económica
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/fd29a0b6c0a48fa41d79268411160c89.jpeg)
Regional: Momento para honrar a los seres queridos que partieron de este mundo; familias visitan los
con flores y degustan la colada morada con guaguas de pan. Feriado para que los emprendedores reactiven su
P.5
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/ce86361514cf28d6ed7a299d110a82c2.jpeg)
ORELLANA
Alimentos: 428 socios de Quijos, Tena y Archidona garantizan seguridad alimentaria con siembra de hortalizas. P.3
Obras: Parroquia García Moreno recibe obras de alcantarillado con una inversión de 1’232.088,95 dólares. P.4
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/46fcbbe3f165aa8493c9c3f88d5f9a40.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/995010021f7a2406ac76644209a29bc8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/366a0ece66b7e91508ec36f5d1e7f5e6.jpeg)
Protesta: Padres de deportistas exigen que Federación Deportiva Sucumbíos sea intervenida por supuestas irregularidades. P.11
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/b49170d87afa0e8026131ac1b0a16bfc.jpeg)
Opinión
Día de
Llegó el Día de los Finados, no quisiéramos que sea el preámbulo a la no existencia de una persona. Gracias a la delincuencia y la in seguridad que campea en el país, nadie tiene asegurado su existencia.
Los dos últimos años el mundo vivió en la incertidumbre debido a la pandemia del Covid 19, el Día de los Difuntos práctica mente pasó desapercibido. Este 2022 regresamos de nuevo a los cementerios a rezar junto a las tumbas de quienes amamos; las flores desplegarán colores y aro mas, será motivo de encuentros y abrazos postergados por el capri cho del Virus; el que nos devolvió la conciencia de la vulnerabilidad del ser humano y sirvió para me ditar, dar importancia a los seres cercanos, las amistades, recordar y practicar los valores.
Parece que volvemos a la an siada normalidad, es importante reconocer que en el Ecuador los festejos siempre vienen pegados a un feriado, pese a que es una fe cha de nostalgia, permite de alguna forma reactivar la economía de to dos; habrá 4 días de vacaciones.
Finados es una fecha de es
espacio para recordar
No importa si ha pasado mucho tiempo de su muerte o es reciente su partida; sus anécdotas, sus re cuerdos las mantiene con nosotros y aunque se dice que los recuer dos no abrazan, desde luego que abrigan el corazón.
pecial significado para toda la comunidad, es la ocasión para reunir a las familias y pedir a los que ya no están en la tierra, a que nos protejan. También es la fecha para degustar la tradicional colada morada con las guaguas de pan.
El sincretismo de la cosmovi sión y la fuerte tradición católica, llegó a estas tierras para fusio narse y quedarse, dando como resultado un maravilloso abanico de costumbres que son parte de la cotidianidad ecuatoriana.
En Finados, junto al dolor de unos, los otros caminan por las ferias instaladas en las ciudades, donde encuentran desde flores, hasta colada morada, que se mez cla con la tristeza de nuestros padres que recuerdan a las per sonas que habían amado y ya no están.
Recuerden: “Las personas solo mueren cuando se las olvida”.
A quienes todavía tenemos la suerte de pisar esta tierra, pedi mos a que tengan presente a un ser que está al interior de una tumba, porque ahí descansa y si en paz, quienes nos dieron la vida, quienes fueron nuestros guías, nuestros maestros, quienes junto al pan de cada día nos entregaron su ejemplo y su forma de entender las cosas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/ad2a8e514e15a7627bccd157d4ea057b.jpeg)
Por eso no podemos olvidar los, pretender hacerlo sería tratar de negarnos a nosotros mismos, es casi como pretender que frente a un espejo no quisiéramos que se reflejen nuestros movimientos. En el anotado feriado han progra mado la instalación de ferias, es donde nace la esperanza para que nuestros emprendedores alcan cen a ganar algo por su trabajo y puedan salvar su escuálida eco nomía y así sobrevivir en tiempo de finados.
Fundadores 1997
Galo Guevara, Gladys Granda y Rosario Catota
Director - Fundador: Galo Guevara
Director - Editor: Salvador Usca
Presidente: Leonardo Sánchez Vicepresidente: Enrique Quintero Gerente: Gladys Granda
Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo
SUCUMBÍOS
Responsable: Luz Guamán Corresponsal: Raúl Castro Barrio Juan Montalvo, calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de Atención Ciudadana Contacto: 062362680 0989404851 • 0997103969
PASTAZA Contacto: 022906827 0997103969 • 0992081870
ORELLANA
Responsable: Michell Alvarado Seis de Diciembre y Guayaquil Contacto: 062806246 0997103969 • 098 622 2039
NAPO Contacto: 022906827 0997103969 • 0992081870
Por: Galo Guerrero JiménezBajo el sello editorial lojano de SP, está en circulación el texto ensayístico de mi autoría denomi nado, Lectura crítica desde una estética y ética del pensamiento metacognitivo y metalingüístico, dedicado en especial, a los docen tes y estudiantes de bachillerato y de Universidad en todos sus niveles educativo-profesional y a todos los hacendosos lectores que saben que los libros no se hicieron únicamente para leerlos con el fin de estudiar para cursar y aprobar una asignatura determinada.
Pues, leer para vivir bajo los parámetros estético-cognitivos que señala el escritor lojano Car los Carrión en el prólogo de este libro: saber que al leer existe una “estrecha relación entre lenguaje e inteligencia; es decir, de la po derosa influencia de la lectura en el desarrollo del intelecto hu mano. Y, como consecuencia, en
el desarrollo de la sensibilidad del corazón y de los procesos de raciocinio. Todo estudiante que leerá será en su futuro mejor pro fesional y mejor persona; todo profesor, más paciente y más sa bio, más tolerante, más creativo y más humano. Puesto que los li bros bien elegidos son portadores del pensamiento y el humanismo de los grandes hombres de todos los tiempos” (2022).
Por lo tanto, leer y estudiar, claro que sí, poder adentrarnos en las grandes interrogantes que la vida nos depara, como las agudas reflexiones filosóficas que plantea el historiador israelí Yuval Noah Harari: “¿Quiénes somos? ¿Qué debemos hacer en la vida? ¿Qué tipo de talentos necesitamos?. Dado todo lo que sabemos y no sabemos acerca de la ciencia, acerca de Dios, acerca de la política y la religión. ¿Qué podemos decir acerca del signifi
cado de la vida en la actualidad?” (2018, p. 16).
Desde esta óptica, la propuesta de este texto, entre varias de sus finalidades que en él se señalan, consta la de analizar y reflexionar en torno a varios “elementos que permitan favorecer el desarro llo de una educación inclusiva, de manera que sea factible robustecer el ámbito estético-her menéutico-cultural, pedagógico, humanístico y científico de los estudiantes y maestros en su proceso de formación escolari zada”; y, desde una perspectiva cognitivo-lingüística en la que el desarrollo de nuestras ca pacidades intelectuales sirvan para “fomentar las relaciones sociales, culturales y artísticas de los estudiantes a través de la lectoescritura, con la finalidad de adquirir responsabilidades antropo-éticas y confianza en sí mismos”.
QUITO Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 0992081870 • 0997103969
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN
Cristina Goyes C.
COBERTURA
Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias.
IMPRENTA - EDITORIAL Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal.
VENTAS ggranda@periodicoindependiente.com Contacto: 022906827 0992081870 La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.
Comunidad
Reclamo a Petroecuador por uso de terreno donde alojan material pétreo
La población de Lumbaqui, no está de acuerdo que Petroecuador utilice terrenos del sector para depositar material aparentemente contaminante proveniente de San Luis.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/ff15565fc9705feb68b28321e549ea93.jpeg)
Reventador, límite entre Napo y Sucumbíos.
Pablo Fajardo, director del Ministerio del Ambiente en Su cumbíos, explicó que la entidad conoce del proceso y que la em presa ha ubicado ese sitio de forma emergente para realizar dicha tarea.
Ministerio de Ambiente ha dispuesto suspender el traslado del material
no cuentan aún con el permiso ambiental. El material trasla dado al sitio ocasionaría daños y es considerado como factor que causa contaminación ambiental lo que ha provocado indignación de la población.
Redacción SUCUMBÍOS
Gonzalo Pizarro: Moradores de la comunidad Lumbaqui, en Gonzalo Pizarro, rechazan la ac ción tomada por la empresa estatal Petroecuador, consiste que desde
hace algunos meses estarían uti lizando un terreno del sector para descargar todo el material pétreo que trasladan desde San Luis. Es combros y tierra, al parecer serían producto de los daños que sufrió la tubería del SOTE por el soca vón del río Coca, en el sector El
Al no contar con los permisos ambientales que implican varios documentos donde certifiquen que no van a causar daño al me dio ambiente al dejar ese material desechado de Piedra Fina; desde el Ministerio del ramo se habría dado la disposición de suspender dichas actividades, refirió el di rector Fajardo.
Aclaró que la operadora, a cargo de dicha actividad tiene el per miso del propietario del terreno para evacuar ahí el material, pero
Y es que el clima que soporta actualmente la zona, con fuertes lluvias, ha ocasionado que el con tenido de aceite se filtre y baje a desembocar en las vertientes de los ríos cercanos como el Lumbaqui y luego el mismo río Aguarico.
INTERÉS:
- Trasladan material pétreo desde San Luis a Lumbaqui.
- Ministerio del Ambiente habría dispuesto suspender traslado de material.
- Población indignada por posible contaminación
- Líquidos y residuos se filtran a los ríos.
Garantizan seguridad alimentaria con siembra de hortalizas
Aproximadamente 428 socios de los cantones Quijos, Tena y Archidona son beneficiados del proyecto.
Redacción NAPO
Pano: Está en marcha el pro yecto para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, impulsada por el GAD provincial Napo, de terminado para el desarrollo de la «agricultura periurbana».
Como un complemento conti núan con las capacitaciones a los beneficiarios del proyecto, en esta
DATOS:
Construyen umbráculos, platabandas y preparación del suelo para semillas germinadas.
Costo de inversión de 46.502,20 dólares.
Beneficio directo para 428 socios de los cantones Quijos, Tena y Archidona.
ocasión en la comunidad Puma yacu en la parroquia Pano, donde 100 personas cuentan ya con la construcción de los umbráculos, platabandas y preparación del suelo para el trasplante de semi llas germinadas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/89b81b00d36a3a78c82fb5f8007d164d.jpeg)
Emma Tapuy, una de las mo radoras de Pumayacu, reveló que el invernadero que dispone le servirá para mejorar económica mente. “Agradezco a los técnicos que nos ha enseñado todos los pasos para no perder las semillas que nos han entregado”, indicó.
El mencionado proyecto puesto en vigencia el presente año y en varios sectores de la provin cia, contempla una inversión de 46.502,20 dólares y alcanzará el beneficio directo a 428 socios de los cantones Quijos, Tena y Ar chidona.
Cuidado minucioso a las parcelas
En la segunda etapa del pro yecto, las semillas hortícolas de ciclo corto desde la bandeja alma ciguera son reubicadas al suelo, aplicando las técnicas de siembra y cuidados; periódicamente cada espacio debe ser regado con los insumos orgánicos para evitar que las pequeñas parcelas se llenen de plagas.
“Aquí en el proyecto esta mos aprendiendo a sembrar los
productos de la zona, junto a mi familia ya estamos en la segunda etapa de siembra”, manifestó Franklin Tapuy, morador del sec tor Pano.
Al igual que en todo proceso, se alistan para en la última etapa del proyecto realizar la cosecha de las hortalizas, las familias que sembraron podrán consumir y comercializar los productos dentro o fuera de su jurisdicción lo que les permitirá mejorar su economía.
Comunidad
Parroquia García Moreno recibe obras de alcantarillado
por segundo (l/s), se instalarán tuberías tipo PVC que cumplen con la norma INEN 2059, con diámetros que oscilan entre 160 y 800 mm.
Adicional, se edificará una planta de tratamiento de un caudal de 2.09 l/s. Las aguas residuales luego de cumplir un minucioso proceso de tratamiento en esta planta, se convertirá en agua apta para ser devuelta a la naturaleza.
ses); la infraestructura tendrá un tiempo de vida útil de 30 años y beneficiará alrededor de 300 mo radores que habitan en el sector.
“Yo creo que es una obra ma jestuosa que se va a realizar, las personas se han comprometido a trabajar conjuntamente”, men cionó Gorki Correa, presidente de la Junta Parroquial García Moreno.
Redacción ORELLANAEl Coca: Avanza la construc ción del alcantarillado sanitario, pluvial, aceras, bordillos y ado quinado en la parroquia García Moreno, obras que ejecuta la mu nicipalidad del cantón Francisco de Orellana, con una inversión de
1’232.088,95 dólares.
Los principales trabajos son la construcción del sistema de alcan tarillado pluvial que desalojará las aguas lluvias al río Napo.
Para el alcantarillado sanitario se ha considerado la construcción de una estación de bombeo que tiene la capacidad de 2.09 litros
A esto se suma la construcción de aceras, bordillos y adoquinado de seis calles del centro poblado. Se instalarán 8.365,77 metros cuadrados de adoquín con resis tencia de 400 kg/cm2. 1.673.43 metros lineales de bordillos y 1.673.43 metros cuadrados de aceras de hormigón simple con resistencia de 210 kg/cm2 con un espesor de 7 centímetros.
Moradores del sector García Moreno, como Milesio Correa y María Alvarado, colmaron de agradecimiento a la primera auto ridad municipal por las obras que viene ejecutando en beneficio de su poblado.
DATOS:
Construcción
alcantarillado sanitario, pluvial, aceras y bordillos.
Total inversión
1’232.088,95 dólares.
Los trabajos iniciaron el pasado 11 de marzo y cuenta con un plazo contractual de 240 días (ocho me
CONVOCATORIA
Señores.-
Accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA ENORICARP S.A.
Se le convoca a Junta General Extraor dinaria y Universal de Accionistas de la Compañía de conformidad con el artículo 236 de la Ley de Compañías, se convoca a los Accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA ENORICARP S.A., a una Junta General Extraordinaria y Universal de Accionistas que se celebrara el día lunes 07 de no viembre del 2022, a las 19:00PM en la di rección El Eno, Dirección, Vía Llurimagua 100 m. margen izquierdo, junto al GAD antiguo, Oficina de la compañía ENORI CARP S.A. en la Parroquia El Eno, Can tón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos.
1. Constatación de Quórum
2. Instalación de la Junta General Ex traordinaria de Accionistas a cargo del Presidente.
3. Lectura del Reglamento Interno de la Compañía de las modificaciones.
4. Aprobación del Reglamento Interno.
5. Asuntos varios
6. Clausura
NOTA: Se les ruega puntual asistencia estar presente a la hora indicada. Atentamente,
De conformidad con las disposiciones estatutarias del Acuerdo Ministerial No. MD-CZ2-2016-00150 de fecha 201608-18, se convoca a los señores so cios del Club Deportivo Especializado Formativo "ORIENTE SPORT", a la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones, que se celebrará el día 15 de Noviembre del 2022 a partir de las 13:00:00 en la dirección: Barrio 27 de Octubre, Calle Jimmy Anchico y El Oro, Cantón Francisco de Orellana, Provin cia de Orellana, para tratar el siguiente Orden del día:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/651ee10350d4510158a6c2e8b9139aa2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/eba4034e9c957d9064bec9bb6c5bfd2b.jpeg)
1. Constatación de Quórum.
2. Elección del directorio del Club Deportivo Especializado Formativo "ORIENTE SPORT", para el pe riodo 2022-2026.
3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del nuevo directorio.
De conformidad con lo que dispone el Art. 16 del Reglamento Sustitutivo de la Ley del Deporte y nuestro propio Estatuto, el Club Deportivo Básico Pa rroquial Familia del Deporte, convoca a todos los socios, a la Asamblea Ge neral Extraordinaria de elección de la Directiva para el período 2022 – 2026, que se realizará el día martes 15 de no viembre del 2022 a las 18:h00 (6 de la tarde), en la sede del Club ubicada: en el Barrio Central, calles Esmeraldas y Chimborazo S/N para tratar y resolver el siguiente orden del día:
1. Constatación del Quórum.
2. Elección de la Directiva del Club para el período 2022 – 2026.
3. Toma del Juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del cargo del nuevo directorio.
Vida útil de la obra 30 años y beneficiará a más 300 moradores.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/88157f4dce64760cfac7d9312a63c3e3.jpeg)
De conformidad con lo que dispone el Art. 16 del Reglamento Sustitutivo de la Ley del Deporte y nuestro propio Es tatuto, el Club Deportivo Básico Parro quial Santos de Cangahua, convoca a todos los socios, a la Asamblea Ge neral Extraordinaria de elección de la Directiva para el período 2022 – 2026, que se realizará el día martes 15 de noviembre del 2022 a las 16: h00 (4 de la tarde), en la sede del Club ubicada: en el Barrio Simón Bolívar Calles Juan Montalvo y Carlos Pérez No. 75 para tratar y resolver el siguiente orden del día:
1. Constatación del Quórum.
2. Elección de la Directiva del Club para el período 2022 – 2026.
3. Toma del Juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del cargo del nuevo directorio.
Atentamente,Atentamente,Atentamente,
CLUB DEPORTIVO BÁSICO PARROQUIAL “SANTOS DE CANGAHUA”
CLUB DEPORTIVO BÁSICO PARROQUIAL “FAMILIA DEL DEPORTE”
CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO FORMATIVO "ORIENTE SPORT"
COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA ENORICARP S.A.
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES
Alcaldía impulsa renovación de la parroquia García Moreno con obras y servicios básicos.
Finalizada la obra, la cabecera parroquial estará totalmente renovada» Trabajadores aceleran su tarea para culminar la obra en el tiempo establecido.
Comunidad
Visita a los cementerios y ferias en el Día de Finados
Redacción PASTAZA
Puyo: Celebramos el 2 de no viembre el Día de los Difuntos, que también coincide con la ce lebración católica de todos los santos, es una fecha en el que se honra a los seres queridos que han partido de este mundo. Las fami lias llevan flores al cementerio y degustan de la colada morada con guaguas de pan.
Las comunidades indígenas asentadas en las provincias de la Amazonía, en esta fecha beben chicha de chonta y yuca acompa ñado de alimentos de la localidad. Con el transcurso del tiempo las tradiciones de la Sierra les ha con tagiado, ahora consumen también la colada morada y el pan.
En la comunidad kichwa de Sarayaku Pastaza, con 8 días de anticipación a los Finados, prepa
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/c104d056312634d34a6ee3a3c0875308.jpeg)
ran la chicha de yuca para servir a sus familias, es elaborada con materia prima cultivada en sus propias chacras. Quienes visi tan los cementerios llevan a las tumbas flores de sus terrenos y alimentos para compartir con los fallecidos y las familias.
En cambio, los de la Nacionali dad Waorani, cuando fallecía una persona sepultaban a 3 metros de profundidad ante el temor de que fueran «capturados por jaguares», ´según la creencia popular´, el fe lino era un familiar del fallecido que podía convertirlo en cachorro del sexo opuesto al difunto. En tiempo de finados, les recuerdan y veneran a quienes murieron; ri tuales y rezos silenciosos priman en los hogares y cementerios.
En la provincia de Napo los indígenas Kichuas que son católi cos ofrecen una misa en honor al
difunto, los evangélicos acuden a orar en sus templos, van al cemen terio llevando flores y rezan junto a las tumbas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/f017020c36c9580495bbafff035352b1.jpeg)
Con el propósito de aprovechar los 4 días de feriado que existe en el país y la movilidad de turistas, Madelyn Regalado, directora de turismo del municipio de Pas taza, comentó que se efectúa la «Feria Puyo mi destino», insta lado en el malecón del río Puyo, donde los turistas disfrutan de la gastronomía, adquieren arte sanía y presencian los bailes de
los Amazónicos. La novedad fue el concurso de la mejor colada morada y junto al cementerio de Puyo instalarán carpas para la venta de flores, coronas, tarjetas, etc; todo con el fin de reactivar la economía de los emprendedores.
PREPARACIÓN:
Colada morada, bebida dulce hecha con harina de maíz negro o morado.
Guaguas de pan, forma de muñeco; preparan con una masa de harina a veces rellenado con dulce.
Coordinan acciones para erradicar la violencia de género
es la prevención. Lamentó que Prefecturas, Alcaldías y Juntas Parroquiales, no cuenten con ningún proyecto para prevenir y evitar la violencia. Han solicitado a los GADs desde el año 2020 los proyectos para coordinar accio nes, pero están en cero y concluye que los mismos funcionarios no saben cómo realizar alguna pro puesta sobre el tema.
violencia, calificó al problema como una pandemia. “La gente lo ve al tema de violencia como algo natural”, aseveró.
Redacción SUCUMBÍOS
Lago Agrio: Durante la mañana del pasado 25 de octubre de 2022, en uno de los salones del Centro de Atención Ciudadana se realizó la cita en la cual varias institucio nes involucradas en el tema de erradicación de la violencia en contra de la mujer, analizaron qué medidas adoptar para que la po blación haga conciencia del mal que aqueja a la sociedad.
Luz Romero, coordinadora del «Observatorio para Erradicar la Violencia en Contra de la Mu jer», sostiene que basadas en la Ley, desarrollan talleres con el propósito de que las entidades se involucren más con el tema de violencia de género. La Ley para erradicar la violencia, sería nueva, creada en el 2018.
“Ojalá yo viva suficiente para ver cómo se ha erradicado la violencia”, sentenció Romero, advirtiendo que el primer paso
Para alcanzar uno de los objeti vos sería que las mismas mujeres víctimas de violencia, enfrenten el escenario y participen de estos encuentros. Aspiran que los entes del Gobierno central cumplan con el presupuesto ofrecido.
De su parte, Amparo Peña He rrera, dirigente de la Federación de Mujeres aseguró que la invisi bilización de los casos es notable, en cifras reales serían ocho de cada diez mujeres víctimas de
La dirigente puso en escena el caso de una mujer del cantón Putumayo que fue herida de gra vedad con siete puñaladas y que luego de un mes falleció, dejando cinco niños huérfanos, mien tras su victimario estaría libre en dicho cantón. “Este caso, por tratarse de una mujer de escasos recursos y de Puerto El Carmen, no tuvo trascendencia, como el caso de la abogada María Bernal (…) Los engorrosos procesos in vestigativos dilatan la solución de los casos y las autoridades no actúan”, manifestó Peña Herrera.
INTERÉS:
Propósito, erradicar violencia en contra de la mujer.
8 de cada 10 mujeres son víctimas de violencia.
No todos los casos tienen igual tratamiento.
Federación de Mujeres advierte que 8 de cada 10 mujeres son víctimas de violencia» Participantes del taller lamentan que los GADs no cuenten con proyecto alguno para erradicar la violencia de género.
Son convocados representantes de varias instituciones por crear un observatorio y evitar la violencia que afecta a la sociedad.
Comunidad
Dos estudiantes presentan proyecto innovador aplicado a la salud
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/0d2e12d2a9066bb353a4f38806c17d67.jpeg)
Don estudiantes de la Unidad Educativa República de Canadá, expusieron su proyecto en salud con el cual participarán en Lima-Perú.
sionalizarse en quiropráctica, una rama de la medicina. Entre tanto, Pamela aún no decide qué carrera seguir. Reconocen que la idea del proyecto fue de su profesor y lo plasmaron en el equipo que lo ex pusieron en la Feria.
La construcción del proyecto alcanzó la inversión de 300 dólares
parte del equipo. Mientras que la impresora, tendría otro valor por el trabajo que realiza con las imá genes.
Redacción SUCUMBÍOS
Lago Agrio: Durante la Feria de Ciencia y Tecnología desarrollada el pasado 25 de octubre de 2022 en las instalaciones de la Unidad Educativa República de Canadá, por conmemorar los XXX años de creación de dicha institución, los estudiantes Pamela Jaramillo y Miguel Palma, junto al docente Jhon Andrade, expusieron su pro yecto aplicado a la salud, de la especialidad «mecatrónica».
Jhon Andrade, explicó que su propuesta es una maqueta didác
tica del corazón humano, junto a una impresora en 3D. La inten ción ha sido participar en ferias de ciencias de la localidad, pero ahora su proyecto ha sido con siderado para presentar en una Feria Binacional.
Pamela y Miguel, estudiantes que elaboraron la maqueta, de tallaron el funcionamiento del pequeño equipo. “Sirve para per cibir los signos vitales y luego a través de una impresora contar con la lectura de cómo se encuen tra el corazón de un paciente”.
Miguel, a futuro aspira profe
El estudiante describió los elementos del proyecto: panta lla LCD, donde se visibiliza los latidos del corazón por minuto; la fuente tic-tan que regula la energía y evita que el circuito se queme; el latoinonano para programar el circuito y el poten ciómetro con el cual regulan los latidos del corazón.
Los estudiantes, satisfechos de su proyecto indican que en el trabajo invirtieron más de 300 dólares, en la adquisición de una
En caso de ser solicitados por algún profesional de la medicina para que expliquen el contenido del proyecto, aseguran estar dispuestos a exponer. Además, informaron que este tipo de tec nología ya se aplica en países europeos y que actualmente tanto doctores como estudiantes de me dicina, ya imprimen los tumores y otros órganos para determinar la enfermedad que padece alguna persona.
Los creadores del proyecto in novador invitan a sus compañeros a plasmar los proyectos y poner los en práctica, consideran que es necesario de que todos nos invo lucremos con este tipo de ideas, para ir acoplándonos al nuevo mundo.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
Estudiantes y docente, con proyecto que expondrán en Perú
Proyecto para visibilizar latidos del corazón por minuto Costo del proyecto 300 dólares
Estudiantes pueden explicar a la clase médica contenido del proyecto
Quito: El Consejo Nacional Electoral (CNE), dio a conocer que en sesión ordinaria del 25 de octu bre de 2022, aprobó las reformas al reglamento de debates electora les obligatorios, cuyo objetivo es garantizar la organización, trans parencia y participación equitativa de los candidatos en los debates electorales de las elecciones sec cionales del 5 de febrero del 2023.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/3867a5b61030ceac58a9e578ea2a881b.jpeg)
Entre las reformas aprobadas se establece que: en el caso de las elecciones seccionales, la respon sabilidad de realizar los debates la tendrán las Juntas Provincia les Electorales (JPE) dentro de
su jurisdicción, en coordinación con las Delegaciones Provinciales Electorales y bajo los lineamien tos del pleno del CNE.
En cuanto a la duración de los debates: la reforma aprobada de termina que se deberá dividir en dos bloques de una hora y media de duración cada uno, cuando existan más de ocho candidatos calificados para las dignidades de Alcalde o Prefecto.
El orden de los debates se definirá mediante sorteo público
Entre las disposiciones transi torias, se fija que el orden de los debates para cada dignidad de las
elecciones seccionales se definirá mediante un sorteo público, pre vio a la realización de los debates, conforme las fechas establecidas en el calendario electoral. Ade más, se dispone que durante la transmisión de los debates se sus penderá la publicidad electoral referente a servicios de comuni
cación audiovisual y a los asuntos públicos de los actos de gobierno.
Por primera ocasión se desarro llarán en el país 38 debates para dignidades locales (17 para Pre fectos y 21 para Alcaldes). Según el calendario electoral, se ejecuta rán los días 7, 8, 14 y 15 de enero de 2023.
CNE aprueba reformas al reglamento de debates electorales.
CNE aprueba reformas al reglamento de debates electorales
Judiciales
señor Perito y de acuerdo a los documentos cons tantes en el anuncio y evacuación de la prueba documental, testimonial y pericial correspondien te, de conformidad a lo presupuestado en los Art. 341, 342, y 342 del Código Orgánico General de Procesos, la misma que una vez que se encuentre legalmente ejecutoriada la Sentencia por el Minis terio de la Ley, se ordenara su inscripción en el Registro de la Propiedad del cantón Lago agrio y Mancomunidad de Transito de Sucumbíos, para que en lo posterior, surta los efectos que el caso amerita, de acuerdo al Art. 1030 del Código Civil, relacionado con el orden de la sucesión heredi taria, tomando en consideración, que los bienes muebles e inmuebles, cuentas bancarias, activas y pasivas; así como los bienes del menaje de hogar, tienen que repartirse y liquidarse de acuerdo a la ley; esto es, el 50 % para la conyugue sobrevivien te y el otro 50 % para los TRES (03) herederos a la presente fecha, menores de edad, bienes que fue ron adquiridos por el difunto padre de mi hijo señor CARLOS RIGOBERTO BUENO CASTILLO y su cónyuge sobreviviente. DIEZ.- LA CUANTÍA DEL PROCESO CUANDO SEA NECESARIA PARA DETERMINAR EL PROCEDIMIENTO.- ONCE.- El procedimiento que se dará a la presente acción es el Tramite VOLUNTARIO, prescrito en el Art.334, numeral 4 del Código Orgánico General de Pro cesos y como Procedimiento VOLUNTARIO.
VISTOS: En calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Familia Mujer Niñez y Adolescencia de la provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, nom brada mediante acción de persona N°6878 del 2015 con la Resolución del pleno del Consejo de
la Judicatura de 20 de mayo del 2015, posesiona da en legal y debida forma y en funciones. Avoco conocimiento de la presente acción de APER TURA DE LA SUCESIÓN Y LA FACCIÓN DE INVENTARIO SOLEMNE DE LOS BIENES HE REDITARIOS, presentado la ZAMBRANO ZAM BRANO LORENA ODILIA madre y representante legal del menor BUENO ZAMBRANO FRIXZON ALEJANDRO de 16 años de edad en contra de los herederos y la viuda sobre vivienda SALINAS ZUÑA MIRIAN PAULINA e hijos menores de edad CARLOS MATIAS BUENO SALINAS y ELISSON SHANYK BUENO SALINAS del causante señor BUENO CASTILLO CARLOS RIGOBERTO y los herederos desconocidos. Una vez revisado la pre sente causa, la misma cumple con los requisitos legales generales y especiales estipulados en los Arts.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la califica de clara, com pleta y se la acepta al trámite previsto para el pro cedimiento voluntario reglado en los artículos 335; 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).-En consecuencia: 1.-CÍTESE conforme lo establece la ley a los demandados a las señora SALINAS ZUÑA MIRIAN PAULINA por sus propios derechos y a los menores de CARLOS MATIAS BUENO SALINAS y ELISSON SHANYK BUENO SALINAS en calidad de representante le gal a la señora SALINAS ZUÑA MIRIAN PAULINA con una copia de la demanda y los documentos adjuntos y auto inicial de aceptación a trámite en la forma establecida en el Art. 54, 55 y 58 del Có digo Orgánico General del Procesos (COGEP) en el lugar señalado por los accionantes, mediante
la Oficina de Citaciones de esta Unidad Judicial. 2).-La citación a los herederos desconocidos de conformidad con el Art. 58 del COGEP, se efec tuará mediante publicación que se realizará en tres fechas distintas en un periódico de amplia cir culación de lugar. 4.-Para los efectos del Art.146, inciso quinto del Código Orgánico General de Pro ceso, se dispone la inscripción de esta demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Lago Agrio, en lo relativo a los bienes inmuebles que se describen en la presente demanda, para lo cual enviará la copia respectiva. 5.-Una vez cumplida con la solemnidad de la citación se procederá co mo lo dispone el artículo 341 inciso segundo del Código General de Procesos. 4.-Considérese las pruebas anunciadas por los actores en el libelo de la demanda, como partida de nacimientos, certi ficado de defunción y la posesión efectiva de los bienes y más documentos de identificación de los comparecientes. Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado para recibir las notifi caciones, así como la autorización conferida a su defensor.- Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Intervenga la abogada Gladys Solar te en calidad de secretaria de esta Unidad Judicial.
CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Particular que comuni co a usted, para los fines legales pertinentes. Atentamente.
Ab. Gladys Janeth Solarte
SECRETARIO UJFMNALAS 2/3 S-5352
COMPAÑÍA SALUD INTEGRAL & SALUD OCUPACIONAL DABERMEDIC S.A
CONVOCATORIA
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS
Se convoca a junta general de accionistas de la compañía SALUD INTEGRAL & SA
LUD OCUPACIONAL DABERMEDIC S.A con RUC N° 229034364001, para el día viernes 04 de noviembre del 2022, a las 17h00, en las instalaciones de la compa ñía en la calle 12 de febrero s/n y Av. Fun dadores, cantón la Joya de los Sachas, provincia de Orellana, con el siguiente orden del día:
1. Constatación del Quórum.
2. Aprobación de cesión de acciones de la señora Carina Elizabeth Ramírez Abad.
3. Asuntos varios.
4. Clausura.
Atentamente,
Sr. Teodoro Bernardino Bermeo Velez
PRESIDENTA DE LA COMPAÑÍA SALUD INTEGRAL & SALUD OCUPACIONAL DABERMEDIC S.A.
Q-3779
Varios socios del emprendi miento de turismo comunitario «Kushni Pakcha» perteneciente a la comuna Alto Manduro, ubi
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/6223f67e7138d32571c360a3adfd4f9e.jpeg)
cado en la parroquia San Luis de Armenia-Orellana, recibieron una dotación de menaje de cam ping.
La dotación consiste en col chones ortopédicos, juegos de sábanas, almohadas, carpas, sleeping y toallas, forman parte del menaje entregado por la coordinación de turismo de la Prefectura de Orellana.
A mediados de la semana que feneció, 1.189 estudiantes de ter cero de bachillerato de diferentes instituciones educativas, fiscales y fiscomisionales de la Dirección Distrital 22D02 Loreto, Ore llana, de Zona 2 del Ministerio de Educación, fueron beneficiados de tablets, como insumos pe dagógicos; dentro del proyecto denominado «Fortalecer las ca pacidades de personas y grupos prioritarios mediante su participa ción en la provincia de Orellana».
La directora Distrital de Educa ción, Lola Calapucha, agradeció a las autoridades de la provincia por el trabajo en conjunto y enfatizó que esta herramienta tecnológica fortalecerá los procesos de ense ñanza aprendizaje a cada uno de los estudiantes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/725e3726f144888aefc5573971083d92.jpeg)
La estatal petrolera EP-Pe troecuador destinó más de 1.6 millones de dólares para finan ciar los estudios de la vía a Los Zorros, viaducto estatal que co nectará a las provincias de Napo
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/5821a7c11327d3cdb6dcc7ea7569614b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/2b869f6446a9289cc32b4864041f0fb2.jpeg)
y Orellana, servirá para mejo rar las condiciones de vida de cientos de moradores de las pa rroquias Ahuano, Chonta Punta.
“Es un compromiso asumido por el Gobierno nacional y es tamos cumpliendo, un anhelo de los ribereños de contar con una vía de calidad estaremos vigi lantes”, afirmó el Gobernador de Napo.
La semana pasada se cumplió con la entrega de 264 quintales de urea a productores de las parroquias Ahuano y Chonta Punta, adquirieron a mitad de precio, les permitirá fortalecer la producción. La alianza estra tégica entre el Gobierno central y la empresa privada ofrece mejores condiciones para los agricultores y podrán aumentar su producción. Gerardo Pozo,
quien adquirió la urea subsi diada, anunció que el aporte le permitirá bajar los costos de producción y ser más competi tivos en el mercado.
Dotación de menaje para emprendedores turísticos
Existe presupuesto para financiar estudios de la vía a Los Zorros
Dotación de tablets para estudiantes de bachillerato
Productores de comunidades reciben urea subsidiada
NAPOORELLANA
Deportes
REMEMBRANZA MUNDIALISTA
Faltan días para Catar 202219
Ecuador será protagonista en Catar
que llegó en 2021, procedente de Independiente del Valle. A sus 20 años y tras una sesión en Bélgica, el internacional ecuatoriano pa rece haberse asentado en el centro del campo del cuadro inglés, ya que Graham Potter le ha brindado confianza y minutos desde fina les del pasado curso. Tal ha sido su respuesta que equipos grandes como Arsenal, West Ham y, más recientemente, Manchester Uni ted, ya se han interesado por sus servicios.
acumular minutos de experiencia para preparar el Mundial de Catar 2022. En categorías inferiores de Ecuador, el jugador cuenta con un título de campeón sudamericano sub 20 y una tercera posición en el Mundial de esa categoría.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/1ef558790e7d047a70199de162ca3c32.jpeg)
La tricolor, como cariño samente se le denomina a la selección ecuatoriana de futbol, inscribió su noviembre entre las 32 selecciones que disputarán el próximo mundial Catar 2022. Muchos se preguntan, ¿La nueva camada de jugadores darán la talla en la alta competencia mundial? Cuando deba enfrentar a selec ciones con mucha más historia y trayectoria.
Lo que sí es seguro, que varios jugadores aprovecharán la opor tunidad para consagrarse a nivel internacional y elevar sus bonos, dentro de este cuadro, con mayor expectativa podríamos citar:
Pervis Estupiñan: Jugador, formado en la cantera de LDU, comenzó a destacarse durante su sesión con el R.C.D. Mallorca en segunda división, que le va lió el salto a Primera con el C.A. Osasuna. Concluida su vincula ción con el Watford, dueño de sus derechos, en 2020 firmó con el Villarreal, donde brilló de gran forma para terminar fichado por el Brighton & hove Albión.
Moisés Caicedo: Crecimiento en la Premier League: El centro campista compartirá vestuario con su compatriota y el también prometedor mediapunta de Ecua dor, Jeremy Sarmiento, en el Brighton & Hove Albión, club al
Gonzalo Plata: Clave en el ascenso del Real Valladolid: El joven internacional ecuatoriano seguirá vinculado al conjunto pucelano tras ser fundamental en el regreso del club Vallisoletano a primera división con seis goles y cinco asistencias. La entidad que preside Ronaldo Nazario ha logrado hacerse con los servicios del extremo en el mercado de fichajes que jugó la temporada pa sada cedido por el Sporting Club, hasta 2027.
Tras formarse en el Indepen diente del Valle de su país y con experiencia en Portugal, Plata tendrá ahora la oportunidad de competir en la máxima categoría del fútbol español, donde podrá
Club El Macaju, campeonas de Liga Barrial Central
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/d6850d32140ebc6b2a63fa7917410855.jpeg)
Deportes SUCUMBÍOS
En juego desarrollado el sábado 22 de octubre de 2022 en horas de la noche, el club de básquet El Macaju, se coronaron como cam peonas de la Liga Barrial Central de Lago Agrio.
El encuentro se efectuó en la cancha cubierta del parque Nueva Loja, con un marco interesante de aficionados al baloncesto feme nino. Para cumplir con la parte final del torneo, las jugadoras tu vieron que cumplir con horarios continuos de participación y pese al esfuerzo, ellas y sus técnicos pusieron todo su deseo por alcan zar el triunfo.
Su rival, el Club Técnico Su cumbíos, también puso lo mejor
de sus jugadoras con la intención de alcanzar el trofeo y demostrar de lo que son capaces. Al final, las cosas se dieron a favor de El Macaju.
Como jugadora del torneo fue elegida Azir Castañeda, mejor jugadora con tres puntos Karina Velarde y mejor jugadora de la noche Dayana Pichina.
Piero Hincapié: El zaguero dejó Talleres de Córdoba argen tino durante el verano pasado para cumplir el sueño de jugar en el viejo Continente de la mano del Bayer Leverkusen. Apenas 33 partidos le bastaron en el Club alemán para consolidarse como mariscal de la defensa bávara y confirmar su candidatura a poder convertirse en el mejor defensa de la historia de su país. De hecho, se rumorea que po dría protagonizar otro salto en su carrera durante el mercado de verano, ante el interés de equipos como el Tottenham Hotspur y la A.S. Roma.
CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “CERO”
CONVOCATORIA
ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA
De acuerdo a lo que estipula el Art. 16 del Reglamento Sustitutivo al Regla mento de la Ley de Educación Física y Recreación, aprobado el 05-08-2020 y el acuerdo ministerial N° 0389 aproba do el 20-09-2021, en su Art. 3 literales a, c, d, f, g, h y el cuarto párrafo; CON VOCO a los socios del Club Deportivo Básico Barrial “CERO”, a la Asamblea General Extraordinaria, que se lleva rá a cabo el día 14 de noviembre del 2022, a las 18H00, ubicado en el do micilio de la señora Norma Gavilánez, Parroquia San Juan de Muyuna, can tón Tena, donde se tratará el siguiente orden del día:
1. Constatación del Quórum e instala ción de la asamblea.
2. Lectura, análisis y aprobación de la Reforma Integral del Estatuto del Club Deportivo Básico Barrial CERO, en primera instancia y de finitiva.
3. Clausura.
Atentamente, Neycer Robalino GavilánezDEPORTIVO
Deportes
Padres de familia de deportistas «El deporte está de luto»
manifestación y al Jefe Político entregaron un documento donde piden la presencia de Sebastián Palacios, ministro del Deporte en Sucumbíos. La petición no tiene respuesta todavía.
El pasado martes no fue la ex cepción y nuevamente frente al CAC en Lago Agrio, protagoni zaron un plantón con la siguiente consigna, «El deporte está de luto» haciendo referencia a las aparen tes irregularidades existentes.
Agrio y escuche a los reclamantes.
La molestia se acrecenta en los padres, el pasado martes por dos ocasiones llamaron vía telefó nica a la Gobernadora, sin lograr respuesta alguna. Igualmente, no tienen respuesta a los documen tos presentados al Ministerio del Deporte.
Deportes SUCUMBÍOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/28da515210ba917f6f1bcc5114641682.jpeg)
Lago Agrio: Un grupo de padres y madres de familia de deportistas de diversas discipli nas que entrenan en la Federación Deportiva de Sucumbíos (FDS), realizaron un plantón el pasado 25 de octubre de 2022, por supuestas irregularidades, piden la inter
vención de la entidad deportiva provincial.
Varios medios de comunicación a nivel local y nacional denuncia ron supuestas irregularidades en la administración de la FDS, que ha causado el deterioro de sus ins talaciones. Esto provocó malestar de los familiares, quienes hace 15 días realizaron una primera
Pastaza
Ministro de Deportes debe llegar a Sucumbíos y escuchar a los padres
Alexi Morla, representante de los padres de familia, explicó que llegaron a ver los resultados de los oficios presentados días atrás, sin respuesta alguna. Mantienen sus peticiones: que la Federación sea intervenida, para conocer los actos de corrupción denunciados. Que el ministro Palacios llegue a Lago
César Ruiz, profesor de ajedrez, comentó que su hijo practica el deporte ciencia, que estaba via jando vía terrestre y con recursos de sus bolsillos a participar en un certamen Panamericano, sin apoyo alguno del Ministerio ni de la Federación.
“Nuestros hijos siguen con siguiendo triunfos en cada disciplina y están representando a la provincia sin un centavo de apoyo ni del Ministerio ni de la Federación”, es la expresión ma yoritaria de los padres. Mientras la dirigencia de la FDS no se ha pronunciado sobre el tema.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/36abe8757e8231eb0ea87c7efb7e4aa8.jpeg)
Mario Garcés recibe apoyo por su trayectoria deportiva
Deportes PASTAZA
La selección de tiro de Pastaza, integrada por jóvenes deportistas participó en el III campeonato de ranking nacional de tiro con arco “Pichincha 2022”, evento reali zado en la ciudad de Quito del 14 al 16 de octubre de 2022, con los siguientes resultados.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/64e707b60f4e6e96ec5c56f37e9e89a7.jpeg)
William Heredia, presidente de Federación Deportiva de Pas taza (F.D.P) reconoció el esfuerzo de cada deportista y felicitó a la
entrenadora Jackie Estevez. La próxima participación será en la ciudad de Ambato del 11 al 13 de noviembre de 2022.
Deportes PASTAZA
Según establece la Ordenanza 24 sobre concesión de estímulos económicos a deportistas de Pas taza, que han puesto en alto el nombre de la Provincia y el País, la prefectura de Pastaza entregó el reconocimiento económico de 4.250 dólares a Enrique Mario Garcés, deportista de la disciplina de box, de los registros de Federa
ción Deportiva de Pastaza. Garcés fue campeón en boxeo masculino, de la categoría 5763 kilogramos, en los III Juegos Sudamericanos, en San Rosario, Argentina.
La entrega del reconocimiento se realizó en la Prefectura con la presencia de William Here dia, presidente de la Federación Deportiva y los padres del depor tista.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/1c7161ea1b4a969b19cc3372c45e43af.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/221102192151-e0319c5d8154d8685eb5f9f93a76c0ee/v1/e6013ceccf55c66e5007787be2ae0ba0.jpeg)