Semanario Independiente Edición 1076

Page 1

AÑO 22 Edición 1076 Circula del 24 al 30 de noviembre del 2019

7.000

EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA

lojanos derrochan alegría

por su independencia

En Lago Agrio, los propios lojanos o sus descendientes, festejaron el aniversario 199 de lograr su independencia. El 16 y 17 de noviembre, Sucumbíos disfrutó de la calidez lojana, su cultura: deliciosa comida, juegos y música de banda, que puso a todos los asistentes a azotar baldosa. Ya preparan la fiesta por el gran bicentenario.

Accede a la edición virtual desde tu movil.

NAPO

Los mundos fantásticos de Julio Verne llegan al cantón Tena

El 21 de noviembre del 2019, en el campus de la Universidad Regional Amazónica Ikiam, se inauguró la exposición “Julio Verne. Los límites de la imaginación” la cual se hizo realidad gracias a los esfuerzos de cooperación entre Para que su experiencia sea Ikiam y Fundación Telefónica Ecuador. única, se recomienda descargar la App desde cualquier Decenas de personas, entre estudiantes de colegios, universitarios y gente de comunidades de Tena, se dieron cita celular inteligente, a través para contemplar las obras del escritor francés, las cuales se presentan a través del uso de tecnología; utilizando mapde este código QR, y disfruping, realidad aumentada, video juegos y realidad virtual; herramientas tecnológicas que resultan innovadoras a la tar de la realidad aumentada de “Julio Verne”. hora de presentar una exposición. “Nunca había entrado a un evento así, ver las gráficas, cómo están distribuidas en cada escena, de manera cronológica y el arte digital es impresionante” … “que vengan obras así es de gran relevancia porque te ayuda a ver cómo las cosas pueden ser en un futuro, llega a nuestro contexto y nos abre la mente, nos hace tener más imaginación de lo que nuestra mente es capaz de hacer”, comentó Polivio Tapuy, de la parroquia de Muyuna. Verne, en sus escritos, se adelantó a invenciones hoy ya conocidas como helicópteros, naves espaciales, muñecos parlantes, el ascensor y el tan utilizado y necesario internet. Para Cristian Urbina, especialista de innovación y transferencia de tecnología de Ikiam, comentó que el propósito de traer esta exhibición es construir espacios que fomenten y generen conocimientos a través del arte, la educación, la tecnología y la cultura “… no hemos encontrado evidencias de realidad aumentada o de realidad virtual en el Tena, a partir de ahí vemos el interés por solucionar ciertas necesidades de la Amazonía. Entonces, con las facultades que tiene Ikiam como universidad, nos permitimos traer este tipo de tecnologías a una unidad académica que tiene una vinculación directa con la sociedad”, subrayó. Buenos Aires, Madrid, Lima, Santiago de Chile, Quito y ahora Tena, provincia de Napo, han sido sedes de esta gran exposición, en homenaje a Verne, cuyo interés basado en la ciencia, la exploración, aventuras e innovaciones tecnológicas, inspiró a más soñadores, a crear tecnología, visitar la luna o a ser “Trotamundos”. “Ver esta exposición es algo nuevo y fantástico. De Julio Verne me atraían las películas y los libros, y ver esta exposición aquí me deja sin palabras… Hay gente que no conoce a Julio Verne, pero si ven esta exposición les va a encantar”, relató Amawta Tanguila, alumno de Ikiam. Por su parte, María Augusta Proaño, directora ejecutiva de Fundación Telefónica Ecuador, mencionó que fue un sueño cumplido el llevar exposiciones de Espacio Fundación Telefónica Quito, como la de Julio Verne, a otras ciudades del país. De igual forma dio a conocer a los asistentes sobre la importancia de vincular la tecnología al desarrollo del arte y la cultura en el país; siendo el Espacio Fundación Telefónica un centro que permite la reflexión y la gestión del conocimiento, a partir de las expresiones artísticas y el uso de la tecnología. Fundación Telefónica Ecuador, al igual que Ikiam, tienen como misión fortalecer los procesos formativos a través de la tecnología. Ambas instituciones firmaron un convenio específico con el objeto de trabajar, en este fin, en comunidades de Tena y en Ikiam. La exposición, que tiene entrada libre, tendrá una duración de 4 meses: estará abierto al público hasta marzo del 2020, de lunes a viernes de 10h00 a 18h00. Para grupos grandes se ha dispuesto de visitas guiadas, para este servicio por favor comunicarse al 0983763489 para hacer la reserva.

Tweet destacado

@MarcoAnibal Marco Navas

Juan Paredes sale en libertad de la unidad de flagrancia. El juez considera improcedente las acusaciones. Se lo investigará por tenencia de armas Las armas son dos escopetas de adorno de su local Lo que es tener fiscal 10/20 Lo que es fascismo Lo que es terrorismo de estado.

Seguir


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.