





Los acontecimientos dolorosos que continúan dándose en el Ecua dor, es un tema que invoca a la reflexión, a la sinceridad y demanda decisiones contundentes de las autoridades de casi todas las fun ciones del Estado; es un momento crucial para deponer actitudes, plantear propuestas que coadyuven a superar la grave crisis de insegu ridad más violenta de los últimos tiempos.
En el país se implora a la unidad y al aporte nacional por encima de cualquier interés político, electo ral, personal o de cualquier índole. Es necesario el pronunciamiento de todos los sectores sociales y la mancomunidad de todas las fuerzas políticas para luchar por la defensa de la Patria y recuperar sus liber tades con el restablecimiento de la paz social, que es el camino base para lograr el progreso de todos.
El Ejecutivo, el Parlamento, la Justicia y otras instancias, deben dejar atrás las acostumbradas dis putas, pugnas o polémicas que hoy no conducen a nada, y más aún dejar de mirar en las elecciones de
La población
están a placer de quienes cometen ilícitos. La Justicia es hora de que analicen lo que ocasionan con las sentencias cuestionadas a favor de la delincuencia.
febrero del año próximo, es más urgente empeñarse en recobrar la seguridad, la estabilidad social y la economía del país.
Hoy es un momento histórico, es hora de madurar como nación para cimentar las bases de un país próspero y de oportunidades, no de ben permitir que el país añorado se quede en terapia intensiva a espera de que algún salvador pueda enrum barla de nuevo; reflexionen sobre la suerte que corrieron nuestros países vecinos que fueron azotados por el crimen organizado.
Es primordial que la unidad y propuestas no tan solo quede en los discursos bonitos, deben con cretarse en la práctica con hechos desde cada ámbito. El Gobierno con planes y proyectos de segu ridad ejecutables. La Asamblea reformando leyes caducas o que
Lo detestable que se aprecia, no de hoy, sino casi de siempre, es la actitud de algunos políticos, quie nes lideraron los paros nacionales de octubre 2019 y mayo del 2022 que vuelven a la palestra oscura para anteponer sus mezquinos in tereses, quedó en evidencia que no les importa el bienestar de los ecuatorianos y aprovechan estos momentos de crisis para manio brar sus fines desestabilizadores y a cualquier costa intentan la des titución del presidente Guillermo Lasso.
Queda al aire flotando una gran inquietud de la mayoría de buenos ciudadanos que imploran para que llegue la tranquilidad al país. ¿Si destituyen al presidente de la Re pública o se hace efectiva la muerte cruzada, al día siguiente estarían solucionados los problemas de todo tipo que tiene el Ecuador?. ¡Quién podrá responder!.
En las adversidades sale a la luz la virtud, escribió Aristófanes. Y es lo que todos los ecuatorianos debemos hacer. Hoy el país se de bate entre múltiples circunstancias adversas que afectan nuestro dia rio vivir.
En los últimos días, hemos sido testigos del incremento de actos violentos contra la paz ciudadana, hechos que no estábamos acos tumbrados a vivir, países como Colombia, México y otros por citar en el continente americano cuentan con registros de inseguri dad con estos niveles.
Se creía que la violencia des atada durante los primeros días de noviembre, eran vendettas personales, disputas de carteles nacionales e internacionales apos tados en el país definiendo sus territorios para la distribución droga; sin embargo, atemorizados observamos un nuevo escenario más escalofriante, atentados con tra las instalaciones y miembros de la Policía, asesinando a casi una decena de miembros de la fuerza
pública, llegando a nuestra memo ria momentos difíciles que vivió nuestro país hermano Colombia por la era de los 80 y 90, cuando Pablo Escobar, el narcotraficante más sanguinario del país del norte fijo precio por cada policía asesi nado, valores que oscilaban entre el millón de pesos por un agente, dos por un suboficial, tres por un oficial y cinco por cualquier miembro del bloque de búsqueda.
El país se encuentra atemori zado con la incertidumbre que en cualquier momento se presente un nuevo acto de violencia, en un centro comercial, estaciones de gasolineras, Centros de Reha bilitación, Unidades de Policía Comunitaria (UPC), domicilios particulares; en definitiva, hay la sensación que ningún lugar del país es seguro, por su parte las autoridades hace esfuerzos impor tantes por controlar la situación, con fuerzas políticas oponentes que están más preocupados en desestabilizar al Gobierno, antes que aportar con proyectos en favor de la seguridad nacional.
Los ecuatorianos ya vivimos momentos difíciles, entre otros lo sucedido durante la pandemia del Covid-19, entonces hay que hacer memoria y recordar que, con decisión y voluntad, supera mos momentos dramáticos. Los buenos somos más, es un refrán que cala en buena medida en es tas circunstancias, para lo cual debemos ser parte de la solución y no del problema, vertiendo ideas positivas, aportar con la seguridad desde nuestro espacio que nos desenvolvemos, pues la seguridad la hacemos todos, seamos más so lidarios con nuestros hermanos, generemos oportunidades con nuevos emprendimientos produc tivos, dejemos de lado la clásica viveza criolla, seamos parte en la formación de una nueva gene ración de ciudadanos con valores que se han perdido, entonces la adversidad se habría convertido en nuestra principal aliada para lu char como buenos ciudadanos por un mejor país.
¡Vamos Ecuador que si se puede!
Galo Guevara, Gladys Granda y Rosario Catota
Director - Fundador: Galo Guevara
Director - Editor: Salvador Usca
Presidente: Leonardo Sánchez
Vicepresidente: Enrique Quintero Gerente: Gladys Granda Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo
Responsable: Luz Guamán
Corresponsal: Raúl Castro Barrio Juan Montalvo, calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de Atención Ciudadana Contacto: 062362680 0989404851 • 0997103969
PASTAZA
Contacto: 022906827 0997103969 • 0992081870
ORELLANA
Responsable: Michell Alvarado Seis de Diciembre y Guayaquil Contacto: 062806246 0997103969 • 098 622 2039
NAPO Contacto: 022906827 0997103969 • 0992081870
QUITO
Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 0992081870 • 0997103969
DISEÑO
Cristina Goyes C.
COBERTURA
Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias.
Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal.
VENTAS ggranda@periodicoindependiente.com Contacto: 022906827 0992081870
La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.
requiere estar alerta e identificar a sectores que son parte de las amenazas.
Paquete de servicios priorizados para llegar directamente a las familias.
inscribirse en los centros escolares.
» La ciudadanía anhela atención urgente a sus necesidades.
Lago Agrio: Las instituciones involucradas en el proyecto de atención a los pobladores cons tan: Ministerio de Salud Pública (MSP), Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Registro Civil y Ministerio de Educación.
El MIES, bajo la administración de Nelson Sanchima, forma parte
del convenio interinstitucional y tiene bajo su responsabilidad, la atención a la niñez a través de los programas CDI y CNH. El Regis tro Civil cumple la cedulación y registro de los infantes. El Minis terio de Educación cumple su rol facilitando el ingreso de los niños a los planteles educativos, así como a las madres embarazadas y a quienes por diversas razones dejaron sus estudios; algunas de
nacionalidad extranjera. Proyecto de atención a la niñez inició en 2015, se extiende hasta 2030 Carolina Ocampo, especialista en promoción de la salud, deta lló que el MSP realiza el control prenatal, ejecuta el esquema com pleto de vacunas y control del niño sano. Todo este proceso tiene el objetivo de reducir la desnutri ción crónica infantil; proyecto iniciado el año 2015, cuando la ONU obtuvo cifras críticas en cuanto a salud en Ecuador, a partir del 2020 se intensificó el proyecto que se extiende hasta el 2030.
Jefferson Quizhpi, director del Distrito de Educación Lago Agrio, comentó que los niños en edad preescolar y escolar, luego de ha ber sido ingresados en el Registro Civil, les consideran como parte del sistema educativo y puedan
“El proyecto es parte del pro grama que busca erradicar la desnutrición infantil crónica, que actualmente no permite un buen desarrollo de la niñez”, expuso Bolívar Torres, coordinador del Registro Civil en Sucumbíos. Resaltó la creación de la Secre taría Técnica “Ecuador crece sin desnutrición infantil”, que con juntamente con otras instancias atienden las necesidades de la ciudadanía.
Instituciones participan: Ministerio de Salud, Educación, MIES, Registro Civil.
Proyecto iniciado en 2015, tendrá vigencia hasta el 2030.
Propósito; erradicar la desnutrición infantil crónica de los niños.
Puerto Ecuador: La inaugura ción por parte de la prefectura de Sucumbíos de la nueva vía asfal tada de 4.5 kilómetros, que inicia desde el parque ecológico recrea tivo Lago Agrio (PERLA), hasta la comunidad Puerto Ecuador, en la parroquia 10 de Agosto, con gregó el pasado 22 de octubre de 2022 a centenares de habitantes de las diversas comunidades que se benefician de la obra.
Desde muy temprano, morado res de las comunidades Imbabura, Carchi, Nuevo Jerusalén y más, llegaron a este recinto para pre senciar los torneos deportivos ancestrales, competencias de pa tinaje, campeonatos relámpago
de fútbol y vóley, competencia canina y la diversidad gastronó mica de emprendedores de esas comunidades, fue el deleite, pre vio a la inauguración de la vía por parte del prefecto Amado Chávez y otras autoridades.
El Prefecto acompañado de dirigentes del lugar, cortaron la cinta, en muestra de que la vía llegó a Puerto Ecuador; indicó estar satisfecho con la entrega de una obra más en beneficio de las comunidades. “Nos dijeron que esta obra la esperaban durante muchos años, después de haberla pedido a las administraciones an teriores. Cuando nos hablaron de
esta obra, aceptamos gustosos de hacerla realidad”, expresó.
De parte de la comunidad, los dirigentes, a más de las reinas de las comunidades al intervenir agradecieron a la autoridad por la obra que recibían. Señalaron que la vía les ayuda en gran medida para el desarrollo de sus comuni dades en su práctica agrícola, para
Asistentes a la inauguración de la vía se deleitaron con la gastronomía, torneos deportivos, competencia canina y más.
Adecuar la cancha costó al municipio de Lago Agrio 20.000 dólares. La escuela del barrio necesita atención urgente.
Redacción SUCUMBÍOSLago Agrio: La cancha del ba rrio Juan Montalvo recibió una ligera adecuación de parte de la municipalidad de Lago Agrio: colocación de césped sintético, cerramiento de la cancha con mallas metálicas y colocación de iluminación. La inauguración se cumplió el pasado 5 de noviem bre de 2022, por parte del alcalde de Lago Agrio, Abraham Freire, quien dijo que el costo de esta intervención alcanza los 20.000 dólares.
La fiesta la pusieron los niños, quienes se deleitaron de los infla bles, los jóvenes también no se perdieron la idea de estrenar la cancha con césped sintético. De
hecho, la presencia de moradores del barrio fue importante en este evento. El presidente del barrio, Abel Tapia, agradeció al Alcalde por la intervención de la cancha, ubicada en medio de viviendas que la rodean de los tres lados, solo queda libre el de entrada.
El barrio requiere mayor apoyo de las instituciones
No obstante, aunque la obra representa un adelanto para el barrio, donde las calles tan solo tienen lastrado, aún hay lugares donde no hay aceras; en compa ración a otros barrios, en los que se han puesto juegos infantiles, espacios para adultos mayores. En este barrio, se carece de ese tipo de infraestructuras.
Paradójicamente, en otros sectores donde las instituciones educativas se han beneficiado con la construcción de bloques de aulas, baterías sanitarias, mobiliario y más, la escuela de educación básica del barrio de solo tres aulas está muy deterio
rada, con ventanales rotos y los seis columpios en mal estado, son la imagen de este estableci miento en pésimas condiciones, donde niñas y niños se divierten en sus juegos, pese a la carencia de buena o la adecuada infraes tructura a la que tienen derecho.
CLUB DEPORTIVO BÁSICO PARROQUIAL “YASUNI DE LA COMUNA PATAS YACU”
Resolución Administrativa MDCZ2-2017-0267 de 31 de Julio de 2017 LA Belleza – Fco de Orellana – Orellana
Acuerdo ministerial 270 Fundada el 9 de febrero del 2001 Fco. De Orellana - Ecuador
Resolución Administrativa MDCZ2-2017-0143 de 18 de mayo de 2017
Señores Socios:
Se convoca a los clubes filiales de la Liga Deportiva Parroquial “La Belleza”, a la asamblea general extraordinaria de elecciones (periodo 2022-2026) que se realizará el día 29 de noviembre de 2022 a las 14h00; y, a la asamblea general extraordinaria para reforma integral del estatuto que se realizará el día 30 de noviembre de 2022 a las 14h00
Lugar: En el recinto Ferial de la Parroquia La Belleza.
Por medio de la presente se les convoca a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA FEDERACION PROVINCIAL DE LIGAS DEPORTIVAS BARRIALES Y PARROQUIALES DE ORELLANA, que se realizara en esta ciudad del Coca, el 29 de noviembre del 2022, a las 14h00 en la oficina de la institución ubicado en la calle 6 de diciembre entre Jatuncocha y Limoncocha, con el siguiente orden del día:
Se convoca a los socios del club De portivo Básico Parroquial Yasuní de la comuna Patas Yacu, a la asam blea general extraordinaria de elec ciones (periodo 2022-2026) que se realizará el día 29 de noviembre de 2022 a las 14h00; y, a la asamblea general extraordinaria para reforma integral del estatuto que se realizará el día 30 de noviembre de 2022 a las 13h00.
Lugar: Casa Comunal de la Comuna Patas Yacu
Resolución Administrativa MDCZ2-2017-0164 de 01 de Junio de 2017
Luis de Armenia – Fco de Orellana
Se convoca a los socios del club Deportivo Básico Barrial Diamantes de Armenia, a la asamblea general extraordinaria de elecciones (pe riodo 2022-2026) que se realizará el día 29 de noviembre de 2022 a las 13h00; y, a la asamblea general ex traordinaria para reforma integral del estatuto que se realizará el día 30 de noviembre de 2022 a las 14h00
Lugar: Casa Comunal de la Comuna 6 de enero.
Sr. Paolo Manosalvas PRESIDENTEFEDERACIÓN PROVINCIAL DE LIGAS DEPORTIVAS BARRIALES Y PARROQUIALES DE ORELLANA “FEDEBAO”
Viviendas de la comunidad San Luis se encuentran a menos de 50 metros del socavón.
polvo que sale del socavón, la ceniza del volcán Reventador y los trabajos que la empresa OCP realiza en la parte posterior, ha obligado a la población a utili zar permanentemente mascarillas para mitigar los efectos y evitar afecciones a las vías respiratorias de los habitantes.
Nancy Chicaiza, habita aproxi madamente 12 años en San Luis, expresa su preocupación por la erosión del río Coca que empezó en San Rafael, ahora en San Luis y avanza a San Carlos, en medio de la incertidumbre, están pendientes para actuar oportunamente.
Redacción SUCUMBÍOSSan Luis: Nuestro medio de co municación visitó la comunidad San Luis, ubicado en la parroquia Gonzalo Díaz de Pineda, otrora sitio de constante movimiento comercial, económico y turístico. Para llegar al sitio debimos viajar cerca de ocho horas desde Lago Agrio, Nueva Loja, al ingresar por su calle principal es notorio la desolación, desesperanza y an gustia que viven sus moradores, que, a decir de la mayoría, han sido olvidados e ignorados por las autoridades estatales.
Recordar que la tragedia para este sector y la Amazonía empezó en febrero del 2020 con la ero sión del río Coca, situación que se agravó de manera acelerada; en el caso de San Luis el efecto es más notorio debido a que el poblado está cerca al borde del precipicio. Han pasado cerca de dos años y las autoridades poco o nada han realizado por las cerca de 60 fa milias asentadas en el lugar.
Carlos Andi, presidente del sector San Luis, manifiesta que desde la erosión del río Coca ha
sido mínimo el apoyo de las auto ridades. “Han visitado en algunas ocasiones, pero solo para ofrecer y tomarse la foto, luego se olvidan de nuestra tragedia”, recriminó.
En la parroquia Santa Rosa, 11 familias dentro de una primera etapa fueron tomadas en cuenta para la reubicación, una fami lia no calificó, a las otras 10, el municipio del Chaco entrego las escrituras de los terrenos para la construcción de las viviendas por parte del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) en un aproximado de dos meses.
Todavía quedarían 43 familias pendientes para la reubicación, considerando que la erosión no tiene retorno y peligra en un corto plazo el poblado a desaparecer. Sobre los servicios básicos: la po blación consume agua entubada de pozos, al menos las familias disponen de energía eléctrica.
Perla Legña, rectora de la escuela de Educación Básica Pluridocente, manifiesta que La escuela se encuentra aproximada mente a 150 metros del socavón, al momento asisten un total de 26 niños de educación básica, en
inicial superior un total de 36; pues algunos por decisión propia abandonaron el lugar. “La escuela estará en funcionamiento por qué hay personas viviendo en el sector y niños que educar”, indicó.
Comentó la docente, que conforme avanza la erosión y el socavón esté a 50 metros de distancia de las viviendas, las familias serán evacuadas a la Pa rroquia Santa Rosa.
Desde el Ministerio de Educa ción, la escuela ha recibo apoyo con el envío de psicólogos para los padres de familia, docentes y estudiantes, una vez que los estudiantes se trasladen a Santa Rosa, el personal docente lo hará de igual manera a la Unidad del mileno del sector.
Debido a la temporada de ve rano, donde es evidente el extenso
Productos de la zona se pierden por falta de una vía, afecta la economía de los hogares
Emma Avilés, moradora del lugar, vive por más de 40 años en el sector de las Tres Cruces, que colinda con San Luis, su actividad principal es la agri cultura y ganadería lo que en actualidad no pueden desarrollar porque no existe transporte. “Las autoridades están dormidas, en especial el Gobierno central, nos ignoran por completo, estamos desesperados por la situación económica”, expresó.
Nuestro medio de comuni cación trato de mantener una entrevista con la máxima auto ridad de la alcaldía del cantón El Chaco, pero por la agenda prevista por la autoridad no fue posible.
en la parroquia Puerto Napo del cantón Tena, en la provincia de Napo, donde encontraron desde mangueras hasta retroexcavado ras, no hubo detenidos.
“El Ejército a través de la Bri gada de Selva 17 Pastaza ejecuta de forma permanente operaciones militares de defensa del territo rio nacional, seguridad de áreas estratégicas e hidrocarburíferas, control de armas, municiones y explosivos y brinda apoyo a otras instituciones del Estado”, manifestó el coronel, Fernando Viñiachi, comandante de la Bri gada Pastaza.
Informó el Comandante que en la provincia de Napo, disponiendo de información proporcionada por Inteligencia Militar, soldados de la Brigada Pastaza en apoyo a otras instituciones del Estado localizaron 3 frentes mineros ile gales en la parroquia Puerto Napo del cantón Tena.
Todas las evidencias encon tradas y decomisadas han sido puestas a órdenes de las auto ridades competentes para los respectivos trámites de ley.
Tena: Mediante un comuni cado oficial, la Brigada de Selva Nro. 17 Pastaza, acantonada en la parroquia Shell-Pastaza, dieron a conocer los resultados de las
operaciones militares desarrolla dos durante el mes de octubre de 2022, en las provincias de Pas taza, Napo y Morona Santiago.
Sobresale que el pasado 25 de octubre de 2022, habían locali zado tres frentes mineros ilegales
Inmovilización de 7 máquinas tipo excavadora marcas: HYUNDAI, SHANTUI, SINOMACH y LIEBHERR. Desalojo de 2 campamentos improvisados. Decomiso de 7 clasificadoras tipo Z; 7 motobombas de agua; 6 bombas de agua; 03 tanques de aceite de 20 galones; 1500 metros de manguera de 6 pulgadas; 7 canastillas plásticas de 250 galones; 8 tanques de 55 galones.
En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 11 del Estatuto Social de la institución y los artículos 116 y 119 de la Ley de Compañías, se convoca con el carácter obligatorio a la junta general extraordinaria de socios y socias e inversionistas de la Compañía de Transportes en Buses y Rancheras Urbano e Intracantonal "ASTRO REY" COTRANSREY S.A., domiciliada en la ciudad de Loreto, Cantón Loreto, provincia de Orellana, a una reunión a realizarse el día lunes 21 de noviembre del 2022 a las 091-145, en la sede de la compañía ubicada en la avenida Rafael Andrade Chacón a dos cuadras del UPC, con la finalidad de tratar el siguiente orden del día:
1. Constatación del Quórum.
2. Instalación de la sesión a cargo del señor presidente
3. Analizar y resolver sobre la remoción del Sr. Gerente general por haber incluido en varias causales conforme el estatuto interno de la institución, según lo resuelto en sesión de Directorio realizada con fe cha 30 de octubre del 2022.
4. Designación del nuevo Gerente General de la institución.
5. Clausura.
NOTA: Se ruega puntual asistencia, se espera 15 minutos y en caso de no existir coro se procederá la reunión con los socios que estén presentes y se acogerán a las resoluciones que realice la junta general.
De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 05-08-2020 y el acuerdo ministerial N° 0389 aprobado el 20-09-2021, en su Art. 3 literales a,c,d,f,g,h y el cuarto párrafo; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Barrial “LA CASCADA”, a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día 28 de noviembre del 2022, a las 18H00, ubicado en la sala de sesiones de Las Cabañas Pimpilitu, comunidad Nuevo Ongota, cantón Tena, donde se tratará el siguiente orden del día:
1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea.
2. Lectura, análisis y aprobación de la Re forma del Estatuto del Club Deportivo Básico Barrial LA CASCADA, en primera instancia y definitiva.
3. Clausura.
Tena, 13 de noviembre del 2022.
Dalva Shiguango PRESIDENTE LIGA DEPORTIVA BARRIAL ONGOTA
De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recrea ción, aprobado el 05-08-2020; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Barrial “SAN JOSE FC DEL CHACO”, a las Asambleas Generales Extraordinarias, a realizarse el día lunes 28 de noviembre del 2022, a las 18H00, a la elección del Nuevo Directorio del Club ubicado en el do micilio del señor Pedro Chiquimba, Barrio San José, Calle Julia Alvarado y Francisco Tramarollo, parroquia El Chaco, donde se tratará el siguiente orden del día:
1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea. 2. Elección del Directorio del Club Depor tivo Básico Barrial “SAN JOSE FC DEL CHACO”, para el periodo 2022 – 2026.
Toma de Juramento, posesión y acepta ción del nuevo directorio.
Sra. Romelia Oña PRESIDENTE
LIGA DEPORTIVA BARRIAL
De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 05-08-2020 y el acuerdo mi nisterial N° 0389 aprobado el 20-09-2021, en su Art. 3 literales a,c,d,f,g,h y el cuarto párrafo; CONVOCO a los socios de la LIGA DEPORTIVA BARRIAL SHAKAN, a la Asamblea General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día 28 de noviembre del 2022, a las 17H30, ubicado en el es pacio cubierto de la Comunidad Atacapi, parroquia San Juan de Muyuna, cantón Tena, donde se tratará el siguiente orden del día:
1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea.
2. Lectura, análisis y aprobación de la Reforma del Estatuto de la Liga De portiva Barrial SHAKAN, en primera instancia y definitiva.
3. Clausura.
EL CHACO BARRIAL SHAKANLocalizaron tres frentes mineros en el sector de Puerto Napo, había maquinaria pesada y pertrechos.» Intervención militar contra mineros ilegales en Puerto Napo se ejecutó disponiendo de información oportuna.
DE TRANSPORTES EN BUSES Y RANCHERAS URBANO E INTRACANTONAL "ASTRO REY COTRANSREY" S.A C O N V O C A T O R I A
Puyo: Luego de que en mayo pasado el pleno de la Corte Cons titucional (CC) falló a favor de la reforma a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), a partir del 28 de octubre del 2022, entro en vigencia, donde establece la equiparación salarial de los do centes del sector público.
Desde el Gobierno consideran que el beneficio alcanza a 160.906 docentes. La reforma a la LOEI, aprobado por la Asamblea Na cional, ocasiona un egreso para el Estado de aproximadamente 2.800 millones de dólares anuales.
Iván Castillo, presidente de la Unión Nacional de Educadores de Pastaza (UNE-P), reconoció que los docentes han logrado cobrar el incremento proporcional por los 3 días del mes de octubre y aspiran al concluir noviembre recibir el incremento total, de acuerdo a la categoría. “Es un triunfo a la lu cha del magisterio”, indicó.
El dirigente considera que el triunfo sería a medias y recri mina a María Brown, ministra de Educación, por haber creado un reglamento con el cual solo han sido considerados dentro de la homologación salarial quie nes cuentan con un título en docencia. Mientras, 40 mil pro fesores a nivel nacional, entre: técnicos, tecnólogos y bachilleres que habrían ingresado al magis terio luego de ganar un concurso de merecimientos y laboran en el magisterio por 15, 20 y 25 años, no son tomados en cuenta.
La UNE-Pastaza agrupa apro
ximadamente a 1600 docentes afiliados, de los cuales 1157 han in gresado dentro de la homologación salarial; cerca de 500 docentes pese a disponer de un nombramiento han sido marginados del nuevo salario.
En los días próximos efectuarán reuniones y recopilan información de todos los maestros que no están incorporados, para efectuar el re clamo pertinente.
Castillo, anunció que la UNE a través de los Asambleístas exi girán se plantee un juicio político a la ministra de Educación para que dé explicaciones sobre la marginación de los docentes den tro de la homologación salarial; por haber utilizado en educación apenas el 47% de los 427 millo nes de dólares y por exigir a los docentes a laborar 30 horas se manales.
A 1676 dólares 2034 dólares
1412 dólares 1760 dólares C 1212 dólares 1676 dólares
1086 dólares 1412 dólares
986 dólares 1212 dólares F 901 dólares 1086 dólares
817 dólares 986 dólares H 733 dólares 817 dólares I 675 dólares 817 dólares J 527 dólares 817 dólares
El Coca: A partir del pa sado martes 8 de noviembre del 2022, la Delegación Provincial Electoral de Orellana inició las capacitaciones a los 3.311 Miem bros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) que participarán en las elecciones del próximo 5 de febrero del 2023, donde se elegi rán a las autoridades seccionales y vocales del Consejo de Participa ción Ciudadana y Control Social (CPCCS).
Las capacitaciones se realiza rán de manera presencial y virtual hasta el 5 de febrero de 2023, donde se explicarán las cuatro fa ses de su actividad el día de los comicios.
Los temas de la capacitación que se abordan están enmarcados en: Conformación e instalación de las Juntas Receptoras del Voto; la votación, el escrutinio de las di ferentes dignidades seccionales y vocales del CPCCS y embalaje de los documentos debidamente lle nados y firmados.
A los 3.311 Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) en Orellana, el CNE esta bleció entregar una compensación económica de 20 dólares y un día adicional de vacaciones. En tanto, también aplicarán una multa de
42,50 dólares a quienes no asistan a las capacitaciones y de 63,75 dólares a los que no acudan a inte grar una Junta Receptora del Voto.
En la provincia de Orellana se han establecido tres lugares fijos y uno móvil para las respectivas capacitaciones:
Lunes a domingo 08:00-10:00 / 10:00-12:00 / 14:00-16:00
Joya de los Sachas Unidad Educativa Ibarra Av. Fundadores y calle Machala
Lorete
Unidad Educativa Juan Pablo II Av. Interoceánica y Calmito Yacu
Lunes a viernes 12:30-14:30 / 14:30-16:30
Lunes a viernes 08:00-10:00 / 10:00-12:00 / 14:00-16:00
Aguarico Brigada móvil 1/12/2023 al 09/12/2023
por saber cuál será la selección que se convertirá en la gran sor presa y los grandes opcionados por no defraudar. Finalmente, el domingo 18 de diciembre a eso de las 12h00, el mundo sabrá que país es el nuevo Campeón Mun dial FIFA 2022.
Los premios por participar y avanzar en cada etapa del mundial traen consigo jugosas ganancias para cada Federación y por ende los jugadores, pero el punto cul minante y de mayor atención y aspiración es tener en sus manos el tan ansiado trofeo que los iden tifica como campeones mundiales.
El trofeo estaba hecho de plata esterlina enchapada en oro y la pislázuli, representaba a Nike, la «Diosa Griega de la Vitoria». El trofeo Jules Rimet fue robado en 1983 y fue fundido por los ladro nes que confesaron años más tarde cuando fueron arrestados por la Policía brasileña.
En la edición México 1970, Bra sil se coronó campeón por tercera vez. El reglamento establecía que la selección que conquistara el mundial por tres veces se quedaría con la copa Jules Rimet en sus vi trinas. Así fue que la FIFA tuvo que realizar una nueva estatuilla
La hora del pitazo inicial de la cita mundialista más importante del deporte está cada día más cerca, las 32 selecciones clasifi cadas están alistándose con sus mejores figuras. Cada Mundial
de futbol viene lleno de expecta tivas, desde la participación por medir fuerzas y saber hasta donde fueron capaces de avanzar en el torneo, los jugadores saben que es una vitrina muy importante para sus carreras futbolísticas.
Por otro lado, está la incógnita
En 1930 tiene lugar el primer campeonato Mundial, siendo Uru guay la sede, resultando campeón el equipo anfitrión, recibiendo el primer trofeo denominado en pri mera instancia como «Victoria», o simplemente «Coupe du Monde», en 1964 toma el nombre oficial de Jules Rimet, como homenaje al presidente de la FIFA Jules Rimet.
El trofeo actual fue diseñado por Silvio Gazzaniga, escultor que trabajaba por ese entonces para la compañía Bertoni y fue elabo rado en 1973 en Milán Italia, se fabricó con oro, tiene una base de malaquita y representa dos figu ras humanas sosteniendo la tierra, su peso es de 6,142 gramos, 5 de ellos oro.
En un sencillo homenaje reali zado el pasado 2 de noviembre de 2022 (Fede-Sucumbíos) efectuó el acto de reconocimiento a los mejo res deportistas de los años 2021 y 2022, que se destacaron nivel na cional e internacional cada uno en sus respectivas disciplinas. Con la cantidad de 300 dólares premiaron a Jahir Esmeraldas, de la disciplina de Ajedrez, su entrenador Nelson Salcedo, también fue reconocido.
A cada uno de los deportistas que participaron en los Juegos Pre juveniles en Manabí este año y que ganaron medallas de oro, plata y bronce, les entregaron valores de 150, 100 y 50 dólares respectivamente.
Entre los más remunerados está Jandry Roldán, con 450 dó lares por sus tres medallas de oro en pesas. Los medallistas de oro recibirán desde agosto del 2022 y por 12 meses el valor de 100 dó lares como incentivo económico.
En los VI Juegos Deportivos Adaptados 2022, desarrollados en la ciudad de Manta, provincia Ma nabí, en la disciplina de Taekwondo, el deportista Jeremy Lalangui obtuvo medalla de plata en la mo dalidad Poomsae.
Lalangui que tiene discapacidad auditiva, es un destacado depor tista, el mes pasado fue parte del cuadro de honor de la Unidad Educativa Camilo Gallegos y hoy, junto a su entrenador Andrés Álva rez, pudo obtener el segundo lugar a nivel nacional, en representación de Sucumbíos.
GLOSA 87094263 87056747 57493186 87099641 87939370 87053845 87357835 87051352 87909435 87905320 57495232 87055068 87911821 87078415 87093329 57474054 57474766 57474767 87065271 87095088 87936144 57475803 87073539 87053893 87089145 87097807 57488077 87920679 87917251 87922219 87921829 87910674 87917161 57481259 65743006 65743007 87089328 87932885 57483129 87911567 65743004 87899760 57474741 57474742 87081443
APORTES
APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES RESP. PATRONAL APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES FONDOS APORTES FONDOS APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES RESP. PATRONAL RESP. PATRONAL APORTES APORTES APORTES PORTES RESP. PATRONAL APORTES APORTES PRESTAMOS APORTES
01/12/2018 01/12/2018 01/10/2016 01/12/2018 02/01/2019 01/12/2018 07/12/2018 01/12/2018 02/01/2019 02/01/2019 01/10/2016 01/12/2018 02/01/2019 01/12/2018 01/12/2018 01/10/2016 01/10/2016 01/10/2016 01/12/2018 01/12/2018 02/01/2019 01/10/2016 01/12/2018 01/12/2018 01/12/2018 01/12/2018 01/10/2016 02/01/2019 02/01/2019 02/01/2019 02/01/2019 02/01/2019 02/01/2019 01/10/2016 08/09/2017 08/09/2017 01/12/2018 02/01/2019 01/10/2016 02/01/2019 08/09/2017 02/01/2019 01/10/2016 01/10/2016 01/12/2018
R.U.C.
2290316238001 1500599483001 1711348605001 1711348605001 1711348605001 2100345830001 0915047245000 0801858556001 0801858556001 1707815120001 1500509318001 1500509318001 1500509318001 2100508130001 1500447030001 0800904922001 0802940809001 0802940809001 1500490089001 2100832381001 2100832381001 1102671367001 1600496531001 0702202904001 0503530743001 0500601539001 0501615983001 0501615983001 0502011158001 0912311347001 1708317472001 0501295729001 0104537824001 1712869799001 1560505980001 1560505980001 2290320286001 2290320286001 2290325938001 1590019247001 1792330688001 2290334775001 2290311716001 2290311716001 2290319970001
RAZÓN SOCIAL ADMINISTRADORA Y CLUB DE SOCIOS UNASECLUB S.A
ALVARADO ANDI FRANKLIN ALBERTO ANDRADE TACURI ANGEL VICENTE ANDRADE TACURI ANGEL VICENTE ANDRADE TACURI ANGEL VICENTE ARMAS QUIZHPILEMA MARIA ELVIA ASTUDILLO ALVARRACIN MARIA DE LAS MERCEDES ASTUDILLO HUGO RAFAEL ASTUDILLO HUGO RAFAEL BENAVIDES ORDOÑEZ LILIAN BERNARDO
BRAVO PEDRERA CARMEN IRENE BRAVO PEDRERA CARMEN IRENE BRAVO PEDRERA CARMEN IRENE BUCHELI NAVAS HARLEY ALBERTO BUSTAMANTE MUÑOZ EDGAR GERMAN CABEZAS ORTIZ ESBERTO CABRERA ARROBO MANUEL DARIO CABRERA ARROBO MANUEL DARIO CAPA PACHO MANUEL DAVID CARRILLO ELIZALDE GABRIELA ESTEFANIA CARRILLO ELIZALDE GABRIELA ESTEFANIA CARRION NELSON FRANCISCO CASTILLO TELLO FAUSTO DANIEL CENTENO AGUILAR LORENA MARIVEL CHALUISA GUANOTUÑA JOSE NELSON CHANATASIG CUNALATA LUIS ALFREDO CHARIGUAMAN CHANALUISA JUAN MANUEL CHARIGUAMAN CHANALUISA JUAN MANUEL CHARIGUAMAN CHANALUISA SEGUNDO LUCIANO CHAVEZ FUENTES WILSON FRANK CHAZO GUAMAN GUIDO AURELIO CHUGCHILAN SASIG SEGUNDO JOAQUIN CHUVA CHUVA LUIS MARCELO CIFUENTES PADILLA ANDRES DAVID COLEGIO NACIONAL ALVARO VALLADARES COLEGIO NACIONAL ALVARO VALLADARES COMPAÑIA CONSTRUCTORA Y SERVICIOS QUINACONS CIA LTDA COMPAÑIA CONSTRUCTORA Y SERVICIOS QUINACONS CIA LTDA COMPAÑIA DE SERVICIOS DE RENTACAR QORIWAMAN SA COMUNA KICHWA WATARAKU CONSORCIO ENERGY AASTOP JR CONSTRUCTORA ALMEIDA ALMEIDA ALMEICONSTRUCTORA S.A. CONSTRUCTORA Y TRANSPORTACION CONSTRUAMAZON S.A. CONSTRUCTORA Y TRANSPORTACION CONSTRUAMAZON S.A. CONSTRUCZONAS CIA. LTDA.
GLOSA
57494647 57487029 57489516 87054269 87913151 57481383 87086275 87090538 57472271 87065908 57474423 87097231 87089464 87934793 87093731 87087658 57477032 87066509 87919016 87093297 87905225 87096400 57475049 87086316 87097701 87097702 87935964 87054208 87099517 87939284 87905605 87898333 87084570 87929664 87893314 87079556 87926931 87056349 57478326 57478037 57478038 57490572 87906830 87093006 87936890 87927706 57486361 87088553 87930269 87098221 57482438
CONCEPTO APORTES PRESTAMOS APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES FONDOS APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES FONDOS APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES
F. EMISIÓN
01/10/2016 01/10/2016 01/10/2016 01/12/2018 02/01/2019 01/10/2016 01/12/2018 01/12/2018 01/10/2016 01/12/2018 01/10/2016 01/12/2018 01/12/2018 02/01/2019 01/12/2018 01/12/2018 01/10/2016 01/12/2018 02/01/2019 01/12/2018 02/01/2019 01/12/2018 01/10/2016 01/12/2018 01/12/2018 01/12/2018 02/01/2019 01/12/2018 01/12/2018 02/01/2019 02/01/2019 02/01/2019 01/12/2018 02/01/2019 02/01/2019 01/12/2018 02/01/2019 01/12/2018 01/10/2016 01/10/2016 01/10/2016 01/10/2016 02/01/2019 01/12/2018 02/01/2019 02/01/2019 01/10/2016 01/12/2018 02/01/2019 01/12/2018 01/10/2016
1710052216001 1500553266001 1802290799001 1714374053001 2200002620001 1500229073001 2290326594001 1102141643001 1500476971001 2290328848001 1500334063001 1500334063001 2100222799001 2100222799001 1500861610001 2200517205001 1708334576001 1708334576001 1708334576001 1308097110001 2200081228001 1001933629001 1791340620001 1500533904001 2100542501001 2100542501001 2100542501001 1500965163001 1713080651001 1713080651001 1102681762001 2200033138001 1306917178001 1306917178001 1717645616001 1500268220001 1500268220001 1102377551001 1709036220001 0917239139001 0917239139001 0801878232001 1309003042001 2200076863001 2200076863001 2250110950001 2290326330001 1710108240001 1710108240001 0802171439001 1900095785001
CORONADO JIMENEZ WILLIAN GEOVANNY
COX SANTI PATRICIA MIREYA
CRUZ SALINAS CIRO OSWALDO
DELA MENOSCAL LUIS ANTONIO DIAZ YAGUACHI JHONATAN MIGUEL DUARTE ACEVEDO LUIS EUGENIO EBERCAI CONSTRUCCIONES CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN
ENCARNACION SANCHEZ JUAN CARLOS ERIQUE HERRERA ANGEL VERANIO ESPAÑA AGUSTIN SATURIA FLORES GAVINO VALENTIN FLORES GAVINO VALENTIN
FRANCO BALCAZAR ZANDRA ELIZABETH FRANCO BALCAZAR ZANDRA ELIZABETH GARCIA MACEIRA KAREN JANNETH GARZON ASTAIZA MARIA ESPERANZA GRANDA HIDALGO PERVIS PATRICIO GRANDA HIDALGO PERVIS PATRICIO GRANDA HIDALGO PERVIS PATRICIO GUADAMUD ROMAN HORACIO RAFAEL GUALAN MASACHE JONATHAN PAUL GUZMAN ANRANGO PABLO ANIBAL INDUSTRIAL EXPORTADORA JAMUNGO S.A. JACHO MORENO MILTON HERNAN
JUMBO PAZ ESTEBAN ENRIQUE
JUMBO PAZ ESTEBAN ENRIQUE
JUMBO PAZ ESTEBAN ENRIQUE
JUSE SANTI ALEX HOMERO
LANDA CASTRO NESTOR ARTURO
LANDA CASTRO NESTOR ARTURO
LANDY RIOS MARCELO RODRIGO
LOPEZ SANCHEZ SILVIA JOHANNA
MACIAS VERA DANIEL FERNANDO
MACIAS VERA DANIEL FERNANDO
MARTINEZ SIGCHA DIANA NATHALI
MAZA NIVELA JEANNETTE NARCISA MAZA NIVELA JEANNETTE NARCISA
MENA CASTILLO ANGEL EDUARDO
MENA VARGAS OSWALDO EDUARDO
MIELES TOSCANO RAMON ROSALINO
MIELES TOSCANO RAMON ROSALINO
MONCAYO CAMACHO ROGER RAUL
MORANTE ZAMBRANO DANNY AGUSTIN
MORENO RODRIGUEZ RONAL ALBERTO
MORENO RODRIGUEZ RONAL ALBERTO
MOSCOSO VARAS MADELEINE JOHANNA
ORTEGA BRAVO TRANSPORTES S.A. ORBTRANSA
PADILLA GUANOTASIG SEGUNDO IGNACIO
PADILLA GUANOTASIG SEGUNDO IGNACIO
PADILLA TENORIO WALTHER XAVIER
PALADINES ESPINOSA ROSA ELVA
GLOSA 57482439 87898058 87056046 87091919 87100180 87940183 57495731 87057331 87064997 87916121 87053271 87912677 87936726 87053011 87926925 57484078 87067832 57478783 87056099 87912632 87907165 57488396 57477211 57478349 87094224 87937628 87099081 57480012 87054850 87899942 57478346 87055106 65743001 57495605 57495606 57486672 87059126 87916166 87891576 87891577 87897831 87094642 57474942 10860143 10924146 11273680 11430186
CONCEPTO APORTES
APORTES FONDOS APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES APORTES RESP. PATRONAL APORTES FONDOS APORTES APORTES APORTES APORTES FONDOS APORTES APORTES APORTES PRESTAMOS PRESTAMOS PRESTAMOS PRESTAMOS
F. EMISIÓN
01/10/2016 02/01/2019 01/12/2018 01/12/2018 01/12/2018 02/01/2019 01/10/2016 01/12/2018 01/12/2018 02/01/2019 01/12/2018 02/01/2019 02/01/2019 01/12/2018 02/01/2019 01/10/2016 01/12/2018 01/10/2016 01/12/2018 02/01/2019 02/01/2019 01/10/2016 01/10/2016 01/10/2016 01/12/2018 02/01/2019 01/12/2018 01/10/2016 01/12/2018 02/01/2019 01/10/2016 01/12/2018 08/09/2017 01/10/2016 01/10/2016 01/10/2016 01/12/2018 02/01/2019 02/01/2019 02/01/2019 02/01/2019 01/12/2018 01/10/2016 30/06/2009 31/08/2009 31/03/2010 31/08/2010
R.U.C.
1900095785001 1900095785001 1307791358001 1792011566001 2200141923001 2200141923001 0701251662001 0701251662001 0900127564001 0900127564001 1719236513001 1719236513001 1711817146001 1714648431001 2290339238001 1200577086001 1714023742001 0703325548001 0703325548001 0703325548001 0801733866001 1310060023001 2290318427001 1500341043000 1756300164001 1756300164001 2290316831001 1304937301001 1304937301001 2100159074001 0401003322001 0401003322001 1706448188001 1400364210001 1400364210001 0923366348001 2290324427001 2290324427001 0201772407001 0201772407001 1500507700001 2290320677001 1600432601000 0500601539001 0500601539001 1715241210001 1715241210001
PALADINES ESPINOSA ROSA ELVA
PALADINES ESPINOSA ROSA ELVA PEÑAFIEL GUTIERREZ MAURICIO GUILLERMO
QUALITY OUTSOURCING QUALOUT S.A. QUEVEDO CARRERA FRANCISCO GERMAN QUEVEDO CARRERA FRANCISCO GERMAN QUEZADA ORTEGA VICENTE FERNANDO QUEZADA ORTEGA VICENTE FERNANDO QUIÑONEZ ROSALES CLEMENTE CRISTOBAL QUIÑONEZ ROSALES CLEMENTE CRISTOBAL
RAMIREZ MARCILLO DANILO ANTONIO RAMIREZ MARCILLO DANILO ANTONIO RAMOS MENESES JESUS FAUSTO REINA CEVALLOS JULIO REYES TIRADO EDGAR FRANCISCO ROBY ANCHUNDIA SEGUNDO JACINTO RODAS MENA RAUL ANTONIO ROMERO SALINAS ROBERTO RICARDO ROMERO SALINAS ROBERTO RICARDO ROMERO SALINAS ROBERTO RICARDO RUALES MONCAYO VICENTE LIDERMAN SANCHEZ MENDOZA RITA GERMANIA SERVICIOS PETROLEROS EDGSAAV S.A TOLEDO MIRANDA MERY ROSA TOVAR ROJAS ALBERTO TOVAR ROJAS ALBERTO TRANS. TURISPETROL S.A. EN LIQUIDACIÓN VALAREZO MOREIRA ROSA BERENISA VALAREZO MOREIRA ROSA BERENISA VERDUGA MENDOZA ISAC GEREMIAS VILLARREAL MORAN GERMANIA ARACELY VILLARREAL MORAN GERMANIA ARACELY VILLAVICENCIO ACUÑA WLADIMIR ALEJANDRO WAMPASH MASHUMAR JOSE PATRICIO WAMPASH MASHUMAR JOSE PATRICIO WILSON CHAVEZ MARLON RODOLFO XACEVS CIA. LTDA. XACEVS CIA. LTDA.
YUNGAN HIPO MANUEL ELIAS YUNGAN HIPO MANUEL ELIAS ZAMBRANO VICTOR ARMANDO ZHARICK & JULIE CIA. ZUÑIGA BARRENO LISBETH ISABEL CHANATASIG CUNALATA LUIS ALFREDO CHANATASIG CUNALATA LUIS ALFREDO LLANGANATE CHILLA ANDRES FERNANDO LLANGANATE CHILLA ANDRES FERNANDO
la demanda, el auto inicial, y el presente auto inter locutorio al demandado CHUQUITARCO VILANA FAUSTO ORLANDO, a través de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en uno de los Semanarios que se editan en esta ciudad de Nueva Loja y que tengan circulación regional, así como en un periódico de amplia difusión a nivel nacional. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso, a través de secretaría entréguese el extracto correspondiente.- NOTIFÌQUESE.- f).
DRA. ELIZABETH ROSARIO RUBIO RIVERA. Juez. Lo que comunico para fines de Ley.- Nueva Loja, 29 de agosto del 2022.- CERTIFICO. Dra. Alexandra Cuenca Curimilma. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO 1/3 S-5362
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL
A: A los herederos presuntos y desconocidos de los extintos PEDRO AGUSTIN AGUINDA LICUY "GUAYUSA"; MANUEL AGUINDA SALAZAR "CHUNCHULLI"; FRANCISCO CLEMENTE LI CUY HUATATOCA "CULQUI"; AGUSTIN AGUIN DA TAPUY "AMO"; LUIS ANDI CALAPUCHA "PULLUCHONTA”, PEDROAGUINDA SHIGUAN GO "CALMITO"; PEDRO AGUSTIN MAMALLAC TA AGUINDA"PAVA”; DIONISIO MANUEL GREFA CALAPUCHA "CUA"; TERESA TAPUY GREFA; ROSA SUSANA AGUINDA CHIMBO; MARIA ES TEFANIA PISANGO TAPUY; ANDRES JAIMEA GUINDA PIZANGO; ROSA LORENZA AGUINDA PIZANGO; ELÍAS DOMINGO AGUINDA LICUY; CESAR AGUINDA "CUSHILLO; JACINTA VIRGI LIA YUMBO MAMALLACTA ACTOR: AGUINDA GREFA ROSA JUDITH DEMANDADO PEDRO AGUSTIN AGUINDA LICUY Y OTROS ASUNTO: ORDINARIO PRESCRIPCIÓN EX TRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO CAUSA No.- 15301-2021- 00243
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CAN TÓN TENA DE NAPO Tena, jueves 19 de agosto del 2021, las 14h54, VISTOS: Dado el estado de la causa se dispone: PRIMERO: Por cuanto la demanda presentada cumple con los requisitos previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); se la
ADMITE a trámite en Procedimiento Ordinario, establecido en el artículo 289 del Código Orgá nico General de Procesos. SEGUNDO. CITA CIÓN. 2.2 CITESE a) A los herederos presuntos y desconocidos de los extintos PEDRO AGUSTIN AGUINDA LICUY"GUAYUSA"; MANUEL AGUIN DA SALAZAR "CHUNCHULLI"; FRANCISCO CLEMENTE LICUY HUATATOCA "CULQUI"; AGUSTIN AGUINDA TAPUY "AMO"; LUIS ANDI CALAPUCHA "PULLUCHONTA”, PEDROAGUIN DA SHIGUANGO "CALMITO"; PEDRO AGUS TIN MAMALLACTA AGUINDA"PAVA”; DIONISIO MANUEL GREFA CALAPUCHA "CUA"; TERE SA TAPUY GREFA; ROSA SUSANA AGUINDA CHIMBO; MARIA ESTEFANIA PISANGO TAPUY; ANDRES JAIMEAGUINDA PIZANGO; ROSA LO RENZA AGUINDA PIZANGO; ELÍAS DOMINGO AGUINDA LICUY; CESAR AGUINDA "CUSHILLO; JACINTA VIRGILIA YUMBO MAMALLACTA de conformidad con el Art. 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, en UN PERIÓDICO DE AM PLIA CIRCULACIÓN mediante tres publicaciones en fechas distintas. Para lo que el actuario con ferirá los respectivos extractos, previniéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial y correo electrónico para recibir notificaciones. Actúe, como secretario el Abogado Carlos Cajas Moya. - NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE.
Lo que se comunica para los fines legales con siguientes, advirtiéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial, para futuras notificaciones.- Certifico.-
Abg. Sebastián Cajas Moya SECRETARIO 1/3 Q-3795
De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 05-08-2020 y el acuerdo ministerial N° 0389 aprobado el 20-092021, en su Art. 3 literales a,c,d,f,g,h y el cuarto párrafo; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Barrial “ALIANZA DOS RÍOS”, a las Asambleas Generales Extraordinarias, a realizarse el día lunes 28 de noviembre del 2022, a las 17H30, a la elección del Nuevo Directorio del Club y el día 1 de diciembre del 2022 a las 17h30, a la Reforma del Estatuto del Club, ubicado en el domicilio de la señora Esther Cerda Chimbo, Barrio Rubén Larson, parroquia Tena, donde se tratará el siguiente orden del día:
1. Constatación del quórum e instalación de la asamblea.
2. Elección del Directorio del Club Deportivo Básico Barrial “ALIANZA DOS RÍOS”, para el periodo 2022 – 2026, Toma de Juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio.
Pero los que esperan en Jehová tendrán nuevas fuerzas; levantarán las alas como águilas; correrán y no se cansarán; caminarán y no se fatigarán.
En la Parroquia Santa Cecilia, Cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos, a las 13H00 P.M. del día Jueves, 24 de noviembre del 2022, en la sala de sesiones, Qué se encuentra ubicada en la Vía Quito Km 10, en la Parroquia Santa Cecilia, Provincia de Sucumbíos, a 200 metros del Nigth Club 33-40, con la asistencia de todos los accionistas, que conforman el 100% de capital suscrito y pagado de la empresa el cual asciende a $2,000.00 (Dos mil dólares con 00/100), con el objetivo de acordar el siguiente orden del día:
1. Constatación de Quórum
2. Instalación de la Sesión
COCA
Por orden del titular de la cuenta de ahorros Nº 422010040072, se comunica que se está proce diendo a anular por haberse extraviado. 1/1 C-4478
3. Lectura, análisis y aprobación de la Re forma del Estatuto del Club Deportivo Básico Barrial “ALIANZA DOS RÍOS”, en primera instancia y definitiva 4. Clausura.
Q-3798
De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al reglamento de la Ley de educación física y recreación, aprobada el 05/08/2020 y el Acuerdo Ministerial No. 0389 aprobado el 20/0972021, en su Art. 3 literales a, c, d, f, g, h y el párrafo cuarto, CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Comunitario “Halcones de Archidona”, a las asambleas generales extraordinarias, a realizarse el día 28 de noviembre de 2022, a las 14H00, a la elección del nuevo directorio y el día 30 de noviembre de 2022, a las 14H00, a la lectura, análisis y aprobación de la inclusión de nuevos socios y exclusión de socios; a realizarse en la sede social del Club Halcones, ubicado en la vía Yawari, diagonal a la cancha de futbol de la comunidad Kichwa de Rukullakta, parroquia y cantón Archidona, provincia de Napo, en la que se tratara el siguiente orden del día:
1. Constatación del quorum e Instalación de la Asamblea General Extraordinaria;
2. Elección del nuevo directorio del Club Deportivo Básico Comunitario “Halcones de Archidona”, para el periodo 20222025; toma de juramento, posesión y aceptación del nuevo directorio;
3. Lectura, análisis y aprobación para la In clusión de nuevos socios y exclusión de socios; y, 4. Clausura.
Cangagua – Cayambe - Ecuador
De conformidad con lo que dispone el Art. 16 del Reglamento Sustitutivo de la Ley del Deporte y nuestro propio Estatuto, el Club Deportivo Básico Parroquial Mandarinas de Cangahua, convoca a todos los socios, a la asamblea general extraordinaria de elección de la Directiva para el período 2022 – 2026, que se realizará el día domingo 27 de noviembre del 2022 a las 15: h00 (3 de la tarde), en la sede del Club ubicada: en el barrio Sucre calle Quiroga No. 1, frente al parque central, para tratar y resolver el siguiente orden del día:
1. Constatación del quórum 2. Elección de la Directiva del Club para el período 2022 - 2026 3. Toma del Juramento, posesión, elabora ción de nombramientos y aceptaciones del cargo del nuevo directorio.
De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 y 75 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento de la Ley de Educación Física y Recrea ción, aprobado el 05-08-2020 y el acuerdo ministerial N° 0389 aprobado el 20-092021, en su Art. 3 literales a,c,d,f,g,h y el cuarto párrafo; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Barrial “AMAZONAS DE PANO”, a las Asambleas Generales Ex traordinarias, a realizarse el día lunes 28 de noviembre del 2022, a las 17H30, a la elec ción del Nuevo Directorio del Club y el día 1 de diciembre del 2022 a las 17h30, a la Reforma del Estatuto del Club, ubicado en el domicilio del señor Jaime Calapucha Tan guila, Barrio Central de la parroquia Pano, donde se tratará el siguiente orden del día:
1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea.
2. Elección del Directorio del Club Depor tivo Básico Barrial “AMAZONAS DE PANO”, para el periodo 2022 – 2026, Toma de Juramento, posesión y acepta ción del nuevo directorio.
3. Lectura, análisis y aprobación de la Re forma del Estatuto del Club Deportivo Básico Barrial “AMAZONAS DE PANO”, en primera instancia y definitiva.
4. Clausura.
Sr. Vicente Tapuy PRESIDENTE LIGA DEPORTIVA PARROQUIAL PANO
3. Cesión de acciones a nombre de la Compañía de Transporte Comercial de Carga Pesada Lago Agrio te S.A. a otros accionistas.
4. Ratificación del actual presidente para el periodo estatuario de 2022-2026 (5 años)
5. Clausura
Santa Cecilia, 11 de noviembre 2022
ATENTAMENTE SRA. ROJAS EMBUS KRISNA FERNANDA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE COMERCIAL DE CARGA PESADA LAGO AGRIO TE S.A
Q-3790
De acuerdo a lo que estipula el acuerdo ministerial N° 0389 aprobado el 20-092021, en su Art. 3 literales a, c, d, f, g, h y el cuarto párrafo; CONVOCO a los socios del Club Deportivo Básico Barrial GOL DE ESTRELLAS, a la Asamblea General Extraordinaria, a realizarse el día 28 de noviembre del 2022, a las 16h30, ubicado en el domicilio del señor Ernesto Alvarado Grefa, Comunidad de Tazayacu, Parroquia San Juan de Muyuna, cantón Tena, donde se tratará el siguiente orden del día:
1. Constatación del Quórum e instalación de la asamblea.
2. Lectura, análisis y aprobación de la Reforma Integral del Estatuto del Club Deportivo Básico Barrial “GOL DE ESTRELLAS”, en primera instancia y definitiva.
3. Clausura.
Sr. Ernesto Alvarado Grefa PRESIDENTE CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL
Lago Agrio: En primera instan cia fueron solo ciclistas, quienes recorrieron varios sectores de la provincia, dando a conocer que por Sucumbíos atraviesa la línea equinoccial. Este proyecto es mentalizado por Walter Mármol, ciudadano de Lago Agrio, quien ha emprendido este «sueño turís tico».
Las primeras caminatas inicia ron desde la parroquia Pacayacu, donde está construido un pequeño obelisco con el modelo de la «Mi tad del mundo». En este evento, participaron los amantes al ci clismo, quienes sin dudarlo, en familia visitaron el sitio.
El segundo recorrido ha sido hasta el cantón Gonzalo Pizarro, localizando otro monumento re ferencial por donde avanza la línea ecuatorial. Ya en un tercer recorrido, se conoce que a más de los ciclistas se incluyeron moto
ciclistas, cuyo trayecto fue desde Nueva Loja hasta el kilómetro 11 en la vía al Coca- Orellana.
Todos estos recorridos, sin duda alguna han despertado el interés de propios y extraños, quienes ni por idea conocían de estos parajes
naturales, llenos de historia. Los gestores del proyecto planifican realizar un nuevo recorrido en el mes de marzo, al que consideran como la cuarta vuelta a la mitad del mundo, que cubriría incluso una parte del cantón Cuyabeno. Para este recorrido, se sumarían más ciclistas y motociclistas. El objetivo primordial es promo
cionar la línea equinoccial y la misma mitad del mundo en tie rras amazónicas. Cabe recalcar que hoy en día, se ha creado una anécdota para los «amantes» de las aventuras, se trata de colocar un huevo de ave (gallina) sobre la línea (equinoccial). Este se man tiene vertical en medio de los dos hemisferios.
Lago Agrio: Para conmemorar los XXX años de vida institu cional de la Unidad Educativa República de Canadá, sus direc tivos encabezados por el rector Klever Almachi, organizaron va rios actos, entre ellos el paso de la
«Mama Negra».
Con motivo de las fiestas del plantel, se efectuó la Feria de Ciencia y Tecnología, donde es tudiantes de otras instituciones educativas participaran con sus stands y expusieron sus proyectos; el festival gastronómico, jornadas deportivas, la sesión solemne, la
misa y el cambio de mando de la Mama Negra conforme establece la tradición.
La Unidad Educativa cerró sus fiestas con la danza de la «Mama Negra», fiesta tradicional de la provincia de Cotopaxi, en Lago Agrio cumplió su recorrido por las principales calles de la ciudad.
Explicó el rector Almachi, que semanas atrás iniciaron el paso de la comparsa con las denominadas «jochas», que consiste en visitar y entregar varios productos a los per sonajes y comprometerles para que asuman su rol dentro del desfile.
La caravana estuvo confor mada por: La Mama Negra, el Rey Moro, el Ángel de la estrella,
el Abanderado y el Capitán; son personajes escogidos de entre las autoridades, cuyos perfiles hayan demostrado respeto y considera ción hacia la población.
Las autoridades y organiza dores de la comparsa, aspira que esta tradición se mantenga los próximos años en la institución. “Desde el momento en que se propuso realizar el desfile de la Mama Negra, el mismo comité de padres de familia se motivaron para impulsar la comparsa”, in dicó el Rector.
En esta oportunidad el alcalde de Lago Agrio, Abraham Freire, fue designado por las autoridades del plantel para que represente al personaje de la mama negra 2022, como un reconocimiento al trabajo desarrollado por la educa