EJEMPLARES EN CIRCULACIÓN 10.000 Circulación gratuita
5 de enero
El periodismo ecuatoriano conmemora su día clásico. Una oportunidad para renovar los compromisos profesionales y éticos. P. 04
PASTAZA
SUCUMBÍOS
AÑO 17 Edición 828 Circula del 4 al 10 de enero del 2015
Un accidente
de avioneta sin víctimas se produjo el 28 de diciembre en la comunidad Sarayaku.
P. 04
Accede a la edición virtual desde tu movil.
La inolvidable travesía por el Bus Náutico
Esta embarcación recorre los ríos Napo, Coca y Payamino, cantón Francisco de Orellana. Una oportunidad para impulsar el turismo de la zona.
P. 10 P
Q-434
2
Circulación del 4 al 10 de enero del 2015
Comunidad
SUCUMBÍOS 062830680 062833400 PASTAZA 0987701088 022906827 ORELLANA 0993409936 062882232 NAPO 0998699926 062888268 QUITO 022906827 022553598 0997103969 0992081870
¿Busca un medio efectivo para hacer llegar la publicidad de su empresa directamente a su público meta?
¡Anúnciese con nosotros! consulte nuestro
paquete publicitario conozca el periódico y contáctenos www.periodicoindependiente.com Cobertura en: Sucumbíos Orellana Pastaza Napo
El exceso de ejercicio es malo para la salud
Circulación del 4 al 10 de enero del 2015
3
Una buena actividad física hace que tengamos una vida saludable, sin embargo abusar del ejercicio puede ser tan perjudicial como no hacer nada. Los jóvenes que hacen mucho ejercicio son más propensos a tener baja autoestima, ansiedad y estrés. Napo - Orellana
www.planetacurioso.com
Maiceros acceden a Transportistas apreciaron la calidad de los vehículos pesados paquetes tecnológicos de alto rendimiento En Napo se utiliza semilla certificada
Napo. El proyecto consiste en facilitar el acceso de los agricultores a los paquetes que incluyen semilla certificada, fertilizantes edáficos y agroquímicos adecuados que potenciarán el rendimiento de la producción maicera. Redacción Napo
Sesenta maiceros de la parroquia Ahuano, provincia de Napo, se benefician de la siembra de maíz con semilla de alto rendimiento en 111 hectáreas. El productor Gerardo Pozo consideró que “el cultivo de este producto es bueno porque es de ciclo corto, se gane o se pierda, en pocos meses se puede recuperar el capital”, dijo. Por su parte Manuel Camacho, técnico de la Dirección Provincial de Agricultura de Napo, calificó de muy bueno al desarrollo de los cultivos de maíz que han alcanzado los beneficiarios. Agregó que “a través de las visitas se puede evaluar y adelantar que en febrero (año 2015) se cosecharía un promedio de 90 quintales por hectárea”.
Inspección en el campo Camacho, y otros técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap), monitorea las parcelas de maíz sembradas con insumos entregados mediante el plan de semillas de alto rendimiento. Este proyecto inició en julio del 2014 en los cantones Tena y Arosemena Tola, de la provincia de Napo. Los productores de estas zonas fueron capacitados en la siembra de maíz, y en agosto recibieron el kit para el cultivo de este producto. Para la segunda siembra de maíz, que comenzará en febrero y marzo del 2015, se espera incrementar a 300 hectáreas de cultivo de esta semilla para beneficiar a más de 100 agricultores.
Fe de errata
En la edición 827 fue colocada por error una foto que no correspondía a esta información. En esta edición (828) colocamos la foto de la feria. Ofrecemos disculpas por esta equivocación. La primera feria regional de transporte pesado en Orellana se desarrolló en el kilómetro 12 de la vía a Lago Agrio. Redacción Orellana
Motransa, Teojama Comercial, Lartizco, Tecnillanta y Sixmotors, entre otras empresas comercializadoras de vehículos, participaron en la primera feria regional de transporte pesado organizada por la asociación de transporte pesado de Orellana (Atcpo), el 19 y 20 de diciembre. Pedro Burneo, vicepresidente de Teojama Comercial, comentó que sus vehículos marca Hino fueron expuestos al público desde la inauguración de la sede de la asociación, “nosotros somos distribuidores de esta marca durante 50 años, P
la cual ha demostrado ser muy eficiente en el transporte pesado, ahora estamos sirviendo a Shushufindi, Lago Agrio y Coca, donde tenemos tres camiones rotando con repuestos y servicio técnico, atendiendo a nuestros clientes de forma permanente en el sitio; ya no tienen que trasladarse a Quito para adquirir un repuesto”, señaló. Insumos Marcelo Páez, ejecutivo de ventas de la empresa Promesa, dijo que en esta feria han tenido una buena acogida ya que ofrecen productos acordes a la necesidad de los transportistas, “nosotros tenemos llantas
para camiones de la marca Sansom y Lamdsail”, mencionó. Por su parte Víctor Vázquez, jefe de ventas de Camiones y Buses del Ecuador, representante de Scania, manifestó que desde hace dos años trabajan con sus productos en la Amazonía, “desde que vendimos la primera unidad aquí, ha sido un éxito para la empresa, nos estamos llevando de la mano con los transportistas en lo que respecta a mantenimiento y asesoría técnica. En esta feria nos ha ido muy bien, las dos unidades que utilizamos para la presentación ya fueron vendidas a parte de algunos pedidos más que nos han hecho”, expresó.
Los cultivos de maíz certificado generan optimismo de buenas cosechas en los productores de la provincia de Napo.
Último informe oficial del 2014 Las autoridades aprovecharon la rueda de prensa para desear a la ciudadanía un feliz año 2015.
Redacción Orellana
En rueda de prensa del 30 de diciembre, las autoridades dieron en la Gobernación el último informe del año 2014 sobre las actividades realizadas por salvaguardar la seguridad ciudadana. El comandante de la Policía Nacional de Orellana, Manuel Chacón, comentó que durante el feriado de Navidad se registraron cinco detenciones por violencia intrafamiliar; dos por delito contra la vida; dos por conducir en estado de embriaguez; cuatro por boletas de apremio; dos por tenencia ilegal de armas; una persona detenida por permanencia irregular; seis por escándalo público; una por conducir sin credenciales; y una por agresión física.
Por su parte Norma Aguinda, comisaria nacional, informó que en los cantones La Joya de los Sachas, Loreto, Aguarico y Orellana, se realizaron controles en centros nocturnos, salones, bares, cantinas y karaokes, además en tiendas se hicieron controles sobre la venta de productos caducados. Agregó que está prohibida la venta de camaretas. La gobernadora de la provincia, Santa Obando, sobre las obras prioritarias gubernamentales del 2014, destacó la construcción de la unidad educativa del milenio en Nuevo Rocafuerte; la construcción de la escuela de educación especial Manuela Cañizares en Francisco de Orellana; obras de salud en San Carlos; en el cantón La Joya de los Sachas, entre otras inversiones en varias zonas de la provincia de Orellana.
Q-439
4
Circulación del 4 al 10 de enero del 2015
Comunidad
Orellana - Pastaza - Sucumbíos
Prefectura entrega diez volquetas a Emprovial
Cae en el río Bobonaza
Sin víctimas el accidente de avioneta de AereoKashurco Sarayaku. Salieron ilesos los cuatro ocupantes de la avioneta Cessna accidentada en la tarde del 28 de diciembre. Redacción Pastaza
Aproximadamente a las 15h30 del “día de inocentes”, una avioneta Cessna 182, con matrícula HC-CDL de la empresa AereoKashurco, se accidentó en la comunidad SarayakuPastaza.
Fe de errata En la edición 827 por error colocamos la foto de las volquetas junto al texto de otra noticia. En la presente edición (828) ponemos la misma foto con la información que corresponde. Ofrecemos disculpas por la equivocación. Mediante un crédito renovable del Banco del Estado fueron adquiridas estas volquetas. Redacción Orellana
La Prefectura entregó diez volquetas a la empresa Emprovial para que complete su equipo caminero y en el 2015 empiece los trabajos de asfaltado de las vías que están a su cargo. La prefecta Guadalupe Llori, luego de entregar las volquetas a la empresa Emprovial, expresó que es importante entregar los autopmotores de 12 metros cúbicos por parte del Consejo Provincial a una empresa que le pertenece a la institución, “este día constituye una in-
mensa alegría ir cumpliendo poco a poco con ese sueño de constituir una empresa pública que tenga toda la maquinaria completa y necesaria para poder trabajar y servir con obras a todo el pueblo de nuestra querida provincia”, dijo. Agregó que la maquinaria es importante “para ejecutar obras importantes de apertura de vías, lastrado, asfalto de vías; sin maquinaria una empresa pública no puede trabajar, el Gobierno Provincial está cumpliendo con la empresa Emprovial y a la vez con la provincia al equipar tanto en infraestructura y maquina-
ria para que pueda dar ese servicio que necesita la provincia, como es tener unas vías rurales asfaltadas”, mencionó la Prefecta. Llori aclaró que las volquetas fueron adquiridas con un crédito renovable del Banco del Estado, “esto significa que tenemos que pagarlas, esto quiere decir que a nosotros, como Consejo Provincial, nadie nos regala nada, todo nos cuesta y sale de los fondos propios del Consejo Provincial”, señaló. La bendición de estos equipos estuvo a cargo del obispo Jesús Esteban Sábada.
5 de enero: día del periodista ecuatoriano
“Camachito”, 20 años en medios locales
La empresa Aereokashurco, del 9 de septiembre al 28 de diciembre del 2014, ha sufrido cuatro accidentes; el más grave fue el del 1 de octubre, donde murieron seis personas. Horas antes, la aeronave piloteada por Homero Álvarez había ingresado a la comunidad para trasladar hasta Shell al sacerdote William Rojas, su padre Liberdo Rojas y la religiosa María Palomino, quienes ese día cumplieron actividades religiosas
(bautizos) en ese lugar. Según William Rojas, la avioneta había despegado de la pista de Sarayaku; de inmediato se dieron cuenta de que no podían tomar la altura necesaria y luego de pocos segundos cayeron al río Bobonaza. Ayuda Tras conocer el hecho, un helicóptero de Aereopolicial comandado por el mayor de Policía, Ricardo González, se movilizó hasta el sitio del accidente, donde constataron que la avioneta se encontraba en una orilla del río Bobonaza. El teniente de Aereopolicial, David Guevara, manifestó que el piloto de la nave siniestrada no presentaba ninguna molestia en su cuerpo por lo que fue trasladado hasta el aeropuerto Río Amazonas de Shell. Mientras los comuneros brindaban ayuda a los demás ocupantes, que ventajosamente no tuvieron complicaciones.
Para una revisión a su salud
Foto cortesía Aeropolicial. Un equipo de investigadores de accidentes aéreos se encuentra en Pastaza realizando las investigaciones respectivas.
Homero Álvarez fue llevado al hospital del Seguro Social de Puyo, en tanto que los otros tres ocupantes fueron atendidos en el hospital general Puyo. La más afectada fue María Palomino, que fue inmovilizada una de sus piernas. Hasta la tarde del 29 de diciembre todos los ocupantes de la nave se encontraban bien de salud.
Sucumbíos. El 5 de enero, un día propicio para recordar el trabajo apasionado del periodista y del comunicador social. Un trabajo silencioso en que participan fotógrafos, camarógrafos, periodistas, comunicadores y editores, para recoger los hechos y contenidos noticiosos, armar la información y difundirla en lenguajes periodísticos con el fin de que la sociedad esté bien informada con responsabilidad y ética.tarde del 28 de diciembre. Redacción Sucumbíos
En Lago Agrio, un cantón de 37 años de vida, han ocurrido muchos eventos informativos, gestados por la ciudadanía y las instituciones que han conllevado a la construcción del desarrollo local y la edificación de su propia historia, en donde los comunicadores sociales han estado allí, para recoger los datos y difundirlos a través de las radios, medios impresos y la televisión local. Varios de los obreros de la comunicación empezaron manejando equipos, colocando música, estirando cables para las transmisiones. Su preparación ha radicado en la práctica, en el quehacer diario con los medios masivos, permitiéndole escalar posiciones y sirviendo de mejor forma a los requerimientos de la ciudadanía. El Estado nacional todavía no se hace presente con la universidad para los sucumbienses y la profesionalización de los comunicadores. Más bien los esfuerzos de los periodistas titulados han sido particulares y otros han surgido con el apoyo de organizaciones para prepararse en modalidad a distancia, presencial en universidades con sede en otras ciudades del Ecuador. Pero el periodista se esfuerza mu-
cho en su trabajo por conseguir la información, se apasiona con valía, arriesga la vida en múltiples hechos informativos y en la mayoría de las ocasiones recibe maltrato salarial o lo hacen coproductor publicitario para obtener una bonificación porcentual. En este 5 de enero, día del periodista, exponemos un ejemplo de pasión periodística y extendemos el saludo, valorando la voluntad y los esfuerzos del compañero comunicador Héctor Camacho. Sus compañeros lo apodan “Camachito”, un modesto ciudadano de 37 años de edad, de estatura baja, acucioso, responsable, quién permanentemente acude a recoger la información, se moviliza en su propia motoneta, aunque su vehículo adolece de algunas reparaciones pero sigue adelante, en una tarea desempeñada desde 1995. Su primer trabajo lo hizo en calidad de operador de equipos, lo realizó en radio Ecos del Oriente, la primera emisora de Lago Agrio; diariamente colocaba música alegre, romántica y de rocola en diferentes horarios. Posteriormente realizó locución y programas musicales en radio Olímpica Estéreo, Radio Amazonas, Lago Estéreo, y en la extinta radio Eros. Durante 15 años estuvo vinculado a las emisoras, en donde dio por con-
Trayectoria Después de un largo trajinar, hoy produce información para medios nacionales que le pagan por nota informativa. Ha viajado a Bolivia y Guatemala por invitación del presidente Rafael Correa para realizar la cobertura periodística. También con sus méritos y peculios fundó el periódico “Sol Naciente” del cual ha sacado ocho ediciones hasta la presente fecha; la limitación publicitaria a él lo ha detenido, como a sus colaboradores. Espera la oportunidad de las instituciones y la sociedad para mejorar su calidad de vida y el reconocimiento a su trayectoria periodística.
cluida esa etapa importante de su vida. En las calles y en la edición Destaca que en Radio Olímpica, de la familia Velasteguí, aprendió a estructurar la noticia, lo que le posibilitó pasar de la radio a la televisión. La ilusión de Héctor está centrada en presentar la noticia. La ciudadanía
local poco conoce de él, ya que no es el elegante ni el simpático presentador de televisión que sale en la pantalla diariamente. Su contextura es medianamente robusta, no sobrepasa los 160 centímetros de altura, pero su trabajo lo obliga a desenvolverse en las calles y en el estudio técnico. Ha incrementado su hoja de vida cinco años más como reportero de televisión local. En su trayectoria lleva 20 años, vinculado a los medios de comunicación social. Lo miramos diariamente armado con trípode y video cámara en búsqueda de las mejores tomas de la información; edita y tiene listo el contenido periodístico para que sea leída y difundida en la localidad y en medios nacionales. Coordina con el productor para levantar la información y el género periodístico a elaborar diariamente. Ha egresado de la Universidad de Loja en periodismo, aún no tiene el título. Subraya que le gusta apasionadamente su profesión por el contacto con la gente y no ha estado interesado en el valor de sus ingresos, pero de las experiencias vividas no ha recibido ni el salario mínimo vital, tampoco ha percibido un salario básico que señala la ley. Al topar el tema de salarios se le hace difícil conversar, parece un trago amargo en su vida, se resiste
pero confiesa que empezó ganando 10.000 sucres al mes en 1995, después 20.000 sucres y con la dolarización recibía de 30 hasta 100 dólares al mes, se contentaba pero sus ingresos rayan por debajo de un salario mínimo vital, que comparado con el ingreso de un serigrafista, se nota la diferencia. Un patrono anterior se atrevió a afiliarlo al Seguro Social, lo mantuvo hasta el 2012 pero no pudo continuar por la falta de un salario fijo y una contratación estable, legal. Agradece a don Luis Velasteguí por la oportunidad para aprender en su emisora, sin embargo en el canal “Servision TV” logró encontrar mayor apertura para realizar su trabajo de reportero. Héctor recuerda las grandes alegrías que le satisfacen, es su vocación hacia el periodismo, el ejercicio de comunicar a la gente lo que sucede. Recuerda los acontecimientos gestados por la asamblea biprovincial SucumbíosOrellana, los paros y luchas realizados por la ciudadanía de las provincias petroleras; le tocó filmar la quema del edificio de la Gobernación de Sucumbíos, la toma de la estación de bombeo de petróleo de Nueva Loja con la presencia del exprefecto Guillermo Muñoz y los protestantes; salvaguardando la integridad ante la presencia de bombas, tiroteos y las piedras.
Opinión Las dificultades que enfrenta el periodismo actual están en el centro de las mesas de análisis ecuatorianas al comenzar el año nuevo, ya que el 5 de enero está dedicado al periodista, el profesional que más allá de informar sobre el acontecer diario, configura la realidad mediante un conjunto de herramientas adquirido en la aulas universitarias o en la práctica por varios años. Esa capacidad de configuración de realidades que tiene el periodista, es lo que le genera una especie de desconfianza en los sectores de poder, cualesquiera que sean, cosa que no es nueva, sino tan antigua desde el aparecimiento de la comunicación social. A nivel nacional, en los últimos días del año 2014, sucedieron por lo menos dos casos que preocupan al sector periodístico serio por la vulneración de los derechos a la comunicación, como el desacato de un alcalde ante una resolución de la Superintendencia de la Información y Comunica-
¿
Circulación del 4 al 10 de enero del 2015
Puede extrañar que la prisión se asemeje a las fábricas, a las escuelas, a los cuarteles, a los hospitales, todos los cuales se asemejan a las prisiones?
Periodismo y censuras
ción (Supercom) que lo obliga a pagar una multa de 3.400 dólares por una censura previa a un portal informativo; este pronunciamiento del alcalde demuestra una vez más que ciertas leyes son discrecionales para algunas autoridades y de fiel cumplimiento para los mortales comunes. Por otra parte está la censura al programa Alternativa que dirigía el periodista Marco Pérez en una radio de Quito, incautada a exbanqueros. Los dos hechos, según los afectados, son claras censuras que deben ser resueltas a través de la aplicación de la ley, y esperamos que sean analizados por los diversos gremios de periodistas en los actos que desarrollarán por conmemorar el día del periodista ecuatoriano. Sobre
estos dos casos hasta la fecha no se han conocido las protestas de los gremios informativos continentales como ya lo hubieran hecho si otros grandes intereses políticos y económicos estarían en juego. Decíamos que todos los poderes, grandes y medianos, tienen como propósito controlar al periodismo; algunos lo han logrado y su injerencia pasa desapercibida, en otros casos la censura ha caído de manera tajante, en especial cuando hay voces con criterios independientes; no se diga cuando son contestatarias. Desde hace algunos años la conmemoración del día del periodista ha estado centrado en las censuras, maltrato a los periodistas, prohibiciones para cubrir determinados hechos, telefonazos y amenazas
Michel Foucault
Emprendedores anónimas, entre otras dificultades ligadas a este trabajo, sumados los discursos de los presidentes de los diversos gremios. Pero el propio periodismo o periodistas que sí tienen trabajo, han olvidado que hay cientos de profesionales de la comunicación que no ejercen su labor por falta de fuentes de empleo, o porque han sido reemplazados por personas con otras profesiones; y nada se ha escuchado sobre esta situación. Más de un año ya está en vigencia la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) pero su carácter controlador no se ve ante el aparecimiento de medios con circulaciones efímeras que hacen competencia desleal a los medios que sí hemos cumplido todos los requisitos legales de esta norma.
El “Petróleo” que más nos urge encontrar...
Aut. O-SUC-00-001 Fundadores 1997 Galo Guevara, Gladys Granda y Rosario Catota Director-Fundador: Director-Editor: Presidenta Ejecutiva: Vicepresidente: Gerente:
Galo Guevara Oswaldo Maza Gladys Granda Enrique Quinteros Leonardo Sánchez
SUCUMBÍOS Responsable: María Catota Eloy Alfaro y 12 de Febrero (esq) Telefax: 06 2830 680 / 2833 400 PASTAZA Corresponsal: Salvador Usca Ceslao Marín y 20 de Julio Télf.: 098 770 1088 / 02 2906 827 ORELLANA Corresponsal: Roberto Ratti Telf.: 099 340 9936 Seis de Diciembre entre Guayaquil y Jorge Rodriguez, Telf.: 062 882 232 NAPO Responsable: María Ajón Telf.: 099 869 9926 Av. García Moreno y Olmedo Telf.: 06 2888 268 QUITO Corresponsal: Segundo Bunchi Salvador Rivera N29-18 entre Cristóbal de Acuña y Bartolomé de las Casas Telf.: 02 2906 827 / 02 2553 598 099 710 3969 DISEÑO EDITORIAL
Gustavo Salazar 099 575 5315
COBERTURA Provincias del Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus cantones y parroquias respectivas.
IMPRENTA-EDITORIAL: Periódico Independiente 10.000 a 12.000 ejemplares en circulación semanal (variable) VISITE: www.periodicoindependiente.com periodico@periodicoindependiente.com La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior. Los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el pensamiento del periódico.
5
Prosperidad en el año nuevo El mes de diciembre se caracteriza por estar acompañado de varios acontecimientos muy importantes para los ecuatorianos y para todos los seres humanos que habitamos este Hermoso Planeta Azul, así tenemos; la celebración de los Derechos Humanos, la fiesta de la Navidad y la transición entre el año viejo y el año nuevo. Tres festividades que tienen cobertura a nivel nacional y por ende, en cada provincia tienen sus propias particularidades. En esta ocasión me permito referirme al fin de año 2014 e inicio del año 2015. Considero que el presente año ha sido el escenario de grandes cambios y transformaciones, como no se puede homogeneizar la opinión pública, existen criterios positivos y criterios negativos, sobre lo que está sucediendo en el Ecuador. Al respecto me referiré al significado mercantilista en el que se han convertido estas festividades, es decir que todos los ecuatorianos estamos preocupados por la adquisiciones de los regalos y esto a veces produce malestar en personas de escasos recursos económicos que no pueden comprar regalos suntuosos, ya que el proceso de marketing
vende la idea de que la persona que entrega un regalo de más alto valor económico manifiesta más afecto y cariño a sus seres queridos, esto sucede en ciertas instituciones educativas en las cuales se organiza el famoso juego del “amigo secreto” donde existe la tendencia de valorar el costo del regalo que el gesto de aprecio, afecto y cariño, que deben primar en este tipo de actividades. Al respecto considero de vital importancia rescatar el verdadero sentido de estas festividades, es decir debemos fortalecer la idea de que estos acontecimientos son para disfrutarlos en familia, donde se debe practicar el respeto, la solidaridad, el afecto, la delicadeza, la alegría, la integración y fundamentalmente el amor; esto conlleva que cuando demos el abrazo y la frase feliz navidad o feliz año nuevo, esté impregnada de todos estos valores enunciados, es decir sentir de todo corazón, pensamiento, palabra y obra, solo ahí estaremos realmente compartiendo en familia estas festividades; en todo caso, creo que este es el verdadero sentido de la celebración, amigas y amigos. ¿Acaso no es más importante, para una
madre o un padre, un abrazo con todo el afecto y gratitud de una hija o un hijo? o creen ustedes que estos seres queridos están pensando en el regalo para ser felices. En todo caso, hago la invitación muy cordial para poner en práctica este gesto maravilloso como es el abrazo, acompañado de nobles deseos de felicidad. Siendo una tradición la quema de los monigotes que representan a los personajes, más destacados en el ámbito de la política, la cultura, el deporte, la economía, ya sea a nivel nacional e internacional, en estos deberíamos quemar todos los aspectos negativos que hemos vivido durante el transcurso del presente año. Con el fin de que el próximo año 2015 venga acompañado de éxitos, paz, armonio, bendiciones, y mucha prosperidad, en aspectos relacionados con la salud, la comprensión, la integración, la solidaridad, la economía familiar y el bienestar de todos los seres humanos que compartidos esta hermosa Amazonía. Prosperidad en el 2015. Ernesto López Romero. nelinlr@yahoo.com
Esta última etapa se ha dado en promocionar al emprendimiento, en todo el país, más aun en Lago Agrio las autoridades del Gadmla le han puesto mucho énfasis, seguramente con la finalidad de motivar a las nuevas generaciones de estudiantes y nuevos profesionales, a que se apueste a generar nuevas empresas, negocios o comercios; como también determinar un puesto de empleo pero que tengan ese carácter de crecimiento continuo más en la parte intelectual, pero sin dejar de lado lo económico y lo humano. Entonces tenemos ya una muestra de nuestras autoridades, para quienes estemos dispuestos a visualizar un crecimiento en la trinchera que nos corresponda, e iniciar nuestro presente, poniendo una empresa del tamaño que lo podamos instalar; la oportunidad es también para quienes han actuado informalmente, ya que ellos con su ingenio muchos lo ha logrado una estabilidad; tan solo que darles la iniciativa de seguirse preparando en las diferentes instancias de centros educativos como el Secap entre otros, así también que se pueden recibir cursos cortos, pero que ayudan, si ayudan. Ahora si quiero instalar una empresa qué debo tener: actitud y aptitud, o sea las ganas de querer hacerlo, que nos representa un ochenta por ciento; y el conocimiento que en cambio nos representa un veinte por ciento; para poder tener éxito en un proyecto. Pero aquí debemos también estar preparados con un capital de trabajo y la visión y proyección que debe irnos bien. Ahora, qué línea de empresa pongo para que me vaya bien; en nuestro Oriente ecuatoriano se dice que lo que se ponga nos va bien, claro podríamos enumerar las decenas de negocios que nos puede garantizar un éxito, ya que nos consta la estabilidad económica en todos los establecimientos; la verdad no quiero nombrar a las tantas empresas existentes en la zona, pero desde el informal hasta el formal nos va bien, ustedes se habrán fijado durante año pasado la acumulación de clientes en los bancos, haciendo sus transacciones, como así también los almacenes de la ciudad. Pero no nos olvidemos que también hay empresas de producción y de servicios varios que tienen lo suyo, como es trabajo continuo en lo que cada uno de ellos lo hacen. Entonces bien, los que en algo de esto ya estamos comprometidos, yo digo, qué esperan los que están por comenzar, vamos ya, manos a la obra y ser parte del engrandecimiento de esta tierra que nos vio nacer, a darle mucho más de lo que he recibido.
Washington Fiallos S reywashonder@hotmail.com
6
Circulaci贸n del 4 al 10 de enero del 2015
Judiciales
Los delfines tienen la mejor memoria del mundo animal
Circulación del 4 al 10 de enero del 2015
Por años se ha divulgado que los elefantes tienen muy buena memoria, que ya conociendo a alguien jamás lo olvidarán, al menos hasta su muerte. Pero lo cierto es que esto no es un hecho comprobado. Así que después de las investigaciones de Jason Bruck, un especialista en conducta animal en la Universidad de Chicago, el delfín desbanca al elefante, logrando recordar a otros delfines después de 20 años.
7
oxoxoxox
www.planetacurioso.com
BANCO NACIONAL DE FOMENTO
DOCUMENTOS EXTRAVIADOS
P
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No 189 de la Cta. Cte. No 2100064830 de ESPIN MONTERO SANDRA ELIZABETH del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. Q-440
P EMPRESA COMUNITARIA DE SERVICIOS RAYU KINDI “RAYKIND” S.A. Resolución N° SC.IJ.DJC.Q.13.005853 del 26 de noviembre del 2013. Ruc: 2191729342001 BAJO HUINO- PUERTO MURIALDO -LORETO- ORELLANA - ECUADOR.
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA Y UNIVERSAL DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA EMPRESA COMUNITARIA DE SERVICIOS RAYU KINDI “RAYKIND” S.A. De conformidad con la normativa establecida en el Art. 235 y 236 de la Ley de Compañías, y Art. 12 del Estatuto de la Compañía, se convoca a los señores accionistas a la Junta General Extraordinaria y Universal de Accionistas, que se llevará a efecto el día sábado 03 de enero del 2015 a las 10h00, en la Cancha Cubierta de la comunidad Bajo Huino, parroquia Puerto Murialdo, cantón Loreto, provincia Orellana, para tratar los siguientes puntos: 1.- Constatación del quórum; 2.- Conocimiento de la renuncia irrevocable del Presidente, Gerente General y Comisarios de la Compañía; 3.- Elección de Presidente, Gerente General y comisarios de la Compañía; e, 4.- Informe administrativo de los representantes legales salientes. Bajo Huino a, 22 de diciembre de 2014 FELIX EUCLIDES SHIGUANGO CERDA. PRESIDENTE “RAYKIND” S.A CC. No. 1500239585
Diseño: Imagen Amazónica O-1867
8
Circulación del 4 al 10 de enero del 2015
Comunidad
Con recursos del Municipio de Pastaza
Comunidades y organizaciones reciben mobiliario plástico Pastaza. Justamente en días de navidad, varias comunidades y organizaciones sociales recibieron mobiliario donado por la Municipalidad del cantón Pastaza. En nombre de los beneficiarios, Antonio Vargas, representante del sector Unión Base, reconoció al alcalde Roberto de la Torre y dijo tener la esperanza de que en el año próximo continúe brindando este tipo de ayudas para el resto de comunidades y nacionalidades.
Princesa y príncipe de navidad fueron elegidos
Mucha alegría en agasajo navideño para adultos mayores Orellana. En la parroquia Dayuma los adultos mayores recibieron el agasajo navideño con la presencia de varias autoridades locales y las instituciones que trabajan en beneficio de este grupo vulnerable de la sociedad. Redacción Orellana
Más de 100 adultos mayores acudieron al coliseo de la parroquia Dayuma para disfrutar de varias actividades como baile, música, refrigerios y dinámicas que fueron premiadas. Verónica Ampush, de 63 años, y Mariano Nanchip, de 69, fueron elegidos, por aplausos del público, princesita y príncipe, de un grupo de cinco mujeres y seis hombres. Juventino Cañar, presidente de la Asociación de Adultos Mayores “La Merced”, manifestó su alegría por el momento de sano esparcimiento “yo como presidente debo reconocer el trabajo que realizan con nosotros todas las instituciones que de una forma u otra se hacen presentes para que podamos tener este bonito tiempo bonito”, dijo.
Acuerdos Por su parte Mayra Sánchez, directora distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), señaló que este ministerio trabaja en convenio con los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) parroquiales y municipales de Francisco de Orellana, Dayuma, Loreto y Aguarico, para atender a los adultos mayores, con una inversión de 160.000 dólares. “Para el año 2015 se ha logrado tener ya un acercamiento con las autoridades del cantón La Joya de los Sachas y de esta manera el presupuesto ascenderá a 220.000 dólares; además en Dayuma el MIES también tiene intervención con el servicio de creciendo con nuestros hijos (CNH) que atiende a 16 comunidades del sector”.
El costo que ha desembolsado la Municipalidad de Pastaza, para los implementos donados, sobrepasa los 15 mil dólares. Redacción Pastaza
En total se repartieron 390 sillas y 14 mesas plásticas, a los beneficiarios de las comunidades de Copataza, Villaflora, San Ramón y Unión Base; así también para el gobierno autónomo
descentralizado (GAD) parroquial de Tarqui y la Federación de la Nacionalidad Shuar de Pastaza (Fenashp). El director del departamento municipal de las nacionalidades, Wilfrido Aragón, destacó la donación y recalcó que la actual administración munici-
pal tiene el interés de apoyar a todos los sectores. Por su parte la vicealcaldesa Doris Mejía, en el acto de entrega, expresó que es grato hacer la donación de artículos necesarios para estas organizaciones y auguró a que sean utilizados de la mejor manera.
Prefectura de Sucumbíos compra más maquinaria Redacción Sucumbíos
Con recursos del Banco del Estado, 4,5 millones de dólares, la Prefectura de Sucumbíos en el 2012 compró maquinaria, equipo caminero y equipo de asfalto, que se encuentran en pleno funcionamiento. Con el presupuesto del año 2014, la Prefectura asignó otros seis millones de dólares para adquirir maquinaria y con el presupuesto del 2015 establecen otro valor similar de 6 millones de dólares para comprar más equipo caminero con el fin de atender la vialidad, construcción de piscinas desde las unidades ejecutoras cantonales. El director de Participación Ciudadana y Control Social de la Prefectura, Edwin Herrera, señaló que en base al artículo 238 del Cootad, se prioriza el gasto público y por eso recorrieron todas las juntas parroquiales de Sucumbíos con el fin de consultar a la ciudadanía si convenía adquirir más equipo caminero para la Prefectura de Sucumbíos para mantenimiento vial. Agregó que 30 asambleas de participación ciudadana, a través de las actas suscritas, sostienen que la iniciativa del prefecto provincial fue apoyada por el pueblo para adquirir más maquinaria, destinando más de seis mi-
Las nuevas volquetas, propiedad de la Prefectura de Sucumbíos.
Doña Verónica Ampush y don Mariano Nanchip, princesita y príncipe, se ganaron los aplausos del público asistente.
P
llones de dólares de los 40 millones del presupuesto del 2014. La mitad del equipo caminero ha llegado a las instalaciones de la Prefectura de Sucumbíos, incluido el cono de la asfaltadora; en enero arribarán las motoniveladoras importadas para completar la adquisición del año 2014. Asambleas En referencia al presupuesto del 2015, la Prefectura de Sucumbíos realizó 35 asambleas de participación ciudadana con las juntas parroquiales, dirigentes, alcaldes y comunidades urbano marginales. De los 41 millones de presupuesto, GADPS definieron 12 millones de dólares para obras públicas, considerando seis millones de dólares para comprar equipo caminero, que se en-
cuentran en agenda de contratación para disponer de 14 volquetas más, tres rodillos, tres motoniveladoras, tres cargadoras, tres vehículos con suelda oxicorte, carros taller, 12 camionetas, entre otros. 4,8 millones de dólares para el CISAS; 4,2 millones de dólares para desarrollo social y patronato, y la diferencia para gasto corriente, asuntos administrativos, entre otros. El funcionario sostiene que los ejes de trabajo de la Prefectura se orientan a la vialidad, la agroproducción y atención a los sectores vulnerables. Y con todo el contingente de maquinaria disponible por la Prefectura de Sucumbíos distribuirán hacia los cantones para que sean administrados por unidades ejecutoras y atender el mantenimiento vial, con supervisor técnicos y operadores pertinentes.
Profundamente consternados ante el sencible fallecimiento del distinguido caballero
Dr. José Rafael Tayupanta Zurita hermano de nuestro colega periodista augusto tayupanta zurita. expresamos nuestra sentida nota de pesar.
Paz en su tumba
Diseño: Imagen Amazónica O-1868
Circulación del 4 al 10 de enero del 2015
Al correr hacia atrás quemamos el doble de calorías
Según los investigadores italianos al correr hacia atrás quemamos el doble de calorías, y no solo eso, hay otros beneficios. Aunque es cierto que correr marcha atrás consimos un 30 por ciento más energía, sin embargo los beneficios son varios, entre ellos mejoramos el equilibrio y nos recuperamos de lesiones comunes entre los deportistas. La razón es que golpeamos más suave el suelo que si corremos de frente. www.planetacurioso.com
9
Pastaza - Orellana - Sucumbíos
Lo que buscas lo encuentras aquí
...¡porque lo tenemos todo! SALUD LEGAL TURISMO TRANSPORTE HOTELES PRODUCTOS SERV C OS INMOBILIARIO SALUD LEGAL TURISMO TRANSPORTE HOTELES PROD PR ODUC OD UCTO UC TOS OS SE S RV RVIC IC CIO OS IN NMO M BI B LLIIA AR RIO O SALU SA ALU LUD UD LEGA LEEGA GALL TU T R RIISM SMO O TRA TR RAN ANSP POR O TEE HO OTTEELE LES PR PROD OD O DUCTO UC CTO OS SEERV RVIC IC CIO OS IN NM MO OB BIILI LIAR ARIO IO SA ALU LUD LE LEG LEGA GA AL TU T RI RISM SMO O TR TRAN ANSP SPOR SP ORTTEE HO OR HOTE TTEELE L S
SALUD LEGAL TURISMO TRANSPORTE HOTELES PRODUCTOS SERV C OS INMOBILIARIO SALUD LEGAL TURISMO TRANSPORTE HOTELES PROD PR OD DU UC CTOS TO OS SE SERV R IC RV CIO OS IN NMO OBI B LIIAR ARIO IO O SA ALUD LUD LE LU LEGA EG GA AL TU T RI RISM S O TTR RANSP AN NSP SPOR O TE OR TE HO OTELE TEELE LES P PR ROD O UC UC CTO TO OS SE SERV RV VIC CIOS IOS IN IO INMO MO M OB BIILI LIARIO AR RIO O SA S LU LUD LLEEEGA LUD G L TU GA TURI RISM RI SMO TR SMO SM TRAN ANSP AN SP S POR RTEE HO HOTE OTE T LEES
SUCUMBÍOS
PASTAZA
ORELLANA
NAPO
QUITO
06 2830 680 - 2833 400
098 770 1088 - 02 2906 827
099 340 9936 - 062 882 232
099 869 9926 - 06 2888 268
02 2906 827 - 099 710 3969 - 099 2081 870
10
Circulación del 4 al 10 de enero del 2015
Comunidad Tiempo con Dios
Por: Saúl Morales
La entrada triunfal
Zacarías 9:9 Mateo 21:1-16
de
Jesús
Jesús está en su máxima popularidad, por todas partes se habla de él y es recibido con homenajes y alabanzas. Aunque resulte una ironía porque esta misma gente que alababa a Jesús, tres días después gritaba crucifícale, crucifícale. ¿Por qué Jesús entra en un burrito y por qué no en un caballo fino de pura sangre? Porque Jesús no vino a salvar al mundo con violencia ni con espada ni con ejércitos, sino con su amor y su espíritu. Porque Jesús vino a cumplir las profecías, y la profecía decía que Jesús es un rey apacible, humilde, que venía trayendo la salvación y paz a los corazones, y poniendo verdadera justicia en el mundo.
Zacarías 4:6
Oseas 1:7
Hechos 1:8
Los sinónimos de humilde son: obediente, manso, dócil y fiel. Son virtudes del verdadero cristiano redimido por la sangre de nuestro señor Jesucristo.
Mateo 11:29
Un atractivo para propios y visitantes
Ríos de Orellana y Bus Náutico cautivan a los turistas Orellana. Música, baile, buena atención, variada gama de cocteles y bocaditos, reciben los turistas que disfrutan de una travesía en el Bus Náutico sobre las aguas de los ríos Napo, Coca y Payamino. Redacción Orellana
Carlos Falconí, quien desde hace aproximadamente un mes administra esta embarcación bajo la modalidad de arriendo, comentó que su mayor anhelo es fomentar el turismo realizando travesías por los tres ríos, “la finalidad de la travesía es dar un empuje al turismo, es lo que se merece el turista nacional, el colono, el extranjero; buscamos que la gente se sienta satisfecha, que conozca nuestro medio, las bellezas que existen en las orillas de estos ríos, el paseo por el Bus Náutico saca del estrés a cualquiera”, dijo. Añadió que cuenta con el personal completo e idóneo para brindar un servicio de calidad a los turistas, “solo el chef y el barman son de Quito, el resto es de la zona; además contamos con todas las seguridades que nos exige la Capitanía del Puerto; la nave tiene sus documentos en regla, lógicamente para cumplir con todos los requisitos de navegación”, subrayó Falconí. Tres dólares cuesta el tiempo de navegación, precisó Falconí, “a los niños nada les cuesta, esta modalidad la hacemos con el fin de apoyar a la niñez para que se divierta en compañía de sus padres y puedan disfrutar de un viaje cómodo, tranquilo y reparador”, acotó el administrador. Satisfacción La turista ibarreña Susana Flores comentó que por primera vez se subió a una embarcación de esta clase y le pareció excelente, “para mí
El Bus Náutico
trabaja de martes a sábado, de las 14h00 a las 22h00. Los domingos el servicio es de 14h00 a 19h00. En el Bus Náutico 80 minutos dura la travesía por los principales ríos de la zona de Francisco de Orellana: Napo, Coca y Payamino.
fue algo maravilloso, disfrutamos con mi familia de algo que nunca habíamos tenido, me gustó mirar la vegetación de la selva, las maravillas de los ríos, esto es muy bueno para quienes venimos de turistas”, mencionó. Por otro lado Alexandra Herrera, quien vive en Orellana, calificó de muy bueno al paseo en el Bus Náutico, “es muy lindo viajar en esta embarcación, el trato que dan a las personas es muy bueno, el personal muy educado, la pista de baile, los pasillos, todo tiene una excelente presencia, es una magnífica idea para fomentar el turismo”, señaló. Al turista hondureño Alán Ordóñez,
quien con su novia compartió la travesía por los ríos, mencionó “bastantes diversidades se ven a medida que uno viaja, en realidad me siento muy contento de lo que he visto aquí en el Ecuador y especialmente en Orellana, este es un excelente medio para promover el turismo”. Mientras que el turista guayaquileño Juan Pérez expresó que le parece muy bueno el turismo fluvial, “es la primera vez que vengo al Coca, las autoridades deberían promocionar este tipo de actividad para que vengan los turistas nacionales y extranjeros, y se conozca lo que existe acá y puedan valorar lo que se tienen en turismo”, acotó.
PREPARACIÓN
to c fe r e p e ll ta e d l E
Pechuga
con pimientos otle y tocino en chip INGREDIENTES
4 pechugas de pollo ligeramente aplanadas 1 pimiento verde cortado en tiras 1 pimiento rojo cortado en tiras 8 rebanadas de tocino 1 queso crema de 200 g 1 taza de crema 1 taza de leche Chile chipotle adobado al gusto Sal y pimienta
Extiende el pollo y salpimiéntalo, acomoda al centro los pimientos y envuélvelo, enrolla alrededor el tocino y detenlo con palillos. Licúa el queso, la crema y la leche con el chipotle. Dora el pollo en la sartén dándole la vuelta con unas pinzas para que se cueza parejo, báñalo con la salsa de chipotle y déjalo hervir para que termine de cocerse.
Circulación del 4 al 10 de enero del 2015
El Facebook provoca el aumento de peso
Pasar mucho tiempo navegando en Facebook puede llevar a decisiones que algo tienen de autodestructivo como ganar peso, adquirir deudas y bajar el rendimiento escolar, según un estudio llevado a cabo en la Universidad de Pittsburg. Las consecuencias del uso cotidiano, obsesivo, de la red social, van más allá de la socialización e incide incluso en nuestro bienestar personal, provocando la obesidad.
Orellana - Pastaza
www.planetacurioso.com
Cinco organizaciones cumplen este trabajo
Microempresas brindan mantenimiento a ejes viales Pastaza. Durante el último mes del 2014, la dirección provincial del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), ha procedido a la contratación de tres microempresas locales para que cumplan el trabajo de mantenimiento vial.
La eliminación de maleza de las cuentas es uno de los trabajos que realizan las microempresas de mantenimiento vial. Redacción Pastaza
En la provincia de Pastaza ya existen dos microempresas que realizan el mantenimiento vial en el eje Puyo-Tena; las tres nuevas microempresas cuentan con 27 trabajadores que deben cumplir su trabajo en la vía Puyo-Macas. Deysi Ortiz, directora del MTOP de Pastaza, manifestó que el mantenimiento estará centrado en los sitios donde existen fallas geológicas.
“Debido al cierre del año fiscal se complicó la contratación de la carpeta asfáltica, pero se están haciendo trabajos de bacheo sobre todo en los asentamientos más grandes, como en los kilómetros 36 y 41 que son los sitios más críticos. Estos trabajos continuarán hasta que se haga la rehabilitación total de la carpeta asfáltica de la vía Puyo-Macas”, subrayó la funcionaria. El contrato de bacheo lo cumplen por administración directa, con una
excavadora nueva, una motoniveladora, un rodillo y cuatro trabajadores, en ocho puntos críticos de esta vía en una longitud de dos kilómetros. La Directora anunció que en los primeros días del 2015 se contratará la colocación de la carpeta asfáltica de la vía Puyo-Macas, se contratará la nueva señalética horizontal y vertical en los ejes viales Puyo-Tena y Puyo-Macas. El tramo Puyo-Baños está bajo la responsabilidad de la empresa Verduc.S.A.
11
Resultados positivos en el trabajo de la Dinased Redacción Orellana
El jefe de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased) zona dos, Edwin Ruiz, comentó que el 11 de septiembre del 2014 se receptó en la Fiscalía la denuncia de la desaparición de Tseremp Ikiam Maria Elena, de 35 años de edad, quien padece discapacidad intelectual en un 65 por ciento. Según su progenitora, dijo Ruiz, se conoció que la chica despareció el 9 de septiembre a las 10h00 aproximadamente, cuando estaba cerca del edificio de la Gobernación de Orellana. Ruiz agregó que en una primera instancia se realizó un operativo de búsqueda en el cantón Francisco de Orellana, luego se comunicó a nivel de la provincia y se coordinó con los dos distritos metropolitanos y las 24 subzonas de la Unidad de Desaparecidos, para realizar las coordinaciones y averiguaciones sobre el paradero de la desaparecida, “hay que destacar el apoyo permanente de su madre, también mencionar el aporte de las autoridades locales y seccionales; con las coordinaciones necesarias para que este equipo de trabajo logre el resultado esperado”. Ruiz dijo que la Dinased, de la subzona Orellana, aplicando los protocolos de búsqueda de per-
sonas desaparecidas, en coordinación con la Dinased Pichincha, encontró a la chica el 11 de diciembre del 2014 en Quito, en el albergue San Juan de Dios y posteriormente fue traída a esta provincia y entregada a su progenitora mediante una acta, “este es uno de los varios casos resueltos por la Dinased, subzona Orellana. Cifras El jefe policial indicó que la Dinased tiene 10 meses de conformación, “los resultados son alentadores y nos motivan a seguir demostrando la preparación y la ética profesional de nuestra gente; la resolución de casos se ha incrementado del 17 por ciento del 2013 al 50 por ciento de casos resueltos en el 2014, efectividad, unidad desaparecidos, tenemos un 90 por ciento de efectividad de la unidad de desaparecidos, y un 98 por ciento de efectividad a través de la Unase (Unidad Antisecuestros y Extorsión)”, precisó el oficial. Pese a que en la provincia se han incrementado las muertes violentas, dijo Ruiz, a nivel nacional hay una reducción en este delito, “es decir, el Ecuador terminará con una tasa de un solo digito 8,4 muertes violentas por cada 100.000 habitantes”, precisó Ruiz.
¿Qué buscas, qué vendes, qué necesitas? Realmente
DESDE HOY y todos los días encuentra lo que puedes tener en Periódico Independiente
Anuncia con nosotros
Nuevas secciones. Más facilidad para encontrar lo que necesitas.
EFECTIVO
Llama ya
022906827 MEJORA TU AVISO
Primera palabra en negrilla - 7 palabras
Con foto o logo
LOGO
NECESITO: Empleada medio tiempo, responsable. Llamar al: 15721034
Aviso Tipo Domingo a sábado
5,00
Palabra adicional
0,50
Con título y pie
ARRIENDO habitaciones en Quito para estudiantes, frente a la UTE. Con baño, teléfono y garaje. Teléfonos:23778994
Domingo a sábado
10,00
ARRIENDO habitaciones en Quito para estudiantes, frente a la UTE. Con baño, teléfono y garaje. Teléfonos:23778994
Fotos en formato jpg. tamaño menor a 1mb. Las imágenes se receptarán en USB.
Para publicar tu aviso, notificar con 48 horas de anticipación, entre semana con 24 horas. 0997103969 / 0992081870 / 022906827
OPORTUNIDAD
Con título OPORTUNIDAD
Con pie
NECESITO: Empleada medio tiempo, responsable. Llamar al: 15721034
NECESITO: Empleada medio tiempo, responsable. Llamar al: 15721034
NECESITO: Empleada medio tiempo, responsable. Llamar al: 15721034
Domingo a sábado
Domingo a sábado
Domingo a sábado
2677888
9,50
Con ícono
8,00
Con fondo
2677888
6,00
Con negrilla
NECESITO: Empleada medio tiempo, responsable. Llamar al: 15721034
NECESITO: Empleada medio tiempo, responsable. Llamar al: 15721034
NECESITO: Empleada medio tiempo, responsable. Llamar al: 15721034
Domingo a sábado
Domingo a sábado
Domingo a sábado
8,50
7,00
6,50
12
Circulación del 4 al 10 de enero del 2015
Publicidad
Un servicio de:
SUCUMBÍOS CALZADO
HOTEL
LA GATITA
Sucumbíos - Lago Agrio
COMERCIAL
Lago Agrio - Sucumbíos
Calle 12 de Febrero y Velasco Ibarra
062830107
electrodomesticos_suhogar@hotmail.com
MELANY Calle Francisco de Orellana 2006 y Vicente Rocafuerte
C.C. Popular local 44 PB
0993917921 / 0988934887
062818-167 / 0994397979 0939864405
0939508755
Lago Agrio - Sucumbíos
Lago Agrio - Sucumbíos
DS-0048
Barrio Estrella del Oriente calle Anchico Morillo y Jambelí DS-0077
Lago Agrio - Sucumbíos
DS-0021
DS-0029
062834-342 - 0989173093
Leche
Lago Agrio - Sucumbíos
Sucumbíos - Orellana
Eloy Alfaro 218 y 12 de Febrero
Av. Quito Barrio Los Ceibos Calle Los Andes
099 960 0759 - 062 831 059
0985022073 - 0988428446
Lago Agrio - Sucumbíos
gsnet@hotmail.com
Nueva Loja - Sucumbíos
Eloy Alfaro y Francisco de Orellana
DS-0098
0981185224 - 0985583301
Sucumbios - Lago Agrio
Mantenimiento reparación y ventas de repuestos de refrigeración aires acondicionados
Karate Do, Defensa Personal, Box, Gimnasia y Yoga. Para Damas, Caballeros y Niños
DS-0107
bryangarciasuarez@gmail.com
DS-0096
LA GRANJA DS-0000
DISTRIBUIDORA
Vía Quito Km. 3 ½ 0982662565 - 0999655349
0988829120
Lago Agrio - Sucumbíos
CALZADO
MAYTO
Manabí 1503 y Eloy Alfaro
DS-0036
DS-0112
Barrio Esmeralda Libre calle Oriente y Aguas Negras vía Aguarico
LA CASA DEL
DITAO
Nueva Loja - Sucumbíos
Lago Agrio - Sucumbíos
0987478619 - 0992476896 milmur21@outlook.com
DS-0071
0985069694 - 0993259200
062831-328 / 062831-327
Robinson Rojas, Esposa e Hijos
Vía a Aguarico - Piramides
Av. Quito Barrio km 4 diagonal al hospital DS-0007
DS-0000
062832125 - 0989428415 Lago Agrio - Sucumbíos
BILLAS LAS 4 ESQUINAS
LAS PIRAMIDES
Somos fabricantes y diseñadores de maquinaria para el agro e industria alimenticia. Siempre los primeros en maquinarias agrícolas e industriales
Francisco de Orellana entre Av. Quito y Mariscal Sucre
Av. Quito y Psj. Bolivia
CENTRO TURÍSTICO
Lago Agrio - Sucumbíos
062834459 - 062834087 0989421861 friogonzalezjc@hotmail.com
Lago Agrio - Sucumbíos
DS-0089
ISIS
Lago Agrio - Sucumbíos
Av. 9 de Octubre entre Fco. de Orellana y Guayaquil 062830879 - 0991410272
DS-0077
LA AGRICULTURA
HOTEL Especialista en refrigeración y climatización,visitas a domicilio,instalaci ones,mantenimiento,servicio técnico en todas las marcas.
Sucumbios - Lago Agrio
Vía Colombia y Simón Bolívar Diagonal a Ferretería Alvial gerenciageneral@corpeq.com.ec www.corpeq.com 062833895
DS-0000
Lago Agrio - Sucumbíos
DS-0070
062835548 / 0994307180 DS-0081
Nueva Loja - Sucumbíos
Av. Quito y 12 de Febrero
DS-0095
Eloy Alfaro y Progreso (esquina) 062833732 - 0985609940 mkasesores@yahoo.com
OASIS
SERVICIO ESPECIALIZADO AUTOMOTRIZ MULTIMARCA Mantenimiento y reparación de vehículos livianos y pesados
DS-0108
Asesoramiento total en todas sus transacciones
C.C. Popular local 30 PB Sucursal: Calle Fco. Orellana 2013 entre Vicente Rocafuerte y Amazonas 0990921664
Venta de máquinas de coser industriales y domésticas – servicio técnico a domicilio
CENTRO NATURISTA CHINO KOREANO
Lago Agrio - Sucumbíos
Contamos con tratamiento para toda enfermedad, con medicina natural, nacional e importada. Contamos con termomasajes con la camilla Ceragen
Ventas de Mascotas, Cirugías, Peluquerías, Consultas, Productos y Accesorios
Calle Manabí entre Jorge Añasco y Av. Quito (diagonal antiguas oficinas de la Cooperativa Baños bajos del Hotel Shaday.
0980627411 - 0979566257
062823054 - 0991645397
mvespinozai@hotmail.com
clopez@carloslopezltda.com
Lago Agrio - Sucumbíos
Lago Agrio - Sucumbíos
Vía Quito Km.8
DS-0104
Lago Agrio - Sucumbíos
062 818336 / 2833 775 gerenciagral@almacenessony.com
CARLOS LOPEZ LTDA.
Vía Colombia y Eloy Alfaro
DS-0110
062835232
Lago Agrio - Sucumbíos
DS-0105
Nueva Loja - Sucumbíos
0990673223 - 062831643 rangelicarom@hotmail.com DS-0054
Lago Agrio - Sucumbíos
Calle Eloy Alfaro y Progreso 062 834 817 / 0992029025 gygasesoreslg@yahoo.es
Lago Agrio: 9 de Octubre y Manabí
Calle Manabí y Av. Quito
Lago Agrio - Sucumbíos
DS-0103
suquitex@hotmail.com
DS-0100
Via Colombia (Frente Comercial Barreto)
Eloy Alfaro 104 y Colombia 062 831 277 melradionet@gmail.com www.melradio.net
DS-0030
062831833 - 062834638 - 0991809425
Calidad y Elegancia, en telas y accesorios de alta costura
ORELLANA Tejiendo ideas para el hogar
Coca - Orellana
Av. 9 de Octubre y Juan Montalvo (esquina). 062 882270 - 0994422999 ximena_arrieta@yahoo.com Coca - Orellana
Fco de Orellana Av. Quito y Calle Eugenio Espejo. 062881014 - 062883312 062893175 coopmushukkawsay@gmail.com
Coca - Orellana
DO-015
06 2861225 - 0984470255 sicomea.comunicaciones@yahoo.es
DO-014
Orellana - Ecuador
Orellana: Napo entre Primavera y Jatuncocha (detrás del Registro Civil)
DO-003
Tapices para muebles vehículos, artículos publicitarios. 062862286 – 0997163228 gregoryfilancar@hotmail.com
PORCELANATO - GRANITO PISO FLOTANTE - PIEDRA TEX
RADIOCOMUNICACIONES Y SEGURIDAD ELECTRONICA
REPRESENTANTE LEGAL
DO-005
Ab. Gregorio Filandro Bravo R.
Cobertura: Provincias Sucumbios, Orellana, parte de la Provincia del Napo y parte del sur de Colombia.
PASTAZA SERVICIO TÉCNICO
Sucre y 9 de Octubre, diagonal a la Cruz Roja
Armando Gutierrez Show
0939418255 Puyo - Pastaza
0998559850
DP-0002
DP-0001
Fco. de Orellana y 27 de Febrero 032883830 Puyo - Pastaza
Puyo - Pastaza
En tecnología servimos a todos, no competimos. Calle Cuenca y Amazonas. (062) 2880931 – 0985049970
Coca - Orellana - Ecuador
Guayaquil y Av. Quito
DO-008
SE VENDE
Un bonito terreno y una casa en el barrio Santo Domingo.
062834-689 / 062831-691 www.cuyabenofm.com radiocuyabeno@hotmail.com Diseño: Imagen Amazónica DS-0044
DS-0019
“SUQUITEX”