Periódico Independiente 1196

Page 1

7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA

AÑO 25 Edición 1196 Circulación del 1 al 7 de mayo de 2022

www.periodicoindependiente.com

1º de Mayo

Proyectos de vivienda siguen inconclusos

Terminarán proyectos relegados: Proyecto Nueva Loja para 247 beneficiarios. Proyecto Shushufindi 80 viviendas. En Cáscales proyecto planificado de 130 casas, que serán subsidiadas por el Gobierno nacional. SUCUMBÍOS: Superado los inconvenientes, MIDUVI aspira que las viviendas sean ocupadas por sus respectivos dueños en el último trimestre del 2022. Página 7

PASTAZA

Jefe del Cuerpo de Bomberos de Pastaza indica que sus ambulancias están sometidas a excesiva atención de emergencias. Autoridades de salud lo desmienten.

Página. 4

ORELLANA

Francisco de Orellana celebró 53 años de cantonización, con música, deportes y elección de Dámaris Ordóñez como Reina 2022.

Página. 6

NAPO

Gobernador y director zonal del INEC, planifican proceso de censo poblacional y vivienda previsto desarrollar del 08 de noviembre al 18 de diciembre.

Página. 10


2

Opinión

Circulación del 1 al 7 de mayo de 2022

Deben funcionar los controles internos En el país de las libertades, los ciudadanos actúan de diversas maneras, unos apegados a los valores éticos y morales. Mientras otros se contagian con la fiebre de la corrupción, la ambición y ni siquiera piensan que llevan puestos un glorioso uniforme. Es verdad, no son todos, no generalizamos. «Debe quedar claro que a las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, las respetamos y veneramos». Las observaciones están dirigidas a ciertos ciudadanos uniformados, que se han despojado del juramento de honor, lealtad, defensa de su territorio y su gente, que han incumplido las leyes y reglamentos internos de las instituciones. Todo por la ambición de acumular riqueza, conseguir dinero fácil, obtener bienes materiales y a su tiempo fungir como nuevos ricos; nunca reflexionaron, no piensan que con sus actos bochornosos, menoscababan el buen nombre y prestigio ganado por las gloriosas Fuerzas Armadas y Policía Nacional. Si reflexionaran, un uniformado promedio en grado, alcanza

un sueldo modesto, que si sabe administrar bien y no ostentar nada, tranquilamente le alcanza para vivir decentemente y no acudir a prácticas inmorales, incluso violando la ley. El 26 de agosto del 2005, cuando murió el notario José Cabrera, quien captó dinero ilegalmente de 30 mil socios, se hizo evidente nombres de miles de uniformados de las instituciones del orden y de todos los grados que entregaron dinero y recibieron jugosas ganancias, trataron de desmentir, pero la verdad los contradijo. Esta huella no se ha borrado y su práctica ahora ha sido replicada por captadores de dinero con uniforme. Desde hace algunos años, el excabo del Ejército, Miguel Ángel Nazareno, alias «Don Naza«, captaba dinero ilegal bajo el sistema Big Money. Tras su muerte no tan clara, se espera conocer cuáles y cuántos de sus excompañeros están en la lista original de clientes. Lo inadmisible, pasaron pocos días y conocimos la existencia de otra red de captación de dinero llamado «Re-

nacer», “Don Marquito y Don Dieguito”, serían los líderes, aparentemente policías en servicio activo también estarían involucrados. ¿Quien descarta que no habrá muchos más?. Estos hechos ocurridos revelan que dentro de la estructura de las instituciones, que son piramidales, «algo anda mal». No es justo que quienes visten uniformes sagrados, sean partícipes de complejos entramados ilegales, de corrupción y cometan delitos. Por todo aquello, es que la ciudadanía se indigna, se avergüenza y tiene derecho a sospechar y exige conocer la verdad de todo. Las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y más instituciones del orden, deben hacer funcionar transparentemente sus controles internos, para depurar a esos malos elementos que los desprestigian. No se debe tolerar ninguna forma de corrupción, ya sea de militares, policías, servidores públicos, funcionarios del Estado o civiles. No debe existir ni siquiera pequeñas picardías y peor el mal llamado «espíritu de cuerpo»…

Quienes creen que el dinero lo hace todo, terminan haciendo todo por dinero. Voltaire

Compra de conciencias, costumbre arraigada en Pastaza Por: Crnl. José Hidalgo Es indigno ver como en esta provincia se proclaman candidatos o autoridades al que mejor bolsillo tiene, a quien puede comprar conciencias con facilidad, con una camiseta, gorras, comida, trago, fiestas, bailarinas, etc.... Este mal se ha hecho conducta típica en todas las comunidades e incluso en las ciudades que, al susurro político del «Equis» candidato, sucumben a sus «Regalitos». Por otro lado, el ciudadano de Pastaza debe «Abrir los ojos ya». Es de mala herencia ver como pseudos políticos andan dándose las vueltas por todo lado, como Asambleístas, Diputados, Alcaldes, Prefectos y más autoridades que se creen indispensables y

únicos para ocupar estos cargos. Si no es una función es otra, eso se llama «Ambición de poder», embobados por el poder, buscan «Reelecciones indefinidas», incluso estando inmersos en delitos penados y sancionados, pero son tan hábiles para evadir y buscar el «cariño y respaldo» de sus seguidores, por los puestitos obtenidos...tioico estilo fomentado por la corriente correísta. En fin es una larga lista de argucias para lograr el respaldo ciudadano y es más, aquí se ha formado la provincia propaganda, tomando el éxito de los alemanes cuando Goebles, el mentalizador de la propaganda del dictador Hitler, que por todos los medios compraban conciencias, aleccionaban e instruían

para seguir al Nacismo Hitleriano y sometían fácilmente a los pueblos a sus intereses del poder.... Es hora que los ciudadanos de Pastaza, se revelen a estas malas prácticas politiqueras y aquellos que ocupan o han sido elegidos por votación popular, se hagan a un lado, que cumplan su período de la manera más honesta y servicial, para lo que fueron elegidos y salgan por la puerta grande, dejando legados de honor a la vista... No aferrarse al poder. Esto es como la droga... Se vuelven «adictos al poder». “DESPIERTA PASTAZA”.... Evita que te compren tu conciencia y criterio con regalitos, fiestas y otras malas prácticas politiqueras.

Aut. O-SUC-00-001 Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda y Rosario Catota Director - Fundador: Galo Guevara Director - Editor: Salvador Usca Presidente: Leonardo Sánchez Vicepresidente: Enrique Quintero Gerente: Gladys Granda Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo SUCUMBÍOS Responsable: Luz Guamán Corresponsal: Carlos Moreta Barrio Juan Montalvo, Calle Honduras entre calle México y Paraguay frente al Centro de atención ciudadano Contacto: 062362680 / 0989404851 / 0997103969 PASTAZA Contacto: 0997103969 / 0992081870 / 022906827 ORELLANA Responsable: Michell Alvarado Seis de Diciembre y Guayaquil Contacto: 062806246 / 0997103969 / 098 622 2039 NAPO Contacto: 0997103969 / 0992081870 / 022906827 QUITO Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 / 0992081870 / 0997103969 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Pablo Carpio COBERTURA Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias. IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal VENTAS ggranda@periodicoindependiente. com Contacto: 022906827 / 0992081870

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.


Circulación del 1 al 7 de mayo de 2022

Comunidad

3

Prefectura de Sucumbíos rinde cuentas de la gestión del 2021 Amado Chávez, en la rendición de cuentas refirió que de los 23´651.000 dólares previstos que ingresen por la Ley Amazónica, tan solo llegaron 14´096.000 dólares. Redacción

42 puentes. Recordó al público la apertura y construcción de aproximadamente 200 kilómetros, empleando material geosintético y la gestión de estudios para nuevos tramos. Al final, Chávez refirió que de los 23´651.000 dólares previstos a ingresar a la institución por medio de la Ley Amazónica les fueron entregados únicamente 14´096.000 dólares.

Sucumbíos El 26 de abril del 2022, el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Sucumbíos realizó el acto de rendición de cuentas del año 2021, el acto se cumplió en la explanada de dicha institución. Contó con la presencia de funcionarios de las unidades adscritas al Gobierno Provincial, dirigentes y la sociedad civil. Amado Chávez Angamarca, prefecto del GADP Sucumbíos, empezó destacando la cooperación internacional con instituciones como: FIES, La misión Escalabriana, EP Petroecuador, Petroamazonas, Solubles Instantáneos Compañía. FEPP, la Unión Europea. Corporación alemana GIZ, CTEA, MIES, Banecuador, Fundación Charity Anywhere-Overland One, Club Rotario, Acnur la Mancomunidad del Norte y otros. Atención a sectores vulnerables El funcionario enlistó la atención brindada desde Sucumbíos Solidario, con la entrega de raciones alimenticias a 1500 adultos mayores, 58 adultos mayores de la Casa Solidaria, atendidos con asistencia médica y entrega de insumos a personas con discapacidad, 130 familias apoyadas en la construcción y reparación de casas, imple-

Amado Chávez prefecto de Sucumbíos, en la rendición de cuentas informó que la inversión ha sido encaminada a todos los sectores.

mentación de huertos familiares a 150 personas privadas de libertad, capacitación en huertos a 400 familias de la provincia. Además, subrayó apoyo a alrededor de 600 niños/as que participan en las escuelas de baloncesto, 38 personas con adicción atendidas, 48 mingas comunitarias, 410 familias beneficiadas con siete chakras comunitarias, 780 familias de nacionalidades y pueblos beneficiarias con la entrega de pollos camperos, chanchos, peces, servicios de agua, 150 estudiantes apoyados en su escolaridad en convenio con la Unidad Juan Jiménez.

Atendidas áreas turísticas y de ambiente En Turismo y Cultura, el Prefecto señaló: la capacitación a 2535 prestadores de servicios turísticos. Desde CORPUS Sucumbíos la entrega de 653 097 alevines de tilapia roja y paiche, 354 600 m2 de estanques rehabilitados para la piscicultura. En lo ambiental, Chávez destacó 25 000 plantas sembradas en las riberas de ríos y el drenaje de los mismos. Mientras que en vialidad expuso el mantenimiento de 718 kilómetros por administración y contratación directa y atención a

El Estado le adeuda recursos a la Prefectura “Los recursos del COOTAD están con cero deudas, desde Riego y Drenaje de 297 mil dólares hemos recibido 294 mil dólares, del IVA son 9 millones 44 mil dólares, se han recaudado 6 millones 65 mil dólares, hay que recaudar 2 millones 974 mil dólares, es decir de los 55 millones que debíamos recibir, hemos recibido 42 millones 600 mil dólares” agregó. Son valores económicos respecto al año fiscal 2021. La rendición de cuentas es un mecanismo de transparencia. En el artículo 91 de la ley de Participación y Control Social determina su objetivo en el literal 1. “Garantizar a los mandantes el acceso a la información de manera periódica y permanente con respecto a la gestión pública”.

Recursos económicos del Fondo Común se utilizará en obras Consejo Amazónico ratifica recursos para TICs y fortalecimiento de vialidad rural en la provincia de Orellana. serán ejecutadas con recursos del Fondo Común, que administra la Secretaría Técnica de la Amazonía.

Redacción

Orellana

El pasado 26 de abril del 2022, el pleno del Consejo de Planificación y Desarrollo de la Amazonía se reunió en la provincia de Napo, para el desarrollo de su segunda sesión ordinaria del año en curso. En la mencionada reunión aprobaron las actas de las sesiones extraordinarias Nro. 3 y 4, se conoció sobre el estado actual de la Secretaría Técnica de la Amazonía y las acciones de mejora durante el encargo a la secretaria técnica, Silvia Santi. Con nueve votos a favor y una abstención, el Pleno aprobó la primera acta donde ratifica la decisión de financiar varios proyectos:

Magali Orellana, prefecta de Orellana, asistió a la reunión y recibió recursos económicos para su provincia.

vial rural a través de lastrado de vías, puentes y obras complementarias, en las comunidades Huachiurco, La Florida, La Victoria, entre otras, que pertenecen a la Aprueban gastar más de 12 millo- provincia de Orellana. El proyecto fue postulado por el Gobierno Prones de dólares Mejoramiento de la conectividad vincial y recibirá más de 5 millones

400 mil dólares ($. 5´400.000,oo). Además, financiarán la implantación de los «Puntos del Encuentro Amazonía», postulado por el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información, que recibirá 7 millones 400 mil dólares ($. 7´400.000,oo). Estas obras

Por mayoría aceptaron la renuncia del exsecretario técnico En relación a la segunda acta, con seis votos a favor y cuatro abstenciones, el máximo organismo de planificación de la Amazonía ratificó la aceptación de la renuncia al cargo, que presentó el ex secretario técnico de la Amazonía, Jorge Paguay. En la parte final de la reunión, en asuntos varios, se presentó y debatió sobre una propuesta de modificación de las líneas de inversión 2022 del Fondo Común, en lo que respecta a temas de vialidad rural y planes de vida para las nacionalidades. Esta seguirá en análisis por parte del Pleno y se definirá en una futura reunión.


4

Comunidad

Circulación del 1 al 7 de mayo de 2022

Versiones contradictorias sobre operatividad de ambulancias Jefe del Cuerpo de Bomberos de Pastaza indica que 3 ambulancias del MSP no están operables. Directora Distrital de Salud expresa lo contrario y que movilizan con autorización del ECU-911. Redacción

Pastaza

En múltiples ocasiones, Rolando Ramos, jefe del Cuerpo de Bomberos Municipal Puyo, ha elevado su molestia, ya que las ambulancias de los Bomberos deben atender las múltiples emergencias que se suscitan a diario, indica que esa responsabilidad directa es del Ministerio de Salud Pública (MSP) y no, de los de la casaca roja. Ramos refirió que el año pasado han atendido más de mil emergencias pese a disponer de tres ambulancias que ya han cumplido su vida útil, al momento dos estarían en malas condiciones y tan solo una operable. Por tal razón, a través de un documento dirigido a Polo Lascano, gobernador de Pastaza, realizó un «exhortó», para que por su intermedio disponga a la dirección provincial del Ministerio de Salud, a fin de que procedan a la reparación y habilitación de sus ambulancias, equipos médicos y puedan atender las emergencias que se presentan en la provincia.

Izq) Mónica Jaramillo, directora del Distrito de Salud 16-D01, “pese a que las ambulancias cumplieron su vida útil, están operables”.

Jefe de Bomberos, 3 ambulancias del MSP no operables Hace una semana, el jefe de Bomberos, basándose en un informe del ECU-911, dio a conocer que de las cuatro ambulancias del MSP, tres no estarían operables y expuso las novedades que presentan: Ambulancia A-23 de la parroquia Shell no operable sin conductor. Ambulancia A-25 del cantón Santa Clara no operable por fuga de aceite hidráulico y no tiene sirena. Ambulancia A-26 de Musullacta en mantenimiento. Únicamente la ambulancia A-24 de Centro de Salud Morete Puyo estaría operable.

De su parte, Mónica Jaramillo, directora del Distrito de Salud 16-D01 Pastaza, Mera, Santa Clara, en una rueda de prensa emitida el 27 de abril del 2022, refutó las declaraciones del Jefe de Bomberos e informó que de las cuatro ambulancias del MSP y que están bajo responsabilidad del Distrito, tres estarían en buenas condiciones y operables, reconoció que la ambulancia de la Shell está averiada y que para su reparación requerirán más de 8000 mil dólares.

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 05-08-2020 y el acuerdo ministerial N° 0389 aprobado el 20-09-2021, en su Art. 3 literales a, c, d, f, g, h y el cuarto párrafo; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Barrial “ATLETIC CITY FC”, a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día 16 de mayo del 2022, a las 18H00, ubicado en el domicilio del señor Ángel Rodrigo Lliquin Villa, Barrio 13 de Abril, cantón Tena, donde se tratará el siguiente orden del día:

De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 05-08-2020; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Comunitario “LAS AGUILAS DEL ANZU”, a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el 16 de mayo del 2022, a las 16H00, ubicado en el espacio cubierto de la Comunidad del Anzu la Victoria, parroquia Puerto Napo, cantón Tena, donde se tratará el siguiente orden del día:

De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 05-082020 y el acuerdo ministerial N° 0389 aprobado el 20-09-2021, en su Art. 3 literales a, c, d, f, g, h y el cuarto párrafo; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Barrial “PIEDRA FUTBOL CLUB”, a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día 16 de mayo del 2022, a las 18H30, ubicado en el domicilio de la señora Marisol Jhomara Cerda Vega, Barrio Aeropuerto N°2, cantón Tena, donde se tratará el siguiente orden del día:

El MSP está en proceso para adquirir nuevas ambulancias

“Las ambulancias del MSP están ancladas al ECU-911 y no pueden movilizar sin autorización del ECU (…) Si el ECU no notifica la alerta a las unidades operativas para que las ambulancias acudan a la emergencia, no es responsabilidad nuestra. Todas las ambulancias son del año 2013 y ya han cumplido su vida útil pero siguen operando. El MSP está en un proceso de adquisición de nuevas ambulancias, esperamos ser integrados en esa adquisición”, refirió. Magaly Rodríguez, encargada de salud móvil del Distrito 1, informó que a nivel provincial el MSP cuenta con 6 ambulancias; 4 en el Distrito 1 y 2 ambulancias en el Distrito de Arajuno, de las cuales disponen 5 operables. “La ambulancia del Hospital Puyo es la que está fuera de servicio, el IESS no dispone de ambulancia, pero tiene una externa que suple las emergencias (…) A los Bomberos se pide apoyo cuando deben atender emergencias a donde el acceso es por carreteras complicadas y las nuestras no pueden ingresar”, indicó.

P

1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea. 2. Lectura, análisis y aprobación de la Reforma del Estatuto del Club Deportivo Básico Barrial ATLETIC CITY, en primera instancia y definitiva. 3. Clausura.

1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea. 2. Elección del Directorio del Club Deportivo Básico Comunitario “LAS AGUILAS DEL ANZU”, para el periodo 2022 – 2026. 3. Toma de Juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio. 4. Clausura. Tena, 1 de mayo del 2022.

Tena, 1 de mayo del 2022.

Sr. Ángel Rodrigo Lliquin Villa PRESIDENTE CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL ATLETIC CITY FC Q-3597

1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea. 2. Lectura, análisis y aprobación de la Reforma del Estatuto del Club Deportivo Básico Barrial PIEDRA FUTBOL CLUB, en primera instancia y definitiva. 3. Clausura.

Prof. Marcelo Huatatoca PRESIDENTE LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL PUERTO NAPO Q-3598

Tena, 1 de mayo del 2022.

Sr. Ronald Mauricio Piedra Aguirre PRESIDENTE CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL PIEDRA FUTBOL CLUB Q-3596

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 0508-2020; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Barrial “WAMY LORETO MOTO CLUB”, a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día 15 de mayo del 2022, a las 16H00, ubicado en el barrio Los Vergeles en la Av. Rafael Andrade Chacón y Samuel Jipa, del cantón Loreto, donde se tratará el siguiente orden del día: 1. Recepción de documentos habilitantes (Registro de nombramiento vigente y copia de cédula y papeleta de votación) 2. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea. 3. Elección del Directorio del Club Deportiva Básico Barrial WAMY LORETO MOTO CLUB, para el periodo 2022 – 2024. 4. Toma de Juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio. 5. Clausura. Loreto, 28 de abril del 2022. Sr. José Santiago Rugel Vera PRESIDENTE WAMY LORETO MOTO CLUB Q-3599


Circulación del 1 al 7 de mayo de 2022

Comunidad

5

Entrevista: Steven Jiménez Director provincial del MIDUVI en Sucumbíos Redacción

Sucumbíos Carlos Moreta (CM): ¿Cuántas personas se benefician del proyecto Nueva Loja? Steven Jiménez (SJ): De este proyecto se benefician 247 familias con un acceso a viviendas 100% gratuitas, subsidiadas por el Gobierno nacional. CM: ¿Cuál es el estado de esas casas? SJ: La parte estructural no encuentra fricciones, si están deterioradas a nivel visual, es decir, más daños en las partes de pintura, óxido y la maleza que crece muy rápido en la región amazónica. CM: ¿Están en conflicto con el primer contratista? SJ: El primer contratista fue liquidado, se realizó la liquidación unilateral del contrato debido a que lo que ejecutó el primer contratista no está como nosotros tenemos en los planos. Este ya no tiene que ver más con este proyecto. CM: ¿Cuál es la situación actual del proyecto Nueva Loja? SJ: En proceso de contratación debido a que ya se han cumplido los parámetros anteriores. Esperamos que ese proceso salga dentro de dos meses, según lo prometido desde la Empresa Pública Casa Para Todos. CM: ¿La construcción es en conjunto con la Municipalidad? SJ: La municipalidad de Lago Agrio hizo la donación del terreno a sectores estratégicos para que se construyan estas casas. Después de la liquidación a sectores estratégicos pasó a potestad de Casa para Todos. Dentro de eso hubo un convenio macro en el cual se estipulaba que ellos entregaban las facilidades hasta el terreno, lo que es agua, alcantarillado y la parte eléctrica en coordinación con las respectivas instituciones. CM: Entonces, ¿Hay esas facilidades en las casas actualmente? SJ: Las casas están en estructura, hasta el momento no tienen conexión directa a la red de agua potable, lo cual dificultaría el acceso a estas casas. Es por esto que el primer contratista al no hacer lo planificado se le detuvo el proceso. Las casas estaban al 85 %. Al terminar la parte de alcantarillado y agua potable, las casas pueden ser ocupables. CM: ¿Por qué no fueron entregadas a finales de 2019 como lo

anunció un Director anterior? SJ: Hubo un segundo proceso de contratación, el cual ya se había adjudicado al contratista como tal. Debido a que el contratista de este segundo contrato incumple las garantías, pólizas y demás documentos habilitantes se da de baja este proceso, a partir de esa fecha tenemos nuevos estudios por parte de Casa para Todos. CM: ¿Cuál es el cronograma para terminar la obra? SJ: Tuvimos que realizar nuevos diseños de la parte hidrosanitaria, los cuales en diciembre fueron entregados al Municipio. El 20 de diciembre de 2021 la Municipalidad nos regresa los estudios debido a observaciones. Los cuales fueron corregidos y aprobados. Se presentaron en febrero y fueron enviados a Casa para Todos para continuar con el proceso de contratación; serían dos meses hasta la contratación

y siete meses hasta la entrega a las personas sus viviendas. Al momento de adjudicarse la contratación, los beneficiarios serán llamados a una minga de limpieza para que el contratista se dedique a terminar las obras y no a cortar maleza. CM: ¿Se prevé entregarlas este 2022? SJ: Hay un cronograma estipulado extraoficialmente por Casa para Todos. Para finales del último trimestre de 2022 se prevé que estas casas ya estén ocupadas con sus respectivos dueños y siendo parte del catastro de la ciudad. CM: ¿Las casas siguen destinados para personas con vulnerabilidad? SJ: Sí. Según el acuerdo Ministerial 01120 nosotros tenemos criterios de elegibilidad. Primero las personas con dos o más vulnerabilidades, sean personas con discapacidades o extrema pobreza.

Si hay dos personas con discapacidad tienen más criterios de elegibilidad. Segundo una persona en extrema pobreza y tercero una situación de emergencia. CM: ¿Con las prórrogas los costos de la obra se elevaron? SJ: Se estima que sí, ese dato lo tiene Casa para Todos, al momento que sea subido al portal será de información pública para todos nosotros. Primero vamos a conocer cuánto va a costar la terminación de este contrato y segundo vamos a saber el plazo como tal. CM: 2022 ¿Está centrado solo en el proyecto Nueva Loja o hay otros asuntos? SJ: Enfocándose en terminar proyectos relegados. Estos son el proyecto Nueva Loja con 247 beneficiarios, también está el proyecto Shushufindi, son 80 casas, esperamos entregar en agosto. En Cáscales 130 casas planificadas, todo depende de planta central. El año anterior se entregaron casi 180 viviendas en terreno propio en diferentes cantones de la provincia. P

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES Joya de los Sachas a, 29 de abril del 2022. Se convoca a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORIDNARIA DE ELECCIONES DEL DIRECTORIO DE LIGA DEPORTIVA BARRIAL AMAZONAS para el día miércoles 18 de mayo del 2022 a las 20:00 en las instalaciones de la imprenta de villa del señor Xavier Villagrán, ubicada en la Av. Los Fundadores y Cristóbal Colón barrio Amazonas, del cantón Joya de los Sachas, con el siguiente orden del día: 1. Constatación del Quorum e instalación de la sesión. 2. Elección y posesión del nuevo directorio de la Liga Deportiva Barrial “AMAZONAS” para el periodo 2022 - 2026 3. Clausura. Atentamente.

Cristian Ordoñez

Viviendas que pronto podrán ser ocupadas por sus propietarios.

PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN CANTONAL DE LIGAS BARRIALES Y PARROQUIALES JOYA DE LOS SACHAS Q-3602


6

Comunidad

Circulación del 1 al 7 de mayo de 2022

Francisco de Orellana cumple 53 años de cantonización

El 30 de abril de 1969 se crea el cantón Francisco de Orellana, capital de la provincia de Orellana, fundada el 30 de julio de 1998. Este rincón amazónico se encuentra a una distancia aproximada de 300 kilómetros de Quito, capital del Ecuador. Redacción

Orellana Tras dos años de pandemia por la presencia del COVID-19, donde fueron suspendidos todo tipo de celebraciones, en este 2022 los habitantes del cantón Francisco de Orellana se volvieron a reencontrar para disfrutar de sus fiestas. Con una minga de limpieza de la ciudad, denominada «minga de la confraternidad» donde participaron funcionarios, empleados municipales y la ciudadanía, arrancó el 27 de abril del 2022, las fiestas por los 53 años de cantonización de Francisco de Orellana, en la provincia del mismo nombre. Según dio a conocer Lady Barrionuevo, directora de turismo del Municipio, durante tres días desarrollaron varias actividades: competencias deportivas entre las escuelas de futbol, festival de danzas folklóricas con presencia de invitados, carreras de motocross, exhibición de emprendimientos, ferias gastronómicas, festival de Dy jeys y más. Motocicletas eléctricas para Reinas Cumpliendo lo tradicional, la noche del 27 de abril eligieron, de entre cuatro candidatas, a Dámaris Ordóñez, representante de la pa-

rroquia García Moreno, como la nueva Reina de la ciudad 2022. Mientras que Marisol Etza, fue elegida como la Reina Ñusta Warmi, igualmente de cuatro candidatas, destacan la participación de las empresas, barrios y parroquias en este evento. Las reinas, como incentivo y auspiciadas por la empresa privada, recibirán una motocicleta eléctrica, sumado a cuentas de ahorros y membresías. Sesión solemne, alcalde Ramírez informa de su gestión El día central de las fiestas fue el 30 de abril, se materializó con el desfile cívico militar por las calles de la ciudad y la sesión solemne, este acto fue la oportunidad para que el alcalde Ricardo Ramírez, informe de su gestión y las obras ejecutadas. Con anterioridad se había comprometido la asistencia a la sesión solemne la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori. La Directora de turismo, recalcó que el Municipio ha considerado necesario ahorrar y ha entregado para las fiestas la suma de 12 mil dólares, ha sido importante la gestión ante la empresa privada y lograr el aporte de 28 mil dólares; con lo cual las fiestas en esta oportunidad alcanzó un costo de 40 mil dólares.

El cantón Francisco de Orellana se caracteriza por presentar un clima tropical con gente amable

Dámaris Ordóñez, Reina de la ciudad 2022.

Marisol Etza, Reina Ñusta Warmi.

Emprendedores ofertaron sus productos en el Centro de Atención Ciudadana Personas con diferentes historias de vida, a diario elaboran sus productos para ofrecer a la ciudadanía y esperar que les compren. Redacción

Sucumbíos En la Planta baja del Centro de Atención Ciudadana, el lunes 25 de abril 2022, gestores de varios emprendimientos ofertaron sus productos a quienes ingresaban a la institución. Funcionarios y visitantes adquirieron algunos productos alimenticios. Johana Ullauri, integrante de la «Asociación Huertos del Amazonas», exponía a los visitantes: licores, achiotes, harinas, helados, chocolates, aliños. “Trabajamos 12 socios, cada uno tiene su responsabilidad, yo me dedico a realizar manjares, trabajos en

huertos y preparamos chifles, tratamos que sean lo más orgánico nuestros productos”, detalló la comerciante cuyo huerto está en la vía a Coca-Guanta por el puente antiguo. Clientes se deleitan con los productos Karen Soledispa, visitante, adquirió un rompope y esto dijo. “Me parecen un muy buen producto, sobre todo me recuerda a mi tierra Manabí, en estas ferias uno descubre propuestas muy buenas”, comentó. Esa mañana, Hermelinda Salinas, agricultora del Recinto 24 de

guró que la masa es natural, no tiene conservantes y que la yuca desde que se sembró no fue fumigada con químicos. Por tanto, Daniel aseguró que es saludable. Él llegó desde la parroquia El Eno, pre cooperativa Eloy Alfaro, a ofertar una masa cuya receta nació a partir del conocimiento de su abuelo. Como anécdota destacó que la primera vez que vendió su producto fue en las fiestas parroquiales de El Eno, “Salí a vender 10 masas, solo vendí una, pero esta Emprendimientos heredados Daniel Caiza, A sus 19 años, la compró un ingeniero que luego acercaba al público masa de yuca nos invitó a otras ferias y nos siprecocida. El emprendedor ase- gue invitando a participar”. mayo, presentó racimos de verdes, cocos, papayas, yucas, limón gracias a la invitación recibida por el MAGAP. Ella está incorporándose de a poco a las ferias, puesto que hace menos de dos meses se operó de cataratas de la vista. La agricultora admitió que en su trabajo diario se limita a arrancar montes y evita alzar objetos pesados. Su esposo es quién trabaja en agricultura en sembríos de café, cacao, naranja, toronja.


Circulación del 1 al 7 de mayo de 2022

Comunidad

7

Dos comunidades disputan GADM Lago Agrio presenta 578 hectáreas de terreno propuesta de urbanización Morete Cocha y Santa Cecilia de Villano en la provincia de Pastaza, se consideran En la primera etapa constan 221 lotes residenciales y 62 lotes comerciales de aproximadamente 300 m2, a un costo de dos mil dólares, a cinco años plazo. dueños legítimos de las tierras con escrituras y como posesionarios ancestrales. Redacción

Sucumbíos

Redacción

Pastaza

Un conflicto de tierras provocado por dirigentes y habitantes de las comunidades Morete Cocha y Santa Cecilia de Villano, en el cantón Arajuno-Pastaza, se evidenció los últimos días, originando cierre de vías y la advertencia de posibles enfrentamientos. Polo Lascano, gobernador de Pastaza, dio a conocer que existe una extensión de aproximadamente 578 hectáreas de terreno, que anteriormente pertenecía a la Brigada Pastaza, que luego les entregaron al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), tierras que están en disputa. Con el propósito de buscar solución el impase, el pasado 20 de abril del 2022, representantes de las comunidades en conflicto, algunas autoridades de entidades públicas locales y la Policía Nacional, tras superar algunos inconvenientes, habrían llegado al sitio para mantener una reunión. Técnicos deben fijar linderos y límites de los terrenos Luego de cinco días de aquella reunión, una vez más el Gobernador dio a conocer que existe un acuerdo mutuo entre las partes para que se conforme un equipo técnico de la Subsecretaría de Tierras, que trabajen en el sitio, ubiquen los linderos y

puntos límites de los terrenos y posteriormente con el informe respectivo determinar otras acciones. Mientras tanto, Federico Inmunda, dirigente de la comunidad Santa Cecilia de Villano, manifestó que conforme a las escrituras, los terrenos le pertenecen a Santa Cecilia. Calificó a los de Morete Cocha de ser invasores, que buscan las tierras para fines particulares. También culpó a las autoridades que querer favorecer a los de Morete Cocha con la intención de ampliar áreas de terreno donde tienen planificado aplicar el programa «Socio Bosque» y adjudicarse más recursos económicos. Buscarían ampliar el área para el programa Socio Bosque “Supuestos defensores del medio ambiente quieren captar recursos de las ONGs, por eso quieren las tierras, si existen proyectos y apoyo deben utilizar para las comunidades y no a favor de invasores”, dijo Inmunda. La próxima semana, dirigentes de Villano mantendrán una nueva reunión con varias autoridades y representantes de Pakiru por ser quienes conocen la historia de las tierras de Villano, será la ocasión donde definirán su postura frente al conflicto que viven.

A futuro determinarán precio de lotes comerciales

Sitio donde la Alcaldía aspira vender lotes de terreno urbanizados.

P DIRECCIÓN PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE ORELLANA

CONVOCATORIA

A personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, legalmente constituidas y domiciliadas en el país, para que presenten la propuesta para el SERVICIO DE FOTOCOPIADO EN EL EDIFICIO DONDE FUNCIONA LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA - COMPLEJO JUDICIAL DE FRANCISCO DE ORELLANA “ARRENDAMIENTO DE UN ESPACIO PARA EL SERVICIO DE FOTOCOPIADO EN EL EDIFICIO DONDE FUNCIONA LA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA - COMPLEJO JUDICIAL DE FRANCISCO DE ORELLANA” Plazo: 12 meses Las demás especificaciones técnicas requeridas y la forma de presentar la oferta constan detalladas en los pliegos del proceso, que obtienen en el portal www.compraspúblicas.gob.ec, con código PE-DPCJO-001-2022 Los interesados deberán presentar sus propuestas en un sobre cerrado de forma magnética y con firma electrónica que impida conocer su contenido hasta la hora y fecha establecida, siendo entregadas en la Unidad Provincial Administrativa, segundo piso alto, edificio CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA - COMPLEJO JUDICIAL DE FRANCISCO DE ORELLANA, ubicado en las calles Ambato y Huataraco, Barrio Paraiso Amazónico. Mgs. Stephania Elizabeth Velastegui Aldaz DIRECTORA PROVINCIAL DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DE ORELLANA

Q-3600

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA BIPETREOTRUCK EL LUNES 09 DE MAYO DEL 2022 AL LAS 18H00 pm 1. Constatación del cuórum 2. Lectura del Informe de Gerente 2021 3. Lectura del Informe de Comisario 2021 4. Lectura de los Estados Financieros del año 2021 5. Resoluciones Se invita de manera especial a la señorita Ayala Angamarca Morella Talhia comisaria de la compañía LA GERENCIA

Q-3601

Archivo) Habitantes de Villano aducen disponer de escrituras legalizadas de los terrenos que se encuentran en litigio.

En rueda de prensa el 27 de abril de 2022, El GADM de Lago Agrio anunció la propuesta del proyecto de ordenanza que reglamenta la adjudicación de lotes de terrenos situados en el kilómetro 5, al margen izquierdo de propiedad del GADMLA destinado para personas con escasos recursos económicos. Abraham Freire Paz, alcalde de Lago Agrio, señaló que enviaron una carta a la viceministra del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) para realizar las gestiones de entrega de los terrenos. “En su primera etapa, el proyecto constaría de 221 lotes residenciales(200m2) y 62 lotes comerciales (300m2)” agregó.

El valor de cada lote residencial sería aproximadamente de 2 mil dólares, a cinco años plazo, e incluirá alcantarillado sanitario, agua potable, energía eléctrica y lastrado. Al final, aclaró que los costos de compra de los lotes comerciales no están incluidos en la propuesta de ordenanza, pero si van a determinar matemáticamente su valor para un segundo proceso. Tal como consta el proyecto, se pretende ubicar los lotes comerciales a un costado del futuro paso lateral al puente Aguarico, desde la vía Quito. La municipalidad de Lago Agrio aspira en el 2023 beneficiar a otras parroquias con este tipo de proyectos. La propuesta nace a raíz de la invasión a estos territorios en el año 2021 y el posterior desalojó, en razón de las leyes ecuatorianas sobre la propiedad de la tierra.


8

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL A: MOYA QUINGALUISA GUSTAVO FRANKLIN y SANCHEZ BENAVIDES EDISON RODRIGO ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PABLO MUÑOZ VEGA LTDA. DEMANDADOS: AUCATOMA AUCATOMA LUIS ALBERTO, AUCATOMA CHUQUICONDOR WILLIAM ENRIQUE, MOYA QUINGALUISA GUSTAVO FRANKLIN, MUGUICHA TOALOMBO GUADALUPE, SANCHEZ BENAVIDES EDISON RODRIGO JUICIO: No. 21331-2020-00091 TRÁMITE: EJECUTIVO-COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN FECHA DE INICIO: 13/03/2020 CUANTÍA: 101.308,63 JUEZA PONENTE: DRA. RUBIO RIVERA ELIZABETH ROSARIO SECRETARIA: CUENCA CURIMILMA ALEXANDRA MARÍA OBJETO: La presente acción la fundamento en los Artículos 186 y siguientes del Código de Comercio, referentes al Pagare a la Orden; y, 142 (requisitos de la demanda), 347, 348, 349, 350, 351, 352, 353, 354, 355, del Código Orgánico General de Procesos, concernientes al Procedimiento Ejecutivo. . UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Lago Agrio, miércoles 26 de agosto del 2020, las 14h32, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, legalmente encargado del Despacho de la Dra. Elizabeth Rubio Rivera, mediante la correspondiente acción de personal. En lo principal, y una vez que se halla ejecutoriado el auto de nulidad emitido mediante auto interlocutorio de 19 de agosto de 2020, considerando los fundamentos del mismo; así como una vez revisada la demanda, escrito de complementación de la misma y documentos adjuntos, para proceder conforme a derecho se considera: PRIMERO.CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- La demanda y aclaración de la misma, presentada por el Dr. STALIN BLADIMIR ESPINOZA BORJA, con cédula No. 1710485150, en calidad de Procurador Judicial del Ing. Alex Omar Vivero García, en calidad de Gerente y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Pablo Muñoz Vega” Limitada, con RUC No. 0490001883001, conforme lo acredita con la Procuración Judicial adjunta; en contra de: MOYA QUINGALUISA GUSTAVO FRANKLIN, con cedula No. 0502751696, en calidad de deudor principal; y, AUCATOMA AUCATOMA LUIS ALBERTO, con cédula No. 0201300118, AUCATOMA CHUQUICONDOR WILLIAM ENRIQUE, con cédula No. 0201521002; MUGUICHA TOALOMBO GUADALUPE, con cédula No. 0201502580, y SANCHEZ BENAVIDES EDISON RODRIGO, con cédula No. 1803940806, en su calidad de garantes o deudores solidarios; es clara, precisa y cumple los requisitos legales contemplados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la que se fundamenta en el pagare a la orden constante de fojas 13 y 14, documento que constituye título ejecutivo al tenor de lo prescrito en los artículos 347.5, y 348 del COGEP, ya que se considera contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible; situación por la cual se la califica y admite al PROCEDIMIENTO EJECUTIVO establecido en el Libro IV, Título II, Capítulo I del mismo Código.SEGUNDO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- De conformidad con el artículo 159 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios formulados por la parte actora, situación que estará a lo previsto en el artículo 354 ibídem, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada; mismos que se admitirán, contradecirán, practicarán y valorarán de conformidad con lo que establece el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO.- CITACIÓN.- Cítese con el contenido de la demanda, aclaración de la misma, copia de los documentos adjuntos y este auto, a los demandados: MOYA QUINGALUISA GUSTAVO FRANKLIN, en calidad de deudor principal; y, AUCATOMA AUCATOMA LUIS ALBERTO, AUCATOMA CHUQUICONDOR WILLIAM ENRIQUE, MUGUICHA TOALOMBO GUADALUPE, y SANCHEZ BENAVIDES EDISON RODRIGO, en su calidad de garantes o deudores solidarios, en los lugares señalados en el escrito de aclaración de la demanda, para cuyo efecto se remitirá las boletas correspondientes, en la siguiente forma: al demandado MOYA QUINGALUISA GUSTAVO FRANKLIN, se le citará mediante atento deprecatorio virtual al señor Juez de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Baños de Agua Santa, provincia de Tungurahua; al demandado AUCATOMA AUCATOMA LUIS ALBERTO, se lo citará mediante atento deprecatorio virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil con sede en la parroquia Turubamba, Diestrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha; a los demandados AUCATOMA CHUQUICONDOR WILLIAM ENRIQUE Y MUGUICHA TOALOMBO GUADALUPE, se los citará mediante atento deprecatorio virtual a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil, con sede en la parroquia Iñaquito, Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha; finalmente al demandado SANCHEZ BENAVIDES EDISON RODRIGO, se lo citará en el lugar que se señala en la demanda,

remitiéndose para el efecto las respectivas boletas de citación a la Sala de Citadores de la Unidad Judicial; previniéndoles a todos los demandados de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónicos, para sus notificaciones. De conformidad con el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos que señala: “Corresponde a las partes el impulso del proceso, conforme al sistema dispositivo”, la parte actora preste las facilidades necesarias para la citación a la parte demandada, tomando en consideración lo determinado en el Art. 4 de la Resolución No. 061-2020, emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 10 de junio de 2020, mediante la cual se expide el reglamento para gestión de citaciones judiciales; así como deberá presentar las copias de rigor adjunto al respectivo formulario constante en el anexo 1 de la mencionada Resolución, cumpliendo además con los protocolos de bioseguridad que rigen por la emergencia sanitaria, y que son de conocimiento público; todo ello dentro del término de tres días.- CUARTO.- CONTESTACIÓN A LA DEMANDA.- En aplicación de lo dispuesto en el artículo 351, reformado del COGEP, mediante la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos, publicada en el Suplemento del R. O. No. 517 de 26 de junio de 2019; se concede el término de QUINCE (15) días para que los demandados: MOYA QUINGALUISA GUSTAVO FRANKLIN, en calidad de deudor principal; y, AUCATOMA AUCATOMA LUIS ALBERTO, AUCATOMA CHUQUICONDOR WILLIAM ENRIQUE, MUGUICHA TOALOMBO GUADALUPE, y SANCHEZ BENAVIDES EDISON RODRIGO, en su calidad de garantes o deudores solidarios; cumplan con la obligación demandada o propongan alguna de las excepciones expresamente señaladas en el artículo 353 del Código citado; bajo prevención que, de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al mandato del artículo 352 del COGEP. QUINTO.- PROVIDENCIA PREVENTIVA. Por cuanto, los certificados únicos vehiculares adjuntos, han sido conferidos el 21 de febrero de 2020, ha transcurrido demasiado tiempo, durante el cual puede haber variado la situación jurídica de cada uno de los vehículos descritos en el mismo, no se atiende la petición de medidas de providencia preventiva, dejando a salvo el derecho de solicitarlo en cualquier momento, si así lo considera pertinente la parte accionante. SEXTO. - NOTIFICACIONES: Téngase en cuenta la cuantía de la demanda, el casillero judicial electrónico y los correos electrónicos señalados para sus notificaciones, así como la calidad en la que comparece el procurador judicial del representante legal de la Cooperativa demandante.- Actúe la Dra. Alexandra Cuenca Curimilma, en calidad de Secretaria de la Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. - f) ELIZABETH ROSARIO RUBIO RIVERA JUEZA. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Lago Agrio, martes 8 de marzo del 2022, las 15h48, Agréguese al proceso el escrito presentado por la parte actora.- En lo principal, por cumplido que ha sido el auto de sustanciación inmediato anterior, se dispone lo siguiente: CÍTESE a los demandados señores MOYA QUINGALUISA GUSTAVO FRANKLIN portador de la cédula de ciudadanía Nro. 0502751696 y SANCHEZ BENAVIDES EDISON RODRIGO portador de la cédula de ciudadanía Nro. 1803940806, de conformidad con lo previsto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos y en virtud del juramento rendido, por la prensa, mediante tres publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación a nivel nacional; y, de uno de los Semanarios que se editan en esta ciudad de Nueva Loja y que tengan circulación regional; para cuyo efecto, por Secretaría, confiérase el extracto respectivo. CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.-f) ELIZABETH ROSARIO RUBIO RIVERA JUEZA Particular que comunico a Usted para los fines legales pertinentes, advirtiéndoles de la obligación de señalar casillero judicial dentro del perímetro urbano de esta Jurisdicción.- Nueva Loja, 14 de marzo del 2022. Dra. Alexandra Cuenca Curimilma. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO P: 3/3 S: 5296 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el mismo, a los herederos desconocidos de quien en vida fue SEGUNDO REYES CHELE SOLEDISPA, OLGA LETICIA SOLEDISPA CHIQUITO Y de FLORO MILTON CHELE SOLEDISPA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: JUAN DEL JESUS CHELE SOLEDISPA DEMANDADOS: CHELE SOLEDISPA CRUZ PIEDAD, CHELE DOLEDISPA EUFEMIA ANTONIA, CHELE SOLEDISPA FANNY GRECIA, CHELE SOLEDISPA GLORIA NERY, CHELE SOLEDISPA ISAAC RODRIGO, CHELE SOLEDISPA OLGA GRISELDA, CHELE SOLEDISPA PASCUALA ALBA, CHELE SOLEDISPA URBANO TEODORO. JUICIO: 21332-2020-00599 CAUSA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO TRAMITE: ORDINARIO

Circulación del 1 al 7 de mayo de 2022

CUANTÍA: Por cuanto se trata de un asunto no apreciable en dinero, la cuantía es indeterminada. FUNDAMENTOS: el procedimiento que debe sustanciarse la presente causa es el ordinario, reglado en el Capítulo I, Título I, del Libro IV del Código Orgánico General de Procesos. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SHUSHUFINDI. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- Shushufindi, jueves 17 de febrero del 2022, las 11h59, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la CITACIÓN de los demandados GLORIA NERY CHELE SOLEDISPA, EUFEMIA ANTONIA CHELE SOLEDISPA, URBANO TEODORO CHELE SOLEDISPA, OLGA GRISELDA CHELE SOLEDISPA, PASCUALA ALBA CHELE SOLEDISPA, ISAAC RODRIGO CHELE SOLEDISPA, FANNY GRECIA CHELE SOLEDISPA, CRUZ PIEDAD CHELE SOLEDISPA y a los herederos desconocidos de en quien en vida de se llamaron SEGUNDO REYES CHELE SOLEDISPA, OLGA LETICIA SOLEDISPA CHIQUITO y de FLORO MILTON CHELE SOLEDISPA. En lo que corresponde a los demandados GLORIA NERY CHELE SOLEDISPA, EUFEMIA ANTONIA CHELE SOLEDISPA y URBANO TEODORO CHELE SOLEDISPA, se les CITARÁ en el domicilio señalado en la demanda, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial; se requiere a la parte interesada proveer las copias respectivas para que se lleve a cabo esta diligencia. En lo que corresponde a los demandados señores OLGA GRISELDA CHELE SOLEDISPA, PASCUALA ALBA CHELE SOLEDISPA, ISAAC RODRIGO CHELE SOLEDISPA, FANNY GRECIA CHELE SOLEDISPA y CRUZ PIEDAD CHELE SOLEDISPA, se les CITARÁ, en el domicilio señalado en la demanda y escrito constante de fojas 73 de los autos, para el cumplimiento de esta diligencia y por la distancia en lo que corresponde a la demandada OLGA GRISELDA CHELE SOLEDISPA, se DEPRECA de forma virtual a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Civil de la Provincia de Santo Domingo de los Tsachilas, con sede en el Cantón Santo Domingo, con despacho suficiente y en forma para que pueda cumplir esta diligencia con ofrecimiento recíproco para casos análogos. En lo que corresponde a la demandada PASCUALA ALBA CHELE SOLEDISPA, se DEPRECA de forma virtual a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Civil de la Provincia de Manabí, con sede en el Cantón Manta, con despacho suficiente y en forma para que pueda cumplir esta diligencia con ofrecimiento recíproco para casos análogos. En lo que corresponde al demandado ISAAC RODRIGO CHELE SOLEDISPA, se DEPRECA de forma virtual a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Civil de la Provincia de Napo, con sede en el Cantón Tena, con despacho suficiente y en forma para que pueda cumplir esta diligencia con ofrecimiento recíproco para casos análogos. En lo que corresponde a la demandada FANNY GRECIA CHELE SOLEDISPA se DEPRECA de forma virtual a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Civil de la Provincia de Pichincha, con sede en el Cantón Quito (Parroquia Tumbaco), con despacho suficiente y en forma para que pueda cumplir esta diligencia con ofrecimiento recíproco para casos análogos. En lo que corresponde a la demandada CRUZ PIEDAD CHELE SOLEDISPA se DEPRECA de forma virtual a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Civil de la Provincia del Guayas, con sede en el Cantón Guayaquil (Parroquia Urbana Pascuales), con despacho suficiente y en forma para que pueda cumplir esta diligencia con ofrecimiento recíproco para casos análogos. Atento el juramento rendido por la parte actora de la imposibilidad de determinar el domicilio de los herederos desconocidos de en quien en vida de se llamaron SEGUNDO REYES CHELE SOLEDISPA, OLGA LETICIA SOLEDISPA CHIQUITO y de FLORO MILTON CHELE SOLEDISPA y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESELES mediante tres publicaciones de prensa a realizarse en tres días distintos, en uno de los periódicos de amplia circulación de la capital de la provincia de Sucumbíos, por cuanto en esta localidad de Shushufindi no existe ningún periódico, para tal efecto Secretaría elabore el extracto correspondiente…” Previniéndoles de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus notificaciones en esta ciudad de Shushufindi, bajo prevenciones de ley. Particular que comunico a usted para los fines de ley. Atentamente. Ab. Fernando Torres Rodríguez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SHUSHUFINDI. P: 2/3 S: 5299 CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL PUBLICACIÓN: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de INCIDENTE DE REBAJA DE PENSIÓN ALIMENTICIA para que se cite por la prensa a GEOMARA

GISELLA GARCÍA GASPAR, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MONCAYO REYES DIEGO ALEJANDRO DEMANDADO: GEOMARA GISELLA GARCÍA GASPAR JUICIO NRO.: 21201-2018-00920) CUANTÍA: 480.00 DÓLARES CAUSA: INCIDENTE DE REBAJA DE PENSIÓN ALIMENTICIA TRAMITE: SUMARIO ABOGADO: DR. FRANKLIN ABAD JUEZ: DR. FABIÁN TORRES SECRETARIA: AB. RAQUEL LOAYZA OCHOA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBÍOS.- UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. EXTRACTO DE LA DEMANDA.- MONCAYO REYES DIEGO ALEJANDRO, comparezco ante usted con la siguiente demanda de INCIDENTE DE REBAJA DE PENSIÓN ALIMENTICIA: 1.- Los nombres y apellidos completos del demandado son: GEOMARA GISELLA GARCÍA GASPAR. 2.- La narración de los hechos detallados y pormenorizados que sirven de fundamento a las pretensiones, son como siguen. Por haber variado las circunstancias y hechos que sirvieron de base para fijar la pensión alimenticia: tener más cargas familiares y no tengo trabajo fijo. 3.- Fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de la acción, expuestos con claridad y precisión.- Se encuentra establecido en los artículos 44, 45, 69.1.5, 83,16 de la Constitución de la República del Ecuador; 27, 29, 30, 31 de la Convención de los derechos del Niño; 20, 26 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia; y, 2, 4, 5, 6, 9, 15, 16 Innumerados de la Ley Reforma al Título V, Libro Segundo del Código de la Niñez y Adolescencia (R.O.S No 643 de 28 de julio de 2019). 4.- La pretensión clara y precisa que se exige: Solicito señor/a Juez/a, En virtud de que han variado las circunstancias y hechos que sirvieron de base para fijar la pensión alimenticia, se ordene la rebaja de la misma conforme a la tabla de pensiones alimenticias. 5.- La cuantía, por su naturaleza es la cantidad de CUATROCIENTOS OCHENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA ($ 480.00) 6.- El procedimiento que debe darse en la presente causa sumario, establecido en el numeral 3 del artículo 333 del COGEP publicado en el R.O.S No 506 de 22 de mayo del 2015. AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA. VISTOS.Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza legalmente encargada por ausencia de su titular.- En lo principal el INCIDENTE DE DISMINUCIÓN DE ALIMENTOS, presentado por el señor MONCAYO REYES DIEGO ALEJANDRO, en contra de GARCÍA GASPAR GEOMARA GISELLA, misma que antecede, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142,143 y 332 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO SUMARIO determinado en el Art. 333 del mismo cuerpo legal. De acuerdo con los Arts. 35, 44, 45, 69, 83, 169 y 175 de la Constitución Política de la República del Ecuador, Arts. 30, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, precautelando el principio del interés superior de niño consagrados en el Art. 44 de la Constitución de la República del Ecuador, Art. 3 de la Convención Sobre los derechos del Niño y Art. 8, 9, 11 y 15 del Código de la Niñez y la Adolescencia y Arts. 53, 54 y 55 del COGEP. En virtud de la normativa expuesta, se dispone: 1.- CÍTESE conforme lo establece a la Ley, mediante OFICINA DE CITACIONES de esta Unidad Judicial, a la demandada señora GARCÍA GASPAR GEOMARA GISELLA, en el lugar señalado por la parte actora, sin perjuicio de poderlo citar conforme lo establece el Art. 10 de la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos, publicada en el R.O. SUPLEMENTO No. 517 de fecha 26 de junio del año 2019, previniéndole a la demandada la obligación que tiene de señalar casillero judicial en la ciudad de Nueva Loja, para recibir notificaciones que le correspondan, en caso de no comparecer se procederá conforme lo determinan los artículos 87 y 157 del Código Orgánico General de Procesos. 2.- La parte accionada tendrá que contestar la demanda y anunciar las pruebas en la forma prescrita en el artículo 151 y 333 del Código Orgánico General de Procesos. 3.- Tómese en cuenta la casilla judicial señalada por la actora para recibir notificaciones que le correspondan y la autorización que le confiere a su abogado defensor. 4.- Póngase en conocimiento de la parte demandada los medios probatorios propuestos por la parte actora. 5.- Agréguese a los autos los documentos aparejados a la petición. 6.- Ofíciese conforme corresponde.- Intervenga la abogada Raquel Loayza Ochoa en calidad de secretaria de esta Judicatura despacho “C”.- CÚMPLASE, NOTIFÍQUESE y CÍTESE.Ab. Raquel Loayza SECRETARIA UJFMNALAS DEPENDENCIA “C” P: 2/3 S: 5301 UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS PUBLICACIÓN JUDICIAL PUBLICACIÓN: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio Ordinario por Declaratoria Judicial de Paternidad, para


Circulación del 1 al 7 de mayo de 2022

que se cite por la prensa a los presuntos herederos de quien en vida se llamó DANIEL ANDRÉS MORENO VERA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA JUICIO NRO. : 21201-2021-00463 CUANTÍA: INDETERMINADA CAUSA: DECLARATORIA JUDICIAL DE PATERNIDAD TRAMITE: ORDINARIO JUZGADO: U.J. DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS, DEPENDENCIA “D” CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBÍOS.- UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. EXTRACTO DE LA DEMANDA.- JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA… comparezco ante usted con la siguiente demanda de DECLARATORIA JUDICIAL DE PATERNIDAD: 1.- La narración de los hechos detallados y pormenorizados que sirven de fundamento a las pretensiones, son como siguen. En el año 2009 iniciamos nuestra relación. En el mes de julio del 2017 procreamos a nuestra hija Kylien Daniela. En el mes de abril del 2021, Andrés se contagió con COVID. Pero la situación se agravo cuando 9 días después su salud se agravo, teniéndole que internar en el hospital. El 14 de mayo del 2021 a las 8h05 el padre de mi hija DANIEL ANDRÉS MORENO VERA falleció. Como era de conocimiento de los familiares de DANIEL ANDRÉS MORENO VERA su madre y hermanos de nuestra relación, les solicite que nos hiciéramos de manera voluntaria un examen de ADN con la niña KYLIEN DANIELA MERELO PEÑALOZA (mi hija) a lo cual su madre y tres hermanos de él se sometieron al mismo. Con fecha 20 de mayo del 2021, nos hicimos el examen en el laboratorio clínico y bacteriológico Altamirano Mariño, quien nos indicó a todos que la muestra será enviada a DIAGEN Diagnostico e Identificación Genética, laboratorio en la ciudad de Quito, para su análisis. Con fecha 5 de junio del 2021 el laboratorio nos entregó el resultado de ADN en sobre cerrado a lo cual el resultado fue de 99.999% Textualmente dice: Conclusión y la señora Violeta Vera, son los abuelos biológicos de la menor KYLIEN DANIELA MERELO PEÑALOZA. 2.- Fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de la acción, expuestos con claridad y precisión.- Fundamento mi petición amparada en lo que establece los Arts. 252, 255, 258 y 259 del código civil en concordancia con el Art. 33 de 11 del Código de la Niñez y Adolescencia, en aplicación de la normativa procedimental conforme lo disponen el Art. 291, 292, 293, 294 y 297 del COGEP. 3.- La pretensión clara y precisa que se exige: La declaratoria de paternidad de DANIEL ANDRÉS MORENO VERA como padre biológico de Kylien Daniela Merelo Peñaloza, por lo tanto su autoridad ordenara la inscripción en el registro civil con el apellido paterno a la niña Kylien Daniela Merelo Peñaloza por el de Kylien Daniela Moreno Merelo. 4.- El procedimiento que debe darse en la presente causa. Es el Ordinario. CALIFICACIÓN A LA DEMANDA. “…VISTOS.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA, de fecha 26 de julio del 2021, a las 14h41, el cual se atiende. En lo principal, la demanda de DECLARACIÓN JUDICIAL DE PATERNIDAD presentada por JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA en contra de VIOLETA VERA, LUIS EDUARDO, GILBERT AVUNDO, SEGUNDO LEONARDO YORI HERNÁN MORENO VERA y GERARD ANDRÉS MORENO DE LA CRUZ representado por su madre ROSA MARGARITA DE LA CRUZ MINAYA; que antecede, por reunir los requisitos de ley determinados en el artículo 142 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica de clara, precisa y completa, por lo que se la acepta al TRÁMITE ORDINARIO prescrito en el artículo 289 Ibídem del cuerpo legal invocado; ante lo expuesto se dispone: 1.- CÍTESE conforme lo establece la ley a los demandados VIOLETA VERA, LUIS EDUARDO, GILBERT AVUNDO, SEGUNDO LEONARDO YORI HERNÁN MORENO VERA y GERARD ANDRÉS MORENO VERA representado por ROSA MARGARITA DE LA CRUZ MINAYA, en el lugar señalado por la actora cuyo croquis se anexa, mediante la OFICINA DE CITACIONES de esta Unidad Judicial, previniéndole a la parte demandada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en la ciudad de Nueva Loja, para recibir notificaciones que le correspondan, en caso de no comparecer se procederá conforme lo determinan los artículos 87 y 157 del Código Orgánico General de Procesos en correlación con el artículo 26 de la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos, publicado el miércoles 26 de junio del 2019, Registro Oficial, año III, No 517. 2.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. 3.- Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalado por la accionante para recibir futuras notificaciones, así como la autorización conferida a su abogado patrocinador. 4.- Se pone en conocimiento de la parte demandada todos los medios probatorios propuestos por la parte accionante, los que serán enunciados y admitidos en cuanto a su pertinencia en la audiencia preliminar, conforme lo determina el numeral 7 del artículo 294 del Código Orgánico General de Procesos. 5.- En atención a lo previsto en el inciso tercero

del numeral 2 del artículo 250 del Código Civil vigente, en conexión con el fundamento legal descrito en el numeral inmediato anterior del presente auto, la pertinencia de la prueba pericial requerida se resolverá en la audiencia preliminar. 6.- El formal nombramiento y posesión de la curadora propuesta, se resolverá una vez que la parte demandada se pronuncie al respecto en la contestación de la demanda. Dejando sentado que la curadora ad-litem debe comparecer a juicio y tutelar in situ los derechos de la curada. 7.- Una vez citadas las partes debidamente se procederá al sorteo del perito y señalamiento de día y hora para la realización de la pericia de ADN. 8.- Como medidas cautelares solicitadas se dispone: 1.- Se remita atento oficio a la cooperativa 29 de octubre para que no pague a ningún heredero del hoy fallecido Daniel Andrés Moreno Vera, el pago de su liquidación laboral o algún seguro que le corresponda al fallecido por existir otra heredera. 2.- Se remita atento oficio al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS para que se suspenda todo trámite que haya iniciado para el cobro de todos los beneficios que tuvo el asegurado Daniel Andrés Moreno Vera, como pago de montepío y otros por lo que hay otra heredera. 3.- Se extienda atento oficio al Registrador de la Propiedad de Lago Agrio para que se prohíba la venta de todos los predios que consten a nombre de Daniel Andrés Moreno Vera, por cuanto presuntamente existe otra titular de derechos hereditarios. 4.- Se extienda atento oficio a la Agencia Nacional de Tránsito ANT con el fin de que se prohíba enajenar todo vehículo que este a nombre de Daniel Andrés Moreno Vera. 8.- Súmese al expediente los documentos que se anexan a la petición….” NOTIFICACIÓN “....VISTOS.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA con fecha 15 de febrero del 2022 a las 09h30, el cual se atiende. En lo principal, se señala para que JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA el día JUEVES 18 DE FEBRERO DEL 2022, A LAS 10H00, bajo juramento declare que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos de quien en vida se llamó DANIEL ANDRÉS MORENO VERA, se los citará por uno de los medios de comunicación, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1 ibídem en una de las salas de audiencia de la Unidad Judicial…”. ACTA DE DECLARACIÓN CONFORME AL NUMERAL 1 DEL ART. 56 DEL COGEP. “…En Nueva Loja, a los dieciocho días del mes de febrero del 2022, a las diez horas, ante el Dr. Fredy Álava Muentes, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Lago Agrio de la provincia de Sucumbíos, dependencia “D”; y la infrascrita secretaria titular, comparece la señora JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA con cédula de ciudadanía No. 2100325238; con el objeto de rendir su declaración conforme con lo dispuesto en el numeral 1 e inciso segundo del numeral 2 del artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Al efecto juramentado que es en legal y debida forma previas las explicaciones de las penas de perjurio y de la obligación que tiene en decir la verdad con claridad y exactitud manifiesta: Mis nombres y apellidos son como los dejo indicados, de treinta y cuatro años de edad, estado civil divorciada, ecuatoriana, domiciliada en el barrio Nuevo Sucumbíos, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos: Señor Juez, pese a haber realizado averiguaciones a conocidos y amigos del señor quien en vida se llamó DANIEL ANDRÉS MORENO VERA, para dar con el domicilio o paradero de los presuntos herederos, me ha sido imposible llegar a individualizar el domicilio o residencia, por lo que desconozco en absoluto su existencia, paradero y domicilio, por lo que solicito que se cite a través de la prensa a los presuntos herederos. Con lo que termina la presente diligencia, firmando juntamente con el señor Juez y la señorita secretaria titular que certifica…”. Particular que se comunica para los fines legales pertinentes. Atentamente, Ab. Dolores Virginia Ordóñez Quiñónez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DEPENDENCIA “D” P: 1/3 F: 5302 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LA JOYA DE LOS SACHAS ORELLANA ECUADOR SACHA EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN JUDICIAL A: MORILLO CUMBA WILLIAN FERNANDO DEMANDADO: MORILLO CUMBA WILLIAN FERNANDO CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO TRÁMITE: ORDINARIO PROCESO: No. 22302-2022-00034 CUANTIA: USD. INDETERMINADA DEFENSOR: ABGA. LUZ ROMERO PULIDO JUEZA: DRA. JESSICA ROMO MERA SECRETARIO: OSCAR GOYA MACIAS AUTO DE CALIFICACION DE LA DEMANDA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN LA JOYA DE LOS SACHAS. DE ORELLANA.- La Joya de los Sachas, jueves 3 de marzo del 2022, las 10h02, VISTOS: Dentro del proceso Ordinario Nº 22302-2022-00034 en lo principal: [1] CALIFICACIÓN La demanda presentada por la señora ANDALUZ SANTAMARIA ANITA GABRIELA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Pro-

Judiciales cesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO establecido en la Sección I, Capítulo I, Libro IV del invocado cuerpo legal. [2] CITACIÓN: De conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos y en virtud de que se ha justificado la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado, se dispone que la señora ANDALUZ SANTAMARIA ANITA GABRIELA comparezca a esta Unidad Judicial el día 16 de marzo del 2022, a las 16h30 a fin de que declare bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio o residencia del señor MORILLO CUMBA WILLIAN FERNANDO.- [3] ANUNCIO DE PRUEBA: En el momento procesal oportuno se considerará los medios de prueba que realiza la peticionaria, por lo que sin que constituya pronunciamiento respecto de la admisibilidad de la misma se dispone: [3.1] Incorpórese a los autos la documentación que se adjunta a la demanda; [3.2] Oportunamente se analizará respecto de la admisión de los testigos señores MOREIRA ARROYO MARIA BELEN, RAMOS ROSA ELENA, SAMANIEGO ANA LUCIA y BOSQUEZ GRANDA EDISON JAVIER, conforme lo determina el Art. 189 y 190 del Código Orgánico General de Procesos, a quienes se les notificará con la fecha de la Audiencia correspondiente a través del correo electrónico de la abogada de la defensa técnica de la parte accionante. [3.3] De la misma forma dentro de la audiencia correspondiente se analizará la procedencia de la declaración de parte de los sujetos procesales y su solicitud de acceso judicial a la prueba que no fue posible obtenerla. [4] En cuanto a su solicitud de medida cautelar no se atiende la misma en virtud de que al tratarse de un proceso de conocimiento como lo es el procedimiento ordinario, el derecho aún no se encuentra establecido pues la demanda en sí, es el medio para que se declare el derecho que se pretende dentro de esta causa. [5] NOTIFICACIONES Téngase en cuenta los correos electrónicos señalados por la parte actora para recibir sus notificaciones y la autorización concedida a su abogada patrocinadora Luz Romero Pulido.- Intervenga y actué el Abg. Oscar Goya Macías, en calidad de Secretario del Despacho.-CÚMPLASE, CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.JURAMENTO DE DESCONOCIMIENTO DE DOMICILIO: En la Ciudad y Cantón la Joya de los Sachas, Provincia de Orellana, el día de hoy dieciséis de marzo del año dos mil veintidós, a las dieciséis horas y treinta minutos, ante la Dra. Jessica Ofelia Romo Mera, Jueza de esta Unidad Judicial Multicompetente Civil, con asiento en el Cantón la Joya de los Sachas, e infrascrito Secretario que certifica, comparece ANITA GABRIELA ANDALUZ SANTAMARIA con cedula de ciudadanía No. 2100957527,ecuatoriana, mayor de edad, de estado civil soltero, de religión católica y domiciliada en esta Ciudad y Cantón La Joya de los Sachas, Provincia de Orellana, en calidad de actora de la demanda No. 22302-2022-00034, con el objeto de rendir su Testimonio Propio, al efecto, juramentado que le fue en legal y debida forma advertida, de las penas del perjurio, de la gravedad del juramento y de la obligación que tiene de decir la verdad con claridad y exactitud, dice: señora Jueza, declaro bajo juramento que desconozco la residencia, el domicilio o paradero del señor MORILLO CUMBA WILLIAN FERNANDO, conforme lo determina el Art. 56 numeral 2, inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, que pese a haberlo buscado por todos lados y hasta he agotado mis esfuerzos por encontrar su domicilio, residencia o paradero, me ha sido imposible determinarlo. PROVIDENCIA.- La Joya de los Sachas, lunes 18 de abril del 2022, las 11h34, VISTOS: Dentro del proceso signado con el Nº 22302-2022-00034 en lo principal: Incorpórese al proceso el escrito presentado por la señora Andaluz Santamaria Anita Gabriela. En mérito al juramento rendido por la señora ANDALUZ SANTAMARIA ANITA GABRIELA, de que pese a las múltiples averiguaciones y gestiones realizadas ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del señor MORILLO CUMBA WILLIAN FERNANDO, de conformidad al artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos; CÍTESE por la prensa en el Semanario “PERIÓDICO INDEPENDIENTE” que circula en la Amazonía ecuatoriana, mediante tres Publicaciones, en tres fechas distintas al señor MORILLO CUMBA WILLIAN FERNANDO, con el extracto de la demanda y el auto de calificación de la misma, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad Joya de los Sachas para que reciban posteriores notificaciones, en caso de no comparecer continuará el trámite de la causa. El secretario Titular del despacho entregue el extracto respectivo para su publicación.- Actúe el Abg. Oscar Goya en calidad de Secretario Titular del Despacho.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE La Joya de los Sachas, 20 de abril del 2022 LO QUE COMUNICO A USTED PARA LOS FINES DE LEY Abg. Oscar Goya Macías SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL SACHA 2/3 C-4447 R del E. DIRECCION ZONAL 8- MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICION ECOLOGICA CITACION: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA PROVENIENTE DEL RIO JIVINO ROJO, UBICADO EN EL MARGEN OESTE DEL CENTRO POBLADO BELLA

9

SOMBRA DE LA PARROQUIA TRES DE NOVIEMBRE, CANTON LA JOYA DE LOS SACHAS PROVINCIA DE ORELLANA. EXTRACTO ACTOR: Dr. Luis Hernán Cordones Mejía, en la calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón La Joya de los Sachas. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso del agua proveniente del rio Jivino Rojo ubicado en el margen oeste del centro poblado Bella Sombra perteneciente a la parroquia Tres de Noviembre, el caudal solicitado es de 18,681/s, para el desarrollo del proyecto de construcción del sistema zonal de agua potable para la cabecera parroquia Tres de Noviembre y comunidades La Pakinza, Bella Sombra, Veinticinco de Diciembre ,12 de Febrero, Alma Lojana, Freddy Silva y El Progreso. Expediente No DZ8-MAAE-O-2022-0046-AU: DIRECCION ZONAL 8-MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICION ECOLOGICA. -Tena,30 de Marzo del año 2022.-Las 14H22.-Expediente No DZ8-MAAE-0-2022-0046-AU. Vistos: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante Acción de Personal No DZ8- 0002,de fecha 10 de enero del 2022 y amparado en lo que determinan los artículos dieciocho literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo tercero y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA y lo dispuesto en el punto 1.4.1 literal uu)del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio del Ambiente y Agua. En lo principal, por cuanto la solicitud de autorización del Uso del Agua, para poner en funcionamiento el “sistema zonal de agua potable para la cabecera parroquial Tres de Noviembre y las comunidades adyacentes, cantón La Joya de los Sachas provincia de Orellana”, presentada por el Dr. Luis Hernán Cordones Mejía, en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón La Joya de los Sachas, es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos de las aguas cuya autorización se solicita, por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia, en uno de los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces conforme lo determina el Articulo 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del reglamento general para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone fíjense carteles en tres de los parajes mas frecuentados de la parroquia Tres de Noviembre, para lo cual se enviará atenta comisión al señor Teniente Político de la parroquia antes mencionada, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 2.- Oportunamente se designará el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado .3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña 4.- Se da por legitimada la intervención del Dr. Luis Hernán Cordones Mejía, en calidad de Acalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón La Joya de los Sachas, en virtud del nombramiento que adjunta. 5.- Téngase en cuenta los correos electrónicos luis.cordones@gadjoyasachas.goc. ec edgarcalahorrano@gadjoyasachas.goc.ec Klever.cajamarca@gadjoyasachas.goc.ec para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa en calidad de secretario. -NOTIFIQUESE…f) Ing. Fiodor Nicolay Mena Quintana – Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente del Agua y Transición Ecológica. Lo que comunico al público para los fines de Ley consiguientes. Dr. Marcos W. Ochoa SECRETARIO- DZ8N 2/3 C-4446

PERDIDA DE DOCUMENTOS LAGO AGRIO Por haberse extraviado el CERTIFICADO DE INVERSIÓN emitido por el Banco Internacional S.A. No. 010102866 por el valor de US $ 1.000,00, con vencimiento al 08 de abril del 2022, se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre este certificado, deberá presentar por escrito su reclamo al Banco, dentro de los 15 días contados desde la última publicación de este aviso. 2/3 Q-3594 COCA Por haberse extraviado el CERTIFICADO DE INVERSIÓN emitido por el Banco Internacional S.A. No. 650104938 por el valor de US $ 9.000,00, con vencimiento al 08 de abril del 2022, se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre este certificado, deberá presentar por escrito su reclamo al Banco, dentro de los 15 días contados desde la última publicación de este aviso. 1/3 C-4448


10

Comunidad

Circulación del 1 al 7 de mayo de 2022

01 de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores La fecha se conmemora en recuerdo a la marcha en Chicago-Estados Unidos, el 1 de mayo de 1886, en la que se concentraron dirigentes y obreros industriales para exigir que la jornada laboral dure máximo 8 horas diarias. Redacción

la gleba, forma contemporánea de esclavitud».

Sucumbíos En aquel entonces, la consigna era: “ocho horas para trabajar, ocho horas para descansar y ocho horas para el esparcimiento”. Hasta ese momento se trabajaba entre 10 y 16 horas, a pesar de que 18 años antes el presidente Andrew Johnson, había aprobado un máximo de 8 horas de trabajo. En Ecuador uno de los hitos más importantes fue la huelga del 15 de noviembre de 1922. En Guayaquil hubo una multitudinaria manifestación de trabajadores impulsada por los funcionarios de la empresa de Luz y Fuerza Eléctrica y de la empresa de Carros Urbanos. Entre sus demandas estaban la aplicación de la Ley de Trabajo de 8 horas, el aumento de salarios, el pago de horas extras, la garantía de la estabilidad laboral, que se cumpla la Ley de Accidentes de Trabajo, entre otros. A solicitud del presidente José Luis Tamayo, el Ejército ecuatoriano repelió con armas de fuego a los manifestantes. Según las cifras sindicalistas, entre 500 y 1000 personas fallecieron; según el Gobierno, solo murieron 10 manifestantes. Para inmortalizar este evento histórico, Joaquín Gallegos Lara escribió la novela, Las cruces bajo el agua, en 1946.

En Ecuador las marchas por el Día del Trabajador, lideran dirigentes de las centrales sindicales.

vilizaciones a nivel nacional para el 01 de mayo. “No vemos ni política laboral, ni social, ni económica, peor aún política de salud del presidente Guillermo Lasso”, comentó Ángel Sánchez, principal dirigente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT). Durante el último año en Ecuador se debatió el proyecto de Ley de Creación de Oportunidades presentado por el Ejecutivo, que posteriormente fue rechazado por la Asamblea Nacional, en el cual se bosquejaba 13 causales de despido sin que el trámite administrativo sea un requisito. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), informó a inicios del 2022 que un ecuatoriano tiene empleo adecuado si ganaba al menos el Salario Básico Unificado Celebran Día Internacional del (SBU) (400 dólares en el 2021) y Trabajo en un Ecuador conflictivo Dirigentes sindicales anunciaron mo- trabaja 8 horas diarias, en el Ecuador

El trabajo en Sucumbíos La provincia de Sucumbíos es uno de los principales centros administrativos, económicos, financieros y comerciales de la Amazonía. Otras actividades económicas son la agricultura, agroindustria, ganadería y la industria de hidrocarburos, como petróleo y el gas, se complementa con la minería y material pétreo. En los últimos años, ha empezado a aprovechar los atractivos turísticos de la región.

tan solo dos de cada 10 personas lo Recomendación audiovisual para la ciudadanía tienen. Comprar o rentar la película “TiemCaso Furukawa; caso de esclavitud pos Modernos” (1936). Dirigida por, Charles Chaplin, esta película se moderna en el Ecuador El 4 de febrero 2022, la Fiscalía Ge- ambienta en la época de la Gran Deneral del Estado a través del boletín presión de los años 30 en los Estados de prensa FGE N° 092-DC-2022 Unidos. La película resalta la carenseñaló que seis personas naturales y cia de condiciones laborales adecuauna jurídica son procesados por pre- das de la época, y la proliferación de sunta trata de personas por explota- protestas lideradas por los obreros en ción laboral por parte de la empresa pro del respeto hacia sus derechos. Furukawa Plantaciones S.A. Un informe presentado por la El feriado del 01 de mayo se traslaDefensoría del Pueblo a la Fis- da al lunes 02 calía General del Estado, señala Ecuador tendrá un nuevo feriado el que en la empresa Furukawa se 02 de mayo, por el Día del Trabajo, encontraron, «condiciones de que corresponde al domingo, pero vida deplorables, vivienda y tra- se traslada al lunes. Este feriado es bajo indignos, precarios e inhu- nacional y está en vigencia tanto manos, lo que habrían configura- para trabajadores del sector público do una forma de servidumbre de y como del sector privado.

Coordinación para realizar censo poblacional y de vivienda Será la oportunidad para identificar cuántos habitantes existen, en qué condiciones habitan y evidenciar sus realidades. Redacción

momento se conoce que el censo se anterior, esta hace referencia a la una capacitación previa a cerca de ejecutará del 8 de Noviembre al 18 residencia habitual del informan- cómo se va a llevar el proceso. “Uste, utilizando encuestadores con- tedes son una parte fundamental en Con el objetivo de coordinar e infor- de Diciembre del 2022. tratados e incorporando métodos este proceso, ya que son quienes mar sobre cómo se va a llevar a cabo el proceso del censo poblacional a nivel El censo servirá para ofrecer opor- tecnológicos para el levantamiento conocen el territorio, su contingente nos permitirá cumplir con los oboportuno de información. nacional y en la provincia de Napo, tunidades a gente de la localidad Fernando Goyes, Coordinador Zonal Durante su intervención, el Gober- El coordinador del INEC ofreció jetivos planteados”, concluyó. del Instituto Nacional de Estadísticas nador resaltó que en este importany Censos del Ecuador (INEC), se reu- te proceso que se llevará a cabo en nió el pasado 26 de abril del 2022, con la provincia. “Debe estar encamiWilfrido Villagómez, gobernador de la nado a que se cumpla con lo que estipula la Ley Amazónica, es decir provincia de Napo. La finalidad del encuentro fue articu- brindar oportunidades a la gente lar acciones en conjunto, que permi- de la localidad, este proceso es de tan desarrollar un trabajo efectivo en suma importancia porque permite la obtención de información actuali- que la gestión de la política pública zada y real. El Censo poblacional es sea más eficiente”, afirmó. la operación estadística más impor- Por su parte, Fernando Goyes, matante del país, que sirve para conocer nifestó que la tipología que se utilicuántos somos, dónde vivimos y en zará esta vez será la de «derecho», Archivo) Personal contratado por el INEC acudirán a los domicilios a recepqué condiciones lo hacemos. Por el que a diferencia de la metodología tar la información de los ciudadanos.

Napo


Deportes

Circulación del 1 al 7 de mayo de 2022

11

Unidad Educativa Inti Pakari Deportistas de Pastaza van al desarrolló juegos deportivos Plan de Alto Rendimiento Deportes

Pastaza

Luego de una exhaustiva evaluación de los modelos de gestión implementados a nivel nacional e internacional, el Ministerio del Deporte impulsó la construcción participativa del nuevo Plan de Alto Rendimiento del Ecuador,

Estudiantes de los novenos de Educación Básica disputan los 60 metros planos

Deportes

Sucumbíos

Luego de dos años debido a la pandemia del Covid, se volvió a inaugurar los juegos internos de la Unidad Educativa Inti Pakari. Todas las actividades deportivas se desarrollaron del 25 al 29 de abril del 2022, en la Federación Deportiva de Sucumbíos. En el campeonato participaron estudiantes de Educación Inicial, Educación General Básica, Bachillerato. En Bachillerato se implementó el ecua vóley. Tanto

en hombres como mujeres participaron en pruebas de atletismo, en 60 metros planos y carreras de relevos. Miguel Valdez, estudiante de noveno grado, alcanzó el primer lugar en 60 metros planos y animó a sus compañeros. “Sigan en el deporte porque es salud”. Mientras, David Mamallacta, docente de la Unidad Educativa Inti Pakari, destacó que estas actividades físicas dejarán buenos recuerdos y lazos de amistad entre docentes, estudiantes y padres de familia.

Loreto recibió a más de 100 motociclistas Deportes

Orellana

Con éxito se realizó el pasado 23 de abril del 2022, el evento de Moto Aventura «Epic Adventure Book 2022», considerado como un acto tracedental realizado hasta la fecha en el cantón Loreto-Orellana. Un desafío único en el continente que reunió a los mejores pilotos nacionales y extranjeros. Más de 100 motocicletas de alto cilindra-

je partieron desde el cantón Baños de Agua Santa la madrugada del sábado 23 de abril, recorrieron la Amazonía por más de 550 kilómetros con navegación, road book o libro de ruta, los rallys Dakar, hasta llegar a la ciudad de Loreto. Ya en la parada técnica que se realizó en el parque de la Familia, los pilotos conocieron y se deleitaron de la riqueza cultural, identidad y disfrutaron de la exquisita gastronomía que existe en Loreto.

Pilotos en motos de alta gama cumplieron el sueño llegar a la Amazonia.

que entro en vigencia en el 2022, los mismos que aportaron en el desarrollo de este proceso. El Plan de Alto Rendimiento del Ecuador establece un nuevo esquema de gestión por excelencia que pone en el centro al mismo atleta como un ser humano y no como una máquina de producir medallas.

Deportistas de Pastaza: Jeniffer Hernández: en la disciplina de pesas categoría avanzado Domenica Mora: en la disciplina de ciclismo categoría perfeccionamiento Erick Naranjo: en la disciplina de boxeo categoría proyección Mario Garcés, en boxeo; Esteban Morales, en lucha olímpica; Reimundo Suarez, en lucha olímpica y Renny Vargas, en levantamiento de pesas están en la categoría Base.

Domenica Mora, sus tirunfos y meritos le llevan al Plan de Alto Rendimiento.

Merecido reconocimiento a basquetbolistas destacados Deportes

Napo

El Gobierno Autónomo Descentralizado de Napo, entregó un reconocimiento especial a los deportistas de la disciplina de baloncesto, que llegaron a ser campeones nacionales de la serie C en la categoría Sub. 15. Luis Rodríguez, II Vicepresidente

de Federación Deportiva de Napo (FDN) y delegado del Directorio de la disciplina de basquet, recibió el reconocimiento ofrecido por parte de la autoridad provincial. Desde la matriz del deporte de Napo también expresaron la felicitación respectiva a todos los deportistas y entrenadores Osmany Acosta y Eugenio Yero.

Equipo de Napo campeón nacional de la serie C en la categoría Sub. 15.


12

Publicidad

S: 5304

Circulación del 1 al 7 de mayo de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.