Periódico Independiente 1197

Page 1

7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA

AÑO 25 Edición 1197 Circulación del 8 al 14 de mayo de 2022

www.periodicoindependiente.com

FELIZ

Preparan “Biol” como abono orgánico líquido

NAPO: Habitantes de la comunidad Jondachi-Napo fueron capacitados por el MAG para preparar aditivos orgánicos utilizando diferentes materiales del campo. A partir de los 45 días, el Biol estará constituido y en condiciones para ser utilizado en los cultivos. Página 5

PASTAZA

Por los 123 años de fundación de Puyo, Valeria Franco fue elegida Reina de la ciudad, recibió como premio un vehículo valorado en 15 mil dólares.

Página. 5

SUCUMBÍOS

Para obtener la cédula de identidad deben agendar turnos y esperar varios días para tomarse la foto.

Página. 6

ORELLANA

Autoridades anuncian que los operativos de control se intensificarán en la provincia, debido a la presencia de personas que se dedican al microtráfico.

Página. 8


2

Opinión

Circulación del 8 al 14 de mayo de 2022

Retiramos la mascarilla, pero no la responsabilidad Las acciones positivas se debe resaltar, igual los desaciertos también merecen su crítica constructiva, sin determinar de quien se trate. La campaña de vacunación y lucha contra el Covid-19, ejecutada por el gobierno de Guillermo Lasso, debe ser reconocida como una de las buenas obras de su administración. Hasta inicios de mayo, 13´350.635 personas se han colocado dos dosis de las vacunas, lo que representa el 82.39% de la población, con ello se evitó que más ecuatorianos perdieran la vida. Se debe también resaltar la generosidad de organismos internacionales, Gobiernos amigos y empresas privadas que entregaron su aporte. Ni que decir de la clase médica ecuatoriana, que ofrendaron sus vidas por luchar contra el virus, merecen un reconocimiento especial. Gracias a los que tendieron la mano en tiempos de encrucijada, hoy los ecuatorianos estamos festejando que la pandemia ha decaído. El jueves 28 de abril del 2022, tomando de referencia la última decisión del COE Nacional, el presidente de la República pidió que se elimine el uso obligatorio

“No se puede escapar de la responsabilidad del mañana evadiéndola hoy” Abraham Lincoln de la mascarilla en espacios abiertos o al aire libre. Lo que siempre ocurre, en tiempos de crisis no todos estuvieron a la altura de la solidaridad, el presidente Lasso, fustigó duramente al sector banquero ecuatoriano; ellos, pese a obtener millones de dólares por los créditos e intereses ganados del pueblo, no fueron capaces de despojarse de algún centavo y apoyar. La conciencia les pasará factura. Ahora se abre otro debate, determinar si es conveniente o no para la salud del pueblo que se retire las mascarillas, algunos consideran que debe seguir siendo obligatorio y deben ser precavidos. «Porque una decisión gubernamental no puede contrariar a la ciencia y el virus no se contagia por decisiones políticas ni administrativas». Todos sabemos que el virus sigue en pie. Gran parte de la población ha recibido la disposición gubernamental

de retirar la mascarilla, como positiva, dicen sentir que han retornado a la normalidad, como era en los primeros meses del año 2020, cuando se conoció la aparición del virus. Lo cierto es que la medida de una u otra manera cambiará el escenario de las relaciones diarias de las personas, habrá la posibilidad de mirar los rostros y tendrán confianza para el acercamiento con los demás. Ya podrán reunirse con familiares y amigos en centros de alimentación y diversión sin que nadie les obligue a cubrirse el rostro, los trabajadores que realizan trabajos forzados dejarán de sentir esa sensación de ahogo y cansancio. Ante todo habrá que estar pendientes y recordar que la pandemia no ha terminado y probablemente no terminará nunca. Las autoridades deben tomar decisiones responsables y no actuar políticamente; mientras los buenos ciudadanos deberán preservar la cautela, velar por la salud de todos y no relajarse irresponsablemente. Por más de dos años la mascarilla ha sido el único recurso incómodo, pero más barato, que sirvió para protegernos de un virus, del que poco o nada se sabía.

Elecciones seccionales y amnesia electoral Por: Ing. Wilson Torres R. Ante las próximas elecciones para febrero del 2023, se siente ya en las calles de Sucumbíos la desesperación de los candidatos. «Ha iniciado el sainete electoral». Con pena y hastío observamos a los «mismos actores», el mismo discurso, las mismas propuestas de campañas anteriores, que por cierto nunca cumplieron; están ya en «discretas reuniones» entre antiguos opositores y supuestos nuevos aspirantes, confundiéndose entre partidos políticos y color de camiseta, se abrazan y acomodan entre quienes antes se desgarraban las vestiduras denunciando la corrupción de su oponente, al que ahora aplauden, propicia la fecha para el «beso de judas», todo a fin de llegar a acuerdos y sumar votos. Son políticos carentes de ideología política, personajes impresentables que están a la palestra de los titulares, aparentan ser decentes e incorruptibles que al momento de trabajar son manejados por sus auspiciantes, es decir seguimos dando vueltas sin sentido. Al elegir un candidato la primera vez, bajo una especie de militancia partidaria amateur, el ser coherente ante la mirada de los demás nos obliga a continuar en la misma lí-

nea de acción y volver a votar por el mismo la segunda vez, esto se conoce como Disonancia Cognitiva, o Teoría del Autoengaño, refiriéndose al mecanismo de defensa mental que ayuda a que nuestras creencias, actitudes y conductas parezcan más coherentes llevándonos a establecer sesgos electorales y persistencia. ¿Y por qué pasa esto?; el voto es más emocional que racional y estos sesgos electorales causan síntomas sorprendentes en la población, está comprobado que el voto emocional del ciudadano es difícil de persuadir a pesar de mostrarle con evidencia concreta actos de corrupción, esto se llama «Persistencia», al invertir tiempo y esfuerzo para convencerse de algo y se apretuja con ímpetu a esa idea, luego se defiende con vehemencia, pues desarmar una creencia enquistada es extremadamente doloroso para el cerebro. La limitación en las reelecciones, es solo una farsa más de esta parodia, basta con observar a Alcaldes que luego son Legisladores y de Legisladores a Prefectos, y de Prefectos regresan a Alcaldes, ya que no saben hacer otra cosa que vivir del Estado, mientras los electores vivimos de nuestro trabajo. El defecto más grave de los políticos contemporáneos es su

«amnesia electoral», quienes olvidan su deber hacia la población que votó por ellos; solo existen negocios estructurales entre organizaciones políticas, por no decir delictivas, quienes aprendieron a enriquecerse a costa de la pobreza del pueblo. ¿Por qué no vemos nuevos actores, con gente joven valiosa y honesta? Pues para el negocio de la política hay que tener dinero, no importa de dónde provenga, que mejor si el dinero es hurtado al mismo Estado de nuestros fondos públicos, para reinvertirlos en campañas millonarias, comprar conciencias y multiplicar el desfalco. Es el momento de impulsar una nueva generación de buenos hombres y mujeres que no tengan intereses especiales, ni auspiciantes. Hago un llamado, un clamor a la ciudadanía un último suspiro de fe, un grito a la reflexión, exijamos un relevo de los actores políticos, derroquemos a los amnésicos politiqueros en las urnas, formemos y animemos a jóvenes interesados por la política, quienes lleven las riendas y levanten nuestro país, aquellos si existen solo hay que darles cabida, La democracia es nuestra trinchera y el voto nuestra arma, unidos siempre seremos mayoría. BASTA YA !!! .

Aut. O-SUC-00-001 Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda y Rosario Catota Director - Fundador: Galo Guevara Director - Editor: Salvador Usca Presidente: Leonardo Sánchez Vicepresidente: Enrique Quintero Gerente: Gladys Granda Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo SUCUMBÍOS Responsable: Luz Guamán Corresponsal: Carlos Moreta Barrio Juan Montalvo, Calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de atención ciudadano Contacto: 062362680 / 0989404851 / 0997103969 PASTAZA Contacto: 0997103969 / 0992081870 / 022906827 ORELLANA Responsable: Michell Alvarado Seis de Diciembre y Guayaquil Contacto: 062806246 / 0997103969 / 098 622 2039 NAPO Contacto: 0997103969 / 0992081870 / 022906827 QUITO Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 / 0992081870 / 0997103969 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Pablo Carpio COBERTURA Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias. IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal VENTAS ggranda@periodicoindependiente. com Contacto: 022906827 / 0992081870

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.


Circulación del 8 al 14 de mayo de 2022

Comunidad

3

La seguridad en Sucumbíos preocupa a la ciudadanía Policía Nacional reconoce que en todo el país existe falta de logística y talento humano. El apoyo ciudadano es vital para lograr efectividad en los operativos. Nacional. “Que sean los ojos de la Policía, solo así al tener más alerta seremos más eficaces, si tenemos que detener a alguien 5, 10, 15 veces lo haremos”, añadió.

Redacción

Sucumbíos

Un hecho que preocupa a la ciudadanía de la provincia de Sucumbíos son las muertes violentas. Desde enero hasta el 4 de mayo del 2021 se registró 12 muertes violentas. En el año 2022 durante el mismo período hay 29 muertes violentas. En total son 17 muertes más. En la segunda y tercera semana del mes de enero los constantes abatimientos a personas generaron pánico en Sucumbíos. Frente a los casos de muertes violentas del mes de abril, el coronel Hugo Silva, comandante de la Sub zona de Policía Sucumbíos Nro. 21, ratificó que el eje investigativo trabaja en esos casos sucedidos en Lago Agrio, a la vez señaló que este Cantón es donde suceden los hechos delincuenciales más conflictivos, seguidos de Shushufindi y Putumayo. El coronel de Policía, Víctor Silva, informó que desde febrero se realizó más operativos como una medida urgente a estos actos violentos. “Existen delitos en todo el país, reconocemos que hay falta de logística y talento humano, es una problemática nacional” agregó. Frente a

Coronel, Hugo Silva, comandante de la Sub zona de Policía Sucumbíos Nro. 21, confirma que el problema de seguridad es en todo el país.

ESTADÍSTICAS: De enero hasta el 4 de mayo 2021: Registran 12 muertes violentas. En 2022 en el mismo periodo, hay 29 muertes violentas. esto, enfatizó que es vital el apoyo de la ciudadanía, tal como lo hizo en esta semana al informar sobre la ubicación de un fugitivo del caso de violación a una niña en Quito. En cuanto a los problemas de las

Unidades de Policía Comunitaria (UPC), manifestó que analizan como volver a habitarlos, de momento solo pueden patrullar. Finalmente, llamó a la ciudadanía a que tengan confianza en la Policía

La ciudadanía vive inseguridad en sus barrios y negocios Verónica Chamba, moradora del barrio el Aeropuerto, advirtió necesidades de seguridad en su barrio. “A veces hay un robo, el UPC pasa botado y no hay quien nos auxilie. Muchos jóvenes rondan las casas para robarlas, en cambio, la Policía no (…) Como la Policía llega siempre tarde, no hay en quien respaldar la seguridad”, informó la ciudadana. José Cabascango, comerciante de ropa en el centro de Lago Agrio, comentó que vive en esta ciudad casi 15 años y que antes él, podía ir a jugar a la cancha del Municipio y volver a su casa tranquilamente en la noche, pero en estos días eso es un riesgo muy alto (…) Los delincuentes andan muy activos en motos, uno queda aterrado escuchando las muertes violentas, las autoridades deben hacer más patrullajes” agregó.

Ciudadanía se opone a que construyan zona de desechos toxicos Petroecuador pretendía construir la planta de desechos en el campo Drago 22. Habitantes de varias comunidades suspendieron la medida de resistencia luego de firmar un acuerdo. Redacción

Sucumbíos

Desde hace varios días, ciudadanos de las comunidades Unión Paltence, San Antonio, Nueva Esmeraldas, Cooperativa 29 de marzo, Unión Lojana y 7 de Julio del cantón Shushufindi, provincia Sucumbíos, cumplieron una medida de resistencia, para evitar que Petroecaudor construya una Zona de Corte de desechos toxicos en el campo Drago 22. El pasado 3 de abril del 2022, más de un centenar de hombres y mujeres se concentraron en son de protesta en la vía de acceso al pozo Drago 22, del bloque petrolero 57. El argumento de los campesinos para protestar es que si se construye la planta llegará a contaminar el ambiente y los ríos del sector. “Lo unico que hacemos es defender el agua, defender la vida, la

dignidad del campesino que se levanta y defiende sus derechos”, exclamaron. Sin embargo el pasado 5 de mayo del 2022, luego de dialogos entre dirigentes de las comunidades en resistencia, representantes de Petroecuador y la vigilancia del Jefe Politico, acordaron la suscripción de un acta de acuerdos, en los siguientes terminos: La Petrolera se compromete a retirar la maquinaria del lugar y a no realizar más trabajos en el área de desechos tóxicos. La Gobernación y otras autoridades, con la presencia de medios de comunicación firman el documento como garantes. Los campesinos deciden suspender temporalmente la accion de resistencia activa, advirtiendo que si Petroecuador retorna la maquinaria o reinicia los trabajos para

Los campesinos advirtieron que si Petroecuador incumple los acuerdos, retornarán a protestar cuantas veces sea necesario.

construir la planta de toxicos, retornarán a la medida de hecho. Pablo Fajardo, uno de los principales activistas de la zona, dio a conocer que efectivamente el día martes, Petroecuador había procedido a retirar la maquinaria de la plataforma Drago 22. Mientras que los campesinos suspendieron la protesta. “Vamos a esperar y a ser vigilantes permanentes. El Estado no ofrece garantías, no hay confianza en niguna autoridad, les tienen miedo a la Petrolera, no han sido capaces para suspender los trabajos de dicha planta, cuando sea necesario volveremos a la resistencia”, expresó.

Fajardo aseguró que tienen preparado la documenatción respectiva para presentar a la justicia una accion de proteccion, bajo el sustento que se atenta a la naturalea y la vida de los campesinos. “Las comunidades tiene clara la película (…) No aceptarán bajo ningun concepto que se construya en ninguna parte del campo Drago una zona de desechos toxicos. Autoridades seccionales y del Gobierno Nacional nos quedan debiendo. Es una pena por ellas y ellos que no pasan del discurso político vacío y pobre de credibilidad”, dijo el dirigente.


4

Comunidad

Circulación del 8 al 14 de mayo de 2022

Continúan operativos para combatir a la minería ilegal Seis personas fueron detenidas por ejercer minería ilegal en el sector de Toglo-Napo. Por la perimetral de Tena retuvieron un helicóptero, combustible y dinero. Redacción

Napo

El pasado 29 de abril del 2022, la Unidad Nacional de Investigaciones de Delitos contra el Ambiente y la Naturaleza, Fiscalía General y Policía Nacional, ejecutaron operativos de control, con allanamientos, detenciones y retención de implementos que presuntamente servían para actividades de minería ilegal. El coronel Luis Villar, jefe de la Sub zona de Policía Napo, informó que por el sector Toglo, cantón Tena-Napo, procedieron a la detención de seis personas integrantes de una misma familia, oriundos de la provincia de Napo que se dedicaban a la explotación minera. Los involucrados encontrados en delito flagrante responden a los nombres de Galo T., Richard T., Jordan T. , Clever T., Jorge T. y C. Tito. Además de las personas, también fueron retenidas: motores para succionar, mangueras, palas, barras, rejas; dichas herramientas podrían haber sido utilizados para la explotación minera, presumen las autoridades. Las personas detenidas y las herramientas ingresaron en cadena de custodia para las investigaciones pertinentes. La fiscal de Napo, Rocío Villarreal, quien participo del operativo, refiere que los detenidos han violado el Art. 260 del COIP: “El artículo 260, inciso

primero, del Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece una pena privativa de libertad de cinco a siete años a la persona que, sin autorización de autoridad competente, extraiga, explote, explore, aproveche, transporte o comercialice recursos mineros”. En otro operativo retienen un helicóptero Igualmente, el coronel Marcelo López, comandante de la Zona 2 de Policía, informó que en un operativo denominado «Impacto» efectuado el 29 de abril del 2022, por el sector de la perimetral de Tena, localizaron y retuvieron un helicóptero de una empresa privada de placas HC-CDR. Además, 1400 galones de combustible, una motocicleta, canelones, generadores de energía eléctrica, balanza digital, GPS. El piloto del helicóptero había sido detenido para investigaciones, las que determinarán el motivo por las que se encontraba la aeronave en la jurisdicción de Napo, debido a que la licencia de operación es para realizar actividades de fumigación en la provincia de Los Ríos. En un allanamiento efectuado la misma noche del pasado viernes a una vivienda, han encontrado armas de fuego, 4120 dólares, tres terminales móviles, 29 cartuchos 9 mm, 2 GPS, etc. “Es una satisfacción cumplir el

Helicóptero y más evidencias retenidas que aparentemente eran utilizados para actividades mineras.

EVIDENCIAS DE OPERATIVOS • (Primer operativo) Seis fami- • 1400 galones de combustible • 4120 dólares liares detenidos. • (Segundo operativo) Un heli- • Armas de fuego, munición cóptero trabajo y ejecutar estos operativos, los resultados son el producto de una investigación de tres meses (…) Todo está relacionado con la actividad minera ilegal”, refirió el Comandante.

El helicóptero ha sido trasladado al aeropuerto de la Parroquia Shell, debido a la carencia en Tena de un sitio para su permanencia, mientras se investiga los hechos.

P

IMPORTANTE EMPRESA

Busca

VENDEDOR (A) Para la ciudad de Lago Agrio y Coca EMPRESA OFRECE: Estabilidad y Buen nivel de Ingresos

REQUISITOS: • Experiencia en ventas por mayor • Edad hasta 40 años • Con experiencia en las líneas de Ferretería ó herramientas automotrices • Tener vehículo para Movilización Enviar hoja de vida a:

vendlago_coca@yahoo.com

Q-3603

SEGUNDA CONVOCATORIA A JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTA DE LA C.T.U.SH Se convoca con carácter obligatorio a todos los accionistas que conforman esta organización y de manera especial al Sr comisario, a la Junta General Extraordinaria de Accionistas, que se efectuará el día jueves 19 de mayo del 2022, a las 16h00 pm, en la oficina Administrativa de la compañía ubicada en la Av. Unidad Nacional y Perimetral, Barrio Los independientes, diagonal Unidad Educativa “Julio Álvarez Crespo”, parroquia y cantón Shushufindi, Provincia de Sucumbíos, para tratar el siguiente orden del día: Generales de ley e instalación de la junta por parte de la Sra. Presidenta de la compañía Ibeth Torres. 1. Informe de gestión de gerencia. 2. Informe de comisario 3. Presentación de los estados financieros del periodo fiscal 2021 por parte del contador (Lic. Santiago Carvajal). 4. Aprobación de estados financieros del ejercicio fiscal 2021. 5. Clausura. Shushufindi, 06 de mayo del 2022.

Sr. Jorge Bravo GERENTE GENERAL DE LA C.T.U.SH NOTA: Se les comunica a los accionistas que, el Balance General, el Estado de pérdidas y ganancias y demás anexos al 31 de diciembre del 2021 están a disposición de los accionistas en las oficinas de la empresa, esto según el Art. 292 de la Ley de Compañías. Por ser la segunda convocatoria la Junta General se reunirá con el número de accionistas presentes, amparado a lo establecido al Art. 237 de la Ley de Compañías.

Q-3607

CONVOCATORIA PERIÓDICO INDEPENDIENTE Invita a la ciudadanía a la rendición de cuentas, para el día miércoles 11 de mayo del 2022, a las 3 pm., en las oficinas del medio de comunicación Lago Agrio.


Circulación del 8 al 14 de mayo de 2022

Comunidad

5

Por los 123 años de fundación de Puyo, Valeria Franco fue elegida Reina de la ciudad. La flamante Reina es representante del barrio El Dorado. Seguidores de otra candidata no estuvieron de acuerdo y reclamaron la determinación de los jueces.

Turismo, muy molestos, lanzaron epítetos y agresiones verbales a los jueces, gritaban el nombre de su candidata aduciendo que ella debía ganar el certamen. En momentos se observó a algunas mujeres lanzar sillas unas sobre otras y continuaban con los gritos agresivos al salir del coliseo, inlcusive en contra de la nueva Reina. “Es un acto repudiable de estas personas, que vergüenza”, expresaron otros ciudadanos.

Redacción

Pastaza

Con motivo de celebrar el 12 de mayo, los 123 años de Fundación de Puyo en la provincia de Pastaza, el pasado 30 de abril del 2022, se realizó la elección y coronación de la Reina de la ciudad, la dignidad recayó en Valeria Franco, representante del barrio El Dorado. El evento se efectuó en el coliseo de Puyo, con presentación de artistas, coreografías y se eligió también otras dignidades que conforman la corte de honor y que presidirán los actos festivos hasta el 14 de mayo del presente año. En el evento compitieron otras tres candidatas en representación de barrios y gremios de Puyo. Aunque la velada parecía marchar sin mayores contratiempos, en la recta final, cuando se presentaron los primeros resultados, llegaron momentos de tensión y reclamos. El notario público designado para la testificación de los resultados subió al escenario y comunicó que había un «empate técnico» por el segundo lugar para la Señorita Bienestar Social y que todo debía dilucidar mediante un sorteo. Luego del sorteo, la delegada del

Valeria Franco Reina de Puyo 2022, junto a Oswaldo Zúñiga, alcalde del cantón Pastaza-Puyo.

Corte de honor: Valeria Kerelys Franco Shucad: Representante barrio El Dorado; Reina de Puyo y Señorita Amistad 2022 María Salomé Zabala Valdivieso: Representante del Barrio Cumandá; Señorita Bienestar social Leandra Salomé Granizo Sarmiento: Representante de La Cámara Provincial De Turismo; Señorita Turismo Slendy Dámaris Romero Flores: Representante del barrio La Merced; Señorita Confraternidad. barrio Cumandá, María Salomé Zabala Valdivieso, fue designada Señorita Bienestar Social. Mientras que Leandra Salomé Granizo, que representaba a la Cámara de Turismo de Pastaza y era la otra candidata que entró al sorteo, quedó finalmente como Señorita Turismo.

Simpatizantes de otra candidata no estuvieron de acuerdo con la elección Al conocerse el resultado final, varios miembros de la Cámara de Turismo Provincial de Pastaza y simpatizantes de la candidata Leandra, que alcanzó la dignidad de señorita

Se presentó la Policía Nacional para evitar contratiempos Como en ningún evento de esta naturaleza, uniformados de la Policía Nacional llegaron hasta el interior del coliseo para calmar el ánimo de los protestantes, evitar daños y hechos mayores. El premio para la flamante soberana es un automóvil marca Changan, cero kilómetros, color azul, valorado en 15 mil dólares, donado por algunas empresas privadas. Frente a los hechos suscitados el pasado sábado, July Sarmiento, presidenta de la Cámara de Turismo covocó a los medios de comunciación a una rueda de prensa para el 4 de mayo, sin embargo la misma fue cancelada horas antes, sin eplicación alguna.

Preparar Biol como alternativa orgánica para nutrir cultivos El Biol, promueve los procesos y estimula el desarrollo de las plantas. Campesinos pusieron interés en la preparación con aditivos orgánicos. Redacción

Napo

Agricultores de la comunidad Jondachi, en el cantón Archidona-Napo, aprendieron a identificar la calidad del suelo y conocer sobre la elaboración del «Biol» (abono orgánico líquido), todo gracias a las actividades prácticas en el campo y el uso responsable de los recursos naturales. A partir de los 45 días, el Biol estará constituido y en condiciones para que pueda ser utilizado en los cultivos. La preparación del abono orgánico, fueron parte de las temáticas de la Comunidad de Aprendizaje llevada a cabo por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). El técnico, Diego Aldás, aseguró que por medio de las actividades prácticas, los productores pueden asimilar de mejor manera los cono-

cimientos impartidos. “Con recursos que están al alcance del agricultor, les hemos enseñado a identificar la calidad de los suelos y la elaboración de bioinsumos, sin necesidad de usar herramientas sofisticadas o tecnología avanzada”, indicó. Conocimientos adquiridos replicarán a sus familiares Elvia Tanguila, participante de la Escuela de Campo, tiene su propio criterio sobre la capacitación. “Aprendimos a realizar abonos orgánicos como el Biol, con diferentes materiales del campo; como las hojas de las leguminosas y otros cultivos, esto nos permitirá compartir los conocimientos con nuestras familias y aplicarlos en nuestras chakras”, dijo. Igualmente, Rosa Chongo, refiere que este tipo de talleres es muy im-

Integrantes de la familia se emplean para preparar el Biol orgánico utilizando insumos del campo.

VERSIONES: Lusvenia Tanguila: Preparar el Biol, me sirve de mucho Rosa Chongo: Deben enseñar a sus hijos a preparar el Biol Elvia Tanguila: Aplicaremos en nuestras chakras portante para las madres de familia que trabajan en el campo y que con la práctica ahora pueden enseñarles a sus hijos para que sigan sus pasos. “En el futuro me va a servir mucho, he aprendido cosas que no sabía, porque yo también me dedico a la agricultura”, declaró Lusvenia Tanguila, joven participante.

A través de la transferencia de tecnología, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) pretende fortalecer la producción local, generar productos de calidad, optimizar recursos y garantizar la seguridad alimentaria de las familias, haciendo énfasis, en la conservación de los suelos y el medio ambiente.


6

Comunidad

Circulación del 8 al 14 de mayo de 2022

Agendan turnos y esperan varios días para obtener una cédula En la provincia de Sucumbíos el Registro Civil emiten más de 80 turnos al día para la emisión de cédulas de identidad. Redacción

Sucumbíos La Dirección Nacional de Registro Civil, Identificación y Cedulación se declaró en emergencia el viernes 22 de abril de 2022. La entidad explicó en un comunicado que el objetivo es agilizar los procesos de contratación y agilizar la compra de insumos necesarios para atender la demanda y mejorar su atención. Bolívar Torres, director del Registro Civil en Sucumbíos, estimó que la dinámica de atención antes si era más fluida y actualmente se ha restringido el número de turnos que se otorgaban por medio de la plataforma institucional. Además, recordó que desde el sábado 07, hasta el 28 de mayo del 2022, en las 38 agencias laborarán de 08:00 a 17:00 con el agendamiento de turnos en línea.

nos, en Shushufindi 30 turnos, en porque hay que esperar mucho días por la escasez de turnos”. los cantones Cuyabeno, Cascales tiempo, un trámite que antes se Simultáneamente, la entidad impley Gonzalo Pizarro disponen 11 hacía en dos horas ahora lleva mentó las siguientes medidas: turnos al día ya sea para cedulación y otros servicios. Estrategias por la demanda ciudadana El Director, sostuvo que hay un Las cédulas que hayan caducado tendrán validez hasta el 30 de asistente operativo en el Registro junio de 2022. Civil para asesorar a las personas El certificado de identidad y estado civil tendrá la misma validez que tienen dificultad para agenque una cédula hasta el 30 de junio. Este documento se puede obtedar un turno vía digital. También ner en la Agencia virtual del Registro Civil a un costo de 5 dólares. remitió que las personas se acerLa 38 agencias que trabajarán los sábados será previo agendamienquen a cybers, puesto que los to de citas, en la página web del Registro Civil. Para hacer trámites administradores conocen como personales es necesario generar un usuario y contraseña. agendar vía internet.

Usuarios resignados a esperar días para obtener la cédula Cristóbal Sánchez, habitante de Lago Agrio perdió sus documentos la semana pasada y acudió hasta el Registro Civil para obtener un nuevo documento de identificación, pero encontró dificultades. “La verdad si esta lento el proceso de obtener la cédula, pero debo esperar porque la necesito para otros trámites”, dijo Sánchez. Los turnos son reservados vía Albertina Zura, usuaria de la internet En la agencia de Lago Agrio se institución aconsejó a la ciupuede programar por día 40 tur- dadanía. “Cuiden sus cédulas

Los trámites para obtener una cédula de identidad tardan varios días.

P

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 05-08-2020; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Barrial “ALIANZA SAPO RUMI UCHUCULIN”, a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día 23 de mayo del 2022, a las 16H00, ubicado en el espacio cubierto de la Comunidad Las Palmas, Parroquia Pano, cantón Tena, donde se tratará el siguiente orden del día:

PARROQUIA SAN JOSE DE DAHUANO - CANTON – LORETO

De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 0508-2020; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Comunitario “JUVENTUS DE SANTA ROSA”, a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día 23 de mayo del 2022, a las 16H30, ubicado en el espacio cubierto de la Comunidad de Santa Rosa, Parroquia Ahuano, cantón Tena, donde se tratará el siguiente orden del día:

De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 0508-2020 y el acuerdo ministerial N° 0389 aprobado el 20-09-2021, en su Art. 3 literales a, c, d, f, g, h y el cuarto párrafo; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Parroquial “SAMUEL CARRERA SPORTING CLUB”, a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día 23 de mayo del 2022, a las 18H00, ubicado en el Barrio Central de la Parroquia Cotundo, cantón Archidona, donde se tratará el siguiente orden del día:

1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea. 2. Elección del Directorio del Club Deportivo Básico Barrial “ALIANZA SAPO RUMI UCHUCULIN”, para el periodo 2022 – 2026. 3. Toma de Juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio. 4. Clausura.

Loreto,4 de mayo del 2022. Se convoca a una ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ELECCIONES DEL DIRECTORIO DEL CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL ATLETICO “SAN JOSE”, que se realizará el día viernes 13 de mayo del 2022 a las 15:00 horas, lugar casa comedor de la comuna 24 de mayo, con el siguiente orden del día: 1. Constatación de Quorum e instalación de la asamblea general ordinaria. 2. Elección y posesión del nuevo directorio del CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL ATLETICO “SAN JOSE” para el periodo 2022 – 2026. 3. Clausura. Atentamente.

1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea. 2. Elección del Directorio del Club Deportivo Básico Comunitario “JUVENTUS DE SANTA ROSA”, para el periodo 2022 – 2026. 3. Toma de Juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio. 4. Clausura. Ahuano, 8 de mayo del 2022.

Pano, 8 de mayo del 2022. Sr. Fayer Aguinda Sr. Vicente Tapuy

Sr. Oliver Grefa Tunay

PRESIDENTE

PRESIDENTE

PRESIDENTE DEL CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL ATLETICO “SAN JOSE”

FEDERACIÓN CANTONAL DE LIGAS BARRIALES Y PARROQUIALES DE TENA

LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL PANO Q-3604

C-4449

Q-3608

1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea. 2. Lectura, análisis y aprobación de la Reforma del Estatuto del Club Deportivo Básico Parroquial SAMUEL CARRERA SPORTING CLUB, en primera instancia y definitiva. 3. Clausura. Cotundo, 8 de mayo del 2022.

Sr. Galo Eustorgio Carrera López PRESIDENTE CLUB DEPORTIVO BASICO PARROQUIAL SAMUEL CARRERA SPORTING CLUB Q-3605


Circulación del 8 al 14 de mayo de 2022

Comunidad

7

Día de la Madre El Día de la Madre se celebra en Ecuador el segundo domingo de mayo de cada año Es un merecido homenaje a su noble labor

Redacción

Especial

Es una fecha que festeja la figura materna, por su amor incondicional y la capacidad de entrega y devoción que tienen todas las madres para con sus hijos y los miembros de su familia. La celebración varía cada año y no existe una fecha fija en el calendario de celebraciones.

Historia del Día de la Madre El Día de la Madre se remonta a la época de las grandes civilizaciones como la egipcia, la griega y la romana, quienes celebraban cultos a sus diosas por ser símbolos de fertilidad y maternidad. En la Antigua Grecia ya se dedicaba un día para honrar a Rea, considerada como «la madre de todos

Daysi Frías, comparte los fines de semana actividades recreativas con sus hijos.

P

Las madres ofrecen seguridad y apoyo incondicional a sus hijos.

los dioses» por Homero. Luego, el catolicismo tomó esta festividad para dedicar a la Virgen María, madre de Jesús. En el siglo XVII surgió en Inglaterra una celebración dedicada a las madres, esta solía ser durante la cuaresma. Ese día los niños iban a misa y después, llevaban regalos a sus progenitoras a casa. Fue en el siglo XX cuando nació en Estados unidos la celebración moderna del Día de la Madre, de la mano de la activista Ann Marie Jarvis. Ella en 1908 luchó por la institución de un día dedicado a la figura materna, para honrar la memoria de su madre, con su mismo nombre, quien habría sido una gran y positiva influencia en su vida. Más tarde, con el avance en la influencia de la cultura estadounidense, muchos países adoptaron el segundo domingo de mayo como fecha propia, unificando la celebración. Día de la Madre en Ecuador En Ecuador, el Día de la Madre es una fecha especial donde los hijos que habitan en otras ciudades acuden a visitar a sus progenitoras. Los locales comerciales se llenan de ofertas para este día, en el que muchos aprovechan para adquirir algún regalo de todo tipo, perfumes y ropa son los más solicitados. Algunos compran y regalan electrodomésticos, como una forma

de hacerles más fácil las labores diarias a sus progenitoras. Mientras otros, prefieren llevar a sus madres a comer o presentar algún pequeño detalle como flores y tarjetas que les recuerde lo importantes que son. Historia de vida de una madre trabajadora Daisy Andrea Frías Terán, una mujer de 30 años de edad, nacida en Quito, por cosas de la vida habita en la ciudad de Lago Agrio, es madre soltera, tiene una niña de 12 años y un niño de 3 años. Daysi, considerada madre luchadora, para sustentar la vida de su familia trabaja como taxista, en construcciones como ejecutora de obras, se divierte jugando fútbol, cocinando y se da tiempo para disfrutar con sus hijos. “Hoy en día soy taxista, salgo a las 6 de la mañana a taxear hasta las 6 de la noche. Milena, mi hija, me ayuda con los cuidados de la casa mientras yo trabajo (…) Como madres demostremos que somos luchadoras, valiosas, que nuestros hijos nos recuerden así. Debemos enseñar a nuestras hijas mujeres a que se respeten, no se dejen maltratar y a nuestros hijos varones enseñarles a valorar una mujer. Debemos pedir a Dios por la salud de nuestras madres, ellas siempre nos dan consejos que nos salvan más de una vez”, refirió.


8

Comunidad

Circulación del 8 al 14 de mayo de 2022

Operativos conjuntos para luchar contra de la delincuencia Las muertes violentas se originan en algunos sitios de la ciudad por presencia de personas que se dedican al microtráfico. Redacción

Orellana A través de una rueda de prensa emitida el pasado 3 de mayo del 2022, las autoridades de la provincia de Orellana, dieron a conocer sobre el operativo efectuado días atrás, donde un individuo sospechoso de cometer actos delictivos perdió la vida en manos de otro individuo presuntamente de la misma categoría. Esperanza Bustamante, gobernadora de Orellana; Gualberto Chango, Intendente General de Policía; Freddy Rivera, Jefe Político y el coronel de policía Alfredo Pérez Gordillo, informaron y aclararon los hechos ocurridos. El jefe de la Policía, informó que el ECU-911 había alertado que en el barrio Los Ceibos, habían escuchado un disparo y también detectan una persecución en moto de tres individuos, hacia otros dos, de los cuales uno fallece por ser impactado con 4 proyectiles de arma de fuego.

Jefe de la Policía en Orellana y la Gobernadora, anuncian realizar operativos de control en los barrios más conflictivos de la ciudad.

En el domicilio del fallecido había droga Elementos de la Policía Nacional, coordinan con Fiscalía y Fuerza Armadas para desarrollar el operativo, incluido por vía aé-

rea para detectar algún tipo de movimiento, al llegar a una mecánica en la ciudad detienen a uno de los involucrados. A más de la captura y con la información conseguida, los uni-

formados ejecutaron un allanamiento al domicilio del fallecido, donde encontraron 178 gramos de sustancias sujetas a fiscalización (droga). Mientras, la Fiscalía General recopila mayor información para determinar causas exactas de esos hechos delictivos, con más evidencias posteriormente la justicia pueda determinar el grado de participación de cada involucrado. Este tipo de enfrentamientos y muertes violentas obedecería a que existe en el sector, presencia de personas que se dedican al microtráfico, advierten las autoridades. La gobernadora Bustamante manifestó que, con el propósito de evitar el cometimiento de estos hechos delictivos violentos, desde el Gobierno central se trabaja en los barrios, implantando las mesas de seguridad, efectúan 4 operativos a la semana en sectores considerados de mayor conflictividad. “Trabajamos con los presidentes de los barrios, son los que nos informan de la peligrosidad que existe”, indicó.

Actas de Jueces de Paz tienen efecto de sentencia ejecutoriada Los Jueces de Paz existentes en la provincia de Pastaza emitieron 29 actas de conciliación desde enero a marzo del 2022. Redacción

Pastaza

Las actas corresponden a la resolución de conflictos patrimoniales, interpersonales, ambientales y otras situaciones que afectan a la sana convivencia de las personas. De acuerdo al Artículo 247, del Código Orgánico de la Función Judicial, las actas de conciliación suscrita entre las partes frente al Juez de Paz, tienen efecto de sentencia ejecutoriada o cosa juzgada, es decir, es de cumplimiento obligatorio, por lo que se ejecutarán del mismo modo que las sentencias de última instancia. “El incumplimiento de esta acta sirve como prueba en un juicio ordinario”, explicó Leonel Maza, director del Consejo de la Judicatura de Pastaza.

La provincia de Pastaza cuenta con 12 Jueces de Paz en los cantones Santa Clara, Arajuno, Mera y en varias parroquias.

Acceder a una mediación con Jueces de Paz es voluntario y gratuito La provincia de Pastaza cuen-

ta con 12 Jueces de Paz en los cantones Santa Clara, Arajuno, Mera en su cabecera cantonal; además en las parroquias Madre

Tierra, Pomona, Diez de Agosto, Canelos, Tarqui, Teniente Hugo Ortiz, Shell, Montalvo y Veracruz, los dos últimos se

encuentran en proceso de elección de un nuevo Juez o Jueza de Paz. Este método alternativo de solución de conflictos es gratuito, no requiere el patrocinio de un abogado y es voluntario. El Juez de Paz utiliza mecanismos de conciliación, diálogo, acuerdos amistosos y otros practicados por la comunidad para adoptar sus decisiones. El director Maza, recordó los casos que pueden resolver las y los Jueces de Paz: “Conocen los casos cuyas obligaciones no superen los 5 salarios básicos (2125 dólares), casos de arrendamientos, contratos, deudas, conflictos laborales, compra y venta de bienes, prestación de servicios; ruido, basura y otras que afecten la sana convivencia entre vecinos. Conflictos comunitarios-vecinales, como linderos, ambientales, temas de agua y problemas familiares.


Circulación del 8 al 14 de mayo de 2022

Comunidad

9

Crearon 10 nuevas zonas electorales en toda la provincia

CNE Sucumbíos cumplen el calendario electoral programado; actualmente realizan cambios de domicilio, registro de extranjeros previo a la entrega de la documentación requerida. • Putumayo: en el sector El PalRedacción Sucumbíos mar se creó la zona electoral Santa Elena. El calendario de elecciones para • Shushufindi: La zona La Prilas seccionales y de los miemmavera y la zona Provincias bros del Consejo de Participación Unidas, en el sector 18 de noCiudadana y Control Social fue viembre. Otra zona en la paaprobado el 7 de febrero. El cual rroquia San Roque en el sector es la hoja de ruta para el proceso Nueva Vida. electoral del próximo año. • Lago Agrio: En el Recinto OreHumberto León, director encarllana, una nueva zona. gado de la Delegación Provin• Gonzalo Pizarro:En Puerto Licial Electoral de Sucumbíos, esbre, en el Recodo y en Cabeno. pecificó que actualmente están • Cuyabeno: En la parroquia Tarealizando los cambios de domirapoa, en sector Paz y Bien. cilio, inscripción de extranjeros Ahora la provincia de Sucumbíos y habilitación del registro eleccuenta con 105 zonas electoratoral pasivo. les. Para el 23 de mayo el CNE Humberto León, director CNE-Sucumbíos, invitó a la ciudadanía a informarrealizará la entrega del registro Existen puntos específicos para se de los procesos electorales a través de medios de comunicación. electoral a las organizaciones los cambios de domicilio mos cuatro procesos electorales políticas (solo a los representanEn Lago Agrio, en los exteriores na web www.cne.gob.ec. de librería Estudiantil y en Al- En el caso de inscripción de ex- automáticamente son suspendi- tes). Desde el 22 de Julio al 5 de macenes Tía se observó personas tranjeros, el funcionario señaló dos, pero quienes deseen habi- agosto se realizará los procesos de efectuando los respectivos cam- que debe presentar la cédula de litar su derecho al voto deben democracia interna (Primarias en bios de domicilio. Los requisitos ciudadanía, la visa en la cual se acercarse a las brigadas del CNE cada organización política). Y del 22 de agosto al 20 de septiembre a presentar en los puntos son la acredite que está viviendo cinco o a la institución”. 2022 la inscripción de candidatucédula de identidad original, la años en el país. Para la habilitaras. La autoridad electoral conplanilla de un servicio básico. ción del padrón electoral pasivo, Para las próximas elecciones sideró a estos procesos cruciales También está habilitado el servi- León aclaró. “Los ciudadanos se habilitaron 10 nuevas zonas camino a las elecciones 2023. cio en línea, a través de la pági- que no han sufragado los últi- electorales:

Río Aguarico F.C. representante del fútbol de Sucumbíos DEPORTES

Sucumbíos

Río Aguarico Fútbol Club, será el representante del fútbol de la provincia de Sucumbíos en la primera fase de la Copa Ecuador 2022. Tras el sorteo realizado el 22 de abril se definió su debut como local ante el Deportivo Santa Elena, de la provincia del mismo nombre. Mientras, el partido de vuelta será el 15 de mayo en el estadio Carlos Vernaza. Bryan Soria, presidente de Río Aguarico F.C. aseguró que han ejecutado mejoras al estadio Carlos Vernaza para disputar de locales tanto en la Copa Ecuador 2022, como en el campeonato de ascenso de segunda categoría de Sucumbíos. En el Club existe varios jugadores locales

Jhony Perlaza, director técnico de Río Aguarico, presentó la plantilla de jugadores en su mayoría jugadores locales y la incorporación de jugadores de experiencia como Neicer Reascos, para afrontar el alto nivel de competitividad para ambos torneos. Previo a este torneo, el club local efectuó partidos de preparación en el mes de abril frente a equipos de Orellana y Colombia. El torneo, que se retoma esta temporada, iniciará con la participación de 10 clubes de la Serie B, 20 campeones provinciales del ascenso nacional y dos del fútbol amateur. Mientras que los equipos de la Serie A, entrenarán a partir de la segunda fase o dieciseisavos de final.

P

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES

De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 0508-2020; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Barrial “PEÑA COLORADA”, a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día 23 de mayo del 2022, a las 17H30, en las Cabañas Peña Colorada, comunidad San Pedro de Muyuna, Parroquia San Juan de Muyuna, cantón Tena, donde se tratará el siguiente orden del día:

Se CONVOCA a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCION DE DIRECTRORIO DEL CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL PUMA URKO”, para el día 23 de mayo del 2022 a las 17h00, en la casa comunal de la localidad para tratar el siguiente orden del dìa: .

1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea. 2. Elección del Directorio del Club Deportivo Básico Barrial “PEÑA COLORADA”, para el periodo 2022 – 2026. 3. Toma de Juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio. 4. Clausura.

Orellana, 7 de mayo del 2022.

1. Constatación del Quórum e instalación de la sesión. 2. Elección posesión del Directorio del CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL PUMA URKO para el periodo 2022-2026 3. Clausura. Atentamente,

Tena, 8 de mayo del 2022.

Sr. Patricio Cerda PRESIDENTE Dirigentes y cuerpo técnico del Río Aguarico Fútbol Club, planifican estrategias para obtener resultados positivos en la Copa Ecuador.

LIGA DEPORTIVA BARRIAL SAN PEDRO DE MUYUNA Q-3610

Sr. Claudio Tapy PRESIDENTE DE LA LIGA BARRIAL DAHUANO 24 DE MAYO Q-3611


10

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de INVENTARIOS DE BIENES SUCESORIOS, se procede a citar a los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS HEREDEROS DEL CAUSANTE OCAÑA GUTIÉRREZ JOHN EDMUNDO, cuyo extracto es el siguiente: ACTORES: OCAÑA RAMON JOHN DANIEL. DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS HEREDEROS DEL CAUSANTE OCAÑA GUTIÉRREZ JOHN EDMUNDO. JUICIO NRO.: 21201- 2021-00796. CUANTÍA: $150.000 USD CAUSA: INVENTARIOS DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LAGO AGRIO SUCUMBÍOS. EXTRACTO DE LA DEMANDA.-LOS FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO.- OCAÑA RAMON JOHN DANIEL, titular de la cédula No. 2101109367, ecuatoriano, de estado civil soltero, de instrucción secundaria, de ocupación empleado privado, de 26 años de edad, domiciliado en la ciudad de Francisco de Orellana, provincia de Orellana, a usted muy respetuosamente comparezco y deduzco demanda de APERTURA DE SUCESIÓN Y FACCIÓN DE INVENTARIOS, contenida en los siguientes términos: LOS NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DE LAS DEMANDADAS SON: MAYRA ALEXANDRA RUALES CAMPOVERDE, titular de la cédula No. 0703632828, en su calidad de cónyuge sobreviviente de mi padre que en vida se llamó JOHN EDMUNDO OCAÑA GUTIERREZ, la misma que tiene su domicilio en esta ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, en las calles Abdón Calderón, entre José María Urbina y Ubaldo Espín, barrio Pablo Alberca. Y NAYELI NICOL OCAÑA RUALES, en calidad de heredera del mismo causante, domiciliada en esta ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, en las calles Abdón Calderón, entre José María Urbina y Ubaldo Espín, barrio Pablo Alberca; a quienes se les citará en los domicilios señalados, de acuerdo a las fotografías y croquis adjuntos. No tengo conocimiento de la existencia de más herederos conocidos, así como presuntos o desconocidos, afirmación que lo hago bajo juramento, a quienes de ser el caso, se dispondrá su citación por la prensa en la forma establecida por el Art.56 del Código Orgánico General de Procesos. FUNDAMENTOS DE HECHO. Con la partida de defunción que adjunto, vendrá a su conocimiento que mi padre quien en vida se llamó OCAÑA GUTIÉRREZ JHON EDMUNDO, falleció en la parroquia San Bartolo, cantón Quito, provincia de Pichincha, el 27 de abril de 2021, quien al momento de su deceso se encontraba casado con la señora RUALES CAMPOVERDE MAYRA ALEXANDRA. Con la partida de nacimiento, y la declaración de posesión efectiva de los bienes del causante, que adjunto justifico que a más de la demandada RUALES CAMPOVERDE MAYRA ALEXANDRA, en calidad de cónyuge sobreviviente y la demandada NAYELI NICOL OCAÑA RUALES, en calidad de heredera, también el compareciente soy heredero de los bienes de mi padre, por mandato legal. Mi padre al momento de su fallecimiento, ha dejado como bienes sucesorios entre otros los siguientes: Un predio o terreno urbano, a nombre de OCAÑA GUTIERREZ JHON EDMUNDO, con cédula No. 1102867932, signado con el número cero nueve, manzana número diecinueve, sector número cero dos, zona número cero cuatro, ubicado en el barrio “Pablo Alberca”, de esta ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, adquirido por compraventa a Guanotasig Chuquitarco Luis Augusto y Cambizaca Salinas Rosa Gladys, mediante escritura pública celebrada ante el Notario Primero del cantón Lago Agrio, Dr. José María Barrazueta Toledo, el diecisiete de noviembre del dos mil diez, inscrita el 26 de marzo de dos mil dieciocho, comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE: Con la calle Abdón Calderón, en trece coma treinta metros; SUR: Con el lote cero seis, en trece metros; ESTE: Con el lote diez, en veintiuno coma ochenta metros; OESTE: Con el lote cero ocho, en veintidós coma setenta y siete metros; lo que da una cabida de doscientos noventa y uno coma sesenta y cuatro metros cuadrados de superficie. Un predio o terreno urbano, a nombre de OCAÑA GUTIERREZ JHON

EDMUNDO, con cédula No. 1102867932, signado con la clave catastral número 210150020310001000, ubicado en el barrio Los Almendros, de la parroquia Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, adquirido por compraventa a Simancas Herrera María Isabel, mediante escritura pública celebrada ante el Notario Primero del cantón Lago Agrio, Ab. Franklin Alberto Abad Calva (S), el veintiséis de marzo del dos mil dieciocho, inscrita el veintiséis de marzo de dos mil dieciocho, comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE: Con la calle Diez de Agosto, en veintisiete coma cincuenta metros; SUR: Con el predio número cero dos, en veintisiete coma cincuenta metros; ESTE: Con la calle Progreso, en veintiuno coma ochenta metros; OESTE: Con el predio número treinta y nueve, en veintiuno coma ochenta metros; lo que da una cabida de quinientos noventa y uno coma veinticinco metros cuadrados de superficie. Un predio o terreno urbano, a nombre de OCAÑA GUTIERREZ JHON EDMUNDO, con cédula No. 1102867932,signado con la clave catastral número 2101500203010039, ubicado en el barrio Los Almendros, de la parroquia Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, adquirido por compraventa a Tomalo Chanaluisa Jorge Luis, mediante escritura pública celebrada ante el Notario Primero del cantón Lago Agrio, Dr. Juan Carlos Pástor Guevara, el once de septiembre de dos mil diecinueve, inscrita el doce de septiembre de dos mil diecinueve, comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE: Con la calle Diez de Agosto, en catorce metros; SUR: Con el predio número cero dos, en catorce metros; ESTE: Con los predios cero uno y cero dos, en treinta y tres metros; OESTE: Con el predio número treinta y ocho, en treinta y tres metros; lo que da una cabida de cuatrocientos sesenta y dos metros cuadrados de superficie. Un predio o terreno rural, a nombre de RUALES CAMPOVERDE MAYRA ALEXANDRA, de estado civil casada, con cédula No. 0703632828, ubicado en la parroquia Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, adquirido por compraventa a Alberca Salazar Pablo y Salazar Jaramillo Griselda, mediante escritura pública celebrada en la Notaría Segunda del cantón Lago Agrio, a cargo de la Dra. Wilma Salazar Jaramillo, el veintiocho de julio de dos mil cinco, inscrita el veintisiete de marzo de dos mil dieciocho, comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE: Con la calle Abdón Calderón, en trece coma cero nueve metros; SUR: Con el predio número cero cinco, en trece metros; ESTE: Con el predio número once, en veintiuno coma cincuenta y cinco metros; OESTE: Con el predio número cero nueve en veintidós coma cero seis metros; lo que da una cabida de doscientos noventa y uno coma sesenta y cuatro metros cuadrados de superficie. Un vehículo marca CHEVROLET, de placas PBU9704, modelo GRAND VITARA 2.0L 5P DLX TM, AÑO 2012, MOTOR No. J20A745177, tipo JEEP, a nombre de OCAÑA GUTIERREZ JHON EDMUNDO, pero que hoy tengo conocimiento se ha realizado el traspaso sin mi consentimiento en la Agencia Nacional de Tránsito a nombre de la demandada RUALES CAMPOVERDE MAYRA ALEXANDRA. Un vehículo marca CHEVROLET, de placas TBE6298, modelo DIMAX CRDI FULL AC 3.0 CD 4X4, AÑO 2015, MOTOR No. 4JJ1MA2622, tipo CAMIONETA DOBLE CABINA, a nombre de OCAÑA GUTIERREZ JHON EDMUNDO, pero que así mismo hoy tengo conocimiento se ha realizado el traspaso sin mi consentimiento en la Agencia Nacional de Tránsito a nombre de la demandada RUALES CAMPOVERDE MAYRA ALEXANDRA. Un vehículo marca HYUNDAI, de placas PCH7925, modelo HD65 LWB I TM 3.9 2P 4X2, AÑO 2013, MOTOR No. D4DBC516339, tipo PLATAFORMA, clase CAMION, a nombre de OCAÑA GUTIERREZ JHON EDMUNDO, pero que igualmente hoy tengo conocimiento se ha realizado el traspaso sin mi consentimiento en la Agencia Nacional de Tránsito a nombre de la demandada RUALES CAMPOVERDE MAYRA ALEXANDRA. Una motocicleta marca YAMAHA, de placas JB966A, modelo XTZ125E, AÑO 2020, MOTOR No. E3N2E100534, tipo TRAIL, clase MOTOCICLETA, a nombre de OCAÑA GUTIERREZ JHON EDMUNDO, pero que igualmente hoy tengo conocimiento se ha realizado el traspaso sin mi consentimiento en la Agencia Nacional de Tránsito a nombre de la demandada RUALES CAMPOVERDE MAYRA ALEXANDRA. UN TALLER DE ENDEREZADA Y PINTURA, identificados con el RUC No. 1102867932001, a nombre de OCAÑA GUTIERREZ JOHN EDMUNDO, ubicado en la Av. Vía a Quito s/n, barrio Pablo Alberca, de esta ciudad de Nueva Loja, identificado como “TALLER DE

Circulación del 8 al 14 de mayo de 2022

ENDERAZADA Y PINTURA GUTIERREZ”. UN TALLER AUTOMOTRIZ, denominado TECNICENTRO ALDEN, ubicado en las calles 10 de Agosto s/n y Progreso, de esta ciudad de Nueva Loja, también a nombre de OCAÑA GUTIERREZ JOHN EDMUNDO. UNA CUENTA DE AHORROS, signada con el No. 0100835924, cuyo titular es OCAÑA GUTIERREZ JOHN EDMUNDO, del Banco Internacional, cuyo saldo actual desconozco. UNA CUENTA CORRIENTE, signada con el No. 0100611084, también a nombre de OCAÑA GUTIERREZ JOHN EDMUNDO, del mismo Banco Internacional, cuyo saldo tampoco lo conozco; También, conozco que existen entre otros bienes, que por el momento no los puedo justificar documentadamente, pero que se sabe que existen, como todos los bienes y enseres de la casa donde habitaba mi padre. Tengo conocimiento, que dejó también deudas por pagar, lo que será motivo de determinación, si las mismas poseían seguros de desgravamen, las que de serlo así quedaron extinguidas con el fallecimiento de mi padre. FUNDAMENTOS DE DERECHO. La presente demanda la fundamento en lo previsto en los Artículos 1264, 1268, 1275, 1278 y más pertinentes del Código Civil; así como los artículos 334, 341, 342, 345 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. “Art. 1264.- La aceptación de una herencia puede ser expresa o tácita. Es expresa cuando se toma el título de heredero; y es tácita cuando el heredero ejecuta un acto que supone necesariamente su intención de aceptar, y que no hubiera tenido derecho de ejecutar, sino en su calidad de heredero.” “Art. 1268.- El que hace acto de heredero, sin previo inventario solemne, sucede en todas las obligaciones transmisibles del difunto, a prorrata de su cuota hereditaria, aunque le impongan un gravamen que exceda al valor de los bienes que hereda.” Habiendo precedido inventario solemne, gozará del beneficio de inventario. “Art. 1275.- Todo heredero conserva la facultad de aceptar con beneficio de inventario mientras no haya hecho acto de heredero.” “Art. 1278.- Tendrán derecho de asistir al inventario el albacea, el curador de la herencia yacente, los herederos presuntos testamentarios o abintestato, el cónyuge sobreviviente, los legatarios, los socios de comercio, los fideicomisarios y todo acreedor hereditario que presente el título de su crédito. Las personas antedichas podrán ser representadas por otras que exhiban escritura pública o privada en que se les cometa este encargo, cuando no lo fueren por sus representantes legales, tutores, curadores o cualesquiera otros legítimos representantes. Todas estas personas tendrán derecho de reclamar contra el inventario en lo que les pareciere inexacto.” PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE. En base de los fundamentos de hecho, así como de derecho propuestos, solicito se proceda a LA APERTURA DE LA SUCESIÓN Y LA FACCIÓN DE INVENTARIOS DE LOS BIENES HEREDITARIOS, dejados por el causante que fue mi padre, quien en vida se llamó JOHN EDMUNDO OCAÑA GUTIERREZ, para cuyo efecto se servirá por sorteo de ley designar y nombrar un perito o peritos calificados por el Consejo de la Judicatura, para que procedan en la diligencia de inventario de bienes, al avalúo de todos los bienes tanto inmuebles como muebles, esto es pasivo y activo dejados por el causante, mi difunto padre; quien o quienes emitirán el respectivo informe, que será debidamente sustentado en la correspondiente audiencia. Una vez remitidas las certificaciones y documentación pertinente, tanto de la Agencia Nacional de Tránsito y Mancomunidad de Tránsito de Sucumbíos, y del Banco Internacional, sobre los movimientos bancarios y posesionado el perito o peritos designados, se procederá a señalar día y hora para que tenga lugar el inicio del inventario, el mismo que cumplirá además con lo prescrito en los Arts. 406 y siguientes del Código Civil, así como el Art. 342 del Código Orgánico General de Procesos. DECIMO. CUANTIA DE LA ACCION PROPUESTA: La cuantía de la presente acción, se calcula por el momento en la cantidad de CIENTO CINCUENTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, la misma que estará sujeta al valor del avalúo que se realice de los bienes sucesorios. UNDECIMO. ESPECIFICACION DEL PROCEDIMIENTO: El procedimiento que debe darse a la presente demanda es VOLUNTARIO, en la forma prescrita por las normas contenidas en los Arts.334 y 341 del Código Orgánico General de Procesos. VISTOS: En calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Familia Mujer Niñez y Adolescencia de la provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, nombrada mediante acción de persona N°6878 del 2015 con la Resolución del pleno del Consejo de la Judicatura de 20 de mayo del 2015, posesionada en legal y debida forma y en funcio-

nes. Avoco conocimiento de la presente acción de APERTURA DE LA SUCESIÓN Y LA FACCION DE INVENTARIO SOLEMNE DE LOS BIENES HEREDITARIOS, presentado el heredero señor OCAÑA RAMON JOHN DANIEL en contra de la viuda sobreviviente RUALES CAMPOVERDE MAYRA ALEXANDRA y la heredera conocida NAYELI NICOL OCAÑA RUALES. Una vez revisado la presente causa, la misma cumple con los requisitos legales generales y especiales estipulados en los Arts.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la califica de clara, completa y se la acepta al trámite previsto para el procedimiento voluntario reglado en los artículos 335; 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).- En consecuencia: 1.-CÍTESE conforme solicita la accionante a los demandados RUALES CAMPOVERDE MAYRA ALEXANDRA y la heredera conocida NAYELI NICOL OCAÑA RUALES con una copia de la demanda y los documentos adjuntos y auto inicial de aceptación a trámite en la forma establecida en el Art. 54, 55 y 58 del Código Orgánico General del Procesos (COGEP) en el lugar señalado en el libelo de la demanda. 2).-La citación a los herederos desconocidos de conformidad con el Art. 58 del COGEP, se efectuará mediante publicación que se realizará en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de lugar. 4.-Para los efectos del Art.146, inciso quinto del Código Orgánico General de Proceso, se dispone la inscripción de esta demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Lago Agrio, en lo relativo a los bienes inmuebles que se describen en la presente demanda, para lo cual enviará la copia respectiva. 3.-Una vez cumplida con la solemnidad de la citación se procederá como lo dispone el artículo 341 inciso segundo del Código General de Procesos. 4.-Considérese las pruebas anunciadas por el actor en el libelo de la demanda, como partida de matrimonio y partidas de nacimientos de los hijos, certificado de defunción y la posesión efectiva de los bienes y más documentos de identificación del comparecientes. 5.- Providencia preventivas, de prohibición de enajenar de los bienes muebles e inmuebles conforme el Art.126 del COGEP. Y la inmovilización de los dineros de las cuentas de ahorros N°0100835924, Cuenta corriente N°0100611084 del Banco Internacional, cuyo titular es el señor OCAÑA GUTIERREZ JOHN EDMUNDO, en consecuencia ofíciese al Registro de la Propiedad del cantón Lago Agrio, Agencia Nacional de Tránsito y Mancomunidad de Transito de Sucumbíos y al Banco Internacional. En cuanto a la pruebas solicitadas por el actor ofíciese conforme solicita por haber sido debidamente fundamentado. Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado para recibir las notificaciones, así como la autorización conferida a su defensor.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Intervenga la abogada Gladys Solarte en calidad de secretaria de esta Unidad Judicial. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Particular que comunico a usted, para los fines legales pertinentes. Atentamente; Ab. Gladys Janeth Solarte SECRETARIA UJFMN REP. P: 1/3 S: 5292 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el mismo, a los herederos desconocidos de quien en vida fue SEGUNDO REYES CHELE SOLEDISPA, OLGA LETICIA SOLEDISPA CHIQUITO Y de FLORO MILTON CHELE SOLEDISPA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: JUAN DEL JESUS CHELE SOLEDISPA DEMANDADOS: CHELE SOLEDISPA CRUZ PIEDAD, CHELE DOLEDISPA EUFEMIA ANTONIA, CHELE SOLEDISPA FANNY GRECIA, CHELE SOLEDISPA GLORIA NERY, CHELE SOLEDISPA ISAAC RODRIGO, CHELE SOLEDISPA OLGA GRISELDA, CHELE SOLEDISPA PASCUALA ALBA, CHELE SOLEDISPA URBANO TEODORO. JUICIO: 21332-2020-00599 CAUSA: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO TRAMITE: ORDINARIO CUANTÍA: Por cuanto se trata de un asunto no apreciable en dinero, la cuantía es indeterminada. FUNDAMENTOS: el procedimiento que debe


Circulación del 8 al 14 de mayo de 2022

sustanciarse la presente causa es el ordinario, reglado en el Capítulo I, Título I, del Libro IV del Código Orgánico General de Procesos. UNIDAD: JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SHUSHUFINDI. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- Shushufindi, jueves 17 de febrero del 2022, las 11h59, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la CITACIÓN de los demandados GLORIA NERY CHELE SOLEDISPA, EUFEMIA ANTONIA CHELE SOLEDISPA, URBANO TEODORO CHELE SOLEDISPA, OLGA GRISELDA CHELE SOLEDISPA, PASCUALA ALBA CHELE SOLEDISPA, ISAAC RODRIGO CHELE SOLEDISPA, FANNY GRECIA CHELE SOLEDISPA, CRUZ PIEDAD CHELE SOLEDISPA y a los herederos desconocidos de en quien en vida de se llamaron SEGUNDO REYES CHELE SOLEDISPA, OLGA LETICIA SOLEDISPA CHIQUITO y de FLORO MILTON CHELE SOLEDISPA. En lo que corresponde a los demandados GLORIA NERY CHELE SOLEDISPA, EUFEMIA ANTONIA CHELE SOLEDISPA y URBANO TEODORO CHELE SOLEDISPA, se les CITARÁ en el domicilio señalado en la demanda, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial; se requiere a la parte interesada proveer las copias respectivas para que se lleve a cabo esta diligencia. En lo que corresponde a los demandados señores OLGA GRISELDA CHELE SOLEDISPA, PASCUALA ALBA CHELE SOLEDISPA, ISAAC RODRIGO CHELE SOLEDISPA, FANNY GRECIA CHELE SOLEDISPA y CRUZ PIEDAD CHELE SOLEDISPA, se les CITARÁ, en el domicilio señalado en la demanda y escrito constante de fojas 73 de los autos, para el cumplimiento de esta diligencia y por la distancia en lo que corresponde a la demandada OLGA GRISELDA CHELE SOLEDISPA, se DEPRECA de forma virtual a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Civil de la Provincia de Santo Domingo de los Tsachilas, con sede en el Cantón Santo Domingo, con despacho suficiente y en forma para que pueda cumplir esta diligencia con ofrecimiento recíproco para casos análogos. En lo que corresponde a la demandada PASCUALA ALBA CHELE SOLEDISPA, se DEPRECA de forma virtual a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Civil de la Provincia de Manabí, con sede en el Cantón Manta, con despacho suficiente y en forma para que pueda cumplir esta diligencia con ofrecimiento recíproco para casos análogos. En lo que corresponde al demandado ISAAC RODRIGO CHELE SOLEDISPA, se DEPRECA de forma virtual a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Civil de la Provincia de Napo, con sede en el Cantón Tena, con despacho suficiente y en forma para que pueda cumplir esta diligencia con ofrecimiento recíproco para casos análogos. En lo que corresponde a la demandada FANNY GRECIA CHELE SOLEDISPA se DEPRECA de forma virtual a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Civil de la Provincia de Pichincha, con sede en el Cantón Quito (Parroquia Tumbaco), con despacho suficiente y en forma para que pueda cumplir esta diligencia con ofrecimiento recíproco para casos análogos. En lo que corresponde a la demandada CRUZ PIEDAD CHELE SOLEDISPA se DEPRECA de forma virtual a uno de los señores jueces de la Unidad Judicial Civil de la Provincia del Guayas, con sede en el Cantón Guayaquil (Parroquia Urbana Pascuales), con despacho suficiente y en forma para que pueda cumplir esta diligencia con ofrecimiento recíproco para casos análogos. Atento el juramento rendido por la parte actora de la imposibilidad de determinar el domicilio de los herederos desconocidos de en quien en vida de se llamaron SEGUNDO REYES CHELE SOLEDISPA, OLGA LETICIA SOLEDISPA CHIQUITO y de FLORO MILTON CHELE SOLEDISPA y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESELES mediante tres publicaciones de prensa a realizarse en tres días distintos, en uno de los periódicos de amplia circulación de la capital de la provincia de Sucumbíos, por cuanto en esta localidad de Shushufindi no existe ningún periódico, para tal efecto Secretaría elabore el extracto correspondiente…” Previniéndoles de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para sus

notificaciones en esta ciudad de Shushufindi, bajo prevenciones de ley. Particular que comunico a usted para los fines de ley. Atentamente. Ab. Fernando Torres Rodríguez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE SHUSHUFINDI. P: 3/3 S: 5299 CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL PUBLICACIÓN: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de INCIDENTE DE REBAJA DE PENSIÓN ALIMENTICIA para que se cite por la prensa a GEOMARA GISELLA GARCÍA GASPAR, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MONCAYO REYES DIEGO ALEJANDRO DEMANDADO: GEOMARA GISELLA GARCÍA GASPAR JUICIO NRO.: 21201-2018-00920) CUANTÍA: 480.00 DÓLARES CAUSA: INCIDENTE DE REBAJA DE PENSIÓN ALIMENTICIA TRAMITE: SUMARIO ABOGADO: DR. FRANKLIN ABAD JUEZ: DR. FABIÁN TORRES SECRETARIA: AB. RAQUEL LOAYZA OCHOA CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBÍOS.- UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. EXTRACTO DE LA DEMANDA.- MONCAYO REYES DIEGO ALEJANDRO, comparezco ante usted con la siguiente demanda de INCIDENTE DE REBAJA DE PENSIÓN ALIMENTICIA: 1.- Los nombres y apellidos completos del demandado son: GEOMARA GISELLA GARCÍA GASPAR. 2.- La narración de los hechos detallados y pormenorizados que sirven de fundamento a las pretensiones, son como siguen. Por haber variado las circunstancias y hechos que sirvieron de base para fijar la pensión alimenticia: tener más cargas familiares y no tengo trabajo fijo. 3.- Fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de la acción, expuestos con claridad y precisión.- Se encuentra establecido en los artículos 44, 45, 69.1.5, 83,16 de la Constitución de la República del Ecuador; 27, 29, 30, 31 de la Convención de los derechos del Niño; 20, 26 del Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia; y, 2, 4, 5, 6, 9, 15, 16 Innumerados de la Ley Reforma al Título V, Libro Segundo del Código de la Niñez y Adolescencia (R.O.S No 643 de 28 de julio de 2019). 4.- La pretensión clara y precisa que se exige: Solicito señor/a Juez/a, En virtud de que han variado las circunstancias y hechos que sirvieron de base para fijar la pensión alimenticia, se ordene la rebaja de la misma conforme a la tabla de pensiones alimenticias. 5.- La cuantía, por su naturaleza es la cantidad de CUATROCIENTOS OCHENTA DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA ($ 480.00) 6.- El procedimiento que debe darse en la presente causa sumario, establecido en el numeral 3 del artículo 333 del COGEP publicado en el R.O.S No 506 de 22 de mayo del 2015. AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA. VISTOS.Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza legalmente encargada por ausencia de su titular.- En lo principal el INCIDENTE DE DISMINUCIÓN DE ALIMENTOS, presentado por el señor MONCAYO REYES DIEGO ALEJANDRO, en contra de GARCÍA GASPAR GEOMARA GISELLA, misma que antecede, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142,143 y 332 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO SUMARIO determinado en el Art. 333 del mismo cuerpo legal. De acuerdo con los Arts. 35, 44, 45, 69, 83, 169 y 175 de la Constitución Política de la República del Ecuador, Arts. 30, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, precautelando el principio del interés superior de niño consagrados en el Art. 44 de la Constitución de la República del Ecuador, Art. 3 de la Convención Sobre los derechos del Niño y Art. 8, 9, 11 y 15 del Código de la Niñez y la Adolescencia y Arts. 53, 54 y 55 del COGEP. En virtud de la normativa expuesta, se dispone: 1.- CÍTESE conforme lo establece a la Ley, mediante OFICINA DE CITACIONES de esta Unidad Judicial, a la demandada señora GARCÍA GASPAR GEOMARA GISELLA, en el

Judiciales

11

lugar señalado por la parte actora, sin perjuicio de poderlo citar conforme lo establece el Art. 10 de la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos, publicada en el R.O. SUPLEMENTO No. 517 de fecha 26 de junio del año 2019, previniéndole a la demandada la obligación que tiene de señalar casillero judicial en la ciudad de Nueva Loja, para recibir notificaciones que le correspondan, en caso de no comparecer se procederá conforme lo determinan los artículos 87 y 157 del Código Orgánico General de Procesos. 2.- La parte accionada tendrá que contestar la demanda y anunciar las pruebas en la forma prescrita en el artículo 151 y 333 del Código Orgánico General de Procesos. 3.- Tómese en cuenta la casilla judicial señalada por la actora para recibir notificaciones que le correspondan y la autorización que le confiere a su abogado defensor. 4.- Póngase en conocimiento de la parte demandada los medios probatorios propuestos por la parte actora. 5.- Agréguese a los autos los documentos aparejados a la petición. 6.- Ofíciese conforme corresponde.- Intervenga la abogada Raquel Loayza Ochoa en calidad de secretaria de esta Judicatura despacho “C”.- CÚMPLASE, NOTIFÍQUESE y CÍTESE.Ab. Raquel Loayza SECRETARIA UJFMNALAS DEPENDENCIA “C” P: 3/3 S: 5301 UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS PUBLICACIÓN JUDICIAL PUBLICACIÓN: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio Ordinario por Declaratoria Judicial de Paternidad, para que se cite por la prensa a los presuntos herederos de quien en vida se llamó DANIEL ANDRÉS MORENO VERA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA JUICIO NRO. : 21201-2021-00463 CUANTÍA: INDETERMINADA CAUSA: DECLARATORIA JUDICIAL DE PATERNIDAD TRAMITE: ORDINARIO JUZGADO: U.J. DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS, DEPENDENCIA “D” CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBÍOS.- UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. EXTRACTO DE LA DEMANDA.JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA… comparezco ante usted con la siguiente demanda de DECLARATORIA JUDICIAL DE PATERNIDAD: 1.- La narración de los hechos detallados y pormenorizados que sirven de fundamento a las pretensiones, son como siguen. En el año 2009 iniciamos nuestra relación. En el mes de julio del 2017 procreamos a nuestra hija Kylien Daniela. En el mes de abril del 2021, Andrés se contagió con COVID. Pero la situación se agravo cuando 9 días después su salud se agravo, teniéndole que internar en el hospital. El 14 de mayo del 2021 a las 8h05 el padre de mi hija DANIEL ANDRÉS MORENO VERA falleció. Como era de conocimiento de los familiares de DANIEL ANDRÉS MORENO VERA su madre y hermanos de nuestra relación, les solicite que nos hiciéramos de manera voluntaria un examen de ADN con la niña KYLIEN DANIELA MERELO PEÑALOZA (mi hija) a lo cual su madre y tres hermanos de él se sometieron al mismo. Con fecha 20 de mayo del 2021, nos hicimos el examen en el laboratorio clínico y bacteriológico Altamirano Mariño, quien nos indicó a todos que la muestra será enviada a DIAGEN Diagnostico e Identificación Genética, laboratorio en la ciudad de Quito, para su análisis. Con fecha 5 de junio del 2021 el laboratorio nos entregó el resultado de ADN en sobre cerrado a lo cual el resultado fue de 99.999% Textualmente dice: Conclusión y la señora Violeta Vera, son los abuelos biológicos de la menor KYLIEN DANIELA MERELO PEÑALOZA. 2.- Fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de la acción, expuestos con claridad y precisión.- Fundamento mi petición amparada en lo que establece los Arts. 252, 255, 258 y 259 del código civil en concordancia con el Art. 33 de 11 del Código de la Niñez y Adolescencia, en aplicación de la normativa procedimental conforme lo disponen el Art. 291, 292, 293, 294 y 297 del COGEP. 3.La pretensión clara y precisa que se exige:

La declaratoria de paternidad de DANIEL ANDRÉS MORENO VERA como padre biológico de Kylien Daniela Merelo Peñaloza, por lo tanto su autoridad ordenara la inscripción en el registro civil con el apellido paterno a la niña Kylien Daniela Merelo Peñaloza por el de Kylien Daniela Moreno Merelo. 4.- El procedimiento que debe darse en la presente causa. Es el Ordinario. CALIFICACIÓN A LA DEMANDA. “…VISTOS.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA, de fecha 26 de julio del 2021, a las 14h41, el cual se atiende. En lo principal, la demanda de DECLARACIÓN JUDICIAL DE PATERNIDAD presentada por JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA en contra de VIOLETA VERA, LUIS EDUARDO, GILBERT AVUNDO, SEGUNDO LEONARDO YORI HERNÁN MORENO VERA y GERARD ANDRÉS MORENO DE LA CRUZ representado por su madre ROSA MARGARITA DE LA CRUZ MINAYA; que antecede, por reunir los requisitos de ley determinados en el artículo 142 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica de clara, precisa y completa, por lo que se la acepta al TRÁMITE ORDINARIO prescrito en el artículo 289 Ibídem del cuerpo legal invocado; ante lo expuesto se dispone: 1.- CÍTESE conforme lo establece la ley a los demandados VIOLETA VERA, LUIS EDUARDO, GILBERT AVUNDO, SEGUNDO LEONARDO YORI HERNÁN MORENO VERA y GERARD ANDRÉS MORENO VERA representado por ROSA MARGARITA DE LA CRUZ MINAYA, en el lugar señalado por la actora cuyo croquis se anexa, mediante la OFICINA DE CITACIONES de esta Unidad Judicial, previniéndole a la parte demandada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en la ciudad de Nueva Loja, para recibir notificaciones que le correspondan, en caso de no comparecer se procederá conforme lo determinan los artículos 87 y 157 del Código Orgánico General de Procesos en correlación con el artículo 26 de la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos, publicado el miércoles 26 de junio del 2019, Registro Oficial, año III, No 517. 2.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. 3.- Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalado por la accionante para recibir futuras notificaciones, así como la autorización conferida a su abogado patrocinador. 4.- Se pone en conocimiento de la parte demandada todos los medios probatorios propuestos por la parte accionante, los que serán enunciados y admitidos en cuanto a su pertinencia en la audiencia preliminar, conforme lo determina el numeral 7 del artículo 294 del Código Orgánico General de Procesos. 5.- En atención a lo previsto en el inciso tercero del numeral 2 del artículo 250 del Código Civil vigente, en conexión con el fundamento legal descrito en el numeral inmediato anterior del presente auto, la pertinencia de la prueba pericial requerida se resolverá en la audiencia preliminar. 6.- El formal nombramiento y posesión de la curadora propuesta, se resolverá una vez que la parte demandada se pronuncie al respecto en la contestación de la demanda. Dejando sentado que la curadora ad-litem debe comparecer a juicio y tutelar in situ los derechos de la curada. 7.- Una vez citadas las partes debidamente se procederá al sorteo del perito y señalamiento de día y hora para la realización de la pericia de ADN. 8.Como medidas cautelares solicitadas se dispone: 1.- Se remita atento oficio a la cooperativa 29 de octubre para que no pague a ningún heredero del hoy fallecido Daniel Andrés Moreno Vera, el pago de su liquidación laboral o algún seguro que le corresponda al fallecido por existir otra heredera. 2.- Se remita atento oficio al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS para que se suspenda todo trámite que haya iniciado para el cobro de todos los beneficios que tuvo el asegurado Daniel Andrés Moreno Vera, como pago de montepío y otros por lo que hay otra heredera. 3.- Se extienda atento oficio al Registrador de la Propiedad de Lago Agrio para que se prohíba la venta de todos los predios que consten a nombre de Daniel Andrés Moreno Vera, por cuanto presuntamente existe otra titular de derechos hereditarios. 4.Se extienda atento oficio a la Agencia Nacional de Tránsito ANT con el fin de que se prohíba enajenar todo vehículo que este a nombre de Daniel Andrés Moreno Vera. 8.- Súmese al expediente los documentos que se anexan a la petición….” NOTIFICACIÓN “....VISTOS.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por


12

Judiciales

JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA con fecha 15 de febrero del 2022 a las 09h30, el cual se atiende. En lo principal, se señala para que JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA el día JUEVES 18 DE FEBRERO DEL 2022, A LAS 10H00, bajo juramento declare que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos de quien en vida se llamó DANIEL ANDRÉS MORENO VERA, se los citará por uno de los medios de comunicación, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1 ibídem en una de las salas de audiencia de la Unidad Judicial…”. ACTA DE DECLARACIÓN CONFORME AL NUMERAL 1 DEL ART. 56 DEL COGEP. “…En Nueva Loja, a los dieciocho días del mes de febrero del 2022, a las diez horas, ante el Dr. Fredy Álava Muentes, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Lago Agrio de la provincia de Sucumbíos, dependencia “D”; y la infrascrita secretaria titular, comparece la señora JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA con cédula de ciudadanía No. 2100325238; con el objeto de rendir su declaración conforme con lo dispuesto en el numeral 1 e inciso segundo del numeral 2 del artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Al efecto juramentado que es en legal y debida forma previas las explicaciones de las penas de perjurio y de la obligación que tiene en decir la verdad con claridad y exactitud manifiesta: Mis nombres y apellidos son como los dejo indicados, de treinta y cuatro años de edad, estado civil divorciada, ecuatoriana, domiciliada en el barrio Nuevo Sucumbíos, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos: Señor Juez, pese a haber realizado averiguaciones a conocidos y amigos del señor quien en vida se llamó DANIEL ANDRÉS MORENO VERA, para dar con el domicilio o paradero de los presuntos herederos, me ha sido imposible llegar a individualizar el domicilio o residencia, por lo que desconozco en absoluto su existencia, paradero y domicilio, por lo que solicito que se cite a través de la prensa a los presuntos herederos. Con lo que termina la presente diligencia, firmando juntamente con el señor Juez y la señorita secretaria titular que certifica…”. Particular que se comunica para los fines legales pertinentes. Atentamente, Ab. Dolores Virginia Ordóñez Quiñónez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DEPENDENCIA “D” P: 2/3 F: 5302 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LA JOYA DE LOS SACHAS ORELLANA ECUADOR SACHA EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN JUDICIAL A: MORILLO CUMBA WILLIAN FERNANDO DEMANDADO: MORILLO CUMBA WILLIAN FERNANDO CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO TRÁMITE: ORDINARIO PROCESO: No. 22302-2022-00034 CUANTIA: USD. INDETERMINADA DEFENSOR: ABGA. LUZ ROMERO PULIDO JUEZA: DRA. JESSICA ROMO MERA SECRETARIO: OSCAR GOYA MACIAS AUTO DE CALIFICACION DE LA DEMANDA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN LA JOYA DE LOS SACHAS. DE ORELLANA.- La Joya de los Sachas, jueves 3 de marzo del 2022, las 10h02, VISTOS: Dentro del proceso Ordinario Nº 22302-2022-00034 en lo principal: [1] CALIFICACIÓN La demanda presentada por la señora ANDALUZ SANTAMARIA ANITA GABRIELA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO establecido en la Sección I, Capítulo I, Libro IV del invocado cuerpo legal. [2] CITACIÓN: De conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos y en virtud de que se ha justificado la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia del demandado, se dispone que la señora ANDALUZ SANTAMARIA ANITA GABRIELA comparezca a esta Unidad Judicial el día 16 de marzo del 2022, a las 16h30 a fin de que declare bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio o residencia del señor MORILLO CUMBA WILLIAN FERNANDO.- [3] ANUNCIO DE PRUEBA: En el momento procesal oportuno se considerará los medios de prueba que realiza la peticionaria, por lo que sin que cons-

tituya pronunciamiento respecto de la admisibilidad de la misma se dispone: [3.1] Incorpórese a los autos la documentación que se adjunta a la demanda; [3.2] Oportunamente se analizará respecto de la admisión de los testigos señores MOREIRA ARROYO MARIA BELEN, RAMOS ROSA ELENA, SAMANIEGO ANA LUCIA y BOSQUEZ GRANDA EDISON JAVIER, conforme lo determina el Art. 189 y 190 del Código Orgánico General de Procesos, a quienes se les notificará con la fecha de la Audiencia correspondiente a través del correo electrónico de la abogada de la defensa técnica de la parte accionante. [3.3] De la misma forma dentro de la audiencia correspondiente se analizará la procedencia de la declaración de parte de los sujetos procesales y su solicitud de acceso judicial a la prueba que no fue posible obtenerla. [4] En cuanto a su solicitud de medida cautelar no se atiende la misma en virtud de que al tratarse de un proceso de conocimiento como lo es el procedimiento ordinario, el derecho aún no se encuentra establecido pues la demanda en sí, es el medio para que se declare el derecho que se pretende dentro de esta causa. [5] NOTIFICACIONES Téngase en cuenta los correos electrónicos señalados por la parte actora para recibir sus notificaciones y la autorización concedida a su abogada patrocinadora Luz Romero Pulido.- Intervenga y actué el Abg. Oscar Goya Macías, en calidad de Secretario del Despacho.-CÚMPLASE, CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.JURAMENTO DE DESCONOCIMIENTO DE DOMICILIO: En la Ciudad y Cantón la Joya de los Sachas, Provincia de Orellana, el día de hoy dieciséis de marzo del año dos mil veintidós, a las dieciséis horas y treinta minutos, ante la Dra. Jessica Ofelia Romo Mera, Jueza de esta Unidad Judicial Multicompetente Civil, con asiento en el Cantón la Joya de los Sachas, e infrascrito Secretario que certifica, comparece ANITA GABRIELA ANDALUZ SANTAMARIA con cedula de ciudadanía No. 2100957527,ecuatoriana, mayor de edad, de estado civil soltero, de religión católica y domiciliada en esta Ciudad y Cantón La Joya de los Sachas, Provincia de Orellana, en calidad de actora de la demanda No. 22302-2022-00034, con el objeto de rendir su Testimonio Propio, al efecto, juramentado que le fue en legal y debida forma advertida, de las penas del perjurio, de la gravedad del juramento y de la obligación que tiene de decir la verdad con claridad y exactitud, dice: señora Jueza, declaro bajo juramento que desconozco la residencia, el domicilio o paradero del señor MORILLO CUMBA WILLIAN FERNANDO, conforme lo determina el Art. 56 numeral 2, inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, que pese a haberlo buscado por todos lados y hasta he agotado mis esfuerzos por encontrar su domicilio, residencia o paradero, me ha sido imposible determinarlo. PROVIDENCIA.- La Joya de los Sachas, lunes 18 de abril del 2022, las 11h34, VISTOS: Dentro del proceso signado con el Nº 22302-2022-00034 en lo principal: Incorpórese al proceso el escrito presentado por la señora Andaluz Santamaria Anita Gabriela. En mérito al juramento rendido por la señora ANDALUZ SANTAMARIA ANITA GABRIELA, de que pese a las múltiples averiguaciones y gestiones realizadas ha sido imposible determinar la individualidad, domicilio o residencia del señor MORILLO CUMBA WILLIAN FERNANDO, de conformidad al artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos; CÍTESE por la prensa en el Semanario “PERIÓDICO INDEPENDIENTE” que circula en la Amazonía ecuatoriana, mediante tres Publicaciones, en tres fechas distintas al señor MORILLO CUMBA WILLIAN FERNANDO, con el extracto de la demanda y el auto de calificación de la misma, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad Joya de los Sachas para que reciban posteriores notificaciones, en caso de no comparecer continuará el trámite de la causa. El secretario Titular del despacho entregue el extracto respectivo para su publicación.- Actúe el Abg. Oscar Goya en calidad de Secretario Titular del Despacho.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE La Joya de los Sachas, 20 de abril del 2022 LO QUE COMUNICO A USTED PARA LOS FINES DE LEY Abg. Oscar Goya Macías SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL SACHA 3/3 C-4447 R del E. DIRECCION ZONAL 8- MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICION ECOLOGICA

Circulación del 8 al 14 de mayo de 2022

CITACION: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA PROVENIENTE DEL RIO JIVINO ROJO, UBICADO EN EL MARGEN OESTE DEL CENTRO POBLADO BELLA SOMBRA DE LA PARROQUIA TRES DE NOVIEMBRE, CANTON LA JOYA DE LOS SACHAS PROVINCIA DE ORELLANA. EXTRACTO ACTOR: Dr. Luis Hernán Cordones Mejía, en la calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón La Joya de los Sachas. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso del agua proveniente del rio Jivino Rojo ubicado en el margen oeste del centro poblado Bella Sombra perteneciente a la parroquia Tres de Noviembre, el caudal solicitado es de 18,681/s, para el desarrollo del proyecto de construcción del sistema zonal de agua potable para la cabecera parroquia Tres de Noviembre y comunidades La Pakinza, Bella Sombra, Veinticinco de Diciembre ,12 de Febrero, Alma Lojana, Freddy Silva y El Progreso. Expediente No DZ8-MAAE-O-2022-0046-AU: DIRECCION ZONAL 8-MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICION ECOLOGICA. -Tena,30 de Marzo del año 2022.-Las 14H22.-Expediente No DZ8-MAAE-0-20220046-AU. Vistos: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante Acción de Personal No DZ8- 0002,de fecha 10 de enero del 2022 y amparado en lo que determinan los artículos dieciocho literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo tercero y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA y lo dispuesto en el punto 1.4.1 literal uu)del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio del Ambiente y Agua. En lo principal, por cuanto la solicitud de autorización del Uso del Agua, para poner en funcionamiento el “sistema zonal de agua potable para la cabecera parroquial Tres de Noviembre y las comunidades adyacentes, cantón La Joya de los Sachas provincia de Orellana”, presentada por el Dr. Luis Hernán Cordones Mejía, en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón La Joya de los Sachas, es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos de las aguas cuya autorización se solicita, por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia, en uno de los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces conforme lo determina el Articulo 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del reglamento general para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia Tres de Noviembre, para lo cual se enviará atenta comisión al señor Teniente Político de la parroquia antes mencionada, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 2.- Oportunamente se designará el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado .3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña 4.- Se da por legitimada la intervención del Dr. Luis Hernán Cordones Mejía, en calidad de Acalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón La Joya de los Sachas, en virtud del nombramiento que adjunta. 5.- Téngase en cuenta los correos electrónicos luis.cordones@gadjoyasachas. goc.ec edgarcalahorrano@gadjoyasachas.goc. ec Klever.cajamarca@gadjoyasachas.goc.ec para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa en calidad de secretario. -NOTIFIQUESE…f) Ing. Fiodor Nicolay Mena Quintana – Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente del Agua y Transición Ecológica. Lo que comunico al público para los fines de Ley consiguientes. Dr. Marcos W. Ochoa SECRETARIO- DZ8N 3/3 C-4446 R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON TENA, PROVINCIA DE NAPO CITACION JUDICIAL: JUICIO: ALIMENTOS NUMERO: 15951-2017-00583 ACTORE: CAIZA CHANGO HUGO CRISTIAN DEMANDADA: TOSCANO FLORES LILIANA ELIZABETH TRAMITE: SUMARIO CUANTIA: 3600USD

JUEZ: DR. HERNAN WILFRIDO OBANDO PAREDES SECRETARIA: AB. ELSA MARIELA POVEDA SANTILLAN PROVIDENCIA: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON TENA, PROVINCIA DE NAPO.- “Tena 29 de mayo de 2017, las 11h31. VISTOS: En mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Tena, provincia de Napo, mediante Acción de Personal No. 7852-DNTH-2015-SBS de fecha 04 de junio de 2015 en cumplimiento de la Resolución No. 138-2015 Art. 1 y 2 emitida por el Pleno del Concejo de la Judicatura el 20 de mayo de 2015, con las competencias del Art. 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, y por el sorteo de ley, avoco conocimiento y competencia de la demanda signada con el No. 15951-2017-00583. Llámese a intervenir a la Ab. Mariela Poveda Santillán, en calidad de Secretaria de la Judicatura a mi cargo.- En lo principal: Por cuanto la demanda para la fijación de alimentos propuesta por CAIZA CHANGO HUGO CRISTIAN en contra de TOSCANO FLORES LILIANA ELIZABETH y en beneficio de los niños ARIEL ALEXANDER Y JHULEYDI DAYANARA CAIZA TOSCANO, de 8 Y 6 años de edad, respectivamente, cumple los requisitos legales generales y especiales estipulados en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, completa y se la acepta al trámite previsto para el procedimiento sumario reglado en el artículo 333 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).- Con fundamento en lo previsto en el inciso tercero del Art. 146 del COGEP y con base en la tabla de pensiones alimenticias (nivel uno, tercera columna, fila dos, con porcentaje del 43.13%) aprobada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES, mediante Acuerdo Ministerial No. 132-2016, del 29 de enero del 2016, se fija como PENSIÓN PROVISIONAL de alimentos la cantidad de OCHENTA DOLARES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS DE DOLAR, (80.87 USD), en beneficio de cada uno sus hijos, que deberá contribuir la demandada Sra. TOSCANO FLORES LILIANA ELIZABETH, cuya pensión deberá ser depositada en la cuenta consignada por el actor para tal efecto, correspondiente al No. 759532 de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO OSCUS, cuyo titular es JHULEYDI DAYANARA CAIZA TOSCANO, dentro de los primeros cinco días de cada mes y que correrá a partir de la fecha de presentación de la demanda, esto a partir del 11 de MAYO del 2017, para el efecto dispongo que la sección de Pagaduría, aperture el registro para pensiones a nombre de la obligada y/o del titular del derecho, en el sistema SUPA y se genere el código para transacciones por este concepto, el que podrá consultarlo en la página web del Consejo de la Judicatura.-CÍTESE a la demandada con el contenido de la demanda y las providencias recaídas en ella en la dirección señalada en la demanda, conforme lo establecen los el Art. 54 y 72 del Código Orgánico General de Procesos; mediante atento DEPRECATORIO a una de las Unidades Judiciales de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Pelileo, provincia de Tungurahua, ofreciendo reciprocidad en casos análogos. A la demandada se le previene la obligación de señalar inmediatamente casilla judicial y/o dirección electrónica para posteriores notificaciones, contestar la demanda, deducir excepciones y anunciar prueba y en caso de no comparecer a juicio se procederá en rebeldía. Agréguese al proceso y téngase en cuenta como anuncio de prueba y con notificación contraria los documentos que adjunta el actor de manera particular se tendrá como anuncio de prueba: a) partidas de nacimiento de sus hijos para los que se reclama alimentos, copia de cédula y certificado de votación del demandante, certificados de asistencia y matrícula, copia de la cuenta bancaria, acta de acuerdo del centro de mediación, croquis, credencial de su abogada patrocinadora, b) Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial y dirección electrónica consignada para notificaciones, c) Ofíciese como solicita en el numeral 11 del formulario.- NOTIFÍQUESE… Tena, martes 4 de agosto del 2020, las 11h07, Agréguese a los autos el escrito presentado por la parte actora, atendiendo el mismo, téngase en cuenta lo manifestado por la parte peticionaria, en efecto previo proveer lo requerido se dispone que realice una declaración juramentada de lo que afirma en el escrito en mención, la misma que al libre albedrio la podrá realizar en cualquier Notaría Acreditada dentro de la Nación y posteriormente presentarlo en


Judiciales

Circulación del 8 al 14 de mayo de 2022

esta Unidad Judicial para el trámite respectivo. NOTIFIQUESE… VISTOS: Dentro de la causa Nro. 2017-00583, en lo principal: 1.- Agréguese al proceso el escrito conjuntamente con la declaración juramentada, presentado por el actor, proveyendo el mismo, CÍTESE a la demandada TOSCANO FLORES LILIANA ELIZABETH, médiate publicaciones en la prensa, en el diario INDEPENDIENTE de amplia circulación en la Región Amazónica, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos COGEP, para cuyo efecto entréguese el extracto respectivo; advirtiéndole la parte demandada, la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para sus notificaciones. Conminando al peticionario a prestar las facilidades para el cumplimiento de la diligencia de citación. NOTIFÍQUESE...” Tena, 19 de agosto del 2020. Ab. Elsa Mariela Poveda Santillán SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE TENA 1/3 Q-3609 REPUBLICA DEL ECUADOR FUNCION JUDICIAL www.funcionjudicial.gob.ec Juicio No: 22201202200053, PRIMERA INSTANCIA, numero de ingreso 1 Casillero Judicial No: 0 Casillero judicial Electronico No:1308419595 jesus 1 defensa @hotmail.com Fecha: 24 de febrero de 2022 A: MENDOZA BUSTAMANTE MARIO FELIPE Dr/Ab.: JESUS BIEMBENIDO ZAMBRANO ROSADO UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON FRANCISCO DE ORELLANA En el Juicio No.22201202200053, hay lo siguiente: Orellana, jueves 24 de febrero del 2022, las 14h40, VISTOS: Dentro del Proceso de Divorcio por Causal N° 22201-2022-00053, propuesto por el señor Mario Felipe Mendoza Bustamante en contra de la señora Carmen Josefa Guevara Vallejo. EN LO PRINCIPAL: Una vez que ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de sustanciación que antecede, se califica la demanda de clara, completa y precisa, por reunir los requisitos establecidos en el art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante el Procedimiento Sumario determinado en los arts. 332 numeral 4 y 333 del invocado cuerpo legal. En consecuencia, en mérito al juramento rendido por el accionante, de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la demandada, y que ha realizado todas las diligencias necesarias para ubicarla, acudiendo incluso a los registros de público acceso, sin obtener resultados favorables; así como también, considerando que en el Oficio Nº MREMH-CZ8-2022-02151, de fecha 11 de febrero de 2022, suscrito por la señora Polastri Amat Gloria, Directora Zonal DZ8 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, se desprende que la demandada señora Carmen Josefa Guevara Vallejo, portadora de la cédula de ciudadanía Nº 0601791528, no registra salida del Ecuador, ni registro consular en el exterior, dispongo que de conformidad con lo que establece el art. 119 del Código Civil, en concordancia con los arts. 53 y 56 del Código Orgánico General de Procesos, se CITE a la señora CARMEN JOSEFA GUEVARA VALLEJO, mediante tres publicaciones de prensa que se efectuarán en un periódico de amplia circulación de esta localidad, debiendo para el efecto la señora secretaria elaborar el correspondiente extracto judicial, y se requiere al accionante que brinde la colaboración necesaria, a fin de que la diligencia de citación se practique en el menor tiempo posible. A la demandada, señora Carmen Josefa Guevara Vallejo, se le previene que tiene el término de quince (15) días para contestar a la demanda propuesta en su contra, conforme prescriben los arts. 151 y 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Una vez transcurridos veinte días desde la última publicación, comenzará a decurrir el término para contestar la demanda. En referencia al anuncio de prueba que realiza el actor, dispongo que se incorpore a los autos, la documentación que se adjunta a la demanda, cuyo contenido será considerado en el momento procesal oportuno; y, en cuanto a la prueba testimonial solicitada, se considerará durante la respectiva Audiencia, en el momento de la admisibilidad de los medios probatorios, conforme determina el Art. 160 del COGEP, sin perjuicio que el peticionario gestione la comparecencia de los testigos anunciados. Considerando que, durante el matrimonio, los señores Carmen Josefa Guevara Vallejo y Ma-

rio Felipe Mendoza Bustamante, han procreado tres hijos en común, que responden a los nombres de Danny Norberto, Byron Alejandro y Geovanna Estefany Mendoza Guevara, quienes en la actualidad son mayores de edad y se encuentran legalmente emancipados, no amerita que se designe un Curador Ad-litem para que les represente dentro de esta causa. Téngase en cuenta la cuantía que determina la actora para la acción planteada. Tómese en cuenta la autorización que confiere el accionante a favor del Ab. Jesús Zambrano Rosado, para que le patrocine dentro de la presente causa; así como también, la casilla electrónica que señala para recibir sus notificaciones. Actúe la Dra. Helem García Jaramillo, en calidad de secretaria de esta Unidad Judicial. CUMPLASE Y NOTIFIQUESE. f). - JIMENEZ SARITAMA MARCIA VANESSA, JUEZA Lo que comunico a usted para los fines de ley. GARCIA JARAMILLO HELEM KARINA SECRETARIA 1/3 C-4450

PERDIDA DE DOCUMENTOS LAGO AGRIO Por haberse extraviado el CERTIFICADO DE INVERSIÓN emitido por el Banco Internacional S.A. No. 010102866 por el valor de US $ 1.000,00, con vencimiento al 08 de abril del 2022, se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre este certificado, deberá presentar por escrito su reclamo al Banco, dentro de los 15 días contados desde la última publicación de este aviso. 3/3 Q-3594 COCA Por haberse extraviado el CERTIFICADO DE INVERSIÓN emitido por el Banco Internacional S.A. No. 650104938 por el valor de US $ 9.000,00, con vencimiento al 08 de abril del 2022, se está procediendo a su anulación. Quien creyere tener derecho sobre este certificado, deberá presentar por escrito su reclamo al Banco, dentro de los 15 días contados desde la última publicación de este aviso. 2/3 C-4448

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES Orellana, 07 mayo del 2022. Se CONVOCA a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCION DE DIRECTRORIO DE LA LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL TRES DE NOVIEMBRE, para el día 23 de mayo del 2022 a las 16h00, en el coliseo de la parroquia para tratar el siguiente orden del dìa: . 1. Constatación del Quórum e instalación de la sesión. 2. Elección, posesión del Directorio de la LIGA PARROQUIAL TRES DE NOVIEMBRE para el periodo 2022-2026. 3. Clausura. Atentamente,

Sr. Paolo Manosalvas PRESIDENTE DE LA FEDERACION PROVINCIAL DE LIGAS BARRIALES DE ORELLANA Q-3611

13

Iniciativas para control de vida silvestre en Quijos

Autoridades y sociedad civil buscan prevenir la perdida de bovinos.

Redacción

Ministerio de Agricultura y GANADERÍA (MAG), Ban Ecuador, El problema central es la desapari- Ministerio del Ambiente, Policía ción de semovientes, presumen la Nacional y la municipalidad de Quijos. presencia de osos andinos. En los últimos días, han detectado la perdida de ganado vacuno en la En 15 días evaluarán las acciones jurisdicción del cantón Quijos-Na- ejecutadas po, lo que ha motivado a las auto- Luego del análisis de la problemáridades y pobladores a planificar tica y la presentación de sugerenestrategias de prevención y evitar cias, resolvieron y a la vez socializaron algunas estrategias, como: las perdidas. Los finqueros y propietarios de los Generar alertas tempranas; No sasemovientes presumen que osos crificar a los osos; Que la Univerandinos estarían circulando por el sidad IKIAM monitoree el sector, sector, y que serían quienes oca- entre otros temas. sionan los ataques y originan la Con el involucramiento de la ciudadanía en esta tarea preventiva, desaparición del ganado vacuno. Con el objetivo de articular ac- representantes institucionales se ciones que permitan afrontar esta comprometieron a ofrecer su conproblemática, el gobernador de tingente en lo que les compete. Las Napo, Wilfrido Villagómez, lide- acciones resueltas serán evaluaró reunión de trabajo el pasado 3 das en los próximos 15 días, de la de mayo del 2022, donde también misma forma las instituciones resparticiparon representantes de ponsables socializarán a su debido varias instituciones, entre ellas: tiempo los resultados alcanzados.

Napo

PLANTEAMIENTOS • Establecer una mesa técnica en la que se puedan generar alertas tempranas para reducir la incidencia de ataques de osos en la localidad. • Establecer procesos de socialización enfocados en la conservación ambiental, de esta manera generar conciencia para que los osos andinos no sean sacrificados, ya que son una especie en peligro de extinción. • Generar acciones preventivas y reactivas para evitar futuros ataques de osos a los animales de fincas. • Vincular a la Universidad Ikiam para el desarrollo de estudios y monitoreo en el sector. • Gestionar a través de Ban Ecuador el otorgamiento de un seguro ganadero, solución planteada a mediano plazo.


14

Publicidad

Circulación del 8 al 14 de mayo de 2022

para el Ecuador

Intracampos II

Ministerio de Energía y Minas

Socialización de bloques petroleros

Invitamos a la comunidad a participar en la socialización de la Ronda Petrolera Intracampos II, que se llevará a cabo del 14 al 23 de mayo de 2022. El proceso de socialización implementará mecanismos de participación y diálogo comunitario, previo al lanzamiento de la Ronda Petrolera Intracampos II. Contaremos con un servicio de transporte para facilitar el traslado.

Lumbaqui | Bloque 11 Asambleas El Reventador - Recinto San Fransico 14/05/2022 - 9:30 en La Cancha Cubierta

El Reventador - Recinto Alma Ecuatoriana 14/05/2022 - 15:30 en La Cancha Cubierta

El Reventador - Recinto Simón Bolívar 15/05/2022 - 15:30 en El Coliseo Simón Bolívar

El Reventador - Recinto Atenas 15/05/2022 - 9:30 en La Cancha Cubierta

Gonzalo Pizarro - Amazonas 16/05/2022 - 9:30 en La Cancha Cubierta

Gonzalo Pizarro - Gonzalo Pizarro 16/05/2022 - 15:30 en La Cancha Cubierta

Gonzalo Pizarro - Dashino 17/05/2022 - 9:30 en La Cancha Cubierta

Gonzalo Pizarro - Panduyaku 17/05/2022 - 15:30 en La Cancha Cubierta

Rumipamba - GAD Parroquial Rumipamba 18/05/2022 - 9:30 en La Cancha Cubierta

El Eno - Atari 18/05/2022 - 15:30 en La Cancha Cubierta

Gonzalo Pizarro - GAD Municipal Lumbaqui 18/05/2022 - 9:30 en El Coliseo Lumbaqui

El Dorando de Cascales -Duvino 18/05/2022 - 15:30 en La Cancha Cubierta

Santa Cecilia - Cuchapamba 19/05/2022 - 9:30 en La Cancha Cubierta

Santa Cecilia - Santa Cecilia 19/05/2022 - 15:30 en La Cancha Cubierta

El Dorando de Cascales - GAD Municipal de Cascales 19/05/2022 - 9:30 en El Coliseo Cesar Basurto

El Dorrando de Cascales - Taruka 19/05/2022 - 15:30 en La Cancha Cubierta

Santa Cecilia - Jesús de Nazaret 20/05/2022 - 9:30 en La Cancha Cubierta

Santa Cecilia - Recinto Luz y Vida 20/05/2022 - 15:30 en La Cancha Cubierta

La Nueva Troncal - La Nueva Troncal 20/05/2022 - 9:30 en La Cancha Cubierta

La Nueva Troncal - Mushuk Kawsay 20/05/2022 - 15:30 en La Cancha Cubierta

Sevilla - GAD Parroquial Sevilla 21/05/2022 - 9:30 en La Cancha Cubierta

Jambelí - Jambelí 21/05/2022 - 15:30 en La Cancha Cubierta

Sevilla - San Miguel 21/05/2022 - 9:30 en La Cancha Cubierta

Sevilla - Recinto Luz de América 21/05/2022 - 15:30 en La Cancha Cubierta

Santa Rosa de Sucumbíos - GAD Parroquial Santa Rosa 22/05/2022 - 9:30 en La Cancha Cubierta

Talleres Puerto Libre - La Amarilla 22/05/2022 - 15:30 en Las Aulas Escolares

Jambelí - Barrancabermeja 23/05/2022 - 9:30 en La Casa Comunal

Jambelí - Cochas del Betano 23/05/2022 - 15:30 en La Casa Comunal

Recorridos Lumbaqui asambleas y talleres | Bloque 11 Lugar de socialización

Comundades convocadas

Fecha y hora

Recinto Amazonas

Chuscuyacu

16 de mayo 2022 a las 9:00 a.m.

Dashino

La Unión, San Pablo

17 de mayo 2022 a las 9:00 a.m.

Panduyaku

Playas del Rio Coca

17 de mayo 2022 a las 15:10 p.m.

GAD Parroquial Rumipamba

Comunidad Kichwa Amazonas, Jaime Roldós, Nuevo Paraíso

18 de mayo 2022 a las 8:20 a.m.

Atari

Asociación Domingo Dahua Amanecer Campesino Akshir

18 de mayo 2022 a las 14:00 p.m.

GAD Municipal Lumbaqui

Flor del Valle

18 de mayo 2022 a las 8:50 a.m.

Cuchapamba

Guacamayos Comunidad San Francisco

19 de mayo 2022 a las 8:00 a.m.

Santa Cecilia

Nuevos Horizontes, Yanacucha, Recinto Samona, Recinto Mariscal Sucre

19 de mayo 2022 a las 14:00 p.m.

Taruka

Florida, Tres Hermanos, Etsa

19 de mayo 2022 a las 14:30 p.m.

Cuchapamba

Guacamayos, Comunidad San Francisco

19 de mayo 2022 a las 8:00 a.m.

Racinto Luz y Vida

El Edén, Recinto El Porvenir

20 de mayo 2022 a las 14:45 p.m.

La nueva Troncal

Nuevos Horizontes, Los Ángeles, Maderos, San Salvador

20 de mayo 2022 a las 8:30 a.m.

Mushuk Kawsay

Pastaza, Pachacutik, Shayari, Jesús del Gran Poder, AntiSuyo, San Francisco, Papayo, San José de Aguarico

20 de mayo 2022 a las 14:00 p.m.

Jesús de Nazaret

Malvinas 1, Buenos Aires, Orellana

20 de mayo 2022 a las 8:45 p.m.

GAD Parroquial Sevilla

Recinto San Pedrito, San Carlos

21 de mayo 2022 a las 9:10 a.m.

GAD Parroquial Jambelí

Abdón Calderón, Miraflores, Recreo, San Sebastián de los Tetetes, 5 de Agosto, San Francisco

21 de mayo 2022 a las 14:00 p.m.

GAD Parroquial Santa Rosa

Yamaka Nankais, Charip, Puma Kucha, Kuri Yaku

22 de mayo 2022 a las 8:50 a.m.

Barrancabermeja

Puerto Vega

23 de mayo 2022 a las 9:15 a.m.

Cochas del Betano

Jehová es mi Pastor, Frontera del oriente

23 de mayo 2022 a las 15:00 p.m.

@RecNaturalesEC Q-3606

@RecNaturalesEC

Más inversión, empleo y desarrollo para todos los ecuatorianos.


Publicidad

Circulación del 8 al 14 de mayo de 2022

para el Ecuador

15

Ministerio de Energía y Minas

Saywa | Bloque 93 Asambleas Puerto del Carmen de Putumayo GAD Municipal Puerto del Carmen de Putumayo 14/05/2022 - 9:30 en La Cancha Cubierta

Palma Roja - Silvayacu 14/05/2022 - 15:30 en La Cancha Cubierta

Puerto del Carmen de Putumayo - Lorenzó 25/05/2022 - 9:30 en La Casa Comunal

Puerto del Carmen de Putumayo - Papaya chica 27/05/2022 - 15:30 en La Casa Comunal

Palma Roja - GAD Parroquial Palma Roja 15/05/2022 - 9:30 en La Cancha Cubierta

Talleres Puerto Rodríguez - GAD Parroquial Puerto Rodríguez 28/05/2022 - 9:30 en La Cancha Cubierta

Puerto Rodríguez - Tres Fronteras 28/05/2022 - 15:30 en La Casa Comunal

Recorridos Saywa asambleas y talleres | Bloque 93 Lugar de socialización

Comundades convocadas

Fecha y hora

GAD Municipal Puerto del Carmen de Putumayo

Aguas Blancas, Nueva Montepa

Silvayacu

Manzaya 1, Manzaya 2, Comuna Riera

14 de mayo 2022 a las 9:00 a.m. 14 de mayo 2022 a las 15:00 p.m.

Lorenzó

Litoral, San Rafae

25 de mayo 2022 a las 8:30 a.m.

Papaya Chica

Sandiyacu

27 de mayo 2022 a las 15:00 p.m.

GAD Parroquial Puerto Rodríguez

Aguas Nuevo Sinaí, Buen Samaritano

28 de mayo 2022 a las 6:30 a.m.

Tres Fronteras

Bajo Rodríguez

28 de mayo 2022 a las 15:00 a.m.

El proceso de socialización implementará mecanismos de participación y diálogo comunitario, previo al lanzamiento de la Ronda Petrolera Intracampos II.

Tamya | Bloque 94 Asambleas Shushufindi - Comunidad Kichwa Gabriel Calapuncha Brisas del Aguarico 16/05/2022 - 15:30 en La Casa Comunal

Pacayacu- Pedro Pablo Gómez 16/05/2022 - 9:30 en La Casa Comunal

Shushufindi - Precooperativa Miss Ecuador 17/05/2022 - 9:30 en Colegio / Área Cubierta

Shushufindi - 26 de Junio 17/05/2022 - 15:30 en La Casa Comunal

Talleres Pacayacu- Sábalos 24/05/2022 - 9:30 en La Casa Comunal

Recorridos Tamya asambleas y talleres | Bloque 93 Lugar de socialización

Comundades convocadas

Fecha y hora

Comunidad Kichwa Gabriel Calapuncha Brisas del Aguarico

Ñucanchillacta Amanecer Campesino

16 de mayo 2022 a las 14:30 p.m.

Pedro Pablo Gómez

Comunidad Unión Lojana, Chiritza, Shushuqui

16 de mayo 2022 a las 9:00 a.m.

Precooperativa Miss Ecuador

Pre Cooperativa Nuevos Horizontes, Pre Cooperativa La Pantera, Comunidad Kichwa Allipamba, Santa Rosa de Enos, Tahuantinsuyo

17 de mayo 2022 a las 8:00 a.m.

26 de junio

Pre Cooperativa Cumandá, Pre Cooperativa Unión de Chone, Pre Cooperativa Valle Hermoso, Pre Cooperativa Mancheno, Pre Cooperativa Cañitas, Pre Cooperativa Provincias Unidas

17 de mayo 2022 a las 14:00 p.m.

Tetete Sur | Bloque 95 Talleres Pacayacu - Santa Rosa de Ocano 15/05/2022 - 15:30 p.m. en La Casa Comunal

Pacayacu - Bahía de Caráquez 24/05/2022 - 15:30 p.m. en La Casa Comunal

El proceso de socialización implementará mecanismos de participación y diálogo comunitario, previo al lanzamiento de la Ronda Petrolera Intracampos II.

Recorridos Tetete Sur asambleas y talleres | Bloque 93 Lugar de socialización

Comundades convocadas

Fecha y hora

Santa Rosa de Ocano

4 de octubre, Pioneros del Oriente, Pre Cooperativa San Juan de Pozul, Pre Cooperativa Juan Montalvo, Rosa Elvira, 15 de noviembre

15 de mayo 2022 a las 14:00 p.m.

Bahía de Caráquez

Ucano, Rancho Tauro

24 de mayo 2022 a las 14:30 p.m.

Talleres VHR Oeste | Bloque 96 Santa Elena - La Ceiba 26/05/2022 - 15:30 en La Casa Comunal

Lugar de socialización

VHR Este | Bloque 97 Santa Elena - El Palmar 26/05/2022 - 9:30 en La Cancha Cubierta

Santa Elena - 8 de Diciembre 27/05/2022 - 9:30 en La Casa Comunal

Recorridos VHR Este y Oeste asambleas y talleres | Bloque 93 Comundades convocadas

Fecha y hora

El Palmar

San José de Wisuyá, Los Chíparos, Brisas del Yoyá

26 de mayo 2022 a las 8:45 a.m.

8 de diciembre

Restrepo, Nueva Unión

27 de mayo 2022 a las 8:00 a.m

El proceso de socialización implementará mecanismos de participación y diálogo comunitario, previo al lanzamiento de la Ronda Petrolera Intracampos II.

Más inversión, empleo y desarrollo para todos los ecuatorianos. Q-3606

@RecNaturalesEC

@RecNaturalesEC


16

Deportes

Circulación del 8 al 14 de mayo de 2022

Carapaz y el sueño de ganar el Giro de Italia 2022 DEPORTES

Internacional Richard Carapaz, ciclista ecuatoriano campeón olímpico e integrante del equipo «Ineos Grenadierses«, es uno de los candidatos a ganar el «Giro de Italia 2022«, que arrancó el 6 de mayo 2022 en Budapest, Hungría. Para ganar está gran vuelta de 21 etapas, Carapaz deberá cruzar primero tras recorrer 3 445 kilómetros distribuidos en: 7 etapas llanas, 2 etapas contrarreloj individual, 6 etapas de media montaña, 6 etapas de alta montaña. Los rivales a vencer para Carapaz son: Simón Yates, Miguel Ángel López, Joao Almeida, Romain Bardet, Jai Hindley, Pello Bilbao, Mikel Landa y las sorpresas que surgen en esta carrera. Recordar que Carapaz sorprendió al mundo en el Giro de Italia 2018 con su cuarto puesto y la posterior conquista del Giro de Italia 2019.

Para afrontar este reto, Richard, la «locomotora del Carchi«, se preparó al participar en: Los campeonatos nacionales del Ecuador, la vuelta a Catalunya, Estrella de Besseges, Tour de la Provence, Strade Bianche, Tirreno Adriático. Además, entreno en los Andes ecuatorianos y en tierras colombianas, sin olvidar los campamentos en Europa con su equipo y entrenadores. Tres ciclistas ecuatorianos acompañarán a Carapaz El ciclista, que estuvo en Ecuador el mes de abril por motivos de salud de su madre, ya está en Italia y con ambición de conquistar el título. “Venimos al Giro con un equipo potente para ganar”, expresó Richard. En razón a ello sus compañeros de equipo en Ineos Grenadiers son: Jonathan Castroviejo, Ben Tulett, Jhonatan Narváez, Richie Porte, Salvatore Puccio,

Richard Carapaz, para volver a ganar el Giro de Italia, debe mantener el liderato en los 3.445 kilómetros distribuidos en 7 etapas.

Pavel Sivakov y Ben Swift. Esta participación será histórica para Ecuador porque en la carrera están 4 ecuatorianos: Alexander Cepeda, escalador del Hopper Androni, Jhonatan Narváez rodador y gregario del Ineos

Grenadiers, el escalador Jonathan Caicedo del EF Education, Richard Carapaz como líder del equipo Ineos Grenadiers. Todos con roles diferentes en sus equipos, pero con opciones de ganar etapas.

Byron Mery, consiguió medalla de oro en Argentina DEPORTES

Napo

Byron Mery Guevara, deportista de los registros de Federación Deportiva de Napo y que integró la selección ecuatoriana de taekwondo que participó en los Juegos Sudamericanos de la Juventud Rosario-Argentina 2022, tuvo una excelente participación. El deportista de Napo, sorprendió con categoría a todos sus rivales y levantó la medalla de oro en Rosario-Argentina, fue la primera medalla en la disciplina de taekwondo en 48 kilogramos. Para Byron, es la primera presea internacional en su carrera deportiva. En el torneo, de entrada debió sortear al argentino Damián Correa y al público local que hacía retumbar el coliseo. Al final un ajustado 2320 le dio el triunfo al tricolor. En semifinales la pelea también fue vibrante. El napense tuvo algunas desconcentraciones frente al panameño Edgardo Pastor, Pero Mery supo esquivar una patada para fi-

Byron Mery, dedicó la medalla de oro a su padre y a Dios.

nalizar con el marcador a su favor Mery. La pelea fue muy cerrada y un final de infarto. Sobre el final 31-24. de la competencia, Byron supo sacar ventaja, restaban 10 segundos, La final fue de infarto El día de la competencia final, la parecían tan largos, pero el ecuatobarra venezolana se instaló a un riano aguantó y con todas sus fuercostado del coliseo para alentar zas puedo conectar con una última a Luis Peña, pero los tricolores patada a su rival para proclamarse también comenzaron a alentar a campeón con un ajustado 37-34.

“Estuvo muy difícil, pero se pudo insistir hasta el último, en momentos en que perdí concentración, me marcaron puntos, volví a pararme, ponerme bravo (...) Me esforcé mucho para llegar aquí, tuve rivales fuertes. Le dedico este triunfo a mi padre y a Dios”, reconoció Mery entre lágrimas de emoción. Inmediatamente, todos sus compañeros que estaban en la tribuna ingresaron al tatami para festejar con el nuevo campeón suramericano juvenil. Byron es un deportista que tiene una trayectoria deportiva muy larga, desde su niñez hasta ahora, en su madurez deportiva, se ha caracterizado en ser un deportista muy disciplinado y responsable. A su retorno al país, Byron Mery fue recibido por las autoridades de Fedenapo en el aeropuerto Mariscal Sucre. Como muestra de recocimiento, dirigentes deportivos y la ciudadanía de Napo, ofrecieron una llegada triunfal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.