EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN 10.000 Circulación gratuita
AÑO 17 Edición 819 Circula del 2 al 8 de noviembre del 2014
ORELLANA
NAPO
El 6 de noviembre el Presidente de la República inaugura la unidad educativa del milenio en Aguarico. P 03
12 bellas candidatas a reinas inician las festividades por los 454 años de fundación. P. 07
¨La fiera Angulo¨quiere ser campeón mundial Lago Agrio espera que Fernando Angulo triunfe en la velada boxística del 7 de noviembre, como un paso más hacia la conquista del título mundial. P. 02
Accede a la edición virtual desde tu movil.
Cierre de edición
Empresarial Directorio Salud
Turismo
AUMENTA LAS VISITAS
15 de noviembre del 2014
Legal
A TU NEGOCIO
Transporte
Un servicio de:
Hoteles
Productos
Servicios
Inmobiliario
ANÚNCIATE CON NOSOTROS
CONTACTOS: Oficinas Periódico Independiente:02 2906 827 / 02 2553 598 / 099 710 3969 / 062833680
www.directorioempresarial.com.ec
2
Circulación del 2 al 8 de noviembre del 2014
COMUNIDAD Cartelera boxística internacional en Lago Agrio
La cita es del 30 de octubre al 10 de noviembre
Pastaza ya vive a “La fiera Angulo” prepara sus me- plenitud los 55 anos de jores golpes hacia el título mundial provincialización Sucumbíos. Todo listo, los organizadores traen al referí principal para la noche del 7 de noviembre; los jueces también ya están definidos. Las entradas oscilan entre 10 y 20 dólares, ya sea en la general o en el área exclusiva. Redacción Sucumbíos sucumbiosnoticias@periodicoindependiente.com
“La fiera” Angulo, boxeador profesional de Sucumbíos, se prepara diariamente en el gimnasio de la Federación Deportiva de Sucumbíos (FDS) antes del combate internacional en Nueva Loja. La cartelera de box anuncia ocho combates en el coliseo mayor de Sucumbíos en horas de la noche. La pelea de fondo, autorizada por el Consejo Mundial de Boxeo (CMB), tiene dos púgiles profesionales de nivel mundial; uno es el ecuatoriano Fernando Angulo “La fiera” vs el venezolano Pedro Verdú, en la categoría de las 146 libras. También han programado siete peleas amateur, entre masculinas y femeninas por las categorías 54, 64 y 69 kilos. Fernando Angulo, de 33 años de edad, tiene en su recorrido dos títulos de campeón latino y tres de campeón centro. Se ha preparado
en el extranjero y ha participado exitosamente en varios combates internacionales programados en Venezuela, Perú, Estado unidos, Argentina, México y Sudáfrica. A los 13 años retornó a Sucumbíos y se reencontró con el técnico Luis Tigre, quien lo preparó en el amateur. En la actualidad Fernando Angulo es un boxeador profesional que camina firme hacia el título mundial de boxeo en su categoría. Máximas aspiraciones Como van las cosas, para el 12 de diciembre, en Australia, están pactando la siguiente pelea por el título mundial de la Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA), de donde espera traer una faja para el Ecuador. No obstante, el boxeador venezolano se ha caracterizado por retar a los boxeadores de mayores quilates a nivel mundial y pretende dar dura batalla.
Luis Tigre afirmó que Fernando Angulo se encuentra muy bien técnicamente y aspira a ganar este combate pactado para 10 rounds, que le permitiría ubicarse en el puesto cuarto del ranking mundial y entrar en la eliminatoria por el título mundial, al igual que otros boxeadores extranjeros. Tigre lamentó que desde hace 16 años no haya carteleras boxísticas en Lago Agrio. Pero se emociona por la reactivación del boxeo local y destacó la importancia de recuperar la afición en el deporte de las “narices chatas y orejas de coliflor”, apoyar la carrera de Fernando Angulo y alcanzar el título mundial, propósitos que se constituyen en los máximos objetivos. Agradeció a las autoridades por el apoyo brindado para cubrir la bolsa reglamentaria con el fin de que pueda efectuarse el combate profesional en la provincia de Sucumbíos.
Golpe tras golpe
El entrenador Luis Tigre anunció que a partir del 2015 habrá carteleras boxísticas mensuales y prepara su gimnasio particular para entrenar a los nuevos valores del pugilato local.
Pastaza. La provincia más grande del país festeja sus 55 años de provincialización, aniversario en que la Prefectura es la anfitriona de las fiestas en donde se han invertido más de 150 mil dólares.
El Gobierno Provincial de Pastaza (GPP) ha programado todo tipo de eventos culturales, sociales, deportivos, artísticos y las tradicionales verbenas, por conmemorar el quincuagésimo quinto aniversario de independencia administrativa. El 30 de octubre arrancaron las fiestas con un acto artístico musical. Al día siguiente se cumplió el pregón de fiestas donde una vez más se apreció la alegría de los grupos de baile y danzas. Día central
El día central de las fiestas es el 10 de noviembre, fecha en que habrá el desfile de la confraternidad y la sesión solemne; la llegada de los invitados especiales es un secreto. “Estamos expuestos a críticas, con lo que heredamos vamos a salir adelante, invito a que todos participen de las fiestas”, expresó el Prefecto, al tiempo de recordar que las festividades también pueden ayudar a fortalecer la economía local, fortalecer el turismo y exponer el potencial y la belleza de Pastaza.
La presencia cultural cautivó a la población en el inicio de las fiestas por el aniversario 55 de provincialización.
Alegría y civismo Días atrás reunidos en un local de Puyo, el prefecto Antonio Kubes, la viceprefecta Sharon Tafur; Sebastián Ordóñez, presidente del comité de fiestas y el director financiero de la Prefectura, más uno que otro consejero, realizaron la presentación oficial de las fiestas.
Simulacro en el aeropuerto
Redacción Sucumbíos
sucumbiosnoticias@periodicoindependiente.com
Fernando Angulo aseguró que hará su máximo esfuerzo para alcanzar otro triunfo internacional para el Ecuador en el deporte del cuadrilátero.
En el aeropuerto de Nueva Loja se realizó un simulacro de interferencia ilícita, con toma de secuestro y rehenes. Oswaldo Terán, administrador del aeropuerto de Nueva Loja, comentó que entre los aeropuertos fronterizos, se consideró que las maniobras del simulacro se efectúen en el aeropuerto de esta ciudad ya que en la provincia de Sucumbíos existe presencia de gerentes petroleros y turismo internacional, entre otros factores.
Participaron los grupos élite de la Policía Nacional y Ejército; apoyaron diversas instituciones, incluida la tecnología del ECU 911. El simulacro que fue coordinado de forma interinstitucional lo ejecutaron el 30 de octubre a partir de las 18h00, dando cumplimiento a la normativa nacional e internacional de aviación civil, con el fin de prepararse y evaluar el grado de respuesta frente a las situaciones de riesgo.
P
CONTACTO: 062358585—0998727958 Lago Agrio
Organizamos: Quinceaños, Matrimonios, Grados, Conferencias
Sin el cigarrillo, el cáncer de pulmón sería una rara enfermedad?
Circulación del 2 al 8 de noviembre del 2014
El cáncer es una de las enfermedades que mayor cantidad de muertes genera a nivel mundial. El cigarrillo provoca entre el 80 y el 90% de los decesos por cáncer de pulmón, y cerca de un 30% de los producidos por tumores de la cavidad oral, laringe, esófago, páncreas, estómago, vejiga y riñón.
3 Orellana
www.planetacurioso.com
El 6 de noviembre en el cantón Aguarico
Presidente de la República viene para inaugurar la unidad del milenio
Orellana, La necesidad de infraestructura para el área de salud ha sido planteada al Ejecutivo. El Alcalde de este cantón fronterizo espera dialogar con la Ministra de Salud. Redacción Orellana
agencia.orellana@yahoo.com
El alcalde de Aguarico, Franklin Cox, en referencia a la unidad educativa del milenio construida en Nuevo Rocafuerte, comentó que con el gerente general de Ecuador Estratégico recorrió hace ocho días el inmueble, cuya inauguración está prevista para el 6 de noviembre del 2014 “está confirmado para esta fecha que viene el presidente Rafael Correa, quien realizará la inauguración de esta gran obra”, afirmó. Sobre otras necesidades que tiene el cantón, Cox citó la construcción del hospital, demanda que ha sido planteada al Jefe de Estado “sé que el Presidente le ha sumillado el documento a la Ministra de Salud. La Ministra ha ofrecido recibirme en audiencia, pero hasta el momento nada me ha contestado”, agregó el alcalde. Cox manifestó que aspiran a re-
activar el Hospital de la Misión Capuchina de Nuevo Rocafuerte y en Tiputini construir un centro de salud tipo A, “les he dicho que para hacer un hospital se debe construir una infraestructura nueva, no es justo que se reactiven unos galpones de construcción mixta que ya tienen unos 50 años, entonces necesitamos una construcción nueva
El cantón Aguarico pertenece a la provincia de Orellana. para un hospital de categoría básica acorde a las necesidades de nuestro cantón, inclusive el municipio ya ha entregado el terreno donde se construirá esta casa de salud, tampoco hemos concretado si se va a construir en Tiputini o en Nuevo Rocafuerte”, aclaró el burgomaestre.
Aeropuerto y tránsito Sobre la construcción del aeropuerto, Cox señaló que se han alcanzado acuerdos más concretos, “a la pista de aterrizaje que tenemos en Tiputini, la cual es muy antigua, Petroamazonas la va a rehabilitar con un asfaltado de alta tecnología. El Instituto para el Ecodesarrollo Regional Amazónico (Ecorae) ya hizo la rehabilitación de la infraestructura”, subrayó. El Alcalde de Aguarico también se refirió a las competencias de tránsito que han asumido varios municipios a nivel nacional, “estamos preparados para asumir esa competencia, ya hemos aprobado en primera instancia la ordenanza, tenemos que debatirlo en segunda y solicitar para que nos transfieran la competencia, aspiramos a que para noviembre, entre el 15 y 20 de este mes, asumiremos la competencia”, acotó.
LEY 010 Cox, al hablar de la reforma a la Ley 010, acepta el planteamiento del Presidente de la República, “a veces nos ponemos a pelear para que nos den tres o cinco dólares y el Presidente dice, mientras no se pongan de acuerdo, no les doy nada, si el mandatario dice les doy un dólar, yo aceptaría, empecemos en ese sentido, el aumento de la ley; si el siguiente año nos da más, sería correcto, ya que desde el año 2012 venimos reclamando el incremento a esta ley y hasta el 2013 no nos han dado nada, entonces si continuamos así, tampoco nos van a dar nada, entonces es a la ciudadanía que afecta no ponerse de acuerdo sobre la reforma de la Ley 010, ya que nosotros no haríamos obras”, concluyó.
El alcalde Franklin Cox está de acuerdo en reformar la Ley 010 bajo el planteamiento del Ejecutivo.
P
Más de 800 personas obtienen trabajo mediante socio empleo Redacción Orellana
agencia.orellana@yahoo.com
Q-348
El Ministerio de Relaciones Laborales (MRL), a través de la red socio empleo (RSE), de enero a septiembre del 2014 ha insertado en Orellana a 830 personas en un trabajo digno, precisó Álex Núñez, jefe de la agencia de la RSE de Orellana. El funcionario destacó la importancia de que las personas acudan a la RSE para que apliquen a las vacantes laborales, recibir atención personalizada y alternativas de capacitación que permitan mayor efectividad en la inserción laboral, “la red socio empleo es un facilitador entre el empleado y el empleador, se realiza un proceso de selección de candidatos en base a los cargos solicitados por las empresas o instituciones”, señaló. Cuarenta personas con discapacidad hoy tienen trabajo, precisó Núñez, “hemos coordinado actividades relacionadas con este sector conjuntamente con el Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades (Conadis), Secretaría de Integración Laboral y demás instituciones, buscando espacios amigables donde los trabajadores con discapacidad y empresarios puedan cumplir sus expectativas laborales”. En Orellana se han realizado más de 20 talleres de capacitación para personas con discapacidad a traves del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap), “nuestro objetivo principal ha sido buscar mecanismos para mejorar la mano de obra no calificada de la provincia”, añadió el funcionario.
4
Circulación del 2 al 8 de noviembre del 2014
COMUNIDAD Repsol presenta informe de responsabilidad corporativa
Estado ecuatoriano recibió 13,8 millones de barriles del Yasuní Sucumbíos. En Nueva Loja la empresa Repsol, a través de sus técnicos, presentó la rendición de cuentas de las inversiones y ganancias obtenidas en el año 2013.
Sucumbíos - Orellana - Nacional Redacción Sucumbíos sucumbiosnoticias@periodicoindependiente.com
Utilidades El aporte de la compañía, en el Repsol, por medio de su repre- 2013, al Estado ecuatoriano assentante, Luis García, se refirió al ciende a 262.573.000 dólares, de sexto informe de responsabilidad los cuales 48.000.000 se destinaron corporativa, producto de las ope- al pago de proveedores, 9.399.000 raciones de Repsol efectuadas en dólares por concepto de utilidades la Amazonía, principalmente en el petroleras y el resultado de Repbloque 16 y el área de Tivacuno, sol alcanza a los 78.000.000 de perteneciente al Parque Nacional dólares. Yasuní. El acuerdo de Repsol con el goEn el año 2013 bierno nacional se la petrolera Rep4.109.657 horas hombre basa en la modasol ha explotado trabajadas registró Repsol en lidad de presta13,8 millones de los 365 días del año 2013. ción de servicios barriles de crudo petroleros, donde pesado, cifra que la petrolera prorepresenta un promedio diario de duce y transporta el recurso desde 37.953 barriles provenientes de el Yasuní y entrega el producto en 141 pozos productores en extrac- las instalaciones de Lago Agrio. ción efectiva. El informe agrega Se han empeñado en ampliar el que en el año 2012 la producción contrato más allá del 2022, con las acumulada fue de 15,9 millones de negociaciones encaminadas con el barriles de crudo y en el 2011 de gobierno central, por el bloque de 16,8 millones. Wati, informaron.
FUNDACIÓN REPSOL
La Fundación Repsol Ecuador, en el 2013, intensificó acciones en la Amazonía. De manera especial en las provincia de Sucumbíos y Orellana; se ejecutaron 14 proyectos de desarrollo social.
Actividades juveniles de aprendizaje y diversión Redacción Orellana
agencia.orellana@yahoo.com
El grupo Chibumui se reúne todos los domingos a las 11h00 en el centro de salud de La Joya de los Sachas para realizar diversas actividades recreativas y de aprendizaje. Un entrenamiento de sobrevivencia en el campo y descenso de montaña fue desarrollado el 19 de octubre por el grupo de jóvenes “Chicos buscando un mundo mejor” (Chibumui), de la dirección distrital de salud de La Joya de los Sachas, dirigido por la médica de adolescentes de esta casa de salud, Hipatia Sánchez. Sánchez dijo que “la definición de joven tiene varias interpretaciones; por lo general las Naciones Unidas, en base a la definición de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), considera jóvenes a las personas entre 15 y 24 años”, precisó.
El personal de Repsol hizo énfasis en la transparencia del informe corporativo presentado en Nueva Loja
Ante el sensible fallecimiento de la SRA. ELENA MERCEDES ANGULO, acaecido en Santo Domingo de los Tsáchilas, el 30 de octubre del 2014, expresa su sentido pésame a toda su familia en especial a los hnos. Sánchez Granda
Por servicio telefónico y correo electrónico
Una vía para que se cumplan los derechos ambientes
Paz en su tumba Quito, 31 de octubre del 2014
Desde hace cinco años, este asesoramiento sin costo es otorgado en todo el país, en especial en las provincias de la Amazonía. P
Algunas reportes sobre derrames de crudo han sido realizados por Línea Verde ante las autoridades competentes. Redacción Quito
quitonoticias@periodicoindependiente.com
Sobre la responsabilidad de cumplir los derechos ambientales gira el trabajo de Línea Verde, una propuesta y servicio que brinda la Corporación de Gestión y Derecho Ambiental (Ecolex), como un vínculo entre la sociedad civil y las instituciones de justicia. Según María Belén Andrade, coordinadora de Línea Verde, este servicio cubre a todo el país. Agrega que en la Amazonía ecuatoriana se cometen delitos ambientales, cuyos afectados pueden acceder a la justicia mediante Línea Verde. Entre los delitos ambientales cita los daños producidos por las actividades extractivistas, tala y cacería ilegal de animales silvestres, contaminación de las fuentes de agua, de suelos y acústica en las áreas urbanas.
Dos servicios Desde hace aproximadamente cinco años de su existencia, Línea Verde ha ofrecido dos servicios: el primero, atender las consultas sobre temas ambientales y el segundo relacionado a la asesoría legal, “es decir que nosotros reportamos a la autoridad competente alguna infracción o delito ambiental que se cometa para que la autoridad ambiental pueda iniciar acciones y resolver esos problemas”, expresó. María Belén aclaró que Línea Verde no patrocina ningún tipo de juicio o litigio; “somos un puente de comunicación entre la ciudadanía y las instituciones de justicia”, subrayó. Entre los reportes sobre delitos ambientales, Línea Verde ha conocido los derrames de crudo en la Amazonía ecuatoriana que luego han sido presentados ante las direcciones provinciales del Ministerio
del Ambiente. A más de los reportes que presenta antes las autoridades correspondientes, Línea Verde realiza un seguimiento para que la población se empodere de su causa y con el proceso. María Belén agregó que las autoridades ambientales pueden iniciar una inspección sobre un delito ambiental sin necesidad de la presentación de una denuncia sustentada en un informe técnico.
Hable con Línea Verde Servicio telefónico sin costo: (02) 6019000 y email: lineaverde@ecolex-ec.org Ofrece información sobre derechos ambientales y de la naturaleza. Brinda asesoramiento en consultas o denuncias sobre agroquímicos que impacten al ambiente, actividades industriales, inacción de funcionarios públicos de la legislación ambiental, violación de los derechos de la naturaleza.
Diseño: Imagen Amazónica
Circulación del 2 al 8 de noviembre del 2014
OPINIÓN Nuevos avalúos El envío por parte del Ejecutivo de un proyecto de ley que propone modificaciones a los bienes inmuebles que el gobierno adquiere vía expropiación para realizar obras públicas ha dado lugar a varios debates tanto en el seno del Legislativo como en los medios de comunicación con el fin de socializar la intención gubernamental. En realidad es una reforma a la Ley del Sistema de Contratación Pública en la que según el Ejecutivo propone sea considerada la fijación de los precios comerciales para la fijación definitiva de precios a la época del anuncio del proyecto. Si bien es cierto que la plusvalía obedece a las inversiones por mejoras efectuadas por el propietario del bien, también hay mejoras realizadas por el sector público, llámese gobierno central o gobiernos seccionales. Esta plusvalía siempre
fue cobrada por los gobiernos seccionales. La intención del gobierno es que por las obras que él realiza también debe ser cobrada por el gobierno central. Sabemos que esa intencionalidad es para captar recursos por parte del Estado y en esta área hay recursos permanentes y el Estado siempre ha buscado donde hay fondos para asirlos para sus intereses. Está bien que quien haga las mejoras, directa o indirectamente en inmuebles particulares, sea el que se beneficie de la plusvalía que se genera por estos cambios, mejoras que puede ser ejecutada por el propietario del bien o por parte de los poderes públicos que pueden ser los gobiernos seccionales o estatales. En el caso de la expropiación debe ser reconocido el justo precio. En el caso de las mejoras por iniciativa privada el porcentaje es del
10 por ciento, lo mismo es para el caso de los gobiernos seccionales. ¿Cuál será para las mejoras para los servicios estatales? Recordemos que el dueño del bien que hace mejoras y no vende ese bien, el Estado recibe parte de la mejoras que año a año paga en el impuesto predial. Y si ese bien es vendido también cobra a través del impuesto respectivo, de manera que el Estado siempre ha cobrado por medio de sus gobiernos seccionales. Ahora lo que quiere es cobrarlos directamente en su parte proporcional. Lo preocupante del proyecto es que en la parte concerniente a la fijación de los avalúos, se deducirá en relación a lo que tiene que ver con las obras públicas, lo que en buenos términos significa que aparte de la expropiación o compraventa forzosa, no se le va a reconocer
el justo precio o valor establecido, porque puede darse el caso de que el Estado ya haya invertido en obras en el sector en donde está localizado el bien. Si la venta fuera entre particulares la solución estaría posiblemente en incrementar el valor del bien como hasta hoy se da en la práctica; o “disminuir” el valor para aminorar los costos por impuestos. Pero tratándose del Estado, es él quién pone los precios sin derecho a discusión o réplica. Es más, si no quiere realizar esa transacción el propietario del bien, en el caso del Estado va porque va. Porque ante los derechos personales están los colectivos, aunque los derechos individuales se violenten. Esperemos que como dicen los entendidos sea solo para el caso de expropiaciones para creación de obras públicas exclusivamente.
Aut. O-SUC-00-001 Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda y Rosario Catota Director-Fundador: Director-Editor: Presidenta Ejecutiva: Vicepresidente: Gerente:
Galo Guevara Bayardo Pérez Gladys Granda Enrique Quinteros Leonardo Sánchez
SUCUMBÍOS Responsable: María Catota Corresponsal: Oswaldo Maza Eloy Alfaro y 12 de Febrero (esq) Telefax: 06 2830 680 / 2833 400 PASTAZA Corresponsal: Salvador Usca Ceslao Marín y 20 de Julio Télf.: 098 770 1088 / 02 2906 827 ORELLANA Corresponsal: Roberto Ratti Telf.: 099 340 9936 Seis de Diciembre entre Guayaquil y Jorge Rodriguez, Telf.: 062 882 232 NAPO Responsable: María Ajón Telf.: 099 869 9926 Av. García Moreno y Olmedo Telf.: 06 2888 268 QUITO Corresponsal: Segundo Bunchi Salvador Rivera N29-18 entre Cristóbal de Acuña y Bartolomé de las Casas Telf.: 02 2906 827 / 02 2553 598 099 710 3969 DISEÑO EDITORIAL
Gustavo Salazar 099 517 9357
COBERTURA Provincias del Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus cantones y parroquias respectivas.
IMPRENTA-EDITORIAL: Periódico Independiente 10.000 a 12.000 ejemplares en circulación semanal (variable) VISITE: www.periodicoindependiente.com periodico@periodicoindependiente.com La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior. Los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el pensamiento del periódico.
El valor y buen uso de la palabra Nací en el campo, en la década de los 60 y crecí en una familia extendida, donde todos sus miembros debíamos cumplir funciones y responsabilidades estrictas. En ese maravilloso mundo aprendí de los valores y principios que me inculcaron. Recuerdo a mi padre como a mi gran maestro, justo en este mes de junio; próximos a festejar su día universal, quien decía que la palabra valía oro. Él se preocupó siempre de concienciarnos sobre el valor y buen uso de la palabra como algo sagrado, a tal punto que lo que se acordaba, se cumplía. No había excusas para justificar su incumplimiento. En plena era del modernismo, he sido testigo de los cambios de actitud; como si se tratara de algo tan sencillo, se ha ido quedando en el camino la importancia de este gran valor social de la palabra, llegando a tal extremo de circular en la web que, hasta las personas podemos ser usadas aún, cuando fuimos
creadas para ser amadas, mientras que las cosas fueron creadas para ser utilizadas. El motivo por el que el mundo es un caos es que las cosas son amadas y las personas utilizadas. Me parece una falta de respeto con vosotros/nosotros mismos y con los demás, el incumplimiento de la palabra y es lamentable pensar que ese valor está desapareciendo cuando debe ser lo contrario: seguirlo fomentando y difundiendo. Duele imaginarnos y es hasta de no creer que “ciertas personas” que fungen de altas representaciones puedan poner el mal ejemplo, mintiendo y habiendo caído en descrédito, ya que su palabra no ha conservado su majestad y porque “los débiles, los vanos y los ambiciosos, han abusado de ella”. “La palabra se convierte en una coqueta abominable cuando no se pone al servicio del hombre y del amor” (José Martí). No comprendo con qué facilidad se miente o
incumple la palabra, puede ser que me he quedado atrapada en los buenos principios y valores de los que no debo salir porque nunca pasarán de moda. Reflexionemos, aprendamos y enseñemos sobre el rescate de este gran valor y uso de la palabra, comprendiendo que no hay placer como éste: de saber, de dónde viene cada palabra que se usa, y a cuánto alcanza. No hay nada mejor para agradar y robustecer la mente que el estudio esmerado y la aplicación oportuna del lenguaje. Procuremos dejar como legado a nuestras generaciones el ejemplo al cumplimiento del valor y buen uso de la palabra, puesto que “Dar ejemplo no es la principal forma de influir en los demás; es la única” (Albert Einstein).
Dra. Mercedes Macías herlindamacias@hotmail.com
5
Deberes y derechos de padres e hijos Considero un tema muy importante para reflexionar sobre los deberes y derechos direccionados a las madres, los padres, hijas e hijos o sus representantes legales, cuando ha llegado la finalización del año lectivo, 2013-2014. En este contexto me permito referirme a la queja permanente de los actores del sistema educativo; en el caso de los representantes legales, manifiestan que tienen serios problemas con sus representados, ya que éstos de lo único que se preocupan es de exigir el cumplimiento de sus derechos, con el agravante de denunciarlos ante el Consejo Cantonal de la Niñez y Adolescencia. Frente a esta realidad he creído pertinente, transcribir el Art. 102.- del Código de la Niñez y Adolescencia que textualmente dice: “Deberes específicos de los progenitores. Los progenitores tienen el deber de respetar, proteger y desarrollar los derechos y garantías de sus hijos e hijas. Para este efecto están obligados a proveer lo adecuado para atender sus necesidades materiales, psicológicas, afectivas, espirituales e intelectuales, en la forma como lo establece este Código”. Esto aclara, que si usted como representante legal, cumple con todos estos requerimientos, no tenga miedo de que su hijo lo denuncie ante la autoridad competente, en caso contrario aténgase a las consecuencias. En forma concomitante, los representados también tienen que cumplir ciertas obligaciones como las establecidas en el Art. 103. Deberes fundamentales de los hijos e hijas. Los hijos deben: 1. Mantener un comportamiento responsable y respetuoso que facilite a sus progenitores el adecuado cumplimiento de sus deberes: 2. Asistir, de acuerdo a su edad y capacidad, a sus progenitores que requieran de ayuda especialmente en caso de enfermedad, durante la tercera edad y cuando adolezcan de una enfermedad que no les permita valerse por sí mismos y; 3. Colaborar en las tareas del hogar, de acuerdo a su edad y desarrollo, siempre que no interfieran con sus actividades educativas y desarrollo integral …” Amigas y amigos del Sistema Educativo, considero que ante este problema, lo que hace falta es leer y comprender el Art. 137 de la LOEI, de la inadmisibilidad. “En ningún caso se admitirá como eximente, excusa o atenuante de la infracción cometida, el desconocimiento de la ley o el acatamiento de una orden ilícita emanada de la autoridad competente”. Esto permitirá vivir en armonía y bajo el estricto cumplimiento y respeto de nuestros deberes y derechos. Ernesto López Romero. nelinlr@yahoo.com
6
Circulación del 2 al 8 de noviembre del 2014
COMUNIDAD Tiempo con Dios
Por: Saúl Morales
La visión de Dios “es aquello que Dios muestra de forma sobrenatural al Espíritu o a los ojos corporales” Una visión debe tener su fundamentación bíblica básica, por lo tanto la visión de Abraha tiene su base en la palabra de Dios.
Llamado a un Ministerio con la visión de
Génesis 12:2 Habacuc 2:2,3 Habacuc 2:14
¿Qué es el llamado?
Dios
IMPORTANTE
Si usted no es feliz haciendo lo que hace, significa que lo que está haciendo no es su llamado, su llamado está relacionado con su pasión por lo que hace. Ejemplo: cuando el llamado de un creyente es la música, su pasión, su anhelo y su deseo, será cantar o tocar un instrumento para alabar y adorar a Dios; por tanto, este es su llamado. Por el contrario, nunca estaremos conformes haciendo otra cosa que no sea la voluntad de Dios para nuestras vidas, ésta es la razón por la cual vemos a muchos hombres y mujeres de Dios frustrados e insatisfechos.
Es el destino que Dios tiene para nuestras vidas.
Gálatas 1:15 Juan 15:16-17
REFLEXIÓN
El LLAMADO ES DADO POR DIOS Y nadie toma para sí esta honra, sino el que es llamado por Dios.
La misión de Dios dada a la iglesia nace en el corazón de Dios para redimir a la humanidad.
Hebreos 5:4
Mateo 28:19-20
La palabra de Dios le llama honra al llamado que Dios hace. Todos somos llamados a realizar la obra de Dios. Todos somos llamados a cumplir la Gran Comisión que Jesús dejó a su Iglesia. Llamado específico: es el llamado que Dios nos hace para servirle en un área específica. La edad no significa nada para Dios. Cuando Jesús alimentó a los 5.000, un joven ofreció pan y pescado.
Por tanto, podemos afirmar que el llamado es la invitación que Dios nos hace para que vivamos según su voluntad en nuestras vidas, sirviéndole como instrumentos de bendición para toda la humanidad.
Juan 6:1-13
Del 7 al 13 de noviembre
Operativos de control bajo el recurso de la sorpresa
Magap y Agrocalidad verifican calidad de leche cruda en carreteras
Preciosas candidatas disputan el reinado de la parroquia Pacayacu
Pastaza Técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), y de la Agencia Ecuatoriana de Aseguramiento de la Calidad del Agro (Agrocalidad), cumplen operativos de control al transporte de leche cruda.
Sucumbios Con la participación activa de los habitantes, Pacayacu se apresta a celebrar el vigésimo cuarto aniversario de parroquialización.
Ing. Henrry Castro PRESIDENTE DE LA G.P. PACAYACU PRESIDENTE COMITÉ DE FIESTAS
A mi querido pueblo de Pacayacu, con respeto y adminiración le auguro los mejores éxitos en sus fiestas de parroquialización. Como Gobierno Parroquial y en calidad de Presidente seguiremos trabajando por el engrandecimiento de esta pequeña Patria. Loor a Pacayacu en sus 23 años!
Diseño: Imagen Amazónica
Redacción Pastaza
Las bellas candidatas han cautivado a toda la población de Pacayacu. Cada una espera servir a la parroquia en caso de ganar la corona.
Cinco bellas mujeres que participan por la corona de la parroquia estuvieron en Nueva Loja y visitaron diversas instituciones. Priscila Romero, de 18 años, representa a Chiritza; Ana Granda, de 20 años, pertenece al barrio Granda Moncada; Yajaira Domo, de 20, cuenta con el auspicio del Grupo Juvenil Unión y Progreso; Lorena Castro representa a la escuela de conductores de Pacayacu, y Guisela Monar, del barrio central. Todas mostraron simpatía y anhelos de ser elegida la reina parroquial.
Pacayacu es la parroquia más grande de la provincia de Sucumbíos. El presidente del gobierno parroquial, Henry Castro, invitó a la ciudadanía para festejar el aniversario 24 de la parroquia. Del 7 al 13 de noviembre han planeado ejecutar una agenda de festividades que incluye la minga de confraternidad, vóley interprovincial, motocross, fútbol, reinado parroquial, juegos pirotécnicos, expoferia, festival de danza y la presentación de la orquesta bamboleo, entre otras actividades.
Hasta la fecha, en los operativos cumplidos por el Magap y Agrocalidad, no se han detectado novedades.
shavi965@yahoo.es
La finalidad los controles está encaminada a verificar que la leche producida en las fincas llegue hasta los centros de acopio o puestos de venta en condiciones sanitarias óptimas y aceptables para el consumo humano. Manuel Lalangui VICEPRESIDENTE Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN AMBIENTE Y LABORAL DEL G. P. PACAYACU Expreso el saludo ferviente y los mejores augurios por el XXIII Aniversario de la parroquia Pacayacu, tierra acogedora y fructífera. Mi compromiso es trabajar y apoyar en la administración para conseguir el bienestar para todos los conciudadanos.
Diseño: Imagen Amazónica
Evitar enfermedades Raúl Criollo, vinculado con la producción de leche, y José Torres, recolector de leche en Pastaza, coincidieron al expresar que este tipo de actividades contribuyen a disminuir las enfermedades ya que al supervisar la calidad están
garantizando la salud de los consumidores. Uno de los operativos se realizó días atrás en el sector la Moravia, parroquia Shell. Según Rómel Garay, técnico de Agrocalidad, el propósito del operativo es vigilar y controlar la calidad e inocuidad de la leche cruda. Los análisis se basan en estabilidad proteica, densidad relativa, antibióticos y aflotoxinas. Dentro del proceso de verificación técnica se recolecta una contra muestra para los laboratorios de Tumbaco y Quito, se realiza un análisis físico químico, conteo bacteriológico y de células somáticas.
Circulación del 2 al 8 de noviembre del 2014
Los niños con asma tienen más caries?
Los niños y adolescentes con asma pueden desarrollar caries y gingivitis. Así lo confirma la tesis doctoral presentada en la Academia Sahlgrenska de la Universidad de Gothenburg de Suecia. La investigación ha analizado a cuatro grupos compuestos por niños de tres y seis años, adolescentes de entre doce y dieciséis años, y jóvenes de entre dieciocho y veinticuatro años. www.planetacurioso.com
Seis familias resultaron afectadas
Napo, El 28 de octubre del 2014 las fuertes lluvias aumentaron el caudal del río Zatzayaku, inundando seis viviendas de El Capricho. Redacción Napo
más perdió 100 tablas de madera, una refrigeradora y ropa de nueve miembros de la familia. Matías Alvarado perdió dos cabezas de ganado por la inundación. Mientras que Miguel Rivas ha perdido tres ganados en su finca ubicada fuera del recinto El Capricho. Añadió que asimismo ha perdido dos cabezas de ganado de raza Justin, de color negro y una vaca. Agustín Pucha es otro afectado que perdió una refrigeradora, una motosierra, un colchón, dos camas, todos los utensilios de cocina y ropa de ocho personas que conforman su familia Puente afectado En el sector de El Capricho, junto
Se capacitan en contingencia Redacción Orellana
agencia.orellana@yahoo.com
El 28 de octubre, en las aulas del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap), la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) de Orellana desarrolló un taller dirigido al personal de ocho empresas chinas sobre la puesta en práctica de un plan de contingencia. P
El taller inició con la intervención de Nancy Morocho, coordinadora zonal 2 de la SNGR. Por su parte, Galo Miño, director provincial de la SNGR de Orellana, destacó que “se pueden informar los hechos desde el lado positivo sin necesidad de alarmar a una población con lo sucedido; respetando y constatando los datos con fuentes oficiales”, dijo.
Napo - Orellana
Del 6 al 16 de noviembre se desarrollarán las fiestas
El Capricho y San Pedro sufren inundaciones por el río Zatzayaku
Isaías Pasochoa, comisario nacional del cantón Carlos Julio Arosemena Tola, acudió al barrio San Pedro, kilómetro 52 de la vía Puyo-Tena, donde verificó que la vivienda de Francisco Mamallacta Dahua tiene afectadas sus bases. Allí también se perdieron dos colchones, útiles escolares de dos hijos, una refrigeradora, alimentos de primera necesidad y ropa de cinco miembros de la familia. Pasochoa agregó que la casa de madera de Miguel Ángel Cayambe, en el recinto El Capricho, junto al río Zatzayacu, presentó daños en la estructura porque se han movido las bases. El funcionario señaló que la vivienda se encuentra junto a este río. El afectado ade-
7
al Seguro Social Campesino, existe un puente carrozable, dañado en la base derecha en sentido norte-sur, por lo que el tránsito quedó restringido. Rodrigo Caiza, alcalde de Arosemena Tola, anunció que empezará el trabajo para rellenar la zona afectada del puente para asegurar el tránsito de personas.
Doce candidatas para soberana de San Juan de los Dos Ríos de Tena Napo, Kléver Ron, alcalde de Tena, presentó a las 12 candidatas a reina de Tena y Waysa Warmi, como un preámbulo de las fiestas desarrollado en el auditorio del Gobierno Municipal de Tena.
Ayuda inmediata Frente a este evento adverso, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) y el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) levantaron información, acompañamiento y entrega de kits de asistencia humanitaria a cuatro familias afectadas gravemente. Las inundaciones provocaron la muerte de 70 pollos criollos y 10 patos
Carlos Benalcázar, del SNGR, hizo énfasis en que todas las empresas deben activar su plan de contingencia en caso de un evento adverso “estamos llevando esta capacitación para conocimiento y prevención de las empresas a las cuales ustedes representan; la SNGR lleva a cabo este tipo de capacitaciones a todas las empresas públicas y privadas, pretendiendo crear así una cultura de gestión de riesgos desde y hacia una mejor comunicación”, señaló.
Al inicio de la celebración por los 454 años de fundación de Tena, los concejales colocaron las cintas a las bellas candidatas. Redacción Napo
Candidatas a Waysa Warmi Marjorie María Alvarado Alvarado, parroquia Muyuna; Mabel Yadira Andi Grefa, parroquia Pano; Ximena Shakira Grefa Grefa, parroquia Tálag; Rosa María Grefa Shiguango, Asociación de Kichwas de Ongota Bajo; Alexandra Rosa Mamallacta Grefa, parroquia Ahuano; Marjorie Jhoselin Grefa Rivadeneira, de Misahuallí; Wilma Paola Tanguila Grefa, parroquia Puerto Napo
Candidatas a reina de Tena Luisana Lilibeth Navarrete Cuenca, Fuerza Aérea Ecuatoriana Centro de Operaciones Sectorial 2; Andrea Gabriela Alvarado Orellana, barrio Dos Ríos; Jaslady Mishell Peña Zambrano, Grupo preuniversitario Halokink Einstein; Ariana Estefanía Sanmiguel Ledesma, Comando de Policía Subzona Napo 15; Andrea Estefany Valle Granda, Asociación de Bolivarenses Residentes en Tena.
Q-349
8
Circulaci贸n del 2 al 8 de noviembre del 2014
COMUNIDAD
BANCO NACIONAL DE FOMENTO
Comer chocolate protege el corazón?
Circulación del 2 al 8 de noviembre del 2014
9
No hay nada como disfrutar de un buen y delicioso chocolate , ahora con mas seguridad comeremos chocolate, pues esté ayuda a proteger el corazón, porque ayuda a cortar una enzima que repercute directamente en el aumento de la presión sanguínea. Algunos estudios también observaron una moderada reducción en la presión sanguínea luego de ingerir chocolate negro diariamente. www.planetacurioso.com Orellana - Pastaza - Nacional - Sucumbíos - Napo
10
Circulación del 2 al 8 de noviembre del 2014
COMUNIDAD
DOCUMENTOS EXTRAVIADOS
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO LTDA.
Circulación del 2 al 8 de noviembre del 2014
Demasiada cafeína hace escuchar voces o ver cosas que no existen?
11
Según una investigación de la Universidad de Durham, Reino Unidos, las personas que ingieren mucha cafeína son más propensas a tener alucinaciones, tales como escuchar voces o ver cosas que no existen. Se considera como grandes consumidores de cafeína aquellos que toman el equivalente a siete tazas diarias de café. www.planetacurioso.com Orellana - Pastaza - Nacional - Sucumbíos - Napo EXTRACTO UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA JUICIO DE: PARTICION DE BIENES DE SOCIEDAD CONYUGAL CUANTÍA: INDETERMINADA TRAMITE: ESPECIAL ACTOR/a: CHAMORRO GONZALEZ LILIANA MARCELA DEMANDADA/o.- JOSE GERMAN CORTEZ DIAS CAUSA No.- 17203-2013-55489 ABOGADO DEFENSOR: Dr. BARROS MIRANDA ANGEL ERNESTO CASILLA JUDICIAL: 4392 DEL PALACIO DE JUSTICIA CITACION JUDICIAL: A JOSE GERMAN CORTEZ DIAS UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Quito, 25 de septiembre del 2014, las 14h04 VISTOS: Por cuanto la parte actora se ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia anterior, de fecha 29 de julio de 2014 a las 11H52. Avoco conocimiento de la presente causa en calidad de Jueza encargada de esta Judicatura mediante acción de personal No. 4449 DP-UPTH de fecha 01 de julio de 2014; en virtud del sorteo de ley. La demanda que antecede es clara, precisa y reúne los demás requisitos de ley, declárese procedente y admitida a trámite determinado en el art. 639 del Código de Procedimiento Civil.- No se ordena a inscribir la demanda, por no ser sujeta a registro la CESANTIA, conforme lo dispuesto en el art. 1000 Ibídem.Cítese al demandado señor JOSE GERMAN CORTEZ DIAS de conformidad con lo dispuesto por el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante tres publicaciones por la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación a nivel nacional que se editan en las ciudades de Quito, Tulcán y Nueva Loja de las provincias de Pichincha, Carchi y Sucumbíos en su orden. Para lo cual confiérase el extracto judicial correspondiente. Sí contados veinte días a partir de la última publicación, no compareciere, se seguirá con la causa de su rebeldía.- Cuéntese en la presente causa con el señor Director del Servicio de Rentas Internas. De conformidad con lo previsto en el art. 642 del mismo cuerpo legal, se les concede a las partes el término de quince días, a fin de que presenten todas las cuestiones de resolución previa, inclusive lo relacionado con la competencia y jurisdicción del Juez, término que comenzada a recurrir una vez citado el demandado. Agréguese la documentación que adjunta; tómese en cuenta la casilla judicial de la parte actora y la autorización dada a su abogado patrocinador.NOTIFIQUESE.-f) BLANCA PEÑALOZA JUEZA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL TERCERA DE LA FAMILIA. Lo que comunico a usted para los fines legales pertinentes. CERTIFICO. AB. CARLOS CARVAJAL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA TERCERA DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA Q-332
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No 2264 al 2280 de la Cta. Cte. No3491928904 de CONSTRUBEMEJ CIA. LTDA. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. ____________________________________________ BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No 22434 al 22436 de la Cta. Cte. No. 3178940704 de PAREDES TOASA GUILLERMO ENRIQUE del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación.
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS SERVIGTRANS S.A De conformidad con la ley de Compañía, y el art. 12 de nuestro estatuto, se convoca a los accionistas de la CIA DE TRANSPORTE Y SERVICIOS GENERALES SERVIGTRANS S.A a Junta General Extraordinaria de Accionistas que se celebrará el día sábado 15 de Noviembre del 2014, a las 18h00 p.m. en la oficina de la empresa, ubicado en las calles Napo y Ernesto Rodríguez, perteneciente a esta ciudad Puerto Francisco de Orellana, Provincia de Orellana, a fin de tratar el siguiente orden del día: 1.Constatación del Quorum e Instalación de la junta de accionistas. 2.Informe Balance 2013 y conocimientos del cambio del contador externo de la Compañía. 3.Análisis y transferencia de acciones a la compañía. 4.Resolución acerca de la facturación por parte de los accionistas. 5.Informe sobre las obligaciones de la Compañía y certificados de participaciones de acciones de los socios. 6.Resolución acerca de los accionistas que adeudan a la compañía. 7.Aprobación Agasajo Navideño 8.Clausura.
Sobre acuerdo firmado aproximadamente hace dos años
Indígenas de Arajuno resuelven no permitir intervención petrolera
Arajuno. La falta de cumplimiento de los acuerdos por parte de la petrolera AGIP-OIL, ha obligado a una organización indígena impedir que continúe la segunda etapa de extracción petrolera en el pozo Oglan 2 ubicado en Arajuno-Pastaza. Esta vez el turno fue para los integrantes de la Asociación de Comunidades Indígenas de Arajuno (ACIA), quienes se reunieron el 25 de octubre en su sede cantonal para analizar la intervención petrolera en su jurisdicción. La convocatoria aglutinó a más de 150 delegados de las comunidades que integran la matriz ACIA y también asistieron delegados de la Secretaría de Hidrocarburos, Ministerio de Recursos Naturales No Renovables, Ministerio del Ambiente y Ecuador Estratégico. Entre las principales resoluciones adoptadas, las 24 comunidades afiliadas a la ACIA han resuelto no autorizar que se desarrolle la fase de explotación petrolera del (Pozo Oglan 2). El argumento de los dirigentes para tomar la resolución radica en que desde hace aproximadamente dos años luego de que se firmó el convenio y acuerdos con representantes de AGIP-OIL, dirigentes de ACIA y las autoridades seccionales de Arajuno de aquel entonces, no se han cumplido, en especial por parte de la petrolera. Darwin Tanguila, presidente de ACIA, aseveró que la empresa no
Delegados de todas las comunidades que pertenecen a Arajuno acudieron a la reunión de ACIA.
ha atendido a las comunidades, “los proyectos de asistencia social, proyectos agrícolas y de saneamiento ambiental, como agua potable, alcantarillado, etc. No han cumplido, todavía indican que están en estudio”, expresó. Franco Viteri, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae), pese a no estar de acuerdo con la actividad extractivista, indicó que respeta los acuerdos que firmaron en su tiem-
RESOLUCIONES
No permitir el ingreso de AGIP al territorio de ACIA hasta que se cumplan los puntos de los convenios. Conociendo que existe una reserva probada de petróleo en el Campo Oglan, proponen la participación directa en la redistribución de la renta Petrolera. Que para la firma de futuros convenios y contratos con el gobierno nacional o la empresas AGIP-Oil Ecuador, exigen la participación de técnicos indígenas para que sean tomadas en cuenta las verdaderas demandas y reivindicaciones. Exigen que se realice un nuevo avalúo del área intervenida en base a la valoración económica de los bienes y servicios.
COMPAÑÍA DE TRANSPORTE COMERCIAL ESCOLAR E INSTITUCIONAL “JUNGLA EXPRESS” S.A. Constituida: El 10 de Febrero del 2004 Mediante Resolución de la Superintendencia de Compañías N. 04-QIJ-0530 COCA- ORELLANA ECUADOR Teléfonos 0999095136 062880879
C O N V O C ATO R I A
Se convoca a los Señores Accionistas de la Compañía “JUNGLA EXPRESS” S.A. a una JUNTA GENERAL ORDINARIA la misma que se llevara a efecto el día sábado 15 de Noviembre del año 2014 a las 09:00 Horas, (nueve de la mañana) en la oficina de la Empresa ubicada entre las calles Quito y Sergio Saenz, diagonal al Ministerio de Turismo en el Cantón Francisco de Orellana, Provincia de Orellana, para tratar lo siguiente: 1.- Elecciones de los nuevos miembros de directorio.
NOTA: en caso de no haber quorum reglamentario a la hora señalada, quedan convocados para una hora después de la primera, de conformidad al Art. 237 de la Ley de Compañías. Socio que no asista a la reunión será multado con $50,00.
CONVOCATORIA
Se convoca a junta general extraordinaria de accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE ESCOLAR E INSTITUCIONAL COFUTRANSA S.A. de conformidad con el Art. 236 de la Ley de Compañías, se convoca a los accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE ESCOLAR E INSTITUCIONAL COFUTRANSA S.A. a una Junta General Extraordinaria de Accionistas que se celebrara el día Marte 11 de Noviembre del 2014, a las 20h00 en la dirección, VÍA QUITO KM 4, JUNTO A LAS PARRILLADAS, en el Cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos.
2) Instalación de la Junta General de Accionistas
De manera Especial se convoca al Señor Víctor Amagua comisario de la Empresa. Fco. De Orellana a, 31 de Octubre del 2014.
Sr. Rómulo Quezada Cabrera GERENTE GENERAL
COMPAÑÍA DE TRANSPORTE ESCOLAR E INSTITUCIONAL COFUTRANSA S.A.
1) Constatación de Quórum
2.- Conocimiento y resolución sobre el presupuesto para la construcción de la sede. Orellana, 29 de Octubre 2014.
po. “Como representante regional exigiré que al menos se cumpla todo lo ofrecido, para el bien de las comunidades que serán afectadas”, subrayó. Los actuales dirigentes de ACIA, presentes en la reunión, también formularon otras peticiones a los representantes del Estado: que se incluya a técnicos de ACIA en los equipos que realizarán la auditoría ambiental y los procesos de monitoreo para la perforación del pozo Oglán 2.
Nota.- Se considerara de manera escrita, lo dispuesto en el Art. 211 de la Ley de Compañías.
3) Aprobación del Aumento de Capital y Reforma de Estatutos de la compañía. 4) Clausura Atentamente DEICITA DEL ROSARIO JARAMILLO JARAMILLO C.C. 070218328-6 GERENTE GENERAL
Sr. German Gallegos GERENTE.
Diseño: Imagen Amazónica
Diseño: Imagen Amazónica
P
Diseño: Imagen Amazónica
UDADANA LA REVOLUCIÓN CI RA FINANCIA ESTA OB L PROYECTO CONSTRUCCIÓN DE
SEBASTIAN RIBADENEIRA
O “PARQUE TURÍSTIC
NUEVA LOJA”
INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO La ejecución del proyecto Parque Turístico Nueva Loja está ubicado en el barrio Esmeralda Libre ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos, es una obra cuyo objetivo principal es exponer su potencial TURÍSTICO a través de su BIODIVERSIDAD ya sea al turista local, nacional e internacional, a su vez asociar a la comunidad para que contribuya con el cuidado y preservación de la naturaleza ya que este parque es un pulmón dentro de la ciudad. El parque cuenta con una extensión aproximada de 32 Hectáreas.
ÁREA DE NACIONALIDADES AMAZÓNICAS
ZONIFICACIÓN DE ÁREAS DEL PARQUE TURÍSTICO NUEVA LOJA
-
Área de Nacionalidades Amazónicas Zona de Cafetería Zona de Vivero - Zona de Rescate Animal
Zona de Gestión Zona de Ecoaventura Zona de Fauna y Flora
as ón de Obr respo ontrataci deneira C icio de C ián Riba st TE: Serv ba AN Se AT : Ing. TA CONTR IS AT CONTR
HERPETARIO
MIRADOR
CAFETERIA-RESTURANTE
VENTAJAS:
· Goza de una ubicación geográfica privilegiada en el centro urbano. · Cercanía de la zona hotelera y de servicios, en la que se asientan los turistas. · Aumento de la promoción turística nacional e internacional. · Captación de recursos económicos de actores interesados en la conservación y manejo sustentable de recursos.
Diseño: Imagen Amazónica
12
Circulación del 2 al 8 de noviembre del 2014
Directorio Empresarial
Un servicio de:
SUCUMBÍOS
Nueva Loja - Sucumbíos
ELECTROFERRETERÍA DISTRIBUIDORA
Lago Agrio - Sucumbíos
CENTRO MÉDICO
CENTRO MÉDICO
CON CRISTO
“EL PARAÍSO”
Leche
Lago Agrio - Sucumbíos
CON CRISTO
Francisco de Orellana y Av. Quito, Edi. Douglas
0981185224 - 0985583301
062 832 245 / 062 835 001
062 830 147 / 099 430 9178
062 833 833 / 099 430 9178
Sucumbíos - Orellana
Lago Agrio - Sucumbíos
Sucumbíos - Lago Agrio
DS-0035
Francisco de Orellana y Jorge Añazco, Edi. Conde DS-0018
Fco. de Orellana y Eloy Alfaro DS-0000
LA GRANJA
Sucumbíos - Lago Agrio
Lago Agrio - Sucumbíos
CENTRO DE SALUD
“VIDA SANA”
Medicina General, Hidratación y Electrocardiograma
Atención partos y partos sin dolor
0987478619 - 0992476896 milmur21@outlook.com
DS-0000
Lago Agrio - Sucumbíos
062831-328 / 062831-327
Vía a Aguarico - Piramides
Leudine, masajes y limpieza facial. Calle Guayaquil y Av. Quito 062 830 247 / 099 430 9178 Sucumbíos - Lago Agrio
DS-0034
062830107
Av. 9 de Octubre entre Fco. de Orellana y Guayaquil 062830879 - 0991410272
Francisco de Orellana entre Av. Quito y Mariscal Sucre DS-0007
ELECTRODOMESTICOS_SUHOGAR @hotmail.com
LAS PIRAMIDES
OASIS
ISIS
DS-0029
Manabí 1503 y Eloy Alfaro DS-0021
062834-342 / 0989173093
CENTRO TURÍSTICO
DS-0036
DITAO
Calle 12 de Febrero y Velasco Ibarra
HOTEL
HOTEL
DS-0031
COMERCIAL
COLEGIO PARTICULAR
QUITO
lenin30_1965@hotmail.com Lago Agrio - Sucumbíos
DS-0040
DS-0006
ALMACEN DE ROPA
Lago Agrio - Sucumbíos
Lago Agrio - Sucumbíos
miguelbiera1973@hotmail.com
Lago Agrio - Sucumbíos
Calle Venezuela y circunvalación
062821111 - 062820865 Lago Agrio - Sucumbíos
Lago Agrio - Sucumbíos
0991449756 / 0993621343
Joya de los Sachas - Orellana
DO-002
DO-001
0997683675
Orellana - Ecuador
DO-003
REPRESENTANTE LEGAL
Tapices para muebles vehículos, artículos publicitarios. 062862286 – 0997163228 gregoryfilancar@hotmail.com
SALA DE BELLEZA
PLATINIUM STETIC
Barrio esmeralda libre calle oriente y aguas negras vía aguarico
Av. Amazonas (frente al mercado provisional)
0988829120
0987733943
Sucumbíos - Lago Agrio
Sucumbíos - Lago Agrio
DS-0078
Ab. Gregorio Filandro Bravo R.
Av. de los Fundadores y Estefania Crespo
Av. Guayaquil y Quito
BILLAS LAS 4 ESQUINAS
Tejiendo ideas para el hogar
MIRIAM
DS-0077
BAZAR Y NOVEDADES
Lcda. Nelly Olivia Ormaza Guzmán
Pto. Fco. de Orellana - Orellana
062 818336 / 2833 775 gerenciagral@almacenessony.com
SUCUMBIOS
GESTIONES TRIBUTARIAS
gestionestributarias@hotmail.com
062818390 - 0990959105 carlosbravogranda@hotmail.com Sucumbíos - Lago Agrio
Lago Agrio: 9 de Octubre y Manabí
Conford - Comodidad - Tranquilidad y Seguridad
ORELLANA GRACIAS POR RESPETAR LA LEY
Av. Colombia y Quito
DS-0013
Lago Agrio - Sucumbíos
062 831 689 / 099 904 7779 jorgevalverde@hotmail.com
Av. Quito y 20 de Junio, a dos cuadras del redondel de las banderas 062831042 - 062833339 - 0997773964 DS-0063
DS-0060
Lago Agrio - Sucumbíos
Av. Petrolera y Galápagos atrás del Parque Recreativo Nueva Loja 0998621007
ninfaloyaga@hotmail.com
BOMBAS DE INYECCIÓN Y TURBOS PARA MOTORES A DIESEL
MARÍA NUÑEZ
12 de Febrero 1915 y Av. Quito 062830526 - 062830527 062830409
Lago Agrio - Sucumbíos
062835-443 / 062834123 DS-0045
DS-0058
Hotel Restaurante
062832000/ 062830-887
CHRISTOPHER
DS-0000
Av. Quito 820 y 20 de Junio
062832043- 0988036925
Lago Agrio - Sucumbíos
LAVANDERÍA DE ROPA
Av. Quito N° 410 y 12 de Febrero
Av. Quito y 12 de Febrero
DS-0046
Vía Quito km 1 ½ y Vía aguarico
Lago Agrio - Sucumbíos
Lago Agrio - Sucumbíos
LAGO DENTAL
FERROLIGHT edferrolight@gmail.com
Lago Agrio - Sucumbíos
DS-0000
Lago Agrio - Sucumbíos
062818-167 / 0994397979 0939864405
Calle Eloy Alfaro y Progreso 062 834 817 / 0992029025 gygasesoreslg@yahoo.es
DS-0055
balnearioturisticod’mao@hotmail.com
062 363033 - 0980484461
062366-061 / 0994338486
DS-0071
Av. Río Aguarico – Sector Barrio Napo
Av. Petrolera y Galápagos 062832-676/ 0991348564 / 0969613204 www.muebleshaddai.com marcelino1465@hotmail.com
DS-0019
Vía aguarico a pocos metros del puente atirantado sobre el rio aguarico
“SHADDAI”
Calle Francisco de Orellana 2006 y Vicente Rocafuerte
DS-0054
DIURNO Y NOCTURNO
DS-0048
BALNEARIO TURÍSTICO
P
MAYTO
06 288 1370
Coca - Orellana
Cobertura: Provincias Sucumbios, Orellana, parte de la Provincia del Napo y parte del sur de Colombia.
Barrio estrella del oriente calle anchico morillo y Jambeli 0993917921 / 0988934887 Sucumbios - Lago Agrio
DS-0077
Av. 9 de Octubre diagonal al Banco Guayaquil e Internacional
DO-006
Av. 9 de Octubre y Juan Montalvo (esquina). 062 882270 - 0994422999 ximena_arrieta@yahoo.com Coca - Orellana
DO-005
DO-005
Av. 9 de Octubre y Simón Bolívar Tel: 06 -2880309 Cel. 0993231844 Agencia Tena: Calle Amazonas y Olmedo 2 piso Tel: 06 – 2870603 agenciasegurag@gmail.com Coca - Orellana
LA CASA DEL
PORCELANATO - GRANITO PISO FLOTANTE - PIEDRA TEX
SERVICIO TÉCNICO
Coca - Orellana - Ecuador
Av. de los Fundadores y Estefania Crespo
Guayaquil y Av. Quito 062834-689 / 062831-691 www.cuyabenofm.com radiocuyabeno@hotmail.com Diseño: Imagen Amazónica DS-0044
Parroquía El Eno barrio el cisne frente al UPC 062332009 - 0980095086 estradawashington@yahoo.es
El Eno - Sucumbíos
DS-0076
El Coca - Orellana
ENCUÉNTRELO EN LA JOYA DE LOS SACHAS GRATUITAMENTE EN: BAZAR Y PAPELERÍA MIRIAM DO-008
062860713 - 062860706
DS-0076
Av. 9 de octubre y Río Payamin
En tecnología servimos a todos, no competimos. Calle Cuenca y Amazonas. (062) 2880931 – 0985049970