Periódico independiente 1198

Page 1

7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA

AÑO 25 Edición 1198 Circulación del 15 al 21 de mayo de 2022

www.periodicoindependiente.com

Deportistas amazónicos

se bañaron de gloria en Argentina

Byron Mery, deportista de Napo, taekwondo

Renny Vargas, deportista de Pastaza, levantamiento de pesas

Mario Garcés, deportista de Pastaza, box

Gilmar Torres, deportista de Orellana, lanzamiento de jabalina

Hernán Miño, deportista de Sucumbíos, ciclismo

Jandri Roldán, deportista de Sucumbíos, levantamiento de pesas

REGIONAL: Como nunca antes, jóvenes deportistas de la Amazonía en varias disciplinas fueron parte de la delegación ecuatoriana que asistió a los III Juegos Juveniles de Rosario-Argentina 2022. Con una destacada participación ganaron medallas y se ubicaron en puestos estelares. Página 12

PASTAZA

Nacionalidades indígenas celebraron 30 años de la marcha histórica que llegó hasta Quito.

Página. 3

SUCUMBÍOS

12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, personas que de manera silenciosa asisten a la humanidad.

Página. 3

ORELLANA

María Belén Aguirre, viceministra del deporte, comprometió mejorar la infraestructura deportiva.

Página. 4


2

Opinión

Circulación del 15 al 21 de mayo de 2022

Cambios necesarios para un apoyo mutuo. El papel de los medios de comunicación a lo largo de la historia ha sido el tratar de ser el nexo entre la sociedad y sus autoridades, entre los mandatarios y los mandantes, tanto como formas de información y comunicación, como de exigencia al cumplimiento y satisfacción de necesidades básicas a las comunidades, tanto urbanas como rurales. Poco a poco, con el paso de los tiempos, se han debido desarrollar adaptaciones a las realidades diversas, porque la sociedad no es estática y está en permanente evolución y trasformación, ya sea por factores sociales, económicos, naturales, políticos o de cualquier otra índole. En los últimos años, el mundo se ha visto afectado por la pandemia de la COVID-19, a cuya consecuencia muchas actividades han debido direccionarse de otro modo y en ese sentido también este medio de comunicación se adapta a las exigencias y condiciones de vida en la Amazonia y el país. En ese sentido, Periódico Semanario Independiente, toma dos ejes muy importantes relacionados con el desarrollo económico y humano de la sociedad: emprendimientos y deportes, asociados con la educación en la región, con la finalidad de mejorar las condiciones de vida en el ámbito económico y de salud. Existen innumerables esfuerzos personales, familiares y cooperativos que son novedosos, importantes, sostenibles, pero que

lamentablemente no cuentas con espacios adecuados para promover, difundir y potenciar esos productos y servicios. En ese contexto es que la respuesta a esa necesidad trata de ser cubierta por este medio de comunicación para fortalecer esos propósitos de mejoramiento personal y social. Ser un medio de apoyo a los emprendedores y emprendedoras amazónicas mediante las notas informativas, el directorio empresarial y la plataforma promocional y de negocios. Si usted tiene un emprendimiento, estamos listos para la promoción de su producto o servicio mediante la difusión de su experiencia. El que los demás le conozcan significa tener espacios de venta y comercialización de lo que usted ofrezca y, por lo tanto, se mejora la situación económica, personal y familiar. Ello, es innegable, redundará en el desarrollo económico del cantón, la provincia y la región, porque se dinamiza la economía desde lo local. Otro aspecto que es necesario impulsar se relaciona con los logros a nivel deportivo en la región, cuyos objetivos son cumplidos por parte de los deportistas, en la mayoría de los casos, huérfanos de auspicios y apoyos de las entidades que deben hacerlo y por la falta de recursos y conocimientos de sus potencialidades esas figuras se pierden y no se aprovecha de sus habilidades y destrezas competitivas. En todas las disciplinas deportivas siempre existen jóvenes,

hombres y mujeres que tienen muy buenas condiciones para su desarrollo competitivo, se destacan en uno o dos torneos, pero no pueden seguir participando por falta de financiamiento. Entonces esos valores deportivos se decepcionan y dejan la práctica del deporte. Para ellos también ofrecemos nuestro apoyo mediante la difusión e información de esas potencialidades a fin de que sean reconocidos y apoyados en sus respectivos territorios. Muchos de nuestros deportistas han logrado el éxito de manera personal y con esfuerzo propio y de sus familiares. Estos dos aspectos: emprendimientos y desarrollo deportivo, se vinculan con la educación como proceso académico y formativo, el cual debe ir acompañado de formación, capacitación y profesionalización permanente, a fin de promover el desarrollo integral de las personas, como objetivo máximo de desarrollo. De aquí en adelante a eso le apunta la actividad periodística de este medio de comunicación, con la finalidad de impulsar el desarrollo sostenible, el cuidado ambiental, la promoción humana, todo lo cual permitirá moldear seres humanos competentes, comprometidos con sus semejantes, con valores humanos y constructores de su propio futuro. Les invitamos a ser parte de esta misión, para lo cual les expendemos nuestra mano amiga, porque creemos en nuestra gente y su desarrollo.

Puede que ser honesto no te consiga amigos, pero siempre te conseguirá los correctos. John Lennon.

Mensaje y comunicación El mensaje ha sido un concepto siempre presente en la enumeración de los elementos que constituyen el proceso de comunicación. Sin embargo, desde una perspectiva propia de la Comunicación, la reflexión sobre el mensaje hasta ahora está siendo motivo de análisis rigurosos que permitan conocer sus múltiples implicaciones y su contribución a la explicación

y comprensión de la comunicación humana. Desde esta perspectiva, la comunicación se reconoce por su eficiencia y estas se miden en tanto que el receptor descifre o reproduzca con exactitud el contenido conceptual emitido por el emisor. Esto supone la posibilidad de univocidad de lo transmitido; de ahí la ilusión de transformar conciencias y mo-

dificar conductas por el poder del contenido. Esta perspectiva ha nutrido teorías como la de efectos y la de difusión de innovaciones tan en uso en nuestro medio y métodos como el del análisis para el estudio cuantitativo de los mensajes. La comunicación, entonces, se convierte en la producción de mensajes que generen los efectos deseados.

Aut. O-SUC-00-001 Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda y Rosario Catota Director - Fundador: Galo Guevara Director - Editor: Salvador Usca Presidente: Leonardo Sánchez Vicepresidente: Enrique Quintero Gerente: Gladys Granda Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo SUCUMBÍOS Responsable: Luz Guamán Corresponsal: Carlos Moreta Barrio Juan Montalvo, Calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de atención ciudadano Contacto: 062362680 / 0989404851 / 0997103969 PASTAZA Contacto: 0997103969 / 0992081870 / 022906827 ORELLANA Responsable: Michell Alvarado Seis de Diciembre y Guayaquil Contacto: 062806246 / 0997103969 / 098 622 2039 NAPO Contacto: 0997103969 / 0992081870 / 022906827 QUITO Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 / 0992081870 / 0997103969 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Pablo Carpio COBERTURA Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias. IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal VENTAS ggranda@periodicoindependiente. com Contacto: 022906827 / 0992081870

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.


Circulación del 15 al 21 de mayo de 2022

Comunidad

3

La enfermera, la primera mano amiga del paciente El Día Internacional de la Enfermería se celebra el 12 de mayo, en conmemoración al nacimiento de Florence Nightingale, considerada la madre de la enfermería moderna. siempre”, indicó. En 2021, la OMS aprobó el documento Orientaciones estratégicas mundiales sobre la enfermería y partería 2021-2025, que comprenden cuatro áreas de interés político:

Redacción

Sucumbíos

En la Región de las Américas, las enfermeras y parteras juegan un papel esencial en el logro de los resultados de salud debido a su experiencia, tamaño de la fuerza laboral y su alcance en áreas remotas, poblaciones en situación de vulnerabilidad y grupos minoritarios. Según estudios de la Organización Panamericana de la Salud OPS. En la Región de las Américas hay aproximadamente 9 millones de profesionales de la enfermería, que representan más del 56% de los recursos humanos para la salud. La OPS asegura que sigue siendo una de las más desiguales a nivel mundial, con millones de personas que carecen de acceso a servicios de salud integrales, incluidos los cuidados preventivos y paliativos. Enfermería, una profesión indispensable en el sistema de salud Mishell Yungasaca Manzano, a sus 22 años se incorporó este mes como Tecnóloga superior en enfermería, cumpliendo así una meta más en su vida tras años de esfuerzo y sacrificio. “Aprendes a ser

Las enfermeras participan proactivamente en todos los niveles del sistema sanitario.

responsable, dedicada y empática. Lo más hermoso fue las prácticas preprofesionales que realicé en los de centros de salud y hospital. Amo la enfermería”, añadió. Nataly Salazar, enfermera de profesión, explicó que ser enfermera en el Ecuador durante la pandemia fue un reto, por los pocos recursos que tenían y el limitado acceso a los pacientes. Salazar invitó a reflexionar sobre el rol de la enfermería. “Las enfermedades están presentes todos los días, somos el motor principal

de un hospital, la fuente de prevención en los hogares, tenemos que comunicar adecuadamente la información necesaria de las recetas a los familiares de los pacientes”. Describe que en su profesión ha atravesado momentos muy hermosos y difíciles. “He visto nacer a un nuevo ser y he visto como se va apagando una luz cuando una persona fallece. Es una constante balanza de equilibrio, somos la primera mano amiga para la atención, a ponerle alma, corazón y vida

Sus recomendaciones incluyen: 1) formar a suficientes profesionales de partería y enfermería con competencias para satisfacer las necesidades de salud de la población; 2) crear puestos de trabajo, gestionar la migración y contratar y retener a este personal allí donde más se necesita; 3) reforzar el liderazgo de la enfermería y la partería en los sistemas sanitarios y académicos; 4) garantizar que este personal esté apoyado, respetado, protegido, motivado y equipados para contribuir de forma segura y óptima en sus entornos de prestación de servicios. Periódico Independiente, rinde homenaje a las enfermeras/os, personas que de manera silenciosa y sacrificada asisten a la humanidad en los momentos más críticos, sin mirar condición social.

En Puyo celebraron dos acontecimientos históricos El 12 de mayo, Puyo celebró 123 años de Fundación. Las 7 nacionalidades recordaron la marcha hacia Quito del 11 de mayo de 1992. Redacción

Pastaza

Dos hechos históricos se vivieron entre el 11 y 12 de mayo del 2022 en Puyo-Pastaza. Autoridades y pueblo celebraron los 123 años de Fundación de Puyo y recordaron al Padre Fray Álvaro Valladares y al Capitán Palati, gestores del acontecimiento del 12 de mayo de 1899. Igualmente, las siete nacionalidades indígenas que habitan en Pastaza conmemoraron los 30 años de la marcha histórica de 1992. Los representantes de las nacionalidades que habitan en Pastaza recordaron que el 11 de mayo de 1992, aproximadamente 1500 indígenas amazónicos protagonizaron la gran marcha histórica que tras recorrer más de 500 kilómetros desde Puyo a Quito, llegaron para exigir al gobierno de Rodrigo Borja, la entrega de 1´115.574 hectáreas de tierras a las comunidades, petición que les fue otorgada.

Por ordenanza celebran el Día de las Nacionalidades Años más tarde, el 12 de junio de 1999, el Concejo municipal del cantón Pastaza, que era presidida en calidad de alcalde por Raúl Valverde, aprobó la ordenanza municipal que institucionaliza el día de las nacionalidades cada 11 de mayo. Para los festejos de los 30 años de la marcha, en esta oportunidad la organización estuvo a cargo de Tiyua Uyunkar, presidente de la Nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE), entre los actos de celebración, muy temprano el pasado miércoles; efectuaron la tradicional «guayusada», el desfile de las nacionalidades, la sesión solemne y en la noche la elección de la Princesa o Ñusta de las Nacionalidades, en el evento como un hecho inédito decidieron que no haya ganadora y que todas las candidatas sean las princesas.

Delegaciones de las nacionalidades participaron del desfile.

Exigen más recursos económicos para las nacionalidades En la sesión solemne, que tuvo la presencia de dirigentes como Leónidas Iza, presidente de la Coniae; Marlon Vargas, de la Confenaie; Antonio Vargas, de Pakiru, entre otros, recordaron los acontecimientos de rebeldía y reclamos protagonizados por los indígenas a lo largo del tiempo, en contra de los Gobiernos de turno.

El presidente Achuar, un día antes de los festejos en una rueda de prensa, fustigó al Municipio de Pastaza por haber destinado únicamente 45 mil dólares para las fiestas de los indígenas. “Deben las autoridades elevar los presupuestos para desarrollar proyectos a favor de las nacionalidades y no utilizarnos tan solo para la promoción turística, somos marginados”, dijo.


4

Comunidad

Circulación del 15 al 21 de mayo de 2022

Viceministra comprometió apoyo al deporte en la Amazonía Ministerio del Deporte contribuirá para la organización de los Juegos Regionales Amazónicos 2022. Redacción

Sebastián Palacios, a los nuevos biendo apoyo económico. siete atletas que se incorporan al Conforme la agenda programada Plan de Alto Rendimiento, hay 508 atletas de todo el país por el Ministerio del Deporte, un deportista que está en proceso forman parte del Plan de Alto el pasado 12 de mayo del 2022, de perfección, pero que está reci- Rendimiento María Belén Aguirre, viceministra de la cartera de estado, visitó la provincia de Orellana con el objeto de trabajar en equipo en la construcción del proyecto para la realización de los Juegos Amazónicos 2022, además deben articular acciones en beneficio del fomento deportivo en la Amazonia. Adicional, junto a Samanta Lozada, coordinadora zonal 2 y Alejandro Sáenz, director del deporte formativo, participaron en un encuentro con los deportistas de la Federación Deportiva de Orellana, donde dieron la bienCaluroso recibimiento de los deportistas a María Belén Aguirre, viceministra venida en nombre del ministro del deporte.

Orellana

La Viceministra dio a conocer que actualmente dentro del Plan de Alto Rendimiento constan 508 atletas, siendo el número más alto que el Plan ha tenido en toda su corta trayectoria. Destacó además el compromiso del Ministerio del Deporte con la Amazonía de continuar trabajando para mejorar las condiciones de infraestructura de las federaciones y de los escenarios deportivos para una mejor preparación de los atletas. Dixon Arroyo, atleta de la disciplina de halterofilia, agradeció a las autoridades por el acercamiento con los deportistas y la oportunidad de volver a ser parte del Plan de Alto Rendimiento, lo que le motiva a continuar trabajando por conseguir nuevos éxitos en favor de la provincia.

Cientos de ciclistas en la ruta Bella Paredes alcanza oro Puyo ciudad neblina en el mundial juvenil de levantamiento de pesas Deportes

Nacional

Bella Paredes consiguió triple medalla de oro en la división 76 kg. La ecuatoriana levantó 104 kilogramos en arranque, 131 kg. en envión, para un total de 235 kg., superó por 13 kilos a la letona Daniela Ivanova (plata) y a

la tailandesa Duangkamo Khongthong (bronce), que ponen nuevamente el nombre del país en lo más alto de la halterofilia mundial. Nacida en Babahoyo, pero que representa a Guayas. La atleta impresionó al mundo en Heraklion y se proyecta a futuras competiciones.

Asistencia considerable de ciclistas aficionados

DEPORTES

Pastaza

En esta oportunidad, el pasado 7 de mayo, más de 248 ciclistas aficionados, participaron del recorrido de 21 kilómetros, que partió desde Puyo con destino final a las nuevas instalaciones de los Hangares del Gobierno Provincial de Pastaza, en la vía al Tena, en el sitio también se cumplieron otras actividades recreativas, concursos, sorteo de pases de cortesía y de un Tour a Galápagos. En esta oportunidad la suerte le sonrío al señor Ángel Gualpa, quién disfrutará de cuatro

días y tres noches en las islas encantadas, el premio fue entregado por el Prefecto de la Provincia. De la misma manera, los participantes y sus familias, visitaron los 25 stands de la Feria de Emprendimientos, donde los artesanos y productores tuvieron la oportunidad de comercializar sus productos. Todas las actividades deportivas, a decir de las autoridades, tiene como meta impulsar actividades de encuentro familiar y la reactivación económica de cada sector de la provincia.

Bella Paredes, al completar su intento explotó en júbilo y levantó las medallas.


Circulación del 15 al 21 de mayo de 2022

Comunidad

5

Futbol femenino crece en Shushufindi

La dirigencia del Club Oriental aspira que las mujeres se integren al equipo de futbol. Redacción

Sucumbíos

Club Profesional Oriental, fundado en el año 2018, realizó la convocatoria para que las mujeres realicen las pruebas abiertas para ser parte del Club Profesional o la Academia formativa. Las pruebas son totalmente gratuitas. Las edades comprendidas para el equipo formativo son hasta los 16 años para las categorías sub 12, sub 14, sub 16. Para la reserva y equipo profesional la convocatoria es abierta a cualquier edad. Tanto la Academia de fútbol y equipo profesional femenino tendrán un horario y profesores para cada categoría. Jorge Duque, gerente deportivo del C.D. Oriental, sobre las convocatorias ratificó. “Tenemos la primera fecha del selectivo el día jueves en el Colegio Técnico de Shushufindi a las 14h00 y el se-

gundo llamado será el día sábado a las 10 am en la misma institución. Creería que las asociaciones barriales deberían dar todas las facilidades a las chicas para que participen del torneo porque al ser regulado por CONFA es un fútbol amateur”, indicó. Podrá haber nuevas convocatorias Duque manifestó que afortunadamente han tenido una buena acogida por parte de las jugadoras. “Se sienten motivadas, es algo que ya nos venían pidiendo desde unos meses atrás”. Además, el directivo señaló que dependiendo cómo se vaya formando el equipo pensarán en una tercera y cuarta convocatoria. Wilmer Alvarado, presidente de C.D. Oriental, subrayó que la idea de buscar jugadoras, nació

C.D. Oriental, referente del fútbol femenino en Shushufindi, aspira ser protagonista en el 2022.

para generar un espacio en el fútbol femenino en Shushufindi, un cantón que por historia tiene buenos deportistas. El club quiere aprovechar los ingresos actuales y estima que sus representantes jueguen en el nuevo estadio municipal de Shushufindi con miras a ser protagonistas en el 2022 tanto en el ascenso profesional de segunda categoría (hombres) y en el Ascenso a la Liga de futbol amateur femenino.

Club Orientan va al fútbol de ascenso Con oficio N.- 010-CONFA-2022 emitido el 25 de febrero 2022, la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado CONFA, de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, notificó que el Club Deportivo Profesional “Oriental” fue considerado para participar en el próximo campeonato nacional de ascenso a la Liga de Fútbol Amateur femenino Serie “A”.

Intensa actividad de la Copa Ecuador 2022 Unión Manabita (Río Aguarico F.C) venció de local 1 a 0 por la Copa Ecuador 2022 Redacción

Sucumbíos

Río Aguarico F.C se impuso en el estadio Carlos Vernaza a Deportivo Santa Elena por la mínima diferencia. Aproximadamente 2 mil personas fueron testigos del penal anotado por Eduardo Bone (88) en el minuto 55. El penal fue sobre el mismo ejecutor. El volante fue trabado por detrás cuando se aprestaba a rematar. Los últimos 25 minutos de partido la cancha se vio afectada por la lluvia. En algunos espacios del terreno el agua empezó a acumularse y el balón empezó a correr con dificultades, impidiendo que ambos equipos desplieguen un buen fútbol. Al finalizar el encuentro el público celebró la victoria recordándose que la llave está muy cerrada y el nivel de ambos equipos es parejo. El encuentro empezó sin contratiempos a las 10h00 del domingo 8 de mayo 2022. El partido de vuelta se disputará el 22 de mayo 2022 en la provincia de Santa Elena. El ganador de esta llave se enfrentará en la siguiente fase al

C.S Emelec. El equipo de segunda categoría jugaría de local. Orellanenses F.C perdió 0-3 en su visita al Imbabura S.C El representante de Orellana perdió en su debut en la Copa Ecuador Ecuabet 2022. Para Imbabura, actual líder de la Serie B, anotaron: Mendoza (minuto 16), Alexis Villamil (minuto 44), Kevin Rodríguez (minuto 92). El encuentro se disputó el sábado 7 de mayo a las 19 horas en el estadio olímpico ciudad de Ibarra. Los goles al final de cada tiempo generan una gran dificultad en las aspiraciones del equipo orellanense, sobre todo el tercer gol en el tiempo adicional. La brecha parece enorme y es un reto que el club debe afrontar en el partido de vuelta en menos al recibir al Imbabura F.C en la ciudad del Coca. Danubio preparado para recibir a Portoviejo Fútbol Club El día 9 de mayo, en el Hotel Los Cofanes de la ciudad de Puyo, los directivos presentaron la plantilla que disputará el torneo.

Equipo Río Aguarico F.C, esperanza de buen futbol para Sucumbíos.

Destacaron la incorporación de jugadores experimentados como Jimmy Delgado y Dixon Macías. El 13 de mayo de 2022, el equipo Danubio actuó como local frente al equipo manabita, Portoviejo Fútbol Club, en el estadio municipal de Shell, cantón Mera. El compromiso empezó a las 16h00. Al final del partido, Danubio perdió 2 a cero, el equipo visitante alcanzó el triunfo.

Por su participación en la primera fase de la Copa Ecuador, los clubes reciben 10.000 dólares. En total, el torneo repartirá 3,1 millones de dólares entre los 48 equipos participantes. Para el 29 de mayo se conocerán los 16 clubes que avancen a las series de dieciseisavos de final, a la que ingresan los clubes de la Liga Pro serie A, que definirán sus llaves a partido único, como visitantes.


6

Comunidad

Circulación del 15 al 21 de mayo de 2022

Médicos internos se unen al trabajo diario del hospital en Tena Nueva cohorte de internado rotativo se sumaron a la atención del Hospital General José María Velasco Ibarra en Tena. Redacción

Napo

Un equipo de 72 internos rotativos que conforman la nueva cohorte mayo 2022 – abril 2023, se sumaron hace adías atrás al hospital geneneral José María Velasco Ibarra de Tena, la misión es fortalecer la atención a la comunidad. Los jóvenes todavía estudiantes y futuros médicos provienen de diferentes Universidades del Ecuador; 43 de ellos son internos de medicina, 9 pertenecen al área de nutrición y 20 corresponden a enfermería. La primera actividad que cumplieron los internos fue capacitarse sobre las actividades que desarrollarán en las diferentes casas de salud con el fin de potencializar las habilidades y capacidades en cumplimiento a la ley, reglamentos, normas, políticas y otros documentos legales vigentes en el marco del Plan de Inducción Hospitalario.

Conocer la realidad del sistema de salud es el primer paso de los médicos pasantes.

Prepararse antes de iniciar el trabajo La información que se proporcionó a la nueva cohorte del internado rotativo contempla: Seguridad del paciente, Establecimientos de Salud Amigos de la Madre y

del Niño (ESAMyN), Normas y protocolos de bioseguridad, Reglamento interno, Gestión de comunicación social, Seguridad laboral y Salud ocupacional, Gestión de pacientes, Seguridad laboral y Salud ocupacional,

Modelo de atención integral de Salud familiar comunitario e intercultural (MAIS–FCI). Se complementa la capacitación con Vigilancia epidemiológica, Estrategia de reducción de muerte materna y neonatal, Correcto llenada de formularios de medicina transfusional, Correcto llenado de recetas, Correcto llenado de formularios de laboratorio clínico, Farmaco vigilancia, Salud mental, Transporte secundario, Llenado de formularios y Código CIE10 y Docencia e Investigación. Constituye motivo de gran satisfacción para la administración del hospital, contar con estos profesionales quienes aportarán con su contingente para ofrecer mejor atención a nuestros usuarios, brindando día a día calidad, calidez y seguridad a todos los pacientes, fueron las expresiones de las autoridades del Hospital.

Día Nacional del Tapir, especie en peligro de extinción Redacción

Sucumbíos El 9 de mayo se celebra el Día Nacional del Tapir, una fecha para conmemorar a este importante mamifero de bosques, neblina y páramos. Hace trece años, comunidades locales, investigadores, organismos no gubernamentales de conservación, autoridades ambientales y guardaparques, declararon al 9 de mayo como día nacional del tapir, especie en peligro de extinción. Este día fue creado para recordar la importancia de conservar su hábitat y realizar actividades de educación, promoción y difusión de las especies de Tapires que existen. En el mundo existen cinco especies de tapires, cuatro de ellas en Latinoamérica: el tapir de Baird (Tapirus bairdii) habita desde las selvas de México hasta el norte de Ecuador y tiene una longitud promedio de 210 cm y un peso de 240 kg; el tapir amazónico (Tapirus terrestris), que se halla desde Costa Rica hasta el norte de Argentina, con 210 cm. y 200 kg; el tapir negrito (Tapirus kabomani), que habita en algunas zonas de Brasil,

Colombia, Perú y Ecuador, con una longitud de 130 cm. y un peso de 110 kg; el tapir andino (Tapirus pinchaque), que se encuentra en la zona de montaña de Colombia, Ecuador y Perú, y mide aproximadamente 150 cm y 180 kg; y el tapir malayo (Tapirus indicus), cuya distribución se da en pequeños enclaves del sudeste asiático y que alcanza una longitud de 220 cm. y un peso de 300 kg. El arquitecto de bosques en amenaza Es conocido como el arquitecto de los bosques, debido a que recorre largas distancias para alimentarse y al mismo tiempo van dispersando semillas de frutos y brotes frescos de plantas, como bromelias, helechos, pastos, hierbas, arbustos y árboles. Esta labor que realiza es vital para la estabilidad de los suelos, contribuyendo a la adecuada estructura y composición de estos ecosistemas. A pesar de su gran rol, se encuentra altamente amenazado y ha sido categorizado en peligro de extinción a nivel regional, según la Lista Roja de Especies Amena-

La gestación del Tapir tiene una duración de 385 a 412 días, proceso afectado por la caza.

zadas de la Unión Mundial para la Naturaleza. En La Lista Roja de Los Mamíferos del Ecuador 2021 se cataloga al Tapir andino en peligro crítico y al tapir amazónico en peligro. Tafir, en peligro de extinsión por la cacería Estas especies se han visto amenazadas por la sobrecacería, pérdida y transformación de su hábitat, así como por la ampliación de la frontera agrícola, todas estas razones hacen que especialistas cataloguen al tapir amazónico en peligro y al tapir andino en

peligro crítico según los listados del Libro Rojo de los Mamíferos del Ecuador. En la página web del MAE (http://www.ambiente.gob.ec/) se establece las medidas de protección para esta especie: mediante registro oficial número 6 del 23 de enero del 2003 se prohíbe por tiempo indefinido la captura, cacería, comercialización y transporte de especímenes vivos, elementos constitutivos y subproductos de esta especie. Se cuenta con la Estrategia Nacional para la conservación de los tapires del Ecuador.


Circulación del 15 al 21 de mayo de 2022

Comunidad

7

La “MINITRI” y el sueño de la Copa América 2022

Integrantes de la selección planifican participar en varios torneos internacionales, su limitante es el recurso económico. Deportes

Nacional

La Copa América de fútbol sala para selecciones nacionales de talla baja se realizará desde el 20 al 24 de mayo, en el Polideportivo 1 de la Villa Deportiva Nacional (VIDENA) en LimaPerú. En el torneo participarán deportistas provenientes de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guatemala, Paraguay, México, Canadá, Estados Unidos y Marruecos. El 10 de mayo en Lima, Perú se realizó el sorteo de la fase de grupos. Los tricolores ya tienen rivales y compartirán el grupo C, con Argentina y México. El encuentro inaugural será el 20 de mayo a las 14H00, horario de Perú y será precisamente entre Perú y EE UU. La selección requiere apoyo económico e inclusión En su preparación, el día 1 de

mayo se trasladaron hasta el cantón Balsas, provincia El Oro, para enfrentarse ante la sub 12. En redes agradecieron por el apoyo a las autoridades locales e hicieron un llamado de colaboración. “Esperamos que poco a poco más empresas públicas y privadas se unan a este gran proyecto y sueño que tienen las personas de talla baja. No los defraudaremos”, dijeron. Los recursos económicos necesitan para costear el viaje. Y como lo de ellos no es quedarse quietos, buscan ayuda y sumar auspiciantes para viajar a Perú. Si usted está interesado en apoyar a estos atletas o darles una mano para que lleguen a Perú, puede contactarse a los teléfonos: 0968734618 – 0995106231 o a través de su Instagram o Facebook. Luego de la Copa América. El seleccionado jugará la Copa Latinoamericana y finalmente las eliminatorias al mundial de

Los seleccionados del Ecuador de talla baja, tienen sueños y hambre de gloria.

esta categoría. El equipo se empezó a conformar desde el 2017 y según reza en su perfil de Facebook, “busca la inclusión total en todos los ámbitos deportivos tanto a nivel nacional como internacional”. La primera selección de fútbol

de talla baja del mundo se creó en Argentina en 2012. La idea traspasó fronteras e impulsados por los argentinos, en varios países de la región se crearon equipos que luego compitieron en la primera Copa América de talla baja.

P

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA PAGO DE UTILIDADES Sinopec International Petroleum Service Ecuador S.A. convoca a las siguientes personas al cobro de valores por utilidad generada en el ejercicio fiscal 2021 de la compañía. Las oficinas están ubicadas en la Av. 6 de Diciembre N33–29 e Ignacio Bossano. Edif. Forum Century, Piso 12. Sector Bellavista – Quito. CAJAS PAUCAR DARWIN RICARDO

NOA TIMBELO ROMULO LIZARDO

CHANGUAN ANDY CESAR GEOVANNY

ORTIZ VILLARREAL ERIKA ALEJANDRA

CUSME CHILA LUIS FABIAN

PAREDES CISNEROS JUAN CARLOS

DAHUA NOA EDISON HUGO

PAZ MENDEZ ANNIE GERALDINE

DAHUA TUNI RICHARD EUSEBIO

PAZMIÑO JARAMILLO JOSE LUIS

ENCARNACION CHUP CRISTIAN ALEXANDER

QUISTIAL MOLINA JANDRI JAZMANI

GAVILANES BUASTAY PEDRO GEOVANNY

RIERA BUESTAN JOFFRE ALBERTO

GOMEZ MORENO ESTEBAN BLADIMIR

ROMERO ROMERO OSCAR ANIBAL

GREFA CHIMBO NEXAR LEANDRO

ROSERO LUCERO RICARDO DANIEL

GREFA GREFA PABLO RAUL

SARAVIA AVILA JENNY ALEXANDRA

GREFA RIVADENEIRA JAVIER ELVIS

SEGURA ORTEGA SHIRLEY LIZETH

GUERRERO CAICEDO KEVIN SLAY

SHIGUANO ALVARADO ARIEL GEOVANNY

HUATATOCA CERDA NEY JIMMY

TITE ZURITA ALEX ALEXANDER

JUMBO VARGAS JOSUE DANIEL

VEGA MERCHAN ALVARO VICENTE

LAJE TORRES ALIS HORTENCIO

ZAMBRANO CHAVEZ JAIRON MIGUEL

LOPEZ BONILLA BRYAN ADRIAN Q-3612

De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 0508-2020; CONVOCO a los socios de la LIGA DEPORTIVA BARRIAL NUEVAS FUERZAS UNIDAS, a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día 30 de mayo del 2022, a las 17H00, ubicado en el espacio cubierto de la Comunidad de Tazayacu, donde se tratará el siguiente orden del día: 1. Recepción de documentos habilitantes (Registro de nombramiento vigente y copia de cédula y papeleta de votación) 2. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea. 3. Elección del Directorio de la Liga Deportiva Barrial NUEVAS FUERZAS UNIDAS, para el periodo 2022 – 2026. 4. Toma de Juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio. 5. Clausura. Tena, 15 de mayo del 2022. Sr. Fayer Aguinda PRESIDENTE FEDERACIÓN CANTONAL DE LIGAS BARRIALES Y PARROQUIALES DE TENA Q-3614


8

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de INVENTARIOS DE BIENES SUCESORIOS, se procede a citar a los HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS HEREDEROS DEL CAUSANTE OCAÑA GUTIÉRREZ JOHN EDMUNDO, cuyo extracto es el siguiente: ACTORES: OCAÑA RAMON JOHN DANIEL. DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS HEREDEROS DEL CAUSANTE OCAÑA GUTIÉRREZ JOHN EDMUNDO. JUICIO NRO.: 21201- 2021-00796. CUANTÍA: $150.000 USD CAUSA: INVENTARIOS DE BIENES SUCESORIOS. TRAMITE: VOLUNTARIO. JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LAGO AGRIO SUCUMBÍOS. EXTRACTO DE LA DEMANDA.-LOS FUNDAMENTOS DE HECHO Y DE DERECHO.- OCAÑA RAMON JOHN DANIEL, titular de la cédula No. 2101109367, ecuatoriano, de estado civil soltero, de instrucción secundaria, de ocupación empleado privado, de 26 años de edad, domiciliado en la ciudad de Francisco de Orellana, provincia de Orellana, a usted muy respetuosamente comparezco y deduzco demanda de APERTURA DE SUCESIÓN Y FACCIÓN DE INVENTARIOS, contenida en los siguientes términos: LOS NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS DE LAS DEMANDADAS SON: MAYRA ALEXANDRA RUALES CAMPOVERDE, titular de la cédula No. 0703632828, en su calidad de cónyuge sobreviviente de mi padre que en vida se llamó JOHN EDMUNDO OCAÑA GUTIERREZ, la misma que tiene su domicilio en esta ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, en las calles Abdón Calderón, entre José María Urbina y Ubaldo Espín, barrio Pablo Alberca. Y NAYELI NICOL OCAÑA RUALES, en calidad de heredera del mismo causante, domiciliada en esta ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, en las calles Abdón Calderón, entre José María Urbina y Ubaldo Espín, barrio Pablo Alberca; a quienes se les citará en los domicilios señalados, de acuerdo a las fotografías y croquis adjuntos. No tengo conocimiento de la existencia de más herederos conocidos, así como presuntos o desconocidos, afirmación que lo hago bajo juramento, a quienes de ser el caso, se dispondrá su citación por la prensa en la forma establecida por el Art.56 del Código Orgánico General de Procesos. FUNDAMENTOS DE HECHO. Con la partida de defunción que adjunto, vendrá a su conocimiento que mi padre quien en vida se llamó OCAÑA GUTIÉRREZ JHON EDMUNDO, falleció en la parroquia San Bartolo, cantón Quito, provincia de Pichincha, el 27 de abril de 2021, quien al momento de su deceso se encontraba casado con la señora RUALES CAMPOVERDE MAYRA ALEXANDRA. Con la partida de nacimiento, y la declaración de posesión efectiva de los bienes del causante, que adjunto justifico que a más de la demandada RUALES CAMPOVERDE MAYRA ALEXANDRA, en calidad de cónyuge sobreviviente y la demandada NAYELI NICOL OCAÑA RUALES, en calidad de heredera, también el compareciente soy heredero de los bienes de mi padre, por mandato legal. Mi padre al momento de su fallecimiento, ha dejado como bienes sucesorios entre otros los siguientes: Un predio o terreno urbano, a nombre de OCAÑA GUTIERREZ JHON EDMUNDO, con cédula No. 1102867932, signado con el número cero nueve, manzana número diecinueve, sector número cero dos, zona número cero cuatro, ubicado en el barrio “Pablo Alberca”, de esta ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, adquirido por compraventa a Guanotasig Chuquitarco Luis Augusto y Cambizaca Salinas Rosa Gladys, mediante escritura pública celebrada ante el Notario Primero del cantón Lago Agrio, Dr. José María Barrazueta Toledo, el diecisiete de noviembre del dos mil diez, inscrita el 26 de marzo de dos mil dieciocho, comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE: Con la calle Abdón Calderón, en trece coma treinta metros; SUR: Con el lote cero seis, en trece metros; ESTE: Con el lote diez, en veintiuno coma ochenta metros; OESTE: Con el lote cero ocho, en veintidós coma setenta y siete metros; lo que da una cabida de doscientos noventa y uno coma sesenta y cuatro metros cuadrados de superficie. Un predio o terreno urbano, a nombre de OCAÑA GUTIERREZ JHON EDMUNDO, con cédula No. 1102867932, signado con la clave catastral número 210150020310001000, ubicado en el barrio Los Almendros, de la parroquia Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, adquirido por compraventa a Simancas Herrera María Isabel, mediante escritura públi-

ca celebrada ante el Notario Primero del cantón Lago Agrio, Ab. Franklin Alberto Abad Calva (S), el veintiséis de marzo del dos mil dieciocho, inscrita el veintiséis de marzo de dos mil dieciocho, comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE: Con la calle Diez de Agosto, en veintisiete coma cincuenta metros; SUR: Con el predio número cero dos, en veintisiete coma cincuenta metros; ESTE: Con la calle Progreso, en veintiuno coma ochenta metros; OESTE: Con el predio número treinta y nueve, en veintiuno coma ochenta metros; lo que da una cabida de quinientos noventa y uno coma veinticinco metros cuadrados de superficie. Un predio o terreno urbano, a nombre de OCAÑA GUTIERREZ JHON EDMUNDO, con cédula No. 1102867932,signado con la clave catastral número 2101500203010039, ubicado en el barrio Los Almendros, de la parroquia Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, adquirido por compraventa a Tomalo Chanaluisa Jorge Luis, mediante escritura pública celebrada ante el Notario Primero del cantón Lago Agrio, Dr. Juan Carlos Pástor Guevara, el once de septiembre de dos mil diecinueve, inscrita el doce de septiembre de dos mil diecinueve, comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE: Con la calle Diez de Agosto, en catorce metros; SUR: Con el predio número cero dos, en catorce metros; ESTE: Con los predios cero uno y cero dos, en treinta y tres metros; OESTE: Con el predio número treinta y ocho, en treinta y tres metros; lo que da una cabida de cuatrocientos sesenta y dos metros cuadrados de superficie. Un predio o terreno rural, a nombre de RUALES CAMPOVERDE MAYRA ALEXANDRA, de estado civil casada, con cédula No. 0703632828, ubicado en la parroquia Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, adquirido por compraventa a Alberca Salazar Pablo y Salazar Jaramillo Griselda, mediante escritura pública celebrada en la Notaría Segunda del cantón Lago Agrio, a cargo de la Dra. Wilma Salazar Jaramillo, el veintiocho de julio de dos mil cinco, inscrita el veintisiete de marzo de dos mil dieciocho, comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE: Con la calle Abdón Calderón, en trece coma cero nueve metros; SUR: Con el predio número cero cinco, en trece metros; ESTE: Con el predio número once, en veintiuno coma cincuenta y cinco metros; OESTE: Con el predio número cero nueve en veintidós coma cero seis metros; lo que da una cabida de doscientos noventa y uno coma sesenta y cuatro metros cuadrados de superficie. Un vehículo marca CHEVROLET, de placas PBU9704, modelo GRAND VITARA 2.0L 5P DLX TM, AÑO 2012, MOTOR No. J20A745177, tipo JEEP, a nombre de OCAÑA GUTIERREZ JHON EDMUNDO, pero que hoy tengo conocimiento se ha realizado el traspaso sin mi consentimiento en la Agencia Nacional de Tránsito a nombre de la demandada RUALES CAMPOVERDE MAYRA ALEXANDRA. Un vehículo marca CHEVROLET, de placas TBE6298, modelo DIMAX CRDI FULL AC 3.0 CD 4X4, AÑO 2015, MOTOR No. 4JJ1MA2622, tipo CAMIONETA DOBLE CABINA, a nombre de OCAÑA GUTIERREZ JHON EDMUNDO, pero que así mismo hoy tengo conocimiento se ha realizado el traspaso sin mi consentimiento en la Agencia Nacional de Tránsito a nombre de la demandada RUALES CAMPOVERDE MAYRA ALEXANDRA. Un vehículo marca HYUNDAI, de placas PCH7925, modelo HD65 LWB I TM 3.9 2P 4X2, AÑO 2013, MOTOR No. D4DBC516339, tipo PLATAFORMA, clase CAMION, a nombre de OCAÑA GUTIERREZ JHON EDMUNDO, pero que igualmente hoy tengo conocimiento se ha realizado el traspaso sin mi consentimiento en la Agencia Nacional de Tránsito a nombre de la demandada RUALES CAMPOVERDE MAYRA ALEXANDRA. Una motocicleta marca YAMAHA, de placas JB966A, modelo XTZ125E, AÑO 2020, MOTOR No. E3N2E100534, tipo TRAIL, clase MOTOCICLETA, a nombre de OCAÑA GUTIERREZ JHON EDMUNDO, pero que igualmente hoy tengo conocimiento se ha realizado el traspaso sin mi consentimiento en la Agencia Nacional de Tránsito a nombre de la demandada RUALES CAMPOVERDE MAYRA ALEXANDRA. UN TALLER DE ENDEREZADA Y PINTURA, identificados con el RUC No. 1102867932001, a nombre de OCAÑA GUTIERREZ JOHN EDMUNDO, ubicado en la Av. Vía a Quito s/n, barrio Pablo Alberca, de esta ciudad de Nueva Loja, identificado como “TALLER DE ENDERAZADA Y PINTURA GUTIERREZ”. UN TALLER AUTOMOTRIZ, denominado TECNICENTRO ALDEN, ubicado en las calles 10 de Agosto s/n y Progreso, de esta ciudad de Nueva Loja, también a nombre de OCAÑA GUTIERREZ JOHN EDMUNDO. UNA CUENTA DE AHORROS, signada con el No. 0100835924, cuyo titular es OCAÑA GUTIERREZ JOHN EDMUNDO, del Banco Internacional, cuyo saldo actual desconozco. UNA CUENTA CORRIENTE, signada con el No. 0100611084, también a nombre de OCAÑA GUTIERREZ JOHN EDMUNDO, del mismo Banco Internacional, cuyo saldo tampoco lo conozco; También, conozco que existen entre

Circulación del 15 al 21 de mayo de 2022

otros bienes, que por el momento no los puedo justificar documentadamente, pero que se sabe que existen, como todos los bienes y enseres de la casa donde habitaba mi padre. Tengo conocimiento, que dejó también deudas por pagar, lo que será motivo de determinación, si las mismas poseían seguros de desgravamen, las que de serlo así quedaron extinguidas con el fallecimiento de mi padre. FUNDAMENTOS DE DERECHO. La presente demanda la fundamento en lo previsto en los Artículos 1264, 1268, 1275, 1278 y más pertinentes del Código Civil; así como los artículos 334, 341, 342, 345 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. “Art. 1264.- La aceptación de una herencia puede ser expresa o tácita. Es expresa cuando se toma el título de heredero; y es tácita cuando el heredero ejecuta un acto que supone necesariamente su intención de aceptar, y que no hubiera tenido derecho de ejecutar, sino en su calidad de heredero.” “Art. 1268.- El que hace acto de heredero, sin previo inventario solemne, sucede en todas las obligaciones transmisibles del difunto, a prorrata de su cuota hereditaria, aunque le impongan un gravamen que exceda al valor de los bienes que hereda.” Habiendo precedido inventario solemne, gozará del beneficio de inventario. “Art. 1275.- Todo heredero conserva la facultad de aceptar con beneficio de inventario mientras no haya hecho acto de heredero.” “Art. 1278.Tendrán derecho de asistir al inventario el albacea, el curador de la herencia yacente, los herederos presuntos testamentarios o abintestato, el cónyuge sobreviviente, los legatarios, los socios de comercio, los fideicomisarios y todo acreedor hereditario que presente el título de su crédito. Las personas antedichas podrán ser representadas por otras que exhiban escritura pública o privada en que se les cometa este encargo, cuando no lo fueren por sus representantes legales, tutores, curadores o cualesquiera otros legítimos representantes. Todas estas personas tendrán derecho de reclamar contra el inventario en lo que les pareciere inexacto.” PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE. En base de los fundamentos de hecho, así como de derecho propuestos, solicito se proceda a LA APERTURA DE LA SUCESIÓN Y LA FACCIÓN DE INVENTARIOS DE LOS BIENES HEREDITARIOS, dejados por el causante que fue mi padre, quien en vida se llamó JOHN EDMUNDO OCAÑA GUTIERREZ, para cuyo efecto se servirá por sorteo de ley designar y nombrar un perito o peritos calificados por el Consejo de la Judicatura, para que procedan en la diligencia de inventario de bienes, al avalúo de todos los bienes tanto inmuebles como muebles, esto es pasivo y activo dejados por el causante, mi difunto padre; quien o quienes emitirán el respectivo informe, que será debidamente sustentado en la correspondiente audiencia. Una vez remitidas las certificaciones y documentación pertinente, tanto de la Agencia Nacional de Tránsito y Mancomunidad de Tránsito de Sucumbíos, y del Banco Internacional, sobre los movimientos bancarios y posesionado el perito o peritos designados, se procederá a señalar día y hora para que tenga lugar el inicio del inventario, el mismo que cumplirá además con lo prescrito en los Arts. 406 y siguientes del Código Civil, así como el Art. 342 del Código Orgánico General de Procesos. DECIMO. CUANTIA DE LA ACCION PROPUESTA: La cuantía de la presente acción, se calcula por el momento en la cantidad de CIENTO CINCUENTA MIL DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, la misma que estará sujeta al valor del avalúo que se realice de los bienes sucesorios. UNDECIMO. ESPECIFICACION DEL PROCEDIMIENTO: El procedimiento que debe darse a la presente demanda es VOLUNTARIO, en la forma prescrita por las normas contenidas en los Arts.334 y 341 del Código Orgánico General de Procesos. VISTOS: En calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Familia Mujer Niñez y Adolescencia de la provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, nombrada mediante acción de persona N°6878 del 2015 con la Resolución del pleno del Consejo de la Judicatura de 20 de mayo del 2015, posesionada en legal y debida forma y en funciones. Avoco conocimiento de la presente acción de APERTURA DE LA SUCESIÓN Y LA FACCION DE INVENTARIO SOLEMNE DE LOS BIENES HEREDITARIOS, presentado el heredero señor OCAÑA RAMON JOHN DANIEL en contra de la viuda sobreviviente RUALES CAMPOVERDE MAYRA ALEXANDRA y la heredera conocida NAYELI NICOL OCAÑA RUALES. Una vez revisado la presente causa, la misma cumple con los requisitos legales generales y especiales estipulados en los Arts.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la califica de clara, completa y se la acepta al trámite previsto para el procedimiento voluntario reglado en los artículos 335; 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).- En consecuencia: 1.-CÍTESE conforme solicita la accionante a los demandados RUALES CAMPOVERDE MAYRA ALEXANDRA y la heredera conocida NAYELI NICOL OCAÑA RUALES con una copia de la deman-

da y los documentos adjuntos y auto inicial de aceptación a trámite en la forma establecida en el Art. 54, 55 y 58 del Código Orgánico General del Procesos (COGEP) en el lugar señalado en el libelo de la demanda. 2).-La citación a los herederos desconocidos de conformidad con el Art. 58 del COGEP, se efectuará mediante publicación que se realizará en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de lugar. 4.-Para los efectos del Art.146, inciso quinto del Código Orgánico General de Proceso, se dispone la inscripción de esta demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Lago Agrio, en lo relativo a los bienes inmuebles que se describen en la presente demanda, para lo cual enviará la copia respectiva. 3.-Una vez cumplida con la solemnidad de la citación se procederá como lo dispone el artículo 341 inciso segundo del Código General de Procesos. 4.-Considérese las pruebas anunciadas por el actor en el libelo de la demanda, como partida de matrimonio y partidas de nacimientos de los hijos, certificado de defunción y la posesión efectiva de los bienes y más documentos de identificación del comparecientes. 5.- Providencia preventivas, de prohibición de enajenar de los bienes muebles e inmuebles conforme el Art.126 del COGEP. Y la inmovilización de los dineros de las cuentas de ahorros N° 0100835924, Cuenta corriente N° 0100611084 del Banco Internacional, cuyo titular es el señor OCAÑA GUTIERREZ JOHN EDMUNDO, en consecuencia ofíciese al Registro de la Propiedad del cantón Lago Agrio, Agencia Nacional de Tránsito y Mancomunidad de Transito de Sucumbíos y al Banco Internacional. En cuanto a la pruebas solicitadas por el actor ofíciese conforme solicita por haber sido debidamente fundamentado. Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado para recibir las notificaciones, así como la autorización conferida a su defensor.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Intervenga la abogada Gladys Solarte en calidad de secretaria de esta Unidad Judicial. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Particular que comunico a usted, para los fines legales pertinentes. Atentamente; Ab. Gladys Janeth Solarte SECRETARIA UJFMN REP. P: 2/3 S: 5292 UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS PUBLICACIÓN JUDICIAL PUBLICACIÓN: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio Ordinario por Declaratoria Judicial de Paternidad, para que se cite por la prensa a los presuntos herederos de quien en vida se llamó DANIEL ANDRÉS MORENO VERA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA JUICIO NRO. : 21201-2021-00463 CUANTÍA: INDETERMINADA CAUSA: DECLARATORIA JUDICIAL DE PATERNIDAD TRAMITE: ORDINARIO JUZGADO: U.J. DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS, DEPENDENCIA “D” CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBÍOS.- UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. EXTRACTO DE LA DEMANDA.JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA… comparezco ante usted con la siguiente demanda de DECLARATORIA JUDICIAL DE PATERNIDAD: 1.- La narración de los hechos detallados y pormenorizados que sirven de fundamento a las pretensiones, son como siguen. En el año 2009 iniciamos nuestra relación. En el mes de julio del 2017 procreamos a nuestra hija Kylien Daniela. En el mes de abril del 2021, Andrés se contagió con COVID. Pero la situación se agravo cuando 9 días después su salud se agravo, teniéndole que internar en el hospital. El 14 de mayo del 2021 a las 8h05 el padre de mi hija DANIEL ANDRÉS MORENO VERA falleció. Como era de conocimiento de los familiares de DANIEL ANDRÉS MORENO VERA su madre y hermanos de nuestra relación, les solicite que nos hiciéramos de manera voluntaria un examen de ADN con la niña KYLIEN DANIELA MERELO PEÑALOZA (mi hija) a lo cual su madre y tres hermanos de él se sometieron al mismo. Con fecha 20 de mayo del 2021, nos hicimos el examen en el laboratorio clínico y bacteriológico Altamirano Mariño, quien nos indicó a todos que la muestra será enviada a DIAGEN Diagnostico e Identificación Genética, laboratorio en la ciudad de Quito, para su análisis. Con fecha 5 de junio del 2021 el laboratorio nos entregó el resultado de ADN en sobre cerrado a lo cual el resultado fue de 99.999% Textualmente dice: Conclusión y la señora Violeta Vera, son los abuelos biológicos de la menor KYLIEN DANIELA MERELO PE-


Circulación del 15 al 21 de mayo de 2022

ÑALOZA. 2.- Fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de la acción, expuestos con claridad y precisión.- Fundamento mi petición amparada en lo que establece los Arts. 252, 255, 258 y 259 del código civil en concordancia con el Art. 33 de 11 del Código de la Niñez y Adolescencia, en aplicación de la normativa procedimental conforme lo disponen el Art. 291, 292, 293, 294 y 297 del COGEP. 3.La pretensión clara y precisa que se exige: La declaratoria de paternidad de DANIEL ANDRÉS MORENO VERA como padre biológico de Kylien Daniela Merelo Peñaloza, por lo tanto su autoridad ordenara la inscripción en el registro civil con el apellido paterno a la niña Kylien Daniela Merelo Peñaloza por el de Kylien Daniela Moreno Merelo. 4.- El procedimiento que debe darse en la presente causa. Es el Ordinario. CALIFICACIÓN A LA DEMANDA. “…VISTOS.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA, de fecha 26 de julio del 2021, a las 14h41, el cual se atiende. En lo principal, la demanda de DECLARACIÓN JUDICIAL DE PATERNIDAD presentada por JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA en contra de VIOLETA VERA, LUIS EDUARDO, GILBERT AVUNDO, SEGUNDO LEONARDO YORI HERNÁN MORENO VERA y GERARD ANDRÉS MORENO DE LA CRUZ representado por su madre ROSA MARGARITA DE LA CRUZ MINAYA; que antecede, por reunir los requisitos de ley determinados en el artículo 142 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se la califica de clara, precisa y completa, por lo que se la acepta al TRÁMITE ORDINARIO prescrito en el artículo 289 Ibídem del cuerpo legal invocado; ante lo expuesto se dispone: 1.- CÍTESE conforme lo establece la ley a los demandados VIOLETA VERA, LUIS EDUARDO, GILBERT AVUNDO, SEGUNDO LEONARDO YORI HERNÁN MORENO VERA y GERARD ANDRÉS MORENO VERA representado por ROSA MARGARITA DE LA CRUZ MINAYA, en el lugar señalado por la actora cuyo croquis se anexa, mediante la OFICINA DE CITACIONES de esta Unidad Judicial, previniéndole a la parte demandada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en la ciudad de Nueva Loja, para recibir notificaciones que le correspondan, en caso de no comparecer se procederá conforme lo determinan los artículos 87 y 157 del Código Orgánico General de Procesos en correlación con el artículo 26 de la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos, publicado el miércoles 26 de junio del 2019, Registro Oficial, año III, No 517. 2.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. 3.- Tómese en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalado por la accionante para recibir futuras notificaciones, así como la autorización conferida a su abogado patrocinador. 4.- Se pone en conocimiento de la parte demandada todos los medios probatorios propuestos por la parte accionante, los que serán enunciados y admitidos en cuanto a su pertinencia en la audiencia preliminar, conforme lo determina el numeral 7 del artículo 294 del Código Orgánico General de Procesos. 5.- En atención a lo previsto en el inciso tercero del numeral 2 del artículo 250 del Código Civil vigente, en conexión con el fundamento legal descrito en el numeral inmediato anterior del presente auto, la pertinencia de la prueba pericial requerida se resolverá en la audiencia preliminar. 6.- El formal nombramiento y posesión de la curadora propuesta, se resolverá una vez que la parte demandada se pronuncie al respecto en la contestación de la demanda. Dejando sentado que la curadora ad-litem debe comparecer a juicio y tutelar in situ los derechos de la curada. 7.- Una vez citadas las partes debidamente se procederá al sorteo del perito y señalamiento de día y hora para la realización de la pericia de ADN. 8.Como medidas cautelares solicitadas se dispone: 1.- Se remita atento oficio a la cooperativa 29 de octubre para que no pague a ningún heredero del hoy fallecido Daniel Andrés Moreno Vera, el pago de su liquidación laboral o algún seguro que le corresponda al fallecido por existir otra heredera. 2.- Se remita atento oficio al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS para que se suspenda todo trámite que haya iniciado para el cobro de todos los beneficios que tuvo el asegurado Daniel Andrés Moreno Vera, como pago de montepío y otros por lo que hay otra heredera. 3.- Se extienda atento oficio al Registrador de la Propiedad de Lago Agrio para que se prohíba la venta de todos los predios que consten a nombre de Daniel Andrés Moreno Vera, por cuanto presuntamente existe otra titular de derechos hereditarios. 4.Se extienda atento oficio a la Agencia Nacional de Tránsito ANT con el fin de que se prohíba enajenar todo vehículo que este a nombre de Daniel Andrés Moreno Vera. 8.- Súmese al expediente los documentos que se anexan a la petición….” NOTIFICACIÓN “....VISTOS.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por

JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA con fecha 15 de febrero del 2022 a las 09h30, el cual se atiende. En lo principal, se señala para que JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA el día JUEVES 18 DE FEBRERO DEL 2022, A LAS 10H00, bajo juramento declare que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos de quien en vida se llamó DANIEL ANDRÉS MORENO VERA, se los citará por uno de los medios de comunicación, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1 ibídem en una de las salas de audiencia de la Unidad Judicial…”. ACTA DE DECLARACIÓN CONFORME AL NUMERAL 1 DEL ART. 56 DEL COGEP. “…En Nueva Loja, a los dieciocho días del mes de febrero del 2022, a las diez horas, ante el Dr. Fredy Álava Muentes, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Lago Agrio de la provincia de Sucumbíos, dependencia “D”; y la infrascrita secretaria titular, comparece la señora JENNY LORENA MERELO PEÑALOZA con cédula de ciudadanía No. 2100325238; con el objeto de rendir su declaración conforme con lo dispuesto en el numeral 1 e inciso segundo del numeral 2 del artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Al efecto juramentado que es en legal y debida forma previas las explicaciones de las penas de perjurio y de la obligación que tiene en decir la verdad con claridad y exactitud manifiesta: Mis nombres y apellidos son como los dejo indicados, de treinta y cuatro años de edad, estado civil divorciada, ecuatoriana, domiciliada en el barrio Nuevo Sucumbíos, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos: Señor Juez, pese a haber realizado averiguaciones a conocidos y amigos del señor quien en vida se llamó DANIEL ANDRÉS MORENO VERA, para dar con el domicilio o paradero de los presuntos herederos, me ha sido imposible llegar a individualizar el domicilio o residencia, por lo que desconozco en absoluto su existencia, paradero y domicilio, por lo que solicito que se cite a través de la prensa a los presuntos herederos. Con lo que termina la presente diligencia, firmando juntamente con el señor Juez y la señorita secretaria titular que certifica…”. Particular que se comunica para los fines legales pertinentes. Atentamente, Ab. Dolores Virginia Ordóñez Quiñónez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DEPENDENCIA “D” P: 3/3 F: 5302 R. del E. UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTON TENA, PROVINCIA DE NAPO CITACION JUDICIAL: JUICIO: ALIMENTOS NUMERO: 15951-2017-00583 ACTORE: CAIZA CHANGO HUGO CRISTIAN DEMANDADA: TOSCANO FLORES LILIANA ELIZABETH TRAMITE: SUMARIO CUANTIA: 3600USD JUEZ: DR. HERNAN WILFRIDO OBANDO PAREDES SECRETARIA: AB. ELSA MARIELA POVEDA SANTILLAN PROVIDENCIA: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON TENA, PROVINCIA DE NAPO.- “Tena 29 de mayo de 2017, las 11h31. VISTOS: En mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Tena, provincia de Napo, mediante Acción de Personal No. 7852-DNTH-2015-SBS de fecha 04 de junio de 2015 en cumplimiento de la Resolución No. 138-2015 Art. 1 y 2 emitida por el Pleno del Concejo de la Judicatura el 20 de mayo de 2015, con las competencias del Art. 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, y por el sorteo de ley, avoco conocimiento y competencia de la demanda signada con el No. 15951-2017-00583. Llámese a intervenir a la Ab. Mariela Poveda Santillán, en calidad de Secretaria de la Judicatura a mi cargo.En lo principal: Por cuanto la demanda para la fijación de alimentos propuesta por CAIZA CHANGO HUGO CRISTIAN en contra de TOSCANO FLORES LILIANA ELIZABETH y en beneficio de los niños ARIEL ALEXANDER Y JHULEYDI DAYANARA CAIZA TOSCANO, de 8 Y 6 años de edad, respectivamente, cumple los requisitos legales generales y especiales estipulados en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, completa y se la acepta al trámite previsto para el procedimiento sumario reglado en el artículo 333 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).- Con fundamento en lo previsto en el inciso tercero del Art. 146 del COGEP y con base en la tabla de pensiones alimenticias (nivel uno, tercera columna, fila dos, con porcentaje del 43.13%) aprobada por el Ministerio de Inclusión Económica y Social MIES, mediante Acuerdo Ministerial No. 132-2016, del 29 de enero del 2016, se fija como PENSIÓN PROVISIONAL de ali-

Judiciales mentos la cantidad de OCHENTA DOLARES CON OCHENTA Y SIETE CENTAVOS DE DOLAR, (80.87 USD), en beneficio de cada uno sus hijos, que deberá contribuir la demandada Sra. TOSCANO FLORES LILIANA ELIZABETH, cuya pensión deberá ser depositada en la cuenta consignada por el actor para tal efecto, correspondiente al No. 759532 de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO OSCUS, cuyo titular es JHULEYDI DAYANARA CAIZA TOSCANO, dentro de los primeros cinco días de cada mes y que correrá a partir de la fecha de presentación de la demanda, esto a partir del 11 de MAYO del 2017, para el efecto dispongo que la sección de Pagaduría, aperture el registro para pensiones a nombre de la obligada y/o del titular del derecho, en el sistema SUPA y se genere el código para transacciones por este concepto, el que podrá consultarlo en la página web del Consejo de la Judicatura.-CÍTESE a la demandada con el contenido de la demanda y las providencias recaídas en ella en la dirección señalada en la demanda, conforme lo establecen los el Art. 54 y 72 del Código Orgánico General de Procesos; mediante atento DEPRECATORIO a una de las Unidades Judiciales de la Familia, Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Pelileo, provincia de Tungurahua, ofreciendo reciprocidad en casos análogos. A la demandada se le previene la obligación de señalar inmediatamente casilla judicial y/o dirección electrónica para posteriores notificaciones, contestar la demanda, deducir excepciones y anunciar prueba y en caso de no comparecer a juicio se procederá en rebeldía. Agréguese al proceso y téngase en cuenta como anuncio de prueba y con notificación contraria los documentos que adjunta el actor de manera particular se tendrá como anuncio de prueba: a) partidas de nacimiento de sus hijos para los que se reclama alimentos, copia de cédula y certificado de votación del demandante, certificados de asistencia y matrícula, copia de la cuenta bancaria, acta de acuerdo del centro de mediación, croquis, credencial de su abogada patrocinadora, b) Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial y dirección electrónica consignada para notificaciones, c) Ofíciese como solicita en el numeral 11 del formulario.- NOTIFÍQUESE… Tena, martes 4 de agosto del 2020, las 11h07, Agréguese a los autos el escrito presentado por la parte actora, atendiendo el mismo, téngase en cuenta lo manifestado por la parte peticionaria, en efecto previo proveer lo requerido se dispone que realice una declaración juramentada de lo que afirma en el escrito en mención, la misma que al libre albedrio la podrá realizar en cualquier Notaría Acreditada dentro de la Nación y posteriormente presentarlo en esta Unidad Judicial para el trámite respectivo. NOTIFIQUESE… VISTOS: Dentro de la causa Nro. 2017-00583, en lo principal: 1.- Agréguese al proceso el escrito conjuntamente con la declaración juramentada, presentado por el actor, proveyendo el mismo, CÍTESE a la demandada TOSCANO FLORES LILIANA ELIZABETH, médiate publicaciones en la prensa, en el diario INDEPENDIENTE de amplia circulación en la Región Amazónica, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos COGEP, para cuyo efecto entréguese el extracto respectivo; advirtiéndole la parte demandada, la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para sus notificaciones. Conminando al peticionario a prestar las facilidades para el cumplimiento de la diligencia de citación. NOTIFÍQUESE...” Tena, 19 de agosto del 2020. Ab. Elsa Mariela Poveda Santillán SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE TENA 2/3 Q-3609 REPUBLICA DEL ECUADOR FUNCION JUDICIAL www.funcionjudicial.gob.ec Juicio No: 22201202200053, PRIMERA INSTANCIA, numero de ingreso 1 Casillero Judicial No: 0 Casillero judicial Electronico No:1308419595 jesus 1 defensa @hotmail.com Fecha: 24 de febrero de 2022 A: MENDOZA BUSTAMANTE MARIO FELIPE Dr/Ab.: JESUS BIEMBENIDO ZAMBRANO ROSADO UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON FRANCISCO DE ORELLANA En el Juicio No.22201202200053, hay lo siguiente: Orellana, jueves 24 de febrero del 2022, las 14h40, VISTOS: Dentro del Proceso de Divorcio por Causal N° 22201-2022-00053, propuesto por el señor Mario Felipe Mendoza Bustamante en contra de la señora Carmen Josefa Guevara Vallejo. EN LO PRINCIPAL: Una vez que ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de sustanciación que antecede, se califica la demanda de clara, completa y precisa, por reunir los requisitos establecidos en el art. 142 del Código Orgá-

9

nico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite mediante el Procedimiento Sumario determinado en los arts. 332 numeral 4 y 333 del invocado cuerpo legal. En consecuencia, en mérito al juramento rendido por el accionante, de que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de la demandada, y que ha realizado todas las diligencias necesarias para ubicarla, acudiendo incluso a los registros de público acceso, sin obtener resultados favorables; así como también, considerando que en el Oficio Nº MREMH-CZ8-2022-02151, de fecha 11 de febrero de 2022, suscrito por la señora Polastri Amat Gloria, Directora Zonal DZ8 del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, se desprende que la demandada señora Carmen Josefa Guevara Vallejo, portadora de la cédula de ciudadanía Nº 0601791528, no registra salida del Ecuador, ni registro consular en el exterior, dispongo que de conformidad con lo que establece el art. 119 del Código Civil, en concordancia con los arts. 53 y 56 del Código Orgánico General de Procesos, se CITE a la señora CARMEN JOSEFA GUEVARA VALLEJO, mediante tres publicaciones de prensa que se efectuarán en un periódico de amplia circulación de esta localidad, debiendo para el efecto la señora secretaria elaborar el correspondiente extracto judicial, y se requiere al accionante que brinde la colaboración necesaria, a fin de que la diligencia de citación se practique en el menor tiempo posible. A la demandada, señora Carmen Josefa Guevara Vallejo, se le previene que tiene el término de quince (15) días para contestar a la demanda propuesta en su contra, conforme prescriben los arts. 151 y 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Una vez transcurridos veinte días desde la última publicación, comenzará a decurrir el término para contestar la demanda. En referencia al anuncio de prueba que realiza el actor, dispongo que se incorpore a los autos, la documentación que se adjunta a la demanda, cuyo contenido será considerado en el momento procesal oportuno; y, en cuanto a la prueba testimonial solicitada, se considerará durante la respectiva Audiencia, en el momento de la admisibilidad de los medios probatorios, conforme determina el Art. 160 del COGEP, sin perjuicio que el peticionario gestione la comparecencia de los testigos anunciados. Considerando que, durante el matrimonio, los señores Carmen Josefa Guevara Vallejo y Mario Felipe Mendoza Bustamante, han procreado tres hijos en común, que responden a los nombres de Danny Norberto, Byron Alejandro y Geovanna Estefany Mendoza Guevara, quienes en la actualidad son mayores de edad y se encuentran legalmente emancipados, no amerita que se designe un Curador Ad-litem para que les represente dentro de esta causa. Téngase en cuenta la cuantía que determina la actora para la acción planteada. Tómese en cuenta la autorización que confiere el accionante a favor del Ab. Jesús Zambrano Rosado, para que le patrocine dentro de la presente causa; así como también, la casilla electrónica que señala para recibir sus notificaciones. Actúe la Dra. Helem García Jaramillo, en calidad de secretaria de esta Unidad Judicial. CUMPLASE Y NOTIFIQUESE. f). - JIMENEZ SARITAMA MARCIA VANESSA, JUEZA Lo que comunico a usted para los fines de ley. GARCIA JARAMILLO HELEM KARINA SECRETARIA 2/3 C-4450 ANULACIÓN DE COMPROBANTES PAGO PROVISIONAL

DE

BANCO PICHINCHA C.A. informa al público en general que los Comprobantes de pago provisional de las siguientes numeraciones Nº 843181 – 843182 – 843183 – 843184 843 185 – 843186- 843187 – 843188 – 843189 – 843190 – 843132 – 843073 – 843077 – 836451, solicitudes de créditos generados en enero y febrero /2022, quedan anulados por haberse extraviado. BANCO PICHINCHA C.A. no se responsabiliza del uso que terceras personas pudieran darle a los documentos antes mencionados. P: 1/1 S: 5215 NOTIFICACIONES EXTRAVIADAS Primer deudor: 107451 hasta 107475 16/02/2022 Segundo deudor: 50901 hasta 50950 – 16/02/2022 Tercer deudor: 14701 hasta 14750 – 16/02/2022 Primer garante: 47551 hasta 47600 – 16/02/2022 P: 1/1 S: 5304

fecha fecha fecha fecha


10

Comunidad

Circulación del 15 al 21 de mayo de 2022

RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO 2021 “PERIÓDICO INDEPENDIENTE” Recordamos que nuestra labor la cumplimos con base en un principio asumido desde la primera edición del periódico, allá por el año 1997, respetar la honra ajena, norma que para nosotros está por encima del derecho de opinión. Como lo hacemos desde hace varios años, en el año 2021 apuntamos nuestro trabajo a ser más incluyentes para todos los grupos humanos que deseen expresarse. En otras palabras, las informaciones se refieren a las acciones que provienen de toda la colectividad; no hemos establecido diferencias ni preferencias de ninguna clase, las notas periodísticas están al alcance de todos y las personas interesadas la pueden verificar en cada una de las 52 ediciones del año 2021. Como en el año 2020, en el año 2021, Periódico Independiente enfrentó las dificultades de llegar

de manera oportuna a las poblaciones más alejadas de las capitales provinciales por la falta de transporte. Por aquello, permanentemente les informamos que nuestras ediciones están disponibles todo el año en la página web www.periodicoindependiente. com, incluso existe ediciones de años anteriores, cuyo ingreso no demanda de costos, suscripciones ni claves. Periódico Independiente reconoce que debemos mejorar nuestro trabajo; por eso estuvimos y estamos dispuestos a escuchar críticas constructivas y sugerencias de la ciudadanía, porque a ella nos debemos en su totalidad. Estimados lectores, a continuación graficamos los porcentajes del número de informaciones que hemos publicado en el año 2021 por cada una de las provincias donde circulamos y de carácter nacional.

Porcentajes de noticias por provincias 5%

Deportes l na

5%

Sucumbíos

cio

El segundo objetivo: Mantener la tirada de diez mil ejemplares logrado en el año anterior, nos resultó difícil cumplir en el año pasado por la difícil situación económica que es de conocimiento general, ya que experimentamos una reducción de hasta el 60% de la demanda de espacios publicitarios y de propaganda. Por este motivo nos vimos obligados a reducir el tiraje a siete mil ejemplares por semana, cifra que además obedece a la subida de los costos en los servicios de impresión que proporcionan las diversas imprentas. Estimados lectores, si no hubiésemos adoptado esta reducción de la tirada, Periódico Independiente ya constaría en la lista de los medios impresos nacionales que han desaparecido, por los altos costos que demanda el mantenimiento de un periódico. Un tercer objetivo: Planteado a finales del 2020, fue salir a circulación todas las 52 semanas del 2021, lo logramos, porque tenemos un compromiso de respeto y consideración para nuestros lectores y anunciantes, a pesar de que en varias ediciones el espacio publicitario solo alcanzó un promedio del 18% de toda la edición, cifra que no permitía cubrir ni siquiera la mitad de todo el trabajo. Tenemos en cuenta que dentro del ejercicio informativo es indispensable mejorar cada día las prácticas periodísticas, propósito que lo hemos cumplido, ya que no tuvimos réplicas o pedidos de rectificaciones.

Na

Dando cumplimiento a los artículos 90 y 95 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana y Control Social, Periódico Independiente, pone a consideración de la ciudadanía la rendición de cuentas del período 2021. Periódico Independiente es un medio de comunicación referente de la Amazonía ecuatoriana, que circula bajo el eslogan «La Fuerza de la Amazonía desde 1997», pasó de cumplir 25 años de circulación y de servicio interrumpido a la comunidad centro y norte de la región. Desde hace aproximadamente 6 años y los últimos 2 por motivo de la pandemia del Covid-19, el periódico Independiente también fue afectado por la difícil situación económica; como era lógico, no podíamos estar alejados al contexto, ya que este medio impreso está ligado de manera exclusiva a la difusión de publicidad y propaganda. Con base en esta premisa presentamos a la población del Ecuador y en especial a los Amazónicos, a nuestros lectores este texto de rendición de cuentas del año 2021, periodo en que de forma difícil se han cumplido los objetivos planteados a inicios del año siguiente. El primer objetivo: Mantener en cero el costo de cada ejemplar impreso para todas las personas que soliciten en los puntos de distribución de las diversas poblaciones de la Región. Esto lo alcanzamos, es decir, el ejemplar es gratis y así se mantiene hasta la actualidad.

Pastaza 10 % Napo 10 %

Orellana Sucumbíos 40 %

Napo Pastaza Nacional

Orellana 30 %

Deportes

Moisés Caicedo, el mediocampista que brilla en la Premier League Deportes

Nacional

El centrocampista ecuatoriano ya es imprescindible en el Brighton y anotó su primer gol en Premier League, ante el Manchester United, equipo de sus sueños. El sábado 6 de mayo jugó su sexto partido como titular en el Brighton. En el mes de enero, Graham Potter, pidió el regreso del cen-

trocampista ecuatoriano, que se encontraba cedido en el Beerschot belga. Para ver el estreno de Caicedo, en Premier League, hubo que esperar hasta el 9 de abril. Titular en el Emirates ante el Arsenal y ahí ya se lució con una asistencia. En un mes, Caicedo ya ha disfrutado de los triunfos ante los gunners, Tottenham y Manchester United.

El futbolista Caicedo, fue elegido jugador del mes de abril de su equipo.


Circulación del 15 al 21 de mayo de 2022

Comunidad

11

Sixto Moreta ganó en la Maratón Daniel Pintado campeón de de Zúrich marcha en Portugal

El atleta está entre los cinco mejores del mundo en el ranking 2022 y primero en América.

Deportes

Nacional

El domingo 8 de mayo, el «para-deportista» Sixto Moreta (discapacidad visual 70 %) se ubicó en primer lugar en la Maratón de Zúrich-Barcelona, en la categoría de discapacidad visual parcial con un tiempo de 02:31:01. En su página de Facebook el Comi-

té Paralímpico Ecuatoriano destacó. “Felicitamos a sus guías Gerson Montesdeoca y Luis Masabanda, a su entrenador Néstor Quinapanta, por este triunfo para el país”. Con su logro, Moreta es el único sudamericano en integrar el top 5 de su división, destacando por su capacidad física y estrategia con sus guías.

Daniel Pintado, lidera el ranking del Tour Mundial de Marcha Atlética

Deportes

Nacional

Daniel Pintado, se proclamó campeón de 20 kilómetros marcha, del Gran Premio Internacional de Marcha Río Maior en Portugal. El tricolor cruzó la meta con un tiempo de 1h21m53s, superando a Caio Bonfim de Brasil y Manuel Soto de Colombia. La bandera ecuatoriana flameó sobre

Deportistas vinculados al mundo automotriz inauguran su propio campeonato

los hombros de Daniel Pintado, cuando cruzó la meta en el primer lugar. En esta competencia participaron otros dos marchistas tricolores, también con buenos resultados. David Hurtado, cruzó la meta en el sexto puesto, mientras que Jinson Calderón finalizó en la casilla 13. Pintado es el actual campeón Panamericano de esta división.

Entre deportistas, familiares y amigos buscan la recreación y la confraternidad a través del deporte.

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES

Redacción

Orellana, 14 de mayo del 2022.

Sucumbíos El 7 de mayo del 2022, en las canchas del Gobierno Provincial de Sucumbíos, 19 equipos participaron en la inauguración de la Copa Automotriz Lago Agrio 2022, que acoge dos prácticas deportivas: indoor fútbol y ecua vóley. Los equipos están integrados por jugadores de 40 instituciones que laboran en almacenes de repuestos, talleres de mecánica automotriz, vulcanizadoras, llanteras, electricidad y automotriz. Familiares, dirigentes, jugadores Indumentaria deportiva nueva y gran entusiasmo de los deportistas el día de y autoridades lucieron muy con- la inauguración del campeonato. tentos por concretar la primera edición de este torneo de integra- quienes están relacionados con el porte para la recreación. George ción de quienes se manejan en el campo automotriz y el apoyo del Gómez, volante de Autodiésel del prefecto de Sucumbíos, Amado Oriente, recalcó. “Hemos integraárea de servicios automotrices. Chávez. La idea es organizar año do compañeros eléctricos y con la Luego de la pandemia es necesa- tras año y esperamos que salga de experiencia que tenemos esperamos sumar al equipo”. lo mejor”, agregó. rio volvel al deporte Guillermo Paredes, uno de los Para Francisco Ordóñez, mecáni- Desde la organización invitan a la promotores del campeonato, argu- co, la aparición de este torneo es ciudadanía a mirar los encuentros mentó que el evento se debe a la muy bueno porque hay muchos en las cachas del Gobierno Pronecesidad de volver a la actividad amigos y compañeros que no es- vincial de Sucumbíos. La primera deportiva después de la pande- tán en el ámbito barrial y este es- copa de automotrices se jugará lumia. “Nos hemos organizado con pacio les permitirá jugar este de- nes, miércoles y viernes.

Se CONVOCA a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCION DE DIRECTORIO DEL CLUB DEPORTIVO BASICO PARROQUIAL SPORTING YUTURY”, para el día 30 de mayo del 2022 a las 17h00, en la casa comunal de la localidad para tratar el siguiente orden del día: . 1. Constatación del Quórum e instalación de la sesión. 2. Elección posesión del Directorio del CLUB DEPORTIVO BÁSICO PARROQUIA SPORTING YUTURY para el periodo 2022-2026. 3. Clausura. Atentamente,

Sr. Daniel Dahua PRESIDENTE DE LA LIGA PARROQUIAL PUERTO MURIALDO Q-3613


12

Deportes

Circulación del 15 al 21 de mayo de 2022

Presencia histórica de jóvenes deportistas amazónicos en Argentina de abril al 8 de mayo del 2022, a más de ser una vitrina de exLos III Juegos Suramericanos hibición de talentos jóvenes, fue de la Juventud Rosario-Argen- la oportunidad para que atletas tina 2022, que se realizó del 28 de la región amazónica se destaDEPORTES

Regional

quen, entreguen el alma en cada competencia, consigan medallas y ubicaciones estelares. Al evento multidisciplinas internacional asistieron más de 2.500

deportistas entre 14 y 18 años de edad, de 15 naciones de toda Suramérica. La delegación tricolor integraron 149 deportistas, entre ellos los amazónicos.

Jandri Roldán levantó 231 kg. y Los de Orellana alcanzaron un se llevó medalla de plata honroso quinto puesto DEPORTES

Sucumbíos Deportistas de la provincia de Sucumbíos tuvieron una gran participación en Argentina. Jandry Roldán, que por su talento deportivo tuvo la oportunidad de ser parte de la delegación ecuatoriana, el pasado 7 de mayo del 2022 ganó medalla de plata en la disciplina de levantamiento de pesas, en la división de 73 kilogramos; sumó en el total 231 kg levantados (arranque 100 kg y envión 131 kg). Germán Vaca, entrenador de halterofilia en la Federación Deportiva de Sucumbíos (FDP) mencionó que junto a Jandri, efectuaron una planificación especial, para saber que peso levantar en cada una de las fases. “La medalla es fruto de

un trabajo de tres años en el que se incluye la reciente triple medalla de oro en los Juegos pre juveniles de Portoviejo en el mes de abril y que le permitió acceder a la participación en Rosario, Argentina”, indicó. El siguiente reto, tanto del técnico como del deportista, es la preparación camino a los Juegos Panamericanos Juveniles 2022, donde aspira ganar una nueva medalla para el país. El deportista está en un proceso de maduración en el que diariamente recibe el apoyo de sus compañeros de entrenamiento. Mientras, los deportistas Romel Cevallos, fue quinto en baloncesto. Hernán Miño, en ciclismo, competencia de relevo cronometrado mixto, se ubicó en el puesto 21 y en ruta el puesto 15.

DEPORTES

Orellana Mediante rueda de prensa brindada a los medios de comunicación el 11 de abril del 2021, la Federación Deportiva Provincial de Orellana (FDPO), informo los resultados obtenidos por los deportistas de la provincia en los últimos Juegos Sudamericanos en Argentina. Juan Carlos Ramírez, metodólogo de la FDPO, en su intervención y presentación resaltó el esfuerzo demostrado por los cuatro deportistas, logrando un meritorio quinto lugar, cada uno de ellos en las diferentes disciplinas. Sin embargo, demandó mayor apoyo y atención por parte del Ministerio de Deportes. David Ardila, deportista de la disciplina de baloncesto modalidad 3X3, manifestó satisfacción por su parti-

cipación, logrando ser el segundo mejor encestador del torneo. Gilmar torres, que consiguió un quinto lugar en lanzamiento de jabalina al registrar 59,74 m., indicó sentirse orgulloso por vestir la camiseta de la selección del país y representar a la provincia de Orellana, pese a la falta de infraestructura deportiva sobre todo en esta disciplina. Pidió mayor apoyo a las autoridades. Gary Oyola, deportista de la disciplina de box, muy emocionado por haber representado a la provincia y al país, manifestó que los combates fueron muy duros ante rivales de gran categoría; sin embargo, existe el firme compromiso de seguir preparándose para enfrentar futuros compromisos. Mientras, Sixto Mina, alcanzó la quinta ubicación en lucha olímpica.

Excelente participación del técnico y boxeador DEPORTES

Napo

Archivo) Al centro, Jandry Roldán mantiene una constante trayectoria de triunfos.

Mario Garcés ganó medalla de oro y Renny Vargas de bronce DEPORTES

Pastaza

A los 17 años de edad se perfila como una promesa deportiva, Enrique Mario Garcés Cuji, de los registros del Team Aragón y Federación Deportiva Provincial de Pastaza (FDPP), e integrante de la selección nacional de box, alcanzó la medalla de oro en los 57 y 63 kilogramos en los Juegos Juveniles de Rosario-Argentina 2022, una participación internacional excelente que le abre la puerta a seguir soñando en cosas grandes. “Ahora voy a prepararme para el cinturón de oro en junio, los juegos

panamericanos, el mundial de España próximo y sueño con una medalla olímpica (…) Necesitamos apoyo de todos para implementación y kits deportivos para todos los atletas. Mi técnico desde Ecuador me daba las claves para ganar el título”, indicó. Igualmente, Renny Vargas, deportista de los registros de (FDPP), en los mismos Juegos de Argentina, ganó una medalla de bronce en la disciplina de levantamiento de pesas, estableció un total olímpico de 191 kilogramos, en la categoría 55 kilogramos, puntaje que le alcanzó para la presea de bronce.

Una vez finalizado los Juegos Suramericana en Rosario-Argentina, la delegación juvenil de boxeo del Ecuador logró obtener 2 medallas de oro, 2 de plata y 1 de bronce; ubicándose en el segundo puesto a nivel Suramericano en esta disciplina. El entrenador Jefferson Moyano, de los registros de Federación Deportiva de Napo (FDPN) fue convocado por la ecuatoriana de boxeo a ser

parte de cuerpo técnico, en conjunto lograron excelentes resultados. El deportista de FDPN, Byron Mery, fue el juvenil convocado a la selección nacional, tras duros combates en los III juegos Sudamericanos de Rosario y al imponerse en su último combate a su similar Luis Peña, de Venezuela 37 a 35 puntos, logró la medalla de oro para nuestro país y se convirtió en campeón Suramericano, de los 48 kilogramos de taekwondo.

Byron Mery, a su retorno a Tena y exhibir su medalla de oro, recibió elogios e incentivos de los dirigentes de FDPN.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.