INAUGURAN CORREDOR TURÍSTICOINAUGURAN CORREDOR EN NUEVA LOJAEN NUEVA LOJA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221004183218-c7465e50ad665f00cf1f93fbf4546611/v1/fb1e3c549474c09cc70c92e7e1b2e84a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221004183218-c7465e50ad665f00cf1f93fbf4546611/v1/91304b4cc07b84d5edc40e06938c12e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221004183218-c7465e50ad665f00cf1f93fbf4546611/v1/af43a2057a14188f22d1981936e24067.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221004183218-c7465e50ad665f00cf1f93fbf4546611/v1/1a94c01186627a21d7a61128d97199a3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221004183218-c7465e50ad665f00cf1f93fbf4546611/v1/fd29a0b6c0a48fa41d79268411160c89.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221004183218-c7465e50ad665f00cf1f93fbf4546611/v1/12237e4d58ea4ceab09cb75d20172f13.jpeg)
Es una lástima, pero igual es una realidad, nuestra sociedad vive una grave crisis moral. La individualidad, la ambición y la peste llamada corrupción, po drían ser los motivos que han ori ginado el deterioro de esos valo res, que deberían ser el emblema de una persona. Hoy la humani dad contempla un gran vacío y es imposible separar la crisis de va lores, con la crisis de la sociedad.
La existencia nuestra en un mundo globalizado donde con ra pidez nos permite conocer valo res procedentes de otras culturas, también puede ser otro motivo que a muchos débiles les conta gia y les influye hacia lo malo.
Esta evidente crisis de valores, conlleva a la persona al vacío, a vivir aturdida entre prisas y rui dos, sin saber a donde va y quien es. Debe ser necesario que la fa milia, la escuela y la sociedad, abran caminos seguros y cohe rentes, para recuperar los valores que den sentido a nuestras vidas.
Se torna necesario, inculcar entre todos: lo hermoso, lo bue
Sin principios ni valores hay un vacío en el ser humano.
no, lo verdadero, lo justo y bello que tienen en su interior los hu manos, para consolidar la paz y la buena convivencia. Pero no ol videmos que los valores impues tos a la fuerza suelen ser valores rechazados.
Los valores nacen en el hogar y deben practicarse por siempre. La familia no puede olvidar que es ahí donde el hijo recibe las primeras enseñanzas, percibe los comportamientos iníciales, es el lugar donde se ponen los fun damentos éticos que deben go bernar a las personas durante su vida. El valor como tal es uno de los rasgos más importantes que se aprende en el seno de la edu cación familiar.
Consideramos fundamental en este tiempo inculcar valores como la cultura, la confianza, la paz, la limpieza, la libertad, la
democracia, la rapidez, el per dón, el respeto, la intimidad, la independencia, entre otros, que son fundamentales en la vida, que lastimosamente poco a poco se han ido perdiendo.
La carencia de valores se pue de observar en todas las clases sociales, desde el más rico hasta el más pobre y entre estos están la perdida de respeto a la autoridad, a los padres, la impuntualidad, la descortesía, la agresividad, la discriminación, la honestidad, etc.
Para recuperar los valores per didos debemos todos realizar un examen de conciencia, evaluar lo actuado, exponer lo negativo, de finir que hacer y como podemos aportar para recuperar esos valo res perdidos.
Por todo es muy necesario ver el mundo con objetividad y no de jarse hundir por las dificultades; aprender a vivir con austeridad y laboriosidad, compartir deberes más que reivindicar derechos; y cuanto más puedan ser solidarios con los más necesitados.
Nuestra histórica selección de fútbol de Ecuador se encuentra clasificada al Mundial de Qatar 2022, se ubicó al final de las elimi natorias en la cuarta posición, lo grando su cupo de manera directa, a decir de muchos entendidos, las eliminatorias Sudamericanas son catalogadas como las más difíci les y luchadas por el nivel parejo que presentan sus diez seleccio nes, esto hace aún más meritoria su clasificación al cuarto mundial.
Un equipo de futbol se estructu ra por líneas de juego; esto es, un arquero, una zona que defiende, una que modula y equilibra, que es el medio campo y la zona ofen siva que concreta en gol el trabajo escalonado del equipo
En el arco no hay dudas, Do mínguez, Galindes o Ramírez, han mostrado seguridad a la hora de evitar los goles del contrario, en la línea de defensores, Alfaro
logró conformar con Castillo, To rres, Poroso, Hincapié, Arboleda, Estupiñán, Palacios, un frontón difícil de vulnerar para cualquier rival, en la línea de volantes tam poco tenemos problema, esto por que: Gruezo, Caicedo, Cifuentes, Franco, Méndez, Plata, Mena, Ibarra, Sarmiento, entre otros, despliegan calidad y sacrificio y no solo están para destruir las intenciones de generar futbol del rival, sino que también brindan buen fútbol y marcan goles.
Llegamos a la línea con ma yor preocupación para la afición y cuerpo técnico, esto es, la falta de gol en nuestros delanteros, en donde Valencia, Caicedo, Estra da, han sido el gran problema a la hora de marcar diferencia con los rivales. Como estadísticas pode mos mocionar que durante el de sarrollo de las eliminatorias de los 27 goles anotados por nuestra tri color, únicamente 9 concretaron nuestros hombres de ofensiva, los
restantes 18 los convirtieron de fensas y volantes, en los últimos partidos amistosos fechas FIFA, Ecuador mantuvo su regularidad, la falta de concreción, inclusive frente a Japón, Enner Valencia su máximo goleador (34 goles) erró un penal.
Para ganar un partido de futbol es necesario marcar goles, de lo contrario empatas o pierdes, en tonces el problema es más preo cupante. Alfaro aparentemente agotó todas las opciones para superar este déficit. La pregunta ahora es ¿Debe el técnico llamar a más elementos para la selección o confiar en que la racha negati va de los delanteros termine? En todo caso considero que lo hecho hasta este momento por nuestros héroes deportivos es sobresalien te, de ahí en más apoyemos con mucha fe para que nuestra trico lor haga su mejor presentación a nivel de selección de mayores en esta cita mundialista.
Galo Guevara, Gladys Granda y Rosario Catota
Director - Fundador: Galo Guevara Director - Editor: Salvador Usca Presidente: Leonardo Sánchez Vicepresidente: Enrique Quintero Gerente: Gladys Granda Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo
Responsable: Luz Guamán Corresponsal: Carlos Moreta Barrio Juan Montalvo, Calle Honduras entre calle México y Pa raguay atrás al Centro de Atención Ciudadana
Contacto: 062362680 0989404851 • 0997103969
PASTAZA
Contacto: 022906827 0997103969 • 0992081870
Responsable: Michell Alvarado Seis de Diciembre y Guayaquil
Contacto: 062806246 0997103969 • 098 622 2039
NAPO
Contacto: 022906827 0997103969 • 0992081870
Av. América y Juan de Sosaya (esq.)
Contacto: 022906827 0992081870 • 0997103969
Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respecti vos cantones y provincias.
IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal.
VENTAS
ggranda@periodicoindependiente.com
Contacto: 022906827 0992081870
La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.
Recomiendan a la ciudadanía a no entrar en pánico y a regirse a las normas que dispone el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Lago Agrio: El pasado 27 de septiembre de 2022, se conoció el caso de una persona detectada con viruela del mono, dentro de los lí mites de la provincia Sucumbíos, quién presumiblemente se habría contagiado tras recibir visitas de alguien de Pichincha o de Guayas.
Esta información la precisó en rueda de prensa, Ramiro Zu márraga director del Distrito de Salud 21D02, estuvo acompaña do por Jefferson Quishpe direc tor de educación Distrito Lago Agrio. “El caso fue confirmado, una paciente tras pruebas epide miológicas resultó positivo para viruela del mono, es educadora de una Unidad Educativa (…) la familia de la paciente está aislada de acuerdo al protocolo del cerco epidemiológico”, acotó el galeno.
El director invocó a la ciudada nía a no entrar en pánico y solicitó a regirse a las normas que dispo
ne el Ministerio de Salud Pública (MSP), como el uso de la masca rilla, distanciamiento en espacios cerrados, lavado permanente de manos, aislamiento de los confir mados. Además, ante sintomatolo gía relacionada con la enfermedad, acercarse a los centros de salud más cercanos.
Mientras tanto, las autoridades educativas dispusieron que tres paralelos de la Unidad Educativa reciban sus clases en la modalidad virtual, decisión que recae sobre el COE provincial. Esto como una de las medidas del cerco epide miológico.
La enfermedad se contagia me diante contacto directo con las le siones corporales producidas por la enfermedad, por saliva y contacto sexual. Es contagioso desde la pre sencia de los cuadros grupales hasta la cicatrización de las costras.
Ante el impacto de la noticia, algunos de padres de familia han
» Centro) Ramiro Zumárraga, director del Distrito de Salud 21D02, junto a otras autoridades locales informaron de la aparición del virus.
optado por no enviar a sus hijos a la institución al establecimiento educativo como medida preventi va. Algunos temen que el contagio de los menores los conduzca a un destino fatal.
Síntomas de la viruela del mono
Cefálea intensa, dolores ar
ticulares, dolores musculares, postulas, costras, baja energía e inflamación de los ganglios linfáticos, seguidos o acompa ñados por una erupción cutánea que puede durar de dos a tres semanas. Las mayores compli caciones pueden resultar con pa cientes que tienen enfermedades previas.
El MSP confirmó 120 casos de viruela símica a nivel nacional. Guayas registra 46. Pichincha suma 37 y Azuay 16.
la ciudadanía el pasado 24 de sep tiembre 2022, con una inversión aproximada de 250.000 dólares, la obra será de utilidad y beneficio di recto para las 100 familias que ha bitan en Gustavo Andrade y barrios aledaños: El Transportista, Malaria, Gustavo López, Juan Carrión, Mi lena e instituciones como Registro Civil, CAC, Federación Deportiva de Sucumbíos, parque Ecológico.
generado; sistema de drenaje de aguas lluvias; cancha reglamen taria de básquet con tableros de vidrio templado, en este espacio además se puede practicar, indor fútbol o voleibol.
Antes de la intervención muni cipal, en la cancha sintética existía una cancha de uso múltiple muy deteriorada. Durante el acto de entrega de la obra, los moradores solicitaron el adecentamiento de la casa taller del barrio.
Gustavo Andrade: El parque que se ubica en el barrio Gusta vo Andrade, en Lago Agrio, tiene una nueva imagen, luego de que
por administración directa, el Go bierno Autónomo Descentralizado Municipal de Lago Agrio, efectuó la remodelación necesaria.
Concluido los trabajos, la Alcal día entregó el parque mejorado a
Luego de las mejoras, ahora el parque cuenta con cancha sinté tica, su respectiva cubierta con iluminación y cerramiento; grade ríos con techo en hierro y madera; adecuación del graderío; juegos infantiles; glorieta, jardineras y colocación de adoquín de colores; iluminación en todo el espacio re
Beneficiados 100 familias del barrio Gustavo Andrade.
Costo de las mejoras 250.000 dólares.
Canchas remodeladas, iluminación.
co, Barrio 5 de Septiembre, Ba rrio El Triunfo, la Agrupación Arte y Cultura. En horas de la noche se realizó la elección y coronación de la Reina, elec ción que recayó en Kimberly Rodríguez, del barrio 5 de Sep tiembre, es la nueva soberana de Jambelí 2022.
Andrea Zambrano, Reina de la Expoferia
Jambelí: Del 23 al 26 de sep tiembre de 2022, la parroquia Jambelí-Sucumbíos celebró los 28 años de parroquialización. Todo inició la madrugada del 23 de septiembre en el coliseo de la comunidad 5 de Agosto con la ceremonia de la toma de la guayusa y uchumikuna, hubo
una masiva participación de la ciudadanía que luego recorrie ron las calles de la parroquia contagiados por el ruido de los voladores.
El mismo día se efectuó el desfile de la interculturalidad con carros alegóricos donde participaron la Unidad Educati va Jambelí, Barrio san francis
Los días siguientes desarro llaron actividades deportivas, culturales y la Expoferia Agro productiva Jambelí 2022, don de participaron emprendedores de las áreas: gastronómica, ar tesanal, agricultura, piscícola. Los mejores proyectos recibie ron premios económicos.
El 26 de septiembre se cum plió la sesión solemne donde las autoridades de la parroquia dieron a conocer las activida
Los uniformados recibieron atención médica y están fuera de peligro, iniciaron las investigaciones.
Redacción ORELLANAEl Coca: El hecho habría ocurrido en la parroquia La Be lleza, provincia de Orellana, la madrugada del 27 de septiem bre de 2022, en el kilómetro 52 de la vía a Los Zorros, co nocido como La Y de Jaguar. El equipo de control integrado por dos policías y un funciona rio del Ministerio de Ambiente, cumplían un operativo con or den de servicio para el control de tráfico ilegal de madera.
El percance se habría perpe trado cuando los dos uniforma dos y el funcionario detuvieron a un camión que transportaba madera, solicitaron la guía de revisión de la mercancía y lue
go revisaron el área de almace namiento del vehículo.
Al abrir la puerta del camión habrían descendido cuatro ciu dadanos para agredir a quienes realizaban el control, con pa los, piedras y tubos de acero, obligando que se alejen del lugar. Sin embargo, en ese momento los sospechosos ha brían prendido fuego al patrulle ro y en medio de la agresión han procedido a sus traer el arma de
dotación de uno de los policías, para luego embarcarse en el ca mión y escaparan con dirección hacia la provincia de Napo.
La Policía sospecha que los agresores están vinculados a la industria maderera ilegal. Tras el ataque, los uniformados y el técnico del Ministerio de Am biente fueron llevados al Hos pital Francisco de Orellana y tras una valoración médica re cibieron el alta.
Según información del GAD Lago Agrio. Al inicio se la llamó «El Rosario» en honor a la primera maestra que prestó su contingente en la educación de sus habitantes. Años más tarde, con presencia de todos los moradores y luego de una serie de deliberaciones, se la denomina «Jambelí», la parroquia fue creada el 26 de septiembre de 1994.
des ejecutadas. Las fiestas con cluyeron con un baile general, festival de luces y fuegos arti ficiales.
lado, para proveer del drenaje su perficial y mediante las cunetas la terales conducir el agua lluvia hacia las estructuras de drenaje menor.
Amado Chávez, en la entrega de la obra comentó sobre los be neficios. “Es una vía que permite la práctica deportiva, ayuda a me jorar la economía de la familia, es una vía cerca al río Aguarico, que mejor”, indicó.
Johnny Soto, presidente de la Pre cooperativa Siona 2 expresó. “Esta es una valiosa obra, ya es una rea lidad, beneficia a todo el pueblo, trabajaremos para que sobresalga el turismo, nuestro sueño es que se concluya la segunda etapa, todos hacemos de este festejo”, indicó.
La autoridad provincial dio a co nocer que los estudios de la segun da etapa se entregaron a la Agencia de Regulación y Control de Recur sos Naturales no Renovables (Ar cernnr) sobre la tubería e infraes tructura petrolera y a la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Lago Agrio EMAPALA EP, para la revisión del sistema de agua potable. En el mes de octubre se espera una respuesta de estas instituciones a fin de avan zar con los futuros trabajos.
Lago Agrio: Con eventos cul turales, gastronómicos y deporti vos, el pasado 24 de septiembre de 2022, el GAD Provincial Su cumbíos, entregó a la sociedad de la provincia, la primera etapa del corredor turístico de Nueva Loja.
Al evento de inauguración de la obra asistió Amado Chávez, pre fecto de Sucumbíos, moradores de
la Pre cooperativa Siona 2, sector las Pirámides y habitantes de sec tores aledaños, quienes ven la espe ranza de fácil movilidad vehicular.
El viaducto contempla 3 kiló metros de asfaltado de 10 cen tímetros de espesor, más 1 kiló metro de mejoramiento de la vía, iniciando desde el sector las Pirá mides en el río Aguarico. El costo la vía alcanza una inversión de 3.1 millones de dólares.
Características esenciales con las que cuenta la vía
El víaducto considerada moder na, consta de las siguientes carac terísticas: 7.2 metros de ancho, 2.5 metros de ciclovía bidireccional, su respectiva protección lateral con el carril vehicular, 9 puntos de alcantarillas, drenaje, bordillos, cunetas, señalética turística.
La mesa de la vía tiene una pen diente transversal del 2% a cada
Vía de 3 kilómetros asfaltada.
7.2 metros de ancho.
2.5 metros de ciclovía bidireccional.
9 puntos de alcantarillas, cunetas, señalética turística.
Costo de la obra 3.1 millones de dólares.
Las vivienda entregadas de forma gratuita a 340 familias, tiene un costo para el Estado de 3´533.462 dólares.
El Coca: El presidente de la República, Guillermo Lasso, en horas de la mañana del pasado 28 de septiembre del 2022, vi sitó el cantón Francisco de Ore llana, para realizar la inaugura ción y entrega de 150 viviendas, que fueron construidas en el barrio Unión Imbabureña, pro yecto que beneficia a 340 fami lias, calculando un promedio de cuatro personas por familia, los beneficiados serían 1300 perso nas. Igualmente el Primer man datario de forma virtual entregó viviendas para 100 hogares de Morona y 90 de Sucúa.
El Presidente en su interven
ción expresó que el proyecto tie ne una inversión de 3´533.462 dólares. Mientras que para los beneficiados las viviendas son gratuitas. Durante el proceso de selección de beneficiarios de los proyectos se ha priorizado a las mujeres jefas de hogar, perso nas con discapacidad y adultos mayores.
“Hoy sienten la tranquilidad, porque ya no van a pagar arrien do, nadie va a tocarles la puer ta para que paguen el arriendo, porque ahora estas llaves, son el símbolo de la propiedad, el sím bolo de cumplir un sueño, aquí los niños pueden salir a divertir se en el parque, cerca de su ho gar, en los juegos que existen,
van a poder vivir en un lugar seguro”, anunció el Presidente.
Mujeres jefas de hogar son agradecidas
Claudia Soto, madre jefa de hogar, quien salió beneficiada con una de las viviendas, expresó su agradecimiento al presidente Lasso. “Antes tenía que trabajar duro para conseguir el valor del arriendo, ahora, ya no estoy pre ocupada porque ya cuento con
vivienda propia”, refirió. Por otro lado, Mariana Noa, dijo estar muy contenta y agra decida. “En mi hogar somos cinco personas, la vivienda cuenta con sus respectivos cuartos, baños, área para lavar la ropa, es decir, son viviendas completas”, indicó. El sacer dote José Cruz, bendició las nuevas viviendas y a la vez re comendó a los usuarios que se lleven bien y se cuiden.
Una obra que generará desarrollo y permitirá dinamizar la actividad turística y productiva en la provincia.» Amado Chávez, prefecto de Sucumbíos acompañado de dirigentes, representantes de instituciones y ciudadanía inauguró la obra.
Apoyo que contribuye a repotenciar las áreas técnicas para mantener estándares de calidad y garantizar la emisión de resultados en beneficio de la población.
gilancia de la salud y de enfer medades, también para aportar a la investigación y análisis de virus, bacterias y agentes pató genos de la zona. Nosotros po nemos el contingente humano y las capacidades técnicas para avanzar con este fin”, puntuali zó el Ministro.
Donación en equipos asciende a 408.883,33 dólares
inversión total que asciende a 408.883,33 dólares.
Por su parte, el director eje cutivo del INSPI detalló. “Estos equipos permitirán ampliar nues tra cartera de servicios, además de mejorar la vigilancia y control de enfermedades, como saram pión, rubeola, parotiditis, fiebre amarilla, chikungunya, dengue, zika, chagas, entre otras”.
Tena: A finales del mes de septiembre de 2022, la Orga nización Panamericana de la Salud (OPS) en el marco del proyecto de «Fortalecimiento de la Vigilancia Epidemiológi ca», entregó equipos, insumos y reactivos, al Instituto Nacio nal de Investigación en Salud Pública INSPI-Tena, que per tenece al Ministerio de Salud Pública (MSP).
En el acto que se efectuó en
Tena-Napo, participó, José Ruales, ministro de Salud, jun to a Jorge Bejarano, director Ejecutivo del INSPI y Oscar Barreneche, representante de la OPS/OMS en Ecuador, quie nes firmaron el acta de entrega recepción de los implementos donados.
El ministro Ruales agradeció el apoyo incondicional de la OPS. “Este es el inicio de un nuevo laboratorio nacional de referencia para toda la Ama zonía (...) Un centro para la vi
La donación en equipa miento tecnológico para INS PI-Tena, tiene una inversión de 46.814,51 dólares. La OPS para el fortalecimiento de la vigilancia genómica de CO VID-19, donó equipos médi cos valorados en 205.981,11 dólares y 156.087,71 dólares en insumos y reactivos. Una
En el mismo sentido, Barre neche indicó que con satisfac ción acompañan los esfuerzos del INSPI y del Ministerio de Salud para hacer la diferencia en esta región del país. El INS PI brinda servicio a la comuni dad, mediante la investigación científica, transferencia del co nocimiento y vigilancia epide miológica.
DATOS:
Total apoyo: 408.883,33 dólares
Donación: Equipos, insumos y reactivos Control enfermedades: Sarampión, rubeola, parotiditis, fiebre amarilla, etc.
Institución beneficiada: INSPI-Tena.
Durante el 2022, ARCSA ha entregado nueve calificaciones a restaurantes en la provincia de Orellana.
Redacción ORELLANALa Agencia Nacional de Regu lación, Control y Vigilancia Sani taria (ARCSA), el pasado 21 de septiembre del 2022, entregó la calificación sanitaria a restaurantes y establecimientos dedicados a la elaboración de alimentos cocidos.
Los beneficiados constan: Zarez S.A Oriencook, Dilkatho Restau rant, Su Menú, Asociación de Ali mentación Dayumacook Cocina, Services Oriental “Jucarvic”, Ca tering Queen Inés Arango y Aso ciación de Servicios de Alimenta ción Econatural “Asoseralieco”.
El reconocimiento se logró, lue go de la solicitud presentada por sus representantes a la ARCSA y posterior a una visita técnica en la que se verificó el cumplimiento de las condiciones higiénico-sanita rias necesarias para el servicio al público, tales como: Instalaciones adecuadas y limpias, correcto al macenamiento y manipulación de alimentos, utilización de indumen taria (cofias, mandiles, calzado ce rrado), control de plagas, permisos de funcionamiento actualizado, entre otros.
Luis Calderón, administrador de Dilkatho Restaurant, señaló. “Gra
cias a esta calificación, nuestros comensales tienen la seguridad de que van a recibir un producto con buena higiene y calidad”.
Alexandra Verdesoto, de Aso seradayuc, expresó. “Es un plus para el servicio, se han cumplido
a cabalidad con las observacio nes realizadas por los técnicos de ARCSA; es importante para noso tros, nuestros socios, contratistas y proveedores, los cuales saben que les brindaremos un producto y ser vicio de calidad”.
El 30 de octubre de 2007, la FIFA designó a Brasil de mane ra oficial, como el país sede de la Copa Mundial de Fútbol de 2014.
Entre el 12 de junio y el 13 de julio de 2014.
64 partidos. 171 goles (2,67 por partido) Goleador: James Rodrí guez (Colombia).
Grupo A: Brasil, México, Croa cia, Camerún. Grupo B: Países Ba jos, Chile, España, Australia. Gru po C: Colombia, Grecia, Costa de Marfil, Japón. Grupo D: Costa Rica, Uruguay, Italia, Inglaterra. Grupo E: Francia, Suiza, Ecuador, Hon duras. Grupo F: Argentina, Nigeria, Bosnia y Herzegovina, Irán. Grupo G: Alemania, Estados Unidos, Por
tugal, Ghana. Grupo H: Bélgica, Argelia, Rusia, Corea del Sur.
Belo Horizonte (Mineirao), Bra silia (Mané Garrincha), Cuiabá (Arena Pantanal), Curitiba (Arena de Baixada), Castelao (Fortaleza), Manaos (Arena da Amazonía), Natal (Arena das Dunas), Porto Alegre (Estadio Beira Río), Re cife (Arena Pernambuco), Río de Janeiro (Arena Pernambuco), Río de Janeiro (Maracaná), Salvador (Arena Fonta Nova), Sao Paulo (Arena Corinthians).
En el primer partido del grupo, Alemania goleó 4 a 0 a la selección portuguesa. Alemanes y ghaneses empataron a dos goles. Finalmen te, Alemania derrotó por 1-0 a los estadounidenses con un gol de Thomas Müller.
En octavos de final. Alemania superó 2-1 a Argelia en prórroga.
Delegaciones deportivas de los municipios de Lago Agrio, Cas cales, Shushufindi, Putumayo, Gonzalo Pizarro, Sucumbíos y Cuyabeno, estuvieron presentes en la inauguración de las XXII Olim piadas Intermunicipales, Cascales 2022. La ceremonia de inaugura ción se cumplió el 28 de septiem bre 2022 en el coliseo César Ba surto, del cantón Cascales.
Luis Mora, director de Cultu ra del GADM Cascales, dio las
palabras de bienvenida. Además, de entre todas las delegaciones Gabriela Olaya, representante del GADM Shushufindi fue elegida como la madrina de deportes.
La jornada deportiva se llevó a cabo del 28 de septiembre al 1 de octubre, permitiéndoles participar en fútbol, básquet, ciclismo, atle tismo, entre otras disciplinas, en las categorias masculina y femeni na. En la próxima edición de Pe riódico Independiente informare mos de los triunfos que alcancen los deportistas municipales.
En cuartos ganó 1-0 a Francia. En semifinales, Alemania superó a Brasil en un histórico partido (71), y Argentina llegó a la final tras vencer en tanda de penales a los Países Bajos. En la final, Alema nia derrotó por 1-0 a Argentina en la prórroga y se coronó por cuarta vez como campeón mundial. Gol de Gotze al minuto 117.
Ecuador quedó tercero en el gru po E con 4 puntos. Ganó 1 partido (Honduras 2-1), empató con Fran cia y perdió 0-1 con Suiza. Cum plió su tercera participación.
La ley brasileña modificó que durante el mundial sea legal con sumir cerveza en los estadios.
Por invitación expresa de la Asociación Deportiva Provincial de Atletismo de Sucumbíos y Fe desucumbíos, se abre la oportuni dad para niños/as y jóvenes para que se inscriban y desarrollen sus aptitudes deportivas en disciplinas como: velocidad con el entrena dor Gonzalo Cruz, lanzamiento de disco, bala y jabalina con Daniel Benítez.
Las edades comprenden entre los 10 y 15 años, los entrenamien
tos han determinado en horario de 08 AM a 10 AM, o de 15 PM a 18 PM, el sitio para los entrenamien tos es la pista atlética de Fedesu cumbíos.
Otra disciplina en búsqueda de talento es baloncesto. Los entrena mientos estarán a cargo de los en trenadores Patricia Villacís y Jorge Mena, edades de interesados entre los 7 a 16 años. Los horarios serán de lunes a viernes de 8 AM a 9:30 AM y en la tarde de 14 PM a 16:30 PM, se prevé los entrenamientos en el coliseo mayor de Lago Agrio.
dirigentes desarrollaron varias actividades. Una de ellas fue la elección de la Reina deportiva, dignidad que recayó en Bryttane Joely Parra Noboa, representante de T.K.D., se convirtió en la Rei na y Srta. FEDENAPO.
Carlos Quipo, presidente y Noemí Macas, junto al directorio de FDPN, presidieron la sesión solemne conmemorativa, donde reconocieron a varios deportis tas y entrenadores que lograron triunfos importantes a nivel local y nacional.
El 22 de septiembre de cada año, Federación Deportiva Pro vincial de Napo (FDPN) celebra un año más de su creación, este 2022 cumplió 60 años de vida institucional, por tal motivo sus
Además, entregaron presentes a trabajadores de la institución por cumplir 5, 10, 15, 20, y 25 años de labores, igual, instituciones y empresas fueron reconocidos por el apoyo brindado al deporte pro vincial.
En el acto se dieron emotivos momentos como la presentación de un video de la reseña histórica de la raíz de la institución FEDE NAPO.
En la sala de reuniones de la Federación Deportiva Provincial de Orellana (FDPO), días atrás, se hizo público que David Arcila, deportista de Orellana en la disci plina de básquet, debe viajar a con tinuar su carrera deportiva en Ar gentina. Estuvo acompañado por su entrenador Santiago Peñalver y Delfa Calderón, administradora de Federación Deportiva de Orellana.
les, felicitarle a nuestro deportista por su dedicación y disciplina, ya que es ejemplo para las futuras ge neraciones”, acotó el entrenador.
Delfa Calderón, administradora de (FDPO), entregó una portátil lap top como parte del proyecto «Yo Pa trocino Un Deportista». La dirigente recordó que la actual administración ha gestionado ante las empresas e instituciones privadas el apoyo res pectivo para que deportistas como David, obtengan algún apoyo.
De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 05-08-2020 y el acuerdo minis terial N° 0389 aprobado el 20-09-2021, en su Art. 3 literales a, c, d, f, g, h y el cuarto párrafo; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Barrial “SAN PEDRO DE CHAMBIRA”, a las Asambleas Generales Extraordinarias, a realizarse el día lunes 17 de octubre del 2022, a la elección del Nue vo Directorio del Club y el día jueves 18 de octubre del 2022 a la Reforma del Estatuto del Club, ubicado en el domicilio del señor Geovany Cerda, comunidad San Pedro de Muyuna, cabecera Parroquial de San Juan de Muyuna, cantón Tena, donde se tratará el siguiente orden del día:
1. Constatación del quórum e instalación de la asamblea.
2. Elección del Directorio del Club Depor tivo Básico Barrial “SAN PEDRO DE CHAMBIRA”, para el periodo 2022 –2026, Toma de Juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio.
3. Lectura, análisis y aprobación de la Re forma del Estatuto del Club Deportivo Básico Barrial SAN PEDRO DE CHAM BIRA, en primera instancia y definitiva 4. Clausura.
TRANSFRANSA SOCIEDAD ANÓNIMA.
De conformidad con lo establecido en el Art. 231 numeral 2 y 4 Art. 236, de la Ley de Compañías, en concordancia con lo dispuesto en el Capítulo 1 del Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accio nistas, Artículos 1 y 6 del Referido Regla mento. Se convoca a todos los señores accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANS PORTES FRANCISCO DE ORELLANA TRANSFRANSA SOCIEDAD ANÓNIMA a la Junta General Extraordinaria de Accio nistas, que se llevará a efecto el día JUE VES 06 de Octubre del 2022, a partir de las 10:00 (DIEZ DE LA MAÑANA), la mis ma que se tratarán los siguientes puntos en el Orden del Día:
1. Constatación del Quórum .
2. Instalación de la Junta General de Accio nistas a cargo del SR. RUALES VICEN TE presidente de la Compañía.
Información y socialización de oficio pre sentado por petición de los compañeros que conforman el grupo uno de las co munidades Rurales.
Aprobación del acta presente. 5. Clausura.
de Orellana, miércoles 28 de septiem bre del 2022.
Y DISCIPLINA
El entrenador Peñalver, hizo el anunció que David, ha pactado con el equipo «Club Atlético Pilar», de la liga profesional de Argentina. “Ha pasado por varias disciplinas y encontró su vocación en el ba loncesto (…) ha dado tantas victo rias nacionales como internaciona
David agradeció infinitamente por todo el apoyo recibido en estos últimos años y enfatizó que llegar a una liga profesional extranjera no le ha sido tan fácil. “Fueron muchos años de vivir lejos de mi familia, a la cual le dedico todos mis logros”, dijo.
plina de BMX, Doménica Mora, mediante un documento fechado el 28 de septiembre de 2022, ha sido convocada por la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, para que integre la selección nacional de ciclismo que representará a Ecuador en los XII Juegos Suda mericanos Asunción 2022, evento que se desarrollará en la ciudad de Asunción-Paraguay del 01 al 15 de octubre del presente año.
La destacada deportista de la provincia de Pastaza en la disci
A inicios de septiembre de este año, Doméncia junto a su hermano Gabriel, participaron en la Copa Mundo Roud 5-6 / Round 7-8 que se efectuó en Bogotá Colombia, también estuvo en el Campeona to Panamericano BMX Racing, realizado en Argentina; fue donde ganó la medalla de plata.
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS
CITACIÓN JUDICIAL
CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesa les recaídas en el presente juicio de SUMARIO / DIVORCIO POR CAUSAL, en contra de los pre suntos herederos desconocidos, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: CALVA CARRIÓN EUGENIO DEMANDADO: AJILA GUAMAN MARIANA DEL CARMEN. JUICIO NRO.: 21201-2022-00655. CUANTÍA: INDETERMINADA. CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL. TRAMITE: SUMARIO. JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVIN CIA DE SUCUMBÍOS.
EXTRACTO DE LA DEMANDA.- “…HECHOS
QUE SIRVEN DE FUNDAMENTO A LA DEMAN
DA: PRIMERO. - CALVA CARRIÓN EUGENIO, de nacionalidad ecuatoriana, de estado civil casado, con cédula de ciudadanía No. 110292264-6, ma yor de edad, agricultor, domiciliado en el Cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, ante usted muy respetuosamente comparezco y presento la siguiente demanda de DIVORCIO POR CAUSAL. CUARTO.- Los nombres completos de la deman dada son Ajila Guamán Mariana del Carmen, con cédula de ciudadanía número 150035702-3, la ci tación a la demandada se la realizará A TRAVÉS DE UNO DE LOS PERIÓDICO DE AMPLIA CIR CULACIÓN DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS
EN TRES FECHAS DISTINTAS; con el extracto de la demanda o solicitud pertinente y la providencia respectiva, misma que será adjuntada al proceso, tal como lo establece el artículo 56 numeral prime ro del Código Orgánico General de Procesos; DE BIDO A QUE LA INDIVIDUALIDAD, DOMICILIO O RESIDENCIA DE LA DEMANDADA, EN EL PAÍS ME ES IMPOSIBLE DETERMINAR, A PESAR DE HABER EFECTUADO TODAS LAS DILIGENCIAS NECESARIAS; Y QUE ESTOY PRESTO A RECO NOCER ACUDIENDO A SU DESPACHO EN LA FECHA, DÍA Y HORA QUE USTED DISPONGA, tal como lo establece el Art. 56 del Código Orgá nico General de Procesos. FUNDAMENTOS DE HECHO Y PRETENSIÓN. La narración de los he chos detallados y pormenorizados que sirven de fundamento para mis pretensiones, debidamente clasificados y numerados, son los siguientes: De la partida de matrimonio que en una foja útil acompaño, justifico mi estado de civil de casa do, matrimonio celebrado en la ciudad de Lago Agrio, en la Provincia de Sucumbíos, el 12 de julio del 2001, ante el señor jefe del Registro civil del Cantón Lago Agrio, conforme consta en el Tomo 1, Página 134, Acta 134 del libro de inscripciones de matrimonio, fruto del matrimonio procreamos a tres hijos todos mayores de edad, que justifico con las partidas de nacimientos de nombres YULLY PAOLA de 26 años de edad, FRANKLIN EUGE NIO de 23 años de edad; y CRISTIAN BRAYAN CALVA AJILA de 20 años de edad, respectivamen te. Aproximadamente hace un año nueve meses fecha desde la cual no ha retornado a nuestro hogar. Consecuentemente, desde la fecha indica da del abandono de hogar; hasta la presentación de esta demanda, nuestras relaciones maritales y conyugales han permanecido rotas total y absolu tamente de manera ininterrumpida; es decir, han sido inexistentes. Hasta la actualidad, el abandono de mi cónyuge se ha extendido aproximadamente por un año y seis meses. Dentro de la sociedad conyugal ADQUIRIMOS BIENES MUEBLES E IN MUEBLES, como es UNA FINCA Y UN SOLAR; a no ser aquellos enseres eléctricos mínimos y propios del hogar. De los oficios remitidos al se ñor Juez Multicompetente, dentro del proceso 21282-2022-00144G, requeridos a las diferentes entidades públicas, se puede colegir que la de mandada NO SE LA A PODIDO LOCALIZARLA
O UBICARLA. SEXTO. - Con los antecedentes arriba indicados, el fundamento de la presente demanda está establecidos en los siguientes artí culos: Con estos antecedentes y amparados en el Art.- 11, que sustituye el Art.- 110, numeral 9, que dice: “9. El abandono injustificado de cualquiera de los cónyuges por más de seis meses ininterrum pidos.”, publicado en el Segundo Suplemento, Registro Oficial N.- 526, del 19 de junio del 2015, Ley Reformatoria al Código Civil, vigente, vengo y demando a mi cónyuge la señora Ajila Guamán Mariana del Carmen, para que en sentencia de clare disuelto el vínculo matrimonial que nos une y a la vez disponga su marginación en el acta de matrimonio respectiva, de acuerdo a lo señalado en el Art.- 17, que sustituye el Art.- 128, .”, publi cado en el Segundo Suplemento, Registro Oficial
N.- 526, del 19 de junio del 2015, Ley Reformatoria al Código Civil, vigente, debiéndose para el efecto oficiarse al señor Director de Registro Civil de Su cumbíos. OCTAVO. - LA PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA QUE EXIJO ES: En sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial y divorcio de los se ñores AJILA GUAMÁN MARIANA DEL CARMEN, portadora de la C.C. 150035702-3; y, CALVA CARRIÓN EUGENIO, C. C. 110292264-6, a que nos une y a la vez disponga su marginación en el acta de matrimonio respectiva, de acuerdo a lo señalado en el Art.- 17, que sustituye el Art.- 128, .”, publicado en el Segundo Suplemento, Registro Oficial N.- 526, del 19 de junio del 2015, Ley Refor matoria al Código Civil, vigente, debiéndose para el efecto oficiarse al señor Director de Registro Civil de Pichincha. NOVENO. - LA CUANTÍA EN ESTE TIPO DE PROCESOS POR SU NATURA LEZA ES INDETERMINADA. DECIMO. - El proce dimiento es el ORDINARIO. Lago Agrio, miércoles 21 de septiembre del 2022, las 12h51, VISTOS: En calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Familia Mujer Niñez y Adolescencia de la provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, nombrada me diante acción de persona N° 6878 del 2015 con la Resolución del pleno del Consejo de la Judicatura de 20 de mayo del 2015, posesionada en legal y debida forma y en funciones, de conformidad con lo establecido en el Artículo 175 de la Constitución de la República en concordancia con los Arts. 30, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Ju dicial. Preveo sorteo de ley avoco conocimiento de la presente causa la demanda del divorcio por causal novena del Art. 110 del Código Civil, pre sentada por el señor CALVA CARRION EUGENIO en contra de la señora AJILA GUAMAN MARIANA DEL CARMEN que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo que se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedi miento sumario: Que luego de haber presentado la declaración bajo juramento del compareciente CALVA CARRION EUGENIO de haber realizado todas las diligencias para determinar la individua lidad del domicilio de la demandada, conforme el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del COGEP y se dispone. Y a fojas 6 consta el certificado de la Mi nisterio del Gobierno remitido por el responsable del servicio de apoyo Migratorio y Unidades de Control Migratorios de la Provincia de Sucumbíos Ing, Rita Peralta, en la que certifica que la seño ra AJILA GUAMAN MARIANA DEL CARMEN no registra movimiento migratorio hasta el mes de abril del 2022, en consecuencia se ordena: 1.-la citación de la demandada AJILA GUAMAN MA RIANA DEL CARMEN en la forma dispuesta en el numeral 1 del artículo 56 del Código de General de Procesos, esto es mediante tres publicaciones que se efectuarán en uno de los periódicos de mayor circulación local que se editan en esta ciudad de Nueva Loja, en una de los periódicos de mayor circulación local del ultimo domicilio de la deman dada en tres fechas distintas. 2.-Se concede a la demandada el término de quince días de confor midad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos para que conteste la demanda. La demandada en la contestación de la demandad tendrá que anunciar las pruebas en la forma prescrita en lo previsto por el Art. 151, 152, 190 y 191 del Código General de Procesos. (COGEP). 4.-Los medios probatorios señalados por la actora tanto la prueba documen tal, como la prueba testimonial serán sometidos a lo previsto en los artículos 160, 161 del COGEP sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia.- Se notificará a los testigos señalados por la accionante conforme lo determi na el Art.190y 191 del COGEP. 5.-Agréguese la documentación aparejada a la demanda y tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electró nicos señalados por el actor y la autorización a su abogado patrocinador. Actué la Abogada Gladys Solarte como secretaria de esta Unidad Judicial.CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Particular que comunico a usted, para los fines legales pertinentes. Atentamente. Ab. Gladys Janeth Solarte. SECRETARIO UJFMNALAS 1/3 S-5346
DIRECIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AIM BIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLOGICA. CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA, PROVENIENTE DE UN ESTERO SIN NOMBRE, QUE PASA POR LA COMUNIDAD FLOR DEL PANTANO, PER TENECIENTE A LA PARROQUIA SAN CARLOS, CANTÓN LA JOYA DE LOS SACHAS, PROVIN CIA DE ORELLANA, COORDENADAS UTM, DATUM WGS 84 UTM 18 SUR =E 293172 - N 9951096.
EXTRACTO
ACTOR: Abg. HUGO FERNANDO AGUILAR LO ZANO, GERENTE GENERAL DE LA EP-PETRO ECUADOR.
OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Uso y Aprovechamiento del Agua, proveniente de un estero sin nombre que pasa por la comunidad Flor del Pantano, en un caudal total de 5 ,00l/s, destinados para consumo humano en campamen tos y actividades hidrocarburiferas, trabajos de perforación de pozos petroleros, en la plataforma Sacha 490.
EXPEDIENTE No. MAATE-DZ8-O-2022-0051-AA.
DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AM BIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.-Te na, 19 de septiembre del año 2022.- Las 09H38.Expediente No. MAATE-DZ8.O-2022-0051-A. VISTOS: Avoco conocimiento del presente expe diente, en mi calidad de Director Zonal 8 del Minis terio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, mediante Acción de Personal No. DZ8-0002 de fecha 10 de enero del 2022 y amparado en lo que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovecha miento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo tercero y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA. y lo dispuesto en el punto 1.4.1 li teral uu) del Estatuto Orgánico de Gestión Organi zacional por Procesos del Ministerio del Ambiente y Agua. En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización, de uso y aprovechamiento del agua, para consumo humano en campamentos y activi dades hidrocarburiferas, (perforación de pozos pe troleros), presentada por el Abg. Oswaldo Salazar Andrade, en calidad de procurador judicial del Abg. Hugo Fernando Aguilar Lozano, Gerente General de la EP-PETROECUADOR, la misma que es cla ra, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos del agua, cuya autorización se solicita, por la prensa, mediante publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia, en uno de los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces conforme lo determi na el Articulo 126 de la Ley Orgánica de Recur sos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con e} Art. 107 del reglamento general para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone, fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia San Carlos, cantón La Joya de los Sachas, pro vincia de Orellana, para lo cual se enviará atenta comisión al señor teniente político de la parroquia antes mencionada, carteles que permanecerán fi jos por el tiempo de diez días. 2.- Oportunamente se designará el perito, para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 3.Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompaña. 4.- Se da por legitimada la intervención del Abg. Oswaldo Salazar Andrade, en calidad de procurador judicial del Abg. Hugo Fernando Aguilar Lozano, Gerente General de la EP-PETROECUADOR, en virtud del nombramiento que adjunta. 5.- Téngase en cuenta el casillero judicial No. 28 del Palacio de Justicia de la ciudad de Francisco de Orellana y los co rreos electrónicos Cesar.Abad@eppetroecuador. ec Oswaldo.Salazar@eppetroecuador.ec Juan. Toledo@eppetroecuador.ec Nadia.martinez@ eppetroecuador.ec para efecto de posteriores notificaciones. Así como la Autorización que les confieren a los Doctores. Juan Francisco Toledo, Cesar Abad y al Abg. Oswaldo Salazar, para que de forma individual o conjunta presenten los escri tos que fueren necesarios a favor de la autoriza ción solicitada. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario.- NOTI FÍQUESE...f).Ing. Fiodor Nicolay Mena Quintana, Director Zonal 8 Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.- Lo que comunico al público para los fines de Ley consiguientes. Dr. Marcos Ochoa
SECRETARIO-DZ8 2/3 Q-3747
teneciente a la parroquia Loreto, cantón Loreto, provincia de Orellana, el área utilizada será de 87.25 metros de longitud, para actividades turís ticas, (balneología).
EXPEDIENTE No. MAATE-DZ8-O-2022-0098-AA.
DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. -Tena, 12 de septiembre del año 2022.- IOH17.Expediente No. MAATE-DZ8-O-2022-0098-AA. VISTOS: Avoco conocimiento del presente ex pediente, en mi calidad de Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecoló gica, mediante Acción de Personal No. DZ8-0002 de fecha 10 de enero del 2022 y amparado en lo que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo tercero y Art. 107 del Reglamento General a la LORHUyA y lo dispuesto en el punto 1.4.1 literal uu) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerio del Ambiente y Agua. En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización, para el Aprovechamien to del Agua, en actividades turísticas, (balneario), presentada por la señora Mayra Ximena Ortiz Calvache, en calidad de gerente propietario del balneario denominado “Choza de Rider”, la mis ma que es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trá mite, en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos del agua, cuya autorización ge solicita, por la prensa, me diante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia, en uno de los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces conforme lo determina el Articulo 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprove chamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del reglamento general para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone, fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia Loreto, perteneciente al cantón Lo reto, provincia de Orellana, para lo cual se enviará atenta comisión al señor Jefe Político del cantón antes mencionado, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 3.- Oportunamente se designará el perito, para que realice el estudio técnico de lo solicitado, 4.- Agréguese al proce so el escrito y documentación que acompaña. 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico tris tegaviota@hotmail.com para efecto de posteriores notificaciones, Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario.- NOTI FÍQUESE...f) .Ing. Fiodor Nicolay Mena Quintana, Director Zonal 8 Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.- Lo que comunico al público para los fines de Ley consiguientes.
Dr. Marcos Ochoa
SECRETARIO-DZ8 3/3 Q-3739
A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCI
DOS DE LOS EXTINTOS DOMINGO AGUINDA GREFA, VENTURA DOMINGO AGUINDA HUA
TATOCA, MANUEL AGUINDA GREFA, DOMINGO AGUINDA GREFA, FRANCISCO AGUINDA GRE FA, MARCOS AGUINDA GREFA, JOSÉ AGUINDA GREFA, y JUAN BARTOLO MAMALLACTA
ACTOR: BALLADARES SUNTASIG LUIS EMILIA NO, TIGSE SUNTASIG CARMEN DOLORES
DEMANDADO: DOMINGO AGUINDA GREFA, VENTURA DOMINGO AGUINDA HUATATOCA Y OTROS
JUICIO: ORDINARIO
ASUNTO: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO CAUSA NO.- 153012021-00425
CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA, PROVENIENTE DEL RIO SUNO QUE PASA POR EL BARRIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO, PERTENE CIENTE A LA PARROQUIA LORETO, CANTÓN LORETO, PROVINCIA DB ORELLANA, COOR DENADAS UTM, DATUM WGS 84 UTM 18 SUR = X 0.6942440 Y 77.3185700.
EXTRACTO
ACTOR: Sra. MAYRA XIMENA ORTIZ CALVA CHE.
OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Aprovechamiento del Agua, proveniente del río Suno, en el barrio Nuestra Señora de Loreto, per
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA DE NAPO Tena, martes 7 de sep tiembre del 2021, las 11h25, VISTOS. - PRIMERO: Por cuanto la demanda presentada cumple con los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); se la ADMITE a trámite en Procedimiento Ordina rio, establecido en el artículo 289 del Código Orgá nico General de Procesos. SEGUNDO. - CÍTESE A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamarón: DOMINGO AGUINDA GREFA, VENTURA AGUINDAGREFA, MANUEL AGUINDA GREFA, DOMINGO AGUINDA GRE FA, FRANCISCO AGUINDA GREFA, MARCOS AGUINDA GREFA, JOSE AGUINDA GREFA, y JUAN BARTOLO MAMALLACTA, a quienes se los citará mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación nacional con el conte nido de este auto, para lo cual remítase el extracto correspondiente, de conformidad con lo que seña la el Art. 56.1 y 58 del COGEP, previniéndoles que
tienen la obligación de señalar casillero judicial y correo electrónico.- TERCERO: CONTESTA CIÓN.-Conforme lo establecido en el artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de 30 días, concordantemente con lo dis puesto en el Art. 56 numeral 2 penúltimo inciso del COGEP, esto es “Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la de manda”, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguien tes del COGEP y anunciando la prueba respectiva como manifiesta el artículo 152 ejusdem; una vez calificada la contestación, se aplicará lo dispuesto en el artículo 151 inciso tercero del COGEP de ser necesario, y se señalara día y hora, a fin de que se lleve a efecto la audiencia única, salvo aplicación de la disposición contemplada en el artículo 157 de ser el caso, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electró nico para recibir notificaciones.- Cúmplase con la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Ju dicial, conforme lo dispuesto en el inciso final del Art. 53 del COGEP.- CUARTO.- PRUEBA DE LA PARTE ACTORA.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda, si tuación que se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), sobre la admisibilidad y practica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar. QUINTO.- INSCRIPCIÓN.- Conforme a lo determinado en el inciso quinto del Art. 146 del COGEP, previo a citar a la parte accionada, inscríbase la demanda en el Registro de la Pro piedad de este cantón, para lo cual confiérase el oficio respectivo dirigido al señor Registrador de la Propiedad y Mercantil Municipal del Cantón Tena, a fin de que cumpla con lo dispuesto.- SEXTO.Regístrese la casilla judicial y correo electrónicos señalados para recibir notificaciones y téngase en cuenta la autorización conferida a su abogado de fensor.- Actúe, como secretario el Abogado Carlos Cajas Moya. - NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE. UNI DAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON
TENA DE NAPO.- Tena, jueves 19 de mayo del 2022, las 15h36, VISTOS: En lo principal: 1.- Por mandato del numeral 1, literales a) y b) del nume ral 7 del Art. 76 de la Constitución de la República del Ecuador, así como de los numerales 1, 2 y 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial; a la suscrita como Autoridad Judicial le corresponde garantizar el cumplimiento de las normas y los derechos de las partes procesales, de oficio se convalida el auto de calificación de la demanda de fecha martes 7 de septiembre del 2021, las 11h25, ya que por un lapsus calami se ha hecho constar en su numeral 2.2 lo siguiente: 2.2 ) 2.2 ) CÍTESE A los herederos presuntos y desco nocidos de quien en vida se llamarón: DOMINGO AGUINDA GREFA, VENTURA AGUINDAGREFA, MANUEL AGUINDA GREFA, DOMINGO AGUIN DA GREFA, FRANCISCO AGUINDA GREFA, MARCOS AGUINDA GREFA, JOSE AGUINDA GREFA, y JUAN BARTOLO MAMALLACTA, a quienes se los citará mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación nacional con el contenido de este auto, para lo cual remí tase el extracto correspondiente, de conformidad con lo que señala el Art. 56.1 y 58 del COGEP, previniéndoles que tienen la obligación de seña lar casillero judicial y correo electrónico. Cuan do lo correcto es: 2.2 ) CÍTESE a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamaron: DOMINGO AGUINDA GREFA, VENTU RA DOMINGO AGUINDA HUATATOCA, MANUEL AGUINDA GREFA, DOMINGO AGUINDA GRE FA, FRANCISCO AGUINDA GREFA, MARCOS AGUINDA GREFA, JOSE AGUINDA GREFA, y JUAN BARTOLO MAMALLACTA, a quienes se los citará mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación nacional con el conte nido de este auto, para lo cual remítase el extracto correspondiente, de conformidad con lo que seña la el Art. 56.1 y 58 del COGEP, previniéndoles que tienen la obligación de señalar casillero judicial y correo electrónico. 2. En todo lo demás, las partes procesales estén a lo dispuesto en el auto que se convalida. NOTIFÍQUESE.-
Abg. Sebastián Cajas Moya SECRETARIO 3/3 Q-3740
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS
CITACIÓN JUDICIAL
CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesa les recaídas en el presente juicio de ORDINARIO
/ INVESTIGACIÓN DE PATERNIDAD / MATERNI
DAD, en contra de los presuntos herederos desco nocidos, cuyo extracto es el siguiente:
ACTOR: PIZARRO DE SANTIS FLOR ALBALILA
DEMANDADO: PRESUNTOS HEREDEROS DESCONOCIDOS
JUICIO NRO: 21201-2022-00521
CUANTIA: INDETERMINADA
CAUSA: INVESTIGACIÓN DE PATERNIDAD / MATERNIDAD TRAMITE: ORDINARIO
JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMI
LIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBIOS EXTRACTO DE LA DEMANDA.- “…HECHOS QUE SIRVEN DE FUNDAMENTO A LA DEMANDA: FLOR ALBALI
LA PIZARRO DE SANTIS, en calidad de madre y representante legal del menor GERALDINE DA YANA PIZARRO DE SANTIN, ante su autoridad propongo demanda de declaratoria de paternidad, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos.- El ac cionado con la presente acción judicial responde a los nombres de ANGEL GUSTAVO BARRAGAN PUENTE, padre de LUIS ALBERTO BARRAGAN ZAPATA, Al señor ANGEL GUSTAVO BARRAGAN PUENTE, a quien se la citará en los términos re feridos en el Art. 54 del Código Orgánico General de Procesos en su lugar de trabajo ubicado el re cinto Patria Nueva de la parroquia General Farfán, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, en el centro poblado. Para el cumplimiento de esta dili gencia su autoridad enviará suficiente comisión al Teniente Político de la parroquia General Farfán, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, en virtud de lo determinado en el Art. 72 del COGEP, También demando a los herederos desconocidos de LUIS ALBERTO BARRAGAN ZAPATA (+) cuya citación se efectuará conforme el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, CUARTO: FUNDAMENTOS DE HECHO Y PRETENSION. Yo, hace 12 años aproximadamente tuve una relación amorosa y de convivencia con quien en vida fue LUIS ALBERTO BARRAGAN ZAPATA (+), producto de esa convivencia quedé en estado de embarazo y posterior traje a la vida a mi hija Geral dine Dayana Pizarra De Santis (sin apellido pater no. Más el ciudadano fallecido (padre de mi hija) al momento del nacimiento de mi hija (07-01-2011) no quería darle el apellido a nuestra hija por lo que tuvimos varios percances, pero posterior a eso específicamente a mediados del año 2020 él se comprometió a reconocer el derecho de identidad de mi hija es decir darle el apellido paterno que por ley le corresponde; más sin embargo cuando íbamos a realizar el trámite correspondiente, con fecha 11 de agosto del 2020 perdió la vida por lo que mi hija no pudo recibir el apellido de su pa dre. Por lo expuesto y por cuanto mi hija tiene el derecho a la identidad (reconocimiento de apellido paterno) presento la presente pretensión. QUIN TO: LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO.- Los fundamentos de derecho de en los que se sostie ne la presente demanda es la norma constitucional prevista en el artículo. 66 numeral 28, en relación con los artículos 252, 255 y 258 del Código Civil, y el libro IV, Título I, Capítulo I en sus artículos 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. SEPTIMO: PRETENSION CLARA Y PRECISA. En sentencia se declare la paternidad del señor LUIS ALBERTO BARRAGAN ZAPATA (+) en relación de mi hija GERALDINE DAYANA PIZARRO DE SANTIS y en tal sentido se oficie al Registro Civil, Identificación y Cedulación para que se proceda a la marginación correspondiente declaración de paternidad. CUANTÍA DE LA DE MANDA.- En razón de la naturaleza de la presente es indeterminada. ESPECIFICACIÓN DEL PRO CEDIMIENTO.- El procedimiento a seguir es el Or dinario. VISTOS: En mi calidad de Jueza de la Uni dad Judicial Familia Mujer Niñez y Adolescencia de la provincia de Sucumbíos cantón Lago Agrio, conforme los artículos 44, 75, de la Constitución de la República y Artículos: 11, 19, 20, 23, 233, 234 del Código Orgánico de la Función Judicial; al estar legalmente posesionada y en funciones y, previo el sorteo electrónico de Ley, una vez haber dado cumplimiento de lo dispuesto en auto de fecha 03 de agosto del 2022 a las 16h19, avoco conocimiento de la demanda de INVESTIGACION JUDICIAL DE PATERNIDAD presentada por la señora PIZARRO DE SANTIN FLOR ALBALILA en representación de su hija menor GIRALDINE DAYANA PIZARRO DE SANTIS en contra de los abuelos paternos, los señores: ANGEL GUSTAVO BARRAGAN FUENTE y la abuela materna la se ñora ANGELITA EFIGENIA LOMBEIDA ZAPATA en virtud de haber fallecido el padre del menor de nombres BARRAGAN ZAPATA LUIS ALBERTO es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) por lo
que se califica y admite a trámite mediante proce dimiento ordinario de conformidad con lo que de termina el Art.289 ibídem. 2.-Cítese a los deman dados señores ANGEL GUSTAVO BARRAGAN FUENTE y la abuela materna la señora ANGELITA EFIGENIA LOMBEIDA ZAPATA en el lugar seña lando en libelo de la demanda mediante comisión al señor Teniente Político de la Parroquia General Farfán en el recinto patria nueva, para lo cual en viará toda la documentación necesaria por la ac tuaria.-3.-En virtud del juramento efectuado por la parte actora de no conocer a los posible herederos del difunto BARRAGAN ZAPATA LUIS ALBERTO, a los presuntos herederos desconocidos, se lo ci tará de conformidad con el numeral 1 del Art. 56 del Código General de Procesos, publicación que se realizará en tres fechas distintas en un periódi co de amplia circulación del lugar, para lo cual la compareciente procederá presentar la declaración de desconocimiento del domicilio de los presun tos herederos bajo juramento.4.-Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la demanda da el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artícu lo 151 y 152 del mismo cuerpo normativo.5.-Los medios probatorios señalados por la parte actora, será sometidos en la audiencia correspondiente a lo dispuesto en el Art. 160 y 161 del COGEP. Las pruebas periciales. La práctica del examen de ADN con los demandados se dispondrá una vez que los demandados sean citados. - 5.-Agrégue se la documentación aparejada a la demanda y tómese en cuenta, la cuantía de la demanda, el casillero judicial y los correos electrónicos seña lados por la actora y la autorización a su abogado patrocinador. Actué la Abogada Gladys Solarte como secretaria de esta Unidad Judicial.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-
Particular que comunico a usted, para los fines legales pertinentes. Atentamente. Ab. Gladys Janeth Solarte. SECRETARIO UJFMNALAS 3/3 Q-3737
CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS
CITACIÓN JUDICIAL
CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesa les recaídas en el presente juicio de AUTORIZA CIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTE Y DE PERSONAS SOMETI
DAS A GUARDA, a los herederos desconocidos cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MARCIA GENOVEVA PEÑAFIEL CER VANTES
DEMANDADO: PRESUNTOS HEREDEROS DESCONOCIDOS
JUICIO NRO: 21201-2022-00547
CUANTÍA: INDETERMINADA CAUSA: AUTORIZACIÓN DE HIPOTECA DE BIEN DE MENOR CASILLERO: 64
TRAMITE: VOLUNTARIO
ABOGADO: DR. STALIN ESPINOZA BORJA JUEZ: DR. FABIÁN TORRES ARMIJOS SECRETARIA: DRA. RAQUEL LOAYZA OCHOA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO PROVINCIA DE SU CUMBÍOS: Yo, MARCIA GENOVEVA PEÑAFIEL CERVANTES, portadora de la cédula de ciudada nía Nro.- 1202646540 de estado civil viuda, ocu pación comerciante, de nacionalidad ecuatoriana, domiciliada en esta ciudad de Nueva Loja, barrio Patria Unida, calle Cofanes, entrada al Ejército, de 55 años de edad, con correo electrónico: marcia. penafiel77@hotmail.com, casillero judicial No. 64 de la Corte Provincial de Justicia de Sucumbíos, comparezco en calidad de representante legal de mi hija MILKA SARAHI TÓMALO PEÑAFIEL. 1.Las generales de Ley son como ya dejo indicados. 2.- HECHOS QUE SIRVEN DE FUNDAMENTO: a) De la partida de nacimiento de MILKA SARA HI TÓMALO PEÑAFIEL, se desprende que soy la madre y representante legal y tiene como padre a quien en vida fue el señor LUIS ALBERTO TÓ MALO ANCHATUNIA, mi hija se encuentra bajo mi cuidado y protección. b). De la partida de defun ción que adjunto, viene a su conocimiento que el padre de mi hija falleció el 19 de mayo de 2014, c). Conforme consta en la Posesión Efectiva ce lebrada ante el Dr. Juan Carlos Pastor Guevara, Notario Primero del cantón Lago Agrio con fecha 28 de mayo del 2014, en la cual consta los bienes dejados por el causante como únicos y universales herederos a mis hijos PEDRO CESAR, MARCIA STEFANIA, GINGER SOLANGE y MILKA SARA HI TÓMALO PEÑAFIEL, de 32,31,26 y 15 años de edad respectivamente y como ex conyugue sobreviviente la señora MARCIA GENOVEVA
PEÑAFIEL CERVANTES. d).- Entre uno de los bienes dejados por quien en vida fue el señor LUIS ALBERTO TÓMALO ANCHATUNIA, consta somos legítimos propietarios de un predio urbano signado con el número 11, manzana número 66, sector número 02, zona número 06, ubicado en el Barrio Patria Unida, segunda etapa de la parro quia de Nueva Loja, cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos, adquirido por compra venta al go bierno Municipal de Lago Agrio mediante escritura pública celebrada en la Notaria Primea del cantón Lago agrio a cargo del Dr. José María Barrezueta Toledo, el 17 de Abril del 2012 e inscrita el 20 de Abril el mismo año. Los linderos son: NORTE: Con la calle Cofanes, en 14,81 metros; SUR: Con el predio 21 y Pasaje sin nombre, en 14,97 metros. ESTE: Con el predio 10, en 96,55 metros; OES TE: Con los predios 12 y 13, en 95,27 metros. Lo que da una cavidad de 1366,14 metros cuadrados de superficie, d) mi actividad es de comerciante y me dedico a la venta al por mayor y menor de productos de belleza, artículos de uso personal entre otros, actividad que ha permitido brindar los estudios a mis hijos mayores de edad y atender las necesidades de alimentación y educación de mi hija menor edad MILKA SARAHI TOMALO PE ÑAFIEL de 15 años, para el efecto he ido solici tando préstamos en las Instituciones financieras. Por efecto de la PANDEMIA del COVID 19 y varios eventos externos como el Robo de mi mercadería no he podido cumplir a tiempo con mis deudas es por eso que me veo en la imperiosa necesidad de HIPOTECAR el bien inmueble descrito, para cu brir de forma definitiva con las obligaciones pen dientes y así mejorar la situación económica que redundará en beneficio de mi hija menor de edad MILKA SARAHI TOMALO PEÑAFIEL porque lo graré con el producto de la HIPOTECA del referido inmueble continuar velando por su manutención y bienestar.
3.- FUNDAMENTOS DE DERECHO.Se encuentra establecido en el Art. 297 del Código Civil en concordancia con el Art. 334 numeral 6 del COGEP. 4.- ANUNCIO DE PRUEBA; a) partida de nacimiento de mis hijos. b) certificado de defun ción del progenitor. c) testimonios de los señores: Luz América Tomalo Anchatuña, Diana Graciela Jumbo Sánchez. d). Tablas de amortización de los préstamos obtenidos del Banco Pichincha C.A. y de Banecuador. e). Escritura Pública de Compra venta adquirido por compra venta al gobierno Municipal de Lago Agrio mediante escritura pú blica celebrada en la Notaria Primera del cantón Lago agrio a cargo del Dr. José María Barrezueta Toledo, el 17 de abril del 2012 e inscrita el 20 de abril el mismo año. 5.- PRETENSIÓN.- Deman do para que me conceda la autorización Judicial para proceder en representación mi hija menor de edad MILKA SARAHI TOMALO PEÑAFIEL a hipotecar el bien antes indicado. 6.- La cuantía es indeterminada.- 7.- El procedimiento a seguir es VOLUNTARIO, Art. 334 COGEP. 8.- AUTO DE CA LIFICACIÓN DE LA DEMANDA: VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en virtud del sorteo legal realizado; y, en mi calidad de Juez titular del despacho, al haber sido nombrado me diante acción de personal No. 8533-DNP, Resolu ción No. 045-2013 de fecha 22 de mayo del 2013, al estar legalmente posesionado y en funciones. La demanda de AUTORIZACIÓN DE HIPOTECA DE BIENES DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCEN TES Y, PERSONAS SOMETIDAS A GUARDAS, presentado por la señora MARCIA GENOVEVA PEÑAFIEL CERVANTES, en calidad de madre y representante legal de la adolescente MILKA SA RAHI TÓMALO PEÑAFIEL de 15 años de edad, requiriendo se le autorice la hipoteca de los de rechos, acciones y bienes que le corresponden como heredera de su padre quien en vida fue el señor: LUIS ALBERTO TÓMALO ANCHATUNIA, y que pertenecen a sus hijos sobrevivientes PEDRO CESAR, MARCIA STEFANIA, GINGER SOLAN GE y MILKA SARAHI TÓMALO PEÑAFIEL, de 32,31,26 y 15 años de edad respectivamente, la misma que antecede por reunir los requisitos de ley, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 334, 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. Por lo que se dispone: 1.- Una vez que se ha procedido con la diligencia prevista en el Art. 56, cuarto inciso, esto es la parte actora ha declarado bajo juramento que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los posibles herederos desconocidos; con copia de la demanda y esta providencia se cite a los herederos desconocidos a través de uno de los medios de comunicación de conformidad al Art. 56, numeral 1 ibídem; previ niéndoles a los accionados la obligación de seña lar casilleros judicial y/o electrónico en esta ciudad de Nueva Loja, para recibir notificaciones que les correspondan; de conformidad a lo dispuesto en el Art. 66 del COGEP. 2.-Notifíquese a la señora pro
fesional trabajadora social de la Oficina Técnica de esta Unidad Judicial, a fin de que la Lcda. Mónica Quiroga realice un estudio tendiente a determinar la necesidad de proceder con la hipoteca de los derechos, acciones y bienes que se especifican en la demanda y presente su informe en el térmi no de quince días; la parte interesada colaborará con la funcionaria en mención a fin de que pueda cumplir con lo dispuesto. 3.- Tómese en cuenta la casilla judicial y domicilio electrónico señalado por la parte actora para recibir notificaciones que le correspondan y la autorización que le confiere a su abogado patrocinador. 4.- Téngase en cuenta su anuncio probatorio, se dispone que los señores Luz América Tómalo Anchatunia, Diana Graciela Jumbo Sánchez, rindan sus testimonios sobre los hechos narrados en la presente demanda según lo solicitado en el día de la audiencia, para el efecto la parte interesada prestará las facilidades para sus comparecencias. 5.- Agréguese al proceso la documentación aparejada a la demanda. Actúe en calidad de secretaria titular de esta Unidad Judi cial, la abogada Raquel Loayza, despacho “C”.CÚMPLASE, CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.Ab. Raquel Loayza Ochoa SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL 2/3 Q-3749
R del E.
DIRECIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AM BIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLOGICA. CITACIÓN: A LOS USUARIOS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL AGUA, PROVENIENTE DEL RÍO SUNO QUE PASA POR EL BARRIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO, PERTENE CIENTE A LA PARROQUIA LORETO, CANTÓN LORETO, PROVINCIA DE ORELLANA, COOR DENADAS UTM, DATUM WGS 84 UTM 18 SUR = X 0.6942440 - Y 77.3185700.
ACTOR: Sra. EMIA ANGELA ZURITA CHANGO. OBJETO DE LA SOLICITUD: Autorización de Aprovechamiento del Agua, proveniente del río Suno, en el barrio Nuestra Señora de Loreto, per teneciente a la parroquia Loreto, cantón Loreto, provincia de Orellana, el área utilizada será de 87.25 metros de longitud, para actividades turís ticas, (balneología).
EXPEDIENTE NO MAATE-DZ8-O-2022-0099-AA. DIRECCIÓN ZONAL 8 DEL MINISTERIO DEL AM BIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- Tena, 12 de septiembre del año 2022.- 10H55.- Expediente No. MAATE-DZ8-O2022-0099-AA.
VISTOS: Avoco conocimiento del presente ex pediente, en mi calidad de Director Zonal 8 del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecoló gica, mediante Acción de Personal No. DZ8-0002 de fecha 10 de enero del 2022 y amparado en lo que determinan los artículos 18 literal g) y 123 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprovechamiento del Agua, en concordancia con el Art. 82 párrafo tercero y Art. 107 del Re glamento General a la LORHUyA, y lo dispuesto en el punto 1.4.1 literal uu) del Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Mi nisterio del Ambiente y Agua. En lo principal, por cuanto la solicitud de Autorización, para el Apro vechamiento del Agua, en actividades turísticas, (balneario), presentada por la señora Emia Angela Zurita Chango, en calidad de gerente propietario del balneario denominado “Choza los Coquitos”, la misma que es clara, precisa, completa y reú ne los requisitos de Ley, por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se dispone: 1.- Cítese a los usuarios presuntos y desconocidos del agua, cuya autorización se solicita, por la prensa, me diante la publicación de un extracto de la solicitud y esta providencia, en uno de los periódicos que circula en la provincia de Orellana, por tres veces conforme lo determina el Articulo 126 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos Usos y Aprove chamiento del Agua, en concordancia con el Art. 107 del reglamento general para la aplicación de la presente Ley. De igual forma se dispone, fíjense carteles en tres de los parajes más frecuentados de la parroquia Loreto, perteneciente al cantón Lo reto, provincia de Orellana, para lo cual se enviará atenta comisión al señor Jefe Político del cantón antes mencionado, carteles que permanecerán fijos por el tiempo de diez días. 3.- Oportuna mente se designará el perito, para que realice el estudio técnico de lo solicitado. 4.- Agréguese al proceso el escrito y documentación que acompa ña, 5.- Téngase en cuenta el correo electrónico angiez@hotmail.com para efecto de posteriores notificaciones. Actúe en la presente causa el Dr. Marcos Ochoa, en calidad de Secretario.. NOTI FÍQUESE...f)...Ing. Fiodor Nicolay Mena Quintana, Director Zonal 8 Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica.- Lo que comunico al público para los fines de Ley consiguientes. Dr. Marcos Ochoa
SECRETARIO – DZ8 3/3 Q-3741
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL
A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCI
DOS DE LOS EXTINTOS DARIO ALEJANDRO
GREFA CERDA; JUAN GREFA ANDY; PASCUAL GREFA MAMALLACTA; MARIANO GREFA AL VARADO; PEDRO JUAN GREFA ALVARADO; DOMINGO GREFA ALVARADO; DOMINGO GRE FA CERDA; DOLORES SUSANA MAMALLACTA CERDA; y, BARBARA ALVARADO MAMALLACTA ACTOR: PIEDRA AGUIRRE SADI NOHEMI, DEMANDADO: DARIO ALEJANDRO GREFA CERDA; JUAN GREFA ANDY Y OTROS JUICIO: ORDINARIO ASUNTO: PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO CAUSA NO.- 15301-2021 00478
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON TENA DE NAPO Tena, martes 14 de diciembre del 2021, las 15h30, VISTOS. En lo principal.-PRIMERO: Por cuanto la demanda pre sentada cumple con los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); se la ADMITE a trámite en Procedimiento Ordinario, establecido en el artículo 289 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO. - CÍTESE A los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamaron: DA RIO ALEJANDRO GREFA CERDA; JUAN GREFA ANDY; PASCUAL GREFA MAMALLACTA; MA RIANO GREFA ALVARADO; PEDRO JUAN GRE FA ALVARADO; DOMINGO GREFA ALVARADO; DOMINGO GREFA CERDA; DOLORES SUSANA MAMALLACTA CERDA; y, BARBARA ALVARADO MAMALLACTA, a quienes se los citará mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas dis tintas por la prensa, en uno de los diarios de ma yor circulación nacional con el contenido de este auto, para lo cual remítase el extracto correspon diente, de conformidad con lo que señala el Art. 56.1 y 58 del COGEP, previniéndoles que tienen la obligación de señalar casillero judicial y correo electrónico.- TERCERO: CONTESTACIÓN.-Con forme lo establecido en el artículo 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de 30 días, concordantemente con lo dispuesto en el Art. 56 numeral 2 penúltimo inciso del COGEP, esto es “Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial co menzará el término para contestar la demanda”, a fin de que conteste la demanda en la forma determinada en los artículos 151 y siguientes del COGEP y anunciando la prueba respectiva como manifiesta el artículo 152 ejusdem; una vez califi cada la contestación, se aplicará lo dispuesto en el artículo 151 inciso tercero del COGEP de ser necesario, y se señalara día y hora, a fin de que se lleve a efecto la audiencia única, salvo aplica ción de la disposición contemplada en el artículo 157 de ser el caso , previniéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo elec trónico para recibir notificaciones.- Cúmplase con la publicación en la página web del Consejo de la Judicatura, a través de los medios electrónicos y tecnológicos de los que disponga la Función Ju dicial, conforme lo dispuesto en el inciso final del Art. 53 del COGEP.- CUARTO.- PRUEBA DE LA PARTE ACTORA.- Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda, si tuación que se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, 294.7 literal d), sobre la admisibilidad y practica de prueba en la respectiva Audiencia Preliminar. QUINTO.- INSCRIPCIÓN.- Conforme a lo determinado en el inciso quinto del Art. 146 del COGEP, previo a citar a la parte accionada, inscríbase la demanda en el Registro de la Pro piedad de este cantón, para lo cual confiérase el oficio respectivo dirigido al señor Registrador de la Propiedad y Mercantil Municipal del Cantón Tena, a fin de que cumpla con lo dispuesto.- SEXTO.Regístrese la casilla judicial y correo electrónicos señalados para recibir notificaciones y téngase en cuenta la autorización conferida a su abogado de fensor.- Actúe, como secretario el Abogado Carlos Cajas Moya. - NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE. Abg. Sebastián Cajas Moya SECRETARIO 2/3 Q-3746
“REDES ELÉCTRICAS PASTAZA”
Cúmpleme poner en conocimiento del público en general, que mediante escritura pública número 20220501001P02026 otorgada ante mí, el día veintiuno (21) de julio del dos mil veintidós (2022), los señores: Ing. EDISON SANTIAGO CULQUI TACO e Ing. TATIANA YESSENIA ESPINOZA PIN CAY, de nacionalidad ecuatorianos, domiciliados el
primero en el cantón Latacunga, y la segunda en el cantón La Maná constituyeron la sociedad cuya ra zón social es “REDES ELÉCTRICAS PASTAZA”. El objeto social, el constante en el artículo segun do es el siguiente: llevar a cabo la proyección de “ACTIVIDADES DE INGENIERÍA ELÉCTRICA” como actividad principal y “VENTA DE MATERIAL Y EQUIPOS ELECTRICOS E INDUSTRIALES” como actividad secundaria, además servicios relacionados con la distribución de Electricidad a comisión o por contratado, consultoría científica y técnica N.C.P., servicios relacionados con la trans misión de electricidad a comisión o por contrato, servicios generales de construcción de obras de ingeniería N.C.P., líneas de comunicación y de energía, cables de gran longitud, servicios gene rales de construcción para cables, obras afines urbanos, servicios de instalación de equipos de alarmas, contra incendios, antirrobo, instalación de antenas para edificios residenciales, instala ción de equipos de ventilación y aire acondicio nado, servicios de distribución de electricidad por cuenta propia, servicios de investigación y desarrollo experimental en ingeniería y tecnolo gía, servicios integrados de ingeniería para otros proyectos, todos lo demás servicios profesionales científicos y técnicos N.C.P., reparación de maqui naria y aparatos eléctricos N.C.P., reparación de instrumentos médicos de precisión e instrumentos ópticos, instalación de maquinaria y aparatos elec trónicos N.C.P., servicios de instalación, servicios de instalación de otros bienes N.C.P., servicio de transporte de material.
La nacionalidad de la sociedad es ecuatoriana y su domicilio es la calle Guayacanes y Av. Alberto Zambrano, parroquia Puyo, cantón Pastaza, pro vincia de Pastaza.
El señor EDISON SANTIAGO CULQUI TACO, es designado como GERENTE Y la señora TATIA NA YESENIA ESPINOZA PINCAY, es designada como PRESIDENTE. La sociedad se constituye con un capital suscrito y pagado de USD. $800,00, con aporte del señor: EDISON SANTIAGO CUL QUI TACO, con USD. $400,OO equivalente a 400 participaciones, Y TATIANA YESSENIA ES PINOZA PINCAY, con USD. $400,00 equivalente a 400 participaciones. El tiempo de duración de la sociedad es de 20 años.- Particular que pongo en conocimiento del público para los fines legales
correspondientes.
NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN LATACUNGA DRA. MARIA FERNADA SUBÍA LOAIZA
Rectificación: En la edición 1209 de fecha de cir culación del 31 de julio al 6 de agosto del 2022, del Periódico Independiente se realizó la publicación del AVISO DE CONSTITUCIÓN DE LA SOCIE
DAD CIVIL, solicitado por el Sr. Edison Culqui, de bido a un error involuntario del mencionado señor, se digitalizó como AVISO DE CONSTITUCIÓN DE
LA SOCIEDAD CIVIL DE COMERCIO, siendo lo correcto: AVISO DE CONSTITUCIÓN DE LA SO CIEDAD CIVIL. Motivo por el cual pide mil discul pas y se procede a publicar nuevamente en esta edición con la debida corrección. 1/1 Q-3756
Por medio de la presente se les convoca a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA LIGA DEPORTIVA BARRIAL “FRANCISCO DE ORELLANA”, que se celebrará en esta ciudad de El Coca, el 17 de octubre de 2022, a las 19H00pm, en la SEDE (Av. 9 de octubre entre Sergio Sáenz y Luis Uquillas, oficinas de radio Cumandá), con el siguiente:
«Emprendamos en esta Navidad», es el proyecto que busca ofrecer espacios a los emprendedores locales y se levante la economía popular.
Puyo: En el auditorio de la Casa de la Cultura Núcleo de Pastaza, el pasado 24 de sep tiembre de 2022, realizaron la presentación de la galería de
productos del proyecto «Em prendamos en esta Navidad», cuyo propósito es ayudar a los emprendedores de la provincia de Pastaza, a que puedan ofer tar sus productos en la próxima Navidad.
La Prefectura de Pastaza, en alianza con la Fundación Pachamama y el Ministerio de Industrias y Productividad (MIPRO), brindaron el apo yo para la participación de 11 bioemprendimientos locales, quienes expusieron sus pro ductos en galerías simultáneas desarrolladas en las provincias de la Zona 3.
Esta actividad se convierte en una oportunidad para los emprendedores que a diario desarrollan su trabajo como: artesanías, artículos decora tivos, bebidas, adornos, etc. expongan sus trabajos. Tam bién fue el espacio para que intercambien experiencias y establezcan relaciones de co laboración con potenciales compradores.
Sandra Zúñiga, analista zo nal del Ministerio de la Pro
ducción, explicó que los dife rentes productos pueden ser comercializados en Navidad, como cualquier otro producto que se expende en la empresa privada.
Necesidad de colocar productos en el mercado nacional
Pablo Valarezo, coordina dor de economías del bosque de Fundación Pachamama, agradeció el apoyo de las otras instituciones que se han sumado a esta iniciativa. La propuesta presentada y que aspiran su evolución, tiene la idea de hacer un catálogo de productos, donde el empren dedor pueda ofertarlos a bue nos precios y pueda ofrecer a los ciudadanos a nivel regio nal y nacional.
Julio Lara, representante del GAD Provincial de Pastaza, resaltó que es justa esta inicia tiva que permite dinamizar la economía de los productores que tanto lo necesitan.
«Mi Barrio Emprendedor», es un proyecto social que nace desde la Mesa de Medios de Vida, está integrada por ONGs, organizaciones gubernamentales y personas particulares.
Hasta el momento se han desa rrollado dos ferias, está determi nado efectuar el último sábado de cada mes. Luego de haber cumpli do las ferias en algunos barrios, en octubre los organizadores platean realizar en el barrio 10 de Agosto, a futuro se conocerá otras sedes y en noviembre concluirá la fase del plan piloto de un proyecto que sur gió como una simple idea en febre ro de 2022.
Cristina Carvajal, técnica en la Pastoral Social y una de las inte grantes de la Mesa de Medios de Vida, comentó que hace dos meses
se reunieron con los presidentes de cada barrio participante para dar a conocer el objetivo del proyecto.
“Las ferias barriales nacen porque se vio la necesidad de poder abrir espacios para que los emprendedo res puedan vender y dar a conocer sus productos y servicios”, indicó.
En las ferias barriales exponen productos de huertos, artesanías, cerámica, bisutería, servicios de bellezas, productos procesados, vinos, plantas de viveros, gastro nomía y productos de la red de Tiendas Amigas.
En las ferias anteriores, algunos participantes ofertaron, encebolla dos, pescado frito y otros platos de la Costa. “Es necesario contar con un consumidor que venga, co nozca y consuma lo que se está ex poniendo y conozca los procesos para elaborar alimentos”.
La técnica dio a conocer que vienen apoyando a emprendedo res, a pequeñas familias, a quienes no están en grandes locales y que viven de lo que venden a diario o al mes, uno de los objetivos sería eliminar el problema de la inter
mediación que les afecta a los pro ductores.
A finales del mes de noviembre los organizadores evaluarán las for talezas y debilidades del proyecto.