![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113231429-98d8c832bc9aa989648cc612596d9845/v1/59e4841104800a4f7c9b6e20323cc9f7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113231429-98d8c832bc9aa989648cc612596d9845/v1/306e626969d94869ba875e4f19715ae8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113231429-98d8c832bc9aa989648cc612596d9845/v1/c342f46a0c39c5bf942cce916979a330.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113231429-98d8c832bc9aa989648cc612596d9845/v1/ee68039ec726695611df18068fd31a4c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113231429-98d8c832bc9aa989648cc612596d9845/v1/8bd25a6fe4b8557a0d768629275865e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230113231429-98d8c832bc9aa989648cc612596d9845/v1/b2b40c96f4d3210aa643293f6fcf2659.jpeg)
En el trayecto de la vida, siempre se han preguntado si al culminar un año más, vamos hacia arriba en edad o estamos descendiendo en actitud, nunca han ofrecido una respuesta concreta, tan solo se limitan a decir que depende del estado de ánimo que tenga para sentirse viejo o mantener su juventud.
Lo cierto es que día tras día, cada persona va acumulando historias y emociones, unas malas y otras buenas, todo lo vivido da la pauta para la reflexión y con sus experiencias deben procurar caminar por el sendero del bien, sin perjudicar a nadie y únicamente tratando de ser mejores seres humanos al servicio de la sociedad.
La mayoría de personas, el último día de diciembre, procuraran festejar y compartir con la familia, los amigos y los vecinos, cierran el año brindando con vino y con el deseo de que la nueva etapa que inicia sea llena de éxitos.
Es increíble ver que se colman de sentimientos y anhelos, con la
Son importantes los pasos que darás este nuevo año, para hacer que tus sueños sean una realidad.
esperanza de que las cosas van a cambiar y que vendrán días mejores, mientras el calendario marca el paso de los días.
Es importante ser optimista, visualizar y desear lo mejor, pero más importante es saber qué pasos daremos durante los próximos 12 meses, para hacer realidad lo que deseamos y aceptar finalmente que nosotros somos los responsables de tomar las mejores decisiones y acciones para llegar a nuestra meta.
Los últimos tres años han sido difíciles para la humanidad, por la pandemia del Covid, las guerras y la crisis económica que afecta a todos. Son tiempos difíciles, con cambios bruscos que el mundo pide a gritos; cambios necesarios que deben iniciar en cada una de
las personas.
Al empezar el año 2023, surge la invitación para reflexionar sobre lo ejecutado durante el año que fenece, a valorar lo que han crecido y meditar con lo aprendido en los momentos ´difíciles´. Es tiempo para hacer un balance de los objetivos que se marcaron al inicio y de lo que realmente han logrado alcanzar.
Es importante recordar todo lo vivido, son situaciones que realmente ponen a prueba y dan el real balance de las debilidades y fortalezas de cada persona, es lo que realmente marca la diferencia en cada uno, es primordial la actitud y mentalidad positiva con la que afrontan los retos que se les presentan.
En definitiva, el 2022 llegó a su fin y viene de inmediato el año siguiente, es el tiempo oportuno para mostrar nuestra mejor actitud, para aprender de las experiencias vividas con el fin de mejorar de cara al futuro. FELIZ AÑO 2023.
Este año que transcurre ha sido un año muy complejo en el ámbito político y social. Empezamos con una Asamblea Nacional envuelta en casos de corrupción, diezmos, choques frecuentes entre asambleístas, pugnas de poderes, férreas oposiciones al Ejecutivo, incluso buscando la destitución del presidente Guillermo Lasso, acto que no pudieron lograr. En resumen, una Asamblea con aceptación pública por debajo del 10%, demostrado el casi nulo accionar de su trabajo específico de legislar y fiscalizar.
Lo más inaudito, que los Asambleístas den prioridad a un partido de fútbol del Mundial, que a su obligación de asistir a la sesión legislativa convocada por el presidente Saquicela, a decir del asambleísta Torres, "Es una falta de respeto a los ecuatorianos el convocar a una sesión el día del partido de fútbol por la final del
Mundial", expresión indignante con la que cierran el año y se van de vacaciones.
Este año, también ha sido lleno de convulsiones y protestas sociales contra el Gobierno que ha costado la vida de civiles, militares y policías, cuantiosos daños a los bienes del Estado y los intentos por derrocar al Gobierno de turno han sido los derroteros, tapiñados del movimiento indígena encabezado por el caudillo Leonidas Iza, dirigente de la CONAIE, los grupos violentos de ataque con maniobras de guerrilla urbana y apoyados con una fuerte logística económica donde se han visto involucrados Gobiernos seccionales.
Por otra parte, el Gobierno Nacional ha tenido actuaciones no convincentes en su totalidad, pero hay que resaltar que en este año ha alcanzado metas importantes como: buscar alcanzar acuerdos con la Unión Europea para extinguir el requisito de la
visa SCHENGEN para los ecuatorianos.
El Gobierno ha logrado acuerdos o TRATADOS DE LIBRE COMERCIO, con potencias mundiales, para ampliar el horizonte de la economía ecuatoriana y pone el sello de fin de año con la aprobación del Senado Norteamericano para tratar acuerdos de cooperación en varios temas con los Estados Unidos, en el plan de Seguridad Integral para la lucha contra el Narcotráfico y el crimen organizado.
Con estas acciones, el Gobierno del presidente Lasso ha hecho que cambie la percepción pública de estos 18 meses de gestión, que empezó con un 74% de aceptación y ha ido decayendo poco a poco. Los ecuatorianos esperamos que en este 2023, cambie la perspectiva y el país se vaya enrumbando por la senda de la seguridad ciudadana, el crecimiento económico y la prosperidad para un pueblo desgastado.
Fundadores 1997
Galo Guevara, Gladys Granda y Rosario Catota
Director - Fundador: Galo Guevara
Director - Editor: Salvador Usca Presidente: Leonardo Sánchez
Vicepresidente: Enrique Quintero Gerente: Gladys Granda Gerente regional Amazónico: Wagner Jaramillo
Responsable: Luz Guamán Corresponsal: Raúl Castro Barrio Juan Montalvo, calle Honduras entre calle México y Paraguay atrás al Centro de Atención Ciudadana Contacto: 062362680 0989404851 • 0997103969
PASTAZA
Contacto: 022906827 0997103969 • 0992081870
ORELLANA Responsable: Michell Alvarado Seis de Diciembre y Guayaquil Contacto: 062806246 0997103969 • 098 622 2039
NAPO Contacto: 022906827 0997103969 • 0992081870
QUITO Av. América y Juan de Sosaya (esq.) Contacto: 022906827 0992081870 • 0997103969
Cristina Goyes C.
COBERTURA Provincias de: Napo, Sucumbíos, Orellana y Pastaza, con sus respectivos cantones y provincias.
IMPRENTA - EDITORIAL
Periódico Independiente 7.000 ejemplares en circulación semanal.
VENTAS ggranda@periodicoindependiente.com Contacto: 022906827 0992081870
La opinión del Periódico Independiente está expresada en el Editorial de la parte superior los demás artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente el pensamiento del periódico.
primeras grabaciones en el mes de enero del 2023, para lo cual deben elaborar el reglamento de utilización; anticipan que todo será sin costo alguno.
Al costo del inmueble, se le sumarían 20.000 dólares para adquirir los equipos que deben implementarse. Por el momento, Jefferson Soto, estará a cargo de dicho estudio.
bar sus temas y pedir el espacio correspondiente en los medios de comunicación de la provincia o fuera de ella para promocionar su talento.
Lago Agrio: Con un presupuesto de 100.000 dólares proporcionado por el municipio de Lago Agrio, se logró la construcción del inmueble destinado para la Casa de la Cultura Núcleo de Sucumbíos (CCNS) donde también funcionará el estudio
de grabación de audio para los artistas de la provincia. La inauguración fue el pasado 24 de diciembre del 2022.
Jofre Gómez, presidente de la Casa de la Cultura de Sucumbíos, comentó que disponen de las instalaciones, pero que resta equipar el estudio, mismo que podría estar listo para efectuar las
Según comentó Nicolás Paucar, presidente de la Casa de la Cultura en Orellana, en esa provincia ya cuentan con un estudio de grabación y que continúan gestionando recursos económicos para complementar el proyecto de audio y video.
El alcalde Abraham Freire, socio del gremio cultural, afirmó que ahora los artistas pueden gra-
Gandy Meneses, exconcejal de Lago Agrio, sostuvo que el estudio de grabación es un proyecto planificado desde hace años atrás. Recordó que el primer terreno donde se preveía construir el edificio cultural no contaba con el espacio adecuado para la cultura.
Alicia Requelme, vocal de la Casa de la Cultura, e integrante de la reconocida banda femenina “La bailanta”, mostró su satisfacción al ver que el estudio de grabación está casi listo, donde sus amigos artistas puedan acercarse y grabar sus composiciones. Entre tanto, todos se preparan para aprovechar los espacios, más aún cuando habrá facilidades de la institución.
Puyo: Con una inversión superior a los 261.000 dólares, el Ministerio de Salud Pública (MSP) inició los trabajos de adecentamiento del puesto de salud en la comunidad Villa Flora, ubicado en la provincia de Pastaza. La obra beneficiará a más de 1.283 habitantes de la nacionalidad Kichwa y comunidades asentadas en la cuenca del río Copataza.
La semana pasada, Andrea González coordinadora Zonal de Salud, acompañada de las autoridades de la provincia, asistieron al acto de colocación simbólica de la primera piedra de la unidad de salud. “Esta cartera de Estado garantiza la calidad de la infraestructura y de los servicios conforme a la realidad de su población y necesidades territoriales”, dijeron las autoridades.
La construcción del puesto de salud tiene un plazo de ejecución de 120 días y será entregado a la comunidad con los servicios activos de medicina general, odontología, enfermería, medicina familiar, vacunación y farmacia. “Por la construcción del establecimiento de salud, la alegría de toda la comunidad es grande, no tiene precio”, indicó Óscar Vargas, presidente de la co-
munidad Villa Flora.
Con la construcción del centro de salud Villa Flora, serían tres las nuevas unidades operativas que impulsa el Distrito de Salud 16D01. En Madre Tierra, la construcción avanza al 90%, esperando que los trabajos concluyan lo más pronto posible.
En cuanto a los centros de salud, de la parroquia Canelos, como de la comunidad Chapintza, avanza el proceso para la entrega del anticipo, a fin de que el contratista inicie de manera inmediata a construir el centro en beneficio de la población.
Mónica Jaramillo, directora de Salud del Distrito 16D01, explicó que si bien todos constan como puntos de salud, están construidos para prestar atención como un verdadero centro de salud, en todas las áreas y servicios.(SU10).
Costo puesto de salud Villa Flora 261.000 dólares.
Plazo de ejecución 120 días. 1.283 habitantes beneficiados.
Servicios a prestar: Medicina general, Odontología, Enfermería, Medicina familiar, Vacunación y Farmacia.
Hace más de un año la vía que une a la provincia de Napo con Sucumbíos en el sector de San Luis, sufrió la peor destrucción por el colapso de la cascada San Rafael. A medias el Gobierno central busca dar una solución al inconveniente. Por ahora existe paso provisional entre Quito y Lago Agrio.
El sistema educativo a todo nivel sufrió un retroceso por motivo de la pandemia, con carencia de conexión y puntos de internet, los docentes hicieron milagros para educar a sus estudiantes. Los actuales Asambleístas ofrecieron en campaña gestionar para que se construya una institución universitaria en Sucumbíos, hasta la fecha nada se concreta.
Pese a que con bombos y platillos aprobaron la Ley Amazónica, que exige a contratistas y empresas a contratar mano de obra local, hacen caso omiso de la Ley y prefieren contratar personal de otras
provincias.
En medio de ciertas vicisitudes, al cierre del presente año lo destacado es la aparición de los microemprendedores, ideas y proyectos que se han plasmado en pequeños negocios que les ha permitido reactivarse económicamente.
Al finalizar el año mantienen una serie de actos tradicionales que forman parte de nuestro legado cultural como: la cena de fin
de año, aducen que les permitirá disponer de comida el resto del año. Las amas de casa limpian sus hogares y desechan todo artículo que ya no funciona.
Llenan los zapatos con billetes, usan toda la noche para que durante el año les traiga dinero. Comen 12 uvas al ritmo de las campanadas, piden que el año próximo sea fructífero. Dan vuelta la cuadra llevando una maleta con la esperanza de que en algún momento viajen.
El año viejo se personifica en un monigote; la quema del mismo tiene una carga simbólica muy tradicional, es la mejor manera de dejar atrás todo lo que no salió bien y “espantar” los malos espíritus. Con la purificación de las llamas, nos brinda esperanza de que el siguiente año será mejor. No faltan las locas viudas, hombres vestidos de mujer que van por las calles pidiendo “limosna” para quemar al viejo.
Y llegó el año nuevo, significa esperanza, es una ventana hacia el futuro llena de posibilidades, nos permite renovar y plantearnos nuevos retos, es comenzar a caminar nuevamente el sendero ya despejado de falsas expectativas, es recuperar el equilibrio que se perdió durante el año anterior, para lo cual se requiere estar plenamente convencidos y rodeados de positivismo.
Circulación habilitada únicamente para vehículos livianos y en horario de 06:00 a 18:00, ante presencia de lluvia, se cierra el paso.
Redacción SUCUMBÍOSEl Reventador: A partir del 29 de diciembre del 2022, se dio apertura parcialmente al paso vehicular en la vía que une Quito-Pichincha, con Lago Agrio-Sucumbíos, sector El Reventador, donde en diciembre del 2021 la vía se destruyó por el avance de la erosión regresiva del río Coca.
Ante la necesidad urgente de conectividad vial para los usuarios y comunidades de Napo y Sucumbíos, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) durante dos meses aproximadamente realizó la construcción de una vía emergente de dos kilómetros bajo administración directa, empleando equipo
pesado de Azuay, Tungurahua, Loja, Orellana, Sucumbíos, Pastaza, Manabí y Napo. Las tareas diarias se efectuaron en los dos accesos.
A través de un documento, el (MTOP) informó que la habilitación parcial de la vía E45 que une Quito con Lago Agrio es solo para vehículos livianos y podrán circular en el horario de 06:00 a 18:00. “Luego de las evaluaciones técnicas podrían modificar esa condición”.
Además, la Cartera de Estado recomendó a los usuarios conducir con precaución y mantenerse alerta a las condiciones climáticas hasta tener nuevas disposiciones.
En caso de lluvia, el paso se cerrará por seguridad.
Para la consecución de esta obra, la petrolera estatal Petroecuador había dotado de logística y maquinaria. Los habitantes de los cantones amazónicos El Chaco
y Gonzalo Pizarro sufrieron por más de 12 meses la falta de conexión, para poder movilizarse debían padecer, al viajar dando la vuelta por Orellana y Napo, un trayecto de más de diez horas, que usualmente tomaba solo dos.
Archidona: A mediados del mes de diciembre de 2022, funcionarios de varias instituciones cumplieron una interesante agenda de actividades en algunos sitios de la provincia de Napo, impulsando la campaña «No más corazones verdes en las vías».
En la vía Guacamayos del cantón Archidona-Napo, personal del Parque Nacional Antisana, con apoyo de técnicos de Vida Silvestre de la DZ8, en coordinación con la Unidad de Policía de Medio Ambiente (UPMA) y la Tenencia Política de Cotundo, en varios sitios de la carretera, simbólicamente pintaron «Corazones Verdes».
Los funcionarios comentaron que luego de un tiempo determinado en base a estudios y visualización presencial, han
determinado que por los sitios pintados, cruzan habitualmente especies silvestres, que han sido atropellados y muchos han perdido la vida.
El objetivo es sensibilizar a los conductores sobre la importancia de reducir la velocidad ante el paso de varios animales en la zona de los Parques Nacionales Sumaco y Antisana. “Se han visto muchos animalitos atropellados en las vías, lo que más se mira en las carreteras son las Zarigüeyas (raposas o zorrillos), manifestó un conductor que frecuentemente hace uso de la Ruta E-45.
El proyecto llegará a otros espacios estratégicos, en los que se espera tener la colaboración de los conductores y así evitar la muerte de especies silvestres.(SU10)
Tena: En el Comando de Policía Nro. 15 Napo, el pasado fin de semana se llevó a cabo la premiación a las instituciones educativas ganadoras del proyecto «Yo vivo sin drogas», que tiene por objetivo crear conciencia en la comunidad educativa sobre el peligro y riesgos que trae el consumir sustancias sujetas a fiscalización.
Este proyecto fue organizado
Arajuno recibe recursos para proyecto de agua potable
La tarde del jueves 29 de diciembre de 2022, en la ciudad de Arajuno se llevó a cabo el acto de entrega de recursos económicos para la ejecución de varios proyectos en esa jurisdicción, asistieron César Grefa, alcalde del GAD Arajuno, así como varias autoridades de la provincia de Pastaza y la población del sector.
Silvia Santi, Secretaria Técnica de la Circunscripción de la Amazonía, hizo la entrega simbólica de 2´535.323 dólares, que se emplearán en la ejecución de la primera etapa del plan maestro de agua potable para la cabecera cantonal y la construcción del puente sobre el río Arajuno, en el sector de Puní Bocana.
El Alcalde hizo también la presentación y entrega del equipo caminero nuevo que posteriormente serán destinados a trabajar en la parroquia Curaray de Arajuno.
por la Policía Nacional, Departamento Antinarcóticos, con el apoyo del Ministerio de Educación. El Gobernador de Napo, fue partícipe del evento en el que se reconoció a las Unidades Educativas: Eliseo Olalla (primer lugar), Hermano Miguel (segundo lugar) y San José (tercer Lugar), quienes pusieron en alto el nombre de Napo a nivel nacional.(SU10).
De conformidad con lo establecido en el Art. 231 numeral 2 y 4 Art. 236, de la Ley de Compañías, en concordancia con lo dispuesto en el Capítulo 1 del Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas, Artículos 1 y 6 del Referido Reglamento. Se convoca a todos los señores accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTES FRANCISCO DE ORELLANA TRANSFRANSA SOCIEDAD ANÓNIMA a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a efecto el día Martes 10 de Enero del 2023, a partir de las 10:00 (DIEZ DE LA MAÑANA) la misma que se tratarán los siguientes puntos en el Orden del Día:
1. Constatación del Quórum.
2. Instalación de la Junta General de Accionistas a cargo del SR RUALES VICENTE Presidente de la Compañía.
3. Informe y Análisis de la renuncia presentada por la Sra. Gerente General Ilda Zambrano.
4. Elección del nuevo Gerente general de la compañía de Transporte Urbano Intracantonal Francisco de Orellana Transfransa S.A.
5. Aprobación del acta presente.
6. CLAUSURA. SR. PRESIDENTE VICENTE RUALES
En base a un estudio, determinan que varias especies pierden la vida al cruzar la vía.» Archivo) Representantes de varias instituciones se unen a la campaña «No más corazones verdes en las vías». » Estudiantes conscientes que la droga es un peligro de vida
En pleno Mundial murieron tres periodistas que cubrían el evento: el estadounidense Grant Wahl, el pasado 10 de diciembre de 2022 falleció en el Hamad General Hospital. El mismo 10 de diciembre falleció repentinamente Khalid Al Misslam, de 44 años, un fotoperiodista del canal Qatarí Al Kass TV. Y el periodista Roger Pearce, director técnico de ITV, murió por un posible ataque al corazón el 21 de noviembre.
El Mundial de Catar es considerado el más caro de la historia, calculan que se gastaron 200.000 millones de dólares. La selección de Argentina que ganó el Mundial habría ganado 42 millones, sumando los 10 millones de la CONMEBOL alcanzó 52 millones de dólares. La selección de Ecuador por participar y no sobrepasar la fase de grupos habría ganado 10.5 millones de dólares.
La Copa Mundial de la FIFA que se adjudicó Argentina fue diseñada por Silvio Gazzaniga y producida por Bertoni, Milano (GDE Bertoni), mide 36,8 centímetros de altura y está hecho con 5 kilos de oro sólido de 18 quilates (es decir, 75% de oro). En total, el trofeo pesa 6,170 kilos y representa a dos figuras humanas recibiendo al planeta Tierra. Actualmente, está evaluada alrededor de los 250.000 dólares.
El Estadio 974, situado en la West Bay a orillas del Golfo, construido con 974 contenedores de transporte por el prefijo telefónico, luego de la victoria de Brasil sobre Corea del Sur, se empezó a desmontar para luego entregar a quien lo solicite.
La famosa modelo de Croacia, Ivana Knoll, fue expulsada del estadio Education City durante el partido entre Brasil y Croacia. Las autoridades de Catar no permiten
fotografiarse ni portar diminuta vestimenta.
Por primera vez en la historia de los mundiales, hubo una terna arbitral femenina, pitando un partido masculino. Stéphanie Frappart, francesa de 38 años, fue la jueza principal, le acompañaron en las líneas, la brasileña Neuza Back y la mexicana Karen Díaz,
29.998,97 dólares para la ejecución del proyecto.
Los camerinos y sanitarios facilitarán las actividades deportivas locales, brindando comodidad a los amantes del balompié; más de 500 moradores y deportistas de la parroquia se benefician.
fue en el partido entre Costa Rica y Alemania del Grupo E.
El periódico The Guardian informó que 6.500 trabajadores migrantes de India, Pakistán, Nepal, Bangladesh y Sri Lanka, habían muerto en Catar entre 2010 y 2020, quienes construían estadios y otras instalaciones para el Mundial.
NAPO
Quijos: Mediante la competencia de transferencia de recursos, la prefectura de Napo entregó de manera oficial los camerinos y sanitarios en el complejo deportivo de la parroquia Sumaco en el cantón Quijos.
En la inauguración, las autoridades y pobladores participaron de un recorrido por la infraestructura, la cual pasó la prueba de recepción sin novedad; la obra financiada a través de un convenio de cooperación interinstitucional, permitió que la prefectura transfiera al GAD parroquial,
“Hemos aportado con los recursos para esta obra, son camerinos para hombres y mujeres, así los deportistas de este sector estarán orgullosos de venir a participar”, fue lo que manifestó en el evento inaugural, Wilmer Cortez prefecto subrogante de Napo.
Edgar Cagtaña, Presidente del GAD parroquial de Sumaco, aseguró que el deporte también forma parte del entorno social y cultural de la zona alta de Napo y que a través de estos espacios se promueve mejorar la salud con la práctica del fútbol.(SU10).
De conformidad con la ley de compañía y disposiciones estatutarias se convoca a los señores accionistas
a Junta General Extraordinaria de accionista que se celebra el día viernes 6 de Enero del año del 2023 a las 18:00 pm, en nuestras oficinas ubicada en la Av. E20 y 6 de Diciembre debajo de Cevichería “Como en la Playa”, perteneciente a la ciudad de Puerto Francisco de Orellana a fin de tratar el siguiente orden del día.
1. Constatación de quórum e instalación de la Junta General Extraordinaria. 2. Elección y Posesión de la nueva directiva. 3. Clausura.
ZAMBRANO CASTRO JICKSON HUGO GERENTE C.I. 210023624-5
Nota: En caso de no haber reglamento a la hora señalada; La Junta General se reunirá en segunda convocatoria para una hora después de la primera convocatoria. Luego de la cual se realizará Junta con el número de accionistas presentes sus resoluciones serán obligatorias para todos de conformidad al Art. 237 de la Ley de Compañías
El Mundial Catar 2022 hizo historia por varias circunstancias, hay hechos pocos conocidos.» Autoridades y pobladores revisaron las instalaciones que fueron remodeladas. » Tripleta femenina pitó encuentro masculino en Mundial de Catar 2022. A JUNTA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTA DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA ORELLANATRUCK S.A. de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA PESADA ORELLANATRUCK S.A
La disciplina de Tae Kwon Do, de la Federación Deportiva de Sucumbíos (FDS), cerró su ciclo 2022, con el ascenso y la imposición de nuevos cinturones a varios de sus alumnos, Ángel Álvarez, es el técnico de esta disciplina deportiva.
El examen se efectuó en las instalaciones de la Federación deportiva y duró cerca de cinco horas, el acto contó con la presencia de padres de familia, quienes con satisfacción observaron cómo sus vastagos ejecutaban los movimientos de las “formas o Punse” como se las llama en Tae Kwon Do; en el karate se denominan “katas”.
Luego de la exposición vino el roce o enfrentamiento entre ellos, combate que no superaba los 30 segundos, los chicos entregaron todo de sí con técnicas y movimientos que estos demandan en patadas y defensa.
Álvarez explicó que en este
grupo algunos llevan hasta dos años de entrenamiento y ello ha permitido que puedan participar en eventos provinciales y a nivel internacional. La tarde del pasado jueves, se presentaron 65 deportistas de los cuales 45 estaban en condiciones de ascender de cinturón.
Luego de haber participado en el cantón Rumiñahui-Sangolqui específicamente y retornar con
buenos resultados. El entrenador agradece el apoyo de los padres, los que hicieron posible la participación de los chicos en Sangolquí y en otras provincias.
Álvarez comenta que varios de sus pupilos cuando llegan a la edad de 17 o 18 años, se ven obligados a migrar por la falta de un centro de educación supe-
rior. “Lastimosamente la poca gestión de algunas autoridades no les ha permitido construir una buena Universidad que cubra las aspiraciones de los jóvenes (…) Cuando los deportistas cumplen sus estudios secundarios, aspiran seguir entrenando pero no hay una Universidad simplemente migran a otra ciudad”, asegura el técnico.
Mayra Huera, que ascendió de cinturón, dijo sentirse satisfecha, ya que luego del examen logró su ascenso inmediato a cinta amarilla. “Llego de la escuela, primero cumplo mis tareas escolares y luego unas horas en la tarde ensayo con el apoyo de mis padres”, dijo.
Por su parte Alexandra Goyes, presidenta del comité de padres de familia de dicha disciplina mostró su alegría y dijo estar orgullosa por alcanzar el ascenso de cinturón. “Lo importante en este proceso es la motivación a los chicos para que no desmayen en sus entrenamientos y más aún cuando deben ir a competir”.
PUBLICITA EN NUESTRAS EMPRESAS DE MANERA FÍSICA Y DIGITAL EN REDES SOCIALES
Promociona tu institución, Tu emprendimiento Publica convocatorias, extractos judiciales, pérdida de documentos Transmisiones en vivo Publirreportajes
Él redimirá en paz mi alma de la guerra contra mí, aunque contra mí haya muchos.
Dios oirá y los quebrantará luego, él que permanece desde la antigüedad; por cuanto no cambian, ni temen a Dios. Selah Extendió el inicuo sus manos contra los que estaban en paz con él; violó su pacto.
Los dichos de su boca son más blandos que mantequilla, pero guerra hay en su corazón; suaviza sus palabras más que el aceite, mas ellas son espadas desnudas.
Echa sobre Jehová tu carga, y él te sustentará; no dejará para siempre caído al justo.
Mas tú, oh Dios, harás descender aquellos al pozo de perdición. Los hombres sanguinarios y engañadores no llegarán a la mitad de sus días; pero yo en ti confiaré.
El club de patinaje "Dragones Skate", ha logrado varios triunfos a nivel nacional e internacional, nos comenta Hugo Casanova uno de sus principales dirigentes, sostiene que este deporte cierra el año calendario cumpliendo algunas metas. El club “Dragones”, en febrero del 2023, cumplirán cuatro años de trayectoria, para lo cual aspiran organizar un torneo nacional de patinaje.
Según el dirigente, cada club debe cubrir los gastos de participación y entrenamientos, ya que desde la Federación Deportiva no existe el apoyo del caso, pese a que en muchos torneos los chicos participan representando a la provincia.
En ese orden de cosas, aclara que los otros clubes cubren con una pensión mensual de 25 dólares, incluso los ingresos de los entrenadores. En el caso del club que dirige él, junto a otros padres
de familia, lo hacen de forma voluntaria.
Una pista acorde a las exigencias de competencias
La pista recientemente inaugurada, según versiones del dirigente, tiene una extensión de 400 metros, muy propicia para competencias extremas, construida con asfalto y acondicionada para pruebas exigentes.
Por ello, para el año entrante aspiran ser buenos anfitriones de la competencia que la Fede-
ración de patinaje realizará en la provincia. Y es que, según revela en Shushufindi, también se construye un proyecto similar.
En el tema de seguridad, explica que ya se ha efectuado la gestión ante la Alcaldía para adecuar una barrera de protección acrílica en las dos pistas, ya que cuando se realiza las competencias, los chicos que son de categoría elite, corren en sus patines a velocidades extremas, con el cerramiento se evitará que las mascotas o los familiares se crucen y provoquen algún accidente.
Puyo: El equipo dirigido por el profesor Juan José Tamayo, cierra el año de manera espectacular. La selección de Futsala Sub-17 del Proyecto Pastaza Activo y Deportivo, se quedó con el título de campeón nacional de fútbol sala en esta categoría.
Esto en el marco del Campeonato Nacional Infanto-Juvenil de fútbol sala U17, organizado por la «Fundación Formin» y con el aval de la Federación Nacional de Futsala del Ecuador.
El camino hacia la gloria no fue fácil debido a la categoría de los equipos participantes y lo extenso del torneo, pero la calidad, el coraje y la humildad de este grupo de muchachos les permitió conquistar uno de los torneos más competitivos del país.
El equipo de Pastaza ostenta dos títulos nacionales que reflejan el trabajo diario y el respaldo
Orellana 31 de diciembre del 2022.
Señores Socios:
Por medio de la presente se les convoca a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA LIGA DEPORTIVA BARRIAL Y PARROQUIAL LOS LAURELES DE ORELLANA, que se realizará en la parroquia el Dorado, el 16 de enero del 2023, a las 14h00 en la Casa del Sr. Guido Castillo.
1. Constatación del Quórum; y, 2. Aprobación de la reforma integral del Estatuto de la LIGA DEPORTIVA BARRIAL Y PARROQUIAL LOS LAURELES DE ORELLANA, en primera y definitiva discusión.
Q-3848
Orellana 31 de diciembre del 2022.
Señores Socios:
Por medio de la presente se les convoca a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE LA FEDERACIÓN PROVINCIAL DE LIGAS DEPORTIVAS BARRIALES Y PARROQUIALES DE ORELLANA, que se realizara en esta ciudad del Coca, el 16 de enero del 2023, a las 14h00 en la oficina de la institución ubicado en la calle 6 de diciembre entre Jatuncocha y Limoncocha, con el siguiente orden del día:
1. Constatación del Quórum; y,
2. Aprobación de la reforma integral del Estatuto de la FEDERACIÓN PROVINCIAL DE LIGAS DEPORTIVAS BARRIALES Y PARROQUIALES DE ORELLANA, en primera y definitiva discusión.
Sr. Paolo Manosalvas PRESIDENTECONTÁCTANOS: 0989404851 - 0997103969
CONSIDERANDO:
Que, el Art. 321 de la Constitución de la Republica del Ecuador señala: El Estado reconoce y garantiza el derecho a la propiedad en sus formas pública, privada, comunitaria, estatal, asociativa, cooperativa, mixta, y que deberá cumplir su función social y ambiental;
Que, el Art. 414 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización establece: Constituyen patrimonio de los gobiernos autónomos descentralizados los bienes muebles e inmuebles que se determinen en la ley de creación, los que adquieran en el futuro a cualquier título, las herencias, legados y donaciones realizadas a su favor, así como, los recursos que provengan de los ingresos propios y de las asignaciones del presupuesto general del Estado. Que, el COOTAD en el título VII, capítulo VIII, sección segunda, en los artículos 415 y 419 literal c) señala que son bienes de los gobiernos átomos descentralizados sobre los cuales ejercen dominio y se dividen en bienes del dominio privado y bienes del dominio público, constituyéndose bienes de dominio privado los que no están destinados a la prestación directa de un servicio público, si no a la producción de recursos o bienes para la financiación de los servicios de los gobiernos autónomos descentralizados, considerándose entre los de dominio privados, los bienes mostrencos situados dentro de las respectivas circunscripciones territoriales; Que, el art.425 del COOTAD dispone "Es obligación de los gobiernos autónomos descentralizados velar por la conservación de los bienes de propiedad de cada gobierno y por su más provechosa aplicación a los objetos a que están destinados, ajustándose a las disposiciones de este Código ' Que, el art.426 del COOTAD manda : Cada gobierno autónomo descentralizado llevará un inventario actualizado de todos los bienes valorizados del dominio privado y de los afectados al servicio público que sean susceptibles de valorización. Los catastros de estos bienes se actualizarán anualmente. Que, el pleno del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Francisco de Orellana, el 15 de mayo del 2015, en sesión extraordinaria aprobó en segunda y definitivo debate la ordenanza de determinación de bienes mostrencos en el cantón Francisco de Orellana. Que, el Art. 5 de la ordenanza de determinación de bienes mostrencos en el cantón Francisco de Orellana, dispone: La Comisión de Planificación del Desarrollo y del Ordenamiento Territorial, una vez que tenga y posea los informes técnicos que se indican en el artículo 4 de esta ordenanza emitirá su informe para que sea conocido y aprobado o reprobado por el Concejo Municipal que es el órgano de legislación y fiscalización del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Francisco de Orellana. De ser aprobado por el Concejo, se emitirá la respectiva resolución declarando al bien en cuestión, como bien mostrenco; Que, se ha expuesto y analizado el Informe 1316-Direccion de Ordenamiento Territorial de fecha 16 de junio del 2022, suscrito por el Arq. Germán Ortega, Director de Ordenamiento Territorial, en el que indica que el concejo municipal debe resolver sobre la declaratoria de bien mostrenco que se especifica en los documentos anexos. En ejercicio de las atribuciones que le confiere el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD); RESUELVE:
Por unanimidad:
Declarar bien mostrenco 94 lotes de terreno ubicados en el centro poblado de la parroquia La Belleza, cantón Francisco de Orellana, Provincia de Orellana, mismos que se detallan a continuación: Mz. A1, Lotes: 1, 2, 4, 5, 6.
Mz. A2, Lotes: 1, 2.
Mz. A3. Lotes: 1, 3, 4, 5, 7, 9.
Mz. A4, Lote: 4.
Mz. B1. Lote: 1, 2, 5, 6, 8.
Mz. B2. Lote: 1, 4.
Mz. B3. Lote: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 11, 12, 13, 14.
Mz. C1. Loe: 1, 4, 5.
Mz. D1. Lote: 1, 6, 7.
Mz. D2. Lote: 2, 3, 5.
Mz. D3. Lote: 1, 2, 3, 4.
Mz. D4. Lote: 1, 2.
Mz. E. Lote: 3, 4.
Mz. E1. Lote: 2, 3, 4.
Mz. E2. Lote: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 10.
Mz. E3. Lote: 2.
Mz. E4. Lote: 1, 2, 3, 4.
Mz. F1. Lote: 1, 2, 3, 4.
Mz. F2. Lote: 3, 4, 6, 7, 8, 9.
Mz. F3. Lote: 1, 2, 3, 6.
Mz. G1. Lote: 1, 2, 3.
Mz. G2. Lote: 1, 3, 4, 6.
Mz. G4. Lote: 1, 2, 3, 4, 5.
Mz. H1. Lote: 1, 2, 3, 6.
Notificar con el contenido de la presente resolución de Concejo Municipal a quienes se consideren afectados por la declaratoria del bien mostrenco referidos en el anteriormente, teniendo un plazo de hasta 30 días, contados después de la última publicación, para que presenten sus reclamos o impugnaciones, de manera escrita a la ya referida declaración del bien mostrenco y que estarán dirigidos al alcalde o alcaldesa del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Francisco de Orellana.
La presente resolución se notificará para los fines pertinentes a: Concejo Municipal, Dirección de Ordenamiento Territorial, Procuraduría Sindica, Dirección de Comunicación y Participación Ciudadana, Dirección Financiera.
RAZÓN: Siento por tal que la presente resolución fue tomada en sesión ordinaria de concejo, realizada el día 16 de agosto del 2022. Abg. Diana Carolina Morales Juma SECRETARIA GENERAL.- (D) QUE CERTIFICA 3/3 Q-3838
Juicio No. 15951-2014-0072
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TENA. Tena, miércoles 23 de noviembre del 2022, a las 14h10.
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TENA-PROVINCIA DE NAPO NAPO-TENA EXTRACTO JUDICIAL ACTOR: VELASTEGUI NAGUA ESTEFANI JHOANA
DEMANDADO: PATIÑO RODRIGUEZ ROLANDO JAVIER JUEZ: AB. MARIA ELENA NUÑEZ CALAPI SECRETARIA: AB. ANDREA ANGELITA PARDO SANTANA JUICIO: 15951-2014-0072
CAUSA: ALIMENTOS TRAMITE: SUMARIO CUANTIA: INDETERMINADA SE HACE SABER. - Que en la UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTON TENA-PROVINCIA DE NAPO, Que la Señora VELASTEGUI NAGUA ESTEFANI JHOANA, Presento una DEMANDA DE PENSIÓN ALIMENTICIA, cuyo extracto es como sigue:
“(…) VISTOS: En lo principal: Vista el Acta de Declaración Juramentada de Desconocimiento de Domicilio en la cual en su parte pertinente manifiesta “… comparece la señora VELASTEGUI NAGUA ESTEFANI JHOANA con cédula de identidad No.1500794142, acompañada del Ab. Félix Malla. Con el objeto de cumplir con lo dispuesto en el auto de fecha 07 de octubre del 2022, a las 15h16, al efecto juramentado que fue en debida y legal forma por la señora Jueza y la obligación de decir la verdad con claridad y exactitud contestando dice que desconoce el lugar de residencia del señor PATIÑO RODRIGUEZ ROLANDO JAVIER, así como manifiesta que no tiene contacto con ningún familiar del referido señor; conforme lo determina el art. 56 del COGEP…”, así como también consta el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, a fojas 153 del proceso, en el cual se puede constar que el señor Patiño Rodríguez Rolando Javier no registra salida del Ecuador, con el antecedente expuesto, por cuanto se ha justificado que no se ha podido determinar con la individualidad o residencia del demandado; Notifíquese al demandado señor Patiño Rodríguez Rolando Javier, con la liquidación actualizada de las pensiones alimenticias adeudadas, mediante tres publicaciones en días distintos, en un medio de comunicación impreso de amplia circulación local y/o regional; conforme lo determina el artículo 56 del Código General de Procesos; publicaciones que se realizarán con observancia del numeral 1 del referido artículo; para lo cual la señora Secretaria de esta Judicatura elaborará los extractos correspondientes. Por medio de secretaría remítase
el proceso a pagaduría a fin de que se inmediato cumplimiento a lo dispuesto. - NOTIFÍQUESE Y CUMPLASE. (…)”.- Fdo.) AB. MARIA ELENA NUÑEZ - JUEZA
LO CERTIFICO.Abg. Andrea Angelita Pardo Santana SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN TENA 1/3 Q-3845
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS CITACIÓN JUDICIAL CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de VOLUNTARIO / INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS, a los presuntos herederos desconocidos del causante ARTURO FRANCISCO SEGURA VALDEZ, cuyo extracto es el siguiente:
ACTOR: SEGURA JACHO PAOLA, ESTEFANIA, SEGURA COTERA ANGIE DALLYANA, SEGURA COTERA GÉNESIS TAIS, SEGURA CAICEDO MARIA FERNANDA, SEGURA ULLOA LIZBETH CAROLINA, COTERA GONGORA DAIRA KARINA EN CALIDAD DE MADRE Y REPRESENTANTE LEGAL DEL MENOR SEGURA COTERA ARTURO ISAÍAS
DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS JUICIO NRO: 21201-2022-00836
CUANTÍA: Sesenta Mil Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica CAUSA: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS
TRAMITE: VOLUNTARIO
JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS
EXTRACTO DE LA DEMANDA. “LA NARRACIÓN DE LOS HECHOS DETALLADOS Y PORMENORIZADOS QUE SIRVEN DE FUNDAMENTO A LAS PRETENCIONES. Nosotros GÉNESIS TAIS SEGURA COTERA, ANGIE DALLYANA SEGURA COTERA, LIZBETH CAROLINA SEGURA ULLOA, PAOLA ESTEFANÍA SEGURA JACHO, MARIA FERNANDA SEGURA CAICEDO y DAIRA KARINA COTERA GONGORA en mi calidad de madre y por tanto representante legal del adolescente ARTURO ISAÍAS SEGURA COTERA, capaces ante la ley para realizar este tipo de actos, ante Usted respetuosamente comparecemos como mejor proceda en derecho y deducimos los antecedentes de la siguiente demanda de formación de INVENTARIO Y TASACIÓN DE BIENES HEREDITARIOS al tenor siguiente: Del CERTIFICADO DE DEFUNCIÓN conferido por la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación que adjuntamos, vendrá a su conocimiento que nuestro padre quién en vida se llamó ARTURO FRANCISCO SEGURA VALDEZ, falleció el 17 de diciembre de 2013, en la Parroquia Nueva Loja, Cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos. De las copias debidamente certificadas de la escritura pública de la Posesión Efectiva celebrada el diecisiete de enero del año 2014 en la Notario Primera del Cantón Lago Agrio, a cargo del Dr. Juan Carlos Pastor Guevara, que nos permitimos adjuntar justificamos que somos los herederos del causante quien en vida se llamó señor ARTURO FRANCISCO SEGURA VALDEZ. Con el certificado de nacimiento otorgado por la Dirección General del Registro Civil, Identificación y Cedulación, justificamos que nuestro hermano ARTURO ISAÍAS SEGURA COTERA es adolescente y por tanto la señora DAIRA KARINA COTERA GONGORA es su madre y como tal representante legal del menor. Cabe indicar que no existe contraposición de intereses entre el adolescente y su señora madre. Dentro de los bienes dejados por el causante se encuentran: Un predio urbano signado con el número veintitrés, manzana número cero dos, sector número cero cinco, zona número cero tres, ubicado en el barrio Colinas Petroleras de esta ciudad de Nueva Loja, Cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos, adquirido por compra venta a los señores Emilio Otoniel García Chevez y Narcisa Yolanda Valverde Zolorzano, mediante escritura pública celebrada en la Notaría Primera del Cantón Lago Agrio a cargo del Doctor José María Barrazueta Toledo, el veintiséis de agosto de dos mil ocho e inscrita el veintiséis de los mismo mes y año. Actualmente el predio de encuentra libre de gravámenes. Predio urbano, signado con el número 18, manzana número cero siete, ubicado en la lotización Zoila Jaramillo Castillo, jurisdicción de la ciudad de Nueva Loja, Cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos, adquirido por compra venta a Zoila Concha Jaramillo Castillo, mediante escritura
pública celebrada en la Notaría segunda del cantón Lago Agrio a cargo de la doctora Wilma Salazar Jaramillo el diecisiete de marzo de dos mil seis e inscrita en el Registro de la Propiedad el veintitrés de marzo de dos mil seis. Actualmente le predio se encuentra libre de gravámenes. Un predio rural, signado con el número doce, ubicado en la parroquia Nueva Loja, Cantón Lago Agrio, Provincia de Sucumbíos, adquirido por compra venta a los señores César Eduardo Rodríguez Llerena y Serena Lucero Galán Paladines, mediante escritura pública celebrada en la Notaría segunda del cantón Lago Agrio a cargo de la doctora Wilma Salazar Jaramillo, el veinticuatro de agosto del año dos mil seis e inscrita el veintitrés de marzo del dos mil siete. (Sector Aeropuerto). Actualmente le predio se encuentra libre de gravámenes. Un vehículo a favor de FIDEICOMISO DE GARANTÍA AMERAFIN II, cuyas características son las siguientes: MARCA: KIA, CLASE: JEEP; CHASIS: 8LGE5522DE013168; MODELO SPORTAGE LX; COLOR I: NEGRO; COLOR II: NEGRO; MOTOR: G4GCCE024932; CARROCERIA: MT; TONELAJE: 0.72T; CILINDRAJE: 2000; PLACA ANTERIOR: FACTURA; PLACA ACTUAL: PCF4054. Cabe indicar que el vehículo descrito en líneas anteriores y en la posesión efectiva, consta a nombre de un fideicomiso. Una motocicleta de placas HG719X, marca: quinqui; clase: MOTOCICLETA; motor: M152FMH31012632; chasis: LAEKX34007B920963; modelo: QM110-3C; cilindraje: 110. Al momento el bien se encuentra en estado de chatarra. En la posesión efectiva se ha hecho constar la cuenta No. 2100660501 del banco del Pichincha, cuando lo correcto es la cuenta No. 4757597000 que a la fecha de 03 de febrero de 2014 el saldo es de 00,00 dólares americanos. A la fecha de la muerte del causante ARTURO FRANCISCO SEGURA VALDEZ, no dejó testamento alguno, quedando como universales herederos. FUNDAMENTOS DE DERECHO. - Con los antecedentes expuestos y en mérito a la documentación acompañada y de conformidad con el contenido de los arts. 1245 y siguientes del Código Civil Vigente, en concordancia con lo que dispone el Art. 334, 335 y 341del Código Orgánico General de Procesos, demandamos la formación de inventario y tasación de los bienes hereditarios descritos en numeral SEIS PUNTO CUATRO, letras a, b y c. PRETENSIÓN FORMAL. - De acuerdo a lo expuesto, comparecemos ante su Autoridad y al amparo de lo que dispone el Art. 1245 y siguientes del Código Civil Vigente, en concordancia con lo que dispone el Art. 334, 335 y 341 del Código Orgánico General de Procesos, DEMANDAMOS la formación de inventario y tasación de los bienes hereditarios dejados por el causante ARTURO FRANCISCO SEGURA VALDEZ, a fin de que su señoría, una vez agotado el proceso, en sentencia apruebe el mismo. NOVENO: CUANTÍA. - La cuantía de la presente causa la fijo en Sesenta Mil Dólares de los Estados Unidos de Norteamérica. DÉCIMO: TRÁMITE. El trámite en que se sustanciará esta causa es en PROCEDIMIENTO VOLUNTARIO. VISTOS: En calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Familia Mujer Niñez y Adolescencia de la provincia de Sucumbíos, cantón Lago Agrio, nombrada mediante acción de persona N°6878 del 2015 con la Resolución del pleno del Consejo de la Judicatura de 20 de mayo del 2015, posesionada en legal y debida forma y en funciones. En virtud del encargo del despacho de la Berta Cevallos en legal y debida forma mediante acción de personal, constante en el expediente, avoco conocimiento de la presente acción de APERTURA DE LA SUCESIÓN Y LA FACCIÓN DE INVENTARIO SOLEMNE DE LOS BIENES HEREDITARIOS, presentado los herederos por la señora SEGURA JACHO PAOLA ESTEFANÍA, SEGURA COTERA ANGIE DALLYANA, SEGURA COTERA GÉNESIS TAIS, SEGURA CAICEDO MARÍA FERNANDA, SEGURA ULLOA LIZBETH CAROLINA, COTERA GONGORA DAIRA KARINA en calidad de madre y representante legal del menor SEGURA COTERA ARTURO ISAÍAS, herederos del señor quien en vida fue ARTURO FRANCISCO SEGURA VALDEZ con número de cédula N°0912348877 de estado civil soltero, en contra de los herederos desconocidos: Se toma en cuenta como procuradora común a la ciudadana GÉNESIS TAIS SEGURA COTERA. Una vez revisado la presente causa, la misma cumple con los requisitos legales generales y especiales estipulados en los Arts.142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la califica de clara, completa y se la acepta al trámite previsto para el procedimiento voluntario reglado en los artículos 335; 341 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos (COGEP).-En consecuencia se dispone: 1.-CÍTESE conforme lo establece la ley a los demandados desconocidos de conformidad con el Art.58 del COGEP, se efectuará mediante publicación que se realizará en
tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de este cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. 2.-Para los efectos del Art.146 inciso quinto del Código Orgánico General de Proceso, se dispone la inscripción de esta demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Lago Agrio, en lo relativo a los bienes inmuebles que se describen en la presente demanda, para lo cual enviará la copia respectiva. 3.-Una vez cumplida con la solemnidad de la citación se procederá como lo dispone el artículo 341 inciso segundo del Código General de Procesos.4.-Considérese las pruebas anunciadas por la actora en el libelo de la demanda, como partida de nacimiento, y el certificado de defunción y la posesión efectiva de los bienes y más documentos de identificación de los comparecientes. Téngase en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalado para recibir las notificaciones, así como la autorización conferida a su defensor.-Agréguese a los autos los documentos aparejados.- Intervenga la abogada Gladys Solarte en calidad de secretaria de esta Unidad Judicial. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-
Particular que comunico a usted, para los fines legales pertinentes.
Atentamente.
Abg. Gladys Janeth Solarte SECRETARIO UJFMNALAS 3/3 Q-3841
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN LORETO EXTRACTO JUDICIAL DEL PROCESO SIGNADO CON EL N°. 22303-2022-00258
CITACIÓN JUDICIAL A: LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ: MODESTO TAYCUS CANTINCUS.
ACTOR: SRA. CARMELINA CANTINCUZ PASCAL.
DEMANDADA: SRA. CARMEN CECILIA y SR. DAVID SAMUEL TAYCUS CANTINCUZ.
DOMICILIO ELECTRÓNICO DE LA ACTORA: yasser_ve@hotmail.com DEL AB. ULBIO SIGIFREDO ZEVALLOS VERA.
CUANTIA: INDETERMINADA.
JUEZ: DR. GUILLERMO SANTIAGO CELI SARMIENTO.
SECRETARIO: AB. NIXON DARWIN TADAY LEÓN.
En la Demanda de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEN, signado con el número 22303-2022-00258, presentado por la señora CARMELINA CANTINCUZ PASCAL, en contra de los ciudadanos CARMEN CECILIA y DAVID SAMUEL TAYCUS CANTINCUZ.
AUTO DE CALIFICACION DE LA DEMANDA, emitido con fecha, miércoles 14 de diciembre del 2022, las 16h42, se ha ordenado lo siguiente: VISTOS.- Dentro del Proceso ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO, signado con número 22303-2022-00258, propuesta por la señora CARMELINA CANTINCUZ PASCAL, en contra de los ciudadanos CARMEN CECILIA y DAVID SAMUEL TAYCUS CANTINCUZ, agréguese a los autos el escrito presentado por la parte actora, en atención al mismo, SE DISPONE: 1.Una vez que la demandante ha dado cumplimiento a lo dispuesto en el auto de sustanciación que antecede, se procede a calificar la demanda presentada de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos establecidos en el Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a TRÁMITE mediante el procedimiento ORDINARIO, previsto en el Art. 289 del COGEP, en concordancia con los Arts. 222 y 223 del Código Civil. 2.- En apego a lo establecido en los Arts. 53, 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos, CÍTESE a los demandados CARMEN CECILIA y DAVID SAMUEL TAYCUS CANTINCUZ, mediante boletas dejadas en el lugar indicado en el libelo de la petición, o en persona por una sola ocasión en el lugar en que se los encuentre, debiendo entregársele copias certificadas de la demanda, de providencia que antecede y del presente auto de calificación; así como también, indicándoles que tienen el término de TREINTA (30) días para contestar la demanda propuesta en su contra, conforme lo prescriben los Arts. 151 y 291 del Código Orgánico General de Procesos, ya que de no comparecer en el término concedido, perderán la oportunidad de hacer valer sus derechos. Para la diligencia de citación, se contará con el Señor Citador de esta Unidad Judicial, debiendo librarse despacho en debida forma, se solicita a la parte actora brindar las facilidades para el cumplimiento inmediato de la diligencia de citación a los demandados. 3.- A los herederos desconocidos y presuntos del causante de quien en vida se llamó MODESTO TAYCUS CANTINCUS, CÍTESE a través de la prensa, mediante tres publicaciones cada una de ellas en fechas distintas en uno de los
periódicos de mayor circulación de esta provincia de Orellana, tal como lo dispone el numeral 1) del Art. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, quienes deberán señalar casillero judicial en el término de Ley. Para efectos de la citación confiérase el extracto respectivo. 4.- Atendiendo el anuncio de prueba que realiza la actora, dispongo que se incorporen a los autos la prueba documental que adjunta a su demanda y se tome en cuenta la prueba testimonial solicitada para justificar la necesidad o conveniencia del acto que es materia de la presente causa, para cuyo efecto se les notificará a los testigos requeridos bajo prevenciones de Ley en el momento procesal oportuno. Lo cual será considerado durante la respectiva Audiencia, en el momento de la admisibilidad de los medios probatorios, conforme lo determina el Art. 160 del COGEP. CÚMPLASE, CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.f) Dr. Guillermo Santiago Celi Sarmiento, Juez de la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Loreto. - CERTIFICO: Ab. Nixon Taday León, Secretario. Loreto, 14 de diciembre del 2022. Particular que comunico a usted para fines de Ley. Atentamente, Ab. Nixon Darwin Taday León. SECRETARIO UJMCL. 2/3 C-4487
EXTRACTO DE ESCRITURA PÚBLICA DE LIQUIDACIÓN, PARTICIÓN Y ADJUDICACIÓN EXTRAJUDICIAL DE BIENES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL SOPLIN CUMBICOS Se pone en conocimiento del Público en General que, en la Notaría Única del Cantón Aguarico, a cargo de Lisbeht Ruth Mary Llori Alomia, en uso de las atribuciones exclusivas de los Notarios determinada en Art. 18 numeral 23 de la Ley Notarial, se tramita una Liquidación, Partición y Adjudicación de Bienes de la Sociedad Conyugal SOPLIN CUMBICOS, cuyo extracto es el siguiente: OTORGANTES: LOS CÓNYUGES ROBINSON OSWALDO SOPLIN GARCÍA Y JESSICA KATTERINE CUMBICOS HERNANDEZ FECHA DE INICIACIÓN: 28 de Diciembre del año 2022.
OBJETO la escritura pública de LIQUIDACIÓN, PARTICIÓN Y ADJUDICACIÓN EXTRAJUDICIAL DE BIENES CONYUGALES de conformidad con las siguientes estipulaciones: INVENTARIO DE LOS BIENES SOCIALES:- La Sociedad conyugal se conformó en virtud de lo dispuesto en el Art. 157 de la Codificación del Código Civil, y al estar disuelta se procede al inventario de los bienes sociales que el patrimonio está integrado por los siguientes elementos:
ACTIVOS:
a) Un lote de terreno urbano número uno, ubicado en la manzana tres, lotización mi llanura, barrio flor de pantano, parroquia Puerto francisco de Orellana, cantón Francisco de Orellana, provincia Orellana, cuyos linderos y dimensiones son: NORTE. - Con lote número dos, en veintiún metros con cincuenta centímetros; SUR. - con la calle tercera transversal en veintiún metros con cincuenta centímetros; ESTE. - Con la calle A en once metros con noventa y cinco centímetros; y, OESTE. Con la propiedad del señor Fidel Barrio en once metros con noventa y cinco centímetros. Dando una superficie total doscientos nueve metros cuadrados de área neta y doscientos cincuenta y seis con noventa y dos metros cuadrados, predio que no tiene gravamen alguno ni prohibiciones legales que pesen sobre el dominio
b) Un tote de terreno urbano signado con el número ocho, ubicado en la manzana dos- l-trece, calle Jatuncocha y San Miguel, barrio los Ceibos, zona dos, de esta ciudad y cantón Francisco de Orellana, provincia Orellana, circunscrito dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE: Con el lote número diez en quince metros; SUR. Con Lote Jatuncocha en quince metros; ESTE. - Con lote número siete en dieciocho punto cincuenta metros; y, OESTE. - Con el lote número nueve en dieciocho punto cincuenta metros. Dando una superficie de doscientos setenta y siete punto cincuenta metros cuadrados de área neta y trescientos metros cuadrados de área total. Pesa sobre este lote de terreno constitución de hipoteca abierta y prohibición de enajenar a favor del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social BIESS.
PASIVOS:
a) La ex sociedad conyugal formada por los señores ROBINSON OSWALDO SOPLIN GARCIA Y JESSICA KATTERINE CUMBICOS HERNANDEZ tiene como pasivo un crédito hipotecario vigente con el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, por el valor de DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CERO CINCO CENTAVOS DE DOLAR (USD.19.899,05)
LIQUIDACIÓN DEL HABER SOCIAL: No existiendo capitulaciones matrimoniales; recompen-
sas indemnizatorias; pasivo de deducir, el activo liquido determinado para la señora JESSICA KATTERINE CUMBICOS HERNANDEZ en la suma de $ 20.000.00 y al señor ROBINSON OSWALDO SOPLIN GARCIA en la suma de $ 20.000.00 a título de gananciales, los Comparecientes renuncian en forma libre y voluntaria, sin coacción alguna, moral, física ni psicológica, a los gananciales relativos a los bienes adquiridos dentro de la Sociedad Conyugal, correspondiendo:
ADJUDICACIONES:
A. A ROBINSON OSWALDO SOPLIN GARCIA: Un lote de terreno urbano número uno, ubicado en la manzana tres, lotización mi llanura, barrio flor de pantano, parroquia Puerto francisco de Orellana, cantón Francisco de Orellana, provincia Orellana, cuyos linderos y dimensiones son: NORTE, - Con lote número dos, en veintiún metros con cincuenta centímetros; SUR. con la calle tercera transversal en veintiún metros con cincuenta centímetros; ESTE. - Con la calle A en once metros con noventa y cinco centímetros; y, OESTE.
Con la propiedad del señor Fidel Barrio en once metros con noventa y cinco centímetros. Dando una superficie total doscientos nueve metros cuadrados de área neta y doscientos cincuenta y seis con noventa y dos metros cuadrados, predio que no tiene gravamen alguno ni prohibiciones legales que pesen sobre el dominio.
Y Cancelará la deuda ante el BIESS
B. A JESSICA KATTERINE CUMBICOS HERNANDEZ:
Entrega en efectivo, a su ex cónyuge ROBINSON OSWALDO SOPLIN GARCIA, la cantidad de DIECISEIS MIL QUINIENTOS DOLARES AMERICANOS (USD. 16.500,00). Por lo expuesto, el haber que recibe el señor ROBINSON OSWALDO SOPLIN GARCIA asciende a la suma de VEINTE MIL DOLARES DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD. 20.000,00). Cuatro punto Uno, - . A la señora JESSICA KATTERINE CUMBICOS HERNÁNDEZ, por el derecho de sus gananciales conyugales se le adjudica lo siguiente: Cuatro punto Uno punto Uno. - Un lote de terreno urbano signado con el número ocho, ubicado en la manzana dos-l-trece, calle Jatuncocha y San Miguel, barrio los Ceibos, zona dos, de esta ciudad y cantón Francisco de Orellana, provincia Orellana, circunscrito dentro de los siguientes linderos y dimensiones: NORTE: Con el lote número diez en quince metros; SUR.- Con Lote Jatuncocha en quince metros; ESTE.- Con lote número siete en dieciocho punto cincuenta metros; y, OESTE.- Con el lote número nueve en dieciocho punto cincuenta metros. Dando una superficie de doscientos setenta y siete punto cincuenta metros cuadrados de área neta y trescientos metros cuadrados de área total. Pesa sobre este lote de terreno constitución de hipoteca abierta y prohibición de enajenar a favor del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social BIES" equivalente a la cantidad de VEINTE MIL DOLARES AMERICANOS* deuda que la cancelará el señor ROBINSON OSWALDO SOPLIN GARCIA.
RESUMEN DEL ACTIVO: En resumen, los bienes de la extinta sociedad conyugal, es el indicado dando un valor total de $ (USD. 43.399,05).
RESUMEN DEL PASIVO: a) La ex sociedad conyugal formada por los señores ROBINSON OSWALDO SOPLIN GARCIA Y JESSICA KATTERINE CUMBICOS HERNANDEZ tiene como pasivo un crédito hipotecario vigente con el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, por el valor de DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y NUEVE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA CON CERO CINCO CENTAVOS DE DOLAR (USD. 19.899,05)
DEUDAS DE LOS CÓNYUGES: Sin perjuicio de la solidaridad prevista en la Codificación del Código Civil, cada uno de los cónyuges responderán a sus acreedores por las obligaciones personajes existentes o que puedan existir, con los bienes que, a cada uno de ellos, se les adjudica y con los que en el futuro los mismos adquieran. Aclarando que la hipoteca del BIESS que pesa sobre el terreno que se le adjudica a la señora JESSICA KATTERINE CUMBICOS HERNANDEZ, será cancelada por el señor ROBINSON OSWALDO SOPLIN GARCIA, deuda que es compensada con los dieciséis mil quinientos dólares que entrega la señora JESSICA KATTERINE CUMBICOS HERNANDEZ al señor ROBINSON OSWALDO SOPLIN GARCIA.
FUNDAMENTO LEGAL: Atribuciones exclusivas de los Notarios determinadas en el Art.18 numeral 23 de la Ley Notarial y de conformidad con el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que comunico al público en general, con el fin de que, en caso de oposición, deberá efectuarlo dentro del término que permite la Ley, sin perjuicio de hacerlo al correo electrónico: mary-
llori@hotmail.com o a tos teléfonos 062380070 o 0985066353 de la Notaría Única del cantón Aguarico.
Atentamente Lisbeht Ruth Mary Llori Alomia NOTARIA ÚNICA DEL CANTON AGUARICO 1/1 C-4488
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS
CITACIÓN JUDICIAL
CITO: Con el Contenido de la Demanda, Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO / ORDINARIO, a los presuntos herederos desconocidos del causante ARTURO FRANCISCO SEGURA VALDEZ, cuyo extracto es el siguiente:
ACTOR: QUINDIGUA DUENDE KERLY MARGOTH DEMANDADOS: HEREDEROS DESCONOCIDOS JUICIO NRO.: 21201-2022-00832
CUANTÍA: INDETERMINADA CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO TRAMITE: ORDINARIO
JUZGADO: UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN EL CANTÓN LAGO AGRIO DE LA PROVINCIA DE SUCUMBÍOS. Mis nombres y apellidos completos quedan indicados, ecuatoriana, portadora de la Cédula de Ciudadanía número 220019859-2, estado civil soltera, de 31 años de edad, de ocupación empleada, domiciliado en el Barrio Brisas de Aguarico 2 calle principal Rosa Castro y Conambo, Parroquia Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos. DEMANDADOS Y LUGAR DE CITACIÓN.- Los demandados en esta causa son los menores, CHIMBO QUINDIGUA PIWI LUIGGI de 4 años, con cédula de ciudadanía número 225049847-0, ecuatoriano, domiciliado en el Barrio Brisas de Aguarico 2 calle principal Rosa Castro y Conambo, Parroquia Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos y CHIMBO QUINDIGUA RANKI AKANKAW, de 2 años, con cédula de ciudadanía número 2250620099, ecuatoriano, domiciliado en el Barrio Brisas de Aguarico 2 calle principal Rosa Castro y Conambo, Parroquia Nueva Loja, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, a quienes se le citaran mediante el departamento de citaciones de la judicatura a su cargo. y los presuntos herederos CHIMBO QUINDIGUA ALAN ALEJANDRO de 9 años, con cédula de ciudadanía número 225025269-5, ecuatoriano, domiciliado en el Barrio Julio Llori, en el cantón Francisco de Orellana, casa de madera con cerramiento de zinc, junto a la Tienda color blanco con tela color azul y CHIMBO QUINDIGUA HUASKA PITER de 11 años, con cédula de ciudadanía número 225027535-7, ecuatoriano, domiciliado en el Barrio Julio Llori, en el cantón Francisco de Orellana, casa de madera con cerramiento de zinc, junto a la Tienda color blanco con tela color azul, representados por su señora madre QUINDIGUA TIMBELO KELLY GEOVANNA con CC. 220057178-0 sin correos electrónicos que pueda determinar a quien se le citará mediante el departamento de citaciones de la judicatura a su cargo. Por ser menores de edad los niños CHIMBO QUINDIGUA PIWI LUIGGI de 4 años y CHIMBO QUINDIGUA RANKI AKANKAW de 2 años, se le debe proveer de una curadora ad-ltem para que le represente en esta diligencia, para lo cual se designa a la tía materna señora QUINDIGUA DUENDE DEYSI MARIUXI, ecuatoriana, portadora de la cedula de ciudadanía número 220026154-9, de 27 años. Se servirá citar con la presente demanda a los herederos presuntos y desconocidos de quién en vida se llamó CHIMBO SHIGUANGO RENE FAUSTO. HECHO QUE FUNDAMENTA LA PRETENSIÓN.- Los hechos detallados y pormenorizados que sirven de fundamento de la pretensión los expongo en forma debidamente clasificada y numerada así: 5.1.- Es el caso señor Juez, que en vida se llamó CHIMBO SHIGUANGO RENE FAUSTO, desde el 01 de enero del año 2015, mantuvimos una unión de hecho estable y monogámica la misma que ha sido con el fin de vivir juntos, procrear, auxiliarnos mutuamente, tratándonos como marido y mujer en todas nuestras relaciones sociales, pues así nos han recibido nuestros amigos, parientes y vecinos, hasta el último día de su existencia que fue el 24 de septiembre de 2022. Durante nuestra unión de hecho y convivencia como marido y mujer hemos procreado 2 hijos que responde a los nombres CHIMBO QUINDIGUA PIWI LUIGGI de 4 años y CHIMBO QUINDIGUA RANKI AKANKAW de 2 años, por lo que conforme lo establece la Ley se ha originado una sociedad de bienes y la Unión de hecho. 5.2.- Nuestro domicilio lo teníamos confor-
mado en la parroquia Francisco de Orellana, cantón Francisco de Orellana, provincia de Sucumbíos, luego de 6 meses atrás nos trasladamos a vivir al Barrio Brisas del Aguarico2, cantón Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, hasta el momento de su fallecimiento que fue el 24 de septiembre del 2022. 5.3.- Dentro de la unión de hecho y producto del amor y de las relaciones sexuales que mantuvimos con mi difunto conviviente señor CHIMBO SHIGUANGO RENE FAUSTO, procreamos 2 hijos que responden a los nombres de CHIMBO QUINDIGUA PIWI LUIGGI de 4 años y CHIMBO QUINDIGUA RANKI AKANKAW de 2 años. 5.4.- Cabe señalar señor Juez, que a pesar de que en derecho nuestra unión libre es legal desde la fecha consignado en líneas anteriores, es necesario que la misma sea reconocida judicialmente a fin de que surta todos los efectos legales en especial en lo concerniente a la sociedad de bienes que hemos adquirido, ya que, por confianza, amor profundo y respeto, decidimos que los bienes consten a nombre de mi difunto conviviente quien en vida fue CHIMBO SHIGUANGO RENE FAUSTO.FUNDAMENTOS DE DERECHO.- La presente acción se encuentra amparada en el Art. 68 de la Constitución de la República del Ecuador, Art, 222 y 223 del Código Civil.- El Art. 222 del código civil refiere que.- “ La unión estable y monogámica entre dos personas libres de vínculo matrimonial, mayores de edad, que formen un hogar de hecho, genera los mismo derechos y obligaciones que tienen las familias constituidas mediante matrimonio y da origen a un sociedad de bienes..” PRETENSIÓN CLARA Y PRECISA.Con los antecedentes expuestos, y porque es mi deseo que la Unión Libre que me unía a mi extinto conviviente CHIMBO SHIGUANGO RENE FAUSTO, sea reconocida judicialmente en sentencia usted señor Juez, declare la existencia de la sociedad de hecho que nos unía desde el mes de 01 de enero de 2015 hasta el 24 de septiembre del 2022.
La cuantía por su naturaleza es indeterminada. VISTOS: En mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial Familia Mujer Niñez y Adolescencia de la provincia de Sucumbíos cantón Lago Agrio, conforme los artículos 44, 75, de la Constitución de la República y Artículos: 11, 19, 20, 23, 233, 234 del Código Orgánico de la Función Judicial; al estar legalmente posesionada y en funciones y, previo el sorteo electrónico de Ley, avoco conocimiento de la demanda. 1.-Comparece la señora QUINDIGUA DUENDE KERKY MARGOTH con la demanda de DECLARATORIA DE LA EXISTENCIA DE LA UNION DE HECHO POS MORTEM con el señor CHIMBO SHIGUANGO RENE FAUSTO con número de cédula 1600485674 en contra de los hijos del occiso, de conformidad con el Art.1028 del Código Civil a los herederos
MENORES: CHIMBO QUINDIGUA PIWI LUIGGI, CHIMBO QUINDIGUA RANKI AKANKAW, de 2 y 4 años de edad, a quienes por ser menor de edad se nombrara como curaduría Ad-Litem a la señora QUINDIGUA DUENDE DEYSI MARIUXI. A los herederos menores CHIMBO QUINDIGUA ALAN ALEJANDRO, CHIMBO QUINDIGUA HUASKA PITER de 9 y 11 años de edad, representados por su madre la señora QUINDIGUA TIMBELO KELLY GEOVANNA. Una vez revisada la demanda se califica de clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se admite a trámite mediante procedimiento ordinario de conformidad con lo que determina el Art. 289 ibídem.- En consecuencia se dispone CÍTESE a los demandados a los MENORES: 1.-CHIMBO QUINDIGUA PIWI LUIGGI, CHIMBO QUINDIGUA RANKI AKANKAW, de 2 y 4 años de edad, a quienes por ser menores de edad se nombrara como curaduría Ad-Litem a la señora QUINDIGUA DUENDE DEYSI MARIUXI, a las curaduría Ad-Litem se procederá a nombrar mediante junta de parientes, de conformidad con la resolución N°10-2016 de la Corte Nacional de Justicia y la justificación de la idoneidad se efectuara mediante dos testigos. La posesión de la Curaduría se efectuara en una de las salas de audiencia de esta Unidad Judicial. Una vez posicionada la Curaduría Ad-Litem se procederá a la citación a la misma con la demanda en el mismo acto. 2.-A los herederos menores CHIMBO QUINDIGUA ALAN ALEJANDRO, CHIMBO QUINDIGUA HUASKA PITER de 9 y 11 años de edad, representados por su madre la señora QUINDIGUA TIMBELO KELLY GEOVANNA, se procede a la citar mediante deprecatoria a la Unidad Judicial Familia Mujer Niñez y Adolescencia del cantón Francisco Orellana a fin de sea citado los demandados representados por la madre la señora QUINDIGUA TIMBELO KELLY GEOVANNA.-3.-A los presuntos herederos desconocidos, se lo citará de conformidad con el numeral 1 del Art. 56 del Código General de Procesos, publica-
ción que se realizará en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del lugar, para lo cual la compareciente procederá presentar la declaración de desconocimiento del domicilio de los presuntos herederos bajo juramento.4.-Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 y 152 del mismo cuerpo normativo.
5.-Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados por la parte actora: Las pruebas documentales y testimoniales presentado por la actora la misma que será sometidos a lo dispuesto en el Art. 160 y 161 del COGEP, los testigos será notificados en el casillero del defensor de la actora para efectos del Art.191 del Cogep.-6.-Agréguese la documentación aparejada a la demanda y tómese en cuenta, la cuantía de la demanda, el casillero judicial y los correos electrónicos señalados por la actora y la autorización a su abogado patrocinador. Actué la Abogada Gladys Solarte como secretaria encargado de esta Judicatura.-CÍTESE Y
NOTIFÍQUESE.-
Atentamente.
Abg. Gladys Janeth Solarte SECRETARIO UJFMNALAS 1/3 S-5370
Dr. PATRICIO TAPIA CARPIO NOTARIO
EXTRACTO NOTARIA PRIMERA DEL CANTÓN SHUSHUFINDI, PROVINCIA DE SUCUMBÍOS: Cúmpleme poner en conocimiento del público que mediante escritura pública, otorgada ante mí Ab. Gaovanny Legña Zambrano, Notario Primero Suplente mediante acción de personal 987-DP21-CJ-2022-JM de este Cantón Shushufindi, el veintinueve de diciembre del año dos mil veintidós, los señores VICENTE EFRÉN ABARCA, Y; MARITZA BEATRIZ SALAZAR ENCARNACIÓN, los mismos procedieron a liquidar el patrimonio de sociedad conyugal la misma que fuera disuelta según por Sentencia, dictada por el Juez Segundo de lo Civil de Sucumbíos, Ab. Luis Alfredo Tatamues Nazate, de fecha nueve de noviembre del dos mil quince, e inscrito en el registro civil el dos de febrero del dos mil dieciséis, se disolvió el vinculo matrimonial que existía entre los comparecientes VICENTE EFRÉN ABARCA, Y; MARITZA BEATRIZ SALAZAR ENCARNACIÓN, por divorcio; Las adjudicaciones del patrimonio se encuentra detalladas en el texto de la referida escritura pública de liquidación de sociedad conyugal, por lo que en aplicación a los dispuesto en el Art. 6 de la Ley Reformatoria a la Ley Notarial, publicada en el Registro Oficial Nº 406 del 28 de Noviembre del 2006, que a su vez reforma
el Art. 18 de la Ley Notarial agregado varios numerales, entre los cuales el numero 23 faculta al Notario disponer la inscripción en los Registros de la Propiedad y Mercantil, la escritura de liquidación de Sociedad Conyugal, previo el trámite previsto en dicha norma legal, pongo en conocimiento del público, mediante una publicación, el extracto de la liquidación del patrimonio de la sociedad conyugal correspondiente a los señores: VICENTE EFRÉN ABARCA, Y; MARITZA BEATRIZ SALAZAR ENCARNACIÓN, otorgado mediante escritura pública el veintinueve de diciembre del año dos mil veintidós, Ab. Gaovanny Legña Zambrano, Notario Primero Suplente mediante acción de personal 987-DP21-CJ-2022-JM de este Cantón Shushufindi, por el término de veinte (20) días a contarse desde la fecha de la última publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta liquidación puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido termino.
Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.
Shushufindi, 29 de diciembre de 2022.
DR. PATRICIO TAPIA CARPIO NOTARIO PÚBLICO 1/1 S-5371
P
La Empresa Eléctrica Quito convoca a través del Portal Institucional del Servicio Nacional de Contratación Pública, y a través de la prensa escrita a todas las personas naturales o jurídicas, que estén habilitados en el Registro Único de Proveedores RUP que estén habilitadas en el Registro Único de Proveedores – RUP de conformidad con lo dispuesto en el artículo 18 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública – LOSNCP y artículo 225 de su reglamento, que estén domiciliadas en las provincias de Pichincha y Napo, cantones Mejía, Quito, Rumiñahui, Quijos, El Chaco, Pedro Vicente Maldonado, San Miguel de los Bancos, para la presentación de ofertas relacionadas con la contratación del “SERVICIO DE LIMPIEZA DE ÁREAS INTERIORES Y EXTERIORES PARA LAS DEPENDENCIAS DE LA EEQ”, siempre y cuando cumplan una de las siguientes condiciones de inclusión establecidas en el RGLOSNCP:
Art. 225.-Proveedores Participantes. -Podrán participar en los procedimientos de Feria Inclusiva las personas naturales o jurídicas, que estén habilitados en el Registro Único de Proveedores RUP, en el siguiente orden:
1. Productores Individuales 2. Organizaciones de economía popular y solidaria: sectores comunitarios, asociativos, cooperativos; 3. Unidades Económicas Populares; 4. Agricultura familiar y campesina; 5. Actores artísticos y culturales; 6. Artesanos; y, 7. Micro y Pequeñas unidades productivas
En el caso de personas jurídicas micro y pequeñas unidades productivas, los accionistas o socios de éstas también deberán cumplir con la condición de ser micro o pequeñas unidades productivas.
Los proveedores señalados en este artículo podrán presentar sus ofertas individualmente o asociados o consorciados u Organismo de Integración Económico, cuando se trate del sector de la economía popular y solidaria, o con compromiso de asociación o consorcio.
El proceso de Feria Inclusiva FI-EEQ-GAF001-2022, tiene el siguiente cronograma:
Las condiciones para la entrega de oferta están en el link www.compraspublicas.gob.ec con el código FI-EEQ-GAF001-2022.
En los últimos instantes de mi existencia, lleno de dolor, pero con mucha emoción y buena actitud para quemar sin remordimientos el peor veneno que es la corrupción, dictaré mi testamento:
Tan pronto pasa el tiempo que ya estamos en el 31 de diciembre, no sé si estoy preparado para morir, pero siento necesario de este mundo partir. Ahora que me despido de esta vida traicionera, que no me imaginé como era, solo pido que nos olvidemos del pasado y los que al país saquearon devuelvan lo robado.
Pero el “Año Viejo” es decente y nunca amargado, por lo que mis últimas frases serán de optimismo y esperanza, a sabiendas de que tenemos una tierra bendecida con tesoros naturales, por lo que tengo seguro que mi Ecuador tienen futuro.
A continuación, hijitos míos reparto todos mis bienes que he acumulado, solo pido no se peleen por lo dejado.
A mi querido presidente Lasso, qué grande le ha quedado el saco, un consejo voy dejando; ponga mano dura a su gestión para ordenar algo mi nación y así evitar más muertes violentas a cada rato.
A los Alcaldes de mi provincia un albacea dejo, para que distribuyan bien el presupuesto y cumplan con el plan de trabajo en el CNE planteados, pero que se olviden del 10 y 15% que no son utilidades, ni pensión de alimentos, por algo sueldo tienen como remuneración.
Como testigos quedan todos los Concejales, lejos de mis costales y que no se hagan los sordos, ciegos y mudos, que sean algo corajudos, legislen y fiscalicen los presupuestos; sin hacerse los tuertos ni busquen cosechas municipales en mis huertos.
A los asambleístas de la región que no muestran ninguna gestión, pedirles quiero, que se dediquen a presentar proyectos en la Asamblea y no se sean únicamente levanta manos, pues nuestra Amazonía con tantas necesidades y ustedes indolentes y sin razón.
A las autoridades de las Federaciones Deportivas, les pido que se preocupen por sus instalaciones que se caen a pedazos, si el Estado no les provee recursos, para eso está la gestión y dejen de calentar sillón, trabajen y devenguen el sueldo que cancela la nación.
Como estamos en tiempos de elección, muchas autoridades quieren reelección, parece que el amor por servir al pueblo se volvió su pasión, mejor les aconsejo dejar el bastón para nuevos perfiles y por la puerta grande se retiren.
Me olvidaba de mis queridos Gobernadores que a la administración pública han llegado, trabajen con tesón sin importar las órdenes del patrón, pues como el puestito suele durar poco, aprovechen la ocasión, trabajen junto al pueblo para que en futuras elecciones les presten atención.
A mis queridos y sacrificados deportistas, que con su esfuerzo en alto a la patria ponen, no dejen que sus sueños se trunquen por falta de apoyo, sigan trabajando con esa pasión porque orgullo del país son.
A mis queridos transportistas un subsidio para comprar llantas y repuestos les dejo, pues transitar por las carreteras de la Amazonía es una verdadera agonía; que ironía si el dinero de nuestras tierras sale para construir en otras regiones verdaderas redes viales
Ya estoy agonizante, vivo mis últimos minutos, respiro con dificultad, solo me queda el consuelo que los llevo en mi corazón, pedirles que se porten bien, respeten al prójimo y trabajen sin descanso por el desarrollo de la región.
La Gerencia, dirección y toda la familia del Periódico Independiente, como medio de comunicación que estamos para guiar e informar a la colectividad, nos place desear de corazón, que la semilla sembrada en el 2022 puedan cosechar el año venidero.
¡Felicidades!