Edición 1214

Page 1

www.periodicoindependiente.com 7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA AÑO 25 • Edición 1214 Circulación del 04 al 10 de septiembre de 2022 Proyecto: Plan de Desarrollo Turístico Napo 2022-2025, apuestan por el turismo competitivo y sostenible. P.3 Fútbol: Club «Moretal» campeón de fútbol barrial femenino, Zaida Bejarano mejor jugadora del campeonato. P.12 NAPO ORELLANA PASTAZA cerrados,cerrados,InfocentrosvancaminoaladestrucciónInfocentrosvancaminoaladestrucción Arte: Exposición pictórica «Jungla en Transmutación» formatos con técnicas de plástica artística. P.4 Infocentros de la provincia de Sucumbíos no funcionan, instalaciones y equipos se destruyen. La gobernadora Deysi Manzano, anunció rehabilitar el servicio, ofrecimiento que no se cumple en su totalidad. P.6

Director - Fundador: Galo Guevara Director - Editor: Salvador Usca Presidente: Leonardo Sánchez Vicepresidente: Enrique Quintero Gerente: Gladys Granda Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo

El movimiento barrial, desde sus inicios, se ha impregnado en la realidad social, como una fun ción de juego recreativo y de ba rrio, a base de una integración de los sectores, de la ciudad urbana y rural, buscando una distracción de lograr masas para que utilicen su tiempo libre de mejor manera.

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Cristina Goyes C. ProvinciasCOBERTURAde: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respecti vos cantones y provincias.

Circulación del 04 al 10 de septiembre de 2022

La ciudadanía ya está cansada de vivir en el encierro y con temor, ante dolorosas evidencias, reclama y con razón, necesita seguridad. con

El gran escenario conquista do por el deporte comunitario, ha

La Constitución de la Repúbli ca del Ecuador en el Art. 393 dice: “El Estado garantizará la seguri dad humana a través de políticas y acciones integradas, para asegu rar la convivencia pacífica de las personas, promover una cultura de paz y prevenir las formas de violencia y discriminación y la co misión de infracciones y delitos”.

QUITO Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 0992081870 • 0997103969

Responsable:SUCUMBÍOS Luz Guamán Corresponsal: Carlos Moreta Barrio Juan Montalvo, Calle Honduras entre calle México y Pa raguay atrás al Centro de Atención Ciudadana Contacto: 062362680 0989404851 • 0997103969 Contacto:PASTAZA022906827 0997103969 • 0992081870

El deporte barrial y sus retos ¿Qué pasa

la seguridad?

Opinión2

IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal. VENTAS ggranda@periodicoindependiente.com Contacto: autoresIndependienteLa0992081870022906827opinióndelPeriódicoestáexpresadaenelEditorialdelapartesuperiorlosdemásartículossonresponsabilidaddesusynonecesariamenteelpensamientodelperiódico.

Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda y Rosario Catota

llevado a descubrir muchas nece sidades. En su proceso de organi zación y administración deportiva y en la infraestructura y legisla ción. Como parte fundamental de esta acción, está la recreación de la población y el mejor estilo de vida de los habitantes, que vienen expe rimentando nuevos cambios con la modernidad; la misma que ha generado varios problemas como drogadicción, el alcoholismo y el tabaquismo.Laluchadel voluntariado depor tivo, ha sido precisamente comba tir a través de la práctica recreati va, del deporte en los barrios. La visión de muchos dirigentes ha sido consolidar la estructura como deporte comunitario; pero han te nido que enfrentar problemas de incomprensión, de interés particu lar y colectivo, que se han opuesto a la verdadera unidad y realidad de este sector deportivo. Uno de los inconvenientes, ha sido con los Gobiernos de turno, que no han comprendido el objeti vo y la importancia de esta organi zación. Con esta realidad, los diri gentes tienen que identificar hacia dónde caminar, que funciones tienen con la gran masa deportiva, dentro del campo social que han registrado grandes cambios y el deporte también es parte de estos nuevos rumbos, que se producen en las sociedades modernas. Es el momento de crear políti cas y estrategias de trabajo, para consolidar el accionar del entorno barrial deportivo, fundamentán dose en una planificación sobre la base de una realidad del deporte comunitario; dejando a un lado los discursos sin fundamento, de los intereses creados, de los egoísmos, es necesario unir es fuerzos para encontrar la verda dera representación del deporte barrial parroquia de la provincia y el país.

Responsable:ORELLANA Michell Alvarado Seis de Diciembre y Guayaquil Contacto: 062806246 0997103969 • 098 622 2039 Contacto:NAPO 0997103969022906827 • 0992081870

Cuanto desearíamos que este artículo que reza la Carta Magna, se cumpliera, sería genial para que los ciudadanos de este país, pudie sen desarrollarse con tranquilidad, conseguir días mejores para su fa milia y construir un país tranquilo y conTeneresperanza.seguridad hoy, se ha con vertido en una “Quimera”; pese a que la Policía y Fuerzas Armadas ponen todo el empreño y profe sionalismo para ofrecer seguridad, como que no basta, parece que van perdiendo la guerra, ante la delin cuencia común y la organizada. La opinión pública considera que el principal problema en el país es la inseguridad. En la ca lle es difícil caminar, le asaltan; pese a las barreras los negocios son saqueados; de los domicilios se llevan todo; autos parqueados son desmantelados. Es la triste realidad.Nique decir de los asesinatos a diario, ahora el problema ya no es exclusivo de Quito, Guayaquil o Esmeraldas; de a poco va ex tendiéndose a otras latitudes. La provincia de Sucumbíos en lo que va del 2022 cuenta con más de una veintena de asesinados al estilo si cariato. La última víctima fue un Juez de lo Penal, encontró la muer te cuando salía a su labor diaria. De la Seguridad Humana se de riva el concepto de Seguridad Ciu dadana, enfocada a ejecutar accio nes multisectoriales de prevención y convivencia. Es urgente la inter vención de todas las funciones del Estado, de todos los niveles de Go bierno y la ciudadanía, para luchar contra un mal que se acrecienta. El Gobierno debe entender que para luchar contra la delincuencia no es conveniente poner más po licías en las calles, ni dotarles de armas sofisticadas. Para una verda dera prevención de delitos, deben comenzar por entender la situación social y comunitaria. La falta de empleo, el alto cos to de la vida, leyes que dificultan emprender, falta de oportunidades para subsistir, son causas, aun que no justificadas que abonan a ciertos individuos a cometer actos negativos. Es urgente la implanta ción de programas sociales, con lo cual se ofrezca mejores condicio nes de vida a la población. En te rritorio deben articular de manera conjunta estrategias que puedan contribuir a soluciones eficientes y definitivas. Con las elecciones seccionales en camino, es importante que los candidatos elaboren un adecuado diagnóstico de la ciudad, que in cluya el problema de delincuencia e inseguridad, sus causas y con secuencias; diagnóstico que debe estar acompañado de propuestas de solución, así como de coordi nación interinstitucional con las fuerzas del orden. Es hora que se aplique la Ley y que los buenos también tengan derechos. Por: Luis Sánchez, dirigente deporti vo barrial de Sucumbíos. El deporte barrial parroquial ha realizado y está dirigido sus tareas para encontrar el camino fértil en las sociedades de conflictos. Esta organización busca su visión y misión, sus objetivos sociales y deportivos en la estructura social. Los dirigentes están tejiendo sus acciones para el fortalecimiento administrativo y legislativo bajo una propia casa de organización y de un mismo orden.

Leonor Prado, responsable de ta lento humano del Distrito de Salud 21-D02, abrió el evento. “Creemos que vamos a entregar nuestro ma yor potencial científico y humano en cada una de las comunidades dentro de las 31 unidades opera tivas distribuidas en seis cantones de la provincia de Sucumbíos: Lago Agrio, Cascales, Gonzalo Pizarro, Cuyabeno, Sucumbíos, Putumayo”, remarcó. Jóvenes galenos provienen de diferentes provincias Ramiro Zumárraga, director del Distrito de Salud 21-D02 dio la bienvenida a los galenos. “Fe licitaciones por estar acá en esta hermosa provincia, con gente aco gedora, van a estar felices; noso tros tenemos que retribuir dando lo mejor de nosotros a la comunidad que nos espera, a esa comunidad ansiosa de satisfacer sus necesi dades de salud, todos sus conoci mientos universitarios tienen que aplicarlos al 100%, hoy inician como profesionales de salud ya no son estudiantes”, advirtió. Son futuros médicos que presta rán sus servicios en varias especia lidades: odontología, obstetricia, medicina general, entre otras; pro vienen de diferentes provincias de la Costa, Sierra y Amazonía, son quienes fortalecerán la atención de salud en zonas rurales. Las autoridades brindaron un saludo ferviente a los médicos y pusieron a disposición todas las facilidades para que su estadía en la provincia sea una grata ex periencia. Asumen un nuevo reto durante un año rural en un contex to de crisis del sistema de salud pública.Jhonatan Salazar, oriundo de Sucumbíos, es uno de los médicos que cumplirá la rural. “A lo largo del tiempo se labra el camino y se forja la vocación de servicio a la comunidad”, manifestó.

Previo al lanzamiento del Plan, se cumplió el denominado Press Trip o «viaje con la prensa». Reco rrido de 48 horas con grabación de audiovisual y sesiones de fotogra fía de las riquezas turísticas de la provincia, sin costo alguno. Para la implantación de la mar ca turística «Napo todo tan cerca», efectuaron un análisis basado en un diagnóstico con información general, visitas a territorio, talleres participativos, estrategias, progra mas y proyectos para los próximos cinco años, para alcanzar el desa rrollo integral de la oferta turística con valor agregado. Para fortalecer el proyecto sus cribieron un convenio con el Ins tituto Tecnológico Superior Tena, donde los estudiantes previo a la obtención de su título profesional realicen sus prácticas en especiali dades de Tecnología en Gestión de Operaciones Turísticas, Adminis tración y Desarrollo de Software.

NAPORedacción

Comunidad 3 Circulación del 04 al 10 de septiembre de 2022

Napo está considerado como una provincia con alto potencial de recursos naturales y culturales, de riqueza en especies de flora y fau na, dispone de condiciones climá ticas apropiadas para visitarla, es el sitio ideal como propuesta para la inversión basada en el turismo sostenible.Elproyecto se ejecutará en los cantones, Tena, Archidona, Car los Julio Arosemena Tola, Quijos, El Chaco y los 20 GADs parro quiales rurales. “El principal ob jetivo es posicionar en el mercado nacional y extranjero la marca turística «Napo todo tan cerca» y lograr el consumo sostenido de la oferta de productos, servicios y experiencias turísticas de la pro vincia”, mencionó Rita Tunay, prefecta de Napo. Estrategias y proyectos para los próximos cinco años El Plan es una herramienta de planificación y gestión, estable ciendo estrategias orientadas a satisfacer las necesidades de la demanda nacional e internacional, bajo estándares y políticas de com petitividad y sostenibilidad.

El año rural es el requisito seránfuturosgraduarseparademédicos,154galenosdistribuidosalolargodelaprovincia.ElPlan

Tena: El lanzamiento del Plan de Desarrollo Turístico Napo 2022-2025 se cumplió en Tena a finales de agosto del 2022. Se con sidera como una herramienta de planificación en el contexto labo ral, económico, social, cultural y ambiental, bajo los principios de ética, competitividad y sostenibi lidad, enmarcados dentro del Plan Creando Oportunidades, impulsa do por el Gobierno nacional.

Futuros médicos cumplirán su año rural en 31 unidades operativas

» Jóvenes médicos asumen el compromiso del año rural para fortalecer el sistema de salud.

» Turistas de varias latitudes prefieren visitar las riquezas naturales que ofrece la provincia de Napo.

Napo lanzó el Plan de Desarrollo Turístico 2022-2025

SUCUMBÍOSRedacción

está basado en estrategias orientadas a satisfacer las necesidades de la demanda turística nacional e internacional.

Lago Agrio: En la casa comu nal del Barrio 22 de Agosto, el pasado 1 de septiembre del 2022, se realizó la ceremonia protocolar de bienvenida a 154 futuros médi cos del año de salud rural perío do septiembre 2022-2023. En el evento que inicio a las 8:30 am. estuvieron presentes autoridades gubernamentales y autoridades del Ministerio de Salud Pública.

PASTAZARedacción Taisha: Del 26 al 29 de agosto del 2022 en la parroquia Pum punts, cantón Taisha provincia de Morona Santiago, se desarrolló el VII Congreso de la Nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE), don de analizaron la situación política administrativa de la organización indígena y se eligió al nuevo Con sejo de Gobierno. La NAE tiene jurisdicción en las provincias de Pastaza y Morona Santiago. Aceptando la convocatoria asistieron al Congreso, 441 delega dos oficiales, 15 fraternos y 20 ob servadores, entre ellos el presidente de la Confenaie, Marlon Vargas. Elegidos dirigentes hasta el 2025 El acto relevante del Congreso fue la elección de Wakiach Kuja, como presidente de la NAE, para el periodo 2022 al 2025, el fla mante presidente es oriundo de la comunidad Chichirat, Asociación Makusa de Pastaza. Wakiach Kuja, alcanzó 247 vo tos, que le catapultó a ser presidente, Vinicio Mukuchan, con 160 votos, fue elegido vicepresidente y Freddy Vargas, es el dirigente de territorio. Tiyua Uyunkar, quien fue presi dente desde el año 2019, entregó sus funciones rindiendo el informe de sus actividades, anunció que en las cuentas de la organización deja cerca de 400 mil dólares en efecti vo para la ejecución de proyectos en beneficio de las comunidades. Wakiach Kuja, oriundo de la comunidad Chichirat – Pastaza, con 247 votos ganó la presidencia de la Nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE).

ORELLANARedacción

Comunidad4

Circulación del 04 al 10 de septiembre de 2022

El Coca: Del 29 de agosto al 10 de septiembre del 2022, se cumplirá en la ciudad Francisco de Orellana, la I exposición pic tórica llamada, “Jungla en Trans mutación”, donde la ciudadanía tiene la oportunidad de conocer la riqueza artística de varios exposi tores locales. La muestra colectiva comprende obras de mediano y alto formato trabajadas en diferentes técnicas de la plástica artística. Visitantes disfrutan del evento La ciudadanía y autoridades lo cales asistieron al acto inaugural, se presentan obras de 12 artísticas de las artes plásticas de Orellana, entre ellos: Adriana Morales, An drés Santi, Franklin Llerena, Ma nolo Alvarado, Franklin Vargas, Magda Poveda, Marcos Reino, Emilio Farías, Mireya Aráuz, Jordi Quezada y Juan Narváez. También se exhiben obras de artistas plásticos nacionales: Franz Del Castillo, Hugo Rueda, Roberto Collaguazo, Carlos Castillo, Jasley Haro, Iván Enríquez, Yuliana Te rán y Edwin Limaico. La exposición pictórica estu vo acompañada de melodías que entonó el coro de la Casa de la Cultura Ecuatoriana de Orellana (CCEN-O), el grupo musical Sue na Bamba y el Dúo las Alondras de Orellana.Laexposición pictórica y de ar tistas estará disponible hasta el 10 de septiembre del presente año de lunes a viernes a partir de las 08:00 hasta las 17:00. El evento estuvo acompañado con la presentación de artistas que entonaron melodías de ensueño.

Del hombre son las disposiciones del corazón; Mas de Jehová es la respuesta de la lengua. Todos los caminos del hombre son limpios en su propia opinión; Pero Jehová pesa los espíritus. Encomienda a Jehová tus obras, Y tus pensamientos serán afirmados.

Abominación es a Jehová todo altivo de corazón; Ciertamente no quedará impune. Con misericordia y verdad se corrige el pecado, Y con el temor de Jehová los hombres se apartan del mal.

PROVERVIOS 16 1-6

» La ciudadanía acudió en gran número a observar las obras de artistas de Orellana.

Todas las cosas ha hecho Jehová para sí mismo, y aun al impío para el día malo.

Congreso de la NAE para elegir a nueva dirigencia

Exposición pictórica de artistas plásticos locales

» Derecha) Wakiach Kuja, presidente de la NAE hasta el año 2025.

Vilma Guerrero, indicó que le gusta las manualidades, que se ins piraba en la naturaleza y que fue la oportunidad para hacer amistades, hacer ejercicios y terapias men tales. Mientras, Segundo Loaiza, de 85 años de edad, mostrando un hermoso atardecer señalo. “Antes no había estos talleres, asistí a las reuniones y aprendí”. Carmen Ayala subrayó. “Prime ra vez en estos talleres me siento maravillada, aquí me desestreso, converso, me río, hago relajo, esto es vida para nosotros, tengo más cuadros”, manifestó.

Jubilados requieren un mayor presupuesto para talleres Al final, José Castro consideró importante que las autoridades conozcan que los jubilados son personas que sirvieron al país, que gracias a ellos hubo tiempos buenos en lo económico y social delElpaís.facilitador de arte agregó. “El seguro tiene un presupuesto para estos talleres, lo malo es que es un presupuesto muy bajo (240 dólares para el instructor), muchos compañeros se retiran, perdemos todos. El material lo consigue la institución, para el instructor es el problema”.

Luis Sánchez explicó. “Me doy cuenta, todos tenemos las capaci dades, invitó que se integren, que trabajen junto a nosotros”.

SUCUMBÍOSRedacción Lago Agrio: En el edificio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Sucumbíos, aproximada mente una docena de adultos ma yores y jubilados participaron del taller de pintura. Las clases inicia ron a finales de julio y finalizó el 1 de septiembre del 2022. Ese día fue dedicado para presentar algunas de las obras inéditas de cada uno de los pintores y reflexionar sobre el taller. En el momento del arribo del Semanario Independiente, José Castro explicaba con paciencia como deben emplear los materia les, fue el encargado del taller de pintura e indicó que muchos adul tos mayores nunca habían tocado un pincel. “Algunos han dicho no, a mí no me gusta, creo que no tengo habilidad (…) ahora son los mejores artistas. Me dicen, yo no esperaba crear algo así, pero ve mos que todos tienen mucha capa cidad e intelecto”, reconoció. Autores de obras inéditas En el salón se escuchó el tes timonio de los adultos mayores respecto al taller. María Ochoa, reconoció que nunca había tomado un pincel, como una niña realiza ba trazos. María Frenquez, narró que había sufrido un derrame y que ahora en el lugar se llenaba de alegría. “Las terapias me ayudan a salir adelante”, dijo.

NAPORedacción Al finalizar el mes de agosto, en el auditorio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Luz del Valle-Pi chincha, se desarrolló las jornadas de capacitación dirigido a profe sionales médicos. El evento fue promovido por la Coordinación Zonal 2 de Salud, denominada «Jornada de Lideraz go» para mejorar la atención ma terna neonatal, en la cual partici paron 53 profesionales del primer y segundo nivel de atención de las provincias de Napo, Orellana y Pi chincha Rural. El propósito de la actividad fue fortalecer las capacidades de lide razgo y gestión en los profesiona les de salud que brindan atención materna neonatal e implementar estrategias favorables, sostenibles y efectivas, mediante la concienti zación de la importancia de la sa tisfacción del usuario-paciente, el respeto de sus derechos y prácticas culturales.Entrelos temas que se aborda ron estuvo: Violencia obstétrica en el Ecuador y Amazonía, cuidados maternos neonatales respetuosos y medicina placentaria como un aporte al respeto de las prácticas integradas del parto. Expositores con trayectoria médica Además, se efectuó un foro so bre Violencia Obstétrica: “Hacien do visible lo Invisible”, con el fin de intercambiar opiniones y suge rencias para el reconocimiento de la violencia obstétrica como pro blema de salud pública que debe ser atendido de manera urgente por las organizaciones, asociaciones, la academia, el sistema de salud y la Encomunidad.dichoforo participaron ex positores como: Ana Vera, de la Organización Surkuna; Sofía Benavides, de la Asociación El Parto es Nuestro; José Masache, del Comité de Derechos Sexuales y Reproductivos; Edwin Morocho, de la Universidad de las Fuerzas Armadas y Lucía Fonseca; de la Universidad Central del Ecuador. Cabe mencionar que la violen cia obstétrica ocurre cuando en el embarazo, parto y postparto el personal de salud ejerce prácticas que, de alguna manera, no son res petuosas con la madre y el bebé. Al finalizar la capacitación, los parti cipantes recibieron un certificado por su participación.

José Rosero, aprendió a mane jar su mano izquierda, tras quedar inhabilitada su mano derecha por un accidente, ahora ya es un pintor.

Intercambio de opiniones y sugerencias para el reconocimiento de la violencia obstétrica como problema de salud pública.

Jornadas para fortalecer la atención materna neonatal

Adultos mayores cumplen con éxito taller de pintura

En sus ríos,mariposas,estánimaginación,radiantescuadrosdeplasmados:paisajes,montañas.Cada pintura refleja ese mundo artístico que reposa en el interior de los adultos mayores.

» La capacitación fortalece los conocimientos de cada profesional que serán replicados a los pacientes.

Comunidad 5 Circulación del 04 al 10 de septiembre de 2022

» Adultos mayores exponen los cuadros inéditos pintados después de dos meses del taller.

El Ministerio de Telecomunica ciones y Sociedad de la Informa ción (Mintel) anunció que desde marzo de 2022 los infocentros comunitarios serán repotenciados y cambiarán de nombre a «Puntos del Encuentro». El presupuesto anual para dicho proyecto sería de 10,4 millones de dólares, hasta la fecha dicho ofrecimiento no se cumple.Según la entidad (en ese enton ces, febrero 2022) con los nuevos servicios, la ciudadanía de los sectores rurales podía acceder a teleducación, telemedicina, em prendimientos y capacitaciones, permitiendo la reactivación pro ductiva e inserción laboral.

Jhony Cedeño, presidente del GAD Parroquial 7 de Julio expuso. “En el 2011 se colocaron los Info centros en convenio con el GAD parroquial y el Ministerio de Tele comunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel), hace 5 meses nos dijeron que se cerraban los infocentros definitivamente, nos quitaron la persona que lleva ba las redes, tuvimos que cerrar, nuestro infocentro está cerrado”, indicó.Enla parroquia Santa Cecilia, un gran candado mantiene cerra da las puertas del infocentro, se conoce que la llave permanece en el GAD parroquial Santa Cecilia y los directivos solo pueden abrir con la autorización del Gobierno nacional, específicamente cuando exista un convenio, documento que no Justamenteexiste.

Se necesidadposibledesconocefechadereapertura,lacreceporeliniciodelnuevoañolectivoescolar.

Una promesa incumplida desde Mintel

Infocentros cerrados y sin expectativa de reapertura

Comunidad6 Circulación del 04 al 10 de septiembre de 2022

Se ruega asistir puntualmente con 4 delegados y la respectiva credencial, firmada por el Presidente y Secreta rio(a). Los delegados deberán adjuntar la copia de la cédula y certificado de votación. Atentamente, Resolución Nro. MD-CZ2-2022-0132- de fecha, 23 de agosto de 2022 Olmedo – Cayambe Ecuador LIGA

PARROQUIALDEPORTIVADELOLMEDO

C O N V O C A T O R I A

Q-37271.Constatación del quórum 2. Calificación de credenciales 3. Instalación de la Asamblea 4. Elección de la Directiva de la Liga Parroquial de Olmedo para el perío do 2022 - 2026

un joven estudian te de 17 años direccionó a este medio hasta el infocentro cerra do -vaya recto, hasta la esquina-. Paradójicamente, él podría ser un joven beneficiario del infocentro, pero lo que conoce es que está ce rrado el establecimiento.

Trujillodirectivos.GuamánEdwinPatricioPRESIDENTEPROVISIONAL

Lago Agrio: Los infocentros existentes en diferentes sectores urbanos y rurales de la provincia de Sucumbíos desde hace meses atrás se encuentran cerrados, los motivos del cierre no han sido aclarados por las autoridades competentes y tampoco se conoce fecha exacta de reapertura. En un diálogo mantenido con “Periódico Independiente”, Deysi Manzano, gobernadora de Sucum bíos, dio a conocer que próxima mente estarían funcionando dichos centros. “Es un compromiso, hemos iniciado la reapertura de 12 centros de informática, en los próximos días empezaremos a re activar el resto de infocentros de la provincia”, indicó sin precisar cuá les y cuándo abrirían. Se solicitó a sus asesores un listado de la ubi cación de los infocentros que esta rían camino a su reapertura, pero no se obtuvo respuesta alguna. Según el Gobierno nacional, en Sucumbíos existirían 31 infocen tros. En caso de reactivarse los 12 infocentros tendrían un alcance de funcionamiento aproximado del 38% en la provincia. Faltaría más del 60% de infocentros por recupe rar. En la zona rural estas infraes tructuras adquieren importancia al ser un lugar de encuentro para niños y jóvenes donde tengan el espacio adecuado para realizar sus tareas y consultas.

SUCUMBÍOSRedacción

5. Toma del Juramento y posesión de los

» Equipos e instalaciones desconectados van a la destrucción.

GADs parroquiales no reciben propuestas concretas Este rotativo visitó las parro quias Siete de Julio y San Pedro de los Cofanes en Shushufindi, las parroquias 10 de Agosto, Santa Cecilia y Jambelí en Lago Agrio, lugares donde prácticamente tie nen los equipos desconectados y algunos de ellos incluso dañados.

Mancheno

Calle PiedadPROVISIONALSECRETARIAAlexandra

Jaime Bustamante, presidente del GAD Parroquial San Pedro de Los Cófanes, señaló que no existe una comunicación directa con el Gobierno y menos la firma de un convenio para reabrir. En coincidencia, algunos directivos precisan que el mismo Mintel, les ha puntualizado que no existen partidas presupuestarias para su funcionamiento.

» P De conformidad con lo que dispone el Art. 16 del Reglamento Sustitutivo de la Ley del Deporte y nuestro propio Estatuto, la Liga Deportiva Parroquial de Olmedo, convoca a todos los Clu bes filiales y que se encuentren con sus documentos actualizados, a la Asamblea General Extraordinaria de elección de la Directiva para el período 2022–2026, que se realizará el día sá bado 24 de septiembre del 2022 a las 18h00 (6 de la tarde), en la sede de la Liga Parroquial ubicada en la sala de uso múltiple de la parroquia de Olme do, frente al parque central, para tratar y resolver el siguiente orden del día:

Lago Agrio: Junto a su esposa, hijo, cuñada y una chica auxiliar, ofertan de lunes a domingo una variedad de platos: guata, encebo llado, gallina criolla, seco de pato, maremoto, ceviche de concha, cos tilla de chancho, albacora en salsa, entreLuisotros.recuerda como inicio su ne gocio en Lago Agrio. “Hace 3 años empecé con una pequeña mesa. Había vivido aquí hace 30 años, decidí entre Quito y Lago Agrio, me ha ido bien (…) Agradecido con las personas que me abrie ron las puertas en Lago Agrio, las personas que me colaboran con el pescado, camarón, el pato”. Entre aquellas personas recuerda a don Tito, quién no dudó en venderle dos o tres libras de albacora. Poco a poco las personas se identificaron con su gastronomía y la buena atención. “Quieren otro poquito se les da. Yo a los mucha chos que trabajan aquí les digo, con el cliente no me escatimen nada”, comentó Luis. Aprendió a cocinar a los 10 años El emprendedor empieza su jor nada de lunes a viernes a las 3 de la mañana, los sábados y domingos atiende desde las 3 hasta las 12 del medio día. Los platos que prepara tienen un costo de 2,50 y hasta 5 dólares. “Yo aprendí de parte de mi familia, mi padre empezó en Ma nabí vendiendo la guata, los secos, a los 10 años aprendí a cocina allí con mi familia. Nosotros tenemos este tipo de negocio, nos ha dado resultado, bienestar para la fami lia”Enagregó.cuanto a la comodidad de los clientes, comentó con alegría. “Siempre me han pedido que no ponga un local, que a ellos les gus ta tipo agachadito, al aire abierto, comer bajo la carpa. Este mes me ausente quince días, ya la gente es taba desesperada preguntando que no llegaba. Apenas volví, la gente ya llegó otra vez”. Como mensaje a los emprende dores manifestó: “Cualquier per sona que tenga en mente y quiera iniciar un negocio, lo que le pido, trate de hacer las cosas bien. En comida, una buena sazón y aten ción al cliente, es el éxito”.

SUCUMBÍOSRedacción En la ciudad de Nueva Loja en la avenida Quito a 100 metros de la intersección entre la vía Quito y vía 20 de junio; en la zona donde atraviesa el río Orienco hay una si tuación ambiental y de salud que trae complicaciones a la ciudada nía.En la zona afectada hay dos pro blemas. El primero es el peligro de los moradores al cruzar una vere da de cemento que tiene huecos a los lados y que está adjunta al paso del río. Una pequeña distrac ción y cualquier per sona adulta, niña, ado lescente caería al río o a su vez a un hueco lateral con escombros. El segundo proble ma es la contamina ción del río: un alto grado de contamina ción puesto que hay una emisión de olores

» La vereda inconclusa genera inconvenientes en el tránsito peatonal

Q-3728 SÍGUENOSenredessociales PERIÓDICO

Circulación del 04 al 10 de septiembre de 2022

» El área es un foco de contaminación y no recibe la atención de las autoridades y ciudadanía.

1. Constatación del quorum

En la entrada al Barrio Los Laureles se encuentra el puesto de comida «Costa Mar». Luis Vélez, oriundo de Flavio Alfaro-Manabí, como propietario garantiza el sabor.

P A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA De conformidad con las disposiciones Seestatutarias:convoca a los señores y seño ras socias del Club Deportivo Básico “Sport Los Tigres”, a la asamblea ge neral extraordinaria de Elecciones, que se celebrara el día lunes 19 de septiembre de 2022, a partir de las 14h00pm, en el espacio del sector Mushuk Ñampi, ubicado en la comuna San Luis de Armenia km. 13 margen izquierda, para tratar el siguiente or den del Franciscodía:de Orellana, 02 de septiem bre de 2022 Atentamente, CLUB DEPORTIVO BÁSICO PARROQUIAL SPORT LOS TIGRES DEL SECTOR MUSHUK ÑAMPI DE ARMENIA C O N V O C A T O R I A

» Trabajadores, taxistas y familias llegan hasta el negocio de Luis a disfrutar de su gastronomía.

Contaminación de Río Orienco afecta a la ciudadanía

putrefactos que atraen roedores y otros animales que después inva den las casas. Hay una cantidad alta de maleza. Esta condición indudablemente afecta a que las personas se acerquen a comer a lugares cercanos a la zona. Ya son algunos negocios de comida que anteriormente han cerrado por esta situación.Algunos ciudadanos que pasa ban por el lugar calificaron a esta zona como un pantano y no como un estero, río ni riachuelo.

3. Toma de juramento y posesión del nuevo Shiguangodirectorio.RemigioPRESIDENTE Shiguango SECRETARIASisa

Gastronomía manaba se deleita en la Amazonía

SUCUMBÍOSRedacción

Comunidad 7

2. Elección del directorio del Club De portivo Básico “Sport Los Tigres” para el periodo 2022 – 2026

didatura.

» La colombiana Ely Guerrero, es feliz al llegar a la meta con sus zapatos en la mano. Lleva 1 año 3 meses compitiendo descalza, los zapatos le pesan y se divierte durante el recorrido.

Francia fue elegida como sede de la Copa Mundial de 1998 con 12 votos a favor. Mientras, Ma rruecos obtuvo solo 7 y Suiza había retirado previamente su can El Comité Organizador, presidido por Michel Platini y Fer nand Sastre, presentó 10 sedes a lo largo del país.

Mundial 1998: Francia campeón mundial en casa

Ganar o perder le hace campeona “Me puse a correr de un mo mento y empecé a juntar medallas, tengo 52 años, cuatro nietos, no su fro de nada. Empecé a caminar, el cuerpo se me fue soltando. El correr debería impulsárselo en los niños y jóvenes (…) Lo hago por disfrutar, lo hacemos con amor, diversión; eso nos hace ganadora. Si yo me propongo llegar a la meta soy más que una campeona, si llego de últi ma no importa porque para mí soy una campeona”. Sus objetivos hasta fines del 2022 es completar tres medias ma ratones: 21k en Las Mercedes, San to Domingo; 21k en El Empalme, Manabí; 21k en Lago Agrio. Al fi nal Ely bromea sobre sus zapatos. “Compre los zapatos para llevarlos colgados, eso no lo hagan”.

Mujer de 52 años, corrió descalza 7 kilómetros en Lago Agrio

Duración del Mundial: Entre el 10 de junio y el 12 de julio de 1998. Estadísticas: 72 partidos, 171 go les (2,67 por partido). Goleador: Davor Suker 6 goles (Croacia). Equipos participantes: Grupo A: Brasil, Noruega, Ma rruecos,GrupoEscociaB:Italia, Chile, Austria, CamerúnGrupo C: Francia, Dinamarca, Sudáfrica, Arabia Saudita Grupo D: Nigeria, Paraguay, Es paña,GrupoBulgariaE:Países Bajos, México, Bélgica, Corea del Sur Grupo F: Alemania, Serbia y Montenegro, Irán, Estados Unidos Grupo G: Rumanía, Inglaterra, Colombia, Túnez Grupo H: Argentina, Croacia, Jamaica, Japón Ciudades sedes (estadios) Burdeos (Parc Lescure), Lens (Stade Félix Bollaert), Lyon (Sta de Gerland), Marsella (Stade Vélodrome), Montpellier (Sta de de la Mosson), Nantes (Stade de la Beaujoire), París (Parc des Princes), Saint-Denis (Stade de France), Saint-Étienne (Stade Geo ffroy-Guichard), Toulouse (Stade de Toulouse).

Faltan días para Qatar 202277

MUNDIALDeportes

Deportes8 Circulación del 04 al 10 de septiembre de 2022

» Les Bleus hicieron delirar a todos sus hinchas en el mítico Saint-Denis con una impensada goleada ante Brasil en la final.

SUCUMBÍOSDeportes Ely Guerrero, ciudadana colom biana que vive en Santo Domin go de los Tsachilas desde hace 21 años, el pasado 28 de agosto del 2022, corrió los siete kilómetros de la carrera «Lago Agrio Resurge». La particularidad fue que ella de principio a fin corrió descalza (sin zapatos)Surgió la inquietud por saber el motivo de correr descalza. ¿Por qué lo hace?, Ely comentó. “Una vez estaba corriendo en la Maná (Coto paxi) estaba lloviendo y me pareció muy rico correr descalza, me quité los zapatos y empecé a correr los 10 kilómetros, me sentí deliciosa, des cansada. Llevó 1 año 3 meses co rriendo de esta manera”, comentó. Ely manifestó que en el Ecuador existen 5 personas que corren des calzos (2 mujeres y 3 hombres en la Costa). “Yo entreno con zapatos, pero al momento de la competencia

REMEMBRANZA MUNDIALISTA

siento que los zapatos me pesan, entonces me los quito y soy la mu jer más feliz corriendo sin zapatos”, añadió. Recomendaciones al competir Sobre la clave para correr sin za patos expresó. “No irse a la orilla porque a ese lado hay basuras, pie dras. Voy disfrutando, escuchando música, no tengo callos, no tengo ampollas. Como siempre las carre ras son en la mañana, no he tenido problemas con los días calientes”. La especialidad de Ely es la montaña, gusta del lodo y del tiem po para disfrutar de la naturaleza, hacer un TikTok. En el asfalto se concentra en ir a un solo ritmo. Ella hace dos sábados corrió su primera media maratón (21 kilómetros) en Santo Domingo y llegó en quinto lugar.Entrena con una compañera. “Salimos tres o cuatro veces, nos vamos al río, nos metemos en hielo, no tenemos alguien que nos contro le cuanto hacemos y que hacemos. Nosotros corremos por aspiración y gusto. Recomiendo si, tomar vita mina, colágeno, proteína, verduras, una buena alimentación y no comi da chatarra”.

El camino del campeón En su camino Francia en fase grupos ganó 3-0 a Sudáfrica, 4-0 Arabia Saudita, 2-1 a Dinamarca. En octavos derrotó 1-0 a Paraguay en la prórroga. En cuartos de final en penales (4-3) superó a Italia tras el 0-0 en los 90 minutos. En semi finales venció 2-1 a Croacia. En la final goleó a Brasil 3-0, con 2 go les de cabeza de Zinedine Zidane y Petit sentenció en el 90´. Los callejones de 1994 Fue la primera vez que un par tido se definió con gol de oro, su cedió en octavos de final cuando Francia derroto 1 a 0 a Paraguay. Antes de cada partido de Fran cia, el mismo Laurent Blanc le be saba la cabeza al arquero Barthez en señal de suerte.

» Archivo) La meta de Doménica Mora, es llegar a los Juegos Olímpicos de Rusia.

En Taekwondo fueron séptimos entre 38 delegaciones

Circulación del 04 al 10 de septiembre de 2022

» Camila Ferrín con una gran sonrisa festeja en lo más alto del podio en la categoría 48 kg.

Melanie Porozo - medalla de oro, salto triple Jean Marcos Mairongo - medalla de oro, lanzamiento de jabalina William Torres - medalla de plata, lanzamiento de jabalina Yimar Torres - medalla de bronce, lanzamiento de jabalina

PASTAZADeportes

Selección nacional de BMX incorpora a Doménica Mora

La deportista juvenil oriunda de la provincia de Pastaza, Doméni ca Mora, ha sido convocada para integrar la selección nacional de BMX, que competirá en los XII Juegos Juveniles Suramericanos Paraguay 2022. Es un evento multidisciplinario que le corresponde ejecutar a la Organización Deportiva Surame ricana (ODESUR), se realizará en Asunción-Paraguay del 1 al 15 de octubre del 2022. Evento reserva do para atletas de 14 a 17 años. El Comité Olímpico Paraguayo estima una participación de más de 7000 atletas de los diferentes países.Doménica Mora, sigue siendo una deportista juvenil, integrará la selección del Ecuador gracias a los triunfos conseguidos a nivel inter nacional, competirá en Paraguay con deportistas de élite. Luego de su preparación en Francia y dentro de su cronogra ma de competencias, así como su plan de entrenamientos, Doméni ca, los días 10 y 11 de septiembre del presente año, con motivo de los Juegos Panamericanos, competirá en Argentina, es una competencia donde calificarán a los mejores para su ingreso al Grupo de Alto Rendimiento.NormanMora, padre de Do ménica, dio a conocer las futuras competencias internacionales de su hija: Juegos Panamericanos, Juegos Bolivarianos, Copa Mundo Super Cross, eventos que ayudan a acumular puntos para los próximos Juegos“Lamentablemente,Olímpicos. no hay pis tas en nuestra provincia para en trenamiento de BMX. Requerimos apoyo institucional, los costos de las bicicletas y accesorios son ele vados”, advirtió Mora. SUCUMBÍOSDeportes Con tres medallas de plata con los deportistas Bone, Loaiza y Bautista, el pasado 25 de agosto del 2022, el judo de Sucumbíos sumó un total de 161 puntos en la cita de los Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles Mana bí 2022, concluyendo cuarto por equipos de un total de 19 provin ciasRubénpresentes.Bell, Técnico de la dis ciplina de judo en la Federación Deportiva, nos comentó la parti cipación en los Juegos Nacionales desarrollados en Manabí. “Partici pamos con 12 deportistas, 6 muje res, 6 hombres, se obtuvo medalla: 1 medalla de oro, cuatro de plata, un bronce, tres quintos lugares, dos séptimos lugares”. Helen Cuesta, logró bronce en 52kg, Ferrín Iris, plata en 44 kg y Oro para Camila Ferrín, en los 48kg. Ezequiel Jeremías plata. Ro binson Loaiza, medalla de plata (lleva más de cinco años entrenan do), Leder Guerrero séptimo lugar. Además, Agner Ortiz, judoca de Sucumbíos, participará en el Ran king Nacional de menores 2022 en septiembre y el nacional de meno res en octubre. Tanto él, como el entrenador están a la expectativa del presupuesto para representar a la Laprovincia.ganadora de la medalla de oro, Camila Ferrín está en espera del llamado a Juegos Bolivarianos.

Dennise Zúñiga – medalla de oro Rafalella Toapanta – madella de bronce Arisha Charcualan – medalla de bronce Aurelia Verduga – medalla de

ORELLANADeportes

RESULTADOS:bronce

En atletismo suman más medallas de oro y plata

Deportes 9

RESULTADOS: Judo culmina en cuarto lugar en Juegos Nacionales Manabí 2022

Deportistas de la provincia de Orellana que pertenecen a la Federación Deportiva Provincial (FDPO) participó del “Campeo nato Nacional de Menores de Taekwondo”, realizado en la ciu dad del Puyo, provincia de Pas taza, del 26 al 28 de agosto del 2022.Alrededor de 38 delegaciones a nivel nacional se dieron cita a esta convocatoria deportiva, ubicando la delegación de Pas taza en el séptimo lugar con una medalla de oro y tres medallas de bronce.

ORELLANADeportes

Deportistas de la provincia de Orellana, en la disciplina de at letismo, ganaron cuatro medallas (dos de oro, uno de plata y uno de bronce) en el “Campeonato Na cional Sub 23”, evento realizado en la ciudad de Quito del 27 al 28 deElagosto.resultado es considerado va lioso y aceptable, que le brinda a cada deportista a continuar con el trabajo y el compromiso de elevar el nivel en futuras competencias. El atleta Yimar Torres, destaca do deportista en lanzamiento de jabalina, mejoró su marca de 57, a 59,11 metros, perfeccionando su marca personal, dejando la posi bilidad de proyectarse internacio nalmente.

En futbol barrial, las mujeres de la Amazonía imponen su calidad

» Zaida Bejarano, elegida como la mejor jugadora del campeonato.

Primero, Campeón: Pastaza Segundo: Esmeraldas Tercero: Sucumbíos Cuarto: Pichincha UBICACIÓN FINAL

Deportes12 Circulación del 04 al 10 de septiembre de 2022

tercer lugar en fútbol femenino En la provincia de Napo, el Club Técnico Sucumbíos, representan do a Sucumbíos, cumplió una ex celente participación, concluyó el torneo en tercer lugar e invicto. Su primer encuentro fue contra Loja, al cual vencieron 3-1. En la segunda fecha ganaron 4-2 a Imba bura. En la tercera fecha derrotaron 4-2 a Pastaza. En cuartos de final, Sucumbíos superó a Orellana 3-1. En semifinales, Esmeraldas se im puso a Sucumbíos en penales 4-2. En el tiempo regular empataron 2-2 con gol agónico de tiro libre de Thalía Zambrano al min. 44´. Sucumbíos presentó en ofen siva un funcionamiento letal; equipo muy rápido para atacar en el último cuarto de cancha. La deficiencia, en todos los partidos recibió goles. Partido por el tercer lugar El partido por el tercer puesto se cumplió el 28 de agosto, Su cumbíos goleó 4 - 1 a Pichincha y consiguió la medalla de bronce en el campeonato nacional de fútbol 11 femenino. Para Sucumbíos ano taron Tania Castillo al minuto 4´, Fernanda Losa a los 32´. Pichin cha descontó con gol de Dayana Goyes, a los 37´. Sucumbíos sen tenció el encuentro con dos goles de Fernanda Losa, a los 9´ y 13´, del segundo tiempo.

Tania Castillo, de Sucumbíos, junto a Bethzy Grefa, de Napo se convirtieron en las goleadoras del torneo con 9 goles cada una. Luego de finalizado el cam peonato aparecieron las obser vaciones: “Escenarios deporti vos que no lucieron en mejores condiciones y más tratándose de un campeonato nacional. Las ju gadoras tuvieron que sortear las complicaciones de las canchas en mal estado, la falta de camerinos y otros servicios que requieren las deportistas”, dijeron técnicos y dirigentes. P El campeonato nacional de fútbol barrial 11 femenino, se de sarrolló en la provincia de Napo los días 26, 27 y 28 de agosto del 2022, donde las Amazónicas impusieron superioridad y clase futbolística. El evento deportivo fue organizado por Federación de Ligas Barriales del Ecuador (Fede naligas).Club deportivo «Moretal» del cantón Arajuno legítimo campeón del torneo representó a la provin cia de Pastaza. Mientras el Club Técnico Sucumbíos, que se ubicó en tercer lugar, representó a su pro vincia Sucumbíos.

» Club deportivo «Moretal» demostraron técnica y esfuerzo para ganar la copa.

S-5338

» La plantilla de Sucumbíos lucen orgullosas las medallas y el trofeo obtenido. Pastaza campeón y Sucumbíos en tercer lugar, es la clara evidencia que las mujeres van perdiendo el miedo y el fútbol va creciendo. Los dos equipos están en condiciones de enfrentar a cualquier rival a nivel nacional.

SucumbíosSUCUMBÍOSalcanzó

PASTAZA El equipo «Moretal» filial de Liga Barrial Arajuno, luego de una magnífica presentación y de mostración de buen futbol, logró ganar el campeonato. Para llegar a instancias finales debió sobrepa sar a duros rivales. Antes de asistir al campeonato nacional en Napo, Moretal ganó el campeonato local en Pastaza ante 18 equipos. Ya en Napo, tuvo como rivales a Esmeraldas y Galápagos en fase de grupos, superó a Guayas en cuartos de final por el marcador de 3 a 1, en semifinal se impuso sin problemas a Pichincha por el marcador 5 a 2 y en la gran final demostró su categoría al vencer a Esmeraldas por 3 tantos a 0. El es tado físico de las Amazónicas fue superior a las de sus rivales. La riqueza técnica, el esfuerzo y la valentía de la delegación feme nina de Arajuno las convierte en el mejor equipo femenino barrial del país, es el más alto reconocimiento otorgado en esta categoría. Julio Yedra, presidente de Fede ligas de Pastaza, reconoció el es fuerzo desplegado por las jugado ras en cada encuentro, se sumaron 5 refuerzos de equipos de Puyo. Se destaca la presencia de Zaida Beja rano, capitana del equipo, que fue elegida como la mejor jugadora delBejarano,campeonato.tiene una amplia tra yectoria deportiva con triunfos a nivel nacional y local con varios equipos, dijo sentirse feliz por el triunfo logrado. “Estoy satisfecha por el trabajo realizado, Sucum bíos, Esmeraldas y Galápagos son duros rivales, para clasificar a la fi nal en penales ganamos a Guayas, (…) Con Sucumbíos fue el partido más duro”, refirió la capitana.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.