Revista Fuete y Verguilla Vol. 4 #3 agosto 2010

Page 3

Volumen 4, Número 3

Fuete y Verguilla

agosto 2010

¿Cuánto se pesca en Puerto Rico?

L

as estadísticas pesqueras, que brindan los pescadores al Lip-DRNA, muestran una merma en las libras capturadas. ¿Cuáles creen ustedes que son las razones? Las razones son diversas. Podemos especular que una de ellas son las vedas y las prohibiciones, que han reducido la cantidad de peces que posiblemente capturarían los pescadores si las mismas no estuvieran en vigor. Algunos científi í cos señalan que también se debe a que se han sobre-pescado algunas especies y cada día hay menos cantidad de peces de importancia comercial. Otros plantean que los hábitats se han deteriorado o han desaparecido, debido a la contaminación, la destrucción de los manglares, la erradicación de los salitrales y la sedimentación en los arrecifes, que ha deteriorado los fondos de corales. El número de pescadores, según el censo de 2008, se ha reducido, por lo que el esfuerzo pesquero también debería haber reducido.

Las especies más pescadas

D

atos relativamente recientes (de 2004 a 2006) nos dicen que las especies más pescadas en Puerto Rico eran las siguientes, en orden de cantidad de capturas: colurrubias, chillos, cachicatas o boquicoloraos, arrayaos, atunes, sierras, dorados, loros o cotorros, chapines y cabrillas.

Chillo

Arrayao

Colirrubia Dorado

Loro

Mero Chapín

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.