Edi 813

Page 1

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN 10.000 Circulación gratuita

AÑO 17 Edición 813 Circula del 21 al 27 de septiembre del 2014

NAPO Con mimos y títeres concientizan el buen uso de la vía pública

SUCUMBÍOS Sistema ECU-911 de Nueva Loja ya funciona de manera oficial

P 04

P 02

Con ecografías mejoran los diagnósticos

en el Centro de Salud de La Joya de los Sachas

En esta casa de salud el equipo de ecografía está a cargo del médico Enrique Concepción.

P 10

Directorio Empresarial Salud

Turismo

AUMENTA LAS VISITAS

Un servicio de:

Legal

A TU NEGOCIO

Transporte

Hoteles

Productos

Servicios

Inmobiliario

ANÚNCIATE CON NOSOTROS

CONTACTOS: 02 2906 827 / 02 2553 598 / 099 710 3969

www.directorioempresarial.com.ec


2

www.periodicoindependiente.com

Circulación del 21 al 27 de septiembre del 2014

COMUNIDAD

Orellana - Pastaza - Sucumbíos

Reunión: comité intersectorial en Firman convenio para el distrito La Joya de los Sachas atender necesidades de la

unidad educativa especial

Redacción: Pastaza

La cita se desarrolló en la sede distrital del Ministerio de Educación de La Joya de los Sachas. Redacción: Orellana

El comité intersectorial del proceso de desconcentración del Estado, correspondiente al distrito La Joya de los Sachas (Orellana) se reunió el 18 de septiembre, en la sede distrital del Ministerio de Educación con el objetivo de evaluar el avance de la prestación de servicios en este sector de la Amazonía. El comité intersectorial está conformado por la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades), ministerios de Inclusión Económica y Social (MIES), Educación, Salud, del Interior, de Desa-

rrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), Secob, Inmobiliar, secretarías nacionales de Gestión de la Política, Gestión de Riesgos y la empresa pública Ecuador Estratégico. Willan Grefa, director de Transformación del Estado de la Senplades Zona 2, destacó la importancia de la articulación para ejecutar acciones en el distrito La Joya de los Sachas. “Es fundamental mejorar la prestación de servicios, la gestión institucional y la construcción de infraestructuras en el distrito, la convicción del Ejecutivo es garantizar los derechos de la ciudada-

nía”, expresó el funcionario. Los ministerios participantes en la reunión oficializarán la oferta ideal de sus servicios en el distrito La Joya de los Sachas; mantendrán reuniones periódicas para coordinar actividades e intensificarán el proceso de socialización con la ciudadanía sobre los productos y servicios desconcentrados. El proceso de desconcentración busca acercar el Estado a la ciudadanía en las diferentes jurisdicciones a través de la prestación cálida y eficiente de los servicios públicos.

Presidente Correa inaugura el ECU 911 de Nueva Loja Redacción: Sucumbíos

A las 08h30 del 18 de septiembre se desenlaza un fuerte aguacero en Nueva Loja. Las calles empiezan a inundarse, los vecinos y funcionarios públicos se trasladaban apresurados en vehículos y otros caminando a participar de la inauguración del flamante edificio ECU 911. Los taxistas movilizando gente. Pasan las 09h00 y continúa la precipitación lluviosa. Un trueno deja asustada a los asistentes que esperan el arribo del Presidente de la República y se altera por las condiciones desfavorables del clima; la nave casi no aterriza por la presencia del diluvio. Siguen llegando más autoridades, algunos con ternos y otros de forma casual. Delegados y seguidores provienen de diferentes cantones de la provincia de Sucumbíos. Suena la canción Patria en señal de que se aproxima el Jefe de Estado. Un convoy de vehículos y autoridades del gobierno central arriban al destino programado. Desembarca

el Presidente acompañado de colaboradores, la seguridad restringe la circulación y recorre las instalaciones del edificio antes de inaugurarlo. En el interior se informa de la tecnología existente: 43 cámaras colocadas estratégicamente en los siete cantones, 12 cámaras del sistema de video vigilancia, 30 consolas, 100 GPS, 63 personas contratadas, 38 funcionarios de apoyo para beneficio de la seguridad, salud y emergencia de 195.000 habitantes de la provincia fronteriza de Sucumbíos. Cifras oficiales Empieza el acto protocolario de inauguración del ECU 911 de Nueva Loja. El Presidente, gobernador y demás funcionarios, se ubican en las primeras filas; los alcaldes locales y prefecto se encuentran en las filas posteriores; la ciudadanía expresa su emoción política, los periodistas graban y escuchan atentos las expresiones públicas. Interviene el gobernador Yofre Poma, el arqui-

tecto Fernando Cordero y la tarima es para el presidente Correa. El Primer Mandatario destacó que hasta el 2013 la inseguridad se redujo sustancialmente en el país. Ecuador pasa del séptimo al segundo puesto. El sistema del ECU 911 atendió tres millones de emergencias en el Ecuador, de las cuales se salvaron 8.000 vidas. En la provincia de Sucumbíos se reducen los homicidios al 44 por ciento. Pero aún faltan más recursos por cuanto la atención en seguridad implica adquirir más helicópteros, patrulleros, motobombas, ambulancias, hospitales, aunque satanicen al gasto público, señaló Correa. El Jefe de Estado recalcó que la construcción y equipamiento del ECU 911 de Nueva Loja asciende 8,8 millones de dólares. Se trata de un sistema tecnológico de comunicación, réplica de Shangay-China “esta obra es la décimo quinta en el país como parte de un proyecto nacional con fondos financiados por la República de China”, mencionó.

En su discurso, el presidente Correa hizo énfasis en que somos el único país en Latinoamérica con este sistema tecnológico centralizado al servicio de la ciudadanía.

La firma del convenio con el cual la Prefectura de Pastaza ofrecerá apoyo económico para solventar la alimentación y otras necesidades que afrontan los niños y niñas de la Unidad Educativa Especializada de Puyo, se cumplió el 17 de septiembre. A la firma del convenio asistieron Antonio Kubes, prefecto de Pastaza; Jesi Engelman presidenta del patronato provincial; Mario Chico, director del centro educativo especial y Erika Checa, presidenta de los padres de familia, entre otros invitados. Son 136 niños y jóvenes de la provincia con condiciones especiales que estudian en este centro educativo. “Con el aporte de la Prefectura ahora los estudiantes ya podrán recibir la alimentación diaria que estaban a punto de perder”, expresó Mario Chico, director encargado del plantel. Solo alimentación Gracias al convenio que regirá hasta diciembre del presente año,

la Prefectura de Pastaza entregará 26.000 dólares que serán utilizados exclusivamente para solventar la alimentación diaria de los niños (desayuno, refrigerio y almuerzo). En su discurso, la presidenta del patronato se comprometió a realizar gestiones con la finalidad de que hasta el año 2017 se pueda construir en Pastaza el centro integral de equinoterapia, con características modernas, similares o mejores al que existe en Guayaquil, “Estamos empeñados en servir con prioridad a los sectores más vulnerables”, reiteró. Luego de agradecer a las autoridades por el apoyo recibido, el director Chico mencionó las necesidades, especialmente en infraestructura que padece el establecimiento. En referencia a los equinos (caballos) que recibieron de la Brigada Pastaza, señaló que han sido donados al Patronato por la carencia de recursos económicos para su conservación; sin embargo los mismos serán utilizados en la rehabilitación de los niños.

Las autoridades de Pastaza resaltaron la importancia del convenio firmado por la Prefectura.

CNT: nueva cuenta informativa Redacción: Quito

@CNT_ECnoticias es la nueva cuenta que en Twitter presenta la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). En un comunicado CNT expresa que su cuenta ha sido creada para informar sobre los proyectos y avances institucionales. “Con esta cuenta se pretende comunicar, de mejor forma, el acontecer de la CNT sobre noticias, IP’S (interrupciones de servicios), concursos de méritos y oposición, ubicación de CIS, horarios de atención, tramitología, etc.”, menciona esta empresa pública. La CNT agrega que desde hace algunos meses

también tiene la cuenta @CNT_EC, destinada totalmente a marketing y promoción de sus planes y productos. “Es un canal interactivo en el que conversa, de forma activa, con sus seguidores. Actualmente, es la cuenta más grande con 37,200 seguidores”, precisa el comunicado. Señala que mediante la cuenta @ CNT_Soporte, se interceptan y contestan los tuits que buscan ayuda técnica con los servicios y productos que ofrece la CNT. “Está 100 por ciento pensada en servicio al cliente. A la fecha cuenta con 528 seguidores y va en crecimiento”, manifiesta.


www.periodicoindependiente.com

Circulación del 21 al 27 de septiembre del 2014

COMUNIDAD

Sucumbíos - Pastaza

Por obras retrasadas en Sucumbíos pide disculpas el presidente Correa Redacción: Sucumbíos

El presidente de la República, Rafael Correa, pidió disculpas a la ciudadanía de la provincia de Sucumbíos por las obras retrasadas que se construyen en la localidad, cuyos contratistas han incumplido los plazos previstos. Con enojo Correa indicó que este problema obedece a la falta de visión de los encargados de las obras, lo que genera el retraso de las construcciones, “han modificado los diseños arquitectónicos, ampliación de espacios, utilización y preparación de maderas especiales, incrementos y otros imprevistos”, mencionó. Parque turístico Nueva Loja En el parque turístico Nueva Loja, área de 30 hectáreas, Correa manifestó que se ha convertido en el más largo del mundo, “por cuanto aún no lo terminan. Aspiro a que hasta di-

ciembre la contratista logre cumplir con otro plazo dado”, señaló. Justificó que se presentaron errores por la falta de visión de los planificadores, modificación de diseños, utilización de maderas tratadas, la colocación de paneles solares teniendo redes eléctricas en pleno centro de la ciudad de Nueva Loja. Hospital general de Nueva Loja En torno al hospital general de Nueva Loja, varios errores se habrían presentado en la planificación y construcción. El presidente Correa manifestó que ha tardado demasiado por cuanto han existido múltiples opiniones que alteraron el diseño original del hospital de 160 camas, llegando a incrementar los espacios y la contratista tuvo que alargar los tiempos de construcción. Agregó que sin embargo han incumplido con la obra. Por lo tanto dijo que se ha dispuesto rescindir el contrato

de forma unilateral y espera que otra constructora, en nueve meses más, concluya la obra. Centro de atención ciudadana El presidente Correa recordó que “el mercado Lago Center se constituía en un elefante blanco de la ciudad de Nueva Loja en donde no pudieron concluirlo por ser malos administradores y malos ejecutores; el edificio lo dejaron a medio hacer, no les alcanzó el presupuesto y para resolver ese problema de ineficiencia social tuvimos que comprar a Lago Center en obra gris, en tres millones de dólares y diseñamos el centro de atención ciudadana”, comentó sobre esta inversión. Subrayó que a esta obra se le cambió el diseño original y adaptarlo para diferentes instituciones del gobierno central; además se incorporaron dos auditorios para 200 personas cada

uno, lo que ha provocado meses de retraso. Añadió que la contratista se ha comprometido con el presidente Correa a tener la obra lista para diciembre de este año, totalmente terminada y a disposición de la ciudadanía. Obras sin contratiempos El sistema de agua potable para Lago Agrio se construye con fondos del petróleo; el museo del petróleo está listo para ser inaugurado y avanza la construcción de las escuelas del milenio sin mayor dificultad en diferentes cantones. El Primer Mandatario dijo que estas obras están cambiando a Nueva Loja. “Se las realiza con fondos del petróleo. Antes el petróleo era la maldición, en la actualidad es una bendición por cuanto se invierten en proyectos estratégicos para Sucumbíos y el país”, finalizó Correa.

Daños materiales y fallecidos ocasionaron en Pastaza las lluvias del fin de semana Redacción: Pastaza

Víctimas mortales y daños materiales dejó en la provincia de Pastaza la crecida de los ríos como consecuencia de las lluvias torrenciales del pasado fin de semana. El 12 de septiembre la vía entre Puyo y Arajuno, desde el kilómetro 24 fue afectada por más de 14 deslaves; durante el día se suspendió la circulación vehicular, mientras la maquinaria de la Prefectura y del Municipio de Arajuno limpiaron los escombros de la calzada. El deslave en la vía que conduce a este cantón ocasionó también

la rotura de la red de agua, más de 1200 personas de la cabecera cantonal quedaron durante dos días sin líquido vital. En la comunidad 20 de Marzo, asentada a más de 40 minutos en canoa desde Arajuno, la lluvia ocasionó el desborde del río Arajuno, las aguas inundaron los domicilios, se llevó aves de corral y destruyó aproximadamente 10 hectáreas de cultivos de yuca, maíz, fréjol, etc. Las 84 familias que habitan en la comunidad fueron atendidas por la Secretaría de Riesgos, Bomberos de Puyo y el Ministerio de Inclusión Económica y Social

3

(MIES) a quienes entregaron raciones alimenticias. Muerte en el río Puyo El anterior sábado en el recinto El Porvenir, perteneciente a la parroquia Simón Bolívar-Pastaza, Hugo Fabián Rueda Rueda (49 años) y William David Calvachi Flores (40 años), oriundos de Ibarra que realizaban canotaje en el río Puyo, fallecieron luego de que la embarcación chocara contra una roca y se virara por la crecida del río. Hasta el sitio acudió personal de Criminalista de la Policía Nacional y de la Fiscalía

para el levantamiento de los cadáveres; en la canoa viajaban ocho personas, dos de ellas que resultaron heridas fueron trasladadas al hospital del Seguro Social de Puyo. Igualmente, en el paseo del río Puyo, Fausto Pillajo (25 años) oriundo de Quito, murió ahogado mientras nadaba junto a un grupo de amigos. El mayor Walter Maroto, jefe (e) de la Policía de Pastaza, manifestó que las autoridades competentes realizan las investigaciones respectivas para conocer detalles de los incidentes y las causas exactas que ocasionaron la muerte de las tres personas.

P

Día de la Bandera Nacional Junto al Escudo e Himno Nacional, la Bandera completa la trilogía de símbolos que representan e identifican al Ecuador ante las demás naciones del mundo. A través de la historia la bandera ha sufrido diferentes y sustanciales cambios. Durante muchos años se ha sostenido, indocumentadamente, que luego del 10 de agosto de 1809 los quiteños izaron una bandera roja con el asta blanca. Eso no es cierto, en esa fecha “no se varió el estandarte Real”, y así lo hace constar el investigador José L. Gouhir, en su obra “Historia de la República del Ecuador, Tomo I”, publicada por el Banco Central del Ecuador (1992), donde hace referencia a la edición 21 de El Porvenir, de 1885, en la que aparece la relación de un testigo presencial; como el Hno. Eduardo Muñoz Borrero, miembro de la Academia Nacional de Historia, en la página 681 de su obra “Entonces Fuimos España”. A partir de 1812, durante la guerra civil que libraron los dos bandos quiteños seguidores del Marqués de Villa Orellana y del Marqués de Selva Alegre,. sanchistas y montufaristas, uno de estos grupos llevó como enseña una bandera roja con el “aspa” blanca, no asta blanca como debe haberlo leído quien hizo la trascripción de los documentos de esa época. Esa bandera roja con el “aspa” blanca fue bandera muy utilizada por los españoles durante la colonia, y es, precisamente, la que aparece en el escudo colonial guayaquileño. La primera bandera no española que flameó en la Real Audiencia de Quito fue enarbolada por los guayaquileños el 9 de octubre de 1820, a través de la cual se proclamó la independencia de la Patria. Esa bandera estuvo conformada por tres franjas celestes y dos blancas intercaladas de manera horizontal, y llevaba en la franja celeste del centro tres estrellas blancas que representaban a Guayaquil, Quito, Cuenca, con lo cual los guayaquileños demostraron no solo que habían proclamado la independencia de toda la Patria, comprendida entonces por la Real Audiencia de Quito. Esta gloriosa bandera de Guayaquil Independiente es la que los patriotas llevaron en todas las luchas por la independencia, y flameó el 24 de mayo de 1822 en la batalla del Pichincha. Un día después, el 25 de mayo, el general Antonio José de Sucre hizo enarbolar el tricolor colombiano amarillo, azul y rojo. Guayaquil no aceptó la imposición del tricolor colombiano, y el 2 de junio de ese mismo año, luego de que Quito expresara su voluntad de anexarse a Colombia, por mandato de la Junta Suprema de Gobierno, presidida por José Joaquín Olmedo, se izó en Guayaquil la bandera blanca con el cuadrante superior azul, y dentro de él una estrella blanca. Tres estrellas blancas Al instaurarse la República, en 1830 se volvió a imponer el tricolor colombiano, pero con el triunfo de la Revolución Marcista de 1845, la Junta de Gobierno integrada por JJ. Olmedo, Vicente R. Roca y Diego Noboa, con el propósito de dar identidad al emblema nacional, por decreto del 6 de noviembre adoptó un nuevo pabellón compuesto por tres cuarteles paralelos al asta, azul el del centro y blancos los laterales, y en el del centro, tres estrellas blancas que representaban los departamentos que conformaban el Ecuador: Guayaquil, Quito y Cuenca. El 6 de noviembre de ese mismo año la Convención Nacional de Cuenca adoptó la misma bandera de la Revolución Marcista, pero en vez de tres estrellas llevaría siete, en representación de las provincias que el Ecuador tenía en esa época: Imbabura, Pichincha, Chimborazo, Azuay, Loja, Manabí y Guayas. El 26 de septiembre de 1860, Gabriel García Moreno, como Jefe Supremo del Ecuador, decretó la desaparición de la bandera marcista que durante 15 años había sido el emblema oficial del estado ecuatoriano, y ordenó que se adopte nuevamente el colombiano. Poco después, la Convención Nacional de 1861, reunida en Quito, ratificó lo decretado por el mandatario. Casi 40 años pasaron hasta que el general Eloy Alfaro, por decreto legislativo del 31 de octubre de 1900, reguló de manera oficial y definitiva el empleo del pabellón nacional con los colores amarillo, azul y rojo, en franjas horizontales y con la observación de que la franja amarilla debía tener el doble de ancho de los otros colores. Finalmente, el 26 de septiembre de 1955, el Congreso Nacional expidió el decreto que declaró al 26 de septiembre como el Día de la Bandera Nacional, haciendo obligatoria su celebración cada año. Efrén Avilés Pino www.enciclopediadelecuador.com

Q-302


4

www.periodicoindependiente.com

Circulación del 21 al 27 de septiembre del 2014

COMUNIDAD

Pastaza - Sucumbíos - Napo - Orellana

Sectores sociales exigen respeto a los derechos adquiridos

Los dirigentes de las organizaciones que marcharon en Puyo expresaron sus discursos junto a la plazoleta 12 de Mayo. Redacción: Pastaza

Banderas, carteles, pitos, y otros artículos utilizaron más de 600 personas que protagonizaron la marcha laboral por la defensa de los derechos sociales y colectivos que se cumplió el 17 de septiembre en Puyo-Pastaza. En esta oportunidad el sitio de partida fue la Federación de Trabajadores de Pastaza (FTP). Dirigentes como Jesús Álvarez presidente de la FTP; Narcisa Sánchez, presidenta del Frente Popular (FP); Loida Jordán, presidenta de la Unión Nacional de Educadores (UNE); Pablo Dávila, presidente del comité construcción del hospital del IESS, entre otros, lideraron la caminata pacífica. Aproximadamente 50 minutos duró el recorrido por varias arterias de

Puyo y culminó en la tradicional plazoleta 12 de Mayo. En el trayecto lanzaron las siguientes consignas: “no a la relección”, “queremos un nuevo hospital”, “basta de atropellos al trabajador”, entre otras proclamas. Jesús Álvarez presidente de la FTP, resaltó la participación de los gremios y sindicatos de trabajadores de los gobiernos seccionales, maestros e indígenas. “Hemos perdido el miedo y vamos a la gran huelga nacional”, dijo. Demandas Los discursos de los representantes sindicales estuvieron centrados en críticas al gobierno nacional por la eventual aplicación del nuevo código laboral, la intención de traspasar los Fondos de Cesantía del

Magisterio al Biess, la persecución a líderes contrarios al gobierno y por la propuesta de enmiendas para buscar la reelección indefinida del Presidente de la Republica. “A varios trabajadores les fue negado el permiso para llegar a la marcha”, denunció Narcisa Sánchez. La presidenta de la UNE comentó que el gobierno “ha perdido el año en educación” por la falta de atención a este sector. Mientras tanto en los bajos de la Gobernación de Pastaza, Denise Coka gobernadora y Guillermo Naranjo, director de Alianza PAIS, encabezaron la concentración artística con aproximadamente 60 simpatizantes del gobierno, “estamos festejando las bondades del gobierno; quienes protestan lo hacen sin razón”, dijo la autoridad.

Magap apunta a la producción agropecuaria de forma asociativa Redacción: Sucumbíos

El director provincial del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) de Sucumbíos, Hugo Paredes, comentó que esta institución impulsa la producción del cacao, café, reforestación y la piscicultura con fines comerciales; de acuerdo a las políticas nacionales de no ampliar las áreas ganaderas, recuperar áreas degradadas, mejorar los suelos, aplicar tecnologías limpias, dar el valor agregado a la producción, como parte de agenda de transformación productiva. En este sentido el Magap, en calidad de entidad rectora del desarrollo agropecuario, más las competencias de las prefecturas esperan articular agendas de trabajo interinstitucional con el fin de complementar acciones conjuntas para promover la inversión e intervenir en el territorio. El Magap ha ejecutado incentivos directos a los campesinos para fomentar la reforestación con fines comerciales con especies de la jacaranda, teka, pachaco, chuncho, laurel. En este año aspiran a superar la reforestación de 500 hectáreas. En tanto que en la piscicultura construyen 200 estanques por año. Alrededor 4.000 dólares invierten por estanque asociativo (800 metros cuadrados cada uno) para las organizaciones, impulsan la producción de la cachama en el 2014 por tener características amazónicas, entregan 2.000 mil alevines,

previo al análisis del suelo, análisis del agua, y el interés social de la comunidad. Mientras que el campesino invierte su contraparte para la alimentación. El funcionario señaló que existen volúmenes importantes de demanda en el mercado local pero necesitan regular la periodicidad de entrega de productos agropecuarios. A más de este problema han identificado que deben cerrar el círculo productivo por medio de implementar la industrialización y comercialización de los productos agropecuarios. Y miran como favorable la producción asociativa para fortalecer la producción agropecuaria.

Hugo Paredes, director provincial del Magap de Sucumbíos.

ANT concientiza el Niegan que será cerrado el uso de la vía pública Banco de Fomento de Loreto

Redacción: Napo

El 19 de septiembre del presente año, en el coliseo Carlos Alejandro Rivadeneira de Tena, se realizó un encuentro socio cultural dirigido a niños y niñas de los establecimientos educativos de la localidad. Fernanda Landázuri, directora provincial de Tránsito de Napo, señaló que este programa es parte del proyecto de gobierno por resultados (GPR) con el tema “Implementación de actividades didácticas en educación vial” dirigido a niños de los séptimos años de educación básica. Landázuri dijo que esta cita tie-

ne la finalidad de concientizar a los peatones y conductores sobre el uso de la vía pública, a más de fomentar una educación vial en los establecimientos educativos. Agregó que las normas reguladoras de tránsito y la responsabilidad de los usuarios en el uso la vía pública, componen el principal punto en la seguridad vial. Estas actividades estuvieron compartidas por miembros de la Policía Nacional y por capacitadores de Aneta. Con actividades lúdicas, títeres, videos y ejemplos prácticos la niñez disfrutó del programa.

El personal de la ANT impartió consejos para circular en la vía pública, el cruce seguro por el paso cebra, uso del semáforo y del puente peatonal, en caso de haber.

Redacción: Orellana

La sucursal del Banco Nacional de Fomento (BNF) de Loreto no será cerrada y tampoco pasará al cantón Francisco de Orellana. Este desmentido fue pronunciado por Mayra Sánchez, gerenta comercial del BNF de Orellana, “eso es totalmente falso, la entidad tiene suficiente liquidez y esos rumores no se sabe de dónde salieron pero carecen de toda credibilidad; la ciudadanía debe estar tranquila porque no son verdad esos comentarios, el banco está listo para atender a todos los habitantes de Loreto; inclusive contratamos para esta agencia una nueva cajera”, subrayó la ejecutiva del BNF. Reconoció que la entidad ha tenido dificultades por los asesores de créditos “para esto hago un llamado a la ciudadanía, a quienes sean contadores, administradores de empresas, agrónomos que tengan perfiles con una experiencia de dos a tres años en banca, acercarse a la entidad para realizarles una prueba; además estamos necesitando para la sucursal de Loreto un jefe de agencia”, expresó Sánchez. Más cajeras En referencia a las grandes colas que se generaban en el BNF al inicio y fin de mes, la funcionaria explicó que este inconveniente está solucionado, “ahora contamos con

Mayra Sánchez, gerenta comercial del BNF de Orellana.

cuatro cajeras más; es verdad que teníamos personal nuevo y era un poco lento el servicio, ya estamos completos con este personal y estamos dando el servicio normal como debe ser”, dijo. Sobre la línea de créditos, la gerenta señaló que están visitando todas las agencias de los cantones de la provincia, donde el personal trabaja

con la gente del campo explicando este tipo de servicio “estamos realizando reuniones donde damos a conocer que es el BNF, su misión, visión, objetivos, también dando ideas y observaciones sobre los créditos, para qué los obtienen y cómo deben cancelarlos; el cliente debe ser bien atendido y en eso estamos trabajando”, concluyó la ejecutiva.


www.periodicoindependiente.com

OPINION El país ha sido testigo de múltiples marchas en protesta por el alto costo de la vida, por el alza de pasajes, por el derecho al trabajo, por la defensa de los derechos humanos; y naturalmente al final de cada una de aquellas marchas, oficialismo y opositores se han declarado ganadores. Esta marcha no fue la excepción; los dirigentes de las organizaciones opuestas al gobierno califican de positiva a la jornada del 17 de septiembre pasado. Tanto los sindicalistas como la dirigencia indígena, que unidos a agrupaciones estudiantiles, obreros, campesinos y jubilados, afirman que hubo mayor relevancia que la convocatoria realizada por el oficialismo en la Plaza Grande. El oficialismo tiene la misma percepción pero a su favor, según la versión de su máximo dirigente. Es probable que desde sus propias perspectivas cada quien se sienta ganador a su manera; pero, lo

¿Ganadores?

que no se puede ocultar es que el eterno perdedor, fue nuevamente perjudicado: la paralización del tránsito que de por sí es difícil por la topografía de la ciudad de Quito, especialmente; la afectación del patrimonio histórico de la Capital a manos de “opositores”, y de la propiedad privada; sumado el vandalismo que aprovecha este tipo de situaciones para generar caos. Hay que reconocer que cada sector defiende sus intereses, los unos porque ven conculcados sus derechos como el derecho a la huelga y que hoy pasan a la Ley de Servicio Civil y Carrera Administrativa. Los mismos marchantes han afirmado que no es una marcha oposicionista,

sino por la defensa de los derechos que les están siendo afectados. No es una marcha, a decir de los mismos dirigentes, de carácter político o de lucha por el poder, sino por la reivindicación de los derechos afectados. El gobierno en cambio señala que las marchas son de carácter político y que es propiciada por la “vieja partidocracia” para desestabilizar al país. Afectar derechos consagrados de los trabajadores es lo que motivó la marcha que da origen a esta edición; la causa, la falta de diálogo del oficialismo. Fue esa falta de diálogo la que originó la protesta policial, el mismo motivo fue el caso con las universidades. Todos estos factores

son los que se van acumulando y que propician respuestas como la del 17 de septiembre. Minimizar la acción de los sectores organizados que se ven afectados en sus derechos. De no haber canales de desfogue puede estallar en violencia que nadie piensa ni quiere. Es por tanto obligación del gobierno central fomentar el diálogo con madurez de manera coherente y positiva y no con ofensas permanentes desde la tarima. Desviando las intenciones de la protesta social descalificando a quienes buscan la defensa de sus derechos, exhibiendo un juego de insultos en contra de quienes no piensan igual que el vocero del oficialismo.

Aut. O-SUC-00-001 Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda y Rosario Catota Director-Fundador: Director-Editor: Presidenta Ejecutiva: Vicepresidente: Gerente:

Galo Guevara Bayardo Pérez Gladys Granda Enrique Quinteros Leonardo Sánchez

SUCUMBÍOS Responsable: María Catota Corresponsal: Oswaldo Maza Eloy Alfaro y 12 de Febrero (esq) Telefax: 06 2830 680 / 2833 400 PASTAZA Corresponsal: Salvador Usca Ceslao Marín y 20 de Julio Télf.: 098 770 1088 / 02 2906 827 ORELLANA Corresponsal: Roberto Ratti Telf.: 099 340 9936 Seis de Diciembre entre Guayaquil y Jorge Rodriguez, Telf.: 062 882 232 NAPO Responsable: María Ajón Telf.: 099 869 9926 Av. García Moreno y Olmedo Telf.: 06 2888 268 QUITO Corresponsal: Segundo Bunchi Salvador Rivera N29-18 entre Cristóbal de Acuña y Bartolomé de las Casas Telf.: 02 2906 827 / 02 2553 598 099 710 3969 DISEÑO EDITORIAL

Gustavo Salazar 099 517 9357

COBERTURA Provincias del Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus cantones y parroquias respectivas.

IMPRENTA-EDITORIAL: Periódico Independiente 10.000 a 12.000 ejemplares en circulación semanal (variable) VISITE: www.periodicoindependiente.com periodico@periodicoindependiente.com La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior. Los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el pensamiento del periódico.

5

Circulación del 21 al 27 de septiembre del 2014

uniandes.edu.co

Me gustas Lago Agrio Amigos todos, que gusto estar a través de este medio compartiendo una opinión de lo que mucho me agrada, la comunicación, y el poder también preguntar: ¿qué te gusta de Lago Agrio?, y claro, lo he compartido con más de una persona de diferentes edades. Tengo la emoción y alegría de con altives sentirme un lagoagrence que por más de tres décadas comparto un criterio de identificar el nacimiento y crecimiento de mucha gente, que de manera maravillosa seguimos firmes como buenos soldados al cuidado y protección de lo que hoy es mi Lago Agrio. Me encanta escribir de todo lo bueno que me rodea, sin dejar de lado lo mucho que puede faltar para mejorar algunas falencias que se miran diariamente. Entonces a lo que me toca, me gustas Lago Agrio, una frase coqueta y romántica que a todo ser con sentimientos nos gusta escuchar, y me gustas porque eres caliente, el calor natural de tu gente y el calor de tu temperatura ardiente, me gusta toda tu naturaleza; los ríos, la laguna, la vegetación, la lluvia, el sol, el viento y a veces con poquito de frío; tus animalitos,

complemento ideal que nos permite disfrutar de cada uno de estos seres vivientes que desde luego son variados, unos temidos y otros amigables con nosotros. Generalmente el atardecer, cuando se oculta el sol, tras las nubes formas siluetas con diferentes imágenes que maravillan mi vista y mi sentido, y que dibujas paisajes incomparables y únicos que nadie los puede dudar; me gustas Lago Agrio por tus parques que acoges a tu pueblo, a las familias, a los aborígenes y colonos de todas las edades; que se comparte alegría, entusiasmo y dinamismo, es en donde opinamos, conversamos y saludamos al vecino, al amigo y compañero, eres un símbolo. Como no me vas a gustar Lago Agrio si eres tierra de oportunidades que a nosotros, a mis padres y familia, ofreces trabajo y con ello sostenemos nuestra vida, y con ello nos vestimos, nos alimentamos y tenemos donde vivir, si, también nos has dado el estudio, el conocimiento para poder ser mejores. Lago Agrio, eres campo, eres ciudad, eres la metrópoli que te quiero con sinceridad. Pero como que me gustas, si todo

esto es un trabajo de sus habitantes que lo hicimos de a poquito a poquito la formación y construcción de lo que hoy lo cantamos orgullosos. Yo nací en Lago Agrio, esta tierra tan hermosa y de ritmo tropical, que me vio nacer aquí, sí señores. Entonces mi gente, su gente, nuestra gente somos el valor sostenido para gritarle a los cuatro vientos que todos estemos de acuerdo para siempre, coquetearte y decirte me gustas Lago Agrio, te acompaño, te protejo y te ofrezco mi vida, te seré fiel hasta el final de mi existencia. Amigos todos, como ustedes notarán, que fácil y sustancioso resulta hablar de mi Lago Agrio, mirando desde el ángulo perfecto aparecen notas melodiosas que se pueden compartir con propios y turistas que se disfruta de todo lo expresado en este contenido; si aún hay muchas versiones más que en otra ocasión lo volveremos a recalcar, por hoy mil gracias por haber estado aquí conviviendo esta reflexión que me llena de pasión, por ti y para ti. Washington Jhonder Fiallos reywashonder@hotmail.com

La importancia del deporte Amigas y amigos, sin temor a equivocarme me atrevería a decir que un altísimo porcentaje de personas cuando asistimos a la consulta médica, entre otras cosas lo que el facultativo nos recomienda, es caminar, caminar por lo menos treinta minutos todos los días, con lo cual estamos garantizando, la recuperación de nuestra salud y la superación de una gran cantidad de enfermedades producidas por los problemas propios de la vida moderna; las causas son conocidas el exceso de trabajo, la supuesta falta de tiempo para dedicarla al deporte a la recreación a las actividades artistas; en fin, a todo aquello que el cuerpo necesita para mantenerse sano y libre de una cantidad inmensa de problemas de salud que nos puede llevar a la muerte. Lo contradictorio del caso es que tenemos que pagar una consulta médica para que el profesional de la salud nos recuerde lo que tenemos que hacer para recuperar el tesoro más valioso que tenemos, la salud y con ello el bienestar, la alegría y la felicidad personal, familiar y de la sociedad en su conjunto. Es importante destacar que el ejercicio físico, entre otros beneficios, nos ayuda a la producción de neurotransmisores como las endorfinas, relacionadas con la felicidad, hormonas como la testosterona, relacionada con la reconstrucción y reparación muscular, con esto estamos contribuyendo al bienestar del ser humano y a la economía familiar. Otras ventajas del deporte y la recreación es la integración entre los miembros de la familia, se ve con gran satisfacción la concurrencia de padres, madres de familia, hijas e hijos departiendo diversas actividades ya sea deportivas o recreacionales. Existe una inmensa variedad de disciplinas deportivas y recreativas, de las cuales se puede escoger la que esté más acorde con nuestras necesidades, así podemos, referirnos a la bailoterapia, actividad que tiene una gran aceptación en especial por parte del sector femenino; considero que por ser una actividad nueva, me refiero a la que se realiza en espacios abiertos, todavía no se ha convertido en una acción de masas, pero por lo que se ha podido observar cada día tiene más seguidores, las bondades de esta actividad por el momento es que son gratuitas e inclusivas. Ojalá que en el futuro no se tenga que pagar por este beneficio. El dicho popular de “Mente sana en cuerpo sano”, hoy más que nunca cobra plena vigencia para contrarrestar las enfermedades mortales como la diabetes, la hipertensión, el stress, entre otras; dedicando treinta minutos al deporte y la recreación.

Ernesto López Romero nelinlr@yahoo.com


6

Circulaci贸n del 21 al 27 de septiembre del 2014

JUDICIALES

www.periodicoindependiente.com

Sucumb铆os - Orellana - Pastaza - Napo


www.periodicoindependiente.com

Circulación del 21 al 27 de septiembre del 2014

JUDICIALES

7

Sucumbíos - Orellana - Pastaza - Napo cual se le acepta a trámite ejecutivo. En consecuencia, concédase a la ejecutada IDA RUGGIERI el término de tres días para que pague o proponga excepciones, previniéndole la obligación de señalar casilla judicial para recibir futuras notificaciones y debiendo ser citada en el lugar indicado para el efecto. Tómese en cuenta la casilla judicial señalada por el actor, la calidad en la que comparece y la designación a su abogado patrocinador. Incorpórese al expediente la documentación adjunta. Notifíquese y cítese. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL. DE SUCUMBIOS. Lago Agrio, lunes 14 de enero del 2013, las 15h18. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de Juez Encargado del Juzgado Primero de lo Civil y Mercantil de Sucumbíos, mediante acción de personal signado con el No. 223-DPCJS-2012, de fecha 25 de septiembre 2012, y en base a la Resolución No. 124-2012, dictado por el Pleno del Consejo de la Judicatura el 26 de septiembre del 2012, se dispone la supresión del Juzgado Tercero de lo Civil del cantón Lago Agrio, constante en los Art. 4 y 5 de la mencionada resolución. Incorpórese a los autos el escrito presentado por la parte actora y atendiendo la misma dispongo: De la razón sentada por el señor actuario de esta judicatura, y conforme lo determina el Art.82 del Código de Procedimiento Civil, el actor comparezca a esta judicatura y declare bajo juramento que desconoce el domicilio de la parte demandada, hecho que sea, concédase el correspondiente extracto de publicación por la prensa. Se dispone además a los señores Abogados que los escritos a presentarse en el Juzgado Tercero, vayan dirigidos al Juez Primero de lo Civil de Sucumbíos, haciendo referencia al número de causa correspondiente al Juzgado Tercero de lo Civil y Mercantil de Sucumbíos, Notifíquese y cúmplase. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE PRIMERA CIVIL DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCMBIOS DE SUCUMBIOS. Lago Agrio, martes 2 de septiembre del 2014, las 15h48. El actor presenta el escrito el mismo que se incorpóra a los autos, en atención a la petición. El señor secretario confiera el extracto para la citación por la prensa. Notifíquese. Advirtiéndole de la obligación de señalar casillero judicial dentro del perímetro urbano de esta Jurisdicción. Certifico. Nueva Loja. 04 de septiembre del 2014.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE PRIMERA CIVIL DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS CITACION JUDICIAL ACTOR: GALLARDO VALLEJO HERNAN PATRICIO DEMANDADOS: IDA RUGGIERI JUICIO NRO: 2013-1018 CUANTIA: 3.500,00 CAUSA: LIQUIDACION DE SOBREGIRO OCASIONAL TRAMITE: EJECUTIVO-LIQUIDACION DE SOBREGIRO JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE PRIMERA CIVIL DE LAGO AGRIO PROVINCIA DE SUCUMBIOS De los documentos que en 2 fojas adjunto, consta la Liquidación de Sobregiros Vencidos y el detalle de movimientos de la cuenta corriente No. 3483581104, cortada al 14 de febrero del 2012 de IDA RUGGIERI, que mantiene sobregirada su cuenta con un saldo de $ 1294,07, sin que hasta la fecha lo haya cancelado. Por cuanto los documentos adjuntos como la obligación que contienen es ejecutiva, por reunir los requisitos y condiciones establecidas en el artículo 52 de la Codificación de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero; y, artículos 413 y 415 de la Codificación del Código de Procedimiento Civil, acudo ante usted y en juicio ejecutivo demando al señor IDA RUGGIERI, al pago de: 1.El valor total al que asciende el sobregiro, cortado al 14 de Febrero del 2012, esto es la suma de $1294.07 2.Los intereses, comisiones e impuestos vencidos y los que se llegaren a vencer, hasta la total cancelación del sobregiro; y, 3.Las costas procesales, en las que se incluirá el honorario de mi abogado Defensor. Ofrezco reconocer abonos parciales que se justifiquen legalmente. La cuantía no es inferior a $3.500.00 JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SUCUMBIOS. Nueva Loja, martes 3 de abril del 2012, las 11h32. VISTOS: Avoco conocimiento en virtud del sorteo correspondiente y en mi calidad de Juez Titular del Despacho. En lo principal, la demanda que antecede es clara, completa y reúne los requisitos establecidos en el Art. 413 y 415 del Código de Procedimiento Civil en concordancia con el Art.52 de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, razón por la

ACTORA: JENNY ZOBEIDA KATTAN CAMPOS DEMANDADO: ALFONSO DAVID ABERDRABBO ABEDRABBO TRAMITE: ESPECIAL OBJETO: INSOLVENCIA CUANTIA: INDETERMINADA JUEZ: DR Klever Urguilez Calle SECRETARIO: Ab jonnatan Rojas Cabrera JUZGADO VIGUESIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- Quito , martes 20 de agosto del 2013,las 08h42, VISTOS: Avoco conocimientos de la presente causa en calidad de Jueza Titular del Juzgado Undecimo de lo civil de Pichincha , mediante Acción de Personal N 2937 – DNP, de fecha 25 de Julio del 2012 y en virtud del sorteo de ley en la oficina correspondiente .- En lo principal, la demanda que antecede es clara , completa y reúne los requisitos de Ley por lo que declarándose procedente se la admite al tramite especial solicitando .- de la Documentación acompañada por el Actora, se presume que el demandado señor ALFONSO DAVID ABEDRABBO ABEDRABBO, se halla comprendido dentro de lo prescrito en el numero 1. Del Art del Código de Procedimiento Civil, por lo que se declara con lugar la formación del concurso de acreedores .- En consecuencia, acorde a lo dispuesto por el Art. 509 del Código de procedimiento Civil , se ordena la practica de las siguientes diligencia: La ocupación y deposito de los bienes , libros , correspondencia y mas documentos del demandado que serán entregados al sindico de Quiebra , que para el efecto se nombra al Dr. Armando Fiallos , a quien se notificara en legal forma , quien realizara el inventario y su respectivo avaluó.- Que se acumulan todos los pleitos seguidos en contra del demandado por las obligaciones de dar o hacer , pudiendo las acreedores hipotecarios hacer valer sus derechos por separado .- Se prohíbe al demandado ALFONSO DAVID ABEDRABBO ABEDRABBO portador de la cedula de ciudadanía N. 180289118-2, ausentarse del territorio nacional, sin la autorización del Juez que conoce la causa , de conformidad con el Art 510 del Código de Procedimiento Civil .- Que el demandado presente el balance de sus bienes , con lo actuado a la fiscalía General del Estado, para que califique la insolvencia .- El demandado queda de hecho en interdicción de administrar sus bienes , debiéndose comunicar este particular mediante Atentamente, oficio a los señores: Contador General del Estado; Director Nacional de Registró de Datos Públicos; Dirección Nacional AB. DARWIN GONZALEZ SOSA de Migración y Extranjería, Superintendencia de Bancos a fin SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MUTICOMPETENde que notifique a las diferentes entidades del sistema finanTE PRIMERA CIVIL DE LAGO AGRIO ciero nacional, Superintendencia de Compañías, así como las DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS (E) Notarias ( Colegio de Notarios Públicos de Pichincha, Colegio Q-305 1/3 de Notarios del Cantón Ambato y del Cantón Tena y Registros de Propiedad y Mercantil de este cantón Quito, así como los Registros de la Propiedad y Mercantil del Cantón Ambato ; Registros de la propiedad y Mercantil del Cantón Tena, para República del Ecuador que se abstengan de celebrar y registrar contratos traslaticios UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE PRIMERA CIVIL de dominio de los bienes del demandado , Servicios de RenDE LAGO AGRIO tas Internas, Procurador General del Estado , Presidente del EXTRACTO JUDICIAL DE REMATE consejo nacional Electoral , Ministro Fiscal General del Estado, Comisión Cívica de Control Contra la corrupción , señor Se hace conocer al público en general que dentro del Juicio Director Ejecutivo Agencia Nacional de transito, Secretario Ejecutivo No. 0205-2013, el día 06 de noviembre del 2014, nacional Técnico del SENRES; al señor Director Nacional desde las 13H00 a las 17h00, en la Secretaría de la UNIDAD de Registro Civil, identificación y Cedulación ; señor director JUDICIAL MULTICOMPETENTE PRIMERA CIVIL DE LAGO General del instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS); AGRIO, se llevará a cabo el remate del siguiente Predio Rural a la SENESCYT, al consejo de Educación Superior (CES); a que detallo a continuación: la Asociación de Bancos Privados del Ecuador : al Instituto UBICACIÓN: NUEVA LOJA Nacional de Contratación Publica, al Ministerio de Relaciones CANTON: LAGO AGRIO Laborales.- Inscríbase el presente auto en el registro de la R. DE PROPIEDAD: TOMO TREINTA Y NUEVE Propiedad de este Cantón: en fin cúmplase con todas y cuanFOLIO: CIENTO NOVENTA Y SIETE tas diligencias sean necesarias conducentes a proteger los LOCALIZADO: CALLE SIN NOMBRE, VIA A LA 10 DE AGOSintereses de la actora .- Se hará saber al publico en general TO MARGEN IZQUIERDO mediante publicación por la prensa en uno de los periódicos REGISTRO CATASTRAL 99-02320 de la localidad de un extracto por la presente providencia , LINDEROS Y DIMENSIONES: por una sola vez .- No obstante la declaración de haber lugar Linderos: al concurso de acreedores , el demandado podrá oponerse al presente juicio pagando lo adeudado o dimitiendo bienes Dimensiones equivalentes a la deuda , debidamente saneados en el termino NORTE: Con terrenos de José Padilla hoy (Flor Varela) 14 m. de tres días luego de citado.- Citase al demandado ALFONSUR: Con la calle sin nombre en 14 m. SO DAVID ABEDRABBO ABEDRABBO con el contenido de la ESTE: Con el lote de Lioncio Briceño 44 m. demanda y presente provincia en la dirección señalada para OESTE: Con el lote Segundo Camacho 44 m. el efecto de la ciudad de Tena, provincia de Napo, mediante TOTAL AREA REAL EN SITIO 623 m2 atentó deprecatorio librato a uno de los señores Jueces de lo SERVICIOS BASICOS Civil de la provincia de el NAPO, con jurisdicción y competencia SI TIENE RED DE ELECTRIFICACION. SI TIENE SERVICIO en dicha ciudad .- Agréguese a los autos la documentación DE DIRECTV. SI TIENE CALLES LASTRADA adjunta .- Tómese en cuenta la cuantía , casillero judicial y CARACTERISTICAS DEL LOTE. correos electrónicos señalados por la actora para sus futuras POSEE UNA CONSTRUCCION DE MADERA DE UN PISO, notificaciones , así como la autorización dada a sus abogados CONTRUCCION DE HACE UNOS 10 AÑOS SIN MANTENIdefensores para que de forma personal o conjunta suscriban MIENTO. los escritos necesarios en su defensa .- Actué el Dr Luis ChulAVALUOS PARCIALES: de Ruano en calidad de Secretario Encargado en virtud de la AVALUO DEL TERRENO 17.219.68 USD Acción de Personal N, 2013-DP-DPP de fecha 18 de Agosto AVALUO TOTAL DEL TERRENO 17.219,68 USD del 2011.- NOTIFIQUESE Y CITECE.JUZGADO VIGESIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PIPor ser el primer señalamiento no se admitirán posturas que CHINCHA.- Quito, martes 20 de agosto del 2013, las 08h42, no cubran por lo menos las dos terceras partes del avalúo del VISTOS.- Agréguese al proceso los escritos que anteceden bien a rematarse; y que, deben adjuntar a las ofertas la canpresentados por los señores ALFONSO DAVID ABEDRABBO tidad equivalente al diez por ciento del valor ofertado, dinero ABEDRABBO Y JENNY ZOBEIDA KATTAN CAMPOS: tómese en efectivo o en cheque Certificado a nombre de la UNIDAD en cuenta la casilla judicial señalada por el demandado asi JUDICIAL MULTICOMPETENTE PRIMERA CIVIL DE LAGO como su casilla electrónica , téngase en cuenta la designación AGRIO, conforme con lo establecido en el Art. 466 del Código hecha al Dr. Félix Sánchez Carrera como defensor .- En lo de Procedimiento Civil. principal , a fojas 9 a 12 compárese la señora JENNY ZOBEIDA KATTAN CAMPOS quien demanda al señor ALFONSO DAVID Ab. Fanny Jumbo Gómez ABEDRABBO ABEDRABBO en juicio de insolvencia , de ahí SECRETARIA que a fojas 11 vuelta la demandante señala : al Demandado Q-303 1/3 señor ALFONSO DAVID ABEDRABBO ABEDRABBO por sus propios derechos se le citara con la presente demanda y auto recaído en ella en su local comercial de telas ubicado en el INMUEBLE N.334 DE LA CALLE AMAZONAS SECTOR DEL PARQUE CENTRAL , CIUDAD DEL TENA , PROVINCIA República del Ecuador DE NAPO SIN PERJUICIO de que se lo cite personalmente UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE PRIMERA CIVIL .- Para la practica de esta diligencia se servirá enviar atento DE LAGO AGRIO deprecatorio a uno de los señores jueces de lo Civil y MerEXTRACTO JUDICIAL DE REMATE cantil de la provincia de Napo con jurisdicción y competencia en dicha ciudad.- No obstante , el numero 3 del articulo 76 de Se hace conocer al público en general que dentro del Juicio la Constitución de la República , reconoce el derecho de que Ejecutivo No. 1488-2013, el día 06 de noviembre del 2014, ¨Solo se podrá juzgar a una persona ante un juez o autoridad desde las 13H00 a las 17H00, en la Secretaría de la UNIDAD competente y con observancia del tramite propio de cada proJUDICIAL MULTICOMPETENTE PRIMERA CIVIL DE LAGO cedimiento¨.- El numeral 1 del articulo 8 del Pacto de San José , AGRIO, se llevará a cabo el remate del siguiente bien inmueble Reconoce ¨1 plazo razonable, por un juez o tribunal competente que detallo a continuación: , independiente e imparcial , estableciendo con anterioridad por UBICACIÓN: PACAYACU la ley…( ).- El articulo 25 del Código Orgánico de la Función CANTON: LAGO AGRIO Judicial a la letra dice:¨Las juezas y jueces tienen la obligación R. DE PROPIEDAD: TOMO TREINTA Y CUATRO de velar por la constante , uniforme y fiel aplicación de la ConsFOLIO: DOSCIENTOS SESENTA Y OCHO, BAJO EL NUMEtitución los instrumentos internacionales de derechos humanos, RO DIECISEIS MIL OCHOCIENTOS DIECINUEVE. los instrumentos internacionales ratificados por el Estado y las LOCALIZADO: BARRIO 10 DE AGOSTO, CALLE “I” Y 10 DE leyes y demás normas jurídicas .- En consecuencia , merced AGOSTO al mandato constitucional y al instrumento internacional supra CLAVE CATASTAL: PREDIO URBANO, Nro. 03, ZONA 25 , que dice que competencia será establecida con anterioridad SECTOR 05 MANZANA 06 por la ley, vale remitirse al articulo 26 del Código de ProcediPROPIETARIO: ALMEIDA LOPEZ DOLORES RAMON miento Civil , cuyo texto es ; El juez del lugar donde tiene el LINDEROS Y DIMENSIONES: domicilio el demandado es competente para conocer de las LINDEROS: causas que contra el se promuevan.- De conformidad con las DIMENSIONES normas jurídicas trascritas , va de suyo que el juez competente NORTE: Con el lote Nro. 02 - 31,80 m o natural es una protección , lo cual consiste en que la autoridad SUR: Con el predio No. 04 - 44,50 m a la que se somete el conocimiento de la causa , debe tener ESTE: Con la finca del Sr. Garofalo - 24,60 m competencia para sustanciar y resolver el proceso , de acuerdo OESTE: Con la calle “i” - 21 m a lo previsto en la Constitución ,Tratados internacionales de AREA TOTAL 801,15 m2 Derechos Humanos y por supuesto la ley : de manera que el INFRAESTRUCTURA desconocer el principio del juez natural, influye en el debido SI TIENE LUZ. SI TIENE ALCANTARILLADO PLUVIAL. SI proceso , pues como lo dice la jurisprudencia comprada ¨implica TIENE TELEFONO. SI TIENE AGUA POTABLE. SI TIENE la ausencia de uno de sus elementos fundamentales , esto es CALLES LASTRADA que, la valoración jurídica sea llevada a cabo por quien tiene CARACTERISTICAS DEL LOTE Y DE LA VIVIENDA la facultad y la autoridad para hacerlo , de modo que exista un EL INMUEBLE SE ENCUENTRA DIVIDIDO POR UN CERRAfundamento para sumir cargas e implicaciones que de ella se MIENTO DE COLUMNAS DE HORMIGON ARMADO Y BLOderivan.- Por esta razón la Corte ha sostenido que la ausencia QUES DE CEMENTO CON PIEDRA POME. EN LA PARTE del juez competente no es una simple irregularidad sino de un DERECHA DEL TERRENO SE ENCUENTRA UNA EDIFICAerror que afecta a la legalidad del proceso ¨(SENTENCIA N. T CION DE 2 PLANATAS CON 2 LOSAS DE HORMIGON AR386-2002 Corte Constitucional de la República de Colombia) MADO, PAREDES DE BLOQUE DE CEMENTO ENLUCIDAS .- Por lo tanto el juez competente es una garantía que dimana EN LA PARTE INTERIOR Y EXTERIOR DE LA PLANTA BAJA del debido proceso , de suyo va que ninguna persona puede ESTANDO DIVIDIDA EN 2 PARTES Y SIENDO HABITADA LA ser juzgada sino es por el juez preconstituido por la ley, que de PARTE POSTERIOR. LA PRIMERA PLANTA ALTA EXISTEN acuerdo con el articulo 26 del Código de Procedimiento Civil DORMITORIOS CON PUERTAS DE MADERA, BOQUETES es el del domicilio del demandado y como la actora mismo lo DE VENTANAS, PISO DE CERAMICA, ENLUCIDO, ESTUreconoce el domicilio del demandado se encuentra en la ciudad CADO Y PINTADO INTERIORMENTE CON UNA ESCALERA del tena , provincia de Napo por lo tanto uno de los Jueces de INTERIOR DE HORMIGON ARMADO QUE DA ACCESO AL lo Civil y Mercantil del Napo con sede en Tena es el competente para resolver el presente asunto ; en consecuencia con SIGUIENTE PISO ALTO QUE SOLO TIENE ANTEPECHO DE fundamento en el numero 3 del articulo 76 de la Constitución BLOQUES DE CEMENTO Y PIEDRA POME. de la República , en concordancia con el numero 9 del articulo CONSTRUCIONES Y AVALUO: 129 del Código Orgánico de la Función Judicial , RESUELVO, AVALUO DEL TERRENO 8.022,30 USD inhibirme del conocimiento de esta causa merced al territorio EDIFICACION 1 13.500,00 USD , por lo tanto dispongo que dejando copia en autos , se remita EDIFICACION 1 18.700,00 USD al presente proceso a uno de los jueces de lo civil de la ProEDIFICACION 1 6.545,00 USD vincia del Napo con cede en Tena , a fin de que continúe con EDIFICACION 1 787,00 USD la sustanciación y posterior resolución del mismo a partir de EDIFICACION 2 14.041,50 USD fojas 27 .- Notifíquese. EDIFICACION 2 2.250,00 USD JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE LA CORTE PROVINCERRAMIENTO 4.441,50 USD CIAL DE NAPO. Tena, lunes 9 de junio del 2014, las 15h00 AVALUO TOTAL DEL TERRENO Y CONSTRUCCION VISTO: Por cuanto del proceso se observa que la presente 68.287,80 USD demanda que antecede, se ha inhibido el Juez Decimo del Por ser segundo señalamiento no se admitirán posturas que Juzgado Primero de lo Civil de Pichincha, por los motivos no cubran por lo menos la mitad del avalúo del bien inmueble a expuestos Avoco conocimiento de la presente causa, en mi rematarse; y, que deben adjuntar a las ofertas la cantidad equicalidad de Juez Titular de esta judicatura y por cuanto reúne valente al diez por ciento del valor ofertado, dinero en efectivo los requisitos que exige la Ley, se acepta a tramite. Agréguese o en cheque Certificado a nombre de la UNIDAD JUDICIAL al proceso los documentos adjuntos. Incorpórese al proceso MULTICOMPETENTE PRIMERA CIVIL DE LAGO AGRIO, conel escrito presentado por la parte actora y téngase en cuenta forme con lo establecido en el Art. 466 del Código Adjetivo Civil lo manifestado para los fines de ley. La designación de su Defensor, la casilla Judicial y el correo electrónico su respectiva Ab. Fanny Jumbo Gómez publicación , como se encuentra en esta Judicatura .Confiérase SECRETARIA el extracto para su respectiva publicación , como se encuentra Q-304 1/3 dispuesto en el auto de calificación .Continúese con el tramite pertinente .A la parte demandada por esta única vez se le notifica en el correo electrónico y las puertas de esta judicatura .CUMPLASE y NOTIFIQUESE f) EL JUEZ Dr Clever Urgilez JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE NAPO Calle.- ( sigue la notificación ) lo que comunico a usted para los fines de Ley. LO CERTIFICO. AL PUBLICO EN GENERAL SE LE HACE SABER QUE EN Ab Jonnatan Rojas Cabrera ESTA JUDICATURA SE TRAMITA EL JUICIO ESPECIAL DE SECRETARIO INSOLVENCIA EN CONTRA DEL ACTOR ALFONSO DAVID ABEDRABBO ABEDRABBO. 1/1 F 850 T 1109 JUICIO: N 2014-0373 (280-14-A)


8

Tiempo con Dios

www.periodicoindependiente.com

Circulación del 21 al 27 de septiembre del 2014

Por: Saúl Morales

Romanos 10:17

Así que la fe es por el oír , y el oír , por la palabra de Dios. Recuerda la primera vez que Dios te llamó fue escuchando sus palabras llenas de amor de salvación y de vida eterna. Solo viendo y escuchando la palabra de Dios llegamos a darnos cuenta de nuestros pecados. Nuestra fe viene por oír la palabra de Dios. Porque la palabra de Dios tiene poder.

Resultados

Hebreos 4:12

Porque la palabra de Dios es viva y eficaz , y más cortante que toda espada de dos filos ; y penetra hasta partir el alma y el espíritu , las coyunturas y los tuétanos , y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.

de oír la

Lucas 11:28

palabra

de Dios

Cuando Dios te dice en su palabra que usted debe hacer algo, solo obedezca y hágalo. Dios bendice a los que obedecen su palabra. Recuerda que tu mejor adoración es tu obediencia. Efesios 6:16

Sobre todo , tomad el escudo de la fe con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno . Al crecer tu fe y tu protección aumenta el escudo de la fe. Recuerda que toda la escritura de la santa biblia es inspirada por Dios.

2 Timoteo 3:16-17 Proverbios 22:6 Deuteronomio 6:6 al 9 Mateo 4:4 Salmo 119:89 Juan 17:17

P

Sector público debe fomentar la producción agropecuaria rentable y sostenible Redacción: Sucumbíos

Los niveles de productividad de la ganadería, café, cacao, palma africana no nos permiten tener la calidad competitiva para el mercado internacional y no hay actividad agropecuaria rentable en el sector campesino de la provincia de Sucumbíos, señaló Luis García, presidente del Colegio de Médicos Veterinarios de la provincia. Según García, la situación productiva de la provincia es muy preocupante y muy crítica la condición económica del agricultor. Recuerda que a través de la creación de la empresa piscícola Cuyabeno, en 1995, la Prefectura tenía la visión de fomentar la piscicultura como alternativa de desarrollo agropecuario con especies nativas amazónicas.

Han introducido la tilapia y casi se ha descartado a la cachama como especie productiva de la zona. Oficialmente, a nivel del gobierno nacional y local, no han trabajado en la producción de especies nativas. Y más bien por iniciativas privadas se hna desarrollado alternativas amazónicas. García destacó la importancia de promover y fomentar desde el sector público, actividades agropecuarias competitivas y sostenibles como el cultivo de peces amazónicos con las especies paiche, cachama y araguama. En plantas frutales el camu camu, las palmas de morete y chonta que no afectan al suelo ni al ecosistema amazónico y tienen características de rentabilidad. Agrega que para el sector indígena se debe desarrollar el turismo

por las manifestaciones culturales, identidad, costumbres, danzas y el idioma. Subraya que las chozas y viviendas indígenas con paja y elementos naturales han sido motivo de estudio y de réplica internacional. Mediante la enseñanza del inglés los indígenas se constituyen en trilingües para comunicarse con el turista extranjero. Por lo tanto considera que las nacionalidades indígenas no deben constar en la misma planificación de los mestizos por cuanto su cosmovisión es distinta. El censo de población vivienda del 2010 determinó que las provincias de Sucumbíos y Orellana son las más pobre del país, por cuanto la población mayoritaria se encuentra en el sector rural.

De acuerdo a Luis García, la producción piscícola debe tomar en cuenta a las especies nativas amazónicas.

Q-306


www.periodicoindependiente.com

COMUNIDAD

Nacional - Sucumbíos - Napo

Constitucionalidad de la LOC es ratificada por la Corte Constitucional Redacción: Quito

El Pleno de la Corte Constitucional del Ecuador (CC) ratificó el 17 de septiembre la constitucionalidad de la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) con ocho votos a favor. El máximo órgano de administración de justicia del país no encontró sustento para las tres demandas de inconstitucionalidad que alegaban un atentado a los derechos ciudadanos por la aplicación de la Ley. En rueda de prensa, Patricio Pazmiño Freire, presidente de la CC, expresó que la decisión cumplió el debido proceso y el informe previo fue analizado, observado y discutido en el Pleno de la CC antes de emitir el dictamen final, tras un año y dos meses. La CC desestimó las demandas en consideración de que no se probó de ninguna manera que la LOC atenta a los derechos huma-

nos ni a medios o periodistas. Se confirma la concordancia de la LOC con la Constitución de la República del Ecuador y con los instrumentos internacionales de derechos humanos que ha ratificado el país. El comunicado del Consejo de Regulación y Desarrollo de la Información y Comunicación (Cordicom) dice que el dictamen de la CC “ratifica el mandato de Montecristi que reconoce a la Comunicación e Información como derechos del Buen Vivir, un servicio público y un bien de toda la sociedad”. La CC dictó cambios de forma en frases de sus artículos 2 y 56. En el artículo 2 cambió la frase “que residen de manera regular” por “que se encuentren”. El motivo del cambio es especificar que los ciudadanos extranjeros también son sujetos de derechos y responsabilidades basta

9

Circulación del 21 al 27 de septiembre del 2014

“que se encuentren” en el país. En el caso del artículo 56 numeral 3, se incorporó la frase “respecto de la actividad comunicacional y de conformidad con la ley”, lo que precisa que la Supercom puede solicitar información solo para el cumplimiento de sus atribuciones y en temas relacionados al ejercicio de los derechos a la comunicación. Finalmente la CC declaró la constitucionalidad condicionada del artículo 10, numeral 4 literal i acorde a lo que establecen los artículos 20 y 21 de la LOC, es decir, que los comunicadores asumirán la responsabilidad de la información y opiniones que se difundan en función de lo establecido con respecto a la responsabilidad ulterior de los medios de comunicación (art.20) y responsabilidad solidaria de los medios de comunicación (art.21).

Se reanudan los trabajos en el complejo judicial de Tena

Correa: la Prefectura es responsable de potenciar la agroproducción Redacción: Sucumbíos

Los responsables del desarrollo productivo, de acuerdo a la Constitución de la República, son los gobiernos provinciales, indicó el presidente Rafael Correa. El Mandatario destacó que a nivel territorial, el fomento productivo corresponde a las autoridades locales y a la Prefectura. Por su parte el gobierno nacional realiza esfuerzos e inversiones para poner en marcha el eje Manta–Providencia- Manaos. Una ruta de acceso al Amazonas y, con la construcción del Puerto Providencia dinamizará las exportaciones, pero no solo es esfuerzo del gobierno central sino también de los gobiernos locales. Puerto Providencia, en el cantón Shushufindi, está en plena ejecución, el Ministerio de Transporte y Obras públicas (MTOP) invierte 19,9 millones de dólares, como parte del corredor Manta- Providencia–Manaos. La constructora, EP VIAL Pichincha lleva adelante los

trabajos en el puerto. Sin embargo la construcción del parqueadero para embarque de personas debía concluir en junio del 2014. El presidente Rafael Correa observó al subsecretario del MTOP, Bayardo Ramírez, por cuanto no ha informado a tiempo que en dos oportunidades se han caído los procesos de contratación para construir Puerto Providencia, generando tardanza en los planes del gobierno nacional. EP VIAL Pichincha tiene plazo hasta diciembre de este año para terminar la obra; a esto se suma la inversión ejecutada de 46 millones de dólares en la carretera Yamanunk –Puerto Providencia. Acotó el presidente Rafael Correa que disponen de estudios de mercado, principalmente de Brasil, para potenciar la productividad de cacao y café. El MTOP posteriormente ejecutará estudios para la señalética sobre el río Napo para la navegación.

Redacción: Napo

Andrea Bravo, directora general del Consejo de la Judicatura (CJ), comentó que tras la paralización de la obra del Consejo Judicial de Tena, desde mayo pasado el 17 de septiembre reiniciaron los trabajos con nuevos cronogramas para que la obra concluya y se entregue el 10 de diciembre del 2014. La funcionaria agregó que el CJ tiene previsto tomar cinco días para realizar los traslados hasta el 15 de diciembre del presente año. Desde mayo del 2014 se ha analizado de manera técnica y jurídica la viabilidad para reanudar las actividades de esta obra en función del servicio, de los tiempos y de que la ciudadanía pueda encontrar todos los servicios de manera unificada. Mientras que el actual edificio del Palacio de Justicia será parte de una remodelación para incluir a otros operadores de justicia, como la Defensoría Pública, Fiscalía y el mismo Consejo de Judicatura con otras instancias.

En la rueda de prensa de la Gobernación, además del personal del CJ, estuvo el gobernador de Napo, Campo Elías Rosales y César Maldonado, coordinador de infraestructura civil.

Milton Hidalgo, director provincial del CJ, mencionó que la construcción es una obra emblemática, siendo en su caso la más grande a nivel de la Región Amazónica, que albergará al personal jurisdiccional como administrativo de la función judicial. Hidalgo anunció que allí se implementará el nuevo modelo de gestión relacionado al servicio de calidad y transparencia a la colec-

tividad, acorde al plan estratégico de la Función Judicial 2013–2019. Entre las características del inmueble están las ocho salas de audiencia, cámaras de Gesell; es decir, este complejo judicial tendrá tecnología moderna. También tendrá salas lúdicas (con personal para que cuiden a los niños y niñas mientras las madre realizan actividades en estas dependencias).

Codenpe: culminan los talleres de socialización de la Anipn Redacción: Quito

Los gobiernos autónomos descentralizados (GAD), municipios, juntas parroquiales y los representantes de las nacionalidades y pueblos del país, participaron en tres talleres de socialización de la Agenda Nacional para la Igualdad en la Diversidad (ANID) organizada por el Consejo de Desarrollo de las Nacionalidades y Pueblos del Ecuador (Codenpe). La finalidad del encuentro fue difundir la Agenda Nacional para la Igualdad de Pueblos y Nacionalidades (Anipn) a las autoridades del gobierno central y de los GAD, quienes deberán asumir este docu-

mento como la herramienta central de planificación y orientación de sus acciones. Los trabajos realizados en Saraguro, Riobamba y Cayambe, permitieron construir un diagnóstico de la participación que tienen las nacionalidades y pueblos en el diseño e implementación de políticas públicas y detectar las necesidades existentes en las comunidades y los mecanismos idóneos para que las instituciones del Estado se comprometan en trabajar para su beneficio. Según los participantes que asistieron a la socialización, los temas puntuales en los que se deben tra-

bajar son: participación de las comunidades en la toma de decisiones, mejorar la calidad en la salud y educación, y hacer que las autoridades municipales, parroquiales y cantonales, cumplan de manera íntegra los compromisos asumidos en los distintos encuentros que se realicen. Para José Chimbo, secretario nacional ejecutivo del Codenpe, estos talleres tuvieron gran acogida. Agregó que toda la información recopilada tiene mucha importancia ya que permitirá avanzar en el desafío de materializar políticas públicas que respondan a las demandas de la población indígena.

El nivel de avance de la construcción de Puerto Providencia preocupa al presidente Correa, quien visitó Sucumbíos en la semana anterior.

P Ejecutado por:

GIZ - Cooperación Técnica Alemana busca: Asistente de Gestión Informática para sus oficinas en Francisco de Orellana (Coca). REQUISITOS: Título en el área de informática. Mínimo 3 años de experiencia en labores de informática. Disponibilidad para viajar. Enviar hoja de vida a:

karin.loebenstein-von@giz.de hasta el 26 de septiembre del 2014

Diseño: Imagen Amazónica Q-301

www

directorioempresarial

com ec


10

www.periodicoindependiente.com

Circulación del 21 al 27 de septiembre del 2014

COMUNIDAD

Orellana - Napo - Sucumbíos - Nacional

Vuelven las ecografías al Centro de Salud de La Joya de los Sachas

Redacción: Orellana

El centro de salud de La Joya de los Sachas, perteneciente a la Dirección Distrital 22D01, desde el 8 de septiembre cuenta con un servicio regular de diagnóstico a través de ecografías. Según el director de esta casa de salud, Robin Chávez, éste es el primer centro de atención primaria del cantón implementado con esta clase de equipo, por lo que brinda un servicio superior a 10 ecografías diarias a los pacientes que acuden a las consultas. Enrique Concepción, ginecólogo obstetra, se ha integrado a la institución desde septiembre, agregó el director, “él es responsable de realizar las ecografías con este equipo moderno que cuenta con la calidad de imágenes en 4D, lo que aporta mayor calidad para visualizar correctamente a las pacientes y de esta manera, aumenta la precisión del diagnóstico donde se puede observar al feto en su formación desde el primer mes hasta su nacimiento”, subrayó Chávez.

El médico Enrique Concepción aprovecha la moderna tecnología para determinar con precisión el desarrollo de los embarazos.

Ecografía necesaria El obstetra Esteban Alomoto, del Centro de Salud La Joya de los Sachas, mencionó los motivos más frecuentes para solicitar una ecografía abdominal, “en casos de dolor abdominal, ante la sospecha de patología de la vía biliar como

Fatal accidente entre buses de las cooperativas Baños y Putumayo Redacción: Sucumbíos

Un accidente de tránsito se produjo el 15 de septiembre en el kilómetro 88 de la vía Lago Agrio–Quito, cantón Gonzalo Pizarro. El percance se produjo entre dos unidades interprovinciales que cubren la ruta hacia la provincia de Sucumbíos. Los buses de las cooperativas Baños y Putumayo quedaron despedazados. El conductor de la Putumayo falleció, mientras que el conductor de la cooperativa Baños fue trasladado a la ciudad de

Quito de forma urgente. La unidad 171 de la cooperativa Putumayo cubría la ruta Quito–Shushufindi; mientras que el transporte de la cooperativa Baños, disco 76, tenía la ruta Coca–Guayaquil. El caso ya se encuentra a cargo de las autoridades competentes; el juez de asuntos de tránsito de la provincia de Sucumbíos ha resuelto que la Fiscalía inicie la indagación correspondiente, cuyo proceso ha sido signado con el número 126 – 2014.

Los heridos de este accidente reciben atención médica en los hospitales de El Chaco, Baeza y Lago Agrio.

P

P

DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE MODIFICACIÓN DEL OBJETO SOCIAL Y REFORMA DE ESTATUTOS DE LA COMPAÑÍA CONSTRUCTORA SERVICIOS CONSTRUNUMAN CÍA. LTDA.

REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTON DE SHUSHUFINDI

en el mes anterior. Dentro de las actividades que se preparan están las charlas en valores, impulso del voluntariado, la revisión de la infraestructura en riesgos y emergencias y la intervención en el programa del adulto mayor a realizarse a inicios de octubre. Los técnicos consideran que el trabajo articulado es necesario, por ello planificarán en una próxima fecha una reunión entre el coordinador de MIESpacio Juvenil y el representante del convenio firmado con el GADP Napo, con la finalidad de establecer un mejor apoyo en las actividades para los jóvenes de la provincia.

“La creatividad en la era de la híper conectividad” Dolors Reig, psicóloga social especialista en cultura digital, fue la primera ponente que participó en el Campus Party Quito. En su charla habló sobre la “La creatividad en la era de la híper conectividad”, consiguiendo una total conexión con los “superhéroes” (como denominó a los jóvenes campuseros) y al mismo tiempo con las redes sociales, pues el sitio Trends Map anunció que su usuario de Twitter @dreig fue una tendencia destacada en el país. El tema de su conferencia fue publicado en el año 2013 en conjunto con Fundación Telefónica con el objetivo de brindar un espacio de análisis sobre las grandes capacidades de los jóvenes con la tecnología. Durante hora y media, campuseros de todas las edades se identificaron con los planteamientos de Reig, quien analizó la evolución actual que la sociedad y el individuo viven desde la llegada de la tecnología. Sus investigaciones, desmitifican al joven hiperconectado,

“son superhéroes que van a salvar al mundo y una generación prometedora”, sin embargo, hay detractores que aseguran que desde que existe el internet “los jóvenes ya no interactúan o que la especie humana va a dejar de relacionarse”, dijo. Agregó que la conexión al internet ha generado nuevos valores y competencias en los jóvenes como la agilidad de búsqueda y filtrado

P

P

REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTON DE SHUSHUFINDI

AVISO PÚBLICO

Distrito Metropolitano de Quito, 08 septiembre 2014.

Dando cumplimiento al artículo 709 párrafo segundo del Código Civil en concordancia con el articulo 29 inciso segundo, de la ley de Registro, se comunica al público en general que se va a proceder a inscribir en el Registro de la Propiedad del cantón Shushufindi, LA PRIMERA COPIA del contrato de COMPRA VENTA: OTROGADA EL: 14 de Marzo del 2011 NOTARIO: PRIMERO DEL CANTÓN LAGO AGRIO POR: MARÍA DOLORES CARABAJO LOPEZ Y HERMANOS FAVOR DE: LUIS EDUARDO HUERTAS QUILIMBA Y ZONIA TOMACITA VALDEZ NAZARENO CUANTÍA: $2.000,00 PARROQUIA: SHUSHUFINDI LOS LINDEROS SON: NORTE: Con terrenos del los herederos, en setenta y tres coma setenta metros, SUR: Con la tubería de Gas, en cuarenta y un metros, ESTE: Con terrenos de María Carabajo, en veintiocho metros; y, OESTE: Con el rio, en cuarenta y dos metros.- De Superficie de 2.007,75 m2.

Dr. Oswaldo Noboa León. SUBDIRECTOR DE ACTOS SOCIETARIOS

DRA. SARA MAGDALENA SERRANO ORTEGA REGISTRADORA

DRA. SARA MAGDALENA SERRANO ORTEGA REGISTRADORA

Diseño: Imagen Amazónica S-1635

Técnicos de MIESpacio Juvenil, servicios genéricos y coordinación zonal 2 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), junto al representante del convenio de juventud del GADP de Napo, se reunieron en la semana anterior para llevar a cabo la mesa técnica de juventud correspondiente a las actividades cumplidas en agosto y las planificadas para el mes de septiembre. La agenda interprovincial de jóvenes, las tardes juveniles, campamentos, talleres de formación en valores, encuentros y promoción de trabajos musicales, fueron considerados como logros obtenidos

Redacción: Quito

AVISO PÚBLICO

Diseño: Imagen Amazónica S-1620

Redacción: Napo

una litiasis biliar o una infección de la vesícula biliar (colecistitis), para descartar la presencia de cáncer de hígado, por ejemplo en enfermos con una hepatitis crónica, o en el estudio de la patología del riñón, como la litiasis renal, las infecciones renales (pielonefritis) o el cáncer de riñón”, precisó el médico.

Dando cumplimiento al artículo 709 párrafo segundo del Código Civil en concordancia con el artículo 29 inciso segundo, de la ley de Registro, se comunica al público en general que se va a proceder a inscribir en el Registro de la Propiedad del cantón Shushufindi, LA PRIMERA COPIA de COMPRA VENTA: OTORGADA EL: 03 de Marzo del 2005 NOTARIO: PRIMERO DEL CANTÓN SHUSHUFINDI FAVOR DE: ÁNGEL ANIBAL VIVAR BARAHONA CUANTÍA: $500,00 PARROQUIA: SHUSHUFINDI Lote de terreno signado con el número SIETE de la Manzana números DOS.- LOS LINDEROS SON: NORTE: Avenida Primero de Mayo, en veinte metros de Extensión, SUR: Con la Avenida Primero de Mayo en veinte metros de extensión, ESTE: Con la calle peatonal número uno en veinte con noventa y cinco centímetros; y, OESTE: Con la calle de los fundadores en veinte metros de Extensión.- De la Superficie de 420,04 m2.

Se comunica al público que la compañía CONSTRUCTORA SERVICIOS CONSTRUNUMAN CÍA. LTDA. con domicilio principal en el cantón Shushufindi, modificó su objeto social y reformó sus estatutos por escritura pública otorgada en la Notaría Primera del cantón Shushufindi el 10 de marzo de 2014. Actos societarios aprobados por la Superintendencia de Compañías y Valores, mediante Resolución No.SCV.IRQ.DRASD.SAS.14.3290 de 08 septiembre 2014. En virtud de la escritura pública mencionada, la compañía reforma el artículo tercero del Estatuto Social, referente al objeto social, de la siguiente manera: “ARTÍCULO TERCERO.- El objeto social de la compañía consiste en el arrendamiento y alquiler de todo tipo de maquinaria pesada, entendiéndose como maquinaria pesada, tractores D6 de orugas, rodillos, retroexcavadoras, volquetes…”.

MIES realiza mesa técnica de juventud en Napo

Diseño: Imagen Amazónica S-1633

Dolors Reig participó en el Campus Party de Quito, en la semana anterior.

de la información, la capacidad de síntesis, la orientación a futuro y a proyectos, la creatividad, la concentración; consolidando la denominación de la tecnología como “Tecnologías de aprendizaje y comunicación (TAC)” como una evolución de la forma tradicional de mencionarlas como Tecnologías de Información y Comunicación (TIC). P

INDIO JUMANDY S.A. CONVOCATORIA Por disposición del Señor Pedro Proaño Presidente, se convoca a todos los socias Accionistas, de la Compañía de Transporte Pesado, Extra pesado y Carga en General ¨Indio Jumandy¨a sesión Ordinaria de Asamblea General, que se realizara el 27 de Septiembre del 2014 a partir de las 19:00 horas, en la oficina de la compañía, ubicada en la Av. Circunvalación 457 y pasaje Páez en la que se tratara el siguiente orden del día: 1.- Constatación del quórum 2.- Instalación de la sesión. 3.-Aprobacion del orden del día 4.- Lectura y consideración del acta anterior. 5.-Asuntos Varios 6.- Clausura Se hace conocer que la asistencia es obligatoria, y que, de no haber quórum a la hora indicada se esperara 30 minutos luego de lo cual se realizara la sesión con el número de socios presentes y sus resoluciones serán obligatorias en general. ATENTAMENTE Sra. Zoila Garcia Secretaria A- DOC

Diseño: Imagen Amazónica T-110

EXTRACTO

DE LA ESCRITURA PUBLICA DE REACTIVACION, DE LA COMPAÑÍA JADESCONT METALMECANICA S.A EN LIQUIDACION. Se comunica al publico que la compañía JADESCONT METALMECANICA S.A . EN LIQUIDACION , se reactivo , mediante escritura publica otorgada ante la Notaria Segunda del Distrito Metropolitano de Quito el 20 de agosto de 2014, fue aprobada por la Superintendencia de Compañías y Valores , mediante Resolución N SC-IRQ- DRAS-SD-2014 3324 DE 11 SEP 2014 Distrito Metropolitano de Quito, a 11 de septiembre 2014 DRA ROSARIO CARVAJAL CALVACHE SUBDIRECTORA DE DISOLUCION, ENCARGADA

Diseño: Imagen Amazónica O-000


www.periodicoindependiente.com

COMUNIDAD

Orellana - Nacional

Estafadores se toman el nombre del SRI Redacción: Orellana

Un grupo de estafadores, desde hace algunos meses, se toma el nombre del Servicio de Rentas Internas (SRI) a través de redes sociales para cometer delitos relacionados a una supuesta publicidad tributaria autorizada por esta institución. Carlos Marín, director provincial del SRI de Orellana (SRI), mencionó que desde hace mucho tiempo esta forma de estafa ha sido cometida en Guayaquil, Quito y Cuenca, mediante contacto a los contribuyentes a través de llamadas telefónicas o por correo electrónico donde publicitan una revista tributaria que el SRI está impulsando, “la cual ahora ya lo están haciendo en Orellana, para esto le hacen llegar al contribuyente una proforma del valor de un cuarto; media y una página, nosotros estamos alertando a la ciudadanía que no se deje estafar porque el SRI jamás ha programado este tipo de ofertas, ni pide dinero a los contribuyentes. Cuando tengan este tipo de llamadas no se dejen sorprender y denuncien inmediatamente al 06286066 ya que en Orellana trataron de estafar a un gremio”, advirtió el funcionario. Aclaró que la administración tributaria presta sus servicios gra-

tuitamente “nosotros entregamos material informativo gratuito a los niños, a los adultos, por ningún motivo ningún funcionario del SRI pide dinero a nadie, estas personas son bastante inteligentes, nunca dan la cara, siempre se contactan vía telefónica o por correo electrónico y cuando requieren de un pago dicen deposite en tal cuenta, nunca se acercan personalmente para evitar ser detenidos”. Marín agregó que en el año pasado les notificaron sobre este particular y se pusieron de acuerdo para que el contribuyente cite al estafador supuestamente para entregarle el dinero, “fuimos con la Policía para detener al supuesto funcionario, pero lamentablemente no apareció”. Expresó que ya hay un detenido sobre este caso, quien paga una condena de dos años por estafa, a quien mediante inteligencia policial se lo pudo detener, “nosotros tenemos muchos documentos para entregar a los contribuyentes para que se capaciten, y no tienen valor absoluto, por eso estamos alertando a la ciudadanía para que no se deje estafar ya que estamos tras las pistas de estos estafadores que se toman el nombre de la entidad para cometer un delito”.

11

Circulación del 21 al 27 de septiembre del 2014

Con “Torombolo” grupo de teatro de Orellana triunfa en Manabí

El grupo de teatro La Máscara ya es un referente a nivel nacional. Redacción: Orellana

El grupo de teatro La Máscara de la provincia de Orellana, dirigido por Jorge Luis Espinoza, en coordinación con estudiantes de los colegios Víctor Ron, Ciudad del Coca y Padre Miguel Gamboa, y la representante de la Mesa Juvenil del Coca, viajó a Portoviejo para intervenir en el festival de teatro La Flor de Septiembre, organizado por el colegio Nacional Olmedo de la capital manabita. En esa cita el elenco presentó la obra “Torombolo” del actor y director Jorge Luis Espinoza, con P

la cual obtuvieron el primer lugar por el mejor actor del país, Kenny Rivadeneira “Torombolo”, quien le dio este galardón a la provincia de Orellana. Apoyo municipal Jorge Luis Espinoza expresó que está muy contento por lograr el triunfo en otra provincia, “realmente la actuación de Kenny fue muy aceptada por el público que acudió al colegio Nacional Olmedo de Portoviejo, donde participaron representantes de todas las provincias del país; esperamos seguir participando

no solamente a nivel nacional, por qué no decirlo en otras esferas internacionales, cabe destacar que la Municipalidad de Orellana auspició el viaje de los artistas y más acompañantes”, recalcó. Petita Lino, quien acompaña en todos los eventos a este grupo, expresó su felicidad por el triunfo y deseó muchos éxitos a Kenny Rivadeneira, “lo que más deseo es que quienes conforman este grupo no solamente puedan actuar dentro del país, porque no pedir una gira internacional, si se lo merecen tienen un futuro por delante”, finalizó.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA. REQUIERE CONTRATAR ASESOR DE CREDITO CON EL SIGUIENTE PERFIL Carlos Marín, director provincial del SRI de Orellana.

La inversión turística en Ecuador se fortalece Redacción: Quito

El desarrollo del turismo ha sido significativo en Ecuador en los últimos años, así lo mencionó el presidente de la Conferencia Sudamericana de Inversión en Hotelería y Turismo (Sahic, por sus siglas en inglés), Arturo García, quien destacó que “el presupuesto que el gobierno nacional ha puesto a disposición del turismo para los próximos años es una cifra que sería hoy la envidia de muchos destinos en el mundo”. Un total de 211 millones de dólares es el monto que el gobierno ha invertido en el sector turístico nacional en lo que va del 2014, siendo Guayas, Pichincha, Galápagos, Santa Elena y Manabí, las provincias donde se ha hecho una mayor inversión en el sector hotelero, de acuerdo a la información otorgada por la Dirección de Fomento Turístico del Ministerio de Turismo. García resaltó el enorme potencial turístico que posee el Ecuador, desde el gran esfuerzo que hace el país para captar inversiones, hasta la campaña All You Need is Ecuador, lo cual

lo convierte en un destino atractivo para invertir, no solo en sus urbes principales, sino también en el resto de ciudades, en las cuales la posibilidad de establecer hoteles de lujo, resorts u hoteles medios de excelente nivel y calidad, es factible. “Lograr que un destino sea competitivo no es trabajo de un día, sino que se trata de una labor que requiere mucho tiempo, ya que más allá de que un país tenga recursos humanos y naturales para ser puestos en valor, para que el mercado turístico pueda ser desarrollado, se necesita de un esfuerzo constante, permanente y serio por parte del sector público para atrapar las inversiones que el sector privado tiene que aportar para ese desarrollo”, agregó el experto. Grandes cadenas hoteleras como Accor, Hilton, Wyndham e Intercontinental también apuestan por el Ecuador, es por eso que se estima que invertirán aproximadamente USD 700 millones en los próximos dos años para proyectos turísticos en Quito y Guayaquil, según manifestó el presidente de Sahic.

ESTUDIOS: últimos años carrera universitaria en Ingeniería Comercial, Administración de Empresas o carreras Afines. CONOCIMIENTOS ACADÉMICOS: Administración, Finanzas, contabilidad. CONOCIMIENTOS GENERALES: Técnicas de ventas, cobranzas, negociación, análisis financiero, análisis de crédito. DESTREZAS ESPECÍFICAS: Manejo de programas informáticos y equipos de oficina Muy buena presentación personal, excelentes relaciones interpersonales, trabajo en equipo Mínimo dos años de experiencia en cargos similares. PRESENTAR HOJA DE VIDA CON FOTOGRAFIA ACTUALIZADA EN LA SUIGUIENTE DIRECCIÓN: Lago Agrio Av. Quito No. 425 y 12 de febrero Planta Baja de Edificio Chica. Diseño: Imagen Amazónica S-1640


12

www.periodicoindependiente.com

Circulación del 21 al 27 de septiembre del 2014

COMUNIDAD

Sucumbíos - Orellana

Jubilación patronal distancia a No faltan los detenidos de cada semana trabajadores y el gobierno Redacción: Orellana

El presidente Correa destacó el apoyo ciudadano que recibió su gobierno en la Plaza Grande de Quito, el 17 de septiembre. Redacción: Sucumbíos

En horas de la tarde del 17 de septiembre varios gremios sindicales marcharon por las calles de Nueva Loja, según ellos, para manifestar su inconformidad contra el proyecto de código laboral. El dirigente Amílcar Ortiz manifestó que “los ciudadanos vivimos en democracia con derecho a opinar y a protestar cuando se está en desacuerdo. La discrepancia entre gobierno y trabajadores, con relación al proyecto de código laboral, se está subsanando en la mesa de diálogos”. A los trabajadores les preocupa la jubilación patronal ya que podría afectar a la jubilación digna, a re-

cibir una indemnización por años de servicio, eliminación del desahucio y una pensión por jubilación; aspiración de muchos años de trabajo de los obreros, como indica el artículo 185 del Código vigente. Fondo del magisterio Por otra parte, Manuel Enríquez, dirigente del Fondo de Cesantía del Magisterio (FCM) de Sucumbíos, aseguró que no intentan desestabilizar al gobierno central sino que los trabajadores sean escuchados porque se sienten inconformes con el proyecto de código laboral, puesto que afectaría a los derechos a los trabajadores, eliminaría la estabilidad laboral, el derecho a

la sindicalización, no regularía el alza salarial “y a más de esto el gobierno nacional intenta meter la mano en los fondos privados del Fondo de Cesantía de los Maestros”, expresó. Mientras que el presidente Rafael Correa descalificó la marcha de los obreros opositores al gobierno por el grado de violencia implementado en Quito. Añadió que se oponen a todo y son peligrosos. Mencionó que el FCM es una sucursal y la caja chica de un partido político donde amarran los directorios. No obstante consideró como una jornada positiva a la concentración de la Plaza Grande por los simpatizantes que arribaron de todo el país a respaldar al gobierno.

Directorio Empresarial HOTEL

LA CASCADA

Seis personas fueron detenidas en la semana anterior por violencia intrafamiliar en la provincia de Orellana. Esta cifra fue proporcionada por el jefe de la Policía Judicial (PJ) de Orellana, Edwin Ruiz, en el informe semanal de las autoridades de la provincia, comprendido entre el 9 y el 15 de septiembre. Ruiz dijo que durante ese periodo, en coordinación con las autoridades de la provincia, también hubo tres detenidos por escándalo público; uno por hurto, siete por boletas de apremio, uno por accidentes de tránsito, uno por obstruir el trabajo policial, uno por delitos contra las personas, dos por delitos contra la propiedad y uno por alteración de documentos, los que suman 23 detenidos. La jefatura de tránsito, añadió el jefe policial, a través de diferentes operativos registró 98 contravenciones por diferentes causas; asimismo “tenemos una moto detenida sin revisión vehicular, por accidentes de tránsito dos motos retenidas, sin matrícula dos y una abandonada, que suman un total de seis motos retenidas por los diferentes servicios de la Policía Nacional. En referencia a vehículos detenidos, Ruiz indicó que hay cuatro por accidentes de tránsito, dos sin matrícula, uno por matrícula caducada, que suman un total de siete vehículos.

GRAN HOTEL

DEL LAGO

HOTEL

HOTEL

ARAZA

LAGO IMPERIAL

HOSTAL

Av. Quito 5-36 y Vicente Narvaez 2830223 arazahot@hotmail.ec Sucumbíos - Lago Agrio

Av. Quito 265 y pasaje Gonzanama 2830172 info@hoteldmario.com Sucumbíos - Lago Agrio

HOTEL

HOTEL

HOTEL

HOTEL

HOTEL

OASIS

Av. 9 de Octubre entre Fco. de Orellana y Guayaquil 062830879 - 0991410272 Sucumbíos - Lago Agrio

CASTILLO REAL Eloy Alfaro 231 y 12 de Febrero 62832354 marcenag-3@hotmail.com Sucumbíos - Lago Agrio

ORO NEGRO

Av. Quito 172 y pasaje Gonzanama 2830174 Sucumbíos - Lago Agrio

CENTRO TURÍSTICO

LAS PIRAMIDES Vía a Aguarico - Piramides 0987478619 - 0992476896 milmur21@outlook.com Sucumbíos - Lago Agrio

CENTRO DE SALUD VISUAL

ÓPTICA

ALFA & OMEGA

Lago Agrio: 9 de Octubre y Manabí

Calle Guayaquil y 18 de Noviembre

062 818336 / 2833 775 gerenciagral@almacenessony.com

062 833 781 / 098 686 9349 www.alfa&omega.com

Sucumbíos - Orellana

Sucumbíos - Lago Agrio

DISTRIBUIDORA

LA GRANJA

Leche

0981185224 - 0985583301 Sucumbíos - Orellana

HOTEL

D´MARIO

Av. Quito Km 1 1/2 62832415 aserrano@grupodelago.com Sucumbíos - Lago Agrio

Av. 9 de Octubre 120 y Manabí 2830122 hotel-sancarlos@hotmail.com Sucumbíos - Lago Agrio

El jefe policial agregó que en esa semana se produjeron dos accidentes de tránsito, donde la respuesta de las ambulancias no fue efectiva, “ante la gravedad de los heridos la Policía tuvo que realizar el traslado de los infortunados en la parte posterior de los patrulleros, lógicamente porque conocemos que un minuto es muy importante en la vida de una persona, en estos casos nosotros lo primero que hacemos es llamar a los organismos de socorro, pero en esta ocasión no se hicieron presentes y tuvimos que actuar de forma inmediata con los patrulleros; habría que hacer un llamado a los organismos de socorro para que en lo posterior no se de este inconveniente”, concluyó.

Un servicio de:

Av. Quito 291 y Amazonas 2832229 / 2830124 hcascada@andinanet.net Sucumbíos - Lago Agrio

SAN CARLOS

El jefe de la PJ de Orellana, Edwin Ruiz, ofreció detalles del trabajo policial.

SHALOM

Av. Quito 918 y calle del Chofer 062831494 - 062832575 hotelshalom1@hotmail.com Sucumbíos - Lago Agrio

Av. Gran Colombia y Av. Quito 830453 hotellagoimperial@hotmail.com Sucumbíos - Lago Agrio

EL COSTEÑITO

Av. Colombia 1014 y Jorge Añazco 62830489 - 062835498 Sucumbíos - Lago Agrio

HOTEL

EL COFAN

Av. Quito 1915 y 12 de Febrero 062830527 elcofanhotel@yahoo.es Sucumbíos - Lago Agrio

Material eléctrico y de construcción 0992024723 - 062830908 ferronorte1@hotmail.com Sucumbíos - Orellana


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.