Periódico Independiente 1203

Page 1

7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA

AÑO 25 Edición 1203 Circulación del 19 al 25 de junio de 2022

www.periodicoindependiente.com

La belleza de la mujer de Lago Agrio

Engalana los 43 años de cantonización SUCUMBÍOS: En este ramillete de hermosas reinas, está la «Señorita Lago Agrio Tierra de Colores 2022»: Yaira Navarrete, Pre Asociación de Empalmenses; Lisseth García, Gremio Artesanos Vistiendo a Lago Agrio; Marli Andi, Parroquia Santa Cecilia; María Pillco, Unión de Barrios del Sur; Nayeli Moreno, NAO Estudios de Artes; Jasmin Shiguango, Recinto San Bartolo; Camila Castillo, Parroquia Pacayacu; María Mercedes Angamarca, Parroquia Dureno; Carolina Cedeño, Román-Hermanos Mundo Express; Mishell Martínez, Barrio By Pass; Melina Muentes, ASOCALA; Ashley Llorentte, Parroquia El Eno; Daniela Imbaquingo, Escuela de Modelaje JB. Chonta Guadúa. P

ORELLANA Deportes: Se cumplió marathon de sensibilización ciudadana para prevenir el trabajo infantil. Página 7

NACIONAL Protestas: Indígenas de la Amazonía plegaron a movilizaciones convocadas por la Conaie. Página 5 S:5313


2

Opinión

Circulación del 19 al 25 de junio de 2022

Historia Semanario Independiente Hablar de una institución luego de transcurridos 25 años, al parecer se mira sencillo, pero mirar desde su interior, tiene otra connotación. Por: Alcides Enrique Quinteros Paredes Un grupo de soñadores, «sin pensar hasta dónde llegarían», deciden crear un medio de comunicación escrito: Galo Guevara, Gladys Granda, Rosario Catota y Mirian Orozco. Era el año 1997 y empezaron desde cero en todas las áreas: Noticias, Editoriales, Publicidad, Impresión y distribución a la comunidad. Una tarea nada fácil. En este último punto, todos eran canillitas. Su alcance en las primeras ediciones, el centro de la ciudad. Había que replantear todo: Armar un equipo, dividir el trabajo, buscar financiamiento. Guardando distancias era como cuando el hombre; «homo erectus», pasó a «homo sapiens» y fue creciendo hasta llegar al ejemplar actual.

“Al parecer no hay mayores cambios”. Al inicio: Una máquina de escribir, luego, una computadora y hoy de manera digital online. Antes, blanco y negro, después, a color, la primera cara y la última. De su alcance solo en Lago Agrio, se extendió a Sucumbíos, luego Orellana y por último a Napo y Pastaza. «Semanario Independiente», un medio de comunicación escrito serio, que goza de la confianza y credibilidad de la población de las provincias descritas y de las instituciones principales de la capital de la República, las provincias de Pichincha, Guayas y Azuay. Y su posterior trascendencia de las fronteras para llegar a otros lugares del país a través de su página web. «Periódico Independiente», que visibilizó las acciones positivas y negativas de la región Amazónica, manteniendo siempre sus principios morales y éticos. El Semanario también es el creador de las tres primeras guías comerciales y turísticas de la Amazonía.

El agradecimiento a todos quienes colaboraron, desde la Dirección, a los reporteros, a los digitadores, al área comercial, al departamento de ventas (marketing), a los encargados de la distribución, a los editorialistas, estos últimos, colaboradores incondicionales y a quienes elaboraron la impresión. Un agradecimiento especial a los emprendedores que confiaron en el decano de los medios de comunicación escrita de la Amazonía. Hoy, retomando los objetivos iniciales que fueron la causa de la génesis del Periódico y ustedes lo pueden comprobar en las primeras ediciones, tomando en cuenta además la crisis, ocasionada por la pandemia del Covid-19 por todos conocida; da un giro humanista para levantar la economía de la Región, respaldando el emprendimiento de la comunidad, respaldando también la cultura y el deporte de nuestra población. Creemos en el pueblo, confiamos en el pueblo. Loor en los 25 años del Periódico Independiente.

La suerte de los medios de comunicación Lic. Salvador Usca Director. Periodico Independiente Hoy en día, los medios de comunicación tradicionales atraviesan una profunda crisis. Entre los motivos: la crítica situación económica del país; la implantación de nuevas tecnologías comunicacionales; la llegada del Covid-19 y en algunas jurisdicciones riesgos latentes para ejercer la comunicación, son causas que están quebrando o disminuyendo la operatividad de los medios de comunicación y por ende la actividad periodística. Recordar que en tiempos de la Revolución Ciudadana, en Ecuador, la digna labor periodística ya vivió episodios nefastos; sanciones, demandas y persecución fue la tónica. Pese a todo y con los sin sabores, los periodistas siempre estaremos ahí, pendientes y en ningún tiempo dejaremos de contar historias. Con el paso de los años, los medios de comunicación tradicio-

nales e impresos han ido desapareciendo, pasando momentos críticos que ya padecían con anterioridad, muchos hasta hoy vienen arrastrando deudas y se les complica recuperarse porque las condiciones económicas son adversas. Hace pocos meses, dos medios de comunicación considerados grandes del país, en sus páginas, daban cuenta que las gerencias despedían a más de una decena de periodistas y trabajadores administrativos, aduciendo estar en crisis. Que se puede esperar de los medios de comunicación de provincias. Hoy, varios periodistas se preguntan, ¿hasta cuándo seguiremos trabajando y si continuará su medio en pie?. Sin duda alguna, es un momento difícil para todo el país y más aún para el periodismo. La crisis económica que arrastran las empresas y los medios es preocupante, como van las cosas de seguro parece que jun-

tos quebrarán. Se debe tomar en cuenta que los medios privados dependen de los auspiciantes, con ese dinero los medios funcionan y pueden pagar sueldos de los empleados y costos fijos. El futuro de los medios, al menos los escritos, es incierto. Para sobrevivir deben empeñarse en renovar, reinventarse y crear nuevos contenidos, quizá la suerte les puede cambiar ofreciendo más espacios a sectores que igual, buscan desarrollarse y pueden producir algo; caso contrario, se enfilarán en el camino allanado para la desaparición. Con esperanza viva, auguramos que todos los medios de comunicación existentes se mantengan en pie. Recuerden, en todo lado habrá un periodista que estará siempre para sacrificar y aportar, con el propósito de que su nombre, profesión y su medio no desaparezca y continúe al servicio de la colectividad y sus lectores.

Aut. O-SUC-00-001 Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda y Rosario Catota Director - Fundador: Galo Guevara Director - Editor: Salvador Usca Presidente: Leonardo Sánchez Vicepresidente: Enrique Quintero Gerente: Gladys Granda Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo SUCUMBÍOS Responsable: Luz Guamán Corresponsal: Carlos Moreta Barrio Juan Montalvo, Calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de atención ciudadano Contacto: 062362680 / 0989404851 / 0997103969 PASTAZA Contacto: 0997103969 / 0992081870 / 022906827 ORELLANA Responsable: Michell Alvarado Seis de Diciembre y Guayaquil Contacto: 062806246 / 0997103969 / 098 622 2039 NAPO Contacto: 0997103969 / 0992081870 / 022906827 QUITO Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 / 0992081870 / 0997103969 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Pablo Carpio COBERTURA Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias. IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal VENTAS ggranda@periodicoindependiente. com Contacto: 022906827 / 0992081870

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.


Circulación del 19 al 25 de junio de 2022

Comunidad

3

Lago Agrio celebra 43 años de cantonización con actividades variadas Mientras en el resto del país se vive la paralización de actividades. En Lago Agrio del 17 al 20 de junio, con fiesta celebran la cantonización. Redacción

Sucumbíos Al cumplir los 43 años de cantonización de Lago Agrio, en la provincia de Sucumbíos, la ciudadanía está involucrada en las diferentes actividades de celebración. Los festejos empezaron el pasado 17 de junio, con el pregón de fiestas y concurso de carros alegóricos, que inició desde BanEcuador hasta el parque recreativo Nueva Loja. El calendario de fiestas se extiende con ferias gastronómicas, campeonatos deportivos, shows artísticos, feria tecnológica, el concurso mi barrio. Actividades que se desarrollan del 17 de junio al 20 de junio, día de la sesión solemne a las 12h00 en el coliseo mayor. El cantón Lago Agrio es una jurisdicción territorial subnacional ecuatoriana, de la provincia de Sucumbíos. Su cabecera cantonal P

Q-3658

es la ciudad de Nueva Loja. Sus parroquias Santa Cecilia, El Eno, Dureno, Pacayacu, General Farfán, Nueva Loja y 10 de Agosto. Mediante Decreto Supremo Nro. 3541, suscrito el 20 de junio de 1979, publicado en el registro oficial del 11 de julio del mismo año, se crea el cantón Lago Agrio. Cabe destacar que el Comité Procantonización estuvo conformado por: Presidente: Jorge Añazco Castillo; Secretario: José Costales; Tesorero: Salomón Haro; Vocales: Dirigentes Barriales, incluido Luis Vizueta, como Presidente de la Junta Cívica. Origen del nombre Lago Agrio Los norteamericanos bautizaron como «Lago Agrio» a la zona donde se perforó el primer pozo petrolero, debido a que el taladro llevaba el nombre de (ROUGT-LAKE), y su traducción al español significa

El pregón de fiestas se engalanó con las danzas preparadas por los lagoagrenses.

«Lago Agrio», así se convirtió en el centro de operaciones de todas las estructuras petroleras identificadas en la Amazonía. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, Lago Agrio contaba al año 2020 con 119.594 habitantes, con un clima húmedo tropical, temperaturas que oscilan entre 20 y 36 grados centígrados. Lago Agrio se extiende sobre 3.139 kilómetros cuadrados. Los habitantes de Lago Agrio en su mayoría son mestizos de la Sierra y Costa, descendientes de colonos.

Los grupos originarios de la Amazonía: Kichwas, Shuar, Cofán, Secoya y Siona habitan todavía en estos territorios. A ellos se suma habitantes afrodescendientes. Actividades económicas La industria petrolera ha marcado tanto al Cantón conocido como «la capital petrolera del país». Las actividades económicas se complementan con bienes y servicios. En turismo se puede practicar caminatas, excursiones, observación de aves, pesca deportiva.


4

Comunidad

Dos tripulantes accidente aéreo

fallecen

Circulación del 19 al 25 de junio de 2022

en Reportan existencia de 20 especies de hormigas en Ecuador

La areonave fue declarada desaparecida, luego de un día encontraron accidentada

Ambiente

Sucumbíos

Foto cortesía) La FAE encontró la avioneta destruida luego del accidente aéreo

Redacción

Pastaza

La avioneta Piper Azteca con matricula HC-AKG, despegó desde el aeropuerto Río Amazonas, en la parroquia Shell-Pastaza, la tarde del miércoles 15 de junio del 2022, con destino a Don Roque, cerca de Quevedo, al no llegar a su destino, en horas de la noche la aeronave fue declarada como desaparecida. Tras la notificación, la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) con su personal y equipos de vuelo, activó el sistema SAR y emprendieron la búsqueda, eléctronica y física siguiendo la ruta que tenía en su plan de vuelo. Es así que el jueves 16 de junio, encontraron la aeronave Piper Azteca HC-AKG, que había sufrido

un siniestro, la misma estuvo en medio de matrorrales, por el sector de la parroquia Pilaló, ubicada aproximadamente en el kilómetro 90 de la vía Latacunga - La Maná, provincia de Cotopaxi. Iniciaron investigaciones para determinar causas del accidente Unidades de rescate, al llegar al sitio del siniestro, lamentablemente encontraron fallecidas a las dos personas que conformaban la tripulación, se trata de los capitanes Christian Peña y Rodrigo Molina (†). Las autoridades de aviación anunciaron que unidades especializadas emprenderán las investigaciones respectivas para determinar las causas del siniestro.

Investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), Escuela Politécnica Nacional (EPN) y Universidade Federal do Paraná, publican el hallazgo de 20 especies de hormigas por primera vez registradas en Ecuador, actualizando así, el número total de las mismas para el país (803 especies), lo que convierte al territorio ecuatoriano en uno de los más ricos en especies por Km2 en este grupo, en América Latina. En los registros correspondientes en la Amazonía destacan, el Parque Yasuní-Orellana, se descubrieron 6 especies: Camponotus (Myrmoplatypus) banghaasi, Camponotus (Myrmobrachys) heathi, Camponotus rufipes, Cephalotes serraticeps, Cephalotes trichophorus, Neoponera antecurvata En Loreto, Orellana, Camponotus (Dendromyrmex) traili, Pseudomyrmex penetrator.

En Sucumbíos: Cephalotes dentidorsum, De Andrade. En Carlos Julio Arosemena Tola, Napo, están: Cephalotes grandinosus. En la Reserva Biológica Jatun Sacha Cephalotes simillimus, Cephalotes simillimus, Pseudomyrmex peruvianus. En Zamora Chinchipe: Pogonomyrmex naegelii . Otras especies descubiertas están en: El Oro, Santa Rosa. En Esmeraldas: Reserva Ecológica Cotacachi Cayapas. En Guayaquil, Bosque Protector Cerro Blanco. En Guayas: Bosque Protector Cerro Blanco. En Pichincha: Bosque Protector Mashpi. Estos descubrimientos resaltan la importancia de las colecciones científicas como repositorios de la biodiversidad para albergar información histórica que puede utilizarse para promover el conocimiento y conservación de la naturaleza, por lo que deben ser sostenidas y apoyadas a largo plazo.

El estudio ha sido publicado en la Revista Brasileira de Entomología.

Habrá actividades deportivas y festivas en los próximos meses En Tena, gremios turísticos y la municipalidad desarrollarán actividades de todo tipo para disfrutar sus riquezas naturales y promocionar el turismo. Redacción

Napo

Durante los meses de junio, julio y agosto del 2022, en Tena capital de la provincia de Napo, desarrollarán actividades deportivas, culturales, artísticas y de capacitación, cuyo objetivo es reactivar la economía local y promocionar las riquezas naturales de la provincia. El pasado 15 de abril de 2022, mediante rueda de prensa, las autoridades del municipio de Tena, representantes de operadores turísticos, guías y de la Cámara de Turismo, informaron e invitaron a la ciudadanía local y nacional a que asistan a presenciar los eventos preparados“. Vamos a invertir 50 mil dólares en todos los actos programados”, indicó el alcalde de Tena, Carlos Guevara. Entre los eventos destacados cons-

Autoridades y representantes turísticos de Tena, en el lanzamiento de los actos que realizarán durante 3 meses.

ta: el II Festival de Aves en Misahuallí (Exposición de todo tipo de aves de la Amazonía) del 22 al 25 de junio. La IV Edición de la Ruta de los Ríos (competencia ciclística de montaña y cruce de ríos) previsto para el 3 de julio del presente año. También desde el 22

junio al 26 de julio, habrá eventos deportivos internos en varias disciplinas y competencias en deportes de aventura. Ferias y eventos artísticos por mes de las artes Con motivo del mes de las artes que

se cumple en agosto, han previsto desarrollar en el sector urbano y rural eventos culturales y artísticos. El 5 de agosto realizarán la inauguración del salón de la ciudad y la plaza cívica. Entre el 12, 20 y 27 de agosto respectivamente, efectuarán la feria artística, feria turística y feria gastronómica. Resaltan que todos los eventos serán gratuitos. En complemento de los festejos han previsto desarrollar 10 cursos de capacitación en temas turísticos actuales, dirigido a los operadores turísticos locales, cuya finalidad es ofrecer y mejorar la atención y servicio al turista. Todos los eventos programados están encaminados a dinamizar e impulsar la reactivación económica y la promoción turística, donde se vislumbre la riqueza natural, fauna y gastronomía.


Circulación del 19 al 25 de junio de 2022

Comunidad

5

Movilización nacional convocado por la Conaie paraliza al país Hasta el pasado 17 de junio se cumplió una semana de paralización con la mayoría de vías cerradas en varias provincias. La ciudadanía empezó a sentir escasez de combustible, gas y alimentos. Redacción

Nacional

Mientras, Guillermo Lasso, presidente del Ecuador, el pasado 24 de mayo del 2022, emitía el informe a la Nación. El mismo día, Leónidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) convocaba a sus bases a una movilización indefinida a partir del 13 de junio. Entre los puntos fijados como plataforma de lucha de la Conaie constan: Fijar en 1,90 dólares el diésel; en 2,10 dólares la gasolina extra. Aumentar el presupuesto para la salud y no privatizarla. Aumentar el presupuesto para la educación. Asistir a los productores afectados por los bajos precios de sus productos. No permitir la flexibilización laboral que afecta los derechos de los trabajadores. Cambiar las políticas

que han permitido que las empresas mineras y petroleras entren a explotar recursos en los territorios indígenas. No privatizar las empresas públicas, entre otros. Lo anunciado se cumplió, la madrugada del lunes 13, fueron cerradas 16 vías en Pichincha, Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza. Indígenas vigilaban a que ningún automotor circulen por las vías tomadas. Varios vehículos quedaron varados y cientos de personas debieron caminar largos tramos para llegar a sus destinos. Al culminar la primera jornada de protestas, reportes periodísticos daban cuenta que existió cerca de un centenar de tramos de vías cerradas; secuestros y maltratos a policías, retención de agentes penitenciarios, intimidaciones y ataques a florícolas en Cotopaxi y algunos

SUCUMBÍOS

protestantes detenidos en Quito. Cerca de la madrugada del martes, Leónidas Iza, presidente de la Conaie, había sido detenido por la Policía Nacional en el sector de Panzaleo (Cotopaxi), en medio de traslados desde Latacunga hasta Quito y la audiencia de formulación de cargos, el mismo martes 14 de junio, la jueza de la Unidad Penal de Latacunga, Paola Bedón, concedió la libertad a Iza y determinó el inicio de la instrucción fiscal, el dirigente será procesado

como presunto autor mediato del delito de paralización de un servicio público y convocó a una audiencia presencial de juicio para el lunes 4 de julio. Hasta el jueves 16 de junio, el cierre de los ejes viales estatales se incrementaban en la mayoría de provincias. Estudiantes, trabajadores eléctricos, arroceros, docentes se sumaban a las protestas, causando perjuicios a las personas que no protestaban. El sector del transporte no plegó a la movilización.

NAPO

En Sucumbíos varios sectores protagonizaron una marcha

El 13 de junio, autoridades de la provincia, realizaron un monitoreo de los principales circuitos viales, constataron ligeros cierres y garantizaron la libre circulación. Uniformados de la Policía retiraron escombros en la vía a Limoncocha y quedó habiliatda. El 16 de junio un grupo aproximado de 300 personas protagonizaron una marcha pacífica por Lago Agrio, tras entregar

La acción principal de los manifestantes fue el cierre de vías.

un documento en la Gobernación, los marchantes se retiraron y volvió la normalidad a la ciudad. También el jueves en la mañana se levantaron varios sectores y recintos de la parroquia Pacayacu y se tomaron las carreteras principales y secundarias. La vía Dureno-Pacayacu Cririrtza -Tarapoa fue cerrada con material pétreo.

Manifestantes retiraban toldos metálicos del puente Jondachi

El 14 junio la vía Tena-Quito fue cerrada por manifestantes en el kilómetro 18, comunidad Jondachi. En la parroquia Contundo, un grupo de personas filiales a la organización Nación Originaria Quijos, precedieron a cerrar la vía que conecta Tena-Coca, Tena-Quito,

obstaculizando con árboles. Además, varias personas, con lanzas, procedieron a desmantelar los toldos metálicos del puente Jondachi. Desde el kilómetro 45, por el sector Rey del Oriente, en la vía Tena-Puyo, fue cerrada, al igual que en el cantón Arosemena Tola.

PASTAZA

ORELLANA

Vía Shell Puyo fue cerrado con todo tipo de obstáculos

Militares heridos por impedir ingreso de manifestantes a pozos petroleros.

El pasado 14 de junio, los protestantes procedieron a cerrar la vía en el kilómetro 14 dirección a Dayuma. Cerraron la vía Coca-Auca, en el kilómetro 60, comunidad Rumipamba. Igualmente indígenas de la nacionalidad Waorani con el intento de ingresar a la es-

tación Limoncocha, del bloque 15 de PETROECUADOR se enfrentaron a militares que custodiaban, aproximadamente 10 uniformados fueron heridos y llevados al hospital militar en El Coca. También el bloque petrolero 16 de REPSOL, fue visitado por los indígenas.

En esta provincia habitan indígenas, Kichuas, Waoranis, Saparos, quienes a la altura de la ex hacienda Zulay desde el día 13 de junio cerraron la vía entre Shell y Puyo, igual la vía Puyo Macas fue cerrada a la altura del kilómetro 5. La vía hacia Tena, también fue cerrada en el sector de Santa Clara. Marlon Vargas, presidente de la Confenaie y Zenaida Yasacama, vicepresidente de la Conaie, lideraban las protestas, reprocharon la detención de Leónidas Iza y a su

vez anunciaron que las protestas se radicalizaban. El pasado jueves, manifestantes ingresaron a Puyo, cercaron la Gobernación y fijaron puntos estratégicos para impedir la movilidad de las personas. Habitantes de la provincia de Pastaza empezaron a sentir escasez de uso doméstico, de gasolinas en las distribuidoras, de productos alimenticios en los mercados. Por falta de combustible, transportistas urbanos y taxistas decidieron suspender sus labores.


6

Emprendededores

Circulación del 19 al 25 de junio de 2022

Usos múltiples de la hierbaluisa Guayusa hidratante de origen Amazónico Para Pedro Orosco, un día nació la idea de vender guayusa con la intención de reunir fondos para gastos de arbitraje del campeonato de padres de familia en el que representaba al aula de su hija. En una de las fechas disputadas llevó elaborado el producto y obtuvo una acogida inesperada. En principio luchó con las creencias de la ciudadanía respecto a la guayusa. “Me decían eso es amargo, es licor. A una señora que tiene un puesto de choclo le gustó y me

dijo que le suministrará la bebida, ahí empecé todo”, añadió. Pedro, vende el té de guayusa bajo pedido y en ocasiones personalmente con su carreta, lo vende en el redondel Gonzalo Marañón. Destaca que no tiene químicos y se complementa con otros productos como panela y limón. Actualmente, sus presentaciones son en valores de 50, 75 centavos y un dólar con 25 centavos. Su reto máximo es conseguir el registro sanitario.

Sergio, entrega su producto bajo pedido en locales de Lago Agrio.

Sergio Acaro, a sus 51 años de edad, migrante de Loja y radicado en Lago Agrio desde 1978. Su proyecto es la extracción de aceites esenciales de la hierbaluisa que empezó a plasmarse en el año 2009. Sergio comentó que su producto se vende de a poco, la dificultad sería que se desconoce sobre sus propiedades medicinales. Destaca el uso del «hidrolacto», que sirve para fumigar el cacao, repelente para el zancudo, moscos, el chinchorro; utilizan también como desinfec-

tante de pisos y mesas. De momento 10 familias se benefician del proyecto, les permite conseguir recursos económicos para sus estudios y otras necesidades. Un emprendimiento que nació en Jorge, por la curiosidad de la lectura. En este caso se interesó en la extracción de aceites esenciales. Su aspiración es contar con maquinaria de extracción para cada planta, porque desinfectar la máquina es un proceso que emplea muchos recursos.

En pandemia Pedro Orosco cerró su asadero, hoy oferta GuayusaTé.

Los helados despertaron su alma emprendedora

P COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA “LAS PEÑAS S. A.” RUC.: 2290312062001 Correo Electrónico:cia_translaspenas@ hotmail.com/ Telf. 06 – 2862766/ 0981813589

COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA “LAS PEÑAS S. A.” RUC.: 2290312062001 Correo Electrónico: cia_translaspenas@hotmail. com/ Telf. 06 – 2862766/ 0981813589

CONVOCATORIA

CONVOCATORIA

De conformidad con las instrucciones institucionales de la ley de compañía y disposiciones reglamentarias de nuestra entidad, se convoca a los accionistas, a una JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA que se celebra el día Viernes 24 de junio del 2022, a las 14:00 p.m. en el AUDITORIO DEL CONSEJO PRONVICIAL de la ciudad Puerto Francisco de Orellana, Provincia de Orellana, a fin de tratar el siguiente orden del día. 1. Constatación del quórum 2. Lectura y Aprobación del Orden del Día 3. Instalación de la sesión 4. Aprobación del acta anterior 5. Aprobación de la Reactivación de la Compañía Las Peñas S.A 6. Desvinculación de los Socios que no permiten la Renovación del Permiso de Operación 7. Clausura

De conformidad con las instrucciones institucionales de la ley de compañía y disposiciones reglamentarias de nuestra entidad, se convoca a los accionistas, a una JUNTA GENERAL ORDINARIA que se celebra el día Lunes 20 de junio del 2022, a las 14:00 p.m. en el AUDITORIO DEL CONSEJO PRONVICIAL de la ciudad Puerto Francisco de Orellana, Provincia de Orellana, a fin de tratar el siguiente orden del día. 1. Constatación del quórum 2. Lectura y Aprobación del Orden del Día 3. Instalación de la sesión 4. Aprobación del acta anterior 5. Lectura y Aprobación del informe de Gerencia 6. Lectura y Aprobación del Informe del Comisario 7. Lectura y Aprobación de Balances del ejercicio fiscal del 2021 8. Resolución sobre los resultados del ejercicio 2021 9. Clausura

NOTA: SE EXIGE PUNTUALIDAD DADO QUE EL AUDITORIO ESTA DISPONIBLE DESDE LAS 2 HASTA LAS 6 PM DEL 24 DE JUNIO DEL 2022.En caso de no haber quórum reglamentario, la sesión se iniciará media hora después con las accionistas presentes y las resoluciones que se acuerden serán válidas. Socio que no asista será multado con lo estipulado en el Reglamento.

NOTA: SE EXIGE PUNTUALIDAD DADO QUE EL AUDITORIO ESTA DISPONIBLE DESDE LAS 14H00 (2 PM HASTA LAS 6 PM) DEL 20 DE JUNIO DEL 2022.En caso de no haber quórum reglamentario, la sesión se iniciará media hora después con las accionistas presentes y las resoluciones que se acuerden serán válidas. Socio que no asista será multado con lo estipulado en el Reglamento.

Puerto Francisco de Orellana; 17 de junio 2022.

Puerto Francisco de Orellana; 17 de junio 2022 Sr. Sergio Peña PRESIDENTE.

Sr. Sergio Peña PRESIDENTE

Q-3661

Q-3661

Byron experimentó satisfactoriamente con helados sabor a licor y sanduche de helado.

Hace 9 años Byron Orosco, decidió vender helados de Salcedo porque le gustan mucho. Antes trabajaba de guardia. Apoyado en un préstamo, apostó por un crédito y se compró un congelador, una caja amplificada. Su primer día con un stock de 150 helados se ubicó bajo una carpa cerca del actual redondel Monseñor González Marañón. Su primer cliente un volquetero. Al inicio su familia se comía casi todos los helados. Para los helados de paila compró una máquina, la reparó y pudo vender helados sin conservantes.

Sus padres venden pan de casa y cecina lojana adjunto a su local. Byron mencionó que tanto a él como a sus padres les ha ayudado el buen producto que han mantenido, la buena atención al cliente y la mejora de la imagen del lugar a partir de la construcción del redondel Marañón. Reconoce que tras la pandemia sus clientes y a quienes suministraba les dejaron. “Soy una persona que no se deja, por ahora tengo que cancelar deudas de la infraestructura local que mejoré”, agregó el emprendedor.


Deportes

Circulación del 19 al 25 de junio de 2022

REMEMBRANZA MUNDIALISTA

MUNDIAL de 1954: Suiza tierra neutral del deporte Faltan 154 días para el mundial de Qatar

Deportes

Internacional

Antecedentes: Los devastadores efectos de la Segunda Guerra Mundial aún se percibían en el mundo del fútbol. La Copa Mundial regresó a Europa, donde Suiza fue elegida sede al ser la única nación con la infraestructura necesaria para el evento. El mundial contó con la participación de 16 selecciones nacionales, las cuales fueron divididas en 4 grupos de 4. Duración: entre el 16 de junio y el 4 de julio de 1954. Países participantes: Alemania Federal, Austria, Bélgica, Brasil, Checoslovaquia, Corea del Sur, Escocia, Francia, Hungría, Italia, Inglaterra, México, Suiza, Turquía, Yugoslavia, Uruguay. Estadísticas: 26 partidos. 140 goles (5.38 goles por partido), San-

7

Alemania consiguió su primer título al terminar el invicto de 33 partidos de Hungría.

dor Kocsis marcó 11 goles. El camino del campeón: El partido por la gran final se disputó entre Hungría y Alemania Occidental. En el llamado “Milagro de Berna”, los alemanes derrotaron a los favoritos húngaros por 3 a 2 y se coronaron campeones por primera

vez de la Copa Mundial. Los tantos de Ferenc Puskas a los 6 minutos y Zoltan Czibor a los 8 minutos hacían presagiar una goleada, pero Alemania remontó un partido imposible, Max Morlock descontó a los 10 minutos, Helmuth Rahn empató a los 18 minu-

tos y nuevamente Rahn, a los 84 minutos dio la victoria final a los germanos. Estadios: St. Jacob Park (Basilea), Wankdorfstadion (Berna), Stade des Charmilles (Ginebra), Stade de La Pontaise (Lausana), Stadio Comunale di Cornaredo (Lugano), Hardturm-Stadion (Zúrich). Los callejones de 1954: Marca el inicio del estrecho vínculo con la televisión, al ser el primer evento en ser transmitido a por lo menos 8 países de Europa. Por primera vez dos hermanos ganan una Copa del Mundo; son los alemanes Fritz y Ottmar Walter. Tras tres partidos de desempate entre España y Turquía se decidió clasificar a un equipo mediante sorteo. El niño italiano Franco Gemma, fue vendado los ojos y de una copa extrajo el papel que decía Turquía, esta paso al mundial.

Jessica Palacios, medalla de bronce Maratón para prevenir el trabajo en Mundial Juvenil de Pesas infantil Deportes

Orellana

La Federación Deportiva Provincial de Orellana (F.D.O.P.) participó el pasado fin de semana, del evento denominado «Sensibilización Ciudadana para la Prevención del Trabajo Infantil 5k», la concentración previa a la maratón tuvo lugar en la Av. 9 de octubre en el centro de la ciudad de El Coca. Aproximadamente 200 personas, entre padres de familia, jóvenes,

niños y atletas, se dieron cita para ser parte de esta maratón, la cual tiene como finalidad erradicar el trabajo infantil en los niños y jóvenes de la provincia de Orellana. “Nos sentimos muy orgullosos y motivados de ser parte de este evento, ya que fomentar el deporte en los niños a temprana edad es una de las mejores estrategias que como padres podemos hacer”, mencionó Mayra Guatatuca, entrenadora de atletismo de la F.D.O.P.

Jessica Palacios, deportista ecuatoriana nacida en Pastaza, levantó 183 Kg en el Mundial Juvenil de México.

La deportista ecuatoriana destacó en el Mundial Juvenil de levantamiento de pesas sub 17, celebrado en México. Deportes

Nacional

Jessica Palacios Dajomes, hermana menor de la Campeona Olímpica, Neisi Dajomes, se adjudicó la medalla de oro en la modalidad de arranque en el Mundial Juvenil de Halterofilia sub 17, que se llevó a cabo el pasado martes 14 de junio de 2022, en la ciudad de León México. Las hermanas deportistas en la disciplina de levantamiento de pesas, Neisi Dajomes Palacios, Campeona Olímpica; Angie Palacios, quien alcanzó diploma Olímpico en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, y Jessica Palacios, son

oriundas de la provincia de Pastaza, pero que hoy pertenecen a los registros de Federación Deportiva de Pichincha. Jessica Palacios, compitió en la categoría de 59 Kg, y registró 84 Kg, que le bastó para conseguir el primer lugar, medalla de oro. En el envión logró un cuarto lugar con 99 Kg, para un total de 183 Kg. Al final, esto le alcanzó para llevarse la medalla de bronce en el total olímpico. La ganadora del campeonato fue la representante de Colombia, Dubarney Sinisterra Ángulo, con 187 Kg y segunda la representante de Egipto con 185 K.g.

Entusiasmo y excelente participación ciudadana en la maratón


Q-3648



10

Judiciales PROCESO COACTIVO Nro. 006-2018-00001

AVISO DE REMATE JUZGADO DE COACTIVAS DE BANECUADOR SUCURSAL PROVINCIAL TENA.- Se pone en conocimiento del público, QUE PARA EL DÍA LUNES 08 DE AGOSTO DEL 2022, desde las doce horas hasta las dieciséis horas, en las oficinas de BanEcuador sucursal Tena, ubicado en las Calles Simón Bolivar y AlfredoPareja, tenga lugar el REMATE del bien raíz embargado, dentro de la presente causa, mismos que se comprenden de la siguiente manera: 1) Lotenúmero nueve de la manzana siete, de la Urbanización Marcial Oña de la parroquia Santa Rosa Cantón EL Chaco, Provincia de Napo, con los siguientes linderos: Por el NORTE. Con la Calle Vicente Tapuy, en diez metros (10.00mts); Por el SUR: Con el predio número cero tres cero seiscero siete cero uno dos cero cero cero, en diez metros (10.00mts); Por el ESTE.Con el predio número cero tres cero seis cero siete cero uno cero cero cero cero, en veinte metros (20.00mts): y. Por el OESTE Con elpredio número cero tres cero seis cero siete cero cero ocho cero cero cero, en veinte metros (20.00mts) Dando una superficie total de DOSCIENTOS METROS CUADRADOS (200.00M2). El bien inmueble ante singularizado podrá rematarse de acuerdo a las especificaciones del avalúo que constan en elproceso. Las características y demás especificaciones podrán serapreciadas en el informe de avalúo que consta en el proceso.- Publíqueseel extracto de este señalamiento por tres veces en uno de los periódicosde mayor circulación, estos avisos se harán mediando el termino de ochodías, por lo menos, de uno a otro, y del último de ellos al día señalado para el remate. Se fijarán los carteles en la forma determinada en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil. Por tratarse del PRIMER SEÑALAMIENTO, se aceptaran posturas al contado o a plazos QUE CUBRAN PORLO MENOS LAS DOS TERCERAS PARTES DEL VALOR INDICADO EN EL PRECIO DEL AVALÚO; prefiriendo aquellas que ofrezcan el pago de contado.se deberá acompañar el 10% del valor total de la oferta, en efectivo o en cheque certificado a la orden de BanEcuador B.P. sucursal provincial El Tena, la calificación de los postulantes se hará con 15 días de anticipación ala fecha del remate conforme lo dispone el Art.457 del Código de Procedimiento Civil. El remate se hará como cuerpo cierto conforme lo determina el Art. 1773 del Código Civil. Los gastos de transferencia dedominio de cuenta del adjudicatario, con excepción de aquellos que por mandato de ley, deben ser cubiertos por el propietario del inmueble.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- f) Abg. Bryan Alexander Tapia TapiaJuez de Coactivas. Información a los teléfonos 0987901711, 0996888871 o 022946500ext 5996Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley. Tena 14 de junio de 2022. Abg. Vivanco Aguirre AlbertoSecretario De Coactivas 1/3 Q-3657 R del E DIRECCIÓN ZONAL 8 -MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA PROVENIENTE DEL ESTERO KUTUPACCHA, UBICADO EN LA COMUNIDAD VERDE SUMACO, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA SAN JOSE DE PAYAMINO, CANTÓN LORETO, PROVINCIA DE ORELLANA. EXTRACTO ACTOR: Lic. Rene Humberto Aguinda, en calidad de Alcalde del Gobierno -Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loreto. OBJETO DE SOLICITUD: Autorización de uso del agua proveniente del estero Kutupaccha, la captación se la realizara en la comunidad Sumaco perteneciente a la parroquia San José de Payamino, el caudal solicitado es 1,528l/s,

pera el desarrollo del proyecto de agua potable para los habitantes de la comunidad Verde Samaco. Expediente No. DZ8-MAATE-O-2022-0048AU: DIRECCIÓN ZONAL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. Tena, 07 de abril del año 2022.- Las 18H17.Expediente NO DZ8-MAATE-O-2022-0048AU. VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante Acción de Personal No. DZ8-0002 de fecha I0 de enero del 2022 y amparado en lo que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo tercero y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA. y lo dispuesto en el punto 1.4.1 literal uu) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio del Ambiente y Agua. En lo principal, por cuanto la solicitud de autorización de Uso del Agua, poner en funcionamiento el proyecto de agua potable para la comunidad Verde Sumaco, parroquia San José de Payamino, cantón Loreto, Provincia de Orellana, presentada por el señor Lic. Rene Humberto Grefa Aguinda, en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loreto es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.-Cízese a los usuarios presuntos y desconocidos de las aguas cuya autorización se solicita, por la prensa, mediante 12 publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia, en uno de los periódicos que circula en le provincia de Orellana, por tres veces conforme determina al Artículo 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del reglamento general para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia San José de Payamino, para lo cual se enviará atenta comisión al señor Teniente Político de la parroquia antes mencionada, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 2. Oportunamente se designará el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña 4.- Se da por legitimada la intervención del señor Lic. Rene Humberto Grefa Aguinda, en calidad de Alcalde del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Loreto, en virtud del nombramiento que adjuntan. 5.Téngase en cuenta los correos electrónicos Edison.baldeon.padilla@gmail.com fernandodias.ing@hotmail.com smaypre@hotmail.com para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario.- NOTIFÍQUESE...?) ..lng. Fiodor Nicolay Mena Quintana, Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Lo que comunico para los fines de Ley consiguientes. Dr. Marcos W. Ochoa O. SECRETARIO-DZ8 3/3 Q-3633 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de ORDINARIO / DECLARATORIA DE UNION DE HECHO a los herederos, conocidos y desconocidos y presuntos del causante señor ARMAS YANEZ MANUEL ALFONSO MESIAS, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: JIMENEZ SALAZAR GUADALUPE GRICELDA DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE ARMAS YANEZ MANUEL ALFONSO MESIAS JUICIO NRO: 2022-00290 CUANTIA: INDETERMINADA CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO TRAMITE: ORDINARIO JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS EXTRACTO DE LA DEMANDA.- “…La narración de los hechos detallados y pormenorizados en que baso la presente demanda, 4.1.- Que la com-

Circulación del 19 al 25 de junio de 2022

pareciente vivió en unión libre, estable, monogámica por más de cuarenta y un años con el hoy extinto señor ARMAS YANEZ MANUEL ALFONSO MESIAS, en nuestro domicilio que se encuentra ubicado en el barrio “Central”, parroquia General Farfán, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, relación que era armoniosa y aceptada por todos nuestros familiares, vecinos y amigos, quienes nos consideraban como marido y mujer, específicamente desde el mes de septiembre de 1979; y, dentro de nuestro hogar procreamos nuestros hijos que responden a los nombres de KLEVER ALFONSO y LUIS JAVIER ARMAS JIMÉNEZ, de 39 y 34 años de edad respectivamente unión de hecho que fue hasta el 05 de junio del 2020, fecha en la que fallece mi extinto conviviente antes nombrado. Del Certificado de Defunción, se servirá encontrar que mi extinto conviviente señor ARMAS YANEZ MANUEL ALFONSO MESIAS, falleció el 05 de junio del 2020, en la ciudad de Quito. Durante la existencia de la Unión de Hecho, adquirimos bienes muebles e inmuebles que integran el haber de la Sociedad de bienes, los mismos que son:Un predio urbano signado con el número 334039, dirección E2G-S54-112, zona metropolitana Quitumbe, barrio Santo Tomas 1, parroquia Turubamba. Un predio urbano signado con el número 670213, dirección S58G-E3-322, zona metropolitana Quitumbe, Barrio Venecia 1, Parroquia Turubamba. Un predio urbano signado con el número 163885, dirección municipio del cantón Saquisili, parroquia Saquisili, sector Tomailoma. Un predio urbano lote 4, Municipio del cantón Saquisili, parroquia Saquisili, barrio 24 de mayo, calle 9 de octubre y Juan de J. Los fundamentos de derecho en que baso la presente demanda, Fundamento mi petición al amparo de los Arts. 68, 69, 70, 82 y 169 de la Constitución de la República; Art. 222 al 232 del Código Civil, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 289 del Código Orgánico General de procesos. El anuncio de pruebas que ofrezco para acreditar los hechos que demando; Medios de prueba documentales.- Que en la audiencia única se leerá, exhibirá y reproducirá como prueba a mi favor, e incorpore al expediente: Certificado de Defunción y copia de cédula de mi extinto conviviente. Copia de cédula y papeleta de votación de la actora. Copias de cédulas y papeleta de votación de mis hijos KLEVER ALFONSO y LUIS JAVIER ARMAS JIMENEZ PRUEBA TESTIMONIAL: Que en la audiencia única se recepte el testimonio del compareciente. Que en la audiencia única los señores GRANDA ALVARADO WENDY VERONICA, JIMENEZ SALAZAR GUADALUPE GRISELDA y NARANJO SANCHEZ NORMA PILAR, bajo juramento rindan declaración al tenor del pliego de preguntas que le será formulado en el momento procesal referido, con el objeto de que informen a su autoridad que la compareciente vivió en unión libre, estable, monogámico por más de cuarenta y un años con el hoy extinto señor ARMAS YANEZ MANUEL ALFONSO MESIAS, en nuestro domicilio que se encuentra ubicado en el barrio “Central”, de la parroquia General Farfán, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, relación que era armoniosa y aceptada por todos nuestros familiares, vecinos y amigos, quienes nos consideraban como marido y mujer, específicamente en el mes de septiembre de 1979; y, dentro de nuestro hogar procreamos nuestros hijo que responden a los nombres de KLEVER ALFONSO y LUIS JAVIER ARMAS JIMENEZ, hasta el 05 de junio del 2020, fecha en la que fallece mi extinto conviviente; PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE.- Que mediante sentencia se sirva declarar la existencia de Unión de Hecho entre la compareciente y el extinto señor ARMAS YANEZ MANUEL ALFONSO MESIAS, desde el mes de septiembre del 1979 hasta el 05 de junio del 2020. CUANTÍA DE LA DEMANDA.-En razón de la naturaleza de la presente causa, la cuantía es indeterminada. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.-El procedimiento por el cual debe sustanciarse la presente causa es el ordinario, reglado en el Capítulo I, Título I, del Libro IV del Código Orgánico General de Procesos AUTO DE CALIFICACION DE LA DEMANDA.CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBIOS.- U. J. FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE CANTON LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS.Lago agrio 12 de mayo del 2022 a las 12h41, En lo principal la demanda de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO que propone PATRICIA MARICELA SAAVEDRA SALDAÑA en contra de los herederos del extinto MANUEL GERMAN ENRIQUEZ UREÑA considerando que la

demanda y aclaración de DECLARATORIA DE LA UNION DE HECHO, presentada por GUADALUPE GRISELDA JIMENEZ SALAZAR, en contra de los presuntos herederos conocidos LUIS JAVIER ARMAS JIMENEZ y KLEVER ALFONSO ARMAS JIMENEZ y desconocidos de que en vida fue ALFONSO MESIAS ARMAS YANEZ, cumple con los requisitos generales y especiales de validez que son aplicables al caso, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario, al amparo de lo consagrado en los Art. 44, 168, 169 y 175 de la Constitución de la República del Ecuador, Art. 222 y siguiente del Código Civil, los Arts. 53, 54 y 55 del COGEP y en armonía con el artículo 289 y siguientes del COGEP, se dispone se cumpla con lo siguiente: A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue ALFONSO MESIAS ARMAS YANEZ, cíteselos por la prensa por uno de los periódicos que se editan en la ciudad, mediante tres publicaciones realizadas en días distintos, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. 3.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Particular que comunico a usted, para los fines legales pertinentes. Atentamente. Ab. Oswaldo Luzuriaga SECRETARIO UJFMNALAS 3/3 Q-3634 UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS PUBLICACIÓN JUDICIAL PUBLICACIÓN: Con el contenido de la demanda, auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio Ordinario por Declaratoria de Unión de Hecho, para que se cite por la prensa a los presuntos herederos de quien en vida se llamó JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: EDWIN FRANCISCO CUEVA OCHOA JUICIO NRO: 21201-2022-00081 CUANTIA: INDETERMINADA CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO TRAMITE: ORDINARIO JUZGADO: U.J. DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS, DEPENDENCIA “D” CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBÍOS.- UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. EXTRACTO DE LA DEMANDA.- EDWIN FRANCISCO CUEVA OCHOA… comparezco ante usted con la siguiente demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO: 1.- La narración de los hechos detallados y pormenorizados que sirven de fundamento a las pretensiones, son como siguen. 1.- Conocí a la ciudadana JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN en el año 2016 y luego de aproximadamente un año de noviazgo decidimos el 7 de julio del 2017 formar un hogar de hecho e ir a vivir juntos como pareja, en unión libre y monogámica en el inmueble ubicado en las calles Martha de Roldós y Libertador Bolivar, en el cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, sin embargo señor Juez, por motivos de trabajo y tratamiento de salud, posteriormente decidimos mudarnos sin todos nuestros enseres a un inmueble ubicado en el barrio San Francisco del cantón Ibarra, provincia de Imbabura. 2.- Nuestros planes eran continuar viviendo juntos y formar un hogar de hecho y una familia es así que producto de nuestra relación de pareja procreamos un hijo que responde a los nombre de EYDAN JHAIR CUEVA ELIZALDE que nació el 28 de junio del 2018 por lo que en la actualidad tiene 3 años de edad. 3.- Nuestra convivencia fue muy bonita éramos una pareja estable, monogámica y vivíamos como una familia feliz hasta el 27 de agosto del 2021, mi conviviente, la ciudadana JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN, lamentablemente falleció por cáncer de pulmón, dejándonos un enorme vacío y tristeza, tanto a mí como a nuestro pequeño hijo. 4.- Por lo expuesto nuestra relación libre y monogámica como convivientes, empezó el 07 de julio del 2017 y terminó el 27 de agosto del 2021, fecha en la que ella falleció, por lo que, nuestra convivencia duró más de cuatro años, siendo la última residencia de mi cónyuge el


Circulación del 19 al 25 de junio de 2022

inmueble ubicado en el barrio San Francisco, del cantón Ibarra, provincia de Imbabura. 2.Fundamentos de derecho que justifican el ejercicio de la acción, expuestos con claridad y precisión.- Los fundamentos de derecho en que baso mi demanda, son los Arts. 222, 223 del código Civil. 3.- La pretensión clara y precisa que se exige: Con los antecedentes expuestos, comparezco ante usted señor Juez y formulo la presente demanda de solicitud de declaratoria de unión de hecho en contra de los ciudadanos ROSA AMPARITO ALBÁN BENITEZ y DARWIN VICENTE ELIZALDE CÁRDENAS padres de mi conviviente JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN, así como de todos los presuntos herederos desconocidos de quien en vida se llamó JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN, para que una vez tramitada esta demanda es legal y debida forma en sentencia usted señor Juez ordene lo siguiente: 1.- Que establezca la existencia de la unión de hecho que mantuve con la ciudadana JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN, por cuanto conviví con ella desde el 07 de julio del 2017 y terminó el 27 de agosto del 2021 fecha de su fallecimiento y además procreamos un hijo juntos. 2.- Que ordene al mismo tiempo la inscripción de la sentencia judicial en el Registro Civil respetivo para que surta los efectos jurídicos contenidos en el Art. 56 de la ley de la materia. 4.- El procedimiento que debe darse en la presente causa. Es el Ordinario. JURAMENTO DESCONOCIMIENTO DE DOMICILIO “…VISTOS.- Incorpórese a los autos los escritos presentados por EDWIN FRANCISCO CUEVA OCHOA, de fecha 21 y 25 de febrero del 2022, a las 11h17 y 14h10, respectivamente, los cuales se atienden. En lo principal, previo a disponer lo que en derecho corresponda, se ordena POR SEGUNDA OCASIÓN que el actor EDWIN FRANCISCO CUEVA OCHOA con las consecuencias legales que ello implica comparezca a esta Unidad Judicial el día VIERNES 25 DE MARZO DEL 2022, A LAS 10h30 en una sala de audiencias de esta Unidad Judicial, a rendir juramento en el cual acredite que le ha sido imposible determinar la individualidad o residencia actual de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN, de tal manera que proceda la citación por la prensa conforme lo determina el numeral 1 del Art. 56 en concordancia con lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos. Téngase en cuenta la insinuación de la curadora CARMEN NOEMI CUEVA OCHOA. ACTA DE DECLARACIÓN CONFORME AL NUMERAL 1 DEL ART. 56 DEL COGEP. En Nueva Loja, a los veinticinco días del mes de marzo del 2022, a las diez horas con treinta minutos, ante el Dr. Fredy Álava Muentes, Juez de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Lago Agrio de la provincia de Sucumbíos, dependencia “D”; y la infrascrita secretaria titular, comparece el señor EDWIN FRANCISCO CUEVA OCHOA con cédula de ciudadanía No. 2100520143; con el objeto de rendir su declaración conforme con lo dispuesto en el numeral 1 e inciso segundo del numeral 2 del artículo 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos. Al efecto juramentado que es en legal y debida forma previas las explicaciones de las penas de perjurio y de la obligación que tiene en decir la verdad con claridad y exactitud manifiesta: Mis nombres y apellidos son como los dejo indicados, de treinta y tres años de edad, estado civil soltero, ecuatoriano, domiciliado en las calles 12 de Febrero y Francisco de Orellana, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos: Señor Juez, pese a haber realizado averiguaciones a conocidos y amigos de la señora quien en vida se llamó JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN, para dar con el domicilio o paradero de los presuntos herederos, me ha sido imposible llegar a individualizar el domicilio o residencia, por lo que desconozco en absoluto su existencia, paradero y domicilio, por lo que solicito que se cite a través de la prensa a los presuntos herederos. Con lo que termina la presente diligencia, firmando juntamente con el señor Juez y la señorita secretaria titular que certifica…”. CALIFICACIÓN SOLICITUD Y DEMANDA. VISTOS.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por EDWIN FRACISCO CUEVA OCHOA, de fecha 24 de marzo del 2022, a las 15h23, el cual se atiende, téngase en cuenta los correo señalados. Continuando con la tramitación de la causa. A fojas 29 de autos consta el acta en el cual la parte actora ha juramentado en legal y debida forma sobre que desconoce la individualidad o residencia actual de los herederos presuntos y desconocidos de

quien en vida se llamó JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN. En lo principal, la demanda de DECLARATORIA DE LA EXISTENCIA DE UNIÓN DE HECHO propuesta por EDWIN FRACISCO CUEVA OCHOA en contra de ROSA AMPARITO ALBÁN BENÍTEZ y DARWIN VICENTE ELIZALDE CÁRDENAS (padres de quien en vida fue JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN), es clara, completa y reúne los demás requisitos establecidos en el artículo 142 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo tanto se la admite a TRÁMITE ORDINARIO conforme lo dispuesto en el artículo 289 Ibídem del código invocado y se dispone: 1.- CÍTESE conforme lo establece la ley a los demandados GLADYS DEMARIS CARREÑO GENDE en contra de ROSA AMPARITO ALBÁN BENÍTEZ y DARWIN VICENTE ELIZALDE CÁRDENAS (padres de quien en vida fue JÉSSICA PAOLA ELIZALDE ALBÁN) en el lugar señalado por la actora, mediante la oficina de citaciones, previniéndole a la demandada de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en la ciudad de Nueva Loja, para recibir notificaciones que le correspondan, en caso de no comparecer se procederá conforme lo determinan los artículos 87 y 157 del Código Orgánico General de Procesos, a los herederos desconocidos se los citará por uno de los medios de comunicación, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1 ibídem, a lo que precederá la diligencia prevista en el artículo antes mencionado cuarto inciso, esto es la actora deberá declarar bajo juramento que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos. Por cuanto a fojas 29 de autos consta el acta de declaración se procederá a realizar el extracto correspondiente para que se cite por la prensa. 2.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. 3.- Tómese en cuenta, la autorización de patrocinio, el casillero judicial y correo electrónico señalados por la requirente. 4.- Súmese al expediente los documentos que se anexan a la petición y póngase en conocimiento de la parte accionada todos los medios probatorios propuestos por la demandante. 5.- La documentación anexada en calidad de medios probatorios, será valorada en el momento procesal oportuno. 6.- Las declaraciones de parte se receptarán el día de la audiencia. 7.- Téngase en cuenta los anuncios probatorios documentales a su favor los enunciados en el numeral 1 y 2. De conformidad con los Art. 187, 189 y 190 del COGEP, se actuará la declaración testimonial requerida de: NATHALY LIZBETH ALBÁN RODRÍGUEZ, ELIÁN MARCELO CEVALLOS ROSADO, EDWIN MARCELO ALBÁN BENÍTEZ, LUZ YURUI RODRÍGUEZ MANCHENO y LEONARDO SUÁREZ SERRANO. En cuanto a la interrogación al señor Notario tercero del cantón Ibarra Ab. Leonardo Suárez Serrano, se niega por improcedente. 8.- Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda. Particular que se comunica para los fines legales pertinentes. Atentamente, Ab. Dolores Virginia Ordóñez Quiñónez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DEPENDENCIA “D” 3/3 Q-3645 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN GONZALO PIZARRO, DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó UCHUARI CORREA MANUEL FRANCISCO, dentro de inventario de bienes sucesorios, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: UCHUARI LANDAZURI MIGUEL ANGEL y UCHUARI LANDAZURI VICTORIA VIVIANA DEMANDADOS: PRESUNTOS HEREDEROS DESCONOCIDOS, DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ UCHUARI CORREA MANUEL FRANCISCO JUICIO NO: 21333-2022-00062 CUANTIA: INDETERMINADA CAUSA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS TRAMITE: VOLUNTARIO. JUZGADO: U.J.M. CON SEDE EN EL CAN-

Judiciales

11

TÓN GONZALO PIZARRO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN GONZALO PIZARRO, DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS. Gonzalo Pizarro, 06 de junio de 2022, a las 12h50. DEMANDA.- los señores UCHUARI LANDAZURI MIGUEL ANGEL, de 15 años de edad, con C.C. 2101131312, representado por su representante legal señora Landázuri Landázuri Aura Inés, y UCHUARI LANDAZURI VICTORIA VIVIANA, de 25 años de edad, estado civil soltera, con C.C. 2100985148, , domiciliados en las calles Santa Rosa y los Andes, barrio Nuevo Paraíso, de la ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos; solicitan se proceda a la apertura de la sucesión y la facción de inventarios de los bienes hereditarios, dejados por el causante su señor padre Uchuari Correa Manuel Francisco, ANUNCIO DE PRUEBA.- Anuncio de medios de prueba que se ofrece para acreditar los hechos, son los que siguientes, documentales.- Certificado de defunción de quien en vida se llamó UCHUARI CORREA MANUEL FRANCISCO, Certificado de Inscripción de matrimonio habido entre los señores Uchuari Correa Manuel Francisco y Yolanda de Jesús Tandazo, y mediante sentencia dictada por la Corte Superior Provincial de Justicia Sucumbíos, se declaró disuelta la sociedad conyugal; copia de la escritura de renuncia irrevocable de gananciales; Certificado de bienes emitido por el Registro de la propiedad del cantón Lago Agrio; Acta de sucesión de derechos y acciones del puesto No. 90 en la cooperativa de taxi Oro Negro, a favor de su hijo Uchuari Tandazo Ricardo Manuel; Declaración de posesión efectiva dejados por el causante a sus herederos Estela Marisol Uchuari Tandazo, Luis Xavier Uchuari Tandazo, Victoria Viviana Uchuari Landazuri Y Aura Inés Landazuri Landazuri en representación de Uchuari Landazuri Miguel Ángel; Certificado Único Vehicular No. cuv-2021-00509941; Certificado único Vehicular No. cuv-2021-00509972; Certificado del Registro de la propiedad del cantón Cascales; Certificado conferido por la cooperativa de taxis Oro Negro del cantón Lago Agrio. PRUEBA TESTIMONIAL; que se reciba el testimonio de los señores: Estela Marisol Uchuari Tandazo, Luis Xavier Uchuari Tandazo, Victoria Viviana Uchuari Landazuri y Uchuari Landazuri Miguel Ángel. Con fecha 10 de mayo de 2022, a las 12h50, la accionante Uchuri Landazuri Victoria Viviana y Landazuri Landazuri Aura Inés en representación del niño UCHUARI LANDAZURI MIGUEL ANGEL, declaran bajo juramento la imposibilidad determinar la individualidad, el domicilio o residencia los presuntos herederos desconocidos. AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA. - Una vez que el accionante da dado cumplimiento al auto anterior. Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma, en mi calidad de Juez Titular. La solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143, 332 numeral 4 y 341 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO, la demanda presentada por UCHUARI LANDAZURI VICTORIA VIVIANA mayor de edad y UCHUARI LANDAZURI MIGUEL ANGEL, menor de edad representado por LANDAZURI LANDAZURI INES procédase al inventario y tasación de todos los bienes habidos por su difunto padre señor UCHUARI CORREA MANUEL FRANCISCO (…) Procédase a CITARSE a los (…) A los presuntos HEREDEROS Y DESCONOCIDOS del occiso UCHUARI CORREA MANUEL FRANCISCO, Se los cite con el contenido de la demanda, el auto inicial, y el presente auto interlocutorio a la demandada de INVENTARIOS a través publicaciones de prensa que se realizarán en tres fechas distintas en uno de los Semanarios que se editan en la capital de la Provincia de Sucumbíos y un periódico que tengan circulación Nacional. Por cuanto en el Cantón Gonzalo Pizarro no existe dicho medio de comunicación. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Esto con el fin de garantizar el derecho a la defensa. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. Transcurrido veinte días desde la última publicación, se señalará día y hora para que la realización de inventarios con el perito designado. Téngase en cuenta el anuncio de prueba presentado. - CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. Particular que se comunica para los fines de ley.

Ab. Luis Enrique Soto Soto SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN GONZALO PIZARRO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS 2/3 Q-3649 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente JUICIO LABORAL que por INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INTEMPESTIVO, se procede a citar a la parte demandada, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: BRAVO BAUTISTA MAYRA JESSENIA DEMANDADO: MARCO RUFINO URDIALES SUÁREZ, cédula 1710550334, GERENTE GENERAL y Representante Legal de empresa VIGILANCIA INDUSTRIAL COMERCIAL VICOSA CÍA. LTDA., con RUC No. 1790102602001; y, solidariamente a la señora HILDA SORAYA RIVAS HIDALGO, con número de cédula 1704642782, Presidenta y Propietaria de la empresa VIGILANCIA INDUSTRIAL COMERCIAL VICOSA CÍA. LTDA JUICIO NRO.: 21371-2021-00120 CUANTÍA: $ 8.881,50 CAUSA: LABORAL INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INTEMPESTIVO TRAMITE: SUMARIO JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. EXTRACTO DE LA DEMANDA.- “…NARRACIÓN DE LOS HECHOS: Relación Laboral: Presté mis servicios para la empresa VIGILANCIA INDUSTRIAL COMERCIAL VICOSA CÍA. LTDA., con RUC No. 1790102602001; en calidad de Guardia de seguridad en el consulado de Colombia, ubicado en la vía a Quito y Colombia Ed. Moncada cuarto piso, de la ciudad de Nueva Loja, Cantón Lago Agrio, desde el 01 de marzo del 2012, hasta el 31 de marzo del 2021. REMUNERACIÓN: Un sueldo mensual de USD$ (610) SEISCIENTOS DIEZ DÓLARES DE NORTEAMÉRICA, el HORARIO DE TRABAJO era de 08:00 A 17:00 de lunes a viernes jornada en la que e incluía la hora de almuerzo, también realizaba labores en reemplazo de la secretaria del consulado de Colombia, el contrato de trabajo se lo firmo, bajo la denominación de CONTRATO INDEFINIDO DE TRABAJO, trabajo que siempre realizo en Lago Agrio-Oriente Ecuatoriano. FUNDAMENTOS DE DERECHO: CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA: Art. 9, 33, 227, 326. CÓDIGO DE TRABAJO en los Arts. 94, 95, 185, 188, 573, 575 MANDADO CONSTITUYENTE N° 8. Art.7.Art.3, 7, 42, 44, 410, 412, 434, 435, 436, 539, 5 numeral del CÓDIGO DE TRABAJO ANUNCIO MEDIOS DE PRUEBA CON LOS QUE ACREDITAN LOS HECHOS DEMANDADOS: COGEP: Art. 142 num.7, 158, 159, 160, 164, 174, 193, 194. PRUEBA DOCUMENTAL.Mecanizado del IESS, Copia certificada del contrato de trabajo, copia certificada de tramites sustanciado ante la inspectoría de trabajo de sucumbíos- Boleta única de Notificación N° 60059, Acta de comparecencia a Audiencia Única signada con el N°600591, ROLES DE PAGO de los meses enero, febrero y marzo del 2021, Aviso entrada al IESS, Aviso salida al IESS, certificado afiliación del IESS, Hoja de notificación Registro Único de contribuyentes, impreso de la consulta del historial trabajo, certificados médicos. TESTIMONIAL: De conformidad al Art. 187 del COGEP ordenara acción de parte a los actores. IMPUGNACIÓN.-Desde ya rechazo el total contenido de la demanda, la prueba documental que anuncie el demandado y repreguntar a los testigos de la parte demandada de conformidad al Art. 178 num.3 del COGP. PRETENCIONES CLARA Y PRESISA DE LO QUE SE EXIGE: Pago de Indemnización por Despido Intempestivo conforme al Art. 188 del Código de Trabajo, indemnización por desahucio previsto en el Art.185 del Código de Trabajo, proporcional, décimo tercer sueldo Pago de Vacaciones, costas procesales y honorario del abogado patrocinador y más intereses al total de liquidación. Una vez que se ha dado cumplimiento a lo proveído con anterioridad y por cuanto la demanda. En lo principal, se considera: UNO.- Incorpórese los documentos aparejados y téngase en cuenta la cuantía de la demanda que inter-


12

Judiciales

pone por INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO INTEMPESTIVO, MAYRA YESSENIA BRAVO BAUTISTA, con cédula de ciudadanía 2100809694, la misma que se considera clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, se califica y se admite a trámite mediante Procedimiento Sumario. DOS.2.1.- En cuanto a la prueba documental y testimonial que se anuncia en la demanda, se estará a lo previsto en los Arts. 160, 161, del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia Única (en la que de ser admitida por esta Juzgadora se practicará toda la prueba requerida); 2.2.- El actor solicita como acceso judicial, que los demandados presenten documentos que se solicitan en el numeral 7 del anuncio probatorio, para lo cual las partes demandadas presentarán estos documentos con la contestación a la demanda. (Recalcándose, que este diligenciamiento no constituye adelanto sobre la admisibilidad de las pruebas pedidas, en la que de ser admitida por esta Juzgadora, tras el principio de la contradicción, se practicará toda la prueba admitida, el día de la audiencia única); 2.2.- En cuanto a la declaración de parte del demandado y juramento deferido solicitado se calificara el día de la audiencia única. En auto de fecha Lago Agrio, miércoles 25 de mayo del 2022, las 09h44. Ab. Jorge Enrique Sacancela Cusi, en mi calidad de Juez Multicompetente del Cantón Gonzalo Pizarro, Provincia de Sucumbíos, he sido encargado de la Unidad Judicial de Trabajo con sede en el Cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos por ausencia de la Jueza titular de la Unidad Judicial Laboral del cantón Lago Agrio, en mérito a la acción de personal N° 299-DP21-CJ-2022JM de fecha 24 de mayo del 2022 en la cual se me asigna las funciones mismas que rige desde el día de hoy martes 24 de mayo del 2022, dispone: CÍTESE con el contenido de la demanda, el auto inicial, y el presente auto de sustanciación al demandado señor MARCO RUFINO URDIALES SUÁREZ, con número de cédula 1710550334, en calidad de GERENTE GENERAL y como tal Representante Legal de la empresa VIGILANCIA INDUSTRIAL COMERCIAL VICOSA CÍA. LTDA., con RUC No. 1790102602001; y, solidariamente a la señora HILDA SORAYA RIVAS HIDALGO, con número de cédula 1704642782, en calidad de Presidenta y Propietaria de la empresa VIGILANCIA INDUSTRIAL COMERCIAL VICOSA CÍA. LTDA, a través de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en uno de los Semanarios que se editan en esta ciudad de Nueva Loja y que tengan circulación regional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso. Por cuanto la parte actora ha cumplido con la declaración bajo juramento conforme lo dispuesto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, a través de secretaría entréguese el extracto correspondiente. 2.- Por haber proporcionado la parte actora correos electrónicos mismos que constan en la documentación constante en autos se dispone además de la citación por la prensa cítese por medio de citación electrónica de conformidad a lo dispuesto en el Art. 53.1 del Código Orgánico General de Procesos de manera telemática a través del Sistema de Notificaciones Electrónica (SINE) administrado por la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos, en los correos electrónicos del demandado gperalta@vicosa.com.ec, murdiales@vicosa.com.ec y kviteri@vicosa. com.ec, para que se le haga conocer por este medio, el extracto de la demanda y del auto inicial, de lo cual, la Actuaria de esta Judicatura dejará constancia en el sistema y en el proceso. Particular que comunico a usted, para los fines legales pertinentes. Atentamente; Ab. Mary Elizabeth Pérez Vaca. SECRETARIA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. P: 3/3 S: 5312 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS

CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de VOLUNTARIO/ INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS a los herederos, conocidos y desconocidos y presuntos de la causante señora CARMEN AMELIA IZA PALLO, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: NOEMI EULALIA TRAVEZ IZA DEMANDADOS: ITALO TRAJANO TRAVEZ IZA; MARIBEL AMPARO TRAVEZ IZA; MIGUEL ANTONIO TRAVEZ IZA; MONICA IBETH TRAVEZ IZA; DIANA VERONICA VALDIVIESO IZA; GABRIELA FERNANDA VALDIVIESO IZA. JUICIO NRO.: 2022-00136 CUANTÍA: 1265.528.85 USD CAUSA: INVENTARIO DE BIENES SUSCESORIOS TRAMITE: VOLUNTARIO JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS EXTRACTO DE LA DEMANDA.- “…HECHOS QUE SIRVEN DE FUNDAMENTO; De la partida de defunción que adjunto justifico que mi madre la señora CARMEN AMELIA IZA PALLO, falleció el 12 de Abril del 2012. De la Copia de la Posesión efectiva de bienes, demuestro que al fallecimiento de mi precitada madre, le sobrevivimos SIETE HIJOS, que somos los únicos herederos universales de los bienes dejados por la causante ya citada. De la Copia Certificada de la Sentencia del Juicio de Inventarios No. 21201-2019-00480, se dará cuenta que hay un Inventario de los bienes dejados por nuestra señora madre CARMEN AMELIA IZA PALLO. Que luego de su fallecimiento se tramitó el Juicio de Inventarios en el que se realizó el enlista miento y avalúo de los bienes dejados por la causante ya citada. Sentencia que al momento se encuentra ejecutoriada. FUNDAMENTOS DE DERECHO PARA EL EJERCICIO DE LA ACCIÓN.- Fundamento mi demanda en lo que disponen los artículos, 1338 y siguientes del Código Civil. ANUNCIO DE LOS MEDIOS DE PRUEBA QUE SE OFRECE PARA ACREDITAR LOS HECHOS; Para justificar los fundamentos de la demanda solicito la práctica de las siguientes pruebas: PRUEBA DOCUMENTAL.- Presento los siguientes documentos: La partida de Defunción de nuestra madre. Copia certificada de la sentencia del Juicio de Inventarios. Certificado del registro de la Propiedad de los bienes inmuebles de los que demando la partición, que en su totalidad suma el avalúo la cantidad de UN MILLON DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO COMA OCHENTA Y CINCO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA.PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE.- Con los fundamentos expuestos concurro ante su autoridad y al estar lealmente aprobado el Inventario y tasación de los bienes inmuebles que fue patrimonio de nuestra difunta madre CARMEN AMELIA IZA PALLO, solicito que se proceda: A la partición de los bienes inmuebles ya citados en parte iguales entre el compareciente y los demandados. Que una vez realizada la partición se adjudique a cada uno la parte que corresponda y se inscriba en el Registro de la Propiedad. CUANTÍA DEL PROCESO.- La Cuantía la fijo en UN MILLON DOSCIENTOS SESENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO COMA OCHENTA Y CINCO DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.-El procedimiento por el cual debe sustanciarse la presente causa es el voluntario conforme lo previsto en el Art. 334.4 del Código Orgánico General de Procesos. AUTO DE CALIFICACION DE LA DEMANDA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBIOS.- U. J. FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS.- Lago Agrio, viernes 25 de marzo del 2022, las 12h11. La demanda de partición de los bienes sucesorios dejados por la causante CARMEN AMELIA IZA PALLO, presentada por NOEMI EULALIA TRAVEZ IZA en calidad de heredera de la causante CARMEN AMELIA IZA PALLO, demanda deducida en contra de los herederos conocidos TRAVEZ IZA ITALO TRAJANO, TRAVEZ IZA MARIBEL AMPARO, TRAVEZ IZA MIGUEL ANTONIO, TRAVEZ IZA MONICA IBETH, VALDIVIESO IZA DIANA

Circulación del 19 al 25 de junio de 2022

VERONICA y VALDIVIESO IZA GABRIELA FERNANDA, y, desconocidos de la causante CARMEN AMELIA IZA PALLO, la califico de completa de los requisitos formales que establece el Art. 142 del COGEP, y se la admite a trámite mediante procedimiento sumario conforme al Art. 54 de la Ley Reformatoria al Código Orgánico General de Procesos, publicada en el Registro Oficial Nro. 517 de fecha 26 de junio de 2019.- (Art. 332.10 COGEP), en consecuencia se dispone la actuación de las siguientes diligencias CITACIÓN A HEREDEROS DESCONOCIDOS.- Cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante, mediante tres publicaciones por la prensa local y tres mensajes radiales realizados en distintas fecha, dado que actualmente los periódicos han limitado su circulación a la forma digital, en fechas distintas de conformidad al Art. 56.1 y 58 del COGEP.” Particular que comunico a usted, para los fines legales pertinentes. Atentamente. Ab. Oswaldo Luzuriaga SECRETARIO UJFMNALAS P: 2/3 S: 5315 159-2022-00173-OFICIO-00918-2022 Tena, 18 de marzo del 2022 NOTIFICACIÓN JUDICIAL POR MEDIO DEL SEMINARIO EL INDEPENDIENTE: Juicio: Declaratoria de Unión de Hecho N° 15951-2022-00173 Actor: SHIGUANGO GREFA SOFÍA JUDITH Demandado: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL OCCISO SEÑOR CARLOS JAVIER TANGUILA GREFA Cuantía: INDETERMINADA Juez: Dr. Marcos Guerrero Fuentes Secretaria: Ab. Gloria Banegas Monroy AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: jueves 10 de marzo del 2022, las 10h24, VISTOS: Ab. Marcos Vinicio Guerrero Fuentes, en mi calidad de Juez Encargado de la Unidad Judicial de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, de la ciudad de Tena, dependencia de la Corte Provincial de Napo, según Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura No. 214, de 27 de noviembre de 2017 y Acción de Personal Nro. 0164-UPTH-2022-MA del 04 de marzo de 2022, AVOCO conocimiento de la presente causa, en lo principal se considera: 1. La demanda presentada por CARLOS JAVIER TANGUILA GREFA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. En virtud de aquello, dispongo lo siguiente: 2.- CÍTESE, a los herederos presuntos y desconocidos del señor CARLOS JAVIER TANGUILA GREFA, por medio de tres publicaciones en tres días distintos en el semanario El INDEPENDIENTE, conforme lo señala el art. 56 del COGEP, para lo cual se elaborará el respectivo extracto por medio de secretaría, la parte interesada prestará las facilidades del caso.- 3.- Conforme lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, una vez citada en legal y debida forma, se concede a la parte demandada el término de 30 días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. 4.- Téngase en cuenta el anuncio y solicitud de prueba; la cual de ser procedente será admitida en la respectiva audiencia preliminar con estricta observancia de lo prescrito en el Art. 160 y 161 del cuerpo legal antes invocado. 4.- Téngase en cuenta la cuantía como indeterminada; la designación y autorización de su abogado defensor, el correo electrónico señalado, incorpórese la documentación aparejada a la demanda. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. F) MARCOS VINICIO GUERRERO FUENTES, JUEZ DE LA UNIDAD DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. DE NAPO. - Lo Certifico. – Ab. Gloria Banegas Monroy SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE NAPO P: 1/3 S: 5316 R DEL E DIRECCIÓN ZONAL 9, SUCUMBÍOS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LAS AGUAS PROVENIENTES DEL RIO DUE, UBICADO EN LA PARROQUIA LUMBAQUI, CANTÓN GONZALO PIZARRO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. EXTRACTO

ACTOR: Ingeniero Francisco Córdova Talbot, en calidad de Apoderado Especial y representante de la Compañía HIDROANDES S.A OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de uso del agua para el desarrollo y construcción del Proyecto Hidroeléctrico Hidroandes cuya capacidad será de aproximadamente 49,70 MW. El mencionado proyecto hidroeléctrico, para su operación y producción de energía eléctrica, requerirá de las aguas que provienen del rio Due. Expediente NA-NL-2022-1851-AUA DIRECCIÓN ZONAL 9, SUCUMBÍOS DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA: Sucumbíos, 15 de marzo del año dos mil veintidós.- Las 10H30.Expediente NA-NL2022-1851-AUA.-VISTOS: Avoco conocimiento del presente expediente, en mi calidad de Director Zonal 9 – Sucumbíos, del Ministerio del Ambiente y Agua, en virtud de la Acción de Personal No. 0386 de fecha diecinueve de marzo del dos mil veintiuno, amparado en lo que determina el Art. 82 literal 2 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua, es competente para conocer y resolver el presente trámite. 1. En lo principal, por cuanto se ha previsto desarrollar y construir el Proyecto Hidroeléctrico Hidroandes cuya capacidad será de aproximadamente 49,70 MW. El mencionado proyecto hidroeléctrico, para su operación y producción de energía eléctrica, requerirá de las aguas que provienen del rio Due para lo cual presenta la solicitud el Ingeniero Francisco Córdova Talbot, en calidad de Apoderado Especial y representante de la Compañía HIDROANDES S.A, y solicita los derechos de aprovechamiento de las aguas del rio antes mencionado, las mismas que serán utilizadas para la generación hidroeléctrica, a través de dicho proyecto, por lo que de califica esta solicitud, siendo clara, precisa, completa y reuniendo los requisitos de Ley por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos de las aguas cuya autorización se solicita, por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia, en uno de los periódicos que circula en el cantón Gonzalo Pizarro o la provincia de Sucumbíos, por tres veces conforme lo determina el Articulo 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del reglamento general para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia Gonzalo Pizarro, perteneciente al cantón Gonzalo Pizarro, provincia de Sucumbíos, para lo cual se enviará atenta comisión al señor Teniente político de la parroquia antes mencionada, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 2.-Pongase en conocimiento de la Agencia de Regulación y Control del Agua, la presente solicitud, para que emita el certificado de disponibilidad del agua, conforme lo establecido en el literal b) del artículo 23, de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua. 3.- Oportunamente se designará el perito para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 4.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña 5.- Se da por legitimada la intervención del Ingeniero Francisco Córdova Talbot, en calidad de Apoderado Especial y representante de la Compañía HIDROANDES S.A, en virtud del Poder Especial que adjunta. 5.- Téngase en cuenta los números telefónicos 0994922252 022100080 y correo electrónico presidencia@ enermax.com.ec para efecto de posteriores notificaciones. Así como el señalamiento de casillero judicial No 1082 en la ciudad de Quito y la autorización al Abogado Alfredo Peñaherrera (LEXVALOR) para que actúe represente, suscriba los escritos y comparezca a las diligencias que sean necesarias en este proceso. Actué en la presente causa la Ab. Paula Espinosa, en calidad de Abogada. - NOTIFIQUESE...f).

Ab. Paulina Espinosa Abogada 1/3 S: 5317


Deportes

Circulación del 19 al 25 de junio de 2022

13

Viacrusis de Anthony Martínez Doménica Mora estará en XIX Juegos Bolivarianos en Colombia para llegar a su casa

Doménica Mora, sigue su preparación hacia el Mundial UCI BMX 2022 en Francia.

Deportes

Pastaza Anthony Martínez, luego del sacrificio, vivió la felicidad de estar con su familia.

Deportes

Pastaza

Anthony Martínez, joven deportista de los registros de Federación Deportiva de Pastaza (FDP) en la disciplina de tenis de mesa, participó el mes pasado en el torneo Sudamericano en Argentina, representando al Ecuador. Luego de la participación internacional del deportista, lamentablemente a su retorno tuvo una serie de inconvenientes para poder retornar a su tierra natal, Puyo en Pastaza. Patricio Martínez (padre) de Anthony, recibió a su hijo luego de varios días. “Me comunicaron que mi hijo llegaba a Macas. Me arriesgué, viajé en carro hasta Macas para recogerle. Estábamos preocupados, todo por el paro que no pude viajar a recibirle en Guayaquil (…) La gerencia de Kashurco sin ningún costo nos ayudó para que mi hijo llegue a la Shell, estoy muy agradecido”, indicó. Anthony, el pasado 15 de junio de 2022, ya pisando tierra de Pastaza

relató el viacrucis de su retorno. “Desde Argentina viajé 13 horas en bus, llegué a Asunción, luego a Panamá, a Guayaquil, de ahí con un compañero viajé a Cuenca, luego la familia Cordero me envío a Macas. Ahí me encontré con mi padre y los de la empresa Aerokashurco en avión nos trajeron hasta la Shell”. Indicó Anthony, aunque todavía le restaban 8 kilómetros para llegar a Puyo y más, debía sortear la cerca que establecieron los indígenas que cerraban las vías por el paro. El deportista estuvo fuera de su hogar por aproximadamente 3 semanas por la competencia internacional y debido al periplo que debió pasar para llegar a su domicilio por el paro nacional. “En Argentina el campeonato fue duro, gané experiencia y voy a seguir preparándome para el Campeonato Panamericano que se realizará en República Dominicana”, anunció la joven promesa deportiva en tenis de mesa.

Doménica Mora, deportista de los registros de Federación Deportiva de Pastaza (F.D.P.), en la disciplina de BMX, forma parte de la selección nacional de ciclismo que representará a Ecuador en el “XIX Juegos bolivarianos”, a realizarse en Valledupar-Colombia, del 24 de junio al 05 de julio del 2022. La dirigencia deportiva, familiares y amigos, le desean éxitos a la deportista en su nueva competen-

cia internacional. Hace días atrás, Doménica, obtuvo un segundo lugar en la categoría junior WOMEN ROUND 9-10, UEC EUROPEAN CUP KAMPEN - NETHERLADS en países bajos. La bicicrosista de Pastaza, es seleccionada del Ecuador y Rider del Team EGD-BIKE. La competencia en la Copa Europa donde obtuvo podium, forma parte de su preparación para la Copa Mundo UCI de Supercross y el Mundial UCI BMX 2022 en Francia.

Exitoso curso para árbitros de TKD Deportes

Napo

El pasado 12 de junio del 2022, se llevó a cabo la clausura del Curso para árbitros provinciales y Nacionales de TKD, organizado por la Ecuatoriana de TKD, conjuntamente con la Federación Deportiva Provincial de Napo. El evento, donde se capacitaron varios referís de la disciplina de la provincia de Napo y de otras

localidades, se cumplió con normalidad y es considerado exitoso. Al final para la entrega de los certificados estuvieron presentes las autoridades de Federación Deportiva de Napo, entre otros: Noemí Macas, administradora y Luis Rodríguez, vicepresidente. “Damos las gracias al instructor Romel Camacho, árbitro nacional, así también a los asistentes al curso”, dijeron los directivos.

Asistentes al curso recibieron el certificado de asistencia


14

Deportes

Circulación del 19 al 25 de junio de 2022

Liga barrial Lago Agrio cumple 30 años de creación El 20 de junio de 1992 se da inicio a la masificación deportiva con la creación de la primera Liga Deportiva Barrial en Sucumbíos. Deportes

Sucumbíos

El primer directorio de la Liga Deportivo Barrial “Lago Agrio” periodo 1992-1994 integraron: Jacinto Moscoso, presidente; Luis Sánchez, vicepresidente; Jorge Morales, (+) 1 vocal; Gonzalo Torres, 2 vocal; Hamilton Sarchi; Manuel Moya; Miguel Altamirano; Victor Jumbo; Klever Chuncho, secretario; Jaime Vallejo, tesorero; Carlos Morla, prosecretario. Luis Sánchez, vicepresidente del primer directorio, fue clave en el proceso de legalización de la Liga Barrial Lago Agrio y su aporte fue fundamental en la estructura y desarrollo de los torneos que la Liga impulsó en los primeros años. Jaime Vallejo, ex directivo de la Liga, recordó que las primeras reuniones las hacían en las calles fuera de la iglesia central. Luego el exalcalde Pedro Vélez, les cedió un escritorio, sillas y un espacio detrás de la iglesia. Entre los

logros de los equipos de la Liga, Jaime destacó, el vicecampeonato nacional de chicos malos en la categoría senior. Máximo Torres, exdirigente en la Liga Lago Agrio, remembró que 8 equipos jugaban en una cancha del Barrio La Pista y ahí nació la idea de crear la Liga Lago Agrio. “En turnos, en su tiempo libre, los directivos viajaban a Quito a hacer las gestiones de creación de la Liga”, recordó. Posteriormente, la irrupción de Caribe Júniors, como campeón nacional en la Sub 40 y el campeonato nacional alcanzado en fútbol sala por el equipo Sucumbíos. Años después, algunos miembros de esta Liga impulsarían la creación de la Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales de Sucumbíos (Fedilibas). En la actualidad la Liga cuenta con 8 equipos en la categoría masculino senior. Los partidos se disputan cada domingo en el estadio municipal Lago Agrio.

Caribe, campeón nacional de la máster 40 en el año 2001.

De izquierda a derecha Guido García, Guillermo López, Luis Sánchez, Máximo Torres, Ramiro Guerrero.

Se busca campeón y vicecampeón de fútbol sala En Sucumbíos se realizará el primer campeonato zonal de ascenso a la serie B de fútbol sala en las categorías: masculino y femenino absoluto. Deportes

Sucumbíos

La fecha estipulada para la inauguración del campeonato es el 2 de Julio de 2022. El torneo es avalado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol y la Comisión Nacional de Fútbol Aficionado (CONFA). Cada plantilla del equipo debe estar conformado por un mínimo de 10 y un máximo de 15 jugadores. Además, 5 dirigentes (director técnico, asistente técnico, entre otros). Podrán participar equipos jurídicos, no jurídicos y en proceso. Este campeonato no afectará a participantes en las ligas barriales ni otros campeonatos no profesionales. El costo de la inscripción es de 130 dólares y una garantía de 30 dólares que será devuelta a la finalización del campeonato. Hasta fines de junio se estima el cierre de las inscripciones. Cancha del coliseo mayor sería el adecuado

Jhonny Uvidia, coordinador provincial de fútbol sala en Sucumbíos, comentó sobre la gestión. “En otras provincias se juega el futbol sala de ascenso y veía que aquí no existe pese a que hay deportistas muy talentosos”. En cuanto a los escenarios donde se disputará el campeonato. “Estoy en proceso de petición para ocupar la cancha del coliseo mayor de deportes de Lago Agrio porque tiene las instalaciones adecuadas para los deportistas”, mencionó. Al ser un torneo provincial, Jhonny subrayó que dos equipos de Shushufindi ya mostraron interés. “Extender la invitación a los demás cantones a ser parte de esta experiencia en búsqueda de representar a la provincia, es el objetivo”. Así mismo, destacó que el torneo es una vitrina para que los jugadores sean observados por entrenadores y ejecutivos de equipos profesionales nacionales que buscan jugadores.

la convocatoria es abierta para cualquier equipo de Sucumbíos

Arbitros serán evaluados previo al campeonato En cuanto a las ternas arbitrales, invitó a capacitaciones a árbitros de la provincia que previo al campeonato serán evaluados por los coordinadores zonales de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. El equipo campeón y vicecampeón jugarán partidos de ida y vuelta

con equipos de otras provincias y solo al ganar sus llaves accederán a instancias más decisivas como es llegar a las semifinales y final donde se otorgan las plazas de ascenso a la Serie B. Dirigentes de los equipos interesados pueden comunicarse con Jhonny Uvidia, al número telefónico 0981614671.


Deportes

Circulación del 19 al 25 de junio de 2022

15

Junior Ángulo al Panamericano Sub-16 de fútbol se prepara de judo para Juegos Nacionales Deportes

Orellana

La selección de fútbol Su-16, de los registros de Federación Deportiva Provincial de Orellana (FDPO) se prepara para futuras competicias, mantendrá topes de preparación con la provincia vecina de Napo, en la categoría sub16, los encuentros se realizarán en la cancha de la Liga Cantonal de Loreto, todo está planificado previó a los Juegos Nacionales que se llevarán a cabo en el mes

de julio y agosto en la provincia de Manabí. “Estemos listo y preparados para los Juegos Nacionales, los chicos han venido evolucionando satisfactoriamente en estos últimos meses, ya tenemos la plantilla completa, esta será la primera salida a competición nacional de la disciplina de fútbol, luego de la pandemia que hemos pasado, estamos seguros que haremos un buen papel”, manifestó José Collaguazo entrenador de fútbol.

(Centro) Ángulo ya logró oro en los 100 kg, del Campeonato Panamericano de Judo en Guadalajara 2020.

Deportes

Sucumbíos

La comisión técnica de la ecuatoriana de Judo, una vez analizado los resultados del ranking nacional y el campeonato nacional oficial, así como los aspectos técnicos y físicos de los atletas, ha seleccionado al cré-

dito deportivo de la provincia de Sucumbíos, Junior Ángulo Ayoví, en la categoría de los 100 kg. Ángulo, conforma la selección nacional para el Open Panamericano Mayores, a realizarse en Guayaquil-Ecuador del 08 al 10 de julio del 2022.

P

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES Orellana, 18 de junio del 2022. Se CONVOCA a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCION DEL DIRECTORIO DEL CLUB DEPORTIVO BASICO PARROQUIAL “LANZAS DE HUIRUNO” para el día 03 de julio del 2022 a las 16h00, en la casa comunal Avila Huiruno, para tratar el siguiente orden del dìa: . 1. Constatación del Quórum e instalación de la sesión. 2. Elección posesión del Directorio del CLUB DEPORTIVO BASICO PARROQUIAL “LANZAS DE HUIRUNO” para el periódo 2022-2026 3. Clausura. Atentamente,

Deportistas jóvenes se esfuerzan por conseguir un cupo en la selección Sub-16

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 0508-2020; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Comunitario SPORTING MUSHUK KAWSAY, a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día 4 de julio del 2022, a las 17H00, ubicado en el espacio cubierto de la Comunidad de Atacapi, de la parroquia San Juan de Muyuna, del cantón Tena, donde se tratará el siguiente orden del día:

De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 0508-2020; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Parroquial “JUNIOR DE COTUNDO”, a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día 4 de julio del 2022, a las 18H00, ubicado en el domicilio del señor José Toapanta, vía San Francisco, Parroquia Cotundo, cantón Archidona, donde se tratará el siguiente orden del día:

1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea.

1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea.

2. Elección del Directorio del Club Deportivo Básico Comunitario SPORTING MUSHUK KAWSAY, para el periodo 2022 – 2026.

2. Elección del Directorio del Club Deportivo Básico Parroquial “JUNIOR DE COTUNDO”, para el periodo 2022 – 2026.

3. Toma de Juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio.

3. Toma de Juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio.

4. Clausura.

4. Clausura.

Tena, 19 de junio del 2022.

Sr. Carlos Orna PRESIDENTE LIGA DEPORTIVA BARRIAL SHAKAN

Sr. Patricio Lima PRESIDENTE DE LA FEDERACION CANTONAL DE DE LORETO Q-3656

Q-3659

Cotundo, 19 de junio del 2022.

Sr. Oscar Núñez PRESIDENTE LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL COTUNDO Q-3660


16

S: 5318

Publicidad

Circulación del 19 al 25 de junio de 2022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.