Volumen 12, Número 1 Programa Sea Grant y Centro Interdisciplinario de �studios del Litoral Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez
Fuete y Verguilla Huracanado
Es muy difícil traer este tema en nuestra revista. Todavía estamos padeciendo los estragos de los huracanes Irma y María y de las marejadas del 2018, eventos que le dieron una paliza a nuestras costas y a nuestra gente. Pero podemos aprender mucho de estos eventos, de los pescadores, de las comunidades costeras, de las organizaciones ambientales, de las universidades, del Gobierno y de lo que la gente hizo para adaptarse a las nuevas condiciones. La gente demostró que, a pesar del impacto de estos eventos,han sido capaces de encaminarse y de tratar, por todos los medios, de retomar sus vidas, de empezar de nuevo. A eso le llaman resiliencia, a encabullar de nuevo, a volver a la mar, a reconstruir y a no dejar caer un modo de vida tan importante en nuestra cultura y vital para la conservación de las especies y el medioambiente. En este número de Fuete y Verguilla presentamos las experiencias, reflexiones y datos de compañeros y colegas que se dieron a la tarea de documentar lo que pasó, de ofrecer alternativas y de mirar al futuro. Ese es nuestro camino. Como solía decir el pescador José Aníbal Oquendo, hay que poner “manos a las costas”.
Huracán María sobre Puerto Rico