Observatorio Cambio climático y salud

Page 13

ALGUNAS PROYECCIONES DE CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL Y REGIONAL

• • • • • • • • •

El cambio de la temperatura superficial no será regionalmente uniforme si bien en el largo plazo el calentamiento será mayor sobre la tierra que sobre los océanos. La Región Ártica se calentará más rápidamente. En un clima más cálido, el contraste en la precipitación estacional media entre las regiones secas y húmedas aumentará en la mayor parte del globo. Las regiones situadas en latitudes altas y en el océano Pacífico ecuatorial verán incrementarse sus precipitaciones. En la mayoría de las regiones habrá más episodios relacionados con extremos de altas temperaturas y menos relacionados con extremos de bajas temperaturas. Las olas de calor serán más frecuentes y tendrán mayor duración. Los fríos invernales extremos continuarán ocurriendo ocasionalmente. El océano se calentará en todos los escenarios. Este proceso continuará durante siglos debido a las largas escalas temporales de la transferencia de calor entre la superficie y el océano profundo, incluso si las emisiones de gases de efecto invernadero decrecen o se mantienen constantes. La extensión y el espesor del hielo marino ártico continuarán disminuyendo a lo largo del siglo XXI. La extensión del permafrost próximo a la superficie se reducirá en las latitudes del hemisferio norte durante el siglo XXI. El nivel medio global del mar se incrementará durante el siglo XXI con un aumento en la confianza de las proyecciones respecto al AR4. En todos los escenarios, la concentración de CO2 en la atmósfera será mayor en 2100 que en la actualidad como consecuencia del aumento de las emisiones acumuladas durante el siglo XXI.

En la Región Mediterránea tendrá lugar: • • •

Un incremento de temperatura superior a la media global, más pronunciado en los meses estivales que en los invernales. Una reducción de la precipitación anual sobre la península Ibérica, que será más acusada cuanto más al sur. Las precipitaciones se reducirán fuertemente en los meses estivales. Un aumento de los extremos relacionados con precipitación de origen tormentoso

Proyección de cambio de temperatura media en superficie. Diferencia entre los periodos de 1986-2005 y 2081-2100 para dos escenarios de emisiones, el denominado RCP 2.6 y el RCP 8.5

¿Quieres acceder a información fiable, rigurosa y seria sobre sobre cambio climático en castellano y de la mano del propio IPCC, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático? Estas tres publicaciones de la Fundación Biodiversidad, Oficina Española de Cambio Climático, Agencia Estatal de Meteorología y Centro Nacional de Educación Ambiental presentan de forma muy resumida y asequible las contribuciones de los distintos grupos de trabajo al Quinto Informe de Evaluación del IPPC intentando a la vez permanecer fieles al espíritu de trabajo de ese panel de expertos. Las puedes descargar, junto con otros materiales generados por el IPCC en: http://www.magrama.gob.es/es/ceneam/recursos/mini-portales-tematicos/cclimatico/ informe_ipcc.aspx

EL MAYOR DESAFÍO GLOBAL DEL SIGLO XX I 11

p.11.indd 1

2/6/16 12:52


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Para estar al día en innovación social, salud y sostenibilidad

2min
pages 112-113

Compromisos de residuos y reciclaje

2min
pages 98-99

Compromisos de agua

3min
pages 100-101

Compromisos de consumo responsable

3min
pages 96-97

Compromisos de movilidad

2min
pages 94-95

Los cobeneficios de la mitigación para la salud

6min
pages 83-87

Compromisos de energía

7min
pages 88-93

Están los servicios de salud preparados para el cambio climático?

4min
pages 80-82

10 acciones prioritarias sugeridas a los profesionales de la salud frente al cambio climático

4min
pages 78-79

El cambio climático puede reducir la producción de alimentos y aumentar la malnutrición

5min
pages 74-77

Enfermedades transmitidas por mosquitos y otros dípteros

7min
pages 68-70

Cómo puede afectar el cambio climático al ciclo vital de los vectores de enfermedades infecciosas

1min
pages 66-67

El cambio climático es un peligroso aliado de estas enfermedades infecciosas

3min
pages 64-65

Principales contaminantes atmosféricos, efectos sobre la salud y relaciones con el cambio climático

5min
pages 54-55

Cuidar el clima también mejora la calidad del aire

2min
pages 52-53

Los impactos de la contaminación atmosférica: un gran riesgo sobre la salud

3min
pages 58-59

El cambio climático y sus impactos afectan al bienestar y la salud mental

2min
pages 49-51

Lesiones y traumatismos relacionados con el cambio climático

3min
page 48

Algunas proyecciones de cambio climático global y regional

2min
page 13

Así afecta el cambio climático a las inundaciones y la salud

9min
pages 44-47

Lo que dice el IPCC sobre salud y cambio climático en pocas palabras

1min
page 20

Protegiendo la salud frente a olas de calor, sequías e inundaciones

2min
pages 30-31

El cambio climático afecta la salud de diversas maneras

2min
page 21

El cambio climático es el mayor desafío global del siglo XXI

3min
pages 10-11

Algunas señales del cambio en el clima producido por las actividades humanas

4min
page 12

En un mundo más cálido debemos protegernos frente a las olas de calor

18min
pages 35-41
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.