-2025 tomaron protesta e intercambiaron distintivos con sus predecesores.
Carlos Salas, Tania Farías y Carlos Lembo recibieron las insignias de Presidente, Secretaria y Tesorero, respectivamente, en su primera sesión de Junta Directiva.
En su mensaje, se comprometieron a promover el desarrollo integral de la membresía y a trabajar en beneficio de socios(as) y familiares.
La Junta Directiva saliente, conformada por Salvador Juárez, Martha García y Carlos Zertuche, recibió los distintivos de ex Presidente, ex Secretaria y ex Tesorero, y agradeció por el apoyo recibido durante su gestión.
Los ganadores de la Rifa entre amigos, que se realizó en la Asamblea General de Elecciones 2024, recibieron las llaves de sus vehículos de manos de la Junta Directiva.
Héctor Gallardo Torres, socio de HEINEKEN OS, ganó la camioneta Tiguan Comfort Line; Katia Sabina López Zamarripa, de Expins, ganó el automóvil Versa Advance CVT, y Óscar Manuel Alanís Sánchez, de Jubilados, ganó el auto Mazda 3 I Sport.
¡Muchas felicidades!
Espera la próxima convocatoria y ¡asiste!
¿Cuáles son los servicios y beneficios que SCYF ofrece a la membresía? Socios(as) de nuevo ingreso y familiares obtienen la respuesta en las sesiones de inducción que se realizan de manera mensual en la Institución. Durante la sesión, los asistentes conocen más sobre SCYF y recorren sus instalaciones.
Héctor Gallardo recibió su camioneta nueva.A las mamás de SCYF las consentimos con una tarde de lotería, un show de comedia y un excelente grupo musical, en el festejo del Día de las Madres.
Alrededor de 500 socias y esposas de socios se reunieron por la tarde en el Comedor The Factory, donde jugaron lotería y ganaron bolsas, cosmetiqueras y artículos de belleza.
Por la noche, más de mil personas se reunieron en los Campos Deportivos para disfrutar del show de comedia de Joseph Daniel, quien también sorprendió con divertidas imitaciones de Chayanne, Luis Miguel y Juan Gabriel.
Como parte de la velada, se organizó la rifa de una pantalla Smart TV de 55”, en la que Sonia Colunga resultó ser la afortunada ganadora. Adicional a ello, se rifaron algunos productos de los proveedores de alimentos.
Para cerrar la noche, la Sonora Lezly La Parrandera invitó a los asistentes a bailar con una selección de música tropical.
¡Gracias por asistir!
Aprovecharon para tomarse fotos en el set alusivo al festejo.
Se emocionaron con los regalos.
La exhibición Empresas Patrocinadoras: pilares de SCYF, es un reconocimiento al apoyo constante y decidido proveniente de HEINEKEN México, FEMSA, CROWN México y Multi-Color Corporation hacia SCYF en sus 106 años de existencia.
A través de diversas fotografías, SCYF, en colaboración con Fundación FEMSA, presenta una retrospectiva sobre la evolución de las instalaciones de las empresas, de sus procesos productivos y la tecnología detrás de ellos.
También enmarca el cambio generacional de los trabajadores, y hasta la evolución de los espacios urbanos circundantes a cada centro de trabajo.
Las siguientes exposiciones abordarán el pasado y presente de cada empresa en lo individual, iniciando con HEINEKEN México.
¡No te quedes sin verla!
Los socios(as) próximos a jubilarse y sus cónyuges asistieron a la segunda fase del programa PLAVIDE, para escuchar temas como la importancia de la transición y los principales cambios en la jubilación.
En las charlas, se abordó información sobre las etapas de la vida, las relaciones familiares y los temores al cambio.
Además, los participantes recibieron recomendaciones de los equipos de Medicina Preventiva y Fomento Deportivo para cuidar su salud.
Celebraron a los cumpleañeros del mes.
Como cada mes, la Reunión de Jubilados(as) se convirtió en una gran fiesta para celebrar la edad y la amistad. Socios(as) jubilados(as) y sus cónyuges asisten al Comedor The Factory para pasar un momento inolvidable lleno de risas, música y baile.
Participaron en una clase de entrenamiento funcional.
También se inmunizó a los recién nacidos con la
Con el propósito de completar esquemas de vacunas y mantener a la membresía protegida de enfermedades, se instaló un Módulo de Vacunación en la Recepción SCYF. Durante la jornada, niños, niñas y adolescentes fueron vacunados contra enfermedades como sarampión, rubéola, rotavirus y hepatitis B.
vacuna BCG. Hablaron sobre diabetes e hipertensión arterial.Año con año, los Cursos de Natación refrendan que son los favoritos de socios(as) y familiares.
Durante cinco semanas, niños(as), jóvenes y adultos aprenden a nadar y mejoran su técnica con el apoyo de nuestros instructores.
En la Alberca Semiolímpica, los niños más pequeños conocen los movimientos básicos para empezar a nadar, primero con el apoyo de una tabla y luego por sí mismos, mientras que los adultos aprenden técnicas de nado como crol, pecho, espalda y mariposa.
Mantente al pendiente de las próximas convocatorias en las redes sociales de SCYF Monterrey e inscríbete.
Hay grupos para niños, jóvenes, adultos y avanzados.
Si estás interesado(a) en conocer o practicar Pádel, puedes inscribirte en las clases que tenemos en SCYF.
Revisa los horarios y grupos disponibles en el catálago de Academias Culturales y Cursos Deportivos publicado en nuestras redes sociales.
Aprenden cómo perder el miedo al agua. Mejoran su técnica de nado.En un emocionante partido, Andattis consiguió el campeonato del Torneo de Softbol Botanero 2024.
Birongeros obtuvo el subcampeonato de la temporada, al demostrar sus habilidades en los Campos Deportivos.
Ambas escuadras nos hicieron ver que el trabajo en equipo, la constancia y la preparación son claves para lograr el éxito, ¡felicidades!
Omar Rodríguez recibió asesoría nutricional y obtuvo muy buenos resultados.
El programa eSTAR Saludable continúa con excelentes resultados entre la membresía SCYF.
Como parte de las actividades del programa se reconoció a Luz González, Horacio Ibarra, Francisco Garza, Omar Rodríguez, Martha Hernández y Sandra Hernández por su dedicación en la Fase 1.
Andattis es el campeón de la temporada.
Birongeros logró excelentes resultados en la jornada.
Protégete a ti y a tu familia.
En el marco del Día Mundial del Lavado de Manos, personal de Clínica SCYF asistió a una capacitación sobre la importancia de la higiene de manos en el cuidado de la salud.
Un lavado de manos con la técnica adecuada ayuda a reducir infecciones estomacales y la morbilidad y mortalidad asociada a las mismas.
El equipo OXXO OS levantó el trofeo de campeón del Torneo de Futbol 11 Sabatino, mientras que Grillos obtuvo el subcampeonato.
Durante más de cuatro meses, la competencia contó con la participación de 16 equipos con excelentes resultados en los Campos Deportivos SCYF.
Mantente al pendiente de las próximas convocatorias deportivas y participa.
Los primeros lugares recibieron premios por su participación.
Socios(as) e invitados asistieron al Torneo de Beyblade Experience para demostrar sus habilidades en este juego. Los asistentes disfrutaron la tarde en compañía de su familia y amigos, quienes conocieron más sobre estos trompos japoneses.
OXXO OS, campeón del torneo.Con excelentes pases en el campo de juego, el equipo Los Perros consiguió el campeonato del Torneo de Futbol 11 Dominical 2024.
Tras una emocionante final, Selección Pelusa se quedó con el subcampeonato de la temporada.
Ambos equipos demostraron su habilidad, determinación y espíritu de equipo en los Campos Deportivos.
¡Felicidades!
Demostraron su precisión en los lanzamientos.
Como parte de las actividades del Torneo interdisciplinario
Innovagames 2024, la membresía probó un nuevo juego: Ladder Ball
Socios(as) y familiares se dieron cita en el Jardín Familiar para conocer este deporte, que consiste en el lanzamiento de pelotas (dos bolas conectadas por una cuerda) a una pequeña escalera.
Pelusa consiguió el subcampeonato.
Puedes practicar esta disciplina en las nuevas canchas.
Socios(as) y familiares participaron en el primer Torneo Relámpago de Pickleball en SCYF.
Los participantes avivaron la fiebre de este novedoso deporte de raqueta, disputando partidos amistosos con jugadores de mayor experiencia.
Los Perros demostraron sus habilidades con el balón. SelecciónCon la participación de 55 equipos, el Torneo de Futbol 7 inició en los Campos Deportivos SCYF.
En la categoría varonil, La Furia, Súper Culebras, Brasil, Mannschaft, Chivas, Hardcode Universidad, Lobos FC, LA Galaxy y Mecánica Tek, entre otros, buscan el campeonato.
Panteras, Heibich, Union FC, Heineken FC y Women Six sorprenden con sus jugadas para obtener el triunfo en la categoría femenil.
Portaron los colores de su equipo favorito.
Un emocionante Clásico Regio se vivió en nuestro Jardín Familiar con la transmisión del partido Tigres – Rayados. Socios(as) y familiares disfrutaron las jugadas de los cuartos de final del Clausura 2024, donde el equipo Rayados logró ventaja rumbo a semifinales.
Pink Bulls busca el primer lugar de la temporada.Niños(as) y jóvenes de la Academia de Pintura mostraron sus avances con una exhibición en el segundo piso de SCYF.
La exposición reúne los trabajos realizados durante el primer trimestre del año, donde se reflejan sus conocimientos en las diferentes técnicas pictóricas.
Para sus obras de arte, los pequeños artistas eligieron temas variados, entre ellos sus caricaturas favoritas, art pop, entre otros.
Hijos(as) de socio(a) próximos a ingresar a su carrera universitaria asistieron a un Taller de Orientación Vocacional para decidir correctamente su futuro.
Los jóvenes reflexionaron sobre las principales variables en la elección de una carrera universitaria, y su capacidad para la toma de decisiones autónomas.
Como parte del programa anual de nutrición Dale un giro a tu alimentación, se organizaron diversas activaciones para las Empresas Patrocinadoras. En un ambiente competitivo y lleno de diversión, los socios(as) participaron en diferentes actividades, donde se fomenta el trabajo en equipo, la salud y la nutrición.
Participaron en divertidas dinámicas. Siguen los consejos de la maestra Mayra Pérez. Se divierten con el arte.El Torneo de Voleibol Mixto 2024 inició con gran éxito con la participación de 14 equipos.
Los Calientabancas, United, Masters, MagOs, Hermoxxos, entre otros, aspiran al anhelado primer lugar de la temporada.
Los equipos dejan su mejor esfuerzo en cada partido para conseguir el triunfo.
Contratar un seguro garantiza la protección de tus bienes.
Socios(as) y familiares se conectaron a un webinar sobre Seguros SCYF.
Irlanda Moreno, economista y especialista en el mercado asegurador, impartió la charla vía Facebook y Teams Live, donde habló sobre la cobertura de cada uno de los seguros voluntarios, así como de sus beneficios.
360 All Stars realizan excelentes jugadas en las canchas.La convivencia es la capacidad de vivir rodeado(a) de otras personas y mantener la armonía, respetando diferencias, derechos y libertades.
Echa un vistazo a tu alrededor y analiza: ¿cómo te desenvuelves con tu familia o en tu trabajo?
En cualquier relación, ya sea personal o profesional, requieres de una sana convivencia para conseguir acuerdos y reducir conflictos y diferencias.
La convivencia debe estar presente en cualquier umbral que cruces en el que haya personas.
Enseguida te compartimos cuatro consejos para ponerlos en práctica en tus relaciones personales, profesionales y sociales:
Sé empático. Recuerda que cada uno tiene sus propias emociones y pensamientos, entiéndelos.
Dialoga. Es importante que tengas conversaciones reales con las personas que te rodean, para que puedas conocerlos y resolver diferencias cuando se presenten.
Define las reglas. Es vital que se tengan las normas claras y que todos(as) estén de acuerdo. Es importante que tomes en cuenta la convivencia del día a día para establecer los límites.
Comprométete. Tómate el tiempo para conocer las obligaciones de cada una de las personas que te rodean. Adquiere un compromiso y una responsabilidad con los tiempos señalados. Define quién hace qué y en qué momentos.
Y la más importante: nunca olvides hacer todo lo que está en tus manos para tener un ambiente seguro y armonioso.
Dentro de las reglas de oro de seguridad vial se encuentra el uso correcto del cinturón de seguridad.
Éste tiene como objetivo mantener en su sitio a los ocupantes del vehículo en caso de una detención brusca o colisión, y evitará que las personas se desplacen o sean arrojadas afuera del vehículo.
Toma en cuenta estos consejos:
• Todos y cada uno de los ocupantes de asientos delanteros y traseros deben usarlo.
• La cinta superior debe pasar por el hombro y no por el cuello o garganta.
• La cinta inferior debe cruzar sobre los huesos de la cadera y no del estómago.
• Debe abrocharse sin dobleces y bien ajustado al cuerpo.
• Debe utilizarse en tramos cortos o largos, ya sea en ciudad o carretera.
• Una mujer embarazada también debe utilizarlo; la banda abdominal debe ir lo más baja posible sobre las caderas, ya que si se lleva en el vientre podría sufrir algún daño el bebé.
La prevención está en tus manos, usa correctamente el cinturón de seguridad.
Elige el tipo de silla con estos consejos:
• De recién nacido hasta 13 kilos: portabebés en sentido contrario a la marcha en asiento trasero.
• De 9 a18 kilos: silla anclada al vehículo.
• De 15 a 36 kilos: asientos y cojines elevadores.
• Más de 1.35 metros: uso del cinturón de seguridad.
Construido en la cima del cerro Chajnantor, en Chile, a una altitud de 5 mil 640 metros, el Observatorio de Atacama, de la Universidad de Tokio, es el más alto del mundo.
El Observatorio empezó su edificación hace 26 años con el objetivo de estudiar la naturaleza del universo, por medio de un telescopio óptico-infrarrojo de 6.5 metros.
Éste cuenta con tecnología de vanguardia en óptica, sensores, electrónica y mecanismos, pero es la altitud única de 5 mil 640 metros lo que le confiere una claridad de visión sin igual.
A esa altura, señala el director del proyecto, Yuzuru Yoshii, “hay muy poca humedad en la atmósfera que pueda afectar su visión ".
Un reloj de oro que perteneció al pasajero más rico del Titanic fue vendido por mil 175 millones de libras en una subasta en Reino Unido.
El artículo se vendió por un costo diez veces superior al previsto. Su elevado precio de venta estableció un récord para los recuerdos del Titanic, al superar la venta de un violín por 1.1 millones de libras.
ATLETISMO
BOXEO
FUTBOL
ESGRIMA
NATACIÓN
REMO
TENIS
GIMNASIA JUDO
TRIATLÓN VOLEIBOL SURF GOLF
Un minuto sirve para sonreír, sonreír para el otro, para ti y para la vida, un minuto sirve para ver el camino, admirar una flor.
Un minuto apenas para escuchar el canto de los pájaros, un minuto sirve para oír el silencio, o comenzar una canción, es en un minuto en que uno dice el “sí” o el “no” que cambiará toda su vida, en un minuto se puede amar, buscar, compartir, perdonar, esperar, creer, vencer y ser.
En un simple minuto se puede salvar una vida. Tan sólo un minuto para incentivar a alguien o desanimarlo, un minuto para comenzar la reconstrucción de un hogar o de una vida, basta un minuto de atención para hacer feliz a un hijo(a) o un amigo(a). Sólo basta un minuto para entender que la eternidad está hecha de minutos.
De todos los minutos bien vividos... un minuto... Cuántas veces los dejas pasar sin darte
cuenta, pero también cuántas veces traes a tu vida los recuerdos de los minutos vividos llenos de felicidad, de alegría y también de tristezas, piensas “un minuto” y te parece nada... Pero cómo aprecias ese minuto al levantar la mano y saludar a un amigo que se va para siempre, cómo valoras ese minuto que hace que llegues tarde al trabajo, cómo esperas ese minuto que te reúne con los que amas, cómo te llena de emoción ese minuto en que una nueva vida comienza, y cómo también deseas que la vida le otorgue más minutos a quien la muerte separará físicamente y no verás más.
Un minuto parece increíble... parece tan poquito, y sin embargo puede dejar una huella tan profunda en la vida.
Vive cada minuto intensamente. La vida es hoy... Que el reloj de tu vida marque cada minuto al compás de los latidos de tu corazón.
Cuidar el medio ambiente está en nuestras manos, ¡empecemos ahora!