Edi 827

Page 1

EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN 10.000 Circulación gratuita

SUCUMBÍOS

AÑO 17 Edición 827 Circula del 28 de diciembre al 3 de enero del 2015

agricultura

Con nueva

ES BUENO SABER...

P. 08

La monilla en los cultivos de cacao

tecnología las gasolineras de Nueva Loja se aprestan a brindar un óptimo servicio en el año 2015 Accede a la edición virtual desde tu movil.

P. 11

za, fian os n o c r su Deseam o p nto za. , imie comien osotros c e d n a e qu agr on stro nuevo rencia c e u N ño fe te a su pre s e en irmar uevo reaf Año N Feliz P

Q-434


2

Circulación del 28 de diciembre al 3 de enero del 2015

Comunidad

Con alegría recibieron los regalos

Jueces rinden homenaje a la niñez en esta navidad

Pastaza. Los jueces de la Sala de la Corte Provincial de Justicia de Pastaza entregaron regalos a los niños y niñas del Proyecto Encuentro y los incentivaron para que tengan aspiraciones y lleguen a conseguir grandes metas.

El Presidente

2014

de la Corte de Justicia de Pastaza manifestó que en esta navidad todos debemos estar unidos y apoyarnos entre sí. “Recuerdo que también fui un niño pobre como ustedes, la constancia en actos positivos, permite alcanzar nuestros sueños, sigan adelante, nunca se cansen y llegarán muy lejos”, expresó.

l finalizar el año 2014 tengo sentimientos encontrados, como están los políticos de mi llacta, de mi tierra, y de mi país. Unos están felices por ganar las elecciones, otros tristes porque perdieron lo único que saben hacer: bla bla bla ante el pueblo, como charlatanes de feria. Algunitos se merecen que les deje algo para que se acuerden de que yo sí tengo palabra y ojos para todos, como por ejemplo para estos que los nombro a continuación, que son pocos ya que no tengo espacio en este prestigioso Periódico Independiente: Para el gobernador de Sucumbíos, este Yofre Poma, te dejo un purgante para que limpies tu barriga día, a día, sigas las indicaciones con punto y coma, y dejes la pena de perder la alcaldía.

El “payasito” hizo pasar agradables momentos a los niños y niñas que acudieron al homenaje navideño. Redacción Pastaza

El proyecto “Encuentro” es un centro que funciona en Puyo y brinda apoyo a la niñez de escasos recursos económicos, y que está regentado por el Vicariato Apostólico de Puyo (VAP). En sus instalaciones se educan y se alimentan más de 170 niños. El 19 de diciembre, los niños recibieron la visita de los jueces de la Sala Provincial de Justicia, quienes llegaron para homenajearlos por la época de navidad. Los jueces Luis Trujillo, Tania Ma-

són, Lenin Naranjo, Bolívar Torres y Fausto Lanas, acompañados por Oswaldo Vimos, presidente de la Corte de Justicia, compartieron momentos de esparcimiento con los niños. De forma voluntaria y por iniciativa propia los cinco jueces habían entregado su aporte y programado el acto. Dos payasos, con sus travesuras y habilidades, lograron sacar más de una sonrisa a los niños y niñas. Contentos Por ser época de navidad, cada niño

recibió su funda de caramelos, una gaseosa y un pastel. “Me siento muy contento, tengo una funda más de caramelos”, dijo Mauricio, un niño de ocho años, oriundo de Santa Clara y que estudia en el proyecto Encuentro. Tania Masón, una de las juezas organizadoras del programa navideño, expresó que ésta es la ocasión para ayudar a los niños que menos tienen y que habían llegado también para motivar a los niños para que no desmayen sus estudios y puedan llegar a ser grandes profesionales.

Otro que se merece mi herencia es el alcalde Vinicio Vega Jiménez, que pareces muy agencioso como funcionario, te dejo un nueva agenda y un nuevo calendario y así justifiques tu lindo trabajo que ahora tienes. Este prefecto de Sucumbíos, Guido Vargas, por ganar el carguito, te dejo el nuevo tractor, para que te ayude en el pesado trabajo que cargas y así en el campo te digan “bienvenido señor”. Y mi hija la alcaldesa Anita Rivas, la dura de Francisco de Orellana, se merece mi antigua alfombra marca Yasuní, para que cuide lo único que en vida pedí, y no se lo pierda como una cosa barata y vana.

En Napo se capacitan 170 profesores de educación física Redacción Napo

La coordinación zonal 2 del Ministerio del Deporte culminó con éxito el taller de gimnasias masivas y coreografía que se realizó en la provincia de Napo del 1 al 5 de diciembre. 170 docentes que imparten la rama de educación física en las instituciones educativas actualizaron sus El taller tuvo una duración de 20 horas teóricas y prácticas.

conocimientos pedagógicos. El taller fue impartido en el Coliseo de la Federación Deportiva Provincial de Napo donde las clases fueron muy dinámicas, los participantes se mostraron motivados y muy atentos. La mayoría llenó las expectativas y las dudas fueron resueltas. Amparito Jácome, capacitadora del Ministerio del Deporte, mencionó

que con este taller se ha reforzado el desarrollo de la reforma curricular. Los temas abordados fueron: tipos de gimnasias, importancia del ritmo en la actividad física, gimnasias, coreografía, diseños coreográficos, gimnasia aeróbica, gimnasia rítmica-deportiva, planificación de gimnasias masivas. Los docentes recibieron certificados por su participación.

Y para este grupo de ingratos: hijos, malos amigos, entenados, cuñados, amantes y más mantenidos, les dejo, a pesar de todo, mi deseo de que el año 2015 sea de completo éxito y felicidad y siempre tengan trabajo para que dejen de andar cepillando a los políticos.

P

POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR CURSO DE FORMACION PROFESIONAL DE POLICIAS DE LINEA SUBZONA NAPO “Cbos. Fausto Armando Tenelema Iza”

CONVOCATORIA “La asignación entregada por el Estado, a cada aspirante para el rancho es de 1,10 (un dólar con diez centavos) por el desayuno 1,36 (un dólar con treinta y seis centavos) por el almuerzo y 1,00 (un dólar americano) por la merienda. Las ofertas se receptaran hasta las 18h00 desde día Lunes 29 de diciembre al 01de Enero del 2015, en las oficinas de la EFPPL-NAPO (calles Cesar Augusto Rueda y Federico Monteros, Barrio Palandacocha) mayor información al Telf. 0984824705 REQUISITOS 1.- Copia certificada del RUC y RUP 2.- Copia certificada de la cedula de ciudadanía y papeleta de votación del último sufragio del representante legal de la empresa o persona natural 3.- lista de menú 4.- Lista de menaje a utilizarse 5.- Documentación certificada que acredite una experiencia en el área de alimentación de dos años mínimo. Por la gentil atención que se digne dar a la presente le anticipo mis sinceros agradecimientos. Atentamente, VALOR, DISCIPLINA Y LEALTAD Lic. Christian Paúl Castro Navarrete Teniente de Policía DIRECTOR DE LA EFPPL-NAPO Diseño: Imagen Amazónica T-1769


La contaminación puede dañar tu cerebro

Circulación del 28 de diciembre al 3 de enero del 2015

Si usted respira el humo que despiden los autos durante una hora quizás no sólo sufra un dolor de cabeza. Una investigación reciente asegura que aún una pequeña exposición a los gases emanados por el combustible puede afectar la forma como funciona el cerebro. www.planetacurioso.com

3

Pastaza - Napo - Sucumbíos

El futbolista de Shushufindi ahora también es mexicano

Familia de Fidel Martínez entrega agasajos navideños Redacción Sucumbíos

Alonso Martínez comentó que su hijo, el futbolista Fidel Martínez, recibió la nacionalidad mexicana el 12 de diciembre del 2014 con la posibilidad de ampliar el espacio de extranjero para que otro compatriota llegue al equipo “Leones Negros”. El anterior sábado, Fidel Martínez Tenorio entregó 4.500 agasajos navideños a los niños y niñas de Lago Agrio, Shushufindi, Coca, San miguel de los Bancos y Esmeraldas. El futbolista del club mexicano “Leones Negros” remitió uniformes deportivos para su añorado club “Caribe Junior” y envió juguetes y caramelos para generar alegría en los niños. Los beneficiarios tienen de tres a 11 años de edad, aunque las mamás interrumpían el orden de entrega para conducir a sus infantes. Hubo una gran cantidad de balones de fútbol impresos el nombre del deportista. Los niños recibían los regalos en extensas columnas, como una especie de motivación para practicar el rey de los deportes. Las niñas en otra columna portaban muñecas. Alonso Martínez y Soraya Tenorio (madre de Fidel) se encargaron de la organización y entrega de los agasajos. Mejores deseos En medio de una abundante concurrencia, a través una video llamada

Alonso Martínez

informó que 2.000 niños y niñas recibieron agasajos en Lago Agrio; 2.500 agasajos se repartieron entre la niñez de Coca, Shushufindi, San Miguel de los Bancos y Esmeraldas, sintiéndose motivado con la conformidad de los menores.

La alegría se apoderó por completo de los asistentes al agasajo navideño promovido por el futbolista Fidel Martínez.

desde México, la voz de Fidel Martínez se dirigía a los presentes por el alto parlante, extendiendo sentimientos de alegría, confraternidad y ofreciendo excusas por su ausencia en el programa. Y no fue para menos ya que el futbolista reciba de forma recíproca, el agradecimiento masivo de la niñez

de forma expresiva, lo que hace entender la comprensión por su tierra que lo vio nacer. Fredi Pérez se calificó como “orgulloso de haber recibido un agasajo de Fidel Martínez” y le deseó los mejores augurios para que continúe en su carrera “que dios lo cuide mucho por haber contribuido al depor-

te local y nacional”, dijo. La señora Yolanda Loor reiteró que el gesto de Fidel con los niños y niñas es muy bueno y bonito, a diferencia de otros deportistas de la localidad. La familia Martínez aspira en el futuro a extender y mejorar la cobertura de la entrega navideña. Y, al caer la tarde, casi al término

de la entrega de agasajos, la lluvia se hizo presente pero el objetivo lo cumplieron. Soraya Tenorio se sintió muy feliz y destacó como muy importante compartir con los niños el agasajo navideño que lo realizan desde el año 2007 de forma consecutiva hasta la actualidad.

P

Q-433


4

Circulación del 28 de diciembre al 3 de enero del 2015

Comunidad

Pastaza - Sucumbíos

25.000 dólares por año será el aporte de la Cacpe-P

Convenio para solventar necesidades de quienes padecen cáncer

Pastaza. Un convenio entre la Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Pequeña Empresa de Pastaza (Cacpe) y la Fundación Jóvenes Contra El Cáncer (FJCC-P), permitirá solventar algunas necesidades de quienes padecen la enfermedad. El convenio regirá por un año con opción a ser renovado.

El convenio

firmado facilitará que la FJCC-P reciba de la Cooperativa la suma de 25.000 dólares, y existe la predisposición de las partes para una renovación. Los recursos servirán para solventar los gastos que demande el traslado de los pacientes hasta los sitios de tratamiento, la adquisición de medicinas, entre otras necesidades.

El primer quimestre concluirá en febrero del 2015

Se viven las vacaciones educativas hasta el 4 de enero

Sucumbíos. El calendario se cumple con normalidad de acuerdo a la disposición del Ministerio de Educación. Los plantes educativos fiscales, fiscomisionales y particulares, laboraron con normalidad hasta el 23 de diciembre del 2014. Redacción Sucumbíos

Desde el 24 de diciembre del 2014 entraron en periodo de receso las actividades estudiantiles por fin de año; los estudiantes y docentes se reintegrarán el 5 de enero del 2015, informó Daniel Reino, funcionario del Distrito de Educación de Lago Agrio. Reino indicó que los días 24 de diciembre será recuperado el sábado 31 de enero; el 2 de enero será recuperado el 10 enero del 2015, realizando actividades deportivas

y lúdicas en cada establecimiento educativo, como dispone el decreto presidencial 1.162. El primer quimestre de clases terminará en febrero del 2015 y los estudiantes recibirán un receso educativo de dos semanas, en tanto que los docentes tendrán un receso de una semana y otra semana la destinarán a la planificación educativa. El funcionario agregó que coordinarán de forma interinstitucional para que los estudiantes participen en las actividades de aniversario de la provincia de Sucumbíos.

Los firmantes del convenio tienen la posibilidad de renovar su compromiso luego de transcurrir un año. Redacción Pastaza

Hasta el auditorio de la Cacpe-P, el 19 de diciembre se dieron cita los ejecutivos de la Cooperativa y dirigentes de la FJCC-P, para firmar el convenio de cooperación. Edgar Acuña, gerente de la Cacpe-P y Gustavo Dávila, director nacional de (FJCC-P), firmaron el convenio de cooperación. Cristian Chimborazo, coordinador en Pastaza, la guerrera Tatiana Erazo, junto a sus compañeros testificaron el acto. De acuerdo a los coordinadores, actualmente desarrollan un censo para

determinar el número exacto de personas en esta provincia que padecen cáncer. “Los médicos no tienen la última palabra, la última palabra la tiene Dios”, mencionó Tatiana. A quienes padecen cáncer sus compañeros y amigos los llaman “guerreros” por el sacrificio que ponen para seguir luchando por vivir. Donación “Queremos agradecer a los empleados de la Cooperativa ya que de una parte de la donación de caramelos, hemos destinado un rubro para esta donación (…) Considero que todos

Casi todo se han robado en el edificio de las nacionalidades indígenas

debemos ser solidarios, el cáncer afecta a toda la familia”, subrayó el gerente Acuña. El director de la Fundación reconoció que con la Cooperativa se firma por primera vez un convenio de esta naturaleza y anticipó que todo se manejará con trasparencia. “El dinero se destinará exclusivamente para trabajar en medidas de prevención de la enfermedad, aplicar talleres con los ya contagiados para que se preparen para que sigan curándose (…) Hay necesidades, incluso cuando un guerrero muere, ya que no disponen de dinero para la sepultura”, indicó.

Los funcionarios del Distrito de Educación de Lago Agrio anunciaron que en febrero del próximo año terminará el primer quimestre del año lectivo.

Más de 2.500 galones de combustibles fueron decomisados por FF.AA. ilegal en las riberas del río Cachaví, cantón San Lorenzo, provincia de Esmeraldas.

Redacción Quito

Así está este bien público; las autoridades de turno nada han manifestado al respecto. Inmobiliar y el Ministerio de Educación todavía no conocen el suceso. Redacción Sucumbíos

El edificio desde donde se desarrollaba el trabajo de la dirección provincial de Educación Bilingüe, en la provincia de Sucumbíos, ha sido presa de la delincuencia. Nadie custodia el edificio público. Así han quedado las instalaciones en la actualidad, situación aprovechada por los delincuentes que se han llevado las ventanas de aluminio y vidrio, puertas de madera, estructuras metálicas, tanques elevados, piezas sanitarias, pasamanos, bombas eléctricas, breackers, a raíz

de que los funcionarios migraron hacia otros sectores y ciudades para dar cumplimiento a la nueva Ley de Educación, con los distritos y circuitos educativos. Nahún Cerda indicó que “las oficinas de la exdirección Bilingüe de Sucumbíos hoy pude observar, con mucho dolor, una lucha de las nacionalidades, que se consiguió tanto el terreno como el edificio, que están totalmente saqueadas y destruidas. ¡Qué Pena!, dolor y decepción, mejor dicho, no, no, no, puede ser”, lamentó el educador.

El decomiso de 2.529 galones de combustible forma parte de los resultados alcanzados en las operaciones militares ejecutadas durante la segunda semana de diciembre. Las Fuerzas Armadas, a través de sus comandos operacionales, el Comando de Inteligencia Militar Conjunto (Coimc) y la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos (Dirnea) han frenado importantes actividades ilícitas en diversas zonas del territorio nacional. Entre el 12 y 19 de diciembre de este año, se destaca el decomiso de 2.529 galones de combustibles y otros logros que se resumen a continuación: Recuperación de un carrete de alambre de cobre valorado en aproximadamente 50.000 dólares y detención de dos personas en Coca, provincia de Orellana. Inhabilitación de dos retroexcavadoras y suspensión de otras dos por presuntas actividades de minería

En la ejecución de las operaciones de control, las FF.AA. han detenido a un total de seis personas y tres vehículos involucrados en diversos ilícitos enunciados.

Armas, municiones y gas Decomiso de cuatro armas de fuego, 748 camaretas, tres libras de pólvora y 60 metros de mecha lenta durante operaciones de control de armas, municiones y explosivos. Decomiso de 2.529 galones de combustible y tres cilindros de gas licuado de petróleo (GLP) en operaciones de soberanía energética; 1.448 de estos galones fueron decomisados en la provincia de El Oro. Detención de una embarcación y cuatro personas (cumpliendo los protocolos de DD.HH) con 240 bultos de mercadería que pretendían ingresar al país de manera clandestina; frente a las costas de Manabí. Decomiso de 270 quintales de papas, en una operación de apoyo a funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae).


Circulación del 28 de diciembre al 3 de enero del 2015

5

OPINIÓN De nuevo el imaginario generador de esperanzas de cambio positivo para nuestra colectividad rige en estos días, que es bueno en términos generales, pero que no es más que una mistificación enraizada en el cambio de fecha, del 31 de diciembre al 1 de enero de cada año; en otras palabras, el simple cambio de calendario anual no varían las cosas cuando no hay esfuerzos personales para superar las situaciones adversas. Lógicamente que este tipo de fiestas es aprovechado al máximo por el supremo y permanente patrón que tienen las sociedades, el mercado. Al finalizar el año 2014 recordamos los malos momentos que ha sufrido la sociedad amazónica, en especial la de la Amazonía norte ecuatoriana, en la que los sucesos lamentables son los más recordados. Sin embargo merecen espacio también los hechos positivos como una oportunidad para recapacitar sobre las bondades de la gente de

Aut. O-SUC-00-001 Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda y Rosario Catota Director-Fundador: Director-Editor: Presidenta Ejecutiva: Vicepresidente: Gerente:

Año de mucha fortaleza

esta región, de su trabajo incansable que le permite superar desde los problemas cotidianos, hasta los que ya llevan tantos años que ya parece normal que así sean. Cada nuevo año, cada nuevo día, demanda que las personas piensen con cabeza fría para enfrentar las dificultades hogareñas, a nivel local e incluso a nivel nacional. La experiencia non ha permitido comprobar y valorar que sin esfuerzo y sin sacrificio nada se consigue; posiblemente alguien alcance grandes triunfos en poco tiempo, pero su duración y consistencia serán efímeros; de ahí que la realidad se hace más dura cuando alguien llega a gobernar utilizando la demagogia, la solución a todos los problemas y de maneras fabulosas. Siempre se debe tener en cuenta

que los sistemas y escenarios en que viven los países desarrollados, muchas veces puestos como objetivos para nuestros pueblos, se hacen difíciles de alcanzar ya que cerca del 80 por ciento de la población mundial está en este nivel; que si se quisiera llegar al primer nivel, se deberían sembrar todos los espacios del planeta para que la gente pobre coma tres veces al día. Este propósito por lo pronto es imposible, allí es cuando aparece el mensaje esperanzador que tiene su valía en eso, en generar optimismo cuando la realidad muestra solo cuadros tristes. Se escucha por voces gubernamentales que el año 2015 será difícil por los bajos precios de petróleo, de donde lastimosamente provienen los recursos para todo el Estado

Decepciones amorosas ecuatoriano. De ahí que es necesario aplicar medidas de ahorro para evitar el mal uso del dinero, incluida en la economía del hogar, en donde se deben priorizar los gastos de alimentos, medicinas, educación, vestido y transporte. Se sabe que muchas familias sí lo hacen por la falta de trabajo continuo. Como en otras ocasiones, el panorama sombrío nacional no nos debe debilitar; la gente amazónica sabe trabajar bien, en todo terreno y circunstancia, de allí que sabrá superar las adversidades. Por este motivo y por las fortalezas del pueblo, Periódico Independiente les desea a todos los sectores sociales amazónicos, a todos sus habitantes, que en el año 2015 los buenos objetivos se cumplan para vivir en paz, armonía y felicidad.

Solo un deseo para el 2015. Que se te acabe el dinero antes que los amigos ¡Feliz Año Nuevo!

Galo Guevara Oswaldo Maza Gladys Granda Enrique Quinteros Leonardo Sánchez

SUCUMBÍOS Responsable: María Catota Eloy Alfaro y 12 de Febrero (esq) Telefax: 06 2830 680 / 2833 400 PASTAZA Corresponsal: Salvador Usca Ceslao Marín y 20 de Julio Télf.: 098 770 1088 / 02 2906 827 ORELLANA Corresponsal: Roberto Ratti Telf.: 099 340 9936 Seis de Diciembre entre Guayaquil y Jorge Rodriguez, Telf.: 062 882 232 NAPO Responsable: María Ajón Telf.: 099 869 9926 Av. García Moreno y Olmedo Telf.: 06 2888 268 QUITO Corresponsal: Segundo Bunchi Salvador Rivera N29-18 entre Cristóbal de Acuña y Bartolomé de las Casas Telf.: 02 2906 827 / 02 2553 598 099 710 3969 DISEÑO EDITORIAL

Gustavo Salazar 099 575 5315

COBERTURA Provincias del Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus cantones y parroquias respectivas.

IMPRENTA-EDITORIAL: Periódico Independiente 10.000 a 12.000 ejemplares en circulación semanal (variable) VISITE: www.periodicoindependiente.com periodico@periodicoindependiente.com La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior. Los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el pensamiento del periódico.

La complejidad del cambio La primera constitución del Ecuador fue elaborada y aprobada por 21 delegados nacionales de Quito, Guayaquil y Cuenca; ésta reconocía como ciudadanos únicamente a las personas católicas, que sabían leer y escribir, que no habían realizado nunca trabajos serviles y poseían bienes por un valor de entre 600 y 3.000 pesos. Para ser presidente de la república se necesitaban tener 300.000 pesos; y en ese entonces en el Ecuador, pocas familias tenían un patrimonio de ese valor, y por supuesto entre estas contadas familias adineradas estaban los compadres Juan José Flores y José Joaquín Olmedo. Por esta razón Flores fue presidente y Olmedo vicepresidente. Graficando el valor de los pesos, en ese entonces, en la región de la Sierra, una quinta de 10 hectáreas, todas cultivadas, más casa, animales e instalaciones para los animales, tenía un valor de 50 pesos. En 1830 la población ecuatoriana era de 800.000 habitantes, de ellos un 60 por ciento vivía en el norte y centro de la Sierra; menos del uno por ciento de la población asistía a la escuela. La tierra era de la iglesia y los gamonales. Los mestizos carecían de ella, y sus haberes y sustento se basaban en el jornal del día

a día. Los esclavos afro no tenían derecho civil alguno. La gente de los pueblos ancestrales, mantenidos en la ignorancia y el alcohol, eran considerados menores de edad y la mayoría trabajaba para las haciendas. Las fuentes mayores del presupuesto general del estado en 1830 provenían de las aduanas de Guayaquil y el tributo de la gente de los pueblos ancestrales. Ideológicamente, todos eran conservadores, aun cuando escribiesen Canto a Junín y mostraran admiración por Simón Bolívar. En la Convención del 15 de enero de 1843, en Quito, con 36 delegados convencionales, luego de rezar, instalaron la convención y, el presidente Flores planteó una reforma para que el período presidencial dure ocho años, que la reelección sea pasando un período, que el Congreso se reúna cada cuatro años, que los senadores duren 12 años y ochco años los diputados. La propuesta fue aceptada y Flores reelegido por 34 de los 36 votos. Esta reforma fue calificada como “Carta de la esclavitud” y aunque contenía principios como la libertad de cultos, cerraba el camino a la politización del clero. El clero asumió la oposición y convocó a

los afectados por el impuesto de tres pesos y cuatro reales para el fisco. Para apaciguar los ánimos el presidente Flores retiró el impuesto, pero no consiguió apaciguar los ánimos, y fue indilgado de todo. Rocafuerte desde el exilio llamó a la insurrección; se dieron las asonadas populares al grito de “¡Mueran los tres pesos ¡ y ¡Viva la religión!”. Finalmente vino el golpe definitivo y los sublevados formaron un gobierno provisorio. Flores resistió con sus tropas acantonadas en la “La Elvira”, hacienda de su propiedad, y capituló ante ese gobierno mediante un tratado, llamado “de la Virginia”, que era una de las haciendas de Olmedo, así con un pacto de caballeros terminaba la insurrección contra Flores. Luego los intereses los reconciliarían, con esa habilidad conciliadora de los intereses dominantes. Nuestra legislatura empezó con delegados, luego vinieron los congresistas y ahora los asambleístas, un buen repaso de la historia sería excelente en este momento, para evitar que se repitan aventuras improcedentes. Ing. Fredy Moreno Cárdenas fredyheri2005@yahoo.es

Antes de escribir los artículos de opinión, acostumbro preguntarles a las personas con las que tengo más acercamiento o afecto, sobre qué tema les gustaría que escribiera. En esta ocasión tuve el agrado de dirigirme a una destacada profesional en la rama de Psicología, quien me sugirió el tema decepciones amorosas en los adolescentes, acertada respuesta ya que ella trata en su consulta con este tipo de casos y por cuanto la vida me ha permitido compartir con diversos escenarios debido a mi profesión de Trabajadora Social, entre ellos con los jóvenes adolescentes a los que he escuchado y de los que he aprendido. La adolescencia es una época muy difícil que atraviesan los jóvenes, es en esa edad donde se trata de identificar o buscar respuestas a tantas preguntas interiores relacionadas con su propio yo, a las que no encuentran las adecuadas respuestas porque si cuentan sus problemas a terceras personas, sin ayuda de sus primeros maestros como son sus padres y luego a personas técnicas en la materia, de seguro caerán en vacíos que les hace cometer involuntarios errores, como nos pudo pasar a nosotros. Luego medité y analicé el tema más profundamente, me di cuenta de que las decepciones amorosas no solo las sufren los adolescentes, sino también muchas personas que guardamos en nuestro interior una pregunta concreta ¿Por qué a mí? Por eso, con lo aprendido en la escuela de la vida, con nuestra modesta experiencia, sin pretender ser tan radicales en nuestros criterios y respetando el vuestro, sugerimos a los adolescentes y a todas las personas que tengan a bien leer nuestras opiniones tres cosas: 1. Actitud positiva. Sí, actitud positiva, puesto que nadie detiene nuestro crecimiento, somos nosotros mismos con nuestra fuerza interior y decisión de sí podemos quienes romperemos los esquemas de pesimismo que no nos dejan avanzar. 2. Amor y confianza en nosotros mismos. El amor somos nosotros mismos, si no nos amamos y confiamos en nosotros mismos, ¿quién lo va hacer por nosotros? 3. La fe. Existe un adagio popular que todos conocemos: “La fe mueve montañas” Muy cierto, si creemos en un ser supremo y en la fe de: sí podemos, nos preguntarán por qué y la respuesta será: porque las personas somos productos de nuestros pensamientos. Si pensamos en grande llegaremos a ser cosas grandes, si creemos en nuestras potencialidades, es como si toda la fuerza del universo se pusiera de nuestro lado, pero si al contrario pensamos en pequeño, encerrados en un problema sentimental que no funcionó, nos quedaremos atrapados en las “decepciones amorosas” que nos hacen daño; evitemos el camino y las cosas difíciles. “Quédate con un amor que te dé respuestas y no problemas. Seguridad y no temor. Confianza y no más dudas” Paulo Coelho. “Si quieres vivir una vida feliz, átala a una meta, no a una persona o a un objeto” A. Einstein. Si tenemos decepciones amorosas, estamos cerca de caer en depresión, la que bien puede ser una característica de la incapacidad de proyectarnos. Todas las personas somos hermosas y dignas de la máxima alegría en la vida, luchemos por conquistar ese ideal, procuremos que nada ni nadie perturbe la paz de nuestro espíritu.

Dra. Mercedes Macías herlindamacias@hotmail.com


Circulaci贸n del 28 de diciembre al 3 de enero del 2015

Judiciales

DS-1757

6


Circulación del 28 de diciembre al 3 de enero del 2015

¿Por qué se riza el cabello con la humedad

En el pelo hay proteínas formadas por aminoácidos. Los aminoácidos serían como los eslabones de la cadena que es la proteína. Esta cadena puede establecer uniones estables entre distintos eslabones formando estructuras tridimensionales. Al unirse unos aminoácidos con otros, las cadenas de proteínas se retuercen aún más y producen el rizado del pelo. www.planetacurioso.com

Napo - Orellana - Pastaza - Sucumbíos

R Del E. SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA NAPO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO TENA

BANCO NACIONAL DE FOMENTO

7

CITACION: A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS, CERCANOS A LA GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA COCA CODO SINCLAIR, COCASINCLAIR EP EN LA PARROQUIA GONZALO DÍAS DE PINEDA, CANTÓN EL CHACO, PROVINCIA DE NAPO. EXTRACTO ACTOR: Luis Edmundo Ruales Corrales, en calidad de Gerente General Subrogante de la Empresa Pública Estratégica Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, COCASINCLAIR EP OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso y aprovechamiento de las aguas para Uso Doméstico e Industrial en un caudal de 17.06 l/s PROCESO Nº 489-Cn-2014. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA NAPO.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO TENA.Tena, 10 de Noviembre de 2014.- Las 11H05 minutos (Trámite 489-Cn-2014).- VISTOS: Avoco conocimiento del presente trámite, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Tena de la Secretaría del Agua de la Demarcación H-N., en virtud de la Resolución Administrativa N0024-S-DHN-2014, de fecha 18 de Abril del 2014.- En lo principal, por cuanto la solicitud de autorización de uso y aprovechamiento del agua para Uso Doméstico e Industrial, presentado por el señor Luis Edmundo Ruales Corrales, en calidad de Gerente General Subrogante de la Empresa Pública Estratégica Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, COCASINCLAIR EP, es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a los usuarios conocidos o no de las aguas cuya autorización se solicita por la prensa mediante la publicación de un extracto de la solicitud y ésta providencia en uno de los periódicos de amplia circulación dentro del cantón Tena, provincia de Napo, por tres veces, mediando el plazo de siete días entre cada una de ellas, conforme lo determina el Artículo 126 de la Ley de Aguas.- De igual forma se dispone se fijen carteles en tres de los parajes más frecuentados en la Parroquia Gonzalo Díaz de Pineda, Cantón El Chaco, Provincia de Napo, los mismos que permanecerán fijos por el tiempo de treinta días para lo cual envíese atenta comisión al Teniente Político de dicha Parroquia para que dé cumplimiento. 2.- Oportunamente se designará un Perito para que realice el Estudio Técnico de lo solicitado. 3.Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña 4.- Tómese en cuenta los números telefónicos (593-2) 381 4300, señalados para posteriores notificaciones.- Actúe en la presente causa el Abg. Leonardo Tibán Vallejo, en calidad de Analista Jurídico del Centro de Atención al Ciudadano Tena.NOTIFIQUESE…f) Ing. Raúl Lino Andi Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Tena de la DH del Napo. Lo que comunico a usted para los fines legales pertinentes. Tena, 10 de Noviembre del 2014

Abg. Leonardo Tibán Vallejo ANALISTA JURÍDICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO TENA Q-415

R del E. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA NAPO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO TENA CITACIÓN: A LOS USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS, DEL LECHO DE LA QUEBRADA GRANADILLAS EN LA PARROQUIA GONZALO DIAS DE PINEDA, CANTÓN EL CHACO, PROVINCIA DE NAPO. EXTRACTO ACTOR: Luis Edmundo Ruales Corrales, en calidad de Gerente General Subrogante de la Empresa Pública Estratégica Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, COCASINCLAIR EP OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso y aprovechamiento de las aguas para Generación Hidroeléctrica en un caudal de 700 l/s. PROCESO Nº 467-Cn-2014. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA NAPO.- CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO TENA.- Tena, 10 de Noviembre de 2014.- Las 10H05 minutos.- (Trámite 467-Cn-2014).- VISTOS: Avoco conocimiento del presente trámite, en mi calidad de Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Tena de la Secretaría del Agua de la Demarcación H-N., en virtud de la Resolución Administrativa N-0024-S-DHN-2014, de fecha 18 de Abril del 2014.- En lo principal, por cuanto la solicitud de autorización de uso y aprovechamiento del agua para Generación Hidroeléctrica, presentado por el señor Luis Edmundo Ruales Corrales en calidad de Gerente General Subrogante de la Empresa Pública Estratégica Hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, COCASINCLAIR EP, es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a los usuarios conocidos o no de las aguas cuya autorización se solicita por la prensa mediante la publicación de un extracto de la solicitud y ésta providencia en uno de los periódicos de amplia circulación dentro del cantón Tena, provincia de Napo, por tres veces, mediando el plazo de 7 días entre cada una de ellas, conforme lo determina el Artículo 126 de la Ley de Aguas.- De igual forma se dispone se fijen carteles en tres de los parajes más frecuentados en la Parroquia Gonzalo Díaz de Pineda, Cantón El Chaco, Provincia de Napo, los mismos que permanecerán fijos por el tiempo de treinta días para lo cual envíese atenta comisión al Teniente Político de dicha Parroquia para que dé cumplimiento. 2.- Oportunamente se designará un Perito para que realice el Estudio Técnico de lo solicitado. 3- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña 4.- Tómese en cuenta los números telefónicos (593-2) 381 4300, señalados para posteriores notificaciones.- Actúe en la presente causa el Abg. Leonardo Tibán Vallejo, en calidad de Analista Jurídico del Centro de Atención al Ciudadano Tena.- NOTIFIQUESE…f) Ing. Raúl Lino Andi Responsable Técnico del Centro de Atención al Ciudadano Tena de la DH del Napo. Lo que comunico a usted para los fines legales pertinentes. Tena, 10 de Noviembre del 2014

Abg. Leonardo Tibán Vallejo ANALISTA JURIDICO DEL CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO TENA Q-416

P

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE URBANO HUAORANIS S.A. De conformidad con la Ley de Compañía, y disposiciones estatutarias, se convoca a los accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTES URBANO HUAORANIS S.A., a Junta General ordinaria de accionistas que se celebrará el día lunes 5 de enero del 2015, a las 20H30, en la oficina de la empresa ubicado en Unión imbabureña, vía Loreto km. 1, ciudad Francisco de Orellana, provincia de Orellana, a fin de tratar el siguiente orden del día:

BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No 550 de la Cta. Cte. No. 3026276604 de ALULIMA GRANDA LUIS ALBERTO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. Q-436 BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No 278 al 280 de la Cta. Cte. No 2100075219 de CHOLOQUINGA CHOLOQUINGA MARIA DONICIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No 282 al 307 de la Cta. Cte. No 2100075219 de CHOLOQUINGA CHOLOQUINGA MARIA DONICIA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. Q-437

P

1. Constatación del quórum e Instalación de la junta General ordinaria de accionistas. 2. Conocimiento y aprobación del informe del Gerente General, correspondiente al ejercicio económico 2014. 3. Conocimiento y aprobación del informe del Comisario, correspondiente al ejercicio económico 2014. 4. Conocimiento y aprobación del informe del auditor contable externo, sobre los balances, estados de pérdidas y ganancias y anexos correspondientes al 2014. 5. Resolución acerca de la distribución de los beneficios sociales del 2014. 6. Elección y posesión de los nuevos administradores de la compañía: Gerente General y Presidente, periodo 2015-2016. 7. Elección y posesión de los comisarios principal y suplente, periodo 2015. 8. Clausura.

Se convoca de manera especial al comisario principal señor Polivio Chuga. Francisco de Orellana, 24 de diciembre del año 2014 Luis Cruz Fiallos PRESIDENTE NOTA: En caso de no haber quórum reglamentario a la hora señala; La Junta general se reunirá en segunda convocatoria para una hora después de la primera convocatoria, luego de la cual se realizará la sesión con el número de accionistas presentes; sus resoluciones serán obligatorias para todos, de conformidad al Art. 237 de la Ley de Compañías. Los Accionista que adeuden sus obligaciones sociales, no podrán ser tomados en cuenta para ser elegidos administradores o fiscalizadores.

Diseño: Imagen Amazónica O-1861

CUERPO DE INGENIEROS DEL EJÉRCITO GRUPO MILITAR DE TRABAJO “AMAZÓNICO” Por desconocer la dirección domiciliaria y números telefónicos, de las personas que prestaron sus servicios para el Grupo Militar de Trabajo Amazónico como Subcontratistas, en los diferentes proyectos en el Distrito Amazónico, se solicita de su presencia en las Instalaciones del Grupo Amazónico, ubicado en la provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, parroquia Nueva Loja en el km. 1 ½ vía al Aeropuerto, con el propósito de legalizar Actas que al momento se encuentran pendientes. Tcrn. Esp. Hermen Sarmiento JEFE DEL GRUPO MILITAR DE TRABAJO AMAZÓNICO PARA MAYOR INFORMACIÓN CONTACTARSE A LOS TELÉFONOS 062 831 404 / 062 832 580 Diseño: Imagen Amazónica S-1880


8

Circulación del 28 de diciembre al 3 de enero del 2015

Comunidad

Está en marcha la contratación por Petroecuador

20 técnicos del MAE y 20 de Sarayaku levantarán un estudio ambiental

Mayor capacidad y mejor tecnología Reinician los diálogos para las gasolineras de Nueva Loja para retirar la pentolita de Sarayaku

Sucumbíos. Se triplicará la capacidad de almacenamiento y comercialización de las gasolineras de Nueva Loja, como en las que fueron del Sindicato de Choferes, Haro e Intriago, que constan en el proyecto de modernización que el gobierno nacional tiene para el 2015.

La gasolinera

de Petroecuador se apresta a repotenciar sus instalaciones para mejorar el servicio a los clientes de Sucumbíos.

Pastaza. El Estado ecuatoriano y la comunidad Sarayaku retoman los diálogos para el retiro de la pentolita de la comunidad Sarayaku, como reza la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Redacción Pastaza

Redacción Sucumbíos

En la distribución de combustibles no hay problemas de desabastecimiento, sino más bien existen en el despacho de las gasolineras para quienes demandan gasolina y diésel. Luego de focalizar el problema, el gobierno nacional tiene previsto repotenciar las gasolineras, construyendo y ampliando nuevas y equipándolas con tecnología de punta para almacenamiento y comercialización, manifestó el gobernador de Sucumbíos, Yofre Poma. El gobierno nacional, a través de Petroecuador, ha destinado 2,3 millones

de dólares para construir y ampliar la gasolinera del kilómetro cuatro de la vía Nueva Loja–Quito, antigua gasolinera del Sindicato de Choferes, que será la más grande de la localidad. Hacia un óptimo servicio En el año 2015 se construirá la infraestructura de almacenamiento para 30.000 galones de combustible, la dotación de 10 dispensadores con nuevos equipos para la comercialización con tecnología de punta, sistemas de cámaras, surtidores de combustible eficientes, aumento del personal para la celeridad en el despacho. Dentro del proyecto

también consta la remodelación de las ex gasolineras Haro e Intriago, e instalación de tecnología para los surtidores y sistemas de cámaras de videos para el control del contrabando. El proceso se encuentra en la fase de contratación. El Gobernador mencionó que ha pedido al gobierno nacional se dote de gasolineras de primera con tecnología de punta como las tienen las grandes ciudades. Acotó que en materia de distribución de gas no hay problema por cuanto han logrado implementar un mejor control y seguimiento permanente en la distribución y abastecimiento de gas.

El 18 de diciembre en la oficina de Sarayaku, en Puyo, se desarrolló una reunión entre los delegados del Ministerio del Ambiente, Ministerio de Justicia y dirigentes de la comunidad, con la finalidad de planificar el retiro de la pentolita, tal como dispuso la CIDH en uno de los artículos de la sentencia emitida en junio del 2012. En tres meses Para avanzar en el proceso de retiro de la pentolita, han trazado una hoja de ruta que iniciará el 9 de enero del 2015 y culminará en los próximos tres meses con la finalización del

estudio ambiental del sitio, donde dicen se encuentran sembrado los explosivos. Félix Santi, presidente de la comunidad, anunció que el 19 de febrero del 2015 habrá una nueva reunión de las partes, donde definirán las propuestas planteadas. Para la ejecución de los trabajos han previsto invertir cerca de 60.000 dólares. El estudio ambiental que será ejecutado por técnicos del Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) está relacionado a determinar posibles efectos de la flora y fauna (vegetación, animales); estudio de la hidrología (ríos, esteros) y el estudio socioeconómico que demandará la ejecución de los trabajos.

En la elaboración del documento “estudio ambiental”, participarán 20 técnicos especialistas del MAE y 20 técnicos asistentes oriundos de Sarayaku, para los dos grupos debe existir un seguro de vida que los proteja.

Transportistas apreciaron la calidad de los vehículos pesados Félix Santi (d) espera que los diálogos con los funcionarios ministeriales ofrezca resultados positivos para su comunidad.

En el 2014, más de 38 mil personas fueron atendidas por el MIES en Napo Redacción Napo La primera feria regional de transporte pesado en Orellana se desarrolló en el kilómetro 12 de la vía a Lago Agrio. Redacción Orellana

Motransa, Teojama Comercial, Lartizco, Tecnillanta y Sixmotors, entre otras empresas comercializadoras de vehículos, participaron en la primera feria regional de transporte pesado organizada por la asociación de transporte pesado de Orellana (Atcpo), el 19 y 20 de diciembre. Pedro Burneo, vicepresidente de Teojama Comercial, comentó que sus vehículos marca Hino fueron expuestos al público desde la inauguración de la sede de la asociación, “nosotros somos distribuidores de esta marca durante 50 años, la cual ha demostra-

do ser muy eficiente en el transporte pesado, ahora estamos sirviendo a Shushufindi, Lago Agrio y Coca, donde tenemos tres camiones rotando con repuestos y servicio técnico, atendiendo a nuestros clientes de forma permanente en el sitio; ya no tienen que trasladarse a Quito para adquirir un repuesto”, señaló. Insumos Marcelo Páez, ejecutivo de ventas de la empresa Promesa, dijo que en esta feria han tenido una buena acogida ya que ofrecen productos acordes a la necesidad de los transportistas, “nosotros tenemos llantas para camiones

de la marca Sansom y Lamdsail”, mencionó. Por su parte Víctor Vázquez, jefe de ventas de Camiones y Buses del Ecuador, representante de Scania, manifestó que desde hace dos años trabajan con sus productos en la Amazonía, “desde que vendimos la primera unidad aquí, ha sido un éxito para la empresa, nos estamos llevando de la mano con los transportistas en lo que respecta a mantenimiento y asesoría técnica. En esta feria nos ha ido muy bien, las dos unidades que utilizamos para la presentación ya fueron vendidas a parte de algunos pedidos más que nos han hecho”, expresó.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) participó en la semana anterior en el informe ciudadano organizado por la Gobernación de Napo en la ciudad de Tena. La jornada contó con la participación de los directores distritales de las instituciones públicas, autoridades de la provincia, ciudadanos y medios de comunicación. Julia Landázuri, directora distrital del MIES en Tena, comentó que el MIES ha atendido a 38.601 personas en sus tres unidades de atención: servicios sociales, inclusión económica y trabajo social. Los funcionarios resaltaron que en este año, el MIES ha hecho realidad la construcción y entrega de cinco centros emblemáticos del buen vivir, de acuerdo a la meta planteada para el 2014.

Los funcionarios precisaron que el MIES ha invertido alrededor de 13.500.000 dólares en el año 2014.


El reír pone al cerebro en un estado de meditación

Circulación del 28 de diciembre al 3 de enero del 2015

9

Esto podría ser una razón más para reír y es que además puede mejorar tu memoria y reducir los efectos del estrés, según los investigadores. La risa puede ayudar a minimizar el daño que las hormonas del estrés causan. Sucumbíos - Pastaza - Napo - Orellana

www.planetacurioso.com

Municipio de Putumayo entrega fundas de caramelos en Silvayaku

Campeona de ajedrez agasaja en el centro de detención de Orellana Redacción Orellana

La campeona panamericana de ajedrez, Mishel Ruiz, con el apoyo de la coordinación zonal 2 del Ministerio del Deporte, realizó un agasajo navideño a las personas privadas de su libertad del centro de detención provisional de la provincia de Orellana. “Todos podemos superarnos

porque la vida está llena de oportunidades y ustedes no son la excepción”, mencionó Mishel Ruiz antes de compartir una cena navideña con 31 detenidos de esta localidad.

Los beneficiados agradecieron a la deportista y al Ministerio del Deporte ya que a pesar de encontrarse en este lugar no ha sido un impedimento para celebrar la navidad.

El agasajo navideño de Mishel tuvo como finalidad exponer un mensaje positivo de superación.

Momentos de mucha alegría vivieron los niños, niñas y jóvenes de Silvayaku, que acudieron a la cita organizada por el Municipio de Putumayo. Redacción Pastaza

En medio de un ambiente festivo y colorido, más de 300 niños, niñas y jóvenes de la comunidad de Silvayaku, fueron agasajados por las festividades de navidad, con la entrega de fundas de caramelos y un show infantil a cargo del payasito “Caliche”, además de un almuerzo, todo contemplado en el proyecto “Chévere, ya puedo recordar la navidad junto a mis amigos”. La alcaldesa Genny Ron, quien encabezó el programa, destacó que la navidad es una fiesta universal y de unidad familiar. “Por esta razón y a través del concejo cantonal de la Niñez y Adolescencia

de Putumayo (Ccnap), estamos rindiendo este homenaje a los niños y sus familias”, dijo. Para esta celebración, las instalaciones de la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Oriente Ecuatoriano y del Internado Municipal de Silvayaku, fueron debidamente acondicionadas, lo que permitió recibir a los centenares de niños y jóvenes, quienes acudieron acompañados de sus padres. “Hemos venido muy gustosos a reunirnos con más de 300 niños y jóvenes de esta comunidad con el fin de compartir con ellos y tengan la oportunidad de divertirse en esta navidad, sobre todo en unidad familiar”, resaltó Ron.

P

En el 2013 se matricularon 13 mil automotores

Pocos días para gestionar en Tránsito

Orellana. En el 2014 se registraron 11.000 vehículos en la provincia,

cifra menor a la del 2013 que ha obligado a las autoridades a recordar a los propietarios que todos los automotores deben ser matriculados en la provincia donde fueron comprados.

Redacción Orellana

vehículos”, mencionó.

Glenda Suárez, directora encargada de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) de Orellana, comentó que el sistema de matriculación de vehículos estará abierto hasta el 29 de diciembre, entre las 08h00 y 16h30, porque existe coordinación con el sistema del Servicio de Rentas Internas (SRI). Sobre la revisión vehicular o certificaciones, la funcionaria dijo que serán atendidas normalmente hasta el 31 de diciembre, “el 5 de enero del próximo año estaremos reanudando el servicio de licencias, y la matriculación de vehículos a partir del 9 de enero”, precisó. Suárez aclaró que en este año la ANT ha experimentado una baja en la matriculación de vehículos por primera vez con relación al año pasado, “en este año solo se han registrado unos 11.000 vehículos, quizá es porque se dio a conocer que todos los vehículos deben ser matriculados en la provincia donde fueron comprados, esto nos demuestra que en el año pasado fueron alrededor de 13.000

Licencias de conducir Agregó que la obtención de licencias tipo A, por primera vez, para conducir motocicletas, las pueden adquirir quienes residen en cada provincia, “lo que sucede es que en algunas provincias ya están implementadas las escuelas de conducción para motos, por tal razón, como en Orellana no tenemos una escuela autorizada, entonces no se puede dar licencia cuando vienen de otra provincia”, subrayó. Por el feriado de navidad y fin de año, la directora manifestó que en coordinación con la Policía Nacional y los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) se realizarán operativos de control en los terminales terrestres y en los ejes viales para que los vehículos salgan en condiciones aptas para el servicio que prestan, “nos vamos a enraizar bastante en este tema para evitar accidentes y muertes que lamentar, la idea es salvaguardar la vida de los ciudadanos justo ahora con este feriado que va a ser bien largo”.

Q-435


10

Circulación del 28 de diciembre al 3 de enero del 2015

Feliz Navidad

Tiempo con Dios

RESUMEN EJECUTIVO DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DE LA EMPRESA FREDY SALAZAR CONSTRUCIONES Y SERVICIOS FREDSACON CIA LTDA.

Por: Saúl Morales

La entrada triunfal

Zacarías 9:9 Mateo 21:1-16

de

Jesús

Jesús está en su máxima popularidad, por todas partes se habla de él y es recibido con homenajes y alabanzas. Aunque resulte una ironía porque esta misma gente que alababa a Jesús, tres días después gritaba crucifícale, crucifícale. ¿Por qué Jesús entra en un burrito y por qué no en un caballo fino de pura sangre? Porque Jesús no vino a salvar al mundo con violencia ni con espada ni con ejércitos, sino con su amor y su espíritu. Porque Jesús vino a cumplir las profecías, y la profecía decía que Jesús es un rey apacible, humilde, que venía trayendo la salvación y paz a los corazones, y poniendo verdadera justicia en el mundo.

Zacarías 4:6

Oseas 1:7

Hechos 1:8

Los sinónimos de humilde son: obediente, manso, dócil y fiel. Son virtudes del verdadero cristiano redimido por la sangre de nuestro señor Jesucristo.

Mateo 11:29

La empresa FREDSACON CIA LTDA., tiene como representante legal al Sr. Julio Fredy Salazar Atiense, la empresa está ubicada en el barrio Paraíso, vía a Lago Agrio, kilómetro 5 ½, diagonal a RECTILAB, en las siguientes coordenadas: COORDENADAS: COORDENADAS X Y ZONA

UTM 94493 9953404 17S

INTRODUCCIÓN: La empresa FREDSACON CIA. LTDA, cubre la demanda de servicios en el área de construcción civil, y respaldada en su compromiso ambiental, ha decidido acorde a la normativa vigente, iniciar legalización ambiental ante el Ministerio de Medio Ambiente, mediante un Estudio Ambiental Ex post (Declaración de Impacto Ambiental Ex post) ., por medio del cual se determinará las acciones que se desarrollaran en la fase de operación y posibles impactos ambientales que podrían derivarse de su actividad, así como la identificación de los posibles efectos sobre el medio ambiente, tanto de carácter negativo como positivo. A continuación se definirá los objetivos de la Declaración de Impacto Ambiental Ex post –Licencia ambiental III-, su alcance, así como la metodología que se empleará. Objetivo General El principal objetivo para elaborar el documento de Estudio Ambiental Ex post (EsA Ex Post), evaluar e identificar los posibles aspectos e impactos ambientales que se generan en las operaciones de la empresa y verificar el cumplimiento de la legislación ambiental vigente (Texto Unificado de la Legislación Ambiental, y ordenanzas Municipales Locales). Objetivos Específicos * Identificar y evaluar los impactos ambientales negativos y positivos más significativos que potencialmente se produzcan en el medio circundante e influyente, por efecto de las actividades que desarrolla la empresa FREDSACON. * Elaborar el respectivo Plan de Manejo Ambiental (PMA) que contenga; medidas mitigación, control y prevención, de los impactos ambientales identificados; así como el monitoreo ambiental respectivo. * Diseñar un plan de acción que implemente las medidas preventivas y correctivas con base al PMA, en un plazo y costo referencial y aceptable. LA DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST COMPRENDERÁ • Marco Legal Ambiental • Diagnóstico Ambiental- Línea Base • Descripción de las actividades en general • Definición del área de influencia • Análisis de riesgo • Identificación y Evaluación de Impactos Ambientales • Identificación de las áreas de cumplimiento y no cumplimiento • Plan de manejo ambiental DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES La Empresa FREDSACON CIA LTDA., dispone de infraestructura y equipos para la prestación de sus servicios, los cuales cumplen con estándares de seguridad y salud para sus empleados y clientes. Las actividades se dividen en: * Operación: Esta etapa toma en cuenta todas las actividades propias de la empresa Constructora FREDSACON CIA. LTDA., la afectación o impactos a los recursos agua, aire y suelo será menor o no se detectara, En lo que respecta al medio socio-económico habrá impactos positivos ya que la oportunidad de empleo mejora la economía del sector. * Abandono del área: Se ha diseñado un Plan de Abandono y entrega del Área. La empresa FREDSACON CIA LTDA., Presta sus servicios en Construcción Civil; construcción de losas, cunetas perimetrales, excavaciones, construcción de campamentos, piscinas, estructuras metálicas, vías de acceso, construcción de carreteras y plataformas. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL Una vez definidos, descritos y evaluados los posibles impactos ambientales, se presenta el Plan de Manejo Ambiental con la finalidad de brindar mecanismos de prevención, contingencia, mitigación y capacitación, considerándose los más apropiados para ser aplicados en las fases se operación del proyecto. De acuerdo a la legislación Ambiental Vigente, el Plan de Manejo Ambiental que incluyo en el proyecto fue el siguiente: • Plan de Prevención y Mitigación de Impactos, PPM • Plan de Manejo de Desechos, PMD • Plan de Seguridad y Salud Ocupacional, PSS • Plan de Contingencias, PDC • Plan de Comunicación, Capacitación y Educación Ambiental, PCC • Plan de Monitoreo y Seguimiento, PMS • Plan de Rehabilitación de Áreas Afectadas, PRA • Plan de Cierre, Abandono y Entrega de Área, PCA Cada uno de estos planes mencionados, se diseñaron de acuerdo con las exigencias establecidas en la legislación Ambiental, los mismos que se ejecutaran durante la etapa de operación de la empresa FREDSACON CIA. LTDA.

Diseño: Imagen Amazónica O-1863

PREPARACIÓN

El detalle perfecto

o d r e c e d s a Chulet ones

piñ en salsa de cham

INGREDIENTES 4 chuletas de cerdo (aprox. 3 cm de grosor) 1 cucharada de mantequilla 1/4 taza de leche 1/4 taza de agua 1 lata (300 gramos) de crema de champiñones Sal y pimienta al gusto

Precalienta el horno a 175 °C. Sazona las chuletas con sal y pimienta al gusto. Derrite la mantequilla en un sartén grande a fuego medio-alto. Agrega las chuletas y fríe en la mantequilla caliente durante 5 minutos por lado. Mientras, mezcla aparte la leche con el agua y la crema de champiñones. Coloca las chuletas en un refractario rectangular y báñalas con la salsa de champiñones. Hornea durante 45 minutos.


Circulación del 28 de diciembre al 3 de enero del 2015

El cerebro se encoje con la edad

Con el paso de los años nuestro cuerpo cambia y nuestro cerebro no es la excepción. Pero no hay porque asustarse pues en realidad no se pierde tanto. Se dice que es sólo el 15% lo que se reduce de los 20 a los 80 años. Esto se debe a que llega un momento en que las neuronas dejan de regenerarse y los mecanismos de reparación se vuelven menos eficaces. www.planetacurioso.com

ES BUENO SABER...

11

Sucumbíos

Lo que los cacaoteros deben conocer sobre la monilla en cultivos de cacao

Esta es una de las enfermedades de mayor impacto en la producción de cacao, considerando la alta humedad que tenemos en la Amazonía, a eso sumemos los cultivos abandonados en ciertas huertas, el poco cuidado a la plantación; así como el desconocimiento de nuestros agricultores sobre el control de esta enfermedad, siendo ésta una limitante en la producción de este cultivo, con pérdidas de hasta el 90 por ciento, cifra que lo hace antieconómico. Hay que considerar y conocer el ciclo de vida del hongo, que es el tiempo transcurrido desde que infecta al fruto hasta que apa-

rece el síntoma externo, el período varía de tres a ocho semanas, según la edad del fruto, la severidad del ataque que es la cantidad de esporas que llegan al fruto, clima especialmente las lluvias. En frutos tiernos, alta humedad y lluvias constantes así como material sensible, los primeros síntomas aparecen entre los 15 y 20 días después que han infectado al fruto. Considerar que los frutos menores de tres meses son más susceptibles a la infección del hongo; conforme avanza el desarrollo del fruto es más resistente al hongo.

Ing. Freddy Alcoser falcoser@ecuaquimica.com.ec

Mazorca con hongo Síntomas: Esta ocurre generalmente en las primeras etapas del desarrollo de la mazorca, el hongo invade la mazorca en su interior sin ser visible, así lo hace difícil identificar a tiempo al agricultor, el hongo en el interior sigue desarrollándose y repentinamente aparecen en la superficie las manchas características de esta enfermedad, siendo la aparición de manchas amarillas en mazorcas verdes y manchas anaranjadas en mazorcas rojas; las mazorcas con infecciones ocul-

tas con frecuencia presentan tumefacciones característica de esta enfermedad. Con las condiciones favorables de humedad aparecen en la superficie de la mazorca micelios de color blanco. Otro síntoma de monilla es la apariencia de madurez prematura, lo que significa que cambia de color. Para contrarrestar esta enfermedad damos algunas sugerencias:

A. Regular la sombra en el cultivo entre un 40 por ciento de paso de luz; B. Podar el cacao, para que el paso de luz y aire contribuya a una mejor circulación del aire, lo recomendable unas dos veces al año; C. Evitar los encharcamientos de agua en la plantación; D. Controlar las malezas en el cacaotal, lo que garantiza una buena circulación del aire; E. Recolectar las mazorcas infectadas con monilla, cada siete días como mínimo, para identificar las mazorcas enfermas en el inicio de los síntomas y retirarlas a tiempo antes de la esporulación. Esta actividad requiere la revisión minuciosa de cada árbol para detectar síntomas iniciales, en temporada lluviosa dos veces por semana o mínima una. Los frutos enfermos que se cortan de los árboles deben dejarse donde cayeron, ya que al movilizarlos se contamina la plantación y puede resultar antieconómico; F. Control químico: la aplicación debe hacerse si justifica, es decir en cacaotales

con rendimientos efectivos, que la plantación tengan ritmos de floración y fructificación muy bien definidos, de manera que sea posible proteger la mayor parte de la producción con pocas aplicaciones en períodos de máxima susceptibilidad, hasta los tres meses de edad del fruto. Prácticamente se usan productos a base de cobre como Kocide, Phyton, Caldo Bordelés, Daconil.

Delincuencia campea Federación de Barrios Puyo cuenta en el barrio Julio Marín con nuevo directorio Sucumbíos. Los moradores del barrio Julio Marín solicitan auxilio de las autoridades encargadas de la seguridad ciudadana ya que no tienen una unidad de policía comunitaria (UPC) que brinde ayuda frente a la delincuencia. Redacción Sucumbíos

No hay seguridad, los malhechores campean y hacen de las suyas durante el día y noche; se encuentran desprotegidos los moradores del barrio Julio Marín, puesto que existe mucha delincuencia, denunció doña Angélica, moradora del barrio. Ella manifestó que su casa fue presa de los “dueños de lo ajeno” en la semana anterior, en horas de la mañana, se llevaron los enseres y los vecinos no acudieron a defenderla. Agregó que los delincuentes se refugian en un callejón del barrio para fumar, principalmente en horas de la noche; el sector carece de iluminación y la Policía Nacional no realiza operativos consecutivos. Sector concurrido La afectada solicitó la construcción de una UPC para que los vecinos del sector tengan a dónde acudir, más cuando diversas instituciones públicas y privadas se están ubicando en el sector como el Hospital González, la Casa de la Cultura; los turistas

que acuden a la laguna Julio Marín y las escuelas del interior. Añadió que casi todas las calles del barrio están lastradas a medias, existen pantanos y solo una calle tiene asfalto en mal estado. Señaló que “por obra y gracia de dios” botaron unos viajes de lastre para rellenar los huecos y calles, pero la dirigencia barrial no dedica tiempo a la gestión del mejoramiento y ornato del sector, concluyó.

NOMBRES

APELLIDOS

FUNCIÓN

Carlos Oswaldo Norma Darwin Eduardo Baltazara Luis Esilda

Tapia Núñez Villegas Piedra Colala Tapia Agreda Palacios

Presidente Febap Vicepresidente Secretaria Tesorero Vocal Vocal Vocal Vocal

La posesión oficial del directorio presidido por Carlos Tapia, será el 8 de enero en un acto especial con la presencia de autoridades nacionales. Redacción Pastaza

La Federación de Barrios de Puyo tiene nueva dirigencia; Carlos Tapia, representante del barrio Santo Domingo, fue el ganador. Los delegados de los 20 barrios de Puyo acudieron a ofrecer su voto para elegir al nuevo directorio de la Federación de Barrios de Puyo (Febap), acto democrático que se cumplió el 14 de diciembre en el coliseo de la ciudad. La elección de la nueva directiva fue

de forma directa, tan solo con la proclamación de los candidatos; Carlos Tapia y un número considerable de candidatos alcanzaron el triunfo de forma mayoritaria. La comisión electoral estuvo presidida por Rodrigo Tite. Mientras que Peter Núñez, delegado del Consejo Electoral de Pastaza, supervisó y dio fe de todo el proceso eleccionario. Los nuevos dirigentes estarán al frente de la Febap hasta el 2017. El 8 de enero del 2015 serán posesionados los flamantes dirigentes

en un acto especial en Puyo a donde han sido ya invitadas altas autoridades nacionales. Además Elías Jachero, presidente saliente, entregará un documento memoria de todo su trabajo. “Comprometo continuar con el trabajo iniciado por el compañero y amigo Elías Jachero, quien con su liderazgo constructivo y crítico deja una ruta trazada de responsabilidad y entrega, pero sobre todo una auténtica voluntad de servicio a la comunidad”, expresó Tapia.


12

Circulación del 28 de diciembre al 3 de enero del 2015

Publicidad

Un servicio de:

SUCUMBÍOS CALZADO

HOTEL

LA GATITA

Sucumbíos - Lago Agrio

COMERCIAL

Lago Agrio - Sucumbíos

Calle 12 de Febrero y Velasco Ibarra

062830107

electrodomesticos_suhogar@hotmail.com

MELANY Calle Francisco de Orellana 2006 y Vicente Rocafuerte

C.C. Popular local 44 PB

0993917921 / 0988934887

062818-167 / 0994397979 0939864405

0939508755

Lago Agrio - Sucumbíos

Lago Agrio - Sucumbíos

DS-0048

Barrio Estrella del Oriente calle Anchico Morillo y Jambelí DS-0077

Lago Agrio - Sucumbíos

DS-0021

DS-0029

062834-342 - 0989173093

Leche

Lago Agrio - Sucumbíos

Sucumbíos - Orellana

Eloy Alfaro 218 y 12 de Febrero

Av. Quito Barrio Los Ceibos Calle Los Andes

099 960 0759 - 062 831 059

0985022073 - 0988428446

Lago Agrio - Sucumbíos

gsnet@hotmail.com

Nueva Loja - Sucumbíos

Eloy Alfaro y Francisco de Orellana

DS-0098

0981185224 - 0985583301

Sucumbios - Lago Agrio

Mantenimiento reparación y ventas de repuestos de refrigeración aires acondicionados

Karate Do, Defensa Personal, Box, Gimnasia y Yoga. Para Damas, Caballeros y Niños

DS-0107

bryangarciasuarez@gmail.com

DS-0096

LA GRANJA DS-0000

DISTRIBUIDORA

Vía Quito Km. 3 ½ 0982662565 - 0999655349

0988829120

Lago Agrio - Sucumbíos

CALZADO

MAYTO

Manabí 1503 y Eloy Alfaro

DS-0036

DS-0112

Barrio Esmeralda Libre calle Oriente y Aguas Negras vía Aguarico

LA CASA DEL

DITAO

Nueva Loja - Sucumbíos

Lago Agrio - Sucumbíos

0987478619 - 0992476896 milmur21@outlook.com

DS-0071

0985069694 - 0993259200

062831-328 / 062831-327

Robinson Rojas, Esposa e Hijos

Vía a Aguarico - Piramides

Av. Quito Barrio km 4 diagonal al hospital DS-0007

DS-0000

062832125 - 0989428415 Lago Agrio - Sucumbíos

BILLAS LAS 4 ESQUINAS

LAS PIRAMIDES

Somos fabricantes y diseñadores de maquinaria para el agro e industria alimenticia. Siempre los primeros en maquinarias agrícolas e industriales

Francisco de Orellana entre Av. Quito y Mariscal Sucre

Av. Quito y Psj. Bolivia

CENTRO TURÍSTICO

Lago Agrio - Sucumbíos

062834459 - 062834087 0989421861 friogonzalezjc@hotmail.com

Lago Agrio - Sucumbíos

DS-0089

ISIS

Lago Agrio - Sucumbíos

Av. 9 de Octubre entre Fco. de Orellana y Guayaquil 062830879 - 0991410272

DS-0077

LA AGRICULTURA

HOTEL Especialista en refrigeración y climatización,visitas a domicilio,instalaci ones,mantenimiento,servicio técnico en todas las marcas.

Sucumbios - Lago Agrio

Vía Colombia y Simón Bolívar Diagonal a Ferretería Alvial gerenciageneral@corpeq.com.ec www.corpeq.com 062833895

DS-0000

Lago Agrio - Sucumbíos

DS-0070

062835548 / 0994307180 DS-0081

Nueva Loja - Sucumbíos

Av. Quito y 12 de Febrero

DS-0095

Eloy Alfaro y Progreso (esquina) 062833732 - 0985609940 mkasesores@yahoo.com

OASIS

SERVICIO ESPECIALIZADO AUTOMOTRIZ MULTIMARCA Mantenimiento y reparación de vehículos livianos y pesados

DS-0108

Asesoramiento total en todas sus transacciones

C.C. Popular local 30 PB Sucursal: Calle Fco. Orellana 2013 entre Vicente Rocafuerte y Amazonas 0990921664

Venta de máquinas de coser industriales y domésticas – servicio técnico a domicilio

CENTRO NATURISTA CHINO KOREANO

Lago Agrio - Sucumbíos

Contamos con tratamiento para toda enfermedad, con medicina natural, nacional e importada. Contamos con termomasajes con la camilla Ceragen

Ventas de Mascotas, Cirugías, Peluquerías, Consultas, Productos y Accesorios

Calle Manabí entre Jorge Añasco y Av. Quito (diagonal antiguas oficinas de la Cooperativa Baños bajos del Hotel Shaday.

0980627411 - 0979566257

062823054 - 0991645397

mvespinozai@hotmail.com

clopez@carloslopezltda.com

Lago Agrio - Sucumbíos

Lago Agrio - Sucumbíos

Vía Quito Km.8

DS-0104

Lago Agrio - Sucumbíos

062 818336 / 2833 775 gerenciagral@almacenessony.com

CARLOS LOPEZ LTDA.

Vía Colombia y Eloy Alfaro

DS-0110

062835232

Lago Agrio - Sucumbíos

DS-0105

Nueva Loja - Sucumbíos

0990673223 - 062831643 rangelicarom@hotmail.com DS-0054

Lago Agrio - Sucumbíos

Calle Eloy Alfaro y Progreso 062 834 817 / 0992029025 gygasesoreslg@yahoo.es

Lago Agrio: 9 de Octubre y Manabí

Calle Manabí y Av. Quito

Lago Agrio - Sucumbíos

DS-0103

suquitex@hotmail.com

DS-0100

Via Colombia (Frente Comercial Barreto)

Eloy Alfaro 104 y Colombia 062 831 277 melradionet@gmail.com www.melradio.net

DS-0030

062831833 - 062834638 - 0991809425

Calidad y Elegancia, en telas y accesorios de alta costura

ORELLANA Tejiendo ideas para el hogar

Coca - Orellana

Av. 9 de Octubre y Juan Montalvo (esquina). 062 882270 - 0994422999 ximena_arrieta@yahoo.com Coca - Orellana

Fco de Orellana Av. Quito y Calle Eugenio Espejo. 062881014 - 062883312 062893175 coopmushukkawsay@gmail.com

Coca - Orellana

DO-015

06 2861225 - 0984470255 sicomea.comunicaciones@yahoo.es

DO-014

Orellana - Ecuador

Orellana: Napo entre Primavera y Jatuncocha (detrás del Registro Civil)

DO-003

Tapices para muebles vehículos, artículos publicitarios. 062862286 – 0997163228 gregoryfilancar@hotmail.com

PORCELANATO - GRANITO PISO FLOTANTE - PIEDRA TEX

RADIOCOMUNICACIONES Y SEGURIDAD ELECTRONICA

REPRESENTANTE LEGAL

DO-005

Ab. Gregorio Filandro Bravo R.

Cobertura: Provincias Sucumbios, Orellana, parte de la Provincia del Napo y parte del sur de Colombia.

PASTAZA SERVICIO TÉCNICO

0939418255 Puyo - Pastaza

DP-0002

Armando Gutierrez Show DP-0001

Fco. de Orellana y 27 de Febrero 032883830 Puyo - Pastaza

En tecnología servimos a todos, no competimos. Calle Cuenca y Amazonas. (062) 2880931 – 0985049970

Coca - Orellana - Ecuador

Guayaquil y Av. Quito

DO-008

Sucre y 9 de Octubre, diagonal a la Cruz Roja

También lo encuentra en: Cyber café “Nías”, ubicado en la gasolinera Coka, barrio Obrero - Puyo

062834-689 / 062831-691 www.cuyabenofm.com radiocuyabeno@hotmail.com Diseño: Imagen Amazónica DS-0044

DS-0019

“SUQUITEX”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.