Semanario independiente Edición 1071

Page 1

AÑO 22 Edición 1071 Circula del 20 al 26 de octubre del 2019

7.000

EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA

la futura universidad pública de orellana ya tiene terreno La comunidad Centro Payamino donó 100 hectáreas donde será construido el campus de esta naciente universidad. Ahora falta lo más importante: que sea promulgada la respectiva ley de creación. El 16 de octubre del 2019, el alcalde de Francisco de Orellana recibió las escrituras notariadas del terreno; es decir todo es legal desde el principio.

Accede a la edición virtual desde tu movil.

SUCUMBÍOS

PÁG. 04

La conga intercede por chávez

Esta mancomunidad y la prefecta encargada de Sucumbíos, Gladys Castro, pidieron que el prefecto de Sucumbíos, Amado Chávez, sea liberado porque no ha cometido delitos durante las protestas anti decreto 883.

Tweet destacado

@ramiroaguilart Ramiro Aguilar Torres

Si usted escribe un tuit que no le guste a la @FiscaliaEcuador piden acto urgente allanamiento y detención para investigación. Irracional? Si. Pero Ecuador se llama el país donde pasan estas cosas.

Seguir


2

Circulación del 20 al 26 de octubre del 2019

COMUNIDAD

Hasta los dedos se chupaba la gente cuando comía donde “Blanquita” mamá del señor Cabrera en compañía de la familia Teneda, ellos fueron los primeros en servirse mis alimentos y de allí en adelante me dieron una publicad inmensa, la gente empezó a acudir a mi local y llegó el momento en que no me daba tiempo para atender a mi clientela, no me quejo, me fue muy bien y trabajé por el tiempo de 9 años”. Llega un momento del diálogo en que Blanquita cambia su ceño al recordar la llegada de Anita Rivas Párraga a la alcaldía porque terminó el negocio, “incluso me mandó sacando del lugar, desalojó mi choza porque decía que estaba consumiendo agua, luz, no respetó ni el comodato. Nuestra entrevistada de nuevo saca su optimismo y anuncia que dentro de pocos días “he de avisar a la ciudadanía, vamos a trabajar en sociedad con unas amigas para poner un negocio que represente a la provincia”.

Doña Blanca Grefa es distinguida como la pionera en la preparación de comidas típicas en Orellana.

Redacción Orellana

Blanca Grefa, cariñosamente conocida como “Blanquita” por todos sus amigos y familiares, es la pionera en la venta de comidas típicas en Francisco de Orellana. ¿Por qué la recordamos en este espacio?: ella nos comenta que necesitaba rescatar y revivir los valores de la cultura Kichwa referida a la comida ancestral, ya que hace aproximadamente 20 años se desempeñaba como secretaria de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confenaie) y aprendió muchas cosas de las personas mayores, “fue la oportunidad de poner un local para vender comidas típicas de la zona cuando era alcalde Eduardo Montaño Cortez (1996-2000), y me dio el espacio alado de la Marina, ahí fue donde puse mi primera chocita que el municipio me dio en comodato, donde se vendían artesanías y comidas típicas, el local se llamó

Sacha Micuna, que significa en idioma español, comida de la selva”, dice. Blanquita, con su distinguida amabilidad, subraya que no era prohibido consumir carne de monte: pescado, guanta, saíno, venado, “como es ahora, que todo está en peligro de extinción y el que trabaja con estos productos se va a la cárcel, no se conocía la tilapia, la cachama, porque no existían los criaderos de pescado como hay ahora, todo se extraía del río, como el bagre, sábalo, bocachico, y se vendían los maitos de pescado, guanta, la chicha de yuca, chonta duro, unguragua”, menciona. Prudente pero decidida Blanquita recuerda como anécdota que, como no existía en esa época quien vendiera comidas típicas, ella sentía vergüenza ya que sería rechazada por el público, por eso el primer día solo preparó 3 maitos, “la primera persona que vino a probar mi gastronomía fue la

Sabor reconocido Tito Silva Calderón, exjuez de lo civil de Orellana, calificó de “clase A” a los maitos y comida típica que vendía Blanquita, “hasta el momento, no he podido disfrutar de un maito y otras comidas típicas de la zona como preparaba la señora Blanquita, tocaba chuparse los dedos, siempre iba con mi familia a degustar su gastronomía ancestral”, comentó. Elio Ortega Icaza recuerda que la choza Sacha Micuna, como se llamaba el local de la señora Blanquita, era muy concurrido por todo tipo de público, autoridades locales, provinciales, “era muy deliciosa la comida que preparaba la señora, no solamente eran los maitos de pescado, los de guanta, venado, saíno, la chica de yuca, chonta duro. Bueno, en ese tiempo, sí se puede decir, era legal la venta de guanta, no estaba prohibida como ahora, y precisamente existe privación de libertad para la persona que comercialice con estos productos; ir donde Blanca Grefa era encontrar ese contacto con la naturaleza, precisamente por los arreglos que la cabaña típica amazónica Sacha Micuna tenía”.

Ecuador y Colombia realizan actividades para prevenir las enfermedades vectoriales Redacción Sucumbíos

En cumplimiento de los compromisos de cooperación entre Ecuador y Colombia, el distrito de salud Lago Agrio intervino el área de frontera para prevenir las enfermedades vectoriales dengue, zika y chikungunya. En ese objetivo, se realizó la eliminación de los recipientes inservibles, se brindó educación relacionada a estas enfermedades, y fumigación intradomiciliaria. Además, se aplicó abate en tanques y cisternas, con el fin de evitar la proliferación de mosquitos. “A través de esta acción conjunta entre las 2 naciones se busca la erradicación de los criaderos de mosquitos, para mejorar la

calidad de vida de las personas que habitan la zona de frontera norte”, comentó Gloria Lozada, directora distrital 21D02 Lago Agrio-salud. Medidas de prevención Entre las medidas de prevención que debe tener en cuenta la ciudadanía contra los mosquitos que causan estas enfermedades, están: lavar una vez a la semana las pilas y barriles que utilizan para almacenar agua; permitir la colocación de abate en pilas y barriles; mantener boca abajo todos los recipientes que tienen en uso; cambiar el agua de los floreros, una vez a la semana; y, eliminar los recipientes que puedan acumular agua, como llantas y tapas.

La comunidad debe facilitar que el personal y profesionales de la salud, realice su trabajo encaminado a evitar que proliferen los mosquitos transmisores de estas enfermedades.


Circulación del 20 al 26 de octubre del 2019

COMUNIDAD

3

INFORMACIÓN COMERCIAL

Falta lo más importante, la ley de creación

Los terrenos ya están listos para Los nuevos Ultraboost que se construya el campus de la 19, protagonistas en universidad pública de Orellana el entrenamiento del En 100 hectáreas donadas por la comunidad kychwa Centro Payamino, parroquia San Luis de Armenia, será construida la universidad pública de Orellana (UPO).

Redacción Nacional

Ejemplo de generosidad Mario Andi, presidente de la comunidad Centro Payamino, felicitó al alcalde Ramírez, a todas las autoridades de la provincia, el cantón y a los moradores de la parroquia, por alcanzar el objetivo de adquirir las 100 hectáreas de terreno para la construcción de la UPO “nos sentimos orgullosos de tener ya firmadas las escrituras de los terrenos que van a servir para la construcción de la universidad, esperemos que no se demore mucho tiempo este proyecto, que dirigirá los destinos de la patria”, concluyó.

El alcalde Ricardo Ramírez mostró el documento notariado de la donación de 100 hectáreas. Todos los presentes expresaron su satisfacción por cumplir este trámite.

Redacción Orellana

El 16 de octubre del 2019, a las15 horas, en la cancha de la comunidad donante del terreno, con la presencia del notario tercero del cantón Francisco de Orellana, Erwin Guamán, el alcalde del cantón, Ricardo Ramírez, recibió las escrituras notariadas. Ramírez calificó de histórico al día de entrega de las escrituras porque es un paso muy importante para construir la UPO, “gracias a dios hemos conseguido la donación de estas 100 hectáreas de terreno, digo que es histórico porque aquí empezará la historia donde habrá una ciudadela universitaria; este proyecto es ambicioso, empezaremos con 30.000 estudiantes, esa será la capacidad

física del momento, pero nuestro plan ambicioso es llegar a los 300.000 estudiantes”, precisó el alcalde. Agregó que muchas personas pensarán que el alcalde está loco por citar esas cantidades de estudiantes, “no es así, este es un deseo que tenemos todos quienes habitamos en El Coca, de tener una ciudad de estudios en la Amazonía y creo que va a ser la única del país que cuente con 3000.000 estudiantes; cuántos estudiantes vendrán de otras provincias a estudiar acá, al fin se va a hacer realidad este sueño esperado por muchos años”, subrayó Ramírez. Proceso en desarrollo Por su parte Nelson Muñoz, representante del comité de crea-

Adidas Running Team Ecuador

ción de la UPO, manifestó que cuando hay voluntad, poder de decisión, las cosas avanzan, cuando hay ganas de trabajar por un bien común los proyectos se van cristalizando y recordó que fue el 6 de julio de este año, cuando la comunidad Centro Payamino se reunieron en la primera asamblea y los invitaron como comité de gestión a que expresen la necesidad y la urgencia de contar con los terrenos, y se aprobó ese 6 de julio, “con esa buena noticia, nosotros informamos al alcalde de Francisco de Orellana la voluntad de los moradores del Centro Payamino, entonces el alcalde tomó la posta y al fin se ha llegado a firmar las escrituras de donación de estas 100 hectáreas de terreno”, mencionó.

Adidas, impulsando el deporte y un estilo de vida saludable, realizó un entrenamiento especial junto al Adidas Running Team Ecuador, además el equipo fue parte de la presentación oficial del nuevo zapato, Ultraboost 19, la nueva silueta de adidas para los corredores más exigentes. La nueva línea de running de adidas fue creada con la icónica tecnología Boost, la cual brinda mayor amortiguación y capacidad de respuesta y comodidad. El Ultraboost HD cuenta con 20 por ciento más de boost, aportando más estabilidad, amortiguamiento y una sensación de mayor respuesta en cada paso. Ofrece un mayor retorno permitiéndole al corredor recuperar energía a cada pisada. Su ligereza y elasticidad son ideales para dar libertad de movimiento a los pies; combinando con un extra agarre en el contrafuerte 3D que protege al talón del impacto de la pisada. Gracias al equipo profesional de instructores adidas, los atletas recibieron una charla técnica sobre entrenamiento formativo y recomendaciones para la prevención de lesiones gracias a la tecnología del nuevo Ultraboost, una guía de gran importancia para llevar un entrenamiento eficaz y equilibrado.

En la foto: Esteban Nicolaj, Eduardo Andino, Juan Carlos Ruales, gerente de marketing de Adidas; Guadalupe Arias, Loisma Tapias, coach del Adidas Running Team Ecuador; Fabio Vallejo, Martín Quintana.


4

Circulación del 20 al 26 de octubre del 2019

COMUNIDAD

Inicia la campaña de control de peso, talla y hemoglobina

La Conga pide que sean liberados

En esta semana los acusados de Sucumbíos esperan ser juzgados en base a derecho La cuenta regresiva para ser juzgados el 24 de octubre del 2019 está en marcha para los 9 detenidos acusados de ingresar a las instalaciones de Petroecuador, en Lago Agrio, durante las protestas contra el decreto ejecutivo 883 (ahora sin efecto) que eliminaba los subsidios a la gasolina extra y diésel. Redacción Sucumbíos

En esta segunda campaña, las profesionales de nuevo harán el control de peso, talla y hemoglobina.

Redacción Orellana

Como medida para disminuir la desnutrición crónica infantil en Orellana, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP) identificarán el estado nutricional de 4.932 niños y niñas de cero a 3 años que acuden a las unidades creciendo con nuestros hijos (CNH) y centros de desarrollo infantil (CDI). Alex Núñez, director del MIES de Orellana, comentó que la intervención misión ternura es una movilización nacional por el buen comienzo en la vida de las niñas y niños, “es la forma en que los adultos nos organizamos para que crezcan protegidos en entornos estables, el principal objetivo es disminuir la desnutrición crónica infantil para lo cual primero identificaremos su estado nutricional y físico”.

Agregó que la primera etapa empezó en abril del 2019 y, con los resultados de cada infante, se planificaron visitas al médico, entrega de suplemento Chispaz y vitaminas, capacitación a los padres de familia sobre alimentación nutritiva, por lo cual ahora se verificarán los resultados obtenidos, “el objetivo es reducir del 24,8 al 14,8 por ciento la prevalencia de desnutrición crónica en niños menores de 2 años, del 23,9 al 13,2 por ciento la prevalencia de desnutrición crónica en menores de 5 años”, precisó el funcionario. Núñez anunció que la campaña se cumplirá durante todo el mes de octubre y primeras semanas de noviembre, los galenos realizarán el examen en cada unidad de atención de CNH y CIBV de las zonas rurales y urbanas de la provincia, “las educadoras de desarrollo infantil se encargan de la lista de infantes y la logística del área para realización de la campaña”.

P

Entre los detenidos están: el prefecto de Sucumbíos, Amado Chávez; el asambleísta Yofre Poma; el concejal de Lago Agrio, Víctor Burbano; y 6 personas más, entre ellas una mujer; detenidas el 7 de octubre en las instalaciones de Petroecuador. Desde su detención, las reacciones han sido diversas, como también las reuniones con autoridades de la provincia; en este caso con el gobernador encargado Wilson Salazar, vocero del gobierno nacional. Asimismo, para los familiares de los detenidos ha sido un viacrucis interminable ante la impotencia de gestionar su libertad ante la ministra de gobierno o el mismo presidente Lenin Moreno. Un hermano de César P decía con impotencia: “mi hermano, todos lo han visto: él vende cada día sus aguas medicinales, recorriendo las calles de la ciudad, para mantener a sus 4 niños, aún pequeños y a su esposa”. Se pide al ministro Carlos Pérez para que se libere a los detenidos El día 16 de octubre, Carlos Pérez, ministro de energía y recursos no renovables, se reunió en Lago Agrio con las autoridades de la provincia y de las demás provincias amazónicas, básicamente con gobernadores, para la socialización del nuevo decreto que se creará en reemplazo del 883. La ocasión fue para que las autoridades de Sucumbíos pidan al ministro la libertad de los detenidos en Petroecuador. Abraham Freire, alcalde de Lago Agrio, señaló: “quisiéramos pedirle señor ministro y al compañero Alex Hurtado (gobernador de la provincia de Napo P

CONVOCATORIA

El Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Sucumbíos como Autoridad Ambiental de Aplicación Responsable y Arturo Xavier Carvajal López, proponente del Proyecto Cultivo de Palma Aceitera Agromagnolia CIA LTDA, en cumplimiento del Reglamento de Aplicación de los Mecanismos de Participación Social establecidos en el Decreto Ejecutivo 1040, y Acuerdo Ministerial No. 103, invitan al público en general y en especial a los moradores de la parroquia Shushufindi, Cantón Shushufindi, Provincia de Sucumbíos a participar en el: PROCESO DE PARTICIPACION SOCIAL DEL BORRADOR DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL EX POST “CULTIVO DE PALMA ACEITERA AGROMAGNOLIA CIA LTDA” Extracto del Proyecto: El Cultivo de Palma Aceitera Agromagnolia se encuentra ubicada en la Provincia de Sucumbíos, Cantón Sushufindi, Parroquia Shushufindi, tiene un área de 219 ha de las cuales 125 están dedicadas al cultivo de palma aceitera. Se ubica en una zona de desarrollo agrícola. Reunión informativa: Fecha: viernes 25 de octubre 2019 Hora: 10h00 Lugar: instalaciones de la finca Agromagnolia ubicada en la Parroquia Shushufindi kilómetro 7 vía Shushufindi la Doch junto al puente del rio La Doch. Publicación en Página Web y recepción de observaciones: El borrador del Estudio de Impacto Ambiental estará disponible en la página web del GAD Provincial de Sucumbíos www.sucumbios.gob.ec desde el día viernes 25 hasta viernes 01 de noviembre de 2019 Los comentarios y observaciones se receptarán en la página Web del GAD Provincial de Sucumbíos desde el día viernes 25 hasta viernes 01 de noviembre de 2019. Se podrán receptar comentarios y/u observaciones en el correo electrónico de la consultora Ambiental: sostnivle@gmail.com Agradecemos su participación Q-3087

y presidente del Consejo de Planificación y Desarrollo, de la ley de Circunscripción Territorial Especial Amazónica); nosotros tenemos 3 autoridades y 6 personas, detenidas en la ciudad de Quito y los quisiéramos de regreso para que estén con su familia. Si desde el gobierno nacional, hay la apertura y sensibilidad, creo que se podría lograr el retorno de nuestros compañeros”. La consejera Flor Jumbo comentó: hemos perdido como país por acciones tomadas desde escritorio, le recordó a Pérez, dados los resultados del paro nacional. “Nos faltan 9 en la provincia de Sucumbíos; queremos llegar a la sensibilidad del gobierno nacional, para que, si es posible, que dios toque corazones y mañana los tengamos de vuelta a los 9 ciudadanos que nos hacen falta en la provincia”, dijo. Conga pide libertad de prefecto de Sucumbíos La Mancomunidad de Gobiernos Autónomos Provinciales de la Re-

De viceprefecta a prefecta encargada Desde el miércoles 9 de octubre, la viceprefecta Gladys Castro está al frente de la prefectura. “En estos días tenemos que trabajar por nuestra institución, en cuanto a cada uno, tenemos nuestras funciones y tenemos que ejercerlas a cabalidad y sacar adelante a la institución, el gobierno provincial; de tal forma que, al término de esta subrogación, retomará el compañero Amado Chávez sus funciones y seguiremos adelante, porque esa es la visión que tenemos en este momento”, dijo Castro en aquella ocasión.

gión Amazónica del Ecuador (Conga) también se reunió en Lago Agrio con el fin de analizar la situación del prefecto Amado Chávez por ser integrante de la mancomunidad y autoridad principal de una provincia que conforma la Conga; en este caso la provincia de Sucumbíos. Todos hablaron de que es necesario e impostergable la libertad “de nuestro compañero y hermano, Amado Chávez”. Magali Orellana, prefecta de la provincia de Orellana y vicepresidenta de la Conga, resaltó la importancia de la unidad de las 6 provincias amazónicas, “ahora que el pueblo se encuentra lacerado es cuando tenemos que estar férreamente unidos” por lo que dijo que todas las autoridades de la Conga expresaban su solidaridad con el prefecto de Sucumbíos, “en él está toda la representación de una provincia”. Agregó que la Conga se declara en sesión permanente por esta lucha. Explicó que dentro de las resoluciones está la de entregar un manifiesto al presidente Lenin Moreno y a María Romo, ministra de gobierno, exhortando lo siguiente: primero, se proteja y garantice los derechos de Amado Chávez Angamarca, prefecto de la provincia de Sucumbíos; segundo, se garantice la libertad del prefecto porque no ha cometido delito contra bienes jurídicos protegidos; indicando que no hubo desmanes y actos que atenten contra las instalaciones de Petroecuador; tercero, la justicia actúe con independencia e imparcialidad, cuarto, que no haya ninguna intromisión de otra autoridad de los otros poderes del Estado. Aquí estamos como Conga, subrayó Orellana, para respaldar a nuestro hermano prefecto de Sucumbíos.


Los crímenes pequeños son objeto de persecuciones por parte de perros y policías. Los grandes son objeto de reverencia por parte de los historiadores.

Circulación del 20 al 26 de octubre del 2019

opinión

Karlheinz Deschner

En reiteradas ocasiones hemos subrayado la necesidad de que el presidente de la República termine su mandato a pesar de su desacertado manejo del país, lo decimos con la finalidad de que el pueblo ecuatoriano fortalezca su capital y cultura políticos, ya que, duele decirlo, solo se aprende de los errores, a veces catastróficos y muy dolorosos como la muerte de ocho personas que estaban en las protestas contra el paquetazo que contenía el tristemente recordado decreto 883, ya sin efecto por la lucha de miles de ecuatorianos. También es lamentable y preocupante la cifra de heridos generada en las jornadas de resistencia contra la política del Fondo Monetario Internacional (FMI); asimismo, llena de indignación saber que se ha instaurado una política de persecución contra quienes no aplauden la política gubernamental. Pero hay más motivos para indignarse: ese discurso racista, esos pronunciamientos clasistas llenos de aporofobia para descalificar a los indígenas, quienes hasta dieron su vida para que el actual régimen de marcha atrás de uno de los decretos más retardatarios que tengamos memoria los ecuatorianos. Los asesinatos, heridos (manifestantes y uniformados), estigmatizados, apresados y perseguidos;

Vuelve la normalidad pero sin tranquilidad así como los delitos comunes, daños y vandalismo, se hubiera evitado si los dirigentes de las diversas organizaciones indígenas, políticas y sindicales, no hubieran apoyado al nefasto “vota todo siete veces sí”. Esos dirigentes de la resistencia popular apoyaron la consulta popular del 4 de febrero del 2018 que desinstitucionalizó al país y le dio, al gobierno actual, permiso para que haga y deshaga del Estado de Derecho; no es-

cucharon las advertencias de las negativas consecuencias que se divisaban en el horizonte. El 17 de octubre, la dirigencia del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) llamó a una nueva jornada de protesta para el 30 de octubre contra el gobierno; no sabemos si la gente apoye a ese llamado puesto que, precisamente, estos directivos han comulgado con el gobernante en su política fondomonetarista. Después de todo, reiteramos nues-

Lo que la sociedad esconde tro reconocimiento a la gente de la Conaie por liderar la resistencia anti fondomonetarista; no es fácil enfrentar a todo el aparato estatal para alcanzar la derogación de un paquetazo antipopular, como tampoco es sencillo saber que enfrentarán demandas por sus luchas, más cuando con la frente en alto y con sustento, hicieron quedar mal al mandatario, a su ministro de finanzas y colaboradores, nada menos que por transmisión televisada; sin duda que para bien de los grupos populares las victorias sobre la política antipopular del régimen, de manera contradictoria los fortalece. Aunque nadie ha ganado, todos hemos perdido, citemos a aquellos que botan rabia por el resultado de la lucha popular: los asambleístas que dieron la espalda al pueblo; los racistas que quieren ser presidente, el precandidato a la presidencia que casi ordenaba que las fuerzas armadas abran fuego contra el pueblo como en una guerra convencional, el periodismo que ocultó e invisibilizó lo que sucedía en el país, y quienes serán sometidos a los tribunales internacionales por la violación de los derechos humanos; de esos juzgamientos no se salvarán, la cuenta regresiva en su contra ha empezado su conteo por ser delitos que no prescriben.

Siempre en camino En un mundo tan cambiante como el actual, siempre hay que ponerse en camino, no cabe la resignación, sino el levantarse con el impulso de revivir y tomar nuevos entusiasmos para poder hacer frente a los retos que plantea el momento. Hoy más que nunca, creo que se necesitan entornos comunitarios dispuestos a prestar apoyo psicosocial, sobre todo a personas frágiles, hundidas, incapaces de revivir por sí mismas. No podemos continuar con esta frialdad entre humanos, hay que volver al itinerario que nos enraíza, a ese amor auténtico que requerimos nos acompañe, en esa búsqueda constante de proximidad y complementariedad entre moradores. Hoy, por los avances de la ciencia, sabemos que la mitad de las enfermedades mentales comienzan antes de los catorce años, pero la mayoría de los casos ni se detectan ni se tratan; es más, quizás se agraven entre las familias desestructuradas. La respuesta a esa dejadez o abandono del individuo, siempre es el amor; una actitud enérgica de la mente, una verdadera conmoción que nos pone en movimiento y nos hace sentirnos bien. Por eso, en una época de cansancio y frustración como la presente, considero vital que ganemos confianza entre

nosotros para tomar conciencia de esa cohesión social de la que andamos hambrientos. En vista de lo cual, hay que considerar lo vivido y que nos sirva como lección, puesto que la mejor enseñanza es aquella que nos deja huella y que suele germinar de corazón a corazón. Lo transcendente a mi manera de ver, pasa por fraternizar impulsos y emociones, sin distinción de raza, credo o color, promoviendo análisis comparativos entre religiones, filosofías y sabiduría científica. Desde luego, hemos de salir cuanto antes de esos fanatismos irracionales que nos desbordan, o de esas corrientes sectarias, que nos restan autonomía y libertad de pensamiento. Por consiguiente, uno ha de ser uno mismo para poder explorarse y también para poder investigar sobre las normas imprevisibles de la naturaleza de las que formamos parte. Ese ámbito interior y ese territorio exterior tienen que armonizarse. Urge buscar nuevos métodos. El uso nocivo del alcohol y de drogas ilícitas entre los adolescentes es un gran problema en muchos países, tal y como reconoce la Organización Mundial de la Salud (OMS), pues generan comportamientos peligrosos, como las prácticas sexuales de riesgo o la conducción temera-

Aut. O-SUC-00-001 Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda y Rosario Catota Director-Fundador: Galo Guevara Director-Editor: Bayardo Pérez Presidenta: Yajaira Sánchez Vicepresidente: Enrique Quinteros Gerente: Gladys Granda

VISITE: www.periodicoindependiente.com periodico@periodicoindependiente.com

ria, entre otras muchas cuestiones. Por otra parte, la lucha contra esa esclavitud salvaje moderna nos exige de inmediato un mayor compromiso a la hora de impulsar la justicia social y de promover una laboriosidad decente. Por desgracia, la evolución en la reducción del desempleo a nivel planetario, tampoco va acompañada de mejoras laborales, según indica la Organización Internacional de Trabajo (OIT), en su informe último. En consecuencia, a mi juicio, es fundamental no amargarse, pero tampoco quedar paralizado, es mucho lo que tenemos que hacer en nuestra casa común. Sea como fuere, estamos llamados a caminar, aunque sea continua la caída. Lo que no es de recibo es que el suicidio apunte a nuestros jóvenes (entre los 15 y 29 años) como la segunda causa de muerte. O que la longevidad no sea digna de respeto; y en, ocasiones, se considere más una carga que un activo sapiencial de desarrollo. En buena parte del cosmos se requiere más necesidad de respeto que de pan. En otra parte del globo la problemática es diferente, va todo a un ritmo individualista muy acelerado, con gran derroche por parte de algunos, que no suelen pensar en los que nada tienen. También

SUCUMBÍOS Responsable: Carlos Navarrete Corresponsal: Carlos Navarrete Eloy Alfaro y 12 de Febrero (esq) Telefax: 06 2830 680 / 06 283 3400

ORELLANA Responsable: Roberto Ratti Seis de Diciembre y Guayaquil Telf.: 062 806 246 orellananoticias@periodicoindependiente.com

PASTAZA Ceslao Marín y 20 de Julio Télf.: 099 822 6344 / 022 906 827

NAPO Flor María Proaño Telf.: 0995 276 411 - 0992 081 870 Calle Alejandro Pasos y Guayaquil Telf.: 062 847 348 napo@periodicoindependiente.com

5

en determinadas áreas rurales las continuas crisis les impiden levantar cabeza. Y así, cada día más ciudadanos, se hallan inmersos en mil traumas, causados por el estrés o la aprensión, por la exclusión y la marginalidad. Por suerte, todo no es negativo, tal y como advierte recientemente la OMS, ya que “cada vez son más numerosas las pruebas de que la promoción y la protección de la salud del adolescente es beneficiosa no solo para la salud a corto y a largo plazo, sino también para la economía y la sociedad, pues adultos jóvenes sanos podrán contribuir mejor a la fuerza laboral, a sus familias y comunidades, y a la sociedad en su conjunto”. Indudablemente, el porvenir humano no puede encauzarse de otro modo, que concordando pujanzas a través de un interno dinamismo que todos llevamos consigo, necesariamente positivo, que ha de reconducirnos a esa unidad conciliadora (poética si quieren), con todo cuanto existe. Alma y cuerpo, cielo y tierra, intelecto y pasión, son inherentes vibraciones que nos exhortan a ser peregrinos en un espacio con mil caminos y un único horizonte, la paz como consuelo. Víctor Corcoba Herrero corcoba@telefonica.net QUITO Corresponsal: Segundo Bunchi Av. América N26-47 y Juan de Sosaya, esq. Edif. Concretesa, piso 1, oficina 101 norte. Telf.: 022 906 827 / 022 553 598 099 710 3969 quitonoticias@periodicoindependiente.com DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Gustavo Salazar 0988.166.715

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior. Los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el pensamiento del periódico.

Luego del anuncio del decreto 883 realizado por el Presidente de la República, sucedieron hechos que a todos nos inquietan. Expreso la presente opinión desde un ángulo diferente al análisis estrictamente político. La mayoría de los ciudadanos nos sorprendimos ante la creciente violencia, saqueos, etc., que convirtieron a algunas ciudades y vías del país en campos de batalla, con las implicaciones que la acompañaron: inseguridad, incertidumbre, desesperación, angustia, escasez, etc. En muy corto tiempo, se desató un acontecimiento que se salió de control. Creo que pensábamos que al Ecuador nunca le pasaría lo ocurrido y que esto solo acaecía en otros rincones del mundo. Pues bien. Hay una máxima hermética que sostiene que “como es arriba es abajo, y como es afuera es adentro”. Quiero decir con esto, que el mundo en el que andamos y en el que vivimos, es el reflejo de lo que llevamos dentro. Que así como las personas tenemos un lado oculto que no se ve pero que existe, del mismo modo lo tienen los conglomerados humanos. “Es lamentable que sólo vivamos en una pequeña fracción de sí mismos; lo que de noso¬tros ignoramos es muchísimo, el lado oculto que desconocemos suele ser muy profundo, pero necesitamos conocerlo y sólo podremos conocerlo proyectando la luz de la Conciencia sobre ese lado oculto. Y es importante ese lado oculto, porque es precisamente en ese lado oculto donde están las causas de nuestros errores: las innu-merables reacciones mecánicas, nuestras mezquindades, etc. En tanto nosotros no hayamos iluminado ese lado oculto con los rayos de la Conciencia, obvia¬mente estaremos muy mal relacionados, no solamente con nosotros mismos, sino también con los demás.” (V.M. Samael, El lado oculto de la luna psicológica). Opino que así como le ocurre a un individuo al encarar una situación difícil, en la que eventualmente puede salir a flote su ira, orgullo, codicia, miedo, etc., del mismo modo le sucede a un grupo, llámese familia, barrio, ciudad, nación, al enfrentar un evento que se interpreta como indeseable. En un contexto de convulsión social, las grietas de la sociedad se abren y emerge a través de ellas lo que estaba oculto. Y en este caso las reacciones mecánicas expresadas en forma de violencia, odio, crimen, etc., pueden alcanzar proporciones gigantescas. “Si queremos que la sociedad se transforme, debemos transformarnos primero cada uno nosotros en forma individual; recordemos que la sociedad solo es la extensión del individuo, y que lo que es el individuo, es la Sociedad, es el Gobierno, es el Mundo. (V.M. Samael, La transformación Social de la Humanidad). No se trata de contentarnos con decir que “hemos vuelto a la normalidad”. Y ¿qué es la normalidad? La nuestra por lo visto, es una sociedad caudillista, es decir vivimos a la espera de un líder o “salvador” que venga a solucionar nuestros problemas sociales. Precisamos de la apertura de espacios de conversación y debate, organizados por la misma sociedad civil, basados en la comunicación no violenta, en la que se posibilite la expresión de nuestros puntos de vista sin distinción alguna. Espacios para proponer soluciones a los problemas que enfrentamos la mayoría de los ciudadanos comprometiéndonos con tales propuestas, partiendo del cambio interior que cada quien debemos realizar desde nuestra situación existencial, analizando formas caducas de pensar y de actuar. Revaloricemos el poder de nuestra palabra y de la conversación respetuosa, en busca de acuerdos para concretar acciones que nos beneficien a todos.

Freddy Mora Benítez. recuerdatuser@gmail.com COBERTURA Provincias del Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus cantones y parroquias respectivas. IMPRENTA-EDITORIAL: Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal VENTAS ggranda@periodicoindependiente.com Telf.: 022 906 827 / 0992 081 870


6

Circulación del 20 al 26 de octubre del 2019

judiciales

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE NAPO QUIJOS-EL CHACO CITACIÓN JUDICIAL CITO: con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite, y más constancias procesales, a los herederos presuntos y desconocidos del señor ANGEL MARÍA JIJON RIOS; cuyo extracto es como sigue: ACTORA: CONUMBA MANITIO MARIA ROSA DEMANDADO: ANGEL MARIA JIJON RIOS. JUICIO: Nro. 15123-2019-00248 TRÁMITE: Ordinario OBJETO: Prescripción adquisitiva de demonio. CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Dr. Manuel de Jesús Armijos Curipoma AUTO: Quijos, jueves 13 de junio del 2019, las 16h54 VISTOS: En mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente del Cantón QUIJOS-BAEZA, de la dependencia de la Corte Provincial de Napo Mediante Acción de personal Nro.- 0169-DNTH-2015-LG de fecha 08 de enero del 2015, resolución del Consejo de la Judicatura número 300-2014 de fecha 21 de noviembre del 2014.- suscrita por el Ab. Milton Hidalgo Ruiz, Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Napo, en tal virtud avoco conocimiento de la presente causa y dispongo: 1.- En lo principal una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia inmediata anterior, la demanda presentada por CONUMBA MANITIO MARIA ROSA la considero de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación a los demandados RICARDO COSHAC JIJON COMUNBA, NADIA VERONICA JIJON CONUMBA Y VIRGINIA ELIZABED JIJON CONUMBA, a través de atento deprecatorio dirigido a una de las Unidades Judiciales de lo Civil de la Provincia de Pichincha, con competencia en el cantón Sangolqui; Se les prevendrá a los demandados, para que el en el término de ley, con prevenciones de rebeldía contesten la demanda. A los herederos presuntos y desconocidos del señor ANGEL MARIA JIJON RIOS y a todas las personas que tengan interés, se los citara a través de la prensa de conformidad a lo establecido en los artículos 56 y 58 del COGEP, para lo cual el señor actuario de esta dependencia realice el extracto correspondiente. 2.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Quijos (Art. 146, inciso quinto COGEP), una vez que se dé cumplimiento con la inscripción se procederá a la citación conforme a la disposición citada. 3.- Cítese a los Representantes Legales del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Quijos, esto es al señor Alcalde y Procurador Síndico, esto de conformidad a lo que dispone la disposición décima del Código Orgánico de Organización Territorial (COOTAD) en el domicilio señalado a través del señor citador de esta Unidad Judicial, conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. 4.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda. 5.- Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalado para recibir sus notificaciones. CÚMPLASE Y CÍTESE.- Dr. Manuel de Jesús Armijos Curipoma, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente de Napo.- Particular que pongo en conocimiento del público en general para los fines de ley.- Baeza, a diez de julio del año dos mil diecinueve.EL SECRETARIO. Dr. Manuel de Jesús Armijos JUEZ 3/3 Q-3081

EXTRACTO JUDICIAL UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO PEDRO TANGUILA YUMBO (1500054828) SOLICITANTE DE LA DILIGENCIA PREPARATORIA: MANUEL JESUS SANCHEZ BENALCAZAR SOLICITADOS DE LA DILIGENCIA PREPARATORIA: VICENTE VENTURA ALVARADO SHIGUANGO, PEDRO TANGUILA YUMBO DILIGENCIA PREPARATORIA No.- 15301-2018-00131G ASUNTO: INSPECCION PREPARATORIA CUANTIA: INDETERMINADA JUEZA: DRA. MERCEDES AIDE JUMBO (E). UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON TENA DE NAPO.- Tena, jueves 18 de octubre del 2018, las 15h37, Agréguese al proceso los escritos presentado por la partte actora y por cuanto ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto inmediato anterior. Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. cumple los requisitos legales generales y especiales que son aplicables al caso establecidos en los artículos 120 y 121 del COGEP, y por tal motivo se califica, se admite a trámite la diligencia de inspección judicial, solicitada por Sánchez Benalcazar Manuel Jesús y se señala para el día jueves 15 de noviembre del 2018, a las 11h30, a fin de que tenga lugar la diligencia; a la cual deberán comparecer las partes personalmente, sin perjuicio de los casos determinados en el artículo 86 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), y bajo las prevenciones del artículo 123 inciso segundo en concordancia con el artículo 87 del mismo cuerpo legal. se designa en calidad de perito al señor Ing. Tarcisio Paspuel Díaz, a quien la parte actora dará las facilidades necesarias. Procédase a la citación de Vicente Ventura Alvarado Shiguango y Pedro Tanguila Yumbo en la dirección señalada en la petición que antecede. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. - Tena, jueves 8 de agosto del 2019, las 15h36, VISTOS: Dra. Mercedes Jumbo, en mi calidad de Jueza subrogante de la Unidad Judicial Civil mediante acción de personal No. 0462 -UPTH-2019-DV, de fecha 01 de agosto del 2019, en concordancia con lo estipulado en los Arts. 7, 150, 152 del COFJ (JURISDICCION) y Arts. 156 y 157 ibídem (COMPETENCIA). En lo principal dispongo: 1.- Agréguese al proceso el escrito que antecede, en tal virtud, a la suscrita como jueza garantista de los derechos de las partes procesales, en especial del derecho a la tutela judicial efectiva (Art. 75 de la CRE), y en observancia a las garantías del debido proceso Art. 76 num. 1, 7 literal a), c); de conformidad a lo que prevén los Arts. 58 y 56 del COGEP a petición de parte cítese con el contenido del auto de calificación a la solicitud de Diligencia Preparatoria de fecha 18 de octubre del 2018 a las 15h37 y este auto de sustanciación a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó PEDRO TANGUILA YUMBO (1500054828) Solicitado y/o requerido de la presentación de la Diligencia Preparatoria, por la prensa en el diario “SEMANARIO EL INDEPENDIENTE”, mediante 3 publicaciones en fechas distintas, el actuario otorgue el extracto pertinente para dar cumplimiento a esta solemnidad. 2.- Actúe el Secretario Titular, Ab. Sebastián Cajas. NOTIFIQUESE. Abg. Sebastián Cajas Moya SECRETARIO 1/3 Q-3084

EXTRACTO NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS: Cúmplase poner en conocimiento del público que mediante escritura pública, otorgada ente mi DOCTOR PATRICIO TAPIA CARPIO Notario Primero de este Cantón Shushufindi, el siete de octubre del año dos mil diecinueve los señores MARIO MURIALDO VILLALBA IBARRA, Y; BETSABE GONZAGA GUERRERO, los mismos procedieron a liquidar el patrimonio de la sociedad conyugal la misma que fuera disuelta según Acta Notarial de Divorcio, celebrada en la Notaría Única del Cantón Shushufindi, el veinticuatro de septiembre del año dos mil diecinueve, inscrita en el Registro Civil el dos de octubre del año dos mil diecinueve, da por TERMINADO LA SOCIEDAD CONYUGAL, entre los comparecientes MARIO MURIALDO VILLALBA IBARRA, Y; GLADYS BETSABE GONZAGA GUERRERO. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial No. 406 de 28 de Noviembre del 2006, que a su vez reforma el Art. 18 de la Ley Notarial agregando varios numerales, entre los cuales el numeral 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantiles, la escritura de liquidación de sociedad de hecho, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores: MARIO MURIALDO VILLALBA IBARRA, Y; GLADYS BETSABE GONZAGA GUERRERO, otorgada mediante escritura pública el siete de Octubre del año dos mil diecinueve, ante el suscrito DOCTOR PATRICIO TAPIA CARPIO, Notario Primero del Cantón Shushufindi, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la última publicación de este extracto, a fin de que las personas de que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.

Shushufindi, 07 de octubre del 2019. Dr. Patricio Tapia Carpio NOTARIO PÚBLICO SHUSHUFINDI-SUCUMBÍOS-ECUADOR 1/1 Q-3083 EXTRACTO JUDICIAL CITACION JUDICIAL: Al señor Diego Marcelo Ocampo Vera. ACTOR: Francisco Ocampo Abad. DOMICILIO DEL ACTOR: Casillero electrónico 2100198551 y correos electrónicos leoncioort@hotmail.com y franciscoocampo1959@yahoo.com, del defensor técnico Ab. Leoncio Leonardo Ortiz Sarmiento y el actor respectivamente. OCHO MIL CUATROCIENTOS OCHENTA Y OCHO CON 81/100 DOLARES AMERICANO (USD. 8488,81). JUEZ: Mg. Byron Fabricio Ramón Cobos. SACRETARIA TEMPORAL: Ab. Sayda Raquel Sánchez Mazón. DEMANDA: En la demanda con procedimiento ordinario por prescripción adquisitiva de dominio, signada con el No 22301 -2019 – 00251, propuesta por el señor Francisco Ocampo Abad en contra del señor Diego Marcelo Ocampo Vera, fundamentada en los Arts. 2410, del Código Civil. PRIMERA PROVIDENCIA: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON FCO. DE ORELLANA Orellana, 15 de julio del 2019, las 15h37, VISTOS.- Agréguese al expediente los escritos que anteceden, en lo principal, por cuanto el actor ha dado cumplimiento al auto de fecha 3 de julio del 2019, las 14h41, se dispone: Previo a ordenar lo que en derecho corresponda, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, el actor señor Francisco Ocampo Abad, comparezca a esta judicatura el día 1 de agosto del 2019 a las 10h00, a rendir su declaración bajo juramento de que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado señor Diego Marcelo Ocampo Vera y que se ha efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicarle, como acudir a los registros de público acceso. Actué la Ab. Sayda Raquel Sánchez Mazón en calidad de secretaria temporal de la Unidad Judicial Civil.- Notifíquese y cúmplase.- SEGUNDA PROVIDENCIA: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON FCO. DE ORELLANA. Orellana, martes 13 de agosto del 2019, las 16h42, VISTOS.- Dra. Raquel Núñez Acosta, en mi calidad de jueza Subrogante de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Francisco de Orellana, mediante acción de personal Nro. 277-DPCJO-2019-FB, de fecha 8 de agosto del 2019. Avoco conocimiento en legal y debida forma de la presente causa, en lo principal, por cumplido con lo ordenado en el auto de sustanciación de fecha 2 de agosto del 2019, las 11h04, la demanda propuesta por el señor FRANCISCO OCAMPO ABAD en contra del señor DIEGO MARCELO OCAMPO VERA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. En virtud de que la parte actora bajo juramento ha manifestado: “Que me ha sido imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia del demandado y que he efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicar al demandado señor DIEGO MARCELO OCAMPO VERA, como acudir a los registros de acceso público y he adjuntado la certificación del Ministerio de Relaciones Exteriores,...”. De conformidad a lo dispuesto artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone la citación al señor DIEGO MARCELO OCAMPO VERA, a través del Diario “EL TELÉGRAFO”, por tres veces y en tres días distintos, para el efecto se dispone a la señora Secretaria de esta Unidad Judicial, elabore el extracto de la demanda y providencias recaídas en ella para la citación por la prensa. De conformidad a la disposición General Décima del Código Orgánico de Organización Territorial COOTAD, cítese a los señores Representantes del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Francisco de Orellana, en sus respectivos despachos. De acuerdo a lo establecido el artículo 6 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado, notifíquese al señor Procurador General del Estado, en la persona del Doctor Iñigo Francisco Alberto Salvador Crespo, a través de deprecatorio virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil de la parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, a quien se le remitirá suficiente despacho, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Por cuanto la demanda que antecede versa sobre dominio de un inmueble sujeto a registro, en cumplimiento a lo establecido en el inciso séptimo del artículo 146 del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en el registro correspondiente, debiendo oficiarse al señor Registrador de la Propiedad de este cantón Francisco de Orellana, a fin de que cumpla con lo dispuesto, sin cobrar derechos. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Téngase en cuenta los correos electrónicos señalados por el actor para recibir sus notificaciones, así como la autorización conferida a su defensor técnico.- Actúe la Ab. Sayda Raquel Sánchez Mazón en calidad de secretaria temporal de esta Unidad Judicial.Notifíquese y Cúmplase.- TERCERA PROVIDENCIA: UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON FCO. DE ORELLANA. Orellana, martes 10 de septiembre del 2019, las 11h10, VISTOS: Dentro la demanda con procedimiento ordinario por prescripción adquisitiva de dominio propuesta por el señor Francisco Ocampo Abad en contra del señor Diego Marcelo Ocampo Vera, en lo principal, se dispone: Incorpórese a los autos el oficio No. 0653-RPCFO-2019, de 15 de agosto del 2019, remitido por el Ab. Orlando Alberto Moreira Moreira, en calidad de Registrador de la Propiedad del Cantón Francisco de Orellana, en cuyo contenido pone en conocimiento lo siguiente: “…SE PROCEDE A INSCRIBIR LA DEMANDA SOBRE EL BIEN INMUEBLE URBANO DEL DEMANDADO SEÑOR: OCAMPO VERA DIEGO MARCELO…”. Hecho esto, cúmplase con lo dispuesto en auto de fecha, 13 de agosto del 2019, las 16h42, es decir: 1.- Cítese al señor Diego Marcelo Ocampo Vera, a través del Diario “EL TELÉGRAFO”, por tres veces y en tres días distintos, para el efecto se dispone a la señora Secretaria de esta Unidad Judicial, elabore el extracto de la demanda y providencias recaídas en ella para la citación por la prensa. 2.- De conformidad a la disposición General Décima del Código Orgánico de Organización Territorial COOTAD, cítese a los señores Representantes del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Francisco de Orellana, en sus respectivos despachos. Para el efecto se le requiere a la parte accionante que en el término de 48 horas, preste las facilidades del caso, a fin de reproducir las copias necesarias para el cumplimiento de la diligencia de citación, esto de conformidad con el Memorando Circular-CJDNGP-2018-0289-MC, suscrito por el Dr. Esteban Alejandro Echeverría Carrera, Director Nacional de Gestión Procesal, respecto a la Directriz referente a las copias para la gestión de citaciones que en su parte pertinente dice: “Una vez calificada la demanda por la o el juzgador, la o el actor deberá acercarse al archivo de la dependencia judicial y proporcionar las copias necesarias para la gestión de citación; esto es, tres (3) ejemplares para adjuntar a las boletas de citaciones. En caso de que haya más de un demandado, se deberá adjuntar tres (3) ejemplares de la demanda por cada persona demandada.” 3.- De acuerdo a lo establecido el artículo 6 de la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado, notifíquese al señor Procurador General del Estado, en la persona del Doctor Iñigo Francisco Alberto Salvador Crespo, a través de deprecatorio virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil de la parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha, a quien se le remitirá suficiente despacho, ofreciéndole reciprocidad en casos análogos, en observancia al Art. 72 del Código Orgánico General de Procesos en concordancia con el Art. 146 del Código Orgánico de la Función Judicial. NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- F).- Mg. BYRON FABRICIO RAMÓN COBOS, JUEZ. Lo que comunico a Usted, para los fines de Ley. Francisco de Orellana, 11 de septiembre del 2019. Ab. Sayda Raquel Sánchez Mazón SECRETARIA TEMPORAL DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON FCO. DE ORELLANA. C-4520 2/3

SECRETARIA DEL AGUA R del E. SECRETARIA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA NAPO. CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA PROVENIENTE DEL ESTERO PANDAYACU QUE PASA POR LA COMUNA PANDUYACU PERTENECIENTE ALA PARROQUIA GONZALO PIZARRO CANTÓN GONZALO PIZARRO UN AFLORAMIENTO SUPERFlCIAL SIN NOMBRE LOCALIZADO EN EL RECINTO HERMANO MANCHENO PERTENECIENTE A LA PARROQUIA SHUSHUFINDI, CANTÓN SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. EXTRACTO

ACTOR: Jaime Rubén Rodríguez, en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Cascales. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Uso del Agua proveniente del estero Panduyacu, en un caudal de 55 l/s, para destinarla a consumo humano, de las comunidades. La Troncal, Playa Seca, San Salvador, San Francisco, Shayari, El Papayu, Los Angles, Nuevos Horizontes, Nueva Esperanza, El Arnal, Dumbiky, Puerto el Madero y Nueva Primavera, perteneciente a la parroquia el Dorado de Cascales. EXPEDIENTE Nº NA-SB-2018-0101-AUA. SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA NAPO.- Orellana. O4 de enero del año 2019.- Las 15H37.Expediente-NA-SB-2018-0101-AUA.-VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Subsecretario Subrogante de la Demarcación Hidrográfica Napo, amparado en lo que determina el Art. 18 literal g) y el Art. 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 Párrafo tercero y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA.- En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización de Uso del Agua, para consumo humano, presentada por el Sr. Jaime Rubén Rodríguez, en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Cascales, es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.-Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos de las aguas cuya autorización se solicita, por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia, en uno de los periódicos que circula en la Cantón Cascales o la provincia de Sucumbías, por tres veces , conforme lo determina el artículo 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del reglamento general para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone, fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados del la parroquia Gonzalo Pizarro, para lo cual se enviará atenta comisión al señor Jefe Político del cantón Gonzalo Pizarro, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 2.Oportunamente se designará el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña 4.- Se da por legitimada la intervención del Sr. Jaime Rubén Riera Rodríguez, en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Cascales, en virtud del nombramiento que adjunta. 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico info@cascales.gob.ec y teléfono 062 800211 para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario.- NOTIFÍQUESE ... f)... Dr. Jorge Patricio Espindola, Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica Napo.- Lo que comunico al público para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial, en el Cantón Francisco de Orellana para notificaciones posteriores, hasta dentro de diez días después de la tercera y última publicación de este aviso. Dr. Marcos W. Ochoa O. SECRETARIO- SB-DHN XF. 3/3 S: 4691 CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en la misma a los demandados: herederos desconocidos de quien en vida fuera: TENEMAZA GUNCAY HUMBERTO EFRAÍN, o a quien tenga interés y el derecho de oposición, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: TITUANA SANCHEZ MARIA ANGELICA DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUERA TENEMAZA GUNCAY HUMBERTO EFRAÍN JUICIO: 21332-2019-00809 CAUSA: AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE MENORES TRAMITE: VOLUNTARIO CUANTÍA: INDETERMINADA CASILLA JUDICIAL: 334 FUNDAMENTOS: Art. 297, 298 y 418 del Código Civil y Art. 334 numeral 6 del COGEP UNIDAD JUDICIAL: MULTICOMPETENTE CON SEDE EN SHUSHUFINDI.- TITUANA SANCHEZ MARIA ANGELICA, de nacionalidad ecuatoriana, con cedula de ciudadanía número 070240454-2 , de cincuenta y un años de edad, de ocupación quehaceres domésticos, domiciliado en la Urbanización el refugio, de la Parroquia y Cantón Shushufindi, Provincia de Sucumbíos, correo electrónico geovannylegna@yahoo.es casilla judicial 334 casillero electrónico 210007839-9, Ante usted respetuosa y comedidamente, me presento con la siguiente demanda de AUTORIZACION VENTA INMUEBLE DE MENOR, en los siguientes términos. 1.- La designación de Juez ante quien se propone esta demanda, es al señor Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Shushufindi, Provincia de Sucumbíos.2.- Mis nombres y apellidos y más generales de ley, quedan también indicados.3.- HECHOS. -1.- Del matrimonio conformado entre la compareciente señora TITUANA SANCHEZ MARIA ANGELICA y mi conyugue TENEMAZA GUNCAY MARIA ANGELICA, fallecido el 2 de abril del 2007, procreamos hijos de nombres, JHONATHAN HUMBERTO TENEMAZA TITUANA de 24 años de edad, y LUPE KATHERINE TENEMAZA TITUANA, MIGUEL EFRAIN TENEMAZA TITUANA que a la presente fecha se encuentran frisando los 15 y 14 años respectivamente, mismos que están bajo mi patria potestad.2.- Es el caso señor Juez, que los herederos de nombres JHONATHAN HUMBERTO TENEMAZA TITUANA, mayor de edad y LUPE KATHERINE, MIGUEL EFRAIN TENEMAZA TITUANA, son herederos de los derechos y acciones que le corresponden, del lote de mayor extensión del lote de terreno número, 55 ubicado en la zona Nro. 68 de la Precooperativa Francisco Pizarro ubicado en la Parroquia Cantón, Provincia de Sucumbíos cuyos linderos y dimensiones del lote son los siguientes NORTE. - con el lote número 27 de la Precooperativa Francisco Pizarro, en 245 metros rumbo N90-00E. SUR. - con el lote de la Precooperativa Nueva Paraíso, en 245 metros, rumbo S90-00W. ESTE. - con la Precooperativa Abdón Calderón, en 1768 metros, rumbo S 00-00E. OESTE. Con el lote 54, de la Precooperativa Francisco Pizarro, en 1.768 metros, rumbo S00-00W, cuya cabida es de 44.20 hectáreas de superficie.3.- conforme el ACTA DE POSESION EFECTIVA de bienes dejados por los señores.- GUNCAY TORRES MARIA ROSARIO Y TENEMAZA ZHUNI JOSE MOISES, a favor de GUNCAY TORRES MARIA ROSARIO Y TENEMAZA ZHUNI JOSE MOISES, a favor de: TENEMAZA GUNCAY LUIS EMILIO, JULIA ROSA, ANA LUISA, Y JORGE ENRIQUE, y sus tres nietos de nombres TENEMAZA TITUANA JONATHAN HUMBERTO, LUPE KATHERINE Y MIGUEL EFRAIN, de los bienes sucesorios de quien en vida se llamó TENEMAZA GUNCAY HUMBERTO EFRAIN, hijo legítimo de los causantes.4.- Los menores de edad de quienes su representante legal es su madre la señora TITUANA SANCHEZ MARIA ANGELICA constan como dueños de los derechos y acciones del lote de mayor extensión lote de terreno rural número, 55, conforme consta en el certificado de Gravámenes otorgado por el Registro de la Propiedad de Shushufindi. 5.- conforme consta en el acta de repartición extrajudicial que se agrega al proceso, que le pertenece los derechos y acciones por ser los herederos, así como también en la resolución del CONSEJO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON SHUSHUFINDI, y por ser la venta de los derechos y acciones que le corresponden del lote de mayor extensión en beneficio de los menores, LUPE KATHERINE TENEMAZA TITUAÑA, MIGUEL EFRAIN TENEMAZA TITUANA, para cubrir alimentación, salud, estudios, vestimenta y más beneficios que requieren para su manutención y protección, presento esta mi demanda a fin de que se me autorice vender los derechos y acciones que por ley le corresponden a mis hijos menores de edad mencionados.4.- FUNDAMENTO DE DERECHO. -Con los antecedentes expuestos, anteriormente, fundamento mi demanda en lo que estipulan los Art. 297, 298 y 418 del Código Civil y articulo 334 numeral 6 del Código Orgánico General de Procesos. Solicito a usted se sirva conferirme la autorización judicial para proceder a la venta de los bienes inmuebles anteriormente descritos.5.- ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.a.- Prueba documental.1).- Anuncio como prueba de mi parte EL CERTIFICADO DE DEFUNCION de quien en Vida se llamó TENEMAZA GUNCAY HUMBERTO EFRAIN, que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte.2).- Anuncio como prueba de mi parte las Partidas de nacimiento de mis hijos menores de edad LUPE KATHERINE y MIGUEL EFRAIN TENEMAZA TITUANA, que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte.3).- Anuncio como prueba de mi parte la posesión efectiva de los bienes dejados por el señor TENEMAZA GUNCAY HUMBERTO EFRAIN, otorgado por María Angélica Tituana Sánchez, Jonathan Humberto Tenemaza Tituana, Realizada en la Notaria Primera del Cantón Shushufindi, que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte.4).- Anuncio como prueba de mi parte la posesión efectiva de los bienes dejados por la señora MARIA ROSARIO GUNCAY TORRES, y JOSE MOISES TENEMAZA ZHUNI, otorgado por LUIS EMILIO, JULIA ROSA, ANA LUISA, JORGE ENRIQUE TENEMAZA GUNCAY, JONATHAN HUMBERTO TENEMAZA TITUANA,

LUPE KATHERINE Y MIGUEL EFRAIN TENEMAZA TITUANA, Realizada en la Notaria Primera del Cantón Shushufindi, que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte.5).Anuncio como prueba de mi parte el certificado de gravámenes del lote de terreno rural signado con el número 55, ubicado en la zona número 68, de la precooperativa Francisco Pizarro, de la Parroquia y Cantón Shushufindi, Provincia de Sucumbíos, cuyos linderos y dimensiones del lote son los siguientes NORTE. - con el lote número 27, de la precooperativa Francisco Pizarro, en 245 metros, N 90-00E SUR. - con el lote de la precooperativa Nueva Paraíso en 245 metros, rumbo S90-00W, ESTE. - con la Precooperativa Abdón Calderón 1768 metros, rumbo S 00-00E al OESTE. - con el lote número 54 de la Precooperativa Francisco Pizarro en 1.768metros rumbo S00 00W, dando una cabida total de 44.20 Hectáreas. De superficie que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte.6).- Anuncio como prueba de mi parte las COPIAS CERTIFICADAS DE LA RESOLUCION No. 2018- GADMSFD-046-ORG DEL Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Del Cantón Shushufindi, en la que se autoriza la desmembración de los lotes de terrenos descritos, del lote de mayor extensión, que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte.b). - PRUEBA TESTIMONIAL. -1).Anuncio como prueba de mi parte, se reciba LA DECLARACION DE PARTE de la señora TITUANA SANCHEZ MARIA ANGELICA, cuyo pliego de absolución será presentado oralmente en la audiencia única, misma que servirá su autoridad calificar como constitucionales y legales sobre la demanda presentada, de AUTORIZACION VENTA INMUEBLE DE MENOR, que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte.2.- Anuncio como prueba de mi parte, se digne recibir las declaraciones de los testigos señores: LARA AGUSTIN EVANGELIO, RIVERA JOSE RUBEN, MANOBANDA LARA GUIDO NEPTALI, domiciliados en la Parroquia y Cantón Shushufindi Provincia de Sucumbíos, al tenor del siguiente interrogatorio que será presentado oralmente en la audiencia, misma que previamente se servirá su autoridad calificar como constitucionales y legales, sobre la AUTORIZACION VENTA INMUEBLE DE MENOR, que se reproduzca y se tenga como prueba de mi parte.b) PRUEBA TESTIMONIAL. - 6.PRETENSIONES:Solicito a usted se sirva conferirme la AUTORIZACION JUDICIAL, para proceder a la venta de los derechos y acciones del bien inmueble de mayor extensión anteriormente descrito que le corresponden a los menores LUPE KATHERINE TENEMAZA TITUANA Y MIGUEL EFRAIN TENEMAZA TITUANA y así poder garantizar su alimentación, salud, estudios vestimenta y más beneficios que requieren para su manutención y protección.7.- CUANTÍA. La cuantía es indeterminada.8.- PROCEDIMIENTO. - El procedimiento a darse a la presente demanda se tramitará mediante el procedimiento Voluntario, acorde al art.334 numeral 6 del Código Orgánico General de Procesos. Autorizo al profesional que suscribe conmigo este documento para que intervenga como mi abogado patrocinador.- UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN SHUSHUFINDI.Shushufindi, jueves 12 de septiembre del 2019, las 10h45, VISTOS: Me ha correspondido conocer la presente causa en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial Multicompetente de Shushufindi, según consta de la acción de personal No. 225-2015, de fecha 19 de marzo del 2015, suscrita por el señor Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Sucumbíos, así como por el sorteo previsto en la Ley; en lo principal, la solicitud presentada por Tituana Sánchez María Angélica, es clara, precisa, completa y reúne los presupuestos determinados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite al trámite en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, conforme lo determinan los Arts. 334 numeral 5 y 335 del código en mención; en consecuencia, y tomándose en cuenta que los derechos y acciones que se pretenden enajenar hacen relación a los bienes dejados por quien en vida fuera Tenemaza Guncay Humberto Efraín, de conformidad con lo que dispone el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fuera Tenemaza Gunbcay Humberto Efraín, a través de uno de los periódicos de mayor circulación de esta Provincia de Sucumbíos, mediante tres publicaciones que se realizarán en días distintos, para lo cual el señor actuario del despacho, elabore el extracto correspondiente. Tómese en cuenta la cuantía, el trámite señalado, el domicilio en donde se notificará a la accionante y la autorización que confiere a su abogado patrocinador. Los medios probatorios anunciados, serán considerados en el momento procesal oportuno de ser procedentes. Actúe el Ab. Rodrigo Vásquez, Secretario del despacho. Hágase saber. Particular que comunico a usted para los fines de ley. Atentamente, Abg. Rodrigo Alejandro Vasquez Alvarez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN SHUSHUFINDI F: 6682 2/2 S: 4693 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS www.funcionjudicial.gob.ec EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL A: HEDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS: DE QUIEN EN VIDA FUERON MANUEL ALFONSO ORDOÑEZ Y MARIA VIRGINIA MEN_ DOZA CUEVA. ACTOR: REY CHAMBA MARIA PIEDAD. DEMANDADOS: VIVANCO ORDOÑEZ JOAN CHARLES, VIVANCO ORDOÑEZ ALEXIS GERMAN, VIVANCO ORDONEZ JENNIFER SYLVANA Y VIVANCO GALLEGOS JOSE ROSALINO. JUICIO: ORDINARIO-PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO N° 21331-2019-00189 TRAMITE: ORDINARIO FECHA DE INICIO: 29/05/2019 CUANTÍA: 20.000,00 (VEINTE MIL DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA) JUEZ PONENTE: DR. LUIS EFREN NARANJO JARA OBJETO: CON FUNDAMENTO EN LO ESTABLECIDO EN EL ART. 289 Y 291 DEL CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS: COMPAREZCO ANTE USTED CON LA ACCIÓN DE PRESCRIPCIÓN QUE EJERZO EN ESTE ACTO, PARA QUE MEDIANTE SENTENCIA RECONOZCA POR PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO A MI FAVOR EL DOMINIO DEL BIEN INMUEBLE, UBICADO EN LA PARROQUIA PACAYACU, CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. DISPONGA LA INSCRIPCIÓN DE LA SENTENCIA, CONFORME LO DISPUESTO EN EL ART. 2413 DEL CÓDIGO CIVIL VIGENTE, A FIN QUE SIRVA DE TITULO DE PROPIEDAD A MI FAVOR.UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Lago Agrio, miércoles 5 de junio del 2019, las 15h09, VISTOS: En lo principal y por cumplido lo dispuesto en el auto de sustanciación que antecede, se considera: PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- La demanda y aclaración de la misma, la que ha sido presentada por REY CHAMBA MARÍA PIEDAD, con cédula No. 2100094487, es clara, precisa y contentiva de los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que al amparo de lo establecido en el artículo 169 de la Constitución de la República del Ecuador, se ADMITE a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO, establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código Orgánico General de Procesos (en adelante COGEP). SEGUNDO.- CITACIÓN.- Cítese con el contenido de la demanda, escrito de completación y aclaración y el presente auto a los demandados señores: VIVANCO ORDOÑEZ JOAN CHARLES, VIVANCO ORDOÑEZ ALEXIS GERMAN, VIVANCO ORDOÑEZ JENNIFER SYLVANA Y VIVANCO GALLEGOS JOSÉ ROSALINO, en las direcciones señaladas en la demanda, mediante comisión dirigida al señor Teniente Político de la parroquia Pacayacu, cantón lago Agrio, a quien se remitirá despacho en forma y suficiente, a fin de que cumpla con dicha diligencia; previniéndoles a los demandados de la obligación que tienen de señalar casillero judicial electrónico y correo electrónico; en tato que a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida han sido MANUEL ALFONSO ORDOÑEZ Y MARIA VIRGINIA MENDOZA CUEVA, por haberse dado cumplimiento al auto de fecha 30 de mayo del 2019, las 14h38, cítese con el contenido de la demanda, escrito completación y aclaración y el presente auto, a través de TRES publicaciones de prensa, que se realizarán en tres fechas distintas en uno de los semanarios de mayor circulación regional, que se editan en la ciudad de Nueva Loja. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. Por cuanto la parte actora ha cumplido con la declaración bajo juramento conforme lo dispuesto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, a través de secretaría entréguese el extracto correspondiente.- Por tratarse de un predio ubicado en el cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 63 de la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 166 de 21 de enero del 2014, cítese a los señores ALCALDE Y PROCURADOR SINDICO

DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN LAGO AGRIO, cuya diligencia se realizará en sus respectivos Despachos, debiendo para el efecto remitirse las correspondientes boletas de citación al señor Coordinador de la Unidad Judicial, a fin de que disponga que Citadores de la Unidad Judicial, cumplan con la diligencia de citación dispuesta; a fin de que hagan valer los derechos que puedan existir en la presente causa y señalen casilla judicial electrónica para sus notificaciones. Tómese en cuenta lo dispuesto en el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos, que señala “ Corresponde a las partes el impulso del proceso, conforme al sistema dispositivo”; por lo que se dispone que la parte actora, en el término de 48 horas, concurra a Secretaria de esta Unidad Judicial, a fin de proveer las copias necesarias y ponga a disposición de la Oficina de Citaciones dicha documentación, para el cumplimiento de la diligencia de citación a la parte demandada.TERCERO.- CONTESTACIÓN.- Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de TREINTA DIAS, una vez citados todos los demandados, a fin de que contesten la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157.- CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBA.- Considérese el anuncio de los medios de prueba señalados por la parte accionante, para lo cual se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar.- QUINTO.- INSCRIPCION.- Conforme lo ordenado en los incisos quinto y sexto del artículo 146 del COGEP, se dispone que se inscriba la presente demanda en el Registro de la Propiedad, para lo cual notifíquese mediante oficio al señor Registrador de la Propiedad del Cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos.-SEXTO.- NOTIFICACIONES Y AUTORIZACIÓN.- Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalado por la accionante, así como la autorización conferido a su Defensor Técnico.- CITESE y NOTIFIQUESE Lo que comunico a usted para los fines de Ley, recordándole de la obligación que tiene que señalar casillero judicial electrónico, y correo electrónico, para recibir sus notificaciones.- Nueva Loja, 19 de julio del 2019.- Certifico. AB. FANY JUMBO GOMEZ SECRETARIA F: 6684 2/3 S: 4697 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS www.funcionjudicial.gob.ec EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL A: RAMIRO ONOFRE LEON SARANGO ACTOR: BANCO DESARROLLO DE LOS PUEBLOS S.A. BANCODESARROLLO. DEMANDADO: RAMIRO ONOFRE LEON SARANGO JUICIO: EJECUTIVO N° 21331-2019-00366 TRAMITE: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN FECHA DE INICIO: 06/09/2019 CUANTÍA: $ 8.632,36 JUEZ PONENTE: DR. LUIS EFREN NARANJO JARA OBJETO: SOLICITO QUE MEDIANTE SENTENCIA SU SEÑORIA SE SIRVA CONDENAR AL SEÑOR LEON SARANGO RAMIRO ONOFRE EN CALIDAD DE DEUDOR PRINCIPAL, AL PAGO DEL MONTO DEL CAPITAL ADEUDADO $ 5.774,02 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, AL PAGO DE INTERES NOMINAL Y AL PAGO DE INTERES POR MORA QUE GENEREN HASTA EL CIERRE DEL PROCESO. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- Lago Agrio, viernes 13 de septiembre del 2019, las 10h58, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos; y, en virtud del sorteo legal realizado. En lo principal, una vez que la pate accionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de 4 de septiembre de 2019; y revisada la demanda, escrito de aclaración de ésta y documentos adjuntos a la misma se determina: PRIMERO.CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- La demanda y aclaración de la misma presentada por la Ab. RUTH AIDE MARIN TOAPANTA, en su calidad de PROCURADORA JUDICIAL del Representante Legal del BANCO DESARROLLO DE LOS PUEBLOS S.A. BanCODESARROLLO, con RUC No. 09902475366001, conforme la documentación justificativa adjunta, es clara, completa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), ya que se fundamenta en el pagaré a la orden constante a fojas 2, documento que se considera constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo Código; ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, determinado en el Libro IV, Título II, Capítulo I del mismo Código.- SEGUNDO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- De conformidad con el artículo 159 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios formulados por la parte actora, situación que estará a lo previsto en el artículo 354 ibídem, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada; mismos que se admitirán, contradecirán, practicarán y valorarán de conformidad con lo que establece el Art. 160 del referido Código Orgánico General de Procesos, en la audiencia única.- TERCERO.- CITACIÓN.- Se ordena la citación al demandado señor LEON SARANGO RAMIRO ONOFRE, con cédula No. 0701523557, en calidad de deudor principal; citación que deberá efectuarse en la forma prevista por el Art. 56 del COGEP reformado, atenta la justificación de la imposibilidad de determinar el domicilio del mismo demandado y la declaración juramentada realizada por la Procuradora Judicial legalmente facultada para ello; debiendo en consecuencia realizarse el acto procesal de citación, mediante tres publicaciones de prensa que se efectuarán en tres días distintos en uno de los semanarios de mayor circulación regional que se editan en esta ciudad de Nueva Loja; para cuyo fin la señora Actuaria elabore el correspondiente extracto de prensa, con la prevención al demandado de la obligación que tiene de señalar casilla judicial para sus notificaciones. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: “Corresponde a las partes el impulso del proceso, conforme al sistema dispositivo”, se dispone que la parte actora, en el término de 48 horas, concurra a Secretaria de esta Unidad Judicial, a fin de proveer las copias necesarias y ponga a disposición la documentación, para el cumplimiento de la diligencia de citación a la parte demandada.- CUARTO.- CONTESTACIÓN.- En aplicación de lo dispuesto en el artículo 351 reformado del Código Orgánico general de Procesos, se concede el término de QUINCE (15) días para que el demandado LEON SARANGO RAMIRO ONOFRE en calidad de deudor principal, cumpla con la obligación demandada o proponga alguna de las excepciones señaladas en el artículo 353 del Código ya citado, bajo prevención que, de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia, la cual no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 352 del mismo COGEP.- QUINTO. NOTIFICACIONES: Téngase en cuenta la cuantía de la demanda, el casillero judicial y electrónico, así como correo electrónico señalado por la parte accionante, y la calidad en la que comparece la Procuradora Judicial del accionante. Actúe la Ab. Fany Jumbo Gómez, en calidad de Secretaria Titular de la Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- f) Dr. Luis Efren Naranjo Jara JUEZ. Lo que comunico a usted para los fines de Ley, recordándole de la obligación que tiene que señalar casillero judicial para recibir sus notificaciones.- Nueva Loja, 25 de septiembre del 2019.- Certifico. DRA. ALEXANDRA CUENCA CURIMILMA SECRETARIA (E) alexandra.cuenca@funcionjudicial.gob.ec XF: 1/3 S: 4709 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS www.funcionjudicial.gob.ec EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL A: RAMIRO ONOFRE LEON SARANGO ACTOR: BANCO DESARROLLO DE LOS PUEBLOS S.A. BANCODESARROLLO. DEMANDADO: RAMIRO ONOFRE LEON SARANGO JUICIO: EJECUTIVO N° 21331-2019-00390 TRAMITE: COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN FECHA DE INICIO: 06/09/2019 CUANTÍA: $ 30.269,47 JUEZ PONENTE: DR. LUIS EFREN NARANJO JARA OBJETO: SOLICITO QUE MEDIANTE SENTENCIA SU SEÑORIA SE SIRVA CONDENAR AL SEÑOR LEON SARANGO RAMIRO ONOFRE, AL PAGO DEL MONTO DEL CAPITAL ADEUDADO $ 16.950,04 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA, AL PAGO DE INTERÉS NOMINAL Y AL PAGO DE INTERÉS POR MORA QUE GENEREN HASTA EL CIERRE DEL PROCESO. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS.- Lago Agrio, miércoles 18 de septiembre del 2019, las 13h56, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez


Circulación del 20 al 26 de octubre del 2019

judiciales Titular de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos; y, en virtud del sorteo legal realizado. En lo principal, una vez que la parte accionante ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de 10 de septiembre de 2019; y revisada la demanda, y documentos adjuntos a la misma se determina: PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- La demanda y aclaración de la misma presentada por la Ab. RUTH AIDE MARIN TOAPANTA, en su calidad de PROCURADORA JUDICIAL del Representante Legal del BANCO DESARROLLO DE LOS PUEBLOS S.A. BanCODESARROLLO, con RUC No. 09902475366001, conforme la documentación justificativa adjunta, es clara, completa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), ya que se fundamenta en el pagaré a la orden constante a fojas 2, documento que se considera constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo Código; ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, determinado en el Libro IV, Título II, Capítulo I del mismo Código.- SEGUNDO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- De conformidad con el artículo 159 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios formulados por la parte actora, situación que estará a lo previsto en el artículo 354 ibídem, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada; mismos que se admitirán, contradecirán, practicarán y valorarán de conformidad con lo que establece el Art. 160 del referido Código Orgánico General de Procesos, en la audiencia única.- TERCERO.- CITACIÓN.- Se ordena la citación al demandado señor LEON SARANGO RAMIRO ONOFRE, con cédula No. 0701523557, en calidad de deudor principal; citación que deberá efectuarse en la forma prevista por el Art. 56 del COGEP reformado, atenta la justificación de la imposibilidad de determinar el domicilio del mismo demandado y la declaración juramentada realizada por la Procuradora Judicial legalmente facultada para ello; debiendo en consecuencia realizarse el acto procesal de citación, mediante tres publicaciones de prensa que se efectuarán en tres días distintos en uno de los semanarios de mayor circulación regional que se editan en esta ciudad de Nueva Loja; para cuyo fin la señora Actuaria elabore el correspondiente extracto de prensa, con la prevención al demandado de la obligación que tiene de señalar casilla judicial para sus notificaciones. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: “Corresponde a las partes el impulso del proceso, conforme al sistema dispositivo”, se dispone que la parte actora, en el término de 48 horas, concurra a Secretaria de esta Unidad Judicial, a fin de proveer las copias necesarias y ponga a disposición la documentación, para el cumplimiento de la diligencia de citación a la parte demandada.- CUARTO.- CONTESTACIÓN.- En aplicación de lo dispuesto en el artículo 351 reformado del Código Orgánico general de Procesos, se concede el término de QUINCE (15) días para que el demandado LEON SARANGO RAMIRO ONOFRE en calidad de deudor principal, cumpla con la obligación demandada o proponga alguna de las excepciones señaladas en el artículo 353 del Código ya citado, bajo prevención que, de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia, la cual no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento de lo previsto en el artículo 352 del mismo COGEP.- QUINTO. NOTIFICACIONES: Téngase en cuenta la cuantía de la demanda, el casillero judicial y electrónico, así como correo electrónico señalado por la parte accionante, y la calidad en la que comparece la Procuradora Judicial del accionante. Actúe la Ab. Fany Jumbo Gómez, en calidad de Secretaria Titular de la Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.- NOTIFIQUESE.- f) Dr. Luis Efren Naranjo Jara JUEZ. Lo que comunico a usted para los fines de Ley, recordándole de la obligación que tiene que señalar casillero judicial para recibir sus notificaciones.- Nueva Loja, 25 de septiembre del 2019.- Certifico. DRA. ALEXANDRA CUENCA CURIMILMA SECRETARIA (E) alexandra.cuenca@funcionjudicial.gob.ec XF: 1/3 S: 4709 AVISO DE REMATE JUZGADO DE COACTIVAS BANECUADOR SUCURSAL LAGO AGRIO Pongo en conocimiento del público que EL DÍA JUEVES 19 DE DICIEMBRE DEL 2019 DESDE LAS TRECE HASTA LAS DIECISIETE HORAS, en las oficinas del Juzgado de Coactivas de BanEcuador B.P. Sucursal Lago Agrio, ubicado en las calles Av. Quito y Colombia de la ciudad de Nueva Loja, de conformidad al Manual de Crédito y de Coactivas se dispone a través del Abg. Diego Chango Garcés, Analista Delegado de Coactivas de BanEcuador B.P de la Sucursal Provincial del cantón Lago Agrio, mediante Resolución Administrativa No. BANECUADOR B.P -2019 -0023 de fecha 14 de marzo de 2019. Con Auto de fecha 15 de Octubre del 2019, a las 09h50, se procederá con el remate del siguiente bien inmueble embargado dentro del Juicio Coactivo No. 003-2017-00049. Predio rural signado con el número cero cuatro, de la manzana numero veinticinco, sector número cero tres, zona número cero cinco, ubicado en el barrio Abdón Calderón, de la ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos.dentro de los siguiente linderos y dimensiones: Norte.- Con el predio número cero tres, en treinta y seis metros. Sur.- Con el predio cero cinco, en treinta y seis metros. Este.- Con la calle El Oro, en catorce metros. Oeste.- Con el predio trece, en catorce metros. Cuyalo que da una cavidad de quinientos cuatro metros cuadrados de Superficie AVALÚO: El valor total del avaluó del mentado bien inmueble asciende a la suma USD. 74.240,00 (SETENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS CUARENTA DÓLARES AMERICANOS 00/100) Por tratarse del primer señalamiento se aceptaran posturas que cubran al menos las dos terceras partes del valor del avaluó, prefiriéndose las ofertas que sean de contado. A las posturas se acompañara el 10% del valor de la oferta, en dinero en efectivo o cheque certificado girado a la orden de BanEcuador B.P. Como requisito para calificar las posturas, los postores deberán presentar sus ofertas por escrito ante el Juez de Coactivas con el patrocinio de un abogado se ser necesario señalando casilla judicial para notificaciones y adjuntado la documentación pertinente. El remate el inmueble se realiza como cuerpo cierto, de conformidad a lo establecido en el artículo 1773 de Código Civil. Todos los gastos que se ocasionaren con motivo de la transferencia de dominio de dicho inmueble serán de cuenta del adjudicatario, con excepción de aquellos que por expreso mandato legal deban ser pagados por el coactivado. De conformidad a lo dispuesto en el artículo 475 del Código de procedimiento Civil, los postores deberán ser calificados con 15 días de anticipación a la realización del remate, en base de la solvencia económica y experiencia en el negocio Particular que pongo en su conocimiento del público para los fines consiguientes Nueva Loja 15 de Octubre de 2019 Abg. Néstor Torres Quichimbo SECRETARIO DE COACTIVAS BANECUADOR XF: 1/3 S: 4714 AVISO DE REMATE JUZGADO DE COACTIVAS BANECUADOR SUCURSAL LAGO AGRIO Pongo en conocimiento del público que SEÑALO EL DÍA VIERNES 20 DE DICIEMBRE DEL 2019 DESDE LAS TRECE HASTA LAS DIECISIETE HORAS, en las oficinas del Juzgado de Coactivas de BanEcuador B.P. Sucursal Lago Agrio, ubicado en las calles Av. Quito y Colombia de la ciudad de Nueva Loja, de conformidad al Manual de Crédito y de Coactivas se dispone a través del Abg. Diego Chango Garcés, Analista Delegado de Coactivas de BanEcuador B.P de la Sucursal Provincial del cantón Lago Agrio, mediante Resolución Administrativa No. BANECUADOR B.P -2019 -0023 de fecha 14 de marzo de 2019. Con Auto de fecha 15 de Octubre del 2019, a las 09h50, se procederá con el remate del siguiente bien inmueble embargado dentro del Juicio Coactivo No. 003-2017-00051. Predio rural signado con el número 8, de la manzana No. 27, ubicado en el barrio El Triunfo, parroquia puerto el Carmen, canton Putumayo, provincia de Sucumbíos.- dentro de los siguientes linderos y dimensiones: Norte.- Con el lote 09, en una longitud de 20,00 metros. Sur.- Con la calle 5ta., en una longitud de 20,00 metros. Este.- Con el lote 7, en una longitud de 40,00 metros. Oeste.- Con el lote nueve B, en una longitud de 40,00 metros. Cuya cavidad es de 800,00 metros cuadrados de Superficie AVALÚO: El valor total del avaluó del mentado bien inmueble asciende a la suma USD. 20.000,00 (VEINTE MIL DÓLARES 00/100) Por tratarse del primer señalamiento se aceptaran posturas que cubran al menos las dos terceras partes del valor del avaluó, prefiriéndose las ofertas que sean de contado. A las posturas se acompañara el 10% del valor de la oferta, en dinero en efectivo o cheque certificado girado a la orden de BanEcuador B.P. Como requisito para calificar las posturas,

los postores deberán presentar sus ofertas por escrito ante el Juez de Coactivas con el patrocinio de un abogado se ser necesario señalando casilla judicial para notificaciones y adjuntado la documentación pertinente. El remate el inmueble se realiza como cuerpo cierto, de conformidad a lo establecido en el artículo 1773 de Código Civil. Todos los gastos que se ocasionaren con motivo de la transferencia de dominio de dicho inmueble serán de cuenta del adjudicatario, con excepción de aquellos que por expreso mandato legal deban ser pagados por el coactivados. De conformidad a lo dispuesto en el artículo 475 del Código de procedimiento Civil, los postores deberán ser calificados con 15 días de anticipación a la realización del remate, en base de la solvencia económica y experiencia en el negocio Particular que pongo en su conocimiento del público para los fines consiguientes Nueva Loja 15 de Octubre de 2019 Abg. Néstor Torres Quichimbo SECRETARIO DE COACTIVAS BANECUADOR XF: 1/3 S: 4715 SECRETARIA DEL AGUA EXTRACTO (1) ACTOR: Ing. Abraham Freire Paz, en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Lago Agrio. OBJETO DE LA SOLICITUD:Autorización de Uso del Agua proveniente del río Aguarico, en un caudal de 46.01l/s para destinarlos a consumo humano de los habitantes de la comunidad La Y de Harberth perteneciente a la parroquia Pacayacu. EXPEDIENTE Nº NA-SB-2019-0148-AUA SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA NAPO.- Orellana, 04 de octubre del año 2019.- Las 13H37- Expediente- NA-SB-2019-0148-AUA.- En lo principal, agréguese al expediente el escrito y la documentación presentado por el señor Abraham Freire Paz en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Lago Agrio de fecha 26 de septiembre de 2019, atendiendo del mismo y por cuanto se ha dado cumplimiento a lo solicitado en providencia anterior, se acepta a trámite, la solicitud presentada por el Ing. Abrham Freire Paz calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Lago Agrio, en consecuencia se dispone: 1.-Cítese a los usuarios, presuntos y desconocidos de las aguas cuya autorización se solicita por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia, en uno de los periódicos que circule en el Cantón Lago Agrio o la Provincia de Sucumbíos, por tres veces, conforme lo determina el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- en concordancia con el Art. 107 del Reglamento General para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone fijense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la comunidad de la Y de Harberth, perteneciente a la parroquia Pacayacu, para lo cual se enviará atenta comisión al señor Teniente Político de la parroquia antes mencionada, carteles que permancerán fijos por el tiempo de diez días. 2.-Oportunamente se designará el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.-Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña. 4.-Se da por legitimada la intervención del Ing. Abraham Freire Paz en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Lago Agrio, en virtud del nombramiento que adjunta. 5.- Téngase en cuenta los correos electrónicos daniel11_28@hotmail. compablo-orellana@hotmail.comabrahamfp@hotmail. com– teléfono 0991129295, para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario.- NOTÍFIQUESE… f)….. Dr. Jorge Patricio Espíndola, Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica Napo.- Lo que comunico al público para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial, en el Cantón Francisco de Orellana, para notificaciones posteriores, hasta dentro de diez días después de la tercera y última publicación de este aviso. Dr. Marcos W. Ochoa O. SECRETARIO-SB-DHN XF: 1/3 S: 4716 SECRETARIA DEL AGUA EXTRACTO (2) ACTOR: Ing. Abraham Freire Paz, en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Lago Agrio. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Uso del Agua proveniente del río Akshir, en un caudal de 0.89l/s para destinarlos a consumo humano del recinto Akshir, perteneciente a la parroquia El Eno EXPEDIENTE Nº NA-SB-2019-0149-AUA SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA NAPO.- Orellana, 13 de septiembre del año 2019.- Las 11H23- Expediente- NA- SB-2019-0149-AUA.- VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica Napo, amparado en lo que determina el Art. 18 literal g) y Art. 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 Párrafo tercero y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA.- En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización del Uso del Agua, para consumo humano, presentada por el Ing. Abraham Freire Paz en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Lago Agrio, es clara, es precisa, completa y reúne los requerimientos de Ley por lo que se acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a los usuarios, presuntos y desconocidos de las aguas cuya autorización se solicita por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia, en uno de los periódicos que circule en el Cantón Lago Agrio o la Provincia de Sucumbíos, por tres veces, conforme lo determina el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- en concordancia con el Art. 107 del Reglamento General para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone fijense carteles en tres parajes más frecuentados de la parroquia El Eno, para lo cual se enviará atenta comisión al señor Teniente Político de la parroquia antes mencionada, carteles que permancerán fijos por el tiempo de diez días. 2.- Oportunamente se designará el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña. 4.- Se da por legitimada la intervención del Ing. Abraham Freire Paz en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Lago Agrio, en virtud del nombramiento que adjunta. 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico abrahamfp@hotmail.com – teléfono 0994244136, para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario.- NOTÍFIQUESE… f)….. Dr. Jorge Patricio Espíndola, Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica Napo.- Lo que comunico al público para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial, en el Cantón Francisco de Orellana, para notificaciones posteriores, hasta dentro de diez días después de la tercera y última publicación de este aviso. Dr. Marcos W. Ochoa O. SECRETARIO-SB-DHN XF: 1/3 S: 4717 SECRETARIA DEL AGUA EXTRACTO (3) ACTOR: Ing. Abraham Freire Paz, en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Lago Agrio. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Uso del Agua proveniente un pozo profundo de agua, en un caudal de 3.78l/s para destinarlos a consumo humano de los habitantes de la cabecera parroquial de Dureno Colono. EXPEDIENTE Nº NA-SB-2019-0151-AUA SECRETARÍA DEL AGUA.- DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA NAPO.- Orellana, 09 de octubre del año 2019.- Las 08H05- Expediente- NA- SB-2019-0151-AUA.- En lo principal, agréguese al expediente el escrito y la documentación presentado por el señor Abraham Freire Paz, en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Lago Agrio de fecha 08 de octubre de 2019, atendiendo el mismo y por cuanto se ha dado cumplimiento a lo solicitado en providencia anterior, se acepta a trámite, la solicitud presentada por el Ing. Abraham Freire Paz, en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Lago Agrio, en consencuencia se dispone: 1.- Cítese a los usuarios, presuntos y desconocidos de las aguas cuya autorización se solicita, por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia, en uno de los periódicos que circule en el Cantón Lago Agrio o la Provincia de Sucumbíos, por tres veces, conforme lo determina el Art. 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- en concordancia con el Art. 107 del Reglamento General para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone fijense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera parroquial de Dureno Colono, perteneciente a la

parroquia Dureno, para lo cual se enviará atenta comisión al señor Teniente Político de la parroquia antes mencionada, carteles que permancerán fijos por el tiempo de diez días. 2.- Oportunamente se designará el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña. 4.- Se da por legitimada la intervención del Ing. Abraham Freire Paz en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Lago Agrio, en virtud del nombramiento que adjunta. 5.- Téngase en cuenta los correos electrónicos daniel11_28@hotmail.com pablo-orellana@hotmail. com abrahamfp@hotmail.com – teléfono 0991129295, para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario.- NOTÍFIQUESE… f)….. Dr. Jorge Patricio Espíndola, Subsecretario de la Demarcación Hidrográfica Napo.- Lo que comunico al público para los fines de Ley consiguientes, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial, en el Cantón Francisco de Orellana, para notificaciones posteriores, hasta dentro de diez días después de la tercera y última publicación de este aviso. Dr. Marcos W. Ochoa O. SECRETARIO-SB-DHN XF: 1/3 S: 4718

7

Emapala realiza levantamiento catastral de medidores

PERDIDAS DE PLACAS LAGO AGRIO Yo, CABRERA CRIOLLO JULIO, con C.I. 1500354285, presento mi denuncia y dejo como constancia la perdida Placa y/o Matricula Vehicular INSTITUCIONAL, PLACA N° AC692O, de MOTO Y/O VEHÍCULO. Particular que pongo en conocimiento para los trámites legales correspondientes. F: XF (1) S: 4722 Yo, LEMA RODRÍGUEZ MARVIN, con C.I. 2100428248, presento mi denuncia y dejo como constancia la perdida Placa y/o Matricula Vehicular, PLACA N° IE092B, de MOTO Y/O VEHÍCULO. Particular que pongo en conocimiento para los trámites legales correspondientes. F: XF (1) S: 4721 Yo, GUERRON PULISTAR EDDY JAIME, con C.I. 2100349840, presento mi denuncia y dejo como constancia la perdida Placa y/o Matricula Vehicular, PLACA N° HR599X, de MOTO Y/O VEHÍCULO. Particular que pongo en conocimiento para los trámites legales correspondientes. F: XF (1) S: 4720 Yo, JUMENES CALVA ORCAR IVAN, con C.I. 2100248695, presento mi denuncia y dejo como constancia la perdida Placa y/o Matricula Vehicular, PLACA N° HH519T, de MOTO Y/O VEHÍCULO. Particular que pongo en conocimiento para los trámites legales correspondientes. F: XF (1) S: 4719 Yo, PINCAY ARTEAGA HERWIH, con C.I. 1308272283, presento mi denuncia y dejo como constancia la perdida Placa y/o Matricula Vehicular, PLACA N° BAA1508, de MOTO Y/O VEHÍCULO. Particular que pongo en conocimiento para los trámites legales correspondientes. F: 6700 (1) S: 4713 Yo, MENDEZ PAREDES MAICOL ROLANDO, con C.I. 2100818059, presento mi denuncia y dejo como constancia la perdida Placa y/o Matricula Vehicular, PLACA N° JBA6318, de MOTO Y/O VEHÍCULO. Particular que pongo en conocimiento para los trámites legales correspondientes. F: 6699 (1) S: 4712 Yo, ENCARNACIÓN CONZA RAMON, con C.I. 2100443742, presento mi denuncia y dejo como constancia la perdida Placa y/o Matricula Vehicular, PLACA N° IP429M, de MOTO Y/O VEHÍCULO. Particular que pongo en conocimiento para los trámites legales correspondientes. F: 6698 (1) S: 4711 Yo, TIXI ORTIZ DAYANA YAJAIRA, con C.I. 2100956636, presento mi denuncia y dejo como constancia la perdida Placa y/o Matricula Vehicular, PLACA N° PBB0779, de MOTO Y/O VEHÍCULO. Particular que pongo en conocimiento para los trámites legales correspondientes. F: 6697 (1) S: 4710 Yo, CABRERA POGO YANINA, con C.I. 2100466016, presento mi denuncia y dejo como constancia la perdida Placa y/o Matricula Vehicular, PLACA N° HY628W, de MOTO Y/O VEHÍCULO. Particular que pongo en conocimiento para los trámites legales correspondientes. F: 6695 (1) S: 4708

El levantamiento catastral de los medidores de agua, ejecutado por la Emapala, inició el martes 15 de octubre del 2019.

Redacción Sucumbíos

Hasta mediados de noviembre del 2019, la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Lago Agrio (Emapala), realizará el levantamiento catastral de los medidores de agua potable en varios recintos de Lago Agrio en donde la empresa tiene las respectivas competencias. Mediante esta actividad se verifica el estado de los medidores; de estar en malas condiciones se hará el respectivo cambio. De igual

forma, se constata si el medidor se encuentra legalizado; en caso de no estarlo, se procederá al corte del servicio y el usuario deberá acercarse a las oficinas de Emapala para que se cumpla la respectiva legalización. El levantamiento catastral de medidores de agua a futuro, también se lo hará en Nueva Loja. La Emapala recomienda a la ciudadanía acercarse a las instalaciones ubicadas en la avenida Quito y 20 de Junio cuando existan problemas de agua potable o alcantarillado.

Conga aborda el caso del prefecto de Sucumbíos Redacción Orellana

Que se proteja y garanticen los derechos del prefecto de la provincia de Sucumbíos, Amado Chávez Angamarca, pidieron el 16 de octubre los prefectos y viceprefectos de la Mancomunidad de Gobiernos Autónomos Provinciales de la Región Amazónica del Ecuador (Conga). En la reunión cumplida en las instalaciones del Gobierno Provincial de Sucumbíos (GPS), los

asistentes sustentaron su pedido en que Chávez Angamarca no ha cometido delitos contra los bienes jurídicos protegidos. Los miembros del Conga, en la cita, analizaron varios temas coyunturales que enfrenta el país y la región amazónica y acordaron entregar un manifiesto al presidente Lenin Moreno Garcés y la ministra de gobierno, María Romo, donde exponen su pedido relacionado al caso del prefecto de Sucumbíos.

P

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA “SOLFERPON S.A” En lo establecido en la ley de compañías y estatutos, se convoca a los señores Accionistas de manera especial a la junta extraordinaria de accionistas que se realizara el día 30 de octubre del 2019 a las 09h00, en la sala de reuniones de la oficina ubicada en las calles EL GUABO Y PADRE MIGUEL DE ALUMINIA, BARRIO CONHOGAR, PARA TRATAR EL SIGUIENTE ORDEN DEL DIA. 1.- Constatación del quórum 2.- Análisis de la situación de la Compañía 3.-Resolver sobre la reactivación de la Compañía 4.- Clausura Francisco de Orellana, 17 de Octubre del 2019 SR. WILIAN ROLANDO SOLORZANO BRIONES GERENTE GENERAL

Foto GPS: Los prefectos asistentes además manifestaron que, como Conga, estarán en sesión permanente.


8

del 20 octubre 2019 Circulación del 29Circulación de septiembre al al 0526 dede octubre deldel 2019

SALUD AL DÍA

Grupo etario de 15 a 29 años, el de mayor registro de casos

Duele aceptar, el suicidio es una tragedia que puede pasarle a cualquier familia Cerca de 800.000 personas se suicidan cada año. Por cada suicidio, hay muchas más tentativas de suicidio cada año. Entre la población en general, un intento de suicidio no consumado es el factor individual de riesgo más importante. Esconda los venenos El suicidio es la segunda causa principal de defunción en el grupo etario de 15 a 29 años. El 79 por ciento de todos los suicidios se produce en los países de ingresos bajos y medianos. La ingestión de sustancias plaguicidas, el ahorcamiento y las armas de fuego son algunos de los métodos más comunes de suicidio en todo el mundo.

Siempre brindemos atención y ayuda a nuestros familiares, compañeros o amigos, es una forma de evitar un suicidio con señales de depresión.

Anualmente, cerca de 800.000 personas se quitan la vida y muchas más intentan hacerlo. Cada suicidio es una tragedia que afecta a las familias, comunidades y países y tiene efectos duraderos para los allegados del suicida. El suicidio se puede producir a cualquier edad, y en el 2016 fue la segunda causa principal de defunción en el grupo etario de 15 a 29 años en todo el mundo. El suicidio no solo se produce en los países de altos ingresos, sino que es un fenómeno global que afecta a todas las regiones del mundo. De hecho, en el 2016, más del 79 por ciento de los suicidios en todo el mundo tuvieron lugar en países de ingresos bajos y medianos. El suicidio es un grave problema de salud pública; no obstante, es prevenible mediante intervenciones oportunas basadas en datos fidedignos y a menudo de bajo coste. Para que las respuestas nacionales sean eficaces se requiere una estrategia de prevención del suicidio multisectorial e integral. ¿Quién está en peligro? Si bien el vínculo entre el suicidio y los trastornos mentales (en particular los trastornos relacionados con la depresión y el consumo de alcohol) está bien documentado en los países de altos ingresos, muchos suicidios se producen impulsivamente en momentos de crisis que menoscaban la capacidad para afrontar las tensiones de la vida, tales como los problemas financieros, las rupturas de relaciones o los dolores y enfermedades crónicos. Además, las experiencias relacionadas con conflictos, desastres, violencia, abusos, pérdidas

y sensación de aislamiento están estrechamente ligadas a conductas suicidas. Las tasas de suicidio también son elevadas entre los grupos vulnerables objeto de discriminación, por ejemplo, los refugiados y migrantes; las comunidades indígenas; las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales, intersexuales; y los reclusos. Con diferencia, el principal factor de riesgo de suicidio es un intento previo de suicidio. Métodos de suicidio Se estima que alrededor de un 20 por ciento de todos los suicidios se comete por autointoxicación con plaguicidas, y la mayoría de ellos tiene lugar en zonas rurales agrícolas de países de ingresos bajos y medianos. Otros métodos comunes de suicidio son el ahorcamiento y las armas de fuego. El conocimiento de los métodos de suicidio más comunes es importante para elaborar estrategias de prevención basadas en medidas de eficacia probada, entre ellas la restricción del acceso a los medios de suicidio. Prevención y control Los suicidios son prevenibles. Existen algunas medidas que se pueden adoptar entre la población, los grupos de población y las personas para prevenir el suicidio y los intentos de cometerlo. Esas medidas incluyen: restricción del acceso a los medios de suicidio (por ejemplo, plaguicidas, armas de fuego y ciertos medicamentos); información responsable por parte de los medios de comunicación; las intervenciones escolares; introducción de políticas orientadas a reducir el consumo nocivo de

alcohol; identificación temprana, tratamiento y atención de personas con problemas de salud mental y abuso de sustancias, dolores crónicos y trastorno emocional agudo; capacitación de personal sanitario no especializado, en la evaluación y gestión de conductas suicidas; seguimiento de la atención dispensada a personas que intentaron suicidarse y prestación de apoyo comunitario. El suicidio es un problema complejo y, consiguientemente, las actividades de prevención exigen la coordinación y colaboración de múltiples sectores de la sociedad, incluidos los de salud, educación, trabajo, agricultura, comercio, justicia, derecho, defensa, política y medios de comunicación. Esas actividades deben ser amplias e integradas, dado que ningún enfoque individual por separado puede tener efecto en una cuestión tan compleja como el suicidio. Desafíos y obstáculos Estigma y tabú. El estigma, particularmente en torno a los trastornos mentales y el suicidio, disuade de buscar ayuda a muchas personas que piensan en quitarse la vida o han tratado de hacerlo y, por lo tanto, no reciben la ayuda que necesitan. La prevención del suicidio no se ha abordado apropiadamente debido a la falta de sensibilización respecto del suicidio como problema de salud pública principal y al tabú existente en muchas sociedades para examinarlo abiertamente. En la actualidad, unos pocos países han incluido la prevención del suicidio entre sus prioridades sanitarias, y solo 38 países han notificado que cuentan con una estrategia nacional de prevención

del suicidio. Es importante aumentar la sensibilidad de la comunidad y superar el tabú para que los países avancen en la prevención del suicidio. Calidad de los datos En todo el mundo es insuficiente la disponibilidad y calidad de los datos sobre el suicidio y los intentos de suicidio. Solo 80 estados miembros disponen de datos de registro civil de buena calidad que se pueden utilizar directamente para estimar tasas de suicidio. La calidad insuficiente de los datos sobre mortalidad no es un problema exclusivo del suicidio, pero dada la sensibilidad de este fenómeno y la ilegalidad de las conductas suicidas en algunos países es probable que la subnotificación y la clasificación errónea de casos sea un problema más significativo en lo que respecta al suicidio que a otras causas de defunción. Las estrategias eficaces de prevención del suicidio requieren un fortalecimiento de la vigilancia y el seguimiento de los suicidios y los intentos de suicidio. Las diferencias transnacionales en los patrones de suicidio y los cambios en las tasas, características y métodos de suicidio ponen de relieve la necesidad de que cada país mejore la integridad, calidad y oportunidad de sus datos concernientes al suicidio. Esto incluye el registro civil de suicidios, los registros hospitalarios de intentos de suicidio, y los estudios representativos a escala nacional que recopilen información sobre intentos de suicidio autonotificados. Respuesta de la OMS La Organización Mundial de la

Salud (OMS) reconoce que el suicidio es una prioridad de salud pública. El primer informe mundial de la OMS sobre el suicidio, “Prevención del suicidio: un imperativo global”, publicado en el 2014, procura aumentar la sensibilización respecto de la importancia del suicidio y los intentos de suicidio para la salud pública, y otorgar a la prevención del suicidio alta prioridad en la agenda mundial de salud pública. También procura alentar y apoyar a los países para que desarrollen o fortalezcan estrategias integrales de prevención del suicidio en el marco de un enfoque multisectorial de la salud pública. El suicidio es una de las condiciones prioritarias del programa de acción para superar la brecha en salud mental establecido por la OMS en el 2008, que proporciona orientación técnica basada en pruebas científicas con miras a ampliar la prestación de servicios y atención de problemas de salud mental, neurológicos y abuso de sustancias. En el plan de acción sobre salud mental 2013-2020 los estados miembros de la OMS se comprometieron a trabajar para alcanzar la meta mundial de reducir las tasas nacionales de suicidios en un 10 por ciento para el 2020. Además, la tasa de mortalidad por suicidio es un indicador de la meta 3.4 de los objetivos de desarrollo sostenible: “De aquí a 2030, reducir en un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles mediante su prevención y tratamiento, y promover la salud mental y el bienestar”.

Fuente: www.who.int


Circulación del 20 al 26 de octubre del 2019

entretenimiento

9

COCINA INGREDIENTES: 3 ½ litros de agua 1 taza de moras, lavadas 1 taza de mortiño, lavado 10 naranjillas, cortas en 4 4 ramas de canela 10 clavos de olor 10 pimientas dulces 1 litro de néctar naranja 3 hojas de naranja 1 atado de hierbas: hierba luisa, cedrón, arrayan e ishpingo ½ taza de fécula de maíz 1 piña pelada y picada en cubos 2 tazas de frutilla, picadas 1 taza de azúcar

Colada

morada

PREPARACIÓN: En una olla grande, hierve 3 litros de agua junto con las moras, mortiño, naranjillas, canelas, clavos de olor, pimientas dulces e ishpingo. Deja cocinar durante 20 minutos. En una cacerola aparte coloca NATURA® Naranja, hojas de naranja, hierba luisa, cedrón y arrayán. Deja hervir a fuego medio durante 10 minutos. Una vez listo, cierne y reserva. Mientras tanto disuelve la fécula de maíz en el agua fría restante. Vierte ésta mezcla sobre la preparación del paso 2 y de igual manera NATURA® Naranja aromatizado. Mezcla continuamente y deja cocer durante 10 minutos. Sin dejar de remover, añade piña y frutillas picadas. Añade azúcar, disuelva bien y sirve caliente. Sugerencia: Si falta azúcar añade al gusto. Rinde 15 porciones Dificultad Media Tiempo 50 minutos

www.nestle.com.ec

PASATIEMPO Dibuja el camino empezando por el 1 y terminando en el número 100, contando de uno en uno.


10

Circulación del 20 al 26 de octubre del 2019

acontecimientos

Paro nacional de octubre provoca cambios temporales de autoridades en Sucumbíos Las protestas ciudadanas realizadas a nivel nacional para obtener la derogatoria del decreto ejecutivo 883, que eliminaba el subsidio a los combustibles, trajo secuelas en la provincia de Sucumbíos; concretamente las referidas al cambio de autoridades. Es el caso de la gobernación y la de asumir la prefectura por parte de la segunda autoridad, en este caso la viceprefecta Gladys Castro.

Marcela Torres, quien se desempeñaba como gobernadora de la provincia hasta el 8 de octubre, dejó su cargo para dar paso a la nueva autoridad provincial del ejecutivo.

El abogado Wilson Salazar (c), quien ejercía el cargo de intendente de policía, asumió la función de gobernador encargado, desde el 9 de octubre, por disposición de la ministra de gobierno, María Paula Romo.

Un grupo de 9 personas, 6 civiles y el asambleísta Yofre Poma, el prefecto Amado Chávez y el concejal Víctor Burbano, fueron detenidos en el interior de Petroecuador, en el marco de las protestas del 7 de octubre; el 8 fueron enviados a Quito para su juzgamiento previsto para el 24 de este mes.

La vice prefecta Gladys Castro asumió la prefectura, en calidad de subrogante, desde el miércoles 9 de octubre ante la detención del prefecto Amado Chávez.


Circulación del 20 al 26 de octubre del 2019

Texto y fotos Carlos Navarrete

11

Barrio Estrella del Oriente también tiene su torre Eiffel

Ésta es la torre de París, dice Genaro, un vendedor de chochos, muchacho pequeño y delgado con cierta discapacidad en su pierna, mientras empuja su carrito de madera desde el barrio Estrella del Oriente hacia el centro de la ciudad. Lo que fue una frondosa palmera ubicada en el parterre de las avenidas Amazonas y Oriente, con sus anchas hojas que jugueteaban con el viento, de una en una se fue cayendo hasta que la palmera se quedó desnuda y con el tiempo parece que terminará seca, sin vida. En el sitio solo se ve su tronco en forma de torre, con la punta dirigida hacia el firmamento al punto que, a manera de orgullo personal, algunos vecinos la llaman “la torre de París”, como lo expresó Genaro, en honor a la enorme estructura metálica de 324 metros de altura, la torre Eiffel de París, en Francia, terminada de construir en 1889, orgullo nacional de los franceses. Es que donde creció la palmera, es un sitio donde confluyen las 2 arterias que encierran a un sinnúmero de barrios del sector sur de Nueva Loja. La avenida Amazonas, al llegar al lugar donde está ubicado a un costado el parque turístico Nueva Loja, se parte en 2: la misma Amazonas que se abre hacia la derecha y la Oriente, que lo hace hacia la izquierda, formando un ángulo de 35 grados, que se amplía cada vez más. No obstante, las 2 calles terminan en el río Aguarico. El lugar donde está la torre o palmera seca, también sirve para la descongestión u ordenamiento vehicular debido a que las 2 avenidas son principales arterias para entrar o salir de la ciudad, a través del puente sobre el río Aguarico; también, casi en la unión de estas 2 arterias, está un semicírculo que hace posible la circulación desde la Amazonas

Hablando del parque acuático Darwin Alarcón, presidente del barrio Esmeraldas Libre, en la socialización del presupuesto participativo de los barrios del sur, mencionó que se debe pensar en grande y en proyectos macro para la ciudad y el sector. “Pensamos en obras emblemáticas, como la construcción del parque acuático (obra ofrecida por el alcalde) en nuestro sector; tomando en consideración el Aguarico, que pudiera ser aprovechado para el proyecto”. Estamos pensando en la juventud y la niñez, explicó Alarcón, para que se construya el parque del sur. Mencionó también el dirigente, la construcción de una vía alterna en el sector para descongestionar la avenida Gonzalo López, que llega hasta el puente, en razón de precautelar la tranquilidad de los estudiantes de los establecimientos educativos que están en dicha avenida; además serviría para aliviar el tráfico de la avenida Gonzalo López. En este contexto, el futuro de los barrios del sector sur es promisorio y tendrá su momento culminante, cuando se hayan construido los 2 malecones de los que habló el alcalde, junto a los proyectos pedidos por la dirigencia de los barrios del sur.

La “torre Eiffel”, del barrio Estrella del Oriente, se ha convertido, entre seriedad y bromas, en el referente de esta zona de Nueva Loja.

a la Oriente y viceversa. En consecuencia, el lugar es tan vistoso en la circulación de vehículos que la palmera podría ser reemplazada con un monumento, por ejemplo. En las mañanas, la avenida Oriente se llena de vendedores de todo tipo de golosinas y bocaditos deliciosos y otras ventas. Presurosos salen los canillitas o vendedores de periódicos ya que el distribuidor de los impresos, que viene de Quito y Guayaquil, tiene su puesto de distribución al inicio de la

Oriente; él también tiene revistas, como Vistazo, Hogar y otras. Las señoras y hombres que venden chochos, bolos, helados y otros alimentos, asimismo salen todas las mañanas presurosos para ganarle tiempo al tiempo y así vender su mercadería; por otra parte, se nota la presencia de los vendedores de calzado, ropa y más cosas; algunos lo hacen empujando sus coches de madera; otros con maletas arrastradas en pequeños coches de 2 llantas; en tanto

que otras personas salen al estilo “Rambo”, envueltos en correas, canguros, candados, llaveros, linternas y demás productos pegados a su cuerpo. En las tardes, las mujeres de nacionalidad peruana empujan sus coches llenos de botellas de colores, con sus “aguas frescas” medicinales y la misma sábila. En la calle Oriente, este trajín o tónica permanece durante el día; en tanto que en la Amazonas, vía de 2 carriles amplios con un par-

terre al centro, que desemboca en la avenida Gonzalo López, que va hacia el puente, los vehículos salen y entran a la ciudad a través del puente sobre el río Aguarico. Un sector de importante futuro turístico Y aunque en este sector de la ciudad hacen falta muchas cosas, como servicios básicos, vivienda y más necesidades no satisfechas aún, pese a que barrios como el Estrella del Oriente, nació con la creación del cantón (hace 40 años), tiene un gran potencial turístico a mediano y largo plazo; tomando en cuenta que allí se encuentran varios establecimientos educativos emblemáticos de Lago Agrio; es el caso de la unidad fiscomisional Pacífico Cembranos, la unidad particular Simón Bolívar, colegio a distancia Juan Jiménez, Universidad Nacional de Educación (UNAE); escuelitas como Cervantes Ecuatoriano, 26 de Septiembre, 20 de Junio, entre otras. En la venida Amazonas está el parque turístico Nueva Loja, el edificio del ECU 911; en la Gonzalo López se construye en monumento dedicado a este importante personaje de la historia de la provincia y Lago Agrio, ubicado a poca distancia, antes de llegar al puente sobre el río Aguarico, que en breve tendrá su iluminación. Además, está el mercado de productos de la zona con una importante infraestructura que atiende a los clientes de toda la ciudad. Por la Oriente, también hay espacios que son el atractivo para los visitantes, es el caso de los tanques de almacenamiento que tiene Petroecuador junto al barrio Colinas Petroleras; y toda una infraestructura en el recorrido de esta arteria que llega hasta el Aguarico, donde la actual administración del cabildo tiene en su plan de trabajo la construcción de un malecón junto al río.

CFN activa gracia total en apoyo a sus clientes Redacción Nacional

El gobierno nacional, a través de la Corporación Financiera Nacional (CFN), banca de desarrollo, otorgará periodos de gracia total de hasta 90 días a los clientes de la CFN que lo soliciten. CFN, pensando en los clientes afectados por las paralizaciones y en el marco del decreto 884, que establece el estado de

excepción en todo el territorio ecuatoriano, brindará el mecanismo gracia total de hasta 90 días. Los clientes que deseen acogerse a este beneficio tendrán que acercarse a la sucursal en la que gestionó el crédito e indicar que desean hacer uso del mismo, para esto no deberá realizar ningún pago de intereses por mora, vencidos o vigentes a la fecha de solicitud, además se suspenderán procesos coacti-

vos. Es decir, el titular de la operación crediticia con la gracia total contará (dentro del periodo máximo de 90 días) el beneficio del no pago de intereses, ni capital. Una vez que culmine este periodo de gracia, el cliente podrá coordinar con la CFN para prorratear sus pagos pendientes (aquellos que no se pagaron durante el periodo de gracia) en un plazo de hasta 360 días.


12

Circulación del 20 al 26 de octubre del 2019

COMUNIDAD

Lago Agrio: autoridades socializan el presupuesto participativo

Novalino Torres, del barrio Amazonas, mencionó que en su sector la gente demanda más dotación de agua potable y alcantarillado.

P

Redacción Sucumbíos

Casanova, del Colinas Petroleras, dijo que, en los 5 años de la administración anterior, como dirigente no solicitó alguna obra para su barrio, “porque esperaba que viniera un nuevo alcalde para pedirle”, expresó; ante la delincuencia que se ha desatado en los últimos tiempos, queremos que nos colaboren con el cerramiento de la cancha cubierta, en la parte frontal, además de un graderío para ese espacio deportivo, pidió el dirigente. Yolanda Chila, del barrio Aire Libre, manifestó que a su barrio nunca ha sido tomado en cuenta; en nuestro barrio hay muchas necesidades; suceden a diario robos, queremos que la autoridad nos ayude con el agua potable; tenemos un medidor y en la administración anterior nos cobraron 700 dólares, por solo un mes de agua, no tenemos agua, ni siquiera un pozo; pasamos con el agua de la lluvia, que cada día llueve y tenemos nuestro tanque de agua, dijo; añadió que el barrio tiene muchos problemas que se resolverán “con el esfuerzo de ustedes, como lo hacemos nosotros que ponemos un granito de arena, por lo que les decimos que nos ayuden”. Chila pidió que los ayuden con un pequeño lastrado en la calle por la que transitan; “los niños tienen que salir con los pies sucios a lavarse a la salida, para poder tomar el bus”, concluyó.

La presencia del alcalde de Lago Agrio, Abraham Freire, concejalas y concejales que conforman el cabildo Lagoagrense, además del equipo técnico de funcionarios, en la socialización del presupuesto participativo, con la ciudadanía en los 4 sectores de Nueva Loja y las parroquias rurales del cantón, ha sido la jornada que se cumplió en la semana anterior, aunque se quedaron por visitar algunas parroquias por la situación de las autoridades y ciudadanos detenidos en Quito, en el marco de las protestas del paro a nivel nacional. La agenda programada por la municipalidad, cubre básicamente los cuatro sectores en los que se ha organizado la ciudad de Nueva Loja: norte, sur, este y oeste; sitios donde asisten dirigentes y ciudadanía de los barrios de cada uno de estos cuatro sectores. La socialización del presupuesto participativo, para lo que resta de este año 2.019, también se ejecuta en las parroquias rurales del cantón Lago Agrio. La agenda se ha programado para que en la mañana se haga la socialización en cada una de las parroquias, en tanto que en la tarde se programó para hacerlo en los barrios de la ciudad. 840.000 dólares para los barrios del sur La tarde del miércoles 16 de octubre le correspondió el turno al sector sur, conde confluyen alrededor de 37 barrios. La socialización se efectuó en la cancha cubierta del barrio Estrella del Oriente. En ese contexto, el alcalde Abraham Freire precisó que para lo que resta del año, de junio a diciembre, el sector tiene un presupuesto de 840.000 dólares; aunque en este rubro están incluidos 300.000 dólares (que pueden ser más) para la iluminación del puente sobre el río Aguarico; obra pendiente por falta de la firma de un convenio, aunque los recursos están listos, subrayó. Freire, que estuvo acompañado de la presidenta de la unidad municipal de acción social, Elena Tituana, todo el concejo municipal y funcionarios del cabildo, quienes recogieron los pedidos

Q-3086

de los dirigentes de cada barrio, mencionó que desde el cabildo lagoagrense se ha dado prioridad a la ejecución de obras relacionadas al agua potable y alcantarillado; no obstante, de acuerdo a las posibilidades económicas de la entidad, se atenderán otras obras, especificó el alcalde. Entre las obras que se ejecutan y se ejecutarán en el sector, el alcalde mencionó obras en beneficio de unidades educativas del sector y del barrio, como la reconstrucción de la cancha de uso múltiple y terminación del cerramiento de la escuela Salomón Haro, barrio Brisas del Aguarico, con un presupuesto de 123.000 dólares; proyecto de construcción de un bloque de aulas, en la segunda planta,

de la escuela 26 de Septiembre, con 120.000 dólares; construcción de 2 aulas y graderíos en la cancha de la escuela Ejército Ecuatoriano, con un presupuesto de 115.000 dólares; iluminación del puente sobre el río Aguarico, que inicialmente se dijo había un presupuesto de 300.000 dólares; aunque habrá un aumento significativo que puede llegar a 380.000 dólares, dijo el alcalde. Son entre las más importantes obras para el sector, que van de 5.000 a 25.000 dólares y se basan en el mejoramiento de espacios deportivos de los barrios; entre las que estaba el mejoramiento de la estructura de la cancha cubierta del barrio Estrella del Oriente, lugar de la socialización, con un costo de

25.000 dólares. “Un total de 840.000 dólares que vamos a invertir en lo que resta del año, de junio a diciembre en el sector sur”, señaló Abraham Freire. Pedidos de los barrios Novalino Torres, presidente del barrio Amazonas, dijo que por ser un barrio extenso todavía le faltan algunos tramos para la dotación de agua potable y alcantarillado; además pidió trabajar en la descontaminación de un estero que hay en el sector. Nazario Silva, del barrio Guayaquil, pidió 2 cosas en concreto: que se continúe con la regeneración urbana de la ciudad; y, se reconstruya la casa comunal que está muy deteriorada. Hugo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.