AÑO 25 Edición 1200 Circulación del 29 de mayo al 5 de junio de 2022
7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA
www.periodicoindependiente.com
Unidad Educativa Napo
Cumple 48 años de aportar a la educación
SUCUMBÍOS: La institución es parte del sistema educativo fiscal y coadyuva en la formación de cientos de ciudadanos y futuros profesionales. Hoy cuenta con 4000 estudiantes y una planta docente de jerarquía. Página 3
NAPO
Celebración: Con varias actividades, autoridades y ciudadanía celebraron 34 años de cantonización de El Chaco
Página. 4
PASTAZA
Salud: Hipertensión arterial, enfermedad silenciosa que se previene con chequeos previos y disciplina de vida
Página. 5
ORELLANA
Deportes: Dirigencia de ligas barriales, insta a que las autoridades construyan espacios deportivos adecuados.
Página. 19
2
Opinión
Circulación del 29 de mayo al 5 de junio de 2022
Importante y necesario el reciclaje Hace días atrás, con motivo de celebrar el Día Mundial del Reciclaje, se volvió a llamar a la conciencia ciudadana, para que apliquen el tratamiento adecuado de los residuos que produce el ser humano y a los objetos contaminantes que en estos tiempos causan severos daños a la naturaleza. El desarrollo de la tecnología comercial y la facilidad que han buscado las grandes transnacionales para comercializar sus productos, utilizando fundas, envases, botellas de material plástico, que los adquirientes, luego de consumir el producto, lanzan como basura que al final son implementos dañinos para el ecosistema. Es común en las calles observar a la interperie envases plásticos, es más grave luego de las fiestas. En la mayoría de ciudades casi no existen tachos de basura diferenciados para plástico, papel y biodegradables; en un mismo recipiente lo ponen todo. Es más, carecen de basureros comunes y corrientes. Igualmente, en los hogares no existe una disciplina para separar los desechos y efectuar la recolección de residuos orgánicos definidos.
En Ecuador el reciclaje comenzó a inicios de 1970, esta actividad productiva tuvo origen en una fábrica de papel, que utilizó como materia prima varios componentes reciclados. En el país en este último tiempo se ha identificado la existencia de varios recicladores. Sin embargo, el rubro de material reciclado todavía es mínimo, debido a que los niveles de conocimiento del reciclaje no son profundos. Pese a todo, gracias al empeño diario de cientos de personas que por diversas causas y motivados más por la necesidad de empleo o por obtener algún recurso económico se ha dedicado a esta sacrificada labor, en el Ecuador se recupera el 80% de los plásticos, originando ganancias para quienes lo practican. A pesar de que el reciclaje puede ser una fuente de ingresos para los hogares, falta mucho por hacer y que el país se enrumbe en la ola del reciclaje.
Se conoce que el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) está desarrollando un censo nacional para saber cuántos recicladores o minadores de basura realizan esta actividad, ganando migajas y sin un ingreso económico sustentable. De lo que se conoce son familias enteras que mañana y noche recorren varias cuadras para separar lo que otros desechamos. La idea fundamental del reciclaje es el manejo de los plásticos y los desechos para lograr impactos positivos, en busca de que se concrete los procesos de energía circular, es decir: reusar, reciclar y conservar el entorno ambiental sin contaminación, para generar comunidades sostenibles y sin residuos para el año 2030. Cuan necesario sería que los estamentos del Gobierno central y Gobiernos seccionales encaminen proyectos para reciclar la basura diaria que producen sus habitantes. A la vez deben también expresar el apoyo necesario a las familias que se han dedicado al trabajo honesto de clasificar la basura y recogen botellas plásticas por todo lado.
La educación jamás será un gasto Por: Carlos Moreta. Los jueces de la Corte Constitucional rechazaron el veto total del presidente Guillermo Lasso, quien argumentó que no había los recursos económicos para enfrentar un alza salarial. El dictamen se dio a conocer pasadas las 22:00 del 20 de mayo del 2022. Con esta medida los docentes consiguieron una victoria histórica para un sector que recibe una alta exigencia desde el gobierno. Es conocido que los docentes laboran más de ocho horas diarias. Las planificaciones, reuniones, preparación de materiales extienden su carga horaria. La postura del ejecutivo de acudir hasta la Corte Constitucional para negar a los docentes un recurso económico que si tenía fuentes de financiamiento debería alertar a la ciudadanía, puesto que educación no son solo los docentes sino estudiantes y padres de familia. ¿Con quién tiene compromisos el ejecutivo sino es con el pueblo?. El gobierno se enfrentó a los docentes como si fuese prioridad no apoyar a su propio pueblo. El do-
cente muchas veces conversa con el niño afligido por los problemas en casa, el docente explica al padre como hacer la tarea de lenguaje para que un día aquel niño pueda entender cómo funciona las células de su cuerpo. El docente está en carne y hueso en contacto con realidades que el ejecutivo parece escucha solo en noticias. Pero no, el ejecutivo prefirió que estas personas durante más de 18 días realizarán una huelga de hambre, crucifixiones simbólicas y otras protestas que evidenciaron el nulo involucramiento del ejecutivo por mejorar la educación, palabra que bien sabía como pronunciar en tiempos de campaña y que hoy en día se le atraganta en la garganta. Ser docente requiere una vocación, pasión y entrega cuya máxima satisfacción es formar estudiantes que se apasionen por aprender y posteriormente ser participantes activos en sus ciudades. Acaso no es el joven estudiante quien decide profesionalizarse para cambiar realidades que agobian el país tras ser instruido por docentes en su
etapa infantil y adolescente. Del lado docente también hay acciones cuestionables de vocación como aquellos docentes que en pandemia se tomaban fotos con los funcionarios de la empresa eléctrica para ausentarse de las clases virtuales. Esto es una cuestión ética sobre la que no padecen los docentes que diariamente están al frente gestionando proyectos educativos, infraestructura, nuevos laboratorios y acudiendo a sus aulas aún cuando padezcan alguna enfermedad. Cuando se lee y escucha pronunciar que esos 450 millones son un gasto o le cuestan al gobierno es para encender las alarmas. Es necesario rememorar que la educación una y otra vez a levantado a la humanidad en sus peores momentos ¿O acaso como creen que se obtuvo la vacuna del Covid 19? Fue gracias a aquellas mentes y corazones que apuestan por la educación, que gracias a los conocimientos impartidos por sus docentes se abrieron un camino de continuo aprendizaje del mundo que los rodea.
Aut. O-SUC-00-001 Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda y Rosario Catota Director - Fundador: Galo Guevara Director - Editor: Salvador Usca Presidente: Leonardo Sánchez Vicepresidente: Enrique Quintero Gerente: Gladys Granda Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo SUCUMBÍOS Responsable: Luz Guamán Corresponsal: Carlos Moreta Barrio Juan Montalvo, Calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de atención ciudadano Contacto: 062362680 / 0989404851 / 0997103969 PASTAZA Contacto: 0997103969 / 0992081870 / 022906827 ORELLANA Responsable: Michell Alvarado Seis de Diciembre y Guayaquil Contacto: 062806246 / 0997103969 / 098 622 2039 NAPO Contacto: 0997103969 / 0992081870 / 022906827 QUITO Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 / 0992081870 / 0997103969 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Pablo Carpio COBERTURA Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias. IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal VENTAS ggranda@periodicoindependiente. com Contacto: 022906827 / 0992081870
La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.
Circulación del 29 de mayo al 5 de junio de 2022
Comunidad
3
Unidad Educativa Napo 48 años formando ciudadanos de bien Eventos deportivos, feria educativa, pregón y la sesión solemne, entre los actos centrales de la celebración. las primeras aulas y el bloque adRedacción ministrativo. Sucumbíos La Unidad Educativa Napo (UEN) El colegio nacional Napo empezó fue creada en enero de 1976 con el a funcionar con las especialidades nombre de colegio nacional Napo, de Administración y Comercio. tras una aspiración, necesidad y lu- Los primeros docentes del colegio cha de personas colonas. Entre los fueron: Culcay María y Gavilanes principales gestores están: Mon- Ana, en Administración; Faldas señor Gonzalo López Marañón, Edgar, en Inglés; Guillermo Caldeprofesor Marco Dávalos y el señor rón, en Sociales; Pablo Gallegos, Jorge Añazco. El primer rector fue en Literatura. Rafael Fiallos, quien, para desem- La primera promoción de etapa sepeñar su cargo, ocupó un cuarto en cundaria estaba integrada por: Alverca Salazar Mercedes, Arévalo la casa de Jorge Añazco. Parte de su origen se debe a la fal- Pasquel Clara Luz, Oña Ramírez, ta del ciclo diversificado en otras Roberto Neptalí, Vernaza Velasteinstituciones educativas de la ciu- guí Bolívar Marcelo. dad. Así se invitó a las gestiones al comité de padres de familia del Pilar en la educación de los Amazónicos colegio Pacífico Zambranos. Luego, Carlos Morejón asume la En sus 48 años la institución ha rectoría y gestionan la compra de brindado educación fiscal, laica y los terrenos en la vía Quito kiló- gratuita para formar líderes emmetro 2. Con la Administración prendedores y sociales. Año a año de Augusto Proaño, se construye con su planta docente y administra-
La institución educativa fiscal cuenta con jornada matutina, vespertina y nocturna.
del mes de mayo. El pasado jueves se realizó la minga de la confraternidad y el pregón de fiestas desde la Unidad Educativa Napo hasta el parque recreativo Nueva Loja. El viernes se cumplió las ferias educativas. El sábado padres de familia, estudiantes y docente participaron en la feria gastronómica y encuentros deportivos en las disciplinas de básquet y fútbol. En la Actividades por los 48 años de mañana se celebró la carrera atlétianiversario En base a su cronograma de fiesta ca de 5 kilómetros y el ciclo paseo. tiva fomenta las bases del conocimiento científico, social y ambiental en la formación de ciudadanos y futuros profesionales que actúan en beneficio de la comunidad. Al momento la UEN como institución fiscal cuenta con una planta docente de jerarquía y 4000 estudiantes de la ciudad y las comunidades.
Productos de la zona comercializan a precios bajos Mientras los precios de los articulos de primera necesidad se han incrementado. Redacción
Napo
En varios sectores de la ciudad de Tena-Napo, se observa en su mayoría casi a diario a mujeres que provienen de diferentes comunidades y se dedican a comercializar los productos que en sus chacras a diario producen. Los recursos económicos que obtienen de la venta de aquellos productos, en gran parte los utilizan para atender las necesidades básicas de sus familiares, en especial de sus hijos, en lo que concierne a alimentación, educación, asistencia de salud, etc. Las ganancias son mínimas y se les complica elevar el precio de sus productos, ya que muchas personas prefieren adquirir los mismos productos en los centros comerciales y a precios más elevados. Para poner a la venta los productos, es estos sitios no se emplea la común balanza como en los centros de venta o tiendas y los venden por libras o kilos. En estos puestos los venden por racimos, porciones o atados; entre los productos que ofertan está la yuca, plátano verde, limones, guabas, papa china, guayaba, etc. En Vista Hermosa venden alimentos frescos
Uno de los lugares a donde acuden las vendedoras comunitarias es el espacio cubierto de Vista Hermosa en Tena, en el sitio se ubican con sus productos a cierta distancia a espera que los consumidores de la ciudad acudan a comprar lo que venden. En su mayoría, las mujeres se lamentan que sus productos no tengan el mismo valor agregado que otros productos que se vende en las tiendas, mercados o supermercados nacionales. “Seguimos vendiendo nuestros productos a
los mismos precios, no podemos subir nada (…) A nosotros nos regatean, por una papaya nos pagan un dólar y medio, en otro sitio el mismo producto cuesta 3 dólares”, fue lo que manifestó con molestia, Carmen Andi. La presidente de la asociación «Asopropalma», Enma Tanguila, formuló el llamado a las autoridades para que velen por los campesinos, apoyen con proyectos agrícolas, financiamiento, asesoramiento y se vea la posibilidad de que sus productos tengan un ma-
Mujeres que laboran en el campo llegan a la ciudad para vender lo que a diario producen en sus chacras.
yor precio, tal como hoy en día se refleja el incremento del precio de los alimentos de primera necesidad. Bajo precio de los productos “Nuestros hermanos madrugan para recolectar los productos frescos del campo para vender, pero los precios son irrisorios, no alcanzan para sustentar el trabajo y las necesidades, esta realidad causa molestia a todos”, indicó Enma. Mientras tanto, Rosalina Avilés comentó que desde muy temprano acude a su puesto en el espacio cubierto para iniciar su venta y debido a la poca demanda ha decidido extender su tiempo de trabajo hasta las 19 horas. “Cuando llueve no hay gente que nos compre, a veces regresamos con los productos, se daña y ahí, a veces perdimos todo, lo poco que pagan no alcanza”, exclamó. Martha Rivadeniera, fue quien adquirió algunos productos. “Lo que aquí venden son productos frescos y con precios normales, siempre acudo a este lugar”, manifestó. Al tiempo que considera necesario que toda la ciudadanía acuda a estos puestos de venta y apoyen a la producción local.
4
Comunidad
Circulación del 29 de mayo al 5 de junio de 2022
El Chaco celebró 34 años de cantonización Desde el 26 de mayo de 1988 que El Chaco fue declarado cantón, gracias al trabajo de su gente ha logrado su desarrollo.
Redacción
y municipal, enfocados siempre en buscar el bienestar de la ciudadanía.
Napo
Con júbilo celebraron el trigésimo cuarto aniversario de cantonización de El Chaco-Napo, para su efecto, se desarrollaron diversas actividades conmemorativas con la presencia de las autoridades y la ciudadanía. Con anticipación se realizó el pregón de fiestas, donde participaron delegaciones de las parroquias y comunidades con vistosas presentaciones artísticas. Luego, en un galante evento el pasado 20 de mayo en el recinto ferial del cantón El Chaco se eligió y coronó a Andrea Arteaga, como la nueva soberana del Cantón. El alcalde Javier Chávez, ciño la banda a la nueva mujer símbolo de la identidad chaqueña 2022. El pasado 26 de mayo del 2022, día central de las festividades, se desarrolló el desfile cívico engalanado por los representantes de las instituciones públicas y privadas, Unidades educativas de la localidad, autoridades provinciales y cantonales,
Autoridades y ciudadanía fueron actores directos en la celebración de un año más de vida institucional de El Chaco.
quienes saludaron a la ciudadanía durante su recorrido por las principales calles del cantón. Posterior a ello, se instalaron en la sesión solemne en la que se firmaron acuerdos de cooperación interinstitucional, las que permitirán fortalecer los planes, programas y proyectos de atención a la ciudada-
nía en diferentes ámbitos. El gobernador de Napo Wilfrido Villagómez, al intervenir, saludó a la ciudadanía y resaltó que el cantón El Chaco se destaca por su gente trabajadora y reafirmó el compromiso del Gobierno central, para seguir trabajando de forma articulada con los GADs parroquiales
Historia de El Chaco El Chaco comienza a existir en tiempo del general Eloy Alfaro; en su Gobierno se dictó un decreto mediante el cual ciertas familias de Archidona se trasladaron a vivir en la zona de El Chaco y se les otorgó tierras para que colonicen esta nueva área, así llegan las familias Alvarado y siembran sus pequeñas chacras. El anhelo de El Chaco como cantón se cristalizó el 26 de mayo de 1988. Desde esta fecha, importantes avances cuantitativos y cualitativos son evidentes. Gracias al empuje y sacrificio de sus moradores, el progreso y desarrollo del sector fue tan notorio que el Congreso Nacional mediante decreto legislativo Nro. 094 del 26 de abril de 1988, decidió la creación de este pujante Cantón y fue publicado en el Registro Oficial Nro. 943 del 26 de mayo de 1988.
1 de Junio Día Internacional del Niño
A los niños se debe inculcar la práctica de valores para ser acreedores a derechos previo al cumplimiento de sus obligaciones. Redacción
Sucumbíos
En 1924, a través de la Declaración de Ginebra, se adoptó la Primera Declaración de los Derechos de los Niños. Un año más tarde, durante la Conferencia Mundial sobre el Bienestar de los Niños, se declaró por primera vez, al 1 de junio como el Día Internacional del Niño. Tres décadas después, la Asamblea General de las Naciones Unidas, recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los Gobiernos estatales que celebraran dicho día, en la fecha que cada uno de ellos estimara conveniente. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) celebra el Día Universal del Niño el 20 de noviembre. Ecuador celebra el 1 de junio, en conmemoración de la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.
directamente actúan en la protección de derechos de los niños y niñas: La Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (Dinapen), la Junta Cantonal de Protección de Derechos de la Niñez y Adolescencia, protege, garantiza y defiende los derechos individuales y colectivos de los niños, niñas y adolescentes, en el respectivo Cantón. La Defensoría del Pueblo de Ecuador y la Secretaría de Derechos Humanos también llevan a cabo procesos judiciales relacionados con niños/as.
Ecuador: no todos los niños gozan sus derechos UNICEF, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, señaló en 2019 que la infancia de Ecuador se enfrentó al reto de las desigualdades, violencia, drogas, embarazo adolescente y problemas de salud. 1 de cada 4 niños y niñas sufre desnutrición en el país. 40 niñas entre 10 y 14 años dan a luz cada Instituciones que brindan protec- semana. Tras dos años de pandemia del ción a los niños En Ecuador hay instituciones que COVID-19, la institución subrayó
En la Amazonía ecuatoriana los niños están muy lejos de alcanzar sus derechos.
de 5 y 11 años. Su actividad diaria inicia temprano con los quehaceres de su casa, de lunes a viernes lleva a su niño a la escuela todas las mañanas y lo retira al mediodía. Ella prioriza gran parte de su salario en alimentación, educación de sus hijos. En la tarde cada niño se reúne con sus amigos a jugar en la cancha de su barrio. Para Deisy, que ellos puedan estudiar y jugar es importante. A esto agrega que al niño hay que enseñarle a ser responsable en su comportamiento, ser respetuoso, educado, ordenado y poco a poco enseñarle a Los derechos de los niños se realizar actividades que le ayuden construyen en el día a día Deisy Soto, es una madre de fami- a formar su personalidad como: lia que vive en Lago Agrio, propie- guardar su propia ropa, limpiar su taria de una tienda, tiene dos hijos cuarto, etc. que en Ecuador, aparte de estos problemas, se registró un aumento de los niños que pasan hambre, están aislados, son víctimas del abuso o sufren ansiedad. La educación de cientos de niños se ha interrumpido. El acceso a los servicios de protección y de salud, incluida la vacunación sistemática, se ha visto gravemente restringido. Además, el organismo sostiene que la pandemia sigue afectando a la salud mental de los niños e incrementó la pobreza en los hogares de niñas y niños.
Circulación del 29 de mayo al 5 de junio de 2022
Comunidad
5
Hipertensión arterial, riesgo y causa de muerte La Hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa. La conciencia ciudadana para prevenir, diagnosticar y controlar es urgente. Redacción
Pastaza
«Hipertensión», es el término que se utiliza para describir la presión arterial alta, igual o por encima de los 140/90 mmHg. (Definiciones y clasificación de los niveles de presión arterial). Si no se aplica el respectivo tratamiento, la presión arterial puede llevar a que una persona sufra una serie de afecciones médicas. La hipertensión es el principal factor de riesgo para muertes por enfermedades cardiovasculares. Katia Martínez, funcionaria y médica encargada del área de Estrategia de Enfermedades Crónicas del Distrito de Salud 16-D01, Pastaza, Mera, San Clara, del Ministerio de Salud Pública (MSP), mencionó que la hipertensión es una enfermedad silenciosa que tempranamente no presenta síntomas y que comúnmente lo sienten personas de 40 o 50 años de edad. Los síntomas reales de la hipertensión aparecen cuando el cuerpo siente los los cambios, la presión se eleva y en la práctica, la enfermedad ya no tiene control, es cuando el paciente empiezan a padecer dolores de cabeza, mareos, visión borrosa, etc. La hipertensión arterial es una enfermedad crónica no transmisible, se caracteriza por la elevación de la presión en los vasos sanguíneos
Mala alimentación, beber y fumar producen hipertensión Martínez, expresa que existen factores llamados «modificables», como el sedentarismo, mala alimentación, beber o fumar, los que originan o aumentan la evolución de la enfermedad. Estas causas se puede evitar si se empeñan en dejar a un lado las malas prácticas de vida. Otro factor es el «no modificable», mucho tiene que ver con lo hereditario, en estos casos si el paciente conoce de algún familiar que padece la enfremedad debe realizar el chequeo correspondiente a partir de los 20 años de edad. Los hospitales y centros de salud del MSP, están actualmente cumpliendo el respectivo control. “La Hipertensión no se cura, se trata, una vez diagnosticado, el paciente debe seguir un tratamiento disciplinado, puede convivir con la enfermedad sin un riesgo latente”, mencionó la médica Martínez. Mujeres las que más padecen hipertensión De su parte, el galeno Edgar Mora, internista del hospital general Puyo, hizo un llamado a la conciencia de los ciudadanos para que mantengan una vida disciplinada en alimentación, buenos hábitos y efectúen el chequeo de la presión con mayor frecuencia. “Muchos han padecido daños al corazón con muertes prematuras, produciendo impactos sociales y familiares”, mencionó.
Control permanente de la presión, medida adecuada para prevenir la hipertensión.
Recomendaciones para prevenir la hipertensión • Acudir a las unidades operativas a controlar la presión • Realizar actividad fisica al menos 30 minutos diarios • Mantener control de la alimentación no exceso de sal • Consumir más frutas y verduras. • Reducir el consumo de alcohol y tabaco • Limitar la ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas
Según el Distrito de Salud 16D01, en la provincia de Pastaza existen aproximadamente 500 personas que padecen hipertensión arterial, siendo más susceptibles las mujeres. El confinamiento por el Covid-19 ha sido una causa para la aparición de más casos de hipertensión. Según datos de la Organización
Panamericana de la salud (OPS), cada año ocurren 1.6 millones de muertes por enfermedades cardiovasculares en la región de las Américas, de las cuales alrededor de medio millón son personas menores de 70 años. Se estima que en esta región alrededor de 250 millones de personas padecen presión alta.
Donan equipos de cómputo a la parroquia 10 de Agosto Varias instituciones de la parroquia fueron beneficiadas con equipos informáticos Cortos
Pastaza
Los equipos recibidos en donación son herramientas de trabajo para la sociedad.
Gracias a la gestión de las autoridades del GAD parroquial 10 de agosto-Pastaza, se logró que la E.P. Medios Públicos Comunicación del Ecuador, entreguen la cantidad de 8 equipos de cómputo en donación, los cuales fueron entregados a los actores sociales de la parroquia 10 de agosto. Entre los beneficiarios constan: Liga Parroquial Diez de Agosto, UPC 10 de agosto, Comuna San Ramón, Junta Administrativa de Agua de la Cabecera Parroquial, Unidad Edu-
cativa Gran Colombia, Unidad Educativa General Eplicachima, Unidad Educativa Sacha Runa y Banco Comunitario de la Comunidad Esfuerzo I. Wellington Vásquez, presidente del GAD 10 de agosto, expresó el agradecimiento a José Ruiz y a Dunnia Ruiz, por el apoyo a los sectores y organizaciones sociales de la parroquia. Mientras, los beneficiarios en su intervención agradecieron el trabajo que vienen realizando las autoridades en busca del desarrollo de la parroquia.
6
Deportes REMEMBRANZA MUNDIALISTA
Circulación del 29 de mayo al 5 de junio de 2022
MUNDIAL 1934: El fútbol rodeado de ambiente político Faltan 175 días para el mundial Qatar 2022
Deportes
Internacional
Antecedentes: Tras el boicot realizado por los países europeos al mundial de 1930, Italia se esforzó para obtener la sede de la II Copa Mundial. Benito Mussolini, del Partido Nacional Fascista, se encargó personalmente de que Italia fuese elegida sede. Hasta hoy se sospecha que influyó en la obtención del título. El torneo se desarrolló por completo en un sistema de partidos eliminatorios simples. Este sistema fue utilizado en este evento y en el siguiente. Duración del mundial: Desde el 27 de mayo al 10 de junio de 1934 Estadísticas: Selecciones 16; Partidos 17; Goles 70; Promedio de gol 4.12; Goleador Oldrich Nejedly con 5 goles (Checoslovaquia). Estadios y ciudades sedes: Para la ocasión, se construyeron o renovaron ocho estadios: Stadio del Littorale (Bologna), Stadio Giovanni Berta (Florencia), Stadio Luigi Ferraris (Génova), Stadio Calcistico San Siro (Milán), Stadio Giorgio Ascarelli (Nápoles), Stadio NazioP
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA De acuerdo a lo que establecen los artículos 8 literal a), 24 literal a), 25 y 26 del Estatuto de la LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL MADRE TIERRA y de conformidad con los Acuerdos Ministeriales Nro. 389 y Nro. 1117 del Ministerio del Deporte, se CONVOCA a usted señor presidente de cada uno de los clubes filiales que cumplan con la normativa vigente, a Asamblea de Elección del nuevo directorio, para el día 11 de junio de 2022 a las 17h00 de manera presencial en la sede de la Liga Deportiva Parroquial Madre Tierra, ubicada en el centro de la Parroquia frente al parque. Para tratar el siguiente orden del día: 1. Constatación del quórum e instalación de la Asamblea. 2. Verificación de Registro de Directorio vigente de los Clubes Filiales, en caso de no asistir el presidente presentar la credencial respectiva del dirigente que sea delegado. 3. Elección y posesión de los miembros del Directorio de la Liga Parroquial Madre Tierra para el periodo 2022 - 2026; Puyo, 25 de mayo de 2022. Atentamente;
Lcdo. Julio C. Yedra M. C.C 1600232134 PRESIDENTE DE LA FEDERACION DE LIGAS DEPORTIVAS BARRIALES Y PARROQUIALES DE PASTAZA Q-3629
La selección de Italia en la cancha y el público en las gradas celebraron el título mundial.
nale del Partito Nazionale Fascista (Roma), Stadio del Littorio (Trieste), Stadio Benito Mussolini (Turín). Equipos participantes: Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Checoslovaquia, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Hungría, Italia, Países Bajos, Rumanía, Suecia, Suiza. El camino del campeón y final: Los italianos se deshicieron de
Estados Unidos en octavos con un contundente 7–1. Italia y España en cuartos terminó en empate (1 - 1), entonces se vieron obligados a jugar un partido de desempate que se celebró al día siguiente. Los italianos ganaron 1 - 0. El gol del triunfo marcó, Giuseppe Meazza. En las semifinales que se celebraron el 3 de junio de 1934, Checoslovaquia le ganó a Alemania
1 - 0 e Italia resultó ser más fuerte que Austria, ganando 1 - 0. Una semana más tarde el partido final se celebró en el Estadio Nacional del Partido Nacional Fascista en Roma. El tenso duelo terminó en empate (1 – 1) y fue en la prórroga cuando Ángelo Schiavio anotó el gol definitivo. Las aventuras de 1934: Después del Mundial, el central del juego del partido Italia-España, René Mercet, fue expulsado de por vida del arbitraje, tanto por la FIFA como por la Federación Suiza por su actuación en el partido. Mussolini, estuvo presente en todos los juegos de la Selección, los estadios repletos de camisetas negras, la milicia de su régimen también presionaba en la Copa. “La Batalla de Florencia”, fue nombrado así el partido de cuartos entre Italia-España por la agresividad. Los medios respondieron con la presencia de corresponsales y periodistas de 249 periódicos de todo el mundo, incluidos 65 italianos, 27 franceses, 23 alemanes y uno de Inglaterra.
Suertes distintas de equipos ecuatorianos en competencias internacionales
Copa Libertadores y Sudamericana 2022: LDU Q, Barcelona, 9 de Octubre, U Católica de vuelta a casa. Emelec avanza a octavos. Independiente del Valle a la Sudamericana. Deportes
Fútbol Nacional
Emelec venció 7-0 a Independiente Petrolero, en el estadio George Capwell de Guayaquil. Así obtuvo el segundo lugar del grupo A y avanzó a octavos de final de la Copa Libertadores. Para Emelec anotaron dobletes, Sebastián Rodríguez y Alejandro Cabeza, además goles de José Cevallos, Joao Rojas y Mauro Quiroga. El 9 de Octubre se despidió del grupo E de la Copa Sudamericana con una dolorosa caída ante el brasileño Internacional por 5-1 este miércoles en el estadio Beira-Río en Porto Alegre. Así obtuvo 4 puntos, producto de 1 victoria, 1 empate y 4 derrotas. Universidad Católica perdió por 3-2 ante Unión La Calera, en el último partido del Grupo C de la Copa Sudamericana. Universidad Católica cerró su participación en la Copa Sudamericana 2022 con cinco puntos obtenidos tras un triunfo, dos empates y tres derrotas. LDUQ igualó 1-1 ante Atléti-
co Goianiense este martes 24 de mayo en el estadio Rodrigo Paz Delgado por la última fecha de la fase de grupos. Así sumó 11 puntos en el Grupo F de la Copa Sudamericana, se ubicó segundo. Los albos ganaron 3 partidos, empataron 2 partidos, 1 derrota. Barcelona cerró su participación en la fase de grupos de la Copa Sudamericana con un empate ante Montevideo Wanderers (0-0). El equipo ecuatoriano terminó se-
gundo, con nueve puntos, a dos de Lanús, que aseguró su clasificación a octavos de final. En total ganaron dos partidos, tres empates, 1 derrota. Independiente del Valle cerró su participación en Libertadores al vencer 3-0 a América MG por el grupo D. Quedó en tercera posición, por lo tanto, pasa a jugar los Octavos de final de la Copa Libertadores. IDV ganó 2 partidos, empató 2 y perdió 2 partidos.
Jugadores e hinchada de Emelec celebran uno de los 7 goles convertidos.
Deportes
Circulación del 29 de mayo al 5 de junio de 2022
7
Joceline Mishel Caicedo Parraga
Deportista de Pastaza en la disciplina de Taekwondo ENTREVISTA
Deportes Pastaza
Consta en los registros de Federación Deportiva de Pastaza (FDP) en la disciplina de Taekwondo, a sus 15 años de edad, en la categoría 44 kilogramos Fly, ha sido seleccionada nacional en dos ocasiones para competencias a nivel internacional, la mayor hazaña al momento es haber ganado la medalla de oro en el” Open Internacional Copa Fuerzas Armadas de Colombia ESUFA 90 años”. Joceline Caicedo, dialogó con Periódico Independiente y nos dio a conocer su trayectoria deportiva. Periódico Independiente (PI): Quien es Joceline Caicedo? Joceline Caicedo (JC): Mis padres son de Manabí, yo nací en Pastaza y vivo por el sector de la Plaza Aray en Puyo, tengo 15 años, soy estudiante y deportista. PI: Dónde estudia, existe apoyo de la institución educativa? JC: Estoy en décimo año del Instituto Francisco de Orellana, cuando debo salir a entrenar o competir si me dan la autorización. Los maestros me dan facilidades con mis deberes. PI: Desde cuando practica taekwondó? Practico este deporte desde cuan-
Jairo Rojas, entrenador y Joceline Caicedo, luego de ganar la medalla de oro en el campeonato "Copa Fuerzas Armadas de Colombia".
do tenía 3 años de edad, un día un profesor me invitó a entrenar, me gustó y desde ahí sigo en el taekwondó. JC: PI: Cuando fue su primera pelea oficial? JC: Seguí entrenando por buen tiempo, a los 12 años tuve mi primera pelea oficial en Cuenca, no gané nada, no me decepcioné y continué entrenando.
PI: Cuál es su trayectoria deportiva? JC: Pasó el tiempo y a los 14 años la Federación de Pastaza me llevaron a competir en Manabí, gané en mi categoría la medalla de oro, también gané otros torneos. Luego por primera vez viajé a Colombia, fue bonita la experiencia y también gané una medalla. PI: Cómo llegó a la selección nacional y a competir en Colombia? JC: Por el mes de abril, me llamaron a un selectivo que hubo en Ambato, gané el cupo y en mayo de este año fui a competir en Bogotá Colombia en el campeonato internacional «Copa Fuerzas armaP
CONVOCATORIA La Asociación de Servicio de Alimentación Lago Agrio Unido ASOLAGOUNIDO, convoca a sus socios a una reunión extraordinaria, el próximo viernes 15 de junio de 2022 en sus instalaciones ubicado en el Cantón Putumayo Parroquia Puerto del Carmen del Putumayo Recinto Amazonas Carretera Vía Puerto del Carmen a 500 metros del Bloque 58 Cuyabeno Petroecuador, a partir de las 17h00 pm, con el siguiente orden del día: 1. Constatación del quórum 2. Instalación de la Asamblea General de Socios 3. Socialización de peticiones por parte de los socios. 4. Renuncia Voluntaria de Socios. 5. Clausura
Atentamente, Ing. Gianina Suarez ADMINISTRADOR Sr. Edwin Alcívar SECRETARIO
La deportista de Pastaza luce las medallas ganadas e insta a las autoridades a brindar apoyo a los deportistas jóvenes.
Sr. José Angulo PRESIDENTE Putumayo, 20 de Mayo de 2022 S: 5309
das de Colombia ESUFA 90 años». Competí con una colombiana en la categoría de 44 kilogramos Fly, gané la medalla de oro para el país y la provincia de Pastaza. PI: Cuáles son las competencias siguientes y sus aspiraciones? JC: El mes de junio está previsto participar con la selección nacional en Costa Rica, vienen los Juegos Nacionales que será en Manabí, más adelante los Juegos Bolivarianos, estaremos en competencias regionales y locales. Aspiro ganar más competencias y fuera del país, también quiero ser parte del grupo de Alto Rendimiento. PI: Su entrenador, su familia, la Federación de Pastaza, le apoyan? JC: Mi entrenador Marlon Mendoza, me incentiva mucho y me prepara para las competencias, mi familia me da permiso para ir a entrenar y apoyan con lo que pueden, la Federación me apoya con los viajes y los implementos para entrenar y competir. PI: Un mensaje para la juventud y las autoridades? JC: Los niños y jóvenes deben dedicarse a practicar cualquier deporte, es maravilloso y pueden llegar muy alto. Las autoridades deben invertir y apoyar a los deportistas que estamos en formación, hay muchos y buenos jóvenes que no tienen recursos económicos para seguir entrenando, sería bueno que les apoyen y así nosotros podemos hacer quedar bien al país y la provincia.
8
Deportes
Circulación del 29 de mayo al 5 de junio de 2022
Rifa en apoyo al fútbol sala de Sucumbíos El recorte presupuestario efectuado por el Ministerio del Deporte obliga a los dirigentes a realizar autogestión y poder apoyar a los deportistas. Deportes
Sucumbíos
Por el precio de un dólar, la ciudadanía puede concursar por una moto eléctrica y un teléfono celular. El sorteo será el 19 de junio del 2022 a las 15 horas en las oficinas de la Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales de Sucumbíos (FEDELIBAS). La rifa es organizada por (FEDELIBAS) y cuyo objetivo es recolectar fondos económicos necesarios para comprar los 14 boletos de avión para quienes integran la delegación provincial de fútbol sala que participará en el campeonato nacional masculino, a desarrollar en la provincia insular de Galápagos, desde el 22 al 25 de septiembre del 2022. Catiana González, presidenta de FEDELIBAS, argumentó que está actividad de autogestión se debe al recorte presupuestario que el Minis-
terio del Deporte realizó al deporte recreativo para el año 2022, no solo a Sucumbíos, sino a todas las provincias del Ecuador. “Si alguien quiere donar los premios para reducir los gastos, agradecemos esa colaboración a nuestros jugadores (…) El pedido a la ciudadanía y deportistas es agradecer la compra de cada boleto al precio de un dólar”, agregó. Para adquirir los boletos, las personas interesadas pueden contactarse con los dirigentes barriales de Shushufindi, Gonzalo Pizarro, Cuyabeno y próximamente con directivos de Cáscales y Lago Agrio. FEDELIBAS en el año 2022 tiene planificado 17 actividades. Las finales de fútbol sala del Interligas serán el 20 y 21 de agosto en Lago Agrio. El equipo campeón será el representante de Sucumbíos en el campeonato nacional.
Dirigentes de varias directivas cantonales y barriales se han sumado a promover la venta de los boletos.
Milton Obiedo, nuevo delegado provincial de Fisicoculturismo Ganó con 6 votos el representante del Gimnasio Obiedo´s Gym, representará a Sucumbíos ante la Federación Nacional de Fisicoculturismo y Levantamiento de Potencia.
En camaradería, propietarios de gimnasios y deportistas eligieron al delegado provincial.
Deportes
Sucumbíos
La noche del sábado 21 de mayo del 2022, en el salón auditorio de parrilladas de Nancy, 10 propietarios de gimnasios acudieron a la convocatoria, donde se trató, como único punto de orden del día, la elección del delegado provincial ante la Federación Nacional de Fisicoculturismo y Levantamiento de Potencia. El acto estuvo dirigido por Cristian Díaz, presidente de la Federación mencionada.
Representantes de los gimnasios presentes fueron: Strong Man Gym, Vikingos, Espartanos Gym, Gym Styff, Douglas Fitness, Zone Work Gym, Olimpo Gym, Physical Word, Área Sport Shushufindi, y Obiedo´s Gym. A trabajar por el deportista que a diario se sacrifica Milton Obiedo, representante del gimnasio Obiedo´s Gym, con seis votos a su favor fue electo delegado por la provincia de Sucumbíos. Yory Moreno, del gimnasio Strong
man Gym, logro tres votos de respaldo de los presentes. En su intervención, Milton Obiedo destacó la importancia del acto, agradeció la confianza de los propietarios de los gimnasios que dieron su voto, e hizo un llamado a la unidad de quienes no votaron por él; así también expreso el compromiso de trabajar por el deportista que se esfuerza y que realiza una importante inversión económica en su preparación. Cristian Díaz, Presidente de la Federación Nacional de Fisicocultu-
rismo y Levantamiento de Potencia, en su intervención, manifestó su satisfacción por la unidad con la que han actuado los deportistas propietarios de los gimnasios para la elección del delegado de la provincia. “Ahora toca afrontar con responsabilidad la designación que no es sencilla, pues debe el coordinador visitar en territorio a los propietarios de los gimnasios para lograr fortalecer la organización en favor de los deportistas de la provincia” agregó el dirigente.
Circulación del 29 de mayo al 5 de junio de 2022
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS www.funcionjudicial.gob.ec EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL A: DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS HEREDEROS DE QUIEN EN VIDA HA SIDO EL SEÑOR LUIS ALFONSO MINDA VITERI. ACTORES: JIMENEZ OLMEDO HERCULANO y SANCHEZ LUCERO MARIA CRUZ. DEMANDADOS: MINDA VITERI HUMBERTO HUGO, VITERI ROSA MATILDE, MINDA IVAN PEDRO, GUANANGA MINDA JULIO RAUL, GUANANGA MINDA HECTOR OCTAVIO, GUANANGA MINDA LAURA YOLANDA y GUANANGA MINDA CARLOS ARTURO. JUICIO: ORDINARIO N° 21331-2020-00167 TRAMITE: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO FECHA DE INICIO: 26/08/2020 CUANTÍA: $55.000,00 JUEZA PONENTE: DRA. JESSENIA VIVIANA GARCIA PEÑA SECRETARIA: ABG. FANY ESPERANZA JUMBO GOMEZ OBJETO: QUE MEDIANTE SENTENCIA SE DECLARE LA PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, A FAVOR DE LOS ACCIONANTES Y SE NOS DECLARE PROPIETARIOS DEL BIEN INMUEBLE SIGNADO CON EL 01, MANZANA 04, UBICADO EN EL BARRIO “JAIME ROLDOS” AGUILERA, DE LA CIUDAD DE NUEVA LOJA, CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CUYOS LINDEROS Y DIMENSIONES SON LOS SIGUIENTES: NORTE.- CON LA CALLE VARGAS TORRES, EN 34 METROS.- SUR.CON EL PREDIO 0, EN 34B METROS.ESTE.- CON LA CALLE JUAN PIO MONTUFAR, EN 13,50 METROS.- OESTE.- CON EL PREDIO 16, EN 131,50 METROS. CON UNA CABIDA TOTAL DE 459 METROS CUADRADOS DE SUPERFICIE. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- Lago Agrio, miércoles 16 de septiembre del 2020, las 11h19, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de sustanciación de fecha 07 de septiembre de 2020, y presentado el escrito los mismos demandados completando la demanda, dentro del término legal concedido, así como han dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de 10 de septiembre de 2020; y, una vez revisada la demanda, y documentos adjuntos a la misma, se procede conforme a derecho corresponde y para el efecto se considera: PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- La demanda y aclaración de la misma, presentada por JIMENEZ OLMEDO HERCULANO Y SANCHEZ LUCERO MARIA CRUZ, con cédulas Nos. 1707714018 y 2100002449, respectivamente, por sus propios y personales derechos, es clara, precisa y contentiva de los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos; por lo que al amparo de lo establecido en el artículo 169 de la Constitución de la República, en concordancia con los Arts. 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, se ADMITE a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO, establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del mismo Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO.- CITACIÓN.- Cítese con el contenido de la demanda, escrito de aclaración, documentos adjuntos, y el presente auto a los demandados señores: MINDA VITERI HUMBERTO HUGO, con cédula No. 0400012282; VITERI ROSA MATILDE, con cédula No. 0400578696; MINDA IVAN PEDRO, con cédula No. 0400612842; GUANANGA MINDA JULIO RAUL, con cédula No. 0601889413; GUANANGA MINDA HECTOR OCTAVIO, con cédula No. 0602173411; GUANANGA MINDA LAURA YOLANDA, con cédula No. 0602464422; GUANANGA MINDA CARLOS ARTURO, con cédula No. 0602579666; Y A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, de quien en vida ha sido MINDA VITERI LUIS ALFONSO; en las direcciones señaladas en la demanda, mediante atentos deprecatorios virtuales a los señores Jueces de las siguientes Unidades Judiciales y en el orden que se señala de los demandados; así a: MINDA VITERI HUMBERTO HUGO Y VITERI ROSA MATILDE, mediante atento deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Tulcán, provincia del Carchi; a, MINDA IVAN PEDRO Y GUANANGA MINDA CARLOS ARTURO, mediante
atento deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil, con sede en la parroquia Iñaquito, del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha; a: GUANANGA MINDA JULIO RAUL, mediante atento deprecatorio a uno de los señores Jueces de lo Civil con sede en el cantón Ibarra, provincia de Imbabura; y, a: GUANANGA MINDA HECTOR OCTAVIO, GUANANGA MINDA LAURA YOLANDA mediante atento deprecatorio a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Guano, provincia de Chimborazo, a quienes se remitirá despacho en forma y suficiente, para el cumplimiento de las citaciones dispuestas, ofreciéndose reciprocidad en casos similares; a los demandados se les previene de la obligación que tienen de señalar casilleros judiciales y electrónicos, así como correos electrónicos para sus notificaciones. De conformidad con el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos que señala: “Corresponde a las partes el impulso del proceso, conforme al sistema dispositivo”, la parte actora cumpla con lo dispuesto en el presente auto, y preste las facilidades necesarias para la citación a la parte demandada, tomando en consideración lo determinado en el Art. 4 de la Resolución No. 061-2020, emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 10 de junio de 2020, mediante la cual se expide el reglamento para gestión de citaciones judiciales; así como deberá presentar las copias de rigor adjunto al respectivo formulario constante en el anexo 1 de la mencionada Resolución, cumpliendo además con los protocolos de bioseguridad que rigen por la emergencia sanitaria, y que son de conocimiento público; todo ello dentro del término de tres días. Finalmente cítese a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida ha sido LUIS ALFONSO MINDA VITERI, por haberse dado cumplimiento al auto de fecha 10 de septiembre del 2020, las 16h32, cítese con el contenido de la demanda, escrito aclaración a la misma y el presente auto, a través de TRES publicaciones de prensa, que se realizarán en tres fechas distintas en uno de los semanarios de mayor circulación regional, que se editan en la ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso, para lo que a través de secretaría se entregará el extracto de prensa correspondiente.- Por tratarse de un predio urbano ubicado en el cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 63 de la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización COOTAD, publicada en el Suplemento del Registro Oficial Nro. 166 de 21 de enero del 2014, cítese a los señores ALCALDE Y PROCURADOR SINDICO DEL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON LAGO AGRIO, cuya diligencia se realizará en sus respectivos Despachos; a fin de que, hagan valer los derechos que puedan existir en la presente causa y señalen casilla judicial electrónica para sus notificaciones; diligencia que deberá cumplirse por los señores Citadores de esta Unidad Judicial, debiendo para el efecto remitirse las boletas respectivas a la oficina de Citaciones y Notificaciones. TERCERO.- CONTESTACIÓN.- Conforme lo establecido en el segundo inciso del artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de TREINTA DIAS, una vez citados, a fin de que contesten la demanda y deduzcan excepciones a las que se cran asistidos, en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del mismo COGEP, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 ibídem.- CUARTO.- ANUNCIO DE PRUEBA.Considérese el anuncio de los medios de prueba señalados por la parte accionante; para lo que se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar.- QUINTO.- INSCRIPCION.- Conforme lo ordenado en los incisos séptimo y octavo del artículo 146 del COGEP, reformado mediante la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos, publicada en el Suplemento del R. O. No. 517 de 26 de junio de 2019, se dispone que se inscriba la presente demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Lago Agrio, para cuyo cumplimiento notifíquese mediante
Judiciales oficio al señor Registrador de la Propiedad del Cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. Efectuada la inscripción de la demanda se procederá con la citación a la parte demandada. SEXTO.- NOTIFICACIONES Y AUTORIZACIÓN.- Téngase en cuenta el casillero judicial físico y electrónico, así como correos electrónicos, señalados por la parte accionante para sus notificaciones; y, la autorización que confiere a su Defensor Técnico.- Actúe la Ab. Fany Jumbo Gómez, en calidad de Secretaria de la Unidad Judicial Civil. NOTIFIQUESE Y CITESE. - Lago Agrio, viernes 2 de octubre del 2020, las 09h39, VISTOS: El escrito y documento adjunto al mismo presentado por la parte accionante, incorpórese al expediente. En lo principal, en atención al contenido del escrito presentado por la parte actora, de conformidad a lo que establece el Art. 148 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), reformado mediante Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos, publicada en el Suplemento del R. O. No. 517 de 26 de junio de 2019; y, en consideración que la parte demandada no ha sido citada aún, se admite y acepta a trámite la reforma a la demanda planteada por el accionante; en consecuencia se tenga como demandado al señor HERNAN OCTAVIO GUAMANGA MINDA, con cédula No. 0602173411, más no a quien se hace constar en la demanda y calificación de la misma como Héctor Octavio Guananga Minda, a quien se le citara con la demanda, en la dirección que consta expuesta en el escrito de demanda y mediante el mismo deprecatorio ordenado; así también se admite la reforma de la demanda en cuanto al anuncio de prueba efectuado en el mismo escrito que se atiende; para lo cual se adjuntará la demanda, escrito de completación y aclaración de la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos, auto de calificación y admisión de la demanda, la reforma y este auto, enviándose suficiente despacho a los señores Jueces deprecados; del mismo modo se citará con el contenido de la reforma de la demanda y el presente auto, a todos los demás demandados determinados tanto en la demanda como en el auto de calificación de la demanda, incluidos a los Representantes Legales del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Lago Agrio; previniéndoles a los mismos demandados de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y correos electrónicos para sus notificaciones. De conformidad con el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos que señala: “Corresponde a las partes el impulso del proceso, conforme al sistema dispositivo”, la parte actora cumpla con lo dispuesto en el presente auto, y preste las facilidades necesarias para la citación a la parte demandada, tomando en consideración lo determinado en el Art. 4 de la Resolución No. 061-2020, emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 10 de junio de 2020, mediante la cual se expide el reglamento para gestión de citaciones judiciales; así como deberá presentar las copias de rigor adjunto al respectivo formulario constante en el anexo 1 de la mencionada Resolución, cumpliendo además con los protocolos de bioseguridad que rigen por la emergencia sanitaria, y que son de conocimiento público; todo ello dentro del término de tres días. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda y reforma de la misma, en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 ibídem.- Actué la Ab. Fany Jumbo Gómez en calidad de Secretaria encargada del despacho por licencia de su titular. Notifíquese.- Lago Agrio, jueves 5 de mayo del 2022, las 14h26, Incorpórese a los autos el escrito de la parte accionante.- En atención a lo solicitado se dispone: 1) De la revisión del expediente se advierte que no han sido citados los señores MINDA VITERI HUMBERTO HUGO, VITERI ROSA MATILDE, GUANANGA MINDA HERNAN OCTAVIO, GUANANGA MINDA LAURA YOLANDA y MINDA IVAN PEDRO, a fin de continuar con la sustanciación de la causa se observa; a fojas 47 de los autos el correo del señor GUANANGA MINDA CARLOS ARTURO guanangacarlos@hotmail.com 0989985342, a fojas 48 correo de GUANANGA MINDA HERNAN OCTAVIO hogm66@hotmail.com 0997117564, a fojas 49 correo de GUANANGA MINDA JULIO RAUL julio.guananga1964@gmail.com 0994337255, a fojas 50 teléfono de GUANAN-
9
GA MINDA LAURA YOLANDA 0981813189, a fojas 51 teléfono de MINDA IVAN PEDRO 0996036058, a fojas 52 teléfono de VITERI ROSA MATILDE 0998001555, a fojas 53 correo de MINDA VITERI HUMBERTO HUGO mchaca@iess.gob.ec 0981528303, en consecuencia notifíquese a los referidos correos electrónicos, con la demanda inicial, calificación de la demanda y este auto para los fines de ley correspondientes.- 2) Con sustento de lo dispuesto por el artículo 56 y 68.1 del Código Orgánico General de Procesos, una vez que se ha justificado haberse realizado todas las diligencias necesarias para determinar el domicilio de los presuntos desconocidos y herederos y rendido el juramento dispuesto en la misma norma legal, ordénase CITARSE a los desconocidos y presuntos herederos de quien en vida ha sido el señor LUIS ALFONSO MINDA VITERI, en la forma dispuesta en la misma norma legal invocada, mediante tres publicaciones de prensa a realizarse en tres fechas distintas, en uno de los semanarios de amplia circulación regional que se editan en esta ciudad de Nueva Loja; y, en uno de los periódicos que circulan a nivel nacional, para lo cual la señora actuaria del despacho elabore el correspondiente extracto de publicación para la prensa, con las prevenciones legales, y en la forma dispuesta en el Auto que antecede. Actué la Abg. Fany Esperanza Jumbo Gomez en calidad de Secretaria de la Unidad.- NOTIFÍQUESE.- f) Dra. Jessenia Viviana Garcia Peña.- JUEZA. Lo que comunico a usted para los fines de Ley, recordándoles de la obligación que tienen que señalar casillero judicial para recibir sus notificaciones.- Nueva Loja, 20 de mayo del 2022.Certifico. ABG. FANY ESPERANZA JUMBO GOMEZ SECRETARIA fany.jumbo@funcionjudicial.gob.ec P: 2/3 S: 5305 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL A: PRADO BARRAGAN SIXTO NICOLAS, ANGULO TOALOMBO EUFEMIA MAGALY y MENDOZA PAREDES JONNY MANUEL ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO PABLO MUÑOZ VEGA LTDA. DEMANDADOS: ANGULO TOALOMBO EUFEMIA MAGALY, CHOCO CARRION JENNY ALEXANDRA, MENDOZA LEON SAUL GEOVANNY, MENDOZA PAREDES JONNY MANUEL y PRADO BARRAGAN SIXTO NICOLAS JUICIO: No. 21331-2019-00193 TRÁMITE: EJECUTIVO-COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN FECHA DE INICIO: 25/05/2021 CUANTÍA: 7.364,25 JUEZA PONENTE: DRA. RUBIO RIVERA ELIZABETH ROSARIO SECRETARIA: CUENCA CURIMILMA ALEXANDRA MARÍA OBJETO: Que en sentencia se sirva declarar con lugar la demanda y se condene a la accionada al pago de los siguientes rubros: Al pago del saldo capital del Pagaré a la Orden que corresponde a la cantidad de USD. 6.398,97, más los intereses normal, de mora y costas procesales. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Lago Agrio, lunes 31 de mayo del 2021, las 16h47, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza de esta Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos en legal y debida forma.- Agréguese a los autos la documentación presentada.- En lo principal, previo a proveer lo que en derecho corresponda, el accionante, en el término de cinco días, bajo las prevenciones legales del inciso segundo del Art. 146 reformado mediante Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos, publicada en el Suplemento del R.O. No. 517 de 26 de junio de 2019, complete y aclare la demanda presentada conforme lo dispuesto en el numeral 2 y 5 del Art. 142 ibídem, esto es: a) Indique el casillero electrónico de su representado; y, b) Narre los hechos detallados y pormenorizados que sirven de fundamento a las pretensiones, debidamente clasificados y numerados acorde a la documentación adjunta (5.1. fecha de celebración del pagaré) (5.8. número de préstamo, dividendo vencido (fecha) y saldo de capital).Actúe la Dra. Alexandra Cuenca Curimilma en
10
Judiciales
calidad de Secretaria del despacho.- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.- f) ELIZABETH ROSARIO RUBIO RIVERA JUEZA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Lago Agrio, lunes 14 de junio del 2021, las 14h12, VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede.- Por cumplido lo dispuesto en auto inmediato anterior, se considera: PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- La demanda y complemento presentada por el Dr. Stalin Bladimir Espinoza Borja en calidad de Procurador Judicial del Ing. Alex Omar Vivero García, Gerente y Representante Legal, Judicial y Extrajudicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Pablo Muñoz Vega Ltda.”, conforme lo acredita con el documento que adjunta, en contra de los señores: MENDOZA LEÓN SAÚL GEOVANNY y CHOCO CARRION JENNY ALEXANDRA en calidad de deudores principales; y, MENDOZA PAREDES JONNY MANUEL, PRADO BARRAGAN SIXTO NICOLÁS y ANGULO TOALOMBO EUFEMIA MAGALY en calidad de garantes, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un pagaré a la orden, documento que consta dentro de los títulos previstos en el artículo 347 del mismo Código; y, contiene los requisitos establecidos en el artículo 348 ibídem; por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. SEGUNDO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- De conformidad con el artículo 159 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios formulados por la parte actora en el numeral 7 de su demanda, situación que estará a lo previsto en el artículo 354 ibídem en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada; mismos que se admitirán, contradecirán, practicaran y valoran de conformidad con lo que establece el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO.CITACIÓN.- Cítese con el contenido de la demanda, complemento de la misma, copia de los documentos adjuntos y este auto, a los demandados: MENDOZA PAREDES JONNY MANUEL, en calidad de garante, en el domicilio señalado en la demanda, mediante comisión dirigida al señor Teniente Político de la Parroquia El Eno; a: PRADO BARRAGAN SIXTO NICOLÁS y ANGULO TOALOMBO EUFEMIA MAGALY en calidad de garantes, mediante comisión dirigida al señor Teniente Político de la Parroquia Dureno, conforme lo dispuesto en la resolución No. 16-2017 de la Corte Nacional de Justicia; a: MENDOZA LEÓN SAÚL GEOVANNY y CHOCO CARRION JENNY ALEXANDRA en calidad de deudores principales; a través de la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial a fin de que cumplan con dicha diligencia, quienes deberán estar a lo dispuesto en el Art. 53, 54, 55 y 78 del COGEP y la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos y extender el acta de citación conforme a lo dispuesto en el Art. 63 ibídem, previniéndole a los demandados de la obligación que tienen de señalar casillero judicial y electrónico. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: “Corresponde a las partes el impulso del proceso, conforme al sistema dispositivo” se dispone que la parte actora, preste las facilidades necesarias para la citación a la parte demandada, tomando en consideración lo determinado en el Art. 4 de la Resolución No. 061-2020, emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura de fecha 10 de junio de 2020, mediante la cual se expide el reglamento para gestión de citaciones judiciales; así como deberá presentar las copias de rigor adjunto al respectivo formulario constante en el anexo 1 de la mencionada Resolución, cumpliendo además con los protocolos de bioseguridad que rigen por la emergencia sanitaria, y que son de conocimiento público; todo ello dentro del término de tres días. CUARTO.CONTESTACIÓN.- En aplicación del Art. 351 del Código Orgánico General de Procesos, (Reformado por el Art. 62 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI-2019), se concede el término de quince (15) días, para que los demandados: MENDOZA LEÓN SAÚL GEOVANNY y CHOCO CARRION JENNY ALEXANDRA en calidad de deudores principales; y, MENDOZA PAREDES JONNY MANUEL, PRADO BARRAGAN SIXTO NICOLÁS y ANGULO TOALOMBO EUFEMIA MAGALY en calidad de garantes, cumplan con la obligación demandada o propongan
alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del Código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. QUINTO.- NOTIFICACIONES.- Téngase en cuenta la cuantía de la demanda, el casillero judicial No. 64 y los correos electrónicos stalinbladimir_espioza@yahoo. com juanpaladines@cpmv.fin.ec para sus notificaciones.- Actúe la Dra. Alexandra Cuenca Curimilma en calidad de Secretaria titular de la Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-f) ELIZABETH ROSARIO RUBIO RIVERA JUEZA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Lago Agrio, martes 10 de mayo del 2022, las 16h25, Incorpórese a los autos el escrito que antecede. Una vez que se ha dado cumplimiento con el auto de sustanciación que antecede; en base al juramento rendido por la parte actora CÍTESE a los demandados PRADO BARRAGAN SIXTO NICOLAS portador de la cédula de ciudadanía Nro. 2100001276, ANGULO TOALOMBO EUFEMIA MAGALY portadora de la cédula de ciudadanía No. 2100086699 y MENDOZA PAREDES JONNY MANUEL portador de la cédula de ciudanía No. 2100615356, en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en el país y los Semanarios que se editan en esta ciudad de Nueva Loja, que tengan circulación regional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso, para cuyo efecto por intermedio de Secretaría de esta Unidad, confiérase el extracto correspondiente conforme lo determina el art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).Notifíquese. f) ELIZABETH ROSARIO RUBIO RIVERA JUEZA Particular que comunico a Usted para los fines legales pertinentes, advirtiéndoles de la obligación de señalar casillero judicial dentro del perímetro urbano de esta Jurisdicción.- Nueva Loja, 12 de mayo del 2022. Dra. Alexandra Cuenca Curimilma. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO P: 2/3 S: 5307 EXTRACTO JUDICIAL CITACION UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA A: CÍTESE a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamarón: VENTURA DOMINGO AGUINDA HUATATOCA, VENTURA AGUINDA GREFA, MANUEL AGUINDA GREFA, DOMINGO AGUINDA GREFA, FRANCISCO AGUINDA GREFA, MARCOS AGUINDA GREFA, JOSE AGUINDA GREFA, y JUAN BARTOLO MAMALLACTA ACTORES: ARAUJO SANCHEZ VICENTE MISAEL DEMANDADOS: BARTOLO HUMBERTO AGUINDA GREFA, AGUINDA TAPUY VICENTE FRANCISCO,GUINDA TAPUY ANTONIO, AGUINDA TANGUILA MANUELA, AGUINDA TAPUY ANIBAL; CESAR PEDRO AGUINDA GREFA, HUGO DOMINGO AGUINDA GREFA,; GREFA CALAPUCHA EUGENIA DOLORES, MAMALLACTA AGUINDA VENANCIO PATRICIO, MAMALLACTA AGUINDA MANUEL CARLOS Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamarón: VENTURA DOMINGO AGUINDA HUATATOCA, VENTURA AGUINDA GREFA, MANUEL AGUINDA GREFA, DOMINGO AGUINDA GREFA, FRANCISCO AGUINDA GREFA, MARCOS AGUINDA GREFA, JOSE AGUINDA GREFA, y JUAN BARTOLO MAMALLACTA JUICIO: ORDINARIO No. 15301-2021-00415 ASUNTO: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA DE DOMINIO JUEZA: ABG. ERIKA PAOLA KUÁSQUER PEÑAFIEL Tena, martes 7 de septiembre del 2021, las 14h03, VISTOS. - PRIMERO: Por cuanto la demanda presentada cumple con los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); se la ADMITE a trámite en Procedimiento Ordinario, establecido en el artículo 289 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO. - CITACIÓN. 2.1) Cítese a la parte demandada señores: BARTOLO HUMBERTO AGUINDA GREFA con cédula de ciudadanía 1500042146; AGUINDA TAPUY VICENTE FRANCISCO con cédula de ciudadanía número 1500105968;
Circulación del 29 de mayo al 5 de junio de 2022
AGUINDA TAPUY ANTONIO con cédula de ciudadanía número 1500198120; AGUINDA TANGUILA MANUELA con cédula de ciudadanía número 1500481294; AGUINDA TAPUY ANIBAL con cédula de ciudadanía número 1500198146; CESAR PEDRO AGUINDA GREFA con cédula de ciudadanía número 1500426612; HUGO DOMINGO AGUINDA GREFA con cédula de ciudadanía número 1500379787; GREFA CALAPUCHA EUGENIA DOLORES con cédula de ciudadanía número 1500109914; MAMALLACTA AGUINDA VENANCIO PATRICIO con cédula de ciudadanía número 2100442546, MAMALLACTA AGUINDA MANUEL CARLOS con cédula de ciudadanía número 1500327943, a quienes se los citará con una copia de la demanda, escrito de reforma de la demanda y este auto inicial, para lo cual remítase despacho suficiente a la oficina respectiva a fin de que se practique la citación, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones.- 2.2 ) CÍTESE A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamarón: DOMINGO AGUINDA GREFA, VENTURA AGUINDA GREFA, MANUEL AGUINDA GREFA, DOMINGO AGUINDA GREFA, FRANCISCO AGUINDA GREFA, MARCOS AGUINDA GREFA, JOSE AGUINDA GREFA, y JUAN BARTOLO MAMALLACTA, a quienes se los citará mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación nacional con el contenido de este auto, para lo cual remítase el extracto correspondiente, de conformidad con lo que señala el Art. 56.1 y 58 del COGEP, previniéndoles que tienen la obligación de señalar casillero judicial y correo electrónico.- 2.3) Cítese al señor Lcdo. CARLOS GUEVARA BARRERA y AB. DAVID CRESPO, en sus calidades de Alcalde y Procurador Sindico del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Tena, Provincia del Napo, se los citará con una copia de la demanda, y este auto inicial, para lo cual remítase despacho suficiente a la oficina respectiva a fin de que se practique la citación, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones.Cuéntese con el Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG -NAPO, a quienes se les notificará en el lugar señalado; para tal propósito, remítase despacho suficiente a la Oficina de Citaciones de la Corte provincial de Justicia de Napo, encargada de realizar dicha diligencia, debiendo la parte interesada, proveer de las copias necesarias para elaborar el despacho correspondiente.- Cuéntese con el señor Dr. Iñigo Salvador, Procurador General del Estado, para lo cual remítase atento DEPRECATORIO a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil con Sede en la Parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, ofreciendo reciprocidad en casos análogos.TERCERO: CONTESTACIÓN.-Conforme lo establecido en el artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de 30 días, concordantemente con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 2 penúltimo inciso del COGEP, esto es “Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda”, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP y anunciando la prueba respectiva como manifiesta el artículo 152 ejusdem; una vez calificada la contestación, se aplicará lo dispuesto en el artículo 151 inciso tercero del COGEP de ser necesario, y se señalara día y hora, a fin de que se lleve a efecto la audiencia única, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 de ser el caso , previniéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones.Cúmplase con la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial, conforme lo dispuesto en el inciso final del Art. 53 del COGEP.- CUARTO.- PRUEBA DE LA PARTE ACTORA.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda, situación que se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), sobre la admisibilidad y practica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar. QUINTO.- INSCRIPCIÓN.- Conforme a lo determinado en el inciso quinto del Art. 146 del COGEP, previo a citar a la parte accionada, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón, para lo cual con-
fiérase el oficio respectivo dirigido al señor Registrador de la Propiedad y Mercantil Municipal del Cantón Tena, a fin de que cumpla con lo dispuesto.- SEXTO.- Regístrese la casilla judicial y correo electrónicos señalados para recibir notificaciones y téngase en cuenta la autorización conferida a su abogado defensor.- Actúe, como secretario el Abogado Carlos Cajas Moya. - NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE. Tena, lunes 9 de mayo del 2022, las 11h04, VISTOS: En lo principal: 1.- Por mandato del numeral 1, literales a) y b) del numeral 7 del Art. 76 de la Constitución de la República del Ecuador, así como de los numerales 1, 2 y 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial; a la suscrita como Autoridad Judicial le corresponde garantizar el cumplimiento de las normas y los derechos de las partes procesales, de oficio se convalida el auto de calificación de la demanda de fecha martes 7 de septiembre del 2021, las 14h03, ya que por un lapsus calami se ha hecho constar en su numeral 2.2 lo siguiente: 2.2 ) CÍTESE A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamarón: DOMINGO AGUINDA GREFA, VENTURA AGUINDA GREFA, MANUEL AGUINDA GREFA, DOMINGO AGUINDA GREFA, FRANCISCO AGUINDA GREFA, MARCOS AGUINDA GREFA, JOSE AGUINDA GREFA, y JUAN BARTOLO MAMALLACTA, a quienes se los citará mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación nacional con el contenido de este auto, para lo cual remítase el extracto correspondiente, de conformidad con lo que señala el Art. 56.1 y 58 del COGEP, previniéndoles que tienen la obligación de señalar casillero judicial y correo electrónico. Cuando lo correcto es: 2.2 ) CÍTESE a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamarón: VENTURA DOMINGO AGUINDA HUATATOCA, VENTURA AGUINDA GREFA, MANUEL AGUINDA GREFA, DOMINGO AGUINDA GREFA, FRANCISCO AGUINDA GREFA, MARCOS AGUINDA GREFA, JOSE AGUINDA GREFA, y JUAN BARTOLO MAMALLACTA, a quienes se los citará mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación nacional con el contenido de este auto, para lo cual remítase el extracto correspondiente, de conformidad con lo que señala el Art. 56.1 y 58 del COGEP, previniéndoles que tienen la obligación de señalar casillero judicial y correo electrónico. 2. En todo lo demás, las partes procesales estén a lo dispuesto en el auto que se convalida. 3. Agréguese a los autos el escrito presentado por la parte actora ARAUJO SANCHEZ VICENTE MISAEL, en su atención, lo solicitado ya ha sido proveído en el numeral 1 de este auto. El extracto para la citación, lo podrá retirar la parte actora en el archivo central, una vez ejecutoriada esta providencia. 4. La parte actora es la responsable de realizar todas las gestiones pertinentes en la Unidad Judicial sorteada a fin de dar cumplimiento a las diligencias dispuesta por esta autoridad, de conformidad con lo que dispone el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos. NOTIFÍQUESE. Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta judicatura, para futuras notificaciones. Certifico. Abg. Sebastián Cajas Moya SECRETARIO 2/3 Q-3624 EXTRACTO JUDICIAL CITACION UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA A: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamarón: DOMINGO AGUINDA GREFA, VENTURA DOMINGO AGUINDA HUATATOCA, MANUEL AGUINDA GREFA, DOMINGO AGUINDA GREFA, FRANCISCO AGUINDA GREFA, MARCOS AGUINDA GREFA, JOSE AGUINDA GREFA, y JUAN BARTOLO MAMALLACTA. ACTORES: PIEDRA AGUIRRE ENRIQUE PATRICIO DEMANDADOS: BARTOLO HUMBERTO AGUINDA GREFA, AGUINDA TAPUY VICENTE FRANCISCO,GUINDA TAPUY ANTONIO, AGUINDA TANGUILA MANUELA, AGUINDA TAPUY ANIBAL; CESAR PEDRO AGUINDA GREFA, HUGO DOMINGO AGUINDA GREFA,; GREFA CALAPUCHA EUGENIA DOLORES, MAMALLACTA AGUINDA VENANCIO
Circulación del 29 de mayo al 5 de junio de 2022
PATRICIO, MAMALLACTA AGUINDA MANUEL CARLOS Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamarón: DOMINGO AGUINDA GREFA, VENTURA DOMINGO AGUINDA HUATATOCA, MANUEL AGUINDA GREFA, DOMINGO AGUINDA GREFA, FRANCISCO AGUINDA GREFA, MARCOS AGUINDA GREFA, JOSE AGUINDA GREFA, y JUAN BARTOLO MAMALLACTA. JUICIO: ORDINARIO No. 15301-2021-00530 ASUNTO: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA DE DOMINIO JUEZA: ABG. ERIKA PAOLA KUÁSQUER PEÑAFIEL VISTOS: Tena, martes 26 de octubre del 2021, las 15h11, VISTOS. En lo principal.- PRIMERO: Por cuanto la demanda presentada cumple con los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); se la ADMITE a trámite en Procedimiento Ordinario, establecido en el artículo 289 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO. - CITACIÓN. 2.1) Cítese a la parte demandada señores: BARTOLO HUMBERTO AGUINDA GREFA con cédula de ciudadanía 1500042146; AGUINDA TAPUY VICENTE FRANCISCO con cédula de ciudadanía número 1500105968; AGUINDA TAPUY ANTONIO con cédula de ciudadanía número 1500198120; AGUINDA TANGUILA MANUELA con cédula de ciudadanía número 1500481294; AGUINDA TAPUY ANIBAL con cédula de ciudadanía número 1500198146; CESAR PEDRO AGUINDA GREFA con cédula de ciudadanía número 1500426612; HUGO DOMINGO AGUINDA GREFA con cédula de ciudadanía número 1500379787; GREFA CALAPUCHA EUGENIA DOLORES con cédula de ciudadanía número 1500109914; MAMALLACTA AGUINDA VENANCIO PATRICIO con cédula de ciudadanía número 2100442546, MAMALLACTA AGUINDA MANUEL CARLOS con cédula de ciudadanía número 1500327943, a quienes se los citará con una copia de la demanda, escrito de reforma de la demanda y este auto inicial, para lo cual remítase despacho suficiente a la oficina respectiva a fin de que se practique la citación, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones.- 2.2 ) CÍTESE A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamarón: DOMINGO AGUINDA GREFA, VENTURA DOMINGO AGUINDA HUATATOCA, MANUEL AGUINDA GREFA, DOMINGO AGUINDA GREFA, FRANCISCO AGUINDA GREFA, MARCOS AGUINDA GREFA, JOSE AGUINDA GREFA, y JUAN BARTOLO MAMALLACTA, a quienes se los citará mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación nacional con el contenido de este auto, para lo cual remítase el extracto correspondiente, de conformidad con lo que señala el Art. 56.1 y 58 del COGEP, previniéndoles que tienen la obligación de señalar casillero judicial y correo electrónico.- 2.3) Cítese al señor Lcdo. CARLOS GUEVARA BARRERA y AB. DAVID CRESPO, en sus calidades de Alcalde y Procurador Sindico del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Tena, Provincia del Napo, se los citará con una copia de la demanda, y este auto inicial, para lo cual remítase despacho suficiente a la oficina respectiva a fin de que se practique la citación, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones.- Cuéntese con el Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG -NAPO, a quienes se les notificará en el lugar señalado; para tal propósito, remítase despacho suficiente a la Oficina de Citaciones de la Corte provincial de Justicia de Napo, encargada de realizar dicha diligencia, debiendo la parte interesada, proveer de las copias necesarias para elaborar el despacho correspondiente.- Cuéntese con el señor Dr. Iñigo Salvador, Procurador General del Estado, para lo cual remítase atento DEPRECATORIO a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil con Sede en la Parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, ofreciendo reciprocidad en casos análogos.- TERCERO: CONTESTACIÓN.-Conforme lo establecido en el artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de 30 días, concordantemente con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 2 penúltimo inciso del COGEP, esto es “Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje
radial comenzará el término para contestar la demanda”, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP y anunciando la prueba respectiva como manifiesta el artículo 152 ejusdem; una vez calificada la contestación, se aplicará lo dispuesto en el artículo 151 inciso tercero del COGEP de ser necesario, y se señalara día y hora, a fin de que se lleve a efecto la audiencia única, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 de ser el caso , previniéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones.Cúmplase con la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial, conforme lo dispuesto en el inciso final del Art. 53 del COGEP.- CUARTO.- PRUEBA DE LA PARTE ACTORA.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda, situación que se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), sobre la admisibilidad y practica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar. QUINTO.INSCRIPCIÓN.- Conforme a lo determinado en el inciso quinto del Art. 146 del COGEP, previo a citar a la parte accionada, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón, para lo cual confiérase el oficio respectivo dirigido al señor Registrador de la Propiedad y Mercantil Municipal del Cantón Tena, a fin de que cumpla con lo dispuesto.SEXTO.- Regístrese la casilla judicial y correo electrónicos señalados para recibir notificaciones y téngase en cuenta la autorización conferida a su abogado defensor.- Actúe como secretaria encargada la Ab. Lais Zambrano, designada mediante acción de personal No. 0466-UPTH-2021-DV. - NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE. NOTIFÍQUESE. Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta judicatura, para futuras notificaciones. Certifico. Abg. Sebastián Cajas Moya SECRETARIO 2/3 Q-3625
Judiciales
11
Fiesta del Ecuavóley se vivió en el cantón Gonzalo Pizarro Club Mar de Plata, tanto en varones como en mujeres y los Ángeles representarán a la provincia en el campeonato nacional de ecuavoly.
Los equipos ganadores recibieron medallas y elogios.
Deportes
Sucumbíos
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES Orellana, 28 de mayo del 2022. Se CONVOCA a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCION DEL DIRECTORIO DEL CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “LORETO SPORTING CLUB” para el día 12 de junio del 2022 a las 17h00, en el barrio 13 de enero Calle Rufino Papa y Yasuni para tratar el siguiente orden del dìa: . 1. Constatación del Quórum e instalación de la sesión. 2. Elección posesión del Directorio del CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “LORETO SPORTING CLUB” para el periódo 2022-2026 3. Clausura. Atentamente,
Sr. Patricio Lima PRESIDENTE DE LA LIGA DEPORTIVA NUEVA GENERACION DE LORETO Q-3631
El pasado 21 de mayo del 2022, en las canchas del coliseo centro comercial Lumbaqui del cantón Gonzalo Pizarro-Sucumbíos, se llevó a cabo el campeonato de interligas provincial de ecuavoly masculino y femenino. A la cita deportiva acudieron clubes representantes de los cantones: Lago Agrio, Shushufindi, Cáscales, Gonzalo Pizarro. Delegaciones de Putumayo y Sucumbíos no acudieron al certamen. Federación de Cuyabeno desiste de participar del torneo provincial Cabe mencionar que la Federación Cantonal de Cuyabeno desistió de participar de este campeonato, en su lugar acudieron equipos que representan a la Liga Barrial Cuyabeno (Tarapoa Spencer, Sporting Cuyabeno, Juventudes Tarapoa). En rueda de prensa, Ángel Conya, Presidente de la Federación de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales del cantón Cuyabeno, manifestó que los motivos para desistir de la participación en el campeonato de interligas provincial se debió al irrespeto a la institucionalidad de la Federación de Ligas Barriales del cantón, consagrados en su estatuto y reglamento, violación al reglamento general de
competencia capítulo V, artículo cinco del estatuto de la Federación de Ligas Deportivas Barriales y parroquiales de Sucumbíos(FEDELIBAS). Por su parte, Catiana González, presidenta de la Federación de Ligas Barriales de Sucumbíos, en entrevista para Periódico Independiente, indicó que Liga Barrial Cuyabeno recibió el aval por parte del organismo rector provincial para la realización del campeonato interno y participación en el campeonato interligas provincial conforme a derecho le corresponde. Equipo masculino Mar de Plata derrotó a Juanitos y logró el título Al final de la jornada en la categoría hasta 40 años, categoría femenino, el club Mar de Plata se impuso en dos sets al elenco de las Orquideas para coronarse campeón. En la categoría masculino sub 20 el club Los Ángeles venció en disputados tres sets a Tarapoa Spencer logrando el campeonato; finalmente en la categoría masculino abierto Mar de Plata en 3 sets derrotó a Juanitos, logrando el título. Catalina González fue la encargada de clausurar el torneo provincial, con esto los equipos campeones de las diferentes categorías estarán representando a la provincia en el próximo campeonato nacional.
12
Publicidad
Circulación del 29 de mayo al 5 de junio de 2022
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador
CONVOCATORIA El Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica como Autoridad Ambiental Nacional y EP PETROECUADOR, operador del proyecto; en cumplimiento del Código Orgánico del Ambiente y su Reglamento, los Mecanismos de Participación Ciudadana establecidos en los Acuerdos Ministeriales No. 013 y MAAE 202020, invitan a usted a participar en el Proceso de Participación Ciudadana del “Estudio Complementario a la Resolución 586, para la construcción de 26 plataformas, 10 estaciones, ampliación de 39 plataformas y estaciones, construcción de vías de acceso y derechos de vías, instalación de líneas de flujo, líneas de transmisión eléctrica y perforación pozos”. Extracto del Proyecto: EP PETROECUADOR, realiza el estudio con el fin de incrementar el número de pozos para la fase de explotación en diferentes áreas del bloque, por lo que es necesario realizar la construcción y ampliación de plataformas, estaciones, DDVs, construcción y mejoramiento de vías de acceso y construcción de centros de acopio, con el fin de realizar la recuperación secundaria y terciaria del bloque. La infraestructura petrolera a implementarse no interseca con el programa Socio Bosque, si Interseca con el Patrimonio Forestal del Estado: Unidad 9 Napo. Asambleas de Presentación Pública Provincia, Cantón, Parroquia
Comunidad, Centro Poblado
Lugar- Dirección
Fecha
Hora
Orellana, Fco. de Orellana, Dayuma
Dayuma
Cabecera parroquial, coliseo
11-06-2022
09H00
Orellana, Fco. de Orellana, Inés Arango
Inés Arango
Cabecera parroquial, cancha cubierta
11-06-2022
09H00
Orellana, Fco. de Orellana, El Dorado
El Dorado
Cabecera parroquial, coliseo
12-06-2022
09H00
Orellana, Fco. de Orellana, Taracoa
Taracoa
Cancha Cubierta Barrio Bolívar
12-06-2022
09H00
Talleres de Socialización Ambiental Provincia, Cantón, Parroquia
Comunidad, Centro Poblado, Barrio.
LugarDirección
Fecha
Hora
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Nueva Unión
Casa Comunal
4/6/2022
9h00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Comunidad San Isidro
Casa Comunal
4/6/2022
15h00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Saar Entsa
Casa Comunal
5/6/2022
9h00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Comunidad Nantip
Casa Comunal
5/6/2022
15h00
Orellana, Francisco de Orellana, Taracoa
Comuna Kichwa San Carlos (1 hora de Dayuma)
Coliseo
6/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Comunidad El Condor
Cancha cubierta
6/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Rumipamba
Choza comunitaria
7/6/2022
9h00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Ciudad Blanca
Casa comunal
7/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Comunidad Loma del Tigre
Casa Comunal
8/6/2022
9h00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Comunidad Huancavilca
Cancha cubierta
8/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Taracoa
Comunidad Nueva Juventud
Cancha Cubierta
10/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Comunidad San Francisco
Cancha Cubierta
10/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad El Carmen
Coliseo
11/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Comunidad Andina
Cancha cubierta
11/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad San Vicente Ferrer
Coliseo
12/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad San Pedro Shuar
Casa Comunal
13/6/2022
15H00
Francisco de Orellana, El Coca, La Belleza
Cabecera Parroquial La Belleza
GAD Parroquial
14/6/2022
9h00
Orellana, Fco. de Orellana, García Moreno
Cabecera Parroquial García Moreno
GAD Parroquial
14/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad El Gran Chaparral
Coliseo
15/6/2022
9h00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad Jaime Roldós
Casa Comunal
15/6/2022
15h00
Q-3619
Publicidad
Circulación del 29 de mayo al 5 de junio de 2022
13
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador
CONVOCATORIA Centros de Información Pública y recepción de Observaciones: El estudio de Impacto Ambiental estará disponible en la página web https://maecalidadambiental.wordpress.com/; https://www.eppetroecuador.ec/wp-content/uploads/ downloads/2022/04/00-Resumen-ejecutivo-v16-1.pdf y www.ecuambiente.com, así como también en los Centros de Información Pública, en: Ubicación de los Centros de Información Pública Fijos Provincia, Cantón, Parroquia
Comunidad, Centro Poblado, Lugar
Fechas (Desde – Hasta)
Horario de atención
Orellana, Fco. de Orellana, El Coca
Prefectura
4 al 18/06/2022
08:00 a 17:00
Orellana, Fco. de Orellana, Dorado
Cabecera Parroquial, Dorado
4 al 18/06/2022
08:00 a 17:00
Orellana, Fco. de Orellana, Taracoa
Cabecera Parroquial, Taracoa
4 al 18/06/2022
08:00 a 17:00
Orellana, Fco. de Orellana, Dayuma
Cabecera Parroquial, GAD Parroquial
4 al 18/06/2022
08:00 a 17:00
Orellana, Fco. de Orellana, Inés Arango
Cabecera Parroquial, Cancha Cubierta
4 al 18/06/2022
08:00 a 17:00
Centro de Información Pública Itinerantes Provincia, Cantón, Parroquia
Comunidad, Centro Poblado, Barrio.
Fecha: Desde-Hasta
Horario de Atención
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Saar Entsa, Casa Comunal
4 al 5/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Comunidad Nantip, Casa Comunal
4 al 5/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Tiputini, Coliseo
5 al 6/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Taracoa
Comuna Quichua San Carlos, Coliseo
5 al 6/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Ciudad Blanca, Casa Comunal
6 al 7/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Rumipamba, Choza Comunitaria
6 al 7/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Loma del Tigre, Casa Comunal
7 al 8/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Huancavilca, Cancha Cubierta
7 al 8/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
San Pedro, Coliseo
8 al 9/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Taracoa
Huamayacu, Escuela Guillermo Salazar
8 al 9/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
San Francisco, Cancha Cubierta
9 al 10/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Taracoa
Comunidad Nueva Juventud, Cancha Cubierta
9 al 10/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
La Andina, Iglesia Católica
10 al 11/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad El Carmen, Coliseo
10 al 11/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, La Belleza
Comunidad San Antonio Shuar, Escuela 1 de Mayo
11 al 12/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad Laureles, Coliseo
11 al 12/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Taracoa
Paratuyacu, casa comunal
13 al 14/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Garcia Moreno
GAD Parroquial Garcia Moreno
13 al 14/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Virgen del Cisne, Casa Comunal
14 al 15/06/2022
08:00 a 16:01
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad Jaime Roldos, Casa Comunal
14 al 15/06/2022
08:00 a 16:00
Pueden acceder al video explicativo del proyecto en el siguiente link: https://www.youtube.com/channel/UCNPALwlkvA_YK04_blUq4_A Los comentarios y observaciones se receptarán en el Centro de Información Pública y en los correos electrónico de los Facilitadores j.maldonado.facilitador.mae@gmail.com; k.narvaez.facilitador.mae@gmail.com; m.paucar.facilitador.mae@gmail.com; s.arcos.facilitador.mae@gmail.com; u.ordonez.facilitador.mae@gmail.com, hasta el 18 de junio 2022. Agradecemos su participación
14
Publicidad
Circulación del 29 de mayo al 5 de junio de 2022
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador
KAYACHIK Pacha kawsaykunata taripasha llankasha pushaw wasi, yaku, shinallata pacha kawsaymanta apu tukuk llankasha yanapak PETROECUADOR, paktacchishkawa, ñukanchi mama llakta kamacvhik kunata, pacha kawsay kunamanta, shinallata arininakuy kuna No. 013 y MAAE 2020-20, kanta kumpiranchi yalisha uyankak, paktacchisha yachaykunata, pichka patsak sukta nikipi yalik, chay yachachin ishkay chunka sukta, allpa pacha pampa rurana kuna, chunka llankana wasikunata rurana, kinsa chunka iskun allpa pampa kunata mirachina,, shinallata, rurana kan antawa purina ñampikuna, kispichiska ñampikuna rurana, sirmachik wachukuna, , shinallata huktukuna hallana. Kay llankanata ruranka EP PETROECUADOR, allpa huktunata mirachina yuyaywa, pacha kawsayta llakichinkak, chikan milka pampapi, chi rayku yuyarishka kan mirachina allpa pacha pampa kunata, shinallata alliyachina purina ñampikunata, shinallata rurana muntuchina wasi kunata, kutincharina yuyaywa, ishkay, kinsa nikikunawa, milka pampapi. Yana Kuri llankay wasikunata mirachispa, kan kunata mana llakinchinkachu pacha kawsaykunata. Riksichina Tantanakuy kuna Marka, Kiti, Kitilli
Ayllu Llakta
Kuska, Kuchupi
Pacha
Saylla
Orellana, Fco. de Orellana, Dayuma
Dayuma
Cabecera parroquial, coliseo
11-06-2022
09H00
Orellana, Fco. de Orellana, Inés Arango
Inés Arango
Cabecera parroquial, cancha cubierta
11-06-2022
09H00
Orellana, Fco. de Orellana, El Dorado
El Dorado
Cabecera parroquial, coliseo
12-06-2022
09H00
Orellana, Fco. de Orellana, Taracoa
Taracoa
Cancha Cubierta Barrio Bolívar
12-06-2022
09H00
Talleres de Socialización Ambiental Marka, Kiti, Kitilli
Ayllu Llakta
Kuska, Kuchupi
PACHA
SAYLLA
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Nueva Unión
Casa Comunal
4/6/2022
9h00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Comunidad San Isidro
Casa Comunal
4/6/2022
15h00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Saar Entsa
Casa Comunal
5/6/2022
9h00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Comunidad Nantip
Casa Comunal
5/6/2022
15h00
Orellana, Francisco de Orellana, Taracoa
Comuna Kichwa San Carlos (1 hora de Dayuma)
Coliseo
6/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Comunidad El Condor
Cancha cubierta
6/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Rumipamba
Choza comunitaria
7/6/2022
9h00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Ciudad Blanca
Casa comunal
7/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Comunidad Loma del Tigre
Casa Comunal
8/6/2022
9h00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Comunidad Huancavilca
Cancha cubierta
8/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Taracoa
Comunidad Nueva Juventud
Cancha Cubierta
10/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Comunidad San Francisco
Cancha Cubierta
10/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad El Carmen
Coliseo
11/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Comunidad Andina
Cancha cubierta
11/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad San Vicente Ferrer
Coliseo
12/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad San Pedro Shuar
Casa Comunal
13/6/2022
15H00
Francisco de Orellana, El Coca, La Belleza
Cabecera Parroquial La Belleza
GAD Parroquial
14/6/2022
9h00
Orellana, Fco. de Orellana, García Moreno
Cabecera Parroquial García Moreno
GAD Parroquial
14/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad El Gran Chaparral
Coliseo
15/6/2022
9h00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad Jaime Roldós
Casa Comunal
15/6/2022
15h00
Q-3628
Publicidad
Circulación del 29 de mayo al 5 de junio de 2022
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador
KAYACHIK Riksichina, yallichina kuchukuna, shinallata yuyay kunata wankuchina kuchu. Riksichina Kuska kuchu kuna
Pacha (Kaymanta-Kunankama)
Sayllachik, Uyarik
Marka, Kiti, Kitilli
Ayllu Llakta
Orellana, Fco. de Orellana, El Coca
Prefectura
4 al 18/06/2022
08:00 a 17:00
Orellana, Fco. de Orellana, Dorado
Cabecera Parroquial, Dorado
4 al 18/06/2022
08:00 a 17:00
Orellana, Fco. de Orellana, Taracoa
Cabecera Parroquial, Taracoa
4 al 18/06/2022
08:00 a 17:00
Orellana, Fco. de Orellana, Dayuma
Cabecera Parroquial, GAD Parroquial
4 al 18/06/2022
08:00 a 17:00
Orellana, Fco. de Orellana, Inés Arango
Cabecera Parroquial, Cancha Cubierta
4 al 18/06/2022
08:00 a 17:00
Marka, kiti, Kitilli
Ayllu Llakta. Kuska kuna.
Pacha, kaymanta, Kunankama
Sayllachik, Uyarik.
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Saar Entsa, Casa Comunal
4 al 5/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Comunidad Nantip, Casa Comunal
4 al 5/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Tiputini, Coliseo
5 al 6/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Taracoa
Comuna Quichua San Carlos, Coliseo
5 al 6/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Ciudad Blanca, Casa Comunal
6 al 7/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Rumipamba, Choza Comunitaria
6 al 7/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Loma del Tigre, Casa Comunal
7 al 8/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Huancavilca, Cancha Cubierta
7 al 8/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
San Pedro, Coliseo
8 al 9/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Taracoa
Huamayacu, Escuela Guillermo Salazar
8 al 9/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
San Francisco, Cancha Cubierta
9 al 10/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Taracoa
Comunidad Nueva Juventud, Cancha Cubierta
9 al 10/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
La Andina, Iglesia Católica
10 al 11/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad El Carmen, Coliseo
10 al 11/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, La Belleza
Comunidad San Antonio Shuar, Escuela 1 de Mayo
11 al 12/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad Laureles, Coliseo
11 al 12/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Taracoa
Paratuyacu, casa comunal
13 al 14/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Garcia Moreno
GAD Parroquial Garcia Moreno
13 al 14/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Virgen del Cisne, Casa Comunal
14 al 15/06/2022
08:00 a 16:01
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad Jaime Roldos, Casa Comunal
14 al 15/06/2022
08:00 a 16:00
Centro de Información Pública Itinerantes
Kan kuna ushankichi rikunkak llankana kunata kay ankitupuypi link: https://www.youtube.com/channel/UCNPALwlkvA_YK04_blUq4_A Kan kuna rimaykunata, yuyaykunata wankuchinanka, Riksichina willachik kunapi. j.maldonado.facilitador.mae@gmail.com; k.narvaez.facilitador.mae@gmail.com; m.paucar.facilitador.mae@gmail.com; s.arcos.facilitador.mae@gmail.com; u.ordonez.facilitador.mae@gmail.com, Kunankama chunka pusak junio killakama ishkay waranka ishkay chunka ishkay wata Kama. Yupaychanchi kan ayninakuy manta.
15
16
Publicidad
Circulación del 29 de mayo al 5 de junio de 2022
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador
IPIAMAMU Kampuntin chichamrin, nunia entsa, ikiaman, chichamrin Ekuatur nunka tepakmanum chichamrin nutiksank nunka machri ekuaturnum najanu, umitie papi takat penker juukitin chichamramujai, mashi aints pachiniyamujai takat penker jukitin umpuarmau No. 013 nunia MAAE 2020-20 untsurmarme juu irunmaunam mashi pachinkar najanmaunam “Unuimiatrar metekmamu 586, takat apujnasartin 26, mai uwej takamatai najanmau, 39 juunt takat najantai najanmau, nunia jintia wekatai, nutiksan tsuramat nutiksan nunka machari najanmau chichamu atatui” Takat junaktin etsermau: NUNKA MACHARIN JUU EKUATURNAU, unuimiatar jiawai nukap nunka machari jutai tikich ainiusha najankatai tusa, juka nukap nunka machari jutai najarar juunt takat najanami tamau, tura nuu takat najankar wekatai ainiana nusha penker iwiarkatai tamauwiti. La infraestructura petrolera a implementarse no interseca con el programa Socio Bosque, si Interseca con el Patrimonio Forestal del Estado: Unidad 9 Napo. Nunka machari juwamuka, tikich takatan ikiam ayamruktai tamau chichaman ainiana nuchauwiti, aya juka ikiam jisar warin penker ainia nuu jisar nunka emestsuk takat najanmau nuu chichamraji JUU IRUTKAMU AINIAMUNAM JUUNT IRUNMAUNAM TAKAT ETSERMAU Juunt yakat, Patatkau yakat, nunia uchich yakat
Irutkamu juunt matsatkau
Tuni pujuinia nuu
Nantu akankamu
kintia
Orellana, Fco. de Orellana, Dayuma
Dayuma
Cabecera parroquial, coliseo
11-06-2022
09H00
Orellana, Fco. de Orellana, Inés Arango
Inés Arango
Cabecera parroquial, cancha cubierta
11-06-2022
09H00
Orellana, Fco. de Orellana, El Dorado
El Dorado
Cabecera parroquial, coliseo
12-06-2022
09H00
Orellana, Fco. de Orellana, Taracoa
Taracoa
Cancha Cubierta Barrio Bolívar
12-06-2022
09H00
Juunt iruntrar takat najanmau ikiam peker wainkami tamau Juunt yakat, Patatkau yakat, nunia uchich yakat
Irutkamu juunt matsatkau
Tuni pujuinia nuu
Nantu akankamu
kintia
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Nueva Unión
Casa Comunal
4/6/2022
9h00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Comunidad San Isidro
Casa Comunal
4/6/2022
15h00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Saar Entsa
Casa Comunal
5/6/2022
9h00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Comunidad Nantip
Casa Comunal
5/6/2022
15h00
Orellana, Francisco de Orellana, Taracoa
Comuna Kichwa San Carlos (1 hora de Dayuma)
Coliseo
6/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Comunidad El Condor
Cancha cubierta
6/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Rumipamba
Choza comunitaria
7/6/2022
9h00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Ciudad Blanca
Casa comunal
7/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Comunidad Loma del Tigre
Casa Comunal
8/6/2022
9h00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Comunidad Huancavilca
Cancha cubierta
8/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Taracoa
Comunidad Nueva Juventud
Cancha Cubierta
10/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Comunidad San Francisco
Cancha Cubierta
10/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad El Carmen
Coliseo
11/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Comunidad Andina
Cancha cubierta
11/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad San Vicente Ferrer
Coliseo
12/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad San Pedro Shuar
Casa Comunal
13/6/2022
15H00
Francisco de Orellana, El Coca, La Belleza
Cabecera Parroquial La Belleza
GAD Parroquial
14/6/2022
9h00
Orellana, Fco. de Orellana, García Moreno
Cabecera Parroquial García Moreno
GAD Parroquial
14/6/2022
15H00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad El Gran Chaparral
Coliseo
15/6/2022
9h00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad Jaime Roldós
Casa Comunal
15/6/2022
15h00
Q-3628
Publicidad
Circulación del 29 de mayo al 5 de junio de 2022
17
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador
IPIAMAMU Chicham etsermau mash waintai nunia warinkish jisar chichamau Ikiam ituiur wainkatniut tamau chichcmarin ainiuka juu usuamunam wainkatin jearme: https://maecalidadambiental.wordpress.com/; https://www.eppetroecuador.ec/ wp-content/uploads/downloads/2022/04/00-Resumen-ejecutivo-v16-1.pdf y www.ecuambiente.com, así como también en los Centros de Información Pública, en: Tuni warinkish etsermau wainnaktiniut nuu
warutinia
Wari kintia jiamua atatat
Prefectura
4 al 18/06/2022
08:00 a 17:00
Orellana, Fco. de Orellana, Dorado
Cabecera Parroquial, Dorado
4 al 18/06/2022
08:00 a 17:00
Orellana, Fco. de Orellana, Taracoa
Cabecera Parroquial, Taracoa
4 al 18/06/2022
08:00 a 17:00
Orellana, Fco. de Orellana, Dayuma
Cabecera Parroquial, GAD Parroquial
4 al 18/06/2022
08:00 a 17:00
Orellana, Fco. de Orellana, Inés Arango
Cabecera Parroquial, Cancha Cubierta
4 al 18/06/2022
08:00 a 17:00
Juunt yakat, Patatkau yakat, nunia uchich yakat
Irutkamu juunt matsatkau
Orellana, Fco. de Orellana, El Coca
Chicham etserata tusar apujsamu ainiu Juunt yakat, Patatkau yakat, nunia uchich yakat
Irutkamu juunt matsatkau
warutinia
Wari kintia jiamua atatat
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Saar Entsa, Casa Comunal
4 al 5/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Comunidad Nantip, Casa Comunal
4 al 5/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Tiputini, Coliseo
5 al 6/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Taracoa
Comuna Quichua San Carlos, Coliseo
5 al 6/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Ciudad Blanca, Casa Comunal
6 al 7/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Rumipamba, Choza Comunitaria
6 al 7/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Loma del Tigre, Casa Comunal
7 al 8/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
Huancavilca, Cancha Cubierta
7 al 8/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
San Pedro, Coliseo
8 al 9/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Taracoa
Huamayacu, Escuela Guillermo Salazar
8 al 9/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
San Francisco, Cancha Cubierta
9 al 10/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Taracoa
Comunidad Nueva Juventud, Cancha Cubierta
9 al 10/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Inés Arango
La Andina, Iglesia Católica
10 al 11/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad El Carmen, Coliseo
10 al 11/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, La Belleza
Comunidad San Antonio Shuar, Escuela 1 de Mayo
11 al 12/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad Laureles, Coliseo
11 al 12/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Taracoa
Paratuyacu, casa comunal
13 al 14/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Garcia Moreno
GAD Parroquial Garcia Moreno
13 al 14/06/2022
08:00 a 16:00
Orellana, Francisco de Orellana, Dayuma
Virgen del Cisne, Casa Comunal
14 al 15/06/2022
08:00 a 16:01
Orellana, Francisco de Orellana, Dorado
Comunidad Jaime Roldos, Casa Comunal
14 al 15/06/2022
08:00 a 16:00
wakan chichasar jintiamuka juni wainkatin jearme: https://www.youtube.com/channel/UCNPALwlkvA_YK04_blUq4_A Jisar nunia warinkesh tamauka junaktiatui junt anaitiukar apujtusmau ainiu juu chichatainiam: j.maldonado.facilitador.mae@gmail.com; k.narvaez.facilitador.mae@gmail.com; m.paucar.facilitador.mae@gmail.com; s.arcos.facilitador.mae@gmail.com; u.ordonez.facilitador.mae@gmail.com, Wararjarme juni pachikau asakmin
18
Deportes
Circulación del 29 de mayo al 5 de junio de 2022
Jonathan Quenamá alcanzó 6 medallas de oro Cada una de las medallas ganadas las dedicó a su familia y entrenador
Deportes
Sucumbíos El deportista oriundo de la provincia Sucumbíos, ahora es considerado el mejor pesista del Ecuador en la categoría Sub 15, luego del Campeonato Nacional disputado en la provincia de Tungurahua. Jonathan alcanzó 6 medallas de oro en el torneo Sub 13-14 y en el Campeonato Nacional Sub 15, en la división de los 55 Kg, las medallas de oro las obtuvo con los registros: Un arranque de 73 Kg, un envión de 95 Kg y un total de 168 Kg. En su división enfrentó a 20 rivales, lo cual destaca el difícil camino que tuvo que recorrer para obtener la victoria. Jonathan, a su retorno hasta Sucumbíos, manifestó que el día de la competencia los rivales más difíciles fueron los de Guayas y Loja. También refirió que antes
de la competencia tuvo frío y calambres que rápidamente pudo controlar. Cada una de sus medallas fueron dedicadas a quienes lo apoyaron en este camino. “Una medalla para mi mamá, otra para mi papá, otra para el profesor, otra para mi tío y me quedó con dos por mi esfuerzo”, resaltó. Primos, motivados para seguir su ejemplo Quenamá, destacó que cuando él, se propone obtener una medalla, entrena lo mejor que puede y lucha por esa medalla que se propuso obtener. “Ahora tengo unos primos pequeños que empezaron a entrenar desde hace dos semanas y están motivados porque quieren obtener iguales resultados”, añadió. Yherman Vaca, técnico de levantamiento de pesas en la Federación Deportiva Provincial de Sucum-
Jonathan Quenamá, en lo más alto del podio, levanta los brazos y exhibe las medallas obtenidas en el campeonato nacional.
bíos (FDPS), rememoró que su proceso empezó cuatro años atrás. “Hace tres años fue su primera participación. En el año 2020 en un campeonato nacional escolar ya fue tricampeón. En el año 2021 obtuvo medalla de plata y 2 de oro en un campeonato nacional”.
Haber obtenido medallas a nivel nacional le permitirá participar en torneos Panamericanos de su categoría para la cual se encuentra preparándose. Su potencial deportivo será puesto a prueba en los siguientes Juegos Amazónicos.
Preparan a boxeadores para En Loja ganan medallas de Juegos Nacionales 2022 oro y plata Deportes
Orellana
Deportistas de la disciplina de lucha olímpica que pertenecen a la Federación Deportiva Provincial de Orellana (FDPO) luego del campeonato nacional juvenil realizado en la ciudad de Loja del 17 al 20 de mayo del 2022, retornaron a su tierra natal con
buenos resultados y varias medallas, alcanzadas gracias a su esfuerzo individual y colectivo. Juver Baño: Medalla de oro en la categoría de 87 kilogramos, para el cantón Francisco de Orellana. Mikaela Sánchez: Medalla de plata en la categoría de 68 kilogramos, para el cantón Joya de Los Sachas.
Boxeadores jóvenes se esfuerzan por integrar la selección provincial
Deportes
Orellana El pasado fin de semana se dio cumplimiento a uno de los topes de preparación con miras a los Juegos Nacionales 2022, donde participaron varios deportistas en la disciplina de boxeo. “Estos entrenamientos se dan los fines de semana, donde invitamos a los cantones que tienen actividad
en el boxeo, para así elevar el nivel competitivo de nuestros chicos, nos sentimos contentos de ver el progreso en cada uno de ellos, en especial los de la categoría Sub15 y 16, los cuales tendrán participación en los Juegos Nacionales 2022”, fue lo que expuso José Pucuna, entrenador de Boxeo de Federación Deportiva Provincial de Orellana (FDPO).
Juver Baño, ganó su medalla de oro en la categoría de 87 kilogramos.
Deportes
Circulación del 29 de mayo al 5 de junio de 2022
19
Entrevista: Paulina Quinga
Vocal de la Federación Provincial de Ligas Barriales de Orellana Deportes
Orellana La dirigente busca que todos tengan la oportunidad de volver a las canchas en cada jurisdicción. Pide que las autoridades brinden apoyo continuo al deporte. En diálogo con Wagner Jaramillo conocimos algunas de las actividades que desarrolla. Wagner Jaramillo (WJ): ¿Cómo está el trabajo de la institución? Paulina Quinga (PQ): Tras la pandemia, el año 2021 reactivamos el deporte paulatinamente con senior masculino y máster 40 en las Federaciones y Ligas que desearon hacerlo con los protocolos que establecimos. Tomando en cuenta que a excepción del cantón Loreto, el Comité Operativo de Emergencia de los demás cantones no nos aprobó ni tampoco nos negó los protocolos de bioseguridad. WJ: En Orellana ¿Cuántas personas están vinculadas al deporte barrial? PQ: Cerca de 17 000 personas en los cuatro cantones. WJ: ¿En el año 2022 como está la reactivación de campeonatos? PQ: Ya con la autorización desde el Ministerio de Salud Pública, las ligas ya están desarrollando los
campeonatos en las categorías senior, máster 40, se viene máster 50, indoor fútbol masculino, fútbol sala femenino y masculino, ecuavoley mujeres hasta 40 años, baloncesto masculino y femenino y actividades por el día del deporte. WJ: ¿Qué se busca con la organización de estos campeonatos? PQ: Se ha buscado que niños, jóvenes, adultos, adultos mayores, mujeres y hombres tengan la oportunidad de volver a las canchas en cada una de las parroquias de manera ordenada y con responsabilidad. La pandemia no ha terminado y nos preocupa la máster 40 y 50. La Máster 50 se activaría a finales de mayo en cada una de las ligas. WJ: ¿Está programado algún campeonato nacional en Orellana para este año? PQ: No, para este año una de las falencias que ha tenido la provincia de Orellana es el tema de escenarios deportivos. Hace 3 años tuvimos la oportunidad de traer el campeonato máster 40 a nivel nacional y lo hicimos con el fútbol femenino. La mayor parte por autogestión. Fue muy poco el apoyo desde las autoridades.
WJ: Con el inicio de campeonatos, ¿Cómo está la carnetización? PQ: Hemos optado por trabajar con una plataforma digital que nos ofrece garantías en el área técnica, calificación, penas, sanciones. Con esto fomentamos el juego lim- Paulina Quinga invitó a las autoridades a crear espacios depio. Ahorramos portivos adecuados para Orellana. tiempo, economizamos gastos y colaboramos con WJ: ¿Se han reunido con las autoridades para generar proyectos de el ambiente. WJ: ¿Necesita el deporte barrial infraestructura? PQ: Actualmente, con la prefectuapoyo de las autoridades? PQ: Si, es necesario que las autori- ra se viene trabajando desde hace dades regresen la mirada del depor- varias administraciones atrás con te, son pocas quienes lo hacen. Las la mesa del deporte, tras varios autoridades suelen visitar las can- acuerdos, hoy en día está en prochas solo en tiempos de campaña y ceso la construcción de la casa del no debería ser así. Creo que debe- deporte de la provincia de Orellarían apoyar con el mejoramiento de na, el compromiso del presupuesto escenarios deportivos y crear nue- del año siguiente sea para la Joya vos de acuerdo a la realidad local de Los Sachas y el siguiente para el cantón Loreto. con conocimiento de territorio.
Torneo relámpago de ajedrez Honrosos puesto alcanzan jóvenes deportistas ganan deportistas locales Deportes
Napo
Deportistas juveniles de los registros de Federación Deportiva de Napo (Fedenapo), obtuvieron medallas en la disciplina de levantamiento de pesas, en el campeonato nacional de menores Sub 15, realizado en la provincia de Tungurahua del 19 al 22 de mayo del 2022. Entre los destacados: Mirely Arias: Categoría 49 kilogramos Sub 14 (Menor)
Arranque: Medalla de bronce Envión: Medalla de Oro Biatlon: Medalla de bronce Julady Alvarado: 45 kilogramos Sub 14 (Menor) Arranque 3ro. medalla de bronce Yoder Tapuy: Sub 14 (Menor) 55 kilogramos Sub 14 : Arranque: 3ro Medalla de bronce Envión: 2do Medalla de Plata Biatlon: 3ro Medalla de bronce La delegación de Napo estuvo liderada por el entrenador Robert Pérez
En cada competencia se eleva el nivel del ajedrez juvenil
Deportes
Orellana
Hasta las instalaciones de la Federación Deportiva Provincial de Orellana (FDPO), el pasado fin de semana acudió la delegación de la provincia de Sucumbíos en la disciplina de ajedrez. La visita tuvo como finalidad la realización de un torneo amistoso con deportistas de la provincia de Orellana, la participación fue agradable
con 33 ajedrecistas en las categorías, menores e infantil. Los encuentros se dieron en horarios de la mañana, dando así el primero y segundo lugar para la provincia anfitriona (Orellana). Resultados: Categorías Menores 1ro. Kathleen Quezada - FDPO 2do. Andrés Ubilluz – FDPO Resultados: Categorías Infantiles 1ro. Nicolás Pinargothe – FDPO 2do.Nicolás Fuentes– FDPS.
MIRELY ARIAS
Son promesas deportivas que a futuro alcanzarán el éxito.
YODER TAPUY
20
Salud
Circulación del 29 de mayo al 5 de junio de 2022
Viruela del Mono, nueva amenaza mundial
Ecuador registra el primer caso sospechoso de la Viruela del Mono, virus que se transmite cuando las personas entran en contacto con líquidos corporales de animales infectados. ESPECIAL
Los humanos pueden morir de viruela del mono Pueden provocar complicaciones médicas e incluso la muerte. Los recién nacidos, los niños y las personas con inmunodeficiencias pueden correr el riesgo de sufrir síntomas más graves y morir por la enfermedad.
vigilancia de este virus. Pasaron los dias y a través de un documento oficial, el MSP dio a conocer el 27 de mayo de 2022, que se había detectado en la ciudad de Quito el primer caso sospechoso con la Viruela del Mono, se trata de un paciente masculino que llegó a Ecuador desde África con síntomas relacionada con la enfermedad, como fiebre y lesiones en la piel y que no tendría vínculo con el brote registrado en Europa. Gracias a la alerta epidemiológica que se había emitido hace días atrás, se ha realizado el confinamiento del paciente y los cercos epidemiológicos. La ministra de salud, Ximena Garzón, mencionó que la persona está siendo tratada por un infectólogo para ir monitoreando su estado y ver si realmente se trata de Viruela Símica. El Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) tomó las muestras del paciente y la próxima semana tendrán los resultados de los exámenes que han sido aplicados. La Ministra de Salud, instó a las personas que ingresan o salen del país, a que reporten cualquier síntoma relacionado con el virus. El objetivo de esa alerta es. “Iniciar y reconocer los procesos de vigilancia del virus”, agregó; tras hacer ciertas sugerencias a personas en situación de movilidad internacional.
Primer caso sospechoso detectado en Ecuador Frente a una latente amenaza, el Ministerio de Salud Pública (MSP) el pasado 25 de mayo del 2022, informó que por precaución generaron la Alerta Epidemiológica para todo el Sistema Nacional de Salud, con el objetivo de iniciar y reconocer los procesos de
Protección por riesgo de contagio Para disminuir el riesgo de contagio, se debe limitar el contacto con personas que sospechen tener la dolencia o sean casos confirmados. Lávese las manos frecuentemente con agua y jabón, use un desinfectante para manos a base de alcohol y use mascarilla.
Salud
La suerte de la humanidad está acechada a la desaparición o muerte. Cuando ni siquiera hemos superado la crítica vivencia por la pandemia de la COVID-19, aparece otro virus, la «Viruela del Mono», que irrumpe con fuerza en el contexto mundial. Según registros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta el pasado 21 de mayo del 2022, existían en el mundo 92 casos confirmados y 28 casos sospechosos de viruela del mono, que estaban bajo investigación en 12 países. Igualmente, se confirmó presencia de la enfermedad en Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos, Portugal, España, Suecia, el Reino Unido (1, 2, 3). En la Región de las Américas, se notificaron 3 casos de viruela símica en Canadá (2 casos) y Estados Unidos de América (1 caso). El origen de la Viruela del Mono La Viruela símica es una enfermedad zoonótica, es decir, capaz de pasar de animales a humanos. Esta enfermedad poco común, sin precisar provendría de África central y occidental, fue descubierta en 1958 en una colonia de monos destinada a la investigación científica. Luego, en 1970 se diagnosticó el primer caso de Viruela del Mono; ocurrió en la República Democrática del Congo durante una campaña para acabar con la Viruela. El primer positivo fue un niño de 9 meses, procedente de una familia que consumía simios.
La Viruela del Mono produce erupción de la piel en varias partes del cuerpo, aparecen llenas de líquido transparente o amarillento.
por el virus Epstein-Barr (VEB), miembro de la familia del virus del herpes. La mayoría de los animales susceptibles de contraer la dolencia y después contagiar a las personas son roedores, como las ratas gigantes de Gambia, los lirones o los perros de las praderas. Se transmite la Viruela del Mono La viruela del simio se transmita cuando las personas entran en contacto con líquidos corporales de animales infectados; por ejemplo, si un animal infectado muerde a una persona o si una persona inhala gotas que contienen el virus y que son transportadas por el aire.
Síntomas da la viruela del mono La enfermedad comienza con fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, fatiga extrema. Al cabo de 1 a 3 días de la aparición de la fiebre aparece una erupción o lesiones en la piel, que La enfermedad del mono La mononucleosis infecciosa es pueden ser planas o ligeramente una enfermedad viral que afecta elevadas, llenas de líquido transciertos glóbulos rojos. Es causada parente o amarillento, para des-
pués formar costras, secarse y caerse. El número de lesiones en una persona varía entre unas pocas y varios miles. La erupción tiende a presentarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies, en la boca, genitales y ojos. Los síntomas suelen durar entre dos y cuatro semanas.