Fuete y Verguilla Volumen 3, Número 2
Mayo 2009
Programa de Colegio Sea Grant y el Centro Interdisciplinario de Estudios del Litoral (CIEL) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagüez
Fuete y Verguilla es...
Ojo con el “extra-marestre”: La invasión del pez león
• una revista para el sector pesquero.
Por Michelle Schärer-Umpierre
• un medio para informar y dialogar sobre asuntos de interés e importancia. • una manera de estar al día. • su revista.
En este número Ojo con el “extra-marestre”: La invasión del pez león
1
Un domingo en la Villa Pesquera de Puerto Real
4
Invitación a pescadores, 8 pescadoras de todo Puerto Rico que comen y/o cocinan pescado y mariscos ANUNCIO: NOAA comenzará 9 un estudio sobre costos e ingresos del sector pesquero Afiches: Requisitos reglamentarios para construir nasas en Puerto Rico
10
En el próximo número . . .
12
otros organismos de los distintos océanos del mundo. El pez león es ¿Quién o qué es el pez león? una especie bastante comercializada en este negocio pero ha escapado al l pez león (Pterois volitans) o mar equivocado. Al parecer, varios “lionfish,” como se le conoce en individuos de pez león se salieron inglés, no pertenece a nuestro mar; de un acuario cercano al mar en es una especie “extra-marestre.” Miami durante el huracán Andrew Viene con la intención de ocupar en 1992. Desde entonces, se han nuevas galaxias marítimas y asediar visto más individuos de pez león a a casi cualquier forma de vida que lo largo de la costa de Florida hacia se encuentre a su paso: peces, el norte hasta Nueva York. crustáceos y hasta humanos. Al Posiblemente, las corrientes marinas igual que muchos otros organismos ayudaron a dispersar sus larvas. comercializados para la industria de Actualmente, el pez león se está acuarios y peceras de agua salada, diseminando por todo el Mar Caribe. el pez león es nativo del Océano Este pez se estableció desde 2001 Indo-Pacífico (Japón, Australia, India en islas como: Bermuda, Bahamas, y el Pacífico sur). Su reciente Islas Turcas y Caicos y Cuba. A introducción al Océano Atlántico se partir de 2008, se han observado ha convertido en una emergencia individuos de esta especie en varias ambiental que ha afectado las localidades de la República pesquerías. Sus espinas venenosas Dominicana, Puerto Rico, Haití y, constituyen una potencial amenaza eventualmente, en las Islas para los buzos, para los bañistas y Vírgenes, Belice, Colombia, Costa para los pescadores. En este breve Rica y México (Vea la Figura 1). artículo presentamos lo que sabemos sobre la invasión del pez ¿Cómo ha sobrevivido? león. El pez león es un carnívoro que ¿Cómo se introdujo a nuestros pertenece a la familia de las mares? rascanas y tiene espinas muy largas y venenosas. En el Océano Atlántico, Para los acuarios y las peceras de el pez león se alimenta de una gran agua salada, se importan peces y variedad de organismos que no lo
E