














CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que “desgraciadamente” no será posible lograr la reforma al Poder Judicial bajo el liderazgo de la ministra Norma Lucía Piña Hernández, elegida recientemente presidenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
En el marco de su conferencia matutina, López Obrador destacó que es necesaria una reforma a ese poder, pero ésta debe darse de forma autónoma.
Aseveró que “nosotros no imponemos nada en la Corte, y es tan evidente, aunque no lo quieran aceptar”, que la ministra Piña –antes de ser nombrada al frente del máximo tribunal– “siempre ha votado en contra de las iniciativas que nosotros hemos defendido. Es único el momento que estamos viviendo, nadie
puede decir que hay subordinación de los poderes al Ejecutivo, como era antes. Durante décadas el poder de los poderes era el Ejecutivo; el Judicial y el Legislativo eran apéndices, estaban subordinados”.
Más adelante el ejecutivo Federal destacó que por primera vez desde 1825 una mujer encabece ese órgano y que se trate de un poder autónomo. “Los ministros eligieron como lo establece el procedimiento y hubo aceptación y acuerdo”.
En Palacio Nacional sostuvo que con la presidenta de la SCJN habrá una relación respetuosa, y resaltó que “afortunadamente llevamos a cabo un programa de transformación, en el que no necesariamente se requiere modificar las leyes”.
El lunes habló con la ministra presidenta, “me buscó, tuvo la amabilidad de comunicarse conmigo. No estaba, pero cuando me informaron hablé con ella, felicitándola, sobre todo
por ser la primera mujer en la historia que preside la SCJN. Lo demás ella, ya sabe muy bien, además no tenemos por qué pensar lo mismo”, representamos dos poderes autónomos.
Recordó también que la ministra Piña votó en favor de que los delitos fiscales dejaran de ser graves y
con prisión preventiva, “pero yo no estoy aquí para hacerle algún cuestionamiento” y confió en que “ojalá de manera independiente y autónoma se lleve a cabo una reforma en el Poder Judicial.
Urge, por la corrupción que impera. Hay que seguir limpiando todo el gobierno, los tres poderes”.
CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, uno de los aspirantes favoritos para continuar con el movimiento de la Cuarta Transformación que hoy encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó: “tenemos el compromiso de seguir velando por el futuro del pueblo de México”.
Así lo publicó en sus cuentas oficiales de redes sociales, donde el texto fue acompañado por una fotografía con el siguiente mensaje: “Por otros 365 días sirviendo a esta gran nación: Feliz 2023!”, añadió la mañana de este miércoles en Twitter y Facebook. Luego de desear un feliz Año Nuevo lleno de bienestar, alegría y prospe-
ridad para las familias mexicanas, el titular de Segob destacó que hoy comienza a verse la consolidación del proceso de la Cuarta Transformación, a través de grandes proyectos que contribuyen al progreso y desarrollo del país.
“Creo que el 2023 es el año en el que el gobierno se empieza a consolidar el proceso de transformación. Es el año en el que se deben de terminar las obras de los grandes proyectos nacionales”, declaró López Hernández.
En este sentido, el encargado de la política interna del país destacó obras de infraestructura como el Tren Maya, el Transísmico, Agua Saludable para la Laguna, presa El Zapotillo y el Canal Bicentenario, entre otros proyectos importantes.
•
DR. PEPE CRUZLa funcionalidad, equipamiento y personal capacitado de estas unidades recién inauguradas, garantizaron el manejo oportuno de las pacientes.
Tonalá.- El modelo de salud implementado en la actual administración estatal está demostrando su efectividad en la atención de la salud materna y perinatal con la creación de las clínicas para la Atención de Parto Humanizado, aseveró el secretario del ramo en Chiapas, doctor Pepe Cruz, al dar a conocer el primer nacimiento en las unidades de Tonalá y Tapachula, inauguradas recientemente.
El funcionario estatal informó que a la 1:36 de la mañana de este miércoles se registró el primer nacimiento en la Clínica para la Atención de Parto Humanizado del municipio de Tonalá, tratándose de un recién nacido del sexo masculino, que pesó tres kilos 035 gramos y midió 48 centímetros. De acuerdo con el reporte médico, tanto la madre como el bebé gozan de buena salud. Recalcó que en apego al modelo de atención de parto humanizado, el cual se basa en tomar en cuen-
ta las necesidades y opiniones de la mujer durante el proceso de atención, como elegir en qué posición parir y quién la acompañará en el alumbramiento, la primera paciente escogió el parto horizontal y estuvo acompañada de su esposo y su madre. Mencionó que tras llevar control prenatal en el centro de salud urbano de Tonalá, la paciente Iris “N”, de 20 años de edad, ingre-
•
só a la clínica con 40 semanas de gestación, donde el parto fue atendido con éxito; con pleno respeto a los derechos sexuales y reproductivos, se ofreció la anticoncepción posevento obstétrico, y la madre optó por el implante como método de planificación familiar.
Mientras que la Clínica para la Atención de Parto Humanizado del municipio de Tapachula
El secretario constató el avance de las oficinas administrativas y la pavimentación del acceso principal
Tuxtla.- En el marco de la supervisión de acciones que se desarrollan en las oficinas centrales del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), en Tuxtla Gutiérrez, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, destacó la coordinación que existe con la institución para impulsar mejores instalaciones en beneficio del personal administrativo, catedrático y comunidad estudiantil del Instituto. Acompañado de la directora general del Icatech, Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, precisó que esta es la instrucción del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, de trabajar de manera coordinada con las instituciones, con lo que se contribuye a la consolidación del progreso y desarrollo de la entidad. Se trabaja - dijo- en la primera etapa de las oficinas administrativas para que las y los trabajadores de la institución tengan oficinas dignas
en las que puedan realizar bien su trabajo, pero también, añadió, en las que puedan brindar un buen servicio a las y los ciudadanos y al estudiantado.
En esta gira, el funcionario supervisó también los trabajos de pavimentación de la calle Colón, entre
Calzada Tuxtlán hasta el acceso al Icatech, en la colonia Diamante, en la cabecera municipal de Tuxtla Gutiérrez, donde dijo se continúa trabajando con alma, corazón y vida, en toda la entidad, para seguir transformando la vida de las y los chiapanecos.
atendió el primer nacimiento a las 2:14 de la tarde, donde la paciente Cinthia “N”, en posición vertical, dio a luz a una bebé de dos kilos 750 gramos de peso y 48 centímetros de talla.
El secretario de Salud del estado destacó que el modelo de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado es efectivo porque considera una atención integral durante el trabajo de parto, parto
y recuperación, favoreciendo el proceso fisiológico, el apego inmediato y el inicio temprano de la lactancia materna.
Puntualizó que con el funcionamiento de ocho clínicas de este tipo en la actualidad, se fortalece la red de servicios dedicados a mejorar la salud materna y perinatal, y se contribuye en la disminución de la mortalidad materna e infantil.
Tuxtla.- Chiapas registra 25 casos nuevos de COVID-19 en las últimas horas: nueve en Tuxtla Gutiérrez, cuatro en San Cristóbal de Las Casas, tres en Palenque y Tapachula, dos en Tonalá, así como un caso en Ocosingo, Ostuacán, Reforma y Venustiano Carranza; sin registro de defunciones por esta enfermedad.
La dependencia estatal informó que los casos positivos recayeron en 15 mujeres y 10 hombres, en
los rangos de edad de 20 a 65 años y más; donde ocho pacientes cuentan con diabetes, asma, hipertensión arterial, inmunosupresión y obesidad.
La Secretaría de Salud del estado puntualizó que debido al ligero ascenso de casos de COVID-19, es importante que ante cualquier síntoma de infección respiratoria, la población chiapaneca acuda a la unidad más cercana o a su médico de confianza, evite salir a lugares conglomerados y siga las prescripciones médicas.
Tuxtla.- De acuerdo con la “Colectiva Cereza”, el 60 por ciento de las mujeres que están en prisión recibió sentencias por delitos que no cometieron, pues antes fueron víctimas de violencias desde el empobrecimiento, la desigualdad en la posibilidad de acceso a la educación, discriminación, racismo y maltrato en la pareja y en las instituciones.
Durante un conversatorio, Patricia Aracil, integrante de esa organización, explicó que el 30 por ciento de las mujeres también fueron involucradas por la fuerza o es derivado de una presión económica o por violencia física y psicológica.
“Las coloca en un estado físico y emocional de miedo insuperable que les imposibilita escapar de
esa situación, porque además son ellas y sus hijas e hijos. Muchas veces en la fiscalía también sucede para obligarlas a firmar declaraciones autoinculpatorias. Porque la FGE tortura”.
Recordó que la Mesa de Reconciliación (MR) lleva cinco años sin liberar una sola mujer en Chiapas y además presenta datos confusos donde incluyen cambios de medida cautelar, sentencias absolutorias, libertades por juicio abreviado, que corresponden al ejercicio jurídico de su defensa, no a libertades humanitarias.
Lamentó que, sin embargo, esa instancia libere a violadores y feminicidas de niñas y mujeres, como la “liberación humanitaria de Alfredo Morales que cumplía sentencia por violación y que fue liberado 15 días antes del brutal feminicidio de la niña Jarid en
Faja de Oro, Cacahoatán”.
Es decir, agregó, la Mesa de Reconciliación le dio libertad “antes de tiempo a un sujeto de estas características, que ya había estado en prisión varias veces por abuso sexual y violación”.
La Colectiva Cereza confirmó la demanda de las colectivas y
grupos feministas de que los jueces siguen juzgando con falta de perspectiva de género, interculturalidad y derechos humanos, “siguen dando sentencias condenatorias ‘por norma’ en primera instancia”.
Por ello, exigió que “la Mesa de reconciliación revise causas de
mujeres y dé libertades reales; que se investigue y se juzgue con perspectiva de género, interculturalidad y derechos humanos. Exigimos que se combata la corrupción y la impunidad en la Fiscalía General del Estado, así como la fabricación de delitos y actos de tortura contra las mujeres”.
Tuxtla.- Solo el 5 por ciento de los 124 ayuntamientos que tiene Chiapas brindan algún tipo de apoyo a los cuerpos de bomberos, pese a que la labor de estos últimos es necesaria, manifestó Marco Antonio Sánchez Guerrero, director estatal del Instituto de Bomberos.
Tras calcular que, a nivel estatal, existen alrededor de 250 elementos de esa corporación ―el 70% voluntarios―, mencionó que se requiere de más, pues “por cada 10 mil habitantes, debería haber una estación”.
Aclaró que, como solo el 30% recibe una aportación económica, es necesario y urgente que todos estén asegurados, “ya hay una propuesta para asegurar como a 105 bomberos, en principio, para garantizar la seguridad a quienes arriesgan su vida por salvar otras”. Pese a ello, dijo que aún es complicado que las autoridades municipales se concienticen para aportar a la causa, “que sepan de la importancia de los Bomberos; pero muchos ayuntamientos no están sensibilizados”.
De hecho, refirió que se han sentado con alcaldes o alcaldesas y éstos se comprometen a apoyar-
los con refacciones o gasolina para las “unidades”, pero, lamentó, todo queda en promesa cuando ya se habla de un convenio interinstitucional.
“Pocos son los que se comprometen, los que sí aportan, aunque hay proyectos exitosos, como sucede en Tapachula, con su presidenta, o en Tuxtla Gutiérrez con el SMAPA (Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado)”, resaltó.
Ejemplificó casos como el de Yajalón donde, a raíz de un incendio que generó pánico, se conformó el cuerpo de Bomberos y se estableció un convenio con su munícipe. “Lo mismo ocurrió en Suchiate, derivado con una quema de unas bodegas y ya tienen un camión de bomberos; pero todo tiene que ser una alianza compartida, sobre todo porque los municipios son los primeros respondientes”.
Tuxtla.- En San Cristóbal de Las Casas, cerca de diez de turistas cayeron de un puente colgante al interior del parque recreativo Cuevas del Mamut en San Cristóbal de las Casas, presuntamente por malas condiciones del puente, por ello, prestadores de servicios piden atender este tema. Los turistas paseaban por los puentes colocados en diferentes puntos del parque recreativo, a pesar de que tenían indicaciones de no subirse, ya que no se encontraba en buen estado ya que hace un año se había desprendido en algunas partes de su infraestructura.
Según los responsables del parque recreativo, desde hace algunos meses habían colocado señaléticas de advertencia para que los visitantes no se subieran al puente; sin embargo, los turistas hicieron caso omiso e intentaban cruzar, lo que propició la caída y una decena de lesionados. Los turoperadores lamentaron la falta de vigilancia en la operación de este parque, administrado por usos y costumbres.
Sismondi Esparza Flores, empresario turoperador, comentó que: “Nos debe de preocupar porque como ese lugar hay varios en toda la geografía, ya tuvimos un evento hace más de
un año, en la cascada el chiflón, una señora que perdió la vida en una tirolesa”. En estos hechos se reportaron personas lesionadas levemente y ningún caso de gravedad.
Autoridades de Protección Civil no pudieron ingresar al lugar a atender a los afectados debido a que no se les permite la entrada “por usos y costumbres”.
Tuxtla.- Luego de informar que Chiapas está en plena temporada invernal y ante la presencia de frentes fríos, que provocan bajas temperaturas y en consecuencia el aumento de las enfermedades respiratorias, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró el llamado a la población a no bajar la guardia, continuar con las medidas preventivas y acudir a las clínicas, hospitales y centros de salud, tanto en las zonas urbanas como rurales, para vacunarse contra la influenza.
Respecto al COVID-19, precisó que Chiapas va bien en el control y combate a este padecimiento, sin embargo, en varios países del mundo y en algunas entidades de México se ha registrado un repunte de contagios, por lo que exhortó a no caer en excesos de confianza y hacer caso a las recomendaciones de las y los expertos de la salud, especialmente lavarse y desinfectarse las manos, no tocarse la cara, guardar
sana distancia y usar cubrebocas en lugares con espacios reducidos.
En la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el mandatario dio a conocer que tras concluir el proceso administrativo y de investigación, se realizó la entrega de concesiones de transporte público en su modalidad de taxi, a mujeres y hombres que llevaban casi 50 años tramitando este tipo de beneficios, pero que no se les otorgaba por ser gente humilde, con lo que, dijo, además de hacer justicia social a las y los verdaderos trabajadores del volante, se fortalece el servicio que se brinda a la población.
“De esta forma también estamos combatiendo la informalidad y, sobre todo, se da legalidad al servicio de transporte público en modalidad de taxi. No hay duda de que cuando se trabaja de manera transparente, honesta y con voluntad, las cosas se pueden hacer y nada nos puede detener para sacar adelante las legítimas aspiraciones de las chiapanecas y los chiapanecos”, apuntó.
Tuxtla.- Un gobierno justo e igualitario, que tiene por objetivo principal el bienestar del pueblo, eso es el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), comentó el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del partido en Chiapas, Carlos Molina.
En este contexto, señalo que esta nueva forma de gobierno, donde se prioriza la atención a los grupos vulnerables, así como la creación de políticas públicas
que suman a la transparencia en el gasto público y el combate a la corrupción, ha logrado tener avances reales, beneficiando a la mayoría, al pueblo.
“Este año tenemos la oportunidad de que el Movimiento de Regeneración Nacional se fortalezca y posicione como un parte aguas en la historia de México, hoy el pueblo vive mejor, los jóvenes tienen más oportunidades, seguimos en la reconstrucción de un mejor país”, dijo. Más adelante, se refirió en lo que
respecta al Comité Ejecutivo Estatal, quienes se mantienen trabajando de forma constante con las diferentes instancias para seguir teniendo el pocisionamiento a nivel nacional, que demuestra la preferencia del pueblo y no de unos cuantos.
Finalmente, Carlos Molina recordó a las y los militantes mantenerse unidos, trabajando desde sus localidades, informando correctamente sobre los logros y avances de la Cuarta Transformación.
Tuxtla.- En Chiapas, la prioridad es su gente, por lo que se continúa trabajando en acciones que contribuyan a generar más recaudación y así poder apoyar a los grupos más vulnerables, por tal motivo, en este año fiscal 2023 no hay incremento de impuestos en el cobro de derechos, reposición, canje o adquisición de licencias, y refrendos vehiculares, informó el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez.
Hizo un llamado a las y los propietarios de vehículos o motocicletas a realizar su pago de refrendo en los tres primeros meses del año, el cual tendrá un costo de 880 pesos para automóviles y 721 pesos en motocicletas; en caso de que el contribuyente presente adeudos anteriores en materia vehicular, durante enero se aplicará el 40 por ciento de descuento en multas y recargos.
Asimismo, el costo de la reposición de licencia de automovilista o motociclistas tiene un costo de 318 pesos, mientras que el precio de la licencia nueva varía de acuerdo a la vigencia o la modalidad (chofer
o automovilista), pero el costo es el mismo que el año pasado. Cabe señalar que las licencias que tienen más de tres de meses de vencimiento, no podrán ser de reposición y el pago aplicará como licencia nueva dependiendo la modalidad. En licencias para menores de edad, habrá la opción de tenerla por un año, siempre y cuando los represente un tutor. Con estas acciones, dijo Javier Jiménez, se contribuye a la recaudación de ingresos provenientes
Tuxtla.- Con la finalidad de reforzar los lazos de comunicación con las y los litigantes en el estado, el magistrado presidente del Tribunal de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Guillermo Ramos Pérez, recibió a la Federación de Abogados Chiapanecos, A.C. para llevar a cabo una salutación oficial.
En esta reunión, acuerpando al magistrado Guillermo Ramos Pérez, estuvieron presentes las consejeras de la Judicatura, Isela de Jesús Martínez Flores y María Itzel Ballinas Barbosa, así como la oficial mayor, Natividad Esperanza Gallardo Ramos, quienes externaron mensajes de bienvenida a las y los abogados.
Por su parte, el magistrado Ramos Pérez, reconoció a las y los asistentes la disposición de establecer vínculos con esta casa de la justicia, además de enfatizar su labor y la importancia de su contribución al velar por los intereses de las personas justiciables. Asi-
mismo, el presidente del Poder Judicial hizo hincapié en que, con estas reuniones se fortalece el funcionamiento del sistema de justicia y los operadores del derecho en el estado.
En su participación, las consejeras de la Judicatura externaron su beneplácito por los avances que se han tenido en el fortalecimiento de los vínculos con las y los litigantes, que se reitera con la apertura al
diálogo para el mejoramiento del quehacer jurídico y los servicios que otorga el Poder Judicial a las personas usuarias de la justicia en el estado de Chiapas.
Representando al Colegio de Abogados de Tapachula, Carlos Alberto Palacios Martínez, dirigió unas palabras de agradecimiento al Poder Judicial del Estado, por abrir sus puertas y tener acercamiento con representantes
de este gremio, quienes forman parte importante del quehacer en los procesos de impartición de justicia en beneficio de las y los chiapanecos.
Asimismo, hizo uso de la voz el presidente de la Federación de Abogados Chiapanecos, A.C., Antonio Flores Flores, quien, a nombre de las diversas barras de abogados en la entidad, dirigió un mensaje manifestando sus
deseos para que este año se continúe con el compromiso, respeto y la colaboración en el ejercicio jurisdiccional, además de reconocer la labor del magistrado presidente Guillermo Ramos Pérez, su alta calidad humana, su vocación de servicio, sensibilidad, su compromiso y ética profesional, en aras de fortalecer una sociedad equilibrada en el ejercicio de la justicia y del Estado de Derecho.
Tuxtla.- En el marco de la Entrega de Nombramientos de Basificación a Personal Administrativo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecytech) que encabezó el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, el diputado federal Jorge Llaven Abarca reconoció las políticas públicas del mandatario estatal para garantizar los derechos constitucionales y laborales de las y los trabajadores de nues -
tro estado. En ese sentido, el legislador suchiapaneco afirmó que hoy hay un gobierno que dignifica la labor de la base trabajadora, brindando mejores oportunidades de desarrollo.
“Reconozco el compromiso del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para impulsar políticas públicas enfocadas en garantizar los derechos constitucionales y labores de las y los trabajadores, lo que contribuye a generar bienestar de las familias chiapanecas”, declaró.
Finalmente, Llaven Abarca resaltó que desde la Cámara de Diputados respaldará iniciativas que garanticen los derechos labores, mejores salarios e igualdad de oportunidades. A este importante evento asistieron Sandro Hernández Piñón, director del Cecytech; Rosa Aidé Domínguez, secretaria de Educación; Margarita Rocío Serrano Barrios, coordinadora Nacional del CECyTE; Adriana Bustamante Castellanos, diputada federal; entre otros.
Tuxtla.- El Banco de Alimentos del Centro de Chiapas, dió a conocer que durante el 2022 apoyó a más de 13 mil personas y distribuyó un apoyo mensual estimado en 90 toneladas de apoyo en alimento en diferentes municipios.
En este sentido, dio a conocer que, además de las personas brindan apoyo a 24 instituciones, lo que se traduce en distribución de alimentos para 2, 593 familias de 16 municipios de Chiapas y Villahermosa
Tabasco.
Rocío Soledad Veytia Negrete, directora del Banco de Alimentos precisó que, afortunadamente al apoyo de las empresas continúa, por ello la distribución ha sido contante y no ha bajado, incluso en la temporada más álgida de la pandemia.
Destacó que la donación de alimentos es desde las grandes cadenas comerciales, hasta tiendas pequeñas que, se han portado muy generosas.
“Las familias reciben una despensa cada 15 días, es variada incluyendo verduras, frutas, además de que, en breve se incorporará la proteína de pollo y costilla de cerdo para que la alimentación se más balanceada”, indicó.
Explicó que, comenzarán en lo inmediato un proceso de depuración para incorporar a más familias, pues de acuerdo con las normas de este banco el apoyo no debería tardar más de un año.
“Sin embargo, sabemos que, con un año una familia no sale de una situación de pobreza, por eso hay familias que llevan ya hasta cinco años con nosotros y eso vamos a depurar para meter a otras familias que requieren el apoyo”, precisó.
•El mandatario colocó la primera piedra de esta construcción, la cual traerá mayores oportunidades de comercialización y establecimiento de empresas •Es uno de los aeropuertos que más ha crecido porcentualmente en el país, y continúa consolidándose como uno de los más grandes del Sur sureste
COMUNICADO-EL SIE7ETuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas colocó la primera piedra de la construcción de la plataforma y hangar de carga del Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, una obra que, dijo, traerá mayores oportunidades al estado, pues hará de este aeropuerto un centro logístico de distribución desde Tuxtla Gutiérrez hasta Panamá, pasando por todo Centroamérica, lo que representa un potencial de 50 millones de consumidores.
De esta manera, el mandatario auguró gran éxito a este hangar y plataforma, donde se formará un recinto fiscal y un lugar para la comercialización y establecimiento de empresas chiapanecas y de otras partes de México y del mundo, permitiendo también el desahogo en la movilidad de pasajeros, siendo esto, parte de los preparativos de la entrada en operación del Tren Maya que traerá consigo más turismo a la entidad. “Estoy seguro de que con toda la infraestructura que se está haciendo y el crecimiento que se promueve en Chiapas, aumentará
el índice de desarrollo humano, pues las obras favorecen a la economía, el trabajo e ingresos de la población”, apuntó al tiempo de convocar a las y los empresarios a que se sumen a este tipo de negocios, incluso, pudiendo crear una aerolínea regional que facilite la movilidad a Tapachula, Palenque y Villahermosa, Tabasco, entre otros destinos.
Señaló que en 2006, cuando inició este aeropuerto, se cerró con 336 mil pasajeros, y en el año 2022 se cerró con más de un millón 591 mil, siendo uno de los aeropuertos que más ha crecido porcentualmente en el país, y con la ampliación y modernización realizada en 2020, así como con este tipo de obras, continúa consolidándose como uno de los más grandes del Sur sureste, ya que ahora se coloca sólo por debajo del de Cancún y Mérida.
En tanto, el secretario de Obras Públicas, Ángel Torres Culebro, expresó que el hangar y plataforma de carga serán un pilar fundamental para Chiapas y el Sur Sureste, y aseguró que, gracias a la visión del gobernador, vienen más obras que impulsarán el desarrollo
de la entidad: “Es la oportunidad que tenemos de seguir consolidando a la Cuarta Transformación, con responsabilidad y honestidad”. El director general de la Sociedad Operadora de este aeropuerto, Antonio Noguera Zurita, reconoció al Gobierno del Estado por contribuir en la modernización de esta terminal, toda vez que, con la plataforma y hangar de carga, se logrará atender a aviones tipo 4 delta con capacidad de hasta 60 toneladas, siendo un punto estratégico en el intercambio comercial con Centroamérica. Señaló que este aeropuerto se ubica entre los 10 mejores a nivel nacional, al cumplir con la infraestructura necesaria para poder ascender a la categoría uno.
Por su parte, el presidente del Grupo Farrera, Rómulo Farrera Escudero, precisó que con este proyecto comienza una nueva era en la historia del sistema aeroportuario en la entidad, que se complementará con más proyectos que transformarán el servicio al público, como el recinto fiscal, el parque logístico y la terminal multimodal de corto recorrido para pasajeros y carga, siendo grandes logros en
el desarrollo de esta terminal.
Finalmente, el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos, reconoció el trabajo responsable y comprometido del gobierno de Rutilio Escandón al
instrumentar políticas públicas que están transformando a la entidad: “Continuaremos trabajando en conjunto, siguiendo su ejemplo, mediante el impulso de iniciativas que brinden progreso y bienestar para todas y todos”.
Estuvieron presentes: las secretarias de Turismo, Katyna de la Vega Grajales y de Honestidad y Función Pública, Liliana Angell González; los secretarios de Economía y del Trabajo, Carlos Alberto Salazar Estrada y de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno; Doris del Carmen Pérez Solís, en representación de la Secretaría de Movilidad y Transporte; por parte del Congreso del Estado, la diputada presidenta de la Mesa Directiva, Sonia Catalina Álvarez; el diputado Aarón Yamil Melgar Bravo y la diputada Yolanda del Rosario Correa González.
Asimismo, el auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez; la directora general del Centro SCT Chiapas y delegada de la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres A.C., Janette Cosmes Vázquez; el alcalde de Berriozábal, Jorge Arturo Acero Gómez; el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Chiapas, Rogelio López Vázquez; así como funcionarios públicos, empresarios chiapanecos reconocidos, presidentes de Colegios, Cámaras y Asociaciones.
•El gobernador sostuvo que este acto es un reconocimiento a la vocación y compromiso con la educación, en beneficio de la formación de muchas generaciones •Resaltó que su gobierno es aliado de la educación y de la clase trabajadora, por eso continuará con estas acciones de justicia social y certeza laboral •Destacó que en cuatro años el CECyTE Chiapas se ha transformado; ha pasado de 44 a 49 planteles y se ha mejorado integralmente y equipado aulas, talleres y laboratorios
Tuxtla.- En la entrega de 95 nombramientos de basificación a personal administrativo y de apoyo educativo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (CECyTE Chiapas), el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que este acto es un reconocimiento a las y los trabajadores de este subsistema escolar, quienes a lo largo de su vida han demostrado su vocación y compromiso con la educación, en beneficio de la formación de muchas generaciones de chiapanecas y chiapanecos.
“Esto es resultado de su extraordinaria labor, de sus años de antigüedad y de su compromiso con la educación y con el pueblo de Chiapas. Muchas felicidades. Quiero que sepan que somos un gobierno aliado de la educación y de la clase trabajadora, por eso continuaremos con estas acciones que dan certeza laboral. Gracias, porque con su trabajo en las aulas nos demuestran que cuando las cosas se hacen bien se pueden sacar adelante las legítimas aspiraciones de las personas”, apuntó.
Desde la explanada de Palacio de Gobierno, el mandatario destacó que, en tan sólo cuatro años, el Cecyte Chiapas se ha transformado, muestra de ello es que además de pasar de 44 a 49 planteles educativos, se han consolidado proyectos de rehabilitación, mejoramiento integral y equipamiento de aulas, talleres y laboratorios, con el objetivo de garantizar a las y los estudiantes y docentes espacios funcionales y las herramientas necesarias para llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje.
Luego de precisar que se ha
hecho justicia social a las maestras y los maestros de educación media superior con el pago de deudas heredadas por las pasadas administraciones, Escandón Cadenas los convocó a redoblar el esfuerzo para continuar con la preparación de jóvenes más capacitados y comprometidos con su entorno y la construcción de un Chiapas más justo y próspero. Tras felicitar al personal docente y administrativo por el trabajo que realizan a favor de la educación, la coordinadora nacional de los Organismos Descentralizados de los CECyTE, Rocío Margarita Serrano Barrios, detalló que, como parte de la transformación académica que se efectúa en el subsistema, este año se instrumentará un plan de trabajo, bajo cuatro ejes: llevar al nivel de concreción el marco curricular común; estar cerca de las necesidades nacionales y locales; combatir la corrupción y salvaguardar la integridad del estudiantado.
El director general del CECyTE Chiapas, Sandro Hernández Piñón, resaltó que, en la actual administración, además de velar que las y los jóvenes tengan herramientas e infraestructura digna, también se busca que las y los maestros estén capacitados y se cumpla con sus derechos laborales. Señaló que con la entrega de los 95 nombramientos de basificación se garantiza seguridad, tranquilidad y certeza laboral. A su vez, el secretario general del Sindicato Independiente y Democrático de los Trabajadores al Servicio del CECyTE Chiapas (Sidet-Cecytech), Juan José Domínguez Gordillo,
indicó que esto representa justicia para las y los trabajadores de este subsistema, que durante muchos años estuvieron en el olvido; al tiempo de expresar su gratitud al Gobierno del Estado por el fortalecimiento de las políticas educativas, responder a las añejas demandas, así como por el apoyo y respeto a la autonomía y libertad sindical.
En representación del personal administrativo del CECyTE Chiapas, Cecilia Guadalupe Coutiño Nivón, expuso que estos beneficios legales demuestran que en Chiapas se da cumplimiento a los derechos de las y los trabajadores de la
educación. Resaltó el orgullo de pertenecer a esta institución y manifestó el compromiso de todas y todos de seguir sumando esfuerzos por la transformación y el engrandecimiento de Chiapas.
Estuvieron presentes: la secretaria de Educación estatal, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, diputada María Reyes Diego Gómez; los diputados federales Adriana Bustamante Castellanos y Jorge Luis Llaven Abarca, así como personal administrativo y trabajadores beneficiados del CECyTE Chiapas.
Ciudad de México.- El peruano Andrés Roca Rey, el francés Sebastián Castella y el español Antonio Ferrera son las figuras internacionales de las corridas de toros que componen la Feria del Aniversario en Guadalajara, capital del estado de Jalisco en México, del 29 de enero al 26 de marzo.
La plaza Nuevo Progreso de Guadalajara en México ha confeccionado para su Feria del Aniversario 2023, el aniversario 481 de la fundación de la ciudad y los 55 años de la inauguración del coso, acertadas combinaciones entre toreros y los hierros a lidiar.
Se trata por ahora de los más interesantes carteles ofrecidos en esta temporada taurina en México marcada por el cierre legal de la Plaza México, ubicada en la
capital del país.Anunciar a una figura como el español Antonio Ferrera, quien toreará el 26 de febrero en la cuarta de feria, enfrentando a los astados de Pozo Hondo y acompañado del mexicano Diego San Román, uno de los matadores más importantes por el lugar donde cita, significa una apuesta por figuras y dureza.
También hay que destacar la siguiente corrida del ciclo, el 5 de marzo, cuando los mexicanos José Mauricio y Ernesto Javier “El Calita” alternarán con el exigente hierro de Santa Fe del Campo.El joven José María Hermosillo hará el paseíllo el 12 de marzo y lidiará el ganado de Barralva. En cuanto a las figuras, Andrés Roca Rey y Sebastián Castella, se les reserva las más asequibles tardes con Los Encinos y Fernando de la Mora respectivamente.
La española Jennifer Hermoso, ganadora de cinco trofeos de máxima goleadora, y la estadounidense Mia Fischel, mejor marcadora del año pasado en el mundo a nivel de clubes, serán las figuras a seguir en el inicio este viernes del Clausura femenino del fútbol mexicano. Después de una temporada en la que regresó de una lesión, Her -
moso, de las Tuzas del Pachuca, asumirá el torneo como el de su consagración en México. De 32 años, Hermoso saldrá a confirmar su lugar en la selección española que jugará este verano el Mundial de Australia-Nueva Zelanda y para eso tratará de mostrar su clase en una dupla con la mexicana Charlyn Corral, tercera mejor goleadora del mundo, en torneos de clubes, en el 2023.
La pareja es una de las mejores de ataque en la liga y con ella las Tuzas saldrán a buscar el pase a cuartos de finales para en esa fase retar a los favoritos Tigres, Monterrey, Guadalajara y América.
Este viernes el Pachuca visitará al Querétaro en el inicio del torneo, dos horas antes de que el Guadalajara, que perdió el título en diciembre pasado, reciba a las Pumas UNAM.
DEP
Berlín.- La legendaria esquiadora alemana Rosi Mittermeier, bicampeona olímpica y campeona del mundo, murió a los 72 años, informaron fuentes de su familia.Mittermeier debutó en la temporada 1966/1967. Un decenio después, en los Juegos Olimpicos de Insbruck de 1976, ganó dos medallas de oro y una de plata.
Los títulos olímpicos valían además como títulos mundiales, el campeo-
nato del mundo estaba integrado en los juegos. A esos dos le agregó un título mundial más en una disciplina que no formaba parte del programa olímpico y conquistó además el título de la Copa del Mundo.
Al final de esa temporada, en lo más alto, Mittermeier decidió poner fin a su carrera.Mittermeier deja un viudo, Christian Neureuther, y dos hijos, Felix y Ameli Neureuther.Felix Neuretuher también fue un esquiador de éxito y obtuvo varios títulos mundiales.
Tuxtla.- El Instituto de la Infraestructura Física Educativa del estado de Chiapas (Inifech), y el Instituto Estatal del Agua (Inesa), establecieron un convenio de colaboración interinstitucional, con la finalidad de crear mecanismos de aprovechamiento sustentable del agua en centros escolares de nivel medio superior en Chiapas.
En el marco del establecimiento del calendario de ejecución de los programas y/o proyectos de inversión que se ejecutarán con cargo al Fideicomiso Público de Inversión y Administración denominado Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (Fies), que impulsa el Gobierno Federal, el director general del Inifech, Enoc Gordillo Argüello, y el encargado del Inesa, Roger Efraín Ruiz Gómez, acordaron ejecutar acciones conjuntas que permitan aprovechar los recursos que fueron otorgados a nuestro estado, para beneficiar con sistemas de captación de agua de lluvia a planteles del Colegio de Bachi-
lleres de Chiapas (Cobach).
En ese sentido, Roger Efraín Ruiz, encargado del Inesa, dio a conocer que este proyecto beneficiará a centros educativos del Cobach ubicados en las regiones Istmo-Costa y Soconusco; entre ellos, los municipios de Tonalá, Pijijapan, Tapachula, Acacoyagua, Acapetahua, Huehuetán, Huixtla, Mazatán, Suchiate, Tuzantán y Villa Comaltitlán.
Por su parte, el titular del organismo responsable de velar por la infraestructura física educativa en el estado agregó que, con la firma de este convenio de colaboración interinstitucional, el Inifech, además de instalar sistemas de captación de agua de lluvia, realizará trabajos de obra exterior en 16 planteles del Cobach.
Asimismo, consideró que a partir de estas acciones, podrán desarrollar una propuesta sustentable para el aprovechamiento del vital líquido en aquellas escuelas que carecen del servicio público de agua potable, lo que es una limitante en su atención.
se desprendió ocasionando la caída de varias personas.
Víctor Amezcua Vázquez, Director de Protección Civil Municipal, dio a conocer que llevaron a cabo la verificación de dicho puente, el cual tiene una longitud aproximadamente de 7 metros, y una altura de 3 metros aproximadamente, en el cual se encuentran que 3 ganchos o alambres que sostienen y dan estabilidad al puente de madera, se desprendieron provocando que algunas personas se hayan caído al pequeño arroyo.
Afortunadamente no se reportaron heridos, sólo hubo personas con crisis nerviosa y que fueron atendidas por el personal de lugar según informó Juan Santiz Díaz, encargado del Parque Turístico.
SCLC.- La Dirección de Protección Civil Municipal dio a conocer que recibieron motocicletas nuevas, con la finalidad de mejorar la labor de los paramédicos de esta labor y así mejorar su tiempo de traslado para atender una emergencia.
Al respecto, el regidor presidente de la Comisión de Protección Civil del Ayuntamiento de esta ciudad, Agustín Franco Villanueva, reconoció la labor que realizan los elementos de esta corporación en beneficio de los habitantes de San Cristóbal de
Las Casas.
Explicó que gracias a las distintas gestiones de las autoridades municipales, se logró la entrega de motocicletas nuevas que fueron adquiridas con la finalidad de mejorar las condiciones y el servicio que prestan principalmente los paramédicos.
“Dotar de equipo digno a la corporación es más que necesario, lo hecho contribuye a fortalecer las acciones de seguridad y prevención en la ciudad, pero también a establecer los parámetros por los que deben sostenerse nuestros cuerpos de auxilio y emergencia”, concluyó Franco Villanueva.
VANESA RODRIIGUEZ-EL SIE7ESCLC.- Protección Civil de San Cristóbal,. acudió mañana del pasado martes a la Comunidad
Agua de Pajarito, en donde se encuentra ubicado el Parque Turístico Las Cuevas del Mamut, para realizar la verificación de un puente colgante el cual el pasado fin de semana
Finalmente informó que se empezó con la capacitación al personal a cargo de este Parque Turístico, con el tema de Primeros Auxilios y el viernes se continuará la preparación con el tema del Programa Preventivo de 5 acciones.
Tuxtla.- En las últimas 48 horas, correspondientes a los días lunes 2 y martes 3 de enero, Chiapas registró saldo blanco en los delitos de homicidio doloso y culposo, secuestro y feminicidio, informó la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno. Durante esta reunión interinstitucional se analizó la incidencia delictiva de cada una de las regiones de la entidad y se expusieron las acciones y operativos que se llevan a cabo para garantizar la seguridad y la tranquilidad de las familias chiapanecas. En este marco, se informó que en las últimas 48 horas correspondientes a la jornada del
lunes 2 al martes 3 de enero, Chiapas registró saldo blanco en delitos de alto impacto, específicamente de homicidio doloso, homicidio culposo, secuestro y feminicidio.
En este marco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas hizo un llamado respetuoso a las autoridades de los tres de niveles de gobierno a continuar redoblando esfuerzos en las estrategias que se diseñan en el seno de la Mesa de Seguridad para mantener a Chiapas entre los estados más seguros del país. Finalmente, fuerzas federales, estatales y municipales refrendaron el compromiso de garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
Tuxtla.- El investigador del Colegio de la Frontera Sur, Gilberto Pozo Montuy; y director del Zoológico Regional Miguel Álvarez del Toro, Carlos Alberto Guichard Romero, detalló que se suman esfuerzos para la preservación del tapir, especie el grave peligro de extinción en la entidad. Precisó que, la presencia de esta especie en la Reserva de la Biósfera Selva El Ocote, es menor en comparación de 60 años atrás que era común como el ganado. Dijo que, el conocido como “El rey de la Selva El Oocote” se encuentra en proceso de retorno y constantemente amenazado por cazadores ilegales que se internan en las zonas núcleo. Detalló que, de 2013 a 2022, organizaciones medioambientales están realizando esfuerzos de monitoreo con cámaras trampa para el registro fotográfico; sin embargo, sólo se ha tenido registro fotográfico y de vídeo del tapir entre el 2014 y 2015, 65 años después de los avistamientos y capturas que hiciera Álvarez del Toro.
Los investigadores detallan la importancia del establecimiento de grupos de vigilancia y monitoreo comunitario para ayudar a proteger estos ejemplares; de esta manera Cobius creó el Sistema Comunitario
de Vigilancia y Monitoreo de Biodiversidad (SICVIMOB) junto con la Dirección de la Reserva perteneciente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.
Pozo Montuy, describe al tapir como una especie de alta importancia para mantener la estructura y composición de las selvas, por su labor ecológico como dispersor de semillas grandes y gracias al “movimiento de una gran cantidad de materia y energía” Es una especie rara de observar y altamente perseguida por cazadores locales e ilegales, aunado a la deforestación e invasiones en Áreas de Conservación, colocan a esta especie en “Grave Riesgo de Extinción” en el decreto de la Nom-059-Semarnat-2010.
Morelia.- Autoridades del estado mexicano de Michoacán, oeste de México, informaron este miércoles de la exhumación de los cadáveres de seis hombres sepultados en fosas clandestinas por presuntos sicarios.La Fiscalía General del Estado (FGE) indicó este día que mediante una denuncia anónima se pudo ubicar las fosas en una zona rural del poblado denominado como Loma Larga, en el municipio de Zitácuaro, colindante con el Estado de México.
Los cadáveres presentan severas huellas de tortura e impactos de arma de fuego, y estaban sepultados en tres fosas, con profundidades que oscilan entre los 50 centímetros y un metro.Las seis víctimas se encuentran en calidad de desconocidos, por lo que fueron trasladados al Servicio Médico Forense, a la espera de ser reclamados por sus familiares.
La FGE sigue como principal
línea de investigación la posibilidad de que se trate de una venganza entre cárteles de la droga, que operan en los límites de Michoacán y el Estado de México.De acuerdo con la Mesa de
Seguridad Estatal, órgano que integran autoridades de los Gobiernos Federal, Estatal y Municipales, en la región de Zitácuaro operan al menos cuatro cárteles del narcotráfico.Estas organiza -
Ciudad de México.- Las autoridades mexicanas capturaron este jueves a Ovidio Guzmán, uno de los hijos del “Chapo” Guzmán más buscados por Estados Unidos, durante un operativo que desató incendios, bloqueos y ataques en Culiacán
(norte de México), según informaron fuentes del Gobierno federal a medios.
La detención de Guzmán, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, se produce días antes de la llegada del presidente estadounidense, Joe Biden, quien el lunes visitará México para la Cumbre de Líderes de América del Norte.
La captura y la violencia que desató la detención despertó temor en la ciudadanía por los recuerdos del polémico “culiacanazo”, operativo en el que las fuerzas federales arrestaron el 17 de octubre de 2019 a Ovidio, pero lo liberaron horas después por actos violentos del Cártel de Sinaloa.
ciones crimínales han sido identificadas como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), de Los Caballeros Templarios, La Familia Michoacana y el Cártel de Los Correa.
Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró este miércoles una fuerte ganancia del 2,26 % en su principal indicador hasta alcanzar las 50.161,27 unidades, para ligar su tercera jornada consecutiva cerrando en positivo en este inicio de año.”El mercado de capitales cerró la sesión con ganancias generalizadas a nivel global, con los inversionistas manteniéndose optimistas tras la publicación de las minutas del Federal Open Market Committee (FOMC) de la Reserva Federal”, explicó a EFE el analista económico del Banco Base Alfredo Sandoval.
En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV, “cerró con una ganancia de 2,26 %, siendo su mejor desempeño diario desde la sesión del 30 de noviembre de 2022”.Recordó que al interior del índice, 33 de las 36 principales empresas registraron ganancias.Con el avance de este día, el IPC sumó ganancias en los tres primeros días de año 3,47 % luego de que en 2022 registró una pérdida del 8,03 %.
En la jornada, el peso se depreció un 0,05 % frente al dólar, al cotizar a 19,39 unidades por billete verde, luego de apreciarse en 19,38 pesos en la jornada previa, según datos del Banco de México.El IPC cerró la sesión en 50.161,27 unidades, con una ganancia de 1.110,81 puntos y una variación positiva del 2,26 % frente a la jornada previa.El volumen negociado en el mercado alcanzó los 162,7 millones de títulos por un importe de 15.302 millones de pesos (789 millones de dólares).De las 593 firmas que cotizaron en la jornada, 407 terminaron con sus precios al alza, 158 tuvieron pérdidas y 28 cerraron sin cambios.
México gana un 2,26 % y supera las 50.000 unidades
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitará por primera vez la frontera con México desde que llegó al poder hace dos años el próximo domingo, cuando se trasladará a El Paso (Texas, EE.UU.).Funcionarios de alto rango del Gobierno estadounidense indicaron este jueves en una rueda de prensa telefónica que durante su visita el mandatario pretende “abordar las operaciones de aplicación de la ley” y se reunirá con funcionarios locales.
El mandatario visitará El Paso antes de trasladarse a México los próximos 9 y 10 de enero para reunirse con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en su primer viaje al país vecino del sur y a una nación latinoamericana desde su llegada a
la Casa Blanca.Antes de ese viaje, la Casa Blanca anunció este jueves una serie de medidas migratorias, como la expansión de un programa de concesión de permisos humanitarios que hasta el momento solo afectaba a los venezolanos y del que a partir de ahora se podrán beneficiar también cubanos, ni -
caragüenses y haitianos para entrar legalmente en EE.UU. En virtud del programa, Estados Unidos aceptará a más de 30.000 migrantes al mes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití pero al mismo tiempo deportará de inmediato a México a aquellos nacionales de esos países que intenten alcanzar su te -
dos Unidos respeta, apuntó la institución.
rritorio de manera irregular.A pesar de las críticas de la oposición republicana, Biden ha evitado viajar a la frontera durante sus dos primeros años de mandato alegando que no quería prestarse a un circo político. Su predecesor, el republicano Donald Trump (20172021), visitó en al menos
cinco ocasiones el límite con México para supervisar la construcción del muro fronterizo, uno de los emblemas de su Gobierno.La actual Administración demócrata se enfrenta a una llegada sin precedentes de migrantes en la frontera con México por las crisis económicas, sanitarias y políticas del continente.
Washington.- Estados Unidos y Taiwán celebrarán en Taipéi una ronda de negociaciones sobre comercio que tendrá el objetivo de desarrollar formas de profundizar la relación económica y comercial entre ambas regiones. Bajo los auspicios del Instituto Estadounidense en Taiwán y de la Oficina de Representación Económica y Cultural de Taipéi en los Estados Unidos, funcionarios de ambos lugares realizarán
una ronda de negociaciones presenciales del 14 al 17 de enero, informó este miércoles la Oficina del Representante de Comercio Exterior (USTR, en inglés).
La delegación de EE. UU. estará encabezada por el representante comercial adjunto de EE. UU., Terry McCartin, e incluirá representantes de varias otras agencias gubernamentales estadounidenses.”Estas negociaciones comerciales se llevan a cabo de acuerdo con la política de “una sola China””, que esta -
La isla es uno de los mayores motivos de conflicto entre China y Estados Unidos, debido sobre todo a que Washington es el principal suministrador de armas de Taiwán y sería su mayor aliado militar en caso de conflicto bélico con China.Taiwán -adonde se retiró el ejército nacionalista chino tras la derrota contra las tropas comunistas en la guerra civil- se ha gobernado de manera autónoma desde 1949, aunque China reclama la soberanía de la isla, que considera una provincia rebelde para cuya reunificación no ha descartado el uso de la fuerza.
Las tensiones en torno a la isla se exacerbaron en agosto del año pasado a raíz de un viaje a la isla de la ya ex presidenta de la Cámara Baja de EE.UU., la demócrata Nancy Pelosi, a lo que Pekín respondió con los mayores ejercicios militares en torno a la isla en décadas, además de sanciones comerciales sobre Taipéi.
Nueva York.- El jefe de la inteligencia militar de Ucrania, Kyrylo Budanov, aseguró que es probable que se produzcan más ataques en territorio ruso, sin especificar si los ucranianos estarían detrás de ellos, y anunció que su país se prepara para una contraofensiva “más intensa” a partir de marzo.
Budanov hizo estas declaraciones en una entrevista con la cadena estadounidense ABC News, en la que se habló de algunos ataques ocurridos en territorio ruso, que Moscú ha atribuido a Ucrania y de los que Kiev no se ha hecho responsable. La cadena estadounidense recuerda que el pasado 26 de diciembre
se produjo un supuesto ataque contra la Base de la Fuerza Aérea Engels de Rusia, que se encuentra a más de 1.200 kilómetros de la frontera con Ucrania, del que Budanov admitió haberse “alegrado”, aunque negó que su país estuviera detrás.
Pero anunció que los ataques serían “más y más profundos” dentro de Rusia, aunque aclaró que, en todo caso, sólo podría hablar de la responsabilidad de su país en estos incidentes cuando la guerra terminase. Y al ser preguntado por la periodista de ABC News, Britt Clennett, sobre los ataques a Crimea, península que fue anexionada ilegalmente por Rusia en 2014, Budanov sólo dijo: “Crimea es territorio ucraniano, podemos usar cualquier arma en nuestro territorio”.
En otro momento de la entrevista realizada en Kiev, Budanov señaló que el armamento de Rusia se está agotando, obligándolo a recurrir a soluciones “más baratas” y “abundantes”, como los drones “Shahed” de fabricación iraní, que han sembrado el pánico entre la población ucraniana.Y también se refirió a la ayuda militar suministrada a Ucrania por Estados Unidos, quien anunció que enviaría al país un sistema de defensa antimisiles Patriot.
• Factores como quemas e incendios anticipados, condiciones secas y altas temperaturas propician la contaminación del aire
Tuxtla.- La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), mantiene monitoreo constante de los gases y partículas que causan afectaciones en la calidad del aire en la zona metropolitana de Chiapas, con el objetivo de informar a la población en general.
Al respecto, el encargado del monitoreo de calidad del aire de la Semahn, Ramón Corzo Toledo, explicó que las condiciones para 2023 se prevén desfavorables respecto al tema, ya que las quemas se han presentado con mucha anticipación; usualmente inician en el mes de abril. El año pasado empezaron a detectarse en febrero y ahora iniciaron desde diciembre de 2022.
“Llegamos a esta conclusión debido a las partículas detectadas en el aire”, informó la la Semahn que ha detectado diferentes contaminantes como gases y partículas; en el caso de partículas hay de diferentes tamaños, las que monitoreamos son las menores a 2.5 micras. Usualmente están en el aire como consecuencia de la vida diaria, sin embargo, cuando hay quemas en la zona metropolitana estos niveles aumentan”, puntualizó Corzo Toledo.
Asimismo, añadió que el 31 de diciembre, a partir de las 9 p. m. empezaron a subir los niveles de contaminación y se mantuvieron altos hasta las 7 a.m. del día 1º, lo que puede atribuirse a quemas en zonas cercanas y a la pirotecnia utilizada para festejar el año nuevo.
La calidad del aire fue aceptable el día uno y buena a partir del día 2, sin embargo, estamos ante un año que presenta características desfavorables respecto al tema por las condiciones secas y el aumento en la temperatura.
En el caso de los gases contaminantes monitoreamos el ozono, el cual es provocado por los gases originados por los vehículos y los compuestos orgánicos volátiles; éste ha mantenido niveles que no representan riesgos para la población.
La mala calidad del aire afecta en primera instancia a las vías respiratorias de la población vulnerable, es decir, niñez, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con padecimientos crónicos, además, las actividades
vigorosas pueden ocasionar problemas en la salud de cualquier persona, entre ellos padecimientos cardiovasculares, pulmonares, dolores de cabeza e incluso caída del cabello.
Aunado a esto, estamos en una temporada donde se presentan enfermedades respiratorias, además de que hay población que no está en riesgo por edad ni ser considerados vulnerables, sin embargo, hoy presentan consecuencias en su salud debido al Covid o influenza, por lo que pueden ser afectados con mayor facilidad.
Cabe mencionar que de acuerdo con la Oficina Meteorológica del Reino Unido, 2023 será el año más caluroso que se ha registrado en el planeta como consecuencia del calentamiento global. En el análisis hecho por esta oficina se indica que la temperatura media mundial en el 2023 será entre 1.08 y 1.32 grados más alta de la que había en los años 1800, por lo que será el año más caluroso, además del décimo año consecutivo en que el planeta se hace más caliente.
Finalmente, se recomienda evitar cualquier tipo de quema, ya sea de basura, de predios, agrícolas, entre otras; en caso de detectar alguna, reportar a los números de emergencias para que sean atendidas y sofocadas de inmediato. También se sugiere usar menos el automóvil, para evitar mayores emisiones a la atmósfera que contaminen el aire que se respira.