Periódico Independiente 1202

Page 1

7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA

AÑO 25 Edición 1202 Circulación del 12 al 18 de junio de 2022

www.periodicoindependiente.com

Jair Esmeraldas: Orgullo Amazónico Va a Olimpiadas Mundiales de Ajedrez en la India SUCUMBÍOS: El buen nivel técnico, méritos y logros deportivos alcanzados, le permite a Jair Esmeraldas, ser considerado entre los 10 mejores ajedrecistas del Ecuador e integrar la selección nacional que asistirá al Mundial. Página 14

PASTAZA

Celebración: Homenajes al celebrar los 35 años de fundación de la Casa de la Cultura

Página. 4

NAPO

Agricultura: 500 productores capacitados para un manejo sustentable del cacao.

Página. 6

ORELLANA

Mundial: Nikolay Alomía, compite en mundial de levantamiento de pesas en México

Página. 8


2

Opinión

Circulación del 12 al 18 de junio de 2022

Homenaje al Padre festejar al Padre. En definitiva sí llega ese día, el mismo que debe ser considerado para expresar respeto y consideración a quien les dio la vida; habrán algunas personas y con razones de peso que no estén dispuestos a festejar. El afecto, amor, cariño hacia el Padre debe ser voluntario sin ningún tipo de condicionamientos y peor hacerlo por algún interés o beneficio. “Recuerden que el cariño no se compra”. Pero como en nuestra sociedad hay diversidades, algunos hijos y familiares, si buscan que los seres queridos sean recordados y se esmeran por hacerle sentir bien, disimuladamente averiguan que es lo que necesita su Padre y consiguen el regalo perfecto. Este día, debe ser lleno de alegría y conmemoración, donde se les recuerde que nuestros papás, son importante en nuestras vidas, muchos hijos le consideran el espejo Hoy es del día de homenadonde se miran y ven las cualijear al Padre, porque cuando dades paternas y en su tiempo les muera, las flores y las lágriimitan. Es primordial que todos los mas no les devolverá. días conserven la armonía familiar y aprecio al Padre, con amor, comEn Ecuador y en el calendario de presión y la aplicación diaria de festejos, no hay un día exacto para los valores. En nuestra sociedad hay fechas para festejar a todos y por todo. Entre los meses de mayo y junio se festeja al núcleo familiar; todo mayo es dedicado para festejar a quien les dio la vida (la madre), inicia junio y se festeja a quienes dan felicidad al hogar (los niños) y a mediados del mismo mes, se festeja al dueño o cabeza del hogar, o sea (el Padre). El origen del festejo al Padre surge a principios del siglo XX en los Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd, quiso homenajear a su padre (Henry Jackson Smart). Henry era un veterano de guerra viudo. Vivía en una granja en el Estado de Washington. Sonora Smart se dio cuenta de que su papá había sido todo un ejemplo a seguir y propuso la fecha del nacimiento de su padre, el 19 de junio, para celebrar el Día del Padre.

Circunstancias de la vida, no les permite a algunos a tener a sus Padres o abuelos a su lado, se les fue la suerte de poder abrazar físicamente. Les recuerdan con nostalgia, luego de que el creador lo retiró de esta tierra. Por lo tanto, hijos e hijas, este y todos los días debe ser el tiempo apropiado para agradecer a Dios, por permitir tener a un Padre con vida, a quien le pueden elogiar o fastidiar, aprovechen para decirles que le aman, que le quieren, porque cuando ya no exista, será muy tarde y los cientos de flores que le lleven a la tumba, no será necesario porque ya no volverán a tenerlo a su lado. Quisiera que en el Día del Padre, no falte los detalles y mucho menos las palabras bonitas, los elogios, abrazos que deben nacer del corazón. A los hijos, es necesario recordarles que en su tiempo también serán padres y talvez necesitarán que les brinden afecto y les festejen. En este Día, a los Padres les deseamos felicidad y expresamos un merecido reconocimiento por todo lo que han hecho por nosotros. Padre, eres un ser especial que nos dio la vida y nos mantienen con vida.

Aprender a organizar la escritura por problemas Por: Galo Guerrero-Jiménez Lo más saludable y coherente cuando se organiza el currículo escolar en temas de escritura, y en cualesquiera de los niveles educativos, es empezar a redactar temas que estén insertos en un contexto discursivo específico, particularizando “el recorrido que hacen los alumnos por un camino que va de la información al conocimiento, a través de la realización de actividades referidas a un tema o problema” (Finocchio, 2009). En el fondo, tal como lo promueven los investigadores de la escritura, se trata de que nuestros alumnos aprendan a escribir a través de un modelo por proyectos o por problemas que intente desescolarizar la escritura. Este modelo tiene la intención de ubicarlo al escolar desde una práctica sistémica, pensada, analítica, reflexiva y pragmática que le permita apropiarse de la escritura a través de los mundos que el escribiente logre construir en el escribir. Incluso, desde los aportes de la psicología cognitiva, el escolar debe considerar que “el escribir supone resolver una serie de operaciones que construyen un camino hacia un

saber; es sencillo comprobar que después de haber escrito sabemos más sobre lo que escribimos, sobre nosotros mismos como escritores, sobre el lenguaje y sobre la comunicación escrita” (Finocchio,2009). Por supuesto, el conocimiento consciente del estudio de la lengua desde los cinco subniveles básicos: el fonológico, el morfológico, el sintáctico, el semántico y el pragmático son una forma inevitable de abordar el conocimiento porque nos traslada con la mejor perspectiva de acierto cognitivo a los diversos saberes, pero pensando que desde el modelo por proyectos o por problemas se “intenta dar sentido a las realidades que vivimos de una manera alternativa a la organización por materias (…), recuperando el estudio de problemas que ayuden a los alumnos a comprender en interacción con otros el mundo en el que se insertan” (Finocchio,2009, p. 76). Los motivos de escritura bajo este modelo permiten encaminar al escribiente a redactar temas que son de su interés. Se trata de que el escolarizado se adentre en un problema de su realidad; por lo tanto,

desde este enfoque las ideas fluyen con más consistencia que desde la oralidad. Pues, la escritura tiene la ventaja de poner “afuera” las ideas, lo cual “permite estructurarlas y reestructurarlas de otra manera, elidir información, reflexionar sobre la mayor o menor precisión del vocabulario, tachar, borrar, corregir y evitar la redundancia a través de diversas estrategias” (Salgado, 2014). Salgado nos habla de una tecnología de la escritura porque “a medida que se va interiorizando, promueve la configuración de un pensamiento distinto, con mayor capacidad analítica y una conciencia reflexiva que permite determinar con precisión no solo el significado de las palabras, sino también las relaciones entre los constituyentes de esas estructuras complejas” (2014) que se entrecruzan coherentemente dentro de un entramado de significaciones que el escolar va perfeccionando paulatinamente hasta conformar un discurso expresivo, de vivencias, y de unos saberes que son sentidos porque se han construido dentro de un contexto de situación que obedece a circunstancias de comunicación específicas y reales.

Aut. O-SUC-00-001 Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda y Rosario Catota Director - Fundador: Galo Guevara Director - Editor: Salvador Usca Presidente: Leonardo Sánchez Vicepresidente: Enrique Quintero Gerente: Gladys Granda Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo SUCUMBÍOS Responsable: Luz Guamán Corresponsal: Carlos Moreta Barrio Juan Montalvo, Calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de atención ciudadano Contacto: 062362680 / 0989404851 / 0997103969 PASTAZA Contacto: 0997103969 / 0992081870 / 022906827 ORELLANA Responsable: Michell Alvarado Seis de Diciembre y Guayaquil Contacto: 062806246 / 0997103969 / 098 622 2039 NAPO Contacto: 0997103969 / 0992081870 / 022906827 QUITO Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 / 0992081870 / 0997103969 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Pablo Carpio COBERTURA Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias. IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal VENTAS ggranda@periodicoindependiente. com Contacto: 022906827 / 0992081870

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.


Comunidad

Circulación del 12 al 18 de junio de 2022

3

Ballet Mushuc Yawar presente en el pregón de Pujilí La agrupación cultural de Lago Agrio se presentará con bailes tradicionales de la Nacionalidad Kichwa Amazónica. Redacción

Sucumbíos Con una delegación de 22 danzantes, el grupo de danza de la provincia de Sucumbíos será parte del pregón de la fiesta tradicional «Las Octavas del Corpus Cristi en Pujilí», a efectuarse el próximo 18 de junio desde las 9h00 en la ciudad de Latacunga-Cotopaxi. El trasladado hasta Latacunga está previsto el 17 de junio. El Ballet Mushuc Yawar, se presentará con bailes de la Nacionalidad Kichwa. Para esta fiesta llevan preparándose más de tres semanas desde las 18h30 a 21h00 en la casa comunal del barrio Miraflores. Hugo Martínez, director del Ballet Cultural Mushuc Yawar, manifestó que previo a la coreografía, sus dirigidos ejecutarán una representación de la toma de la chicha. “Esperamos que nos vaya bien y representar bien a la provincia, dejar en alto el cantón, hemos repasado pasos previos de esta cultura”, añadió el artista,

Integrantes del grupo Mushuc Yawar han participado en eventos a nivel provincial y nacional.

ballet comentó sobre la preparación. “Un poco exigente, el evento es de alta magnitud, bien cansados, constantes, repitiendo sobre todo para perfeccionar los pasos de la coreografía y dejar en Preparación constante para alto el nombre de la provincia, el dejar en alto el nombre de la cantón y el grupo”. También enprovincia Betsi González, integrante del fatizó que sus compañeras están quien recordó que los gastos de alimentación los cubrirá la Casa de la Cultura, el transporte les facilitará César Cevallos

entusiasmadas en ir, por eso se esfuerzan por dar lo mejor. Ella aprovechó para invitar a que más jóvenes se involucren en el bello mundo del arte. Martínez, remembró que su grupo al inicio era solo de seis mujeres, luego fue creciendo. Para él este espacio es muy sano porque se enseña lo que es la danza y la cultura del Ecuador. “A todos los jóvenes, busquemos el arte y el deporte, no busquemos las calles que no nos lleva a nada bueno”, subrayó como mensaje. Señaló que hay ocasiones en que para cubrir los gastos de las participaciones solicitan trajes a la Casa de la Cultura, emiten oficios a instituciones públicas o a veces hacen actividades de recaudación de fondos: venta de comidas y bingos. La fiesta del Corpus Christi, es una celebración religiosa fusionada con tradiciones paganas, cuyos valores culturales, ancestrales y folclóricos la han convertido en Patrimonio Cultural Intangible de la Nación.

P

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES DEL CLUB DEPORTIVO BASICO COMUNITARIO ÑUKANCHI PURA PARROQUIA SAN JOSE DE DAHUANO – CANTON -LORETO Loreto, 10 de junio del 2022. Se convoca a una ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ELECCIONES DEL DIRECTORIO DEL CLUB DEPORTIVO BASICO COMUNITARIO ÑUKANCHI PURA que se realizará el día domingo 26 de junio del 2022 a las 19:00 hora en la casa comedor 24 de Mayo, con el siguiente orden del día: 1. Constatación de Quórum e instalación de la asamblea general ordinaria. 2. Elección y posesión del nuevo directorio del CLUB DEPORTIVO BASICO COMUNITARIO ÑUKANCHI PURA para el periodo 2022 – 2026.

Joya de los Sachas Orellana Ecuador

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES Joya de los Sachas a, 09 de Junio del 2022. Se convoca a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORIDNARIA DE ELECCIONES DEL DIRECTORIO DEL Club Deportivo Básico Barrial “EL CONDOR 4*4”, para el día Marte 28 de Junio del 2022 a las 19:00 en la casa del señor presidente del club, ubicada en la Av. Los Fundadores y los Naranjos en el barrio Miraflores, del cantón Joya de los Sachas, con el siguiente orden del día:

Proceso de participación ciudadana del “ESTUDIO COMPLEMENTARIO AL ESTUDIO AMBIENTAL EXPOST Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL BLOQUE 59 PARA ACTIVIDADES DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN, AMPLIACIÓN DE PLATAFORMAS DEL CAMPO VINITA, PERFORACIÓN DE POZOS, FASE DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN; PARA LA AMPLIACIÓN DE LAS PLATAFORMAS VINITA 1, VINITA 2 Y VINITA 3 Y LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PLATAFORMAS NUEVAS VINITA 5, VINITA 6 Y VINITA 7 CON SUS RESPECTIVAS VÍAS DE ACCESO PARA LA PERFORACIÓN DE POZOS DE DESARROLLO” Extracto del Proyecto: Implementación de las actividades de ampliación de las plataformas existentes Vinita 1, Vinita 2 y Vinita 3, la construcción de las nuevas plataformas Vinita 5, Vinita 6 y Vinita 7, con sus respectivas vías de acceso. Se implementará el sistema de líneas de flujo y producción que conecten a las plataformas Vinita 1, 3, 4, 5, 6 y 7 con la plataforma Vinita 2. Asamblea de Presentación Pública Provincia, Cantón, Parroquia

Lugar- Dirección

Fecha

Hora

2. Elección y posesión del nuevo directorio del Club Deportivo Básico Barrial “EL CONDOR 4*4” para el periodo 2022 - 2026

Sucumbíos, Putumayo, Puerto el Carmen

Casa Comunal de Riera

Sábado, 18 de junio de 2022

10:00

3. Clausura. Atentamente.

Atentamente.

C- 4456

CONVOCATORIA El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en calidad de Autoridad Ambiental Competente y PETROECUADOR EP, operador del proyecto, en cumplimiento a lo dispuesto en el Código Orgánico del Ambiente, Acuerdo Ministerial 013 y Acuerdo Ministerial Nro. MAAE-2020-020, invitan a la ciudadanía en general y en especial a los a los habitantes de Pre Cooperativa Vinita y la Comuna Riera, ubicadas en Puerto El Carmen, Cantón Putumayo, Provincia de Sucumbíos a participar en el:

1. Constatación del Quórum e instalación de la sesión.

3. Clausura.

Sr. Edison Alvarado PRESIDENTE DEL CLUB DEPORTIVO BASICO COMUNITARIO ÑUKANCHI PURA

Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador

FEDERACION CANTONAL DE LIGAS DEPORTIVAS BARRIALES Y PARROQUIALES “JOYA DE LOS SACHAS” FEDESACHA Fundada el 15 de Julio del 2017, Resolución Administrativa No. MDCZ2-2017-00192

Sr. Cristian Ordoñez PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN CANTONAL DE LIGAS BARRIALES Y PARROQUIALES JOYA DE LOS SACHAS Q-3652

Centros de Información Pública y recepción de observaciones: El Estudio de Impacto Ambiental estará disponible en las páginas web https://maecalidadambiental.wordpress.com/ y https://www.eppetroecuador.ec/, así como también en los centros de información pública, localizados en: Provincia – Cantón Parroquia - Comunidad

Lugar - Dirección

Fechas

Horario de atención

Sucumbíos, Putumayo, Puerto el Carmen

GAD Municipal de Putumayo, Av. Francisco de Orellana y Av. Ecuador

Desde el martes 14 hasta el viernes 17 de junio de 2022

09:00 – 17:00

Sucumbíos, Putumayo, Puerto el Carmen

Casa Comunal de Riera, Vía a Puerto El Carmen

Desde el domingo 19 de junio hasta el miércoles 22 de junio

13:00 – 17:00

Las opiniones y observaciones se receptarán en los centros de información pública y en el correo electrónico del facilitador ambiental Soc. Marcelo Campana, m.campana.facilitador.mae@gmail.com hasta el miércoles 22 de junio de 2022. Agradecemos su participación.

Q-3647


4

Comunidad

Circulación del 12 al 18 de junio de 2022

Celebran 35 años de la Casa de la Cultura Actividades culturales se cumplirá durante el mes de junio al conmemorar un año más de vida institucional. Redacción

bido a que es el país que más se interesa por preservar el medio La Casa de la Cultura Núcleo de ambiente. Pastaza (CC-P), desde los primeros días de junio del 2022, viene Valentina Salazar, a sus 13 años desarrollando una serie de acti- sorprendió al público vidades con motivo de cumplir Un grupo de escritores de la prolos 35 años de fundación. Auto- vincia también rindieron ya su ridades, instituciones locales y homenaje con un recital, (Namgremios se ha unido para la ce- per Jea), fue una jornada literaria en la que participaron poetas lebración. Carlos Garcés, director de la en- conocidos de la Asociación de tidad cultura en Pastaza, dio a Escritores, invitados y nuevos conocer que la celebración inició talentos, como Valentina Salazar el pasado 3 de junio con la expo- Ortega, de 13 años, que sorprensición de los bosques tropicales y dió al auditorio con su narrativa la guayusa científica cultural, en de ficción. el auditorio de la sede Pastaza, El Director de la Casa de la Culevento coordinado directamente tura, en la presentación del evencon la Embajada de Francia, de- to, a más de agradecer a quienes

Pastaza

Escritores de Pastaza rindieron homenaje a la Casa de la Cultura.

apoyan la celebración, anunció que se gestiona ante la Casa matriz la publicación de un libro con obras y materiales de los escritores locales La celebración se cumplirá durante el mes de junio, se des-

tacan: el concurso de cuento narrado, coordina el Patronato Provincial. La sesión solemne de aniversario, la casa abierta, exposición de música diversa y el 24 de junio el segundo encuentro de música del recuerdo.

Tarabita facilita movilidad en Misahuallí Mientras construyen el puente, habitantes de la zona cuentan con el único medio para trasladarse a la otra orilla.

Redacción

Napo

La afectación que sufrió hace meses atrás el puente en la parroquia Misahualli-Napo, trajo inconvenientes de movilidad para los habitantes de sector, a diario existen ciudadanos que por diversso motivos deben cruzar el río, todos quedaron impedidos de hacerlo. Luego de un proceso de socialización organizado por la prefectura de Napo con las autoridades parroquiales, dirigentes, ciudadanía de Misahuallí y las comunidades, lograron consensos y resolvieron desarrollar acciones específicas para garantizar la movilidad de las personas. Tarabita y servicio de tambería cuesta 66.540,83 dólares Con ese propósito e invirtiendo la cantidad de 66.540,83 dólares, han construido una tarabita y el servicio de tambería, para que los comuneros puedan trasladarse a sus

cultivos y los estudiantes lleguen a sus planteles educativos. La tarabita ofrecerá servicio gratuito a todos quienes se movilicen, mientras se construye el nuevo puente. Para construir el nuevo viaducto (puente) con anterioridad y mediante contrato directo, realizaron el desmontaje del puente antiguo. La construcción de la tarabita tiene una inversión de 49.998,68 dólares, cuenta con 180.7 metros de longitud y con capacidad para 300 kilogramos, puede trasladar a cuatro personas en una canastilla aplicando todas medidas de segurida. Para el servicio de tambería (canoa a motor) y la tarabita se ha establecido un horario; a partir de las 05h00 hasta las 21h00. Por este medio, los moradores del margen derecho e izquierdo de la parroquia Misahuallí podrán trasladarse a sus destinos, mientras se ejecuta la construcción del nuevo puente.

En la canastilla podrán trasladarse 4 personas con todas las seguridades.


Comunidad

Circulación del 12 al 18 de junio de 2022

5

Ferias agroproductivas motivan a emprededores Productores y emprendedores con la esperanza que su trabajo sea reconocido Redacción

Pastaza

Califican de exitosa la primera feria agroproductiva que se efectuó a fin del mes pasado en la ciudad de Puyo, donde decenas de productores y emprendedores de la provincia de Pastaza, acudieron al evento organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), fue la oportunidad para que expongan al público sus productos. De acuerdo a los organizadores, las Ferias tienen la finalidad de reactivar la economía de las familias, especialmente de quienes cumplen su trabajo sacrificado en el campo, ya que luego de la pandemia del Covid-19, quedaron casi todos los sectores afectados. Comercializan productos orgánicos y manualidades La Plazoleta Álvaro Valladares, fue el escenario que contó con la presencia de agricultores que cultivan productos en cada una de sus chacras, productos considerados orgánicos, sanos y frescos. Igualmente, estuvieron varios emprendedores, que ofertaron artesanías, manualidades y productos elaborados en sus pequeños negocios, como: café, chocolate, sombreros de paja toquilla, adornos, manillas y muchos más. De acuerdo a la proyección del MAG, es ayudarles a expender sus productos a los ciudadanos de Puyo, a fin de dinamizar la economía tal golpeada en los últimos tiempos. Anuncian que esta iniciativa continuará los próximos meses y piden que más personas, productoras y emprendedoras se sumen a la campaña. “Estoy agradecida por el apoyo, no solo ahora, sino en otras ferias en donde he participado, espero que lo sigan haciendo a futuro, ya que tenemos y ofrecemos productos variados, trabajamos sin intermediarios, vendemos a precios justos y productos frescos, puestos a consideración de todas las personas”, fue lo que manifestó Mireya Guevara, emprendedora de Pastaza. Productores salieron de las parroquias con sus productos Los ciudadanos que acudieron a la Feria encontraron una variedad de productos del campo: legumbres, plátano, yuca, papachina, papaya, palmito, zapallo,

cacao, camote, todo cultivado de manera orgánica, sin químicos y aptos para la salud de las personas, según dio a conocer Carmen Sarabia, que vino desde la comunidad La Libertad en la parroquia Fátima. Los emprendedores que estuvieron presentes son parte de la feria “Selva Viva”, cuyo sitio de venta se ubica en la parte posterior de la terminal terrestre en Puyo, ellos ofrecieron productos como: champú, jabones y cosméticos naturales elaborados en base al huito y la ungurahua, a costos convenientes y al alcance de todo bolsillo.

Emprendedores satisfechos porque lograron vender sus productos.

P

CONVOCATORIA La compañía ENAP SIPEC, operador del Bloque PBHI, en base a las condicionantes emitidas en el dictamen favorable por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante Oficio Nro. MAAE-SCA-2022-0416-O del “ESTUDIO COMPLEMENTARIO AL EIA EXPOST Y PMA DEL BLOQUE PBHI, RESOLUCIÓN No. 232; PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLATAFORMA INCHI E (NORTE), VÍA DE ACCESO, LÍNEA DE FLUJO Y LA PERFORACIÓN DE POZOS DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN EN INCHI E Y EN LA PLATAFORMA EXISTENTE INCHI A”, debe ejecutar el Proceso de Socialización y Participación Ciudadana, de acuerdo a lo dispuesto en el Código Orgánico del Ambiente y su Reglamento, los Mecanismos de Participación Ciudadana establecidos en los Acuerdos Ministeriales No. 013 y MAAE 2020-20, invitan a la ciudadanía en general y en especial a los habitantes de la Provincia de Orellana, cantón La Joya De Los Sachas, parroquias San Sebastián del Coca, Joya de Los Sachas y San Carlos, Recintos, Precooperativas y Comunidades a participar en el: PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) DEL “ESTUDIO COMPLEMENTARIO AL EIA EXPOST Y PMA DEL BLOQUE PBHI, RESOLUCIÓN No. 232; PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLATAFORMA INCHI E (NORTE), VÍA DE ACCESO, LÍNEA DE FLUJO Y LA PERFORACIÓN DE POZOS DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN EN INCHI E Y EN LA PLATAFORMA EXISTENTE INCHI A”. Extracto del Proyecto: El presente estudio consideró como alcance del proyecto la construcción de la nueva plataforma Inchi E (norte), vía de acceso y línea de flujo; perforación de 7 pozos en Inchi E, y la perforación de 3 nuevos pozos en la plataforma existente Inchi A. Asamblea de Presentación Pública ASAMBLEA DE PRESENTACIÓN PÚBLICA Provincia, Cantón, Parroquia

Comunidad, Centro Poblado, Barrio.

Lugar- Dirección

Fecha

Hora

ORELLANA, JOYA DE LOS SACHAS, PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DEL COCA

SAN SEBASTIÁN DEL COCA

COLISEO CUBIERTO

VIERNES, 24 DE JUNIO DEL 2022

14:00

Talleres de Socialización Ambiental TALLER DE PRESENTACIÓN PÚBLICA Provincia, Cantón, Parroquia

Comunidad, Centro Poblado, Barrio

ORELLANA, JOYA DE LOS SACHAS, JOYA DE LOS SACHAS ORELLANA, JOYA DE LOS SACHAS, PARROQUIA SAN CARLOS ORELLANA, JOYA DE LOS SACHAS, PARROQUIA SAN CARLOS

COMUNIDAD YANAYACU COMUNIDAD EUGENIO ESPEJO COMUNIDAD 24 DE MAYO

Lugar- Dirección

Fecha

Hora

CANCHA CUBIERTA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2022

10:00

CANCHA CUBIERTA

SÁBADO, 25 DE JUNIO DE 2022

15:00

CANCHA CUBIERTA

DOMINGO, 26 DE JUNIO DE 2022

10:00

Centro de Información Pública: Para difusión de la información del Estudio de Impacto Ambiental se encuentran localizados en los siguientes puntos: CENTROS DE INFORMACIÓN PUBLICA FIJOS Provincia, Cantón, Parroquia

Comunidad/Centro Poblado, Lugar

Fechas: Desde - Hasta

Horario de atención

ORELLANA, JOYA DE LOS SACHAS, SAN SEBASTIÁN DEL COCA

GAD PARROQUIAL INGRESO DE OFICINAS

17 DE JUNIO AL 1 DE JULIO

09:00 HASTA 17:00

CENTROS DE INFORMACIÓN PUBLICA ITINERANTES Provincia, Cantón, Parroquia

Comunidad/Centro Poblado, Lugar

Fechas: Desde - Hasta

Horario de atención

ORELLANA, JOYA DE LOS SACHAS, SAN SEBASTIÁN DEL COCA

CASA COMUNAL DE MARÍA ELENA

17 DE JUNIO AL 20 DE JUNIO

09:00 HASTA 17:00

ORELLANA, JOYA DE LOS SACHAS, JOYA DE LOS SACHAS

CANCHA CUBIERTA COMUNIDAD YANAYACU

21 DE JUNIO AL 24 DE JUNIO

09:00 HASTA 17:00

ORELLANA, JOYA DE LOS SACHAS, PARROQUIA SAN CARLOS

COMUNIDAD EUGENIO ESPEJO

25 DE JUNIO AL 28 DE JUNIO

09:00 HASTA 17:00

ORELLANA, JOYA DE LOS SACHAS, PARROQUIA SAN CARLOS

COMUNIDAD 24 DE MAYO

29 DE JUNIO AL 2 DE JULIO

09:00 HASTA 17:00

Disponibilidad del Estudio de Impacto Ambiental: El Estudio de Impacto Ambiental, estará disponible para ser consultado en la página WEB de la Consultora Costecam: www.costecam.com. Recepción de observaciones: Las opiniones y observaciones se receptarán en los centros de información pública y en el correo electrónico del Slgo. Wilson Pillajo, wpillajo@costecam.com , desde el 17 de junio hasta el 2 de julio de 2022 Agradecemos su participación. Abg. Juan José Espinosa Apoderado General / Representante Legal ENAP SIPEC Agradecemos su participación.

Q-3648


6

Comunidad

Circulación del 12 al 18 de junio de 2022

Productores en prácticas para manejo sostenible del cacao Cerca de 500 productores son capacitados a través de las Escuelas de Campo Redacción

Napo

Productores de la comunidad Santa María, en el cantón Archidona, participaron del día de campo, donde con actividades prácticas conocieron sobre el manejo sostenible del cultivo de cacao. En una de las fincas de quien participa de la Escuela de Campo, los productores visualizaron y recolectaron mazorcas y hojas de plantas de cacao, como metodología didáctica; aprendieron a identificar las variedades del cacao, el criollo, trinitario, nacional y forastero, variedades que están presentes en la Amazonía. También reconocieron la sombra que proveen ciertas especies forestales y frutales, además del aporte de materia orgánica que Con la capacitación, agricultores aspiran mejorar la producción del cacao contribuye como nutriente para el suelo y la producción de ni- Ministerio de Agricultura y Gana- to, formación, fitosanitaria y de dería (MAG), manifestó que para renovación o rehabilitación. trógeno. prevenir el ataque de enfermeda- “Yo no sabía nada. En este taller he des en el cultivo, los productores aprendido muchas cosas importanImportancia del mantenimiento deben implementar labores cultu- tes como reconocer las variedades cultural Andreína Sánchez, técnica del rales como podas de mantenimien- de cacao, las podas, enfermedades

y cómo contribuye la presencia de ciertos árboles, el cultivo de cacao”, expresó Irma Chongo, una de las participantes de la Escuela. Yolanda Salazar, aseguró que este tipo de talleres prácticos les permite comprender de mejor manera la parte técnica, para así trasladar estos conocimientos a sus fincas. La capacitación se amplía hasta diciembre Hasta diciembre de este año se espera que los productores asuman conocimientos en temas como el manejo integrado de plagas y enfermedades, fertilidad de suelos, cosecha, postcosecha, entre otros y se complementa con módulos de asociatividad, comercialización, cambio climático. Los participantes que concluyan el proceso de capacitación recibirán incentivos no monetarios. Las Escuelas de Campo de café, cacao y pecuarias, son una iniciativa interinstitucional liderada por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y varias instituciones estatales.

P FEDERACION CANTONAL DE LIGAS DEPORTIVAS BARRIALES Y PARROQUIALES “JOYA DE LOS SACHAS” FEDESACHA Fundada el 15 de Julio del 2017, Resolución Administrativa No. MDCZ2-2017-00192 Joya de los Sachas Orellana Ecuador

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES Joya de los Sachas a, 09 de Junio del 2022. Se convoca a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORIDNARIA DE ELECCIONES DEL DIRECTORIO DEL Club Deportivo Básico Barrial “SOCCER LOVE”, para el día lunes 27 de Junio del 2022 a las 19:00 en la casa de la señora presidenta del club, ubicada en la Av. Jaime Roldos y Av. Alta tensión en el barrio Oscar Romero, del cantón Joya de los Sachas, con el siguiente orden del día: 1. Constatación del Quórum e instalación de la sesión. 2. Elección y posesión del nuevo directorio del Club Deportivo Básico Barrial “SOCCER LOVE” para el periodo 2022 – 2026. 3. Clausura. Atentamente.

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES Orellana, 11 de Junio del 2022. Se CONVOCA a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCION DEL DIRECTORIO DEL CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “COCA SHOES F C” para el día 26 de junio del 2022 a las 19h00 en la cancha cubierta del Barrio 12 de noviembre para tratar el siguiente orden del dìa: . 1. Constatación del Quorùm e instalación de la sesión 2. Elección posesión del Directorio del CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “COCA SHOES F C” para el periódo 2022-2026 3. Clausura. Atentamente,

Señores PRESIDENTES DE LOS CLUBES BÁSICOS BARRIALES / PARROQUIALES FILIALES A LA LIGA DEPORTIVA BARRIAL TARQUI Presente

CONVOCATORIA Nro. 001 ELECCIONES DEL DIRECTORIO DE LA LIGA DEPORTIVA BARRIAL TARQUI PERIODO 2022 - 2026. Por medio del presente y de acuerdo a lo que establecen los artículos 8 literal a), 24 literal a), 25 y 26 del Estatuto de la LIGA DEPORTIVA BARRIAL TARQUI y de conformidad con los Acuerdos Ministeriales Nro. 389 y Nro. 1117 del Ministerio del Deporte, se CONVOCA a usted señor presidente de cada uno de los clubes filiales que cumplan con la normativa vigente, a Asamblea de Elección del nuevo directorio, para el día 20 de junio de 2022 a las 17h00 de manera presencial en la sede de la Liga Deportiva Parroquial Tarqui, ubicada en el centro de la Parroquia frente al parque. Para tratar el siguiente orden del día: 1. Constatación del quórum e instalación de la Asamblea. 2. Verificación de Registro de Directorio vigente de los Clubes Filiales, en caso de no asistir el presidente presentar la credencial respectiva del dirigente que sea delegado. 3. Elección y posesión de los miembros del Directorio de la Liga Deportiva Barrial Tarqui para el periodo 2022 - 2026; Puyo, 04 de junio de 2022. Atentamente;

Sr. Cristian Ordoñez PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN CANTONAL DE LIGAS BARRIALES Y PARROQUIALES JOYA DE LOS SACHAS Q-3652

Sr. Jimmy Valencia PRESIDENTE DE LA LIGA 28 DE MARZO Q-3651

Sr. Oscar Rolando Rodríguez Castillo C.C. 1600260978 PRESIDENTE DE LA LIGA DEPORTIVA BARRIAL TARQUI Q-3650

CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “JUAN MONTALVO” Juan Montalvo - Cayambe – Ecuador Juan Montalvo, 13 de junio del 2022

CONVOCATORIA De conformidad con lo que dispone el Art. 16 del Reglamento Sustitutivo de la Ley del Deporte, y nuestro propio Estatuto, El Club Deportivo Básico Barrial Juan Montalvo, convoca a todos los señores socios del Club a la Asamblea General Extraordinaria de elección de la Directiva para el período 2022 – 2026, que se realizará el día martes 28 de junio del 2022 a las 20: h00 (8 de la noche), en la sede del club ubicada en la parroquia Juan Montalvo, Barrio Santa Catalina, calle 1ro.de Mayo y San Pedro Oe1-061 para tratar y resolver el siguiente orden del día: 1. Constatación de Quórum. 2. Elección del directorio del Club Deportivo Básico Barrial “JUAN MONTALVO”, para el período 2022-2026. 3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del nuevo directorio. Se ruega puntual y obligatoria asistencia. Atentamente.

Galo Patricio Guerrero Guerrero PRESIDENTE C.I. 0400990651 Héctor Ulpiano Guerrero Guerrero SECRETARIO C.I. 0401530118 Q-3653


Circulación del 12 al 18 de junio de 2022

Salud

7

La larva Migrans habita en tú casa SALUD

Sucumbíos En Estados Unidos, a principios del siglo XX, se relacionó esta dermatosis con la miasis. Cincuenta años después, Kirby-Smith descubrió la larva de un nemátodo en una biopsia de piel cuando realizaba infecciones experimentales en humanos con larvas de Ancylostomas caninos y felinos para contraer la enfermedad. La revista de Dermatología Peruana describe que la larva migrante cutánea es una dermatosis aguda producida por Ancylostoma caninum y A. brazilense de perro y gato. El parásito adulto habita en el intestino delgado de estos animales, donde produce huevos que salen con las materias fecales. En suelos preferentemente arenosos, caliente y húmedo es donde los huevos embrionan y dan lugar a las lar-

La observación de las lesiones serpiginosas es suficiente para hacer un diagnóstico clínico.

vas infectantes. Las zonas más afectadas son las áreas descubiertas y que contactan con el suelo: pies, mano, espalda, nalgas, muslos. Si el progreso de la enfermedad no se interrumpe con tra-

tamiento, estas lesiones se extienden seis meses. Alicia Fernández, habitante de Sucumbíos, dio testimonio que a su hija se le metió en sus pies una larva llamada Migrans. El diagnóstico médico

fue que esta larva está en las heces de los perros y gatos y que se contrae al caminar descalzos. Las recomendaciones del Centro de Control y Prevención de enfermedades (CDC) de Estados Unidos son: • Mantener a los perros y gatos bajo el control veterinario, centrado en la desparasitación. • Lavado de manos luego del contacto con perros y gatos, especialmente antes de comer. • -No permitir que los niños jueguen en áreas donde los animales han defecado. • Recoger y eliminar apropiadamente las deposiciones de los animales. • Mantener limpia el área donde viven los perros y gatos. • Evitar que los niños coman tierra o introduzcan objetos sucios a la boca.

P

Últimos días para RECAPACICLAR con NETLIFE y ganar fabulosos premios Redacción

Nacional

Estamos a pocos días de anunciar a los dos ganadores - Embajadores Responsables de «RECAPACICLANDO» campaña creadora de conciencia ambiental que Netlife junto a sus partners aliados han de-

sarrollado para ti, cada uno con un año de internet de ultra alta velocidad y un rediseño sostenible de su propia habitación. Además, entregaremos una minga verde (dotación de plantas y árboles ornamentales nativos) aportando a la reducción indi-

vidual de la huella de carbono de la comunidad creada por los ganadores. El viernes 10 de junio, Netlife cerró este primer ciclo de RECAPACICLANDO RSE, para participar solo debes subir a tus redes sociales un video con una de las accio-

nes responsables que has desarrollado en beneficio del planeta, con los # de campaña #Recapaciclando, #NetlifeEcuador, #RecapaciclandoAndo, #RSEnetlife, y pedir a tu comunidad que te apoyen. Recuerda tus acciones de hoy serán el resultado del mañana.


8

Deportes

Circulación del 12 al 18 de junio de 2022

Técnico Sucumbíos: gusto, Nikolay Alomía, al mundial goleo y se coronó campeón de levantamiento de pesas Deportes dora: Lucía Reinel, con 23 goles en México Sucumbíos del club Técnico Sucumbíos. Mejor jugadora: Jennifer Cuenca, del club Lago Agrio Sporting. 3er. Lugar: Club G.A.D.P.S. 2do. Lugar: Club Lago Agrio Sporting. Campeón Club Técnico Sucumbíos. Previo a esta fase el equipo Lago Agrio SC. por la vía de los penales 5X4 (tiempo reglamentario 1X1) derrotó al equipo GADPS logrando la clasificación. Este partido se jugó el sábado 5 de junio de 2022 como resolución de la comisión de fútbol por una apelación de GADPS en el partido de semifinal que El cuadro de Honor quedó confor- perdió 3-1 frente al mismo rival. Pie de foto: El equipo campeón lemado de la siguiente manera Mejor portera: Janeth Gómez, del vanta el trofeo luego de jugar un club Técnico Sucumbíos. Golea- partido perfecto en la final. El pasado 6 de junio de 2022, el equipo de fútbol Técnico Sucumbíos se proclamó campeón invicto del fútbol femenino en la Liga Deportiva Barrial Central Lago Agrio edición 2022, tras derrotar en la final a Lago Agrio Sporting 6 x 0. Los dos clubes representarán a la Liga Central en el torneo cantonal, que organiza “Felidela”. El encuentro tuvo lugar en la cancha de la cooperativa de taxis Lago Agrio.

El deportista Nikolay Alomía, siente orgullo de representar a Orellana y al país.

Deportes

Orellana

Carlos García, a sus 82 años de vida sigue transmitiendo consejos para formar cam peones

DOS

RMA ESTAR INFO R AR STA EST SE ES E

PROTEGIDO

S

La Federación Deportiva Provincial de Orellana, durante todo el tiempo, aporta con sus deportistas a las selecciones nacionales en diferentes disciplinas. En esta ocasión, Hans Nikolay Alomía Ferrín, destacado deportista de la disciplina de levantamiento de pesas, fue convocado para

ser parte del seleccionado tricolor. Nikolay, junto al combinado nacional de esta disciplina, dentro de la planificación consta participar en el “Campeonato mundial de levantamiento de pesas 2022”, evento que se cumple desde el 11 y concluirá el 18 de junio del presente año, en la ciudad de Lion Guanajuato México.

Visita nuestra página web

www.periodicoindependiente.com


Deportes

Circulación del 12 al 18 de junio de 2022

9

Ruta ciclística Mitad del Mundo en su segunda edición A más de la libre competencia, tendrán la oportunidad de admirar los paisajes de la Amazonía. Deportes

Sucumbíos El segundo ciclo paseo y el primer moto paseo denominado Ruta «Mitad del Mundo Latitud 0, 0 Ecuador», es un evento organizado en base a los solsticios y equinoccios. En esta ocasión, por el solsticio del 21 de junio se desarrollarán actividades durante tres días. Viernes 17 de junio a las 10h00, encuentro de la ciudadanía en la mitad del mundo para un diálogo. A las 16h00, conferencia en el auditorio del Centro de Atención Ciudadana, impartirá el ufólogo cuencano Nelson Pineda y antropólogos de Quito. Sábado 18 de junio a las 08h00 develación de un hito en el kilómetro 12 de la vía al Coca. Domingo 19 de junio a las 07h00 se realizará la bendición ancestral del evento, luego los motociclistas saldrán desde el boulevard en el parque recreativo Nueva Loja y

Actualmente, existe un monumento en el recinto Amazonas.

los ciclistas desde el parque la Juventud. Su objetivo es recorrer 64 kilómetros y llegar hasta la mitad del mundo ubicado en el recinto Amazonas, parroquia Gonzalo Pizarro. Estos eventos aspiran efectuar en los siguientes solsticios y equinoccios.

En el trayecto se ubicarán cinco puntos de hidratación en la medida que los ciclistas admiren los paisajes de Lago Agrio, Cascales y Gonzalo Pizarro. Otra actividad recreativa para los ciclistas será el sorteo de premios. Walter Mármol, ciudadano de Sucumbíos, está al frente de la coordinación de las actividades y

refirió que el pueblo Inca siempre se basó en el sol. “También teníamos el calendario agrícola acorde a la posición de la tierra respecto al sol”. Walter plantea seguir ejecutando este tipo de eventos durante los siguientes solsticios y equinoccios. El coordinador, manifiesta que estas actividades tiene el propósito de que autoridades y ciudadanía se planteen la realización de una edificación grande como la Mitad del Mundo en la ciudad de Quito y así personas de todo el país y turistas puedan realizar en Sucumbíos pruebas como el desagüe del agua girando en un sentido o en otro según si está en un hemisferio u otro. También los retos de comprobar la fuerza corporal y habilidad de colocar un huevo crudo en un clavo. Para quienes se interesen en el evento pueden solicitar información contactándose al número telefónico 0999167920.

Inició campeonato abierto Sucumbíos va con 14 deporde baloncesto barrial tes a los Juegos Nacionales deportes Edmundo Fernández de Deportes Prejuveniles la F.D.P.O. Orellana Los primeros días del mes de junio arrancó el campeonato de baloncesto barrial, promovido por la “Liga Río Coca”. La Federación Deportiva Provincial de Orellana (F.D.P.O) participa del evento, en sus dos categorías, femenino y masculino, los encuentros se efectuarán en el coliseo de

“Este campeonato es de categoría abierta donde participarán 5 equipos de mujeres y 5 de varones, los partidos se jugarán los días viernes a partir de las 19h30 y los domingos a partir de las 17h00 en partidos de ida y vuelta”, según confirmó, Jessica Castillo, entrenadora de baloncesto.

En basket Sucumbíos está al nivel de cualquier otro equipo.

Deportes

Sucumbíos

Damas entusiasmadas por la oportunidad que tienen de competir

La Federación Deportiva Provincial de Sucumbíos, dio a conocer a Alejandro Sáenz, Director del Deporte Formativo del Ministerio del Deporte, oficialmente la participación de esta Federación en la próxima cita que organiza el Ministerio del Deporte; los XI Juegos Deportivos Nacionales Prejuveniles «Manabí 2022».

Las disciplinas oficiales en las que participarán los deportistas sucumbienses son: Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Boxeo, Ciclismo, Fútbol, Gimnasia Rítmica, Judo, Karate, Levantamiento de pesas, Lucha, Patinaje y Tae Kwon Do. En deportes de exhibición, la provincia estará presente en Kick Boxing. Los juegos se desarrollarán desde el 20 de julio al 19 de agosto del presente año.


10

Judiciales

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente JUICIO LABORAL que por INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INTEMPESTIVO, se procede a citar a la parte demandada, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: BRAVO BAUTISTA MAYRA JESSENIA DEMANDADO: MARCO RUFINO URDIALES SUÁREZ, cédula 1710550334, GERENTE GENERAL y Representante Legal de empresa VIGILANCIA INDUSTRIAL COMERCIAL VICOSA CÍA. LTDA., con RUC No. 1790102602001; y, solidariamente a la señora HILDA SORAYA RIVAS HIDALGO, con número de cédula 1704642782, Presidenta y Propietaria de la empresa VIGILANCIA INDUSTRIAL COMERCIAL VICOSA CÍA. LTDA JUICIO NRO.: 21371-2021-00120 CUANTÍA: $ 8.881,50 CAUSA: LABORAL INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INTEMPESTIVO TRAMITE: SUMARIO JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. EXTRACTO DE LA DEMANDA.- “…NARRACIÓN DE LOS HECHOS: Relación Laboral: Presté mis servicios para la empresa VIGILANCIA INDUSTRIAL COMERCIAL VICOSA CÍA. LTDA., con RUC No. 1790102602001; en calidad de Guardia de seguridad en el consulado de Colombia, ubicado en la vía a Quito y Colombia Ed. Moncada cuarto piso, de la ciudad de Nueva Loja, Cantón Lago Agrio, desde el 01 de marzo del 2012, hasta el 31 de marzo del 2021. REMUNERACIÓN: Un sueldo mensual de USD$ (610) SEISCIENTOS DIEZ DÓLARES DE NORTEAMÉRICA, el HORARIO DE TRABAJO era de 08:00 A 17:00 de lunes a viernes jornada en la que e incluía la hora de almuerzo, también realizaba labores en reemplazo de la secretaria del consulado de Colombia, el contrato de trabajo se lo firmo, bajo la denominación de CONTRATO INDEFINIDO DE TRABAJO, trabajo que siempre realizo en Lago Agrio-Oriente Ecuatoriano. FUNDAMENTOS DE DERECHO: CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA: Art. 9, 33, 227, 326. CÓDIGO DE TRABAJO en los Arts. 94, 95, 185, 188, 573, 575 MANDADO CONSTITUYENTE N° 8. Art.7.Art.3, 7, 42, 44, 410, 412, 434, 435, 436, 539, 5 numeral del CÓDIGO DE TRABAJO ANUNCIO MEDIOS DE PRUEBA CON LOS QUE ACREDITAN LOS HECHOS DEMANDADOS: COGEP: Art. 142 num.7, 158, 159, 160, 164, 174, 193, 194. PRUEBA DOCUMENTAL.- Mecanizado del IESS, Copia certificada del contrato de trabajo, copia certificada de tramites sustanciado ante la inspectoría de trabajo de sucumbíosBoleta única de Notificación N° 60059, Acta de comparecencia a Audiencia Única signada con el N°600591, ROLES DE PAGO de los meses enero, febrero y marzo del 2021, Aviso entrada al IESS, Aviso salida al IESS, certificado afiliación del IESS, Hoja de notificación Registro Único de contribuyentes, impreso de la consulta del historial trabajo, certificados médicos. TESTIMONIAL: De conformidad al Art. 187 del COGEP ordenara acción de parte a los actores. IMPUGNACIÓN.-Desde ya rechazo el total contenido de la demanda, la prueba documental que anuncie el demandado y repreguntar a los testigos de la parte demandada de conformidad al Art. 178 num.3 del COGP. PRETENCIONES CLARA Y PRESISA DE LO QUE SE EXIGE: Pago de Indemnización por Despido Intempestivo conforme al Art. 188 del Código de Trabajo, indemnización por desahucio previsto en el Art.185 del Código de Trabajo, proporcional, décimo tercer sueldo Pago de Vacaciones, costas procesales y honorario del abogado patrocinador y más intereses al total de liquidación. Una vez que se ha dado cumplimiento a lo proveído con anterioridad y por cuanto la demanda. En lo principal, se considera: UNO.- Incorpórese los documentos aparejados y téngase en cuenta la cuantía de la demanda que interpone por INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INTEMPESTIVO, MAYRA YESSENIA BRAVO BAUTISTA, con cédula de ciudadanía 2100809694, la misma que se considera clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143

del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, se califica y se admite a trámite mediante Procedimiento Sumario. DOS.- 2.1.En cuanto a la prueba documental y testimonial que se anuncia en la demanda, se estará a lo previsto en los Arts. 160, 161, del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia Única (en la que de ser admitida por esta Juzgadora se practicará toda la prueba requerida); 2.2.- El actor solicita como acceso judicial, que los demandados presenten documentos que se solicitan en el numeral 7 del anuncio probatorio, para lo cual las partes demandadas presentarán estos documentos con la contestación a la demanda. (Recalcándose, que este diligenciamiento no constituye adelanto sobre la admisibilidad de las pruebas pedidas, en la que de ser admitida por esta Juzgadora, tras el principio de la contradicción, se practicará toda la prueba admitida, el día de la audiencia única); 2.2.- En cuanto a la declaración de parte del demandado y juramento deferido solicitado se calificara el día de la audiencia única. En auto de fecha Lago Agrio, miércoles 25 de mayo del 2022, las 09h44. Ab. Jorge Enrique Sacancela Cusi, en mi calidad de Juez Multicompetente del Cantón Gonzalo Pizarro, Provincia de Sucumbíos, he sido encargado de la Unidad Judicial de Trabajo con sede en el Cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos por ausencia de la Jueza titular de la Unidad Judicial Laboral del cantón Lago Agrio, en mérito a la acción de personal N° 299-DP21-CJ-2022-JM de fecha 24 de mayo del 2022 en la cual se me asigna las funciones mismas que rige desde el día de hoy martes 24 de mayo del 2022, dispone: CÍTESE con el contenido de la demanda, el auto inicial, y el presente auto de sustanciación al demandado señor MARCO RUFINO URDIALES SUÁREZ, con número de cédula 1710550334, en calidad de GERENTE GENERAL y como tal Representante Legal de la empresa VIGILANCIA INDUSTRIAL COMERCIAL VICOSA CÍA. LTDA., con RUC No. 1790102602001; y, solidariamente a la señora HILDA SORAYA RIVAS HIDALGO, con número de cédula 1704642782, en calidad de Presidenta y Propietaria de la empresa VIGILANCIA INDUSTRIAL COMERCIAL VICOSA CÍA. LTDA, a través de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en uno de los Semanarios que se editan en esta ciudad de Nueva Loja y que tengan circulación regional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. Por cuanto la parte actora ha cumplido con la declaración bajo juramento conforme lo dispuesto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, a través de secretaría entréguese el extracto correspondiente. 2.- Por haber proporcionado la parte actora correos electrónicos mismos que constan en la documentación constante en autos se dispone además de la citación por la prensa cítese por medio de citación electrónica de conformidad a lo dispuesto en el Art. 53.1 del Código Orgánico General de Procesos de manera telemática a través del Sistema de Notificaciones Electrónica (SINE) administrado por la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos, en los correos electrónicos del demandado gperalta@vicosa. com.ec, murdiales@vicosa.com.ec y kviteri@ vicosa.com.ec, para que se le haga conocer por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual, la Actuaria de esta Judicatura dejará constancia en el sistema y en el proceso. Particular que comunico a usted, para los fines legales pertinentes. Atentamente; Ab. Mary Elizabeth Pérez Vaca. SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. P: 2/3 S: 5312 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de VOLUNTARIO/ INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS a los herederos, conocidos

Circulación del 12 al 18 de junio de 2022

y desconocidos y presuntos de la causante señora CARMEN AMELIA IZA PALLO, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: NOEMI EULALIA TRAVEZ IZA DEMANDADOS: ITALO TRAJANO TRAVEZ IZA; MARIBEL AMPARO TRAVEZ IZA; MIGUEL ANTONIO TRAVEZ IZA; MONICA IBETH TRAVEZ IZA; DIANA VERONICA VALDIVIESO IZA; GABRIELA FERNANDA VALDIVIESO IZA. JUICIO NRO.: 2022-00136 CUANTÍA: 1265.528.85 USD CAUSA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRAMITE: VOLUNTARIO JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS EXTRACTO DE LA DEMANDA.- “…HECHOS QUE SIRVEN DE FUNDAMENTO; De la partida de defunción que adjunto justifico que mi madre la señora CARMEN AMELIA IZA PALLO, falleció el 12 de Abril del 2012. De la Copia de la Posesión efectiva de bienes, demuestro que al fallecimiento de mi precitada madre, le sobrevivimos SIETE HIJOS, que somos los únicos herederos universales de los bienes dejados por la causante ya citada. De la Copia Certificada de la Sentencia del Juicio de Inventarios No. 21201-2019-00480, se dará cuenta que hay un Inventario de los bienes dejados por nuestra señora madre CARMEN AMELIA IZA PALLO. Que luego de su fallecimiento se tramitó el Juicio de Inventarios en el que se realizó el enlista miento y avalúo de los bienes dejados por la causante ya citada. Sentencia que al momento se encuentra ejecutoriada. FUNDAMENTOS DE DERECHO PARA EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN.- Fundamento mi demanda en lo que disponen los artículos, 1338 y siguientes del Código Civil. ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR LOS HECHOS; Para justificar los fundamentos de la demanda solicito la práctica de las siguientes pruebas: PRUEBA DOCUMENTAL.- Presento los siguientes documentos: La partida de Defunción de nuestra madre. Copia certificada de la sentencia del Juicio de Inventarios. Certificado del registro de la Propiedad de los bienes inmuebles de los que demando la partición, que en su totalidad suma el avalúo la cantidad de UN MILLON DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO COMA OCHENTA Y CINCO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE.- Con los fundamentos expuestos concurro ante su autoridad y al estar lealmente aprobado el Inventario y tasación de los bienes inmuebles que fue patrimonio de nuestra difunta madre CARMEN AMELIA IZA PALLO, solicito que se proceda: A la partición de los bienes inmuebles ya citados en parte iguales entre el compareciente y los demandados. Que una vez realizada la partición se adjudique a cada uno la parte que corresponda y se inscriba en el Registro de la Propiedad. CUANTÍA DEL PROCESO.- La Cuantía la fijo en UN MILLON DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO COMA OCHENTA Y CINCO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.-El procedimiento por el cual debe sustanciarse la presente causa es el voluntario conforme lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. AUTO DE CALIFICACION DE LA DEMANDA.CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBIOS.- U. J. FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS.Lago Agrio, viernes 25 de marzo del 2022, las 12h11. La demanda de partición de los bienes sucesorios dejados por la causante CARMEN AMELIA IZA PALLO, presentada por NOEMI EULALIA TRAVEZ IZA en calidad de heredera de la causante CARMEN AMELIA IZA PALLO, demanda deducida en contra de los herederos conocidos TRAVEZ IZA ITALO TRAJANO, TRAVEZ IZA MARIBEL AMPARO, TRAVEZ IZA MIGUEL ANTONIO, TRAVEZ IZA MONICA IBETH, VALDIVIESO IZA DIANA VERONICA y VALDIVIESO IZA GABRIELA FERNANDA, y, desconocidos de la causante CARMEN AMELIA IZA PALLO, la califico de completa de los requisitos formales que establece el Art. 142 del COGEP, y se la admite a trámite mediante procedimiento sumario conforme al Art. 54 de la

Ley Reformatoria al Código Orgánico General de Procesos, publicada en el Registro Oficial Nro. 517 de fecha 26 de junio de 2019.- (Art. 332.10 COGEP), en consecuencia se dispone la actuación de las siguientes diligencias CITACIÓN A HEREDEROS DESCONOCIDOS.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante, mediante tres publicaciones por la prensa local y tres mensajes radiales realizados en distintas fecha, dado que actualmente los periódicos han limitado su circulación a la forma digital, en fechas distintas de conformidad al Art. 56.1 y 58 del COGEP.” Particular que comunico a usted, para los fines legales pertinentes. Atentamente. Ab. Oswaldo Luzuriaga SECRETARIO UJFMNALAS P: 1/3 S: 5315 EXTRACTO NOTARIA TERCERA DEL CANTÓN LAGO AGRIO, cúmpleme poner en conocimiento del Público que mediante Escritura Pública otorgada ante mi el Doctor SIXTO MARCELO RODRÍGUEZ BOZA, NOTARIO TERCERO DEL CANTÓN LAGO AGRIO, el día 2 de junio del dos mil veintidós, los ex cónyuges señores GEOVANNY VIDAL PONCE CORATE Y NOEMI ELIZABETH SISALIMA SALAZAR, procedieron a liquidar el patrimonio de la Sociedad Conyugal, la misma que se extinguió mediante Sentencia No. 21334-2020-00050, con fecha dos de octubre del dos mil veinte en la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Cuyabeno y debidamente marginada en el Registro Civil de Sucumbíos con fecha veintitrés de octubre del dos mil veinte. Las adjudicaciones del patrimonio se encuentran detalladas en el texto de la escritura de Liquidación de la Sociedad Conyugal, con código de matriz 20222101003P01910, por lo que en aplicación a lo dispuesto en el artículo Sexto de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial número Cuatrocientos seis de fecha veinte y ocho de noviembre del dos mil seis, que faculta a los Notarios del país disponer la inscripción en los Registro de la Propiedad y Mercantiles correspondientes la escritura de liquidación de la Sociedad conyugal, previo trámite previsto en dicha norma legal, mediante una sola publicación, en uno de los periódicos de Circulación nacional, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores GEOVANNY VIDAL PONCE CORATE y NOHEMI ELIZABETH SISALIMA SALAZAR, otorgada mediante la escritura pública del dos de junio del dos mil veintidós, ante el suscrito Notario, Doctor Sixto Marcelo Rodríguez Boza, NOTARIO TERCERO DEL CANTON LAGO AGRIO, por el término de veinte (20) días, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término, particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes. Nueva Loja, 02 de junio del 2022. DR. MARCELO RODRÍGUEZ BOZA NOTARIO TERCERO DEL CANTÓN LAGO AGRIO 1/1 Q-3646 EXTRACTO JUDICIAL CITACION UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA A: Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamarón: DOMINGO AGUINDA GREFA, VENTURA DOMINGO AGUINDA HUATATOCA, MANUEL AGUINDA GREFA, DOMINGO AGUINDA GREFA, FRANCISCO AGUINDA GREFA, MARCOS AGUINDA GREFA, JOSE AGUINDA GREFA, y JUAN BARTOLO MAMALLACTA. ACTORES: PIEDRA AGUIRRE ENRIQUE PATRICIO DEMANDADOS: BARTOLO HUMBERTO AGUINDA GREFA, AGUINDA TAPUY VICENTE FRANCISCO,GUINDA TAPUY ANTONIO, AGUINDA TANGUILA MANUELA, AGUINDA TAPUY ANIBAL; CESAR PEDRO AGUINDA GREFA, HUGO DOMINGO AGUINDA GREFA,; GREFA CALAPUCHA EUGENIA DOLORES, MAMALLACTA AGUINDA VENANCIO PATRICIO, MAMALLACTA AGUINDA MANUEL CARLOS Herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamarón: DOMINGO AGUINDA GREFA, VENTURA DOMINGO


Circulación del 12 al 18 de junio de 2022

AGUINDA HUATATOCA, MANUEL AGUINDA GREFA, DOMINGO AGUINDA GREFA, FRANCISCO AGUINDA GREFA, MARCOS AGUINDA GREFA, JOSE AGUINDA GREFA, y JUAN BARTOLO MAMALLACTA. JUICIO: ORDINARIO No. 15301-2021-00530 ASUNTO: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA DE DOMINIO JUEZA: ABG. ERIKA PAOLA KUÁSQUER PEÑAFIEL VISTOS: Tena, martes 26 de octubre del 2021, las 15h11, VISTOS. En lo principal.- PRIMERO: Por cuanto la demanda presentada cumple con los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); se la ADMITE a trámite en Procedimiento Ordinario, establecido en el artículo 289 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO. - CITACIÓN. 2.1) Cítese a la parte demandada señores: BARTOLO HUMBERTO AGUINDA GREFA con cédula de ciudadanía 1500042146; AGUINDA TAPUY VICENTE FRANCISCO con cédula de ciudadanía número 1500105968; AGUINDA TAPUY ANTONIO con cédula de ciudadanía número 1500198120; AGUINDA TANGUILA MANUELA con cédula de ciudadanía número 1500481294; AGUINDA TAPUY ANIBAL con cédula de ciudadanía número 1500198146; CESAR PEDRO AGUINDA GREFA con cédula de ciudadanía número 1500426612; HUGO DOMINGO AGUINDA GREFA con cédula de ciudadanía número 1500379787; GREFA CALAPUCHA EUGENIA DOLORES con cédula de ciudadanía número 1500109914; MAMALLACTA AGUINDA VENANCIO PATRICIO con cédula de ciudadanía número 2100442546, MAMALLACTA AGUINDA MANUEL CARLOS con cédula de ciudadanía número 1500327943, a quienes se los citará con una copia de la demanda, escrito de reforma de la demanda y este auto inicial, para lo cual remítase despacho suficiente a la oficina respectiva a fin de que se practique la citación, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones.- 2.2 ) CÍTESE A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamarón: DOMINGO AGUINDA GREFA, VENTURA DOMINGO AGUINDA HUATATOCA, MANUEL AGUINDA GREFA, DOMINGO AGUINDA GREFA, FRANCISCO AGUINDA GREFA, MARCOS AGUINDA GREFA, JOSE AGUINDA GREFA, y JUAN BARTOLO MAMALLACTA, a quienes se los citará mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación nacional con el contenido de este auto, para lo cual remítase el extracto correspondiente, de conformidad con lo que señala el Art. 56.1 y 58 del COGEP, previniéndoles que tienen la obligación de señalar casillero judicial y correo electrónico.- 2.3) Cítese al señor Lcdo. CARLOS GUEVARA BARRERA y AB. DAVID CRESPO, en sus calidades de Alcalde y Procurador Sindico del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Tena, Provincia del Napo, se los citará con una copia de la demanda, y este auto inicial, para lo cual remítase despacho suficiente a la oficina respectiva a fin de que se practique la citación, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones.Cuéntese con el Ministerio de Agricultura y Ganadería MAG -NAPO, a quienes se les notificará en el lugar señalado; para tal propósito, remítase despacho suficiente a la Oficina de Citaciones de la Corte provincial de Justicia de Napo, encargada de realizar dicha diligencia, debiendo la parte interesada, proveer de las copias necesarias para elaborar el despacho correspondiente.- Cuéntese con el señor Dr. Iñigo Salvador, Procurador General del Estado, para lo cual remítase atento DEPRECATORIO a uno de los señores Jueces de la Unidad Judicial Civil con Sede en la Parroquia Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, ofreciendo reciprocidad en casos análogos.- TERCERO: CONTESTACIÓN.-Conforme lo establecido en el artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de 30 días, concordantemente con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 2 penúltimo inciso del COGEP, esto es “Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda”, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP y anunciando la prue-

ba respectiva como manifiesta el artículo 152 ejusdem; una vez calificada la contestación, se aplicará lo dispuesto en el artículo 151 inciso tercero del COGEP de ser necesario, y se señalara día y hora, a fin de que se lleve a efecto la audiencia única, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 de ser el caso , previniéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones.- Cúmplase con la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Judicial, conforme lo dispuesto en el inciso final del Art. 53 del COGEP.- CUARTO.PRUEBA DE LA PARTE ACTORA.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda, situación que se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), sobre la admisibilidad y practica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar. QUINTO.- INSCRIPCIÓN.- Conforme a lo determinado en el inciso quinto del Art. 146 del COGEP, previo a citar a la parte accionada, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón, para lo cual confiérase el oficio respectivo dirigido al señor Registrador de la Propiedad y Mercantil Municipal del Cantón Tena, a fin de que cumpla con lo dispuesto.- SEXTO.- Regístrese la casilla judicial y correo electrónicos señalados para recibir notificaciones y téngase en cuenta la autorización conferida a su abogado defensor.- Actúe como secretaria encargada la Ab. Lais Zambrano, designada mediante acción de personal No. 0466-UPTH-2021-DV. - NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE. NOTIFÍQUESE. Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta judicatura, para futuras notificaciones. Certifico. Abg. Sebastián Cajas Moya SECRETARIO 3/3 Q-3625 R del E DIRECCIÓN ZONAL 8 -MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA PROVENIENTE DEL ESTERO KUTUPACCHA, UBICADO EN LA COMUNIDAD VERDE SUMACO, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA SAN JOSE DE PAYAMINO, CANTÓN LORETO, PROVINCIA DE ORELLANA. EXTRACTO ACTOR: Lic. Rene Humberto Aguinda, en calidad de Alcalde del Gobierno -Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loreto. OBJETO DE SOLICITUD: Autorización de uso del agua proveniente del estero Kutupaccha, la captación se la realizara en la comunidad Sumaco perteneciente a la parroquia San José de Payamino, el caudal solicitado es 1,528l/s, pera el desarrollo del proyecto de agua potable para los habitantes de la comunidad Verde Samaco. Expediente No. DZ8-MAATE-O-2022-0048AU: DIRECCIÓN ZONAL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. Tena, 07 de abril del año 2022.- Las 18H17.Expediente NO DZ8-MAATE-O-2022-0048AU. VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante Acción de Personal No. DZ8-0002 de fecha I0 de enero del 2022 y amparado en lo que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo tercero y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA. y lo dispuesto en el punto 1.4.1 literal uu) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio del Ambiente y Agua. En lo principal, por cuanto la solicitud de autorización de Uso del Agua, poner en funcionamiento el proyecto de agua potable para la comunidad Verde Sumaco, parroquia San José de Payamino, cantón Loreto, Provincia de Orellana, presentada por el señor Lic. Rene Humberto Grefa Aguinda, en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loreto es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.-Cízese a los usuarios presuntos y des-

Judiciales

11

conocidos de las aguas cuya autorización se solicita, por la prensa, mediante 12 publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia, en uno de los periódicos que circula en le provincia de Orellana, por tres veces conforme determina al Artículo 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del reglamento general para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia San José de Payamino, para lo cual se enviará atenta comisión al señor Teniente Político de la parroquia antes mencionada, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 2. Oportunamente se designará el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña 4.- Se da por legitimada la intervención del señor Lic. Rene Humberto Grefa Aguinda, en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loreto, en virtud del nombramiento que adjuntan. 5.Téngase en cuenta los correos electrónicos Edison.baldeon.padilla@gmail.com fernandodias.ing@hotmail.com smaypre@hotmail.com para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario.- NOTIFÍQUESE...?) ..lng. Fiodor Nicolay Mena Quintana, Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Lo que comunico para los fines de Ley consiguientes. Dr. Marcos W. Ochoa O. SECRETARIO-DZ8 2/3 Q-3633 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de ORDINARIO / DECLARATORIA DE UNION DE HECHO a los herederos, conocidos y desconocidos y presuntos del causante señor ARMAS YANEZ MANUEL ALFONSO MESIAS, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: JIMENEZ SALAZAR GUADALUPE GRICELDA DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE ARMAS YANEZ MANUEL ALFONSO MESIAS JUICIO NRO: 2022-00290 CUANTIA: INDETERMINADA CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO TRAMITE: ORDINARIO JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS EXTRACTO DE LA DEMANDA.- “…La narración de los hechos detallados y pormenorizados en que baso la presente demanda, 4.1.- Que la compareciente vivió en unión libre, estable, monogámica por más de cuarenta y un años con el hoy extinto señor ARMAS YANEZ MANUEL ALFONSO MESIAS, en nuestro domicilio que se encuentra ubicado en el barrio “Central”, parroquia General Farfán, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, relación que era armoniosa y aceptada por todos nuestros familiares, vecinos y amigos, quienes nos consideraban como marido y mujer, específicamente desde el mes de septiembre de 1979; y, dentro de nuestro hogar procreamos nuestros hijos que responden a los nombres de KLEVER ALFONSO y LUIS JAVIER ARMAS JIMÉNEZ, de 39 y 34 años de edad respectivamente unión de hecho que fue hasta el 05 de junio del 2020, fecha en la que fallece mi extinto conviviente antes nombrado. Del Certificado de Defunción, se servirá encontrar que mi extinto conviviente señor ARMAS YANEZ MANUEL ALFONSO MESIAS, falleció el 05 de junio del 2020, en la ciudad de Quito. Durante la existencia de la Unión de Hecho, adquirimos bienes muebles e inmuebles que integran el haber de la Sociedad de bienes, los mismos que son:Un predio urbano signado con el número 334039, dirección E2G-S54-112, zona metropolitana Quitumbe, barrio Santo Tomas 1, parroquia Turubamba. Un predio urbano signado con el número 670213, dirección S58G-E3-322, zona

metropolitana Quitumbe, Barrio Venecia 1, Parroquia Turubamba. Un predio urbano signado con el número 163885, dirección municipio del cantón Saquisili, parroquia Saquisili, sector Tomailoma. Un predio urbano lote 4, Municipio del cantón Saquisili, parroquia Saquisili, barrio 24 de mayo, calle 9 de octubre y Juan de J. Los fundamentos de derecho en que baso la presente demanda, Fundamento mi petición al amparo de los Arts. 68, 69, 70, 82 y 169 de la Constitución de la República; Art. 222 al 232 del Código Civil, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 289 del Código Orgánico General de procesos. El anuncio de pruebas que ofrezco para acreditar los hechos que demando; Medios de prueba documentales.- Que en la audiencia única se leerá, exhibirá y reproducirá como prueba a mi favor, e incorpore al expediente: Certificado de Defunción y copia de cédula de mi extinto conviviente. Copia de cédula y papeleta de votación de la actora. Copias de cédulas y papeleta de votación de mis hijos KLEVER ALFONSO y LUIS JAVIER ARMAS JIMENEZ PRUEBA TESTIMONIAL: Que en la audiencia única se recepte el testimonio del compareciente. Que en la audiencia única los señores GRANDA ALVARADO WENDY VERONICA, JIMENEZ SALAZAR GUADALUPE GRISELDA y NARANJO SANCHEZ NORMA PILAR, bajo juramento rindan declaración al tenor del pliego de preguntas que le será formulado en el momento procesal referido, con el objeto de que informen a su autoridad que la compareciente vivió en unión libre, estable, monogámico por más de cuarenta y un años con el hoy extinto señor ARMAS YANEZ MANUEL ALFONSO MESIAS, en nuestro domicilio que se encuentra ubicado en el barrio “Central”, de la parroquia General Farfán, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, relación que era armoniosa y aceptada por todos nuestros familiares, vecinos y amigos, quienes nos consideraban como marido y mujer, específicamente en el mes de septiembre de 1979; y, dentro de nuestro hogar procreamos nuestros hijo que responden a los nombres de KLEVER ALFONSO y LUIS JAVIER ARMAS JIMENEZ, hasta el 05 de junio del 2020, fecha en la que fallece mi extinto conviviente; PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE.- Que mediante sentencia se sirva declarar la existencia de Unión de Hecho entre la compareciente y el extinto señor ARMAS YANEZ MANUEL ALFONSO MESIAS, desde el mes de septiembre del 1979 hasta el 05 de junio del 2020. CUANTÍA DE LA DEMANDA.-En razón de la naturaleza de la presente causa, la cuantía es indeterminada. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.-El procedimiento por el cual debe sustanciarse la presente causa es el ordinario, reglado en el Capítulo I, Título I, del Libro IV del Código Orgánico General de Procesos AUTO DE CALIFICACION DE LA DEMANDA.CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBIOS.- U. J. FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE CANTON LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS.Lago agrio 12 de mayo del 2022 a las 12h41, En lo principal la demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO que propone PATRICIA MARICELA SAAVEDRA SALDAÑA en contra de los herederos del extinto MANUEL GERMAN ENRIQUEZ UREÑA considerando que la demanda y aclaración de DECLARATORIA DE LA UNION DE HECHO, presentada por GUADALUPE GRISELDA JIMENEZ SALAZAR, en contra de los presuntos herederos conocidos LUIS JAVIER ARMAS JIMENEZ y KLEVER ALFONSO ARMAS JIMENEZ y desconocidos de que en vida fue ALFONSO MESIAS ARMAS YANEZ, cumple con los requisitos generales y especiales de validez que son aplicables al caso, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario, al amparo de lo consagrado en los Art. 44, 168, 169 y 175 de la Constitución de la República del Ecuador, Art. 222 y siguiente del Código Civil, los Arts. 53, 54 y 55 del COGEP y en armonía con el artículo 289 y siguientes del COGEP, se dispone se cumpla con lo siguiente: A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue ALFONSO MESIAS ARMAS YANEZ, cíteselos por la prensa por uno de los periódicos que se editan en la ciudad, mediante tres publicaciones realizadas en días distintos, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. 3.- Conforme a lo dis-


12

Judiciales

puesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Particular que comunico a usted, para los fines legales pertinentes. Atentamente. Ab. Oswaldo Luzuriaga SECRETARIO UJFMNALAS 2/3 Q-3634 UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS PUBLICACIÓN JUDICIAL PUBLICACIÓN: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio Ordinario por Declaratoria de Unión de Hecho, para que se cite por la prensa a los presuntos herederos de quien en vida se llamó JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: EDWIN FRANCISCO CUEVA OCHOA JUICIO NRO: 21201-2022-00081 CUANTIA: INDETERMINADA CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO TRAMITE: ORDINARIO JUZGADO: U.J. DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS, DEPENDENCIA “D” CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBÍOS.- UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. EXTRACTO DE LA DEMANDA.EDWIN FRANCISCO CUEVA OCHOA… comparezco ante usted con la siguiente demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO: 1.- La narración de los hechos detallados y pormenorizados que sirven de fundamento a las pretensiones, son como siguen. 1.- Conocí a la ciudadana JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN en el año 2016 y luego de aproximadamente un año de noviazgo decidimos el 7 de julio del 2017 formar un hogar de hecho e ir a vivir juntos como pareja, en unión libre y monogámica en el inmueble ubicado en las calles Martha de Roldós y Libertador Bolivar, en el cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, sin embargo señor Juez, por motivos de trabajo y tratamiento de salud, posteriormente decidimos mudarnos sin todos nuestros enseres a un inmueble ubicado en el barrio San Francisco del cantón Ibarra, provincia de Imbabura. 2.- Nuestros planes eran continuar viviendo juntos y formar un hogar de hecho y una familia es así que producto de nuestra relación de pareja procreamos un hijo que responde a los nombre de EYDAN JHAIR CUEVA ELIZALDE que nació el 28 de junio del 2018 por lo que en la actualidad tiene 3 años de edad. 3.- Nuestra convivencia fue muy bonita éramos una pareja estable, monogámica y vivíamos como una familia feliz hasta el 27 de agosto del 2021, mi conviviente, la ciudadana JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN, lamentablemente falleció por cáncer de pulmón, dejándonos un enorme vacío y tristeza, tanto a mí como a nuestro pequeño hijo. 4.- Por lo expuesto nuestra relación libre y monogámica como convivientes, empezó el 07 de julio del 2017 y terminó el 27 de agosto del 2021, fecha en la que ella falleció, por lo que, nuestra convivencia duró más de cuatro años, siendo la última residencia de mi cónyuge el inmueble ubicado en el barrio San Francisco, del cantón Ibarra, provincia de Imbabura. 2.- Fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de la acción, expuestos con claridad y precisión.- Los fundamentos de derecho en que baso mi demanda, son los Arts. 222, 223 del código Civil. 3.- La pretensión clara y precisa que se exige: Con los antecedentes expuestos, comparezco ante usted señor Juez y formulo la presente demanda de solicitud de declaratoria de unión de hecho en contra de los ciudadanos ROSA AMPARITO ALBÁN BENITEZ y DARWIN VICENTE ELIZALDE CÁRDENAS padres de mi conviviente JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN, así como de todos los presuntos herederos desconocidos de quien en vida se llamó JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN, para que una vez tramitada esta demanda es legal y debida forma en sentencia usted señor Juez ordene lo siguiente: 1.- Que establezca la existencia de la unión de hecho que mantuve con la ciu-

dadana JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN, por cuanto conviví con ella desde el 07 de julio del 2017 y terminó el 27 de agosto del 2021 fecha de su fallecimiento y además procreamos un hijo juntos. 2.- Que ordene al mismo tiempo la inscripción de la sentencia judicial en el Registro Civil respetivo para que surta los efectos jurídicos contenidos en el Art. 56 de la ley de la materia. 4.- El procedimiento que debe darse en la presente causa. Es el Ordinario. JURAMENTO DESCONOCIMIENTO DE DOMICILIO “… VISTOS.- Incorpórese a los autos los escritos presentados por EDWIN FRANCISCO CUEVA OCHOA, de fecha 21 y 25 de febrero del 2022, a las 11h17 y 14h10, respectivamente, los cuales se atienden. En lo principal, previo a disponer lo que en derecho corresponda, se ordena POR SEGUNDA OCASIÓN que el actor EDWIN FRANCISCO CUEVA OCHOA con las consecuencias legales que ello implica comparezca a esta Unidad Judicial el día VIERNES 25 DE MARZO DEL 2022, A LAS 10h30 en una sala de audiencias de esta Unidad Judicial, a rendir juramento en el cual acredite que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN, de tal manera que proceda la citación por la prensa conforme lo determina el numeral 1 del Art. 56 en concordancia con lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. Téngase en cuenta la insinuación de la curadora CARMEN NOEMI CUEVA OCHOA. ACTA DE DECLARACIÓN CONFORME AL NUMERAL 1 DEL ART. 56 DEL COGEP. En Nueva Loja, a los veinticinco días del mes de marzo del 2022, a las diez horas con treinta minutos, ante el Dr. Fredy Álava Muentes, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Lago Agrio de la provincia de Sucumbíos, dependencia “D”; y la infrascrita secretaria titular, comparece el señor EDWIN FRANCISCO CUEVA OCHOA con cédula de ciudadanía No. 2100520143; con el objeto de rendir su declaración conforme con lo dispuesto en el numeral 1 e inciso segundo del numeral 2 del artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Al efecto juramentado que es en legal y debida forma previas las explicaciones de las penas de perjurio y de la obligación que tiene en decir la verdad con claridad y exactitud manifiesta: Mis nombres y apellidos son como los dejo indicados, de treinta y tres años de edad, estado civil soltero, ecuatoriano, domiciliado en las calles 12 de Febrero y Francisco de Orellana, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos: Señor Juez, pese a haber realizado averiguaciones a conocidos y amigos de la señora quien en vida se llamó JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN, para dar con el domicilio o paradero de los presuntos herederos, me ha sido imposible llegar a individualizar el domicilio o residencia, por lo que desconozco en absoluto su existencia, paradero y domicilio, por lo que solicito que se cite a través de la prensa a los presuntos herederos. Con lo que termina la presente diligencia, firmando juntamente con el señor Juez y la señorita secretaria titular que certifica…”. CALIFICACIÓN SOLICITUD Y DEMANDA. VISTOS.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por EDWIN FRACISCO CUEVA OCHOA, de fecha 24 de marzo del 2022, a las 15h23, el cual se atiende, téngase en cuenta los correo señalados. Continuando con la tramitación de la causa. A fojas 29 de autos consta el acta en el cual la parte actora ha juramentado en legal y debida forma sobre que desconoce la individualidad o residencia actual de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN. En lo principal, la demanda de DECLARATORIA DE LA EXISTENCIA DE UNIÓN DE HECHO propuesta por EDWIN FRACISCO CUEVA OCHOA en contra de ROSA AMPARITO ALBÁN BENÍTEZ y DARWIN VICENTE ELIZALDE CÁRDENAS (padres de quien en vida fue JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN), es clara, completa y reúne los demás requisitos establecidos en el artículo 142 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo tanto se la admite a TRÁMITE ORDINARIO conforme lo dispuesto en el artículo 289 Ibídem del código invocado y se dispone: 1.- CÍTESE conforme lo establece la ley a los demandados GLADYS

Circulación del 12 al 18 de junio de 2022

DEMARIS CARREÑO GENDE en contra de ROSA AMPARITO ALBÁN BENÍTEZ y DARWIN VICENTE ELIZALDE CÁRDENAS (padres de quien en vida fue JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN) en el lugar señalado por la actora, mediante la oficina de citaciones, previniéndole a la demandada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en la ciudad de Nueva Loja, para recibir notificaciones que le correspondan, en caso de no comparecer se procederá conforme lo determinan los artículos 87 y 157 del Código Orgánico General de Procesos, a los herederos desconocidos se los citará por uno de los medios de comunicación, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1 ibídem, a lo que precederá la diligencia prevista en el artículo antes mencionado cuarto inciso, esto es la actora deberá declarar bajo juramento que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos. Por cuanto a fojas 29 de autos consta el acta de declaración se procederá a realizar el extracto correspondiente para que se cite por la prensa. 2.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. 3.- Tómese en cuenta, la autorización de patrocinio, el casillero judicial y correo electrónico señalados por la requirente. 4.- Súmese al expediente los documentos que se anexan a la petición y póngase en conocimiento de la parte accionada todos los medios probatorios propuestos por la demandante. 5.- La documentación anexada en calidad de medios probatorios, será valorada en el momento procesal oportuno. 6.- Las declaraciones de parte se receptarán el día de la audiencia. 7.- Téngase en cuenta los anuncios probatorios documentales a su favor los enunciados en el numeral 1 y 2. De conformidad con los Art. 187, 189 y 190 del COGEP, se actuará la declaración testimonial requerida de: NATHALY LIZBETH ALBÁN RODRÍGUEZ, ELIÁN MARCELO CEVALLOS ROSADO, EDWIN MARCELO ALBÁN BENÍTEZ, LUZ YURUI RODRÍGUEZ MANCHENO y LEONARDO SUÁREZ SERRANO. En cuanto a la interrogación al señor Notario tercero del cantón Ibarra Ab. Leonardo Suárez Serrano, se niega por improcedente. 8.- Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda. Particular que se comunica para los fines legales pertinentes. Atentamente, Ab. Dolores Virginia Ordóñez Quiñónez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DEPENDENCIA “D” 2/3 Q-3645 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN GONZALO PIZARRO, DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó UCHUARI CORREA MANUEL FRANCISCO, dentro de inventario de bienes sucesorios, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: UCHUARI LANDAZURI MIGUEL ANGEL y UCHUARI LANDAZURI VICTORIA VIVIANA DEMANDADOS: PRESUNTOS HEREDEROS DESCONOCIDOS, DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ UCHUARI CORREA MANUEL FRANCISCO JUICIO NO: 21333-2022-00062 CUANTIA: INDETERMINADA CAUSA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRAMITE: VOLUNTARIO. JUZGADO: U.J.M. CON SEDE EN EL CANTÓN GONZALO PIZARRO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN GONZALO PIZARRO, DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS. Gonzalo Pizarro, 06 de junio de 2022, a las 12h50. DEMANDA.- los señores UCHUARI LANDAZURI MIGUEL ANGEL, de 15 años de edad, con C.C. 2101131312, representado por su representante legal señora Landázuri

Landázuri Aura Inés, y UCHUARI LANDAZURI VICTORIA VIVIANA, de 25 años de edad, estado civil soltera, con C.C. 2100985148, , domiciliados en las calles Santa Rosa y los Andes, barrio Nuevo Paraíso, de la ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos; solicitan se proceda a la apertura de la sucesión y la facción de inventarios de los bienes hereditarios, dejados por el causante su señor padre Uchuari Correa Manuel Francisco, ANUNCIO DE PRUEBA.- Anuncio de medios de prueba que se ofrece para acreditar los hechos, son los que siguientes, documentales.- Certificado de defunción de quien en vida se llamó UCHUARI CORREA MANUEL FRANCISCO, Certificado de Inscripción de matrimonio habido entre los señores Uchuari Correa Manuel Francisco y Yolanda de Jesús Tandazo, y mediante sentencia dictada por la Corte Superior Provincial de Justicia Sucumbíos, se declaró disuelta la sociedad conyugal; copia de la escritura de renuncia irrevocable de gananciales; Certificado de bienes emitido por el Registro de la propiedad del cantón Lago Agrio; Acta de sucesión de derechos y acciones del puesto No. 90 en la cooperativa de taxi Oro Negro, a favor de su hijo Uchuari Tandazo Ricardo Manuel; Declaración de posesión efectiva dejados por el causante a sus herederos Estela Marisol Uchuari Tandazo, Luis Xavier Uchuari Tandazo, Victoria Viviana Uchuari Landazuri Y Aura Inés Landazuri Landazuri en representación de Uchuari Landazuri Miguel Ángel; Certificado Único Vehicular No. cuv-2021-00509941; Certificado único Vehicular No. cuv-2021-00509972; Certificado del Registro de la propiedad del cantón Cascales; Certificado conferido por la cooperativa de taxis Oro Negro del cantón Lago Agrio. PRUEBA TESTIMONIAL; que se reciba el testimonio de los señores: Estela Marisol Uchuari Tandazo, Luis Xavier Uchuari Tandazo, Victoria Viviana Uchuari Landazuri y Uchuari Landazuri Miguel Ángel. Con fecha 10 de mayo de 2022, a las 12h50, la accionante Uchuri Landazuri Victoria Viviana y Landazuri Landazuri Aura Inés en representación del niño UCHUARI LANDAZURI MIGUEL ANGEL, declaran bajo juramento la imposibilidad determinar la individualidad, el domicilio o residencia los presuntos herederos desconocidos. AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA. - Una vez que el accionante da dado cumplimiento al auto anterior. Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma, en mi calidad de Juez Titular. La solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143, 332 numeral 4 y 341 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, la demanda presentada por UCHUARI LANDAZURI VICTORIA VIVIANA mayor de edad y UCHUARI LANDAZURI MIGUEL ANGEL, menor de edad representado por LANDAZURI LANDAZURI INES procédase al inventario y tasación de todos los bienes habidos por su difunto padre señor UCHUARI CORREA MANUEL FRANCISCO (…) Procédase a CITARSE a los (…) A los presuntos HEREDEROS Y DESCONOCIDOS del occiso UCHUARI CORREA MANUEL FRANCISCO, Se los cite con el contenido de la demanda, el auto inicial, y el presente auto interlocutorio a la demandada de INVENTARIOS a través publicaciones de prensa que se realizarán en tres fechas distintas en uno de los Semanarios que se editan en la capital de la Provincia de Sucumbíos y un periódico que tengan circulación Nacional. Por cuanto en el Cantón Gonzalo Pizarro no existe dicho medio de comunicación. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Esto con el fin de garantizar el derecho a la defensa. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. Transcurrido veinte días desde la última publicación, se señalará día y hora para que la realización de inventarios con el perito designado. Téngase en cuenta el anuncio de prueba presentado. - CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. Particular que se comunica para los fines de ley. Ab. Luis Enrique Soto Soto SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN GONZALO PIZARRO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS 1/3 Q-3649


Deportes

Circulación del 12 al 18 de junio de 2022

REMEMBRANZA MUNDIALISTA

MUNDIAL 1950: El histórico Maracanazo Faltan 161 días para el Mundial de Qatar

Deportes

pero la «celeste», ante 174.000 asistentes ganó contra todo pronóstico a la «verde-amarela» por 2-1, en un encuentro que fue bautizado como el «Maracanazo». Alcides Ghiggia anotó el gol de la victoria a los 11 minutos para el final del partido.

Internacional Antecedentes: La IV Copa Mundial de Fútbol se desarrolló en Brasil. Tras la suspensión de los eventos de 1942 y 1946, la Copa del Mundo regresó a Sudamérica luego de 20 años. Tras Uruguay 30. 13 equipos participaron y fueron divididos en 4 grupos, de los cuales clasificaron los mejores de cada grupo a una nueva ronda final: Brasil, España, Suecia y Uruguay. Duración del mundial: Entre el 13 y el 30 de julio de 1950. Estadísticas: Partidos jugados: 22. Goles convertidos: 88. Promedio de gol: 4. Espectadores totales: 1´ 337.000. Goleador: Ademir, con ocho goles. Equipos participantes: Grupo 1: Brasil, Yugoslavia, Suiza, México. Grupo 2: Inglaterra, España, Chile,

13

La selección uruguaya ganó 2-1 la final a Brasil contra todo pronóstico.

Estados Unidos. Grupo 3: Italia, Suecia, Paraguay Grupo 4: Uruguay, Bolivia Estadios y ciudades sedes: Estadio Maracaná (Río de Janeiro), Ilha do Retiro (Recife), Estadio Pacaembú (Sao Paulo), Independencia (Belo Horizonte), Durival de Britto e Silva (Curitiba), Estadio Eucaliptos (Porto Alegre).

El camino del campeón y final La competición se organizó en forma de liguilla, y Brasil, España, Suecia y Uruguay (ganó 8-0 a Bolivia) quedaron como últimos contendientes al título tras ganar sus grupos. En el encuentro con Uruguay, Brasil necesitaba únicamente un empate para alzarse con el trofeo,

Los callejones de 1950: India que había clasificado a la competencia declinó participar puesto que la FIFA obligo a los jugadores a utilizar zapatos y estos no estaban acostumbrados. La FIFA prohibió participar a Alemania como repudio por la Segunda Guerra Mundial. muchos países europeos declinaron participar por no considerar competitivos sus equipos. Argentina no participó por diferencias con Brasil. Tras perder este campeonato la CBF decidio cambiar el uniforme blanco de la selección brasileña por el amarillo y verde que luce en la actualidad.

A su corta edad triunfa en el Darwin Piedra mantiene exterior liderazgo en el 4x4 Deportes

Pastaza

Los deportistas de la provincia de Pastaza, Darwin Piedra y su copiloto Rolando Torres, mantienen el liderato a nivel nacional en la disciplina de Autocross 4x4. Un nuevo triunfo lograron en la segunda válida nacional efectuada el pasado fin de semana en la parroquia Fátima-Pastaza, donde ratificaron su capacidad para competir y ratificar un triunfo más. En la categoría hasta los 2.900 centímetros cúbicos lograron el

primer lugar. El evento deportivo fue organizado por la Escudería Pastaza 4x4 y realizado en el dique de Fátima. En esta válida también participaron competidores en las categorías: fuerza libre, hormigas, vitaras, 0-1800, 1801-2900. Al culminar lo programado, los organizadores entregaron reconocimientos económicos a las deportistas que alcanzaron las mejores ubicaciones en cada una de las categorías.

Migbelis Pretel, a sus 7 años, cumplió una excepcional participación en Perú.

Deportes

Pastaza

Migbelis Pretel, deportista de la disciplina de BMX, de los registros de Federación Deportiva de Pastaza, a sus 7 años de edad viene cumpliendo una destacada participación a nivel nacional e internacional. En los últimos días, participó de forma excepcional en Lima Perú,

en el Sudamericano y en la Copa Latina, el trabajo que viene realizando tiene la finalidad de prepararse y poder representar a Ecuador en el Panamericano que se llevará a cabo en Argentina en el mes de septiembre de 2022. La dirigencia expresa felicitaciones, sus padres y entrenador por el apoyo brindado a la deportista.

Darwin Piedra y Rolando Torres, en el podium, luego de ganar la válida del 4x4.


14

Deportes

Circulación del 12 al 18 de junio de 2022

Jair Esmeraldas, rumbo a las Olimpiadas de ajedrez Para los gastos de traslado a la India, el deportista requiere aproximadamente 5000 dólares, busca auspiciantes. Deportes

Sucumbíos

Sobre su llamado a formar parte de la selección nacional, Jair dijo estar muy emocionado por la invitación al torneo más grande de la disciplina, que al ser presencial las cosas serán muy diferentes. El deportista de la provincia de Sucumbíos está considerado entre los 10 ajedrecistas de Ecuador que competirán en las Olimpiadas Mundiales de Ajedrez. De acuerdo al calendario, se efectuará del 28 de julio al 10 de agosto del 2022, en la ciudad de Chennai en la India. Nelson Salcedo, entrenador, aclaró que, ante la crisis dirigencial de la Federación Ecuatoriana de Ajedrez, el Ministerio del Deporte constituyó una Comisión Especial para poder asignar a los deportistas que de acuerdo a sus logros deportivos y méritos nos representen en las Olimpiadas Mundiales de Ajedrez. “Sucumbíos no tenía un deportista seleccionado para estas Olimpiadas desde el año 2008, lo cual habla

Jair Esmeraldas, alcanzó el segundo lugar en el OPEN Macas 2022.

de lo difícil que es llegar a ocupar un sitio en la nómina”, aclaró el entrenador, destacando el buen momento que actualmente atraviesa Jair Esmeraldas. Si bien, el país sede cubre los gastos de alimentación y hospedaje de la delegación nacional; la presencialidad del torneo en tierras asiáticas conlleva el financiamiento de

los pasajes de ida y vuelta a la India, los cuales están calculados en aproximadamente 5000 dólares. Un rubro económico del que no dispone el talentoso ajedrecista y su familia. Frente a esta situación, Jair reconoció las dificultades. “Hay que tocar puertas y encontrar ese respaldo económico para el visado y el auspicio”.

Excelente participación en el OPEN Macas 2022 Jair Esmeraldas, fue parte de los 11 deportistas de la Federación Deportiva Provincial de Sucumbíos que junto a su entrenador compitieron en equipos prejuveniles, categorías inferiores y abierta. Justamente Jair alcanzó el segundo lugar en la categoría abierta a la que acudieron deportistas de Venezuela, Paraguay, Perú y Ecuador. El torneo, aparte de permitirle obtener 400 dólares, le sirvió como preparación especial y para subir en el escalafón de la Federación Internacional de Ajedrez una vez que la Federación Ecuatoriana de Ajedrez suba los resultados. Jair, confesó que en la parte final casi pierde su segundo lugar. “Yo todo el tiempo hasta la ronda 7 iba pisándole los talones al venezolano, cuando este hizo tablas; en la ronda 8 quise empatarlo, pero perdí en esa ronda y tuvo que cerrar la siguiente ronda en tablas para no perder más puestos”.

Asociación deportiva regional requiere apoyo del Estado Deportes

Pastaza

Asociación de Ligas Cantonales de la Región Amazónica, creado en mayo del 2022, busca atención del Estado para implementar infraestructura y formar deportistas. El pasado 7 de mayo del 2022, en la ciudad de Puyo-Pastaza, reunidos en asamblea, delegados deportivos de los cantones conformaron la «Asociación de Ligas Cantonales de la Región Amazónica», cuyo objetivo es luchar de forma conjunta para obtener apoyo económico para el desarrollo del deporte. A la mencionada reunión acudieron los presidentes de 33 Ligas cantonales de las 6 provincias Amazónicas, quienes ofrecieron apoyo para que el representante de la Liga del cantón Mera, Cristian Espinoza, sea elegido presidente de la flamante asociación deportiva. Equipos técnicos de AME y Comaga pueden elaborar proyectos La carencia de recursos económicos para fortalecer el deporte formativo y la falta de legaliza-

ción de algunas Ligas en cantones, son los motivos para que hayan creado una organización regional, a su vez puedan elevar sus reclamos a fin de ser escuchados por las autoridades del Gobierno central y seccionales. “Vamos a articular los beneficios, existe la necesidad de reclamar al Estado para desarrollar

el deporte en la Amazonía”, indicó Espinoza. Entre los pasos iniciales de la Asociación, han robustecido diálogos con la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME) y con el Consorcio de Municipios Amazónicos y Galápagos (Comaga) para poder firmar convenios cuyo fin

Cristian Espinoza, presidente de la Asociación de Ligas Cantonales de la Amazonía

es que los equipos técnicos de estos gobiernos seccionales, ofrezcan su contingente para de forma coordinada con la Liga regional, se elabore proyectos y puedan construir infraestructura deportiva. El 2% de la Ley Amazónica no llega para el deporte Por otra parte, aspiran que la Secretaría Técnica de la Amazonía, cumpla con lo que estipula la Ley Amazónica, como es entregar el 2% del presupuesto para el deporte regional, para lo cual buscan participar en los trámites de reforma a dicha Ley. “Desde que entró en vigencia la Ley, no han entregado ni un solo centavo para nada”, refirió Espinoza. De concretar la entrega de tales recursos, podrían obtener 2 millones de dólares, que a decir del dirigente, no iría a las cuentas de la Asociación, pero que sería de gran utilidad, para la contratación de técnicos, adquisición de implementos deportivos, implementación de infraestructura deportiva. “Con el presupuesto que existe no podemos contratar técnicos y no podemos abrir otras disciplinas”, indicó.


Circulación del 12 al 18 de junio de 2022

Emprendimientos 15

Medicina natural para los Feria de mujeres Sucumbíos La Quinta Feria Provincial de Mu- gastronomía para el almuerzo, 24 ciudadanos jeres Organizadas de Sucumbíos, puestos de picaditas para el desase efectuó el 4 de junio de 2022 en las instalaciones de los organizadores: «Federación de Mujeres de Sucumbíos». En esta Feria de los cuidados estuvieron presentes 230 mujeres emprendedoras de 79 organizaciones de toda la provincia. En una mañana alegre los visitantes llegaron a 21 puestos de

yuno y refrigerios, 38 de productos agropecuarios de toda la provincia, 13 de ropa, 9 de plantas, 10 de artesanías, 9 de limpieza y belleza, 6 de manicure, pedicure y peluquería, 2 de masajes. Además hubo espacio para guardería, zona de intercambio de semillas y animación cultural.

Francisco, vende sus productos en Joya de Los Sachas, Coca, Lago Agrio.

Francisco Guagiboy, de nacionalidad kichwa lleva 6 años ofertando medicina ancestral: leche de zandía, sangre de drago, mentol de chuchuwazo, entre otros. La elaboración de cada producto es con base en los conocimientos de sus ancestros que adquirió desde su niñez. Al inicio de su proyecto se le dificultó ser comerciante, pero ha

ganado fluidez con el tiempo. Francisco, aseguró que a los niños y adultos debemos hacerles conocer la medicina natural para que no se contaminen con muchos químicos. El problema para su nacionalidad es el olvido que está sufriendo la medicina natural y la pérdida de los territorios para conservas los árboles medicinales.

Cremas y vinos Yukana Bella Gaona, es emprendedora de «Licores Kuyana», cuenta con vinos y cremas con un grado de alcohol. En el caso de los vinos se ayuda importando la mora a otros emprendedores de la parroquia La Bonita. Las cremas varían en sabores: coco, piña, café, cacao, chonta duro. Su emprendimiento nació hace tres años con un experimento en casa, las primeras ventas las rea-

Mujeres en 21 puestos de gastronomía ofrecieron empanadas y picaditas.

Pulseras para los jóvenes

lizó a su familia, vecinos y amigos. La pandemia la condujo a querer distribuirlo a nivel local. El apoyo de su madre y hermano es con la atención en el local y mercadeo. Su mensaje es que la ciudadanía apoye al consumo local. “A los emprendedores una vez que tenemos una oportunidad se quedan con lo nuestro”, añadió poco después de atender un cliente.

A Linda, le compraron sus obras en el parque recreativo Nueva Loja.

Con su emprendimiento, Bella Gaona viajó a la Mitad del Mundo

Linda Bonilla, artesana de Cotopaxi participó en la «Feria Hecho en Sucumbíos 2022» como invitada. El pasado fin de semana durante dos días ofertó pulseras y piedras para el mal de ojo y atraer buena energía. Además, tejidos con figuras como el árbol de la vida. Sus principales clientes fueron jóvenes que les gusta vestir

con colores nuevos y frescos. “Como emprendedora, si nos gustan estas invitaciones porque así llevo el pan a casa a mis cinco hijos, cuatro son profesionales y uno está en la Universidad. Gracias a este emprendimiento tengo todo”, agregó quién en su momento dejó de trabajar en empresas textiles de la Sierra.


16

Turismo

Mega cevichería Al Mar

Circulación del 12 al 18 de junio de 2022

Disfrute del “ceviche”, especialidad de la casa

Disfruta de nuestro nuevo ambiente familiar y prueba la mejor sazón en comidas del mar.

Patio de comidas, hay variedad de platos

Mirador desde un árbol, 36 metros de altura Entrada principal: Sean bienvenidos todos los turistas

Turismo

Sucumbíos “Si acabas de llegar bienvenido. Si ya te vas vuelve pronto” Ubicación El sitio turístico muy acogedor, se ubica en Lago Agrio-Sucumbíos, kilómetro 15 vía Quito, al margen izquierdo. Antecedentes Nace como una idea 12 años atrás.

Piscina para toda la familia

rra de indoor fútbol, pesca deportiva, ruta de ciclismo, cabalgata, pista de paintball, mirador desde un árbol que tiene 36 metros de altura y 115 años de longevidad, recorrido por senderos, zona de camping y piscina. También disponen de amplios salones para recepciones, donde se puede efectuar eventos sociales como: cumpleaños, bautizos, matriServicios: A toda la gente que acude al sitio monios, aniversarios. La gastronoturístico ofrecen: cancha de tie- mía no se limita solo a los mariscos, Empezaron a ejecutarlo hace dos años a raíz de las condiciones de la pandemia. Entonces la apertura de la cevichería se debió a su ubicación en una zona rural con mucha ventilación rodeada de un ambiente de naturaleza que invita a las personas a recrearse acompañados de amigos, familiares.

también se oferta platos en carnes de res, cerdo y pollo. El espacio cuenta con áreas ideales para sesiones fotográficas. Futuro: De momento cuentan con habitaciones de descanso mientras se proyecta la construcción de zonas de hospedaje. Convirtiéndose así en uno de los proyectos turísticos importantes de la provincia, emprendidos ante la crisis de la pandemia.

Senderos para caminatas en medio de la naturaleza


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.