7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA
AÑO 25 Edición 1206 Circulación del 10 al 16 de julio de 2022
www.periodicoindependiente.com
Amazónicos brillaron con oro en Juegos Bolivarianos
Julio Castillo (Napo) box, división pesado 81–91 kilogramos, ganó al colombiano y alcanzó la presea dorada.
Jefferson Cepeda (Sucumbíos) obtuvo medalla de bronce en la competencia masculina de ciclismo de ruta.
Dixon Arroyo (Orellana) levantamiento de pesas, elevó 201 kilogramos y alcanzó la medalla de oro y es doble campeón.
Neisi Dajomes (Pastaza) halterofilia, ganó dos preseas doradas, récord sudamericano y panamericano.
REGIONAL: Deportistas Amazónicos dejaron muy en alto el nombre del Ecuador en los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar-Colombia 2022. La participación fue impecable, a más de preseas de oro, ganaron de plata y bronce. Página 9
PASTAZA
SUCUMBÍOS
Lluvias: Viviendas y cultivos inundados, 14 personas damnificadas; saldo de intensas lluvias.
Cocina: Feria culinaria «sabores y tradiciones», invita a la ciudadanía a dejar su huella en la cocina local.
Página. 3
Página. 8
ORELLANA
Juegos: Selección de baloncesto intensifican entrenamientos, previo a «Juegos Nacionales Manabí 2022»
Página. 15
2
Opinión
Circulación del 10 al 16 de julio de 2022
Acercamiento peligroso que merece explicación Luego del último paro nacional, algunas personas con enojo expresaron. “Durante 10 años no había protestas graves”. Es tan cierto que las pocas movilizaciones que se desarrollaron antes, a veces sin argumentos apropiados, eran disueltas casi de inmediato. Si antes no ocurrían movilizaciones como las de octubre del 2019 o la de junio del 2022, se debía a circunstancias no aclaradas. A pretexto de la lucha social ya presenciamos una vez más actos de terrorismo con daños de magnitud a bienes y muertes de quienes protestan y de elementos de las fuerzas del orden. Si antes nadie reclamaba, era por razones de peso, el pueblo vivía sumido en el temor, con preocupación, porque si levantaba la mano para expresar su rechazo, les esperaba la cárcel o un largo proceso judicial, que al final su vida quedaba manchada porque le consideraban un delincuente; entonces vivimos en casi 10 años una dictadura solapada de democracia. Recordamos algunos hechos con el cual advertían y por las cuales los sectores sociales poco protestaban. 30 de septiembre del 2009 en Mo-
rona Santiago, Bosco Wisuma perdió la vida en medio de una protesta anti minera. Agosto del 2015, Salvador Quishpe junto a Yaku Pérez, fueron arrastrados y detenidos, en una protesta social que pedía el archivo de las enmiendas constitucionales que el régimen de ese entonces perseguía la reelección indefinida. Igual Manuela Picq, compañera de Yaku Pérez, fue llevada a la cárcel. Ni que decir de los agravios y calificativos que lanzaron contra Lourdes Tibán. En ese entonces estaba muy alejado y difícil de aplicar el Art. 98 de la constitución ecuatoriana: “Los individuos y los colectivos podrán ejercer el derecho a la resistencia frente a acciones u omisiones del poder público o de las personas naturales o jurídicas no estatales”. Hoy llama la atención, que el sector indígena mayormente atropellado y humillado por el gobierno de Correa, voten juntos en la Asamblea Nacional para derrocar al gobierno de Guillermo Lasso. Aunque han tratado de disimular, ha sido notorio cierta cercanía con la tienda política (UNES). Dirigentes indígenas que no coinciden con la línea política ideológica de Leónidas Iza, se han
preguntado, ¿porqué no existe un pronunciamiento o cuestionamiento de parte del máximo líder de la CONAIE, a cerca de la administración del país durante los 10 años de Rafael Correa?. Ahí existe un mutis total. Marlon Santi, coordinador de Pachacutik, en una asamblea en Puyo recriminó a Leónidas Iza, y pidió que el movimiento indígena no se acerque al correísmo. También Yaku Pérez dijo, “Que la Conaie puede identificar la infiltración correísta en el sector indígena, pero el problema es que su presidente Leónidas Iza, es muy próximo al correísmo”. El pueblo está en todo su derecho a protestar por sus reivindicaciones, muy bien. Lo que está mal y reprochable es protestar y hacer el juego a quienes buscan intereses mezquinos, oscuros desestabilizadores; pese a las humillaciones vividas. El sector indígena fue humillado y maltratado por el correísmo. Parece que se acercan a quien en su tiempo fue su verdugo.
EL FÚTBOL: la trata de personas más legal que existe y que mueve millones de dólares Por: Nana Montaño Rueda el balón y se inicia con la pasión que mueve al planeta. En cualquier estadio del mundo 22 hombres sudarán sus camisetas y defenderán el honor de sus equipos El aficionado alienta desde sus lugares de preferencia que adquiere con la compra de un boleto y gritarán los goles en masa hasta quedar di fónicos. Al final de los 90 minutos saldrá el vencedor, agotados, pero con la felicidad que da ganar. Detrás de toda esa emoción vibrante sucede algo escalofriante que viven los atletas, los seres humanos de este gran deporte; el sufrimiento es sentido tanto físicamente como emocionalmente. Los jugadores que dejan todo en las canchas son expuestos a tratamientos dolorosos y se recuperan en tiempo récord cuando presentan lesiones, ya que, son la mina de oro para las empresas llamadas clubes donde abundan los empresarios que viven del rendimiento
en cancha de otros seres humanos. A este accionar se denomina la trata legal de personas. Los representantes (vendedores del talento ajeno al suyo) ganan grandes sumas de dinero a costilla de estos, “galácticos”, “extraterrestres”, “joyas”, “perlas”. Muchos de estos deportistas ven en el fútbol la gran oportunidad de salir de la miseria y la pobreza. Durante el 2021, una institución deportiva del Ecuador presupuestó 28,6 millones de dólares en los sueldos de un futbolista. Según su nivel puede estar entre los 10. 276 dólares hasta los 24.198 dólares al mes. Cifras motivantes y que llaman a la inversión de la empresa privada. En Europa las cosas son mejores y más encubiertas; se les da prebendas jugosas a los jugadores que sobresalen del resto, ejemplo Messi. Si leemos las historias de los mejores futbolistas del mundo podremos saber de dónde provie-
nen, familias pobres, de canchas de polvo, habitando en casa con situaciones paupérrimas, pero que tienen el poder del dominio del balón y son los lugares hasta donde se trasladan quienes impulsan la trata legal de estos humanos con capacidades súper extraordinarias con la esférica. Hasta la casa pequeña se asoman comerciantes, llamados representantes. Los jóvenes realizan pruebas en la cancha de su ciudad bajo la mirada de los invitados; compradores que eligen al de su preferencia para su equipo. El papeleo empieza y las firmas de contratos que despojan a los niños de su hogar hacen sonar campanadas que avisan una suma importante en la cuenta bancaria, para todos que será impedido solo por las lesiones de los jugadores en etapas juveniles cuando los empresarios vean que su cuerpo ya no da para más, lo devolverán a su barrio pobre y se olvidarán de él.
Aut. O-SUC-00-001 Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda y Rosario Catota Director - Fundador: Galo Guevara Director - Editor: Salvador Usca Presidente: Leonardo Sánchez Vicepresidente: Enrique Quintero Gerente: Gladys Granda Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo SUCUMBÍOS Responsable: Luz Guamán Corresponsal: Carlos Moreta Barrio Juan Montalvo, Calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de atención ciudadano Contacto: 062362680 / 0989404851 / 0997103969 PASTAZA Contacto: 0997103969 / 0992081870 / 022906827 ORELLANA Responsable: Michell Alvarado Seis de Diciembre y Guayaquil Contacto: 062806246 / 0997103969 / 098 622 2039 NAPO Contacto: 0997103969 / 0992081870 / 022906827 QUITO Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 / 0992081870 / 0997103969 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Pablo Carpio COBERTURA Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias. IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal VENTAS ggranda@periodicoindependiente. com Contacto: 022906827 / 0992081870
La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.
Circulación del 10 al 16 de julio de 2022
Comunidad
3
Río Pastaza se desbordó e inundó todo a su paso
Viviendas, cultivos y piscinas de tilapia se inundaron por el desbordamiento del río Pastaza. 14 personas fueron acogidas en el albergue de Madre Tierra. Redacción
Pastaza
Durante la semana pasada, la parte céntrica de la Sierra y Amazonía soportó torrenciales aguaceros, originando el incrementó el caudal del río Pastaza y su posterior desbordamiento, el río recorre la cuenca baja del sector Madre Tierra en la provincia de Pastaza. La madrugada del pasado 4 de julio del 2022, en el sector Madre Tierra, pobladores de las comunidades Yana Amarun, comuna San Jacinto del Pindo y La Isla, se alarmaron por el desborde del río Pastaza, que les trajo severas repercusiones. Milton Vargas, presidente de la Comuna San Jacinto del Pindo, acudió hasta los sitios afectados, e indicó que, de las 37 comunidades, 16 que se sitúan a la orilla del río estaban en peligro. Viviendas de 3 familias están en peligro Silvia Tibi, actual teniente política de la parroquia Tarqui, fue la primera afectada, su vivienda se inundó y debido al socavamiento de las bases corre peligro de desplomarse, aproximadamente 5000 alevines fueron arrastrados por la creciente del río. Igual Eliza Tibi, otra afectada, recor-
dó que todo el tiempo sienten temor cuando el río crece y acusó a las concesionarias mineras, que explotan material pétreo por el sector, de ser los culpables para que el río salga de su cauce y se desborde hacia los poblados. Ante la emergencia suscitada, personal de Gestión de Riesgos, Municipio de Mera y de la Brigada de Selva 17 Pastaza, en el coliseo de la parroquia Madre Tierra, adecuaron un albergue para acoger a tres familias (15 personas). Además, proporcionaron alimentos preparados, colchones, vituallas, atención médica, ropa para los niños, etc. Cuantificarán daños en todo el sector de Madre Tierra La lluvia no daba tregua, mientras funcionarios de Riesgos recorrían otras comunidades para determinar más daños aguas abajo del río, tres viviendas estaban en peligro y varias hectáreas de cultivos se perdieron. Patricio Flores, jefe de bomberos de la parroquia Shell, advirtió que según el pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI), la lluvia continuará por algunos días en estos sectores.
Afectados por la inundación lograron salvar algunos bienes
Impotentes, propietarios vieron como ingresaba el agua del río a sus viviendas.
Municipio de Tena administrará malecón de Puerto Napo Mediante una acta de entrega recepción, MIDUVI delega la administración íntegra del malecón de Puerto Napo, una obra cuyo costo alcanzó los 3´386.359 dólares. vez reactivar la economía de la La autoridad testigo de la firma provincia. Para alcanzar este an- del acta, fue Wilfrido VillagóSe trata del malecón de Puerto helo han considerado necesario mez, gobernador de Napo, quien considera necesario trabajar de Napo en la ciudad de Tena, una efectuar el traspaso. forma articulada entre todas las obra construida por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Aspiran que el malecón se con- autoridades para lograr grandes Vivienda (Miduvi), concluida vierta en carta de presentación objetivos. “El malecón va a ser un punto turístico importante y meses atrás, con una inversión turística que llega a los 3´386.359 dólares, el propósito es recuperar la inversión mediante el aprovechamiento de las bondades que dispone la infraestructura. En el salón municipal de Tena, el pasado 5 de julio del 2022, Carlos Guevara, alcalde de Tena y Álex Alarcón, coordinador Zonal 2 del Miduvi, firmaron el acta, documento con la cual el municipio de Tena, asume el uso, ocupación y mantenimiento del malecón parroquial. El propósito para el cual fue construida dicha obra, es embellecer el espacio público, para a su vez generar fuentes de empleo, mejorar el sistema produc- Wilfrido Villagómez, gobernador de Napo; Carlos Guevara, alcalde de Tena; Alex tivo, económico y turístico y a su Alarcón, coordinador Zonal 2 del Miduvi, en la firma del acta de traspaso.
Redacción
Napo
un atractivo para propios y visitantes (…) Se que contribuirá a la reactivación económica”, refirió. Alex Alarcón, coordinador Zonal 2 del Miduvi, reconoció la voluntad del Alcalde para lograr el traspaso del sitio turístico. “Consideramos que el malecón será el sitio adecuado para crear fuentes de empleo, reactivar el turismo y la economía de la parroquia, el Municipio administrará de la mejor manera”, dijo. El alcalde Guevara, motivó a las autoridades locales a trabajar de forma conjunta en busca del desarrollo de toda la comunidad. “Entre todos vamos a sacar adelante el malecón, le convertiremos en el centro turístico estratégico y será la carta de presentación de la provincia (…) Estamos planificando determinar un presupuesto para el mantenimiento del malecón y así poder reactivar a la parroquia”, indicó el Alcalde.
4
Comunidad
Circulación del 10 al 16 de julio de 2022
Netlife creando conciencia ambiental Redacción
Nacional
Este viernes a las 9:00, Netlife en rueda de prensa virtual abrió y dio inicio al mes con una excelente noticia y resultados de su liderazgo en la campaña ambiental «RECAPACICLANDO» que duró 3 meses y que tiene como fin crear conciencia ambiental en los ecuatorianos. Netlife, ha liderado esta campaña de forma ejemplar y con el apoyo de importantes partners que no solo comparten una visión sostenible sino un compromiso voluntario con el planeta como son la UDLA (Facultad de Diseño de Interiores y Facultad de Ingeniería ambiental) CERES, YACHANA, HOME VEGA, SHAKESPEARE SCHOOL,
RECAPACICLANDO es una campaña creadora de conciencia ambiental que motiva a las personas a convertirse en Embajadores responsables.
árboles y plantas nativas para las 2 ganadoras de este ciclo de campaña: Blanca Romero y Jacqueline Tello. “Vivimos en la tierra como que si tuviéramos otro planeta a donde ir, llevamos un ritmo de vida que no respeta los límites, necesitamos cambiar, crear conciencia, salir de nues-
SHERWIN WILLIAMS, NOVOPAN, PELIKANO, COLEGIO INTISANA, Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, y la Agencia Vertice partners que han apoyado a la implementación de las 2 habitaciones sostenibles con un año de internet y dotación de
tra zona de confort, ser más humanos y resilientes, en una palabra RECAPACICLAR nos comenta Francisco Balarezo CEO de Neltife. Por otra parte, esta campaña se ha desarrollado de forma 100% virtual y ha generado una huella digital de 612.7 Kg de carbono, que de manera responsable ha sido compensada con el apadrinamiento vitalicio de protección de un bloque de footprint for life en el Bosque Protector Yachana en la Provincia del Napo, compensando 2.5 toneladas es decir 4 veces más su resultado, esperamos que nuestras acciones puedan ser un referente replicable en empresas y personas para que juntos podamos lograr grandes cambios, comenta Isabel Orbe, consultor RSE.
P
CONVOCATORIA La compañía ENAP SIPEC, operador del Bloque PBHI, en base a las condicionantes emitidas en el dictamen favorable por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante Oficio Nro. MAAE-SCA-2022-0416-O del “ESTUDIO COMPLEMENTARIO AL EIA EXPOST Y PMA DEL BLOQUE PBHI, RESOLUCIÓN No. 232; PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLATAFORMA INCHI E (NORTE), VÍA DE ACCESO, LÍNEA DE FLUJO Y LA PERFORACIÓN DE POZOS DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN EN INCHI E Y EN LA PLATAFORMA EXISTENTE INCHI A”, debe ejecutar el Proceso de Socialización y Participación Ciudadana, de acuerdo a lo dispuesto en el Código Orgánico del Ambiente y su Reglamento, los Mecanismos de Participación Ciudadana establecidos en los Acuerdos Ministeriales No. 013 y MAAE 2020-20, invitan a la ciudadanía en general y en especial a los habitantes de la Provincia de Orellana, cantón La Joya De Los Sachas, parroquias San Sebastián del Coca, Joya de Los Sachas y San Carlos, Recintos, Precooperativas y Comunidades a participar en el: PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPC) DEL “ESTUDIO COMPLEMENTARIO AL EIA EXPOST Y PMA DEL BLOQUE PBHI, RESOLUCIÓN No. 232; PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLATAFORMA INCHI E (NORTE), VÍA DE ACCESO, LÍNEA DE FLUJO Y LA PERFORACIÓN DE POZOS DE DESARROLLO Y PRODUCCIÓN EN INCHI E Y EN LA PLATAFORMA EXISTENTE INCHI A”. Extracto del Proyecto: El presente estudio consideró como alcance del proyecto la construcción de la nueva plataforma Inchi E (norte), vía de acceso y línea de flujo; perforación de 7 pozos en Inchi E, y la perforación de 3 nuevos pozos en la plataforma existente Inchi A. Asamblea de Presentación Pública ASAMBLEA DE PRESENTACIÓN PÚBLICA Provincia, Cantón, Parroquia
Comunidad, Centro Poblado, Barrio.
Lugar- Dirección
Fecha
Hora
ORELLANA, JOYA DE LOS SACHAS, PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DEL COCA
SAN SEBASTIÁN DEL COCA
COLISEO CUBIERTO
VIERNES, 22 DE JULIO DEL 2022
14:00
Talleres de Socialización Ambiental TALLER DE PRESENTACIÓN PÚBLICA Provincia, Cantón, Parroquia
Comunidad, Centro Poblado, Barrio
Lugar- Dirección
Fecha
Hora
ORELLANA, JOYA DE LOS SACHAS, JOYA DE LOS SACHAS
COMUNIDAD YANAYACU
CANCHA CUBIERTA
SÁBADO, 23 DE JULIO DEL 2022
9:00
ORELLANA, JOYA DE LOS SACHAS, PARROQUIA SAN CARLOS
COMUNIDAD EUGENIO ESPEJO
CANCHA CUBIERTA
SÁBADO, 23 DE JULIO DEL 2022
14:00
ORELLANA, JOYA DE LOS SACHAS, PARROQUIA SAN CARLOS
COMUNIDAD 24 DE MAYO
CASA COMUNAL
DOMINGO, 24 DE JULIO DE 2022
10:00
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES Orellana, 09 de Julio del 2022. Se CONVOCA a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCION DEL DIRECTORIO DEL CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “NUEVO COCA DE ORELLANA” para el día 24 de julio del 2022 a las 16h00, en el casa comunal del Barrio Nuevo coca para tratar el siguiente orden del dìa: . 1. Constatación del Quórum e instalación de la sesión. 2. Elecciòn posesiòn del Directorio del CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “NUEVO COCA DE ORELLANA” para el periòdo 2022-2026 3. Clausura. Atentamente,
Centro de Información Pública: Para difusión de la información del Estudio de Impacto Ambiental se encuentran localizados en los siguientes puntos: CENTROS DE INFORMACIÓN PUBLICA FIJOS Provincia, Cantón, Parroquia
Comunidad/Centro Poblado, Lugar
Fechas: Desde - Hasta
Horario de atención
ORELLANA, JOYA DE LOS SACHAS, SAN SEBASTIÁN DEL COCA
GAD PARROQUIAL DE SAN SEBASTIÁN DEL COCA, INGRESO A LAS OFICINAS
15 DE JULIO AL 29 DE JULIO
09:00 HASTA 17:00
CENTROS DE INFORMACIÓN PUBLICA ITINERANTES Provincia, Cantón, Parroquia
Comunidad/Centro Poblado, Lugar
Fechas: Desde - Hasta
Horario de atención
ORELLANA, JOYA DE LOS SACHAS, SAN SEBASTIÁN DEL COCA
CASA COMUNAL DE MARÍA ELENA
15 AL 18 DE JULIO
09:00 HASTA 17:00
ORELLANA, JOYA DE LOS SACHAS, JOYA DE LOS SACHAS
CASA COMUNAL COMUNIDAD YANAYACU
19 AL 22 DE JULIO
09:00 HASTA 17:00
ORELLANA, JOYA DE LOS SACHAS, PARROQUIA SAN CARLOS
CASA COMUNAL COMUNIDAD EUGENIO ESPEJO
23 DE JULIO AL 26 DE JULIO
09:00 HASTA 17:00
ORELLANA, JOYA DE LOS SACHAS, PARROQUIA SAN CARLOS
CASA COMUNAL COMUNIDAD 24 DE MAYO
27 DE JULIO AL 30 DE JULIO
09:00 HASTA 17:00
Disponibilidad del Estudio de Impacto Ambiental: El Estudio de Impacto Ambiental, estará disponible para ser consultado en la página WEB de la Consultora Costecam: www.costecam.com. Recepción de observaciones: Las opiniones y observaciones se receptarán en los centros de información pública y en el correo electrónico del Slgo. Wilson Pillajo, wpillajo@costecam.com , desde el 15 hasta el 30 de julio de 2022 Agradecemos su participación. ENAP SIPEC Agradecemos su participación.
Q-3674
Sr. Victor Ortega PRESIDENTE DE LA FEDERACION CANTONAL DE LIGAS BARRIALES DE ORELLANA Q-3676
Circulación del 10 al 16 de julio de 2022
Comunidad
5
Drástico invierno de los últimos días causó daños extremos en la Amazonía Redacción
Regional
La región central de la Sierra y las provincias de la Amazonía han soportado durante los últimos días una intensa lluvia, ocasionando: derrumbes, deslizamientos, inundaciones y cierre de vías en las provincias de Su-
cumbíos, Napo y Pastaza. Existen personas que perdieron sus viviendas, cultivos y piscinas de peces. Entidades del Gobierno central y seccionales, brindan asistencia a los damnificados que pernoctan en albergues mientras levantan información para conocer los perjuicios reales.
Vías estatales las más afectadas por deslizamientos.
NAPO Las intensas lluvias registradas el pasado fin de semana comprometió varios puntos de la ruta Baeza- Papallacta. Igualmente, un deslizamiento de tierra en el tramo Cosanga - Virgen de Guacamayo, en la vía que conecta Baeza con la ciudad de Tena, impidió el tránsito vehicular. En el sector la Florida, a tres kiló-
metros de Puerto Napo, en la vía a Misahualli, el puente colgante se destruyó por la creciente del río Napo. En la vía Tena – Ahuano, la mesa que soporta la vía está en peligro de colapsar. Mientras, la creciente del mismo río, arrasó dos dragas de los mineros en el sector de Puerto Napo.
SUCUMBÍOS La fuerte temporada invernal que soportó la provincia de Sucumbíos produjo el desbordamiento del río Aguarico, causando que la zona turística de las Chozas se inundara. El río Coca incrementó su caudal y produjo la destrucción de la variante construida por mingueros de la parroquia El Reventador y sectores aledaños, en el socavón de San Luis, obligando a inhabilitar definitivamente al tránsito vehicular y peatonal por la variante.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) decidió suspender el tránsito vehicular por el eje estatal E-10 entre Lumbaqui-La Bonita-Julio Andrade. La ruta interestatal Baeza Papallacta se cerró el pasado 4 de julio del 2022, por los continuos deslizamientos a lo largo de la vía. Las copiosas lluvias complicaron los trabajos de limpieza de la calzada, esto ocasionó, largas filas de automotores antes y después del último deslave.
Diversos deslaves obstaculizaron la vía entre Papallacta y Tena
PASTAZA La madrugada del 4 de julio, habitantes del sector Madre Tierra, en la provincia de Pastaza, sintieron el desbordamiento del río Pastaza, que lluego inundó viviendas y cultivos, tres familias fueron trasladados a un albergue en Madre Tierra. El mismo río inundó el sitio turístico de los militares en la parroquia Shell, conocido como “Descanso Iwia”, quedó totalmente cubierto por el agua.
La circulación vehicular permaneció cerrada parcialmente durante la semana pasada, por los numerosos deslaves que cayeron en el tramo Baños Puyo. Maquinaria del MTOP Tungurahua, de la prefectura de Pastaza y de Baños limpiaron la carretera para facilitar el paso controlado de los vehículos. Varios sitios turísticos de Baños fueron afectados, igual por la creciente del río Pastaza.
Creciente del río Coca provocó el colapso de la variante construida durante 5 meses por la comunidad.
P
Ministerio de Turismo CONVOCATORIA EL MINISTERIO DE TURISMO, REQUIERE LA “CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ARRENDAMIENTO DE UN BIEN INMUEBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LA OFICINA ORELLANA DE LA DIRECCIÓN ZONAL 1 DEL MINISTERIO DE TURISMO” Se convoca a los interesados que no tengan impedimento legal para contratar con el Estado; a fin de que presenten sus ofertas de conformidad con el cronograma que se publicará en el portal institucional del SERCOP www.compraspublicas. gob.ec, dentro del proceso con código ARBI-MT-004-2022. El bien inmueble debe contar con las siguientes características: • Espacio mínimo 160 m2; • Ubicado en la zona céntrica de la ciudad El Coca, provincia de Orellana; • Disponibilidad de espacio para 8 funcionarios y atención a usuarios; • Cubre puertas de seguridad al ingreso;
Funcionarios de Gestión de Riesgos levantan información para conocer la totalidad de los daños.
• Las instalaciones deben incluir: Cableado estructurado para sistemas de cómputo; servicios de agua potable; alcantarillado; energía eléctrica; acometidas para líneas telefónicas; baterías sanitarias y aire acondicionado. Q-3675
6
Comunidad
Circulación del 10 al 16 de julio de 2022
La feria de Tarqui palió la carencia de alimentos No importó el riesgo, se atrevieron a cruzar los sitios en poder de los manifestantes y cruzaron a la Tarqui para comercializar varios productos. Redacción
Pastaza
No importó el riesgo, se atrevieron a cruzar los sitios en poder de los manifestantes y cruzaron a la Tarqui para comercializar varios productos. Se cumplía el día 18 de paralización de actividades en todo el país, Puyo y pueblos aledaños sintió preocupación por la falta de alimentos para comprar en los diferentes mercados. Consideraron urgente que alguien tenga la iniciativa para abastecer los mercados y aparezcan las autoridades que les brinden ayuda. Ante aquello, algunos emprendedores de sectores rurales de la provincia de Pastaza, no escatimaron esfuerzos, se organizaron para en esos tiempos difíciles, arriesgarse y llevar alimentos a ciertos sitios improvisados para vender sus productos.
Imploraron que permitan pasar los productos Sorteando obstáculos, implorando que abran el paso a los manifestantes, productores agrícolas avanzaron y lograron llegar hasta la feria Agro Tarqui, en la parroquia del mismo nombre, expusieron y alcanzaron a vender los productos que lograron llevar. La ciudadanía logró adquirir todo lo que encontraron, la necesidad era imperiosa. Fernando Rodríguez, presidente de la Feria, aseguró que la situación se ponía difícil tanto en la parroquia Tarqui, como al otro costado en Puyo. “Por el cierre de las vías, prácticamente la gente ya no tenía con que alimentarse (…) En ese sentido, logramos hacer pasar un camión lleno de productos del campo como: tomate, cebolla, hierbitas, legumbres, carne, huevos”, indicó.
P
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES
Orellana, 09 de Julio del 2022.
Orellana, 09 de Julio del 2022.
Se CONVOCA a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCION DEL DIRECTORIO DEL CLUB DEPORTIVO BASICO PARROQUIAL “SPORTING THE SPARTANS” para el día 24 de julio del 2022 a las 16h00, en el coliseo central de la Comunidad Tiputini para tratar el siguiente orden del dìa: .
Se CONVOCA a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCION DEL DIRECTORIO DEL CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “ATLETICO LEONES” para el día 24 de julio del 2022 a las 16h00, en la cancha cubierta del barrio 13 de enero para tratar el siguiente orden del dìa: .
1. Constatación del Quorum e instalación de la sesión
1. Constatación del Quorum e instalación de la sesión
2. Elecciòn posesiòn del Directorio del CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL PARROQUIAL “SPORTING THE SPARTANS” para el periòdo 2022-2026
2. Elecciòn posesiòn del Directorio del CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “ATLETICO LEONES” para el periòdo 2022-2026
3. Clausura.
PRESIDENTE DE LA FEDERACION CANTONAL DE LIGAS BARRIALES DE ORELLANA Q-3676
No hubo control y precios de productos elevados Los ciudadanos sintieron molestia por el alto costo de los productos, pero en su mayoría se conformaron; ya que al menos existió alimentos para llevar a la mesa, mantenían la esperanza de que el paro culmine y todo vuelva a la normalidad. Hubo molestia ciudadana por ausencia de las autoridades que no ofrecieron ningún tipo de ayuda. Hasta la parroquia
Tarqui no llegaba ningún producto por el cierre de las vías en el sector el Picolino, como por el hospital General Puyo. Si la paralización continuaba, según expreso el presidente de la Feria, sin importar el riesgo tenían previsto coordinar la llegada de otros camiones con legumbres, hortalizas, etc. El paro culminó el mismo viernes y a partir del siguiente día de a poco se normalizó las actividades.
Cacao, alimento de beneficio múltiple Redacción
Napo
A través de la Escuela de Campo en la comunidad San Luis, de la parroquia San Pablo en la provincia de Napo, varios productores aprendieron técnicas sobre los Sistemas Agroforestales (SAF) relacionados al cacao. Para alcanzar los propósitos del mencionado proyecto, han creado varios espacios de utilidad, aprovechamiento y beneficios: Beneficios del SAF cacao En el ámbito productivo, se considera que: Los árboles aportan
nutrientes y conservan el suelo al protegerlo del sol y el impacto de la lluvia. Las hojas forman una capa vegetal, reciclan nutrientes, protegen el suelo y reducen el crecimiento de malezas. Las leguminosas fijan nitrógeno del aire en el suelo. En lo ambiental: Almacenamiento de carbono. Protección de fuentes de agua. Protección del hábitat para la diversidad de animales. En lo primordial socioeconómicos: Pueden ofrecer fuentes de nutrición. Pueden generar ingresos de corto, mediano y largo plazo además del cacao.
3. Clausura. Atentamente,
Atentamente,
Sr. Victor Ortega
Productos de la zona fueron vendidos a precios elevados.
Sr. Patricio Lima PRESIDENTE DE LA FEDERACION CANTONAL DE LIGAS BARRIALES DE LORETO Q-3676
Productores siguen las reglas para mejorar la producción del cacao.
Circulación del 10 al 16 de julio de 2022
Comunidad
7
Dúo Embajadores de la Música Ecuatoriana, toda una leyenda Rossaura Ramírez, abogada de profesión y artista, Ángel Estuardo Gallardo, artista, compositor oriundo de Pangua Cotopaxi, integran el dúo. Redacción
musicales en Colombia y Ecuador. Individualmente llegó a presentarse en el coliseo Julio Cesar Hidalgo, estadio Atahualpa, Casa de la Cultura, en tiempos de Segundo Rosero, Paulina Tamayo y Ángel Guaraca.
Sucumbíos Ángel Estuardo Gallardo inició en el canto a los 5 años, entonar la guitarra a la edad de 16 años. “Aprendí empíricamente a través de artistas que se reunían en lugares estratégicos como era el sector de las Peñas, Quito”. Su preparación se complementa con estudios en el conservatorio de música ecuatoriana, academias del conservatorio, escuelas de canto del municipio de Quito, asociación de artistas profesionales de Pichincha. En su caso, Rossaura Ramírez comentó. “Mi padre era cantautor, a los 5 años él tocaba guitarra y yo me sentaba en sus rodillas. Eso avivó el arte. Falleció al poco tiempo y dejó esa semilla adentro. Me acuerdo que en mi escuela canté con Segundo Bautista, la canción, Señora luna, Quiero verte madre”. En su adolescencia, Ramírez acrecentó su pasión. “Escribía poemas que vendía a mis amigos, amigas y así obtenía dinero para la colación, en el colegio cantaba, declamaba poemas. En 2002 el Consejo Nacional de Cultura nos acreditó como gestores culturales. De ahí iba participando como jurado. Pertenecí al grupo Letrabilis. Ella escribe y su esposo agrega la música. “Canciones que él tenía les he preparado haciendo los arreglos y algunas hemos grabado, como Mujeres amazónicas en homenaje a la
Dúo los Embajadores de la Música Ecuatoriana lleva 6 años de conformación.
mujer de Sucumbíos. Viva Sucumbíos en su homenaje, para describir lo maravillosa que es la provincia. Actualmente, Luz de luna es un tema que estamos preparando para grabarlo”. Cuentan con amplio repertorio El dúo canta sanjuanitos, pasacalles, pasillos, bombas. Constantemente recibe invitaciones de organizaciones e instituciones que valoran su trabajo de difusión de la música ecuatoriana, producto de esto han recibido placas, homenajes internacionalmente, han viajado a Colombia, Estados Unidos y Perú. Fue en una presentación artística en una colonia de ecuatorianos en Fila-
delfia, Estados Unidos, que antes de salir al escenario fueron presentados como el Dúo Los Embajadores de la Música Ecuatoriana. Ramírez aseguró. “Dijimos está bonito, cantamos y con ese nombre regresamos a Ecuador. El público nos ha dado una gran responsabilidad, la de continuar con el legado de los escritores que dejaron letras que a veces están dormidas, por ende buscamos las más representativas y las llevamos a escena”. Gallardo comentó que sus presentaciones artísticas son posibles porque ambos encontraron en la música comprensión. “Podemos acoplarnos, trabajar juntos, salir juntos y hacer lo que nos gusta”. En su experiencia consta haber formado parte de tríos
Escriben canciones para su hija Para Gallardo un momento emotivo en su carrera fue escribir e interpretar, Mujer guerrera, Mujer valiente. “La escribí para mi hija cuando quedó embarazada a los 15 años, ella luchó por criar a su bebé frente a la ausencia del padre”. Desde 2018 los gestores culturales realizan el Festival Ecuador cantando por la Paz y por la Vida, Festival Grito de mujer (en dos ocasiones en Quito y dos en Nueva Loja) impulsado por mujeres poetas internacionales a la que pertenece Rossaura. Señaló Rossaura, que para el mes de agosto están organizando el segundo concurso de la canción infantil, juvenil y presentación de artistas. Además, van a apoyar a niños de escasos recursos económicos con clases de canto y de instrumentos de cuerda. “La música no es pasatiempo, es algo muy sagrado; es un arte, es trabajo. El que domina el poder de la música puede ir a donde sea. Tocar un clarinete, una guitarra debe dominarlo a la perfección”. Con este mensaje el artista cierra la entrevista para motivar a la ciudadanía.
Byron Villacrés, un profesional entregado a las normas del derecho Redacción
Orellana
Byron Villacrés Medina, profesional del derecho en libre ejercicio oriundo de la provincia del Carchi, nacido en Tulcán, llegó a la ciudad de El Coca hace 34 años; el 24 de febrero del año 1988 cuando este territorio pertenecía a la provincia de Napo. El profesional cuenta su llegada. “Por motivos de trabajo como abogado llegué a esta ciudad, ya que en esa época no existían profesionales del derecho radicados acá, un señor de apellido Morales, fue quien me aconsejó y me contrató para que le resolviera un caso jurídico”, recuerda. Ocupó cargos importantes “Luego de radicarme en El Coca, por pedido de don Osvaldo Flores, presidente del Concejo cantonal de Francisco de Orellana, ocupé
el cargo de procurador síndico de este municipio, cargo que desempeñé por espacio de dos años y del cual no tuve ningún inconveniente, tanto laboral como personal”. Durante este tiempo he pertene-
cido a muchas instituciones, dice el profesional, como: “Cuerpo de Bomberos de Orellana, Cruz Roja, Comité de provincialización de Orellana, asesor jurídico de la Brigada de Selva 19 Napo, asesor
Byron Villacrés considera que durante su carrera ha actuado apegado a la ley
jurídico de los médicos de Orellana, pertenecí por un tiempo al directorio del Colegio de Abogados de Orellana, abogado de algunos ministros de Estado”. Apoya a personas de bajos recursos económicos Además, certifica que ha apoyado a muchas personas de bajos recursos económicos, brindando sus servicios completamente gratuitos. “Esa es una de mis mejores acciones, no soy millonario, ni me creo que el dinero ganado haya sido por corrupto, todo lo que tengo ha sido en base a mi esfuerzo y mis conocimientos, siempre apegados a la ley”. Finalmente, comenta el abogado que ciertos colegas, vienen a su estudio jurídico donde comparten conocimientos. “En ocasiones, me ha tocado asesorarles y eso me hace sentir orgulloso”, concluye.
8
Comunidad
Circulación del 10 al 16 de julio de 2022
Feria culinaria Sabores y Tradiciones en Sucumbíos El proyecto sello de la Agricultura Familiar Campesina (AFC) invita a la ciudadanía a dejar su huella en la cocina local. Usa productos AFC y gana fabulosos premios. Redacción
Sucumbíos
Cristian Silva, capacitador del evento, comentó. “El objetivo es que las personas dedicadas al expendio de alimentos sepan cómo utilizar los productos nuevos de Sucumbíos. Fortalecer y articular en nuevas recetas para los consumidores”. La feria culinaria, «Sabores y Tradiciones» consta de dos etapas para su ejecución. La primera comprende la capacitación realizada por la Asociación de chefs de la Amazonía y que está relacionada con la preparación innovadora de platillos que utilicen productos de la Agricultura Familiar Campesina (AFC). La segunda etapa comprende el concurso culinario en el que participan quienes hayan cursado la capacitación y deseen intervenir en el evento. La capacitación se llevará a cabo en la escuela de gastronomía (ABC Gourmet), ubicada en el kilómetro 4, barrio Cañaveral, Lago P
Q-3673
Agrio. Las fechas de la capacitación, serán del 20 de julio al 22 de julio del 2022, durante seis horas distribuidas en tres días, que se pueden tomar en la jornada matutina de 08h00 AM a 10h00 AM, o en la jornada vespertina de 17h00 a 19h00. La asignación de la jornada se realizará a discreción de los organizadores del evento. Los requisitos para postular a la capacitación y concurso son: Ser operador profesional o no profesional del sector de expendio de alimentos, como, por ejemplo: chefs, cocineros, ayudantes de cocina de restaurantes, hoteles, cafeterías, patios de comidas u otros afines relacionados con el expendio de alimentos y bebidas. Los interesados deberán contar con experiencia mínima de un año en el expendio de alimentos y bebidas. No existe un límite de edad para la postulación a la capacitación y al concurso.
Los concursantes deben postular con una receta que utilice los productos de la AFC.
El ganador del concurso será acreedor a una cocina industrial y a la publicación de su receta inédita en el Periódico Independiente. El segundo lugar será acreedor a indumentaria de cocina y una canasta de productos AFC. El tercer lugar se hará acreedor a un juego de cuchillos y una canasta de pro-
ductos de la AFC. Más información al 098 827 8030 / 099 638 8336 y a los correos asociaciondechefsamazonia@gmail. com, andrea.almeida.consultor@ iica.int Descarga las bases e inscríbete hasta el 11 de julio en: https://bit. ly/innovacionCulinariaAFC
Circulación del 10 al 16 de julio de 2022
Deportes
9
Deportistas Amazónicos destacan en Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 Deportes
Regional
Ecuador conquistó 146 medallas en los Juegos Bolivarianos de Valledupar-Colombia, 40 de oro, 51 de plata y 55 de bronce, ubicándose en el tercer lugar en el medallero general,
detrás de Colombia y Venezuela. Hay que destacar también, que Ecuador llegó a Valledupar con 259 deportistas, una delegación pequeña con relación a la edición del 2017 (355). A pesar de ello, la delegación consiguió 40 medallas
doradas en las siguientes disciplinas: gimnasia artística, vela, tiro con arco, lucha, squash, ciclismo, levantamiento de pesas entre otras. Además, por los triunfos obtenidos en Valledupar, 13 deportistas integrarán el nuevo plan de Alto Ren-
dimiento regentado por el Estado, el cual está dando sus resultados. Ahora, los deportistas ecuatorianos se enfocan en los próximos eventos del ciclo olímpico. El más próximo, los Juegos Suramericanos de Asunción, en el mes de octubre del 2022.
La región Amazónica aportó con extraordinarios atletas Sucumbíos
Orellana
Derecha) Jefferson Cepeda, con sabor agridulce recibió la medalla de bronce.
El domingo 26 de junio del 2022 el sucumbiense Jefferson Cepeda, se quedó con el tercer lugar en la competencia masculina de ciclismo de ruta. Cepeda logró la medalla de bronce, con 3 horas, 34 minutos y 22 segundos de reco-
rrido. “Un poco sabor agridulce, siempre se quiere hacer mejor, pero las piernas dieron para eso y al final le agradezco a todo el equipo. El triunfo es para ellos también”, comentó Cepeda al terminar la carrera.
Dixon Arroyo, en un solo movimiento, levantó 161 kilogramos y alcanzó la medalla de oro en arranque. Mientras que envión, el halterista tricolor alzó 201 kilogramos y superó al peruano Hernán Viera, por un
kilogramo, con lo cual se quedó con el oro, se convirtió en doble campeón Bolivariano. Arroyo tuvo una actuación sólida, se lo vio confiado en la plataforma y levantó la barra con una técnica impecable.
Pastaza
Napo El boxeador ecuatoriano Julio Castillo, de la provincia de Napo ganó la presea dorada en los Juegos Bolivarianos 2022, tras imponerse 5-0 al colombiano Marlon Andrés Hurtado Colorado, en la división pesado 81 - 91 kilogramos. Igualmente otro boxeador napense Jorge Mercado, logró la presea de plata. De otro lado, la seleccionada ecuatoriana Valeria Chiliquinga, igual amazónica que pertenece a los registros de Federación Deportiva de Napo (FDN) ganó medalla de bronce en atletismo, lanzamiento de martillo, en el marco de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.
El deportista de Orellana, Dixon Arroyo levantó 201 kilogramos y se adjudicó la presea de oro.
Jénifer Hernández, presea de plata en levantamiento de pesas.
Valeria Chiliquinga, en lanzamiento de martillo medalla de bronce.
MÁS DESTACADOS: • Neisi Dajomes, oriunda de Pastaza, se colgó dos preseas doradas en halterofilia en la división de 81 kilogramos, estableció récord sudamericano y panamericano. • El boxeador napense Julio Castillo, tras imponerse 5-0 al colombiano Marlon Hurtado, en la división pesado 81 – 91 kilogramos, ganó la presea dorada. • Dixon Arroyo, de Orellana, en un solo movimiento, levantó 201 kilogramos y alcanzó la medalla de oro. • Jefferson Cepeda, ciclista de Sucumbíos, ganó la medalla de bronce en la competencia masculina de ciclismo de ruta.
La deportista Neisi Dajomes, oriunda de la provincia de Pastaza y registrada en la Federación Deportiva de Pichincha (FDP) fue la que más sobresalió en los XIX Juegos Bolivarianos de Valledupar 2022. La campeona olímpica de halterofilia en Tokio 2020, se colgó las preseas doradas en el arranque y en el envión (2 medallas de oro) en la división de los 81 kilogramos, donde además estableció récord sudamericano y panamericano. En su estreno en 81 kilogramos, Dajomes dominó sin mayores problemas la competencia. En arranque, en su primer intento levantó 110 kilogramos para conseguir el récord suramericano. Luego, en su segunda salida, Dajomes alzó 115
kilogramos para colgarse la presea dorada, fijar también récord panamericano y mostrar credenciales ante sus rivales, que estuvieron distantes de sus marcas. La colombiana Valeria Rivas, tuvo que conformarse con el segundo lugar al levantar 110 kilogramos, mientras que la dominicana Verónica Vega, alzó 92 kilos en su tercer intento. También Jénifer Hernández, alcanzó dos medallas de plata en la disciplina de levantamiento de pesas. Mientras Doménica Mora, ganó la medalla de bronce en ciclismo BMX, ellas dejaron muy en alto la bandera de la provincia de Pastaza y del País al aportar con medallas, lo cual permitió que Ecuador ocupe el tercer lugar en el medallero general.
10
Deportes
REMEMBRANZA MUNDIALISTA
Circulación del 10 al 16 de julio de 2022
MUNDIAL 1966: Inglaterra se corona en casa
Deportes
Grupo C: Portugal, Brasil, Hungría, Bulgaria Grupo D: Unión Soviética, Corea del Norte, Italia, Chile Estadísticas: 32 partidos jugados, 89 goles marcados, 2,8 goles por partido. Goleador: Eusebio da Silva Ferreira.
El camino del campeón: Los ingleses ganaron el grupo, empató con Uruguay (0-0). En los otros superó a México (20) y a Francia (2-0). Para los cuartos de final, pasaron dificultades ante Argentina ganaron 1-0. En semifinales contra Portugal pasó a la final 2-1. Una
victoria difícil y poco brillante, pero triunfó al fin ante Alemania Occidental en el juego final. Los ingleses lograron ganar por 4-2 en el estadio Wembley, de Londres. Haller y Webber anotaron para Alemania. Con su hat trick Hurst y Peters dieron el título a Inglaterra. Estadios: Villa Park (Birmingham), Goodison Park (Liverpool), Estadio Wembley E White City (Londres), Old Trafford (Manchester), Ayresome Park Middlesbrough), Hillsborough (Sheffield), Roker Park (Sunderland). Los callejones de 1966 El arquero mexicano Antonio Carvajal, se convirtió en el primer futbolista que participa en cinco copas del mundo. “Willy” el león, fue la primera mascota en la historia de la Copa del Mundo Debido a que Gran Bretaña y Corea del Norte no mantenían relaciones diplomáticas, se prohibió en los partidos de Corea entonar su himno, su bandera no fue desplegada durante el campeonato.
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE SUBBRROGACION
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE REFORMA DE ESTATUTOS
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL DE REFORMA DE ESTATUTOS
Internacional Antecedentes: Inglaterra, Alemania Federal y España presentaron candidaturas en 1960 para organizar el octavo torneo mundialista; sin embargo, el país ibérico bajó su presentación días antes a la elección realizada el 22 de agosto de 1960 en la ciudad de Roma, Italia. Allí, el país de origen de este deporte derrotó a Alemania por 34 votos contra 27, principalmente debido a la activa participación del presidente de la FIFA, el inglés Stanley Rous. En el proceso clasificatorio, 71 selecciones participaron. 10 cupos fueron repartidos a Europa, 4 a Sudamérica, 1 a Norteamérica y el restante debía ser disputado entre los equipos de África y Asia. Duración: entre el 11 y el 30 de julio de 1966 Países participantes: Grupo A: Inglaterra, Uruguay, México, Francia. Grupo B: Alemania Federal, Argentina, España, Suiza.
La victoria obtenida en 1966, hasta el momento, es el único Mundial en manos de los creadores del fútbol.
P
CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES DEL CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “LAS JOYAS DEL SACHA” Orellana, 7 de julio del 2022. Se convoca a una ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ELECCIONES DEL DIRECTORIO DEL CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “LAS JOYAS DEL SACHA” que se realizará el día LUNES 25 de julio del 2022 a las 15:00pm hora en la cancha ubicada en El Barrio Guayasamin, con el siguiente orden del día: 1. Constatación de Quorum e instalación de la asamblea general ordinaria. 2. Elección y posesión del nuevo directorio del CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “LAS JOYAS DEL SACHA” para el periodo 2022 – 2026. 3. Clausura.
Orellana, 09 de Julio del 2022. Se CONVOCA a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCION Y SUBRROGACION DEL DIRECTORIO DE LA LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL NUEVO PÀRAISO para el día 26 de julio del 2022 a las 18h00, en la sede de la Liga para tratar el siguiente orden del dìa: . 1. Constatación del Quórum e instalación de la sesión. 2. Elección y subrrogacion del Directorio de la LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL NUEVO PÀRAISO para el periódo 2022-2026. 3. Clausura.
Orellana, 9 de Julio del 2022.
Orellana, 9 de Julio del 2022.
Se CONVOCA a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE REFORMA DE ESTATUTOS DEL CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “BARZA DE AGUARICO”, para el día 24 de julio del 2022 a las 17h00, en EL Albergue Municipal del Canton Aguarico para tratar el siguiente orden del dìa: .
Se CONVOCA a una ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE REFORMA DE ESTATUTOS DEL CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “GRAN PUYANGO SPORTING CLUB”, para el día 24 de julio del 2022 a las 14h00, en la comunidad Gran Puyango Parroquia la Belleza para tratar el siguiente orden del dìa: .
1. Constatación del Quórum e instalación de la sesión. 2. Reforma del estatuto del CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “BARZA DE AGUARICO” 3. Clausura.
1. Constatación del Quórum e instalación de la sesión. 2. Reforma del estatuto del CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “GRAN PUYANGO SPORTING CLUB” 3. Clausura.
Atentamente,
Atentamente,
Atentamente,
Atentamente. Sr. ANIBAL JOSE CENTENO RUIZ PRESIDENTE ENCARGADO DEL CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO “LAS JOYAS DEL SACHA” C- 4459
Sr. Walter Orozco PRESIDENTE DE LA LIGA DEPORTIVA BARRIAL NUEVO PARAISO (ENG) Q-3677
Sr. Guiber Vega PRESIDENTE DEL CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “BARZA DE AGUARICO” Q-3679
Sr. Espinoza Minga Walter PRESIDENTE DEL CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “GRAN PUYANGO SPORTING CLUB” Q-3679
Circulación del 10 al 16 de julio de 2022
Deportes
Benítez: Amor y pasión por el atletismo de Sucumbíos Daniel Benítez, lleva 29 años dirigiendo el atletismo de Sucumbíos, está para hacerlo brillar en el plano nacional e internacional.
Sucumbíos
A mejorar los escenarios deportivos Por coincidencia, Río Aguarico estaba preparando su partido contra Emelec y Daniel no duda en comentar. “Mira, todos esos chicos que pudieran servir para otro deporte están ahí. El futbol es un medio de vida. Es una vía de resolver la situación económica y yo entiendo eso”. Son casi 30 años entrando y saliendo de estos escenarios. Por eso Benítez, mientras observa el graderío abandonado del estadio federativo reflexiona. “Ese graderío en cualquier momento se derrumba. El escenario de lucha, judo y pesas se han mejorado y
CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 0508-2020; CONVOCO a los socios del Club Deportivo “LOS PUMAS DE ORELLANA”, a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día 25 de julio del 2022, a las 17H30, en la cancha cubierta de la parroquia Nuevo Paraíso, del cantón Francisco de Orellana, donde se tratará el siguiente orden del día:
Deportes
Nació en 1944 en Guantánamo, Cuba. Sus inicios como deportista fueron en la ciudad La Habana, bajo la supervisión de José Salazar. Se retiró joven debido a una hernia en su mano izquierda. Empezó a preparar jóvenes para los Juegos Nacionales de Cuba y los inter escolares. Benítez trabajó en un preuniversitario hasta que fue llamado por Eduardo González, a trabajar en la selección nacional de Cuba, donde incursionó en el trabajo con personas con discapacidad. Después participó dirigiendo en un mundial de atletismo y en las Olimpiadas de Estados Unidos en 1984. Sobre su vinculación a Ecuador, Benítez rememoró. “En el año 1991, después de Los Juegos Panamericanos que se dieron en Cuba, me hicieron la proposición de venir a trabajar aquí en Ecuador. Llegue aquí un 19 de marzo de 1993. Mi contrato me lo hace Oswaldo Villota, luego ingresó Alfredo Orellana y trabajamos bien”. Sentado en una grada de la cubierta del estadio federativo de Sucumbíos, con su dedo señala. “Esta pista desde los Juegos Amazónicos del 95 que tiene casi la misma tierra. Esta es la única pista de Ecuador en la que veo se hace estas atrocidades; entran carros, camiones, bicicletas, perros, caballos y no debe ser así. La gente hace caso omiso. Es verdad, es la pista de la gente, pero vamos a poner orden”, anunció.
11
1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea. 2. Elección del Directorio del Club Deportivo “LOS PUMAS DE ORELLANA”, para el periodo 2022 – 2026. 3. Toma de Juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio. 4. Clausura. Nuevo Paraíso, 10 de julio del 2022. Daniel Benítez a sus 78 años de edad dirigirá en los campeonatos nacionales pre juveniles.
son los que hoy tienen resultados. Ellos, llueve, truene o relampaguee entrenan. En mi caso ese día mi plan de entrenamiento tengo que cambiarlo”. Estas palabras se relacionan con la motivación del deportista. “Al muchacho le gusta llegar a un lugar bonito, agradable, es un gancho”. Daniel tiene muy fresco en su memoria todos los ofrecimientos estatales. “Al inicio de gobierno de Correa se dijo que iban a hacer la pista. Ahí están las maquetas. Aquí nos han ofrecido vil y castilla y seguimos con lo mismo. Como entrenador si me tengo que sentir mal porque no tengo las condiciones para trabajar”. Momentos antes, Daniel ratificó. “Así como tu vez en este medio adverso, sin condiciones, a fuerza de selección de buenos talentos, pujanza, conocimiento, he llegado a escribir mi nombre con Landázuri, Carlos Sánchez, Linda Tenorio, Judith, Hanzel Becerra. Atletas que llegaron al mundial Hanzel Becerra”. Él considera que la época de oro del atletismo en Sucumbíos fue bajo la administración de Alfredo Orellana, puesto que llegaron a tener 12 entrenadores y 34 deportistas con excelentes resultados como el octavo lugar de Landázuri en el Mundial de Lille. En 2021 no asistió a campeonatos y narra un hecho particular. “No
fui porque soy incapaz de pedirle a un alumno mío de bajos recurso económicos que tiene que darme 150 dólares para pagar la alimentación, transporte y alojamiento. No lo voy a hacer por respeto a los padres, al atleta y a mí”. Buscar talentos en unidades educativas Para el año 2022 su planificación incluye visitar unidades educativas. “Nosotros tenemos que nutrirnos de la comunidad educativa, esa es nuestra cantera. Los juegos estudiantiles se perdieron, es una pena. Frecuentemente se menciona, el deporte es salud y Benítez lo ratifica. Pero el técnico recuerda un hecho personal. “Yo tuve un excelente deportista, la droga me lo llevó y hoy no sirve. Mira cuantos de estos muchachos corren el peligro de caer en drogas”. Sobre su retiro el experimentado entrenador acotó. “El deporte debe ser una política de Estado, hemos cumplido y me alegra ver a Carlos Sánchez de monitor. Amo Sucumbíos a la cual le he dedicado los remanentes de conocimiento que me quedan”. El entrenador cubano finalmente agregó. “Tengo mi compañera, quiero irme aquí y allá. No quiero retirarme a los 90 años. Mis amistades están aquí, mi mundo está aquí. Cuando me muera que hechen un muerto a un lado y me entierren en estas tierras”.
Ing. Jimmy Morocho Napa PRESIDENTE PRESIDENTE DEL CLUB DEPORTIVO LOS PUMAS DE ORELLANA C- 4460
12
Judiciales
EXTRACTO - CITACIÓN JUDICIAL CITACIÓN JUDICIAL POR LA PRENSA A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE QUIÉN VIDA FUE EL SEÑOR INFANTE AUCATOMA PEDRO MOISES. CAUSA: No. 21334-2022-00069 ACTORA: VELASQUEZ LICOA MERGARITA MARIBEL CASILLERO: ibarra.quezada@ gmail.com, margaritavelasquez141992@ gmail.com DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIÉN VIDA FUE EL SEÑOR INFANTE AUCATOMA PEDRO MOISES. JUICIO: ORDINARIO DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ PONENTE: DR. GALO FERNANDO ROCA BELLO SECRETARIO: AB. DARWIN JAVIER GONZÁLEZ SOSA FECHA DE INICIO: 08 DE JUNIO DEL 2022 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN CUYABENO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- FUNDAMENTOS DE HECHO.- Venga a su conocimiento señor juez que desde el 25 de mayo de 2011, inicié mi convivencia con el señor INFANTE AUCATOMA PEDRO MOISÉS, con cédula N° 2100672894, toda vez que nos encontrábamos libres de vinculo matrimonial alguno, constituimos una unión estable y monógama; es decir, convivíamos juntos desde hace más de 11 años, compartimos mismo techo, vacacionábamos juntos con nuestra hija, somos conocidos socialmente como pareja; nunca nos hemos separado, asistíamos a los días festivos juntos a cada una de nuestras familias, todo ello en forma pública, notoria, estable y singular y fijamos nuestro hogar en el recinto Marian 10, parroquia Aguas Negras, cantón Cuyabeno, provincia de Sucumbíos, producto de dicha relación procreamos una niña de nombres INFATE VELASQUEZ BRIANA MAYERLI, que al momento tiene 5 años de edad, lo cual demuestro con la partida de nacimiento que adjunto. De la partida de defunción que adjunto vendrá a su conocimiento señor Juez que el señor INFANTE AUCATOMA PEDRO MOISES falleció en la ciudad de Quito, cantón Quito, provincia de Pichincha, sin haber otorgado testamento alguno, el día 27 de mayo del año 2022, quien a la fecha de fallecimiento, su estado civil era el de soltero, conforme lo justifico con la partida de nacimiento. De la partida de nacimiento que adjunto, se puede verificar que mi estado civil es soltera. FUNDAMENTOS DE DERECHO.En lo previsto en los artículos Art. 68 de la Constitución de la República del Ecuador. La Unión estable y Monogámica entre dos personas libres de vínculo matrimonial que formen un hogar de hecho, por el lapso y bajo las condiciones y circunstancias que señale la ley. Art. 222, Art. 222, 223, 227, 229, 232, 331, 337, 341 del Código Civil. PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE: Señor Juez, por lo expuesto, muy respetuosamente solicito que en sentencia, se declare a mi favor el estado civil de unión de hecho que mantenía desde el día 25 de mayo del 2011, con el señor INFANTE AUCATOMA PEDRO MOISES, con cédula de ciudadanía N° 2100672894, quien falleció en la ciudad de Quito, cantón Quito, provincia de Pichincha el día 27 de mayo del año 2022. Hecho cierto que será probada mediante declaración testimonial al tenor de lo dispuesto en el Art. 178 del Código Orgánico General del Procesos. Sentencia que se dignará disponer su inscripción en el Registro Civil, Identificación y Cedulación, para los fines de ley. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN CUYABENO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS.- Cuyabeno, lunes 4 de julio del 2022, las 11h10, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma, en mi condición de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Cuyabeno; y, en virtud al acta de sorteo agregada al proceso; en lo principal se dispone lo siguiente.- La demanda ordinaria que antecede DE DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, incoada por la señora VELASQUEZ LICOA MARGARITA MARIBEL, en contra de los HEREDEROS PRESUNTOS Y
DESCONOCIDOS de quien vida fue: INFANTE AUCATOMA PEDRO MOISES, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 68 de la Constitución de la República del Ecuador, Art. 222 del Código Civil y Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante Procedimiento Ordinario de conformidad al Art. 289 del COGEP; consecuentemente se dispone: 1) A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien vida fue: INFANTE AUCATOMA PEDRO MOISES, se los citara de conformidad al Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos COGEP, se los citará través de uno de los medios de comunicación, publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Lago Agrio y su provincia; la publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respetiva.- Las publicaciones íntegras se agregaran al proceso; y, mensajes que se trasmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora del cantón Tarapoa, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda; para que una vez citados contesten la demanda; quienes deberán pronunciarse en forma expresa sobre cada una de las pretensiones de la parte actora, sobre la veracidad de los hechos alegados en la demanda y sobre la autenticidad de la prueba documental que se haya acompañado, con la indicación categórica de lo que admite y de lo que niega; deduciendo las excepciones que se crean asistidos y acompañando la totalidad de sus pruebas, dentro del término máximo de TREINTA (30) DÍAS conforme lo establece el Art. 291 del COGEP y acorde con lo estipulado en los Arts. 151, 152 y 153, en relación con el Art. 169, inciso cuarto, del texto legal citado. El actuario del despacho proceda a elaborar los respectivos Extracto de Citación que deberá ser retirado por la parte interesada. Por la naturaleza del acto, la menor Infante Velásquez Briana Mayerli, procreada dentro de la relación, de conformidad a la disposición del Art. 32 del Código Orgánico General de Procesos, estará representada por su propia madre. - 2) ANUNCIOS DE PRUEBA. Téngase presente los ANUNCIOS PROBATORIOS adjunto a la demanda y señalados en el acápite VII de su pretensión. Téngase en consideración el trámite y la cuantía.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Lo que comunico a usted para los fines de Ley, recordándoles a los demandados de la obligación que tienen que señalar casillero judicial para recibir sus notificaciones.- Cuyabeno, 05 de JULIO del 2022. Lo Certifico.Ab. Darwin González Sosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN CUYABENO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. P: 1/3 S: 5320 CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de ORDINARIO por DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, a los herederos desconocidos cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: SARANGO TACURI ROSA GLORIA DEMANDADO: GUZMAN SARANGO ANGEL RODRIGO Y OTROS JUICIO NRO.: 21201-2021-00600 CUANTÍA: INDETERMINADA CASILLERO ELECTRÓNICO: 1306992874 AB. DEL ACTOR: AB. GEOVANNY MANCERO JUEZ: AB. FABIAN TORRES ARMIJOS SECRETARIA: AB. RAQUEL LOAYZA OCHOA SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- 1.- SARANGO TACURI ROSA GLORIA, ecuatoriana, 65 años, c.c. 110190350-6, divorciada, casillero electrónico 1306992874, propongo la siguiente demanda de RECONOCIMIENTO DE LA UNIÓN DE HECHO POSMORTEM. 2.- Comparezco con mi patrocinador, ab.
Circulación del 10 al 16 de julio de 2022
Geovanny Maximiliano Mancero Cedeño, casillero electrónico 1306992874. LUGAR DE CITACIÓN. a JESSENIA KARLA TORRES SARANGO, GUZMÁN SARANGO ANGEL RODRIGO, Y GUZMÁN SARANGO SANDRA DEL ROCIO, 4.- LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS, que por el año 1990, me mantenía como madre soltera, en aquel entonces conocí y mantuve una unidos de hecho con el señor TORRES MANUEL, hoy fallecido, y luego contrajimos Matrimonio el cinco de septiembre de 1996, Posteriormente, existiendo nuestra separación civil divorciados, continuamos con mi ex esposo viviendo juntos, porque existía una hija y nietos, la relación familiar y marital continuo con mi ex esposo, y decidimos unirnos nuevamente, tratándonos como marido y mujer. Señor Juez, que mi conviviente TORRES MANUEL, con fecha 13 de julio del 2020, en que falleció de enfermedad respiratoria aguda por COVID CONFIRMADO. Como había indicado en líneas anteriores, mantuvimos esta unión de hecho, después del 4 de julio del 2017, desde el mismo día que mediante sentencia se declaró disuelto nuestro matrimonio, por el tiempo de TRES AÑOS, manteniendo el estado de civil de divorciados, nunca volvimos a contraer matrimonio, como tampoco no hicimos el reconocimiento legal de esta unión, motivo por el cual y al no existir físicamente en vida mi conviviente, me es necesario reconocer legalmente esta unión de hecho. 5.- FUNDAMENTO DE DERECHO a).- Art. 11 numerales 1 y 2, 82 y 169 DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR., y lo establecido en los Arts. 222, 223 y 157 del Código Civil vigente, en concordancia con los Arts.146, 289, 290, 334 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. 6.- ANUNCIO DE LOS MEDIOS. 6.1.- RUEBAS DOCUMENTAL. Partida de Matrimonio. Certificado de Defunción. Anuncio como medio de prueba. La inscripción del Divorcio. Disolución matrimonial. Certificado Registrador de Propiedad. La Declaración Juramentada y Posesión Efectiva. Partida de Nacimiento TORRES JESSENIA. Copia de cedula TORRES MANUEL. 6.10.- Cedula de ciudadanía GUZMÁN ANGEL. 6.11.- cedula GUZMÁN SANDRA. 6.12.- Cedula de ciudadanía SARANGO ROSA. 7.- Declaración de testigos. AUCAPIÑA GUIRACOCHA JOSE NICANOR, VICENTE GLORIA ESPERANZA, y MOLINA LOOR GABRIELA VANESSA. 8.- DECLARACIÓN DE PARTE. De JESSENIA KARLA TORRES SARANGO, GUZMÁN ANGEL, GUZMÁN SARANGO SANDRA DEL ROCIO, y SARANGO TACURI ROSA GLORIA. 9.- PRETENSIÓN. RECONOCIMIENTO DE LA UNIÓN DE HECHO POSMORTEM. 11.- PROCEDIMIENTO. Art. 142.11, Ordinario. Lago Agrio, miércoles 25 de agosto del 2021, las 16h48, VISTOS.Avoco conocimiento de la presente causa en virtud del sorteo legal realizado; y, en mi calidad de Juez titular del despacho, al haber sido nombrado mediante acción de personal No. 8533-DNP, Resolución No. 045-2013 de fecha 22 de mayo del 2013, al estar legalmente posesionado y en funciones. En lo principal, la demanda de procedimiento ORDINARIO por DECLARATORIA DE EXISTENCIA DE UNIÓN DE HECHO propuesta por SARANGO TACURI ROSA GLORIA en contra de GUZMÁN SARANGO ÁNGEL RODRIGO, GUZMÁN SARANGO SANDRA DEL ROCÍO; y, TORRES SARANGO JESSENIA KARLA, es clara, completa y reúne los demás requisitos establecidos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo tanto se la admite a TRÁMITE ORDINARIO. 1.- Se dispone que con copia de la demanda y esta providencia se cite a la parte demandada; a.- GUZMÁN SARANGO ÁNGEL RODRIGO, GUZMÁN SARANGO SANDRA DEL ROCÍO; y, TORRES SARANGO JESSENIA KARLA, a quienes se les citará esto es mediante la oficina de CITACIONES, en la dirección que se indica en la demanda; previniéndole a las partes accionadas la obligación de señalar casillero judicial y/o electrónico en esta ciudad de Nueva Loja, para recibir notificaciones que les correspondan; de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). b).- Los herederos desconocidos se los citará por uno de los medios de co-
municación, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1 ibídem, a lo que precederá la diligencia prevista en el artículo antes mencionado cuarto inciso, esto es la parte actora deberá declarar bajo juramento que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos; previniéndoles a los accionados la obligación de señalar casilleros judicial y/o electrónico en esta ciudad de Nueva Loja, para recibir notificaciones que les correspondan; de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).2.- Se concede al demandado el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 291 del mismo cuerpo normativo; 3.- Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico que señala para recibir notificaciones que le corresponda; así como la autorización que le confiere a su abogado defensor en la presente causa; 4.De conformidad con el Art. 158, del Código General de Procesos respecto a los medios probatorios, presentados por la actora los mismos se dispone: 1).- Téngase en cuenta los anuncios probatorios indicados a su favor; Así como también de conformidad con los Art. 187, 189 y 190 se recepte el testimonio de los testigos indicados, quienes rendirán sus versiones sobre los hechos narrados en la presente demanda y según lo solicitado en día de la audiencia, para lo cual la parte accionante coordinará previamente su comparecencia para el día de la audiencia respectiva; y, 5.- Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda. Actúe la señora Ab. Raquel Loayza, secretaria de esta Unidad Judicial, despacho “C”. Ab. Raquel Loayza Ochoa SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL P: 1/3 S: 5331 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL A: PALACIOS JORDAN KARINA ALEXANDRA. ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA. DEMANDADOS: PALACIOS JORDAN KARINA ALEXANDRA JUICIO: No. 21331-2019-00535 TRÁMITE: EJECUTIVO-COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN FECHA DE INICIO: 22/11/2019 CUANTIA: 1.793,01 JUEZA PONENTE: DRA. RUBIO RIVERA ELIZABETH ROSARIO SECRETARIA: CUENCA CURIMILMA ALEXANDRA MARÍA OBJETO: Que en sentencia se sirva declarar con lugar la demanda y se condene a la accionada al pago de los siguientes rubros: Al pago del saldo capital del Pagaré a la Orden que corresponde a la cantidad de USD. 1.631,20, más los intereses normal, de mora y costas procesales. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Lago Agrio, lunes 2 de diciembre del 2019, las 10h07, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, en legal y debida forma, y en virtud del sorteo realizado.- Previamente a disponer lo que corresponda, con fundamento en el inciso segundo del Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos (Sustituido por el Art. 19 de la Ley s/n, R.O. 517S, 26-VI-2019), la parte actora, en el término de cinco días y bajo prevenciones legales, complete su demanda respecto del numeral 9 del Art. 142 del Código precitado; para tal efecto deberá: a) Determinar con claridad la pretensión que exige acorde con la narración de los hechos y la cuantía; de manera que se dé cumpliendo a lo previsto en las normas antes indicadas, bajo prevenciones de ley.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. - f) ELIZABETH ROSARIO RUBIO RIVERA JUEZA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Lago Agrio, miércoles 11 de diciembre del 2019, las 14h35, VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede.-
Circulación del 10 al 16 de julio de 2022
Por cumplido lo dispuesto en auto inmediato anterior, se dispone: PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- La demanda presentada por el Dr. Guillermo Armando Ortiz Vásquez en calidad de Procurador Judicial del Economista Freddy Blas Gallegos Bayas, Gerente y Representante Legal, Judicial y Extrajudicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Limitada, conforme lo acredita con el documento que adjunta, es clara precisa y cumple con los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, además se fundamenta en el cobro del pagaré a la orden, documento que al tenor de lo previsto en el número 5 del artículo 347 del invocado cuerpo legal (COGEP), en armonía con lo determinado en el artículo 486 del Código de Comercio, constituye título ejecutivo y contiene una obligación clara, pura, determinada, actualmente exigible y liquidable, por lo que al amparo de lo ordenado en el artículo 348 del Código Orgánico General de Procesos, se admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo.- SEGUNDO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- De conformidad con el artículo 159 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios formulados por la parte actora en el numeral 7 de su demanda, situación que estará a lo previsto en el artículo 354 ibídem en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada; mismos que se admitirán, contradecirán, practicaran y valoran de conformidad con lo que establece el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO.- CITACIÓN.- Se ordena la citación a la demandada: PALACIOS JORDAN KARINA ALEXANDRA, en el domicilio señalado en la demanda, para lo cual se adjuntará la demanda, escrito de completación, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, enviándose suficiente despacho a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial a fin de que cumplan con dicha diligencia, quienes deberán estar a lo dispuesto en el Art. 53, 54, 55 y 78 del COGEP y la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos y extender el acta de citación conforme a lo dispuesto en el Art. 63 ibídem, previniéndole a los demandados de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: “ Corresponde a las partes el impulso del proceso, conforme al sistema dispositivo” se dispone que la parte actora, en el término de 48 horas, concurra a Secretaria de esta Unidad Judicial, a fin de proveer las copias necesarias y ponga a disposición dicha documentación, para el cumplimiento de la diligencia de citación a la parte demandada. CUARTO.- CONTESTACIÓN.- En aplicación del Art. 62 de la Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico General de Procesos, publicado en el Registro Oficial No. 517 Suplemento de fecha 26 de junio de 2019, se concede el término de quince (15) días, para que la demandada: PALACIOS JORDAN KARINA ALEXANDRA, cumpla con la obligación demandada o proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del Código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. QUINTO.- PROVIDENCIA PREVENTIVA.- En mérito de la documentación aparejada, en especial del certificado del señor Registrador de la Propiedad de este cantón Lago Agrio, se dispone como providencia preventiva la prohibición de enajenar del 50% de los derechos y acciones que le corresponden a la demandada sobre el predio rural, signado con el número doce, manzana número dieciséis, sector número cero tres, zona número cero uno, ubicado en la ciudad de Nueva Loja, cantón lago Agrio, provincia de Sucumbíos, cuyos linderos y demás características se encuentran singularizadas en el respectivo certificado adjunto, de propiedad de la demandada, hasta por el monto de lo reclamado en la demanda, según lo establecido en el artículo 351 del mencionado código. Para la ejecución de lo ordenado en líneas que anteceden se dispone, oficiar al señor Registrador de la Propiedad del cantón Lago Agrio para los fines legales. Inscrita que
sea la prohibición de enajenar, cítese a la demandada conforme se halla ordenado. SEXTO.- NOTIFICACIONES.- Téngase en cuenta la cuantía de la demanda, el casillero judicial No. 45 y los correos electrónicos señalados lagrio@29deoctubre.fin.ec dr.guillermoortiz@ hotmail.com para sus notificaciones.- Actúe la Dra. Alexandra Cuenca Curimilma en calidad de Secretaria de la Unidad Judicial.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-f) ELIZABETH ROSARIO RUBIO RIVERA JUEZA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Lago Agrio, martes 10 de mayo del 2022, las 16h05, Incorpórese a los autos el escrito que antecede.- Una vez que se ha dado cumplimiento con el auto de sustanciación que antecede; en base al juramento rendido por la parte actora CÍTESE a la demandada PALACIOS JORDAN KARINA ALEXANDRA portadora de la cédula de ciudadanía Nro. 0924595010, en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en el país y los Semanarios que se editan en esta ciudad de Nueva Loja y que tengan circulación regional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso, para cuyo efecto por intermedio de Secretaría de esta Unidad, confiérase el extracto correspondiente conforme lo determina el art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).- Notifíquese. f) ELIZABETH ROSARIO RUBIO RIVERA JUEZA Particular que comunico a Usted para los fines legales pertinentes, advirtiéndoles de la obligación de señalar casillero judicial dentro del perímetro urbano de esta Jurisdicción.Nueva Loja, 12 de mayo del 2022. Dra. Alexandra Cuenca Curimilma. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO 2/3 Q-3669 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTON SHUSHUFINDI CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en la misma a los demandados: herederos desconocidos de quien en vida fuera: HORANCIO PAZMIÑO, o a quien tenga interés y el derecho de oposición, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: TARIRA PEÑARRETA ADELA ORDULES DEMANDADOS: PAZMIÑO TARIRA ANTONY ALEXANDER, PEÑARRETA JIMENEZ FATIMA CONSTANCIA Y OTROS JUICIO: 21332-2021-00118 CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO TRAMITE: ORDINARIO CUANTIA: INDETERMINADA CASILLA JUDICIAL: FUNDAMENTOS: Arts. 142 num 10 y 144 del Código Orgánico General de Procesos, y conforme los Arts. 289, del COGEP TARIRA PEÑARRETA ADELA ORDULES, de nacionalidad ecuatoriana, de 41 de edad, portadora de la cedula de identidad No. 2100175575, de ocupación quehaceres del hogar, con domicilio en el Cantón Shushufindi, parroquia Shushufindi, recinto la Victoria, calles Rio de Janeiro y Cueva de los Tallos; correo electrónico de mi abogado patrocinador ROLANDO PATRICIO PINEDA TERAN, casilla judicial 1001632445, comparezco ante usted, y presento la demanda ordinaria en los siguientes términos. Desde el mes de enero de 1995, con mi conviviente HORACIO ERWIN PAZMIÑO BARRE, teníamos nuestro domicilio en la calle, Rio de Janeiro y Cueva de los Tallos recinto la Victoria, cantón Shushufindi, hasta el 15 de abril del 2021, pese a vivir desde la fecha indicada nunca realizamos la unión de hecho. PRETENSION CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE.- Que en sentencia se declare la Unión de Hecho existente entre la compareciente TARIRA PEÑARRETA ADELA ORDULES y el señor que en vida se llamó HORACIO ERWIN PAZMIÑO BARRE, desde enero de 1995 hasta el 15 de abril del 2021. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN SHUSHUFINDI. Shushufindi, mar-
Judiciales
13
tes 15 de febrero del 2022, las 071130, VISTOS: Me ha correspondido conocer la presente causa No. 2022-00118, en mi calidad de Juez titular de esta Unidad Judicial, según consta de la acción de personal No.2252015, de fecha 19 de marzo del mismo año, suscrita por el Director Provincial del Consejo de la Judicatura, y por haber conocido de la diligencia preparatoria presentada por Adela Tarira, conforme lo determina el Art. 120 inciso final del código procesal civil; en lo principal, la demanda presentada por Adela Ordules Tarira Peñarreta, con cédula de ciudadanía No. 2100175575, en contra de Luis Fernando, Edwin Federico, Erika Johana, Víctor Julián, Jeniffer Adela, Jhon David y Antony Alexander Pazmiño, los últimos tres, representados por la curadora Especial Fátima Constancia Peñarreta Jiménez, con cédula de ciudadanía No. 1705433488, y herederos desconocidos de quien en vida fuera Pazmiño Barre Horacio Erwin, es clara, precisa y reúne los presupuestos determinados en los Arts. 142 y 143 del código procesal civil, por lo que se la admite a trámite en procedimiento ordinario, conforme lo estipulan los Arts. 289, 290 y siguientes del código en referencia; en consecuencia, con el contenido de la demanda, auto de calificación y copias certificadas de todo lo actuado, cítese a los demandados en el domicilio señalado, a través de secretaría; a los hederos desconocidos de quien en vida fuera Horacio Pazmiño, se los citará mediante tres publicaciones que se realizarán en uno de los diarios de mayor circulación nacional, realizadas en días distintos, conforme el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual el actuario del despacho elabore el extracto correspondiente; se concede a los demandados el término de treinta días para que contesten la demanda, señalen casillero judicial para sus notificaciones y designen defensor; debiendo dicha contestación reunir los presupuestos determinados en los Arts. 151 y 152 ibídem. Tómese en cuenta la cuantía, el trámite señalado, el domicilio donde se notificará a la actora y la autorización que confiere a su defensor. Los medios probatorios anunciados, serán considerados en la audiencia respectiva previa examen de admisibilidad. Actúe el Ab. Rodrigo Vásquez, Secretario del despacho, Hágase saber Particular que comunico a usted para los fines de ley. Atentamente. Abg. Rodrigo Alejandro Vásquez Álvarez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN SHUSHUFINDI 3/3 Q-3662 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS CITACIÓN JUDICIAL CITACION A: PORRO CASTRO LUIS DANIEL. ACTOR: DR. GUILLERMO ARMANDO ORTIZ VASQUEZ, en su calidad de PROCURADOR JUDICIAL del Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 DE OCTUBRE LTDA.” Sucursal Lago Agrio. DEMANDADO: PORRO CASTRO LUIS DANIEL. JUICIO: No. 21331-2019-00113 TRAMITE: CONCURSAL CONCURSO DE ACREEDORES. FECHA DE INICIO: 28-03-2019 CUANTIA: 5.116,20 (CINCO MIL CIENTO ONCE CON 20/100 DOLARES AMERICANOS) JUEZ PONENTE: DRA. JESSENIA VIVIANA GARCIA PEÑA. SECRETARIA: AB. FANY JUMBO GOMEZ. OBJETO: La pretensión clara y precisa que se exige: La declaratoria de haber lugar a la formación del concurso de acreedores, del señor PORRO CASTRO LUIS DANIEL, así mismo pido que se dé a conocer en la primera providencia que se ordene la ocupación y depósito de los bienes, libros correspondencia y más documentos del fallido, lo cual se ha dado a conocer al público mediante la respectiva publicación por prensa. Que su autoridad se sirva disponer que se oficie a los señores registradores de la Propiedad del país, que
se inhiban de inscribir o registrar documentos o escrituras públicas en las que conste el traspaso de dominio a terceras personas sobre los bienes que son de propiedad del fallido, en fin disponga todas las obligaciones establecidas en el Art. 423 y 424 del referido código antes mencionado. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- Lago Agrio, martes 9 de abril del 2019, las 10h01, VISTOS: Incorpórese al expediente el escrito de la parte accionante; y, al haberse dado cumplimiento a lo dispuesto en auto de 03 de abril de 2019, en lo principal se dispone: PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- La demanda y aclaración de la misma presentada por el doctor GUILLERMO ARMANDO ORTIZ VASQUEZ, en calidad de PROCURADOR JUDICIAL, del representante legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “29 DE OCTUBRE LTDA.”, conforme la procuración judicial adjunta, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante CONCURSO NECESARIO, de conformidad con lo prescrito en los artículos 414, 416 y 422 ibídem. SEGUNDO.- De las copias certificadas aparejadas a la demanda que corresponden al juicio ejecutivo número 21331-2017-00261, se advierte la razón de fecha 25 de septiembre de 2017, que certifica “RAZÓN. Dando cumplimiento a lo dispuesto en el auto que antecede, siento por tal que la revisión del proceso, así como del sistema SATJE, el señor PORRO CASTRO LUIS DANIEL, en calidad de deudor principal, no ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el mandamiento de ejecución de fecha 18 de septiembre del 2017, las 14h38; esto es, no ha pagado la suma de CINCO MIL CIENTO DIEZ Y SEIS CON 20/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USD $ 5,116.20), por concepto de capital e intereses, en el término concedido, ni hasta la presente fecha. Certifico.- Nueva Loja, a 25 de septiembre del 2017”; por lo que, de conformidad al número 1 del artículo 416 del Código Orgánico General de Procesos y al tenor de lo establecido en el artículo 424 ibídem, SE PRESUME EL ESTADO DE INSOLVENCIA y SE DECLARA LA INTERDICCIÓN del señor PORRO CASTRO LUIS DANIEL, con cédula No. 2100624994; consecuentemente de conformidad a lo determinado en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos se procede al CONCURSO NECESARIO, ordenándose la práctica de las siguientes diligencias: 1.- Cítese al demandado PORRO CASTRO LUIS DANIEL, con cédula No. 2100624994; a fin de que en el TÉRMINO DE DIEZ (10) DÍAS presente su oposición al presente concurso necesario, pagando la deuda conforme a lo dispuesto en el artículo 426 del mismo Código Orgánico General de Procesos; para tal propósito, remítase suficiente despacho a la Oficina encargada de realizar dicha diligencia, para la citación a PORRO CASTRO LUIS DANIEL, con cédula No. 2100624994; previniéndole además al mismo demandado, de la obligación que tienen de señalar casillero judicial electrónico y correo electrónico, para sus notificaciones. 2.- Una vez citado el deudor se señalará día y hora a fin de que se realice la audiencia prevista en el numeral primero del Art. 424 del COGEP. 3.- Se le requiere al deudor, a fin que cumpla con lo determinado en el número 2 del Art. 424 del Código Orgánico General de Procesos; vale decir con la presentación de los documentos previstos en el Art. 421 ibídem. 4.- Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 309 del Código Orgánico de la Función Judicial, por no existir hasta la fecha los funcionarios designados para el efecto, intervenga como Síndico de Quiebra Ocasional el Ing. Wilmer Cirilo Mosquera Mosquera (wilcimos_m@ yahoo.es, celular 0997672431), a quien se la notificará en forma legal, para los efectos de lo establecido en el artículo 434 del Cuerpo Legal invocado; y, será la depositario de los bienes del fallido; quien deberá presentar el informe previsto en el Art. 435 del COGEP en el término de quince días (15) contados desde su posesión; el mismo que deberá contener los requisitos previstos en
14
Judiciales
el Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial.- Se fija los derechos del señor Síndico de Quiebra, en la cantidad de ($. 295.50) DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO CON 50/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, valor que será cancelado por la parte actora, conforme lo dispone el Art. 34 del Reglamento de Oficinas de Alguaciles y Depositarios Judiciales, publicado en el Registro Oficial No. 453, de 24 de octubre de 2008, y que corresponden a los Depositarios Judiciales. 5.- Se dispone la anotación de la presunción de insolvencia, en el Registro Virtual del Consejo de la Judicatura, para cuyo efecto ofíciese al señor Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Sucumbíos, para el trámite correspondiente. 6.- Se ordena la publicación en la página WEB del Consejo de la Judicatura, el presente auto; para cuyo efecto ofíciese al señor Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Sucumbíos, para el trámite correspondiente. 7.- Se ordena la acumulación de aquellos procesos que contienen obligaciones pendientes en contra de PORRO CASTRO LUIS DANIEL, con cédula No. 2100624994; para el efecto, ofíciese por Secretaría a la Dirección General del Consejo de la Judicatura, a fin de que se haga conocer de esta disposición a todas las Judicaturas del País. 8.- Se ordena el EMBARGO de todos los bienes tanto muebles como inmuebles de propiedad del fallido PORRO CASTRO LUIS DANIEL, con cédula No. 2100624994; de conformidad a lo previsto en los artículos 376 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. 9.Se dispone también, la inscripción en la Superintendencia de Bancos del Ecuador, Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Dirección Regional de Esmeraldas Zona 1 de la DINARDAP, Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos, Contraloría General del Estado, Registro de la Propiedad de este Cantón, Agencia Nacional de Tránsito; y, Unidad de Control Migratorio del Ministerio del Interior, del presente auto en el cual se ordena la formación del CONCURSO NECESARIO en contra de PORRO CASTRO LUIS DANIEL, con cédula No. 2100624994. 10.- Notifíquese a la Fiscalía Provincial de Sucumbíos, para que realice las respectivas investigaciones, en torno al presente concurso necesario. 11.- Se prohíbe que el deudor PORRO CASTRO LUIS DANIEL, con cédula No. 2100624994; se ausente del territorio nacional, para lo cual se oficiará a la Dirección de Migración del Ministerio del Interior.- Considérese el anuncio de prueba expuesto en la demanda.Téngase en cuenta el casillero electrónico, el correo electrónico y el casillero judicial, señalados por el accionante para sus notificaciones, así como la calidad en la que comparece el procurador judicial.- Actúe la Dra. Alexandra Cuenca Curimilma, en calidad de Secretaria legalmente encargada del Despacho.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- Lago Agrio, miércoles 24 de marzo del 2021, las 10h12, Incorpórese a los autos el escrito presentado por la parte actora; y, por cuanto se ha dado cumplimiento con el auto de sustanciación de fecha 16 de marzo de 2021; en sustento del juramento rendido por el Dr. Guillermo Ortiz Vásquez, en su calidad de Procurador Judicial del Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre Ltda.” Sucursal Lago Agrio, de la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia del demandado, CÍTESE al señor PORRO CASTRO LUIS DANIEL portador de la cédula de ciudadanía No. 131388679-6, por intermedio de tres publicaciones de prensa en días distintos, la que se efectuará en uno de los semanarios de amplia circulación regional, que se editan en esta ciudad de Lago Agrio, en la forma dispuesta por el Art. 56 reformado del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); para cuyo efecto y por intermedio de Secretaría de esta Unidad, confiérase el extracto de prensa correspondiente.- NOTIFIQUESE. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- Lago Agrio, viernes 21 de enero del 2022, las 09h15, VISTOS: En mi calidad de Jueza Subrogante mediante Acción
de Personal No. 16-DP21-CJ-2022-JM, de fecha 18 de enero del 2022, suscrita por el Ab. Gustavo Alberto Cueva Director Provincial del Consejo de la Judicatura Sucumbíos, avoco conocimiento de la presente causa, en legal y debida forma.- Agréguese al proceso los escritos presentados por la parte accionante.- i) En atención a lo solicitado en su primer escrito, se le indica que una vez citada la parte ejecutada, se procederá al otorgamientos de los oficios requeridos. ii) Atendiendo su segundo escrito por secretaría confiérase el extracto de prensa correspondiente, conforme lo dispuesto en auto de fecha 24 de marzo del 2021, las 10h12.- Actúe la Dra. Alexandra Cuenca Curimilma en calidad de Secretaria del despacho.- Notifíquese y Cúmplase Particular que comunico a Usted para los fines legales pertinentes, advirtiéndoles de la obligación de señalar casillero judicial dentro del perímetro urbano de esta Jurisdicción.- Nueva Loja, 28 de enero del 2022. Atentamente, Ab. Fany Jumbo Gómez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS 2/3 Q-3670 EXTRACTO DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCIÓN Nombres: a) El señor PALACIOS MIRANDA JOFRE FERNANDO, ecuatoriano de treinta y siete años de edad, estado civil soltero, de ocupación empleado, con domicilio en la ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, provincia de Sucumbíos, en su calidad de Gerente de la compañía INNOVACIÓN EN CONSTRUCCIÓN, SOLDADURA Y CORTE OXICORDOVA”API S.A., según nombramiento que adjunta a la presente, la compañía tiene su domicilio en el barrio 05 de Junio, calle 5 de Junio y calle 02, junto a la lavadora y lubricadora Martínez de la parroquia y cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana, teléfono 0983951637, correo electrónico oxicordova@gmail.com ,: y comparece b) la señora PALACIOS MIRANDA ANA ELIZABETH, ecuatoriana, de cuarenta y un años de edad, estado civil divorciada, de ocupación empleada privada, con domicilio en la ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, en su calidad de Gerente General de la compañía HUBEDUJI CONSTRUCTORES CIA. LTDA., según nombramiento que adjunta a la presente, la compañía tiene su domicilio en el barrio Central, calle 12 de Febrero y Padre Salvador, frente al parque Central de la parroquia El Playón de San Francisco, cantón y provincia Sucumbíos, teléfono 0981801408, correo electrónico anipalmir@gmail.com Razón social: La sociedad Civil que se constituye tendrá el nombre de “INNOVACION&HUBEDUJI” con domicilio en la vía Colombia kilómetro uno y medio de la ciudad Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, la cual realizará todo tipo de actos jurídicos y su objeto principal es de CONSTRUCCIÓN DE OBRAS DE INGENIERA CIVIL. Nombre de los socios autorizados para obrar, administrar y firmar por ella: PALACIOS MIRANDA ANA ELIZABETH en su calidad de Gerente General. La suma de los aportes entregados o por entregarse, para constitución de la compañía es la suma de cuatrocientos dólares americanos. Su tiempo de duración cincuenta años. Notaría Tercera del cantón Lago Agrio a cargo del doctor Marcelo Rodríguez Boza, en la ciudad de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, a los siete días del mes de julio del dos mil veintidós, atendiendo la petición arriba descrita, de conformidad con lo establecido en el Registro Oficial número quinientos seis, suplemento de 22 de mayo del 2015, la ley y las atribuciones a mi conferidas, publíquese por una sola vez un extracto de la constitución de la sociedad civil “INNOVACION&HUBEDUJI” en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad de Lago Agrio. Lo que pongo en conocimiento del público en general para los fines consiguientes. Dr. Marcelo Rodríguez Boza NOTARIO TERCERO DEL CANTÓN LAGO AGRIO 1/1 Q-3680
Circulación del 10 al 16 de julio de 2022
Deportes
Deportistas de Napo hacen historia en Costa Rica
Deportes
Napo
Fue una brillante actuación del equipo de «Poomsae» y los cadetes en «Kyorugui». También sobresalieron en la categoría Junior, de la disciplina de TKD, en el Panam Serie II, realizado en Costa Rica, dejando en alto al Ecuador y por ende la provincia de Napo, en donde existió la participación de deportistas napenses. La dirigencia de Federación
Deportiva de Napo (FDN) consideran un honor resaltar la representación de Íker Rojas, que alcanzó la medalla de oro en la categoría 48 Kg, y de Leonardo Campoverde, medalla de plata en la categoría 45 Kg. Un reto más cumplido. “Gracias al empeño de sus dirigentes y el sacrificio de los deportistas que enaltecen el nombre de Napo y los frutos están a la vista de la afición”, comentaron.
Íker Rojas, alcanzó la medalla de oro en la categoría 48 Kg.
P
CONVOCATORIA
AVISO Se va a proceder al pago de: DEVOLUCIÓN DE APORTES O SEGURO DE CESANTÍA Del que en vida fue: CBOS. PUCHAICELA ARMIJOS NERY MAURICIO Quienes se creyeren con derecho a este beneficio, podrán acercarse a presentar el reclamo respectivo en el Servicio de Cesantía de la policía Nacional en Quito, en el transcurso de TREINTA (30) a contarse de la presente publicación.
JEFE FINANCIERO DEL SERVICIO DE CESANTÍADE LA POLICÍA NACIONAL S: 5319
La Secretaria Técnica de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica, requiere contratar el servicio de: “ARRENDAMIENTO DE UN BIEN INMUEBLE PARA EL FUNCIONAMIENTO DE LAS OFICINAS DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE ORELLANA DE LA SECRETARIA TÉCNICA DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL ESPECIAL AMAZÓNICA” Se convoca a los interesados que no tengan impedimento legal para contratar con el Estado; a fin de que presente sus ofertas de conformidad con el cronograma que se publicara en el portal institucional del SERCOP wwwcompraspublicas.gob.ec dentro del proceso con código ARBI-STCTEA-001-022. El bien inmueble de contar con las siguientes características: • Espacio mínimo 350m2 • Hormigón armado con sus respectivos acabados • Ubicado Calles Napo y Av. Guayaquil de la ciudad de Coca, Provincia de Orellana • Las demás que estipuladas en el pliego. Lic. Diana Cristina Garrido Arias DIRECTORA ADMINISTRATIVA FINANCIERA Q-3681
Deportes
Circulación del 10 al 16 de julio de 2022
15
Atletas jóvenes enfocados en disputar medallas Deportes
Sucumbíos
Jordan Almeida, nacido en el cantón Cáscales, con sus 17 años, está concentrado en Lago Agrio, enfocado en su preparación para el campeonato pre juvenile a disputarse en Guayas a finales del mes de Julio. Jordán lleva 4 años representando a Sucumbíos y es agradecido, ya que puede viajar a competir, pero que lo más importante es enfocarse en las opciones de medalla. Jordan rememoró que en 2021 estuvo a muy poco de alcanzar medalla de bronce. Por ende, su preparación en 2022 apunta a pelear podio en jabalina, disco y bala. “El año pasado estaba pésimo en jabalina, pero este año estoy en marcas para pelear” agregó Jordan. “Me motivé porque en la escuela mire un cartel que decía que estaban buscando niños para atletismo. Ahí decía que recibían a las 2:30 pm. Esa tarde me encontré
a mi entrenador Carlos Sánchez” recordó el atleta; quién se incorporó a la disciplina en 2017 con el apoyo de su madre y padre. El deportista agradece que bajo la tutela de los profesores Daniel Benítez y Carlos Sánchez conoce el respeto, disciplina y el conocimiento en atletismo. Primordial apoyo de la familia Daniel Pintado de Lago Agrio a sus 17 años será el otro representante de Sucumbíos en jabalina, disco y bala. Su madre lo apoya. En su caso, Daniel aseguró que el interés llegó por otro camino. “Un día que entrenaba velocidad, el profe me dijo si quería hacer una prueba de lanzamiento, la hice y me quedé. En 2016 inició en el atletismo de velocidad. En 2019 se traslada al atletismo de lanzamiento. “He ido progresando, aunque entré tarde me acerco un poco a las marcas de mi compañero, con quién a veces compito sanamente”, agregó.
Jordán Almeida y Daniel Pintado entrenan a triple jornada, de 5 AM a 7 AM, de 10 AM a 12 PM, de 3 a 5 PM.
Como deportista estima que necesitan de una pista sintética. “La pista es puro lodo a veces y no se puede lanzar con algo así, pese a esto el profe nos pone a entrenar cualquier cosa que se le ocurre.
Con estas condiciones han salido grandes deportistas como el profe Carlos Sánchez, lleno de orgullo, tratamos de dar lo mejor”, añadió Daniel quién visibiliza pelear medalla.
Intensifican entrenamientos de Alistan 13 disciplinas baloncesto Juegos Nacionales Deportes
Orellana
En las instalaciones del coliseo Edmundo Fernández, deportistas de la disciplina de baloncesto intensifican los entrenamientos, previo a los “Juegos Nacionales Manabí 2022”, evento que se desarrollará en el mes de agosto y septiembre del 2022. “Estamos entrenando en la mañana con el 50% de la selección masculina y femenina, aprovechando que los chicos están de vacaciones para
redoblar los entrenamientos en la mañana como en la tarde”, manifestó Santiago Peñalver, entrenador de la selección provincial. El trabajo se ha intensificado más en la parte técnica, que es característico en esta etapa especial. Dirigentes y deportistas recalcan que el seleccionado de Orellana es uno de los máximos referentes en los Juegos Nacionales, los Amazónicos irán por su quinta medalla de oro consecutiva en este 2022, es la aspiración del equipo.
Duros entrenamientos de los seleccionados que buscarán la quinta medalla de oro.
Deportes
Pastaza
Los seleccionados de la provincia de Pastaza y orgánicos de la Federación Deportiva de Pastaza (FDP) intensifican sus entrenamientos con miras a su participación en la lid nacional, los XI Juegos Deportivos Nacionales Pre-juveniles, que está programado arrancar oficialmente el 5 de agosto y concluirá el 2 de septiembre del 2022, en
para
la provincia de Manabí. Pastaza estará presente con 13 disciplinas: Ajedrez, Baloncesto Masculino, Boxeo, Ciclismo, BMX, Futbol Masculino y Femenino, Judo, Lucha, Patinaje, Pesas, Taekwondo, Tenis de Mesa, Tiro con Arco, Natación. La delegación de Pastaza que asistirá a Manabí la conforman; 67 varones, 42 damas y 16 técnicos, un total de 124 personas.
Seleccionados de Pastaza, van por mantener la hegemonía en varias disciplinas.
16
Q-3678
Publicidad
Circulación del 10 al 16 de julio de 2022