Revista Fuete y Verguilla Vol. 10 #4 diciembre 2016

Page 1

Volumen 10, Número 4 Programa de Colegio Sea Grant y Centro Interdisciplinario de �studios del Litoral Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez

Fuete y Verguilla Tejer una atarraya: Las múltiples habilidades de un pescador

Don Cecilio Acosta Martínez

En los pasados tres números de Fuete y Verguilla, nuestro equipo de trabajo se ha dedicado a responder diferentes inquietudes que nos expresaron pescadores y pescadoras con los que dialogamos a lo largo de varios recorridos por el litoral Oeste. Durante ese tiempo, no solo recopilamos información y diversos datos sobre la pesca comercial y sus inquietudes, sino que también conocimos de cerca las historias de vida de muchos de los pescadores con los que tuvimos la oportunidad de conversar.

Las diferentes habilidades y trabajos que en muchas ocasiones llevan a cabo algunos pescadores, así como sus historias dentro del sector pesquero son, en cierto modo, un reflejo del pasado y presente de este sector. Detrás de varias de estas historias, así, descubrimos también la historia de cómo se trabajó y se trabaja asuntos tan específicos como el de los distintos artes de pesca. Es justamente a través de estas historias de vida que nos topamos con el trabajo detrás de cada caña de pescar, de cada chinchorro, arpón, nasa o atarraya utilizados para llevar pescados y mariscos frescos a las diferentes villas pesqueras de nuestras costas. En esta ocasión, queremos cerrar el año con una de esas historias; la del pescador Cecilio Acosta Martínez, quien también es el secretario de la Asociación de Pescadores de Tres Hermanos en Añasco. Las anécdotas de don Cecilio dan fe de las múltiples habilidades de un pescador y de los diversos trabajos que este ejerce con el fin de “poder echar para adelante dentro del mundo de la pesca comercial”. Son muchas las anécdotas de este pescador. Sin embargo, en este número nos concentraremos en contarles parte de su vida y detallamos, según explicado por el mismo don Cecilio, el proceso de confección de un arte de pesca: las atarrayas. Este número se lo dedicamos a todos esos pescadores y pescadoras que se caracterizan por ser trabajadores incansables de mantener viva la tradición de las artes de pesca en nuestras costas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.