Edición 1213

Page 1

Daños: Para el respectivo análisis, recolectaron peces muertos encontrados en el río Anzu. P.5

Encuentro: Mes de la Juventud, espacio para la integración y capacitación. P.4

www.periodicoindependiente.com 7.000 EJEMPLARES DE CIRCULACIÓN GRATUITA AÑO 25 • Edición 1213 Circulación del 28 de agosto al 03 de septiembre de 2022 Triunfo: En levantamiento de pesas, ganaron medallas de oro, plata y bronce en Juegos de Manabí. P.8

NAPO SUCUMBÍOSORELLANA Acompañada de las autoridades locales llegó hasta la escuela Jacinto Collaguazo, en la comunidad La encañada, cantón Mera, el aporte de la empresa privada alcanza los 100 mil dólares. El plantel educativo brindará espacios óptimos para el aprendizaje de los estudiantes del sector. P.7

María Brown Pérez Ministra de Educación inauguró infraestructura educativa

El Art. 348 de la Constitución ecuatoriana dispone Que: La edu cación pública será gratuita y el Estado la financiará de manera oportuna, regular y suficiente.

El inicio de clases, pone a todos en apuros, emergencias y gastos, autoridades educativas hacer conciencia y no exigir a los alumnos materiales no tan necesarios.

De

Alas Esperanza para Sucumbíos nuevo los gastos escolares

En estos tiempos la situación se vuelve complicada, en algunos ho gares tienen de 3 hasta 5 hijos estu diando en varios niveles, por más dinero que dispongan los padres, les va a ser difícil que el dinero les alcance.Delos 4.3 millones de estu diantes del país en todos los ni veles, 1.4 millones de estudiantes se encuentran en condiciones no adecuadas, según el «Índice de Condiciones Educativas», ellos no podrían adquirir una lista de útiles para retornar a la escuela. Si tomamos en cuenta la crítica situación que atraviesa el país y por ende cada ciudadano. Queda ría una recomendación a las auto ridades educativas, que hagan con ciencia y no exijan la compra de materiales no tan necesarios o los que son desechables. Si algunos materiales pueden ser reemplaza dos por otros, sería de lo mejor, y de ser posible reutilizar materia les adquiridos años atrás. Hoy es una época donde tenemos que ser ahorrativos, solidarios, el inicio de clases pone a todos en apuros, emergencias y gastos.

Por: Sebastián Garrido El inolvidable viernes 3 de di ciembre del año 2021, la vía Qui to – Lago Agrio, fue cerrada en el sector San Luís, debido a la erosión regresiva del río Coca, sin embargo ante la inoperancia del Gobierno Central los pobladores de El Re ventador desesperados construyen con sus propias manos caminos peatonales, para poder comunicar se, con las esperanzas puestas de que esto se solucionará pronto. Sin embargo el coraje del La goagriense una vez más sale al paso, y gracias al esfuerzo del sector turístico luego de más de dos años de olvido, nos abren unas “Alas de Esperanza para Su cumbíos” poniendo al servicio de la comunidad, vuelos en la Ruta QUITO – LAGO AGRIO – QUI TO; inicialmente con dos frecuen cias a la semana despegando de Quito con destino a Lago los días Lunes a las 07:00; y de Lago Agrio con destino a Quito a las 08:15, y los días viernes despega de Quito para Lago Agrio las 17:00; y de Lago Agrio para la Capital, a las 18:15; iniciando sus vuelos el vier nes 26 de agosto de 2022, acorde a las necesidades de la población.

La distribución de los recursos destinados a la educación se re girá por criterios de equidad social, poblacional y territorial, entre otros. Esta disposición cons titucional está lejana que se cum pla en el país. Llegó la época donde se acre cienta la preocupación de los padres de familia, «El inicio de clases», es cuando deben desem bolsar recursos económicos de donde más no puedan, para suplir las necesidades escolares de sus progénitos. En algunos planteles educativos exigen que cancele, aunque sea un rubro mínimo, por matrículas, adquieran uniformes y útilesLosescolares.dosúltimos años, por la pandemia no fue tan necesario úti les ni uniformes; las clases fueron virtuales, ´un experimento falli do´, muchos niños y jóvenes no pudieron acceder al estudio por la carencia de lo que hoy es un servi cio básico de un hogar, el «inter net». Necesidad que al menos en la Amazonía está distante que el Gobierno pueda solucionar. El Ministerio de Educación hizo público la lista de útiles escolares para el año lectivo 2022, 2023. Para el inicial será 22,70 dólares y para niveles superiores llegará a los 42, 95 dólares. Los padres van denunciando que la realidad es di ferente y los costos no coinciden con los precios referenciales emi tidos por la Cartera de Educación. Se conoce que artículos deriva dos del cartón y papel no estarían disponibles, se siente el efecto de la guerra entre Rusia y Ucrania y se torna difícil exporta dichos ma teriales. La crisis del Ecuador y la dificultad para el transporte es otro aditamento para el incremento de losElprecios.precio de los uniformes tam bién se ha elevado, las telas tienen un precio mayor que años atrás, el uniforme básico de un niño llegaría a costar hasta 25 dólares. Desde el Ministerio de Educación indican que dotarán de uniformes en los planteles fiscales; la suerte no es para todos.

Opinión2 Circulación del 28 de agosto al 03 de septiembre de 2022 Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda y Rosario Catota Director - Fundador: Galo Guevara Director - Editor: Salvador Usca Presidente: Leonardo Sánchez Vicepresidente: Enrique Quintero Gerente: Gladys Granda Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo Responsable:SUCUMBÍOS Luz Guamán Corresponsal: Carlos Moreta Barrio Juan Montalvo, Calle Honduras entre calle México y Pa raguay atrás al Centro de Atención Ciudadana Contacto: 062362680 0989404851 • 0997103969 Contacto:PASTAZA022906827 0997103969 • 0992081870 Responsable:ORELLANA Michell Alvarado Seis de Diciembre y Guayaquil Contacto: 062806246 0997103969 • 098 622 2039 Contacto:NAPO 0997103969022906827 • 0992081870 QUITO Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 0992081870 • 0997103969 DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Cristina Goyes C. ProvinciasCOBERTURAde: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respecti vos cantones y provincias. IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal. VENTAS ggranda@periodicoindependiente.com Contacto: autoresIndependienteLa0992081870022906827opinióndelPeriódicoestáexpresadaenelEditorialdelapartesuperiorlosdemásartículossonresponsabilidaddesusynonecesariamenteelpensamientodelperiódico.

de

Se trata de una agencia de via jes de Lago Agrio que chartea con fondos propios los aviones Dash 8 Q200 con capacidad para 37 de la empresa Avioandes operadora frecuente para la Amazonia, hasta ahora solo para el sector privado, y que lo pone al servicio de la comu nidad; les auguramos éxitos a fin de que amplíen sus servicios. Sin embargo en épocas de poca popularidad del Gobierno Central, consientes que no han estado en capacidad de brindar soluciones, observamos a la Sra. Gobernadora de la Provincia de Sucumbíos, en una rueda de prensa atribuirse el esfuerzo privado para decir que es gestión del Gobierno, intentando calmar los ánimos, cuando no han aportado en nada, y solo se arrogan el esfuerzo del mismo pueblo. No conformes con eso ADVEN TURE AIR, al nacer del sector, anuncia para reactivar el turismo su producto “Tarifa Turística” poniendo a disposición sus vue los los días viernes de ingreso a Lago Agrio y Lunes de retorno a la ciudad Capital, a mitad de pre cio, y motivar así que visiten a nuestro cantón, pero de inmediato observamos en redes sociales que en esta ocasión es el Municipio quien se otorga esta gestión, y le preguntamos al señor Alcalde, que clase de apoyo les ha brindado? si sabemos que esto es fruto de la decisión privada a favor de la pro vincia, pero en campaña electoral todo acto demagógico y hasta hur tar el esfuerzo ajeno sirve. Ya que se han tomado el nom bre de estos emprendedores que le han apostado a nuestra provincia y nos está rescatando del aislamiento vial en el que nos encontramos, es peramos que las autoridades loca les, tengan la decencia de hacer un acercamiento verdadero y brinden su apoyo, para asegurar que esta iniciativa se mantenga en el tiem po por el bien de la comunidad.

El contagio puede ser por producto de piel a piel y por fluidos (in cluyendo las relaciones sexuales). El MSP insta a la población a mante ner las medidas de bio seguridad, higiene de manos con agua, jabón, alcohol y gel. Evitar usar ropa de otras personas. Ante la presencia de síntomas vesículas en el cuer po (similares a granos), fiebre, do lor de cabeza, inflamación en los ganglios, se recomienda el uso de mascarilla y acudir al médico o centro de salud más cercano. En Colombia los casos aumentan En el país vecino se encienden las alarmas tras los 273 casos confirmados de viruela del mono. Esto adquiere relevancia, ya que Sucumbíos es una provincia fron teriza con Colombia donde hay propagación del virus.

Elcercano.proceso

Puyo: Con la convocatoria a elecciones seccionales del 2023, el Consejo Nacional Electoral (CNE) va cumpliendo el cronograma electoral, el pasado 22 de agosto inició el periodo de inscripción de candidaturas y culminará el 20 de septiembre a las 18:00. Igualmente, el pasado 18 de agosto de 2022 aprobaron el límite del gasto de promoción electoral durante la campaña, acorde el ca lendario este proceso será del 03 de enero al 02 de febrero de 2023. En la provincia de Pastaza, el gasto de campaña para la Prefec tura será de 31.150,47 dólares; Al caldías: cantón Pastaza 30.681,04 dólares y los cantones Arajuno, Mera y Santa Clara 6.500,00 dóla res cada Mientrasuna.que para las conceja lías rurales y urbanas de los canto nes Arajuno, Mera y Santa Clara se aprobó en 5.070,00 dólares; para el cantón Pastaza será de 23.931,21 dólares. En cuanto al límite del gasto para las Juntas Parroquiales, será de 5.200,00 por cada una. A cumplir las reglas de alternabilidad Entre los requisitos para ser ins critos como candidatos constan: cumplir 18 años de edad, estar en goce de los derechos políticos; de berán presentar una declaración juramentada ante un Notario Pú blico. Además, los partidos y mo vimientos políticos deberán cum plir con las reglas de alterabilidad. En la provincia de Pastaza se elegirá 1 Prefecto, 4 Alcaldes; cantones Pastaza, Arajuno, Mera y San Clara. Los concejales su man 44; por Mera, Santa Clara y Arajuno 30 y de Pastaza son 14. Existe 17 juntas parroquiales, al elegir 10 vocales entre principales y suplentes suman 170 elegibles. Se elegirán 219 autoridades a nivel provincial.Elpasado 22 de agosto del 2023, la Junta Provincial Electo ral de Pastaza (JPEP), encabezada por su presidente Leonardo Viteri, instaló la sesión ordinaria perma nente y manifiestan estar listos para receptar la inscripción de las candidaturas.Mientras,Martha Cox, directo ra del CNE-Pastaza, dio a cono cer que a nivel provincial se han conformado 8 alianzas políticas. Que los precandidatos elegidos en primarias podrán ser reempla zados hasta el mismo día de la inscripción.

» El MSP insta a mantener la calma pese a que semana a semana crecen los contagios.

Comunidad 3 Circulación del 28 de agosto al 03 de septiembre de 2022

Para prevenir los contagios deben mantener las medidas de bioseguridad, si aparecen síntomas acudir al médico o centro de salud más

de inscripción rige hasta el 20 de septiembre. Son 219 nuevas autoridades que se elegirán en la provincia de Pastaza.

Viruela del mono se incrementa en Ecuador

PASTAZARedacción

Lago Agrio: El pasado 19 de agosto del 2022, Ecuador ha soli citado a la Organización Paname ricana de la Salud (OPS) adquirir 5.000 dosis de vacunas contra la viruela del mono, a fin de mitigar la propagación, así lo anunció José Ruales, ministro de salud y están a la espera de una respuesta. Antes del feriado del 10 de agos to había 16 casos. La cifra emitida por el Ministerio de Salud Pública (MSP) el 23 de agosto, fue 35 casos confirmados a nivel nacional: 9 ca sos en Pichincha, 7 en Guayas, 11 en Azuay, 4 en EL Oro, 2 en Santa Elena, 1 en Los Ríos, 1 en Cañar. Del total a escala nacional, el 80% son hombres y el 20% mujeres. Transmisión autóctona de viruela del mono Los contagios del virus ya no llegan procedentes del exterior al país, se propaga entre personas a nivel interno. “La velocidad de transmisión se mantiene baja en comparación con países vecinos”, agregó el ministro Ruales, el pasa do 17 de agosto.

1 Prefecto/a 4 Alcaldes: Pastaza, Arajuno, Mera y San Clara Concejales en 4 cantones, 44 En 17 juntas parroquiales, 170 vocales

» El pleno de la (JEP) se encuentra en sesión permanente para receptar la inscripción de candidaturas.

AUTORIDADES A ELEGIR EN PASTAZA

Ciudadanía debe informarse más sobre el virus Fernando Zumárraga, director de salud en Sucumbíos, manifestó que la semana anterior se sospe chó de una persona con viruela del mono en esta jurisdicción, pero tras los diagnósticos se descartó, puesto que el afectado tenía varicela.

“En la provincia de Sucumbíos hay cero casos, estamos en una fase informativa para que no haya desinforma ción como ocurrió con el Covid, estamos en alerta para crear los cercos epi demiológicos”, sostuvo el Director. Formas de contagio y recomendaciones

SUCUMBÍOSRedacción

Candidatos pueden inscribirse para elecciones seccionales

SUCUMBÍOSRedacción Lago Agrio: En el marco de la agenda por el mes de la Juventud, en el cantón Gonzalo Pizarro-Su cumbíos se realizó la primera edición del «Festival Joda Fest» efectuado del 23 al 25 de agosto del 2022, se vivió la feria juvenil de gastronomía, presentación de artistas locales, en canto, baile, pintura, freestyle, circuito de jinca na y conversatorios de educación, ambiente y cultura. Antes, el sábado 20 de agosto en el parque recreativo Nueva Loja, cientos de jóvenes de diversas pa rroquias de Lago Agrio, se reunie ron para desarrollar el ciclo paseo, bailoterapia y otras actividades que les permitió integrarse y de mostrar sus destrezas. Evento im pulsado por el GADM Lago Agrio, con la Casa de la Cultura Núcleo Sucumbíos.

Circulación del 28 de agosto al 03 de septiembre de 2022

Espacio para integrarse, exponer destrezas, capacitarse e identificar problemas de los jóvenes.

Para Cristian Ukuncham, es importante la restauración de este territorio, pues la tala de árboles ha afectado a las 34 comunidades de la Nacionalidad y ha causado escasez y contaminación del agua. “Buscamos conservar las fuentes hídricas para darles a nuestros hi jos agua de calidad”, señaló. Las decisiones toman las comunidades en asambleas El presidente de la FENASH-P, Severino Sharupi, explicó que la Consulta Previa es una de las lu chas históricas de las nacionalida des, que busca que las decisiones las tomen las comunidades, en asamblea y para el beneficio de su territorio.Elpróximo 2 de septiembre del 2022, la comunidad Kawa firmará el convenio de restauración y así iniciarán las labores de limpieza, hoyado, balizado y siembra. El proyecto tiene una duración de cuatro años, los técnicos de NCI realizarán el monitoreo y segui miento de las áreas restauradas.

PASTAZARedacción

Serán restauradas 95 hectáreas en la comunidad Shuar Kawa. La zona abastece de agua aproximadamente a 200 personas. Consulta Previa para restauración de áreas degradadas

Abordar a la juventud apoyado en la psicología Cinthya Herrera, psicóloga clí nica, señaló que en la juventud es evidente la metamorfosis corporal, donde se crea de la identidad, per sonalidad y preferencias. “El jo ven puede sentirse incomprendido por la familia, pareja y amigos; al sentirse aislado del mundo, puede generarles problemas de autoesti ma, desórdenes de personalidad y el consumo de drogas”. Señala importante generar el lla mado al proyecto de vida, donde los jóvenes deben reflexionar en la búsqueda del sentido a su existen cia, basándose en sus fortalezas y encaminar sus acciones dentro de la sociedad. Reclamo al presidente de la Asamblea Nacional El pasado 19 de agosto, en la visita a Sucumbíos de Virgilio Sa quicela, presidente de la Asamblea Nacional, Ángel Rojas, ciudadano de esta localidad, expuso el proble ma que aqueja a la juventud en la provincia. “Jóvenes que termina ron recientemente el bachillerato están yendo a trabajar a Colombia en los cultivos de coca, no tienen posibilidades de estudiar, esos jóvenes luego van a las cárceles, esos jóvenes se están perdiendo”, le indicó.

Comunidad4

Declaración del Día de la Juventud La Unesco estableció median te resolución No. 54/120 del año 1999, el Día Internacional de la Juventud, a celebrarse cada 12 de agosto y tiene por objetivo situar en primer plano y ante la comunidad internacional los problemas de los jóvenes.

En coordinación con la Federa ción de la Nacionali dad Shuar de Pastaza (FENASH-P) y la Prefectura, se ha de sarrollado el proceso de Consulta Previa Libre e Informada con la participación del Consejo de Go bierno y sus socios. Durante la asamblea, los habitantes reci bieron información sobre el proceso de restauración y los be neficios para su comu nidad.

Simón Bolívar: Las organiza ciones, Naturaleza & Cultura In ternacional (NCI), Acciones por la Amazonía, (NORAD), aportan al Plan de Implementación (PdI) REDD + Pastaza, para restaurar 95 hectáreas ubicadas en la comu nidad Shuar Kawa en la provincia de Pastaza. La zona por restaurar abastece de agua a 200 personas, en la parroquia Simón Bolívar.

» Jóvenes organizan jincana en las fiestas de Gonzalo Pizarro como una actividad de empoderamiento.

Desempleo Cifras del Instituto Nacional Ecuatoriano (INEC) refiere que en el Ecuador los jóvenes de entre 15 y 29 años representan el 25% de la población. El 50% de jóvenes no lograron entrar a la universidad, el 64,9% de los jóvenes tienen un em pleo no pleno y el 9,6% se encuen tra desempleado, es decir, un poco más de 200 mil jóvenes sin empleo.

Mes de la Juventud: Por la conquista de nuevos espacios

» Técnicos de las ONGs cumplen la obligatoriedad de efectuar la Consulta Previa en presencia de dirigentes y comuneros.

SUCUMBÍOSRedacción

» En los próximos 30 días, la Universidad IKIAM emitirá resultados sobre posibles causas de la muerte de los peces.

También llegaron al sitio el Fiscal de Sucumbíos, Carlos Jiménez y el Presidente de la Judicatura, Alber to ElCueva.acto criminal se produjo en menos de 12 horas, de que el mi nistro del Interior, Patricio Carri llo, visitó Sucumbíos y mantuvo una reunión con los alcaldes de la provincia para firmar un acuerdo interinstitucional y elaborar planes y proyectos para articular acciones y combatir la inseguridad.

Criminalística de la Policía Nacional inspeccionó el lugar, 11 indicios balísticos se encontraron en la escena del crimen.

Miles de peces muertos encontraron a orillas del río Anzu

Juez de lo Penal muere asesinado al salir de su domicilio

SÍGUENOS@periodicoindependienteamazonicoenredessociales

“Conocimos del hecho por denun

Lago Agrio: El crimen, al estilo sicariato se produjo en horas de la mañana del jueves 25 de agosto del 2022, Nelson Yánez (+) Juez de la Unidad Multicompetente Penal de Lago Agrio, salía de su domicilio a cumplir con su jornada laboral, fue cuando se encontró con sus asesinos.Elhecho se suscitó en la ciudad de Lago Agrio-Sucumbíos, calles Benjamín Carrión y Cuenca, lue go de su muerte el cuerpo sin vida reposaba en el piso, 11 indicios ba lísticos se encontraron en la escena delAlcrimen.conocer el hecho, miembros de criminalística de la Policía Na cional realizaron la respectiva ins pección del lugar, recopilaron indi cios balísticos y otras evidencias.

Comunidad 5 Circulación del 28 de agosto al 03 de septiembre de 2022 NAPORedacción Arosemena Tola: El pasado fin de semana, el descubrimiento de miles de peces muertos en las ribe ras del río Anzu, dejó sorprendidos a los moradores de Napo. Fiodor Mena, coordinador zo nal del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) en Napo, señaló que el pasado sábado 20 de agosto del 2022 coordinó con las autorida des respectivas para proceder a la verificación del acontecimiento.

» La criminalidad en Sucumbíos alarma a los ciudadanos.

En medio de la palizada estuvieron los peces Habitantes de las comunidades Zawata, Capricho y Morete, que habitan a orillas del río Anzu, se encuentran alarmados por los pe ces muertos que aparecieron entre las palizadas. Acusan del aconteci miento a la existencia de minería ilegal en la zona. Otros moradores habían recogi do los peces para su propio consu mo y para venderlos. “El consumo de estos peces es preocupante, po dría deberse a agentes contaminan tes” indicó Johao Calle, estudian te de hidrología de IKIAM. Sin embargo, el director del MAATE, indicó que funcionarios del MSP efectuaron un cerco epidemiológi co para determinar posibles afecta ciones a la salud de los moradores; hasta el pasado 24 de agosto no había novedad alguna. Una posible hipótesis para la muerte de los peces podría ser las excesivas precipitaciones que ori ginaron crecidas de los ríos Anzu y Piatúa y a su paso arrastraron con todo, ya que se encontró grandes cantidades de ramas, palizadas, es combros, incluso peces destrozados, es lo que presume el director Mena. Investigarán posible fenómeno que se daría cada 10 años Hace días atrás, técnicos del MAATE continuaron con el moni toreo de la zona con el uso de un Dron. “Habitantes del lugar dieron a conocer que este fenómeno se da cada 10 años, por ello vamos a solicitar que nos faciliten registros climatológicos y datos estadísticos para ver las condiciones meteoro lógicas de todo ese tiempo y deter minar con veracidad tal versión”, expresóTambiénMena.para el pasado 26 de agosto estaba previsto en un avión de la Brigada Pastaza realizar un sobrevuelo por el sector, para iden tificar si existen posibles activida des mineras en la zona.

cias de varios ciudadanos, verifi camos que desde las cabañas del río Anzu, hasta Arosemena Tola a lo largo del río Anzu, había una cantidad incalculable de peces muertos”, indicó. A fin de poder identificar las posibles causas de la muerte de los peces, personal del Ministerio de Salud Pública (MSP), el MA ATE, técnicos de la Universidad Regional IKIAM, recolectaron muestras de agua, vestigios y pe ces muertos; en aproximadamente 30 días se conocerá resultados de los análisis.

“Estamos mejorando en segu ridad, al momento, hay una con tención para que la violencia no siga creciendo”. El ministro visitó la Subzona Sucumbíos y el 25 de agosto del 2022 la ciudadanía des pertó con este acto de sangre.

NAPORedacción

Lago Agrio: El pasado 20 de agosto del 2022, en el centro gas tronómico La Catanga, se cumplió el Primer Foro de la Esclavitud Moderna, al conmemorar el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Aboli ción, que se recuerda cada 23 de agosto, a partir del año 1998. Fernando Klinger, presidente de la Federación de Organiza ciones Afroecuatorianos de Su cumbíos (FOAES), recordó que los pueblos negros de Haití en 1791 empezaron en América a rebelarse contra la esclavitud (un hombre decidía que otro hombre debía vivir para hacer los traba jos que él requería sin consenti miento).Durante el Foro se buscó ana lizar los diferentes esquemas de esclavitud moderna que persisten.

Afroecuatorianos analizan la esclavitud moderna en el país

Alfarería es reconocida como Patrimonio Inmaterial del Ecuador

Comunidad6

» El pueblo Afroecuatoriano reunidos en La Catanga analizaron las diversas formas de esclavitud.

SUCUMBÍOSRedacción

Circulación del 28 de agosto al 03 de septiembre de 2022

“La protección de los Derechos Humanos no terminan como tal con las declaratorias, hoy por hoy existen esclavitudes como la trata de personas, explotación infantil, abuso a servidoras domésticas o a trabajadores que no gozan del Se guro Social, horarios regulados y vacaciones”, sostuvo Klinger. Furukawa, caso de esclavitud en el país En la reunión se analizó el caso Furukawa, hecho ocurrido en una hacienda en Esmeraldas, que salió a la luz como una empresa man tenía viviendo en condiciones de insalubridad a personas negras, además sin educación, sin servi cios médicos y mala alimentados. En el Foro hubo un momento en que al son de la marimba, tambores y kununos el pueblo negro recor daron a sus ancestros. También la gastronomía estuvo presente en la reunión con la preparación de pla tos típicos como encocado de pes cado, tapado arrecho. En el Foro, junto a personas mestizas analiza ron que está pasando con ellos du rante sus actividades diarias, cuáles son las dificultades que enfrentan. Klinger resaltó lo crucial de saber vivir con respeto junto a otras culturas de Sucumbíos, como son los pueblos origina rios, los mestizos. “Es vital escu charnos para ir construyendo esa sociedad más justa, integradora e intercultural”.Laresolución principal acor dada en el Foro es trabajar en so cializar al pueblo Afroecuatoriano aquellas normativas y leyes vigen tes que sancionan actividades de explotación y discriminación. Esto con el fin de que puedan empode rarse de sus derechos y no ser es clavizados.

Archidona: El Ministerio de Cultura y Patrimonio entregó el acuerdo que certifica la inclusión de la «Alfarería», en la provincia de Napo: cantones Tena y Ar chidona, a personas que utilizan técnicas y materiales ancestrales, todos ellos ingresan en la lista re presentativa de Patrimonio Inma terial del Ecuador. Este acto es el reconocimiento al trabajo y salvaguarda de la produc ción de objetos con barro. Son 31 alfareras y alfareros de las comuni dades Tiyuyaku, Venecia Derecha, Kachiwañuska, Ahuano y San Pe dro de Muyuna. En el evento de reconocimien to efectuado la semana pasada en Tena, junto a los artesanos parti cipó el Viceministro de Cultura, Mauricio Ulrich; Alirio Grefa, go bernador de Napo; la vicealcaldesa de Tena y Andrés Bonilla, Alcalde de Archidona. Acompañamiento técnico de IKIAM fue vital para lograr el reconocimiento El proceso de inclusión de esta manifestación comenzó en el año 2017 con el apoyo de la Universi dad IKIAM, los portadores de co nocimientos ancestrales, el GAD Archidona, el GAD Municipal de Tena y el acompañamiento técnico del Instituto Nacional de Patrimo nio“UnCultural.pueblo que no conoce su historia es un pueblo sin identi dad”, fue la expresión del Go bernador, al recordar sus raíces kichwas. “Como Gobierno, se guiremos apoyando a todas las iniciativas ciudadanas para se guir fortaleciendo los emprendi mientos que tienen una identidad amazónica”, concluyó el Gober nador.

Fueron reconocidos 31 alfareros/as, de las comunidades indígenas de Napo, proceso de inclusión iniciado en el año 2017.

» Andrés Bonilla, alcalde de Archidona recibe de Mauricio Ulrich, viceministro de Cultura, el acuerdo ministerial que resalta la riqueza cultura en cerámica.

Es vital escucharse entre todos los seres humanos para construir esa sociedad más justa, integradora e intercultural.

Ministra de Educación inauguró infraestructura educativa

Estudiantes de la escuela actividadesparaEncañadacomunidadCollaguazo,JacintoLarecibieronelinmueble,dispondrándeespaciosadecuadoseldesarrollodeescolaresycomunitarias.

“Esta es una de las 1.736 institu ciones Interculturales Bilingües del país que buscan preservar los cono cimientos y la lengua originaria de las comunidades. Hemos invertido 150 millones de dólares en infraes tructura educativa en este primer año de Gobierno”, señaló la Ministra. “Ahora los estudiantes acudirán a clases con la seguridad de que desarrollarán habilidades en entor nos amigables. Tendrán más opor tunidades para aportar a su cantón y provincia”, indicó Elvia Andi, líder de la institución educativa. Abel Santi, estudiante del plan tel, manifestó que esta semilla que hoy se siembre dará frutos. “Agra dezco la construcción de estos espacios, nos comprometemos a cuidarlos y estudiar”, indicó. Con el propósito de brindar las condiciones necesarias para facili tar el proceso de enseñanza–apren dizaje, el Ministerio de Educación anunció la inversión de aproxima damente 600 mil dólares para eje cutar trabajos de readecuación en varios planteles educativos de la provincia de Pastaza.

PASTAZARedacción

Comunidad 7 Circulación del 28 de agosto al 03 de septiembre de 2022 SUCUMBÍOSRedacción

Lago Agrio: Según lo dio a co nocer Jefferson Quizhpi, nuevo director de Educación del Distrito Lago Agrio, el inicio del año lectivo 2022-2023, están divididos en dos grupos, entre el jueves 1 y viernes 2 de septiembre del año en curso. Luego de dos años de cierre de los planteles educativos por la pan demia, la autoridad determinó que está deteriorada, especialmente en la zona rural, anticipó que están a la espera de recursos del Ministerio de Finanzas para poder adecuarlas. Sin embargo, precisó que los directivos de los establecimientos y contando con el apoyo de los pa dres de familia, mediante mingas deben poner los planteles funcio nales para el nuevo año lectivo. Los supervisores deben emitir el informe con el estado de las escue las en el cantón. Unidades del Milenio requieren mantenimiento A decir del Director, la Unidad del Milenio, Camilo Gallegos, estaría bastante deteriorada en al gunos lugares, cuando fue Rector de la misma, habría gestionado pintura para adecuar las aulas. El resto, aún está en veremos. En la parroquia El Eno, la Unidad Ha tun Sacha, estaría en un proceso de readecuación con recursos del Ministerio. Igual tarea, se aplicaría con otros centros educativos.

Lista de útiles escolares ya son compradas El directivo, puntualizó que desde el Ministerio de Educación, se ha publicado la lista oficial de útiles escolares para cada nivel de educación. “Instituciones de ca rácter privado manejan un pénsum académico diferente, lo que obliga a los padres a la adquisición de materiales extras”, refirió. En cuanto a los aportes al inicio de año, el directivo precisó que los mismos son voluntarios, como Ministerio no los obliga. En caso de presentarse irregularidades, los padres de familia deben exponer su caso con los mismos directivos delEnplantel.unrecorrido efectuado por la zona céntrica de Lago Agrio, varios ciudadanos reconocieron no conocer sobre la lista oficial de útiles escolares. En algunas librerías admitieron que hay per sonas que han comprado sus listas basándonos en las emitidas por el Gobierno, en otros casos unos adquieren más u otros menos ma teriales.César Plúas, habitante de la ciu dad, anticipó que comprará solo una parte de la lista emitida por el Gobierno y esperará los pedi dos que haga el docente. Propie tarios de librerías reconocen que, el conflicto entre Rusia y Ucrania ha inferido de alguna forma en el costo de insumos como el papel y derivados del plástico. Uniformes y textos en camino Quizhpi, explicó que para el presente año, el Ministerio de Educación les dotará a los estu diantes textos y uniformes, los que ya están en proceso de con fección por parte de artesanos de la localidad.

La Encañada: Fue un acto emotivo que se cumplió el pasa do 24 de agosto del 2022, en la comunidad La Encañada, cantón Mera-Pastaza, se concretó la entre ga de la infraestructura educativa readecuada, cuya inversión priva da asciende a los 100 mil dólares. Asistieron María Brown Pérez, ministra de Educación; Rodrigo Mena, gobernador de Pastaza; Rubén Salazar, gerente de Corpo ración Favorita; Andrea Merino, delegada de Unidos por la Edu cación; Paulina Salazar, coordi nadora de Educación Zona 3, y autoridades locales, entregaron concluida la obra que corresponde a la escuela de Educación Básica, Jacinto Collaguazo, que pertenece al cantón Mera. Esta intervención es parte de la estrategia, «Apadrina Una Es cuela», que tiene como objetivo articular acciones con la sociedad civil, sector público, empresa pri vada, cooperación internacional y comunidad en general, para mejo rar las condiciones de la educación en el país. La infraestructura ha sido eje cutada con el propósito de brindar espacios óptimos a las niñas y ni ños del sector. Parte de los trabajos constan: adecuación de aulas, co medor, patio de juegos, implemen tación de tanque de agua, dotación de material didáctico y lúdico y la entrega de tablets, para dicha in fraestructura la inversión alcanza los 100 mil dólares, aporte de la empresa privada. Estudiantes desarrollarán habilidades en un entorno amigable

Comunidad educativa se alista para inicio de clases

» Docentes, estudiantes y padres de familia afrontarán el reto del nuevo año lectivo.

» Autoridades locales y del plantel educativo acompañaron a María Brown, ministra de Educación en su visita a Pastaza.

Bachillerato e inicial, serán los niveles educativos que inicien el nuevo año lectivo.

» Lo más alto del podio, Kathllen Quezada exhibe en su pecho la medalla de oro Nathali Zambrano Medalla de plata, 66kg Jairo Andy Medalla de plata, 50 kg Jhair Pupiales Medalla de bronce, 46 kg Jordan Siquihua Medalla de bronce, 52kg

ORELLANADeportes

MUNDIAL 1994: Brasil se convierte en el primer tetracampeón mundial

“Sumamos 113 puntos, equipos muy competitivos que pudieron realizar bases de entrenamientos, nosotros no, pese a los problemas económicos, se hizo un gran es fuerzo”, acotó.

Estados Unidos fue elegido como sede del Mundial, generando gran polémica debido a que era un país sin tradición futbolística. Sin embargo, y gracias al desarrollo económico y a la infraestructura de dicho país, el evento tuvo gran éxito, marcando cifras históricas de asistencia de público y recauda ción financiera, imbatibles hasta el día de hoy. Duración del Mundial: entre el 17 de junio y el 17 de julio de 1994. Estadísticas: Partidos: 52. Go les: 141 (2.71 por partido). Golea dor: Oleg Salenko (Rusia), Hristo Stoitchkov (Bulgaría) (6). Equipos participantes: Grupo A: Rumanía, Suiza, Esta dos Unidos, Colombia Grupo B: Brasil, Suecia, Rusia, CamerúnGrupo C: Alemania, España, Corea del Sur, Bolivia Grupo D: Nigeria, Bulgaría, Ar gentina,GrupoGreciaE:México, Italia, Irlan da,GrupoNoruegaF: Países Bajos, Arabia Saudita, Bélgica, Marruecos Ciudades sedes (estadios) (estadios): Boston (Foxboro Stadium), Chicago (Soldier Field), Dallas (Cotton Bowl), Detroit (Pontiac Silverdome), Los Ángeles (Rose Bowl), Nueva Yorrk (Giants Stadium), Orlando (Citrus Bowl), San Francisco (Stanford Stadium), Washington (RFK Memorial Sta dium).

» Brasil con una lista de futbolistas estrellas consiguió el mundial. Faltan días para Qatar 202284 Honrosa medalla de oro se llevó Kathllen Quezada A puro golpe consiguieron varias medallas Jandry Roldán consiguió triple oro en levantamiento de pesas » Festejo de Jandry Roldán tras dominar con 3 oros en la categoría de 73 kg.

REMEMBRANZA MUNDIALISTA

Deportes8 Circulación del 28 de agosto al 03 de septiembre de 2022

Al finalizar su participación en los Juegos Nacionales Prejuveni les Manabí 2022, deportistas de la provincia de Orellana en la dis ciplina de boxeo, se adjudicaron un total de cuatro medallas y una magnífica participación, la prepa ración, empeño de los deportistas y cuerpo técnico fue puesto de manifiesto en cada combate. Los resultados están a la vista: SUCUMBÍOSDeportes

MUNDIALDeportes

ORELLANADeportes

El ajedrez hace historia en los Juegos Nacionales Prejuveniles Manabí 2022. Kathllen Quezada, obtuvo la ansiada medalla de oro, en la modalidad clásica. El selec cionado de ajedrez de Orellana con el equipo femenino también sé condecoró con medalla de pla ta. Igual los jóvenes deportistas de esta disciplina lograron ubicarse en el tercer lugar como selección nacional, sumando en total tres medallas.

El camino del campeón

El conjunto brasileño fue encua drado en el grupo B junto a Suecia, Rusia y Camerún. La canarinha accedió invicta a la ronda final, cediendo hasta entonces un único empate frente a los suecos (1-1). Tras eliminar a Estados Unidos en octavos y a Países Bajos en cuar tos, la verde-amarela ganó esta vez sí a Suecia (0-1) para colarse en la gran final. Brasil e Italia, se enfrentaron por el título en el Estadio Rose Bowl de Pasadena, en la ciudad de Los Ángeles. Tras empatar sin goles, tanto en el tiempo reglamentario como en la prórroga, en una tanda de penaltis el equipo sudamericano se coronó tetracampeón, luego que Roberto Baggio errará el quinto lanzamiento de los europeos. Los callejones de 1994 Fue la primera Copa del Mundo con los nombres de los jugadores en las camisetas. Roger Milla de Camerún se transformó en el juga dor de más edad al convertir un gol en la Copa del Mundo, lo hizo a los 42 años y 69 días.

En los Juegos Nacionales Pre juveniles Manabí 2022, Jandry Roldán arrasó con tres medallas de oro. El deportista sostuvo que los rivales estuvieron fuertes y el final complicado. “Con esfuerzo y dedicación, agradezco a mi profe, mi padre, mi mamá que me ayudan a estar en el camino de las pesas. Dedicada a mi provincia”, añadió el Conatleta.esta consecución, Roldán se ganó un cupo en la selección nacional Sub 17 y en septiembre deberá trasladarse a Guayaquil, para hacer una base de entrena miento camino al campeonato Sub 17 de Jhermannpesas. Vaca, entrenador de halereofilia de la Federación Deportiva de Sucumbíos (FDS), resumió la participación de Su cumbíos: tres oros, un cuarto, dos quintos, dos octavos lugares alcan zados con una delegación de tres deportistas varones y una dama.

Club DAC ganó la final de futsala provincial y se coronó campeón Jonathan Quenamá en preselección del Ecuador

JEHOVA es mi luz y mi salvación: ¿de quién temeré? Jehová es la fortaleza de mi vida: ¿de quién he de atemorizarme?

SUCUMBÍOSDeportes

» La plantilla de DAC celebra la obtención del título provincial. » Archivo) Jonathan, con orgullo, luce las medallas ganadas en competencias anteriores.

El 21 de agosto del 2022, en el coliseo mayor de la Federación Deportiva de Sucumbíos (FDS), ante más de 700 personas, el equi po DAC ganó 4-3 en penales a Cruzeiro, luego de un encuentro de infarto que terminó 2-2 en el tiempo regular. Al comienzo del partido, Cruzeiro remató mucho al arco rival, pero el gol cayó del lado de DAC, tras un remate de Ro dríguez al minuto 7. DAC amplió la ventaja tras anotar Alvarado, al minuto 23. En el segundo tiempo, con mu cha entrega y buen juego, Cruzeiro empató con goles de Luis Alegría, al minuto 3 y de Anderson Vive ros, al minuto 20. Los últimos mi nutos fueron dramáticos. Familias, amigos, parejas animaron con tam bores, pitidos y gritos a sus equi pos favoritos. En la definición de penales, Luis Hidalgo, de Cruzeiro envió su re mate por la parte alta del travesaño y con esto los jugadores de DAC empezaron a celebrar el título ob tenido. Todos se reunieron en la cancha, se abrazaron y gritaban campeones. En Cruzeiro a algunos jugadores por la derrota les inva dió el llanto y recibieron consuelo de sus allegados. La jornada final empezó con la disputa del tercer lugar; el cual lo obtuvo 8 de Enero, de Shushufindi, al vencer 8-5 a Atlético Miller. DAC El ganador del certamen representará a Sucumbíos en el torneo nacional de futsala a cele brarse en la ciudad de Galápagos en septiembre del 2022.

Cuando se allegaron contra mí los malignos, mis angustiadores y mis enemigos, Para comer mis carnes, ellos tropezaron y cayeron. Aunque se asiente campo contra mí, no temerá mi corazón: Aunque contra mí se levante guerra, Yo en esto confío.

Deportes 9 Circulación del 28 de agosto al 03 de septiembre de 2022 SUCUMBÍOSDeportes

Una cosa he demandado a Jehová, ésta buscaré: Que esté yo en la casa de Jehová todos los días de mi vida, Para contemplar la hermosura de Jehová, y para inquirir en su templo. Porque él me esconderá en su tabernáculo en el día del mal; Ocultaráme en lo reservado de su pabellón; Pondráme en alto sobre una roca.

Salmo 27:1-5

El pesista oriundo de la provin cia de Sucumbíos, no participó en los Juegos Nacionales Manabí 2022, por cuidado en su proyec ción a participar en futuros even tos.Jonathan de 14 años de edad, este año obtuvo 6 medallas de oro en la competencia de menores en Tungurahua. “Tengo confianza, voy a sacar las marcas, mi propó sito es entrar allá, ganarle a Gua yas y ser parte de la selección Sub 15”Elexpresó.deportista, en septiembre competirá en Guayaquil por un puesto en la selección nacio nal Sub 15 que participará en el próximo torneo Continental de pesas del 2022 a celebrarse en Perú.“Mi mamá, mi papá, mi tío, el profesor, ellos siempre me dicen que hay que meter ganas. Vengo de un proceso desde los 12 años” acotó.Elatleta, que sueña y tiene su proyección hacia lo más grande, aprovechó para invitar a los jóve nes. “Vengan a entrenar, vengan a probar pesas, yo sé que va a ser difícil los primeros días, pero cuando pruebes pienso te vas a sentir emocionado. Esto es para hombres, mujeres y sin costo”, expresó.

1) Lote de terreno rural UBICA DO EN LA PARROQUIA NUEVO PARAÍSO, SEC TOR PALMAR DEL RÍO LOTE N. 32-A-20 con una SUPERFICIE TOTAL DE QUINCE HECTÁREAS CON 85 ÁREAS AVALÚO TOTAL DEL TERRENO Y CONSTRUCCIÓN, demás construcciones deta lladas en el informe de avaluó que consta en el proceso ( El bien inmueble se remata como cuerpo cierto), cuyo avalúo comercial asciende al valor de CIENTO DOS MIL CIENTO TRECE CON 63/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉ RICA (USD 102,113.63). 2) Lote de terreno rural UBICADO EN LA PARROQUIA NUEVO PARAÍSO SECTOR PUNINO LOTE N. 90. Cantón Francisco de Orellana. Provincia de Orellana con una super ficie total de CUARENTA Y OCHO HECTÁREAS CON SETENTA Y SEIS ÁREAS, (el bien inmue ble se remata como cuerpo cierto), cuyo avalúo comercial asciende al valor de NOVENTA MIL TRESCIENTOS SESENTA Y SIETE CON 40/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AME RICA (USD 90,367.40). Los bienes inmuebles an tes singularizados podrán rematarse en conjunto o por separado de acuerdo a las especificaciones de los avalúos q constan en el proceso. - Publíquese el extracto de este señalamiento por tres veces en uno de los periódicos de mayor circulación, estos avisos se harán mediante el termino de ocho días, por lo menos, de uno a otro, y del último de ellos al día señalado para el remate. Se fijarán los carteles en la forma determinada en el Art. 456 del código de Procedimiento Civil. Por tratarse del PRIMER SEÑALAMIENTO, se aceptarán posturas al con tacto o a plazos QUE CUBRAN POR LO MENOS LAS DOS TERCERAS PARTES DEL VALOR INDICADO EN EL PRECIO DEL AVALÚO; prefi riendo aquellas que ofrezcan el pago de contado. Se deberá acompañar el 10 % del valor total de la oferta, en efectivo o en cheque certificado a la orden de BanEcuador B.P. Sucursal Provincial de Orellana, la CALIFICACIÓN DE LOS POS TULANTES SE HARÁ CON QUINCE DÍAS de anticipación a la fecha del remate conforme lo dis pone el Art. 457 de código de procedimiento civil. El remate se hará como cuerpo cierto conforme lo determina el Art. 1773 del código civil. Los gastos de transferencia de dominio de cuenta del adjudi catario, con excepción de aquellos que, por man dato de ley, deben ser cubiertos por el propietario del Informacióninmueble. a los teléfonos 0989684757, 0995888871 o 022946500 extensión 5690. Parti cular que pongo en conocimiento para los fines de ley. - CÚMPLASE Y NOTIFÍQUESE. – (f) Abogado Bryan Alexander Tapia Tapia. – Juez de Coacti va. Francisco de Orellana jueves, 4 de agosto de ABG.2022. JOSÉ DELGADO SAAVEDRA SECRETARIO DE COACTIVAS. BANECUADOR B.P. 2/3 Q-3712 UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN LORETO EXTRACTO JUDICIAL DEL PROCESO SIGNADO CON EL N°. 22303-2022-00135 CITACIÓN JUDICIAL A: LOS HEREDEROS DES CONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ: CHRISTIAN PAÚL CHÁVEZ HEREDIA. ACTOR: SRA. OLGA MARÍA ANDRADE LINA DEMANDADA:RES. BRYTHNEY VANESSA CHÁVEZ DOMICILIOANDRADE. ELECTRÓNICO DE LA DEMANDAN TE: silviaes-abcor@hotmail.com DE LA AB. SIL VIA ELIZABETH ESCOBAR MENA. CUANTIA: INDETERMINADA. JUEZ: DR. GUILLERMO SANTIAGO CELI SAR SECRETARIO:MIENTO. AB. NIXON DARWIN TADAY EnLEÓN.laDemanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, signada con el número 22303-202200135, presentado por la señora OLGA MARÍA ANDRADE LINARES, en contra de BRYTHNEY VANESSA CHÁVEZ ANDRADE. AUTO DE CA LIFICACIÓN DE LA DEMANDA, emitido con fecha, miércoles 20 de julio del 2022, las 15h21, se ha ordenado lo siguiente: UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CAN TÓN LORETO. Loreto, miércoles 20 de julio del 2022, las 15h21. VISTOS.- Dr. Guillermo Santiago Celi Sarmiento, en mi calidad de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente con sede en el cantón Loreto, designado mediante acción de personal No. 5037-DNTH-2015-KP, de fecha 23 de marzo del año 2015, al amparo de lo dispuesto en el Art. 234 del Código Orgánico de la Función Ju dicial, en concordancia con el Art. 245 Ibídem, y en cumplimiento con lo que determina el numeral 4) del Art. 3 de la Resolución No. 320-2014, emitido por el pleno del Consejo de la Judicatura, AVOCO Conocimiento del Proceso ORDINARIO de DE CLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, signado con el número 22303-2022-00135, presentado por la señora OLGA MARÍA ANDRADE LINARES, en contra de BRYTHNEY VANESSA CHÁVEZ ANDRADE, en lo principal, SE DISPONE: 1.- La demanda que antecede se la califica de clara, pre cisa y completa, por reunir los requisitos estable cidos en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a TRÁMITE mediante el procedimiento ORDINARIO, previsto en el Art. 289 del COGEP, en concordancia con los Arts. 222 y 223 del Código Civil. 2.- En apego a lo establecido en los Arts. 53, 54 y 55 del Có digo Orgánico General de Procesos, CÍTESE a la demandada BRYTHNEY VANESSA CHÁVEZ ANDRADE, mediante boletas dejadas en el lugar indicado en el libelo de la petición, o en persona por una sola ocasión en el lugar en que se la en cuentre, debiendo entregársele copias certificadas de la demanda, de providencia que antecede y del presente auto de calificación; así como también, indicándole que tiene el término de TREINTA (30) días para contestar la demanda propuesta en su contra, conforme lo prescriben los Arts. 151 y 291 del Código Orgánico General de Procesos, ya que de no comparecer en el término concedido, per derá la oportunidad de hacer valer sus derechos. Para la diligencia de citación, se contará con el Señor Citador de esta Unidad Judicial, debiendo librarse despacho en debida forma, se solicita a la parte actora brindar las facilidades para el cumpli miento inmediato de la diligencia de citación a la demandada.

Judiciales10 Circulación del 28 de agosto al 03 de septiembre de 2022 AVISO DE REMATE JUZGADO DE COACTIVAS DE BANECUADOR B.P. SUCURSAL PROVINCIAL FRANCISCO DE ORELLANA. – Se pone en conocimiento del públi co, QUE PARA EL DÍA LUNES 17 DE OCTUBRE DEL 2022, desde las doce horas hasta las dieci séis horas, en las oficinas de BanEcuador sucursal Francisco de Orellana, ubicado en las calles Eloy Alfaro y 6 de diciembre, tenga lugar el REMATE de los bienes raíces embargados, dentro de la presente causa, mismos que se comprenden de la siguiente manera:

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCI DOS DE LOS EXTINTOS DOMINGO AGUINDA GREFA, VENTURA DOMINGO AGUINDA HUA TATOCA, MANUEL AGUINDA GREFA, DOMIN GO AGUINDA GREFA, FRANCISCO AGUINDA GREFA, MARCOS AGUINDA GREFA, JOSE ANÍ BAL AGUINDA GREFA, JUAN BARTOLO MAMA LLACTA TAPUY ACTOR: AGUINDA TANGUILA ROSA MARÍA DE MANDADO: BARTOLO HUMBERTO AGUINDA GREFA en calidad de con dueño y otros JUICIO: ASUNTO:ORDINARIOPRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO CAUSA NO.- 15301-2022- 00207 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CAN TÓN TENA DE NAPO Tena, martes 5 de abril del 2022, las 15h51, VISTOS: Dra. MERCEDES AIDE JUMBO, Jueza de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Tena, radicada la competencia mediante sorteo. En lo principal.- PRIMERO.AVOCO conocimiento de esta demanda en la fe cha del presente auto de sustanciación, conforme la acción de personal No.0205-UPTH-2022Ma por subrogación de funciones y producto de que ha sido pasado por el actuario Ab. Sebastián Cajas .- , SEGUNDA: Agréguese al proceso el escrito presentado por la actora, el mismo que se pro vee: La parte actora AGUINDA TANGUILA ROSA MARÍA (1500183239), demanda la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio sobre un lote de terreno, la demanda es clara, precisa y cum ple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Proce sos (COGEP) y se fundamenta en que mantiene posesión pública, tranquila, notoria, con ánimo de señores y dueños, desde el 02 de junio DEL 2005, sobre UN LOTE DE TERRENO, rural, con las siguientes características: lote s/n signado con el No.S/N, manzana S/N, clave catastral general 15-01-50-51-14-01-075-000, de 30.929,00M2 de cabida, lote de terreno desmembrado de uno de mayor cabida, se halla ubicado en sector de nominado ALTO TENA-CHIUTA, parroquia SAN JUAN DE MUYUNA, cantón TENA, provincia de NAPO. TERCERO: DISPONGO: 3.1) Se califica la demanda que antecede y se admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. 3.2) CÍTE SE a los herederos presuntos y desconocidos de los extintos DOMINGO AGUINDA GREFA, VEN TURA DOMINGO AGUINDA HUATATOCA, MA NUEL AGUINDA GREFA, DOMINGO AGUINDA GREFA, FRANCISCO AGUINDA GREFA, MAR COS AGUINDA GREFA, JOSÉ ANÍBAL AGUINDA GREFA, JUAN BARTOLO MAMALLACTA TAPUY, de conformidad con el Art. 56.1 del Código Orgá nico General de Procesos, en UN PERIÓDICO DE AMPLIA CIRCULACIÓN mediante tres publicacio nes en fechas distintas. CUARTO: CONTESTE LA DEMANDA: Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Pro cesos, a los demandados se concede el término de TREINTA DÍAS, PARA QUE CONTESTEN LA DEMANDA en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Los 30 días para contestar la demanda se cuentan a partir de la citación. - :9.1 Actúe como secretario el Ab. Sebastián Cajas. - NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.Lo que se comunica para los fines legales con siguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial, para futuras notificaciones. - Certifico.Abg. Sebastián Cajas Moya 3/3SECRETARIOQ-3714

R del E. DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓ GICA CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA, PROVENIENTE DEL RÍO YANAYACU, QUE PASA POR COMU NIDAD YANAYACU, PERTENECIENTE A LA PARROQUIA SAN SEBASTIÁN DEL COCA, CAN TÓN LA JOYA DE LOS SACHAS, PROVINCIA DE ORELLANA, COORDENADAS UTM, DATUM WGS 84 UTM 18 SUR -E 282069 - N 9965710. ACTOR:EXTRACTOSr. Juan Carlos Cuervo Monroy, en cali dad de Apoderado General de la compañía ENAP SIPETROL S.A.-ANAP Ecuador. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Aprovechamiento del Agua, proveniente del río Yanayacu, que pasa por la comunidad Yanayacu, en un caudal total de 4,06l/s, para actividades hi drocarburiferas, trabajos de perforación de siete pozos petroleros, en la plataforma INCHI E. se destinara 0,581/s, para cada pozo de un total de 7. EXPEDIENTE NO DZ8-MAATE-O-2022-0050-AA DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AM BIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.-Te na, 04 de agosto del año 2022.- Las 09H37.- Ex pediente NO DZ8-MAATE-O-2022-0050-AA. VISTOS: Avoco conocimiento del presente expe diente, en mi calidad de Director Zonal 8 del Minis terio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante Acción de Personal No. DZ8-0002 de fecha 10 de enero del 2022 y amparado en lo que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovecha miento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo tercero y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA. y lo dispuesto en el punto 1.4.1 li teral uu) del Estatuto Orgánico de Gestión Organi zacional por Procesos del Ministerio del Ambiente y Agua. En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización, Temporal, para el Aprovechamiento del Agua, en actividades hidrocarburiferas, (perfo ración de siete pozos petroleros), presentada por el señor Juan Carlos Cuervo Monroy, en calidad de Apoderado General de la compañía ENAP SIPE TROL S.A.-ANAP Ecuador, la misma que es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.De conformidad al artículo 166 del Código Orgánico Administrativo, cono norma su pletoria, a la ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua. Notifiquese al señor, Rafael Vásquez Galeth, en su domicilio o residencia, ubicada en la comunidad Yanayacu, perteneciente a la parroquia San Sebastián del Coca, o en el lugar que se indicare al citador 2.- Cí tese a los usuarios presuntos y desconocidos del agua, cuya autorización se solicita, por la prensa, mediante la publicación de un extracto de la soli citud y esta providencia, en uno de los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces conforme lo determina el Articulo 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Apro vechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del reglamento general para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone, fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia San Sebastián del Coca, cantón La Joya de los Sachas, provincia de Orellana, para lo cual se enviará atenta comisión al señor te niente político de la parroquia antes mencionada, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 3.Oportunamente se designará el perito, para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 4.- Agréguese al proceso el escrito y documenta ción que acompaña 5.- Se da por legitimada la in tervención del señor Juan Carlos Cuervo Monroy, en calidad de Apoderado General de la compañía ENAP SIPETROL S.A.-ANAP Ecuador, en virtud del nombramiento que adjunta. 6.- Téngase en cuenta los correos electrónicos alopez@enap. com.ec fmocha@enap.com.ec eguevara@enap. com.ec para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario.- NOTIFÍQUESE...f) .Ing. Fiodor Nicolay Mena Quintana, Director Zonal 8 Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecoló gica.- Lo que comunico al público para los fines de Ley consiguientes. Dr. Marcos 3/3SECRETARIO-DZ8OchoaQ-3711

A los herederos desconocidos y presuntos del causante de quien en vida se llamó CHRISTIAN PAÚL CHÁVEZ HEREDIA, CÍTESE a través de la prensa, mediante tres publicaciones cada una de ellas en fechas distintas en uno de los periódicos de mayor circulación de esta provincia de Orellana, tal como lo dispone el numeral 1) del Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Pro cesos, quienes deberán señalar casillero judicial en el término de Ley. Para efectos de la citación confiérase el extracto respectivo. 4.- Atendiendo el anuncio de prueba que realiza la actora, dispongo que se incorporen a los autos la prueba documen tal que adjunta a su demanda y se tome en cuenta la prueba testimonial solicitada para justificar la necesidad o conveniencia del acto que es materia de la presente causa, para cuyo efecto se les noti ficará a los testigos requeridos bajo prevenciones de Ley en el momento procesal oportuno. Lo cual será considerado durante la respectiva Audiencia, en el momento de la admisibilidad de los medios probatorios, conforme lo determina el Art. 160 del COGEP. 5.- Tómese en cuenta la autorización que la actora, señora OLGA MARÍA ANDRADE LINA RES, realiza a favor del profesional del Derecho que suscribe la demanda, para que la represente en la sustanciación de la presente causa, así como la casilla y el correo electrónico señalado para re cibir futuras notificaciones. Intervenga el Ab. Nixon Taday León, en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial. CÚMPLASE, CÍTESE Y NOTIFÍ QUESE.- f) Dr. Guillermo Santiago Celi Sarmiento, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Loreto. - CERTIFICO: Ab. Nixon Taday León, Secretario. Loreto, 20 de julio del 2022. Particular que comunico a usted para fines de Ley. Atentamente, Ab. Nixon Darwin Taday León. SECRETARIO UJMCL. 3/3 C-4462

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de ORDINARIO / DECLARA TORIA DE UNIÓN DE HECHO a los herederos, conocidos JOSELYN MARGARITA MUÑOZ BUS TAMANTE y LUIS MARIO MUÑOZ BUSTAMANTE del causante señor MUÑOZ GUICAPI PUBLICO EULOGIO, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: BECERRA CHILITO LILIANA YASMIN DEMANDADOS: JOSELYN MARGARITA y LUIS MARIO MUÑOZ BUSTAMANTE JUICIO NRO.: 2021-00791 CUANTÍA: INDETERMINADA CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO EXTRACTO DE LA DEMANDA.- “…La narración de los hechos detallados y pormenorizados en que baso la presente demanda, Desde el 08 de octubre del año 2009 hasta el 07 de marzo del 2018, de manera libre, voluntaria y sin coacción de ninguna naturaleza, mantuve unión estable y monogámica con el señor PUBLIO EULOGIO MUÑOZ GUILCAPI, libres de vínculo matrimonial, formando un hogar de hecho, de manera ininte rrumpida, unión que la manteníamos en el recinto Puerto Nuevo, parroquia Pacayacu, provincia de Sucumbíos, durante más de ocho años consecu tivos, lapso que supera el tiempo considerado para este tipo de uniones, tratándonos como marido y mujer en nuestras relaciones sociales y así hemos sido recibidos por parientes, amigos y vecinos, auxiliándonos mutuamente, generando la socie dad de hecho. Durante la convivencia mantenida con el señor Publio Eulogio Muñoz Guilcapi, no procreamos hijos. Producto de la unión de hecho mantenida con el señor Publio Eulogio Muñoz Guil capi, adquirimos los siguientes bienes: Un lote de terreno con casa habitacional, ubicado en el barrio Nueva Alianza, Km. 6 de la vía Lago Agrio Quito,

3.-

JULIO CESAR BONILLA BLANDON, con cédula de ciudadanía No.1719025627, domiciliado en la entrada del Recinto Puerto Nuevo, Parroquia Paca yacu, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos.

1) Con el compareciente en calidad de heredero; 2) Con las herederas conocidas JULIA CARLINA; MERCEDES ALICIA; MRTHA ZULAY; JAIME JORGE; WILSON FAUSTO; LINDER JUAN; y, ROLANDO MARIANO LÓPEZ SHIGUANGO; 3) Con el señor Director Provincial del Servicio de Rentas Internas de Tena, a quienes se lo notifi cará, en tanto que a las personas demandadas se las citará con una copia de la solicitud y auto inicial de aceptación a trámite en la forma esta blecida en el Art. 54 y 55, del Código Orgánico General del Procesos (COGEP), según corres ponda cerciorándose que se trata del domicilio de la parte demandada en el domicilio que se ha consignado para tal efecto. Remítase el despa cho pertinente a la oficina de Citaciones, para los fines de ley; y, 4) Con los herederos desco nocidos y presuntos del causante, a quienes se los citará por un periódico de amplia circulación en esta Provincia, en la forma que determina el Art. 56, numeral 1 del COGEP.- 5) Se dispone la inscripción de esta demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Tena, para los efectos del Art. 146, inciso quinto del Código Orgánico General de Procesos.- Téngase en cuenta la cuantía y el casillero señalados así como la au torización conferida a su defensor.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- NO TIFÍQUESE. F) SOTOMAYOR CASTILLO AU RELIO BENJAMIN, JUEZ DE LA UNIDAD DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. DE NAPO. - Lo Certifico. - AUTO DE FECHA 09 DE AGOSTO DEL 2022: Tena, martes 9 de agosto del 2022, las 11h03, VISTOS: Dr. German Ricardo Casanova Borja, en mi calidad de Juez Subrogante de esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, con sede en el can tón Tena, Provincia de Napo, mediante acción de personal N°. 0519-UPTH--2022-JV, de fecha jueves, 14 de julio de 2022, suscrita por el Mgs. Alex Patricio López Mantilla. Director del Conse jo de la Judicatura de Napo. Avoco Conocimiento de la presente causa, continuando con el trámite de la causa se provee: Incorporese al proceso el escrito presentado por López Shiguango Cesar Ricardo, de fecha lunes 08 de agosto del 2022, a las 16h22, atendiendo el mismo dispongo: Por medio de secretaria dese cumplimiento a lo dis puesto al auto de calificación de fecha miércoles 05 de febrero del 2020, las 16h16, en el numeral 4 esto es “(…) Con los herederos desconocidos y presuntos del causante, a quienes se los citará por un periódico de amplia circulación en esta Provincia, en la forma que determina el Art. 56, numeral 1 del COGEP (…)”.- Actúe la Secreta ria de esta Unidad Judicial. - NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE F) CASANOVA BORJA GERMAN RICARDO, JUEZ ENCARGADO DE LA UNIDAD DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCEN CIA. DE NAPO. AUTO DE FECHA 11 DE AGOSTO DEL 2022: Tena, jueves 11 de agosto del 2022, las 15h13, VISTOS: Dr. German Ricardo Casanova Borja, en mi calidad de Juez Encargado de esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, con sede en el cantón Tena, Provincia de Napo, mediante acción de personal N°. 0603-UPTH-2022-JV, suscrita por el Mgs. Alex Patricio López Mantilla, Director del Consejo de la Judicatura de Napo, en lo principal se provee: De oficio y en alcance al auto de fecha 09 de agosto del 2022, a las 11h03, se dispone que por medio de secreta ria se elabore el respectivo extracto judicial, con el fin de que se cumplimiento al referido auto, que en su parte pertinente dice: “Por medio de se cretaria dese cumplimiento a lo dispuesto al auto de calificación de fecha miércoles 05 de febrero del 2020, las 16h16, en el numeral 4 esto es “(…) Con los herederos desconocidos y presuntos del causante, a quienes se los citará por un perió dico de amplia circulación en esta Provincia, en la forma que determina el Art. 56, numeral 1 del COGEP (…)” NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE. F) CASANOVA BORJA GERMAN RICARDO, JUEZ ENCARGADO DE LA UNIDAD DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. DE NAPO. Ab. Gloria Banegas Monroy SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCEN CIA DE NAPO 2/3 Q-3721 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el contenido de la demanda y auto de aceptación a trámite y más constancias pro cesales recaídas en la misma a la demandada: MIRANDA CARPIO MARIAN ANABELL, o a quien tenga interés y el derecho de oposición, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: CARRASCO RAMÍREZ JOSÉ RAMI DEMANDADOS:RO MARCHAN MUÑOZ LUIS FERNANDO y SAMANIEGO IZURIETA MYRIAN CECILIA JUICIO: 21332-2020-00055 CAUSA: COBRO DE DINERO TRAMITE: ORDINARIO CUANTÍA: USD 27.900,00 CASILLA JUDICIAL: 1103743314 FUNDAMENTOS: Arts. 289 y 56 del Código Or gánico General de Procesos UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN SHUSHUFINDI .- CARRASCO RA MÍREZ JOSÉ RAMIRO, con cedula de ciudada nía número 1500667629, ecuatoriano, casado, de 39 años de edad, domiciliado en este cantón de Shushufindi, ante Usted muy respetuosamen te comparezco y deduzco la demanda de Cobro de Dinero, en contra de los señores: Marchan Muñoz Luis Fernando y Samaniego Izurieta Myrian Cecilia; fundamentos de derecho Arts. 289 y 56 del Código Orgánico General de Proce sos. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN SHUSHUFINDI.- Shushufindi, domingo 23 de agosto del 2020, las 19h11, Se dispone se incorpore al proceso el acta de fecha 21 de agosto del 2020. suscrita por el deman dante Carrasco Ramírez José Ramiro, cons tante de fojas 28 del cuaderno procesal; en lo principal, habiendo el accionante manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad, domicilio o residencia de los demandados Marchán Muñoz Luis Fernando y Samaniego Izurieta Myrian Cecilia, con sus tento en lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, se dispone se cite con el contenido de la deman da, auto de calificación y esta providencia a los demandados Marchán Muñoz Luis Fernando y Samaniego Izurieta Myrian Cecilia, mediante tres publicaciones que se realizarán en días dis tintos, en uno de los diarios de mayor circulación de la Ciudad de Ambato, Provincia de Tungura hua, así como en el semanario independiente del Cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos, para lo cual el señor actuario del despacho ela bore el extracto correspondiente que será en tregado al accionante, cuyas publicaciones se incorporarán al proceso para los fines de Ley. Hágase Particularsaber.que comunico a usted para los fines de ley. Atentamente, Abg. Rodrigo Alejandro Vásquez Álvarez SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL MUL 1/3CONTICOMPETENTESEDEENSHUSHUFINDIS-5336 CITACIÓN POR LA PRENSA EXTRACTO JUDICIAL

FRANCELINA JANET QUIM BIAMBA GORDON, con cédula de ciudadanía No. 1711022770, domiciliada en la entrada del Recin to Puerto Nuevo, a lado del templo los Israelitas, Parroquia Pacayacu, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, quien depondrá sobre los hechos que motivan la presente demanda, especialmente sobre la convivencia mantenida con el causante.

Circulación del 28 de agosto al 03 de septiembre de 2022 predio signado con el Nro. 05, de la manzana 77, sector 03, zona Nro.08, del cantón Lago Agrio, ciu dad de Nueva Loja, provincia de Sucumbíos. Un lote de terreno rural, ubicado en la Precooperativa CHONE UNO, de la parroquia Pacayacu, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, mediante es critura pública realizada el 12 de marzo del 2012 e inscrita en el Registro de la Propiedad el 22 de mayo del 2012. Una finca ubicada en la Precoope rativa CHOE UNO, Río UCANO, perteneciente a la parroquia Pacayacu, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos (sin escritura pública) Una finca ubi cada en la Precooperativa RIO DE ORO, pertene ciente a la parroquia Pacayacu, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. Un vehículo de placas XBA2254, clase CAMIONETA, marca TOYOTA, color PLOMO. Una cuenta de ahorros, en BanE cuador, cuyo titular es el causante Publio Eulogio Muñoz Guilcapi, con la suma de treinta y cinco mil dólares. Dos bombas a motor. Un motor esta cionario para fumigar. Un caballo. Una vaca. Una motosierra.. Los fundamentos de derecho en que baso la presente demanda, Fundamento mi acción en las normas legales contenidas en el Art. 67 y 68 de la Constitución de la República del Ecuador, Arts. 222, 223, 232 del Código Civil; Art. 234, No. 2 del código Orgánico de la función Judicial y Art. 142 y más pertinentes del código Orgánico General de Procesos. El anuncio de pruebas que ofrezco para acreditar los hechos que demando; Medios de prueba documentales.- 1.- Partida de Defunción de mi conviviente el que en vida se llamó PUBLIO EULOGIO MUÑOZ GUILCAPI. 2.- Certificados del Registro de la Propiedad, en los cuales constan los bienes inmuebles adquiridos durante la convi vencia mantenida con el señor PUBLIO EULOGIO MUÑOZ GUILCAPI. 3.- Posesión Efectiva en la que se detalla los bienes con el causante 4.- Certi ficados de Identidad y Estado Civil de la suscrita y el causante. 5.- Certificados del Registro Consular de los demandados en los que consta que los de mandados no han salido del País. 6.- Certificados digitales de los datos de identidad de los deman dados herederos.

TERMINO PARA CONTESTAR.- De conformidad al Art. 291 del COGEP se concede el termino de 30 días a los demandados para que contesten la demanda, en la forma que exige el Art. 151 del mis mo cuerpo legal.- El termino se contará a partir del fenecimiento del plazo de 20 días que contempla la citación por la prensa. Particular que comunico a usted, para los fines le gales pertinentes. Atentamente. Ab. Oswaldo 2/3SECRETARIOLuzuriagaUJFMNALASS-5335 CITACIÓN5951-2020-00044-OFICIO-02967-2022Tena,11deagostodel2022JUDICIALPORUNPERIÓDICO DE AMPLIA CIRCULACIÓN EN ESTA PROVINCIA: Juicio: Inventario de Bienes Sucesorios N° Actor:15951-2020-00044LOPEZSHIGUANGO CESAR RICARDO Demandado: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES ROSA SHIGUANGO MAMALLACTA Y CESAR LOPEZ Cuantía:CERDA INDETERMINADA Juez Encargado: Dr. German Ricardo Casanova Secretaria:Borja Ab. Gloria Banegas Monroy AUTO DE CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA: Tena, miércoles 5 de febrero del 2020, las 16h16, VISTOS: Una vez que se ha dado cumplimiento a lo proveído con anterioridad y por cuanto la peti ción de inventario de bienes sucesorios propues ta por CÉSAR RICARDO LÓPEZ SHIGUANGO cumple los requisitos legales generales y espe ciales determinados en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la ca lifica de clara, completa y se la acepta al trámite previsto para el procedimiento voluntario reglado en los artículos 335; 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).- En lo principal, con la partida de defunción que se acompaña se establece que el día once de junio del 2010, en la ciudad de Tena, Cantón del mis mo nombre, provincia de Napo, falleció la señora ROSA SHIGUANGO MAMALLACTA; y el día 17 de julio del 2017 se produjo el fallecimiento del señor CÉSAR LÓPEZ CERDA, en la ciudad de Tena, Cantón del mismo nombre, provincia de Napo, ante estos hechos se declara que se en cuentra abierta la sucesión intestada de sus bie nes, desde el momento de su fallecimiento, por lo que se manda a formar el inventario y avalúo de sus bienes con la intervención de perito que será designado (a) oportunamente y conforme a las regulaciones sobre la materia.- Cuéntese en éste proceso, con las siguientes personas:

Judiciales 11

TESTIMONIAL 1.- Se recepte la declaración de parte de la actora señora LILIANA YASMIN BECERRA CHILITO, quien depondrá sobre los hechos que motivan la presente deman da. 2.- Que se recepten las declaraciones de mis testigos señores:

Se pone en conocimiento del público en general, que dentro del Proceso de Declaratoria de Unión de Hecho N° 22201-2022-00254, se ha dispues to lo ACTORA:siguiente:Romelia Anita Alvarado Balcázar DEMANDADOS: PRESUNTOS O DESCONOCI DOS HEREDEROS DEL SEÑOR ÁNGEL ASTERIO QUEZADA QUEZADA(+) PROCEDIMIENTO: Ordinario CUANTÍA: Indeterminada JUEZA: Dra. Vicenta Cumandá Cuaical Galá DEMANDA:rraga La señora Romelia Anita Alvarado Balcázar fundamentada en los arts. 222 y 223 del Código Civil, en concordancia con el art. 289 del Código Orgánico General de Procesos, de manda la Declaratoria de Unión de Hecho que mantuvo con quien en vida fue el señor Ángel Asterio Quezada Quezada (+), desde el 04 de octubre del año 2013 hasta el 23 de marzo del año 2022, tiempo en el cual procrearon dos hijos en común, que responden a los nombres de Darwin Ángel Quezada Alvarado (+) y Wil ma Liliana Quezada Alvarado y no adquirieron adquirieron bienes de ninguna naturaleza. Ade más, ante la posibilidad de que existan otras per sonas que puedan tener interés en la presunta causa, pero cuya individualidad desconocen, se procederá con la citación por la prensa a los pre suntos o desconocidos herederos de quien en vida se llamó Ángel Asterio Quezada Quezada (+). AUTO DE CALIFICACIÓN: La demanda que antecede se califica de clara, completa y precisa por reunir los requisitos de ley, establecidos en el art. 142 del Código Orgánico General de Pro cesos, por lo que se la admite a trámite, median te el Procedimiento Ordinario determinado en el art. 289 del invocado cuerpo legal, en concor dancia con los arts. 222 y 223 del Código Civil. En virtud de la naturaleza de la acción planteada y, de conformidad con lo que establece el art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, CÍ TESE a los presuntos o desconocidos herederos de quien en vida fue ÁNGEL ASTERIO QUEZA DA QUEZADA (+), mediante tres publicaciones de prensa que se efectuarán en fechas distintas, en uno de los periódicos de amplia circulación de esta provincia, debiendo para el efecto, el señor secretario elaborar el correspondiente ex tracto judicial. A los demandados se les previene que tienen el término de treinta (30) días para contestar a la demanda propuesta en su contra y, deducir las excepciones de las que se crean asistidos, debiendo acompañar la prueba que dispongan y anunciando la que ha de actuarse en la respectiva audiencia, conforme prescriben los arts. 151, 152 y 291 inciso segundo del Códi go Orgánico General de Procesos. Cabe desta car, que una vez transcurridos veinte días desde la última publicación, comenzará a decurrir el término para contestar a la demanda. Además, se les advierte sobre la obligación que tienen de señalar casilla judicial en esta ciudad Francisco de Orellana y/o dirección electrónica para que reciban posteriores notificaciones, pues de no hacerlo, se seguirá el trámite en rebeldía. (…)

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE. f).- Dra. Vicenta Cumandá Cuaical Galárraga, Jueza de la Uni dad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adoles cencia del Cantón Francisco de Orellana. Francisco de Orellana, 22 de agosto de 2022.

Ab. Cristian Mallitasig Moyano SECRETARIO (E) UJFMNAO 1/3 C-4464

ALFREDO AGUSTIN PINARGOTE BERMUDES, con cédula de ciudadanía No. 210026825-5, do miciliado en la Precooperativa Chone Uno, calle principal, de la parroquia Pacayacu, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, quien depondrá so bre los hechos que motivan la presente demanda, especialmente sobre la convivencia mantenida con el causante. A los prenombrados se les notificará conforme lo establece el Art. 191 del COGEP PRE TENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE SE EXIGE.Con los antecedentes expuestos, y porque es mi deseo que la unión libre que me unía al deman dado el que en vida se llamó PUBLIO EULOGIO MUÑOZ GUILCAPI, sea reconocida judicialmente, acudo ante su autoridad para que una vez realiza do el trámite legal pertinente, en sentencia usted, declare la existencia de la Sociedad y Unión de Hecho Posmortem mantenida con mi recordado conviviente CUANTÍA DE LA DEMANDA.-En razón de la naturaleza de la presente causa, la cuantía es indeterminada. ESPECIFICACIÓN DEL PROCE DIMIENTO.-El procedimiento por el cual debe sus tanciarse la presente causa es el ordinario, reglado en el Capítulo I, Título I, del Libro IV del Código Or gánico General de Procesos AUTO DE CALIFICA CIÓN DE LA DEMANDA.- CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE SUCUMBÍOS.- U. J. FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS.- Vistos.- En lo principal, cumplida la solemnidad conforme lo dispuesto en providencia de fecha 28 de julio del 2022 las 15h17, se dispo ne; CITAR de INMEDIATO conforme lo establece la ley a los demandados señores JOSELYN MAR GARITA MUÑOZ BUSTAMANTE y LUIS MARIO MUÑOZ BUSTAMANTE, portadores de la cedula de ciudadanía número 1207036391; 1250975651 respectivamente, al amparo de lo dispuesto en el Art. 53 en relación con lo dispuesto en el Art. 56 numerales 1 y 2 del Código Orgánico General de Procesos, con la demanda, el anuncio probatorio y este auto de sustanciación, por la prensa por uno de los periódicos de mayor circulación que se edi tan en la esta ciudad, mediante tres publicaciones realizadas en días distintos y tres mensajes radia les realizados en distintas fechas, dado que actual mente los periódicos han limitado su circulación a la forma digital. Confiérase el extracto respectivo.

JOHN JAIRO FORERO RONCANCIO, con cédula de identidad No. 210066704-3 domiciliado a lado del Subcentro de Salud del Recinto Puerto Nuevo, parroquia Pacayacu, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, quien depondrá sobre los hechos que motivan la presente demanda, especialmente sobre la convivencia mantenida con el causante.

El temor de Melchor fue enor me, no se movía para nada, al cabo de media hora llegaron unos venados que saltaban cerca de la laguna, asomó la boa y solitos fueron a parar en sus fauces.

Mitos y leyendas: La Boa Perezosa CULTURA

Tu FÍSICAPromocionaemprendimientotuinstituciónPublicaconvocatorias,extractosjudiciales,pérdidadedocumentosTransmisionesenvivoPublirreportajesPUBLICITAENNUESTRASEMPRESASDEMANERAYDIGITALENREDESSOCIALES

SUCUMBÍOSRedacción

Shushufindi: Cuenta don Mel chor, que un amigo que había es tado cruzando por el sector de lo que sería Shushufindi, decía que había un rastrillo de caminos que iban a dar a una laguna, y que a su alrededor habían árboles enormes y bejucos que caían al agua. Esta no era grande, tenía más o menos unos cincuenta metros de diáme tro, pero se veía profunda. Los caminos que llegaban eran claros en días de verano, pero pol vorientos; lo extraño era que en esos árboles no se paraban monos ni aves, solo se escuchaba a lo le jos toda esa música que origina la fauna Amazónica. Del ambiente emanaba un aire lóbrego. Don Melchor, habitante

» Ilustración de la boa perezosa a cargo de Ana Paulina Piyahuaje – Anahí Anilema.

»

12 Emprendimiento Circulación del 28 de agosto al 03 de septiembre de 2022 Q-3720 P SUCUMBÍOSRedacción

Café Edita, “de la finca a la taza” se superpone al precio

Don Melchor se bajó del árbol y corrió unos doscientos metros, se miró el pantalón, estaba mo jado de orina. Se dio cuenta de que en verdad a un reptil de ese tamaño no le hacía falta perseguir a la presa, sino que los animales solitos, con la electricidad que el animal emanaba, quedaban em boscados y ésta sin esfuerzo se alimentaba. Compilación: Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Shushufin di (2020). Libro, Mitos y Leyendas del Cantón Shushufindi.

Puso unos palos a manera de tarima y se sentó. Después de una hora más o menos, cruzó una ma nada de cuatro chanchos; de la la guna salió la cabeza de una enor me boa, golpeó el agua y asomó; los chanchos sin espantarse, se acercaron y la serpiente los tragó. Apenas se veía la cabeza unos dos metros. El agua chapoteó un poco y pronto quedó en silencio.

Lago Agrio: Edita Requelme de 54 años de edad, produce café bajo la marca «Café Edita». Emprende dora de Lago Agrio que habita en el km. 25 de la vía al recinto Guan ta. Su proyecto nació aproximada mente hace 1 año y medio. “Me ha dado para la satisfacción del hogar, lo que me hace falta, me resulta”, manifestó.Ellalo describe como un em prendimiento familiar ya que tra baja con sus hijos/as y esposo. “Mis hijos varones y mi esposo ayudan en lo que es la limpieza, la cosecha y nosotras las mujeres nos dedicamos a la molida, envasado y la venta, en especial yo” acotó Edita. En cuanto al surgimiento del producto, mencionó. “Cuando el café estaba muy bajo vendíamos y no nos alcanzaba para comprar la remesa de comida. Con la ayuda de un ingeniero de CorpoSucum bíos, que me dijo doña Edita, ya no regalemos el café mejor molámos lo, a lo que respondí - si ustedes me apoyan, yo muy bien gracias, yo hago lo que ustedes me digan”. Edita muy orgullosa comenta que su café ya viene listo para moler o a su vez ya en polvo. Lo siembra, lo cosecha de su finca, lo tuesta, lo muele y lo vende. La venta realiza en ferias, la funda de 125 gramos cuesta 2 dólares y la de 250 gramos en 3 dólares. Además, semanalmente se traslada hasta el CAC y des de ahí recorre las calles, realiza entrega a domicilios y quienes la conocen hacen pedido al número 0982631146.Conmucho vigor ella motiva a la gente. “Hagan sus empren dimientos, nada es difícil, si nos proponemos todo lo sacamos ade lante. Hagan sus propios empren dimientos para que puedan pagar sus facturas, eso sí nos da resul tado”. Edita desde que efectuó el cambio de producir su propio café, comenta que le va bien con la venta. “De la finca a la taza”, es el lema de Edita.

Edita Requelme, en cada feria expone con orgullo su producto familiar.

del lugar comenta que un día fue a ver que pasaba en realidad en aquel sitio. El día estaba soleado, muy por la mañana cogió una es copeta y un machete, se armó de coraje y se subió a un árbol para descubrir el misterio.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.