Edición 1207

Page 1

7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA

AÑO 25 Edición 1207 Circulación del 17 al 23 de julio de 2022

www.periodicoindependiente.com

Festival de la Esperanza Espacio para emprendedores que buscan un mundo mejor

SUCUMBÍOS: Festival que inició como una feria, va creciendo el número de personas que creen en proyectos sustentables y viables para lograr vidas más sanas y contagia a quienes asumen el reto de progresar. Página 7

NAPO

Reunión: COE provincial planifica actividades por avance de erosión regresiva en el sector de San Luis

Página. 3

PASTAZA

ORELLANA

Daños: Instalaciones de Cruz Roja fue destruida por manifestantes, requieren cerca de 10 mil dólares para reparar.

Preparación: Valoraciones físicas a deportistas que asistirán a Juegos Nacionales en Manabí.

Página. 4

Página. 9


2

Opinión

Circulación del 17 al 23 de julio de 2022

Sacrificio y anécdotas que invitan a la unidad No cabe duda que los diversos triunfos a nivel nacional o internacional conseguido por brillantes deportistas del Ecuador, llena de emoción e invita a la ciudadanía a que se olviden al menos por un momento de los diversos problemas que tienen. Ya lo vivieron con la clasificación de la selección de fútbol al mundial de Qatar. Ahora, a celebrar por las medallas de oro conseguido en los Juegos Bolivarianos en Colombia. Todavía con rezagos de la pandemia del COVID-19, el paro nacional en auge; mantenían a todos ocupados y casi nadie le daba la importancia necesaria al inicio y desarrollo de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, a donde acudieron nuestros talentosos deportistas en varias disciplinas. Fue de lujo observar y aplaudirles a los jóvenes atletas que con orgullo recibían en su cuello medallas de todo calibre. ¡Cuán grande sería la emoción de cada uno de ellos!. Con lágrimas en sus ojos miraron como se elevaba hacia lo más alto la bandera tricolor y sentían que eran triunfadores. Muy lejos, también miles de compatriotas disfrutaron del triunfo de estos jóvenes guerreros. En cada una de las 146 medallas: entre 40 de oro, 51 de plata y 55 de bronce que ubicó a Ecuador en ter-

cer lugar en el medallero general, se refleja el gran esfuerzo de varias noches y días de duros entrenamientos, muchos de ellos alejados de su tierra, de sus familiares. A la hora de la verdad, todos coincidieron. “Ha valido la pena”, tienen mucha razón, estos logros traen el mensaje de sacrificio y unidad, que tanta falta le hace al país. En los Juegos Bolivarianos, hay historias que jamás se olvidará, por ejemplo: la de Myriam Núñez, la riobambeña que debió pedir prestada una bicicleta porque no tenía una adecuada para la prueba de contra reloj, con ese caballito de acero, ganó la medalla de oro en Valledupar 2022. Los ciclistas Santiago Montenegro, Benjamín Quinteros y Sebastián Novoa, tienen otra historia, por el cierre de vías debido al paro nacional, debieron desplazarse en sus bicicletas desde Cayambe hasta el aeropuerto de Tababela y poder viajar a Colombia. Lo de Jonás Koreiva, con apenas 11 años y 10 meses de edad, convertirse en el deportista más joven en ganar una medalla de oro Bolivariano. Como estos sacrificios hay muchos, que es digno de reconocer y por supuesto la afición los aplaude. Para algunos jóvenes que asistieron a los Bolivarianos, el deporte ha

sido un espacio para mejorar su calidad de vida, ahí están las hermanas Dajomes Palacios, que gracias a sus triunfos reciben para sus entrenamientos un aporte del Estado a través del Plan de Alto Rendimiento. El Ecuador cuenta con grandes talentos en distintas disciplinas. Con triunfos y anécdotas, luego de los Juegos Bolivarianos, con las medallas conseguidas y un honroso tercer puesto en el medallero, desde el Gobierno nacional deben ampliar los planes deportivos y de educación integral, donde vayan enlistando a más niños y jóvenes de la mayoría de ciudades y pueblos del país, para con base en el sacrificio personal y el aporte estatal se les convierta en verdaderos talentos, ayuden a sostener y proyectarse al futuro y en especial contar con más figuras para los Juegos Olímpicos de París 2024. Recuerden que con el deporte y la formación de la juventud, también se construye país y se aporta a la sociedad. El gobierno nacional debe ampliar los planes deportivos y de educación integral, debe enlistar a más niños y jóvenes de la mayoría de provincias y convertirles en verdaderos talentos.

¿Quién juega hoy? Por: Carlos Moreta La Copa América femenina 2022 está disputándose en Colombia. Esta es la máxima competición internacional de Fútbol femenino en América del Sur. Su organización está a cargo de la Confederación Sudamericana de Fútbol. Ecuador TV será el encargado de llevar a los ecuatorianos las emociones y el esfuerzo de las guerreras ecuatorianas por avanzar lo más lejos en la competición. Pero hoy ni en días previos siento la invasión como cuando juega la selección masculina. No hay las promociones de compra de camisetas, ni personas con la bandera de Ecuador en el rostro. Tampoco se observa realizar previas largas e interesantes o la enorme difusión de imágenes en las redes sociales. El mismo hecho de llamarla Copa América femenina para diferenciarla es desplazante comparando que cuando juega la Tri (de hombres) usted no escucha decir Copa América Masculina. Incluso la diferenciación de eventos se hace desde la perspectiva masculina. La

comunidad de la Tri femenina es muy pequeña considerando que se trata de una selección nacional que está disputándose un cupo para el próximo mundial y ese no es un premio menor. Al momento de escribir este artículo, Ecuador está jugando frente a Chile por la tercera fecha del torneo mencionado. Esta semana le pregunté a decenas de personas sobre este partido y no recibí respuestas, pero estoy seguro que si esta semana hubiera jugado la Tri masculina algunas de las mismas personas me hubiesen dicho la hora, su once ideal, el esquema, el rival, el estadio, la alineación del equipo rival, el nombre del perro del lateral izquierdo del equipo rival. En Ecuador estamos embriagados de fútbol, pero solo del masculino. Si bien el fútbol femenino despegó muy tarde en nuestro país, creo merece que todas las personas ligadas al mundo deportivo miremos hacia ese lado y apoyemos su crecimiento, pero hacerlo implica soltar esa seguridad comercial del fútbol mas-

culino, así como liberarse de esquemas rígidos de machismo. Con cada creación de una nueva liga barrial femenina, equipo profesional femenino, programa deportivo femenino, con cada nueva entrenadora graduada gana no solo el deporte, si no la mujer pasa a ser partícipe de su sociedad, se rompe los esquemas en un país donde existen altos índices de femicidio. Cada mujer ligada al deporte trae consigo una nueva propuesta al deporte que práctica, su presencia en las canchas, pistas, camerinos, gradas y banquillos es la expansión de la mujer rompiendo barreras en sociedades altamente machistas. El fútbol femenino crece por la infinidad de esfuerzos de actores que día a día con mucha confianza siguen tratando de posicionar el fútbol femenino en un sitial libre de prejuicios, con honrosos salarios y respeto hacia las jugadoras dentro y fuera de las canchas; cuando nos referimos a afuera es en su casa, su universidad, en los parques, en los conciertos y en todo lo que ellas quieran descubrir y conocer.

Aut. O-SUC-00-001 Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda y Rosario Catota Director - Fundador: Galo Guevara Director - Editor: Salvador Usca Presidente: Leonardo Sánchez Vicepresidente: Enrique Quintero Gerente: Gladys Granda Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo SUCUMBÍOS Responsable: Luz Guamán Corresponsal: Carlos Moreta Barrio Juan Montalvo, Calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de atención ciudadano Contacto: 062362680 / 0989404851 / 0997103969 PASTAZA Contacto: 0997103969 / 0992081870 / 022906827 ORELLANA Responsable: Michell Alvarado Seis de Diciembre y Guayaquil Contacto: 062806246 / 0997103969 / 098 622 2039 NAPO Contacto: 0997103969 / 0992081870 / 022906827 QUITO Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 / 0992081870 / 0997103969 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Pablo Carpio COBERTURA Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias. IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal VENTAS ggranda@periodicoindependiente. com Contacto: 022906827 / 0992081870

La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.


Circulación del 17 al 23 de julio de 2022

Comunidad

3

Municipio de Lago Agrio obtiene certificación de «Municipio Saludable» En Sucumbíos y en la Amazonía, Lago Agrio es el primer cantón en obtener el reconocimiento que se ha entregado únicamente a cinco municipios del país. Redacción

Sucumbíos

La alcaldía de Lago Agrio superó las tres fases del programa «Municipios Saludables», esta distinción le permite convertirse en un referente a escala regional y nacional. La entrega de la certificación se realizó en el salón de la ciudad (edificio Emapala) el pasado 12 de julio del 2022. El programa fue impulsado por el Ministerio de Salud Pública (MSP) y fue la institución garante de la salud encargada de certificar al municipio del cantón Lago Agrio. En el acto protocolario estuvieron presentes: Abraham Freire, Alcalde de Lago Agrio; Ramiro Zumárraga, Director Distrital de Salud 21D02; Freddy Ayluardo, promotor de salud; representantes del mercado central y barrios de Lago Agrio.

Comisión externa evaluó los indicadores Una comisión externa al Municipio conformada por 10 instituciones evalúo sobre 66 indicadores de salud en concordancia de condiciones que estipula el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD. Los integrantes de la comisión son: Secretaría de la Comisión de Riesgos, Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, Ministerio del Ambiente y Transición Ecológica, Secretaría de Planificación y Desarrollo, Agencia Nacional de Tránsito, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Salud Pública. Ramiro Zumárraga, apreció el trabajo que desde esta instancia de la Salud se hizo, hasta lograr que en la administración de la exministra del ramo, Ximena Garzón Villacís,

Certificación entregada por Ramiro Zumárraga, al alcalde Abraham Freire

DATOS: • 10 instituciones evaluó los 66 indicadores • Lago Agrio primer cantón en la Amazonía en obtener el reconocimiento • Mercado central declarado lugar libre de humo aprobara esta certificación y ordene que a través de la Dirección Zonal y Dirección Distrital se premie con esta certificación. Lago Agrio es el primer cantón de la provincia de Sucumbíos y en la Amazonía en obtener el reconocimiento que se ha entregado únicamente a cinco municipios del país. Mercado libre de humo

Esa noche, gran parte del salón de la ciudad estuvo ocupado por parte de los 285 beneficiarios de puestos en el mercado central municipal. Dolores Aguirre, coordinadora del mercado dio a conocer que también recibió la certificación y se declara al mercado como en lugar libre de humo y que sirvió como estrategia, para que Lago Agrio sea considerado como un Municipio Saludable.

COE provincial planifica acciones por avance de erosión regresiva en San Luis Redacción

Napo

El COE Provincial-Napo, liderado por Wilfrido Villagómez, gobernador y presidente del organismo, desarrolló el pasado 14 de julio del 2022 en el cantón El Chaco, la reunión de trabajo integrada por los líderes de las siete mesas técnicas y tres líderes de los grupos de trabajo. También se contó con la participación de los representantes de la prefectura de Napo y de la municipalidad de El Chaco, presidente del GAD parroquial de Gonzalo Díaz de Pineda y representantes de la sociedad civil. Compromiso de las autoridades Una vez concluida la reunión, autoridades que representan a las entidades del Gobierno central y de los GADs seccionales y conforme a sus competencias acordaron: Generar una reunión de trabajo de manera conjunta por la vialidad en la vía estatal E-45, la misma que estará conformada por el MTOP, Petroecuador, Cuerpo de Ingenieros del Ejército y MAATE, dicha reunión se llevará a cabo el martes 19 de julio.

Con base al informe del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos en articulación con el GAD municipal del cantón El Chaco, se articulará para avanzar con la evacuación de las familias del sector de San Luis que están próximas al socavón provocado por la erosión del río Coca. El GAD provincial de Napo se comprometió que el día martes 29 de julio conjuntamente con el Cuerpo de Bomberos, MAATE, CELEC, OCP y el GAD del Chaco, realizarán una inspección al puente de San Carlos y los sectores aledaños para ver la posibilidad de construir un camino de herradura y una tarabita que facilite la movilidad de la ciudadanía.

Autoridades monitorean el avance de la erosión que ocasiona el río Coca.

DATOS: • Analizan declaratoria de emergencia de Napo y El Chaco • Construir un camino de herradura entre San Luis y San Rafael • Establecer alertas tempranas por avance de la erosión del río Coca. • Reuniones de evaluación una vez por semana tinar los recursos necesarios para atender a las familias afectadas, en el marco de sus competencias. En articulación, los ministerios de Salud, Educación y el MIES, brindarán atención psicológica a las personas damnificadas. Se recalca también que, en horas de la mañana del pasado jueves, las autoridades efectuaron un recorrido por los sectores afectados para analizar el avance de la erosión regresiva y seguir articulando acciones que permitan garantizar el bienestar de los moradores del sector.

Analizan una declaratoia de emergencia También de acuerdo a la resolución 658 del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos, más los informes técnicos de los integrantes de la mesa de trabajo, se solicita se analice la declaratoria de emergencia al GAD provincial de Napo por la magnitud del evento natural; situación similar debe analizar el GAD Establecerán alertas tempranas de El Chaco, para que puedan des- por el avance de la erosión

En la reunión anterior del COE, el municipio de El Chaco y el Cuerpo de Bomberos se comprometieron a través de medios tecnológicos como drones, ejecutar un monitoreo permanente para establecer alertas tempranas sobre el avance de la erosión. Se recalca que las instituciones involucradas permanecen activas de forma permanente para evaluar y coordinar el trabajo en territorio que garantice el bienestar de la ciudadanía; las reuniones se cumplirá una vez por semana para dar seguimiento a fin de evaluar el cumplimiento de los compromisos.


4

Comunidad

Circulación del 17 al 23 de julio de 2022

No existe presupuesto para reparar edificio de la Cruz Roja La Cruz Roja es una institución humanitaria, protestantes arremetieron contra sus instalaciones, reparar los daños asciende cerca a los 10 mil dólares. Redacción

Pastaza

En la ciudad de Puyo, la Cruz Roja está ubicado a un costado del parque 12 de mayo, en la misma manzana donde funciona algunas dependencias de la Policía Nacional. El pasado 28 de junio del 2022, luego de la muerte de un ciudadano en medio de enfrentamientos entre manifestantes y la Policía, enfurecidos protestantes buscando vengar su muerte, a más de atacar a las instalaciones policiales, no miraron a su alrededor y también destruyeron todo lo que existía en el edificio de la Cruz Roja sede Puyo, donde también funciona la «Fundación Vida contra el Cáncer» y algunos locales comerciales. Esilda Palacios, presidenta de la Cruz Roja, todavía dolida por el destrozo de la dependencia que preside, cuenta que los manifestantes destruyeron ventanales de la parte exterior del edificio, oficinas, laboratorios, bodegas, máquina de captación de san-

Edificio de la Cruz Roja en Puyo, una víctima más de las protestas.

gre, nevera, daños a los reacti- Indica, que el edifico podía havos, uniformes de laboratoristas, ber sufrido más daños, ya que desde la calle lanzaron gran cancomputadoras, copiadora, etc. tidad de bombas molotov hacia el interior del edificio. “Al enVoluntarios impidieron que terarse del incidente, dos volunbombas molotov provoque tarios y el administrador por la incendio

parte exterior ingresaron a la segunda planta, y bomba que llegaba, era apagada para que no se incendie (…) Observamos en las cámaras que con lanzas rompen las puertas de los locales de abajo. Parece que los manifestantes creyeron que en nuestro edificio había policías”, indicó. Con el pasar de los días han elaborado un informe constatando la destrucción y para reparar de los daños y reponer los equipos, requieren de, 9375 dólares, cantidad de dinero que no disponen. Ante lo cual, la presidenta Palacios, gestiona recursos a la Cruz Roja nacional y espera la asistencia de alguna institución local. Rechazó la presidenta, la acción de los manifestantes, por qué incluso de la Fundación Vida, han sustraído medicinas para tratamiento del cáncer. “Cruz Roja está para asistir a protestantes y a policías, nosotros nada tenemos que ver. Está bien que protesten, pero un edificio nada tiene que ver y no está bien destruir”, recriminó.

P

CONVOCATORIA GEOPARK, operador del Bloque Espejo, en cumplimiento a lo dispuesto por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) mediante oficio Nro. MAATE-SUIA-DRA-2022-0001 del 25 de mayo de 2022, y para dar cumplimiento a lo dispuesto al Código Orgánico del Ambiente publicado en el Registro Oficial Suplemento 983 de 12 de abril de 2017 y el Acuerdo Ministerial Nro. 013 publicado mediante Registro Oficial Nro. 466 del 11 de abril de 2019, invita a la ciudadanía en general y en especial a los habitantes de las comunidades: Pre Cooperativa Tahuantinsuyo, Pre Cooperativa La Pantera, Pre Cooperativa Miss Ecuador, Pre Cooperativa El Oro, Comunidad Orahue Aya de la Nacionalidad SIONA de la Parroquia Shushufindi, Cantón Shushufindi, Provincia de Sucumbíos a participar en la socialización del Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo Ambiental aprobado, denominado “Fase Exploratoria del Bloque Espejo, Construcción de 7 Plataformas, Perforación de 4 Pozos Exploratorios y/o de Avanzada en cada una, Instalación de Facilidades, Construcción y Adecuación de Vías de Acceso”, documento que contiene la inclusión de las opiniones y observaciones técnica y económicamente viables que surgieron durante el Proceso de Participación Ciudadana (PPC) ejecutado. Asambleas de Presentación Pública Provincia, Cantón, Parroquia

Comunidad, Centro Poblado, Barrio, Lugar- Dirección

Fecha

Provincia: Sucumbíos Cantón: Shushufindi Parroquia: Shushufindi

Exteriores de la capilla de la Pre Cooperativa La Pantera, ubicado en el Kilómetro 7 vía La Pantera.

Lunes, 18 de julio de 2022

15:00 horas

Provincia: Sucumbíos Cantón: Shushufindi Parroquia: Shushufindi

Cancha Abierta de la Comunidad Orahue Aya de la Nacionalidad Siona. km 10 Vía la Pantera mano derecha ingreso a la Comunidad.

Martes, 19 de julio de 2022

09:00 horas

Provincia: Sucumbíos Cantón: Shushufindi Parroquia: Shushufindi

Cancha Cubierta de la Escuela Eloy Alfaro ubicada en la Pre Cooperativa Miss Ecuador. Vía Principal Shushufindi - Miss Ecuador.

Martes, 19 de julio de 2022

15:00 horas

Hora

Agradecemos su participación Q-3683

Q-3688


Circulación del 17 al 23 de julio de 2022

Comunidad

5

Jóvenes caminantes partieron de Quito y llegarán al Coca En la travesía aprecian las riquezas de la naturaleza y constatan los daños a la misma, la fe les condcue sin contratiempos. Redacción

Orellana

Un grupo de jóvenes caminantes a partir del 9 de julio del 2022, partieron desde la ciudad de Quito (Guápulo) con rumbo a la ciudad El Coca, en la provincia de Orellana. Están dispuestos a transitar una larga travesía que unirá la Sierra con la Amazonía. La caminata cumplen por tapas, a mediados de la semana pasada arribaron hasta la ciudad de El Chaco, una visita al río Malo y seguirán su trayecto hasta otras ciudades de la provincia de Sucumbíos. El Hermano Tzarli Azcona, misionero capuchino, dirige la caminata y acompaña al igual que todos los años. “Estamos en esta caminata de Quito al Coca con Alejandro Inés, caminamos juntos en comunión, participación y misión”. El religioso recordó el trayecto cumplido. “Salimos de Guápulo el día 9, hicimos la primera etapa hasta Pifo, avanzamos hasta Papallacta, Baeza y logramos llegar al Chaco. Hay un ambiente muy bueno”, manifestó.

Sin mirar distancia ni tiempo, los jóvenes avanzan hasta la meta trazada.

Por trabajo se reduce el número de participantes Según indicaron los protagonistas del recorrido, los primeros días han sumado 60 personas, luego 50 y con el pasar de los días el grupo va reduciendo, debido a que muchos deben cumplir sus obligaciones laborales (trabajo). Refirió el religioso que existe gran ánimo y gran espíritu para avanzar. “Siempre vamos con ánimo de conversión en esta caminata de

fe. Después de denuncia y de hacer conciencia de todo lo que está pasando en nuestra casa común, seguimos adelante”. “Es de resaltar la valentía de todo este grupo de jóvenes que van con entusiasmo anunciando el Evangelio, anunciando a Jesús, también disfrutando de nuestra madre naturaleza”, dijo. Mientras avanzan van observando todas las bondades que ofrece la naturaleza, como, cascadas, monta-

ñas, ríos, etc. A su vez constatan la destrucción de la mano del hombre. “Caminamos en comunión, participación, misión con Alejandro Inés, la mística, la espiritualidad, la entrega de nuestros mártires nos siguen motivando para defender la vida, para defender la Amazonía y sus pueblos”, comentó. No se conoce la fecha exacta en que arriben al destino previsto, auguran la incorporación de más jóvenes a la marcha religiosa.

P

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA De acuerdo a lo que estipula el art. 16 y 75 del Reglamento sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación aprobado el 05-08-2020, Convoco a los socios de Liga deportiva Cantonal de Carlos Julio Arosemena Tola a asamblea General Extraordinaria que se llevará a cabo el día 2 de agosto de 2022 a las 18h30 en la sede de Liga Cantonal ubicada en el estadio de Arosemena Tola, en el Cantón Arosemena Tola donde se tratará el siguiente orden del día: 1. Recepción de documentos habilitantes (registro de nombramiento vigente y copia de cedula y papeleta de votación) 2. Constatación del Quórum instalación de la Asamblea 3. Elección del Directorio de Liga Deportiva Cantonal de Carlos Julio Arosemena Tola para el periodo 2022-2026 4. Toma de juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio 5. Clausura Arosemena Tola 14 de julio de 2022 Sr. Jaime González PRESIDENTE DE LIGA CANTONAL Cel. 0983433406 Correo: jaimegon1980@gmail.com Q-3691

CO’CA QUIAJAÑE CHOICO GEOPARK, ti neja’co ñade’hua í sehuojë ñese saye cuine yija cuine yë’eye deoye ñañe (MAATE) ti toya ja’hua jejo saoco Nro,. MAATE-SUIA-DRA-2022-0001 cuinel 25 baimaca mayo cuine 2022, deoye saija’ñere Sehuojë jëjo saiye Ti mami goamaña ye’yeye ñañe sia Bai quëasaoconi ti toya deosicore quëasaocore icore cadaoco 983 cuine 12 ñaña ne›core ñañë 2017 ti cadeosico ëja Bai Nr .013sihuaire quëasico co’ca Nr..466 cuine 11 ñañame›co ñañe cuine 2019 choiye tsia daribë baicuaire ti daribë nacuaire baire ëjabai quiero Tahuantinsuyo ti daribë pantera cuine daribë mise ecuador yequë daribë oro cuine siona Bai daribë orahüeaya ti la daribë Shushufindi cantón shushufindi ja’i daribë Sucumbíos cuine tsiaye te’ona ye’yeye yë’eye co’ca casaoye yë’eye sehuosico cuine achatiaco ti ne hueoja’co cuine cuecuesimaca ñade’hua nehuëoja’core 7quëna sai senehuëcore cuine 4 goña nesaoja’co cuine ai jereba nesaoja’cote’egoñase’e nescoja’ne sihuajë ti goamaña saiye ti maña (toyadëosiconi i’o baiñejé goachañeje ñasaoye yequë cuine saiye curi yo’oye tsisini ñañe io baiñeje saiye cocaijë tsia Bai ( PPC)ca huëoye Tsisaicuai’ni quëaye baire daribë cuine me’ñe ñaco si meñe ñaco Jaí daribë: Sucumbíos aridaribë :Shushufindi aiaridaribë : La Pantera Jaí daribë: Sucumbíos aridaribë :Shushufindi

Bia daribë baihuëña quëahuëña quëaco

Mo’se

Ti ma’ca

Maijaquë co’ca achahue’e daribë pantera baihuëña cuecuesico 7 ma’a

Lunes, 18 de julio de 2022

15:00 horas

Martes, 19 de julio de 2022

09:00 horas

Martes, 19 de julio de 2022

15:00 horas

Gayo daribë Bai bai’co orahüeaya siona Bai ma’a

ai aridaribë: Orahüeaya

cuecuesico 10 ëja cayajëña cacahuëña Bai daribëncha .

Jai daribë: Sucumbíos

Gayo daribë yeyeye huë’e Eloy Alfaro Bai huë’ña

Ari daribë: Shushufindi ai aridaribë: Mise Ecuador

daribë mise ecuador ti ma’a Saihuëñq shushufindi mise ecuador Sihuayë mësarure achacasicuaire

Q-3683


6

Emprendimientos

Circulación del 17 al 23 de julio de 2022

Wetambo: vinos y cocteles El buen sabor que ponen dos con sabor amazónico hermanas a lo que preparan Amelia Jiménez a sus 38 años de edad elabora vinos artesanales en la parroquia 7 Al sentirse desempleadas, con un crédito iniciaron el negocio que alimenta a la de Julio del Cantón Shushufindi-Sucumbíos. ciudadanía.

Amelia Jiménez, aspira que la venta de vinos y cocteles se conviertan en el sustento de su vida.

Redacción

Sucumbíos Los vinos y cócteles que elabora llevan el nombre «Wetambo», palabra con origen en la lengua nativa de los Waos que significa «gotita oscura», nombre sugerido por amigos Waos de Amelia. La joven emprendedora manifestó que el proyecto de vinos nació a inicios de pandemia. “Anteriormente, estábamos queriendo organizarnos con un grupo de mujeres y jóvenes para elaborar chocolate, pero la pandemia nos condujo a un cambio drástico. Ya no pudimos lograr asociarnos”. Es así que ella en su casa experimentó y ahora oferta vinos de la flor de jamaica, pomarrosa, guineo. Cocteles de cacao y café. Objetivo: crear su propia microempresa Amelia mencionó que recibe la ayuda de su hijo e hijas para así

cumplir con los pedidos que recibe en ferias locales o en otras ciudades de la Amazonía. También los clientes le realizan pedidos bajo llamada directa. Sus próximos retos son: obtener el permiso sanitario, que sus ingresos económicos dependan del vino y algún día lograr crear su propia microempresa. “El tiempo de la pandemia nos cambió; hizo sacar nuestras mejores cualidades que hemos tenido ocultas, en especial a mujeres, este último año se las ve participando con emprendimientos”, acotó Amelia, quién sostiene que las mujeres son capaces de llevar familias y proyectos adelante al mismo tiempo. Recomienda a las autoridades que las apoyen con el registro sanitario (una opción es que les cubran el 50% del registro) porque necesitan que sus productos lleguen hasta locales y centros comerciales.

PRECIO DE LOS VINOS: • Vinos de 750 ml. cuestan 10 dólares • Cocteles de 375 ml. cuesta 5 dólares • Cocteles de 750 ml. cuesta 10 dólares

Comedor el Buen Sazón oferta desayunos y almuerzos a sus comensales y a precios accesibles.

Redacción

Sucumbíos

Rosa Riofrío y Luz Margarita Riofrío, son dos hermanas que quedaron desempleadas meses antes del Covid. Un día su hijo les comentó sobre el local desocupado en la planta baja del Centro de Atención Ciudadana. Entonces surgió la idea del comedor al que accedieron tras enviar la proforma a la inmobiliaria. Rosa relató que no tenían donde trabajar porque son personas de la tercera edad y se convirtieron en desempleadas antes de la aparición de la pandemia. “Con créditos accedimos al arriendo del local, a los tres meses de abrir sus puertas llegó el Covid 19 a Ecuador, fue difícil, bajaron las ventas, enlutaron las familias, nos ayudamos comprando directamente a las nacionalidades y entregábamos a domicilio”, entre lamentos comentó Rosa. El secreto es instalar un negocio que le guste “Soy cocinera de profesión, la

escasez de trabajo en Lago Agrio se siente, sería muy bueno que existan trabajos estables” Luz, además mencionó consejos para emprender. “Debe ponerse un negocio que realmente le guste, si pone sobre algo que no conoce le llega el fracaso. Yo con unas papas y unas cebollas puedo hacer un almuerzo, a mis 18 años era mesera, después cocinera”. En medio de recuerdos y habilidades no pierde la esperanza de salir adelante. “Hemos conversado con las personas que tienen locales cerca de nosotros y ellos tienen el mismo clamor que nosotros, de que volveremos a empezar de poquito, pero nos vamos a levantar”, exclamó. En el último paro (junio 2022) cobraron 2,50 el almuerzo gracias a las reservas de alimentos. Aunque admitieron que sufrieron pérdidas, se negaron a cobrar el almuerzo a un precio especulado, como manifestó Luz. “El cliente ni yo éramos culpables de la crisis. A nadie le subieron el sueldo sería injusto para todos”, dijo.


Circulación del 17 al 23 de julio de 2022

Comunidad

7

Festival La Esperanza reunió proyectos llenos de vida El espacio de emprendimientos contagia a otras personas para asumir el reto de construir un mundo mejor. Redacción

Sucumbíos

El domingo 10 de Julio del 2022 se cumplió con éxito el Festival de la Esperanza. En los exteriores del Multiespacio en Lago Agrio, a las 10H00, los 47 expositores ya estaban listos con la oferta de los diferentes productos. Los participantes arribaron desde varios sectores de la provincia de Sucumbíos; La Joya de los Sachas, Cuyabeno, Cochas, Lumbaqui, Lago Agrio, Shushufindi, Loreto, Guamaní, Recinto Amazonas. Los visitantes, en su mayoría de Lago Agrio, mostraron interés en conocer, compartir y aprender sobre las propuestas de elaboración de abonos orgánicos, cultivos responsables, asociación de cultivos. Diversión sana para adultos y niños En la parte artística hubo la proyección de una película dirigida para niños con el objetivo de crear

conciencia ambiental, teatro con marionetas para niños y adultos e interpretaciones actorales. En gastronomía, venta de bocadillos, frutas naturales, cuyes, chontaduros. La carpa de sanación a cargo de terapeutas que brindaron servicios de terapias: biomagnetismo (uso de imanes naturales de mediana intensidad para tratar enfermedades) reflexoterapia (masajes en las zonas del cuerpo con terminaciones nerviosas) y acupresión (se aplica presión en lugares específicos). Paola Oña, coordinadora del evento, estimó que el espacio se está fortaleciendo gracias al esfuerzo colectivo de voluntarios que van adquiriendo responsabilidades, cada dos meses con la difusión, entrevistas y conversatorios que van generándose.

El espacio destinado para emprendedores y sus productos va creciendo con el pasar del tiempo.

DATOS: • 47 expositores de varios sectores de la provincia • Exposición de alimentos y frutas naturales • Capacitación para elaborar abonos orgánicos • En el evento: música, gastronomía, teatro

número de personas que creen en proyectos sustentables y viables para vidas más sanas. Además, Paola señaló que se cumplió con el intercambio de semillas donde las personas pudieron conocer la variedad que puede tener Intercambio de semillas y saberes otra persona en sus manos. “En Con este segundo Festival, que ini- este espacio hay un enriquecedor ció como una feria, va creciendo el intercambio de saberes, experien-

cias prácticas que convierten el Festival en una comunidad constructiva, colaborativa para ir cubriendo necesidades” añadió. Al interior del Multiespacio los niños de visitantes y participantes pudieron integrarse con actividades lúdicas de coreografía, gimnasia, respiración, entre otras.

Miguel Márquez: El Mariachi ideal para sus serenatas Profesor de música, interprete, gestor cultural, tiene 54 años de edad, oriundo de Esmeraldas, su infancia y juventud la vivió en Santo Domingo.

Redacción

Sucumbíos

Al consultarle sobre sus inicios abre debate sobre si el músico nace o se hace. En su caso rememoró. “Mi papá era músico, mis dos hermanos eran músicos, a mí de niño me gustaba escuchar a artistas grandes como Javier Solís, Pedro Infante, Ramiro Aguilar. Esto me dio pautas”, exclamó. Con mucha lucidez, el Mariachi cuenta que en el barrio sus amigos y él se paraban a cantar sobre un tanque (que funcionaba como tarima) mientras los amigos aplaudían. “Yo les decía que cuando sea grande voy a ser músico y voy a presentarme en la televisión”. Ganó un millón de sucres con pista prestada Cuenta que en su niñez escuchó en Radio Macarena, en Santo Domingo, sobre un programa titulado cante como Vicente Fernández y que ganó un millón de sucres. “Fui y mi pista de casette no valió; entonces le pedí de favor a un señor que me preste la pista de su CD. Clasifique y todos los sábados competía; en semifinales me venció un mariachi vestido con

su charro, sombrero y correa para las pistolas. Esta experiencia me motivó a seguir cantando. En 1993 llegué hasta semifinales en el concurso de canto del programa la Feria de la Alegría, programa de canal 4”. En 2001 se presentó a las audiciones de Nace una Estrella. Miguel recordó. “No clasifiqué, pero todas esas cosas le marcan a uno, le agrega más versatilidad en el canto”. Después dijo que se trasladó a Quito, en donde impartió clases en diferentes escuelas. En la capital empezó a trabajar en mariachis como Garibaldi, Mariachi de Oro.

Posteriormente, Márquez vivió en Orellana y en Lago Agrio desde hace 8 meses. Por supuesto, tiene proyectos musicales como narró. “Estoy con unos amigos formando un mariachi, estamos tocando puertas, somos el Mariachi Sol de Oriente y de momento hemos tenido presentaciones privadas, en escuelas, colegios y próximamente en las fiestas del cantón Gonzalo Pizarro”. Él señala que el género mariachi tiene recepción entre los sucumbienses. Además, en agosto impartirá clases de guitarra y canto destinado a jóvenes que gustan de este arte.

Márquez posee el certificado de la Asociación de Artistas Profesionales del Ecuador que avala su calidad artística.

El artista debe disponer cualidades y cuidar su voz Considera que en un artista son importantes distintas cualidades: la buena dicción, preparación y presencia para cantar con excelencia. “Uno mismo se pone retos: quiero sacar esta canción, no perder la constancia, repasar en que estrofa uno va a entrar”. En cuanto a los cuidados de los artistas, agregó. “La garganta es afectada por los resfríos, cambios de clima y hay que tener cuidado porque en mi género debemos alcanzar las notas altas”. Miguel manifestó que sí ha escrito canciones, pero no ha llegado a interpretarlas. “Grabar canciones inéditas es difícil porque uno debe conseguirse los músicos, el estudio y un tema puede oscilar de 300 a 500 dólares, la producción y distribución son otros valores”. En cuanto a más gustos musicales, añadió. “Me gusta la música latinoamericana, baladas, protestas, folklore, las entono con la zampoña, la guitarra y mi voz al mismo tiempo. Son cualidades que uno en el proceso va aprendiendo y perfeccionando”.


8

Deportes REMEMBRANZA MUNDIALISTA

Circulación del 17 al 23 de julio de 2022

La mítica Brasil de los cinco “10” Faltan 126 días para el mundial Qatar 2022

Deportes

Internacional MUNDIAL DE 1970: Antecedentes: Por primera vez, México presentó una candidatura, mientras Argentina lo hizo por cuarta vez (previamente había intentado organizar los eventos de 1934, 1942 y 1962). Aun cuando los sudamericanos tenían una trayectoria futbolística mayor que los mexicanos, la infraestructura que heredaría México producto de la celebración de los Juegos Olímpicos durante 1968 y su mayor estabilidad política en ese momento, inclinaron la balanza a su favor. En 1964 fue elegida sede La selección brasileña se convirtió en el primer tricampeón de los mundiales en del mundial. México 1970, contaba con una plantilla de ensueño. Duración: Entre el 31 de mayo y Grupo 4: Alemania Federal, Perú, impuso 1-0 a Inglaterra y en su el 21 de junio de 1970 último partido ganó 3-2 a RumaBulgaria, Marruecos Estadísticas: 32 partidos, 95 goles, nía. En cuartos de final, Brasil le Países participantes: Grupo 1: Unión Soviética, Méxi- 2,97 goles por partido. Goleador: ganó 4-2 a Perú. En semifinales venció 3-1 a Uruguay. En la gran Gerd Müller (10 goles). co, Bélgica, El Salvador final Brasil venció 4-1 a Italia Grupo 2: Italia, Uruguay, Suecia, con goles de Pelé, Gerson, JairEl camino del campeón: Israel Grupo 3: Brasil, Inglaterra, Ruma- En fase de grupos, Brasil goleó zinho, Alberto, para los italianos 4-1 a Checoslovaquia. Brasil se descontó Bonisegna. nía, Checoslovaquia

Monumento en homenaje a Neisi Dajomes Municipio del cantón Mera construirá el monumento con una inversión de 62.000 dólares en un plazo de 90 días.

Deportes

Pastaza

El pasado 12 de julio del 2022, con la presencia de familiares, amigos, vecinos de la parroquia Shell y funcionarios del municipio del cantón Mera, procedieron a colocar la primera piedra de lo que será el monumento a Neis Dajomes, medallista de oro olímpico en Tokio 2021. Neisi, al igual que sus hermanas Jessica y Angie, son oriundas de la parroquia Shell-Pastaza. El monumento considerado como homenaje a Neisi, se construirá en el barrio Lindo, sitio ubicado al Ingreso a la Shell, sitio estratégico donde se colocó la primera piedra de lo ingreso a la parroquia Shell, don- que será el monumento a la medallista olímpica. de se encuentra el monumento a Blanca Nieves, este monumento ción y se resaltará con el busto de truir la obra de alguien que es un está previsto reubicar en lo que la homenajeada (Neisi Dajomes). valuarte del deporte de nuestro También se instalará más jardine- país”, indicó. será “la ciudad de los niños”. ras, cambio de vegetación, piensan “Shell es la tierra de la halterofilia Remodelación completa del sitio convertir un ambiente armónico y este es un homenaje a esta mujer Aníbal Naveda, será el construc- que se constituya en un sitio aco- de oro, la obra nos permitirá dar a tor del monumento de Neisi, en la gedor para el turista. En la parte conocer lo que es Shell. Vamos a descripción técnica dio a conocer posterior se edificará un espacio construir el centro de formación que se efectuará una remodelación tipo museo donde se colocará una para que nuestros jóvenes sigan completa del sitio: cambio de pi- réplica de la medalla de oro y en la el ejemplo de las hermanas Dajosos, ampliar el ingreso a la plaza, parte superior adecuarán los aros mes”, manifestó el Guidmon Tabancas nuevas, cambio de ilumina- olímpicos. “Es un orgullo cons- mayo, alcalde del cantón Mera.

Zagallo, fue el creador de una delantera de ensueño, con los famosos “Cinco 10”, ellos eran, Pelé (Santos), Jairzinho (Botafogo), Gerson (Sao Paulo) y Tostao (Cruzeiro) y Rivelino (Corinthians). Una de las ofensivas más poderosas en la historia del fútbol. Estadios: Ciudad de México (Estadio Azteca), Guadalajara (Estadio Jalisco), León (Estadio Guanajuato), Puebla (Estadio Cuauhtémoc), Toluca (Estadio Luis Dosal). Los callejones de 1970: En este Mundial se empezaron a utilizar por primera vez las tarjetas, para que todos pudieran estar al tanto de los jugadores amonestados o expulsados. Sin embargo, no hubo expulsados. En esta copa se autorizó por primera vez la realización de sustituciones, dos por equipo. El soviético Anatoli Puzach, fue el primer jugador favorecido. P CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “PALMA” Francisco de Orellana, 18 de julio del 2022.

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “PALMA” De conformidad con las disposiciones estatutarias del Acuerdo Ministerial 039, de nuestra organización deportiva, se convoca a los socios DEL CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “PALMA”, a la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones, que se celebrará el día 01 de agosto de 2022 a partir de las 18:00:00 en la dirección: BARRIO EL MORETAL, calles O entre B y C, para tratar el siguiente Orden del día: 1. Constatación de Quórum. 2. Elección del directorio del CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “PALMA”, para el período 20222026. 3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del nuevo directorio

Ing. Carmen Moreno Celi PRESIDENTA DEL CLUB DEPORTIVO BASICO BARRIAL “PALMA” CI: 1500656663 Q-3689


Deportes

Circulación del 17 al 23 de julio de 2022

Talentosos

deportistas

competirán

En TKD, Iker Rojas, representará al país en Sofía – Bulgaria.

Deportes

Napo

Deportistas de los registros de Federación Deportiva de Napo (FDN), han sido convocados para integrar las selecciones del Ecuador en diferentes disciplinas deportivas y viajarán a competir fuera del país, entre ellos: Nereyda

Santacruz, deportista de atletismo, es convocada para participar en el Campeonato Mundial Juvenil U20, en Cali-Colombiana, del 01 al 6 de agosto del 2022. En la disciplina de tenis de mesa, Katrina Montenegro, representará al país en el Campeonato Panamericano U11 y U13, a realizarse en

en

el

9

exterior

Katrina Montenegro, competirá en República Dominicana.

Santo Domingo-República Dominicana, del 17 al 24 de septiembre del 2022. En TKD, Íker Rojas ha sido convocado para participar en el World Taekwondo Junior Championships, a realizarse en Sofía - Bulgaria, del 2 al 7 de agosto del 2022. Mientras, Neycer Robalino, depor-

tista de tenis de mesa, está convocado para participar en el Youth Contender Cuenca 2022, a efectuarse desde el 29 al 31 de agosto del 2022. La dirigencia, familiares y deportistas, consideran un orgullo representar al país y aspiran obtener buenos resultados para enaltecer el nombre de la provincia de Napo.

A practicar varias discipli- Seleccionados llegarán nas deportivas en cursos en óptimas condiciones a vacacionales Juegos Nacionales Deportes

Orellana

Llegaron las vacaciones y Federación Deportiva Provincial de Orellana (FDPO) invitó a la ciudadanía a la inscripción en los cursos vacacionales “Habilidades y Destrezas 2022” que se desarrollarán del 01 al 19 de agosto. Las inscripciones están abiertas a personas de 5 hasta 18 años de

edad. Los niños y adolescentes tendrán la oportunidad de aprender sobre las disciplinas de fútbol, ajedrez, baloncesto, lucha olímpica, judo, taekwondo, levantamiento de pesas, boxeo, atletismo. Más información en las oficinas de Federación Deportiva Provincial de Orellana ubicada en las calles Quito y Juan Montalvo o comunícate al Nro. 0992764284.

Byron Hernández, asiste a los deportistas seleccionados para Manabí.

Deportes

Orellana

Jóvenes y niños recibirán clases y entrenamiento de su deporte favorito

El fisioterapeuta de la Federación Deportiva Provincial de Orellana (FDPO), Byron Hernández, se encuentra realizando valoraciones físicas a todos los deportistas que tendrán su participación en los próximos “Juegos Nacionales Juveniles Manabí 2022”. “Tratamos de que nuestros deportistas lleguen en óptimo estado a

los juegos nacionales, debo recalcar que el 99% de los chicos se encuentran en muy buena forma, física, psicológica y atlética, de seguro que haremos un muy buen papel”, mencionó Hernández. Para el inicio de los Juegos que será en Manabí el 5 de agosto, dirigentes, técnicos y deportistas aspiran estar en perfectas condiciones, tanto emocional como deportiva.


10

Deportes

Circulación del 17 al 23 de julio de 2022

Sin contratiempo Emelec ganó 5 x 0 a Unión Manabita Encuentro inédito e histórico para el fútbol profesional de Sucumbíos, con marcador adverso para el cuadro local. Deportes

Sucumbíos

Marcador abrumador de 5 a 0, fue lo que le impuso Emelec de Guayaquil a Unión Manabita (Río Aguarico) de la provincia de Sucumbíos, encuentro disputado el pasado 13 de julio del 2022, en el estadio municipal de Shushufindi, por los dieciseisavos de la Copa Ecuador 2022, ante aproximadamente 4000 espectadores. Esta derrota supuso un balde de agua fría a las aspiraciones de avanzar en el torneo. El estadio se tiño de azul y parecía que Emelec jugaba de local. Recordar que momentos antes del partido la lluvia perjudicó el estado de la cancha y como consecuencia algunos jugadores se resbalaban. La expectativa de más de tres semanas finalizó y Unión Manabita enfrentó a Emelec en el estadio municipal de Shushufindi a las 15h00. Partido que en principio debía jugarse el 18 de junio 2022, pero fue postergado por el paro nacional indígena. Primer tiempo: Una luz de esperanza Río Aguarico actuó en el primer tiempo con mucha concentración y atención, lo cual le permitió disputarle a Emelec. Habían logrado que Emelec no se sintiera cómodo en cancha, inclusive llegó a disponer opciones de gol que no aprovechó. Segundo tiempo: la pesadilla azul

El entretiempo fue un momento clave en el partido, tras los cambios realizados por ambos equipos. En menos de cinco minutos Emelec puso una diferencia descomunal y se concretó la goleada. Con los dobletes de Bruno Pittón (50´, 54´) Mauro Quiroga (52´, 94´) y el tanto de Edgar Lastre (87´), con este resultado Emelec avanza a octavos de final de la Copa Ecuador y se enfrentará al Aucas de Quito. Línea por línea Emelec empezó a mostrar su nivel, a controlar más el balón y a tener la efectividad que careció en el primer tiempo. Unión Manabita no encontró respuestas. Emelec aprovechó su juego aéreo y el remate potente de sus jugadores. La inmediatez de los tres goles llenó de júbilo las gradas copadas de hinchas emelecistas de la provincia. Muchos de ellos con el sentimiento encontrado de ver como se le escapaba al equipo local esa opción de avanzar. C.S. Emelec ubicó una alineación muy diferente a la que utiliza habitualmente en Liga Pro, o la que utilizó en Copa Libertadores. Hinchas de toda la provincia Destacar el excelente respaldo del público hacia Río Aguarico. La ciudadanía llegó pronto, observó el partido y pese a la derrota, las personas se retiraron a las ciudades de donde arribaron sin generar desmanes. Durante los 90 minutos el respaldo fue latente. Al final del partido si hubo tristeza en los asis-

Campeonato Sub 13; un torneo lleno de alegría

Jugadores de Liga Central Lago Agrio destacan en torneo de 16 equipos.

El 5 a 0 de Emelec sobre Río Aguarico demuestra la superioridad futbolística del equipo visitante.

Alineaciones Río Aguarico: Arquero: Plácido Rodríguez. Defensas: Washington Mauret, Denis Moreno, Bryan Peñalosa, Jairo Solís. Volantes: Emerson Rosero, Eddy Corozo, Joao León, Adonis Vaca. Delantero: Lenín Jama, Gabriel Girón. Emelec: Arquero: Pedro Ortiz. Defensas: Anibal Leguizamón, Eddy Guevara, Ángel Gracia, Edgar Lastre. Volantes: Roberto Garcés, José Francisco Cevallos, Dixon Vera, Brunno Pittón, Bryan Whittle. Delantero: Mauro Quiroga. tentes expectantes de una hazaña que por un momento parecía posible con el resultado parcial de 0-0 tras el primer tiempo. No hubo actos violentos, sin embargo, un grupo de fanáticos barcelonistas mientras bebían cerveza estuvo presente en el estadio insultando y burlándose del conjunto eléctrico, lo cual generó tensión al final del partido; mujeres, parejas y familias rechazaron esta actitud de irrespeto, puesto que no podían disfrutar del gran despliegue futbolístico en cancha. Acto que afortunadamente no pasó a mayores. La mala noticia fue que en los ex-

teriores del estadio algunas personas se quedaron con entradas en sus manos. Dentro de lo deportivo, las lesiones de Jairo Solís en Unión Manabita y la lesión de Kevin Rivera en Emelec. Ahora Unión Manabita (Río Aguarico) enfrentará el inicio del campeonato de segunda categoría profesional de Sucumbíos, el cual empieza el 24 de Julio 2022, su rival será el Club Oriental y jugarán en el estadio municipal de Shushufindi. En cambio, Emelec enfrentará a Independiente del Valle por la segunda fecha de la Liga Pro Serie A de Ecuador.

Deportes

premiación por parte de la municipalidad del Cantón. De esta forma culmina el primer campeonato barrial Interligas categoría sub 13 organizado por Federación de Ligas Deportiva Barriales del cantón Lago Agrio (FELIDELA). Damián Arrobas, presidente de FELIDELA destacó. “Se cumplieron los objetivos porque participaron todas las ligas barriales y parroquiales del cantón Lago Agrio”, refirió. Además, el dirigente agradeció a los directivos, padres y madres de familia que hicieron que todo sea posible. Además, anunció generar una premiación adicional a los jugadores de los cuatro equipos finalistas. Esta decisión se les comunicará a su debido tiempo.

Sucumbíos

En el estadio Carlos Azuero Rodas, ubicado en el barrio Río Aguarico, Liga Barrial Central Lago Agrio se coronó campeón, al derrotar al equipo de Liga Barrial Pacayacu, por el marcador de 4 goles a 0. En el partido preliminar por el tercer lugar, el equipo de Liga Barrial Santa Cecilia, derrotó al equipo de Liga Barrial de Jambelí, por el marcador de 2 goles a 1. Yofre Castelo Rea, jugador de Liga Barrial Central Lago Agrio fue el goleador del torneo y Eldair Mendoza de Liga Parroquial Pacayacu fue declarado como mejor arquero. Una vez culminado los encuentros de fútbol se efectuó la


Circulación del 17 al 23 de julio de 2022

PROCESO COACTIVO Nro. 006-2018-00001

AVISO DE REMATE JUZGADO DE COACTIVAS DE BANECUADOR SUCURSAL PROVINCIAL TENA.- Se pone en conocimiento del público, QUE PARA EL DÍA LUNES 08 DE AGOSTO DEL 2022, desde las doce horas hasta las dieciséis horas, en las oficinas de BanEcuador sucursal Tena, ubicado en las Calles Simón Bolivar y AlfredoPareja, tenga lugar el REMATE del bien raíz embargado, dentro de la presente causa, mismos que se comprenden de la siguiente manera: 1) Lotenúmero nueve de la manzana siete, de la Urbanización Marcial Oña de la parroquia Santa Rosa Cantón EL Chaco, Provincia de Napo, con los siguientes linderos: Por el NORTE. Con la Calle Vicente Tapuy, en diez metros (10.00mts); Por el SUR: Con el predio número cero tres cero seiscero siete cero uno dos cero cero cero, en diez metros (10.00mts); Por el ESTE.- Con el predio número cero tres cero seis cero siete cero uno cero cero cero cero, en veinte metros (20.00mts): y. Por el OESTE Con elpredio número cero tres cero seis cero siete cero cero ocho cero cero cero, en veinte metros (20.00mts) Dando una superficie total de DOSCIENTOS METROS CUADRADOS (200.00M2). Cuyo avalúo de realización, asciende al valor de VEINTE Y DOS MIL DOSCIENTOS TREINTA Y SIETE CON 41/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD 22,237.41). El bien inmueble anteS singularizado podrá rematarse de acuerdo a las especificaciones del avalúo que constan en elproceso. Las características y demás especificaciones podrán serapreciadas en el informe de avalúo que consta en el proceso.- Publíquese el extracto de este señalamiento por tres veces en uno de los periódicosde mayor circulación, estos avisos se harán mediando el termino de ochodías, por lo menos, de uno a otro, y del último de ellos al día señalado para el remate. Se fijarán los carteles en la forma determinada en el Art. 456 del Código de Procedimiento Civil. Por tratarse del PRIMER SEÑALAMIENTO, se aceptaran posturas al contado o a plazos QUE CUBRAN PORLO MENOS LAS DOS TERCERAS PARTES DEL VALOR INDICADO EN EL PRECIO DEL AVALÚO; prefiriendo aquellas que ofrezcan el pago de contado.se deberá acompañar el 10% del valor total de la oferta, en efectivo o en cheque certificado a la orden de BanEcuador B.P. sucursal provincial El Tena, la calificación de los postulantes se hará con 15 días de anticipación ala fecha del remate conforme lo dispone el Art.457 del Código de Procedimiento Civil. El remate se hará como cuerpo cierto conforme lo determina el Art. 1773 del Código Civil. Los gastos de transferencia dedominio de cuenta del adjudicatario, con excepción de aquellos que por mandato de ley, deben ser cubiertos por el propietario del inmueble.- CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- f) Abg. Bryan Alexander Tapia TapiaJuez de Coactivas. Información a los teléfonos 0987901711, 0996888871 o 022946500ext 5996Particular que pongo en conocimiento para los fines de ley. Tena 14 de junio de 2022. Abg. Vivanco Aguirre AlbertoSecretario De Coactivas 3/3 Q-3657 EXTRACTO - CITACIÓN JUDICIAL CITACIÓN JUDICIAL POR LA PRENSA A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE QUIÉN VIDA FUE EL SEÑOR INFANTE AUCATOMA PEDRO MOISES. CAUSA: No. 21334-2022-00069 ACTORA: VELASQUEZ LICOA MERGARITA MARIBEL CASILLERO: ibarra.quezada@gmail.com, margaritavelasquez141992@gmail.com DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIÉN VIDA FUE EL SEÑOR INFANTE AUCATOMA PEDRO MOI-

SES. JUICIO: ORDINARIO DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO CUANTÍA: INDETERMINADA JUEZ PONENTE: DR. GALO FERNANDO ROCA BELLO SECRETARIO: AB. DARWIN JAVIER GONZÁLEZ SOSA FECHA DE INICIO: 08 DE JUNIO DEL 2022 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN CUYABENO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- FUNDAMENTOS DE HECHO.- Venga a su conocimiento señor juez que desde el 25 de mayo de 2011, inicié mi convivencia con el señor INFANTE AUCATOMA PEDRO MOISÉS, con cédula N° 2100672894, toda vez que nos encontrábamos libres de vinculo matrimonial alguno, constituimos una unión estable y monógama; es decir, convivíamos juntos desde hace más de 11 años, compartimos mismo techo, vacacionábamos juntos con nuestra hija, somos conocidos socialmente como pareja; nunca nos hemos separado, asistíamos a los días festivos juntos a cada una de nuestras familias, todo ello en forma pública, notoria, estable y singular y fijamos nuestro hogar en el recinto Marian 10, parroquia Aguas Negras, cantón Cuyabeno, provincia de Sucumbíos, producto de dicha relación procreamos una niña de nombres INFATE VELASQUEZ BRIANA MAYERLI, que al momento tiene 5 años de edad, lo cual demuestro con la partida de nacimiento que adjunto. De la partida de defunción que adjunto vendrá a su conocimiento señor Juez que el señor INFANTE AUCATOMA PEDRO MOISES falleció en la ciudad de Quito, cantón Quito, provincia de Pichincha, sin haber otorgado testamento alguno, el día 27 de mayo del año 2022, quien a la fecha de fallecimiento, su estado civil era el de soltero, conforme lo justifico con la partida de nacimiento. De la partida de nacimiento que adjunto, se puede verificar que mi estado civil es soltera. FUNDAMENTOS DE DERECHO.- En lo previsto en los artículos Art. 68 de la Constitución de la República del Ecuador. La Unión estable y Monogámica entre dos personas libres de vínculo matrimonial que formen un hogar de hecho, por el lapso y bajo las condiciones y circunstancias que señale la ley. Art. 222, Art. 222, 223, 227, 229, 232, 331, 337, 341 del Código Civil. PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE: Señor Juez, por lo expuesto, muy respetuosamente solicito que en sentencia, se declare a mi favor el estado civil de unión de hecho que mantenía desde el día 25 de mayo del 2011, con el señor INFANTE AUCATOMA PEDRO MOISES, con cédula de ciudadanía N° 2100672894, quien falleció en la ciudad de Quito, cantón Quito, provincia de Pichincha el día 27 de mayo del año 2022. Hecho cierto que será probada mediante declaración testimonial al tenor de lo dispuesto en el Art. 178 del Código Orgánico General del Procesos. Sentencia que se dignará disponer su inscripción en el Registro Civil, Identificación y Cedulación, para los fines de ley. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN CUYABENO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS.- Cuyabeno, lunes 4 de julio del 2022, las 11h10, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma, en mi condición de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Cuyabeno; y, en virtud al acta de sorteo agregada al proceso; en lo principal se dispone lo siguiente.- La demanda ordinaria que antecede DE DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, incoada por la señora VELASQUEZ LICOA MARGARITA MARIBEL, en contra de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien vida fue: INFANTE AUCATOMA PEDRO MOISES, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 68 de la Constitución de la República del Ecuador, Art. 222 del Código Civil y Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante Procedimiento Ordinario de conformidad al Art. 289 del COGEP; consecuentemente se dispone: 1) A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien vida fue: INFANTE AUCATOMA PEDRO MOISES, se los citara de conformidad al Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos COGEP, se los citará través de uno de los medios de comunicación, publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Lago Agrio y su provincia; la publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respetiva.- Las publicaciones íntegras se agregaran al proceso; y, mensajes que se trasmitirán en tres fechas distintas, por lo menos tres veces al día, en una radiodifusora del cantón Tarapoa, en un horario de seis a veintidós horas y que contendrán un extracto de la demanda; para que una

Judiciales vez citados contesten la demanda; quienes deberán pronunciarse en forma expresa sobre cada una de las pretensiones de la parte actora, sobre la veracidad de los hechos alegados en la demanda y sobre la autenticidad de la prueba documental que se haya acompañado, con la indicación categórica de lo que admite y de lo que niega; deduciendo las excepciones que se crean asistidos y acompañando la totalidad de sus pruebas, dentro del término máximo de TREINTA (30) DÍAS conforme lo establece el Art. 291 del COGEP y acorde con lo estipulado en los Arts. 151, 152 y 153, en relación con el Art. 169, inciso cuarto, del texto legal citado. El actuario del despacho proceda a elaborar los respectivos Extracto de Citación que deberá ser retirado por la parte interesada. Por la naturaleza del acto, la menor Infante Velásquez Briana Mayerli, procreada dentro de la relación, de conformidad a la disposición del Art. 32 del Código Orgánico General de Procesos, estará representada por su propia madre. - 2) ANUNCIOS DE PRUEBA. Téngase presente los ANUNCIOS PROBATORIOS adjunto a la demanda y señalados en el acápite VII de su pretensión. Téngase en consideración el trámite y la cuantía.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Lo que comunico a usted para los fines de Ley, recordándoles a los demandados de la obligación que tienen que señalar casillero judicial para recibir sus notificaciones.- Cuyabeno, 05 de JULIO del 2022. Lo Certifico.Ab. Darwin González Sosa SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN CUYABENO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. P: 2/3 S: 5320 CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de ORDINARIO por DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, a los herederos desconocidos cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: SARANGO TACURI ROSA GLORIA DEMANDADO: GUZMAN SARANGO ANGEL RODRIGO Y OTROS JUICIO NRO.: 21201-2021-00600 CUANTÍA: INDETERMINADA CASILLERO ELECTRÓNICO: 1306992874 AB. DEL ACTOR: AB. GEOVANNY MANCERO JUEZ: AB. FABIAN TORRES ARMIJOS SECRETARIA: AB. RAQUEL LOAYZA OCHOA SEÑOR JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DEL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- 1.- SARANGO TACURI ROSA GLORIA, ecuatoriana, 65 años, c.c. 1101903506, divorciada, casillero electrónico 1306992874, propongo la siguiente demanda de RECONOCIMIENTO DE LA UNIÓN DE HECHO POSMORTEM. 2.- Comparezco con mi patrocinador, ab. Geovanny Maximiliano Mancero Cedeño, casillero electrónico 1306992874. LUGAR DE CITACIÓN. a JESSENIA KARLA TORRES SARANGO, GUZMÁN SARANGO ANGEL RODRIGO, Y GUZMÁN SARANGO SANDRA DEL ROCIO, 4.- LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS, que por el año 1990, me mantenía como madre soltera, en aquel entonces conocí y mantuve una unidos de hecho con el señor TORRES MANUEL, hoy fallecido, y luego contrajimos Matrimonio el cinco de septiembre de 1996, Posteriormente, existiendo nuestra separación civil divorciados, continuamos con mi ex esposo viviendo juntos, porque existía una hija y nietos, la relación familiar y marital continuo con mi ex esposo, y decidimos unirnos nuevamente, tratándonos como marido y mujer. Señor Juez, que mi conviviente TORRES MANUEL, con fecha 13 de julio del 2020, en que falleció de enfermedad respiratoria aguda por COVID CONFIRMADO. Como había indicado en líneas anteriores, mantuvimos esta unión de hecho, después del 4 de julio del 2017, desde el mismo día que mediante sentencia se declaró disuelto nuestro matrimonio, por el tiempo de TRES AÑOS, manteniendo el estado de civil de divorciados, nunca volvimos a contraer matrimonio, como tampoco no hicimos el reconocimiento legal de esta unión, motivo por el cual y al no existir físicamente en vida mi conviviente, me es necesario reconocer legalmente esta unión de hecho. 5.- FUNDAMENTO DE DERECHO a).- Art. 11 numerales 1 y 2, 82 y 169 DE LA CONSTITUCIÓN DEL ECUADOR., y lo establecido en los Arts. 222, 223 y 157 del Código Civil vigente, en concordancia con los Arts.146, 289, 290, 334 y 335 del Código Orgánico General de Procesos. 6.- ANUNCIO DE LOS MEDIOS. 6.1.- RUEBAS DOCUMENTAL. Partida de Matrimonio. Certificado de Defunción. Anuncio como medio de prueba. La inscripción del Divorcio. Disolución matrimonial. Certificado Registrador de Pro-

11

piedad. La Declaración Juramentada y Posesión Efectiva. Partida de Nacimiento TORRES JESSENIA. Copia de cedula TORRES MANUEL. 6.10.- Cedula de ciudadanía GUZMÁN ANGEL. 6.11.- cedula GUZMÁN SANDRA. 6.12.- Cedula de ciudadanía SARANGO ROSA. 7.- Declaración de testigos. AUCAPIÑA GUIRACOCHA JOSE NICANOR, VICENTE GLORIA ESPERANZA, y MOLINA LOOR GABRIELA VANESSA. 8.- DECLARACIÓN DE PARTE. De JESSENIA KARLA TORRES SARANGO, GUZMÁN ANGEL, GUZMÁN SARANGO SANDRA DEL ROCIO, y SARANGO TACURI ROSA GLORIA. 9.- PRETENSIÓN. RECONOCIMIENTO DE LA UNIÓN DE HECHO POSMORTEM. 11.- PROCEDIMIENTO. Art. 142.11, Ordinario. Lago Agrio, miércoles 25 de agosto del 2021, las 16h48, VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en virtud del sorteo legal realizado; y, en mi calidad de Juez titular del despacho, al haber sido nombrado mediante acción de personal No. 8533-DNP, Resolución No. 045-2013 de fecha 22 de mayo del 2013, al estar legalmente posesionado y en funciones. En lo principal, la demanda de procedimiento ORDINARIO por DECLARATORIA DE EXISTENCIA DE UNIÓN DE HECHO propuesta por SARANGO TACURI ROSA GLORIA en contra de GUZMÁN SARANGO ÁNGEL RODRIGO, GUZMÁN SARANGO SANDRA DEL ROCÍO; y, TORRES SARANGO JESSENIA KARLA, es clara, completa y reúne los demás requisitos establecidos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo tanto se la admite a TRÁMITE ORDINARIO. 1.- Se dispone que con copia de la demanda y esta providencia se cite a la parte demandada; a.- GUZMÁN SARANGO ÁNGEL RODRIGO, GUZMÁN SARANGO SANDRA DEL ROCÍO; y, TORRES SARANGO JESSENIA KARLA, a quienes se les citará esto es mediante la oficina de CITACIONES, en la dirección que se indica en la demanda; previniéndole a las partes accionadas la obligación de señalar casillero judicial y/o electrónico en esta ciudad de Nueva Loja, para recibir notificaciones que les correspondan; de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). b).- Los herederos desconocidos se los citará por uno de los medios de comunicación, de acuerdo a lo dispuesto en el Art. 56, numeral 1 ibídem, a lo que precederá la diligencia prevista en el artículo antes mencionado cuarto inciso, esto es la parte actora deberá declarar bajo juramento que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos desconocidos; previniéndoles a los accionados la obligación de señalar casilleros judicial y/o electrónico en esta ciudad de Nueva Loja, para recibir notificaciones que les correspondan; de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).2.- Se concede al demandado el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 291 del mismo cuerpo normativo; 3.- Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico que señala para recibir notificaciones que le corresponda; así como la autorización que le confiere a su abogado defensor en la presente causa; 4.- De conformidad con el Art. 158, del Código General de Procesos respecto a los medios probatorios, presentados por la actora los mismos se dispone: 1).- Téngase en cuenta los anuncios probatorios indicados a su favor; Así como también de conformidad con los Art. 187, 189 y 190 se recepte el testimonio de los testigos indicados, quienes rendirán sus versiones sobre los hechos narrados en la presente demanda y según lo solicitado en día de la audiencia, para lo cual la parte accionante coordinará previamente su comparecencia para el día de la audiencia respectiva; y, 5.- Agréguese al expediente la documentación aparejada a la demanda. Actúe la señora Ab. Raquel Loayza, secretaria de esta Unidad Judicial, despacho “C”. Ab. Raquel Loayza Ochoa SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL P: 2/3 S: 5331 UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO EXTRACTO DE CITACION JUIDICIAL PROCESO: 15301-2021-00519 A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS EXTINTOS VENTURA DOMINGO HUATATOCA, MANUEL AGUINDA GREFA, DOMINGO AGUINDA GREFA, FRANCISCO AGUINDA GREFA, MARCOS AGUINDA GREFA, JOSÉ AGUINDA GREFA, JUAN BARTOLO MAMALLACTA TAPUY. SE LE HACE CONOCER: Que en la UNIDAD JUDICIAL CIVIL DEL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO, el señor CARLOS FRANCISCO AGUINDA GREFA, ha presentado un juicio ORDINARIO POR PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, al cual se le asignó el No. 15301-2021-00519, cuyo extracto es como


12

Judiciales

sigue: EXTRACTO DEMANDA: El señor Aguinda Grefa Marco Domingo, manifiesta que desde el 01 de marzo del 2004, por más de 15 años mantiene la posesión tranquila, pacifica, publica, ininterrumpida, con ánimo de amo, señor y dueño de dos lotes de terreno: LOTE UNO: signado con el No.S/N, manzana S/N, clave catastral 51-14-01-075, de 5712,42m2 de cabida, desmembrado de uno de mayor cabida, LOTE DOS: signado con el No.S/N, manzana S/N, clave catastral 51-14-01-075, de 30.000,00m2 de cabida, los dos lotes se hallan ubicados en sectorde San Francisco de Guayaquil-Chiuta, parroquia San Juan de Muyuna, cantón Tena, provincia de Napo. Este terreno se encuentra dentro de un terreno de mayor extensión cuya extensión total es de 88,63 has. Solicita que en sentencia se disponga que ha operado la PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO a su favor. CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: Tena, miércoles 1 de septiembre del 2021, las 16h27, VISTOS: Dra. MERCEDES AIDE JUMBO, Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Tena, radicada la competencia mediante sorteo. En lo principal (…) La parte actora CARLOS FRANCISCO AGUINDA GREFA (1500414998) demandan prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio sobre dos lotes de terreno, la demanda es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en que mantiene posesión pública, tranquila, notoria, con ánimo de señores y dueños, desde el 01 DE MARZO DEL 2004, sobre DOS LOTES DE TERRENO, rural, con las siguientes características: LOTE UNO: signado con el No.S/N, manzana S/N, clave catastral 51-14-01-075, de 5712,42m2 de cabida, desmembrado de uno de mayor cabida, LOTE DOS: signado con el No.S/N, manzana S/N, clave catastral 51-14-01075, de 30.000,00m2 de cabida, los dos lotes se hallan ubicados en sector denominado SAN FRANCISCO DE GUAYAQUIL-CHIUTA, parroquia SAN JUAN DE MUYUNA, cantón TENA, provincia de NAPO. TERCERO: DISPONGO: 3.1) Se califica la demanda que antecede y se admite a trámite mediante procedimiento ordinario (…) 3.7 CITESE a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos DOMINGO AGUINDA GREFA, VENTURA DOMINGO HUATATOCA, MANUEL AGUINDA GREFA, DOMINGO AGUINDA GREFA, FRANCISCO AGUINDA GREFA, MARCOS AGUINDA GREFA, JOSE AGUINDA GREFA, JUAN BARTOLO MAMALLACTA TAPUY, de conformidad con el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, en UN PERIÓDICO DE AMPLIA CIRCULACION mediante tres publicaciones en fechas distintas. Para lo que la actuaria conferirá los respectivos extractos; CUARTO: CONTESTE LA DEMANDA: Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, a los demandados se concede el término de TREINTA DÍAS, PARA QUE CONTESTEN LA DEMANDA en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo (…) f) Dra. Mercedes Jumbo Jumbo, jueza de la Unidad Judicial Civil.LO CERTIFICO.- Tena, 04 de julio del 2022. Ab. Jonny Benavides Guayta SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL TENA. 1/3 Q-3685 EXTRACTO JUDICIAL CITACION UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA A: Los herederos conocidos y desconocidos de ROSALINA LOPEZ GREFA y SILVERIO LOPEZ GREFA ACTORES: GUILLERMINA ZOILA ANDY, BOLIVAR BARTOLO ANDY GREFA, PASCUAL CRISTOBAL BARTOLOME ANDY GREFA Y JACINTA DOLORES ANDY GREFA DEMANDADOS: EDUARDO JAIME LOPEZ GREFA, DOLORES SERAFINA LOPEZ GREFA, NANCY ESPERANZA LOPEZ GREFA, NORMA ROSA LOPEZ GREFA, MARIA TEODORA LOPEZ GREFA, ANA GREFA ANDI, LOPEZ GREFA RENATO MOISES herederos de los señores SILVERIO LOPEZ GREFA Y ROSALINA LOPEZ GREFA JUICIO: DILIGENCIA PREPARATORIA No. 15301-2019-00028G ASUNTO: INSPECCIÓN PREPARATORIA JUEZA: ABG. ERIKA PAOLA KUÁSQUER PEÑAFIEL Tena, lunes 3 de febrero del 2020, las 09h47, VISTOS: Dr. Marco Vinicio Merino Garzón en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Tena-Napo, mediante acción de personal Nro.-009-UPTH-2020 MA de fecha e de enero de 2020. .- AVOCO conocimiento de esta demanda en la fecha del presente auto de sustanciación, producto de que ha sido pasado por el actuario Ab. Sebastián Cajas Moya, el mismo que se encuentra pendiente de despacho y se lo realiza: ACTOR:GUILLERMI-

NA ZOILA ANDY, BOLIVAR BARTOLO ANDY GREFA, PASCUAL CRISTOBAL BARTOLOME ANDY GREFA Y JACINTA DOLORES ANDY GREFA ha presentado su demanda, sobre diligencia previa (inspección judicial), y ha completado la misma en el momento procesal oportuno, razón por la que se la califica como clara precisa porque reúne los requisitos del Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, y se acepta a trámite ESPECIAL, - DISPONGO: 1.AGREGAR al proceso los documentos adjuntos al libelo de demanda.- 2.- CITECE a EDUARDO JAIME LOPEZ GREFA, DOLORES SERAFINA LOPEZ GREFA, NANCY ESPERANZA LOPEZ GREFA, ROSALINA LOPEZ GREFA, NORMA ROSA LOPEZ GREFA, MARIA TEODORA LOPEZ GREFA, herederos de los señores SILVERIO LOPEZ GREFA, Y ANA GREFA ANDI mediante la Oficina de Citaciones de la Corte provincial de Justicia de Napo, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. Se conmina a la actora a sacar copias de rigor y proveer las facilidades necesarias a fin de que se cite oportunamente a la parte demandada..- 4.- DILIGENCIA INSPECCIÓN JUDICIAL: Llévese a cabo la diligencia de inspección judicial solicitada el día VIERNES 28 DE FEBRERO DEL 2020 A PARTIR DE LAS 11H00, para el efecto previo sorteo en el SATJE se nombra como perito al ING. JOSE FERNANDO ZURITA CAICEDO, quien tomará posesión del cargo el momento de la diligencia.-los actores tomen contacto con el perito al celular No. 0987828120, email jfzc86@hotmail.com 6.- .Las partes procesales tendrán a su disposición para su revisión a partir de la presente, el expediente y las pruebas documentales adjuntas en la demanda, a la contestación de la misma; y, los respectivos escritos de complemento.- 7.- Se recuerda a las partes procesales la obligación que tienen de comparecer a la diligencia, en forma personal, conforme lo disponen los artículos 36 último inciso, 86 y 293 del Código Orgánico General de Procesos. En el caso de las instituciones públicas, el defensor que intervenga en la audiencia deberá acudir debidamente facultado según lo dispuesto en los artículos 42, numeral 1, y 305 del Código Ibídem bajo las prevenciones de lo establecido en el numeral 2 del artículo 87 del Cuerpo Legal antes citado.8.-Téngase en cuenta a la defensa técnica de la parte actora, y correo electrónico para recibir futuras notificaciones. Actúe como secretario el Ab. Sebastián Cajas Moya . NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. Tena, miércoles 29 de junio del 2022, las 15h55, VISTOS: En lo principal: 1. Agréguese a los autos el escrito presentado por la parte actora, en atención a lo manifestado se señala nuevo día y hora para DILIGENCIA DE INSPECCIÓN JUDICIAL: La diligencia de inspección preparatoria solicitada se llevará a cabo el día VIERNES 16 DE SEPTIEMBRE DEL 2022 A LAS 14H30. En tal virtud, 2.- Se notifica a los demandados LOPEZ GREFA RENATO MOISES, EDUARDO JAIME LOPEZ GREFA, DOLORES SERAFINA LOPEZ GREFA, NANCY ESPERANZA LOPEZ GREFA, MARIA TEODORA LOPEZ GREFA, NANCY ESPERANZA LOPEZ GREFA, ANA GREFA ANDI, con el nuevo día de la diligencia al correo electrónico que han señalado para recibir futuras notificaciones. 3. CÍTESE a los herederos conocidos y desconocidos de ROSALINA LOPEZ GREFA y SILVERIO LOPEZ GREFA de conformidad a lo señalado en el Art. 58.1 del COGEP, por medio de TRES PUBLICACIONES en el semanario “INDEPENDIENTE” de amplia circulación regional. El actuario de este despacho procederá a entregar el extracto respectivo para su efecto. 4. El señalamiento de la inspección judicial se ha relizado de conformidad a la disponibilidad de la Agenda de la Unidad Judicial Civil. 5. Se le recuerda a las partes procesales que la Diligencia dará inicio en el lugar y hora señalada. 6. Lo solicitado se niega por improcedente a fin de precutelar el derecho a la defensa de las partes procesales, de conformidad con lo que establecen los numerales 1 y 7 del Art. 76 de la Constitución de la República del Ecuador, por cuanto los herederos conocidos o desconocidos no han comparecido al proceso señalando casillero judicial, por lo que no tienen conocimiento de dicha diligencia. NOTIFÍQUESE Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta judicatura, para futuras notificaciones. Certifico. Abg. Sebastián Cajas Moya SECRETARIO 1/3 Q-3686 EXTRACTO JUDICIAL CITACION UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA A: A los herederos presuntos y desconocidos de la extinta ROSERO VILLOTA GLADYS FA-

Circulación del 17 al 23 de julio de 2022

BIOLA ACTOR: BARRIONUEVO VILLACIS LUCIA JACQUELINE DEMANDADOS: MARÍA BÁRBARA VILLOTA CADENA y OCTAVIANO ROSERO RODRÍGUEZ y los herederos presuntos y desconocidos de la extinta ROSERO VILLOTA GLADYS FABIOLA JUICIO: ORDINARIO No. 15301-2022-00240 ASUNTO: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO JUEZA: ABG. ERIKA PAOLA KUÁSQUER PEÑAFIEL Tena, miércoles 20 de abril del 2022, las 16h37, VISTOS: Dra. MERCEDES AIDE JUMBO, Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Tena, radicada la competencia mediante sorteo. En lo principal.- PRIMERO.- AVOCO conocimiento de esta demanda por acción de personal No.0205-2022 por subrogación de funciones, en la fecha del presente auto de sustanciación, producto de que ha sido pasado por el actuario Ab. Sebastián Cajas .- , SEGUNDA: Agréguese al proceso el escrito presentado por la actora, el mismo que se provee: La parte actora LUCÍA JACQUELINE BARRIONUEVO VILLACIS (1500503824), demanda la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio sobre un lote de terreno urbano, la demanda es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en que mantiene posesión pública, tranquila, notoria, con ánimo de señora y dueña, desde el 04 de enero del 2003, sobre UN LOTE DE TERRENO, urbano, con las siguientes características: signado con el No.9, manzana “D”, clave catastral 15-01-50-02-03-07-011-000, de 412,50M2 de cabida, se halla ubicado en la Lotización EMPLEADOS DE SALUD, parroquia Tena, cantón TENA, provincia de NAPO. TERCERO: DISPONGO: 3.1) Se califica la demanda que antecede y se admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. 3.2) CÍTESE a MARÍA BÁRBARA VILLOTA CADENA y OCTAVIANO ROSERO RODRÍGUEZ, en el domicilio que se indica en el libelo de demanda, mediante la Oficina de Citaciones de la Corte Provincial de Justicia de Napo, en el tiempo máximo que establece el Re3glamento de Citaciones.- 3.3 CUÉNTESE con el señor Alcalde y Procurador Sindico del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Tena, a quienes se les notificará en el lugar señalado; para tal propósito, remítase despacho suficiente a la Oficina de Citaciones de la Corte provincial de Justicia de Napo, encargada de realizar dicha diligencia, debiendo la parte interesada, proveer de las copias necesarias para elaborar el despacho correspondiente.- 3.4 Ejecutoriado que sea este auto, y conforme lo establece la Resolución 61-2020, Art. 4 DEL REGLAMENTO PARA LA GESTIÓN DE CITACIONES JUDICIALES, el peticionario adjunte tres ejemplares de la demanda y anexos por cada demandado, a fin de que se cite oportunamente a la parte demandada.3.8) INSCRIPCION DEMANDA.- De conformidad con el Art. 146 inciso 5 del COGEP, antes de proceder con la citación, inscríbase esta demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Tena, para la práctica e esta diligencia envíese atento oficio a la señora Registradora de la Propiedad, quien acusara recibo de fiel cumplimiento. 3.9 CITESE a los herederos presuntos y desconocidos de la extinta ROSERO VILLOTA GLADYS FABIOLA, de conformidad con el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, en UN PERIÓDICO DE AMPLIA CIRCULACION mediante tres publicaciones en fechas distintas. Para lo que la actuaria conferirá los respectivos extractos. CUARTO: CONTESTE LA DEMANDA: Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, a los demandados se concede el término de TREINTA DÍAS, PARA QUE CONTESTEN LA DEMANDA en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Los 30 días para contestar la demanda se cuentan a partir del día siguiente de la citación.- QUINTO: Se recuerda a las partes procesales la obligación que tienen de comparecer a la audiencia, en forma personal, conforme lo disponen los artículos 36 último inciso, 86 y 293 del Código Orgánico General de Procesos. En el caso de las instituciones públicas, el defensor que intervenga en la audiencia deberá acudir debidamente facultado según lo dispuesto en los artículos 42, numeral 1, y 305 del Código Ibídem bajo las prevenciones de lo establecido en el numeral 2 del artículo 87 del Cuerpo Legal antes citado.- SEXTO: ANUNCIO DE PRUEBA: De conformidad con el Art. Art. 159 del Código Orgánico General de Procesos, es claro en determinar que la prueba con la que cuenten las partes deberá adjuntarse a los correspondientes actos de proposición inicial, esto para efectos de que sea practicada de for-

ma oral en la audiencia ya sea de juico o única según el caso, pero para llegar a esta práctica de la prueba debe procederse por parte de los Juzgadores a realizarse el análisis de admisibilidad de la misma, determinándose si en base a los parámetros de conducencia, pertinencia y utilidad es viable o no su aceptación la cual debe hacerse en la audiencia porque así lo determina el Art. 160 del cuerpo legal aludido. De esto se colige que los Jueces en acatamiento a la normativa legal vigente no podemos pronunciarnos respecto de la aceptación o no de la prueba anunciada sino hasta el momento mismo de la audiencia, a excepción de la prueba documental cuyo acceso judicial se requiera y esto para efectos de que al momento de la audiencia ya se halle incorporada y pueda ser analizada o no su admisibilidad. (En el caso de no tener acceso a la prueba debió haber comparecido ante el Juez de Contravenciones para obtener dicha prueba conforme lo establece el Art. 231 numeral 4 del Código Orgánico de la Función Judicial que dice “…Competencia de las juezas y los jueces de contravenciones… 4. Conocer las diligencias preprocesales de prueba material en materia penal y civil, la notificación de los protestos de cheques y la realización de actuaciones procesales que le sean deprecadas o comisionadas…”); 6.1) De ser necesario útil, pertinente, conducente, se tomará en cuenta lo solicitad en el NUMERAL 7) de su demanda y se producirá el día que se lleve a cabo la Audiencia de Juicio; recordándole a la parte actora su obligación de adjuntar la prueba a la demanda, de tal manera que la parte accionada pueda contradecirla de forma oportuna.- 6.2 Se tomará en cuenta los documentos con los que la parte actora justifique, que pese a las gestiones preprocesales realizadas, le fue imposible obtener el acceso a la prueba. Ref. Art. 225 COGEP.- 6.3 La prueba estará sujeta a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de la misma en la respectiva audiencia preliminar.- SEPTIMO: NOTIFICACIONES Y AUTORIZACIÓN: Tómese en cuenta la defensa técnica de la parte actora y correo electrónico agustavocarrera@gmail.com señalado para recibir futuras notificaciones. OCTAVO.- EJECUTORIADO (TRES DÍAS) que sea este auto, el proceso estará disponible para las partes, en el archivo central; en este mismo tiempo a partir de la ejecutoria, la parte actora saque las copias necesarias para citar a los demandados. NOVENO:9.1 Actúe como secretario el Ab. Sebastián Cajas.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.Abg. Sebastián Cajas Moya SECRETARIO 1/3 Q-3687 GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DE CARLOS JULIO AROSEMENA TOLA PROCESO: DECLARACION DE BIEN MOSTRENCO Y ADJUDICACION A FAVOR DEL POSESIONARIO SEÑOR YANEZ TIPANGUANGO JOSE LUIS. Levantamiento Geo referenciado del predio a declarase bien mostrenco, de la Provincia Napo, Cantón Carlos Julio Arosemena Tola, parroquia Arosemena Tola, Centro de Desarrollo Prioritario “El Capricho”, Barrio los Ángeles, de la manzana 08, lote 02, con una área de 918.60 m2, con las siguientes coordenadas: NORTE; en 25.20 m, con la calle A; ESTE: en 36.90 m, con el lote 03 de propietario Sr. Oswaldo Segovia; SUR: en 9.8 m, con pasaje 2m ancho y en 15.00 m. con el lote 10 de propiedad Sr. Valerio Huatatoca. Total 24.80m.; y OESTE: en 36.53m, con el lote 01 de propietarios Sr. Alfonso David Jiménez Arias y Sr. Pastor Jiménez Rosillo. 1/1 Q-3678 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL A: PALACIOS JORDAN KARINA ALEXANDRA. ACTOR: COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA. DEMANDADOS: PALACIOS JORDAN KARINA ALEXANDRA JUICIO: No. 21331-2019-00535 TRÁMITE: EJECUTIVO-COBRO DE PAGARÉ A LA ORDEN FECHA DE INICIO: 22/11/2019 CUANTIA: 1.793,01 JUEZA PONENTE: DRA. RUBIO RIVERA ELIZABETH ROSARIO SECRETARIA: CUENCA CURIMILMA ALEXANDRA MARÍA OBJETO: Que en sentencia se sirva declarar con lugar la demanda y se condene a la accionada al pago de los siguientes rubros: Al pago del saldo capital del Pagaré a la Orden que corresponde a la cantidad de USD. 1.631,20, más los intereses normal, de mora y costas procesales.


Circulación del 17 al 23 de julio de 2022

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Lago Agrio, lunes 2 de diciembre del 2019, las 10h07, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Civil, con sede en el cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, en legal y debida forma, y en virtud del sorteo realizado.- Previamente a disponer lo que corresponda, con fundamento en el inciso segundo del Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos (Sustituido por el Art. 19 de la Ley s/n, R.O. 517-S, 26-VI-2019), la parte actora, en el término de cinco días y bajo prevenciones legales, complete su demanda respecto del numeral 9 del Art. 142 del Código precitado; para tal efecto deberá: a) Determinar con claridad la pretensión que exige acorde con la narración de los hechos y la cuantía; de manera que se dé cumpliendo a lo previsto en las normas antes indicadas, bajo prevenciones de ley.- NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. - f) ELIZABETH ROSARIO RUBIO RIVERA JUEZA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Lago Agrio, miércoles 11 de diciembre del 2019, las 14h35, VISTOS: Agréguese al proceso el escrito que antecede.- Por cumplido lo dispuesto en auto inmediato anterior, se dispone: PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- La demanda presentada por el Dr. Guillermo Armando Ortiz Vásquez en calidad de Procurador Judicial del Economista Freddy Blas Gallegos Bayas, Gerente y Representante Legal, Judicial y Extrajudicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Limitada, conforme lo acredita con el documento que adjunta, es clara precisa y cumple con los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, además se fundamenta en el cobro del pagaré a la orden, documento que al tenor de lo previsto en el número 5 del artículo 347 del invocado cuerpo legal (COGEP), en armonía con lo determinado en el artículo 486 del Código de Comercio, constituye título ejecutivo y contiene una obligación clara, pura, determinada, actualmente exigible y liquidable, por lo que al amparo de lo ordenado en el artículo 348 del Código Orgánico General de Procesos, se admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo.- SEGUNDO.- ANUNCIO DE PRUEBAS.- De conformidad con el artículo 159 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta el anuncio de los medios probatorios formulados por la parte actora en el numeral 7 de su demanda, situación que estará a lo previsto en el artículo 354 ibídem en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada; mismos que se admitirán, contradecirán, practicaran y valoran de conformidad con lo que establece el Art. 160 del Código Orgánico General de Procesos. TERCERO.CITACIÓN.- Se ordena la citación a la demandada: PALACIOS JORDAN KARINA ALEXANDRA, en el domicilio señalado en la demanda, para lo cual se adjuntará la demanda, escrito de completación, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, enviándose suficiente despacho a la Oficina de Citaciones y Notificaciones de esta Unidad Judicial a fin de que cumplan con dicha diligencia, quienes deberán estar a lo dispuesto en el Art. 53, 54, 55 y 78 del COGEP y la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos y extender el acta de citación conforme a lo dispuesto en el Art. 63 ibídem, previniéndole a los demandados de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y electrónico. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos, que señala: “ Corresponde a las partes el impulso del proceso, conforme al sistema dispositivo” se dispone que la parte actora, en el término de 48 horas, concurra a Secretaria de esta Unidad Judicial, a fin de proveer las copias necesarias y ponga a disposición dicha documentación, para el cumplimiento de la diligencia de citación a la parte demandada. CUARTO.- CONTESTACIÓN.- En aplicación del Art. 62 de la Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico General de Procesos, publicado en el Registro Oficial No. 517 Suplemento de fecha 26 de junio de 2019, se concede el término de quince (15) días, para que la demandada: PALACIOS JORDAN KARINA ALEXANDRA, cumpla con la obligación demandada o proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del Código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. QUINTO.- PROVIDENCIA PREVENTIVA.- En mérito de la documentación aparejada, en especial del certificado del señor Registrador de la Propiedad de este cantón Lago Agrio, se dispone como providencia pre-

ventiva la prohibición de enajenar del 50% de los derechos y acciones que le corresponden a la demandada sobre el predio rural, signado con el número doce, manzana número dieciséis, sector número cero tres, zona número cero uno, ubicado en la ciudad de Nueva Loja, cantón lago Agrio, provincia de Sucumbíos, cuyos linderos y demás características se encuentran singularizadas en el respectivo certificado adjunto, de propiedad de la demandada, hasta por el monto de lo reclamado en la demanda, según lo establecido en el artículo 351 del mencionado código. Para la ejecución de lo ordenado en líneas que anteceden se dispone, oficiar al señor Registrador de la Propiedad del cantón Lago Agrio para los fines legales. Inscrita que sea la prohibición de enajenar, cítese a la demandada conforme se halla ordenado. SEXTO.- NOTIFICACIONES.- Téngase en cuenta la cuantía de la demanda, el casillero judicial No. 45 y los correos electrónicos señalados lagrio@29deoctubre.fin.ec dr.guillermoortiz@hotmail.com para sus notificaciones.Actúe la Dra. Alexandra Cuenca Curimilma en calidad de Secretaria de la Unidad Judicial.NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.-f) ELIZABETH ROSARIO RUBIO RIVERA JUEZA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Lago Agrio, martes 10 de mayo del 2022, las 16h05, Incorpórese a los autos el escrito que antecede.- Una vez que se ha dado cumplimiento con el auto de sustanciación que antecede; en base al juramento rendido por la parte actora CÍTESE a la demandada PALACIOS JORDAN KARINA ALEXANDRA portadora de la cédula de ciudadanía Nro. 0924595010, en uno de los periódicos de mayor circulación que se editan en el país y los Semanarios que se editan en esta ciudad de Nueva Loja y que tengan circulación regional. La publicación contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso, para cuyo efecto por intermedio de Secretaría de esta Unidad, confiérase el extracto correspondiente conforme lo determina el art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).- Notifíquese. f) ELIZABETH ROSARIO RUBIO RIVERA JUEZA Particular que comunico a Usted para los fines legales pertinentes, advirtiéndoles de la obligación de señalar casillero judicial dentro del perímetro urbano de esta Jurisdicción.- Nueva Loja, 12 de mayo del 2022. Dra. Alexandra Cuenca Curimilma. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO 3/3 Q-3669 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS CITACIÓN JUDICIAL CITACION A: PORRO CASTRO LUIS DANIEL. ACTOR: DR. GUILLERMO ARMANDO ORTIZ VASQUEZ, en su calidad de PROCURADOR JUDICIAL del Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 DE OCTUBRE LTDA.” Sucursal Lago Agrio. DEMANDADO: PORRO CASTRO LUIS DANIEL. JUICIO: No. 21331-2019-00113 TRAMITE: CONCURSAL CONCURSO DE ACREEDORES. FECHA DE INICIO: 28-03-2019 CUANTIA: 5.116,20 (CINCO MIL CIENTO ONCE CON 20/100 DOLARES AMERICANOS) JUEZ PONENTE: DRA. JESSENIA VIVIANA GARCIA PEÑA. SECRETARIA: AB. FANY JUMBO GOMEZ. OBJETO: La pretensión clara y precisa que se exige: La declaratoria de haber lugar a la formación del concurso de acreedores, del señor PORRO CASTRO LUIS DANIEL, así mismo pido que se dé a conocer en la primera providencia que se ordene la ocupación y depósito de los bienes, libros correspondencia y más documentos del fallido, lo cual se ha dado a conocer al público mediante la respectiva publicación por prensa. Que su autoridad se sirva disponer que se oficie a los señores registradores de la Propiedad del país, que se inhiban de inscribir o registrar documentos o escrituras públicas en las que conste el traspaso de dominio a terceras personas sobre los bienes que son de propiedad del fallido, en fin disponga todas las obligaciones establecidas en el Art. 423 y 424 del referido código antes mencionado. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- Lago Agrio, martes 9 de abril del 2019, las 10h01, VISTOS: Incorpórese al expediente el escrito de la parte accionante; y, al haberse dado cumplimiento a lo dispuesto

Judiciales

13

en auto de 03 de abril de 2019, en lo principal se dispone: PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.- La demanda y aclaración de la misma presentada por el doctor GUILLERMO ARMANDO ORTIZ VASQUEZ, en calidad de PROCURADOR JUDICIAL, del representante legal de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “29 DE OCTUBRE LTDA.”, conforme la procuración judicial adjunta, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante CONCURSO NECESARIO, de conformidad con lo prescrito en los artículos 414, 416 y 422 ibídem. SEGUNDO.- De las copias certificadas aparejadas a la demanda que corresponden al juicio ejecutivo número 213312017-00261, se advierte la razón de fecha 25 de septiembre de 2017, que certifica “RAZÓN. Dando cumplimiento a lo dispuesto en el auto que antecede, siento por tal que la revisión del proceso, así como del sistema SATJE, el señor PORRO CASTRO LUIS DANIEL, en calidad de deudor principal, no ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el mandamiento de ejecución de fecha 18 de septiembre del 2017, las 14h38; esto es, no ha pagado la suma de CINCO MIL CIENTO DIEZ Y SEIS CON 20/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USD $ 5,116.20), por concepto de capital e intereses, en el término concedido, ni hasta la presente fecha. Certifico.- Nueva Loja, a 25 de septiembre del 2017”; por lo que, de conformidad al número 1 del artículo 416 del Código Orgánico General de Procesos y al tenor de lo establecido en el artículo 424 ibídem, SE PRESUME EL ESTADO DE INSOLVENCIA y SE DECLARA LA INTERDICCIÓN del señor PORRO CASTRO LUIS DANIEL, con cédula No. 2100624994; consecuentemente de conformidad a lo determinado en el artículo 424 del Código Orgánico General de Procesos se procede al CONCURSO NECESARIO, ordenándose la práctica de las siguientes diligencias: 1.- Cítese al demandado PORRO CASTRO LUIS DANIEL, con cédula No. 2100624994; a fin de que en el TÉRMINO DE DIEZ (10) DÍAS presente su oposición al presente concurso necesario, pagando la deuda conforme a lo dispuesto en el artículo 426 del mismo Código Orgánico General de Procesos; para tal propósito, remítase suficiente despacho a la Oficina encargada de realizar dicha diligencia, para la citación a PORRO CASTRO LUIS DANIEL, con cédula No. 2100624994; previniéndole además al mismo demandado, de la obligación que tienen de señalar casillero judicial electrónico y correo electrónico, para sus notificaciones. 2.- Una vez citado el deudor se señalará día y hora a fin de que se realice la audiencia prevista en el numeral primero del Art. 424 del COGEP. 3.- Se le requiere al deudor, a fin que cumpla con lo determinado en el número 2 del Art. 424 del Código Orgánico General de Procesos; vale decir con la presentación de los documentos previstos en el Art. 421 ibídem. 4.- Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 309 del Código Orgánico de la Función Judicial, por no existir hasta la fecha los funcionarios designados para el efecto, intervenga como Síndico de Quiebra Ocasional el Ing. Wilmer Cirilo Mosquera Mosquera (wilcimos_m@ yahoo.es, celular 0997672431), a quien se la notificará en forma legal, para los efectos de lo establecido en el artículo 434 del Cuerpo Legal invocado; y, será la depositario de los bienes del fallido; quien deberá presentar el informe previsto en el Art. 435 del COGEP en el término de quince días (15) contados desde su posesión; el mismo que deberá contener los requisitos previstos en el Reglamento del Sistema Pericial Integral de la Función Judicial.- Se fija los derechos del señor Síndico de Quiebra, en la cantidad de ($. 295.50) DOSCIENTOS NOVENTA Y CINCO CON 50/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA, valor que será cancelado por la parte actora, conforme lo dispone el Art. 34 del Reglamento de Oficinas de Alguaciles y Depositarios Judiciales, publicado en el Registro Oficial No. 453, de 24 de octubre de 2008, y que corresponden a los Depositarios Judiciales. 5.- Se dispone la anotación de la presunción de insolvencia, en el Registro Virtual del Consejo de la Judicatura, para cuyo efecto ofíciese al señor Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Sucumbíos, para el trámite correspondiente. 6.- Se ordena la publicación en la página WEB del Consejo de la Judicatura, el presente auto; para cuyo efecto ofíciese al señor Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Sucumbíos, para el trámite correspondiente. 7.- Se ordena la acumulación de aquellos procesos que contienen obligaciones pendientes en contra de PORRO CASTRO LUIS DANIEL, con cédula No. 2100624994; para el efecto, ofíciese por

Secretaría a la Dirección General del Consejo de la Judicatura, a fin de que se haga conocer de esta disposición a todas las Judicaturas del País. 8.- Se ordena el EMBARGO de todos los bienes tanto muebles como inmuebles de propiedad del fallido PORRO CASTRO LUIS DANIEL, con cédula No. 2100624994; de conformidad a lo previsto en los artículos 376 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. 9.- Se dispone también, la inscripción en la Superintendencia de Bancos del Ecuador, Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, Dirección Regional de Esmeraldas Zona 1 de la DINARDAP, Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos, Contraloría General del Estado, Registro de la Propiedad de este Cantón, Agencia Nacional de Tránsito; y, Unidad de Control Migratorio del Ministerio del Interior, del presente auto en el cual se ordena la formación del CONCURSO NECESARIO en contra de PORRO CASTRO LUIS DANIEL, con cédula No. 2100624994. 10.- Notifíquese a la Fiscalía Provincial de Sucumbíos, para que realice las respectivas investigaciones, en torno al presente concurso necesario. 11.- Se prohíbe que el deudor PORRO CASTRO LUIS DANIEL, con cédula No. 2100624994; se ausente del territorio nacional, para lo cual se oficiará a la Dirección de Migración del Ministerio del Interior.- Considérese el anuncio de prueba expuesto en la demanda.- Téngase en cuenta el casillero electrónico, el correo electrónico y el casillero judicial, señalados por el accionante para sus notificaciones, así como la calidad en la que comparece el procurador judicial.- Actúe la Dra. Alexandra Cuenca Curimilma, en calidad de Secretaria legalmente encargada del Despacho.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- Lago Agrio, miércoles 24 de marzo del 2021, las 10h12, Incorpórese a los autos el escrito presentado por la parte actora; y, por cuanto se ha dado cumplimiento con el auto de sustanciación de fecha 16 de marzo de 2021; en sustento del juramento rendido por el Dr. Guillermo Ortiz Vásquez, en su calidad de Procurador Judicial del Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre Ltda.” Sucursal Lago Agrio, de la imposibilidad de determinar el domicilio o residencia del demandado, CÍTESE al señor PORRO CASTRO LUIS DANIEL portador de la cédula de ciudadanía No. 131388679-6, por intermedio de tres publicaciones de prensa en días distintos, la que se efectuará en uno de los semanarios de amplia circulación regional, que se editan en esta ciudad de Lago Agrio, en la forma dispuesta por el Art. 56 reformado del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); para cuyo efecto y por intermedio de Secretaría de esta Unidad, confiérase el extracto de prensa correspondiente.- NOTIFIQUESE. UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- Lago Agrio, viernes 21 de enero del 2022, las 09h15, VISTOS: En mi calidad de Jueza Subrogante mediante Acción de Personal No. 16-DP21-CJ-2022-JM, de fecha 18 de enero del 2022, suscrita por el Ab. Gustavo Alberto Cueva Director Provincial del Consejo de la Judicatura Sucumbíos, avoco conocimiento de la presente causa, en legal y debida forma.- Agréguese al proceso los escritos presentados por la parte accionante.- i) En atención a lo solicitado en su primer escrito, se le indica que una vez citada la parte ejecutada, se procederá al otorgamientos de los oficios requeridos. ii) Atendiendo su segundo escrito por secretaría confiérase el extracto de prensa correspondiente, conforme lo dispuesto en auto de fecha 24 de marzo del 2021, las 10h12.- Actúe la Dra. Alexandra Cuenca Curimilma en calidad de Secretaria del despacho.- Notifíquese y Cúmplase Particular que comunico a Usted para los fines legales pertinentes, advirtiéndoles de la obligación de señalar casillero judicial dentro del perímetro urbano de esta Jurisdicción.- Nueva Loja, 28 de enero del 2022. Atentamente, Ab. Fany Jumbo Gómez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON LAGO AGRIO, PROVINCIA DE SUCUMBIOS 3/3 Q-3670 REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias


14

Judiciales

procesales recaídas en el presente juicio de ORDINARIO / DECLARATORIA DE UNION DE HECHO a los herederos, conocidos y desconocidos y presuntos del causante señor TAMAY TAMAY MILTON ARIOLFO, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: VERA TOALA MARIA CLEOFE DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE TAMAY TAMAY MILTON ARIOLFO JUICIO NRO: 2022-00460 CUANTIA: INDETERMINADA CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO TRAMITE: ORDINARIO JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS EXTRACTO DE LA DEMANDA.- “…LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS DETALLADOS Y PORMENORIZADOS EN QUE BASO LA PRESENTE DEMANDA; Es el caso señor Juez, que con fecha 21 de enero del año 2000, Yo, MARIA CLEOFE VERA TOALA, y , MILTON ARIOLFO TAMAY TAMAY, mayores de edad, de estado civil solteros, de ocupación quehaceres domésticos y obrero, comenzamos a convivir y fruto de nuestra unión libre, estable y monogámica, conformamos nuestro hogar consolidado por más de 21 años de convivencia, en nuestro domicilio que se encuentra ubicado en el la parroquia Pacayacu , vía a

Tarapoa, km 42 en el barrio la Florida, cantón Lago Agri, Provincia de Sucumbíos, relación que era armoniosa y aceptable por todos nuestros familiares, vecinos y amigos, para quienes nos consideraban como esposo y esposa, dentro de nuestro hogar procreamos una hija que responde a los nombres de: JAELY LISSBETH TAMAY VERA, CC: 210082168-1, de 21 años de edad, nacionalidad ecuatoriana, estado civil soltera, profesión Bachiller en Ciencias. Esta unión de hecho terminó por que mi conviviente comenzó a empeorar su estado de salud a quien lo cuide y preste la atención como pareja que fuimos, cuyo resultado fue la muerte de mi conviviente; ocurrida el día 9 de febrero del 2022 en la parroquia Santo Domingo de los Colorados, cantón Santo Domingo, Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, conforme se singulariza en la partida de defunción registrada en la Dirección General de Registro Civil; bajo el tomo 3 pagina 45 acta 45. A).- Dentro de nuestra convivencia adquirimos los siguientes bienes muebles e inmuebles: B).- Un lote de terreno rural signado con el número tres, manzana “H”, ubicado en el sector de la PRE-COOPERATIVA Pacayacu, conocida como Madrigal de la Parroquia Dureno, cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos, bien inmueble registrado en el Registro de la Propiedad del cantón Lago Agrio, bajo el Tomo: cuarenta y tres, Folio: Cuatrocientos ochenta y nueve, bajo el número: Veintitrés mil noventa, de fecha el 15 de enero del 2015, consta edificada una casa. C).-

Circulación del 17 al 23 de julio de 2022

De los valores, seguros, aportes, seguros de vida, saldos liquidaciones, tarjetas de crédito, desgravamen, liquidaciones, fondos de jubilación patronal y demás beneficios que recibía el causante dentro de las siguientes cuentas bancarias: Cuenta de ahorro en el Banco del Pichincha número; 3927975800; cuenta de Ahorros del Banco Internacional N°: 100759455. D).- De los valores, seguros, aportes, saldos, seguros laborales, liquidaciones, fondos de jubilación patronal y demás beneficios de Ley, del cual era beneficiario el causante como jubilado de la compañía PETROAMAZONAS, así mismo como los derechos de socio jubilado del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. E).- De los valores, seguro, aportes, saldos, liquidaciones, de la Póliza de Seguro Individual de Vida en PRIMMA Compañía de Seguros y reaseguros S.A. con número de póliza VIVD-011000, F).- De los derechos que le corresponden al causante del fondo de beneficencia en la Asociación de Fondo Complementario Previsional Cerrado ASOPREP-FCPC. G).- De los derechos que el corresponden la jubilación y cesantía de las empresas públicas del sector de hidrocarburos. H).- Del seguro en Latina de Seguros, beneficio obtenido, debido que el causante trabajo en la empresa Petroecuador E.P. I).- Cobro de todos os beneficios o indemnizaciones que se generen en cualquier institución ya sea pública o privada, cobro de seguros de bancos y otros. LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO EN QUE BASO LA PRESENTE

P

Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica

KAYACHINA (CONVOCATORIA) Kay Sacha Kausay, yaku Kausay, allpa Kausayta turkak apukuna, chay ENAP SIPETROL, S.A, Kay hatun llankayta llankakuna, sacha kamachik nishkata paktachinkak. Kay yupay AcuerdoMinisterial 013, kipa MAEE-2020-20, tukuy runakunata kunpiran kay ayllu llaktakunamanta: Santa Rosa, 10 de Agosto, Huamayaku, Virgen del Carmen, Forestal huamayaku; tuparinakun kitilli Union Milagreña, kitin Joya de Sachas, marka Orellana. TUKUYKUNA CHASKINKAPAK SHAMUNA KANKICHIK, KAY HATUN LLANKAY, KILLKA PAMPAYACHIY, KUTY YACHAY KAUSAYTA KAMUTARINKAK, SAPAN MDC,PAMPAYACHIY NISHKATA KURAKAK, KIPA ATAWA PURINA ÑAN MDC-60, MDC-70, MDC-80, PUSAK PUZUKUNATA HUKTUNA KAN KARA SAPANKUNAPI, SHINALLATAN ÑAUPA TIYAK PUZUKUNAPI, MUSHUK PUZUKUNATA KUKTUNA KAN, MDC-16 CHUSKU PUZUKUNA, MDC-3 ISHKAY PUZUKUNA. Haykuchiy hatun llankay: Kay hatun llankay charin, mushuk pampayachiykunata rurankak, MDC-60, MDC-70, MDC-80. Pusak puzukunata huktuna kan kara sapankunapi, shinallantan ñaupa tiyak puzukunapi, mushuk pusukunata huktuna kan, MDC-16 chusku puzukuna, MDC-3 ishkay puzukuna. Kay ashka runakuna kashkay rimarina: Kitlli, ayllulakta

Kikin kushka

Pacha

Saylli

Marka: Orellana Kitin: Joya Sachas Kitilli: Union Milagreña

Hatun wasi, Santa Rosa Ayllu llaktapi

22 Papanku killa2022

2 saylli chishipi

Tukuykuna yachakapak, chaypi rimashkakunata hapinkapak: Kay killka yachay paktachik rurankak, allpa kausay kutaykunamanta kay link nishkaman haykuna= https://costecam.com/ y https:// maecalidadambiental.wordpress.com/Chasnallatak willaykunata tupankichik kay shutichishka Ayllu llaktakunapi. TUKU RUNAKUNA WILLAYTA CHARINKAPAK Marka, kirin kitilli

Kusha Ayllu llaktakuna

Marka: Orellana Kitin: Joya Sachas Kirilli: Union Milagreña

Pacha

Saylli

Hatun wasi Santa Rosa Ayllu Llakta

18 - 27 papamku killa 2022.

9 Saylli tutamanta 3 saylli chishi

Kitilli Union Milagreña wasi, allpa puralla.

22, kipa 27 papamku killa 2022.

9 Saylli tutamanta 3 saylli chishi

Ayllu llakta forestal Huamayaku, illcha wasipi

18, kipa 27 papamku killa 2022.

9 Saylli tutamanta 3 saylli chishi

Ayllu llakta Virgen del Carmen, hatun wasipi

19, kipa 24 papamku killa 2022.

9 Saylli tutamanta 3 saylli chishi

Ayllu llakta Huamayaku 2, Kumuna wasipi

20, kipa 25 papamku killa 2022.

9 Saylli tutamanta 3 saylli chishi

Ayllu llakta 10 de Agosto, ichilla hampina wasipi

21, kipa 26 papamku killa 2022.

9 Saylli tutamanta 3 saylli chishi

Alliya kay hatun llakaymanta yachankapak kay link nishkaman yaykuna kankichik: https://www.youtube.com/channel/UCBcc900dhEUbKCSMhYfgurQ. Irma rimaykunata rikusha yapana kakpi, yaykuchina tiyanka 27 papanku killa 2022, ayllu llaktakunapi rimashka shina, kipa correo electrónico apu Bryan Robalino: b.robalino.facilitador.mae@gmail.com. Kay sacha kausay, yaku kausay, allpa kausayta turkak apukuna yanapankak shutichishka runa. Yupaychanchik kankuna chaskishkamanta. Q-3684

DEMANDA, Fundamento mi petición al amparo de los Arts. 68, 69, 70, 82 y 169 de la Constitución de la República; Art. 222 al 232 del Código Civil, en concordancia con lo dispuesto en los Arts. 289 del Código Orgánico General de procesos. El anuncio de pruebas que ofrezco para acreditar los hechos que demando; Medios de prueba documentales.- Que en la Audiencia Única se leerá, exhibirá y reproducirá como prueba a mi favor, la misma que se incorpore al presente proceso: Partida de nacimiento de la señorita: JAELY LISSBETH TAMAY VERA, CC: 210082168-1, Dos declaración juramentadas de bienes; realizadas en la Notaria Primera del cantón Lago Agrio, con lo cual detallo los bienes adquiridos, así como activos y pasivos producto de la convivencia adquiridos con el causante. Facturas de compra de medicamento en la Clínica Santiago. Resultados de exámenes, recetas médicas y registro médico del IESS. Escritura pública de un bien inmueble en la parroquia Pacayacu, correspondiente a un lote de terreno rural signado con el número tres, manzana “H”, ubicado en el sector de la PRE-COOPERATIVA Pacayacu, conocida como Madrigal de la Parroquia Dureno, cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos. Certificado del registro de la Propiedad del bien inmueble ubicado en la PRE-COOPERATIVA Pacayacu, Madrigal de la Parroquia Dureno, cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos. PRUEBA TESTIMONIAL: Consistente en lo siguiente:Que en la audiencia única se recepte la declaración de parte de la compareciente. Que se recepte la declaración de parte de la demandada. DECLARACION DE TESTIGOS.Solicito se reciba el testimonio de la señora: SANDRA KATHERINE PARRAGA CORONEL, CC: 2100389010, LOURDES DE LAS MERCEDES TOALA CHUEZ, CC: 1711468619, y JOSE HOMERO GRANDA TAMAY, CC: 1707753644, domiciliados en la parroquia Pacayacu, quienes declararán sobre los siguientes hechos: a) Existencia estable y monogámica de la unión de hecho entre la señora MARIA CLEOFE VERA TOALA, y , MILTON ARIOLFO TAMAY TAMAY; b) Tiempo de duración de la unión de hecho c) Publicidad de la unión de hecho d) Lugares en los que vivieron juntos, e) Que tiempo los conoce y, e) Bienes adquiridos durante la unión de hecho. PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE.- Que, en sentencia se declare la unión de hecho existente entre MARIA CLEOFE VERA TOALA, y, el extinto señor: MILTON ARIOLFO TAMAY TAMAY, en el período comprendido entre el 21 de enero del año 2000 hasta el 9 de febrero del año 2022. CUANTÍA DE LA DEMANDA.-En razón de la naturaleza de la presente causa, la cuantía es indeterminada. ESPECIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO.-El procedimiento por el cual debe sustanciarse la presente causa es el ordinario, reglado en el Capítulo I, Título I, del Libro IV del Código Orgánico General de Procesos AUTO DE CALIFICACION DE LA DEMANDA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBIOS.- U. J. FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE CANTON LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS.- Lago agrio 27 de Junio del 2022 a las 11h18, considerando que la demanda de DECLARATORIA DE LA UNION DE HECHO, presentada por MARIA CLEOFE VERA TOALA, en contra de los presuntos herederos conocidos JAELY LISSETH TAMAY VERA y desconocidos de que en vida fue MITLON ARIOLFO TAMAY TAMAY, cumple con los requisitos generales y especiales de validez que son aplicables al caso, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario, al amparo de lo consagrado en los Art. 44, 168, 169 y 175 de la Constitución de la República del Ecuador, Art. 222 y siguiente del Código Civil, los Arts. 53, 54 y 55 del COGEP y en armonía con el artículo 289 y siguientes del COGEP, se dispone se cumpla con lo siguiente:: A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue TAMAY TAMAY MILTON ARIOLFO, cíteselos por la prensa por uno de los periódicos que se editan en la ciudad, mediante tres publicaciones realizadas en días distintos, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 58 en relación con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Confiérase el extracto respectivo. 3.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Particular que comunico a usted, para los fines legales pertinentes. Atentamente. Ab. Oswaldo Luzuriaga SECRETARIO UJFMNALAS 1/3 Q-3690


Deportes

Circulación del 17 al 23 de julio de 2022

15

Pastaza integra el grupo C en juegos juveniles Deportes

Pastaza

La selección de básquet de la provincia de Pastaza en la categoría juvenil cumple la etapa de preparación con miras a los Juegos Nacionales Juveniles en Manabí, que inicia el 25 de agosto y finalizará el 2 de septiembre del 2022. Los organizadores ya hicieron público los grupos, Pastaza integra el C, junto a Guayas, El Oro, Morona Santiago e Imbabura, considerado de alta jerarquía, los encuentros serán en la ciudad de Chone. Jairo Quila, es el director técni-

co principal que ha venido trabajando desde hace aproximadamente 6 años al frente de la escuela de baloncesto del municipio de Pastaza. Ahora liderará el combinado provincial con el acompañamiento de Marco Muñoz y otros profesionales. El técnico, reconoce la predisposición de FDP el haber convocado a deportistas de las escuelas de baloncesto tanto privadas como públicas, para de ahí seleccionar a quienes participarán en los juegos. “Existe una base de 12 jóvenes que ya vienen participando en el equipo Sub-17, esperamos hacer un buen trabajo”, anticipó.

Existe una base de 12 jóvenes que serán soporte de la selección de Pastaza.

P REGISTRO DE LA PROPIEDAD DEL CANTÓN SHUSHUFINDI AVISO AL PÚBLICO Dando cumplimiento al artículo 709 párrafo segundo del Código Civil, en concordancia con el artículo 29 inciso segundo, de la Ley de Registro, se comunica al público en general que se va a proceder a inscribir en el Registro de la Propiedad del cantón Shushufindi la PRIMERA COPIA del siguiente contrato de COMPRA VENTA. OTORGADA EL: 14 Julio de 2006 NOTARIA: PRIMERA DEL CANTÓN SHUSHUFINDI OTORGADA POR: VERGARA AGUILA LUZ MARÍA FAVOR DE: ORDOÑEZ SISALEMA LUISA MARÍA CUANTÍA: $ 200.00 DÓLARES UBICACIÓN: En la Parroquia San Sebastián del Coca, Cantón San Francisco de Orellana, Provincia del Napo, actualmente Parroquia siete de Julio, Cantón Shushufindi, Provincia de Sucumbíos. LINDEROS: NORTE: Con la Línea de Alta Tensión Pretroamazonas, en veinticuatro metros de extensión. SUR: Con lote número nueve de Alfonso Puente, en veinticuatro metros de extensión. ESTE: Con la calle Wilson Navia, en dieciocho metros con ochenta centímetros de extensión. OESTE. Con el lote doce de Guillermo Carvajal, en dieciocho metros con cuarenta centímetros de extensión. Dando una Área de: CUATROCIENTOS NUEVE METROS CUADRADOS CON VEINTE CENTÍMETROS CUADRADOS de superficie.

Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica

CONVOCATORIA El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica en calidad de Autoridad Ambiental Competente y ENAP SIPETROL S.A. como operador del proyecto, en cumplimiento a lo dispuesto en el Código Orgánico del Ambiente, Acuerdo Ministerial Nro. 013 y Acuerdo Ministerial Nro. MAAE-2020-20, invitan a la ciudadanía en general y en especial a los moradores de las comunidades: Santa Rosa, 10 de Agosto, Huamayacu, Virgen del Carmen y Forestal Huamayacu, ubicadas en la parroquia Unión Milagreña, cantón Joya de Los Sachas, provincia de Orellana a participar en el: PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL PROYECTO “ESTUDIO COMPLEMENTARIO A LA REEVALUACIÓN AMBIENTAL DEL BLOQUE MDC, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS PLATAFORMAS Y VÍAS DE ACCESO MDC-60, MDC – 70 Y MDC-80, PARA LA PERFORACIÓN DE (8) POZOS EN CADA UNA Y LA PERFORACIÓN DE NUEVOS POZOS EN LAS PLATAFORMAS EXISTENTES MDC-16, (4) POZOS Y (2) POZOS EN MDC- 3” Extracto del Proyecto: El presente proyecto tiene como alcance la construcción de las nuevas plataformas MDC 60, MDC- 70 y MDC-80, perforación de 8 pozos en cada plataforma y construcción de las vías de acceso para las Plataformas Nuevas MDC-60 y MDC-70 y sus correspondientes líneas de flujo; así como la ampliación de la plataforma MDC-16 para la perforación de 3 nuevos pozos y la perforación de 2 nuevos pozos en la plataforma existente MDC-03. Asamblea de Presentación Pública: Parroquia - Comunidad –Población Provincia: Orellana Cantón: Joya de los Sachas

DRA. MARTHA AYABACA GÓMEZ REGISTRADORA (E) Shushufindi, a 07 de Julio de 2022 S: 5322

CONSTRAPE S.A. TRANSPORTE DE CARGA PESADA

CONVOCATORIA De conformidad con la ley de Compañía y disposiciones estatutarias, se convoca a los accionistas de la compañía” CONSTRAPE S. A. TRANSPORTE DE CARGA PESADA, a Junta General Extraordinaria de accionistas que se llevara a cabo el día Jueves 28 de julio del 2022, a las 14:00 horas pm en la oficina de la compañía, ubicada en la Vía Lago Agrio km 6, cantón Francisco de Orellana, provincia de Orellana, a fin de tratar lo siguiente: 1. Constatación del quorum reglamentario. 2. Instalación de la Junta General por parte de la presidenta. 3. Elección de Presidente para el periodo 2022-2024. 4. Designación de Gerente para el periodo 2022-2024. 5. Elección de Comisario para el periodo 2022-2024. 6. Lectura y Aprobación del Acta. 7. Clausura. Fco. de Orellana, 17 de Julio del 2022. Rosa Herminia Jiménez Lanchi PRESIDENTA CONSTRAPE S.A. C-4461

Parroquia: Unión Milagreña

Lugar – Dirección

Fecha

Hora

Espacio Cubierto de la Comunidad de Santa Rosa

22 de julio del 2022

14h00 pm

Centro de Información Pública y recepción de Observaciones: El Estudio de Impacto Ambiental estará disponible en las páginas web: https:// costecam.com/ y https://maecalidadambiental.wordpress.com/ , así como también en los centros de Información Pública, localizados en:

Ubicación Centros de Información Pública Provincia, Cantón, Parroquia

Provincia de Orellana

Comunidad, Centro Poblado, Lugar

Fechas

Hora

Espacio Cubierto de la comunidad Santa Rosa

Del 18 al 27 de julio del 2022.

09h00 a 15h00

Bajos de la Junta Parroquial Unión Milagreña

22 y 27 de julio del 2022.

09h00 a 15h00

Iglesia de la comunidad Forestal Huamayacu

18 y 23 de julio de 2022.

09h00 a 15h00

Casa Comunal de la comunidad Virgen del Carmen

19 y 24 de julio del 2022.

09h00 a 15h00

Casa Comunal de la comunidad Huamayacu 2

20 y 25 de julio del 2022.

09h00 a 15h00

Puesto de Salud de la comunidad 10 de Agosto

21 y 26 de julio del 2022.

09h00 a 15h00

Cantón Joya de los Sachas Parroquia Unión Milagreña

Pueden acceder al video explicativo del proyecto en el siguiente link: https://www.youtube.com/channel/UCBcc900dhEUbKCSMhYfgurQ. Los comentarios y observaciones se receptarán hasta el 27 de julio del 2022, en los Centros de Información Pública y en el correo electrónico de Ing. Bryan Robalino, b.robalino.facilitador.mae@gmail.com, facilitador designado por el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. Agradecemos su participación. Q-3684


16

Emprendimiento

Circulación del 17 al 23 de julio de 2022

Conversando con Verónica: Nuevo espacio para emprendedores Redacción

Sucumbíos

Verónica Ángulo, emprende con la Escuela de Negocios, «Alianza lo nuestro es mejor» en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas. Es abogada de profesión y en este espacio «Conversando con Verónica» nos compartirá su experiencia laboral para emprendimientos. Este es su primer relato. Verónica Ángulo: «ECUARMONÍA» desde el Periódico Independiente, nos ofrece un negocio de mercadeo en red, guía comercial, una forma nueva, fusionada y evolucionada con estrategia de estas dos grandes marcas, dirigidas como empresa familiar y multinacional, que ahora nos permitirá actuar como inversionistas y generadores de riqueza desde nuestro lugar y estilos de vida en Ecuador. Nuestro país tiene un ambiente pluricultural y multiétnico, siendo el ombligo megadiverso del mundo. ECUARMONÍA busca oportunidades de bienestar social P

Q-3673

La visión y misión de ECUARMONÍA interrelaciona a emprendedores, empresarios, profesionales que buscan oportunidades de conservación y bienestar social. Para esto todos dan su mejor contingente en las áreas de especialidad que nos desenvolvemos. “Gracias porque a través de ECUARMONÍA y Periódico Independiente he conocido a las marcas de productos y servicios situados en la Amazonía, cuyos nombres son: En turismo Escalera del Mono Y Mega Cebichería Al Mar, en Licores Kuyana, el Coctel de Frutas de la Amazonía”. “Por ello en esta primera edición con esta fotografía hago conocer a Santo Domingo de los Tsáchilas para que así fomentemos identidad por la diversidad de nuestra cultura y seamos los productores y consumidores de lo interno para importar y exportar con calidad. Amar lo nuestro nos hace merecedores de bienestar y a nosotros nos une nuestros símbolos patrios”, comentó.

Verónica es emprendedora y fomenta la identidad de la cultura ecuatoriana con sus productos de ropa interior.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.