Primer Diplomado de Edición

Page 1

Editorial Sexto Piso y Casa Refugio Citlaltépetl tienen el placer de invitarte al

primer Diplomado de Edición que se llevará a cabo en las instalaciones de Casa Refugio del 11 de abril al 8 de agosto de 2013. Jueves de 7 a 10pm.


E

l diplomado consta de 18 sesiones de tres horas cada una. El plan de estudios abarca todos los aspectos primordiales involucrados en la realización de un proyecto editorial, desde su concepción hasta su promoción en los diversos canales comerciales de nuestro país. Los alumnos recibirán clases de algunos de los más destacados actores en la industria editorial hispanoparlante.

*plan de estudios* Cada sesión estará dividida en dos partes: la primera hora será impartida por algún miembro del consejo editorial de Sexto Piso. En ella se le dará seguimiento al plan de estudios que cubre los aspectos formales y los fundamentos teóricos de cada uno de los temas propuestos. En las dos horas siguientes, tendremos un ponente invitado que compartirá su experiencia y su conocimiento con los alumnos para que éstos puedan contrastar los conceptos aprendidos con casos prácticos.

*inscripciones* El costo total del curso es de $13,500 pesos para los alumnos que cubran el importe en una sola exhibición, y de $15,000 pesos si deciden hacerlo en tres parcialidades. Para aplicar, el alumno deberá mandar un currículum con fotografía y una carta de motivación al correo contacto.casarefugio@gmail.com, a más tardar el 28 de marzo. Tres días después de someter la solicitud de inscripción, el consejo de administración responderá vía correo electrónico la resolución de la candidatura. En caso de ser positiva la contestación, se deberá completar el resto del trámite de inscripción en el transcurso de los siguientes 7 días hábiles. Cupo mínimo: 15 alumnos | Cupo máximo: 35 alumnos

Sesión

Tema taller

Tema invitado

Invitado

1 – 11 de abril

Concepción de un proyecto editorial

Comenzar un proyecto

Martín Solares

2 – 18 de abril

El panorama de la edición hispanoparlante

Análisis del mercado hispanoparlante

Marcelo Uribe

3 – 25 de abril

Configuración de colecciones

Casos de estudio

Luigi Amara

4 – 2 de mayo

Diseño editorial

Cubiertas y tipografías

Alejandro Magallanes

5 – 9 de mayo

Edición

Trabajo editorial con un autor

Alejandro Cruz

6 – 16 de mayo

Producción

Pre-prensa e imprenta

Andrea Fuentes

7 – 23 de mayo

Comercialización

Las librerías en México

Guillermo Quijas

8 – 30 de mayo

Difusión

Los medios tradicionales y electrónicos

Diego Rabasa

9 – 6 de junio

Administración

La gestión empresarial

Héctor Chávez

10 – 13 de junio

La creación literaria

El autor y el editor

Enrique Serna

11 – 20 de junio

Proyectos editoriales en línea

Creación de un proyecto editorial digital

Alejandro Páez

12 – 27 de junio

Edición electrónica

Libros electrónicos en México

Tomás Granados

13 – 4 de julio

Proyectos editoriales

Caso de estudio editorial grande

Andrés Ramírez

14 – 11 de julio

Proyectos editoriales

Caso de estudio editorial independiente

Gerardo González

15 – 19 de julio

Proyectos editoriales

Caso de estudio editorial extranjera

Luis Solano

16 – 25 de julio

La edición de revistas

Caso de estudio La Tempestad

Nicolás Cabral

17 – 1 de agosto

La edición de revistas

Caso de estudio Gatopardo

Guillermo Osorno

18 –8 de agosto

Cierre de curso

Conclusiones finales

Marco Cassini programa sujeto a cambios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.