01/12/22

Page 1

JUEVES 01 DE DICIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4171 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 4 Paquete Hacendario 2023 fortalecerá la justicia social y el bienestar del pueblo: Rutilio Escandón Cacao chiapaneco se ve amenazado por plagas Firman convenio del Programa de Justicia Terapéutica En Hacienda, atención digna a todos los sectores 8 DR. PEPE CRUZ CIESAS RUTILIO ESCANDÓN 4 5 25 Julisa, la reina de la hora del té MUJERES EMPRENDEDORAS IGLESIA 5 6 Planean construcción de vialidades de acceso al nuevo hospital del IMSS El tren maya deberá estar terminado el próximo año “Todos los caminos conducen hacia Adán Augusto” 3 3 7 Gremio químico, partícipe de la transformación del sistema de salud INE ha generado democracia: arzobispo Aunque ganó, México no pasa a octavos 16

Migrante, vulnerable a la discriminación

Los migrantes, un tema que podríamos tratar diario, que ademas se mantendrá vigente por muchos años y es que lasti mosamente las caravanas están impara bles y parecen no tener fin. Primeramente hablar de que mientras no estén en su país es difícil contar con trato digno en toro país que no es el suyo. Como mexi canos debemos entender que todos tie nen derechos al libre tránsito, claro que con respecto y saber que los migrantes también cuentan con derechos y hay que respetarlos. México vive un proceso mi gratorio dinámico al interior de su territo rio y fuera de sus fronteras. Este proceso es complejo, afecta la composición y es tructura de la población y tiene impactos económicos, culturales y políticos en las personas que salen o llegan al país bus cando mejores condiciones de vida. Los desplazamientos migratorios, ya sean continuos, estacionales o diarios, obede cen por lo general a situaciones económi cas y culturales tanto del lugar de origen como del lugar de destino, pero también están vinculados a problemas sociales y políticos, de violencia e inseguridad, así como a desastres naturales. Uno de los principales obstáculos que impiden la in tegración de los migrantes y su acceso equitativo a los derechos humanos en las sociedades anfitrionas son los sentimien tos arraigados que existen contra éstos y las prácticas discriminatorias. Estos sentimientos y prácticas a menudo son reforzados por las leyes, las regulaciones y las políticas orientadas a restringir los flujos migratorios, lo cual queda en evi dencia con la creciente tendencia de cri minalizar la migración irregular. La crisis económica mundial y el aumento del desempleo han intensificado aún más estas tendencias. Los migrantes irregulares son

particularmente vulnerables a la discrimi nación: primero, porque algunos de los derechos políticos, sociales y económicos que constitucionalmente deben gozar las personas, están restringidos al país don de tienen su nacionalidad y ciudadanía, por lo que los pierden al estar en otro país sin documentos; segundo porque cargan con una serie de estereotipos y estigmas que los relacionan con delincuentes, inte grantes de grupos delictivos, alta peligro sidad y violencia. Se trata de un problema mundial que afecta a los países de origen, a los de tránsito y a los de destino. La violencia generada contra los migrantes está motivada por la discriminación, pues aunque sus derechos humanos están re conocidos en los tratados internacionales de los que México es parte, el ejercicio real de éstos se encuentra limitado. Los migrantes sin documentos están expues tos a un daño mayor porque, ante la falta de visas o permisos, temen denunciar las violaciones a sus derechos; entonces su situación de vulnerabilidad se potencia, porque saben que cualquier abuso no ten drá consecuencias para quien lo cometió. La discriminación es doblemente padeci da por las mujeres, niñas y niños migran tes, quienes sufren de acosos y malos tratos en situaciones de detención, son orillados al trabajo doméstico clandestino, prostitución, abusos sexuales y agresio nes físicas y sexuales en las operaciones de trata. Hace falta replantear la manera en que son aplicados los derechos huma nos a este grupo que sigue siendo víctima de abusos y discriminación por el hecho de no vivir en su país natal. Por ello, aho ra se ha comenzado a hablar de derechos transnacionales, es decir, derechos que tomen en cuenta a los ciudadanos más allá de los límites de su país.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx) GASTÓN IVÁN MÜLLER Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx) CRISTINA GRAJALES CARRILLO Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx) CLARIBEL GRAJALES CARRILLO Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx) El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746. Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Los firmantes son responsables de sus articulos. Jueves 01 de diciembre del 2022 · Año 10 · Nº 4171 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores. Los migrantes son especialmente vulnerables frente a las transformaciones mundiales

El tren maya deberá estar terminado el próximo año

CDMX.- En gira de trabajo por el estado de Veracruz, el presidente recordó que le restan 22 meses para concluir su gestión, dijo, con una sonrisa, que “hoy termina no viembre, bendito mes que empie za con todo santo y termina con San Andrés, eso decía mi padre que era veracruzano”.

Con menos de dos años para acabar su gobierno, ponderó que al menos 70 de las 100 acciones que planteó su administración ya están “encaminadas”, como las pensiones para adultos mayo res, los bancos del Bienestar o el Aeropuerto Felipe Ángeles, pero “¿qué me preocupa y me ocupa de los 110 planeamientos’, pues el Tren Maya lo tenemos que ter minar, porque no son tamalitos de chipilin, son mil 554 kilómetros, es la obra ferroviaria más grande del mundo, y ahí vamos, y a más tar

dar a finales del año próximo tiene que estar terminado”.

En el marco de esta gira, el ejecuti vo Federal refrendó su compromi so que haya tren desde la frontera con Guatemala hasta Veracruz, para lo cual, parte del trayecto será con el tren que ya existe. “Es un pendiente, estoy metido y va a salir”.

En esta visita al estado de Vera cruz, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que uno de los principales objetivos que quiere concretar es garantizar una atención de salud de calidad. Aun que hay presupuesto para ello, añadió: “¿dónde tenemos dificul tad?, en los médicos”.

En ese sentido, López Obrador ex plicó que se ha complicado la con tratación porque no se formaron los suficientes debido al abandono en sexenios pasados, por lo que “ahora resulta que no tenemos los médicos generales, y peor, no te

nemos los especialistas. Tenemos hospitales infantiles, pero no hay pediatras que se requiere, ese es el gran desafío, el gran reto, que no nos falten los médicos, las enfermeras, los enfermeros, los especialistas, y saben lo vamos a lograr, me canso ganso, no sé

cómo, todavía estoy pensando”, expresó. Momentos antes, el director ge neral del IMSS, Zoé Robledo, re conoció que no es fácil para un gobierno estatal transferir el sector salud a la administración federal, pero afirmó que es el mejor paso

para avanzar en este renglón. Por su parte, el gobernador ve racruzano, Cuitláhuac García, lamentó que “en Veracruz padeci mos aquellos gobiernos corruptos que algunos reaccionarios ahora no quieren siquiera que los men cionemos”.

MORENA

“Todos los caminos conducen hacia Adán Augusto”

CDMX.- Alo largo y ancho del país se están conformando grandes li derazgos regionales para apoyar al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y al movimiento “Que Siga López, Es tamos Agusto”, pues todos los ca minos, dicen, conducen hacia Adán Augusto.

Como es sabido, López Hernández es uno de los favoritos por Morena rumbo a las elecciones presiden ciales del 2024 y sucesor idóneo de la Cuarta Transformación que hoy encabeza el presidente Andrés Ma nuel López Obrador.

En Veracruz, el diputado federal, Sergio Gutiérrez Luna, coordina el movimiento con diversos actores políticos, así como líderes magis teriales, ganaderos, obreros, cam pesinos, empresarios, legisladores, expresidentes municipales, exfun cionarios estatales y federales.

Todos ellos, hombres y mujeres, se ponen la camiseta y cierran filas en favor del proyecto de Adán Augus to, con la firme convicción de seguir impulsando la Cuarta Transfor mación, pues, dicen, no solo será candidato sino será el segundo presidente tabasqueño que tendrá el país.

En San Luis Potosí, grupos civiles crearon la Asociación Civil deno minada “Transformación en Paz y Libertad”, que busca construir una base y una estructura para impulsar al titular de Segob como candidato de Morena a la presidencia de Mé xico en el 2024.

La organización ha comenzado a operar en los siete distritos electo rales que tiene el estado potosino, bajo la coordinación del diputado federal, Mario Rafael Llergo Latour nerie, quien es un político que ha demostrado lealtad y es cercano a la lucha del tabasqueño.

Por su parte, el coordinador nacio

nal de la Alianza Patriótica por la 4T, Ricardo Peralta, ha expresa do que Adán Augusto es el único que puede garantizar el proyecto de transformación del país, pues

cuenta con el apoyo de diversos sectores para lograrlo.

En últimas fechas, el encargado de la política interna del país ha recorrido cientos de kilómetros, es

cuchando las necesidades del pue blo, conciliando con los Congresos locales y colaborando activamente con los gobernadores, como parte la ruta de la Cuarta Transformación.

Estado
www.sie7edechiapas.com
Jueves 01 de diciembre del 2022

Gremio químico, partícipe de la transformación del sistema de salud

de pandemia de COVID-19, fueron ustedes muchos de los que arriesga ron su vida con tal de salvaguardar la vida de la población chiapaneca”, manifestó el doctor Pepe Cruz, al hacer un público reconocimiento al gremio químico y anunciar que por primera vez se entregará esta me dalla, la cual tiene un valor especial porque se registra ante la Dirección General de Profesiones y la Acade mia Nacional de Medicina.

sión Sanguínea (CETS) y Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez“ está comprometido en atender los requerimientos de sangre y sus componentes. Y los profesionales del LESP trabajan en la detección de enfermedades infec to-contagiosas, tales como paludis mo, dengue, rabia, chagas, cólera, rotavirus, COVID-19, influenza, tos ferina, tuberculosis y VIH, para evi tar brotes.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, afirmó que el gremio químico juega un pa pel preponderante en el proceso de transformación que vive el sistema de salud de Chiapas, ya que gracias a su labor en diferentes áreas médi cas se han logrado mejorar indica dores que ubicaban a la entidad en el rezago.

En el evento conmemorativo del Día

del Químico, que se celebra el 1 de diciembre, destacó que los profesio nales de la rama química son par tícipes de los avances que registra el estado de Chiapas en materia de salud materna, paludismo y cáncer cervicouterino, al garantizar la dispo nibilidad de sangre segura para las embarazadas, realizar el diagnós tico oportuno de dicha enfermedad transmitida por vector y efectuar el seguimiento a las lecturas de Papa nicolaou, respectivamente.

CONGRESO

Por lo anterior, en reconocimiento a la importante labor que realizan los profesionales de las ciencias químicas dentro del sistema de sa lud, para la prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento de enfer medades, el funcionario estatal dio a conocer que el próximo año será instaurada la entrega de la Medalla al Mérito Químico, en el marco del día instituido para reconocer su que hacer.

“Me queda claro que en los tiempos

Aprueban sedes para consulta en materia educativa

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Para cumplir con el mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Congreso de Chiapas, inició ac ciones con la Secretaría de Educación (SE) para modificar los artículos de la Ley de Educación para incorporar a personas con discapacidad e indígenas.

En la reunión, encabezada por la diputada María Diego Reyes Gómez, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, se deter minó nombrar las sedes para la realización de las consultas y al mismo tiempo, presen tar los puntos de modificación a la Ley con la cual, se logra atender el tema de referencia. De tal forma que, el Congreso del Estado en coordinación con la Secretaría de Educación y presidentes Municipales y /o Representan tes, nombraron y aprobaron las sedes para consulta en materia educativa.

Al hacer uso de la palabra el director de Asuntos Federalizados, de la Secretaría de

Educación, César Rodrigo Pastrana; expu so que en el artículo 70, en su capítulo XIV en materia indígena, se garantiza el ejerci cio de los derechos educativos, culturales y lingüísticos, para con los afromexicanos, migrantes, jornaleros agrícolas, para con los pueblos indígenas.

En conjunto con las y los diputados y pre sidentes municipales y/ o representantes dependencias, realizó algunas precisiones en torno a los artículos 71, 72, 73, 74, 77 y 78, donde señala lo relativo al perfil del egresado; así también donde estipula que el sistema educativo estatal, tendrá la finalidad de atender la diversidad cultural, lingüística, convivencia intercultural, derecho a la diver sidad, impulsar la educación; lo referente a las disposiciones legales nacionales e in ternacionales, la autodeterminación en los términos del artículo segundo de la Constitu ción federal y la necesidad de fortalecer las escuelas indígenas, las integrales y alber gues escolares indígenas.

La encargada del Laboratorio Esta tal de Salud Pública (LESP), Adriana Gómez Bustamante, expresó que desde el ámbito clínico, las químicas y los químicos que se desempeñan en hospitales generales, hospitales básicos comunitarios y centros de salud ejercen su labor con la consig na de anteponer la seguridad de los pacientes, a través de los estudios de biometría hemática, química san guínea, perfil hepático, entre otros, que representan la guía de atención y evolución para el personal médico. Mientras que el personal químico del Centro Estatal de la Transfu

En este marco, se hizo la entrega de reconocimientos por destaca da trayectoria y profesionalismo a químicos y químicas con más de 25 años de antigüedad en la Secretaría de Salud de Chiapas, quienes se desempeñan en los hospitales generales “Dr. Jesús Gilberto Gómez Maza” de Tuxtla Gutiérrez, “María Ignacia Gan dulfo” de Comitán, de la Mujer de San Cristóbal de Las Casas y de Huixtla, en el Distrito de Salud número II, el LESP y el Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodríguez“.

En Hacienda, atención digna a todos los sectores

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Como parte del trabajo sensi ble, cercano y amigable que impulsa el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, se instalará un módulo de in formación sobre la expedición de placas vehiculares destinadas a personas con discapacidad, en las instalaciones del Centro Recreativo Caña Hueca, el próxi mo tres de diciembre. Señaló que la dependencia a su cargo se sumará a las actividades por la con memoración del “Día Internacional de las Personas con Discapacidad”, organi zadas por el Sistema para el Desarrollo

Integral de la Familia del Estado (DIF Chiapas), con el objetivo de acercar los servicios y apoyar a este grupo vulnera ble.

El módulo provisional tendrá un horario de 9:00 a 13:00 horas, el próximo sába do tres de diciembre, por lo que Javier Jiménez invitó a las y los interesados, a acercarse y saber más sobre las reglas de expedición para vehículos del servicio privado que trasladen o sean conducidos por personas con discapacidad.

Cabe señalar, que este servicio de aten ción se encuentra disponible normalmen te en las 13 delegaciones de los distritos hacendarios de nuestro estado.

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL

CIESAS

Cacao chiapaneco se ve amenazado por plagas

Tuxtla .- Los investigadores del Centro de Investigaciones y Es tudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) los investiga dores Lislie Solís Montero, Alma Rosa Hernández Tovar y Alfredo Castillo Vera, publicaron el artícu lo “Los cacaotales de México una oportunidad para conservar la bio diversidad: importancia biológica y cultura”, donde dan a conocer que, la ausencia de conocimien tos sobre los aportes ecológicos y sociales que brindan las plan taciones de cacao, adicional a la aparición de la plaga Moniliasis en plantaciones, ha generado una crisis, disminuyendo la producción en un 60 %.

En el mismo se destaca que, en el Soconusco, una región que histó ricamente es productora de cacao en México, existen lagunas de co nocimiento sobre el estado actual de la ecología de la polinización en los cacaotales, particularmente, en variedades criollas que son consi deradas una herencia biocultural.

“La ausencia de conocimientos sobre los aportes ecológicos y sociales que brindan las planta ciones de cacao, la aparición de la Moniliasis, falta de vías ade cuadas para la comercialización

IGLESIA

del grano, leyes adecuadas para explotación de madera, han propi ciado el abandono de plantaciones en la región”

Bajo estas circunstancias, expo nen, es “urgente realizar estudios

INE ha generado democracia: arzobispo

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Si en México ha habido un avance entorno al tema de la democracia, es por que existe un Instituto Nacional Electoral (INE), “aunque esta instancia no sea per fecta”, opinó Fabio Martínez Castilla, arzo bispo de la Diócesis de Tuxtla Gutiérrez. En entrevista, aseguró que el peor error que se puede cometer es destruirlo o mo dificarlo “a nuestros antojos y caprichos” porque, agregó, con ello solo se buscaría un bien personal, lo que generaría un mal para este país.

“Hay ciertas cosas que no deben ser toca das, inclusive ahora no es el tiempo para hacer reformas, sino que hay que trabajar en la descomposición social que traemos, como la inseguridad, la falta de trabajo”, consideró.

Al respecto y tras dejar en claro que des aparecer al INE sería un error irreversible, abonó en que se deben priorizar tópicos como la educación y los empleos, “pero si tenemos a alguien que no escucha al pue blo, y si nos estamos peleando con todos, pues no se llega a nada”.

Con respecto a la marcha organizada por el presidente del país sobre el tema del INE el domingo pasado, el arzobispo lamentó que ésta se organizara, “porque se hizo como para decir: ‘Yo puedo más porque soy el presidente’; pero puede más porque se acarrea gente, y lo que

cuesta ese acarreo”.

En cuanto a las campañas anticipadas que incluso se pueden observar en esta ciudad tuxtleca con la pinta de bardas con nom bres de algunos personajes incrustados en la política no solo local sino nacional, Fabio Martínez lamentó que siempre se haga lo mismo.

“Es el jueguito que siempre hemos tenido; y muchas veces dicen: ‘Somos diferentes’, cuando en realidad son iguales o peores (en referencia a los políticos actuales)”, evidenció.

Mencionó que en México es necesario y urgente que se camine a la par, “juntos, ya es justo que unamos esfuerzos; la Iglesia lo único que quiere es el bien del país, y vamos a apostarle a eso”.

encaminados a conocer los ser vicios ecosistémicos que presta la sombra de las plantaciones de cacao”, de tal forma que las inves tigaciones, permitan favorecer su conservación mediante el conoci

miento de la estructura y función de la biodiversidad asociada al cultivo bajo sombra.

Esto, para contrarrestar el aban dono de las plantaciones de este cultivo ancestral y herencia bio cultural, es de destacar que las variedades criollas mexicanas han sido consideradas ancestra les y patrimonio biocultural. Las variedades criollas son de buena calidad con un exquisito aroma y un sabor suave, sin embargo, su producción mundial no alcanza ni el 10%.

Si bien, actualmente Tabasco es el principal productor de cacao seguido de Chiapas, durante la época prehispánica la región de El Soconusco, fue la principal pro ductora de cacao durante el perio do postclásico.

Actualmente en esta región, la pro ducción de cacao es la base eco nómica y socio-cultural de familias de pequeños agricultores que en señan a las nuevas generaciones a cuidar y mantener la cacaocultu ra como pilar de desarrollo para su comunidad.

CONEVAL

Destaca Chiapas por embarazo en menores de edad

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- El Consejo Nacional de Evalua ción de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) da a conocer que, el embara zo a temprana edad podría constituir una vulneración de los derechos humanos de las niñas y adolescentes, en particular, su derecho a vivir una vida libre de violencia, así como a contar con servicios de educa ción y de salud sexual y reproductiva. En México se han observado avances en el acceso a dichos servicios, reflejados en los índices de embarazo temprano; espe cíficamente en Chiapas, el Coneval, des taca que del año 2000 al 2020, se redujo la tasa de 109.1 a 84.8 nacimientos por cada mil mujeres entre 15 y 19 años Chiapas es el segundo estado con la tasa específica de fecundidad adolescente (TEFA) entre 15 y 19 años, con 85 na cimientos por cada mil mujeres de este grupo de edad, de acuerdo al estudio de campo “El embarazo en la adolescencia y el acceso a educación y servicios de sa lud sexual y reproductiva”

Este informe estudio exploratorio se con sideró la recolección de información con informantes de 9 comunidades del país, dos de Chiapas, el municipio de Salto de Agua, que tiene un Grado de Rezago So cial (GRS) catalogado como “Alto” y una TEFA de 44.8; y en Chamula, con un GRS “Muy alto” y un TEFA de 126.9. Se identifico que el 66.2% de las y los

adolescentes señalan que en su comuni dad las unidades médicas ofrecen aten ción sobre salud sexual y planificación familiar.

El 61.2% reportó que se realizan pláticas de orientación sobre sexualidad y repro ducción. Sin embargo, la entrega gratuita de anticonceptivos con prescripción médi ca es reportada por solamente el 48.5% de las y los adolescentes.

Solo 17.7% de las mujeres declaran asis tir a consultas ginecológicas y, únicamen te 6.0% de los hombres, a consultas mé dicas para temas relacionados con salud sexual y reproductiva.

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL

Julisa es originaria de Cuernava ca, pero en Chiapas ha fundado su imperio sobre una bebida que es poco popular en nuestra región, pero que le apasiona y quiere con tagiar a los demás de todos los co nocimientos que ha adquirido a lo largo de estos años, fundando un negocio especializado en té con más de 40 variedades.

En su estado estudió hasta la pre paratoria y se vino a Chiapas por su pareja que es de aquí, en un principio se dedicaba a la casa, hasta que decidió que quería tra bajar y se fue a Bochil, sin embar go se enfermaba constantemente del estómago porque se le hacía fácil pasar diario por unos tacos o gorditas, hasta que un día pescó una tifoidea que le duró seis me ses, acompañada de gastritis. “Es difícil emprender en el sur, más porque yo decidí incorporar mi idea de té en una zona cafetalera, cuando me salgo del trabajo por estrés, el machismo, los bloqueos, me retiro y empieza la pandemia como a los tres meses y yo esta ba como leona enjaulada… tres

MujeresEMPRENDEDORAS

Julisa, la reina de la hora del té

-Decidió emprender en un campo poco conocido por los chiapanecos

años estuve ahí, amaba manejar y que te encierren fue muy difícil, con mi liquidación quise ayudar a la población a tener una vida sana, pero hacerlo de golpe es difícil, no se puede”, confiesa.

Por eso, diseñó un plan de ali mentación sin restricciones para ayudar a hacer esa transición a la gente poco a poco, todo lo hace ella, nada viene de supermerca dos, se llama All Natural y Té y se ubica frente a casa Kolping, abajo de Zicatela, donde tiene una am plia oferta de tés y alimentos como ensaladas, smoothies, empareda dos y otras opciones para comer saludable.

“El té verde es buenísimo para la salud, yo estudié sommelier de té, que es más profundo que un som melier de vinos… de la planta de té de China vienen todas las va riedades, la hoja la someten a un proceso en máquinas para darnos el té verde, negro y más varieda des pero a granel, las bolsitas de té no tienen nada que ver; el té son las hebras que se ponen directo en una jarrita o difusor, si bebes un té amargo es porque está mal preparado, debes sentir sabores

a nueces, a madera, pero nunca amargo”, compartió.

Un error común, señala, es que agarramos la manzanilla y pen samos que mientras más tiempo pase en el agua más beneficios nos brinda y no es así, el té negro por ejemplo debe estar cinco mi nutos en el agua y beberlo, si no quemas sus enzimas y nutrientes, reseca o boca y sabe amargo, pero además de dar cátedras, organiza eventos de té, ya sea ceremo nias japonesas, o como lo toman en Inglaterra o China, señala que los occidentales lo tomamos mal, porque le ponemos muy poquitas hebras y mucha agua, al ahí se va. “Un té bien preparado es mucho mejor, ya que las bolsitas de té son un invento para ahorrar gas tos, todo se mete a una máquina y no sabes si lo que estás bebiendo es té, porque tiene colo rantes y saborizantes… el té verde se recomienda a diario para quie nes hacen deporte, quienes quie ren energía o vitalidad, mientras que el matcha nos da longevidad y energía, el llamado matcha pre mium, por ejemplo, cuesta caro y la diferencia es cómo fue recogido, si fue o no tapado, y de la misma planta obtenemos el té blanco, verde, negro, rojo y Lung”, explica. Por ejemplo, para el té blanco se recolectan las hojas, se secan y listo, tiene muchos antioxidantes pero no tiene teína ni sabor, el ver de los japoneses lo meten a má quinas a vapor, para que la hoja se semi oxide y nos de ese tonificante verde, cuando lo pruebas tiene que saber a notas marinas, herbáceas; el té negro lleva el mismo proceso pero lo dejan oxidar, mientras que el té Lung o de dragón se da en China y Japón, en las montañas donde se escondían los dragones, para esto recién salida la hoja se enrolla con la mano y se prepara en un wok caliente, el té rojo pue de ir cocido o crudo, la diferencia es que el cocido es muy caro, se mete en cabañas y ahí lo dejan añejarse por años, además está el té pu-erh o crudo, el normal. “Se recomienda tomar seis tazas de té al día: dos de mañana, dos

al mediodía y dos en la tarde, si pudieras más mejor, esto para te ner una buena compensación de nutrientes al día, puedes tomar té negro en la mañana, té verde al mediodía y té blanco en la no che… tengo más de 40 tés pero siempre me acaban pidiendo de manzanilla, jengibre o anís, tam bién tengo omelettes de verduras, espinacas, acelgas, quesos, ensa lada con nuez, aguacate, estamos de 8 a 4, con desayunos y comi das”, compartió.

Aunque mucha gente le pide tés para adelgazar, dice que no puede lucrar con ello y decirle a la gen te que se van a curar o a bajar de peso, pues piensa que tener dinero debe ser consecuencia de hacer bien las cosas, explicó que un té con infusores se puede ha

cer en cinco minutos, o tardar has ta 25 si lo haces como en China, también ofrece blends a la gente que no está acostumbrada, con sabores familiares, para no dar un salto tan grande porque su paladar no está educado.

“Que se animen, sigan sus sue ños, no se dejen intimidar, lo que hago me tiene que gustar a mi y el dinero es consecuencia de hacer algo que te haga feliz, si no eres feliz no lo hagas, a futuro me veo vendiendo mucho té, con más ca sas de te como las que hay en el Estado de México donde puedes ir muy bien vestido y arreglado y se te va haciendo costumbre, no se cuiden hasta que tengan el proble ma, sino antes” recomendó. No ol vides seguirla como All natural y té en Facebook, Instagram y TikTok.

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL

La fosa de agua, la cruda realidad que viven las mujeres en México

trabajo semanal sobre la violencia contra las mujeres.

En la documentación, notó que en ciertas partes del norte del país y de Veracruz existía una relación muy fuerte de la delincuencia orga nizada en el robo de jóvenes en el espacio público, para trata o para agresión directa.

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Lydiette Carrión, periodista mexicana, presentó esta esta ciu dad su libro “La fosa de agua”, don de escribe sobre la investigación que hizo de feminicidios de me nores de edad ocurridos entre los años 2011 y 2013, y relacionados con el crimen organizado en locali dades de Ecatepec y Tecámac, en

el Estado de México.

Esta obra fue presentada dentro de las actividades del Seminario Perio dismo de Paz para las Mujeres que organiza la Secretaría de Igualdad de Género, con el objetivo de incor porar la perspectiva de género en el tratamiento mediático del derecho a una vida libre de violencia para las mujeres.

Cirenia Celestino, representante de

ÁNGEL TORRES

Comunicación e Información de la Mujer AC (CIMAC), presentó a la autora Lydiette Carrión, periodista y facilitadora del módulo 1 del semi nario, en la Casa de la Cultura Co razón Borraz de Tuxtla Gutiérrez. En 2011, Lydiette había decidido que no quería estar 100 por cien to en un periódico y comenzó a trabajar colaboraciones. Entonces aceptó un proyecto para publicar un

Planean construcción de vialidades de acceso al nuevo hospital del IMSS

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario de Obras Públicas, Ángel Torres, encabezó una reunión de trabajo con dependencias e instituciones de los tres órde nes de gobierno, con el objetivo de realizar la planeación de la construcción de vialidades de acceso al nuevo Hospital Regional de 260 Camas en los predios “La Chacona”, en Tuxtla Gutiérrez.

Al refrendar el compromiso de trabajar de manera coordinada con el IMSS, Patrimonio, CFE, Catastro, las secretarías de Protección Civil, de Medio Ambiente e Historia Natural, así como con la Subsecretaría de Gobierno y Se cretaría de Desarrollo Urbano Municipal, Ángel Torres reafirmó que este tipo de reuniones se harán periódicamente en el proceso de este gran proyecto.

En este contexto, el funcionario habló acerca de la infraestructura vial que consiste en la construcción de carriles laterales, parada de transporte público, paso sobre carretera a San Fernando, paso peatonal, puente vehicular con cuatro carriles y puente peatonal sobre arroyo La Chacona, al norte-poniente de la capital chiapaneca.

Finalmente, el responsable de la obra pública, acompañado de la titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), María del Rosario Bonifaz Alfonzo, así como de

las y los representantes de las distintas institu ciones y dependencias, agradeció la voluntad y compromiso, para desarrollar este gran pro yecto, tal como lo ha instruido el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas.

Estuvieron presentes también, la subsecretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca; subsecretario de Planeación y Programación, Onécimo Méndez Nandayapa; el encargado de la Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Proyectos, Julio César Farrera Esponda; el jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Nord hal Octavio Moreno López; asesor Emilio Cal y Mayor, entre otros funcionarios públicos.

De acuerdo con ella, su atención fue acaparada por Ecatepec y Te cámac; además de que eran más cercanas a ella. Encontró datos específicos de la desaparición de menores que no tenían la intención de irse de casa o mensajes de los perpetradores que enviaron a fami liares de menores desaparecidas del teléfono móvil de otra de sus víctimas.

“Los casos estaban muy cerca unos de otros”, y en todos, también coin cidió la negligencia de las autorida des que poco después anunciaron la desarticulación de una banda de trata liderada por un militar inactivo, alias “El Mili”.

“Quería contar lo que queríamos decir los periodistas cuando pone

mos ‘el suplicio de la familia’, nece sario para explicar qué pasa con las familias cuando pierden a sus hijas; y cómo esto se extiende a lo largo de semanas, meses y años. Las deficiencias de las investigaciones judiciales, en ocasiones por ne gligencia y en otros por inacción”, relató la periodista independiente egresada de la Universidad Autó noma de México (UNAM).

La investigación tuvo una duración de siete años hasta que Lydiette Carrión decidió concluir por las re percusiones en su salud emocio nal. Desde su publicación en 2018, el libro fue muy bien recibido y el próximo año la editorial planea una reedición de bolsillo.

“Me encontré que muchas adoles centes y mujeres jóvenes de Eca tepec y Tecámac, donde pasaron estos feminicidios, leyeron el libro y sintieron una profunda identifica ción. Lo quiero destacar porque a veces los periodistas parece que no estamos escribiendo para la pobla ción en general, que debería ser el público objetivo”.

Reconocen a instituciones que forman parte de la Mesa de Seguridad

autoridades federales, estatales y mu nicipales.

“Ayer cumplimos mil sesiones de la Mesa de Seguridad, agradezco la parti cipación del Ejército Mexicano, la Mari na, Guardia Nacional, de las instancias de seguridad, protección civil, de pro curación de justicia, migración, de Pro gramas Integrales de Desarrollo y de las distintas instituciones, pero también gracias a las y los chiapanecos. Hoy el pueblo manda y el gobierno obedece, trabajamos por el bienestar de la gen te”, apuntó.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordina ción Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que Chiapas va bien en materia de se guridad, justicia y Estado de derecho, gracias al comportamiento responsable y resiliente del pueblo, así como al tra bajo en unidad y comprometido de las

Asimismo, el mandatario exhortó a la población atender el llamado de las autoridades de salud, de acudir a las clínicas, hospitales y centros de salud para vacunarse contra la influenza, so bre todo porque se acerca la temporada invernal, la cual provoca bajas tempera turas y en consecuencia el aumento de las enfermedades respiratorias.

“Gracias al respaldo de la Federación, en Chiapas tenemos suficientes vacu nas contra la influenza, así que acude a aplicarte la dosis correspondiente para proteger la salud y la vida, tanto propia como de los seres queridos, ante este padecimiento tan peligroso e infeccio so”, manifestó.

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
GOBERNADOR
INVESTIGACIÓN

POR EL BIENESTAR DE LA SOCIEDAD

Paquete Hacendario 2023 fortalecerá la justicia social y el bienestar del pueblo: Rutilio Escandón

•El gobernador aseguró que su gobierno sigue el ejemplo del presidente AMLO: velar por el bienestar de la población, especialmente de quienes menos tienen •Resaltó que Chiapas va bien en el control, mitigación y combate del COVID-19, la influenza y la viruela símica

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Al encabezar la reu nión con su Gabinete Legal y Ampliado, el gobernador Ruti lio Escandón Cadenas desta có que el Paquete Hacendario 2023, que se presentará ante el Congreso del Estado, es realis ta y tiene como esencia garan tizar justicia social, fortalecer el bienestar de la población, especialmente de los sectores en condiciones de mayor vul nerabilidad y de las cadenas productivas, y consolidar obras públicas a favor del progreso y crecimiento del índice de desa rrollo humano.

“Es un paquete hacendario que refrenda el ánimo de ayudar a las personas más debilitadas económicamente, y tiene como bases fundamentales los prin cipios de austeridad, disciplina financiera, honestidad, comba te a la corrupción, erradicación de la desigualdad e impulso del crecimiento integral de los pueblos de manera equitativa e incluyente. En Chiapas segui mos el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador: velar por el bienestar de la gen te, especialmente de quienes menos tienen”, apuntó.

En este sentido, dio a conocer que la entidad será sede de la reunión nacional de titulares y representantes de Hacienda y de Finanzas del Gobierno de México y de las entidades fe derativas, por lo que expresó su satisfacción de contar con la presencia de las y los servi dores públicos expertos en este

rubro, pues representa la opor tunidad de trabajar en unidad y sumar esfuerzos en la misión de fortalecer la economía y avanzar con pasos firmes en la transformación de México. En materia de salud, el manda tario informó que Chiapas va bien en el control, mitigación y combate al COVID-19, muestra de ello es que mantiene una tasa baja en casos de conta gios y una gran desocupación hospitalaria por esta enferme dad, al tiempo de convocar a la población a mantener las me didas preventivas de autocui dado e higiene, guardar sana distancia, usar el cubrebocas en lugares con espacios reduci dos, y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.

Respecto a la influenza, expli có que, a la fecha, se lleva un avance de cobertura del 54.2 por ciento de población vacu nada contra esta enfermedad respiratoria, y detalló que la meta es lograr el 100 por cien to en las próximas semanas. De igual forma, indicó que, con relación a la viruela símica, en Chiapas se han registrado 38 casos, pero todos se han recu perado satisfactoriamente y, al momento, no hay ninguna per sona infectada.

Desde la explanada de Palacio de Gobierno, Escandón Cade nas precisó que en los primeros días de diciembre se realizará el Festival Internacional del Café en Tapachula, donde par ticiparán productores, empre sariado y especialistas locales, nacionales e internacionales,

con el objetivo de posicionar al café chiapaneco entre los principales granos del mundo, promover vínculos comerciales y una mayor difusión de la cali dad y variedad del café que se cultiva en las diferentes regio nes del estado.

En su intervención, el secre tario de Hacienda del estado, Javier Jiménez Jiménez, anun ció la presentación del Paque te Hacendario 2023 ante el Congreso del Estado, el cual plantea cifras de acuerdo al Plan Estatal de Desarrollo, y tiene como objetivo atender y solventar las necesidades más sensibles de los diferentes sectores sociales.

Asimismo, agradeció el respal do y las facilidades otorgadas por parte del jefe del Ejecutivo

del estado para desarrollar la Reunión Nacional de Funcio narios Fiscales, la cual se lle vará a cabo en Tuxtla Gutiérrez y albergará a los secretarios de Finanzas o de Hacienda de los 32 estados del país, para tratar temas relacionados a los presupuestos y las finanzas de las entidades y del país.

A su vez, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, dijo que, aunque Chiapas lleva más de nueve meses sin nin guna defunción por COVID-19 y los casos han disminuido, no se ha bajado la guardia. Refirió que la vacunación contra el co ronavirus va arriba del 81 por ciento, y contra la influenza se han aplicado más de 800 mil dosis. Asimismo, recomendó evitar el consumo de alcohol

y prevenir accidentes ante la temporada decembrina. Mientras que, la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pes ca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, señaló que gracias al impulso del gobernador Rutilio Escan dón para posicionar a Chiapas en el primer lugar de produc ción de café a nivel nacional e internacional, se llevará a cabo el Primer Festival Internacional del Café, Chiapas de Corazón 2022, el cual contará con la par ticipación de ponentes de talla internacional y se realizarán ca pacitaciones, concursos y talle res para los productores.

La funcionaria estatal también resaltó que se realizará Expo sición Internacional de Razas Puras, Chiapas 2022, en el marco de la Feria Chiapas, con un ingreso de mil 132 animales en exhibición de 75 ganaderías participantes, y la participación de 12 ganaderías y 96 anima les en exposición del estado de Tabasco, al tiempo de invitar a la población a acudir a ambos eventos, a fin de promover la ganadería y la caficultura.

Finalmente, la secretaria téc nica del Gobierno de Chiapas, María Esther García Ruiz, anunció que el 8 de diciembre, el titular del Ejecutivo rendirá el cuarto informe de gobierno ante el Congreso del Estado, por lo cual se ha notificado a las y los titulares de las dependencias del Gabinete Legal y Ampliado, la fecha programada para su comparecencia.

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL

El Tren Maya cuenta con los estudios de impacto ambiental aprobados: Semarnat Nacional

El Banxico eleva a 3 % el pronóstico de crecimiento para el país

EFE · EL SIE7E

Ciudad de México.- El Banco de México (Banxico) elevó este miércoles a 3 % su pro nóstico de crecimiento del producto interior bruto (PIB) mexicano en 2022, así como a 1,8 % el de 2023.

En su “Informe trimestral ju lio-septiembre 2022” se es timó un escenario central de crecimiento para 2022 de 3 %, con un límite inferior del 2,8 % y uno superior del 3,2 %.

Para 2023, el banco central de México proyectó ahora un crecimiento del PIB central del 1,8 %, con un escenario mínimo de 1 % y uno máximo de 2,6 %.

Esto representó un incremen to con respecto a los escena rios centrales de 2,2 % para 2022 y de 1,6 % para 2023 que estimó en su última pro yección de la economía mexi cana en el trimestre anterior.

“La revisión para 2022 res ponde, principalmente, al di namismo que ha venido mos trando la economía nacional a lo largo del año y que se mani festó en un crecimiento en el tercer trimestre mayor al an ticipado”, expuso el Banxico.

Asimismo, el banco central mexicano anticipó que este mayor nivel de actividad eco nómica también deriva “en una mayor base para el creci miento de 2023”.

“Sin embargo, para 2023 ahora se anticipa que Mé xico enfrente una menor demanda externa, lo que contrarresta parcialmente el efecto aritmético al alza de rivado de la mayor base de

crecimiento”, advirtió. El nuevo pronóstico se publi ca después de revelarse el viernes pasado que el PIB de México en el tercer trimestre avanzó un 0,9 % trimestral y un 4,3 % interanual, con lo que acumula un crecimiento de 2,9 % en los primeros tres trimestres 2022.

Por otro lado, la Junta de Go bierno del Banxico elevó su pronóstico de la inflación ge neral, que ahora promediaría un 8,3 % anual en el último trimestre de 2022, frente a la previsión pasada del 8,1 %.

El Banco Central espera que la inflación general anual descienda desde el cuarto tri mestre del año y que presente “disminuciones más notorias” a lo largo de 2023.

De acuerdo con el último re porte del Banxico, la inflación en México continúa enfren tando “un entorno complejo”, en el que los efectos de los choques por la pandemia y la guerra entre Ucrania y Rusia se han profundizado y alar gado por un mayor tiempo la esperado.

“Ejerciendo presión sobre los costos de producción, en un contexto de una demanda aún elevada a nivel mundial”, con sideró el organismo autónomo mexicano.

Por su parte, se anticipa que la inflación subyacente, que elimina en el cálculo el pre cio de productos, bienes y servicios más volátiles, como los energéticos, comience a descender desde el primer tri mestre de 2023 para situarse en el objetivo del 3 % en el tercer trimestre de 2024.

México.- María Luisa Albores, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), aseguró que el proyecto del Tren Maya cuenta con todos los estudios de impacto ambiental y diferentes obras de conservación de los ecosistemas, así como dijo que gracias a esta obra se tendrá en el trazo de la misma un corredor biológico de 1.5 millones de hectáreas. “Que ese sería un gran regalo para las mexicanas y los mexicanos. Estoy hablando de la reserva terrestre más grande que tendría el país, estoy hablando de la reserva más grande después de las Amazonas sería está la de México”, dijo ante los cuestiona mientos de senadores de oposición respecto a la tala de árboles en esa zona. Ante comisiones del Senado en el marco de la Glosa del IV Informe de Gobierno, dijo que el Tren Maya “es la obra con más pasos de fauna a nivel nacional, en su ruta se construirán 466 pasos de fauna que evitará la fragmentación de los ecosistemas, tendrá más de mil obras de drenaje transversal por lo que habrá continuidad en los corredores biológicos y de los flujos hidrológicos superficiales”
www.sie7edechiapas.com
Jueves 01 de diciembre de 2022

La Sedena aplaza fallo para comprar 2.8 millones de granadas antimotines CONTRATO

México.-La Secretaría de la De fensa Nacional (Sedena) aplazó por tres semanas más su fallo para otorgar un contrato para comprar 2.8 millones de proyec tiles de gas lacrimógeno des tinados a la Policía Militar en operaciones de seguridad públi ca y mantener “el orden interior y seguridad nacional”.

Esto luego que fuera aprobada la reforma para que las Fuerzas Armadas permanezcan en las calles hasta 2028.

En los avances de la lici tación internacional LA007000999-E818-2022 se indi ca que el pasado lunes 28 de noviembre sería la fecha cuan do se tendría que dar el fallo, sin embargo, ese día, el tenien te Raúl Esparza Gurrola, jefe de la sección de Adquisiciones Es peciales de la Subdirección de Adquisiciones dependiente de la Dirección General de Admi nistración, informó que el fallo se difería hasta el 19 de diciem

bre puesto que el área, indicó, se encontraba realizando una evaluación y análisis integral de las propuestas presentadas para obtener las mejores condi ciones para la Sedena.

“Se difiere por primera ocasión la comunicación de fallo de la licitación pública electrónica in ternacional para las 11:00 horas del 19 de diciembre de 2022, de conformidad con lo establecido en el artículo 35, fracción II de la Ley de Adquisiciones Arren damientos y Servicios del Sec tor Público, toda vez que el área requirente, se encuentra reali zando una evaluación y análisis integral de las preposiciones presentadas buscando las me jores condiciones para la Secre taría de la Defensa Nacional”.

En las propuestas de la licita ción se detalla que hay cinco empresas interesadas en adqui rir los contratos de 10 partidas, y cuyos monto alcanzan hasta los 17 millones 712 mil 976.35 dólares (alrededor de 354 millo nes 259 mil 526 pesos).

La capsaicina es una sustancia que deriva del chile y que en proyectiles se usa en gas para dispersar manifestaciones y disturbios, pues entre sus efec tos están la irritación de ojos y dificultar la respiración de las personas.

El pasado 8 de octubre, se

RETORNO

adelantó que el Ejército busca ba comprar este armamento, además de 70 mil proyectiles de gas (CD) de corto y largo al cance calibre 40 mm; 23 mil 864 proyectiles de humo blanco; 293 mil 750 municiones de marcaje líquido amarillo y 293 mil 750 mil municiones de marcaje líqui

do verde.

Como su nombre lo indica, cuando estos proyectiles son disparados expiden una pintu ra para manchar la ropa y en algunos países se utiliza esto para identificar a personas que hayan participado en disturbios o manifestaciones.

Regresan a Venezuela desde México 97 migrantes con el Plan Vuelta a la Patria

Caracas.- Un grupo de 97 mi grantes regresaron este miérco les a Venezuela desde México

con el Plan Vuelta a la Patria, un programa puesto en marcha por el Gobierno de Nicolás Maduro en septiembre de 2018, para facilitar el retorno de personas

que optaron por volver al país. “En vuelo de nuestra aerolí nea de la paz Conviasa arri baron a Venezuela 97 con nacionales procedentes de

México. Gracias a la misión humanista del presidente Ni colás Maduro, quien creó el Plan Vuelta a la Patria para tender la mano a quienes más lo necesitan”, indicó el minis tro de Transporte venezola no, Ramón Velásquez, en su cuenta de Twitter.

Según el Ejecutivo, con el plan gubernamental han regresado al país más de 30.000 venezo lanos que habían emigrado a otras naciones huyendo de la crisis económica y política.

El canciller de Venezuela, Car los Faría, pidió el martes a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) su coo peración y asistencia técnica para “modernizar” las políticas migratorias del país.

“Esperamos contar con la coo peración y asistencia técnica de la OIM, para que nos apoyen en el fortalecimiento de nuestras capacidades internas, consula

res y atender constructivamente a los migrantes venezolanos, especialmente en el retorno seguro y ordenado”, señaló el funcionario, citado en una nota de prensa.

Faría, que habló ayer ante el Consejo de la OIM, expli có que el Gobierno creó una Comisión Nacional de Migra ciones que busca “actualizar, modernizar y robustecer las políticas migratorias” en el te rritorio y, agregó, “la atención de nuestros migrantes donde se encuentren”.

La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), un mecanismo coliderado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y OIM, ofre ció su última actualización este mes, en la que determinó que 7,1 millones de venezolanos sa lieron de su país de origen en los últimos años.

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 10
10

SMN

Nueve ciclones generaron efectos en México durante la temporada 2022

Ciudad de México.- De los 31 sistemas con nombre que se desarrollaron en la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2022, que esta dísticamente concluyó este miércoles, seis im pactaron en México y tres más causaron lluvias intensas en el país, informó el Servicio Meteo rológico Nacional (SMN).

En el océano Pacífico se formaron 17 ciclones tropicales y en el Atlántico 14, indicó la institu ción.

Sobre los nueve sistemas que generaron efec tos en México, la coordinadora del SMN, Alejan dra Méndez Girón, dijo que “si bien generaron afectaciones, también contribuyeron al llenado de las presas y a disminuir las condiciones de sequía, principalmente en el noroeste del país”.

ECONOMÍA

Coparmex reconoce contención de la inflación por pacto con Gobierno

Playa del Carmen.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Co parmex) reconoció este miércoles que el pacto de empresarios y Gobierno contu vo la inflación, pero advirtió de aumen tos de costos en 2023 por la subida del salario mínimo y la entrada de reformas laborales.

La patronal percibe “buenas noticias a pesar de que” la inflación general de 8,14 % anual de la primera quincena de no viembre es “alta”, según expresó José Medina Mora, presidente de la Coparmex, en entrevista con EFE en Playa del Car men, en el Caribe mexicano. “Habíamos (en la inflación) llegado ya a 8,7 % (en septiembre) bajó a 8,4 % (en octubre), cerraremos el año con inflacio nes altas, pero todo el 2023 irá bajando, pero muy lentamente, la expectativa que tenemos es que pudiéramos cerrar 2023 entre el 4 % y el 5 %”, agregó.

Para Medina Mora, el acuerdo de unidad entre el Gobierno y el sector empresarial fue un factor importante para evitar que la inflación en México se disparara.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, promovió primero un “Paquete contra la inflación y la carestía” (Pacic) en mayo pasado y después un “Acuerdo de apertura contra la inflación y la carestía” en octubre para que empre sarios se comprometieran a no elevar los productos básicos.

“De no haberse dado el acuerdo se esta ría hablando de inflaciones de dos dígitos entre el 12 % y el 13% entonces ha valido la pena”, comentó el líder de la patronal.

UN 2023 “DIFÍCIL” CON MÁS COSTOS

Aún así, el representante del sector ar gumentó que el arranque del 2023 será difícil para las empresas porque se con juntan tres aumentos en sus costos. Estos son el incremento en el salario mí nimo, la reforma que lleva de seis a 12 los días mínimos de vacaciones y las apor taciones patronales para las pensiones, que pasan de una proporción del 6,5 % al 15 %.

“Será una etapa difícil para las empresas porque se conjuntan tres aumentos en los costos: aumenta el salario mínimo, au mentan los días de vacaciones, que tiene una consecuencia en la prima vacacional, y en los días que hay que reemplazar a la gente que está de vacaciones”, apuntó.

La Comisión Nacional de los Salarios Mí nimos (Conasami) anunciaría este jueves el aumento al sueldo básico, que ahora es de 172,87 pesos diarios (8,6 dólares).

La Coparmex había propuesto un aumen to del 15 %, pero López Obrador aseguró que “hay voluntad” para incrementarlo en 20 %.

CRECIMIENTO REZAGADO

El dirigente empresarial también lamentó que “México es el único país de Améri ca Latina que no ha recuperado el nivel de su economía previo a la pandemia”, tras la contracción de 8,2 % del producto interior bruto (PIB) de 2020 y el repunte insuficiente de 4,8 % en 2021.

“En otros países de América Latina hubo apoyos para la reactivación económica que en México se decidió no dar, no se quiso proteger el empleo, no se quiso

apoyar con créditos a la micro y peque ña empresa, nació de una manera muy limitada del primer año y después nada y ahora estamos pagando esas consecuen cias”, añadió.

Uno de los factores, expuso, es la falta de inversión del Gobierno, que debería ser del 5 % del PIB, pero está en 2,8 %, según sus cálculos.

“No hemos recuperado el nivel de la eco nomía porque no hay suficiente inversión del Gobierno y no está diversificada y tampoco ha habido la inversión del sector empresarial en muchos casos porque no se autorizan”, lamentó.

En particular, resaltó la parálisis en el sector energético, en el que López Obra dor ha hecho cambios para favorecer a las empresas del Estado.

“No aprovechamos las oportunidades, no tenemos suficiente energía y menos ener gía limpia y hay empresas a nivel mundial que han dicho que solo van a invertir en aquellos países en que les garantice te ner energía limpia”, concluyó.

En una conferencia de prensa a distancia, Méndez Girón recordó que al inicio de la tem porada, para el Pacífico se pronosticaron de 14 a 19 ciclones tropicales con nombre, mientras que para el Atlántico, de 16 a 21, “alcanzando una eficiencia de 100 % y 87,5 %, respectiva mente”.

La titular del SMN expuso que en el Pacífico se formaron 17 ciclones tropicales, 8 de los cuales fueron tormentas tropicales, 6 huracanes cate goría 1 o 2, y 3 huracanes categoría superior a 3.

Señaló que los principales ciclones tropicales que afectaron costas, cayos e islas mexicanas fueron Agatha, Kay, Lester y Orlene.

En tanto, en el Atlántico se registraron 14 siste mas, de los cuales 5 fueron tormentas tropica les; 6, huracanes categoría 1 o 2, y 3 alcanza ron una categoría mayor a 3.

“El país fue impactado por 6 ciclones tropica les, lo que representa un 11 % más que el pro medio en 50 años, el cual es de 5,4 ciclones por año”, expuso.

Además de estos 6 sistemas, recordó que 3 ci clones permitieron la acumulación de lluvias en la Península de Yucatán y el sur y este del país. “Las lluvias registradas en esta temporada con tribuyeron a la reducción de la sequía, princi palmente en costas del Pacífico y el noroeste, norte, noreste y la porción central de México”, explicó.

Señaló que antes del inicio de la tempora da de lluvias y ciclones “la sequía cubría el 56,17 % del territorio mexicano, pero al 15 de noviembre de 2022 ese porcentaje se redujo a un 8,22 %.

En su turno, el gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos, de Conagua, Heriberto Montes, explicó que a lo largo del año la Cona gua vigila y revisa los niveles de las 210 presas más importantes de México y los cuerpos de agua estratégicos, “lo cual se hace de mane ra puntual y con mayor rigor antes, durante y después de la ocurrencia de un ciclón tropical”. Aseguró que el impacto de las lluvias “generó una recuperación importante en el almacena miento de las presas, sobre todo en el noroeste del país, particularmente en Chihuahua, Duran go, Sinaloa y Sonora, donde había almacena mientos muy bajos y se tuvieron recuperacio nes significativas, lo que impacta positivamente al riego agrícola”.

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 11
01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

Internacional

Jueves 01 de diciembre de 2022

www.sie7edechiapas.com

Tornados dejan por lo menos dos muertos en el sureste de EU

Washington.- Por lo menos dos personas han muerto a causa de tormentas acompañadas por tornados y granizadas en una porción del sureste de Es tados Unidos donde viven unos 40 millones de habitantes, in formaron hoy las autoridades. El capitán Joshua Douglas, de la Oficina del Alguacil en Mont gomery, Alabama, indicó que un tornado en el área de Fla twood causó anoche la muer te de una mujer de 39 años de edad y de un niño de ocho años, y que otro residente en la

vivienda fue llevado al hospital.

El Centro de Pronóstico de Tormentas del Servicio Meteo rológico Nacional (NWS) indicó que se han recibido informes de cuando menos 29 tornados desde el martes en la maña na, en su mayoría en el centro y sur de Misisipi y Alabama, como también en Luisiana.

En Luisiana cuatro personas sufrieron heridas graves y varios animales murieron en Caldwell después de que un posible tornado afectó el área durante la noche, según infor mes de prensa.

Esta mañana continuaban las

lluvias y tormentas en una zona que se extiende desde la costa del Golfo de México has ta Carolina del Sur y Carolina del Norte, con advertencias de vendavales y posibles torna dos.

El NWS emitió avisos de posi bles tornados hasta cerca del mediodía en el sureste de Ala bama, el noroeste de Florida y el suroeste de Georgia.

El sistema de tormentas des cargó tornados, fuertes lluvias y granizo en algunas áreas del centro de Misisipi durante la noche, con la compañía de re lámpagos especialmente en el

condado Madison.

El alguacil del condado de Lawrence en Misisipi, Ryan Evertt, dijo a la televisión lo cal que dos casas resultaron gravemente dañadas por una tormenta. Las ramas de árbo les, basura y otros desechos interrumpieron el tránsito en algunas calles del área, y los residentes dieron cuenta de apagones.

Una tormenta destruyó una estación de bomberos en el condado de Lowndes, Misisipi, pero no hubo heridos.

Keith Barnett, director de Emergencias en el condado de

Elmore, en Alabama, dijo a la televisión local que había ár boles caídos que interrumpían el tránsito en el sector sur de Wetumpka.

Las autoridades han recomen dado a la población que se asegure de tener varios me dios para recibir información, incluidos teléfonos celulares y aplicaciones que les tengan al tanto de los reportes de la Ad ministración Nacional Oceano gráfica y Atmosférica (NOAA). Las condiciones propicias para las tormentas más fuertes dis minuirán este miércoles, indi caron los meteorólogos.

Cifra de inmigrantes legales en EU regresa a niveles prepandemia

EFE · EL SIE7E

Los Ángeles.- La inmigración le gal en Estados Unidos regresó en 2022 a los promedios ante riores de la pandemia de co vid-19, según estimaciones del Instituto de Política Migratoria (MPI) reveladas hoy.

Aunque el número oficial de extranjeros que recibieron una visa de inmigrante no ha sido revelado por el Gobierno del presidente Joe Biden, el MPI estima que la cifra alcanzó en el año fiscal 2022 el promedio de 1,1 millones anuales de los últimos tres lustros antes de la pandemia.

La cifra representa “un cambio marcado” desde el mínimo de 707.000 extranjeros a los que se les otorgó una residencia permanente en el año fiscal

2020, la menor cantidad desde el año fiscal 2003, explicó el MPI en el informe.

La mitad de los nuevos residen tes permanentes aceptados en

EE.UU. en 2022 (casi 518.000 visas) tramitaron sus peticiones en los consulados estadouni denses. La cifra representa más de 55.000 visas de inmigrante más que las otorgadas por el Departamento de Estado de EE.UU en el año fiscal 2019.

Aunque el Servicio de Ciudada nía e Inmigración de El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) aún no ha publicado los datos sobre su emisión de tarjetas de residencia en el año fiscal 2022, pero las cifras de la primera mitad del año sugieren que también podrían estar cerca de 500.000.

Por tanto, se anticipa que al

menos un millón de inmigrantes obtuvieron la residencia perma nente en EE. UU. en el año fis cal 2022, indicó el informe. El análisis añade que el repun te sugiere que ni las políticas de la Administración de Donald Trump (2017-2021) ni la pande mia han tenido efectos durade ros en el nivel de inmigración legal a Estados Unidos.

No obstante, el MPI cataloga el desplome de 2020 y 2021 como “grave”. Estados Unidos otorgó unas 750.000 residencias per manentes menos que lo normal durante los últimos dos años y aceptó menos trabajadores temporales y estudiantes.

Rusia avanza en Donetsk mientras Ucrania recupera terreno en Lugansk GUERRA

Moscú/Leópolis.- Las tropas ru sas avanzan en el suroeste de la estratégica ciudad de Bajmut, epicentro de una feroz batalla en la región oriental de Donetsk, en tanto que intentan afianzarse en la vecina Lugansk, donde el Ejército ucraniano resiste y ha liberado ya 13 localidades. “La situación en el frente es di fícil. A pesar de las pérdidas ru sas extremadamente grandes, los ocupantes intentan avanzar en la región de Donetsk y afian zarse en la región de Lugansk, ganar terreno en la región de Járkov, están planeando algo en el sur”, alertó el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. No obstante, el mandatario aseguró que los ucranianos mantienen la defensa de estos territorios y no permiten que el enemigo “logre sus propósitos”.

ESFUERZOS CONCENTRADOS EN DONBÁS

Según indicó en su parte de guerra el Estado Mayor General ucraniano, “el enemigo conti núa concentrando sus esfuer zos principales en operaciones ofensivas en la región de Baj mut y Avdiivka”, donde varias localidades fueron alcanzadas por el fuego de tanques, artille

ría e incluso la aviación.

En la región de Lugansk, prác ticamente controlada por Rusia, las fuerzas ucranianas conti núan su contraofensiva, según el primer vicejefe de la Adminis tración Civil-Militar de la región, Oleksiy Smirnov.

“Actualmente 13 asentamientos en la región de Lugansk han sido liberados. Es necesario llevar a cabo labores de desmi nado para ofrecer servicios so ciales de manera segura a los

residentes y restablecer el fun cionamiento de la infraestructu ra crítica”, dijo.

Por su parte, el Ejército ruso aseguró hoy haber tomado el control de tres nuevas localida des en la región ucraniana de Donetsk.

“Durante la ofensiva de las tro pas rusas en la dirección de Do netsk fueron liberados totalmen te las localidades Belohirivka y Pershne Travna, en la república popular de Donetsk”, señaló el

CRISIS

portavoz del Ministerio de De fensa de Rusia, general mayor Igor Konashénkov.

Además, el portavoz castrense aseveró que las fuerzas rusas tomaron hoy la localidad de Andriivka, diez kilómetros al sur de la estratégica ciudad de Bajmut.

La toma de Bajmut abriría al Ejército ruso el camino a Slo viansk y Kramatorsk, los princi pales bastiones ucranianos en Donetsk.

GRAVES PÉRDIDAS DE AMBOS BANDOS

Zelenski afirmó que a conse cuencia de estos encarnizados enfrentamientos “Rusia perderá cien mil soldados este año y solo Dios sabe cuántos mercenarios”.

El mando militar ucraniano cifró hoy en más de 88.000 las bajas rusas durante la guerra, mien tras que Rusia ha reconocido oficialmente unas 6.000 muer tes en sus filas y estima en más de 61.000 las bajas ucranianas. Aunque ambas partes evitan ha blar sobre sus bajas, el tema se convirtió en objeto de polémica este miércoles después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, publicase en Twitter un vídeo en el que cifraba en 100.000 las pérdidas en las filas ucranianas. Luego lo editó para eliminar esa afirmación.

El jefe de prensa del Estado Ma yor ucraniano, Bogdan Senik, se negó a confirmar esta cifra y subrayó que se trata de una “información reservada y sujeta a limitaciones de difusión”.

“Sin embargo, si lo que dijo la presidenta de la Comisión Euro pea sirve para condenar al país agresor, solo podemos apoyar las acciones que propiciarán el castigo legal de quienes llevan a cabo el genocidio del pueblo ucraniano”, dijo.

La ONU alerta de un invierno dramático y con riesgo de hambruna en Afganistán

Naciones Unidas.- La crisis económica y los efectos de la sequía han dejado a millones de afganos en una situación dramática de cara al invierno, con importantes carencias de comida, agua potable y servi

cios médicos en varias zonas del país, advirtió este miércoles la ONU.

Según la organización, unos 25 millones de personas -alre dedor de dos tercios de la po blación- necesitan algún tipo de ayuda humanitaria y unos seis millones están a un paso

de la hambruna en uno de los países con peores niveles de inseguridad alimentaria en todo el mundo.

“El pasado invierno, con un gran esfuerzo, evitamos la hambruna en el país, evita mos el peor escenario, pero este año no va a ser más fácil”,

explicó el coordinador huma nitario de Naciones Unidas en Afganistán, Ramiz Alakbarov, en una conferencia de prensa virtual desde Kabul.

Según Alakbarov, la ONU nece sita unos 768 millones de dóla res para financiar sus acciones humanitarias durante el invier no y está muy lejos de contar con esa cantidad.

En ese sentido, recordó que este año no se ha recaudado ni la mitad de los 4.400 millones de dólares que la organización había solicitado a los donantes para su asistencia humanitaria en Afganistán.

“Honestamente, llevamos te niendo problemas de financia ción todo el año”, reconoció el responsable de Naciones Unidas, que apuntó a la fuerte crisis económica como el prin cipal factor en la difícil situa

ción humanitaria que se vive en el país.

Al desplome de la economía y del gasto público desde que los talibanes se hicieron con el poder se ha unido una sequía que ha disparado el precio de los alimentos y que en algunas zonas ha provocado importan tes carencias de agua potable. Con la llegada del invierno, la asistencia humanitaria será mucho más complicada -con muchas carreteras bloquea das por la nieve y el hielo- y la ONU está tratando de adelan tarse llevando ayuda de forma adelantada a áreas de difícil acceso.

Alakbarov subrayó que las au toridades afganas carecen de los recursos necesarios para apoyar a la población y que esta depende en buena medida de programas internacionales.

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 14 14
INTERNACIONAL

Deportes

se
Jueves 01 de diciembre de 2022 www.sie7edechiapas.com
designado
japonés fue elegido como el mejor con la madera en la gran carpa P19
No
pudo
Ohtani el mejor
El

México no pudo

México creyó en la heróica, pero se atascó en su debe más grande duran te este Mundial: el gol. Vivió 23 mi nutos quedándose fuera del Mundial de Qatar 2022 al haber recibido más cartulinas que Polonia, aunque acabó claudicando ante la falta de puntería y un gol de Arabia Saudita en el mi nuto 90+5 que echó por tierra todo el esfuerzo del Tri Ambas selecciones necesitaban la victoria, aunque solo pareció impor tarle realmente al conjunto mexicano, ya que los saudíes, que contaron con un multitudinario apoyo desde las gra das, donde se celebraba cada duelo ganado como un gol, apostaron por bajar el ritmo del encuentro tras cada choque o en cada saque de banda. Curioso porque a la vez en ataque in tentaban hilvanar un juego de combi nación que pareció por encima de sus posibilidades, perdiendo las contadas ocasiones en las que pudo hacer daño a Guillermo Ochoa. Una falta en la frontal del área y un remate de cabeza que se marchó fuera, ambas oportunidades firmadas por Kanno, sus únicas opciones de peligro. Por el contrario, a Gerardo ‘Tata’ Mar tino le salió el plan que dibujaba en su cabeza en cuanto al juego, pero no se suman 384 minutos sin marcar en un Mundial por nada. Profundidad por bandas con dos laterales muy in cisivos como Jesús Gallardo y Jorge Sánchez; un incisivo, e impreciso en los tres disparos del primer tiempo, Orbelín Pineda, siendo todo lo que

el técnico le pedía a Héctor Herrera y que no fue durante Qatar 2022; y Alexis Vega e Hirving Lozano apor tando dinamismo, pero siguió faltan do lo mismo, y fundamental: el gol. Unos primeros 45 minutos en los que, sin gran fútbol, sí hubo más ida y vuel ta, pero sin nada que celebrar más allá del penalti que falló Leo Messi en el otro partido del grupo, que provocó la alegría de la hinchada saudí. Pero les duró poco.

Ambos encuentros estaban conecta dos. En el segundo minuto del Polo nia-Argentina se adelantó la albice leste, y México hizo lo propio, también en el minuto 47, gracias a un tanto de Henry Martin en un saque de esquina tras una prolongación de espuela de César Montes en el primer palo. Eso sí, México hizo todo lo posible porque este no fuera el criterio, pero, otra vez, la falta de puntería les con denó. Un disparo lejano de Pineda, un remate dentro del área de Uriel Antu na en el minuto 77 que salvó Hassan Tambakti tirándose al suelo con su guardameta ya superado. Tampoco tuvo suerte la Selección Mexicana ante una Arabia Saudita a la que el balón le duraba muy poco. Antuna y todo Méxi co celebraron el 3-0, pero fue anulado por fuera de juego. En la anarquía en la que se movieron los saudíes, echa ron por tierra el sueño de México. Con los del ‘Tata’ volcados, llegó una acción de fantasía de Arabia Saudita que acabó con todo. Pared de Bahb rei con Al Dawsari y este puso un 1-2 que no servía a ninguna para estar en octavos de final.

Argentina cumple con triunfo

AGENCIAS - EL SIE7E

Con un gol de Alexis Mac Allister en la primera acción de la segunda par te y otro de Julián Álvarez para sen tenciar en el último tercio, Argentina encontró el desahogo y el camino hacia los octavos de final de Qatar 2002 como primera de grupo para emparejarse con Australia en el ca mino hacia el objetivo mundial. En la noche reservada para la reper cusión y el brillo de Leo Messi y de Robert Lewandowski fue el centro campista del Brighton el tipo resolu tivo que giró un partido trampa para el cuadro albiceleste que se estrelló en el primer tiempo con el portero polaco Wojciech Szczesny, quien evitó un castigo mayor y disimuló las carencias de su equipo. El portero de Napoli frenó a Argentina y a Messi al que, incluso, le atajó un penal a la media hora de partido.

Polonia sigue en el Mundial gracias a la diferencia de goles. Igualado a puntos con México, que ganó a Ara bia Saudita, se salvó de la elimina ción por los pelos.

Si no es por Szczesny Polonia hu biera reservado el billete de retorno antes del descanso. El portero del

C a la última jornada por su discipli na defensiva y por el talento de sus dos únicos jugadores sobresalien tes. El meta de Varsovia y Robert Lewandowski, que apenas intervino en el primer tramo.

Fue un islote el delantero de Bar celona, el único figurante en el ata que europeo. Muy lejos del resto del equipo, agazapado, a la espera del fallo de Argentina, cada vez más suelto, cada vez más ofensivo.

En diez minutos, Leo Messi bus có puerta dos veces. La segunda, escorado, fue la carta de presen tación de Szczesny que tuvo que multiplicarse después. Parecía cuestión de tiempo que Argentina encontrara grietas a la zaga polaca y abriera el marcador.

Un disparo de Alexis Mac Allister que despejó el defensa antes de que lle gara a puerta acabó en las botas de Marcos Acuña que ejecutó un buen tiro que rozó el palo. Ángel Di María buscó el gol olímpico pero no sor prendió al meta del Napoli, que evitó el tanto en otro, a quemarropa, de Julián Álvarez.

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 16 DEPORTES
Napoli fue el salvador de un equipo discreto que ha conseguido llegar con opciones y como líder del Grupo

Sorprenden a Francia

AGENCIAS - EL SIE7E

Una Francia plagada de suplen tes firmó en el último duelo de la fase de grupos del Mundial de Qatar una triste actuación ante Túnez, que acabó logran do la primera victoria de su his toria contra la antigua metrópo li, pero no fue suficiente para avanzar a octavos de final por primera vez.

Aunque en el 98 Antoine Griez mann logró un gol que durante varios minutos subió al marca dor, el árbitro retrasó el final del partido para verificarlo en el VAR y acabar anulándolo, lo que condenaba a Francia a firmar su primera derrota en un Mundial desde Brasil 2014.

Francia salió con nueve cam bios con respecto al último due lo, cinco debutantes en un Mun dial, solo dos supervivientes del triunfo de 2018 en el terreno de juego, mientras en el banquillo asistían sus estrellas plácidas al duelo, empezando por Kylian Mbappé, que charlaba sonriente con Marcus Thuram.

El joven delantero, que se las prometía felices en ese juego de cambios, se sintió algo indis puesto y dejó su puesto a Ran dal Kolo Muani, un jugador que

hace apenas dos semanas esta ba en Japón, resignado a ver el Mundial por la tele, cuando fue llamado por Deschamps para sustituir a Christophe Nkunku. La selección de los peluqueros, como se conoce en Francia a la unidad B, careció de todas las virtudes mostradas por los titulares en los dos primeros partidos del Mundial. Sin la so lidez ni el control del juego de los pilares, los postulantes se vieron arrollados por una Túnez decidida a, por fin, derrotar a su antigua metrópoli, algo que no había conseguido en los cuatro duelos anteriores.

Parecía posible ante el descon cierto de los suplentes france ses y el ímpetu de los tunecinos, pero a duras penas aguantaron el envite los galos, que se sal varon por poco, el milímetro que marcó el fuera de juego que per mitió anular a los 8 minutos un gol a Ghandri.

A punto de cumplir los 38, Man danda, que se convirtió en el futbolista más veterano en ju gar con Francia y que ocupaba el puesto de Hugo Lloris, que tendrá que esperar para ser el francés con más partidos inter nacionales, sentía en sus oídos el ruido de las balas.

Australia con lo justo

AGENCIAS - EL SIE7E

Un golazo de Mathew Leckie en el decimoquinto minuto de la segunda mitad clasificó, por segunda vez en su historia, a la selección de Austra lia para disputar los octavos de final de un Mundial de fútbol, después de que este miércoles derrotasen, en el tercer y último partido del grupo D del de Qatar 2022, a Dinamarca; que no seguirá en el torneo.

Leckie, de 31 años y que juega en el Melbourne City, dio el triunfo a los ‘socceroos’, que este miércoles en el estadio Al Janoub de Al Wakra igua laron, en su sexta participación, la mejor de sus comparecencias en un Mundial; la que consiguieron en Ale mania 2006. En esa ocasión también pasaron segundos de grupo -primera fue Brasil- antes de caer por la míni ma ante Italia, que, a la postre, aca baría ganando el torneo.

Esta vez lo hizo asimismo con un resultado de cada color, y pasó se gunda en el grupo que lideró Francia, derrotada en el tercer partido por Tú nez. Y ahora espera rival, que será el primero del grupo C, que se resolverá más tarde este miércoles y que podría ser Polonia, Argentina o Arabia Saudí (México, como mucho, podría ser se gunda).

Australia, que entró en el Mundial de Qatar 2022 tras derrotar en la repes ca a Perú; goleada (1-4) por Francia

en su primer partido, venía de lograr, ante Túnez, su primera victoria en un Mundial desde el de Alemania 2006. Por lo que un triunfo le garantizaba pasar a la siguiente ronda. Y le po dría, incluso, valer un empate, in servible para Dinamarca, una de las primeras selecciones en clasificarse para la fase final. Que, asimismo en su sexto Mundial, completaron la peor participación de su historia en esa instancia. Los daneses -primeros de su grupo europeo, con nueve triunfos y una derrota- y semifinalistas en la pasada Eurocopa, que también había caído ante Francia (1-2), después de no haber pasado de un empate sin goles contra los tunecinos, debían ganar, sí o sí; y esperar a que los ma grebíes no ganasen claramente a la defensora del título.

Kasper Hjulmand tampoco pudo con tar esta vez con su capitán, Simon Kjaer, defensa del Milan -con 122 partidos, el que más veces ha vestido la camiseta danesa de los que están en Qatar-, que ya se perdió el partido contra Francia por molestias muscu lares. El seleccionador danés, conce dió nuevamente el bastón de mando a Christian Eriksen, el ‘10’ nórdico, 120 veces internacional este miércoles y recuperado para la causa -después del susto de la última Eurocopa- por el Manchester United inglés. Y colo có en punta a Martin Braithwaite, del Espanyol.

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES

MOTOCROSS

Corren la última del 2022

ALBERTO CASTREJÓNEL

Tras 10 extenuantes fechas disputadas durante el 2022, la Asociación Chiapaneca de Mo tociclismo convocó a los medios de comunicación, para detallar la gran final del Campeonato Estatal de Motocross, que se corre el fin de semana y que pone el cerrojo a un año que ha sido de mucha evolución para el organismo y el Comisionado de Motocross de la ACHM, analizó lo que ha sido el año que con cluye el próximo fin de semana para esta actividad.

“Teníamos planeadas 12 fechas en el año, quitamos Playa del Sol porque no se pudo y al final terminamos con 11 fechas, con parrillas nutridas. Creció mucha la categoría femenil, se han es tado preparando y en la promo cional, hay 15 pilotos ya. Para tener entre 50 y 60 en cada fe cha, es muy positivo; hay mucha calidad y tener una fecha cada mes, los obliga a prepararse.

Fuimos a puerto Escondido a un nacional, 35 chiapanecos de 120 que asistieron, eso nos da el ejemplo de lo positivo que se está trabajando”, señaló René Constantino. El dirigente estatal se dijo satis

fecho de la aparición de equipos bien organizados, que les ha permitido aumentar la cantidad de participantes en cada fecha y que vuelven a obligarlos a vi sitar más municipios durante el año, para seguir promocionando

la actividad.

“Han surgido equipos en varios municipios, eso nos da satisfac ción y cómo va evolucionando por ahora, ya tenemos listo el calendario 2023 y estamos de lineando algunos otros detalles

parta que los pilotos puedan continuar con ese proceso que han tenido hasta ahora”, men cionó.

Sobre la actividad del fin de semana, la gran final del es tatal que se corre en la pista La Bondad del poniente sur de la capital chiapaneca, el dirigente detalló lo que será el cerrojazo de la temporada, que se espera sea de gran ni vel competitivo.

“El fin de semana cerramos el estatal 2022, vamos a correr la gran final en la Bondad y aunque ya hay algunas cate gorías que ya tienen definido a su campeón, como premio a la regularidad en todo el esta tal, hay otras que siguen sin definirse y con los puntos de este domingo, se sabrá quién se queda con el campeonato. Vamos a aprovechar para, de una vez, premiamos a los ga nadores de la fecha y también se va a premiar a los campeo nes estatales, para concluir el año”, mencionó.

MUNICIPAL NASCAR Dominan la Libre Razo en el Top Five

Parabrisas Estrella Blanca iluminó el cielo tuxtleco de rojo y blanco, al con vertirse en el nuevo campeón de la Liga Municipal de Futbol, categoría libre, al derrotar por la mínima diferencia a La candones

Los dirigidos por Enrique Pérez co ronaron una temporada casi perfecta llevándose dos títulos a sus laureadas vitrinas, pues además del que ganaron en la gran final, también se llevaron el del liderato general.

Final electrizante donde Kevin Gutié rrez consiguió el único gol de la noche, mientras que Daniel Toalá mantuvo su portería intacta ante el insistente y peli groso arribo de sus rivales.

Parabrisas Estrella Blanca tenía una espina clavada, pues en la temporada regular, Lacandones fue el único equipo que le pudo quitar los tres puntos; sin embargo, el futbol les dio rápido la revancha y la supie ron aprovechar.

Desde que el balón comenzó a rodar, los “cristalinos” tomaron el control de las acciones y se fueron al frente

buscando hacer daño, aprovechando la habilidad de sus volantes y algunos disparos de media distancia.

Lacandones también intentó crear pe ligro, pero la zaga rojiblanca no les re galaba espacios y las únicas oportuni dades que tuvieron para preocupar al cancerbero Toalá fue con disparos que hicieron suspirar a la tribuna.

Parecía que los equipos se irían al descanso con el empató sin goles; sin embargo, al minuto 40, Penagos es de rribado en el área lacandona por una barrida a destiempo de Tamayo, el ár bitro marcó la pena máxima y Kevin Gutiérrez se encargó de facturar el gol.

En el inicio del segundo tiempo la in tensidad se vivió en el medio campo, las aproximaciones en ambas porterías fueron pocas y sin mucho peligro, lo que fue creando mayor tensión con for me iba avanzando el cronómetro.

ALBERTO CASTREJÓNaEL SIE7E

Pese a conseguir un Top Five duran te la undécima fe cha de la NASCAR México Series 2022, disputada en el Autódromo Monterrey, el pilo to capitalino, Xavi Razo, se mostró desilusionado con el resultado, de bido a que por largo tiempo lideró la prueba.

El volante del auto marcado con el número 7 GrupoJava-AislantesYempa ques-ORPACK-IUVuniversidad-PETen vasesDeOccidente-GrupoIndustrial COPAR-ArmstrongArmored-RAISA-Au toLíneasFloresDeOccidente-TJLogis tics-Exin-CANOcomfricsa explicó que en una rearrancada que hubo en la prueba un auto golpeó el suyo, lo cual le minó el rendimiento en lo que faltaba de la competencia.

“Estamos tristes con el resultado, sobre todo por como empezamos la carre ra, ya que lideramos muchas vueltas, en una rearrancada, como siempre, alguien me pegó por atrás y me pasa ron varios coches”, relató Razo, quien

marcó 1:46:27.814 minutos en su mejor giro de 68 que dio al circuito mixto re giomontano.

“Después de eso nos costó trabajo re cuperar, estamos tristes por el equipo, ya que hicieron un gran esfuerzo, se merecían un mejor resultado. Vamos a seguir empujando para conseguir un mejor resultado”, subrayó el ganador de dos fechas en el año, en Puebla y Guadalajara.

En ese sentido, reiteró que los impac tos que sufrió en el desarrollo de la ca rrera le restaron posibilidades de alcan zar la tercera victoria de la temporada, la cual, adelantó, ahora buscará en la última fecha del año, el próximo 11 de diciembre, en el Autódromo Internacio nal Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla.

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v

Ohtani el mejor designado

AGENCIAS - EL SIE7E

Shohei Ohtani fue elegido el mejor batea dor designado de las Grandes Ligas por segunda temporada consecutiva. El toletero de Los Ángeles Angels ganó el Premio Edgar Martínez al Bateador De signado más destacado, superando al cu bano Yordan Álvarez, de Houston Astros, como el mejor de su posición en el 2022. Ohtani, Jugador Más Valioso de la Liga Americana unánime en el 2021, fue segun do en la votación al MVP de este año y es el primer pelotero en ganar el trofeo al me jor bateador designado en años consecuti vos desde que David Ortiz se lo llevó cinco veces seguidas entre el 2003 y 2007. Ohtani tuvo un promedio de bateo de .273, con 34 jonrones, 95 remolcadas, 11 bases robadas y .875 OPS y que lo colocó dé cimo en las mayores. Lideró a todos los bateadores designados que tuvieron al menos 100 turnos al bate en hits, carre

ras, total de bases, triples, jonrones, re molcadas y bases por bola. Con su sexto encuentro con varios jonrones empató el récord de franquicia de Troy Glaus. Ohtani tuvo además una racha de 18 duelos con hits esta campaña.

Álvarez fue segundo en la votación al pe lotero ofensivo más destacado con los As tros, campeones de la Serie Mundial, pero el toletero cubano disputó sólo 77 encuen tros como bateador designado. Fue terce ro en la votación al MVP de la AL detrás de Aaron Judge de los New York Yankees y Ohtani.

Ohtani es el 11mo pelotero en ser consi derado el mejor bateador designado en varias temporadas desde que se otorgó el galardón por primera vez hace 49 años. Es el único jugador japonés y el único de Angels en ganarlo.

El ganador lo elige un panel de 100 inte grantes de la prensa y trabajadores de re laciones públicas.

v NFL NBA Rodgers se recupera Leonard es la apuesta

La vida sin Aaron Rodgers tendrá que esperar.

Dos días después de que el quarterback de los Green Bay Packers abandonara el partido de domingo por la noche en contra de los Philadelphia Eagles con una lesión de costillas, dijo esperar ini ciar esta semana en contra de los Chi cago Bears.

“Recibí buenas noticias con los exá menes de ayer”, ofreció Rodgers este martes en “The Pat McAfee Show”. “Así que planeo jugar esta semana”. Rodgers inicialmente temió una perfo ración en el pulmón, pero eso fue des cartado rápidamente. Se sometió a ra yos-X en el Lincoln Financial Field para determinar si había sufrido fracturas en las costillas, pero fueron inconclusas, y

dijo que se sometería a mayores prue bas de regreso en Green Bay el lunes. No especificó lo que mostraron las pruebas del lunes. Antes, en esta mis ma campaña, Rodgers mantuvo en se creto por semanas que la lesión en su dedo pulgar de la mano derecha era una fractura.

El lunes, el head coach Matt LaFleur señaló que Rodgers jugaría esta sema na en caso de estar sano, en lugar de recurrir a Jordan Love, quien fue pro ductivo en un papel de relevo frente a los Eagles.

Antes de abandonar con su lesión el do mingo, Rodgers completó 11 de 16 pa ses para 140 yardas y dos touchdowns con dos intercepciones durante la de rrota de los Packers por 40-33 ante los Eagles. Love le reemplazó en el partido y en dos series se fue con 6 completos de 9 intentos para 113 yardas y un touch down, con los Packers totalizando 10 puntos mientras estuvo en los controles.

Con todo y eso, los Packers perdieron por séptima ocasión en sus últimos ocho encuentros y cayeron a una marca de 4-8 con cinco partidos por jugarse, encendiendo el debate respecto a su los Packers debían recurrir a Love por lo que resta de la tempo rada.

AGENCIAS - EL SIE7E

Una de las manos más famosas en la historia del póquer televisado tuvo lu gar en 2007 en un programa llamado ‘High Stakes Poker’, que presentaba juegos de efectivo de alto nivel.

En el fragor del juego, el campeón de la Serie Mundial de Póquer de 2006, Jamie Gold, hizo una apuesta dejando $100,000 en fajos de billetes de $100 sobre la mesa a pesar de que su opo nente, el profesional de la vieja escue la Sam Farha, le dijo abiertamente que tenía ases en la mano y, por lo tanto, estaba muy por delante.

“¿Por qué?” gimió ante la llamada el incrédulo Farha, que a menudo jugaba con un cigarrillo apagado en la boca. “Tengo que hacerlo, lo siento”, espetó Gold.

Gold estaba “comprometido en el bote”. Había invertido tanto que no po día darse el lujo de darse por vencido a pesar de enfrentar pocas probabili dades. El botín de $400,000 terminó con Farha, donde los ases vencieron a los reyes.

Los LA Clippers son propiedad de un jugador de póquer, Steve Ballmer. Él y Bill Gates solían tener sesiones de cartas nocturnas en su dormitorio de Harvard. No solo porque estaban ex trayendo lo que se convirtió en el di nero inicial de Microsoft de los chicos, sino porque les encantaba la estrate gia, adquirir y aplicar información. La franquicia de Ballmer está compro metida con el botín. Los Clippers lo sienten todos los días y cada vez que entregan un informe de lesiones con Kawhi Leonard y Paul George.

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES
BEISBOL

Patineta a la vista

TENIS

Kyrgios anuncia la vuelta a escena

La consolidación del torneo de Mallor ca, sobre césped, es sinónimo de atraer a los potenciales jugadores de la su perficie para que estos se preparen de cara a Wimbledon. El calendario ATP le hizo un hueco a España y el ATP 250 de la isla no quiere desaprovecharlo. En la edición del 2023 aumentará la capa cidad de la cancha central en un 20%, con el objetivo de darle respuestas a la gran demanda de público que disfruta del buen tenis.

Nick Kyrgios (finalista del último Wim bledon) ya confirmó su presencia bus cando redimirse de su retiro por lesión el pasado año en segunda ronda y dan do una repercusión mediática que cual quier competencia desea.

Stefanos Tsitsipas (2022) y Daniil Med vedev (2021) son los únicos ganadores de un evento que para la próxima tem porada se disputará del 25 de junio al 2 de julio.

La Federación Internacional de Tenis (ITF por sus siglas en inglés) anunció la clasificación por naciones de la Copa Davis de 2022, que incluye los resulta dos de las recientes finales y que sigue liderada por Croacia, semifinalista en Málaga, por delante de España, segun da, mientras que la campeona, Cana dá, sube al cuarto puesto, su posición más alta desde que se introdujo el ran

king en 2001.

El equipo canadiense, liderado por Felix Auger-Aliassime y Denis Shapo valov, ganó en Málaga su primer título de la Copa Davis al derrotar a Australia por 2-0 en la final. Tres años antes Ca nadá había alcanzado su primera final, en la que cedió frente a España. Con este título Canadá sube del sexto al cuarto lugar.

LA COLUMNA NOS HICIMOS VIEJOS

Es trillado y muchas veces odio so. En México, tras años de ser considerados gigantes e imbati bles en CONCACAF, nos nega mos a aceptar que la grandeza futbolística se nos está escapan do de las manos y cada vez son más voces las que opinan sobre ese sentido y para muestra, Qa tar 2022.

Tiene muchas aristas el tema del desarrollo futbolístico, ámbitos diversos que juntos suman a un objetivo común; sin embargo, hay fórmulas que no siempre condu cen a un bienestar general y en nuestro país no podemos perder de vista que, todo lo relacionado al futbol, depende primero de lo económico y después a ver qué pasa. La edad parece un tema menor. Hay quienes por lo comer cial, para respetar algún acuerdo con alguna marca, no dejan de convocar al veterano, lleno de los vicios que tiene el futbol y que muchas veces no es sano para el más joven, que despunta y que no encuentra una guía deportiva positiva, entrando en ese círculo negativo, de los códigos del ves tidor.

México es el equipo más veterano en el Mundial, únicamente Bélgi ca está por encima en el promedio de edad y en el equipo mexicano está el jugador más veterano de los que asisten a Qatar a jugar. Quizá no sirva para presumir de masiado.

Contraparte. Estados Unidos ca lificó a los octavos de final de la Copa, siendo el equipo más joven en promedio, 24.4 años. Los nor teamericanos nos han ganado en todo a últimas fechas, hasta la Concachampions que era el único bastión que le quedaba al futbol mexicano en su área y mientras nos toca ya sufrir en cada elimi natoria, Estados Unidos canali zo la ausencia en Rusia, por un proyecto deportivo que ya le dio resultados.

En nuestro país hemos converti do el Mundial en un escenario ex clusivo para los homenajes, para ayudar a jugadores a tener pal marés individual, imaginen que en México ya tenemos a cuatro jugadores que han disputado cin co mundiales, porque así como el naturalizado aprovecha las bon dades de nuestro balompié, las vacas sagradas buscan siempre el bien individual antes que el co lectivo y en Qatar pudimos dar nos cuenta de nuevo.

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS
El hábitat donde la brasileña Leticia Bufoni ha conseguido enamorar al mundo entero por sus grandes habilidades en la competencia.
DEPORTES
IMAGEN DEL DÍA

Código Rojo

Jueves 01 de diciembre de 2022

www.sie7edechiapas.com

Los despojan de 30 mil pesos afuera de centro comercial

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.-Dos facinerosos a bordo de una motocicleta, amagaron y despojaron a unos comerciantes la cantidad de 30 mil pesos en efectivo, luego de hacer un retiro en efectivo en el interior de la tienda comercial Sams Club Oriente.

El reporte fue proporcionado alrededor de las 13:20 horas, cuando un par de sujetos a bordo de una motocicleta atracaron a dos personas quienes hicieron un retiro en efectivo en la tienda comercial Sams Club Oriente.

Portando armas de fuego amagaron a una pareja, despojándolos de un bolso de mano dorado (en donde iba la cantidad de

30 mil pesos en efectivo) y las llaves de su unidad motriz.

Las víctimas puntualizaron que, los aman tes de lo ajeno vestían pantalón de mezclilla y playera en color negro, mientras que, el otro sujeto llevaba consigo un casco blanco con negro y ambos, con arma de fuego.

Cabe destacar que, Reyna “N”, de 39 años y otra persona más, habían ingresado a ha cer unas compras en Plaza Ámbar, poste riormente, se dirigieron a hacer un retiro en efectivo en una sucursal Bancomer, situada en Sams Club Oriente.

Al salir, se dirigieron a su camioneta de la marca Ford, y es ahí, cuando les despojan el monto en efectivo que iba a ser destina do para la compra de granos.

Combi tira a motorepartidor

Tuxtla.-Un motorepartidor de tortillas terminó con diversas contusiones en sus extremi dades luego de ser impacta dos por un transporte público en modalidad de colectivo so bre la calzada Samuel León Brindis y 16 de Septiembre de la colonia Mexicanidad Chiapaneca.

El hecho fue registrado al rededor de las 09:20 horas, cuando un transporte público en modalidad de colectivo de la ruta San Cristóbal-Tuxtla, modelo 2019, número de per miso SCT-CC000665 de Tu xtla y maniobrado por Marco Antonio “N”, se desplazaba sobre la referida vía.

Sin embargo, la unidad motriz quiso ganarle el paso a una motocicleta de la marca Honda, en color rojo, modelo 2021, lá minas de circulacion 46BKR del Estado de Chiapas y maniobra do por Ernesto “N”.

Debido a la fuerte colisión, el motorista resultó con diversas lesiones.

En tanto, elementos de Tránsi

to y Vialidad Municipal informó que, a pesar del fuerte impacto, el motorista terminó con lesio nes menores y que, no ponían en riesgo su vida.

Finalmente, ambas partes llega ron a un acuerdo económico y armonioso y así, evitar que, las unidades involucradas fueran remitidas al corralón en turno.

Detenidos por posesión de drogas

COMUNICADO· EL SIE7E

Tapachula.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciu dadana (SSyPC) detuvo a dos implicados en delitos contra la salud en el municipio de Tapa chula, derivado de las acciones del operativo Antipandillas que

se realiza en la región.

Eduardo “N” y Víctor Manuel “N” fueron detenidos en la colo nia José María Morelos, en po sesión de diversos envoltorios de droga.

Ante el flagrante delito fueron puestos a disposición del Mi nisterio Público para determi narles su situación jurídica.

Capturan a implicados en delitos de daños en Tapachula SSyPC recupera vehículo con reporte de robo

Tapachula,.- La Secretaría de Seguridad y Pro tección Ciudadana (SSyPC) detuvo a tres impli cados en delitos de daños en el municipio de Tapachula.

Jhonny “N” y Ronidson “N” de nacionalidad Haitiana, así como el mexicano Antonio Jafeth, fueron detenidos al ser señalados por la vícti ma como los responsables de dañar el vehículo marca Ford tipo Ecosport de color azul, además de asegurarles dos armas blancas (machetes). Los detenidos y los objetos fueron puestos a dis posición del Ministerio Público, para determinar les su situación jurídica.

COMUNICADO · EL SIE7E

Tapachula.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Pro tección Ciudadana (SSyPC) recuperaron un vehículo con reporte de robo en el municipio de Tapachula, derivado de los operativos interinstitucionales implementados por los tres ni veles de gobierno.

En la colonia Obrera, elementos de la Policía Estatal Preventiva aseguraron el vehículo tipo Beat uniformado de taxi con número económico 1252, unidad vehi cular con reporte de robo ante la Fiscalía General del Estado. La unidad fue trasladada ante la autoridad correspondiente a efecto de que sea entregada a su propietario.

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

Están expuestos a los conflictos en el mundo 449 millones de niños

Nairobi.- Unos 449 millones de niños y niñas (uno de cada seis) vivían en una zona de conflicto en 2021 en el mundo, incluidos 64 millones en las Américas, lo que supone un ligero des censo respecto al año anterior (450 millones), según un infor me publicado hoy por la ONG Save the Children. África fue el continente con los niños más afectados por conflictos, con aproximadamente 180 millones viviendo en esas áreas; seguido de Asia, con unos 152 millones. “En las Américas, el número fue 64 de millones; en Oriente Me dio, 49 millones, mientras que en Europa 19 millones de niños estuvieron expuestos al conflic to”, señaló el análisis de la ONG publicado en Nairobi.

Más de la mitad de los niños y niñas que residían en zonas de conflicto el año pasado -unos 230 millones- lo hacían en las zonas de guerra más mortífe ras, lo que implica un aumento del 9 % respecto al año anterior.

“Las Américas han visto un au mento en la proporción de niños

expuestos a conflictos en los últimos cinco años, con un 22 % de niños en zonas de con flicto, más alto que en cualquier momento en las tres décadas anteriores”, destacó Save The Children. El número de casos verificados de reclutamiento y uso de niños por parte de fuerzas y grupos armados “cayó del récord de

8.595 en 2020 a 6.351 en 2021”, el número más bajo desde 2015. “A pesar de esta caída general, en algunos países ocurrió lo contrario; por ejemplo, en Co lombia, Siria, Nigeria, Líbano y Burkina Faso el número de casos verificados de niños re clutados y utilizados por grupos armados aumentó en 2021 del año anterior”, indicó el informe.

TECNOLOGÍAS

Aunque el número registrado de asesinatos y mutilaciones en los conflictos se ha reducido en un tercio desde 2018, más de 8.000 niños y niñas -una media de 22 al día- siguieron muriendo o quedando mutilados en 2021. “Se espera que estas cifras -advirtió la ONG- aumenten trá gicamente en 2022 debido a la guerra en Ucrania”.

Yemen encabezó la lista de los diez peores países afectados por conflictos para un niño en 2021, seguido de Afganistán, la República Democrática del Con go (RDC), Somalia, Siria, Mali, la República Centroafricana, Ni geria, Burkina Faso y Myanmar. La ONG recordó que las graves violaciones contra la infancia -reclutamiento, secuestro, vio lencia sexual, denegación de acceso a ayuda humanitaria, ataques a escuelas y hospitales y asesinatos y mutilacionespueden tener un “profundo im pacto” en la vida de los niños, como el trauma físico y psicoló gico o directamente la muerte. “Los niños no causan ni empie zan las guerras, pero es inne gable que son las víctimas más vulnerables de cualquier conflic to”, afirmó la directora general de Save the Children Interna cional, Inger Ashing.

La organización pidió a los líde res mundiales, a los donantes, a los miembros de la ONU y a las ONG que protejan a la infancia “haciendo que los autores de estas violaciones rindan cuen tas”, entre otras medidas.

El ruido de los drones afecta más a los mamíferos que su impacto visual

Málaga.- Los grandes mamíferos terres tres son más vulnerables a los efectos del ruido provocado por los drones, unos sistemas tecnológicos cada vez más utili zados para estudiar la fauna en hábitats abiertos como la sabana o las marismas, que a su impacto visual.

Esta es una de las conclusiones de un estudio publicado en la revista científica ‘Drones’, en el que participa la investiga dora del Departamento de Biología Animal de la Universidad de Málaga (sur de Es paña) Margarita Mulero Pazmany, los ex pertos José Domingo Rodríguez-Teijeiro, de la Facultad de Biología y del Instituto de Investigación de la Biodiversidad de la Universidad de Barcelona (IRBio); Serge A. Wich, de la Universidad John Moores de Liverpool (Reino Unido) y Geison Pires Mesquita, del Instituto Baguaçu de Inves tigación de la Biodiversidad (IBPBio, Bra sil), este último como primer autor.

Ya existen algunos trabajos que consta tan que los drones de uso científico o re creativo pueden convertirse en una nue va fuente de perturbación para muchas especies animales, ha informado este miércoles la Universidad de Málaga en un comunicado.

Sin embargo, todavía hay pocos trabajos que identifiquen los factores reales aso ciados con estos dispositivos que pueden afectar negativamente al comportamiento de los animales.

Esta investigación analiza la reacción de dieciocho especies de grandes mamíferos ante los ruidos emitidos por un dron en los grandes espacios “ex situ” del parque zoológico de Sao Paulo (Brasil).

Las aves y los mamíferos son los dos gru pos de animales más estudiados con el uso de drones y los más afectados por su uso recreativo.

“En especial, los grandes mamíferos son los más estudiados con drones por su ta maño, ya que son más fáciles de identi ficar mediante imágenes aéreas”, detalla el investigador postdoctoral Geison Pires Mesquida, primer autor del estudio.

Los vuelos se iniciaron a una altura máxi ma de 120 metros y, una vez el dron se situaba encima de los individuos, se ini ciaba el descenso hasta que el animal mostraba algún comportamiento atípico.

“Se había estipulado un límite de diez metros por encima de los animales, si el animal no presentaba cambios de com portamiento, pero en ningún caso el dron descendió a esta altura, ya que los ani males presentaron cambios de compor

tamiento a una altura superior”, apunta Pires Mesquita.

En general, las especies con mayor bio masa -elefantes, rinocerontes, jirafas, cebras y los cobos de agua- mostraron un cambio de comportamiento con los drones a mayor altura, y por lo tanto, con menos decibelios.

Los resultados detallan que el nivel de presión de sonido a baja frecuencia afec tó especialmente al comportamiento del elefante asiático, pero no al del resto de las especies estudiadas, que se mostra ron más sensibles al ruido en frecuencias medias y altas.

En el caso del elefante asiático, se ob servaron movimientos de balanceo de la cabeza ante la presencia del dron; en los felinos, gruñidos y movimientos bruscos del cuerpo, y en el oso de anteojos, tam

bién movimientos bruscos de las patas y la cabeza.

En los ciervos y el facóquero, los intentos de huir del lugar en el que se encontraban son ejemplos de los comportamientos que mostraron reacciones adversas al ruido de los drones.

“La mayoría de las especies estudiadas no mostraron reacciones comportamenta les ante la presencia del dron a una altitud de 100 metros o superior, que es a la que se suele volar para realizar censos de fau na, lo que apoya que el uso responsable de estos sistemas constituye una herra mienta de bajo impacto para el estudio de mamíferos”, señala Mulero Pazmany.

Aunque este experimento no permite discriminar por completo entre los efec tos que genera el impacto del estímulo acústico o visual del dron en la fauna, de manera indirecta se pudo deducir que el primer efecto causado por el dron en las especies es acústico.

Comprender que el ruido sonoro provoca do por el dron tiene un impacto en ciertas especies de mamíferos antes que el visual puede ayudar a mejorar los estudios que actualmente se realizan con drones sobre estas especies y también minimizar los efectos negativos del uso recreativo en zonas con presencia de estas especies.

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
SAVE THE CHILDREN

SISTEMA DE JUSTICIA

Encabeza Rutilio Escandón firma de convenio del Programa de Justicia Terapéutica para el tratamiento de adicciones

•El gobernador celebró este acuerdo, el cual contribuye a la evolución del sistema de justicia en la entidad

•Precisó que mediante un enfoque integral se desarrollará un nuevo esquema que atienda las causas y brinde un tratamiento adecuado a las adicciones

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la firma de Convenio de Co laboración Institucional en el marco del Programa de Justicia Terapéutica para el Tratamiento de Adicciones, con el propósito de trabajar en conjunto en la implementación y desarrollo de nuevas estrategias que, desde un enfoque social e integral, ve len por los derechos humanos, atiendan las causas y brinden un tratamiento adecuado a las adicciones, y con ello generar la prevención de algún tipo de delito.

Al respecto, el mandatario chia paneco señaló que, con este acuerdo, por el que Chiapas se suma a las entidades federati vas que han puesto en marcha el Programa de Justicia Tera péutica, se contribuye a la evo lución del sistema de justicia en la entidad, toda vez que las per

sonas que cometieron un delito relacionado con el consumo de sustancias psicoactivas ten drán la oportunidad de lograr su rehabilitación y reinserción social mediante este tipo de ini ciativas.

“No se va a quedar en discurso, lo vamos a materializar y va a fun cionar, porque Chiapas, donde se practica la fraternidad, el amor al prójimo y se hace todo para que se haga causa común, es fuente de sabiduría en materia jurisdiccional, y estoy seguro de que en conjun to con la sociedad no perderemos esta oportunidad de que la justicia en la entidad siga evolucionando de manera auténtica y legítima”, subrayó.

En ese marco, Escandón Ca denas destacó que, gracias al nuevo Sistema de Justicia Pe nal Acusatorio, actualmente las sentencias son más ágiles y las instituciones de procuración e impartición de justicia trabajan de forma más rápida y con res

peto a los derechos humanos. De igual manera, resaltó la la bor que se realiza en la Mesa de Reconciliación, instancia que, en cuatro años de admi nistración, ha liberado a mil 993 personas, quienes, dijo, ahora gozan de su libertad y ninguna ha reincidido, al contrario, cami nan con la frente en alto y están atendiendo a su familia como se debe.

En su intervención, el comi sionado nacional contra las Adicciones, Gaddy Zabicky Si rot, destacó el trabajo que se impulsa en Chiapas al fusionar esfuerzos en esta materia, me diante la integración del Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones, el primero en el país, ya que, gracias a este proyecto de justicia terapéutica, la entidad ha logrado registrar importantes avances en estos servicios de salud que se apli can de manera integral, de for ma gratuita y universal.

En tanto, la coordinadora del Pro grama de Justicia Terapéutica en la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia, de la Secretaría de Gobernación, Rosa Aimeé Leal Olguín, resaltó los resultados que ha obtenido este programa a nivel mundial, el cual es una alternativa en los delitos que no son graves, a través de la rehabilitación de la persona inculpada y su reinser ción en la sociedad con un progra ma integral de atención, ya que el usuario puede optar por interven ción y tratamiento, o en su lugar ser procesado y enviado a prisión. El titular del Poder Judicial del Estado, Guillermo Ramos Pé rez, señaló que este progra ma busca reparar los daños ocasionados, en la medida de lo posible, determinando las causas que dieron origen a la conducta, a fin de ofrecer una oportunidad de lograr la rein serción social de imputados o sentenciados que cometieron algún delito relacionado con un

trastorno generado por el con sumo de sustancias psicoac tivas; de esta forma, dijo, se refuerza el Sistema de Justicia Penal Acusatorio con preven ción y tratamiento.

Al refrendar su compromiso de garantizar en todo momen to el respeto a los derechos humanos, Guillermo Ramos reconoció el liderazgo de Ru tilio Escandón al considerarlo un aliado de la justicia, un pro motor del Estado de Derecho, respetuoso de los derechos humanos.

Cabe mencionar que el presen te Convenio de Colaboración se dio entre la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y el Po der Judicial del Estado, con el objetivo de trabajar en conjunto en el Programa de Justicia Te rapéutica, para su implementa ción, desarrollo y coordinación en el estado de Chiapas.

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL

MORENA

Carlos Molina reconoce el compromiso y la lealtad de la militancia chiapaneca

* Agradezco por su entrega y por llevar el mensaje de esperanza de que en Chiapas trabajamos con pasos firmes por la transformación. Un saludo a todas y todos, por la gran convocatoria

Tuxtla.-.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Na cional (Morena), Carlos Molina, reconoció el compromiso y la lealtad de la militancia, así como de las y los simpatizantes chiapane cos que participaron en la marcha del pueblo del pasado domingo, encabezada por el pre sidente Andrés Manuel López Obrador. Carlos Molina comentó que una vez más Chiapas dio muestra de la lealtad y compro miso que el pueblo de Chiapas tiene con la política de gobierno que encabeza el man datario federal y que gracias al gobernador Rutilio Escandón Cadenas se replica en tiempo y forma, lo que ha traído bienestar a las familias de todas las regiones que con forman al estado.

En este mismo tema, el líder estatal de Mo rena en Chiapas expresó “agradezco por su entrega y por llevar el mensaje de esperan za de que en Chiapas trabajamos con pasos firmes por la transformación. Un saludo a todas y todos quienes participaron y no pude saludar por la gran convocatoria”. Antes de concluir Carlos Molina recordó que en Chiapas se trabaja a diario y de forma

cercana con los sectores necesarios, para reforzar el movimiento de nación de la Cuar ta Transformación, además de seguir llevan do justicia social a los que más necesitan. Para concluir la entrevista, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena expre só su total apoyo con respecto al tema de la reforma electoral, al tiempo que recordó que el único objetivo es quitar el poder a “unos cuantos” que han sacado ventaja de sus po ciones.

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL

INVESTIGADORES

Descubren cómo pueden nacer machos sin cromosoma Y

Enh14. Plantearon la hipó tesis de que las dos copias de Enh14 funcionan en conjunto para regular al alza la expresión de Sox9. Cuando introdujeron la secuencia en genomas de ratones me diante tecnología de edición de genes, los embriones de ratones hembra (XX) mostraron una expresión génica que indujo la formación de testículos.

Este estudio es el primer

descubrimiento de un ele mento genético específico de los machos directamente relacionado con el me canismo de determinación del sexo en mamíferos que es independiente de Sry . Muestra que el mecanis mo de determinación del sexo en la rata espinosa de Amami se ha movido al cromosoma 3, un autoso ma, el primer ejemplo de una translocación del me canismo de determinación

del sexo en los mamíferos. El trabajo futuro se cen trará en investigar el mecanismo exacto por el que actúa Enh14, así como en identificar otros elementos de este nuevo mecanismo. Sin embargo, se descono ce si este mecanismo se puede extender a las cuatro especies de roedores que carecen de un cromosoma Y, especialmente a los cam pañoles topo relacionados de forma lejana.

AGENCIAS ID -EL SIE7E

En los mamíferos, la distin ción entre macho y hembra se debe a los cromosomas X e Y. Por lo general, las hem bras tienen dos cromosomas X (XX), mientras que los ma chos tienen un cromosoma X y uno Y (XY). Lo mismo ocurre en la especie huma na. Dentro del cromosoma Y hay un gen clave, llamado Sry, que desencadena la for mación de los testículos. Sin embargo, existen un puñado de especies de roedores en las que este cromosoma ha desaparecido, y con él el famoso gen Sry. Con todo, en esas especies también nacen machos. Cómo es po sible ha resultado un enigma para la ciencia durante mu cho tiempo.

Un equipo de investigadores japoneses ha encontrado una explicación al estudiar la rata espinosa Amami, una de las especies que carece de un cromosoma Y y, por tanto, del gen Sry . Sus descubrimientos han sido publicados en la revista ‘Proceedings of the Natio nal Academy of Sciences’ (PNAS) .

La rata espinosa de Amami es un roedor en peligro de extinción que se encuentra solo en Amami Oshima, Japón. Es uno de los cuatro mamíferos que se sabe que carecen de cromosoma Y, junto con la rata espinosa de Tokunoshima, el campa ñol topo transcaucásico y el campañol topo Zaisan (pequeños rodeadores empa rentados con los hámsters). En la rata espinosa Amami,

el gen Sry está completa mente ausente; por lo tanto, ha desarrollado un nuevo y desconocido mecanismo de determinación del sexo in dependiente de Sry.

Aunque fueron concebidos en 1992, apenas cinco años ‘menores’ que sus padres, llegaron al mundo el pasa do 31 de octubre. Los em briones llevaban casi tres décadas congelados a 200 grados bajo cero, todo un récord

El equipo de investigación recolectó muestras de tejido de tres ratas de Amami ma chos y tres hembras, y las utilizó para generar secuen cias genómicas para cada individuo. Un análisis inten sivo reveló una duplicación de la secuencia de ADN que estaba presente solo en los machos. Esta región dupli cada estaba ubicada arriba del gen Sox9 en el cromoso ma 3.

En los mamíferos, Sox9 es el objetivo de Sry y es res ponsable de la diferencia ción de los testículos. Se ha estudiado en detalle y se conocen muchos elementos reguladores que controlan la expresión de Sox9 .

Los investigadores revela ron que la duplicación de secuencias en las ratas es pinosas de Amami era un nuevo elemento regulador que aumentaba el Sox9 en ausencia de Sry. Pudieron mapear su posición en los cromosomas en relación con Sox9 y confirmaron que era similar a un potenciador de Sox9 en ratones llamado

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 INTERÉS GENERAL

Última hora

México confirma que brote de meningitis es por anestesia contaminada

Ciudad de México.- Un brote de meningitis que ha provocado 18 defunciones en el estado mexica no de Durango, noroeste de Mé xico, se originó por anestesia con taminada, confirmó este miércoles el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México, Hugo López-Gatell.

En conferencia de prensa, informó que hasta el momento se tienen registrados 68 casos de meningitis debido a un hongo y precisó que la enfermedad no se transmite de persona a persona.

“Lo hemos caracterizado como una situación compleja en térmi nos de salud porque se trata de un brote de meningitis, ya no le llama mos aséptica, porque a lo largo de la investigación ya encontramos la causa, el agente infeccioso y lo que encontramos fue un hongo microscópico”, explicó López-Ga tell a medios.

Agregó que el hongo tiene por nombre Fusarium solani “que es la presunta causa de esta menin gitis”.

Según los apuntes médicos, la meningitis consiste en la inflama ción de las membranas (menin

ges) que rodean al cerebro y la médula espinal. Habitualmente, aunque no siempre, tienen una causa infecciosa como bacterias, parásitos, hongos, virus, ciertos medicamentos o tumores.

López-Gatell precisó que “no se trata de una enfermedad que va a ser transmitida de persona a persona” y dijo que esto es impor tante para que no se genere “una inquietud, no justificada de que pudiera ser un brote que se pro pague porque no es la manera en que se contagia esta meningitis en particular”.

Dijo que las investigaciones cien tíficas en la parte epidemiológi co-sanitaria y la investigación que por su cuenta ha hecho la Fiscalía del Estado de Durango tienen con clusiones comunes.

“La presunta causa de infección de las pacientes fue a través de un procedimiento de anestesia estan darizado que en condiciones habi tuales es completamente seguro”, precisó.

Añadió que la investigación está orientada a encontrar cuales “fue ron los errores de práctica que llevaron a que un procedimiento seguro, se volviera inseguro en el caso de las pacientes afectadas”.

El 24 de noviembre, la Secretaría de Salud de México indicó en un comu nicado que la investigación estaba enfocada en determinar en qué pun to del proceso ocurrió la contamina ción y dijo que “sería especulativo atribuir los casos a los frascos fabri cados, almacenados o al uso mismo del anestésico en los pacientes”. En ese reporte se informó que se llevaba a cabo el seguimiento mé dico de las personas que desde

mayo recibieron el procedimiento anestésico en alguno de los cuatro hospitales involucrados para mo nitorear su estado de salud. Además, se apuntó que el go bernador de Durango, Esteban Alejandro Villegas, México había realizado consultas con expertos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y de la Administración Federal de

Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Es tados Unidos.

Ese mismo día, la Dirección Ge neral de Epidemiología informó que la mayoría de las afectadas eran mujeres con procedimientos quirúrgicos obstétricos y un varón con antecedente de intervención ortopédica. En todos los casos en protocolo recibieron bloqueo neu roaxial, precisó.

El ritmo de crecimiento de las remesas se frena ante la incertidumbre global CRISIS ENERGÉTICA

EFE-EL SIE7E

Washington.- El envío de reme sas a países de rentas medias y bajas creció un 5 % en 2022, por debajo del 10,2 % regis trado en 2021, en medio de la incertidumbre global agravada por la crisis energética y la alta inflación.

En su informe anual sobre mi gración y desarrollo, publicado este miércoles, el Banco Mun dial constató que la apreciación del rublo hizo que aumentara el valor de las remesas enviadas desde Rusia a Asia Central.

La debilidad del euro, sin em bargo, supuso que las reme sas enviadas desde Europa al norte de África y otras regiones vieran reducido su valor, una si tuación que se unió a las altas presiones inflacionarias que vi ven muchos países receptores de Áfricamigrantes. es, de hecho, la región del mundo más vulnerable a las

crisis que acechan al mundo, especialmente la energética y alimentaria agravadas por la in vasión rusa de Ucrania. En ese continente, el valor de la remesas subió solo un 5,2 % este año -el año pasado lo hizo un 16,4 %-, mientras que en América Latina y el Caribe lo hizo el 9,3 %, espoleado por la fortaleza del mercado laboral en Estados Unidos.

En 2022, el informe del Banco Mundial hace énfasis especial en la migración climática, ad virtiendo de que las presiones producidas por la aceleración del cambio climático provoca rán movimientos migratorios nacionales y perjudicará el sus tento de muchas personas.

“Las estrategias de adapta ción (a la crisis climática) re querirán planificar un sistema de migración segura y regu lar”, aseguró en un comunica do el autor principal del infor me, Dilip Ratha.

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
El 24 de noviembre, la Secretaría de Salud de México indicó en un comunicado que la investi gación estaba enfocada en determinar en qué punto del proceso ocurrió la contaminación y dijo que “sería especulativo atribuir los casos a los frascos fabricados, almacenados o al uso mismo del anestésico en los pacientes”.

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Grupo Impulsar a Chiapas respalda acciones de gobierno para restablecer el Estado de derecho

SCLC.-En un comunicado, em presarios del municipio de San Cristóbal de Las Casas que inte gran el Grupo Impulsar a Chiapas dejaron en claro su respaldo a las acciones del gobierno y sus auto ridades, que buscan la aplicación irrestricta de la ley para restable cer el Estado de Derecho.

“Es el único camino que nos lleva rá a restablecer el Estado de de recho que merecemos los buenos ciudadanos chiapanecos”, expre saron.

De esta forma, a través de sus redes sociales señalaron que no se debe dar marcha atrás en las sanciones a grupos que buscan desestabilizar a San Cristóbal y al estado en general, pues arriesgan la integridad de quienes viven en la entidad.

“Ni un paso atrás en la implemen tación de sanciones correspon dientes a grupos delincuenciales que desestabilizan al estado y ponen en riesgo la vida de los que habitamos en Chiapas”, señalaron en al pronunciar su posiciona miento.

Este grupo de empresarios intere sado en el desarrollo económico de San Cristóbal de Las Casas, se reunió recientemente con el go bernador Rutilio Escandón donde plantearon la posibilidad de crear una Mesa Ciudadana de Seguri dad a fin de fortalecer la colabora ción entre gobierno y sociedad, en beneficio de la seguridad y el bien estar de las y los chiapanecos.

JUEVES 01 DE DICIEMBRE DEL 2022 · AÑO 11 · Nº. 4171 · 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Selva política Rugidos

*Acuñarán Moneda Conmemorativa a los 200 Años de Anexión de Chiapas a México

*Proponen Discutir el Tema Electoral con Ideas y no con Descalificaciones

BARBA -EL SIE7E

La Comisión de Hacienda y Crédito Público, en sesión ordi naria, aprobó el decreto mediante el cual se autoriza al Banco de México acuñar una moneda conmemorativa de 20 pesos para celebrar los 200 años de la anexión de Chiapas a Méxi co, informó su presidente, el diputado Luis Armando Melgar Bravo (PVEM).

Asimismo, destacó que los legisladores votaron también a favor el dictamen que reforma diversas disposiciones a la Ley de Coordinación Fiscal, con el objetivo de armonizar la legis lación con el cambio de nombre del Distrito Federal por el de Ciudad de México.

“El cambio de denominación se hizo en 2016 y permitió a la Ciudad de México integrarse como la entidad número 32 de los Estados Unidos Mexicanos; además, adquirió nuevos de rechos, como su propia Constitución, ahora, al homologar la Ley de Coordinación Política se apoya a mejorar el sistema fiscal y las reglas de cooperación administrativa de la entidad federativa y sus demarcaciones políticas”, dijo.

En un comunicado, Melgar Bravo se congratuló por los cam bios legales y en especial, por la iniciativa promovida por los diputados de Chiapas.

Expuso que la emisión de la moneda conmemorativa es im portante, debido a que el 2024, será un año especial y su brayó “vamos a festejar dos siglos de la anexión a nuestro México independiente como estado federal”.

Cabe recordar, añadió, que dicha incorporación fue decidida en 1824, con base en consultas y un plebiscito entre la po blación.

La sesión de la Comisión de Hacienda se mantiene en rece so, debido a que el tercer dictamen previsto en el orden del día, que corresponde a la iniciativa con proyecto de decre to por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley Aduanera, se someterá a análisis más profundo con autori dades federales del ramo.

A pesar de que la diputada de Morena, Imelda Pérez Segura, solicitó retirarlo del orden del día para hacer algunos ajustes, el dictamen se mantiene, sólo que habrá una nueva revisión a la redacción, a fin de someterlo a discusión y votación cuando vuelvan a reunirse los diputados.

El documento en cuestión establece una nueva facultad de los agentes aduanales independientes sin contravenir con la potestad exclusiva que tiene el Estado.

En otro tema, ayer el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, declaró que el tema electoral se debe discutir con ideas y no con descalificaciones e insultos; debe ser algo, dijo, que le ayude a México en su democracia y no para entrar en un camino de retroceso.

“Si ya pasamos la etapa de un árbitro electoral vendido, de un árbitro electoral sesgado, pues es el momento de sostener a este árbitro y si se puede mejorar, claro que se puede me jorar, pero no con propuestas que van hacia atrás”, sostuvo.

En breve entrevista con los reporteros de la fuente de San Lázaro, Creel Miranda afirmó que, si la iniciativa que va a presentar el Ejecutivo Federal el próximo martes es la misma que ya se ha difundido, “pues va a ser muy mala y tendrá la misma respuesta que hemos venido expresando una y otra vez”.

Añadió que el tema del diálogo y la reconciliación es algo in mejorable en este momento, porque si podemos estar juntos en torno a la selección mexicana de futbol, con más razón debemos estar juntos en torno a México.

El presidente de la Cámara de Diputados presenció el partido México-Arabia Saudita en compañía de reporteros y trabaja dores de la cámara baja.

De salida les informamos que el coordinador del Grupo Parla mentario del PVEM, Carlos Puente Salas, aseveró que “son especulaciones” que el bloque de Morena, PT y PVEM tenga problemas internos, tras el aplazamiento de la discusión de reforma electoral en la Cámara de Diputados.

Asimismo, refrendó el apoyo del PVEM al proyecto de la Cuarta Transformación, al acompañar al Presidente de la Re pública en la marcha del pasado domingo 27 de noviembre.

En rueda de prensa, aseguró que ante el anuncio de la opo sición de que van a votar en contra de la reforma electoral; consideró que ya se trata de una posición política, no de re dacción legislativa.

“Nosotros queremos decir, de manera muy clara, que refren damos nuestro compromiso con el Presidente de la Repú blica, que refrendamos nuestro compromiso con México. Sabemos que los votos (para la reforma electoral) no van a ser suficientes, pero se requiere una o varias adecuaciones legales a nuestro modelo electoral”, aseveró.

“Tenemos que revisar el modelo, y en eso todos los coordi nadores de todos los grupos parlamentarios han coincidido conmigo, y espero que de aquí a febrero podamos ir constru yendo lo que sí va a ir pasando, aquellos ajustes a la legisla ción que permitan poder tener un modelo electoral más claro, más justo y que permita fortalecer la participación ciudadana; esa es la postura del Partido Verde, no estamos negociando nada, lo dejo muy clara”, subrayó.

Rechazó “la especulación” de que estén valorando irse a la alianza “Juntos Hacemos Historia”, ya que el PVEM en los proyectos en los que se ha unido, siempre ha sido hasta el final y, en este caso, no va a ser la excepción.

Respecto a la discusión de una iniciativa de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con proyecto de decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, de la Ley General de Or ganizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y de la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, en materia de créditos para personas trabajadoras que enco miendan su cobranza, Puente Salas aclaró que esta nueva iniciativa no es del PVEM.

Adelantó que la próxima semana presentarán una inicia tiva en la materia, que deje “muy claro la defensa de los trabajadores en este tema de los créditos sobre nómina. Y lo que hemos insistido, lo que queremos, es que el trabajador pueda decidir si le descuentan o no, y que él decida qué hacer con su dinero, nada de que le cobren a lo chino”.

En su oportunidad, el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Luis Armando Melgar Bravo (PVEM), expli có que se retiró de la orden del día la discusión dictamen en materia de cobranza delegada en créditos de nómina, porque “hubo algunas opiniones que se externaron, los mismos que propusieron la iniciativa, para que ésta fuera enriquecida y se hicieran algunas precisiones; ese es el punto concreto en ma teria de cobranza delegada de por qué se bajó”.

¡Jugaron Como Nunca…!

Por más de dos horas, millones de mexicanos soñamos ayer en la posibilidad de pasar a la siguiente ronda eliminatoria del Mundial de Futbol, al observar que la Selección de México vencía a su con traparte de Arabia Saudita.

En lo que fue un partido trepidante, veloz y lleno de emociones, los seleccionados mexicanos nos hicieron vibrar, emocionarnos y pensar que al pasar a la siguiente ronda nos enfrentaríamos a la campeona mundial actual: Francia.

De las 13 a las 15 horas, la actividad laboral se paralizó ayer en el país casi en su totalidad. La intensidad del juego de futbol, volvía a lograr lo que la clase política no termina por alcanzar: unir a los mexicanos en un solo objetivo, en este caso deportivo, avanzar en a un sitio más alto en el competido Mundial de Futbol.

Por cierto será interesante saber cuántos millones de mexicanos observaron por televisión o redes sociales el encuentro de futbol. El pasado encuentro de la Selección Mexicana fue visto por 40 millones de mexicanos. ¿Se habrá superado esa cifra?

EL CARTÓN

La frase del día

contrato se venció y no hay nada más…”

El director técnico de la Selección Mexicana de Fútbol, Gerardo “Tata” Martino, luego de que el conjunto tricolor no alcanzó a pasar a la siguiente ronda, pese a ganar al equipo de Arabia Saudita por marcador de 2-1.

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“Mi
MIGUEL
EDITORIAL

INFORME A LA DEFENSA

Juez ordena a la Fiscalía identificar los testigos contra García Luna con antelación

COMUNICADO-EL SIE7E

Nueva York.- El juez que dirige en Nue va York el caso por narcotráfico contra el exsecretario de Seguridad mexicano Gena ro García Luna ordenó este miércoles a la Fiscalía que informe a la defensa sobre los nombres de los testigos no sensibles tres días antes de la sesión en la que tienen pre visto comparecer, y solo un día antes en el caso de los testigos sensibles.

En una sesión extraordinaria que se celebró de manera telemática, el juez Brian Cogan discutió con las partes las preguntas que se entregarán a los potenciales miembros del jurado para su selección, informó el medio Vice.

Cogan convocó ayer la vista de hoy, que se celebró telemáticamente después de que los alguaciles informaran que no podían trasla dar al exalto cargo mexicano de la prisión a los juzgados.

La defensa de García Luna había pedido que se revelaran los nombres de los testigos relevantes en el caso, algo a lo que se opo nía la Fiscalía por considerar que su identifi cación podría poner en riesgo su seguridad. Cogan determinó el pasado julio que los

miembros del jurado permanezcan en el anonimato, aislados del público general y que sean escoltados por alguaciles por ra zones de seguridad.

El togado consideró que “hay una fuerte ra zón para creer que el jurado necesita pro tección” dada “la peligrosidad del acusado, demostrada por la gravedad de los crímenes que se le imputan”.

Asimismo, la Fiscalía denuncio que García Luna ha intentado manipular a testigos me diante amenazas.

Los representantes del Gobierno apuntaron que entregarían una lista de testigos colabo radores el próximo 9 de diciembre pero que por cuestiones de seguridad preferían no desvelar otros nombres hasta que se apro ximara la fecha de su testimonio.

Está previsto que el próximo 9 de enero, los potenciales jurados reciban los cuestiona rios para su elección, que comenzará el 17 de ese mes.

García Luna dirigió entre 2001 y 2005 la extinta Agencia Federal de Investigación de México, encargada de luchar contra la co rrupción y el crimen organizado, y entre 2006 y 2012 fue Secretario de Seguridad Pública, durante el gobierno de Felipe Calderón.

ALGO MÁS QUE PALABRAS

SUMISIONES SORPRENDENTES

VÍCTOR CORCOBA HERREROEL SIE7E

Ya en su tiempo, el novelista francés Víc tor Hugo (1802-1885), decía que “el sufrir merece respeto y que el someterse es des preciable”; pues son formas que nos escla vizan, pero que están ahí en casi todos los países del mundo, como resultado de una discriminación arraigada, que también se ha globalizado, incapaz de desenmascarar a los traficantes y a los creadores de un in justo mercado. Sin duda, nuestro prioritario deber está en rehabilitar a los cautivos. Hay sumisiones verdaderamente sorprendentes que se ocultan, aunque se perciben a poco que ahondemos en la realidad de las viven cias, cuando esclarecemos situaciones a las que nos hemos acostumbrado, muchas veces por cobardía e inhumanidad, lo que nos impide el esfuerzo mancomunado de levantar el estandarte de los valores hu manos. Por desgracia, la servidumbre y la explotación continúan en todos los ámbitos, recurriendo a todo tipo de coacciones y de amenazas, lo que debiera hacernos refor zar las medidas de lucha, con las protec ciones legales necesarias, ampliando igual mente el amparo social y promoviendo otro espíritu más ético con todos, también con los vulnerables. Mucha gente no puede ni emanciparse, y por más que quiere salir de este injusto sistema, no tropieza nada más que con cruces y sin nadie para liberarlo. La indiferencia es lo más palpable. Por otra parte, hay sometimientos tan crue les, que son la contrariedad de la justicia social y de la apuesta por ese desarrollo en comunidad sostenible, lo que debiera movi lizarnos a trabajar contra este tipo de calva rios, que muchas gentes sufren en cadena perpetua, como es el caso de numerosos matrimonios forzados a vivir sin su consen timiento o a realizar determinados trabajos que impiden ser uno mismo, haciéndolo además en ocasiones en contra de su vo luntad. Sea como fuere, nada justifica esta atmósfera indigna a más no poder, cuyos primeros perjudicados son los más frági les. Quizás tengamos que explorar otros caminos. Está visto que estos colonizan poderes que esclavizan y corrompen. Es importante, pues, resistir al imperialismo de la sumisión, con la vergüenza necesaria y la colaboración mutua; todo ello vivificado por la levadura de la equivalencia, la impar cialidad y la concordia. Por consiguiente, es vital estudiar las causas de este virus en fermizo, que contamina el mundo y lo está dejando sin corazón, sabiendo que el va sallaje más demoledor radica en no hacer nada por cambiar, estando preso de nues tras miserias. Evidentemente, hemos de volver al lenguaje del alma, primero porque de él emana vida y, después, porque lo que

tiene esencia es en realidad aquello por lo que nos hallamos, sentimos y maduramos. Está bien ser responsable y dócil, pero uno también tiene que sentirse libre, para poder volar entre sus corrientes. Las cadenas de la esclavitud nos están dejando sin horizontes claros, atrapados en mil situaciones absur das, que continúan generando multitud de sufrimientos humanos. Mi esperanza radica, en todo caso, en modelar otros sistemas existenciales que den prioridad a los más débiles. Es cuestión de tomar conciencia, igualmente, sobre la necesidad de ayudar a las víctimas de estos abusos, acompañán doles permanentemente en el restableci miento de su dignidad, con una integración social y humana plena. La cuestión está en no desfallecer para proteger a los desvali dos y a las poblaciones inocentes. La me ritoria labor jurídica de las Organizaciones internacionales, sabrán hacernos despertar a todos de nuestros intereses sectoriales e ideologías, para abrazar otro mundo en el que sus moradores sepan propiciar una cultura de respeto y de consideración hacia todas las identidades, de manera que no existan diferencias entre poderosos y ser vidores, porque ambos hemos destronado las inmoralidades y los vicios. Situándonos en otros tronos más igualitarios, disfrutare mos de otros trinos menos abusivos, y hasta nuestro propio pensamiento se clarificará en medio de las ciegas noches.

Porque realmente son estos estúpidos cautiverios, que nos imposibilitan a reac cionar a tiempo, los que deben ponernos en movimiento, para que juntos podamos hacer una salida del fraude y crecer con una reserva de confianza. La abolición de todo tipo de esclavitud será posible, preci samente, en la medida que abandonemos todo abuso, engaño y dominación. Ahora tenemos la oportunidad de sentar magis terio, generando otro espíritu más humano, restaurando las alas de la vida en libertad a millones de personas que aún están atrapa das en multitud de injustos sometimientos y reponiendo otros cauces más níveos, don de no habiten rutas resignadas. Uno tiene que realizar su proyecto viviente, bajo el ár bol existencial de la concordia, pero jamás de la sumisión, que en parte suele florecer debido a la vulnerabilidad generada por la exclusión social y la pobreza, sobre todo en colectivos como los migrantes. Es fácil ob servar, en consecuencia, que las diversas crisis que estamos atravesando por todos los rincones del planeta, está agravando situaciones y prácticas horrendas, como la rendición por deudas, la entrega al traba jo forzado o al vasallaje de la explotación sexual. Pongámonos a salvo de este tipo de domas, nuestra propia mirada será la primera en agradecérnoslo, con una gran sonrisa entre emocionantes lágrimas.

01 DE DICIEMBRE DE 2022 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
“Está bien ser responsable y dócil, pero uno también tiene que sentirse libre, para poder volar entre sus corrientes”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.